20130423_mx_monterrey

Page 1

#Princesos, la nueva moda que invade la red este movimiento representa una crítica de las chicas que se sienten las protagonistas de un cuento de hadas

página 04

www. monterrey, n.l. @publimetroMty

.com.mx

Jueves 02 Martes 23de deagosto abril dede 2013 2012

facebook.com/publimetroMty

A celebrar el día del libro leyendo uno Día del libro y del derecho de autor. En el último año sólo el 27% de los mexicanos ha leído un libro Continúa decreciendo. Durante el sexenio anterior, el consumo de libros descendió un 10%; los últimos datos señalan que sólo se leen 2.94 libros por persona al año Tiendas. La Ciudad de México concentra el 40% de las librerías del país página 02

Alcaldes

apuestan por la seguridad del Clásico página 12

Margarita Arellanes y Pedro Salgado presentaron el operativo especial ante el derbi regiomontano.

/ ángel gómez

Valor por Tamaulipas no cierra

Madero saca al El Chícharo es PAN del Pacto campeón por México desde la banca

El administrador de la cuenta de Twitter @ValorxTamaulipas habla con Publimetro y asegura que, a pesar del miedo y de las amenazas recibidas por parte del crimen organizado, no cerrará el perfil página 06

El dirigente del blanquiazul, Gustavo Madero, dijo que no asistirá a eventos del pacto hasta que se aclare el presunto uso de recursos de Sedesol para fines electorales en Veracruz página 05

El Manchester United bate al Aston Villa y conquista su vigésima Liga inglesa página 13

47972


1

La lectura, un lujo de pocos en México

noticias

Los incendios forestales en Nuevo León han consumido 330 hectáreas de vegetación en lo que va del año, informó ayer Manuel Calderón Piña, suplente de la delegación estatal de la Comisión Nacional Forestal. Los incendios en la entidad se han elevado hasta 400% respecto al mismo periodo del 2012 reportó el funcionario. La sequía y los descuidos han sido los factores detonantes de los incendios, consideró Calderón Piña.

Código QR Escanea con tu smartphone este código QR y accede a la mejor información de nuestro sitio Web www.publimetro.com.mx

En tu municipio

Fondo Metropolitano

Reclaman ediles recursos de la federación Luego de que el gobernador Rodrigo Medina confirmara que los recursos del Fondo Metropolitano los ejercerá el estado, Margarita Arellanes y Pedro Salgado, alcaldes de Monterrey y San Nicolás, respectivamente, se manifestaron en contra. Señalaron que, luego de que se les retiró el recurso por la contingencia que dejó el huracán “Alex”, ahora temen que un desastre financiero en las arcas estatales esté llevando a decisiones de pánico de quedarse con el Fondo Metropolitano. Argumentaron que las obras que se han proyectado en sus municipios quedarán en suspenso mientras no se liberen los recursos. PUBLIMETRO

Medio ambiente

Consumen incendios 330 hectáreas

02

www.publimetro.com.mx Martes 23 de abril de 2013

Guadalupe

A los lectores mexicanos les interesan libros de actualidad política y narcotráfico. Un segundo grupo prefiere los textos de autoayuda y superación, mientras que un tercer sector se encamina por la ficción y novelas históricas, de acuerdo a Random House Mondadori en México. / ÁNGEL GÓMEZ

Día mundial del libro y del derecho de autor. El hábito por la lectura cada vez disminuye más entre los mexicanos. De las cerca de mil librerías en México, 400 se concentran en el DF. El Día mundial del libro y del derecho de autor, que se celebra hoy, nació con el fin de alentar a los jóvenes a descubrir el placer de la lectura y respetar la irreemplazable contribución de los creadores al progreso social y cultural, de acuerdo a la Unesco; sin embargo, en México el número de lectores cayó 10% en el último sexenio. Entre el 2006 y 2012 el porcentaje de lectores pasó de

56.4% a 46% reveló la Encuesta Nacional de Lectura 2012. Y es que las estadísticas señalan que 87% de los hogares mexicanos tienen entre uno y tres libros, por lo que el acceso a la lectura es evidentemente limitada. Para Cristóbal Pera, director editorial de Random House Mondadori en México, la poca cultura de la lectura en el país se puede observar desde dos contextos. “La lectura en México no se encuentra engranada en la educación como una parte absolutamente necesaria, y, la otra, es desde la familia. Si un pequeño no tiene unos padres que le lean 10 ó 20 minutos cada día, ese niño va a preferir jugar con el iPad o Nintendo”. El también doctor en literatura latinoamericana por la Universidad de Texas en Austin, sostiene que el número de

Así lo dijo

“En España hay más de 4 mil librerías, en todo México me parece que hay apenas mil, de ésas, 400 están en el Distrito Federal”.

¿Cuánto leemos?

2.94

libros es el promedio de lectura en México, y se ha mantenido así desde 2006 a 2012, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Lectura del año pasado.

librerías en México es escaso frente a sus 112 millones de habitantes. Sin embargo, sostiene que hay cadenas que están propiciando el encuentro de los mexicanos con los libros. “Están tratando de meter los libros a donde va la gente. Hay cadenas que están introduciendo sus libros en los supermercados y espacios habituales, eso hace que mucha gente se encuentre con los libros”, comentó. La última Encuesta Nacional de Hábitos y Consumos Culturales del Conaculta reveló que en los últimos años sólo el 27% de la población leyó un libro, de los cuales 13% lo concluyeron.

víctor gómez

victor.gomez@publimetro.com.mx Twitter: @Vic_gr

Reclaman sus derechos

Y en México disminuye la demanda En 2012 se registró un incremento de la demanda de derechos de propiedad intelectual en todo el mundo a través de solicitudes de patentes, registro de marcas, dibujos y modelos industriales. El Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT por sus siglas en inglés) registró un aumentó de 6.6% con respecto a 2011, informó la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual. Países Bajos, China, Finlandia y Japón registraron alzas del orden de 12 a 14%. Sin embargo, México, que es clasificado como un país de ingreso medio, disminuyó 15.6% el número de solicitudes PCT presentadas en 2012, tras haber registrado un crecimiento en 2011. V.G.

Implementan cierres escalonados El municipio de Guadalupe informó que esta semana se implementarán cierres escalonados en avenida San Sebastián, a la altura del río La Silla, durante 10 días. En dicha vía, sobre el vado del río la Silla, en el sentido de sur a norte se cerrará de 5:00 a 13:00 horas. En tanto que de norte a sur estará inhabilitado de 13:00 a 21:00 horas. La arteria estará abierta sólo para tránsito local de 21:00 a 5:00 horas. PUBLIMETRO

Los trabajos están a cargo del estado. / CORTESÍA

Cristóbal Pera, director editorial de Random House Mondadori en México. Editado y distribuido por: Publicaciones Metropolitanas S.A. de C.V. • Dirección: Gonzalitos 460 Sur Local No. 34 Plaza Mirage, Col. San Jerónimo, Monterrey, Nuevo León. CP. 64660 • Teléfonos: (81) 41 60 16 90 • Fax: (81) 83 42 19 24 • Correos: ventasmty@publimetro.com.mx, redaccionmty@publimetro.com.mx, contacto@publimetro.com.mx • Directora General: Jennifer Utterback • Director Editorial: Alfredo González Castro • Director Comercial: Martín Amaya • Directora Monterrey: Graciela Vélez Treviño • Editor responsable: José Lebeña Acebo • Responsable de distribución e impresión: Sergio León Chong • Año: 5 • Número: 1072 • Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios: Registro No. 426/05 • Impreso por: Cartolito, S.A. de C.V. con domicilio en Palos Altos No. 130, Col. Urdiales, C.P. 66430, Monterrey, Nuevo León. Teléfono: (81) 83 89 84 00 • Publimetro se publica de lunes a viernes. Es el periódico global de mayor alcance mundial en lectores • www.publimetro.com.mx


NOTICIAS 03

Segob hace caso omiso a peticiones sobre casinos Desconocen situación de permisos para casinos en NL. Municipios metropolitanos fallan contra el blindaje. Integrantes de la plataforma Alcalde, ¿cómo vamos? señalaron que la Secretaría de Gobernación no ha mostrado disposición a transparentar la información sobre permisos otorgados para casinos en Nuevo León. “Entregamos un compendio de los nueve diagnósticos municipales de casinos, y solicitamos que volviera a Nuevo León en un plazo de un mes, para presentar su diagnóstico con la información de permisos otorgados por la misma Segob a permisionarios, para operar casinos en nuestro estado”, explicó Mariaurora Mota. Desde el 20 de marzo se presentó dicho informe, al

Tarea pendiente En torno al blindaje de usos de suelo contra casinos, hay municipios que faltan por cumplir en este punto. • San Nicolás. • García. • Apodaca.

que acudieron tres representantes de la Segob, pero hasta el momento no han recibido la información solicitada. “Las autoridades deben poner el ejemplo y cumplir con las leyes, por lo mismo se espera de Segob que ordene y aclare la situación de los casinos en el estado. Es una demanda ciudadana que debe ser escuchada”, agregó Mota. Además, dijo que no todos los municipios han llevado a cabo el blindaje de uso de suelo para casinos. publimetro

Los resultados de la segunda evaluación de la plataforma Alcalde, ¿cómo vamos? se presentaron ayer. / publimetro-archivo Así lo dijo

“A pesar de numerosas llamadas y correos a la Segob, la Dirección General de Juegos y Sorteos no nos ha dado una fecha para esta reunión en Nuevo León, ni ha entregado o transparentado la información de permisos por cada casino que opera en la entidad”. Mariaurora Mota, miembro de la plataforma Alcalde, ¿cómo vamos?

Iniciativa. Proponen castigo de 32 mil a quien desperdicie el agua El Congreso local analizará la iniciativa de sancionar a las personas que desperdicien el agua, con multas de hasta 32 mil pesos, propuso ayer la bancada panista. “De acuerdo con el artículo 57 de la normativa estatal, referente a las sanciones, sólo se establecen multas para casos de suministros ilegales, tomas clandestinas y alteración de medidores, entre otras anomalías técnicas, sin considerar el despilfarro de agua potable en casas o negocios”, detalla el dictamen presentado por el diputado Alfredo Rodríguez. Ante los problemas de sequía que prevalecen en la zona rural y al no contar con una sanción por el desperdicio, Rodríguez presentó la iniciativa, en donde también se propone reformar el Artículo 58 para establecer multas. Las infracciones a las que refiere la iniciativa van de 100 a 500 cuotas, que en pesos se traducen a los 6 mil y en el monto máximo superan los 32 mil pesos. ericka ostos

Actualmente no se sanciona el desperdicio. / cuartoscuro En cifras

$6,400

la multa mínima

$32,500

la sanción máxima

48843


NOTICIAS 04

www.publimetro.com.mx Martes 23 de abril de 2013

Un portal dedicado a los princesos ya se encuentra en construcción.

El día que han “secuestrado” los princesos es el viernes, incluso, se han convertido en Trending topic. / tomada de facebook

Los princesos han mostrado su rechazo a la promiscuidad, incluso, se muestran como víctimas. / facebook

#Princesos se coronan en redes sociales con sátira / tomado de www.princesos.com

La categoría es criticada, incluso, no le auguran larga vida. Impulsores de los princesos afirman que éstos tienen sentimientos y sólo son una parodia.

Con una imagen de divos, en algunas ocasiones tiernos y sumisos, hicieron su aparición desde hace un par de semanas los princesos, una figura que no es más que una parodia que satiriza a quienes viven en un cuento, a decir de sus impulsores, a las mujeres. La ideología del princeso ha confundido a muchos, pues su imagen femenina se ha llevado críticas, pero uno de los principales impulsores de este personaje, habló con Publimetro de este fenómeno que acapara las redes sociales. Bajo la cuenta de Twitter @payasosingracia, un joven salvadoreño, de 24 años, quien prefirió guardar el anonimato, se unió con otros tuiteros para

promover el término en las redes sociales. “Una tarde estuve revisando que hay demasiadas cuentas en las redes que siempre tratan de poner a la mujer como lo más perfecto y denigrar a los hombres, se me ocurrió hacer una parodia. Es como si las mujeres se estuvieran viendo en un espejo, ellos son los princesos. Muchos hombres piensan que, una mujer que se cree princesa ella sola, es ridículo, entonces, esto es una forma de decir: así te miras”, detalló. El tuitero afirma que muchos hombres se han sentido identificados con los princesos. “La idea de que un hombre tenga sentimientos, como vivimos en una sociedad machista, es mal visto, con esto se sintieron desahogados bastantes que de alguna forma han vivido el maltrato. Es una forma de desahogarse usando la broma”. El día dedicado a los princesos es el viernes y aunque el tuitero creía que esto sería pasajero, ya hay un proyecto para echar a andar el sitio www.princesos.com. “Con el portal esto podría durar mucho tiempo. Buscamos que

Así lo dijo

En números

“Muchos hombres piensan que una mujer que se cree princesa ella sola es ridículo, entonces, esto es una forma de decir, así te miras. Es una palabra que hace parodia al ideal de las mujeres, todo es sarcasmo”. @payasosingracia, impulsor del término Princeso junto con los otros tres tuiteros (@Hiletrado, @odiomistweets, @jabonisimo) ser los psicólogos del amor”, adelantó. Los princesos son personajes que distan de ser como los mirreyes, quienes son figuras públicas, de carne y hueso y gustos caros. Para la Real Academia de la

Lengua, el término princeso no existe, lo correcto sería príncipe. “La lengua cambia. Si la gente la adopta puede aspirar a ser una palabra o término reconocido”, explicó Jaime Villarreal, doctor en Humanidades y Literatura. Desde otra

Ellos son así Un poco más de ellos: • ¿Qué es un princeso? El término no es más que una parodia, un reflejo de aquellas mujeres que se autoproclaman princesas y que dejan entrever que los hombres deben cumplir sus deseos. • No son homosexuales. Muestran que tienen sentimientos y,

sin temor a críticas, muestran una imagen tierna.

8

horas al día dedica @payasosingracia a promover a los princesos en las redes sociales.

perspectiva, el sociólogo de la UANL, Roberto Rebolloso no da larga vida para este personaje. “El término va en la búsqueda del poder y dañar al comportamiento tradicional. Las redes sociales son muy banales, operan por un momento, porque luego aparece un paradigma que desplaza al anterior, es instantáneo. Lo ideal es que las instituciones eduquen en el proceso de equidad y género. No creo que tengan larga vida los princesos”, sentenció. Ante diversas opiniones, @payasosingracia no dudó en dar su mensaje final: “Si se sienten bastante bien como princesos, pues séanlo”.

ericka ostos

ericka.ostos@publimetro.com.mx Twitter: @erickaostos

Análisis

Dan raspón a hombres Casi siempre que se trata de minimizar, trivializar o ridiculizar lo femenino, ya sea a través de chistes como los que se hacen en Facebook y Twitter. Son usados por personas sin idea de los derechos humanos y lo hacen con afán de provocar. Esto ya está estipulado en la ley como delito, viola la integridad y dignidad de las mujeres. La cultura sigue siendo preponderantemente machista, les parece gracioso el hecho de que se ridiculice a las mujeres, pero de paso les dan un raspón a los hombres porque pasa por el irrespeto, el travestismo y ataque a la homosexualidad, es deplorable. Lamentamos profundamente que esto se tome como algo divertido. Guadalupe Elósegui Coordinadora de Comunicación del Instituto Estatal de las Mujeres.


México, primero en exportar migrantes

Opinión

JUAN ENRIQUE HUERTA MONTERREY HOY

CARTASMTY@PUBLIMETRO.COM.MX

El gobierno se ha propuesto mover a México, según su lema actual. Un grupo de profesionales del desarrollo de diversas instituciones, que trabajamos desde hace 4 años bajo la convocatoria del Centro de Estudios Espinosa Yglesias y la Fundación Espinosa Rugarcía, hemos definido que movilidad social significa que las personas alcancen su pleno desarrollo sin importar dónde, accidentalmente, nacieron. Piense en alguien que nació en la colonia Independencia, o en Cumbres o El Contry. Los datos del Informe de Movilidad Social en México, que el CEEY entregó la semana pasada al Gobierno de la República, indican que el lugar donde uno nace determina dónde terminará al final de un ciclo de vida. Cuánto una persona estudia, qué tipo de trabajo tiene, o cuánto gana, es algo que más o menos se puede saber con sólo identificar dónde nació.

La bestia es uno de los principales vehículos que transporta migrantes en México. /cuartoscuro

también que la cifra de migrantes internos, que se desplazan dentro de las fronteras nacionales, es aún mayor que el de la población desplazada internacionalmente. “Para la mayoría, los añejos objetivos de la migración siguen siendo los mismos: buscar nuevas oportunidades para mejorar su vida y la de sus familias, mientras contribuyen al crecimiento y bienestar del país receptor”, dijo Wu Hongbo, vicesecretario de la ONU para asuntos económicos y sociales. notimex

Pero eso no es normal, si se piensa. Si nacemos iguales, ¿cómo resultamos tan diferentes? Proponemos que para mover a México, hay que lograr movilidad social, y que eso tiene que ser explícito en el Plan Nacional de Desarrollo.

Datos mundiales Actualmente existen 214 millones de migrantes en el mundo.

10.7

12.4 millones en méxico

El Informe describe que las oportunidades no son iguales para mujeres que para hombres, para personas que nacieron en zonas rurales o en la ciudad, o para personas cuyos padres no estudiaron o quienes sí terminaron la educación superior.

millones en Rusia

11.4

millones en India

8.4

millones china

Pacto por México. El PAN Toma de la UNAM. Narro abandona la alianza Robles descarta hablar nacional del Gobierno con los encapuchados El presidente del PAN, Gustavo Madero, convocó a la Comisión Política del partido para definir la posición que asumirá Acción Nacional ante el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, luego de la situación que se presentó en Veracruz por el supuesto uso indebido de programas federales en beneficio de los candidatos del PRI. Asimismo, anunció que deja de asistir a los eventos del Pacto por México, debido a que la respuesta del gobierno sobre las quejas presentadas por el albiazul en contra de la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, no fue favorable, y por el contrario sólo se minimizaron los hechos en donde existía evidencia y pruebas irrefutables. Hoy se presentará una ini-

ESTA COLUMNA EXPRESA SÓLO EL PUNTO DE VISTA DE SU AUTOR.

Movilidad Social y PND

Informe. La ONU sitúa a México como el país con mayor número de migrantes por encima de China e India. La emigración de México aumentó en las últimas décadas para llegar a 12.4 millones de personas en 2010, con lo que nuestro país se convirtió en el que tiene el mayor número de migrantes internacionales en el mundo, señaló un informe de la ONU. México se coloca por encima de países con mayor número de habitantes, como India, Rusia y China. En 1990, México ocupaba el sexto lugar de países con mayor número de migrantes internacionales, con cinco millones de personas viviendo fuera del territorio. Actualmente existen 214 millones de migrantes internacionales en el mundo, según la ONU. El documento señala que México es el quinto país con el mayor número de “personas calificadas viviendo en el extranjero”, por debajo sólo de Alemania, China, Filipinas e India. El informe indicó además que en las últimas dos décadas México, al igual que países como China y Filipinas, se ha convertido en un lugar importante de origen para la migración internacional. No obstante la ONU refleja

NOTICIAS 05

En diciembre se firmó el Pacto por México / archivo

ciativa en materia de reformas financieras como parte de los compromisos del Pacto por México. Sin embargo, aseguró Gustavo Madero que asistirá hasta que se reúna con la Comisión Política del PAN y se tome una definición sobre la relación del partido con el gobierno federal. publimetro

El grupo de jóvenes encapuchados que mantiene ocupada la Torre de Rectoría señaló que la entregarán siempre y cuando se dé cumplimientos a los tres primeros puntos de su pliego petitorio. En respuesta a la postura del rector de la UNAM, José Narro, quien dijo que no habrá diálogo de ninguna naturaleza mientras el grupo de encapuchados mantenga tomadas las instalaciones de la Torre de Rectoría, los inconformes expusieron cada punto. Uno, no represalias a los integrantes de este movimiento que está en defensa de la educación pública y gratuita y desistimiento total de la acción penal que interpuso la UNAM contra quienes ocupan la Rectoría.

Dos, un diálogo público en el que participen las autoridades y estudiantes expulsados del CCH Naucalpan y la comunidad universitaria y que tenga carácter resolutivo, que las autoridades fijen la hora, lugar y fecha de manera pública para el encuentro. Tres, reinstalación inmediata e incondicional de los expulsados del CCH Naucalpan por motivos políticos, así como el cese inmediato de la campaña masiva de los medios de comunicación contra esta lucha. Estos puntos son los que podrían dejarse de lado por el momento, así como una consulta amplia y participativa de toda la comunidad, incluyendo maestros y trabajadores sobre la reforma educativa de los CCH. notimex

Las clases medias pueden moverse. Pero las personas que nacen en el quintil pobre de la población, tienen sólo 1 de cada 10 posibilidades de éxito de moverse hacia el quintil más pobre. Es el país donde los pobres tienen menos posibilidad (50%) de salir de ese estrato, de entre los países de la OCDE. La posibilidad de inmovilidad cubre varias generaciones. Si una persona viene de un hogar cuyo padre no estudió hasta un nivel avanzado del ciclo educativo (preparatoria o superior) tiene altas posibilidades de reproducir el mismo nivel, y aún de pensar que su hijo o hija no tiene muchas probabilidades de seguir estudiando, con lo cual entonces no invertirá demasiado en tales ciclos. Los autores del Informe hemos identificado 4 áreas clave que tienen que potenciarse mediante la correcta aplicación de políticas públicas, para efectivamente mover a México. Primero, mejorar la calidad de la educación primaria y secundaria, incluyendo no solamente español o matemáticas, sino también el refuerzo de competencias “suaves” como la autoestima y las habilidades sociales. Esto no significa solamente criticar, sino lograr que, efectivamente, reforzando a los que menos oportunidades tienen, poco a poco se vayan nivelando los resultados entre el campo y la ciudad, entre quienes tienen más y quienes, menos. Segundo, aumentar la cobertura de la educación media superior y superior. Por ejemplo, el estado de Nuevo León carece de sistema de bachilleratos. Es cierto que la universidad ofrece un excelente sistema de preparatorias, competente con los de las universidades privadas. Pero también es cierto que son caras e imposibles de costear para los que tienen menos. Tercero, hay que fomentar que las mujeres entren al mercado laboral en mayor número y con empleos de mejor calidad. Que haya más mujeres en los consejos de administración de las empresas y puestos gerenciales, y eso no se va a lograr solo. Cuarto, establecer un piso mínimo de protección social con seguros de vida, invalidez, viudez, vejez. Con salud universal y gratuita para todos. Para que mover a México sea posible, hay que incluir los temas en el Plan Nacional de Desarrollo. O no ocurrirá.


NOTICIAS 06

www.publimetro.com.mx Martes 23 de abril de 2013

Top 3

1

Sus seguidores Más de 32 mil seguidores tiene ValorxTamaulipas en Twitter. Su administrador cuenta con 215 mil colaboradores.

2

Su creación

La cuenta nació en enero de 2012 y desde entonces informa sobre las situaciones de riesgo en el estado.

valorxtamaulipas El administrador de la cuenta de Twitter habla con Publimetro acerca de su labor y sobre cómo afronta las amenazas del crimen organizado que ya ha ofrecido una recompensa por él.

“Hasta las últimas consecuencias” El crimen organizado (CO) ha llegado a ofrecer hasta medio millón de pesos por el administrador de la cuenta de Twitter ValorxTamaulipas. La presión es muy fuerte incluso el tuitero llegó a anunciar la desaparición de este perfil creado en enero de 2012. Publimetro pudo hablar con esta persona que prefiere guardar el anonimato para evitar represalias. ¿Cómo nace la idea? — Continué la labor que llevaba una página llamada Un Grito de Ayuda por Tamaulipas, sin embargo esa página decidió descontinuar la publicación de situaciones de riesgo (SDR) luego del asesinato de una administradora del sitio Nuevo Laredo en Vivo que hacía también reportes de SDR pero en Nuevo Laredo Tamaulipas. Continué con la página como administrador, luego tomé la decisión de dejar esa página (por el nombre que tiene) a una página de personas desaparecidas, y decidí crear Valor por Tamaulipas para las situaciones de riesgo y para exponer las situaciones de impunidad criminal e injusticia.

¿Por qué y para qué creó la cuenta? — Siendo honestos, creo que hice la cuenta por la impotencia que sentía de no poder ayudar de otra forma, de ver como el crimen organizado elegía quién vivía y cómo infundía temor a todos. Quería sentir que había forma de hacer frente a los criminales. ¿Por qué cree que desata tanto impacto su cuenta? — Probablemente porque publica parte de lo que todos los demás evitan publicar para evitar ser objetivo de amenazas, por cubrir prácticamente la mayor parte del estado. Supongo que eso es lo que más llama la atención. Hace algunos días anunció que cerraría su cuenta ¿Por qué dio reversa a su decisión de cerrar su cuenta? — Sí, hice la publicación, pensaba pasar a una cuenta más segura que tuviera menos enfoque del CO, pero ya no me fue posible, previo a cerrar la página tuve que mantenerla para responder a varios cuestionamientos de parte de usuarios de Twitter, me percaté que si me retiraba

por completo, habría espacios que el crimen organizado ganaría. En el proceso de responder a algunos usuarios, hice público mi temor por que fueran afectados terceros al ver que no doy marcha atrás pese a las amenazas. Decidí que no podía ser responsable de lo que el crimen organizado hiciera, y decidí quedarme esperando los mejores resultados y si algo difícil se presenta, cada uno de nosotros deberá de cargar con la responsabilidad que nos corresponda. El crimen organizado con o sin VxT sigue haciendo daño, pero por lo menos con VxT es probable que algunos crímenes sean reportados, eso si no fueron reportados por otros usuarios previamente. ¿Qué va a cambiar a partir de ahora? —A parte de tener que hacer algunos ajustes por los colaboradores de confianza, hago unos ajustes en la participación que tengo en Twitter, cambia en el sentido de que quedo como un tonto al decir que me voy y al final me quedo, pero creo lo que cambia en mi persona es la decisión

Fotos: ágel gómez

¿Tiene miedo? —Siempre he tenido miedo, le he hecho frente lo mejor que he podido, tendrían que vivir en la zona en la que nosotros vivimos, y saber, constarles cómo se apagan vidas de quienes deciden no seguir los lineamientos de la delincuencia, de saber cómo han asesinado a los que se han negado a obedecer. Vivimos en una tiranía, en la que la ley que se aplica es la del crimen organizado, ¿óomo no tener miedo si sabemos lo que nos espera el día que nos lleguen a localizar?

pesos por usted, ¿qué sintió al conocer esto? —Constantemente hacen amenazas, muchas fueron expuestas directamente en la página a la vista de todos los usuarios que siguen a VxT, algunos de ellos conocidos comandantes de grupos criminales, como lo fue el de un exmarine de Ciudad Madero que le gustaba hacer publicaciones de amenaza en VxT cuando publicaba eventos de Tampico/Madero y posteriormente mantenía publicaciones activas en la página del CDG de Antivalor por Tamaulipas… siempre les he hecho frente, lo mismo hice al volante que repartieron en Cd. Victoria y varios usuarios hicieron el favor de enviarme fotografías del mismo. La respuesta fue la misma que con amenazas pasadas que a pesar de las mismas continuaría de una u otra manera, aunque, cuando se dio a conocer en diferentes medios, me preocupó que los riesgos para los usuarios se incrementaran, situación que realmente sucedió.

¿Un grupo criminal llegó a ofertar medio millón de

¿¿Las redes sociales y cuentas como la suya suplen la

de quedarme en VxT hasta las últimas consecuencias… nunca pensé en rendirme pero sí creía que pudiera cambiar de “trinchera”, ahora veo que mi trinchera es VxT y me debo de quedar a defender desde ahí. ¿Qué o quién podría apagar a ValorxTamaulipas? —No puedo responder puesto que sería dar ideas a los criminales. Sólo le recuerdo que estaré a las últimas consecuencias.

3

La recompensa Un grupo del crimen organizado llegó a ofrecer medio millón de pesos por pistas sobre el administrador.

incapacidad de las autoridades para gobernar en su región? —El control criminal es absoluto, en todos los sentidos, pareciera que las autoridades que existen en la región sólo nos hacen aferrarnos a una esperanza de que el ejército o la marina pudieran recuperar el control del estado, hasta el momento eso no ha sucedido ni con la menor de las poblaciones de mi estado. Las redes sociales no pueden suplir a las autoridades y al gobierno de hacer valer el estado de derecho, pero por lo menos podemos exponer esta situación, lo que da tristeza es ver que el gobierno mismo forma parte de la corrupción y los grupos criminales, y vemos cómo los que deberían de defender al estado son los primeros que luchan entre sí mismos, y por desgracia no sabemos quiénes van ganando en esa lucha interna. Mientras que el gobierno tiene sus propias luchas internas, la gente sigue sufriendo el control criminal.

José Lebeña

jose.lebena@publimetro.com.mx Twitter: @jlebena


MUNDO 07

Frustran atentado en Canadá Complot. Planeaban atacar una línea de trenes en ese país. Miembros de Al-Qaeda asesoraban a los conspiradores Las autoridades canadienses arrestaron a dos hombres acusados de conspirar para realizar un ataque en un tren de pasajeros con el apoyo de Al-Qaeda, informó la Real Policía Montada de Canadá. Chiheb Esseghaier, de 30 años, originario de Montreal, y Raed Jaser, de 35 años de edad, fueron acusados de conspirar para asesinar personas en un tren de la empresa canadiense VIA Rail, detalló la policía. El intento de ataque tenía como objetivo un tren de la ruta Canada-Estados Unidos, dijo el representante estadounidense Peter King. Aunque los sospechosos tenían la capacidad para realizar un ataque, los usuarios nunca estuvieron en riesgo inminente, detallaron las autoridades canadienses. Indicaron que los sospechosos recibían apoyo de elementos de Al-Qaeda en Irán, el cual implicaba guía y

orientación. Los sospechosos, que no son ciudadanos canadienses, comparecerán ante la Corte. Enfrentan cargos por conspirar para realizar un ataque y para asesinar personas desconocidas en beneficio, bajo la dirección o en asociación con un grupo terrorista, indicó un comunicado. La noticia de los arrestos ocurre el mismo día en que el Parlamento canadiense debate una iniciativa antiterrorismo. Un funcionario de la Real Policía Montada de Canadá dijo que no hay ningún vínculo entre la investigación por el incidente en Canadá y los ataques en Boston. Tampoco se conoce alguna conexión entre el plan develado este lunes y los ataques terroristas a una planta de gas de Argelia en enero pasado. La Canadian Broadcasting Corporation indicó citando a fuentes superiores que los sospechosos estuvieron bajo vigilancia durante más de un año. La CBC reportó que la investigación fue parte de una operación trasfronteriza que involucró a agencias policiales de Canadá, el FBI y el Departamento de Seguridad Interior de Estados Unidos.

Boston Ayer varias ciudades de Estados Unidos recordaron con un minuto de silencio a las víctimas de los atentados de hace una semana en Boston, donde murieron tres personas y más de 200 resultaron heridas. • Acusación. El Gobierno de Estados Unidos culpó al joven Dzhokhar Tsarnaev por el uso de armas de destrucción masiva contra personas, en relación con el estallido, hace una semana, de dos bombas al final de la maratón de Boston. • Sentencia. Por ello, podría enfrentar la pena de muerte, prisión perpetua o años en la cárcel. • Detalles. Asimismo, la policía dijo que Dzhokhar Tsarnaev, el menor de los dos autores del atentado de Boston, atropelló a su hermano Tamerlan, que ya estaba herido de bala, en su huida desesperada de la policía tras el tiroteo que se registró la noche del jueves pasado en Watertown, según ha relatado el jefe de policía Ed Deveau.

Las autoridades dijeron que se trataba de un gran ataque terrorista que afortunadamente no se cumplió. / ap

agencias

Catalanes divididos por independencia

Les dan terapia para el susto

Varios osos panda de la zona de la provincia china de Sichuan, sacudida el fin de semana por un sismo de siete grados Richter de magnitud, tuvieron que recibir atención psicológica, ya que la mayoría quedaron muy asustados por el temblor, informó la agencia oficial de noticias Xinhua. / getty images

Los grafitis antifascistas se ven junto al rojo y amarillo de las banderas catalanas que bordean las calles de Gràcia, uno de los distritos separatistas de Barcelona. “La bandera de España simboliza el fascismo que tiene mucha gente aquí”, dice Carlos Delclos, quien aparte de mi guía, es profesor de sociología. La hostilidad hacia el Estado va más allá de la época del general Franco y la guerra civil de la década de 1930, comienza en 1714 cuando Cataluña cayó bajo control de la Corona. La resistencia nunca ha abandonado la región, pero en septiembre de 2012 cambian las cosas, cuando cerca de dos millones de personas marcharon por la independencia, en el aniversario de la toma de posesión por parte España. En respuesta, el presidente catalán, Artur Mas, prometió un referéndum para analizar la separación de esta región en 2014. Hoy, 23 de abril Día de San Jorge, se verán grandes manifestaciones patrióticas. Pero hay poca simpatía o incluso poca tolerancia ante la demanda de la región. “La patria es más importante que la democracia”, mencionó el ge-

Muchos dicen que la independencia se puede convertir en un problema étnico. / GETTY IMAGES

neral Juan Antonio Chicharro, amenazando con una invasión si Cataluña lleva a cabo la votación, la cual sería ilegal bajo la Constitución de España. Esta acción significa una prueba ante la determinación de los separatistas. “Nos sentimos bajo una ocupación”, señala Jordi Manyà, miembro de la Asamblea Nacional Catalán, la cual organizó la marcha de septiembre pasado. “No podemos aceptar ver cómo nuestro idioma muere. No podemos permitirnos pagar las deudas de España”.

El dato

51%

de los catalanes apoyan la independencia, porque hay una confusión generalizada en varios temas que van desde los cambios en los impuestos hasta el estatus del famoso club de futbol Barcelona.

Manyà argumenta que los catalanes son explotados, pagan el doble de impuestos de lo que reciben en servicios gu-

bernamentales. Los opositores afirman que como la región es una de las más ricas del país, Cataluña debe apoyar las áreas más afectadas como por ejemplo Andalucía, y que el movimiento de independencia es oportuno. Como hay millones detrás de esta iniciativa, la Asamblea no tiene más remedio que seguir hacia adelante. “Estamos planeando las principales acciones de desobediencia”, comenta Manyà, sugiriendo la negativa de pagar impuestos y que posiblemente su próximo paso sean las huelgas generales. “Lo que molesta a la gente más que la idea de la independencia es el desalojo y la pobreza”, dice la activista, Miriam Tesoriero. Pocos, dentro de la comunidad anarquista que hay en Barcelona, están haciendo campaña para sustituir un Gobierno por otro, otro obstáculo para los separatistas. La queja que ha existido desde 1714 es probable que se extienda más allá de su 300 aniversario.

KIERON MONKS

Metro World News


NOTICIAS 08

www.publimetro.com.mx Martes 23 de abril de 2013

HABLEMOS DE PAZ CON EL FRUTERO

Lo que nos trae aquí

DIEGO OSORNO TWITTER: @DIEGOEOSORNO www.diegoeosorno.com

Exclusivo On-line Encuentra las columnas anteriores de Diego Osorno en publimetro.com.mx Utiliza el código QR y participa.

• Comenta. Además, podrás participar y dejar tu opinión en cada uno de los escritos.

Esta columna refleja sólo el punto de vista de su autor.

Los Zetas reflejan la fama emprendedora de Monterrey. Son la espantosa energía de una ciudad gobernada por el caos político y el atraso cultural que dieron como resultado una evidente desesperación social. La idea de esa desesperación es lo que puede explicar, por ahora, el que cientos o miles de jóvenes se hayan integrado –y lo sigan haciendo– al mundo zeta, en el cual –y ellos lo saben– tendrán un destino fatal. Un joven está entrando a los zetas en este momento y ese joven sabe que no habrá paz en su vida: irá a la cárcel o morirá. Y morirá probablemente de una forma humillante, bastante cruel. Parafraseando a Nicanor Parra, se trata de jóvenes que van directamente al abismo, como las mariposas van a la luz. ¿Por qué lo hacen?, ¿qué razonamiento hay detrás de este suicidio colectivo? Suele decirse que la búsqueda de éxito económico es lo que produce el arrojo de quien decide convertirse en narcotraficante. Tal vez antes fue así. O sigue siendo en otros mundos criminales. Sin embargo, el mundo zeta no ofrece a sus recién llegados la gloria del paraíso aspiracional, sino algo más ligado a los sacrificados deberes marciales de la guerra y al kamikaze. ¿En qué momento ser carne de cañón de un ejército empresarial –o sea ser zeta– se volvió una opción desesperadamente atractiva? Una frase gastronómica de José Vasconelos que tanto nos cala a algunos norteños por lo certera que es, podría reescribirse así en estos tiempos de necropolítica: “La cultura en México acaba allá donde empieza el olor a muerto”. Es cierto que las ciudades del noreste del país han tenido un desarrollo económico ostensible en los años recientes, sin embargo, en medio de esa bonanza económica mal repartida que ocurrió a la par de la alternancia política en el país, el subdesarrollo cultural se volvió evidente en la región. Como si más dinero y más democracia, sin cultura, fueran la fórmula requerida para que surgieran grupos casi suicidas como los Zetas, así como también un caudal de situaciones humanas extremas. Hace poco, en algún lugar de ese México zeta, un vendedor de fruta inició una investigación por su cuenta para encontrar a los culpables del asesinato de sus dos hijos, el cual quedó perdido en la nebulosa de cifras de lo que llamamos guerra del narco. Un cronista le pidió acompañarlo en su pesquisa porque quería escribir una historia de resistencia y esperanza frente a la barbarie. Después de visitar varios agujeros negros, el frutero dio con un montón de evidencias que probaban quiénes habían sido los autores del crimen. Se trataba de dos matones que como hobby violan mujeres centroamericanas en una de las rutas migrantes. Por la mente del frutero no pasó la posibilidad de ir al Ministerio Público a poner su denuncia. Sabe el tamaño de la impunidad en este país donde sólo se abrieron averiguaciones previas y se investigó 5% de los cerca de 60 mil asesinatos reconocidos de la guerra del narco. En lugar de ello, este hombre bueno, abuelo de tres niños hermosos y dueño de una frutería que ha mantenido con su esfuerzo a lo largo de 40 años, decidió matar a los culpables de la muerte de sus hijos. Además le ha pedido al cronista que sea testigo de su venganza para que después la cuente públicamente, ya que el frutero piensa entregarse a la justicia tras el homicidio de los asesinos de sus hijos. Se trata de una decisión meditada y planeada. El frutero dedica estas semanas a despedirse de la vida en libertad. Está traspasando su negocio, vendiendo su casa, yendo a la iglesia y limando asperezas con familiares con los cuales se había molestado. Luego de matar a los criminales, si sobrevive, se entregará a la policía. Sabe que irá a la cárcel, pero dice que en su interior sentirá que ha conseguido la justicia que este país niega. Por supuesto que el cronista ha rechazado ser testigo del asesinato y ha intentado convencerlo de que no lo haga. Cuando escribo sobre el narco evito hacerlo desde una mirada únicamente policial. También trato de evitar el realismo mágico, una tentación muy

Postal

UN PERIODISTA POLICIACO Tengo varios amigos que son periodistas policiacos. Seres formidables y extravagantes. Hombres y mujeres lejos del centro (del centro geográfico que es el DF y del centro de atención –cualesquiera que sea el lugar– donde está la mamonería periodística). Ellos están en los márgenes de la realidad, desde donde van haciendo la crónica modesta y callada de nuestros días rojos. Al que más quería de todos era a un viejo incansable de La Huacana, Michoacán, que la puta muerte nos arrebató hace unos días. Isaac Reyes dirigió La Voz de Apatzingán durante algún tiempo y en los años recientes fue el reportero más intrépido de la agencia Quadratín. Nunca olvidaré el suspenso de sus largas historias, contadas con voz carrasposa y entre cigarros, mientras recorríamos Tierra Caliente en busca de nuevas historias acordes con la temperatura de la región. Tampoco olvidaré que gracias a él pude meterme a ese infierno michoacano, donde siempre me sentí tan bien y seguro, porque iba con él, o porque él me había dado las claves adecuadas para moverme solo por el terreno. Las ausencias pesan más con el paso del tiempo. Pero la sabiduría nacida de la experiencia, esa que irradiaba Isaac, se quedará por aquí, ojalá que un largo rato más. Todavía quedan carreteras e historias por recorrer. Esta foto se la hice durante un viaje que hicimos a Aguililla. Esa vez le dije que iba a escribir la historia del periodista policiaco que cuando fumaba revelaba los secretos más oscuros de Michoacán. Espero cumplir mi palabra.

diego osorno

grande cuando se abordan temas tan desmesurados como éstos. Creo en la narrativa doliente, esa que privilegia las historias de las víctimas, pero, sobre todo hago el esfuerzo de contar historias respetando el drama más amplio que encierran las experiencias que hemos vivido en el noreste del país. Después de algunos años de reportearlo, pienso que en el tema del narco es muy peligroso determinar de una forma inamovible quiénes son los buenos y quiénes los malos. En situaciones de desmesura como la que padecemos, no es raro encontrar tipos miserables que tienen instantes de nobleza humana. Y también hay personas nobles y buenas que en la desesperación son arrastradas por la barbarie. ¿Cómo se cuentan estas historias? A la par de la guerra del narco que declaró el presidente Felipe Calderón en 2006, en la tramoya se libraron un montón de otras “guerras”. Una fue la de narrativas que luchaban por imponerse a la hora de contar lo que estaba sucediendo. Estamos de acuerdo en que la narrativa oficial sobre el tema del narco ya se chingó. La voluntad cuasideportiva con la que se llevaba el conteo de muertos en algunos medios, el parte policial y el narcocorrido hecho reportaje, a costa de tanto dolor, ya no dan para más. Pero, ¿cómo podemos armar una nueva narrativa que no sea maniquea y que tampoco sea cínica?, ¿cómo evitar el simplismo victimista, tan riesgoso porque inmoviliza y no ayuda a construir la esperanza que se necesita en tiempos como éste?, ¿cómo se despoetiza el horror? La narrativa oficial marcaba la última letra del abecedario como el símbolo del horror extremo. Los zetas no eran personas. Se trataba de monstruos, extraterrestres llegados de quién sabe qué planeta, no de las entrañas de nuestra desigualdad social, de la corrupción, de la cultura del consumismo frenético y de la desesperante impunidad con la que transcurre nuestra cotidianidad. Según se decía, la solución era policiaca: más

balas, más armas, más guerra. Para ello, antes que analizar y entender, había que monstrualizar al enemigo. Insensibilizar al público para que el Ejército pudiera matar y reportar a todas sus víctimas como sicarios, sin importar que se tratara, por ejemplo, de estudiantes del Tec de Monterrey que a la mañana siguiente de su muerte fueron presentados como zetas por las autoridades y también por todos los medios de comunicación. ¿Cuántos otros falsos zetas están enterrados en esa fosa estadística de los 60 mil o 70 mil u 80 mil muertos? El gobierno entrante

Cambio de estrategia Parece que el nuevo gobierno está haciendo un cambio radical en la desastrosa estrategia necropolítica de la anterior administración, por lo tanto, la narrativa oficial también está cambiando. Incorpora algunas palabras nuevas a su vocabulario. Aquellos entusiastas de la narrativa oficial anterior, líderes de opinión y académicos a los que, como decía Roberto Bolaño, lo mismo les da servir de conciencia que de culo de la clase dominante, ahora se regodean mencionando la palabra paz, que, amenazada de secuestro por la demagogia nacional, corre el riesgo de convertirse en una palabra hueca durante los próximos años. De la paz porfiriana a la paz priísta quizá no habrá mucha diferencia. O quizá sí. Depende de la justicia y dignidad que puedan impregnarle a esa palabra los esfuerzos de movimientos como el que lidera Javier Sicilia. Hablemos de esa paz con el frutero.


09

2 entretener

René Pérez, el líder de Calle 13, está concentrado actualmente en la composición de las canciones de su nuevo álbum, el quinto en la carrera del grupo puertorriqueño.

/ cortesía

Confía en la música para cambiar el mundo Música. René Pérez revela detalles del nuevo disco de Calle 13 y señala que él habla políticamente sólo de Puerto Rico. Metido en su cueva, como él llama al lugar donde da rienda suelta a su inspiración y creatividad, René Pérez, de Calle 13, se toma unos minutos para hablar de lo que será su nuevo disco, que saldrá para septiembre de este año. El boricua compartió la fe que le tiene a la música. “Estoy en la cueva escribiendo, preparando buenas ideas porque creo que con la música todavía se puede cambiar el mundo, se puede mejorar, hacer un montón de cosas. Estamos escribiendo mucho, no sólo música, sino ideas de cómo con la música se puede ayudar a personas. Al final, ayudas haciendo lo que te gusta, imagínate que puedes trabajar en lo que te da la gana y ayudas a otros haciendo lo que te gusta, eso

está chévere”, expresó. Aunque no quiso adelantar mucho de lo que será el quinto disco de Calle 13, dijo que contendrá temas en portugués y francés. “Viene con diferentes sabores, siempre tendrá sabor puertorro, porque somos puertorriqueños haciendo música, está chévere. Si de momento hacemos una murga que no es argentina, uruguaya o de España que fue donde empezó, sino más criolla e isleña”. “Estoy pensando en escribir una canción para Puerto Rico, estamos en eso. Sigo componiendo el tema de los idiotas, estaría bueno otorgarle las regalías del tema a todos los idiotas que me inspiraron. Todos tenemos algo de idiota, lo bonito es poder verlo”, dijo. Añadió que los temas no estarán dedicados a alguien especial, simplemente hacen referencia a las injusticias no sólo en Latinoamérica. “Van a estar dedicados más que a alguien, a la gente, no a nadie específico, quizá una con motivo de una película, pero está bastante abierto. El disco trae colaboraciones con

una artista que es excelente y soy súper admirador, escribe y es poeta, duro, es una honor trabajar con él. El tema me gusta mucho, lo escribí en diferentes países, es un artista conocido, lo conocen más nuestros viejos, pero llega a todas las generaciones”, señaló sin querer revelar el nombre del invitado. “Hay un montón de frases en el disco, no las quiero tirar ahora, estoy metiendo mucho arte en el disco, y tratando de colaborar con artistas de diferentes países. Además estoy tomando clases de portugués, y de francés. Más adelante, quiero trabajar con artistas de Francia, en el disco quiero grabar en esos idiomas, va a

estar bueno. También estoy tomando clases de inglés, y luego alemán, chino y árabe (risas) son muchos. Tengo hasta que me muera y espero en cinco años dominarlos”. Calle 13 sigue defendiendo su manera independiente de hacer música. “Estamos independientes ahora mismo, porque queremos. Vamos a tratar de hacer una gira rápida a finales de año para la salida del disco, aún no sabemos si empezará en Puerto Rico o afuera, y recorrerá Latinoamérica, Europa, volveremos a España, Alemania y Estados Unidos. El disco espero que salga en septiembre”, declaró. René está concentrado en

Apoyo a damnificados El pasado 2 de abril en La Plata, Argentina, hubo fuertes inundaciones debido al temporal de lluvia, y muchos son los damnificados. René, de Calle 13, hará una visita para entregar apoyo directamente a los afectados. “Voy a La Plata, pero no vamos

a tocar con Calle 13, voy solo en algún momento, no voy a avisar. Se hará una recolección en la pelea de Sergio Maravilla Martínez contra Martin Murray en Argentina (27 de abril), y otras cosas personales que queremos llevar, y las quiero llevar yo a La Plata, donde haga falta”, dijo.

Lado creativo Una de las cosas que tiene en mente René es exponer pronto sus dibujos. “En mi cueva hago collages y tengo materiales para diseñador gráfico. Es el espacio de soledad para crear arte. Aún no tengo ninguna obra terminada, recién empecé a dibujar figuras humanas, figurativas o cosas clásicas. Cuando estén listos se las voy a enseñar”, confesó.

lo que será el nuevo disco, por lo que la paternidad por ahora no es un plan a corto plazo. “Estoy viviendo en varios lugares, me estoy moviendo y no me quedo quieto. Vivo en Puerto Rico y otra parte en Argentina por mi mujer (Soledad Fandino), y para los que preguntan, todavía no voy a ser padre, todavía me falta, así que voy a seguir escribiendo”, concluyó.

GABRIELA ACOSTA SILVA

gabriela.acosta@publimetro.com.mx

Reese Whiterspoon

Avergonzada de su conducta La audiencia de Reese Witherspoon por alteración del orden público fue postergada al 22 de mayo. La actriz señaló que está “profundamente avergonzada”. El domingo por la noche, Witherspoon emitió un comunicado disculpándose por su comportamiento cuando su esposo, el agente de Hollywood Jim Toth, fue arrestado y acusado de conducir en estado de embriaguez. La actriz no se presentó al juzgado. El domingo por la noche se encontraba en Nueva York para asistir al estreno de su nueva película, Mud.

Código QR

Escanea con tu smartphone este código QR y accede a la mejor información de nuestro sitio web www.publimetro.com.mx


RECREO 10

www.publimetro.com.mx Martes 23 de abril de 2013

Llenará de color, beats y belleza su paso por México Música. La Dj y modelo holandesa Miss Nine regresa a México este fin de semana para presentar su tercer disco titulado Colours. Hace siete meses se presentó en la Sultana del Norte, como parte de Red Sensations, festival de música electrónica en el que participaron únicamente mujeres Djs, y fue tan buena la respuesta del público hacia el espectáculo de Miss Nine, que esta semana regresa para ofrecer tres shows, no solo en Monterrey, sino en el DF y San Luis Potosí. “Trae un tour totalmente nuevo, se llama Colours around the world y lo estrenó apenas el pasado 9 de abril. Es otro concepto muy diferente y trae nuevos temas. En estos conciertos va a estrenar tres temas de ella, que ni siquiera han salido a la venta”, adelantó a Publimetro Robert Madar, de la empresa Voltage Studio, que organizó este evento para celebrar el primer aniversario de su fundación. Esta minigira de Miss Nine

por México inicia este 25 de abril en San Luis Potosí, llegará al Hookah Satélite del DF el día 26 y terminará su visita en la Arena Santa Lucía de Monterrey el 27. En su cita con los regios, la Dj compartirá el escenario con talentos locales, como Dj Luis Vargas, Team Rockers, Mafer Bros y Eduardo M Beat, entre otros. Además de abrirse paso en el mundo de la música a nivel internacional con ritmos como el dance, progresivo y house, esta chica holandesa, cuyo nombre real es Kristin Schrot, es también modelo profesional, ha destacado por su trayectoria en la agencia Elite Models y por ser imagen en Europa de los jeans Levi’s. Desde hace 10 años inició su carrera como Dj haciendo música en Ámsterdam y, poco a poco, desarrollándose en un ambiente dominado por los hombres, empezó a tocar en los principales escenarios del género, como Pacha en Ibiza, Space en Miami, Avalon en Los Ángeles, Crobar en Nueva York o Ministry of Sound en Londres.

Daniela Pérez

daniela.perez@publimetro.com.mx Twitter: @DanyPublimetro

Nicté Bustamante twitter: @nykte nyktte@gmail.com

Aries. El arcángel Miguel te va

a ayudar a tener mucho cuidado con accidentes y con problemas legales. No hagas caso de provocadores o de personas negativas, confía en ti.

Tauro. Sin duda, el arcángel

Zadquiel te será de gran ayuda para que ordenes tus sentimientos y emociones. No le des importancia a lo negativo, porque puede hacer terminar mal tu día.

Géminis. Chamuel te ayudará

a acercarte a tus sueños, aunque en ahora no estén como tú lo deseas. Cada vez estás más cerca de tus objetivos, aunque sea un poquito.

Cáncer. Es necesario que este día enciendas una veladora amarilla al arcángel Uriel para que ilumine cada momento de tu vida y otra verde para Rafael, porque el estrés te puede enfermar. La Dj y modelo holandesa arrancó el pasado 9 de abril su nueva gira Colours around the world, y México es una de sus primeras escalas. / Cortesía Gira

03

ciudades visitará Miss Nine esta semana durante su paso por México: el día 25 estará en San Luis Potosí, continuará su recorrido haciendo escala en el Hookah Satélite del DF el día 26 y terminará en la Arena Santa Lucía de Monterrey el 27.

Localidades en Monterrey • Capacidad. 4 mil personas. • Venta. boletospremier.com • Costos. De 100 a 250 pesos. • Menores de edad. Sí tienen acceso a un área especial.

Crucimanía

Leo. Un gran día, mucha luz, Chamuel el arcángel haciéndote resplandeciente y brillante ante las amistades y la gente que se te acerca. Lo que emprendas hoy será venturoso. Virgo. Termina lo que inicias, pide al arcángel Miguel que te ayude a definir tus finales y los principios en tu vida. Consejo: recuerda que mantenerte en armonía será cosa de vida o muerte toda tu vida. Libra. Tienes el argumento más importante para ser feliz: el Sudoku

39. Asentar algo sobre una base. 41. Moveré la tierra con la azada, pala, pico, etc. 42. Ciertos arbolillos tropicales. 44. Ciudad de la antigua URSS, en Ucrania. 46. Nieto de Cam. 48. Cubrió de arena una cosa. 49. Río del norte de Italia. 50. Chacó pequeño de fieltro. 51. Adquiere seso o cordura. 52. Tratamiento inglés.

Horizontal 1. Que no tiene ninguna cultura o instrucción. 7. Que se parece al agua. 12. Que produce estreñimiento, constrictor. 14. Elevar plegaria. 15. Unió, confederó. 17. Nota musical. 19. Serrar. 21. Conjunción latina «y». 22. Ave trepadora sudamericana. 24. La primera mujer, según la

Horóscopos

Biblia. 25. Fuerte, robusto. 26. Persona que es causa de alguna cosa. 27. Desluce, manosea. 28. Lo que no está bien. 30. Árbol venezolano de madera imputrescible. 31. Interjección, ¡tate!. 32. Que posee cualidades de icono. 36. Partícula inseparable privativa. 37. Elemento químico de símbolo «Rn».

Vertical 2. Otorga, dona. 3. Prefijo griego, «igual». 4. Se dice de cualquier persona distinta de aquella de que se habla (fem.). 5. Mueble o utensilio, especialmente si no sirve. 6. Mezcla gaseosa que constituye la atmósfera terrestre. 7. Esclava de Abraham y madre de Ismael. 8. Tendrá celos de una persona. 9. Liar, atar. 10. Autillo, ave nocturna. 11. Conozco. 13. Monte de Armenia, en el que recaló el arca de Noé. 16. Unieron con cuerdas. 18. Pondrá eje a un carro. 20. Dirijan, gobiernen. 21. Recordará con cierta

melancolía. 3. Río y puerto del Perú. 2 24. "E" larga griega. 28. Piezas de metal acuñadas, que sirven de medida para el precio de las cosas. 29. Absorbieses suavemente el jugo de algo. 32. Muy distraída. 33. Círculo de metal precioso que se ciñe a la cabeza. 34. Cinto en el que se guardan cartuchos. 35. Mamífero plantígrado carnicero. 38. Parte de un todo. 40. Antigua medida de longitud. 41. Remar hacia atrás. 43. Síncopa de señor. 45. Nombre de la letra «r» en su sonido suave. 47. Primera nota musical. 49. Letra griega. Solución anterior

Cómo jugar Rellena la cuadrícula del pasatiempo elegido de forma que cada casilla contenga un número entre el 1 y el 9. No puede haber números repetidos en ninguna fila, columna ni recuadro de 3 x 3 casillas. Video Checa el video completo en www.publimetro.com.mx/xfiles Qué hacer cuando tus amigos ven el escote de tu mamá

amor, así que deja que Chamuel te guíe a sentir por tus venas el amor al universo, ese será el potencial que te hacía falta para vivir plenamente.

Escorpión. Si lo necesitas, acércate a las personas que sabes que se interesan por ti, para que puedas sentir un apapacho que te puede hacer falta y que es válido que pidas. Sagitario. Lo que hoy vivirás será fantástico, porque la aventura y el bienestar serán la piedra en donde descanses, así que goza la presencia de todos los ángeles y arcángeles, porque te lo has ganado. Capricornio. El arcángel Rafael hará que este día lo vivas en aeropuertos, autobuses, autos o donde puedas sentirte libre. Viajar es maravilloso, pero el viaje a tu interior es la mayor aventura. Acuario. No te estreses porque haya personas negativas a tu alrededor, son necesarias para ser mejor persona, así que tú mantente en tu centro y en armonía, el arcángel Zadquiel te va a proteger. Piscis. Recuerda que no todos son de fiar. En quien siempre debes confiar es en tu intuición. El arcángel Zadquiel te tendrá protegido de la energía negativa y las malas intenciones de terceros.


11

3

@PublisportMX Publisport MX

pedro caixinha El timonel portugués de Santos, ha demostrado con trabajo y resultados que las complicaciones para un técnico europeo en México son un mito y ahora está muy cerca de llevar a los laguneros al Mundial de Clubes y de soñar por la pelea de un título en la Liga.

va por santo doblete Pedro Caixinha sueña con hacer historia. El técnico del Santos mira con optimismo la Gran Final de la Concacaf al grado de ya soñar con un posible enfrentamiento con el Real Madrid que dirige “su amigo” José Mourinho. Sin embargo, en plática con Publisport, el timonel portugués reconoció que el Monterrey tampoco será un flan, aun y cuando pudo vencerlo en el primero de los tres capítulos que sostendrán. ¿Cuál ha sido el secreto para tener a Santos en la Final de la Concacaf y a un paso de la Liguilla? ­­­— El trabajo es la base de todo, uno cuando cree en su trabajo, pero lo mejor, hace creer a los demás en su trabajo, ésa es la guía para el proceso, marcas el camino y lo recorres, eso ha sido y el siempre querer mejorar, conocer tu equipo, a tus rivales, el entorno que tienes, la idiosincracia del país y eso es importante para el trabajo

¡Están pelones!

Así lo dijo

“(Santos vs. Monterrey) es un Clásico y en un Clásico no puedes decir que estás mejor que el rival. Al Monterrey lo respetamos”. Pedro Caixinha, director técnico del Santos

diario. Lo haces con pasión y dedicación total, y encuentras reconocimiento y satisfacción en los tuyos, te sientes muy gratificado. Pero claro hay que seguir adelante, con los objetivos más cercanos y pelear por ellos. Hoy está muy cerca de lograr el campeonato de clubes en Concacaf y llegar al Mundial de Clubes, se medirá al Monterrey dos veces más, en una rivalidad muy dura, ¿cómo espera estos duelos? ­­­— Nos estamos preparando, y uno sólo puede preparar y ganar un juego a la vez, son duelos diferentes tanto Liga como la Final. Es un Clásico y en un Clásico no puedes decir que tú estás mejor que el rival, los resultados previos no te dicen mucho, respetamos mucho al

Monterrey. Llegamos con más datos con enfrentamiento directo en Liga, pero el rival nos conoce más también y serán especiales este par de duelos. ¿Le agrada este sistema de competencia, y el formato de Liguilla en ambos torneos? — Lo veo muy interesante y con mucha calidad y equilibrio, los equipos buscando las plazas para calificar, además del descenso con las tablas de cocientes, hay mucha competitividad y mientras siga así, se puede lograr, mucha calidad, eso para nosotros es también un elemento para poner mucha atención en los partidos con su equipo y los rivales, a veces los partidos se pierden en detalles y uno debe estar muy concentrado. ­­­De llegar al Mundial de Clu-

Oribe Peralta, Oswaldo Sánchez y Juan Pablo Rodríguez aceptaron raparse a fin de apoyar a una institución benéfica que ayuda a niños con cáncer en Torreón, Coahuila.

bes, ¿le gustaría enfrentarse a José Mourinho o uno de estos grandes equipos de Europa ? — Por supuesto que sí, me gustaría enfrentar estos grandes equipos y a Mourinho porque sería su primera vez en ese torneo, siempre que ha ganado la Liga de Campeones, (Porto e Inter), no está ahí en el Mundial de Clubes, es nuestro deseo, ilusión y ganas de estar ahí (Marruecos), y hacer

de todo para llegar hasta esos niveles que no han tenido los equipos mexicanos en ese torneo hasta ahora. ¿Considera que el futbol mexicano es un buen mercado y opción para que más entrenadores europeos vengan? — Claro que sí, desde la primera vez que escuché por medio de Internet, por ahí de 1993, que desde ahí el mundo más globalizado, uno ya no es sólo europeo o mexicano, es ciudadano del mundo. Cuando estás en el negocio del futbol te debes preparar y visualizar para trabajar y ganar donde sea, hay mucha calidad y competencia de los entrenadores, es global, la muestra es Javier Aguirre incluso Mourinho me comentó que es muy cercano a él y tienen muy buenas charlas, siempre se desea que venga a México gente que pueda aportar y sumar.

pablo vázquez RIVERA pablo.vazquez@publimetro.com.mx @pablitovazquez1

Champions League

¡Arrancan las Semis! El Barcelona y Bayern Múnich disputarán hoy el duelo de Ida dentro de las Semifinales del máximo torneo de clubes de Europa. Sigue todos los detalles en nuestro portal deportivo:

www.publisport.tv B. MÚNICH

BARCELONA

vs Estadio Arena de Múnich Hoy, 13:45 horas, ESPN

Código QR Escanea con tu smartphone este código QR y revive las acciones y goles del duelo entre el Toluca y Boca Juniors www.publimetro.com.mx


12

www.publisport.tv Martes 23 de abril de 2013

ESTA COLUMNA EXPRESA SÓLO EL PUNTO DE VISTA DE SU AUTOR.

Opinión

césar vargas así es el futbol cesarvargas777@gmail.com Twitter: @cesarvargas777

¿Un patrimonio de la afición?

Hace días que vi una foto de Mario de Souza Mota Bahía, exdelantero de los Rayados, haciendo fila para comprar un boleto en las taquillas del Estadio Tecnológico, vino una pregunta a mi mente. ¿Los jugadores símbolos son o deberían ser patrimonio de la afición? ¿Están obligados ellos mismos o las instituciones a respetar ese significado que tienen para el futbol? El tema lo saco porque este sábado se disputará una edición más del Clásico Regio, del que no existe otro jugador tan identificado con este duelo, como Bahía, nadie representa más el coraje, la inspiración, que despierta enfrentar al acérrimo rival. No por nada el Avioncito no sólo es el máximo anotador de los derbis, sino que dejó grabadas en nuestra memoria algunas bellas pinceladas que nos hacen sentir emociones cada vez que las recordamos. Los ediles aseguraron que el pago de la apuesta saldrá de sus bolsillos y no del erario público. / ángel gómez

Prometen seguridad Clásico 97. Alcaldes de San Nicolás y Monterrey cierran apuesta para el derbi local.

boletos estarán disponibles para venta libre, los cuales podrán adquirirse desde el miércoles por el sistema Ticketmaster.

La violencia no debe aparecer en el Clásico Regio. Los alcaldes de Monterrey y San Nicolás, así como lo clubes Tigres y Monterrey unieron fuerzas para promover un duelo sin incidentes en el Estadio Universitario. El edil nicolaíta Pedro Salgado, la alcaldesa Margarita Arellanes, así como los presidentes felino y rayado, Alejandro Rodríguez y Luis Miguel Salvador, respectivamente, se

reunieron ayer para anunciar el operativo de seguridad para antes, durante y después del encuentro de este sábado. Serán más de mil 500 elementos de las distintas corporaciones, tanto de Monterrey como de San Nicolás, los que se encarguen de la vigilancia en el inmueble. Por su parte, el Ingeniero Rodríguez reveló que únicamente estarán en venta “de 200 a 300 boletos”, los cuales podrán adquirirse por el sistema Ticketmaster desde mañana.

300

Pactan alcaldes apuesta Margarita Arellanes y Pedro Salgado, aficionados declarados de La Pandilla y el auriazul, respectivamente, decidieron poner en juego 10 aparatos auditivos, los cuales serán entregados al DIF municipal del ganador. Por si fuera poco, Arellanes aseguró que los del Cerro de la Silla se llevarán el Clásico por marcador de 3-1. “Estoy segura que los Rayados vamos a ganar el sábado”, expresó la edil regiomontana. Salgado Almaguer no se quedó atrás: “Margarita ya mordió el polvo antes... Va a quedar 2-0”, comentó entre risas.

gerardo suárez

gerardo.suarez@publimetro.com.mx Twitter: @jera_suarez

Breves La barra de Rayados, La Adicción, será desalojada del estadio hasta que concluya el duelo. • Los LyL después. La barra de Tigres permanecerá en el interior del inmueble hasta que sea desalojado el grupo de animación albiazul. • Venta de boletos. Por reglamento, se venderán 300 boletos a los aficionados del Monterrey, esto aunado a las entradas que estarán en venta por teléfono. • No apuestan. Los dirigentes de Tigres y Rayados no quisieron apostar.

Rayados. Cardozo será Tigres. Tuca vería ventaja baja para el Clásico Regio si Monterrey cae en Conca Rayados ya tiene la primera ausencia de peso para el derbi. El argentino Neri Cardozo se perderá el Clásico al sufrir una dura lesión que lo marginará dos semanas. El Bodoque padeció edema fibrilar en el muslo izquierdo. A su vez, Omar Arellano sufre tendinitis aquilea del lado derecho, y estará de dos a tres días en rehabilitación. Por si fuera poco, el defensa Ricardo Osorio padece una contractura en el muslo izquierdo y no jugará contra

Dura baja para La Pandilla. / mexsport

Santos este miércoles. La única buena noticia fue que Jesús Corona está recuperado y podrá jugar, incluso, mañana. publisport

El técnico Ricardo Ferretti aseguró que si Rayados no gana el miércoles en Torreón podría tener una mínima ventaja en el Clásico Regio. Sin embargo, descartó que La Pandilla llegue con exceso de desgaste físico pese a la cantidad de juegos disputados hasta el momento. “Tal vez del resultado del miércoles, si no sacan un resultado positivo tal vez sí lleguen un poco desconfiados, el cansancio mental y físico se puede acrecentar en un

Crecí, como muchos otros aficionados al deporte, admirando a Fernando Valenzuela, a Hugo Sánchez, a Michael Jordan. Contundente

La categoría de Lucas Lobos y Humberto Suazo es suficiente pretexto para asistir al estadio una tarde cualquiera y ser testigo de la historia. Algún día recordaremos que disfrutamos de de estos jugadores con clase y elegancia para tocar el balón.

Y pienso que existe una responsabilidad de estos grandes personajes y del mundo deportivo, por mantener vivos los valores que les hicieron convertirse en leyendas e inspiración de generaciones. Crecí como periodista también viendo y charlando en distintas ocasiones con Bahía. Hace tiempo, cuando lo entrevisté ya en su calidad de exjugador y leyenda, me hizo un comentario que me recordó el paso del tiempo.

“César, hace ya mucho que te conozco, ¿te acuerdas cuando me hiciste el reportaje en mi casa con mi hijo?”, me dijo. “Sí”, le respondí, “pensé que no te acordabas”. Se refería a un reportaje en su época de jugador y previo a un Clásico, en el que uno de sus hijos pequeños se declaraba aficionado de los Tigres. El retoño del ya más grande anotador rayado, le iba al acérrimo rival. Lo he entrevistado muchas veces durante estos años y siempre he disfrutado ese viaje a momentos inolvidables del futbol regio. Algún día lo llevé al Tec a rememorar su legendario de gol de chilena, hemos hablado de aquel kilométrico tanto en el Universitario, de su escuela de futbol infantil, en la que posó junto a sus alumnos todos ellos haciendo el “avioncito”. “No dormía, en la semana de los Clásicos, estaba pensando todo el día en qué jugadas se podrían en el partido”, suele decir el brasileño cuando se le pregunta cómo era la semana previa al duelo ante Tigres. El futbol tiene esto: siempre existirá algo de magia cuando uno se sienta a dialogar con un jugador leyenda y presta los oídos para escuchar de nuevo aquella historia, aquel gol, ése que te sabes de memoria.

No se siente favorito. / mexsport

porcentaje mínimo, porque el ánimo y las ganas de jugar este tipo de partidos creo que hasta nosotros mismos quisiéramos jugar”, dijo. publisport

Pero también invade un poco la desilusión cuando te enteras de que a aquel símbolo no la está pasando de lo mejor, o tiene que hacer fila junto a los mortales para entrar al estadio en el que muchas veces fue ovacionado. Deberían las instituciones o las federaciones crear planes de ahorro, fondos de retiro para sus jugadores y darles una especie de membresía que los conserve en algún nicho acorde con lo que representan para su público.


13

Los Devils tocan el cielo inglés Premier League. Con un hat-trick del holandés Robin Van Persie, los Red Devils conquistaron su liga número 20 en la historia del club. Manchester United recuperó el título de la liga Premier inglesa al vencer este lunes 3-0 a Aston Villa, gracias a una tripleta de Robin van Persie. A falta de un mes para que termine la temporada, el United aumentó a 20 su cosecha récord de títulos de liga. El reinado de su vecino, el Manchester City, apenas duró un año. Los dirigidos por Alex Ferguson necesitaban embolsarse los tres puntos en Old Trafford para proclamarse campeones, y en cosa de 83 segundos se pusieron en ventaja con el primer gol de Van Persie. El artillero holandés aumentó a los 12 minutos al definir de volea y completó la tripleta a los 33’. Van Persie es el máximo cañonero de la Premier con 24 conquistas. “Es un gran sentimiento”, dijo Van Persie “Es un equipo fantástico y el campeonato para todos y cada uno de ellos”.

Tabla general

PTS PG PE PP

4 chelsea

84 68 63 62

27 20 18 18

3 8 9 8

4 5 7 7

5 tottenham

61 18

7

8

6 everton

56 14 14

6

1 MAN. UTD 2 MAN. CITY 3 Arsenal

En publisport.tv Checa en nuestro sitio Web todos los datos de Sir Alex Ferguson, el técnico que llegó a 49 títulos en su carrera.

Una diferencia sideral de 16 puntos separa al United de su escolta, el City. Así, el cuadro de Sir Alex Ferguson amarró un nuevo título, la corona más anticipada que algún equipo ha asegurado en la Premier desde que lo hizo el mismo United en 2001 a falta de cuatro jornadas para el fin del campeonato. Cabe destacar que esta es la segunda Liga Premier para el mexicano Javier Chicharito Hernández, quien no tuvo minutos en este cotejo y debió conformarse con ver la victoria desde el banco de suplentes. agencias

Los Red Devils lograron la corona a falta de cuatro jornadas. / ap

Una lesión saca al Goyito Pérez del cartel de la UFC El peleador mexicano de UFC, Erik Goyito Pérez, informó que no podrá participar en el próximo evento de la empresa ya que sufrió una infección en la rodilla. Por medio de las redes sociales, el peleador de Monterrey informó que su estado de salud ha ido deteriorándose tras sufrir una infección en la rodilla, pese a los intentos de superarla, la misma no cedió por lo cual él y su equipo tuvieron que cancelar su combate ante Johnny Bedford. Será Bryan Caraway quien

La pelea pudo haber representado su consolidación. / publimetro

Así lo dijo

“Una disculpa a todos, estoy internado en estos momentos, mi infección en la pierna se puso mal y no podré pelear. Estoy muy deprimido” Erik Goyito Pérez

enfrente a Bedford en UFC 159, se informó horas después. El Goyito informó que está hospitalizado y, aunque se

encuentra deprimido, espera pronto volver al octágono, además agradeció el apoyo de la afición y pidió disculpas por no poder cumplir con su compromiso. Erik Pérez sorprendió a todos dentro de UFC al enfrentar su primer combate como suplente y obtener la victoria por sumisión en el primer round, posteriormente ganó sus dos combates siguientes por nocaut, por lo cual el encuentro que sostendría este sábado buscaba que fuera su consolidación. mediotiempo

Atletismo. Retiran camisa Fórmula 1. Aplacan roces con leyenda de Boston entre Checo y Button

Boxeo. Mayweather, en la mira del Canelo Álvarez

La marca Nike decidió retirar del mercado las camisetas con la leyenda “Boston Massacre”, que elaboró para recordar la serie que los Yankees le ganaron a los Red Sox en 1978, que fue conocida como Masacre de Boston. Un vocero de la marca estadounidense le dijo a ABC que decidieron retirar esas camisetas de todos los outlets, por respeto a las víctimas de las explosiones durante el ma-

Óscar de la Hoya, dueño de Golden Boy Promotions, resaltó que hay planes muy ambiciosos para el invicto Saúl Álvarez, así que se sentará con él y su equipo el próximo 4 de mayo para observar el duelo Mayweather vs. Guerrero, fecha en que posiblemente también elija a su nuevo rival. “Canelo quiere a Floyd Mayweather y podría ser su siguiente contrincante, pero eso lo decidiremos el 4 de

Eran muy vendidas. / especial

ratón en la ciudad de Boston hace una semana. publisport

Después de los roces del pasado domingo, Sergio Pérez y Jenson Button arreglaron sus diferencias a puerta cerrada, reveló la escudería McLaren. “Ambos, Jenson y Checo tuvieron oportunidad de expresarnos sus opiniones, y entonces les dimos la posición de la escudería”, dijo el director deportivo del equipo, Sam Michael al portal Autosport. En el GP de Bahréin, Button pidió que “calmaran” al Checo

Feliz con el sexto puesto. / g. images

por la lucha que tuvieron en la carrera. publisport

Quiere al Money. / mexsport

mayo”, expresó De la Hoya a la prensa. mediotiempo


+ ESPECIAL

SALUD Y BELLEZA 14

www.publimetro.com.mx Martes 23 de abril de 2013

El CBC afecta a más de 11 mil mexicanos al año

En México

Más del 20% de menores tienen anemia La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut 2012), señala que los niños menores de cinco años y en los de 1224 meses de edad se detectan prevalencias de 38%, que indican un riesgo elevado y la necesidad de reforzar acciones de manera urgente, ya que el padecimiento tiene efectos negativos sobre el desarrollo de la capacidad de pensamiento abstracto, matemáticas, resolución de problemas y el desarrollo del lenguaje cuando se presenta en niños menores de dos años.

Ante cualquier lesión o alteración en la piel se debe acudir al dermatólogo. / ángel gómez

Carcinoma basocelular. Destacado La exposición al sol de “Dentro del cáncer de piel melanoma, el más fremanera prolongada cuente es el carcinoma basocelular en más del 70% favorece la aparición de de los casos a nivel mundial y en México”. este tipo de cáncer de piel Teresa Vega. Dermatóloga especializada del Instituto Nacional de Cancerología en México. con 80% de incidencia. El carcinoma basocelular o CBC es el tipo de cáncer de piel con mayor prevalencia en México, en donde se regis-

tran más de 11 mil casos nuevos al año, la mitad de estos diagnósticos se presenta en personas mayores de 60 años. “El carcinoma basocelular es el cáncer maligno más frecuente en humanos y que está presente en casi un 50% de la población mayor de 60 años”, comentó Teresa Vega, dermatóloga especializada del Instituto Nacional de Cancerología en México. Uno de los principales factores que favorecen la aparición de CBC es la exposición solar, la cual provoca que el afectado desarrolle pequeñas úlceras o lesiones que no sanan por sí solas y las partes más afectadas son los hombros y la cara, por lo que en las personas que lo padecen se ve afectada su autoestima; sin embargo, tiende a diseminarse a otras partes del cuerpo aunque no estén expuestas al sol. Dentro de los tratamientos está la cirugía, que cura alrededor del 80% de los casos de carcinoma basocelular, pero cuando el paciente no puede ser sometido a quirófano porque presenta otras enfermedades, como hipertensión o diabetes, están los tratamientos de radioterapia o criocirugía. Sin embargo, en alrede-

Factores de riesgo • El sol. La exposición solar crónica influye con esta enfermedad, por lo que los especialistas recomiendan usar bloqueadores con factor de protección solar de 50 o más. • La edad. Los adultos mayores a 60 años corren mayor riesgo de padecer carcinoma basocelular. • El color de la piel. Las personas que tienen la piel clara o muy clara tienen más posibilidades que sufran de este padecimiento.

dor del 1% de los pacientes el carcinoma basocelular se desarrolla a la etapa avanzada, en la cual las opciones disponibles no ayudan para acabar con este cáncer. Actualmente existe una terapia huérfana contra el carcinoma basocelular avanzado y ya está disponible en el país bajo el nombre comercial de vismodegib, lanzada por la farmacéutica Roche.

karla berlanga

karla.berlanga@publimetro.com.mx Twitter:@karlitaberlanga

ESTA COLUMNA EXPRESA SÓLO EL PUNTO DE VISTA DE SU AUTOR.

Opinión

gerónimo garcía come sano vocesmty@publimetro.com.mx Twitter: @geronimo_tv

¿comemos o nos alimentamos? La realidad es que en la mayoría de los casos comemos sin darnos cuenta de qué es lo que estamos poniendo en nuestra boca y con qué estamos alimentando nuestro cuerpo. Todos los seres vivos comemos, pero al hablar de alimentarnos únicamente los seres racionales lo hacemos. Hay que estar consciente de qué es lo que estamos poniendo en nuestra boca para alimentarnos y nutrir al cuerpo, porque actualmente, por las prisas con las que vivimos el día a día, cada vez estamos más alejados de contar con la conciencia que deberíamos de tener para preguntarnos constantemente si lo que estamos poniendo en nuestra boca nos va a generar la salud que buscamos o si nos va a enfermar. Esta pregunta deberíamos de hacerla a cada momento para estar consientes de qué nos cura y qué nos enferma. Por ejemplo, cuando alguien toca a la puerta de nuestra casa preguntamos: ¿quién es?, ¿a quién busca?, ¿qué se le ofrece?, ¿en qué le puedo servir? entre otros cuestionamientos, y lo primero que hacemos es identificar a la persona para que después de obtener toda la información necesaria decidimos si le abrimos o no la puerta, de acuerdo a la percepción que podamos obtener de esa persona. Y la pregunta es ¿por qué no hacemos lo mismo a la hora de comer algo?, ¿por qué no nos preguntamos si lo que estamos poniendo en nuestra boca nos va a traer cosas buenas para el cuerpo o cosas malas?, ¿por qué lo dejamos pasar?. Al igual que con la persona que toca a nuestra puerta, pero que creemos que es mala y que nos va a hacer daño, suceLa frase de lo mismo con los alimentos que consumimos a diario. ¿Por “Lo cierto es que no qué los dejamos pasar?, ¿por qué los comemos si sabemos hacemos la reflexión que nos va a hacer daño, que que nuestra alimennos va a matar células y que tación amerita, por lo nos va a enfermar? Creo que este ejemplo que nuestra salud la de nos dice claramente lo que nuestros seres queridos estamos haciendo hoy en día, se puede ver afectada, de que no estamos siendo además no podremos te- conscientes de lo que estamos de que no estamos ner la calidad y cantidad comiendo, cuestionando la calidad de los de vida que deseamos”. alimentos con los que estamos nutriendo a nuestro cuerpo Gerónimo García y lo más grave aún es de que dejamos pasar todo tipo de alimentos, como los que están saturados en grasas, los que contienen harinas, los que están excedidos en grasas, los que son artificiales al 100% y que no contienen nutrimentos, sino sólo toxinas, etcétera. Lo cierto es que no hacemos la reflexión que esto amerita, por lo que nuestra salud y la de nuestros seres queridos se puede ver afectada, además no podremos tener la calidad y la cantidad de vida que tanto queremos. Así que ya lo sabe, en nuestras manos está tomar la conciencia para alimentarnos sana y correctamente, pero también la de cuestionarnos sobre todo lo que consumimos para determinar si es bueno o es malo. Documéntese al respecto, lea, pregunte, investigue y escuche a su cuerpo de cómo se siente, cómo se ve, cómo está su piel, su cabello, si sus uñas son quebradizas o fuertes, si tiene manchas en la piel, si tiene los poros de la cara muy abiertos, si su sudor huele mal, si está eliminando adecuadamente su intestino, si duerme bien, si siempre tiene energía o siempre está cansado, si tiene dolores de cabeza frecuentemente, si sus ojos se le ponen rojos cuando come, si está malhumorado todo el tiempo, si le cuesta trabajo pensar, si su orina huele mal, si no se siente como quisiera sentirse, etcétera. Recuerde que la salud se cocina en casa todos los días, no se compra en la farmacia. Hasta la próxima, buena salud y hasta la próxima.


+ PLUS

¿Qué debe contener el CV?

1

Encabezado. Funciona como el título de un libro. Si es llamativo, incita a hojearlo.

2

Datos personales: nombre, lugar de residencia y datos de localización.

3

Áreas de interés. Aquí podrás resumir a qué te dedicas o qué buscas.

4

Estudios. Especifica el nombre de la carrera, la institución educativa, el período de estudios y estatus.

5

Experiencia profesional. Si no has trabajado, destaca los proyectos más relevantes de tu vida académica.

6

Anota el nivel o dominio de los idiomas que manejes.

EMPLEO Y DESARROLLO 15

Fórmula para armar un currículum impactante Tendencia. Si tu CV está mal redactado, es impreciso y carece de coherencia, las empresas lo desechan en segundos. Un buen currículum debe atrapar la atención del reclutador en los primeros 10 ó 20 segundos, de lo contrario estás fuera de la competencia laboral y muy lejos del empleo de tus sueños. La empresa Harris Interactive publicó un informe donde se advierte que 20% de los entrevistadores invierte menos de 30 segundos en observar, leer y revisar las solicitudes de trabajo, mientras que 40% dedica menos de un minuto a dicha labor. Aunque hay otras firmas, como RedStarResume, que señalan que una vez que el reclutador toma el CV se nece-

sitan entre 10 y 20 segundos para impresionarlo. Para evitar que tu CV termine en la basura, el ITESO, universidad jesuita de Guadalajara, creó un manual, titulado Un currículum de alto impacto, el cual establece que el mejor historial laboral es claro, breve, conciso y adaptado al puesto y área requerida. “No debes limitarte a redactar datos, más o menos contrastables, sobre tus conocimientos; lo importante es que la información esté bien organizada y estructurada. “Ello permite construir y presentar al reclutador una imagen positiva y atractiva sobre tus talentos y habilidades, cuyo impacto incite al empleador a contratarte e integrarte a su equipo de trabajo”, señaló. Los expertos coinciden en que lo mejor es la división del documento en bloques diferenciados –con encabezados y márgenes– referentes a los datos personales, formación

Señala los diplomados, seminarios o cursos que has tomado. / clipart

académica, idiomas, manejo de paquetería o sistemas informáticos y experiencia profesional.

mario mendoza Twitter / @MarioFinanzas

48921

48092


48234


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.