20130904_mx_guadalajara

Page 1

EBON MOSS APUESTA AL TERROR, CON GAEL GARCÍA Y DIEGO LUNA

EL ACTOR ESTADOUNIDENSE PROTAGONIZA LA PRIMERA PELÍCULA EN INGLÉS DE CANANA, LA PRODUCTORA DE LOS MEXICANOS, LLAMADA JUEGO DE NIÑOS

PÁGINA 09

www. .com.mx

GUADALAJARA, JAL. @publimetroGDL

Miércoles 04 de septiembre de 2013 facebook.com/publimetroGDL

La mitad de las cárceles, atestadas Repletas. Los centros de reclusión en el país tienen una sobrepoblación de 24%, de acuerdo con las cifras oficiales, lo que impide la rehabilitación de los presos Desiguales. Los reclusorios con mayor índice de este fenómeno se encuentran en el DF, seguidos por los de Jalisco y el Estado de México PÁGINA 02

Aprueban la ley docente En menos de 30 minutos fue aprobada, por la mayoría de los legisladores, la iniciativa para crear la Ley del Servicio Profesional Docente, la cual tuvo reservas por parte de senadores del PRD y el PAN. Por su parte, maestros de la CNTE preparan una nueva manifestación. PÁGINA 05

Oswaldo Sánchez: “Hay que

APOYAR AL TRI” PÁGINA 14

El tapatío platicó con Publimetro sobre la selección nacional, el Atlas y su próximo cumpleaños 40. / MEXSPORT

Salen de Siria por el temor Seis millones de sirios han abandonado su país debido a la guerra civil, pero esta salida se incrementó por el miedo a un ataque de EU. PÁGINA 07

Comparten sus favores Estudiantes del Tec de Monterrey organizaron una cadena de favores, con el fin de promover la amabilidad en el campus. PÁGINA 04

Reponte de tus deudas del verano Septiembre es un mes complicado, pues muchos mexicanos vienen de gastar de las vacaciones y, además, se enfrentan al regreso a clases. Pero si checas estos consejos, la recuperación puede ser más rápida. PÁGINA 06


1 NOTICIAS

Universidad

Acusan falta de recursos La Universidad de Guadalajara acusó al gobierno federal de no cumplir con el pago de recursos, por lo que trabajan con muchas restricciones en el gasto operativo, informó el rector de la máxima casa de estudios, Tonatiuh Bravo Padilla. En total, a la universidad le hace falta la llegada de poco más de 330 millones de pesos en recursos. Señaló el funcionario universitario que buscarán acercamientos con el presidente para allegarse de los recursos.

02

www.publimetro.com.mx Miércoles 04 de septiembre de 2013

El 47% de las cárceles sufren sobrepoblación Seguridad. Además de convertir estos espacios en bombas de tiempo por las condiciones de hacinamiento, fallan en su objetivo primordial: la reinserción social

El dato

196,557

DE LOS REOS PROCESADOS POR EL FUERO COMÚN

Las cárceles y reclusorios de México tienen una sobrepoblación del 24%, por lo que los residentes de estos espacios sobreviven en condiciones inhumanas que no contribuyen a su proceso de reinserción social. El Distrito Federal, Estado de México y Jalisco son las entidades con mayor cantidad de reos y espacios saturados, según reportes de la Secretaría de Seguridad Pública Federal. De acuerdo con estas cifras hay 246 mil 226 personas detenidas en centros carcelarios del país. En 10 años, de 2003 a la fecha, la población de internos en México ha aumentado en 25%. Incluso el International Centre for Prision Studies revela que México es el séptimo país a nivel mundial con mayor población carcelaria, detrás de Estados Unidos, India, Irán, Brasil, Rusia y China. “En condiciones tan deplorables, las cárceles del país se transforman no en centros de reinserción social, sino en escuelas del crimen. Cuando una sociedad tiene sus cárceles llenas es señal que hay deficiencias en el tejido social” explicó Joaquín Murrieta Carrillo, espe-

49,669

POR DELITOS DEL ORDEN FEDERAL

cialista en seguridad pública. Explicó que hace falta mejorar las estrategias de seguridad y justicia. “La sobresaturación se debe en gran medida a las deficiencias en la impartición de sanciones; además que los juicios duran mucho, hay internos por delitos menores que son sanciones con la misma severidad que aquellos que cometen delitos graves”, agregó Murrieta Carrillo. “El 85% de los detenidos son por delitos patrimoniales que no pasan los 20 mil pesos, pero cada uno de ellos cuesta al erario 100 pesos diarios en promedio”. Destacó que hay personas en prisión que se encuentran ahí por no tener dinero para pagar fianzas a pesar de cometer faltas menores y por ello destacó la importancia de promover sistemas de justicia más rápidos y efectivos, como los programas de justicia alternativa. “Debemos promocionar la justicia retributiva, en vez de la

Las condiciones de hacinamiento impiden un buen desarrollo de los internos. / CUARTOSCURO

justicia punitiva, que es lo que privilegia el sistema de justicia oral, que es una tendencia mundial”. PUBLIMETRO

Entidades en problemas Estados de México con mayor cantidad de sobrepoblación en sus reclusorios y porcentaje de sobrecupo en relación a su capacidad:

50.3%

Código QR Escanea con tu smartphone este código QR y accede a la mejor información de nuestro sitio web www.publimetro.com.mx

BAJA CALIFORNIA

50.2% TABASCO

67.1%

66.3%

HIDALGO

SONORA

76%

JALISCO

70.4%

ESTADO DE ÉXICO

84% DF

Análisis

El caso de Jalisco El estado también enfrenta severos problemas de saturación en los centros carcelarios. Según cifras del Primer Informe de Gobierno, de 1995 a la fecha, la población de internos en las cárceles de Jalisco se incrementó en 400% pasando de 4,623 internos a 16,679 reos, la mayoría de ellos recluidos en los reclusorios del Complejo Penitenciario de Puente Grande. En cuestión de sobrepoblación, tan sólo el Centro Federal de Prevención y Readaptación Social muestra un sobrecupo superior al 50%. En total, sumando los centros carcelarios bajo responsabilidad del Estado, hay 75% más internos de lo indicado. Es importante destacar

El dato

33

centros carcelarios hay en Jalisco, según cifras de la Secretaría de Seguridad Pública Federal.

que además los edificios saturados de Puente Grande (Centro de Readaptación Social, el reclusorio Preventivo y el Reclusorio Femenil), se reporta saturación en los llamados Centros Integrales de Justicia Regional (Ceinjures), así como dentro de las 23 cárceles que son operadas por los municipios.


52751


NOTICIAS 04

www.publimetro.com.mx Miércoles 04 de septiembre de 2013

Ayudan con cadena de favores Jóvenes del Tecnológico de Monterrey crearon una cadena para apoyarse entre los miembros de la comunidad universitaria, los resultados fueron sorprendentes El arte de ayudar no está pasado de moda, por ello alumnos del Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara, hicieron una cadena de favores. Los integrantes del Centro para el Éxito Estudiantil hicieron una lista de 76 favores y convocaron al resto de la comunidad universitaria para que tomara uno. En la Ciber Plaza del campus, los alumnos y directivos respondieron de manera sorprendente a la convocatoria y los favores se agotaron rápidamente. La persona que realice un favor como abrirle la puerta a alguien, lo pasa a quien ayudó y así se armará la cadena. La idea es generar conciencia sobre las bondades y ventajas de ayudar a otros. Se trata de romper las barreras del individualismo con cosas sencillas que pueden hacerse en el campus como ayudar a alguien a cargar sus cosas o guiar al visitante a un área específi-

Lista de favores

La cifra

76

Algunos de los elementos que contenía la lista de favores que usaron los jóvenes del Tec de Monterrey.

favores conformaban el listado y en todos se apoyaba de alguna manera a otros muchachos dentro del Tecnológico de Monterrey.

• Llevar un objeto perdido al área de seguridad de la universidad.

ca, comentó Pedro Arellano Leiva, integrante del Centro para el Éxito Estudiantil. El Centro cuenta con un área de prevención, asesoría académica y de apoyo a alumnos en el aspecto emocional mediante ferias, talleres y campañas. En una semana y media los participantes van a comentar cómo se sintieron en esta dinámica, un ejercicio que servirá para transmitir un sentimiento de solidaridad en el festejo del 70 aniversario de la institución.

• Abrirle la puerta a alguien, aunque se trate de un desconocido. • Acompañar a una persona a la Ciber Plaza del campus universitario. • Detener el elevador para que alguien suba • Apoyar a una persona para que encuentre un libro fácilmente en la biblioteca del campus • Ayudar a recoger la basura en una de las mesas en el comedor del campus.

EL LADO BUENO

@el_ladobueno facebook.com/elladobuenogdl

Los muchachos participaron activamente en la dinámica. / FOTO: CORTESÍA

Educación. Esta semana concluye entrega de las mochilas con útiles

Judicatura

Contratarán un despacho privado El Consejo de la Judicatura aprobó contratar un despacho contable para auditar las obras de la Ciudad Judicial. Los integrantes del organismo señalaron que en breve lanzarán una convocatoria para elegir a los encargados de esta revisión. Funcionarios del Poder Judicial informaron que si bien la revisión va a generar un costo a Consejo de la Judicatura, la dependencia cuenta con los recursos suficientes. PUBLIMETRO

Seguridad

En total se beneficiaron a 11 mil 243 escuelas. / GOBIERNO DEL ESTADO

Asaltan dos bancos en Tonalá Un sujeto armado atracó dos bancos, ubicados uno a un costado del otro, esto sobre la Avenida Tonalá, casi en su cruce con Avenida Tonaltecas. De ambos atracos el malandrín obtuvo alrededor de 18 mil pesos. PUBLIMETRO

Ampliarán Plaza de las Américas A fin de ampliar la Plaza de las Américas, Juan Pablo II, el gobierno de Zapopan adquirió un edificio con locales comerciales para lo cual ha erogado más de 50 millones de pesos, informó el alcalde de Zapopan, Héctor Robles Peiro durante la presentación de su Primer Informe de Gobierno. El objetivo es crear una plaza que llegue desde la basílica hasta la Plaza de los Caudillos. / GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO

El gobernador del Estado, Aristóteles Sandoval señaló que ya faltan pocas escuelas para que concluya la entrega de mochilas y útiles gratuitos, como parte del programa iniciado en este comienzo de cursos. Señaló el mandatario que en la Zona Metropolitana de Guadalajara se logró la meta de repartirlas en 10 días; sin embargo, en el resto del estado hubo atrasos con muchos

El dato

1.5

millones de paquetes con útiles escolares fueron entregados por las autoridades estatales a los alumnos.

proveedores que dificultaron alcanzar el objetivo. PUBLIMETRO

Editado y distribuido por: Publicaciones Metropolitanas S.A. de C.V. • Dirección: Av. Patria 358 Piso 3 oficina 3 Col. La Estancia entre Avenida Vallarta y Avenida Guadalupe. Zapopan, Jalisco • Teléfonos: (33) 5980 4080 • Correos: ventasgdl@publimetro.com.mx, redacciongdl@publimetro.com.mx, contactogdl@publimetro.com.mx • Directora General: Jennifer Utterback • Director Editorial: Alfredo González Castro • Director Comercial: Martín Amaya • Director Guadalajara: Fidencio Gonzalez Camba• Editor responsable: Gabriel Orihuela • Año: 2 • Número: 475 • Circulación certificada por PriceWaterhouseCoopers • Impreso por: Zafiro Publicaciones, Cartero 42, Colonia Moderna, CP. 44190, Guadalajara Jalisco • Publimetro se publica de lunes a viernes . Es el periódico global de mayor alcance mundial en lectores • www.publimetro.com.mx • Número de certificado de reserva de derechos al uso exclusivo 04-2011-100509362100-101.

CIRCULACIÓN AUDITADA


NOTICIAS 05

Columna política

TEMPORADA DE GRILLOS @CHIMALHUACANO

SU MAJESTAD EL PRESIDENTE El plazo está dado y corriendo. Ayer eran 120, pero hoy ya son 119 los días para sacar las reformas que serán el motor de un México mejor... Y como una a señal de salida, también comenzó el marchódromo contra todas esas reformas que, explicó el Presidente Enrique Peña Nieto en su informe, son necesarias. Ojalá y sea suficiente para alcanzar ese bonito país descrito por el Presidente en su mensaje, porque contra los pronósticos internacionales que ponían de moda al país para la inversión de empresas multinacionales, los primeros meses de gobierno del político de Atlacomulco muestran un panorama poco alentador: Aquí dejamos algunas cifras que no se mencionaron en el mensaje del lunes en la residencia oficial de Los Pinos. Seguridad El número de secuestros se incrementó un 26%, así como subió un 53% el número de asaltos con violencia, en todo el país. El número de plagios pasó de 720, de enero a julio de 2012, a 911 denunciados en el mismo lapso, pero de 2013. Los asaltos con violencia pasaron de 230, de enero a julio de 2012, a 338 en el mismo lapso de 2013. ¿Y en economía? Según reporte de la Secretaría de Hacienda la tasa estimada del Producto Interno Bruto para 2013 cayó de 3.5 a 1.8%. Ojalá y el México que los mexicanos soñamos llegue pronto.

Dan marcha a reforma Nacional. El Senado aprobó la Reforma Educativa con la cual se evaluará a los maestros para decidir sí permanecen o no en su cargo En menos de 30 minutos fue aprobada, por la mayoría de los legisladores, la iniciativa para crear la Ley del Servicio Profesional Docente, la cual tuvo reservas por parte de senadores del PRD y el PAN, las cuales se plantearon en el pleno. Entre los cambios que propuso la bancada panista está reducir el tiempo para que la ley entre en vigor, extender el período para otorgar una plaza y hacer del conocimiento público las evaluaciones de los docentes. En tanto, los perredistas incluyeron en la reforma las demandas de la Coordinadora, entre ellas, el que su cargo educativo no dependa de una evaluación. Legisladores del PAN pidie-

Reforma Educativa

Marcha 1 de septiembre:

9

La Ley del Servicio Profesional Docente, la cual establece los criterios para la evaluación de los maestros.

de los 16 detenidos durante la marcha del domingo pasado, fueron liberados; mientras siete se consignaron al Reclusorio Sur acusados de ultrajes a la autoridad, resistencia a particulares y portación de objetos aptos para agredir.

• Evaluación. Los docentes serán sometidos a tres evaluaciones y en caso de que no se acrediten, se incorporarán a otras tareas o se les ofrecerá incorporarse a los programas de retiro autorizados. En caso de que el personal no se incorpore a los programas de regularización, será separado del servicio público sin responsabilidad para la autoridad educativa.

Las acciones que vienen: Hoy se prevé una concentración de profesores del CNTE en el Auditorio Nacional a las 09:00 horas. La CNTE realizará protestas en 22 estados, entre los que se encuentran Nuevo León, Chihuahua, Jalisco, el Estado de México y el Distrito Federal.

• Perfil del educador. En la educación básica, el perfil del profesor será de formación pedagógica o áreas afines.

•••••

ron al Congreso se solicite a la Secretaría de Gobernación investigue los recursos con los cuales se financia la coordinadora durante su estancia en el Distrito Federal; ya que los gastos ascienden a once millones de pesos diarios. AGENCIAS

Entre las propuestas de los diputados se encuentra hacer públicos los resultados de las evaluaciones a los docentes. / CUARTOSCURO

• Basificación. A los maestros de nuevo ingreso se les decretará la base, esto, después de seis meses sin tener una nota en su contra dentro de su expediente

Educación. Alumno del Conalep ayudó a construir el motor del Curiosity El ex alumno del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) y colaborador de la NASA, Eduardo Guizar Sainz, destacó la importancia de perseverar en alcanzar los objetivos y convertirlos en realidad, pues ésta lo llevó a desarrollar el motor que está instalado en el robot Curiosity, que actualmente se encuentra en Marte. En una conferencia con estudiantes del plantel Conalep Tijuana I, dijo que su sueño fue fabricar robots desde temprana edad y ahora, 30 años después, lo logró por la perseverancia. “Me hace feliz darme cuenta que si no hubiera sido

perseverante para alcanzarlo, sería muy infeliz trabajando en otra cosa simplemente por dinero”, manifestó el colaborador de la Agencia Espacial Estadounidense (NASA). Recordó que aprendió que para triunfar es necesario considerar su lado bueno y relacionarse con gente positiva. El también ingeniero industrial reconoció que México le ha brindado mucho. “Toda mi formación ha sido en instituciones públicas y por ello, ahora me siento obligado moralmente a regresarle un poco de todo ello”, por lo que celebró su retorno al Conalep para charlar con los alumnos. PUBLIMETRO

Nuevo León Algo pasó que el gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina, realizó cambios en su gabinete, pero sólo de cargo. Una especie de carambola. Será que después de la primera mitad de su administración se dio cuenta de que sus colaboradores tienes distintas habilidades.

ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez @publimetro.com.mx

Eduardo es colaborador de la Nasa. / ARCHIVO

54400


ECONOMÍA Y NEGOCIOS 06

www.publimetro.com.mx Miércoles 04 de septiembre de 2013

Liquida y libérate de las deudas que BROCHE DE ORO te dejó el verano

Opinión

RAÚL CURIEL

¡NEGOCIOS AQUÍ! TWITTER

@RAUL_CURIEL

Después de China sigue Brasil Luego de domar al dragón chino, el Consejo Regulador del Tequila (CRT), que dirige Ramón González, quiere cerrar el 2013 con broche de oro y para ello enfoca su estrategia para obtener el reconocimiento de denominación de origen por parte de las autoridades regulatorias de Brasil. ¿Cómo, cuándo, dónde? Durante la visita de Estado que planea realizar Dilma Rousseff, presidenta de Brasil, a México este año. Un encuentro bilateral que incluye el tema del tequila. Por supuesto que las huestes del CRT ya tienen la documentación y los estudios necesarios para provocar la “voluntad política” que requiere el tema. Este organismo lleva cinco años haciendo las gestiones ante autoridades sanitarias del país sudamericano. Para Brasil, el tequila es un genérico y, para conseguir el reconocimiento, México deberá modificar la Norma 142 que regula los niveles del componente sanitario furfural. Brasil, por su parte, deberá cambiar su Norma Portuaria que permita ampliar los niveles de metanol de 190 a 300 grados. Todo apunta a que habrá tequila en el próximo mundial de futbol.

El Patrón va por más Por cierto que Tequila Patrón, que dirige David Santos Rodríguez, no sólo domina en el mercado de Estados Unidos, pues también de las 20 marcas de tequila que se comercializan en Rusia, lidera en ventas y volumen en los segmentos Premium y Extra PreDestacado mium. Y es que la estrategia de estar presentes en los aeropuerEl CRT, de Ramón Gontos vía los DuttyFree, le ha permitido a la tequilera incursionar zález, busca que este en mercados exóticos; no sólo el año Brasil reconozca la ruso, sino también de naciones denominación de origen como Singapur, Japón, China, del tequila, por lo que ya Brasil e India. Éste último con muy altas por el espera la visita de la Pre- expectativas potencial de consumidores. Tan sidenta Dilma Rousseff. sólo en Asia, Tequila Patrón dirige su estrategia a un mercado calculado en 300 millones de consumidores con alto nivel adquisitivo. Actualmente Tequila Patrón tiene presencia en 20 países. Cómo ser la base de la pirámide y no morir en el intento La firma De La Riva Group (DLR), que dirige Eduardo de León, aplicó una encuesta a hombres y mujeres de 18 a 65 años de niveles socioeconómicos C-, D+ y D del DF, Guadalajara, Mérida, Hermosillo y Oaxaca, que derivó en un estudio sobre la población mexicana de bajos ingresos también conocida como Base de la Pirámide y a la cual pertenecen 6 de cada 10 mexicanos cuyos ingresos familiares al mes equivalen en promedio entre 3 mil y 13 mil pesos. El estudio revela que la clave para subsistir su situación precaria radica en sus relaciones personales, a través de préstamos personales. El 61% de los encuestados manifestaron tener acceso a internet para chatear y revisar correo electrónico, el 89% tiene redes sociales. Para ello 43% navega en internet todos los días. Uno de cada 3 tiene tarjeta de crédito y de esa cifra 6 de cada 10 usa su tarjeta de crédito para emergencias, así como para comprar a plazos mensuales. Adicionalmente el 45% cree que su situación económica no ha cambiado pero 6 de cada 10 cree que mejorará. ¿Expotransporte anual? Aquí entre nos, le adelanto que durante la edición 15 de Expo Transporte se podría anunciar el regreso al formato anual. Al parecer, las condiciones, o al menos el panorama, en el sector han mejorado. Así lo perciben sus organizadores de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), que preside Miguel Elizalde Lizárraga, al asegurar que los 50 mil metros cuadrados que abarca el evento desde el año pasado prácticamente están vendidos. Pero trascendió que para que vuelva a efectuarse cada año, los organizadores deberán superar una asistencia de más de 25 mil visitantes a Expo Guadalajara, que comanda Horacio Vázquez Parada. ¡Pan comido!

Consulta en la Web publimetro.com.mx Esta columna refleja sólo el punto de vista de su autor.

¿Cuál es la solución?

Evalúa la situación

1 2 3 4 5

Suma todos los recibos, vouchers y deudas que reportan tus estados de cuenta de las tarjetas e integra los gastos del hogar: vivienda, transporte, alimentos, salud, educación y créditos atrasados. Después resta ambos totales a tus ingresos del mes; así podrás saber cuánto debes, y qué monto está disponible para comenzar a liquidar las cuentas.

Haz un plan de pagos

Elimina los gastos innecesarios y baja el consumo de agua, luz gas, luz y telefonía. El dinero que ahorres por este concepto, más el ingreso disponible –libre del gasto familiar– destínalo a liquidar los adeudos. Ejemplo: si debes 20 mil pesos y sólo puedes desembolsar dos mil a deudas, tardarás cinco meses en salir del agobio financiero.

Actúa cuanto antes Si no puedes pagar, acude a una reparadora de crédito, donde te ayudarán a elaborar un plan para negociar alguna quita en tus deudas y ponerte al corriente a través del ahorro. / CLIPART

Cifras. Hasta 62% de los mexicanos enfrenta restricciones y 13% de las familias está sobreendeudado Septiembre es un mes de agobio y problemas financieros para miles de familias que perdieron la brújula de sus gastos durante el verano. Las cifras más conservadoras reportan que 13% de los hogares está sobreendeudado por los gastos de las vacaciones, la compra de útiles escolares y las cuentas por pagar que arrastran desde el año pasado. Pero si se toma en cuenta sólo a los usuarios de tarjetas de crédito y a quienes salieron de viaje sin planearlo, la cifra se dispara a 62% de familias con restricciones económicas graves, que tardarán varios meses en recuperarse, señaló Patrick Lassauzet, vocero de la reparadora de crédito Resuelve tu Deuda.

“Hay personas que todavía arrastran los adeudos y créditos de la temporada pasada, sobre todo en lo referente a los requerimientos del regreso a clases” y cientos de ellos ya están pensando en los costos de las fiestas patrias, para el 15 y 16 de septiembre. “La mayoría se fue de vacaciones, pidió préstamos de nómina o empleo las tarjetas para cubrir las compras del regreso a clases y, ahora, deben sumar los gastos del mes y los adeudos a trazados”, comentó el especialista. La Condusef recomendó a los afectados revisar sus finanzas y hacer presupuesto, con el objetivo de determinar cuánto dinero está disponible para cubrir los gastos prioritarios –alimento, renta y servicios– y qué cantidad se irá a los compromisos financieros. Es necesario, subrayó, eliminar los gastos superfluos y negociar con tu pareja e hijos una disminución en el consumo de agua, luz, gas, comida, servicio de telefonía y la reducción del número de

El problema no se arregla de forma milagrosa y lo ideal es enfrentarlo: cubre más del mínimo, paga a tiempo y no dejes acumular intereses. Si no te alcanza la quincena, acude a tu banco, diles que estás atrasado y que buscas ponerte al corriente; solicita una reestructuración financiera con una mensualidad fija que puedas cubrir, mayor plazo y una tasa réditos manejable.

No te endeudes más

Un hoyo no tapa otro. La recomendación es guardar bajo llave las tarjetas, no utilizar tu línea de crédito para sacar efectivo y eliminar los contratos de servicios que no sean indispensables o cambiarlos a un plan más barato: televisión de paga, telefonía, Internet o entretenimiento.

Planea y anticípate

Para no volver a sufrir los estragos del sobreendeudamiento, es necesario que, una que liquides tus compromisos de verano, inicies la planeación de los gastos del próximo ciclo escolar o las vacaciones de Semana Santa. Ahorra un porcentaje de la quincena y prepara tu bolsillo. salidas a comer fuera de casa, lo cual libera recursos para responder a los acreedores.

MARIO MENDOZA

Twitter.com / @MarioFinanzas


MUNDO 07

Posturas con respecto a Siria

2 4 6

Los servicios franceses de inteligencia afirman que tienen pruebas de que el régimen sirio de Bashar al Assad posee mil toneladas de armas químicas. Obama sólo espera la aprobación del Congreso para atacar. En tanto, el papa Francisco pide que no haya más guerra y convocó para el próximo 7 de septiembre a una jornada de oración y ayuno mundial para la paz en Siria, pero, a pesar de los buenos deseos, el ataque parece inminente PUBLIMETRO / FOTOS AP

Francia se une a EU

Reino Unido, sólo apoyo moral

Israel, el primer blanco sirio

El Gobierno francés reiteró su apoyo a una intervención en Siria. “Francia no permitirá que estos delitos queden impunes y siente la misma determinación que Obama”, señalaron fuentes cercanas a Hollande, quien el sábado mantuvo una conversación telefónica con el Presidente estadounidense.

El Parlamento británico se negó a avalar el principio de una intervención militar en Siria que reclamaba David Cameron, frente al argumento del primer ministro de que existen pruebas convincentes sobre la implicación del régimen de Bashar al Assad en un ataque con armas químicas contra civiles.

El estado de alerta en Israel con motivo del riesgo de un eventual ataque sirio se mantiene. “Los ciudadanos saben que estamos preparados para cualquier tipo de escenario”, declaró el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

1 3 5 Obama espera aprobación

El Gobierno de Barack Obama presionó para tomar un camino hacia la acción militar en Siria urgiendo al Congreso a apoyarlo. Obama dijo en un discurso en la Casa Blanca que EU debería emprender una acción militar contra objetivos sirios.

Irán, junto a Siria

Este país expresó el apoyo de Teherán al Gobierno sirio ante una probable acción militar. Agregó que no permitirá complots extranjeros contra la resistencia de Siria y contra la seguridad de los pueblos en la región y aseguraron que de darse una intervención, el primer país que atacarán será Israel.

Rusia, el peligro

El Presidente ruso, Vladimir Putin, tachó de “tontería” las acusaciones de Washington al Gobierno del Presidente sirio, de usar armas químicas. Reiteró que las pruebas, en caso de que existan, no pueden permanecer en secreto y deben ser presentadas a los inspectores de la ONU y al Consejo de Seguridad. Aseveró las grandes consecuencias que traería una posible guerra.

Seis millones de sirios dejan su país por miedo Conflicto. La posibilidad de un ataque hace que miles abandonen su hogar La guerra civil en Siria ha provocado más refugiados y desplazados que ningún otro conflicto en el mundo, seis millones en total, tras haberse superado este martes la trágica barrera de los dos millones de refugiados. El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Antonio Guterres, advirtió que la escasez de fondos es un problema acuciante para atender a esta “hemorragia de población” de Siria, ya que las agencias de socorro que trabajan en este país han recibido menos de la mitad de las contribuciones que se requieren. La tendencia del éxodo sirio es muy alarmante y representa un alza espectacular de cerca de 1.8 millones de habitantes en los últimos 12 meses. Hace un año, el número de asilados sirios registrados como tales, o a la espera de serlo, era de poco más de 230 mil personas. AGENCIAS

“Siria se ha convertido en la gran tragedia de este siglo”, afirmó Antonio Guterres, el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados. / GETTY IMAGES Exhorto El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, sugiere una salida política. • Otra opción. Ban Ki-moon pidió considerar el impacto que puedan tener las medidas de castigo por el posible uso de armas químicas en Siria, en los esfuerzos para facilitar una

solución y evitar la extensión del conflicto. • Opinión. “El conflicto de Siria y por toda la región no interesa a nadie. Hay que evitar más derramamiento de sangre y facilitar una solución política”, afirmó el líder de la ONU.

54138


54514


09

Ebon Moss le da la patadita de la suerte a Canana Films Entrevista. El actor estadounidense protagoniza la primera cinta en inglés de la productora de Diego Luna y Gael García Bernal Ebon Moss-Bachrach ha creado un interesante currículum a lo largo de su carrera. Se ha convertido en el tipo de actor que la gente ve en una película y dice: “Qué buen actor, ¿en qué otras películas lo he visto?” Y es que él ha mostrado una gran versatilidad en muchos papeles secundarios. Ha tenido la oportunidad de trabajar con algunos de los directores más respetados de la industria, así como algunas de sus más grandes estrellas como Keanu Reeves y Alec Baldwin. Actualmente lo hace con Sharon Stone y Alicia Silverstone. En entrevista, el actor estadounidense, quien protagoniza la primera producción en inglés de la productora mexicana Canana Films, Juego de niños, compartió lo que fue su experiencia de filmar en Quintana Roo junto al actor mexicano Daniel Giménez Cacho y bajo la dirección del ruso Makinov, quien suele ocultarse de las cámaras. Ebon decidió practicar su español durante la entrevista, ya que estudió en una universidad de España, así que mostró su dominio del idioma, aunque hubo momentos en que le ganó la risa por desconocer algunas palabras. ¿Qué retos enfrentaste en

Productora

Juego de Niños Beth (Vinessa Shaw) y Francis (Ebon Moss-Bachrach), una joven pareja que espera su primer hijo, disfrutan en México de una escapada romántica, donde alquilan un barco para visitar una idílica isla en la costa. Todo parece perfecto, una playa bañada por el sol, niños jugando y riendo en el muelle... pero a medida que se abren camino a través del costero pueblo de la isla, una extraña atmósfera les invade, teniendo la sensación de ser observados y escuchando por todos lados el sonido de risas infantiles. No hay adultos... y algo terrible pasa con los niños.

Juego de Niños? — Mi experiencia fue más física, de mucho correr y gritar. Tenía miedo de cómo se llevaría la historia, sobre todo trabajando con niños, muchos de ellos de 5 años. El director Makinov los hizo creer que era un juego, algo más relajado; además, en la isla no tenían ni idea de cómo quedaría la historia. Haces a Francis en la película, ¿cómo lo defines? — Él es un médico en una sala de emergencia, que es realmente imperturbable. Es un cirujano tranquilo y no del tipo habitual de película

Así lo dijo

“Cuando yo tomo un proyecto, no trabajo en un lugar donde no haya seguridad... no podría ir, y México me brindó todo para realizar de manera positiva el trabajo”. Ebon Moss-Bachrach, actor.

La cinta es producción de Canana Films y la distribución es de Videocine. La cinta se filmó en la isla de Holbox, en Quintana Roo. Juego de Niños, la cinta de terror producida por Diego Luna, Gael García y Pablo Cruz, se trata de un remake del clásico de Narciso Ibáñez Serrador ¿Quién puede matar a un niño? (1976).

un proyecto, no trabajo en un lugar donde no haya seguridad... no podría ir, y México me brindó todo para realizar de manera positiva el trabajo. ¿Cuál fue tu comida favorita en Quintana Roo? — (Risas) Me gustó mucho el ceviche... el ceviche mixto (risas). El actor estadounidense protagoniza la cinta de terror Juego de Niños. / CORTESÍA

de acción. Así que me sentí como si fuera algo diferente, y podría ser interesante en una película como ésta. No había nada en el guión que no me gustara. Cuando se trataba de disparar en los combates con los niños, eso fue complicado. Y cuando tuve que apuntar las armas contra ellos –a pesar de que son falsos y todo es seguro–, eso es algo que yo no haría de nuevo. Nadie conoce al director ruso Makinov, ¿cómo fue trabajar con él? — Es un hombre de carácter, y tengo mucho respeto a su trabajo. Es una de las pocas personas que dicen lo que piensan, y me gusta su manera de pensar de que la vida es corta para ser diplomático.

Llevaba una máscara en el set todo el tiempo. Me dijo un montón de cosas realmente inteligentes, cosas realmente incisivas. Parecía un verdadero artista para mí, alguien con gran visión, que realmente cree en ella. Desde el inicio mi trabajo fue muy extraño, desde el momento de aprender las líneas, porque la forma de trabajo de Makinov es hacer películas como si fuera teatro, tiene un tipo de personalidad bizarra y salvaje. Filmar en Quintana Roo, ¿te mostró otro lado de México? — La historia de México me impresiona, y Quintana Roo es un sitio muy tranquilo. He venido a México varias veces y nunca he tenido una mala experiencia. Cuando yo tomo

¿Qué proyectos tienes en puerta? — Soy un actor de guiones, baso mucho mi instinto en la primera lectura. Estoy interesado en jugar todas las partes de la actuación con diferentes películas y obras de teatro. Estoy interesado en una gran diversidad con una amplia gama de experiencias. Estoy con varios proyectos, uno de ellos junto a Alicia Silverstone, Sharon Stone y Christopher Walken. Es un tipo comedia de aventura, que se estrenará en el 2014 y se llama Gods Behaving Badly. Juegos de niños se estrenará este viernes en la Ciudad de México y el 13 de septiembre en Guadalajara y Monterrey.

GABRIELA ACOSTA SILVA

gabriela.acosta@publimetro.com.mx

Seis décadas de legado periodístico

El periodista estaba hospitalizado desde hace varios días en Estados Unidos. / AGENCIAS

El locutor y periodista mexicano Pedro Ferriz Santa Cruz, con más de seis décadas de carrera en los medios de comunicación, falleció este martes a los 92 años, en Houston, Texas. Su hijo Pedro Ferriz de Con dio a conocer la noticia en su cuenta de Twitter: “Les dejo un mensaje de amor profundo. Mi padre ha muerto. Se apaga una gran voz: muere

Pedro Ferriz Santa Cruz. Hombre culto, con hondo sentido de la vida”. Su más reciente participación en medios la hizo en su programa radiofónico, El Mundo de Pedro Ferriz, transmitido en la estación Imagen. Funcionarios públicos, deportistas, actores y actrices compartieron sus reflexiones y condolencias ante el conocimiento de que el periodista

2 ENTRETENER

DC Comics

Los villanos se apoderan del universo Siempre hay villanos en las historias de los cómics, genios malvados y malandrines que quieren dominar al mundo. En la nueva serie New 52 de DC Comics, prácticamente no hay más que villanos, y el universo bajo asedio es protegido por un héroe inesperado: Lex Luthor. El guionista Geoff Johns dijo que las primeras páginas de Forever Evil, que se publican este miércoles, prometen poner de cabeza a los lectores de los cómics de DC Entertainment, ya que “volteará” la naturaleza de los personajes, tanto buenos como malos. Añadió que el primer capítulo de la miniserie de siete episodios, toma los conceptos del bien y el mal y los mezcla de manera tal que dejará a los lectores inseguros sobre lo correcto y lo incorrecto. Código QR

Televisión Una de sus emisiones más famosas fue la de La pregunta de los 64 mil pesos, al igual que Un mundo nos vigila, pionera de la investigación del fenómeno OVNI.

dejó este mundo. PUBLIMETRO

Escanea con tu smartphone este código QR y accede a la mejor información de nuestro sitio web www.publimetro.com.mx


ENTRETENER 10

www.publimetro.com.mx Miércoles 04 de septiembre de 2013

Rockstar DJ Fest, la faceta electrónica de los músicos Música. Nace un nuevo festival en México, que aprovecha la dualidad de los músicos, en su versión rockera y como DJ Set En los últimos años, algunos músicos no se conforman con mostrar sus canciones a través de sus propias bandas de rock, sino exponer sus influencias y se presentan en su faceta de DJ Set. Con esta idea surge Rockstars DJ Fest, que será el primer festival en México que presentará al talento del rock nacional en su faceta electrónica. Con una combinación de tres tipos de set: DJ Set, Versus y Dj Selectors, cada talento presentará su lado más alternativo y electrónico en un show con una duración de 60 minutos. Cada espectáculo estará ambientado con un performance audiovisual y luminoso generando una experiencia sin precedentes enriqueciendo el abanico de festivales que existen actualmente en el país. Para la primera edición del festival la alineación presentará a varios de los mejores rockstars de México con una gira que contemplará cinco de las ciudades más importantes del territorio nacional. Para el guitarrista de Molotov, Paco Ayala, su pasión es la música y por eso desde hace un año optó por desarrollar su

Cartel • Paco Ayala y Randy Ebright – Molotov • Joselo – Café Tacvba • Toy Selectah – Control Machete • César – Sussie 4 • Gil Cerezo – Kinky • Bonnz y Oro de Neta – Hello Seahorse! • Lino Nava – La Lupita • Alex Franco – SLKTR • Sergio – Zoé • Catire – Los Amigos Invisibles

El vocalista de Kinky, Gil Cerezo, formará parte del festival. / CORTESÍA La cifra

5

ciudades del país, se realizará por primera vez el Rockstars DJ Fest: 27 de septiembre (Guadalajara), 28 de septiembre (Ciudad de México), 4 de octubre (Querétaro), 5 de octubre (Puebla) y 11 de octubre (Monterrey).

faceta como DJ Set. Aunque reconoce que ya se puso de moda que los músicos optaran por ser DJ’s, en su caso es mostrar lo que le gusta hacer. “De repente se puso de

moda que los músicos empezaran a ser DJ Set y creo la clásica sobre exposición o a veces la no dedicación a echarle las ganas de ser un DJ Set, empezó a confundir a la gente, pero yo sólo busco mostrar otra faceta, es difícil armar una pista, es un reto que se pone muy bien y me gusta estar tocando para la banda con mis discos”, expuso Paco Ayala a Publimetro. Agregó que ser DJ Set no es un pasatiempo, pues requiere tiempo y dedicación para hacer las mezclas, y la idea es que cuando pase Molotov pueda funcionar en su vida como par-

• Priscila – Quiero Club • Gran Karim

te de su trabajo. En Guadalajara se realizará el 27 de septiembre en el Club Castores, a partir de las 19:00 horas con Toy Selectah, Paco Ayala y Randy (Molotov), Pato Watson, César (Sussie 4), Lino Nava (La Lupita), Rayo (Centavrvs), Srgio (Zoé), Gran Karim, Bonnz (Hello Seahorse!), Alex Franco (SLKTR), Meketrefe y Astros de Mendoza. Los boletos podrán adquirirse a través del sistema Ticketmaster. GABRIELA ACOSTA

Horóscopos

NICTÉ BUSTAMANTE TWITTER: @NYKTE NYKTTE@GMAIL.COM

Aries | Marzo 21 - Abril 20 (elemento: fuego). “Yo soy el poder del tiempo que siempre me favorece y me trae todos los elementos que necesito para poder vivir mejor y potenciar mis sueños. Todo lo que hago me lleva a irremediablemente crecer”.

Tauro | Abril 21 - Mayo 21 (ele-

mento: tierra). “Yo soy el poder que me mantiene en perfecta libertad. Nadie puede hacerme enojar, pues yo soy quien decide en mí y sólo si decido enojarme lo haré”.

Géminis | Mayo 22 - Junio 20

(elemento: aire). “Yo soy el control actuando en mi pensamiento que se mantiene en perfecto estado de bienestar. Ni la culpa ni el resentimiento pueden afectarme o generarme algún problema”.

Cáncer | Junio 21 - Julio

22 (elemento: agua). “Yo soy el perfecto estado de tranquilidad; todo en mi universo fluye en el mejor de los estados y se mantiene vibrando en el universo brindándome la serenidad que siempre trae bendiciones”.

Leo | Julio 23 - Agosto. 22 (elemento: fuego). “Yo soy el poder

de mi energía que se incrementa y me mantiene en buen estado. Todo lo que hago está hecho con lo necesario para tener el éxito que yo dispongo”.

Virgo | Ago. 23 - Sept. 22 (ele-

mento: tierra). “Yo soy la capacidad para mantenerme serenamente ante cualquier evento por más estresante que se presente. Todo fluye en mi vida, es por eso que todo me hace estar mejor”.

Libra | Sept. 23 - Oct. 22 (elemento: aire). “Yo soy el bienes-

tar de mis palabras que se manifiestan en perfecto orden y equilibrio. En mi universo, sólo de bienestar me hablan las personas que me rodean”.

Escorpión | Oct. 23 - Nov. 21 (elemento: agua). “Yo soy el poten-

cial de mis pensamientos, todas mis palabras y acciones reflejan bienestar y salud en cada momento. Todo fluye del mejor modo y me enriquece cada día”.

Sagitario | Nov. 22 - Dic. 21 (elemento: fuego). “Yo soy el uni-

verso fluyendo en perfecta armonía, el amor, el conocimiento, el dinero, el bienestar, el equilibrio y todo aquello que necesito para estar en perfecto estado”.

Capricornio | Dic. 22 - Ene. 20 (elemento: tierra). “Yo soy la

armonía en mi vida que se proyecta a las personas que me rodean y que amo; todo fluye y le brinda el bienestar a mi gente que tanto deseo”.

Acuario | Ene. 21 - Feb 18 (elemento: aire). “Yo soy la armonía

y el bienestar en mi vida. Todo sale de acuerdo a lo que necesito para alcanzar el éxito. Nada en el universo puede romper esa sensación que me corresponde”.

Piscis | Feb. 19 - Mar. 20 (elemento: agua). “Yo soy el

carisma perfecto que permite que la gente se acerque a mí y me brinde su confianza además de su apoyo que me es útil para poder crecer en todos los niveles”.

La princesa Magdalena habla de su embarazo La princesa Magdalena de Suecia, cuarta en la línea de sucesión al trono nórdico, y su esposo, el banquero estadounidense Chris O’Neill, están esperando bebé. El futuro miembro de la casa real sueca nacerá a principios de marzo de 2014. El anuncio fue hecho por la pareja en el sitio Web oficial de la familia real. Esto significa que la pareja concibió poco después de su boda, la cual se llevó a cabo en junio. “Su alteza real se siente bien”, dijo Bertil Ternert, coordinador de prensa oficial de la familia real. “Ella fue quien decidió anunciar el embarazo hasta ahora”.

La princesa está feliz. / GETTY IMAGES

¿Aparecerá embarazada? ¿Por eso que decidió anunciarlo en este momento? — “No me atrevería a

En sus palabras

“Es fantástico tener la posibilidad de visitar proyectos y conocer a los niños que ayudamos. Nosotros trabajamos para oír sus historias”. Magdalena de Suecia.

especular sobre eso”. En una entrevista con Publimetro Suecia poco antes de su boda, la princesa Magdalena habló sobre su trabajo en la organización World Childhood Foundation. ¿Qué función tiene su alteza real en la organización? — He estado trabajando principalmente

en actividades que tienen que ver con la infancia, en proyectos de todo el mundo y ofrecemos apoyo a los niños desfavorecidos. Últimamente he estado trabajando en un proyecto excitante que esperamos concientice sobre temas difíciles como el trabajo infantil. No puedo darte información ahora, pero ¡mantén los ojos abiertos al final del verano! ¿Qué es lo peor y lo mejor de trabajar por la infancia? — Lo mejor es contribuir para evitar que los niños y los jóvenes estén en situación vulnerable, y ayudar a que más niños crezcan con recuerdos positivos de su infancia. La peor parte de trabajar en esta área es que recibimos más solicitudes de las

Magdalena de Suecia • Actividades. La hija menor de los reyes Carlos XVI Gustavo y Silvia seguirá trabajando. • Historia. Magdalena, cuarta en la línea de sucesión al trono, y O’Neill se casaron el pasado 8 de junio en la capilla del Palacio Real de Estocolmo, después de una relación de dos años.

que podemos conceder. Por eso tenemos que rechazar muchos proyectos importantes. ¿Qué es lo que más le apasiona a su alteza real? — La parte más importante es el trabajo preventivo. Podemos hacer mucho

más si aseguramos más apoyo a aquellos niños que lo necesitan, antes de que terminen en situaciones de vulnerabilidad. Mi pasión es asegurar que los niños reciban una infancia segura y llena de amor. ¿Qué es lo que más les gusta al ayudar a la niñez? — Es fantástico tener la posibilidad de visitar proyectos y conocer a los niños. Nosotros trabajamos para oír sus historias. Cuando hablamos con los niños y el personal que trabaja en los proyectos, puedo reconocer más fácilmente sus desafíos, pero también ser parte de su progreso.

ANNELI EKSTRAND TINA SAYED NESTIUS METRO WORLD NEWS


RECREO 11 Crucimanía

Horizontal 3. Insecto himenóptero que produce la miel y la cera. 8. Arrojad. 11.Sientes placer o alegría. 14.Desacreditarán. 15.Contraer matrimonio. 16.Lugar en las plazas donde están los toros que se van a lidiar. 18.Imprime y pone en circulación una obra literaria. 21.Limpia y acicala. 24.Roturar la tierra con el arado. 26.Símbolo del radón.

27.Relativo a la Arabia. 30.Prefijo “huevo”. 31.Antiguo nombre de Jerusalén. 33.Fijar precio para las cosas vendibles. 35.Aparece, se deja ver. 36.Doctores de la ley mahometana. 37.Punto de la esfera celeste, exactamente vertical con otro de la Tierra. 38.Arbusto rosáceo de hermosas flores. 39.Oxido de calcio. 40.Terminación de infinitivo. 41.Iniciales que indican anonimato. 42.Antorcha.

44.Ciudad de Argelia, en el departamento del mismo nombre. 45.Autillo, ave nocturna. 46.Ciudad de Italia, en Toscana, famosa por su torre inclinada. Vertical 1. Antiguamente, la nota “do”. 2. Di a alguien algo para que haga uso durante cierto tiempo y luego lo devuelva. 3. Reverencie con sumo honor y respeto. 4. Imprimí y puse

en circulación papel moneda. 5. Cuarzo compacto semitransparente con franjas de colores. 6. Conturbar, sobresaltar. 7. Símbolo del cesio. 9. Muy distraída. 10.Manija. 12.Metal precioso. 13.Ave trepadora sudamericana. 15.Instrumento agrícola de México, que reemplaza a la azada. 17.Dios pagano del hogar. 19.Diez metros. 20.Persona habitualmente

callada, silenciosa. 22.Obtener algo de alguien con mucha habilidad o insistencia. 23.Garanticen mediante aval. 24.Persigas sin dar tregua. 25.Faltos de moral. 28.Fuerte, robusta. 29.Medida inglesa de capacidad. 32.Pasa el trigo por el arel. 34.Célebre familia de fabricantes de violines en Cremona, siglos XVI y XVII. 39.Símbolo del cobalto. 43.Canal del norte de Holanda.

Solución anterior

Sudoku

Cómo jugar Rellena la cuadrícula del pasatiempo elegido de forma que cada casilla contenga un número entre el 1 y el 9. No puede haber números repetidos en ninguna fila, columna ni recuadro de 3 x 3 casillas.

54496


3 @PublisportMX Publisport MX

En publisport.tv

Messi se pone la de Madrid Lionel Messi dejó a un lado la histórica rivalidad futbolística entre Barcelona y Madrid y se calzó la camiseta de la capital española como sede de los Juegos Olímpicos 2020. La sede se decidirá el próximo sábado 7 de septiembre en Buenos Aires. También compiten Tokio y Estambul.

12

www.publisport.tv Miércoles 04 de septiembre de 2013

Chicharito acepta que no se ve titular en el Tri Selección mexicana. El delantero del Manchester United dijo que nadie tiene la titularidad ganada y esperará las órdenes del Chepo de la Torre Dispuesto a hacerle los goles que se puedan a Honduras, el delantero Javier el Chicharito Hernández dejó en un segundo término el supuesto parado de Honduras que el viernes le jugaría atrás al seleccionado mexicano. “Nosotros estamos viendo por nosotros. Hemos trabajado bastante bien, gracias a Dios. El grupo está bien y el ánimo siempre hasta arriba”, aseguró el delantero del Manchester United. Sobre si espera marcación personal de los catrachos, señaló que “no sé si voy a jugar. Nadie tiene la alineación segura. Hay que esperar y estar concentrados, siempre a las órdenes del entrenador”. Por supuesto, espera el apoyo incondicional de la afición mexicana en el estadio Azteca. “Siempre nos han ido a apoyar y trataremos de responder como siempre lo hacemos. Nuestra actitud siempre ha estado al 100, aunque lamentablemente los resultados no se nos han dado. Ojalá que esta vez se nos den”, ex-

La WADA no apelará doping La Agencia Mundial Antidopaje (WADA, por sus siglas en inglés) no apelará la absolución que la Federación Mexicana de Futbol dio a los dos jugadores que dieron positivo por clembuterol. • La petición. En respuesta a una solicitud de información enviada por parte de ESPN. com, la agencia mundial aseguró que los dos jugadores no incurrieron en ningún acto

ternó acerca de los recientes actuaciones del Tri en el hexagonal final de la Concacaf. Añadió que si México quiere clasificar al Mundial de Brasil “tenemos que ganar todos los partidos, no solamente el del viernes. Ya nos urgen los 3 puntos, sobre todo en nuestra casa”. Chaco tiene confianza Christian Giménez sabe que no es lo mismo jugar para el Tri en un amistoso en Nueva Jersey que hacerlo en el Estadio Azteca en partido oficial de Eliminatoria Mundialista. “Estoy tranquilo, desde que me convocaron la primera vez lo que hay en mi cabeza es responsabilidad, compromiso, tranquilidad, por algo me convocaron y tengo que plasmarlo dentro de la cancha”. El Chaco reconoció que los nervios únicamente se

ilícito y su análisis adverso fue por consumir carne contaminada. • La respuesta. “Al igual que la FIFA, WADA está satisfecha con la resolución de exonerar a los dos jugadores (mexicanos) que no incurrieron en ninguna falta o negligencia ya que consumieron carne contaminada”, se lee en el contenido del correo.

7 goles con el Tri ha marcado Hernández en lo que va de 2013

los permitió antes de que se anunciara esta última convocatoria, que significó la segunda consecutiva porque también figuró hace un par de semanas para el amistoso ante Costa de Marfil. Como el resto de sus compañeros, coincidió en que el Tri se jugará mucho el próximo viernes ante Honduras en el Estadio Azteca y frente a Estados Unidos el martes siguiente en Columbus, Ohio. “Estar en la Selección no todos los días se da y es algo muy importante”, agregó el mediocampista. El Chicharito no ha tenido mucha actividad con el United. / MEXSPORT

Chivas. Ortega asegura que tienen vida; en Tigres quieren sepultar su ilusión

54317

Rumbo a su visita al estadio Universitario, el timonel de Chivas, Juan Carlos Ortega, sigue pensando que su equipo puede calificar a la Liguilla, comenzando su levantón con un triunfo ante Tigres; sin embargo, en Monterrey desestiman esa posibilidad. “El torneo no está perdido. Quedan varios partidos por delante; 30 puntos en el camino son una buena oportunidad para lograr la calificación a la Liguilla”, indicó el estatega rojiblanco. En contraparte, en el campamento felino, pese a que tendrán las ausencias de los seleccionados Carlos Salcido, Jorge Torres Nilo y Damián Álvarez, intentarán sacar ventaja de las debilidades del

Ortega, con la vela encendida. / MEXSPORT

Rebaño. “Ellos no han empezado bien el torneo, ya cambiaron entrenador y nosotros también podemos aprovechar esas debilidades de las que están cojeando”, indicó el guardameta Sergio García. PUBLISPORT

Pumas

Patiño será interino felino Luego de que el América los goleara 4-1 y cayera la cabeza de Antonio Torres Servín, la directiva de Pumas nombró a David Patiño entrenador interino del conjunto del Pedregal, así lo indicó el director deportivo de la institución, Mario Trejo. “David Patiño se queda de interino y él ahorita está trabajando con el equipo; a mí me gustaría tenerlo (al nuevo DT) ya cuando se arreglen las cosas, así de simple; no tenemos ni un plazo ni la guillotina en el cuello, hay que resolver las cosas en su momento, de la manera más adecuada y que sea la persona que ayude a la institución”, manifestó. PUBLISPORT/AGENCIAS


13

Grandes se achican

Opinión

CARLOS GODÍNEZ ROMPIENDO LA SEMANA TWITTER @CARLOSGODINEZS

JINETE SIN CABEZA... Cuando se armaba el plantel del Pachuca para este Apertura 2013, se creía que sería una máquina demoledora de nuestra liga, pues por nombres, así pintaba. Pero la duda era si con Gabriel Caballero al mando, el grupo lograría convertirse en un protagonista del campeonato y finalmente el tiempo puso todo en su lugar. Desafortunadamente, la apuesta de la directiva no dio más, justo cuando se llegó a la mitad del torneo. La directiva de los Tuzos se ha distinguido por ser paciente con los técnicos a los que les brindan el cargo del primer equipo pero, sinceramente, luego de muy buenos años que tuvieron, cuando el equipo fue un verdadero protagonista y además ganador, no sólo local sino internacional, ahora vive momentos en el limbo, pues se ha metido en una parte Destacado donde no luce en la parte alta, donde no lucha por títuCon ese plantel y ocupar los, aunque es cierto también el lugar 11 de la clasifica- que están alejados de los porcentuales, que ción general con apenas problemas vaya que supieron lo que fue 9 puntos, es verdadera- sentir a fondo el tema.

mente ridículo. Cierto, los que juegan son los que están en la cancha, que también tienen su parte de responsabilidad de los resultados, pero el que pone orden y da planteamientos es el entrenador, sin olvidar que si a los jugadores no les gusta algo que se hace dentro de un cuerpo técnico, “mágicamente” los resultados no se dan y echan al estratega.

A leguas se vislumbraba un caballo pura sangre el que buscaba presentar la directiva hidalguense para esta campaña, y sí, así lucía, pero lamentablemente esta vez con un jinete sin cabeza, pues demostró que nunca pudo hacer con este plantel cosas importantes, ni regresar al protagonismo en la liga, lo que sin duda también debe tener muy preocupada a su directiva; aunque duela, hoy son un equipo más en la liga, poco se habla de su notable crecimiento que llegó a tener y de ahí la preocupación que debe existir con el equipo de México.

Ahora se les ha complicado mucho tener al técnico con el perfil de la institución, que no es lo mismo que ser personal de la institución, como es el caso de Caballero, que sí, muy identificado, paciente y moldeado a las necesidades del club, pero que definitivamente no fue lo que esperaban y de ahí su adiós, aunque sigo creyendo que desde un principio no era el timonel que se requería para los Tuzos, pero seguramente el buen Andrés Fassi lo decidió de esa manera y ahora se deberá apuntar el fracaso a su propia cuenta. Veremos si ahora con este cambio, sus figuras –y que vaya hay varias en el plantel– ya despiertan, pues el tan reiterativo eslogan de el equipo de México lo andan arrastrando por la calle de la amargura y para vivir sólo de recuerdos... como que no es divertido.

Crisis. Al igual que Pumas y Chivas en México, los peces gordos de Argentina, Chile, EU y Centroamérica arrastran el prestigio Ser grande ya no significa estar en lo más alto. La realidad que viven Pumas y Chivas en la Liga MX es equiparable con las crisis que viven las mayoría de los clubes más populares e importantes de las Ligas del continente americano. De norte a sur, desde la MLS de Estados Unidos, hasta las Ligas de Chile y Argentina, pasando por los campeonatos domésticos de Brasil, Uruguay y Colombia e, incluso, en los torneos de Centroamérica, los grandes arrastran el prestigio. Pumas y Chivas sólo son mejores que Atlante en México, pero si sirve de consuelo para auriazules y rojiblancos su caída la comparten con los “grandes” de América. Publisport se dio a la tarea de revisar las mejores ligas del Sur de América y las más reco-

nocidas de América Central, además de la MLS. El D.C. United es uno de los más ganadores de la Liga de EU, pero en esta temporada no ha reflejado su grandeza. El conjunto dirigido por Ben Olsen es colero en la MLS. En Centroamérica las cosas tampoco han ido bien para los equipos populares. En El Salvador, el Águila, el club que cuenta con más fans, tiene a su hinchada decepcionada porque su conjunto ocupa el sótano del campeonato. En Guatemala, aunque Municipal está en el presente torneo en lo más alto de la tabla, la temporada pasada se metió en una grave crisis que lo tuvo cerca del descenso. En el sur del continente las cosas no son diferentes y los llamados cinco grandes de Argentina se encuentran en un bache profundo. Racing es colero, River Plate está en el puesto 16 de 20, y Boca Juniors y San Lorenzo están a media tabla; mientras Independiente descendió a segunda división. En Chile, Colo Colo es penúltimo; en Brasil, Fluminense es 16º, sólo un sitio arriba de la zona de descenso; en Colombia el América de Calí

En Argentina están en crisis sus equipos más populares. / GETTY IMAGES

está en segunda; y en Uruguay el Peñarol sólo ha sumado un punto en tres juegos para una efectividad de 11.11%, la más baja de los equipos “grandes” de América que incluso es peor al 16.6% que alcanzan los Pumas y el 23.8% de las Chivas de Guadalajara. El Saprissa en Costa Rica, el Bolívar en Bolivia y Millonarios y Atlético Nacional en Colombia, son los únicos clubes que hacen válido en esta campaña su apodo de grandes y lideran sus competencias.

16 y 17 ocupan Chivas y Pumas, respectivamente, en la tabla general de la Liga MX.

16.6% de efectividad tienen los Pumas, sólo superan a Peñarol entre los grandes de América.

EDGAR SÁNCHEZ

edgar.sanchez@publimetro.com.mx

Tabla general

PTS PG PE PP

17 PUMAS

7 5 5 4

1 0 1 0

4 5 2 4

3 3 4 4

18 ATLANTE

2

0

2

6

14 MONTERREY 15 ATLAS 16 CHIVAS

Tabla general

PTS PG PE PP

19 OLIMPO

4 4 4 2

1 1 1 0

1 1 1 2

3 3 3 3

20 RACING

1

0

1

4

16 RIVER PLATE 17 RAFAELA 18 BELGRANO

Tabla general

Pero volver a las bases del éxito no es mala idea y están a detalles de firmar al Profe Enrique Meza, con quien ganaron títulos de Liga y la Copa Sudamericana. Nos escuchamos en De La Patada Radio 1010 AM de lunes a viernes de 6 a 7 pm y www.delapatada.com/radio SALUDOS A TODOS, MENOS A UNO Consulta en la Web publimetro.com.mx Esta columna refleja sólo el punto de vista de su autor.

PTS PG PE PP

19 S. PAULO

18 16 15 15

5 3 4 3

3 7 3 6

20 NAÚTICO

8

2

8 11

16 FLUMINENSE 17 PORTUGUESA 18 P. PRONTA

9 7 9 7 54323


14

www.publisport.tv Miércoles 04 de septiembre de 2013

OSWALDO SÁNCHEZ El guardameta tapatío del Santos charló con Publisport para compartir sus reflexiones a 20 años de su debut en Primera División, a días de cumplir 40 años, y sobre el complejo panorama del Tricolor al que, lejos de criticarlo, hay que apoyarlo

CALIDAD MADURA EN EL ARCO A sólo un par de semanas de llegar a los 40 años, una edad en la que grandes porteros siguieron en activo y lograron títulos, el guardameta del Santos, Oswaldo Sánchez, afirmó a Publisport que aún no piensa en el retiro y que disfruta seguir en gran nivel de juego, más allá de que no se acuerden de él en la selección. Se acerca una fecha espacial para ti, te unirás a la lista de arqueros internacionales y mexicanos que llegan a 40 años en buen nivel, ¿cómo te sientes de llegar a esta fase en tu carrera en el futbol? — La verdad, muy contento de llegar a esta edad y a este nivel en el que me encuentro; muy agradecido con Dios por esta carrera que me ha dado, y lo más importante de todo, que todavía tengo muchos deseos de seguir entrenando y compitiendo por muchos objetivos nuevos. Por encima de tus números y las estadísticas, ¿hay algunos secretos para que un arquero siga brillando a los 40?

Así lo dijo

“Si el Chepo me necesitara, ya me hubiera llamado; estoy muy tranquilo porque la etapa con la selección ya está cerrada, ahora sólo queda el apoyarlos”. Oswaldo Sánchez. Portero Santos — Lo más importante para poder mantener una carrera larga y competitiva es entrenar al máximo todos los días; en el momento en el que empiezas a aflojar, a sentir que ya la sabes todas, ahí es donde viene la debacle. Mantenerse vigente después de tanto tiempo depende del trabajo de día a día, de cuidarse y de que mi cuerpo aún tiene el deseo de entrenar fuerte. Siendo un hombre maduro dentro y fuera del campo, ¿has visualizado hacia dónde apunta tu carrera al colgar los guantes? — Honestamente, aún no he decidido qué es lo que voy a hacer; siempre he visto las metas como en una escalera, escalón por escalón. Me visualicé desde chico con ser jugador

profesional, no he visto hacia dónde voy a apuntar, lo cierto es que ya soy entrenador, tengo mi título y, acabando mi contrato y carrera, veré con mis seres queridos hacia dónde apuntar, pero seguramente en algo ligado al futbol. Después de jugar un Mundial juvenil (Australia ‘93) y asistir a tres Copas del Mundo (Francia ‘98, Corea-Japón 2002 y Alemania 2006), ¿hay en ti un deseo de que la gente del Tri voltee a verte? — Con tantos años de carrera, el técnico de la selección me conoce bien, fuimos campeones juntos (Chivas, Apertura 2006), él sabe cómo soy y yo sé cómo es él. Me parece que si necesitara de alguien como yo, ya me hubiera llamado; me queda claro que no

me necesitan, y yo estoy muy tranquilo porque esa etapa con la selección la tengo cerrada y bien clara, de que ahora me queda apoyarlos. Siempre puse a la selección primero que todo, pero ahora sólo puedo desearles lo mejor en estos dos partidos que se les vienen. Como líder del Tricolor en su momento y como futbolista experimentado, ¿qué le falta a este grupo para que encuentren un juego de conjunto? — Me parece que la selección tuvo etapas muy importantes, a nivel Sub-17, Sub-20, Olímpica y Mayor, fue muy buena; ahora es normal que las cosas de repente no hayan salido, lo que falta es apoyarlos. Creo que el grupo necesita liberarse, el entorno que se ha creado no es el idóneo; hay mucha presión fuera y eso lo único que hace es presionar a los muchachos. Debemos apoyarlos, una mejor actitud; a veces no les gusta que digamos esto, pero cuando vas a Honduras, vas a Panamá, Jamaica, Costa Rica, a la afición no les importa cómo

va su selección, ellos apoyan y hacen sentir su localía; ése es el juego que debemos jugar, y a veces ustedes como medios de comunicación es el mensaje que deben mandar. ¿El riesgo de no ir al Mundial es aceptable para México? — Sería una tragedia no asistir; de entrada, para los futbolistas, algo muy doloroso de perder ese escaparate de no acudir al máximo torneo que te da el futbol. Ustedes, como prensa, dónde van a quedar; la afición seguramente tendrá un duro golpe, y hasta los propios brasileños porque dejarían de recibir 45 mil mexicanos en su país. Por eso me parece que tenemos que unificar los criterios y pensar en apoyar para ganar. ¿Cómo ves a Santos en el torneo a pesar de los cambios que han tenido, y previo al duelo frente al Atlas en Guadalajara? — En el partido pasado León nos superó, pero en este equipo la competencia interna es muy buena, tenemos bue-

nos jugadores, y estamos convencidos en que pelearemos los primeros planos y pelear un campeonato. Sobre el partido ante Atlas, estoy muy contento de volver a mi tierra, de ver a mi madre, a mis hermanos, a algunos amigos, que veo poco. Tenemos la ilusión de ganar; Atlas es un equipo con buenos jugadores y nosotros, que venimos de perder, saldremos con la consigna de ganar. ¿En algún momento has pensado en participar junto a otros ex atlistas, como Rafa Márquez o Pável Pardo, para meter dinero en el Atlas? — Su situación es de hace mucho tiempo, opinar ahora es complicado por mi presente que es Santos; en un futuro, claro que me gustaría ayudar y hay gente que queremos mucho a la institución porque de ahí salimos y somos agradecidos, pero por ahora hablar de Atlas sería falta de respeto, pese al cariño a ese club.

PABLO VÁZQUEZ RIVERA pablo.vazquez@publimetro.com.mx @pablitovazquez1


EN EL COCHE 15

+ PLUS

Evolución de pruebas de choque Según registros históricos, el 31 de agosto pasado se cumplieron 144 años del primer deceso en la historia automotriz La azarosa historia de estas pruebas ha salvado hasta el día de hoy, más vidas que los 20 millones que se estima han muerto a causa de accidentes automovilísticos desde el inicio de la movilidad automotriz, pero el camino que han tenido que seguir, ha estado plagado de historias peculiares. El 31 de agosto de 1869, fallecía en Parsontown, Irlanda, Mary Ward, al salir expulsada de un vehículo en movimiento muriendo a consecuencia del golpe; para 1899 Henry Bliss se convirtió en el primer Norteamericano en fallecer arrollado al bajar de un trolebús. En aquellos tiempos se consideraron meras eventualidades en el entramado de la naciente industria de la movilidad autónoma. Para finales del siglo XIX se comenzó la producción a gran escala de vehículos comerciales y tres décadas después el automóvil ya era parte del paisaje urbano. Fue ahí cuando las autoridades empezaron a relacionar el creciente número de fatalidades, el interior de la cabina de un coche distaba mucho de ser segura, aun en la eventualidad de un impacto a bajas velocidades: las carrocerías rígidas, la columna de dirección sólida y hasta los botones y perillas en el tablero eran un

Organismos que hacen pruebas

Desarrollo

A finales de 1950, los fabricantes de automóviles creían que no era posible concebir un auto seguro al impacto, dado que las fuerzas de un choque eran demasiado grandes y el cuerpo humano era demasiado frágil. peligro; parabrisas astillables, la carencia de cinturones de seguridad y airbags representaban un peligro latente, y fue entonces cuando los fabricantes de autos se percataron de la necesidad de contar con medios de análisis y desarrollo de nuevas tecnologías para atenuar los trágicos efectos de los accidentes viales. Así nacieron los estudios formales de este fenómeno y las tan conocidas Crashtests (pruebas de choque) realizadas por los fabricantes de autos para medir la seguridad dentro del vehículo, impactando coches contra muros, bidones con agua, bloques de hormigón o contra otros coches. En un inicio se trabajó con cadáveres humanos, usados para recopilar información sobre las capacidades del cuerpo humano y medir en escala real los efectos de las diferentes fuerzas e inercias que actuaban en el momento de un accidente causando aplastamientos y desgarres. Cuerpos inertes sujetos a los vehículos, eran lanzados en choques frontales y en diversas volcaduras. Este tipo de pruebas representaba más problemas de los que solucionaba: los aspectos morales, éticos y de disponibilidad de “voluntarios” eran obstáculos mucho mas sólidos que las barreras contra

las que se impactaban los vehículos, y los resultados estaban sesgados demográfica y etnológicamente. Para la década de los 40 se ensayó con voluntarios; algunos investigadores se propusieron ellos mismos como dummies para sustentar sus propias investigaciones y si bien los datos obtenidos como producto de ensayos sobre seres vivos fueron valiosos, los voluntarios humanos no podían ser sometidos a ensayos que excedieran el punto en el que sentían un ligero malestar. Así, para recolectar información sobre las causas y medidas de prevención de daños y fatalidades sería necesario recurrir a otro tipo de sujeto para los ensayos. Fue así que se empezó en la década de los 50 a experimentar con animales, más específicamente con los cerdos, que comparten una buena parte de nuestro “acomodo interno” de órganos vitales. En los 50 ante la creciente cifra de mortandades vía “empalamiento” por la columna rígida de dirección, los fabricantes deciden profesionalizar aun mas la investigación y son creados los crash test dummies”, réplicas a escala natural de personas con peso y articulaciones que se comportan igual que un ser humano durante una colisión contro-

EuroNCap – Europa

NHTSA – EU y Norteamérica

LatiNCap – América Latina

CESVI – México (pero más enfocado a reparaciones y empresas de seguros)

Para enero

Porsche Panamera diésel Todos los coches de la marca alemana tienen la impronta de la máxima deportividad, pero con el nuevo Panamera Porsche da una vuelta de tuerca a su versión diésel. De los 250 caballos que ofrece el actual modelo se pasa a los 300 CV para asegurar las máximas prestaciones. La versión diésel representa actualmente un 15% de las ventas del Panamera.

Código QR

lada. Son fabricados con instrumentos de medición para calcular todas las variantes posibles: fuerzas de compresión, velocidad de impacto, doblados y torsiones que actúan sobre el cuerpo durante una colisión. Hoy en día este tipo de muñecos son indispensables en el desarrollo de nuevos modelos de todo tipo de vehículos: autos y hasta aviones.

RODRIGO PONCE DE LEÓN EN EL COCHE

Historia

En los 50, Samuel S. Alderson y W. Grumman construyeron un dummy –el Sierra Sam– que fue utilizado para realizar pruebas de choque en automóviles General Motors y Ford.

Escanea con tu smartphone este código QR y accede a la mejor información de nuestro sitio web www.publimetro.com.mx


53974


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.