20130711_mx_guadalajara

Page 1

ARANTXA GANA LA PRIMERA MEDALLA TAPATÍA EN KAZÁN

LA CLAVADISTA REDONDEÓ SU ACTUACIÓN CON EL BRONCE EN EL TRAMPOLÍN DE TRES METROS EN LA UNIVERSIADA; HOY VA POR LOS SINCRONIZADOS PÁGINA 14

www. .com.mx

GUADALAJARA, JAL. @publimetroGDL

Jueves 11 de julio de 2013 facebook.com/publimetroGDL

Se reparten culpas por el ecocidio Respuesta. Las labores estatales de limpieza en la Presa Hurtado se dieron por terminadas con el 20% de los peces muertos aún en el agua Pelea. Las autoridades estatales y municipales se culpan mutuamente por el deceso de más de 500 toneladas de animales y la crisis en la que quedó la región PAGINA 02

Los Cadillacs vuelven con

SU RITMO LOCO

PÁGINA 09

La agrupación argentina ya tiene fechas para regresar al país, en noviembre, con su gira Ritmo de la Luz 2013. / CUARTOSCURO

El voto por voto definirá lío electoral Será el conteo de cada uno de los sufragios, en los distritos electorales de Baja California que así lo decidan, el medio por el cual se determine quién será el gobernador de esta entidad. PÁGINA 04

Suena igual, pero no es lo mismo

¿Es glorieta o rendondel? Que no te sorprendan. Si viajas por América Latina, recuerda que no siempre las cosas tienen el mismo nombre. PÁGINA 07

Sube población y crecen los problemas El aumento de habitantes en el estado y el país trae varios retos en los que pensar en este Día Mundial de la Población. PÁGINAS 03 Y 04

51831


1 NOTICIAS

02

www.publimetro.com.mx Jueves 11 de julio de 2013

La presa terminó como un cementerio de peces Ecología. Lograron retirar apenas el 80% de los animales muertos, porque los demás se hundieron; Tlajomulco y Gobierno del Estado se enfrascan en una pelea para determinar quién fue el responsable

El dato

0.12

de oxígeno quedó en el agua después del derrame masivo de melaza, lo que imposibilitó la supervivencia de los peces.

La limpieza Los trabajos de limpieza en la presa, según la Semadet:

532

Zapopan

Soldados realizan operativos Efectivos de Ejército Mexicano realizaron un operativo en fincas de las colonias Agua Blanca, así como Bugambilias, en busca de integrantes de la delincuencia organizada. Aunque personal de la Secretaría de la Defensa Nacional no emitió información en relación a sus acciones, se supo que aseguraron una bodega así como un domicilio, sin especificar si en los inmuebles se efectuaron aprehensiones.

Mientras que la presa Hurtado, en el poblado de San Pedro Valencia, municipio de Acatlán de Juárez, se transformó en pocos días en una tragedia ecológica y cementerio de peces, el municipio de Tlajomulco se enfrascó en una guerra de declaraciones con dependencias estatales, acusándose mutuamente de haber obviado el desastre ambiental. La titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), Magdalena Ruiz Mejía, explicó que fue tal la cantidad de melaza que se derramó en la presa que fue imposible la vida no sólo de peces, sino de otro tipo de flora y fauna. Señaló que a pesar de los esfuerzos, no se pudieron sacar todos los peces muertos, ya que muchos de ellos, en estado de descomposición, se sumergieron. Los trabajos para retirarlos no continuarán porque implican un riesgo para la salud de los trabajadores. El agua de la presa superaba en 2,230% los límites máximos para componentes orgánicos, en este caso la melaza, que se presume fue la causa de la mortandad. Los funcionarios no confirmaron la prevalencia de plomo en el agua, derivado de los desechos de empresas cañeras, como hace

TONS. DE PECES MUERTOS SACADAS

95%

DE AVANCE EN LAS LABORES DE LIMPIEZA

10 3MIL

M DE MELAZA DERRAMADOS EN EL AGUA

La cifra

80%

DE LOS PECES MUERTOS SACADOS DEL AGUA

Debido a la descomposición de los peces, es peligroso que sigan las labores de retiro, informaron las autoridades. / ALFREDO MOYA

20%

RESTANTE SE HUNDIÓ

dos días señaló un funcionario del ayuntamiento de Tlajomulco. El 80% de la presa se encuentra en ese municipio.

La presa Código QR Escanea con tu smartphone este código QR y accede a la mejor información de nuestro sitio web www.publimetro.com.mx

Aunque la mayor parte de la presa se ubica en Tlajomulco, el poblado de San Pedro Valencia se ubica en Acatlán:

10

METROS DE ALTURA

1890

AÑO DE CONSTRUCCIÓN

22 MILLONES DE M3 SU CAPACIDAD

325 KM2

SUPERFICIE TOTAL

Ruiz Mejía señaló que en los trabajos de limpieza laboraron alrededor de 232 personas, entre personal del municipio y pescadores, así como funcionarios estatales y municipales. Debido a que se debe oxigenar el agua, se instalarán 10 aireadores, informó el director general de la Comisión Estatal del Agua, Felipe Tito Lugo Arias. Por su parte, el secretario de Desarrollo Urbano, Héctor Padilla Gutiérrez, afirmó que a partir de la próxima semana comenzarán a llegar los apoyos a comerciantes y pescadores damnificados. Por la noche, la Semadet envío un nuevo comunicado en el que afirman que la dependencia actuó a tiempo en la contingencia y pidió al ayuntamiento de Tlajomulco que el tema no se politice. Sin embargo reviran y afirman que el municipio sabía del derrame desde una semana antes de que se diera a conocer en medios.

HÉCTOR ESCAMILLA

hector.escamilla@publimetro.com.mx

Discuten

Tlajomulco responde Después de que las autoridades estatales aseguraron que el ayuntamiento de Tlajomulco hizo caso omiso a las denuncias de que empresas estaban tirado desechos a la presa, el municipio respondió que la autoridad federal fue la que ignoró la crisis. El alcalde de Tlajomulco, Ismael del Toro, afirmó que la Procuraduría Federal de Protección Ambiental ya sabía del derrame de melaza desde el 28 de junio y que cuando se les notificó contestó que: “no era de su competencia”. Agregó el político que las secretarías de Medio Ambiente, tanto estatal como municipal, comparten responsabilidad porque los residuos finales de la caña de azúcar y la autorización para sus establecimientos son de su competencia

y debieron verificar la disposición final de la melaza, pues de lo contrario no hubiera ocurrido un derrame masivo en la presa. El alcalde señaló que el ayuntamiento ya emitió sanciones al director de Protección Civil y Ecología por no detectar a tiempo el problema, así como a los inspectores. Del Toro agregó que el desastre no sólo fue producto del derrame de melaza, sino que durante años se estuvieron realizando descargas contaminantes en el vaso lacustre. El funcionario no retomó los comentarios hechos por sus subordinados en días pasados, en los que señalaban la presencia de otras sustancias nocivas como plomo. Del Toro conluyó que la recuperación de la presa podría darse en dos o tres años, menor tiempo que el reportado por las autoridades estatales, quienes dieron un periodo de cinco años. PUBLIMETRO


NOTICIAS 03

Jalisco, con retos por su población Lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño, vital para combatir la enfermedad. / ALFREDO MOYA

Salud. Piden atención para combatir el cólera Autoridades sanitarias solicitaron a la población extremar precauciones para evitar la aparición de casos de cólera en la población. En Jalisco desde 2001, no se registra un caso en la entidad, siendo el último incidente en el municipio de Tlaquepaque. La directora de Control y Prevención de Enfermedades, Eréndira Noemí Ponce Arroyo, dijo que el cólera es una enfermedad infecciosa, intestinal, aguda y grave, que se caracteriza por la aparición de diarrea abundante, acompañada de vómito y deshidratación rápida que puede ser mortal en caso de no atenderse. La funcionaria recomendó evitar el consumo de pescados y mariscos crudos, no exponer los alimentos al aire, polvo o insectos, mantener los depósitos de basura bien tapados, comprar los víveres en mercados y

La cifra

2007

el último caso de cólera que se registró en el país; ocurrió en el estado de Sinaloa.

locales limpios, lavar a chorro de agua carnes, aves, pescados y mariscos antes de cocinarlos, lavarse las manos antes de comer y servir alimentos, lavar y desinfectar frutas y verduras, hervir o clorar el agua y conservar en refrigeración los alimentos de fácil descomposición. Del mismo modo, la dependencia informó que se realizarán monitoreos para medir la cloración del agua, pues el 15% de las 22 mil tomas de agua que hay en Jalisco no tienen un adecuado proceso para purificarla. PUBLIMETRO

Sociedad. Estudio revela los grandes pendientes de la entidad en materia poblacional. Lo primordial, frenar la migración y políticas sobre natalidad En menos de 10 años, Jalisco tendrá un millón más de habitantes, lo que implicará un severo impacto en la calidad de vida de las personas, revela el estudio Jalisco a futuro: 2012 a 2013. La migración de zonas rurales a las tres Zonas Metropolitanas de la entidad, (que en breve podrían convertirse en cuatro). Según el estudio, debido a factores de migración y natalidad, la población del estado se incrementará de 7.3 millones de habitantes a 8.4 millones, por lo “Jalisco tiene menos de 15 años para aprovechar su situación demográfica favorable, los próximos seis años serán decisivos para impulsar una serie de políticas de acompañamiento para obtener los beneficios de esta situación”. Según la investigación, a fin de evitar la migración de jóvenes, también es importante el desarrollo de políticas tales como estimular la estancia de ellos en el sistema educativo, mejorar las habilidades para el desempeño laboral, ofrecer una mayor capacitación para el trabajo e introducir nuevas tecnologías educativas. La investigación también Sociedad

Preparan rueda de la fortuna gigante

FIL argentina en 2014 Argentina será el país invitado de honor en la edición 2014 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Este miércoles en el Palacio San Martín, el canciller Héctor Timerman y Raúl Padilla López, presidente de la FIL oficializaron la presencia de este país sudamericano. Es la segunda ocasión que Argentina es país invitado; la primera ocasión fue en 1997. / ALFREDO MOYA

Una rueda de la fortuna gigante es construida en el estacionamiento de un centro comercial de Guadalajara, ubicado en el cruce de Vallarta y Niño Obrero. El aparato medirá 60 metros de altura y estará en exhibición durante los próximos seis meses. La rueda contará con 42 cabinas para ocho personas cada una y el costo por ascenso será entre 70 y 90 pesos por persona. PUBLIMETRO

Por sus zonas metropolitanas, Jalisco sería una de las que mayor recepción de migrantes tendría. / ALFREDO MOYA Crecimiento

8.4 MILLONES

DE HABITANTES SE ESPERAN PARA EL 2030

La cifra

7.7

millones de personas habría en Jalisco para el 2030, según las proyecciones poblacionales.

destaca que si bien habrá menos nacimientos comparados a la década de los 70, aún falta-

rán muchas décadas para que se transforme la pirámide poblacional y se invierta, como ya ocurren en países de Europa. En este momento, Jalisco cuenta con tres zonas metropolitanas, que aglutinan el 80% de la población: la de Guadalajara, Puerto Vallarta y Ocotlán. Ya existe la propuesta de que Zapotlán El Grande pronto sea Zona Metropolitana. PUBLIMETRO

7.3 MILLONES

DE HABITANTES EN 2010

Mochila con útiles

Sin cambios el programa Por falta de tiempo, el programa Mochila con útiles no se va a modificar a un esquema de vales, informó el secretario de Planeación Administración y Finanzas en el estado, Ricardo Villanueva. A decir de la Asociación Nacional de Fabricantes de Artículos Escolares y de Oficina, el programa estatal de útiles gratuitos afectará a los pequeños comerciantes papeleros, pues la gente dejará de comprarles a ellos y sólo se beneficiará a grandes empresas. PUBLIMETRO 52047


www.publimetro.com.mx Jueves 11 de julio de 2013

BC ya cuenta voto por voto

Este jueves se celebra el Día Mundial de la Población. / CUARTOSCURO

Sociedad. Nacen más mexicanos que japoneses La población en México alcanzará 150 millones de habitantes hacia 2050, debido a que la tasa de natalidad es de 19 nacimientos por cada mil habitantes, lo que significa que es más elevada que la de Japón, que es de ocho alumbramientos por cada mil personas. Dicha información se desprende de un estudio del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados, que señala que si continúa esa tendencia en las tasas de natalidad, México también se convertiría en la segunda nación más poblada de los miembros de la OCDE. En un comunicado, indicó que el estudio se hace en el marco del Día Mundial de la Población, que se conmemora este jueves, el cual refiere que según datos del Consejo Nacional de Población (Conapo), este año México alcanzó 118 millones 395 mil habitantes. Esa cifra lo coloca como el tercer país más grande dentro Heaven

Sociedad

NOTICIAS 04 Justicia

La PGR investiga espionaje de EU en México Eduardo Sánchez, vocero del gabinete de Seguridad Nacional, informó que la Procuraduría General de la República (PGR) ya investiga la existencia de contratos para la adquisición de equipos de intercepción de comunicación en México por parte del Gobierno de Estados Unidos. En tanto, el presidente Enrique Peña Nieto planteó que sería “totalmente inaceptable” el supuesto espionaje de Estados Unidos en México en temas de narcotráfico y seguridad, aunque esto no afectaría la relación bilateral de ambas naciones. PUBLIMETRO

Las cinco entidades mexicanas más pobladas: • Estado de México. 16.3 millones de habitantes. • Distrito Federal. 8.8 millones • Veracruz. 7.9 millones. • Jalisco. 7.7 millones. • Puebla. 6 millones.

de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), sólo superado por Japón, con 127 millones de habitantes, y Estados Unidos, con 312 millones. En Latinoamérica, México ostenta la segunda posición, detrás de Brasil, que tiene 195 millones de habitantes. PUBLIMETRO

Béisbol

PGJ-DF pide ayuda a PGR

Inauguran liga de veteranos

La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal pidió ayuda a la PGR para ubicar y detener a los líderes de la Unión de Tepito y la Unión de Insurgentes, ligadas a la desaparición de 12 personas del after Heaven de la Zona Rosa, el pasado 26 de mayo. El procurador del DF, Rodolfo Ríos Garza, reiteró que se trata de un tema de narcomenudeo. En tanto, el ombudsman capitalino, Luis González Plascencia, dijo que se investiga una posible “dilación” por parte del Centro de Atención para Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA). En este sentido, adelantó que analizan emitir una recomendación a la Procuraduría. AGENCIAS

El ex candidato presidencial de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador, y el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, dieron el batazo inicial a una liga de veteranos, en el Deportivo Alianza de Tranviarios de México. Por unos minutos ambos políticos jugaron en el equipo Amigos. AGENCIAS

Elección de gobernador

Fernando González Trenti (izquierda), candidato del PRI-PVEM, a la gubernatura de Baja California y su adversario panista, Francisco Kiko Vega (derecha), quien aventajó en el fallido e invalidado PREP. / CUARTOSCURO

Moneda en el aire. Al menos dos distritos de la entidad realizan este conteo, luego de que las autoridades electorales lo permitieran El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Baja California dio el aval para que se realice el conteo voto por voto en la elección de gobernador, si así lo deciden los consejos distritales. Hasta el cierre dos de los 17 consejos habían comenzado dicho conteo. La propuesta fue presentada por el representante de Compromiso por Baja California (PRI), Marcelo Machain,

debido a las fallas que presentó el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) de dicha entidad, y al final fue apoyada por los consejeros electorales. Por la mañana, el candidato del PRI a la gubernatura de Baja California, Fernando Castro Trenti, adelantó que aceptará los resultados del cómputo oficial, aunque éstos no le favorezcan. Panorama estatal

2

estados más también cuentan sufragio por sufragio en algunos distritos de Aguascalientes y Zacatecas. En tanto, tres municipios de Veracruz suspendieron el cómputo de votos, debido a brotes de violencia y presencia de de grupos de presión.

Y el IFE regresa dictamen El Consejo General del IFE regresó ayer a la Comisión de Fiscalización el dictamen sobre las gastos de campaña 2012, en el que se proponían sanciones millonarias para los partidos. • Votación. La propuesta fue presentada por el consejero presidente Leonardo Valdez y se aprobó por unanimidad, durante una sesión que duró más de tres horas.

El PRI y el PAN se adjudicaron el domingo el triunfo, en medio de los errores del PREP, el cual fue invalidado, pero daba una ventaja de tres puntos porcentuales al abanderado del PANPRD, Francisco Kiko Vega.

El Popo lanza 45 exhalaciones El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) reportó que el volcán Popocatépetl registró 45 exhalaciones de moderadas a bajas durante las últimas horas. Además, continuó la caída de ceniza pero sólo por algunos minutos. Por la mañana, el organismo, desconcentrado de la Secretaría de Gobernación (Segob), también dio a conocer que el Popo presentó 7.5 horas de tremor (movimiento sísmico) de alta y baja frecuencia, así como ocho horas 40 minutos de tremor armónico de mediana amplitud. Los sobrevuelos para registrar la actividad del coloso continúan y puedes checarlo en la cuenta de Twitter @SEGOB_mx PUBLIMETRO

PUBLIMETRO

Ranking mundial. Brilla México por corrupción Argentina y México son los dos países de América Latina con mayor percepción sobre el aumento de la corrupción en los últimos dos años, según el Barómetro Global de la Corrupción 2013 de la ONG Transparencia Internacional. En el país, 71% de los mexicanos considera que la corrupción ha crecido; sólo un punto por debajo de los argentinos, con 72%. A la lista le sigue Venezuela, con 67%. En el informe se desglosa la percepción de ineficiencia y corrupción de las instituciones públicas; y la policía y

La cifra

70%

de los mexicanos percibe que repuntó la corrupción en los últimos dos años.

los partidos políticos son los peor evaluados por los mexicanos. A escala global los políticos son considerados los más corruptos, mientras que la Iglesia fue la mejor evaluada en 51 naciones. PUBLIMETRO

Los mexicanos consideran que las policías son los servidores públicos más corruptos. / ÁNGEL GÓMEZ


NOTICIAS 05

Policía Federal invita a ser agente por un día Exhibición. Equipado con tecnología de punta, el museo adentra a los visitantes al mundo de la criminalística y la investigación científica Ser policía por un día, llevar a cabo el protocolo de investigación científica y hasta pilotear desde un simulador un helicóptero Black Hawk, ya es posible en el Museo de la Policía Federal. “Además, los visitantes tienen un acercamiento con las divisiones de la corporación y pueden vivir experiencias interactivas en un laboratorio donde se realizan actividades relacionadas con el mundo de la criminalística y la investigación científica”, aseguró Ernesto Márquez, director del museo. Con una inversión de 57 millones de pesos, la corporación abrió las puertas de su primer museo, el cual cuenta con tecnología de punta. “Somos de vanguardia, con características internacionales que nos hacen distintos a otros”, afirmó Márquez. Ubicado en las instalaciones de la Comisión Nacional de Seguridad, en la colonia Belén de las Flores, en el DF, el museo es gratuito y ofrece visitas a niños, jóvenes y adultos. “Es un museo interactivo donde conocen lo que la Policía Federal realiza como parte de su actividad cotidiana”, dijo el funcionario. Hasta el momento, más de seis mil personas han visitado el recinto, es decir, un promedio de 60 diarias. Historia

En el nacimiento de un manantial Quienes visitan el Museo de la Policía Federal tienen la oportunidad de conocer una joya arquitectónica: el ex molino de Belén. La construcción de este inmueble data de la época de la Conquista y fue Hernán Cortés quien lo mandó edificar para que fuera un molino de trigo originalmente. Con el paso de los años, el también conocido Rancho de Coscoacoaco tuvo muchos usos; entre ellos, fábrica de papel en el siglo XIX.

Atractivo El recorrido dura una hora y media, tiempo que transcurre en tres etapas: • Primera. El visitante recopila pistas de un caso, lo analiza y resuelve. • Segunda. Se muestra el proceso de transformación por el que transitó la Policía Federal, su equipamiento, infraestructura y laboratorios con los que cuenta, así como una explicación de las divisiones que la conforman. • Tercera. Se invita a los visitantes a reflexionar sobre la labor de la Policía Federal y la colaboración que se espera de la ciudadanía.

Visitas

6

mil personas han realizado el recorrido del museo desde su apertura, el 1 de diciembre de 2012.

El museo pretende dar un giro a la imagen de la policía ante la sociedad. De hecho, las armas de cualquier tipo no son exhibidas en el lugar, aunque los visitantes pueden tomarse la foto en vehículos oficiales. / CORTESÍA

9 a 18

horas es el horario para las visitas.

“Los mensajes que nosotros entregamos al público es que tanto unos como los otros necesitamos tener un servicio de atención a la ciudadanía para que confíen en la policía”, enfatizó Márquez.

AGUSTÍN VELASCO

agustin.velasco@publimetro.com.mx

El museo cuenta con herramientas para que las explicaciones sean lo más detalladas que se pueda. / CORTESÍA

Las visitas son guiadas por policías de la corporación.

/ CORTESÍA

Otra característica es que en este punto del DF nace el Río de Tacubaya. Los visitantes también tienen la oportunidad de estar en un lugar histórico. AGENCIAS

Quienes acudan al museo pueden probarse los uniformes y trajes de cualquiera de las divisiones de la Policía Federal. / CORTESÍA

52033


www.publimetro.com.mx Jueves 11 de julio de 2013

Precio de las gasolinas y especulación, lo que ha generado el encarecimiento de muchos productos. / CUARTOSCURO

Familias. Canasta básica subió de precio 4% en la Zona Metropolitana Legumbres, verduras, pescado, carnes frías y huevo han sido los productos de la canasta básica cuyo precio se ha elevado más en este último año, revela un estudio desarrollado por académicos de la Universidad de Guadalajara. Héctor Luis del Toro Chávez, investigador del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) y responsable del estudio, destacó que durante el primer semestre de 2013, los 121 artículos que integran dicha canasta reportaron una inflación –incremento en el precio– promedio de 4.22%. De los 23 grupos de artículos considerados, 19 registraron aumento. Por encima del promedio de inflación se hallan 54 productos independientes. La papa, por ejemplo, registra un incremento mayor a 51% durante este periodo. Si una familia quisiera vivir holgadamente, sumando otros gastos como la luz, agua, transporte, teléfono y entretenimiento, necesitarían ganar en promedio 15 mil pesos al mes. El investigador describió las principales causas en la eleva-

La cifra

6,900

PESOS, EL COSTO DE LA CANASTA BÁSICA EN JUNIO DE 2013

3.6

SALARIOS MÍNIMOS REQUIERE UNA FAMILIA EN LA ZMG PARA OBTENER UNA CANASTA BÁSICA

ción de los precios: las alzas registradas en la gasolina y el diesel; la pérdida del valor del peso frente al dólar, las condiciones climatológicas como la sequía de 2011, la cuesta de enero, la especulación de precios y el acaparamiento de productos por parte de algunas empresas. El Banco de México estima una inflación de casi 3.8% para el cierre de 2013; mientras que el trabajo académico señala que será de 11.8%. PUBLIMETRO

ECONOMÍA Y NEGOCIOS 06

País pierde década de competitividad Diagnóstico. México se ubicó en el escalón 32 de una lista de 46 países, un nivel similar al observado en 2001, reportó el Imco El país registró un retroceso en términos de competitividad, al ubicarse en un nivel registrado en 2001, debido –principalmente– a los rezagos en la penetración de la Internet, de los servicios financieros y los sitios ocupados en vuelos. El Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) reportó que la economía nacional cayó del lugar 31 al 32 entre 46 países considerados en el Índice de Competitividad Internacional 2013, cuyos resultados fueron presentados este miércoles. “El estancamiento de México tiene múltiples razones, pero quizá la más importante sea la incapacidad del país para crecer sostenidamente a partir del incremento de la competitividad”, destacó el Imco en su estudio. La medición se basa en 10

subíndices que consideran aspectos como la capacidad de las naciones para atraer y retener talento e inversiones, explica el instituto. Suiza, Dinamarca, Suecia, Holanda e Irlanda ocuparon los primeros puestos del listado, mientras que India, Bolivia, Guatemala, Nicaragua y Venezuela están en las últimas posiciones. El organismo destacó que los mayores rezagos que enfrenta la economía mexicana se observaron en el subíndice de Sectores precursores donde se miden los resultados y avances en áreas como la penetración financiera, la cifra de usuarios de Internet, o el tránsito aéreo. “En México existen 36 usuarios de la llamada Supercarretera de la Información por cada 100 habitantes, cifra que se ubica muy lejos del promedio –de 58 de 100– del resto de las naciones analizadas, con lo que el país ocupa el lugar 38” en dicha materia, explicó el instituto. El organismo subrayó que México enfrenta importantes rezagos en el sector energético, debido al monopolio del Estado sobre la extracción de hidrocarburos. AGENCIAS

Destacado

“Concretar y llevar a cabo una reforma energética permitiría a la economía salir del estancamiento”. Juan Pardinas Carpizo, director general del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco)

Es urgente hacer cambios estructurales y con ello impulsar el desarrollo en sectores clave como el petrolero, afirman. / GETTY IMAGES Aportaciones de la reforma energética El Imco reportó: • Aportaría. Hasta 1.7% adicional al crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del país. • Además se crearían 310 mil empleos más por año. Cifra que significaría más de 50% respecto a los 600 mil puestos generados en 2012. • Asimismo. La inversión extranjera directa aumentaría a más del 300% en un lapso de 15 años.

Avanza la inversión privada en la nación

52092

La inversión que realizaron las empresas establecidas en el país creció a una tasa anual de 5.9% durante abril de 2013, su mayor expansión en los últimos seis meses, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). De acuerdo con el reporte mensual de la inversión fija bruta de México, el resultado se derivó de los aumentos que presentaron los gastos de maquinaria y equipo total, así como también una marginal recuperación de los realizados en construcción. El dato superó las expectativas del consenso de analistas que para el periodo en cuestión anticiparon un incremento de este indicador de 5.6%. El instituto precisó que la inversión en maquinaria y equipo aumentó 14.1%. La de construcción avanzó 0.5%, debido a

• Pese al punto anterior. El Imco recalcó su total oposición a cualquier modelo de iniciativa que busque la privatización de Petróleos Mexicanos (Pemex), pues la reforma debe ir en un panorama de incrementar la competencia. • Enfatizó en que en los últimos años. La economía mexicana ha permanecido estancada debido a la falta de reformas estructurales, lo que a la postre se verá en la pérdida de competitividad frente a Estados Unidos.

Indicadores

BMV

Datos claves

5 o 6%

de crecimiento anual requiere el país para mejorar los niveles de desarrollo.

La Bolsa Mexicana de Valores (BVM) retrocedió este miércoles 0.55% al cerrar en 39 mil 999.02 unidades.

DÓLAR $13.10

Se mantiene la confianza de los empresarios. / CLIPART

mayores obras de edificación, carreteras, obras y puentes, principalmente. AGENCIAS

EURO $16.90

CENTENARIO $21,000


MUNDO 07

Lo mismo, pero diferente Aunque suene raro aquí, así lo dicen en cada país... Es una plaza redonda en la que desembocan varias calles. Nombrado de distintas formas según la región donde se localice. ¿Sabes cómo le dicen en algunos países de Latinoamérica? Aquí te sacamos de la duda

glorieta

MÉXICO, COLOMBIA

óvalo plazoleta

Gobiernos aliados y adversarios de Estados Unidos en América Latina se unieron para pedirle explicaciones por la supuesta red de espionaje que puso en marcha en la región, con especial foco en Brasil, México y Colombia, tal como lo denunció el fugitivo extécnico de la CIA, Edward Snowden. Chile, Colombia, México, Ecuador, Venezuela, Brasil y Costa Rica reclaman al gobierno estadounidense explicar si es verdad que estaban considerados como “blanco prioritario” para sus servicios secretos. Colombia, un aliado clave de los estadounidenses, solicitó explicaciones y expresó su “rechazo” y “preocupación” ante las denuncias de Snowden a la prensa brasileña, las cuales revelaban que este país era espiado masivamente.

ECUADOR, EL SALVADOR

• México. Enrique Peña Nieto exigió a su vecino y socio comercial del norte “una información amplia”. • Costa Rica. Su presidenta Laura Chinchilla valoró como “sano” que se haya abierto un debate amplio sobre el asunto

El embajador estadounidense en Bogotá, Peter Michael McKinley, dijo que su país responderá por los canales diplomáticos a Colombia. Según los medios de comunicación de Brasil, el vasto esquema de espionaje era opera-

¿Celulitis? Y para que no te sorprendan en tu viaje al extranjero, un glosario latinoamericano

ESPAÑA, CHILE

En Honduras. Sin embargo, en este país también suele llamarse celulitis al teléfono móvil, en alusión al término celulares, como se le conoce comúnmente a estos dispositivos.

En corto

El alcalde más pequeño del mundo Se llama Robert Bobby Tufts, tiene tan sólo cuatro años

Piden razones • Chile. La Cancillería condenó el espionaje.

ARGENTINA

redondel rotonda

Solicita LA explicación por presunto espionaje

PERÚ

En México y en la mayoría de los países. Es la grasa que se deposita en cavidades justo bajo la superficie de la piel y se forma alrededor de las caderas, los muslos y los glúteos. La celulitis hace que la piel tenga una apariencia de hoyuelos.

de edad y busca reelegirse como el alcalde del pueblo estadounidense de Dorset, lugar donde no hay un Gobierno formal y se aprovecha un festival gastronómico para que, por un dólar, los visitantes voten cuantas

veces quieran y elijan a su alcalde. De esta forma resultó ganador Bobby, el año pasado, cuando apenas tenía tres años. AGENCIAS

• Argentina. “Me corrió frío por la espalda cuando nos enteramos de que nos están espiando desde el norte”, dijo la presidenta Cristina Fernández. • Brasil. Dilma Rousseff enfatizó que su gobierno rechaza tales prácticas de espionaje masivo y se propone denunciar el caso ante la Comisión de Derechos Humanos de la ONU.

do por la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por su siglas en inglés) y la Agencia Central de Inteligencia (CIA), entidad que históricamente ha sido mirada con desconfianza en América Latina. EFE

Musulmanes celebrarán el Ramadán Musulmanes devotos en Medio Oriente comenzaron a observar el ayuno desde el amanecer hasta el anochecer durante el mes del Ramadán, aunque la región está sacudida por los disturbios de Egipto y la guerra civil en Siria. Para la mayoría de los suníes y chiíes, el Ramadán comenzó el miércoles, mientras que para otros el mes sagrado inicia el jueves. Las diferencias se basan en los distintos avistamientos de la Luna nueva. Siria es el lugar en el que las dificultades para el Ramadán serán mayores, ya que el país se encuentra en guerra civil desde hace tres años. / AP 50866


VOCES 08

www.publimetro.com.mx Jueves 11 de julio de 2013

Emergencias • Incendio forestal 01 800 INCENDIO • Cruz Roja

3613 1550

• Bomberos

1201 7700

• Protección Civil

3675 3060

¿Qué crees que están pensando?

En nuestro facebook

• Violencia a la mujer 3345 6166 • Locatel

3134 4982

• Profeco

3615 7383

• Fugas de agua

3668 2482

• IMSS

Disfrutan jugadores del Barça en Ibiza

01 800 623 23 23

• Línea vs el bullying 3819 2717 • Ángeles Verdes

De acuerdo con un recuento fotográfico del portal español Mundo Deportivo, los jugadores del Barcelona fueron captados con sus familias disfrutando de un paseo en yate.

078

• Seguridad Pública

066 • Intervención en crisis

075 • CFE

071 • Denuncia anónima

089 saluditos

El presidente Enrique Peña Nieto estuvo en la inauguración del Programa Nacional Forestal 2013-2018 en el Estado de México. / PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA

PubliMEMEtro. Desarrolla tu lado creativo con nuestro meme y mañana saldrá en nuestras páginas

Fotografías

¿Aburrido en medio del tráfico? En lugar de enojarte, pelear con los conductores que están a tu lado o ponerte a dormir, muestra tu creatividad. Queremos que nuestros lectores sean protagonistas. Por eso creamos esta sección que llamamos PubliMEMEtro. La dinámica es la siguiente: te

Checa la galería completa en www.publimetro.com.mx/entretenimiento

Muy Feliz cumpleaños a mi má Irene que tanto quiero. Te deseo que cumplas muchos más y seas feliz en compañía de todos tus hijos. Te quiero muchísimo. Alfredo Moya Madrigal

Stacy Keibler, la modelo que dejó a George Clooney La atractiva modelo ha querido escaparse unos días sola al continente europeo para tratar de olvidar al actor, con el que mantuvo una relación sentimental de dos años de duración.

Pochola. Sé que estás malita e internada; esperemos que pronto estés de regreso en casa porque a todos nos haces muy felices. No nos dejes. (Ojalá pronto aprendas a leer). Tu apá.

proponemos una foto a la que debes agregar un diálogo creativo, gracioso y original. La idea más divertida se publicará en la edición de mañana y tendrá una amplia difusión en todas nuestras redes sociales. ¡Ojo! Queremos los diálogos más creativos, por lo que ocupa Video

tu imaginación y evita palabras altisonantes en tus creaciones. ¿Cómo participar? Envía tus textos a meme@publimetro.com.mx. También puedes escribir sobre la imagen y mandar la foto a través de Twitter con el hashtag #publiMEMEtro o a www.facebook.com/PublimetroGDL PUBLIMETRO

Checa el video completo en www.publimetro.com.mx/entretenimiento Rebecca Black regresa con nuevo video Rebecca Black, la conocida autora de Friday, uno de los temas vitales de los últimos tiempos, vuelve a atacar.

Gondoleros de Venecia deberán someterse a pruebas de drogas y alcohol Debido al comportamiento indisciplinado de varios gondoleros, se ha tenido que implementar un programa de control de drogas y alcohol entre los trabajadores de las góndolas, de acuerdo con reportes del periódico italiano La Reppublica.

Encuéntranos en Facebook y agrega tus comentarios. Publimetro Guadalajara

Saludos a Gaby, que es una pelada y nunca manda saludos. Se los vamos a poner en la agenda. Gabo. Un fuerte abrazo para Jacquelline Hernández. Que te la pases muy bien en tu cumpleaños. Muchas felicidades. Tus amigos. Un abrazo pero no tan fuerte para El Cardenal. Y no se lo mandamos fuerte porque seguro ahorita le duele. Que todo salga bien y ya no tomes tanto refresco, compa. La R.

Sorprende a tus amigos y familiares con un saludito. Envíalo a cartasgdl@publimetro.com.mx. Por cuestiones de espacio tus saluditos deben tener una extensión, máxima, de 200 caracteres.

Frases • “Un día mi abuelo me dijo que hay dos tipos de personas: las que trabajan, y las que buscan el mérito. Me dijo que tratara de estar en el primer grupo: hay menos competencia ahí”. Indira Gandhi

Devuelven espacio a los libros Después de que a finales del año pasado se había negado por parte del Ayuntamiento de Zacatecas la instalación de la Feria del Libro en el Portal de Rosales, porque “afeaban” el centro, este verano sí se permitió a libreros instalarse todo el mes de julio. / CUARTOSCURO


09

2 ENTRETENER

La agrupación argentina llegará a México en noviembre, para mostrar que están en el inicio de una nueva etapa musical. / CORTESÍA

Los Fabulosos iluminarán su regreso a Ritmo de la luz Gira 2013. La agrupación argentina llegará a México en noviembre para demostrar que siguen más unidos que nunca Tras su memorable presentación en el Festival Vive Latino 2013, donde congregaron a más de 70 mil personas en el Foro Sol de la Ciudad de México, Los Fabulosos Cadillacs anunciaron su nueva gira latinoamericana titulada Ritmo de la luz 2013, que incluirá tres fechas en México: el 20 de noviembre en Monterrey, el 21 en Guadalajara y el 23 en el Foro Sol de la Ciudad de México. Luego de que cada integrante de la banda argentina cumpliera sus compromisos con sus proyectos personales, ya comenzaron los en-

Trayectoria

30

AÑOS DE CARRERA

En sus palabras

“México será parte de estos conciertos especiales, porque es una parte importante de nuestra historia”. Flavio Cianciarulo Bajista de Los Fabulosos Cadillacs

12

ÁLBUMES DE ESTUDIO

sayos para lo que serán sus conciertos, que iniciarán el 14 de agosto en Perú. La banda compuesta por Vicentico, Flavio, Sergio Rotman, Mario Siperman, Fernando Ricciardi y Daniel Lozano contará para esta gira con Matías Brunell (gui-

tarras) y Gustavo Martelli (percusión), que han sido acompañantes de sus últimos discos: La Luz del Ritmo y El arte de la Elegancia. En charla con Flavio Cianciarulo, el músico dijo que Los Fabulosos Cadillacs nunca pasaron por una separación definitiva, simplemente era un proceso natural de hacer una pausa musical. “Ya son más de 30 años de hacer música juntos, somos una familia y así seguiremos. Este año se cumplen ya tres

Así lo dijo

“Nos reencontraremos y será mejor que hace algunos años... estamos ensayando, ya en estos días. Como saben, ya falta muy poco y os queremos verlos a todos”. Vicentico Vocalista de Los Fabulosos Cadillacs

Comenzaron los ensayos para esta nueva gira por Latinoamérica. / TWITTER

décadas del nacimiento de la banda, y la gente se pregunta si esos descansos que nos damos significan el fin del grupo, pero todo lo contrario, ahora regresamos con más fuerza y dispuestos a hacer que la nave vuelva a crear su magia sobre el escenario”, dijo el bajista. Antes del Vive Latino, tres años tuvieron que pasar para reencontrarse en México; ahora están listos para regresar y mostrar la madurez de una banda que ya es ícono del rock en español. “México será parte de estos conciertos especiales, porque es una parte importante de nuestra historia. Así que prepárense, que llegaremos con mucha potencia en los motores”. Muchos se ha comentado de este regreso, y sobre la grabación de un nuevo material inédito, a lo que Flavio respondió: “Por ahora disfrutamos de estar juntos en los ensayos, hay muchas canciones por ahí, algunos proyectos, pero los tenemos que aterrizar. Tenemos la ambición de hacer algo, pero puede ser en formato disco o subiéndolas a las redes sociales”. Agregó que por el momento disfrutan de estar nuevamente en casa, en un lugar llamado Los Fabulosos Cadillacs. “Desde mayo estamos con los ensayos, de poner-

Conciertos • 14 de agosto. Jardín de la Cerveza (Arequipa, Perú) • 16 de agosto. Jardín de la Cerveza (Cuzco, Perú) • 17 de agosto. Estadio Nacional (Lima, Perú) • 21 de septiembre. Pampa y Alcorta, como parte del Movistar Free Music (Buenos Aires, Argentina) • 20 de noviembre. Monterrey • 21 de noviembre. Guadalajara • 23 de noviembre. Foro Sol de la Ciudad de México

Cine

El libro de la selva, lleno de acción El estudio Walt Disney Pictures adaptará a la gran pantalla El libro de la selva, el clásico literario de Rudyard Kipling, en una versión con acción real, la misma intención que tiene Warner Bros., que anunció un proyecto similar en abril del año pasado. Justin Marks ha sido contratado para redactar el guión del proyecto, informó la edición digital de la revista especializada The Hollywood Reporter. Código QR

nos al día y sobre todo compartir canciones guardadas. No tenemos prisa por meternos al estudio a grabar para lanzar un disco; nunca ha sido así y ahora no es la excepción. Lo haremos cuando sea el momento indicado; ya hay algunos temas nuevos, ya veremos a final del año cómo termina esta historia musical (risas)”, concluyó Cianciarulo.

GABRIELA ACOSTA SILVA

gabriela.acosta@publimetro.com.mx

Escanea con tu smartphone este código QR y accede a la mejor información de nuestro sitio web www.publimetro.com.mx


ENTRETENER 10

www.publimetro.com.mx Jueves 11 de julio de 2013

Sin miedo a defender sus ideales Activa. María Conchita Alonso sigue levantando la voz por los latinos, es una activista en pro de los animales y mantiene viva su pasión por la música y el cine Se define como una loca, pero no como dice en su canción Noche de copas. María Conchita Alonso es una mujer polémica, que ha dedicado los últimos 15 años a hacer política en pro de los hispanos y defender las causas de los animales. La actriz y cantante está en Guadalajara para formar parte del concierto las Grandiosas este sábado en el Auditorio Telmex, y en entrevista con Publimetro dijo que aunque muchos la odien, no tiene miedo a defender sus ideales. “La política es muy sucia, creo en muy pocos políticos. Soy una artista que disfruta de actuar y cantar, pero también llevo 15 años educando contra la extrema izquierda,

51983

Grandiosas Si quieres asistir al concierto de las Grandiosas (Dulce, Manoela Torres, María Conchita Alonso, Lila Deneken y Rocío Banquells) este sábado, a las 21:00 horas, en el Auditorio Telmex, sólo entra a www. facebook.com/PublimetroGDL, deja tu nombre completo con el mensaje Me gustan las Grandiosas y obtén uno de los 5 pases dobles. Los ganadores serán notificados por la misma vía.

el comunismo de Cuba y Venezuela. A muchos no les gusta y me dicen de todo; a mí no me importa, más bien siento una satisfacción enorme, porque mi único objetivo es trabajar por la política y los animales”, dijo María Conchita. Para la activista, las redes sociales se han convertido en una arma de lucha. “Es una adicción, porque cada que puedo salvarle la vida a alguien o dar entender la realidad de la propaganda roja me llena de satisfacción. Tenemos un arma muy pode-

rosa con las redes sociales y las estoy aprovechando; a mí no me van a callar. Puedo hacer escándalos para llamar la atención para dar conciencia de la realidad”. A la par de su trabajo constante en pro de los derechos humanos y de los animales, la cantante sigue en la música. “Llevamos tres años de gira con las Grandiosas, nos hemos llevado bien, no hay divas ni egos entre nosotras, ya no tenemos nada que demostrar, pues todas tenemos una carrera bastante significativa con muchos seguidores y premios, para que exista competencia. Vamos a cantar nuestras canciones que el publico conoce con una producción moderna”. María Conchita es franca al momento de hablar y expresó que la música se vive diferente hoy en día, por eso muchos retoman lo que se hizo en los ochenta y noventa. “El 100% de nosotros éramos y somos cantantes; hoy en día sí existen buenos cantantes, pero ya no es necesario saber cantar, pues hay muchos truquitos”, dijo la cubana. GABRIELA ACOSTA

Latinos

1

“Creo que no estamos unidos, aunque tenemos más oportunidades. No sé por qué existe cierto recelo, hay mucha competencia desleal”.

2 3

Activismo

Es la portadora y voz de la concentración Mujeres pariendo la libertad, que se efectuará en Venezuela el 24 de julio.

Política

“Estoy metida indirectamente en la política; el punto es educar a la gente. Sé que no vivo en Latinoamérica, pero hay que mostrar su realidad”.

4

Proyectos

• Reality show. Grabará un piloto bilingüe de su vida. • Libro. Un periodista venezolano escribe sus memorias.

La actriz y cantante invita a seguirla en www.facebook.com/mariac.alonso bustillo, en la que informa las causas sociales que apoya. / ALFREDO MOYA

• Cine. “Está por salir The lords of Salem de Rob Zombie, El regreso a Babylon y viene otra cinta que tiene que ver con la realidad que vive Venezuela hoy en día”.


ENTRETENER 11

Censura. Retiran cartel de Heidi Klum por considerarlo demasiado provocativo El cartel de la nueva temporada del programa Project runway, en el que aparece la ex modelo Heidi Klum caracterizada como María Antonieta y a sus pies se muestran hombres y mujeres desnudos, fue censurado en Los Ángeles, California, por calificarlo de excesivo. Las autoridades locales consideraron que es necesario evitar “escenas obscenas”

La comedia francesa llega a la pantalla grande.

Cifra

18

de julio, se estrenará el reality por medio de la cadena E! Entertainment Television. Project runway constará de 12 capítulos, en los cuales los participantes deben crear el mejor vestuario a partir de muchas limitantes.

para no generar situaciones excitantes e incómodas en el público. La imagen iba a aparecer en toda la campaña de publicidad por televisión, espectaculares y revistas, pero

ahora no podrá ser utilizada, por lo menos en la mencionada ciudad californiana. Para continuar con la campaña, se realizó un cartel alterno en el que los modelos usan ropa interior. AGENCIAS

En Nueva York sí utilizaron la imagen original. / INTERNET

Coquetos e infieles

Estreno. La cinta francesa Los infieles llega a la cartelera comercial con Jean Dujardin, ganador del premio Oscar, y Gilles Lellouche

El año pasado se presentó dentro del Tour de Cine Francés y finalmente, Los infieles, se estrenará en cartelera comercial este viernes. Jean Dujardin y Gilles Lellouche son el eje de varias historias de caballeros infieles, dándose el lujo de incluso dirigir uno de los segmentos. Los infieles no es, específicamente, una serie de cortos temáticos. Hay una historia central, que es la de Fred y Greg, que son dos cuarentones que salen casi a diario de fiesta y deciden irse a Las Vegas. Desde una reunión de ventas en un hotel de los suburbios a una elegante clínica para adictos al sexo, desde un club nocturno de París a la ostentación de la carne en Las Vegas, los protagonistas se lanzan a la búsqueda del sexo. Cualquier excusa es buena, todos los trucos vaDato

7

historias contadas por siete directores en Los infieles durante una hora con 40 minutos.

/ CORTESÍA

Así lo dijo

“Abordamos este tema para mostrar a unos tipos apáticos, huidizos y dejados. Deseaba excederme, tanto en el lenguaje de las palabras como en el del cuerpo. Nos dirigimos a un público adulto y tolerante”. Jean Dujardin, actor y productor.

len. Son hombres ingeniosos y conmovedores, honestos y cínicos, cobardes e inocentes. La esperanza late eternamente en su corazón, pero el camino del placer prohibido nunca es fácil. El público mexicano que sigue las comedias francesas va a quedar satisfecha con esta cinta. Las mujeres verán a Jean y Gilles hacer de las suyas, con el encanto y la mentira del galán. Algunos críticos la han tachado de machista, pero el filme retrata la infidelidad masculina desde diferentes perspectivas, las de los directores que se acercan a cada una de las historias que conforman esta película. Los realizadores que analizan la cuestión son de lo más variados: la cineasta Emmanuelle Bercot, Fred Cavayé (Pour elle), Alexandre Courtes, Jean Dujardin (el actor de The Artist), Michelle Hazanavicius (The Artist), Eric Lartigau y Gilles Lellouche (Narco). GABRIELA ACOSTA

52257


RECREO 12

www.publimetro.com.mx Jueves 11 de julio de 2013

Horóscopos

Aguas profundas

NICTÉ BUSTAMANTE TWITTER: @NYKTE NYKTTE@GMAIL.COM

HORÓSCOPO La oficina

Aries | Marzo 21 - Abril 20 (elemento: fuego). Estás

atrayendo cosas nuevas a tu vida, debes poner atención a lo que vivirás para que puedas aprovechar todas las oportunidades que se te presenten. Consejo: abre bien los ojos para que veas lo que está pasando. Tus números: 4, 14 y 27.

Tauro | Abril 21 - Mayo

21 (elemento: tierra). Permite que la energía fluya para favorecer tu trabajo y tu familia. Así que relájate y deja al universo actuar a tu favor. Consejo: no te enfades si alguien tiene algo que tú no. Mejor crea una estrategia válida para que consigas lo que te corresponde. Tus números: 2, 9 y 21.

Crucimanía

Horizontal 1. Puesta de un astro (pl.). 6. Acequias. 12. Monte o cerro peñascoso (pl.). 14. Levanta, alza. 15. El primer hombre según la Biblia. 16. Prefijo griego "igual". 17. Res vacuna de entre uno y dos años. 18. Ansia de beber. 21. Cólera, enojo. 22. Que sigue o se ajusta a un sistema. 26. Imprimió y publicó una obra literaria. 28. Artículo neutro. 30. Que está detrás. 31. Opus. 32. Piedra consagrada del altar. 34. Fuerza hipnótica. 35. Canal del norte de Holanda. 36. Yerno de Mahoma. 37. Rey de Creta, hijo de Júpiter y de Europa. 40. Elemento químico de símbolo "Rn". 42. Hijo de Caín. 43. Planta crucífera hortense. 45. Aire popular andaluz. 46. Relativos a la naturaleza de las cosas. 49. Garantizar mediante avales. 50. Signo representativo del precio de las cosas. 51. Ciudad de Marruecos, a orillas del Atlántico. Vertical 1. Tontos, lelos. 2. Traspasas el dominio de una cosa. 3. Agregar una cosa a otra. 4. Apócope de santo. 5. Forma del pronombre "vosotros".

Géminis | Mayo 22 -

Junio 20 (elemento: aire).

Escucha a tu ser interior para que te guíe y te mantenga libre de enojos o enfados en este día. Te será mejor y más fluido. Consejo: el universo está a tu favor y se dispone a brindarte lo que necesitas. Tus números: 10, 12 y 23.

Cáncer | Junio 21 - Julio

22 (elemento: agua). Es posible que tengas un avance importante en tu vida y que puedas descansar un poco de todo el estrés. Disfruta. Consejo: relájate cuando tengas oportunidad de hacerlo. Tus números: 9, 11 y 21.

Leo | Julio 23 - Agosto. 22 (elemento: fuego). Buenas

noticias: a tu vida se acerca una serie de cosas nuevas que te van a renovar y le darán emoción y brillo a tus experiencias. Consejo: mantén la tranquilidad para que todo fluya. Tus números: 4, 7 y 12.

Virgo | Ago. 23 - Sept. 22 (elemento: tierra). Hay grandes

momentos para ti esperándote en este día. Todo es cuestión de que te abras a transformar tu vida como tú la deseas. Consejo: escucha bien lo que te están diciendo, para que puedas comprender a profundidad. Tus números: 10 y 12.

Libra | Sept. 23 - Oct. 22 (elemento: aire). Abre bien los

ojos, no permitas que algo negativo suceda. Es indispensable que te mantengas alerta y no te fíes de nada. Redobla medidas de seguridad. Consejo: analiza todas las alternativas que tienes. Tu número: 7

Escorpión | Oct. 23 Nov. 21 (elemento: agua). Un

día en donde debes prepararte para vivir muchas aventuras y cosas que te harán emocionante tu vida, así que a gozarlo. Consejo: aprovecha tu energía en cosas constructivas y no en asuntos que te roben energía y no te generen un beneficio. Tus números: 6 y 19.

Sagitario | Nov. 22 Dic. 21 (elemento: fuego). El

tiempo es tu aliado; aprovecha cada segundo y permite que las cosas sucedan. La paciencia es necesaria en este día, tendrás un día armonioso y fluido. Consejo: reconoce los errores del pasado y transforma tus acciones para que no se repitan. Tus números: 8 y 18.

Capricornio | Dic. 22 - Ene. 20 (elemento: tierra).

Es un buen día para que te relajes y permitas que las cosas fluyan en tu casa. No te desesperes con personas que no trabajan a tu ritmo y disponte a enseñarles. Consejo: aprovecha tu conocimiento ayudando a otras personas. Tus números: 3 y 19.

Acuario | Ene. 21 - Feb 18 (elemento: aire). Sé que

quieres saber lo que va a pasar, pero no debes perder foco en lo que está pasando; es más importante y será la base de lo que ocurra en el futuro. Consejo: ayuda a esa persona que te lo está pidiendo. Tus números: 5 y 19.

Piscis | Feb. 19 - Mar. 20 (elemento: agua). Tus sueños se pueden transformar en algo real si trabajas para alcanzarlos. Es recomendable que le digas lo que sientes a esa persona que te interesa. Consejo: toma decisiones firmes basándote en la lógica y un buen análisis. Tus números 2 y 6.

Sudoku

7. 8. 9. 10. 11. 13. 19. 20. 23. 24. 25. 27. 29. 31. 33. 36.

Nota musical. Nombre de la duodécima letra. Relativo a la seda. Miserable. Habitación principal de una casa. Tomás para ti. Cerro aislado que domina un llano (pl.). Obstruir, atascar. Tiempo que se ha vivido. Que no cree en Dios (fem.). Sitio poblado de álamos (pl.). Emitirán opinión. Oxido del hierro. Ciudad de España, en Gerona. Ciertos arbolillos tropicales. Arrimen de espalda.

38. Se dice de cierta clase de frutas muy delicadas, y de cierta clase de rosas. 39. Signo de la multiplicación. 41. Manoseen, desluzcan. 43. Sana. 44. Monje del Tíbet. 47. Pandero árabe. 48. Sobrino de Abraham.

Cómo jugar Rellena la cuadrícula del pasatiempo elegido de forma que cada casilla contenga un número entre el 1 y el 9. No puede haber números repetidos en ninguna fila, columna ni recuadro de 3 x 3 casillas.

Solución anterior

Editado y distribuido por: Publicaciones Metropolitanas S.A. de C.V. • Dirección: Av. Patria 358 Piso 3 oficina 3 Col. La Estancia entre Avenida Vallarta y Avenida Guadalupe. Zapopan, Jalisco • Teléfonos: (33) 5980 4080 • Correos: ventasgdl@publimetro.com.mx, redacciongdl@publimetro.com.mx, contactogdl@publimetro.com.mx • Directora General: Jennifer Utterback • Director Editorial: Alfredo González Castro • Director Comercial: Martín Amaya • Editor responsable: Angel Gabriel Orihuela Escobedo • Año: 2 • Número: 436 • Circulación certificada por PriceWaterhouseCoopers • Impreso por: Zafiro Publicaciones, Cartero 42, Colonia Moderna, CP. 44190, Guadalajara Jalisco • Publimetro se publica de lunes a viernes . Es el periódico global de mayor alcance mundial en lectores • www.publimetro.com.mx • Número de certificado de reserva de derechos al uso exclusivo 04-2011-100509362100-101.

CIRCULACIÓN AUDITADA


13

Ganar, única alternativa Copa de Oro. El Tri enfrenta a Canadá con la firme obligación de conseguir un triunfo. Una derrota dejaría a la Selección al borde de la eliminación El margen de error ya es ínfimo. José Manuel de la Torre, con un país entero pidiendo su cabeza, sabe que ya no puede volver a fallar. Con ese marco, la Selección Nacional buscará enderezar el rumbo dentro de la Copa de Oro al enfrentar a Canadá. Después del negro debut del pasado domingo, el Tricolor demostró que la crisis es más severa de lo previsto. Por ello y, ante un combinado que se encuentra en transición, no se puede dar el lujo de conseguir otro resultado que no sea el triunfo. Porque de caer el futuro de la Selección (sin olvidar al técnico) en el torneo se vería comprometido aun y cuando podría calificar como tercero de grupo. Para el duelo frente a los

de la Hoja de Maple, el Chepo realizará modificaciones, todas buscando un revulsivo que reviva al escuadrón verde. De entrada, mandaría a tres elementos con características más ofensivas. Carlos Gullit Peña tomará el control del medio campo y será acompañado por Jorge Enríquez. Miguel Layún entrará a la lateral derecha a buscar aportar con su velocidad y apoyará a Javier Cortés, otra de las modificaciones, en dicha pradera, esperando poder dinamitar el sector izquierdo de los canadienses. En la defensa, punto que exhibió grandes flaquezas ante Panamá, también presentará novedades. Juan Carlos Valenzuela tomará el puesto de Jair Pereira en la zaga central. Joel Huiqui y Adrían Aldrete completarán el cuadro bajo. Efraín Velarde libró el filtro y mantuvo el puesto por la banda izquierda, mientras que la responsabilidad de los goles recaerá de nueva cuenta en los chivas Marco Fabián y Rafael Márquez Lugo. Canadá, por su parte, se juega también gran parte de su futuro en el torneo. Des-

Atlas. Recibe Ruiz Orozco a aficionados inconformes

La charla entre aficionados y el presidente atlista. / CORTESÍA CLUB ATLAS

Mañana intensa se vivió en Colomos, en la que, además de vencer a los Leones Negros, por 2-0 en el duelo de titulares y 2-0 en el partido entre suplentes, el presidente del Atlas, Eugenio Ruiz Orozco, abrió las puertas a un grupo de aficionados molestos por la situación financiera del equipo y el rumor de una posible desaparición por esta causa. Luego de que los aficionados cantaran y colocaran mantas de protesta ante los manejos del club, el dirigente atlista expuso a los jóvenes, el porqué de la situación actual de los Zorros y sus posibles vías de solución a este conflicto. “El motivo de la presencia de algunos aficionados organizados es su preocupación por lo que pasa con el equipos; se

les explicó que el problema es que los egresos superan los ingresos; que tendremos que resolver en el corto y mediano plazo, con patrocinios y con su apoyo asistiendo al estadio, haciendo cada uno su parte para salvar esta institución”, expresó Ruiz Orozco. El mandamás rojinegro recibió a un grupo de estos aficionados en el auditorio del Club Atlas Colomos, mientras el equipo, jugaba en medio de una ligera lluvia, un partido de preparación ante los Leones Negros de la Universidad de Guadalajara. Este sábado y sin que al momento haya un cambio de planes, los Zorros visitarán a los Tigres en el estadio Universitario, en el último juego previo a su debut en el torneo, el 19 de julio ante Xolos de Tijuana. PABLO VÁZQUEZ RIVERA

Así marcha el Grupo 1 1 PANAMÁ 2 MARTINICA 3 MÉXICO 4 CANADÁ

PTS PG PE PP 3 1 0 0 3 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1

Califican los dos primeros y los dos mejores terceros. Eliminado

3 veces se han medido mexicanos y canadienses en la Copa de Oro. El saldo es de dos victorias del Tricolor por una de los rojiblancos.

pués de caer ante Martinica el combinado rojo evidenció que le urge la llegada de un técnico como Benito Floro. Será el 1 de agosto cuando el extimonel del Monterrey asuma el cargo de la escuadra de la Hoja de Maple. Porque los canadienses no mostraron mayores recursos ante los caribeños. En repetidas ocasiones fueron superados en velocidad aunado a un pobre nivel colectivo.

Canadá venció a México en la Copa Oro 2000 , certamen en el que se coronó. / MEXSPORT

Salen por el pase La Selección de Panamá buscará hacer valer el papel de favorito al enfrentar a Martinica, duelo que pondrá en juego el liderato del Grupo 1. El partido arrancará a las 19:30 horas.

PANAMÁ

MARTINICA

vs GERARDO SUÁREZ

gerardo.suarez@publimetro.com.mx Twitter: @jera_suarez

¿Sobornados? Jugadores de Belice denunciaron que un par de personas quisieron sobornarlos para que se dejaran ganar frente a Estados Unidos, mismo en que cayeron goleados 6-1. • La versión. Según publicó Channel 5 Belize, dos sujetos identificados como William Neal y Rick Romero tentaron a los jugadores Ian Gaynair y Woodrow West para que se arreglara el resultado del juego a cambio de miles de euros.

3 @PublisportMX Publisport MX En publisport.tv

Podios en Gimnasia Los gimnastas Elsa García y Daniel Corral se adjudicaron medalla de plata en ejercicios de piso y caballo con arzones respectivamente en la Universiada Mundial de Kazán, Rusia. En www.publisport.tv

Ruge la barra

Barra rojinegra alzó la voz en Colomos Un grupo de 100 aficionados rojinegros se ubicó justo en la entrada del club para colocar mantas y cantar pacíficamente, manifestando su molestia por el mal manejo de los recursos en Atlas. Cerca de las 11:00 de la mañana los aficionados entonaron el cántico, “¡Directivos, directivos, dejen de robar, si el Atlas desaparece de qué van a tragar!”, acompañado de otro más: “¡Deja de robar, dejar de robar dirigente, deja de robar!”, y antes de retirarse uno de ellos gritó “Directiva, primera llamada”. Checa la galería protesta en nuestra web, www.publisport.tv

51598


14

www.publisport.tv Jueves 11 de julio de 2013

Arantxa Chávez conquistó bronce en la Universiada Kazán 2013. La clavadista tapatía redondeó una gran actuación para ganar presea en el trampolín de tres metros La clavadista Arantxa Elizabeth Chávez conquistó la medalla de bronce en el Trampolín de tres metros dentro de la Universiada 2013 que se realiza en Kazán, Rusia, al acumular 304.85 puntos, detrás de las chinas Shuangxue Zheng (329.25) y Donglin Jia (312.75). La representante jalisciense, quien entrena bajo las órdenes de Iván Bautista, tuvo una gran actuación en la competencia, luego de un inicio tambaleante en la ronda preliminar, donde obtuvo 206.10 unidades, para quedar en el sitio 18; comenzó a repuntar en la semifinal, donde con 276.25 puntos se ubicó en la séptima posición. Ya en la final, y con la ilusión de subir al podio, Arantxa comenzó a tirar clavados de alto grado de dificultad, que le dieron calificaciones de 60.00, 57.00, 63.00, 57.35 y

Agenda del día Este jueves, los jaliscienses tendrán más acción en la Universiada Mundial, en diversas disciplinas: • Atletismo. La corredora tapatía Cristina Guadalupe Guevara Esteban se clasificó a la final de la competencia, que se realizará este viernes a las 02:00 horas tiempo de México en el Estadio Central de la ciudad de Kazan. Guevara tuvo un tiempo de 4:16.67, con lo que consiguió su pase para disputar las medallas.

Arantxa e Iván Bautista cosecharon una presea para México. / CORTESÍA CODE JALISCO

67.50, para un total de 304.85 unidades, en una prueba en la que Paola Espinosa culminó en el sexto lugar. Por su parte y luego de estar entre los primeros lugares durante la mayor parte de la competencia, el clavadista tapatío Germán Sánchez quedó relegado a la cuarta posición

en la plataforma de 10 metros individual, con un total de 514.00 unidades, debajo de los chinos Lian Huo (531.25) y Jun Wu (519.00), oro y plata, respectivamente, y del local Victor Minibaev (519.00), que se quedó con el bronce, mientras que Iván García culminó en el quinto sitio.

Mundial Sub-20. Franceses y charrúas sufrieron, pero avanzaron a la final Francia, que se sobrepuso a un mal inicio de partido ante Ghana, y una garra charrúa que sufrió hasta la tanda de penales ante Iraq, consiguieron su pase a la final del Mundial Sub-20 que se disputa en Turquía. En el primer duelo de semifinales, el equipo galo tuvo en Florian Thauvin a su mejor hombre en el campo de juego, pues con un doblete suyo, pese a ser agobiado por Ghana, ganaron el partido por marcador de 2-1 para convertirse en el primer invitado a la final del certamen. Thauvin, jugador del Bastia, equipo de su país, convirtió a los 43 y 74 minutos las anotaciones que a la postre le darían el triunfo a su escuadra, pese a que Ebenezer Assifuah igualó en forma transitoria a los 47’. Francia jugó con uno menos los últimos 10 minutos por expulsión de su defensor Samuel Umtiti por doble amarilla y quien, además, se perderá la final. Con la eliminación de Ghana, único campeón de los semifinalistas ya que se consagró en Egipto 2009, el

Finales de alarido dieron a franceses y uruguayos su pase a la final. / AP

torneo tendrá un monarca inédito el sábado en Estambul, pues en el segundo duelo del día Uruguay venció en tanda de penales a la selección nacional de Iraq. Cuando el partido parecía perdido, Uruguay le sacó pecho a la adversidad y venció 7-6 en los penales a Iraq en Trabzon, tras remontar un partido que iba perdiendo y clasificarse así a la final del Mundial Sub-20 que disputará el sábado ante Francia. Uruguay se sobrepuso a

un gol, y su tenacidad le permitió empatar 1-1 sobre la hora de los 90 minutos gracias a Gonzalo Bueno. Aguantó ese resultado en tiempo extra y en los penales lo liquidó con un preciso remate de su defensor Gastón Silva, pues los iraquíes se fueron al frente a los 34 minutos por conducto de Ali Adnan. El próximo sábado Iraq y Ghana disputarán el duelo por el tercer y cuarto lugar. AP

Para el entrenador de los clavadistas jaliscienses Iván Bautista, Arantxa hizo un buen trabajo, mientras que las calificaciones para el Duva Sánchez, fueron rigoristas por parte de los jueces; confía en que hoy sus pupilos puedan sumar más preseas para México. PUBLISPORT

• El resto. Nataly de la Luz Michel Silva y Denisse Alely Hernández Martínez, Esgrima en la modalidad de Florete que iniciará sus acciones a las 02.00 horas; más tarde Arantxa Chávez hará pareja con Paola Espinosa en los clavados sincronizados en el Trampolín de 3 metros (03:00 horas), mientras que Iván García y Germán Sánchez harán lo propio en la plataforma de 10 metros (06:30 horas).

Universiada Mundial

Tri femenil, por pase a semifinales La selección nacional de futbol femenil que compite en Kazán 2013, jugará este día en calidad de invicta ante la selección de Corea del Sur, por el pase a las semifinales del torneo. El estadio Trudovye Rezervy será en donde las pupilas de Carlos Marcos enfrenten al cuadro asiático a partir de las 20:00 horas locales (11:00 horas en el centro de México) para conseguir su pase a semifinales. El representativo mexicano, único de los 12 participantes iniciales en ganar sus tres partidos de la ronda de grupos, acabó como líder del Grupo B con nueve puntos al conseguir 13 anotaciones ante Canadá, China e Irlanda. México enfrentaría, en caso de avanzar, a las ganadoras del duelo entre Japón y Sudáfrica, mientras el resto de la jornada la componen los partidos entre Brasil frente a China Taipei y el duelo de Irlanda ante Inglaterra, para definir a los mejores cuatro equipos del certamen estudiantil, del que las anfitrionas quedaron fuera. AGENCIAS

Organizan paseo ciclista para la familia en Tequila En el marco de su décimo aniversario, la Casa Mundo Cuervo dio a conocer su primer paseo ciclista familiar a celebrarse el próximo 11 de agosto en el Pueblo Mágico de Tequila. El evento, que contará con un cupo limitado para mil participantes en la categoría de adultos y 200 en niños, tendrá un costo de 280 pesos y sin costo, respectivamente, es decir, para los pequeños la participación será gratuita. Este primer paseo ciclista por Tequila y la Hacienda Cuervo, contempla tres distancias para los participantes: 7, 14 y 21 kilómetros, y busca ser un motivador de la activación física entre las familias jaliscienses. Para Paulina Del Toro, directora de operaciones de Hub Sports, el reto es influir directamente a través de este paseo en la activación física en la población, en un entorno tan especial como lo es Tequila. “Es muy interesante que

Un paseo mágico y en familia. / MUNDO CUERVO

empecemos a mejorar espacios desde los niños y los adultos, pues como país necesitamos activarnos, con espacio, con rutas sencillas, recreativas, y se pueda cambiar el chip de que hacer ejercicio no es sacrificarse o castigarse. Por ello eventos como estos son muy com-

pletos”, indicó la organizadora. Para los participantes de esta ruta, los organizadores tienen preparada la transportación ida y vuelta Guadalajara-Tequila de manera gratuita, tanto de 300 bicicletas como de los primeros 200 paseantes inscritos a la ruta; además de un seguro médico para quienes deseen vivir esta experiencia, así como un kit de participante con un jersey de ciclista incluido. Al tratarse de un paseo familiar, no habrá una competencia en cuanto a quienes realicen los mejores tiempos, pero sí para quien desee decorar su bicicleta de la forma más original del certamen. El primer paseo ciclista le invita a formar parte de esta fiesta e inscribirse en el sitios electrónico www.hubsports.com.mx y en las tiendas Mister Tennis de Guadalajara, antes de que se agoten los lugares. PABLO VÁZQUEZ RIVERA


15

Los sueños del Ronaldo que vive en un campamento sirio Zaatari, Jordania. Para los niños de un campamento de refugiados sirios, el futbol es más que una opción para escapar de la guerra: es una oportunidad de soñar con un futuro Casi todas las mañanas, Ibrahim, un niño de 14 años, camina al campo deportivo cerca de donde vive. Le encanta jugar futbol; de hecho, no le importan los duros ejercicios de entrenamiento que su adiestrador le impone al equipo. Ibrahim es una estrella y el mejor delantero en la cancha: ha anotado en cada partido que su equipo ha jugado. Pero el equipo de Ibrahim, no es un escuadrón cualquiera. Está compuesto por refugiados del campamento Zaatari, el más grande del norte de Jordania. Ibrahim y sus compañeros han huido de sus hogares en Siria. Salieron de las confortables casas donde crecieron y ahora viven aquí, en tiendas de campaña en el desierto de Jordania. “Llevo jugando futbol tres años y medio”, me dice Ibrahim durante un descanso de la práctica. “También jugué futbol en casa, pero este equipo está mucho mejor. Somos seis miembros que tenemos entre 14 y 16 años de edad. Y nuestro entrenador es bueno”. Durante generaciones, hombres y niños en todo el mundo se han reunido en torno a un balón. Pero aquí en Zaatari, la modesta pelota de cuero provee terapia: para estas pequeñas víctimas de la guerra, como Ibrahim, quienes viven en carpas hacinadas, sin agua corriente, con padres que no pueden trabajar y donde la escuela está disponible sólo una pocas horas al día, practicar algún deporte se convierte en una salida fundamental. Zaatari, que hasta hace poco era un desierto, alberga cerca de 150 mil refugiados sirios. Si se le comparara con una ciudad, sería la quinta más grande de Jordania. Los refugiados sirios más ricos se instalan en las ciudades. Pero aquí en Zaatari, la mayoría de la gente ha llegado sin nada. La Unión Europea (UE) y sus Estados miembros son los principales donantes en Zaatari y Siria, y han invertido más de 682 millones de euros (11 mil 392 millones de pesos) hasta la fecha. Durante las prácticas el entrenador, Mohamad Hatamleh,

Análisis

“Nuestro interés es ayudar” KRISTALINA GEORGIEVA,

comisaria europea de Ayuda Humanitaria

El Teatro de los Sueños: Ibrahim y sus compañeros de equipo pueden aspirar a algo más allá del conflicto que los trajo a Zaatari. / ELISABETH BRAW

Cerca de 1.7 millones de sirios son actualmente refugiados. ¿Cómo podemos comenzar a ayudar a este gran número de personas? –En primer lugar, déjeme decirle que todavía hay esperanza para Siria, si trabajamos juntos. En materia de refugiados, Jordania (que hasta el momento ha recibido cerca de 490 mil refugiados) sigue siendo un lugar que da la bienvenida, pero se trata de una cuestión de estabilidad nacional para los jordanos. Y este país está preocupado por aceptar refugiados palestinos desde Siria, por lo que ellos están enfrentando una situación

muy difícil. Necesitamos hacer más para ayudar a los jordanos y por eso estoy aquí (en Jordania). Ellos necesitan más escuelas, hospitales y policía. Si no se soluciona la situación, los refugiados irán a Chipre. Además, tenemos una generación perdida de jóvenes sirios. Es moralmente correcto ayudar a los sirios, pero también es en nuestro propio interés. ¿Por qué? –La crisis ya se siente en el Líbano. Si nosotros no ayudamos, todo el Medio Oriente se desestabiliza y la gente huirá a otros países. En 2006, tuvimos 400 mil personas que huyeron a Chipre. ¡Éste es nuestro vecindario! Los europeos olvidamos que fuimos una vez refugiados. No damos por sentado que no nos va a suceder de nuevo. Basta con mirar los peligros asociados con el terrorismo y el cambio climático. Necesitamos cambiar de actitud, de reacción a prevención, o enfrentaremos consecuencias muy graves. ELISABETH BRAW

Terapia de guerra: niños aprenden a pintar y jardinear

Ausentismo en las tiendas. Con pocas horas de colegio, muchos niños en edad escolar tienen poco que hacer. / EMAD ZYUOD

un refugiado que vive aquí, trabaja en las habilidades colaborativas de sus jugadores. “Les enseño habilidades básicas, como hacer pases y trato de mejorar su estado físico, pero también les enseño habilidades para la vida, como el buen comportamiento”, explica Hatamleh. Como los refugiados no reciben ni tienen permisos de trabajo en Jordania, pasan la mayoría de su tiempo sin hacer nada. Pero Hatamleh vio a unos chicos jugando futbol y les preguntó si podría entrenarlos. Por supuesto, gratis.

Ahora Hatamleh está entrenando a su equipo para un nuevo evento: el campeonato de futbol de Zaatari. “Hay tres equipos que estoy seguro de que podemos vencerlos”, dice Hatamleh. “Pero también hay dos o tres equipos que son muy fuertes”. Ni el entrenador ni los chicos se quejan de la suerte de su vida. “Estamos en el desierto y a los chicos les encanta jugar”, menciona Hatamleh. “Lo que más necesitamos es un refugio para los entrenadores y los jugadores que están a la espera”.

En cuanto a Ibrahim, su ídolo es Cristiano Ronaldo. Muchos otros niños en el campamento usan camisetas de Messi. “Ibrahim tiene excelentes habilidades como delantero”, comenta el entrenador Hatamleh. “Mete dos o tres goles en cada partido”. Y ¿cuál es el sueño de Ibrahim para el futuro, además de volver a casa? “Quiero ser el goleador más famoso y el más popular del mundo”.

ELISABETH BRAW

Metro World News

Según Morad Sriheen, trabajador social jordano para la ONG Save the Children y quien dirige un programa financiado por la Unión Europea para adolescentes en el campo, los deportes ayudan a que los muchachos lidien con su ira reprimida y el trauma de vivir en medio de un conflicto armado. “Después de venir de una situación de guerra, es difícil que ellos respeten y sigan las reglas”, dice Shriheen. “La primera vez que ellos hicieron deportes aquí, tenían muchas ganas luchar. Estamos viendo una mejora”. Los niños asisten a la escuela todas las tardes. Cuando las niñas toman clase en la mañana, los chicos asisten al programa de Shriheen, donde aprenden pintura, jardinería, ingeniería básica y levantamiento de pesas. Durante la visita que hizo Publimetro, varios niños estaban ocupados pintando y

En sus palabras

“La primera vez que los niños hicieron deportes aquí, querían luchar. Pero estamos viendo una mejora”. Morad Shriheen, trabajador social de Save the Children en Zaatari

haciendo fisicoculturismo. El campo deportivo está situado justo en la parte de afuera de los dos pequeños remolques donde se hacen las actividades. Abdul, un joven de 18 años que como Ibrahim proviene de Daraa al sur de Siria, me cuenta que la primera vez que llegó a Zaatari, “fui rechazado. Me gustaba mi vida en Siria, pero nuestra casa fue bombardeada. Aquí en el campo de futbol, pinto y hago pesas, pero el futbol es lo que más me gusta”. ELISABETH BRAW


52256


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.