El fuego en La Primavera se complicó
www. GUADALAJARA, JAL. @publimetroGDL
.com.mx
Martes 30 de abril de 2013
facebook.com/publimetroGDL
N Ó I C I ED CIAL ESPEÍA D O Ñ I N DEL
Aunque las autoridades estaban listas para anunciar que el incendio en La Primavera había sido controlado, el viento reavivó las llamas y volvió a poner en predicamentos a los encargados de sofocarlo. PÁGINA 10
La Sra. Daisy, el papel de su vida Tras 40 años de carrera, la actriz Raquel Pankowsky dice que su rol en la obra de teatro que presenta hoy en la ciudad es el mejor homenaje a su trayectoria. PÁGINA 12
España quiere un milagro El Real Madrid y el Barcelona juegan sus partidos de vuelta en la Champions con la esperanza de remontar, una posibilidad que la historia no apoya. PÁGINA 14
Que el estrés no detenga tu carrera
Desde pequeños
PIENSAN EN GRANDE ESTE DÍA DEL NIÑO, PUBLIMETRO TE PRESENTA UN GRUPO DE PEQUEÑOS QUE HAN COMENZADO A PREOCUPARSE POR SU SOCIEDAD Y SE CONVIRTIERON EN NIÑOS CON CAUSA SOCIAL. PÁGINAS 02 A LA 07
Checa nuestra cobertura especial para celebrar a todos los pequeños en www.publimetro.com.mx/tema/ninos
En estos tiempos no se puede imaginar un trabajo que no provoque malos ratos a los empleados. Sin embargo, esto no tiene que ser una ley inquebrantable, por lo que te damos algunas recomendaciones para presentar batalla al estrés. PÁGINA 15
Este miércoles no habrá periódico. por ser día feriado. Búscanos el jueves 2.
+ ESPECIAL DÍA DEL NIÑO
Celebración
Ellos comparten esperanza La escuela y el hogar son los sitios en donde los niños adquieren las lecciones básicas que les servirán a lo largo de su vida. Pero en esta ocasión Publimetro decidió contar algunas historias de pequeños y las buenas acciones que están desempeñando para ser mejores personas o ciudadanos y, así, ser ejemplo para otros menores. En esta edición especial por el Día del Niño presentamos a chicos que además de estudiar y jugar, defienden causas como promover la lectura, cuidar el medio ambiente, fomentar la cultura de la discapacidad, frenar actos de bullying y promover el deporte, entre otras. Esperamos que sean un ejemplo para pequeños y adultos y que, juntos, éste sea un mejor lugar para vivir.
02
www.publimetro.com.mx Martes 30 de abril de 2013
Una niña que lleva al mundo de los libros Promotora. Monserrat tiene apenas 11 años de edad y ya fundó un club de lectura en su colonia de Tonalá, para que otros niños puedan ilusionarse igual que ella con la maravilla de las letras Platica y narra historias como si fuera una adolescente. De grande quiere ser comunicadora y es evidente que tiene madera para ello. Los textos de Juan José Arreola son sus favoritos. Es Monserrat Serrano y su mundo son los libros. Sin embargo, a diferencia de muchos otros pequeños lectores, ella ha decidido ayudar a otros niños a unirse al mundo de las letras y abrió un club de lectura en su colonia, un fraccionamiento ubicado en Tonalá. Este esfuerzo ha logrado que todas las semanas se reúnan 21 pequeños a leer los clásicos de la literatura e incluso libros informativos. Después de cada lectura, hacen dinámicas para revisar lo leído, dibujan, juegan, aprenden.... y todo lo coordina una niña de 11 años. “Yo vivía en otra ciudad, Ciudad Mante, Tamaulipas; nací aquí, pero de chiquita me enviaron para allá. Yo iba a una iglesia cristiana y en la escuela bíblica comencé a leer. Allí había otros niños, pero como que leer la Biblia no les interesaba mucho; entonces, comencé a meter libros y cuentos. Por la delincuencia allá, mi mamá
El dato
5 a 12
años, las niñas que acuden al club de lectura creado por Monserrat y que se ha vuelto todo un éxito en la comunidad
El dato
“Me gustaría que me apoyaran con libros; hay una señora que me regala algunos libros...” Monserrat Serrano Luna al preguntarle cómo le gustaría que alguna autoridad pudiera apoyarla en su club de lectura.
no quería eso para nosotros y nos trajeron de regreso a Guadalajara. Aquí conocí a mis vecinos y después ya los empece a invitar (al club); les agradó. Cuando empecé el club había muchos niños que no sabían leer y ahorita ya aprendieron; no tenían la seguridad de pasar al frente y ahora ya pasan” explicó Monserrat sobre los orígenes de su club de lectura. Es muy ordenada, guarda una lista con los nombres de cada niño que va a su reunión, también califica sus tareas y guarda los trabajos. Lo más destacado es que esta actividad nace de una inquietud personal. “Hacía el club tres veces por semana, pero no se podía mucho... ahorita es una vez por semana, los sábados”, se resigna Monserrat. La señora Patricia Luna, mamá de la pequeña explica que “nuestra situación económica es muy difícil; inclu-
Su escritor favorito es Juan José Arreola; incluso. se siente relacionada con él: “Él creció entre borregos, yo también”, explicó emocionada. / HÉCTOR ESCAMILLA
so Monserrat, en la mañana, me ayuda a vender dulces afuera de un kínder y por la tarde vende bolis. Yo apoyo lo más que pueda a mi hija; me gusta que tenga esa dedicación e interés. Hay muchos niños que tienen la posibilidad, nosotros no tenemos recursos y a veces no tenemos de dónde sacar hojas recicladas para el club, y que los niños trabajen. La realidad
es que también hay muchas mamás que no apoyan a sus hijos”. Sin embargo la señora afirmó que lo que saca adelante al club es el esfuerzo de Monserrat. La niña concluyó que le gustaría que en un futuro, otros niños pudieran crear sus propios clubes de lectura para impulsar el mundo de los libros y, además, que los
papás apoyen más a sus hijos. Por lo pronto Monserrat ya dejó una semilla sembrada, pues gracias a su ejemplo, otras dos niñas fundaron sus propios clubes en colonias cercanas. Poco a poco se logra el cambio.
HÉCTOR ESCAMILLA
hector.escamilla@publimetro.com.mx
Jalisco, un estado de niños Código QR
Escanea con tu smartphone este código QR y accede a la mejor información de nuestro sitio web www.publimetro.com.mx
En Jalisco hay menos niños que hace 10 años. / CUARTOSCURO
Jalisco es un estado de niños. De cada 10 personas, tres son menores de 12 años de edad. Si bien la entidad no es ajena a la dinámica nacional, en la que cada vez nacen menos niños, la situación aún es lejana a marcar una tendencia. Según cifras del INEGI, en Jalisco hay 2.3 millones de niños, y de ellos, hay 106 hombres por cada 100 mujeres. Algo que llama la atención es que, si bien se ha reducido de forma constante los casos de mortandad infantil, tres de cada diez menores de edad en Jalisco carecen de acceso a
En 2011
163,123
NACIMIENTOS SE REGISTRARON EN JALISCO
40,328
DEFUNCIONES DE NIÑOS MENORES A 14 AÑOS
servicios de salud. Ademas, el 99.8% de los menores en Jalisco vive en un hogar. Apenas el 0.2% habita en otra situación como un albergue u orfanato. En Jalisco, la composición familiar más común es la pareja conyugal con hijos menores de 15 años, que representa 46% del total de hogares familiares. En Jalisco hay alrededor de 29 mil menores de edad con una discapacidad, por lo que se vuelve prioritario el establecimiento de programas para apoyarlos en su desarrollo. PUBLIMETRO
48252
ESPECIAL DÍA DEL NIÑO 04
www.publimetro.com.mx Martes 30 de abril de 2013
Le dan vida al Club de Niños Teletón Convivencia. Stephanie y Andrew desde pequeños asisten al club, donde conviven con otros niños y aprenden a ser independientes Stephanie Paola y Andrew Gustavo Iñiguez Ruiz, de 14 y 11 años, respectivamente, no tiene límites en el corazón y la mente. Desde pequeños participan en el Club Niños Teletón, donde son activos miembros que conviven y participan en cada una de las actividades que forman parte del programa en el CRIT de Occidente. Físicamente tiene el síndrome de Morquio, que es una enfermedad genética que les causa compresión de la médula espinal y talla pequeña, entre otras consecuencias, pero para los dos hermanos todo se olvida al compartir grandes momentos con niños de sus edad. Por eso se unieron al Club Niños Teletón, donde muestran que las limitaciones no existen cuando hay ganas de aprender y ser independientes. “Pues hacemos actividades
¿Qué es? Se realiza dos veces al año; durante la primavera (febreroabril) y otoño (septiembrenoviembre). Consiste en que los niños y jóvenes con discapacidad compartan con sus Amigos Teletón durante seis sábados seguidos en lugares públicos, como museos, parques recreativos o fábricas. Aproximadamente participan de 200 a 300 niños.
que nos permiten divertirnos; hemos acompañado a amigos a museos y teatros. Nos gusta distraernos y hacer cosas diferentes en nuestras actividades diarias, conocemos gente y hacen que seamos independientes”, comentó Stephanie, quien desde los 5 años forma parte del club. Para Andrew, uno de los mejores momentos es pasar tiempo con los amigos del club, pues además de la convivencia los hacen sentir a todos importantes. “Pasamos un buen momento, platicamos y convivimos juntos. Desde los 2 años participó en el club, que nos hace olvidarnos de las terapias y los momentos tristes, pues nos abren las puertas de
sus lugares para poder divertirnos”. Stephanie cumplirá 15 años el próximo 30 de agosto, y su gran deseo es poder festejar con sus amigos y familiares; además, es constante promotora de las actividades del club y recientemente fue elegida reina de la primavera. El Club Niños Teletón es un espacio para niños y jóvenes con discapacidad y voluntarios sin discapacidad. El objetivo general es lograr el aprendizaje mutuo, romper las barreras del aislamiento y fortalecer la autoestima, a través de la reflexión sobre el derecho que tienen las personas con discapacidad de disfrutar con libertad e independencia los espacios públicos destinados al entretenimiento. A pesar de que Stephanie tiene que utilizar una silla de ruedas para moverse, y lleva cuatro cirugías en menos de un año, ella y su hermano Andrew no dejan de luchar. Las limitaciones no existen, pues su intención es salir adelante y ayudar a los demás. Su tarea es contagiar las ganas de ser mejores cada día.
GABRIELA ACOSTA SILVA
gabriela.acosta@publimetro.com.mx
Stephanie y Andrew comparten sus experiencias con otros niños. / ALFREDO MOYA
Crean rap y luchan contra el bullying
Escucha en nuestra página web la canción que estos pequeños crearon. Ingresa a www.publimetro.com.mx/tema/ninos/ / CYNTHIA VALDEZ
Los niños no ven ajenas las situaciones que escuchan en las noticias o que suceden cerca de casa; así lo demuestran Eva, Galilea, Lorena, José y Leonardo, un grupo de niños egresados de la Escuela Primaria Héroes de la Naval (en la Ciudad de México), quienes observaron su entorno y crearon un rap en contra de la violencia y que inculca valores a sus compañeros. “Esta idea surgió cuando nos pidieron que inventáramos una canción. Optamos por un rap porque ese género casi siempre tiene letras muy violentas; quisimos darle la vuelta y hablar de otras cosas más positivas”, explicó Eva a Publimetro. La actividad es parte del programa de la organización Deport-es para compartir, la cual, a través del lenguaje universal del juego, introduce los Ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) de la ONU a niñas y niños como futuros ciudadanos mundiales. La canción, que detalla la historia de un delincuente, toma como base la honestidad y el respeto para integrar la letra. “Tardamos casi dos semanas en hacer la canción completa. Con ella explicamos
por qué es erróneo agredir a las personas con las que convives ya que la violencia genera más violencia”, agregó Leonardo. A nivel zona, los seis presentaron su canción con el fin de mostrar a otros niños lo que habían aprendido con Deport-es para compartir. El rap no sólo se quedó en la minigira que los chicos hicieron; ahora que están en otra escuela, siguen promoviendo los valores a sus nuevos compañeros, así como a sus hermanos o primos. Rosa María Gómez Cruz, directora de la escuela primaria, expresó que el entorno escolar es sumamente violento y los programas de Deport-es para compartir resultaron prácticos para los niños y sus padres. A estos jóvenes también les preocupa que en las escuelas haya niños que golpean a sus compañeros, por lo que enviaron un mensaje a los lectores de Publimetro: “Si tienen amigos bullys, oriéntenlos, no se queden callados. Si ustedes son bulleados, hablen con quienes los molestan y pónganles límites de forma tranquila para que dejen de molestarlos”, dijo Leonardo. CYNTHIA VALDEZ
Deport-es para compartir La organización mexicana Deport-es para compartir es un programa educativo y cívico cuyo propósito consiste en formar mejores ciudadanos desde la niñez. Por medio de juegos y deportes, alientan a los infantes a participar, comprometerse y asumirse como agentes de cambio para contribuir a la solución de los retos globales en sus comunidades. • “Queremos llevar este proyecto a todos los niños de México y Latinoamérica. Por ahora Nuevo León, Coahuila, Chihuahua y Veracruz, son
algunos de los 19 estados en donde el programa se ha desarrollado con éxito”, comentó Carla González, coordinadora de Comunicación. • Los objetivos de desarrollo. Alimentación, educación, equidad de género, mortalidad infantil, salud, cuidado del medio ambiente y trabajo en equipo son los temas que incluye el programa que llevan a las escuelas. • Busca más información. en www.deportesparacompartir. org.mx
49145
ESPECIAL DÍA DEL NIÑO 05
Y los scouts, siempre listos Servicio. Si se piensa en niños que hacen acción social, los escultistas están entre los primeros Seguro los has visto en las calles de la ciudad, haciendo actividades en un parque o hasta en el Centro formando una enorme flor de lis con latas de aluminio. Pero los scouts son más que eso. De hecho, se calcula que más de 31 millones de niños en el mundo participan de este movimiento que, en varios países, hacen actividades en temas de ayuda humanitaria de emergencia, alfabetización, promoción de energías renovables, prevención del uso de drogas, entre otras. “Una de las cosas más padres que aquí aprenden los
Hay al menos 161 países con asociaciones de scouts. / GETTY IMAGES
niños son la independencia, la autosuficiencia, la responsabilidad, el compañerismo, el trabajo en equipo, el proteger a los chicos, el seguir y respetar a los grandes”, dice Jennifer Allende Pantoja, jefa de de la tropa femenil Pegaso del grupo 16 de Jalisco. “Aparte, nosotros tenemos una misión, que es dejar este mundo mejor que como lo encontramos”.
Si estás interesado en participar, puedes obtener más información en www.jaliscouts. org.mx o al 3825 7883 y terminaciones 8129 y 8716. “Yo lloraba cuando me metieron aquí de niña. Pero crecí aquí y conoces a tanta gente y se vuelven tus hermanos, que yo creo que es algo que tienes que probar, porque te cambia la vida”, cuenta Jennifer. PUBLIMETRO
49056
ESPECIAL DÍA DEL NIÑO 06
www.publimetro.com.mx Martes 30 de abril de 2013
Combaten autismo
Futbol, la mejor terapia
El futbol representa una gran motivación y un fuerte vínculo para padres de familia, personal de la organización y los pequeños. / CORTESÍA CORDICA 21
Juegan con amor para golear discapacidades Especial Día del Niño. Cordica 21 es el lugar en el que pequeños con síndrome de Down encuentran una familia para vencer a la discriminación Una labor que encuentra en el futbol un vehículo para apoyar a los niños con síndrome de Down y otras discapacidades a mejorar su coordinación y en su proceso de integración a la sociedad. Coordinados por el doctor José Rubén Ruiz Rodríguez, estos pequeños dan grandes lecciones de superación y alegría por vivir a quienes deciden conocerlos y apoyarlos. “Para mí es un compromiso y responsabilidad hacia personas que requieren de hacer un equipo para cambiar la calidad de vida a sus niños que padecen del síndrome de Down. Tratamos de cubrir esas necesidades y limitaciones por parte de la familia y el niño, para que éste tenga la posibilidad de vivir bonito y hacerlos un poco más adaptados a nuestro medio y estos muchachitos sean más productivos y comiencen a integrarse a dinámicas de trabajo con las personas que los rodean”, dijo. El primer contacto se da cuando los padres de los niños se acercan preguntando si pueden formar parte de la institución y jugar al fut-
bol, pues los han rechazado en otros lugares. Ellos llegan preguntando primero si pueden ingresar al equipo de futbol, pero ya en la institución se les detectan sus necesidades y el trabajo que se debe realizar con ellos en diversos aspectos de desarrollo, tanto sus defensas como en mejora de sus habilidades intelectuales, con clases de baile, artísticas y cómputo. Para el doctor Ruiz, una parte importante para que la familia y el niño con síndrome de Down salgan de las tinieblas de la tristeza a jugar en una cancha de futbol, entrenar e interactuar con otros pequeños, radica en el sentido de familia y cobijo que se les da en Cordica 21. “Esa es la palabra. Aquí procuramos hacer una familia bonita; ésta es una familia bonita y funcional, cuando llega el niño o la niña, y se siente arropado, los papás igual. A los niños se les inculcan valores de familia, educación, respeto, orden; los preparamos para que sean aceptados y queridos, y el compromiso es con todos. El día que alguna familia ocupa el apoyo de quien está a su lado, es increíble cómo hay ese apoyo, cariño y el compromiso de no estar solos.” El aprendizaje no sólo es de los instructores, psicólogos o maestros, sino que se da recíproco y para el doctor Ruiz, cada día se necesita estar mejor preparado para entender las lecciones que estos pequeños otorgan, y responder mejor a sus necesidades.
“Tengo 25 años en esto y no digo que aprendí, estoy aprendiendo. Y a mis hijos, quienes me apoyan en esto, les digo que hay que tener ojos abiertos, pensar en el de enfrente, que desarrollen la sensibilidad de ver qué es lo que necesitan las personas”. “Estos niños requieren ayuda y todos dicen, qué bonito, qué ternura, pero nadie quiere tener un niño Down. Yo he aprendido que si Dios te puso en este camino, hay que dedicarse bien en esta labor, y uno busca trabajar mejor para él. Ellos son los principales maestros, te hacen ver que cada uno es distinto y debes estar con ojos abiertos a entender qué puedes hacer por cada uno; aprender de sus papás, quienes se sobreponen día a día a ver a los pequeños y ayudarlos en todo momento, y de los niños, que son transparentes”. Trabajo que rinde frutos El futbol como práctica deportiva ayuda a estos pequeños, pues por encima de su situación, los niños ven en el balón a su mejor motivador. Por ello, desde muy pequeños, a la edad de cuatro años, se les introduce al juego, pues niños con parálisis cerebral, o síndrome de Down llegan al futbol por gusto, y logran más que con terapias de un año, pues en ocasiones niños que trabajan inicialmente en poder caminar, terminan jugando futbol, a través de la estimulación psicomotora, coordinación e interacción con otros niños convencionales.
Los pequeños, quienes se emocionan con el juego, participan en dos sesiones de entrenamiento y juegos los sábados en las canchas de la Vidriera Guadalajara (su terapia), y comparten sus logros y sus emociones en Facebook y Twitter, y sitio web. Juegan en la modalidad de C7 (futbol 7), con tres categorías y una femenil, pues ven en la cancha, una muestra de que se puede salir adelante y vencer las adversidades. Uno de los grandes triunfos es que se enfrentan y conviven en la cancha contra equipos de niños convencionales, compartiendo su pasión por el futbol.
PABLO VÁZQUEZ RIVERA pablo.vazquez@publimetro.com.mx @pablitovazquez1
Mucha actividad Conciencia para luego ayudar a los pequeños • Apoye la causa. Liga Cordica busca que la sociedad se sensibilice y apoye a estos pequeños y sus familias, quienes comparten este ambiente de fiesta y alegría. Informes en www.cordica21.org e info@cordica.com
60 Niños participan en Cordica 21, quienes juegan incluso contra equipos de niños convencionales de otros clubes, donde demuestran sus progresos.
Bullying de afecto En Cordica 21, los niños son quienes ponen la muestra y multiplican alegría, salud y compañerismo, dice: • Comparten buen trato. Para ser importante en el equipo, los niños saben que deben respetar la disciplina y el orden, pero lo más importante, el cariño que reciben, deben mostrarlo a sus compañeros, mostrarlo al niño que recién se va integrando. Ellos lo aceptan y es muy difícil que un niño se quede en un lugar si no se siente a gusto, si no recibe un buen trato. Aquí tenemos un bullying fuertísimo con amor, con aprecio, cariño.
Fuera contamos con el apoyo de otros profesionales, para ayudar a los niños, quienes lo reciben con mucho gusto.
Johan, un niño con autismo de Atizapán de Zaragoza en el Estado de México, encuentra en el balompié una forma de desarrollar sus capacidades motoras y sociales. Enfundado en su uniforme azul y oro de Pumas, corre detrás del balón y trata de seguir las instrucciones de su profesor. El esférico le llama la atención, pero de forma constante se distrae y mira al cielo. Medita. Y después de unos instantes, regresa; debe continuar con su entrenamiento. Johan tiene ocho años y como a cualquier niño de su edad se le ha despertado la afición por el balompié. Tres días a la semana va a practicar a la escuela Pumas Esmeralda, filial del club UNAM, que se encuentra en Atizapán, y su progreso ha sido gigantesco. Al principio no sabía correr, menos pegarle a la bola. El mérito del niño consiste en que él no es un infante regular. Johan tiene autismo, un trastorno que no representa un obstáculo para jugar el deporte que en sus palabras “me hace feliz”. Aunque el futbol es practicado por la mayoría de la población en México, es complicado encontrar un equipo donde se le dé la oportunidad de jugar a un niño que padece autismo. “Cuando llegó no sabía correr; aquí le enseñamos todo: desde correr, tocar el balón, driblar; vamos paulatinamente, poco a poco. Ha avanzado muy bien”, aseguró el entrenador del equipo, Giovani Gómez. Johan encontró en su camino a la filial de Pumas, que le ha ayudado a desarrollarse en los aspectos físicos, sociales y psicológicos. “Lo que me falta más con él es trabajar ubicación en el campo, porque en coordinación se ha superado de manera maravillosa”, continuó el profe Gómez. ÉDGAR SÁNCHEZ/CIUDAD DE MÉXICO
Johan entrena tres días a la semana. / EDGAR SÁNCHEZ
Una estrella del ciberactivismo Martha Payne. La niña escocesa fue un fenómeno virtual por denunciar la pésima comida en su colegio
Martha Payne es una niña que se hizo famosa por denunciar en su blog Neverseconds, la comida chatarra que servían en su escuela. La pequeña provocó la ira de los directores quienes le prohibieron seguir tomando fotos del menú escolar. Sin embargo, la noticia recorrió el mundo entero y Payne aprovechó su éxito mediático para defender otras causas como Mary’s Meals, un movimiento global que se dedica a apoyar proyectos dirigidos a las comunidades más desfavorecidas del orbe y que tiene como meta prevenir la hambruna infantil. Con el éxito de tu blog te convertiste en una portavoz de los niños, ¿cómo te sientes ahora que estás contribuyendo con algo a la sociedad? – Trabajar todos los días para ayudar a los demás no es algo tan difícil, y si cada uno hace un poco más, entonces la cadena es más grande. Estoy contenta de que muchos de los niños se estén uniendo y ayudando. Creo que la Internet lo hace posible. ¿Cómo te enfrentaste a las críticas cuando denunciaste la comida chatarra de tu escuela? – Fue difícil porque no todo el mundo estaba contento con lo que publicaba en el blog. Yo no tenía el permiso del colegio, así que seguí porque siempre fui sincera y eso hizo que fuera más fácil enfrentar a la gente. ¿Cómo te diste cuenta de que la comida era perjudicial para los otros niños? – Es que vivo en una pequeña granja y me criaron con alimentos naturales, por lo tanto la comida en casa es muy diferente a la de mi escuela. Allí los alimentos son muy procesados y creo que lo simple es mejor. Ahora sabemos que apoyas a los niños de otras partes del mundo, ¿nos puedes platicar un poco acerca de esta labor? – Mi abuelo era voluntario de la organización Mary’s Meals y crecí viendo lo que hacía. Antes de abrir mi blog elaboraba jabones y los vendía con el fin de recaudar dinero para dicha organización. Cuando alguien comentó en mi sitio esto, tuve la suerte de conseguir almuerzos escolares y fue entonces que decidí contárselo a los lectores.
Perfil
• Nombre: Martha Payne, 10 años de edad.
Lo hacemos todos los días en los patios de nuestras escuelas. Debemos recordar que somos expertos. Gracias a la Internet podemos compartir.
ERIKA MA. PADRÓN
Twitter: @empadron
ESPECIAL DÍA DEL NIÑO 07
Su blog ha logrado más de dos millones de visitas. / INTERNET
• Gadget favorito: Mi cámara. No tengo otros aparatos y uso la computadora portátil de la familia para hacer mi blog.
Escribiste un libro sobre esto, ¿cómo y por qué decidiste publicarlo? – No esperaba que mi blog se hiciera famoso. Fue un shock. Mi intención no era que los periódicos y las cadenas de televisión hablaran de ello. En el libro, mi papá y yo le decimos a todo el mundo lo que hacemos, cómo nos las arreglamos y lo importante que es Mary’s Meals para los niños de Malaui. ¿Qué reconocimientos has obtenido a partir de esta labor desinteresada? – Premios… me parece muy incómodo mencionarlos porque tienen mi nombre, pero realmente los comparto y son para todas las personas que me han ayudado a recaudar fondos. Se me ha dado reconocimientos como observador por la libertad de Derechos Humanos y el periódico The Herald también me galardonó. Recibí la distinción como el Escocés del Año, así como del Instituto Colegiado de Relaciones Públicas por ser una comunicadora y fuente de inspiración para otras personas, entre otros. ¿Te consideras un modelo a seguir para los niños? – No es mi objetivo, pero si ellos deciden hacer algo más para ser escuchados y ayudar a los demás, entonces soy muy feliz. ¿Tus padres te apoyan con este proyecto? – Sí, toda mi familia se ha portado genial y ha contribuido. Me gusta que todos hayamos viajado a Malaui, porque aprendimos mucho y ahora podemos compartirlo. ¿Cómo puedes animar a otros niños y jóvenes a que se sumen a una causa? – Los niños son muy buenos para compartir y llevarse bien.
49086
49128
1 NOTICIAS
Dengue
Alertan por nuevos casos En lo que va de este año se han registrados 123 casos de dengue en Jalisco, de los cuales, 112 son del tipo clásico y 11 hemorrágicos, por lo que las autoridades sanitarias piden a la ciudadanía no bajar la guardia. La jefa del Departamento de Vectores y Zoonosis, Angelina Galaviz Uribe, dijo que “los municipios donde se están reportando los nuevos casos se ubican en la costa, así como en la Zona Metropolitana de Guadalajara”. Jalisco sigue ocupando a nivel nacional el lugar 12 en cuanto a número de casos.
Código QR
Escanea con tu smartphone este código QR y accede a la mejor información de nuestro sitio web www.publimetro.com.mx
10
www.publimetro.com.mx Martes 30 de abril de 2013
Viento reavivó llamas dentro de La Primavera
Prevención. Las autoridades estaban a punto de dar a conocer que el siniestro había sido sofocado, pero el fuego revivió. Por la noche lo controlaron de nuevo
Cuando todo apuntaba a que el voraz incendio que afectaba el bosque de La Primavera, estaba a punto de ser sofocado, las llamas se reavivaron. Al filo de las 20:00 los brigadistas pudieron controlar el siniestro de nuevo, el cual se desarrolla cerca de la zona de Pinar de la Venta en Zapopan. Autoridades estatales y municipales ofrecieron una rueda de prensa por la noche en donde explicaron que el viento reavivó las llamas cerca de las 15:00 horas de este lunes, cuando parecía que la conflagración estaba a punto de ser controlada. Autoridades informaron que en la extinción de este incendio trabajaban 242 combatientes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Comisión Nacional Forestal Jalisco (Conafor), Gobierno del Estado, Ayuntamiento de Zapopan, del Comité Protector del Bosque La Primavera y la Comisión Federal de Electricidad. Según los primeros reportes, el incendio lo generó un grupo de paseantes que prendió fuego en el área cercana a las cañadas en el ejido de Mesa de San Juan. Según los reportes, al cierre el siniestro habría provocado daños en más de 120 hectáreas, la mayoría de ellas Guadalajara
La densa humareda generó la activación de la precontingencia ambiental. La cifra
120
Transparencia
Se encadenan policías a la presidencia
Aprueban convocatoria para relevos
Una decena de policías de Guadalajara que fueron cesados de sus puestos después de fallar las pruebas de control de confianza se encadenaron a las puertas del ayuntamiento exigiendo su reubicación y, en caso de su despido, que se les dé un finiquito justo. Incluso destacaron que si se cometió algún delito, se los comprueben.
La Comisión de Participación Ciudadana y Acceso a la Información Pública del Congreso aprobó por unanimidad lanzar la convocatoria para elegir al presidente del Instituto de Transparencia e Información Pública (Itei). Los aspirantes podrán presentar sus registros a partir del 13 de mayo y el 11 de junio serán los exámenes. PUBLIMETRO
PUBLIMETRO
Los datos
Análisis
Algunas cifras del combate:
12
hectáreas afectadas por el fuego, reportaron las autoridades estatales.
compuestas por pastizales y arbustos. Brigadistas señalaron que uno de los principales contratiempos ha sido el viento, que ha empujado el fuego a áreas de difícil acceso. Durante el siniestro se utilizó equipo aéreo para lanzar agua a la zona en llamas. PUBLIMETRO
/ CUARTOSCURO
MOTOBOMBAS
242
BRIGADISTAS
2
AERONAVES
Activan contingencia Debido a la humareda generada por el incendio, personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial activó a las seis de la mañana de ayer la precontingencia atmosférica en Zapopan (Las Águilas, Vallarta y Atemajac) y Las Pintas. La precontingencia
implicaba la suspensión de actividades al aire libre en las escuelas, así como sanciones a quienes generaran más contaminantes para la atmósfera. Después que disminuyeron los índices de contaminantes, se levantó la alerta alrededor de las 10:30 horas. Usted puede estar al pendiente de la calidad del aire a través del portal: http://siga.jalisco.gob.mx/aire/ PUBLIMETRO
Lanzan la Alerta Ambar El Gobierno del Estado y la Procuraduría General de la República firmaron un convenio para sumarse al programa Alerta Ambar, el cual se ha puesto en marcha en otras entidades del país y que pone en acción inmediata a las autoridades en caso de la desaparición de una mujer o un menor de edad; ello con el fin de frenar la trata de personas. Hasta el momento han sido 21 entidades las que se han adherido a este programa. El objetivo primordial de la alerta Amber es que los cuerpos de emergencia se
Alerta Ambar
22
VECES ACTIVADA A NIVEL NACIONAL
10
MENORES RECUPERADOS
coordinen de inmediato con la sociedad civil y los medios de comunicación para generar alertas que ayuden a la rápida localización de las personas extraviadas. Dicho esquema ya ha dado buenos resultados en otras partes de México. Durante el evento estuvo presente Jesús Daniel Carrasco Martínez, menor cuyo caso generó revuelo a nivel nacional después que fue sustraído cuando se encontraba en la Plaza Tapatía y, gracias a la movilización ciudadana, los regresaron a su madre 36 horas después. AGENCIA
NOTICIAS 11 Lo que nos trae aquí
DIEGO OSORNO TWITTER: @DIEGOEOSORNO WWW.DIEGOEOSORNO.COM
Exclusivo On-line Encuentra las columnas anteriores de Diego Osorno en publimetro.com.mx Utiliza el código QR y participa.
• Comenta. Además, podrás participar y dejar tu opinión en cada uno de los escritos.
Esta columna refleja sólo el punto de vista de su autor.
LEONES, NIÑOS Y SOLDADOS LEONES Cuando era niño, a veces Luis Álvarez llegaba por casualidad a un lugar del municipio más rico de México, en el que, a diferencia de la zona tranquila, callada y segura donde él vivía, todo sucedía: adolescentes improvisaban porterías de futbol con piedras colocadas en las calles, motocicletas iban y venían a toda velocidad, niñas brincaban el bebeleche y cumbias guapachosas sonaban a todo volumen. En las colonias Del Valle y El Rosario, dos de las más exclusivas de San Pedro Garza García, Nuevo León, no pasaba nada, pero en el barrio popular del Tampiquito, ubicado azarosamente en medio de ambas, sí ocurrían cosas. Con esos recuerdos de infancia, Luis llegó a Tampiquito en 2001 a trabajar en un taller mecánico que su papá decidió instalar ahí, luego de haber tenido otro en la colonia Moderna. Tres años después, cuando se graduó de ingeniero mecánico en el Tec de Monterrey, decidió irse a vivir cerca del taller. Por esos días, amigos fotógrafos y cineastas hablaban de mil proyectos raros que se podían llevar a cabo en el sitio. Luis tenía otras inquietudes interesantes que no aterrizaban. “Eran puras ideas de carne asada”, dice Luis, quien me contó de su relación con Tampiquito en una pizzería del barrio. Una de estas ideas de carne asada fue la de colocar un escritorio con una grapadora en unos pequeños lotes baldíos alrededor de una glorieta famosa en San Pedro Garza García, conocida como “La glorieta del Manotas”. Manotas es el apodo del empresario manufacturero Javier Garza, quien tiene su casa en los alrededores de Tampiquito, al igual que Lorenzo Zambrano, Dionisio Garza Medina, José Antonio Fernández, Alfonso Romo... A diferencia de “la grapadora”, el proyecto de intervención artística que se aterrizó bajo el nombre de colectivo El Narval, fue “El León”. En el municipio de Santiago, semiurbano y colindante con Monterrey, hay una zona en la que artesanos locales trabajan figuras de yeso para adornar jardines y casas, y las ofrecen en venta a los paseantes. Las pequeñas estatuas lo mismo pueden ser réplicas de John Lennon que de animales salvajes. El león es una de estas bestias. Su apariencia, sin embargo, podría ser confundida con la de un perro bonachón, muy melenudo de la cabeza. Ese león con apariencia de perro fue la figura que cautivó a Luis, quien compró en 2006 cien estatuillas; acarreó unas a la bodega de su taller mecánico y otras a un rancho familiar en Sabinas Hidalgo. Al siguiente año se venía el Fórum de las Culturas en Monterrey. Luis y los otros integrantes del colectivo El Narval, suponían que el evento era la plataforma ideal para presentar un trabajo de intervención urbana usando a los leones. Tenían la expectativa de que habría un gran público –no sólo de México–, el cual sí apreciaría el proyecto que tenían en mente, que por otro lado, era difícil que fuera valorado en una ciudad como Monterrey. La idea inicial era llevar los leones a rincones del área metropolitana que seguramente quedarían fuera del Fórum. Barrios populares como Tampiquito u otras zonas al margen de la típica ruta turística de la ciudad. El león sería el pretexto para hacer el recorrido e intervenir el espacio. Entusiasmados, acudieron al organismo cultural del estado, Conarte, a proponer su proyecto, pero éste no prosperó. Cuando le propuso poblar de leones la colonia Tampiquito, el funcionario se le quedó viendo a Luis cómo si fuera un marciano o alguien completamente loco. El Fórum de las Culturas se llevó a cabo y los leones se quedaron en la bodega. Al ver que el proyecto no tenía salida a nivel local, El Narval tuvo que inventar una razón que no fuera la resignación y al año siguiente pasó al ataque, como Napoleón en Jena: Luis Álvarez se fue a la feria de arte en Basilea, Suiza y se llevó un león, pero de fibra de vidrio en lugar de yeso, y lo paseó por allá. El perfomance despreciado en Monterrey tuvo cierto éxito en Suiza. Ahí se encontró con el fotógrafo Daniel Muñoz, quien vive en un pueblo cerca de La Haya, Holanda, y le pidió a Luis que le dejara el león para llevárselo a su casa, donde lo acomodó. A Luis le pareció una buena idea enviar otros leones a diversos lugares del mundo. La manada de leones hechos en Santiago, se fue dispersando por Milán, El Cairo, Johannesburgo, París y Buenos Aires, entre otras ciudades. NIÑOS Mientras los leones de fibra de vidrio le daban la vuelta al mundo, los de yeso continuaban apilados en el taller mecánico. En 2008, cuando uno de los niños del Tampiquito le
Postal
VER DERRIBAR EL PORTÓN
La revuelta de Oaxaca en 2006 inició como un conflicto magisterial mal atendido. Al principio de las protestas, una de las frases huecas que oí de funcionarios de diversos niveles es que no habría tregua con los manifestantes, tal y como dicen ahora sobre lo que sucede en Guerrero. La falta de tregua como lugar común en las declaraciones de nuestra burocracia incapaz. En Oaxaca no hubo tregua, pero tampoco hubo paz durante varios meses en la ciudad. A los maestros se sumaron decenas de grupos sociales y políticos agredidos, como estos jóvenes a los que retraté en sus barricadas y en las calles donde ellos tampoco daban tregua alguna.
DIEGO OSORNO
pidió que le dejara pintar uno, Luis se dio cuenta de que sería buena idea dejar los leones con los niños del barrio. Un avispero de chamacos se arremolinaron alrededor de los animales de yeso para pintarlos. Semanas después, en el taller mecánico, el colectivo El Narval organizó una exposición. El día que se inauguró la muestra en el barrio, los niños se sentían como en un museo. A partir de ese momento, los leones empezaron a convertirse en parte del barrio. La calle 21 de marzo prácticamente no tiene una casa en la que no haya un león cuidándola. El león generó una interacción entre los habitantes del barrio, quienes, o bien trabajan en los alrededores, o bien se dedican en sus casas a vender ropa, hornear pasteles, o hacer trabajos de carpintería, entre otros oficios, practicados en casas construidas y ampliadas por ellos mismos hace ya tiempo. En 2009, El colectivo El Narval organizó la primera Feria de Oficios en Tampiquito. Sobre la avenida Plutarco Elías Calles, las tiendas de celulares, las pastelerías, los depósitos, los negocios de contratistas y demás microempresas de la zona instalaron sus puestos ofreciendo sus servicios. SOLDADOS Por esos días, Enrico Gualersi, uno de los cuatro profesores extranjeros que la Universidad de Monterrey decidió traer al país para reforzar su cátedra, conoció Tampiquito y entró en contacto con Luis. El diseñador nacido en Roma se integró al proyecto. Enrico también está en la pizzería donde Luis me cuenta la historia de su colectivo. Una de las primeras polémicas que le tocaron al italiano fue la de la leyenda de las cámaras espía dentro de los leones. De repente se empezó a decir en Tampiquito que los leones en realidad tenían integrado un sofisticado equipo de videograbación que captaba todo movimiento que ocurría a su alrededor. La paranoia era tal que un niño del barrio se halló el teléfono celular de una vecina y de inmediato se lo fue a entregar, no sólo por su honradez, sino también porque al momento del hallazgo uno de los leones lo estaba vigilando a unos metros de distancia. La leyenda creció y llegó a oídos del Ejército Mexicano, que en medio de los combates urbanos de las bandas del narco, se dio el tiempo de enviar a un pequeño contingente de soldados a investigar a los leones de Tampiquito. Cuando desde el coche militar un cabo preguntó al dueño de una hamburguesería sobre quién hacía los leones, éste les señaló a Luis quien pasaba en ese momento frente a ambos. El cabo preguntó a bocajarro: – ¿Los leones tienen cámaras? – No –contestó Luis– pero estamos pensando en ponerle a algunos, como parte de nuestra experiencia. Luis siguió explicando el trabajo del colectivo El Narval. Los soldados se fueron de Tampiquito con una sonrisa que podía significar cualquier cosa.
Posdata
VIDA DE BARRIO La primera vez que visité Tampiquito fue en el invierno de 1998, acompañando a funcionarios del Gobierno municipal que iban a ayudar a los pobladores. Recuerdo a un niño del barrio que tosía como minero. Su mamá no tenía seguridad social ni tampoco dinero para ir a uno de los consultorios médicos de la zona. La directora del DIF, delante de los reporteros que íbamos en la comitiva, le dio un vale para que un doctor de la zona lo atendiera y no le cobrara. El papá del niño, todo amormonado, agradeció el gesto de la funcionaria. Tampiquito se me quedó siempre así en la mente: como el barrio popular franqueado por El Rosario, la Del Valle y El Pedregal, tres de las colonias más ricas de todo México Supe después de las originales cosas que estaban pasando en el barrio, gracias a Cristina Vielman, la artista rumana que forma parte del colectivo El Narval. Ella estaba comentando su visión sobre Monterrey en un evento organizado por el colectivo Toctoc en la explanada del Museo de Historia de Monterrey. Cristina, junto con Enrico y Luis, trabajan en una oficina que se encuentra dentro del taller mecánico, en el cual hay también una galería de arte. La grasa de los coches y el ruido del trabajo duro se entremezclan con leones de yeso colgados en los rincones, y obra expuesta de artistas de Monterrey y de otros países. Tan sanamente contradictorio es que pueda haber un taller mecánico-galería de arte, como un populoso Tampiquito entre las residenciales colonias del Valle y El Rosario. “Alguien me preguntó cuál era mi beneficio de los leones y de todo esto –cuenta Luis–. Le dije: el beneficio personal que tengo es poder hacer vida de barrio. Eso no es cualquier cosa en momentos como los actuales”.
2 ENTRETENER
Código QR
Escanea con tu smartphone este código QR y accede a la mejor información de nuestro sitio web www.publimetro.com.mx
49165
12
www.publimetro.com.mx Martes 30 de abril de 2013
Con la Sra. Daisy en el corazón Teatro. La actriz Raquel Pankowsky señaló que, después de 40 años de carrera, su trabajo es reconocido en el teatro y la televisión A principios de marzo, Raquel Pankowsky suplió a María Rojo en la puesta en escena de El chofer y la Sra. Daisy, y durante mes y medio ha obtenido buenas críticas por su actuación junto a Salvador Sánchez y Ari Telch. “Estoy muy feliz; es un regalo de la vida y una oportunidad de oro para mi. Estoy muy contenta de que María (Rojo) se haya ido y entrara yo. Nos va bien y las críticas son positivas. Tuve para preparar la obra por dos semanas, y fue difícil por la memorización, porque todos los personajes vamos envejeciendo 25 años: inicio la obra a los 72 años y termino con 97”, expresó Raquel Pankowsky. Para la actriz con más de 40 años de trayectoria, esta obra llegó en el momento justo y es como un homenaje a su
Carrera
23
TELENOVELAS
9
Raquel Pankowsky participa en la obra El chofer y la Sra. Daisy. / CUARTOSCURO
carrera. “La obra es bellísima, conmovedora, divertida. Tiene todas las emociones; es profunda, humana, habla de la amistad, la discriminación y de las emociones humanas. Además, la obra cuando fue escrita ganó el Premio Pulitzer; luego la adaptaron para hacerla cine y ganó un Oscar, y en las dos asociaciones que existen del teatro en México ganamos como la Mejor Obra de Teatro”. Agregó que aprendió a ser paciente, pero sobre todo sacar partido de cada uno de
Guadalajara
2
funciones ofrecerá El Chofer y la Sra. Daisy este 30 de abril, a las 19:00 y 21:30 horas en el Teatro Galerías.
los personajes que ha realizado como el de Marthita Según, inspirado en la esposa del ex presidente Vicente Fox, Martha Sahagún “Estoy agradecida con todos mis personajes, pero sobre todo al de Marthita, porque gracias a él se me toma en cuenta
PELÍCULAS
para otro tipo de papeles. Los productores (Juan Torres y Guillermo Wiechers) me preguntaban: ‘¿Quién se te ocurre para que pueda ser la señora Daisy’, y pensaba pues yo; nunca dije nada, pero siempre supe que Daisy tenía que ser mío, y al final de cuentas me lo quedé. Me ha costado mucho trabajo, muchos años de convecer con mi actuación”. En esta obra está claro el trasfondo social del momento (1948-1973), donde la lucha contra el racismo era significativa y Martin Luther King, su representante. GABRIELA ACOSTA
Un estreno hipnotizante ¿Quieres asistir a la premier de la nueva película de Danny Boyle, Trance, que es protagonizada por James McAvoy, Rosario Dawson y Vincent Cassell? La función especial se realizará el jueves 2 de mayo, a las 20:00 horas en Cinépolis Centro Magno. Envía tu nombre y el mensaje “Quiero ver Trance” a gabriela. acosta@publimetro.com.mx, para que obtengas uno de los cinco pases dobles. Los ganadores serán avisados por ese medio. / CORTESÍA
RECREO 13 Horóscopos
Aguas profundas
NICTÉ BUSTAMANTE TWITTER: @NYKTE NYKTTE@GMAIL.COM
HORÓSCOPO Aries | Marzo 21 - Abril 20 (elemento: fuego). Aprende
Pronóstico del tiempo MARTES
sunny MAX: 32° MIN: 10°
Crucimanía hazy
MIÉRCOLES
snow
JUEVES
partly snow sunny
rain MAX: 32° sunny MIN: 11°
cloudy MAX: 34° rain sunny MIN: 14°
VIERNES
sleet partly snow sunny
thunder MAX: 32° cloudy rain sunny MIN: 13°
SÁBADO
part sunny/ sleet partly snow showers sunny
thunder MAX: 31° thunder cloudy rain sunny showers MIN: 11°
a disfrutar en todo momento, aunque las circunstancias no te sean completamente favorable. El arcángel Gabriel, estará al pendiente de que elimines emociones windy destructivas. no te estrethunder windy part sunny/ thunder partly sleet thunder cloudy Consejo: part partly sleet sunny/ thunder cloudy snow rain showers showers sunny ses porshowers sunny showers terminar todo en este día.
Tauro | Abril 21 - Mayo 21 (elemento: tierra). Deja fluir tu
showers
showers
hazy
Horizontal 1. Instrumento quirúrgico que sirve para hacer punciones. 6. Codiciosos. 11. Firma con que se garantiza un documento de crédito. 13. Así sea. 14. Remar hacia atrás. 15. Hueso de la cadera. 17. Intento, proyecto. 18. Pequeña isla de las rías gallegas. 20. Vaso de cavidad semiesférica en que se machacan especias, drogas, etc. 22. Sexta nota musical. 24. Personificación del mar en la mitología escandinava. 25. Voz para arrullar. 26. Hermano de Caín. 28. (Sultanato de ...) Estado independiente del sudeste de la península de Arabia. 30. Sufragio. 31. Conjunto del reino inorgánico de un país. 33. Alza, eleva. 34. Ansar, ave palmípeda. 35. Gomorresina procedente de un árbol de la Arabia, roja y aromática. 37. Preposición que indica carencia. 38. Región de Italia, famosa por sus mármoles. 40. Conjunto de eclesiásticos. 42. Engañado, seducido. 44. Hijo de Jacob y de Zilpa. 45. Cubrió con una capa de oro. 46. Ponéis una cosa al viento para refrescarla. 47. Otorgase dadivosamente. Vertical 2. Elemento más puro y
hazy
showers
hazy
showers
hazy
vida; de ti depende mantenerte showers viéndola por miedo a lanzarte a lo que quieres, o subirte a la aventura de vivirla. El arcángel Uriel te ayudará guiándote. Consejo: sigue tus sueños.
Géminis | Mayo 22 - Junio 20 (elemento: aire). Será un día
4. 5. 7. 8. 9. 10. 12. 15.
16. 19. 21. 23. 25. 27. 29. 32. 35.
simple de una palabra. Cualquier alga verde unicelular. Pastilla de almíbar cocido. Contracción. Se dirige. Agotadores, fatigosos, costosos. Contracción. Personaje bíblico. Color con que se tiñe. Señalar y quitar los errores o imperfecciones de una cosa o persona. Pondrá una cosa que permanezca firme. Barrita de metal, con punta en un extremo y cabeza en el otro. Colocan en un sitio. Abocinar. Que padecen la rabia. E larga griega. Cierto juego de naipes. Concepto equivocado. Habitante de cualquiera de las dos islas de
Nueva Zelanda. 36. Seco, estéril. 38. Produce algo de la nada. 39. Ala de ave quitadas las plumas. 41. Nombre de la vigésima letra. 43. En Argentina, gusano que se cría en las heridas de los animales.
ojos para que puedas desentrañar los errores en tu pasado. Es necesario que te mires con honestidad y reconozcas tus errores. El arcángel Chamuel te ayudará a verte con amor. windy Consejo: thunderlos cambios partsleet sunny/ thunder partwindy sunny/ showers son necesariosshowers en tu vida.showers
Virgo | Ago. 23 - Sept. 22 (elemento: tierra). Ten mucha
paciencia; tomaras decisiones correctas. No te desesperes, porque tu trabajo tendrá frutos abundantes. El arcángel Miguel tiene alto conocimiento que brindarte. Consejo: date la libertad de probar nuevas experiencias.
Libra | Sept. 23 - Oct. 22 (elemento: aire). No te preocu-
disfrutable, puedes compartirlo con alguien a quien estimas mucho. Vienen grandes experiencias a tu vida; disfrútalas y disponte a recibirlas. El arcángel Jofiel te ayudará a potenciar todas las bendiciones. Consejo: confía en tu experiencia.
pes por lo que ahora no está sucediendo; ocúpate de lo que tiene una respuesta y espera para que logres avanzar hacia lo que tú deseas. El arcángel Zadquiel será un gran maestro del perdón. Consejo: paciencia.
Cáncer | Junio 21 - Julio 22 (elemento: agua). Muchas cosas
Escorpión | Oct. 23 - Nov. 21 (elemento: agua). No te
inesperadas para este día; ábrete a cosas nuevas y, si vas a viajar, te recomiendo que hagas cosas que no sueles hacer. El arcángel Miguel será tu aliado en esta aventura. Consejo: toma decisiones concretas.
3.
Leo | Julio 23 - Agosto. 22 (elemento: fuego). Abre bien los
pongas triste, piensa que vendrán cosas mejores. Muy pronto tendrás razones para sentirte feliz; no te desesperes. El arcángel Zadquiel te puede ayudar para poner orden en tus sentimientos. Consejo: si te sientes triste, sal a caminar.
Sagitario | Nov. 22 - Dic. 21 (elemento: fuego). Hay personas
que siempre estarán apoyándote; el hecho de que no siempre estén contigo, no quiere decir que no están ahí dispuestos a ayudarte. El arcángel Chamuel será quien te ayude toda la semana. Consejo: thunder windy confía en las personas que siempre te han ayudado. showers
Capricornio | Dic. 22 - Ene. 20 (elemento: tierra). No te
preocupes por lo que no ha sucedido aún, ocúpate de lo que pronto va a pasar. Evita personas egoístas y cuida tu dinero porque puede escasear. El arcángel Zadquiel te hará mantener el bienestar en tu vida. Consejo: dedica más tiempo a hacer realidad tus sueños.
Acuario | Ene. 21 - Feb 18 (elemento: aire). Hay personas
que te pueden brindar, además de tiempo, buenos consejos que parten de su experiencia; así que escucha con atención y humildad. El arcángel Uriel será una gran guía para ti en esta semana. Consejo: no te detengas a pensar, avanza.
Piscis | Feb. 19 - Mar. 20 (elemento: agua). Tienes momentos
un tanto pesados en este día, así que tómate un tiempo y relájate; no debes resolver todo hoy. El arcángel Miguel te ayudará a mantener en buen estado tu energía. Consejo: pon los pies en la tierra.
Sudoku
Cómo jugar Rellena la cuadrícula del pasatiempo elegido de forma que cada casilla contenga un número entre el 1 y el 9. No puede haber números repetidos en ninguna fila, columna ni recuadro de 3 x 3 casillas.
Solución anterior
Editado y distribuido por: Publicaciones Metropolitanas S.A. de C.V. • Dirección: Av. Patria 358 Piso 3 oficina 3 Col. La Estancia entre Avenida Vallarta y Avenida Guadalupe. Zapopan, Jalisco • Teléfonos: (33) 5980 4080 • Correos: ventasgdl@publimetro.com.mx, redacciongdl@publimetro.com.mx, contactogdl@publimetro.com.mx • Directora General: Jennifer Utterback • Director Editorial: Alfredo González Castro • Director Comercial: Martín Amaya • Editor responsable: Angel Gabriel Orihuela Escobedo • Año: 2 • Número: 383 • Circulación certificada por PriceWaterhouseCoopers • Impreso por: Zafiro Publicaciones, Cartero 42, Colonia Moderna, CP. 44190, Guadalajara Jalisco • Publimetro se publica de lunes a viernes . Es el periódico global de mayor alcance mundial en lectores • www.publimetro.com.mx • Número de certificado de reserva de derechos al uso exclusivo 04-2011-100509362100-101.
CIRCULACIÓN AUDITADA
3 En publisport.tv
¿Europeos ante Nigeria? José Manuel De la Torre negociará con los clubes con futbolistas mexicanos en el Viejo Continente, para que les pueda llamar al duelo ante Nigeria del 31 de mayo, en partido amistoso y fecha no FIFA.
Código QR Escanea con tu smartphone este código QR y accede a la mejor información de nuestro sitio web www. publimetro.com.mx
14
www.publisport.tv Martes 30 de abril de 2013
Van a evitar las sorpresas UEFA Champions League. Real Madrid y Barcelona buscarán dos regresos de antología en los juegos de vuelta, ante sus verdugos alemanes Los acérrimos rivales Barcelona y Real Madrid encaran los partidos de vuelta de las semifinales de la Liga de Campeones mancomunados por una misma fe: la de que los milagros son posibles. Los dos quedaron al borde de un precipicio al sufrir derrotas catastróficas en los partidos de ida ante equipos alemanes, y Barcelona se ve obligado a dar vuelta un 4-0 en contra ante Bayern Munich, mientras que el Real Madrid tiene que remontar un 4-1 frente a Borussia Dortmund. Ningún equipo ha sobrevivido a semejantes desventajas en estas instancias y todo hace pensar que la final del 25 de mayo en Wembley será entre equipos alemanes. Las esperanzas de los españoles de dar vuelta los marcadores descansarán seguramente en lo que puedan hacer Lionel Messi en el Barsa y Cristiano Ronaldo en el Real Madrid. Messi lleva anotados ocho goles en esta edición de la Liga de Campeones y ha marcado en 20 partidos
seguidos de la liga española, en tanto que Cristiano Ronaldo lidera la tabla de goleadores de la Champions con 12 dianas, dos más que Robert Lewandowski, el delantero de Dortmund que marcó los cuatro goles del partido con los madrileños la semana pasada. Barcelona ya demostró que es capaz de sobreponerse a la adversidad en los octavos de final, cuando goleó 4-0 en casa al Milan luego de caer 2-0 afuera. Bayern, sin embargo, es un equipo mucho más sólido, que acaba de coronarse campeón de Alemania más temprano que ningún otro club en la historia de la bundesliga. Por su parte el Real Madrid apela a su rica historia de noches mágicas el Bernabéu para sobreponerse a una losa de 4-1 que le aplicó el único invicto del torneo, el Borussia Dortmund. Barcelona tendría que ganar 4-0 para forzar la definición por penales e imponerse por cinco goles de diferencia si Bayern logra anotar. A Real Madrid le bastaría una victoria por 3-0, gracias a su gol de visitante, o cualquier triunfo por cuatro tantos. De otra manera, la Bundesliga tendría representantes en la final del torneo de clubes más importante del mundo y tendría un finalista en los últimos cuatro años en la búsqueda de este trofeo. AP
Semifinales sin milagro Esta instancia de la Champions se encuentra inédita de regresos como los que intentarán Real Madrid este martes y el Barcelona el miércoles • Cuartos de Final temporada 1999-2000. Marcador Ida: Chelsea 3-1 Barcelona Marcador Vuelta: Barcelona 5-1 Chelsea • Cuartos de Final temporada 2003-04. Marcador Ida: Real Madrid 4-2 Mónaco. Marcador Vuelta: Mónaco 3-1 Real Madrid • Cuartos de Final temporada 2003-04. Marcador Ida: Milan 4-1 Deportivo La CoruñaMarcador Vuelta: Deportivo La Coruña 4-0 Milan • Cuartos de Final temporada 1999-2000. Marcador Ida: Chelsea 3-1 Barcelona Marcador Vuelta: Barcelona 5-1 Chelsea
Para mañana BAYERN MUNICHM
BARCELONA
vs. Estadio Camp Nou Miércoles, 13:45 horas, ESPN
Concachampions
Tricampeón o título lagunero Con el marcador global empatado a cero goles y el regreso del goleador lagunero Oribe Peralta, Santos visitará al Monterrey con la misión de evitar el tricampeonato rayado y darle a la Comarca Lagunera su primera participación en Mundial de Clubes. PUBLISPORT Final. MONTERREY
SANTOS
vs. Miércoles. Estadio Tecnológico. 21:00 horas. TV: Fox Sports 48857
Merengues y culés, con misiones casi imposibles. / GETTY IMAGES
Copa Libertadores. Xolos buscarán pegar primero La comparación de resultados en la fase preliminar obra a favor de los Xolos, no obstante que terminó como segundo del grupo 5, mientras que el Palmeiras fue líder del 2, empatado en puntos con el Tigre de Argentina. Tijuana ganó tres partidos, empató dos y perdió uno, marcó siete anotaciones y permitió 4 para finalizar con 13 puntos como el mejor de los segundos lugares. El Palmeiras tuvo tres victorias y tres derrotas, anotó cuatro goles y recibió el mismo número de dianas. El equipo mexicano no permitió goles en su casa durante la fase de grupos y el Palmeiras perdió en sus tres salidas, además de que no marcó anotaciones como visitante.
Por todo esto, el choque ante Palmeiras representa la oportunidad para que Tijuana toma una buena ventaja en esta serie de octavos de final que se decidirá en territorio brasileño, donde el Palmeiras se mantuvo invicto, en un suelo brasileño históricamente complicado para los mexicanos. EFE Octavos de final. Ida. TIJUANA
PALMEIRAS
vs. Hoy. Estadio Caliente. 20:30 hora del centro. TV: Fox Sports
+ 4
EMPLEO Y DESARROLLO 15
Recetas básicas antiestrés En la actualidad, la mayoría de las empresas advierten a los postulantes que deben saber trabajar bajo presión, pero ello no significa vivir en estrés permanente. Checa los siguientes tips.
2
FABIOLA AYALA
Twitter.com / @fayamca
¿Sabías que el estrés es una de las causas del ausentismo laboral? En el ámbito laboral, el estrés es una situación preocupante, ya que genera un clima negativo, disminuye el desarrollo de las personas y, por ende, la producción de una empresa. Se estima que el estrés es responsable del 40% del ausentismo laboral. Para evitar el estrés en el trabajo, toma en cuenta estas recomendaciones.
Tierra a la vista
Saber hacia dónde vamos
1
Comunicación
Es clave para mantener un buen ambiente de trabajo. Es recomendable que conozcas cuáles son las vías para comunicarte, sobre todo que no existan barreras que impidan la interacción con tus compañeros.
La certeza en los objetivos organizacionales dan tranquilidad al personal. Conoce y entiende el rumbo que ha tomado la empresa.
3
Tener la capacidad para identificar metas viables y medibles es un básico en una empresa con buen clima de trabajo. Evita poner objetivos humanamente imposibles de lograr; eso genera frustración.
PLUS Código QR
Planeación
El hecho de tener un plan de trabajo ayudará a alcanzar objetivos colectivos, por lo que es conveniente que no sólo te prepares para intervenir en bomberazos.
Escanea con tu smartphone este código QR y accede a la mejor información de nuestro sitio Web www.publimetro.com.mx
48103
49160