20130926_mx_guadalajara

Page 1

LOS DIOSES ESCUCHARON LOS RUEGOS DE LOS FANS

ESTE VIERNES LLEGA A LAS SALAS DE CINE EN EL PAÍS DRAGON BALL Z: LA BATALLA DE LOS DIOSES, QUE TRAE DE NUEVO AL REFERENTE DEL ANIME

PÁGINA 08

www. GUADALAJARA, JAL. @publimetroGDL

Jueves 26 de septiembre de 2013 facebook.com/publimetroGDL

.com.mx El español conquista a los gringos Los estadounidenses de raíces europeas o africanas cada vez optan más por aprender el idioma de Cervantes, además de enseñarlo a sus hijos, lo que lo coloca por encima del chino. PÁGINA 06

¿Qué pasa con la economía? Entre las reformas, el dólar caro y el debate entre recesión y desaceleración, puede que te hayas confundido. Aquí te damos algunas claves para comprender qué está sucediendo. PÁGINA 05

Las políticas y la cultura han creado

UNA PLAGA DE AUTOS

PÁGINA 02

El parque vehicular se duplicó en 15 años y actualmente hay un auto por cada tres personas en la Zona Metropolitana de Guadalajara. Su beneficio no supera los costos que provocan. / ALFREDO MOYA

Carolina quiere ser más que la niña de Londres La clavadista, representante del país en los más recientes Juegos Olímpicos, ya entrena en Guadalajara con un objetivo muy claro: estar en Río de Janeiro. PÁGINA 12

54267


1 NOTICIAS

Reforma educativa

Paro laboral En total, 31 escuelas de Jalisco pararon actividades este martes como parte de las movilizaciones docentes en contra de la reforma educativa. La Secretaría de Educación Jalisco informó que la mayoría de los planteles que no tuvieron clases se encontraban en municipios del interior del estado y de las cuales 19 eran primarias. Los profesores en Jalisco exigen que el gobernador Aristóteles Sandoval interponga una controversia constitucional que frene la reforma.

Código QR Escanea con tu smartphone este código QR y accede a la mejor información de nuestro sitio web www.publimetro.com.mx

02

www.publimetro.com.mx Jueves 26 de septiembre de 2013

Tapatíos viven para los vehículos de motor

Ciudad. En los últimos 15 años, el parque vehicular no sólo se ha duplicado, sino que crece vertiginosamente con un costo enorme para la metrópoli y sus ciudadanos

Guadalajara es una ciudad que en los últimos años ha sido construida para impulsar el uso del automóvil; sin embargo, el impacto económico, social y ecológico no ha sido valorado ni dimensionado, destaca un nuevo estudio desarrollado por el Colectivo Ecologista de Jalisco. Así, de 1995 a 2011 el parque vehicular en la Zona Metropolitana aumentó 108%, con un crecimiento anual de 8%, que incluso supera a la Ciudad de México y Monterrey. En este momento hay un coche por cada tres habitantes y es más lo que se invierte en la ciudad para infraestructura vehicular que lo que aportan las unidades a la movilidad urbana. “Usamos datos públicos e información estadísticas que generan diferentes entidades del gobierno; analizamos los costos económicos y ecológicos de los vehículos en México”, explicó Mario Silva, integrante del Colectivo, quien destacó que pocas veces la autoridad carece de cifras reales sobre los automotores en el país. Silva destacó que hay una tendencia para impulsar los vehículos motorizados, incluso el crecimiento del parque vehicular a nivel nacional es mayor que en Estados Unidos y Canadá, de 2002 a la fecha. Tan sólo en Jalisco, cada día se integran 600 automotores al padrón vehicular. “En cuestión gubernamental, la verdadera prioridad del gobierno estatal ha sido el automóvil. No es una cuestión de partidos, sino una tendencia aspiracional, un modelo de ciudad que nos habla que el transporte público y la bicicleta no se encuentran entre las prioridad de la autoridad”. Destacó que las clases más altas de la sociedad son aquellas que aglutinan el mayor porcentaje de automotores y que incluso se ha desarrollado una cultura para buscar contar con un automotor al llegar a cierta

Vehículos

2,864,594

VEHÍCULOS REGISTRADOS EN JALISCO, TERCER LUGAR A NIVEL NACIONAL

1,870,874

EN LA ZONA METROPOLITANA DE GUADALAJARA

El dato

91%

del parque vehicular en la Zona Metropolitana de Guadalajara es privado.

8%

anual se incrementa el parque vehicular a nivel nacional, incluso superando a Estados Unidos (2%) y Canadá (3%).

Unidades Las motocicletas es el tipo de vehículo que mayor crecimiento tiene en la ZMG. (Entre paréntesis, el porcentaje de crecimiento acumulado de 1980 a la fecha).

124,833 MOTOS (481%)

481,310 OTROS (117%)

El uso de motos y automóviles particulares se ha disparado en 15 años. Clases sociales

/ ALFREDO MOYA

Efectos

En cuanto estratos socioeconómicos, los dos más elevados, A/B, aglutinan uno de cada tres vehículos en la ZMG, a pesar que es el grupo menos numerosos en la ciudad:

23%

GRUPO A/B CLASE ALTA

Algunos de los efectos en nuestra ciudad:

40%

AUMENTÓ EL OZONO EN 10 AÑOS

10.6

MILLONES DE LITROS DE COMBUSTIBLE SE CONSUMEN A DIARIO EN LA ZMG

1,254,293 AUTOS EN 2011 (106%)

22,166

ACCIDENTES VIALES EN JALISCO SÓLO EN 2013

25%

DE LOS COCHES TIENEN CONVERTIDOR CATALÍTICO

10,438

UNIDADES DE TRANSPORTE PÚBLICO (117%)

edad, en lugar de promoverse otros medios de transporte sustentables. “Hay un vacío de prevención, hacen falta esfuerzos para promover que las generaciones jóvenes no se motoricen”. El especialista explicó que “hay condiciones económicas, presupuestales que incentivan el uso del automotor y son necesarias más propuestas ciudadanas para

Preferencia a los coches

64%

GRUPO C CLASE MEDIA

14%

CLASE BAJA

la gestión de la demanda del tráfico y el desincentivo al uso del auto particular, y es que un gran porcentaje de los ciudadanos desconocen el impacto ecológico y social de este tipo de unidades en su entorno”. PUBLIMETRO

A decir de los especialistas, en los últimos 15 años el desarrollo de infraestructura urbana para coches superó al de otros sistemas de transporte. • Gasto. El 1.3% del presupuesto estatal de 2008 a 2012 se invirtió en infraestructura para vehículos. En total fueron alrededor de 38 mil millones de pesos. • Dejan poco. Sin embargo, el total de las seis partidas en 6

años de ingresos relacionadas con el automóvil fue de 23 mil millones de pesos, esto se obtiene de multas, impuestos y fondos vinculados al automóvil. • No deja. Es decir, se gasta más en favor de infraestructura para automóviles que lo que éstos generan al erario público. Peor aún, con la desaparición de la tenencia la mella presupuestal será de casi 14 mil mdp.


NOTICIAS 03

Guadalajara. Batallan artesanos contra policías en el Centro de la ciudad Una trifulca se desató al mediodía de este miércoles entre artesanos que se manifestaban en la presidencia municipal de Guadalajara y elementos de la policía. Y es que aunque la protesta era pacífica, los uniformados se abalanzaron sobre un vendedor que mostró su mercancía a un peatón, momento en que intervinieron otros comerciantes y se desató la reyerta que dejó como saldo tres detenidos. Los otros comerciantes, para exigir la liberación de sus compañeros, bloquearon el cruce de Hidalgo y 16 de Septiembre, así que los patrulleros intervinieron para retirarlos desatándose otra disputa. La protesta inicial fue por los acosos que denuncian los comerciantes por parte de inspectores municipales. Los inconformes señalan que mientras a ellos los persiguen por vender sus artesanías en los andadores de la Plaza Tapatía, a vendedores de bol-

El dato

10

LESIONADOS EN EL ZAFARRANCHO

6

DETENIDOS

sas y otros objetos los dejan comercializar en el andador Pedro Loza. El pasado 7 de agosto ya se había registrado un enfrentamiento entre indígenas y patrulleros que custodiaban el palacio municipal. Los indígenas señalaron que seguirían las manifestaciones hasta que sus compañeros detenidos fueran liberados. PUBLIMETRO

Los comerciantes bloquearon el crucero de avenida Hidalgo y 16 de Septiembre. / TWITTER: @#YOSOY132GDL

Reforma energética

Seguridad

Realizarán visitas casa por casa

Consignan a policías desleales

Integrantes del Movimiento de Regeneración Nacional informaron que harán una campaña casa por casa para efectuar una consulta ciudadana en torno a la reforma energética. Humberto Ortiz, presidente estatal de Morena, destacó que las acciones se llevarán a cabo en 60 municipios de Jalisco y formarán parte de un ejercicio a nivel nacional cuyos resultados se darán a conocer en la congregación masiva a efectuarse el próximo 6 de octubre.

Los 11 elementos de la policía municipal de Zapopan que se encontraban bajo arraigo, acusados de auxiliar a una célula del crimen organizado, fueron consignados por un juez de lo penal por el delito de cohecho. Los implicados recibían sobornos por parte del grupo delincuencial a cambio de dejarlos operar, informó la Fiscalía Central de Jalisco. Los patrulleros fueron delatados por dos sujetos acusados de homicidio, quienes revelaron la cadena de corrupción.

PUBLIMETRO

PUBLIMETRO

Defiende gobierno elección del trazo Según datos del OCOIT, después de la construcción de la línea 3, se promoverá ampliar los corredores del Macrobús. / CUARTOSCURO

Movilidad. El organismo operador del transporte público señala que la diagonal se eligió porque servirá para enlazar a toda la ciudad con los midibuses y camiones

El Organismo Coordinador de la Operación Integral del Servicio de Transporte Público (OCOIT) defendió la elección del trazo diagonal de la línea 3 del Tren Ligero señalando que servirá para enlazar 6 de cada 10 rutas de transporte público en la ciudad y mejorará los sistemas de transporte citadino. Los funcionarios destacaron que incluso, la creación de esta diagonal serviría para posteriormente promover el sistema de transporte BRT (Macrobús) en dos nuevos corredores: uno el de Niños Héroes hacia el aeropuerto de Guadalajara por R. Michel y Carretera a Chapala, y uno más por Mariano Otero hasta Arenales Tapatíos. Otras rutas para Macrobús podría ser el anillo Periférico o incluso avenida Patria, Circunvalación y 8 de Julio.

El dato

230 mil

Reducción de tiempo

80 MIN.

TARDA EL RECORRIDO DE ZAPOPAN A TLAQUEPAQUE EN COCHE

viajes diarios se darán con el funcionamiento de la línea 3 del Tren Ligero.

Mario Córdova España, director general del organismo, señaló que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes evaluó este proyecto sobre el trazo a Tlajomulco porque éste presentaba mayores beneficios para generar un sistema de transporte multimodal. El funcionario destacó que

42 MIN

RECORRER EL TRAZO EN TREN LIGERO

Sigue la lucha • Gobierno de Tlajomulco. Después de que el alcalde de Tlajomulco, Ismael del Toro Castro, señaló que la construcción de la ruta hacia Tlajomulco era viable junto con el trazo en diagonal, a través de otros mecanismos de deuda, el funcionario entró en debate que integrantes de la Secretaría de Movilidad afirmaron que este proyecto era inviable, pues ni siquiera había sido tomado en cuenta para presupuesto por el gobierno federal.

• Secretaría de Movilidad. El titular de la dependencia, Mauricio Gudiño, explicó que la Secretaría de Comunicaciones desechó el proyecto de Tlajomulco por inviable desde el 2012, señalando que no contaban con el derecho de vía y porque los estudios de aforo dieron cifras muy bajas en torno a la cantidad de pasajeros. Esto generó que se enfrascaran en una lucha de declaraciones entre autoridades municipales de Tlajomulco y la Semov.

El trazo

Sube y baja el Tren Ligero El proyecto propuesto por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes señala que en el trazo en diagonal tendrá pasos elevados desde Belenes, Ávila Camacho hasta la Glorieta de La Normal. En el tramo de Alcalde y 16 de Septiembre, el tren pasará por vía subterránea y, finalmente, desde Revolución a la Central Camionera irá a nivel del suelo. PUBLIMETRO el sistema conectará con 65% de las rutas de transporte público que operan en la metrópoli. Señaló incluso que ayudará a unir diversos puntos de interés de la Zona Metropolitana como los centros históricos de Zapopan, Guadalajara y Tlaquepaque. El costo total de las obras ascenderá a más de 20 mil millones de pesos, según estimaciones desarrolladas por la dependencia federal. El proyecto deberá ser concluido en 2019. PUBLIMETRO


NOTICIAS 04

www.publimetro.com.mx Jueves 26 de septiembre de 2013

Bozzo causa indignación Nacional. La conductora utilizó helicópteros del Estado de México para montar espectáculo en Guerrero Tras difundirse que Laura Bozzo montó un espectáculo mediático en Coyuca de Benítez, Guerrero, la conductora de televisión armó polémica por su reacción en televisión. Ayer, el tema fue retomado en el espacio noticioso de Carmen Aristegui, en el que la periodista Marcela Turati y el fotógrafo Eduardo Miranda del semanario Proceso, explicaron la presunta escenificación de Bozzo, quien llegó vestida como rescatista y en una aeronave oficial. Más tarde, Laura Bozzo habló al respecto en su programa. Tachó de mentirosa a Aristegui y de montar espectáculos. Además, retó a la periodista para que fuera a su talkshow; que asistiera a Coyuca de Benítez; o el lugar que Carmen Aristegui elija.

54238

“No le voy a permitir que usted mienta, porque los circos los hace usted todos los días”, dijo Bozzo. En el programa de la periodista, Miranda explicó que el helicóptero, en el cual viajó la conductora, descendió en una zona de la comunidad mientras ésta hablaba con su equipo de producción; después, la aeronave se cambio a un área llena de palmeras del cual descendió con una cuerda mientras la grababan. En tanto, Marcela Turatti, señaló que, a través de la cuenta de Twitter de Laura Bozzo y la de su novio y subproductor, Cristian Suárez, se exhibe que el helicóptero fue utilizado durante dos días. “Generalmente los periodistas nos trasladamos en vehículos oficiales, sólo así podemos llegar a algunos lugares”; explicó. Mientras, Ramón Ávila Morales, alcalde de Coyuca de Benítez, escribió en su cuenta de Facebook que el helicóptero en el que se transportaba Laura Bozzo se negó a llevar víveres a las 30 comunidades incomunicadas y criticó la actitud de la conductora peruana. PUBLIMETRO

Guerrero, el más afectado, según la Segob. / CUARTOSCURO/ ARCHIVO

Tormentas. Preparan el plan de reconstrucción La conductora arremetió contra Carmen Aristegui. No es la primera vez que la acusan de montar espectáculos en medio de tragedias. / CUARTOSCURO/ ARCHIVO En Twitter

“No me gusta como se manejan las redes sociales con personas pagadas para atacar e insultar con fines políticos dan ASCO asalariados aggggggg” Escribió Laura Bozzo en su cuenta @laurabozzo

El presidente Enrique Peña Nieto anunció el Plan de Reconstrucción Nacional para lo cual se solicitará a los diputados ajustes en partidas del Presupuesto de Egresos, para recuperar lo que se perdió en viviendas, tierras de cultivo e infraestructura por los efectos de Ingrid y Manuel. En la reunión de evaluación que se llevó a cabo en Palacio Nacional y tras guardar un minuto de silencio por las víctimas de estos fenómenos meteorológicos, el mandata-

rio instruyó a la Secretaría de Gobernación (Segob) a mantenerse como rectora de los trabajos de reconstrucción y actualizar el Atlas Nacional de Riesgo. Asimismo instruyó a la Segob y a la Secretaría de Hacienda mantener coordinación para agilizar la entrega de recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) a los estados afectados, en total transparencia, y subrayó que las instrucciones deben cumplirse a cabalidad. NOTIMEX


ECONOMÍA Y NEGOCIOS 05

¿Alguna vez te has preguntado cómo te afectan la baja en las estimaciones del crecimiento económico, la aprobación o retraso en las reformas estructurales o los problemas financieros en otros países? Para despejar las dudas y entender por qué se encarece el dólar o cómo cerraremos el año en materia de empleo, Miguel Ángel Corro, director del Departamento de Economía del Tecnológico de Monterrey, campus Santa Fe, nos ofrece algunas explicaciones

1 5 5 MARIO MENDOZA

Twitter.com / @MarioFinanzas

Por qué hay un bajo crecimiento

En terreno global, el bajo crecimiento de EU, cuyo PIB avanzó 1.7% en el segundo trimestre del año, debilitó a la industria mexicana, debido a que 80% de sus exportaciones se dirigen hacia ese mercado. En lo interno, la baja productividad de las empresas, los efectos de la inseguridad, la falta de certeza jurídica, el retraso en la aprobación de las reformas estructurales, el bajo gasto Al inicio del año, la meta del Gobierno federal y la oficial de crecimiento era de disminución del consumo 3.5%, en mayo se redujo a 3.1% y ahora es 1.8% d el PIB. de los mexicanos, ante falta de empleo y sueldos bajos, Los analistas prevén 1.2% / frenaron a la economía. CUARTOSCURO

¿Las reformas ayudan?

puntos para entender qué pasa en la economía mexicana Los altibajos en el precio del dólar

¿Desaceleración o recesión?

2

El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas reportó que hay una “ligera” recesión, derivada del debilitamiento continuo de la economía, lo cual fue rechazado por el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, quien dijo que sólo hay una desaceleración. El gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, señaló que el bache del PIB no le quita el sueño, ya que con las reformas avanzaremos más de 3% en 2014. Las declaraciones de ambos son políticamente correctas para no generar alarma entre los mercados e inversionistas, aunque es un exceso de confianza que no apaga los focos amarillos en la economía.

4 Empleo, en picada

La reducción en las expectativas de crecimiento implica una baja en el consumo de la población y ello desencadena una baja en las ventas de las empresas, menor inversión y pocos empleos. En enero se proyectaba alcanzar 3.5% anual del PIB, con una tasa de 700 mil empleos nuevos, pero con la baja a 1.8% de crecimiento, apenas se abrirán entre 300 mil y 400 mil puestos. Por cada punto del PIB se pierden o ganan entre 200 mil y 250 mil.

La cotización de la divisa se determina por la oferta y demanda. Los altibajos de más de 13.5 pesos por dólar a principios de septiembre y la baja a menos de 12 obedecen a un alza en la compra de dólares, por la caída en las exportaciones del país y una tasa mayor de las importaciones, que se pagan en dólares. A ello se suma la incertidumbre económica en EU, los conflictos en Medio Oriente y la llegada de capitales golondrinos –de muy corto plazo– al sistema financiero que buscan ganancias y menos riesgo.

Déficit fiscal. El país se endeuda por arriba de su crecimiento real

Propone Hacienda

Reformas al sistema de salud El Gobierno trabaja en una propuesta de reforma al sistema de salud nacional, la cual será presentada al Congreso de la Unión a inicio del año próximo, adelantó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). El subsecretario de Ingresos de la SHCP, Miguel Messmacher Linartas, dijo que el Gobierno no tenía lista esta iniciativa para que acompañara a la propuesta de reforma hacendaria y de seguridad social que hizo el Ejecutivo federal, pero el planteamiento que hará a

México requiere una serie de cambios estructurales para garantizar la producción de energéticos, elevar la contribución del sistema financiero al desarrollo a través del crédito a Pymes y personas, subir la recaudación e impulsar la educación y el empleo, como lo propuso el Gobierno. Sin embargo, de a probarse todos esos cambios, el desarrollo llegaría a 3% del PIB anual, por lo que es necesario implementar estrategias adicionales para apoyar a la industria, el consumo, la certeza jurídica y el combate a la corrupción.

principios del año próximo será complementario. “Lo que se está proponiendo es un avance, pero sí tenemos que ir más allá e intentar replantear nuestro sistema de salud a nivel nacional y revisar la relación entre el IMSS, el ISSSTE, el Seguro Popular y la Secretaría de Salud”. NOTIMEX

El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP) consideró que las políticas fiscales aplicadas en México indican que el Gobierno se está endeudando por encima de su crecimiento económico. Al presentar una evaluación sobre el Paquete Económico 2014 y la iniciativa de reforma hacendaria que propuso el Ejecutivo, Hector Villareal Páez, director del CIEP, informó que desde 2009 los gastos dentro del Presupuesto de Egresos son mayores a los de la Ley de Ingresos aprobada en dicho período.

Por lo tanto, de acuerdo al paquete económico presentado por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, 2014 será el sexto año consecutivo con esta situación. Villareal Páez alertó que desde 2006 hasta 2012 el crecimiento real de la deuda de nuestro país ha sido, en promedio anual, de 3.7%; en cambio la tasa del PIB registró apenas 1.3%, lo cual significa que el Gobierno federal se está endeudando por encima del avance que reporta la economía. AGENCIAS

Indicadores

BMV La Bolsa Mexicana de Valores (BVM) ganó 1.25%. DÓLAR 13.17

EURO $17.82

El Ejecutivo propuso un déficit fiscal de 1.5% para 2014. / CUARTOSCURO

CENTENARIO $21,700


MUNDO 06

www.publimetro.com.mx Jueves 26 de septiembre de 2013

Dorothy Villarreal es una estudiante de Harvard, de origen mexicano. En su casa siempre habló español, pero no fue hasta que vino de intercambio por seis meses al país que se dio cuenta de que no sabía casi nada y tuvo problemas para comunicarse. Es parte de los estudiantes que están tomando cursos para mejorar el español, los cuales ya se imparten en 34 estados de acuerdo con datos de Harvard. / AP

Hablar español, nueva meta en Estados Unidos Tendencia. Los estadounidenses de raíces europeas o africanas optan cada vez más por aprender el idioma. También lo enseñan a sus hijos

El español comienza a reinar entre la población de Estados Unidos, de acuerdo con un análisis de la Encuesta de la Comunidad Estadounidense 2011 realizado por el Centro de Investigación Pew. Sin embargo, no todos los hispanohablantes son hispanos. Por lo menos tres millones, según el estudio, hablan español, pero sus raíces son europeas o africanas y nacieron en Estados Unidos. Dejando de lado el inglés, el español es el idioma más hablado en Estados Unidos, igualando al chino y superando al hindi, urdu y francés, entre otros. “Por un lado, la proyección de hispanohablantes será de 40 millones en 2020. Esto refleja que la población hispánica aumentará, pero también quienes hablan español que no son hispanos”, declaró a CNN Mark Hugo Lopez, director de investigación hispánica del Centro Pew, cuyas conclusiones arrojaron, además, que los estadounideneses de origen hispano usarán cada vez menos el español. El origen étnico de quienes hablan español, pero no tienen

Población

Cabe destacar: • Mexicanos. Es la población hispana más antigua en Estados Unidos, pues la migración comenzó hace 150 años. Después siguió el resto de América Latina; hay 31.6 millones. • Hispanos. Representan 14% de la población total. • California. Concentra el número de latinos más alto en el país, con 13 millones 600 mil, 37% del total de ese estado. • Españoles. Es la comunidad con menos integrantes en el país, pues apenas cuentan con 613 mil.

raíces hispanas se reparte así: 59% son de origen europeo; 13%, afroamericano; y sólo 18% proviene de países que hablan español. Al respecto, la doctora Cecilia Imaz, de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM dijo que es una elección. “El idioma es parte de la identidad y con ella se forja la cultura. Lo que sucede es una mezcla de ambas sociedades, pero la identidad se mantiene, aunque transformada”, dijo. Esta situación, explicó, es de esperarse por la composición demográfica de los latinos

Importancia comercial

40%

de la facturación total de Estados Unidos se realiza con empresas mexicanas debido al Tratado de Libre Comercio. Este factor, consideran expertos, es clave para que la población de ese país hable español.

en ese país: 74% de ellos vive en ocho estados y la mayoría se ubica en California y van en aumento. “Al ser tan numerosos y con concentraciones tan amplias esto va generando comercio, escuelas, cines... se amplía la población dominante. Aquí hay un cambio de identidad, de respeto a tu propia cultura que tiene mucho que ver con la lucha que hay de la multiculturalidad y apreciar las diferencias. Antes, por ahí de la década de los 70, hablar español era motivo de discriminación. Obviamente las cosas ya cambiaron”, señaló en una entrevista. La investigadora dijo que la importancia del español es global, pues más de 400 millones de personas lo hablan en el mundo y es el segundo idioma más hablado después del inglés. “El chino también pero sólo es útil en China por ahora”, dijo.

LESLIE AGUIRRE

leslie.aguirre@gmail.com @EsLeslieAguirre

Análisis

Español, parte de la multicultura Hay una parte demográfica que compete a Estados Unidos: tiene que atender su población multicultural y abrirse a esa realidad Son más de 50 millones de hispanos, la mayoría de origen mexicano, que llegan a tener tres hijos en ese país. Eso es una realidad social. El idioma es una manifestación cultural, incluyente, de herencia, tradición, que además influye en factores económicos y despierta el interés de equidad.

De los no hispanos:

Hay un interés sociológico y transcultural que podrían sustentar una idea de que los norteamericanos en un futuro tendrían que aprender español. Por otro lado, los hispanos que dejen de hablar el idioma deben considerar que éste no es una mera herramienta, es una cosmovisión que está sustentada en varios subcódigos, es decir, es una manifestación que expresa filosofía, historia herencia tradición e identidad. Esto significa que un idioma no se limita a ser sólo una herramienta. DR. PANAGIOTIS DELIGIANNAKIS, académico del Departamento de Letras de la Universidad Iberoamericana.

Producciones estadounidenses... latinizadas

2.8 2.8 2.2 1.7

millones hablan español. millones dominan el chino. millones, hindi ó urdu

millones hablan tágalo, idioma que se habla en Filipinas, Malasia y Japón, entre otros.

1.4 1.2 1.1

millones hablan vietnamita. millones hablan alemán. millones hablan coreano.

México, mayoría

53

Algunos ejemplos de la invasión hispana en la cultura de Estados Unidos: • Latino Americanos. Primera mini serie producida por la cadena PBS que habla de la historia de los hispanos en ese país. La creó Benjamin Bratt, hijo de un norteamericano y una peruana. • Devious Maids. Es la nueva serie del creador de Desperate

Housewives. Ha levantado polémica por estigmatizar a las latinas en el único rol en el que esta sociedad las ubica: empleadas domésticas. El elenco es completamente latino. • Spanglish. Una película de Adam Sandler en donde se enamora de la empleada doméstica que es mexicana y no habla inglés, sin embargo, logran involucrarse.

MILLONES DE HISPANOS HAY EN ESTADOS UNIDOS

65.5%

SON MEXICANOS


VOCES 07

¿Qué crees que están pensando?

Foto del lector

PubliMEMEtro. Desarrolla tu lado creativo con nuestro meme y mañana saldrá en nuestras páginas ¿Aburrido en medio del tráfico? En lugar de enojarte, pelear con los conductores que están a tu lado o ponerte a dormir, muestra tu creatividad. Queremos que nuestros lectores sean protagonistas. Por eso creamos esta sección que llamamos

PubliMEMEtro. La dinámica es la siguiente: te proponemos una foto a la que debes agregar un diálogo creativo, gracioso y original. La idea más divertida se publicará en la edición de mañana y tendrá una amplia difusión en todas nuestras redes sociales. ¿Cómo participar? Envía tus textos a meme@publimetro.com.mx. También puedes escribir sobre la imagen y mandar la foto a través de Twitter con el hashtag #publiMEMEtro o a www.facebook.com/PublimetroGDL

El gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, difundió una serie de imágenes, que algunos dijeron que son falsas. / TOMADA DE TWITTER

Mi bebé, por Gabriela Miranda Serrano.

Sé nuestro fotógrafo de la semana Al mandarnos tu(s) fotografía(s), manifiestas ser el titular de los derechos de autor sobre la(s) misma(s) y otorgas a Publimetro, sus afiliadas y/o patrocinadores el derecho a publicar, reproducir, exhibir, imprimir o utilizar en cualquier forma las imágenes enviadas, sin compensación alguna. Publimetro se reserva el derecho a publicar tu nombre, apellidos, edad y ciudad junto a tu(s) imagen(es), así como el derecho a editar y recortar la(s) fotografía(s) enviada(s). www.publimetro.com.mx

En nuestro facebook

Emergencias • Incendio forestal 01 800 INCENDIO • Cruz Roja

3613 1550

• Bomberos

1201 7700

• Protección Civil

3675 3060

• Violencia a la mujer 3345 6166 • Locatel

3134 4982

• Profeco

3615 7383

• Fugas de agua

3668 2482

• IMSS

01 800 623 23 23

• Línea vs el bullying 3819 2717 • Ángeles Verdes • Seguridad Pública

066 • Intervención en crisis

075

078

Mapa de los países que más y menos trabajan De acuerdo a Infobae, se realizó un estudio para saber cuáles eran los países de la OCDE que más y menos trabajan. En dicho estudio tomaron en cuenta las horas que se dedica la gente a trabajar, la edad de jubilación y la esperanza de vida, según los datos recopilados del banco de datos “club de los países ricos”

• CFE

071

Encuéntranos en Facebook y agrega tus comentarios.

• Denuncia anónima

089

Publimetro Guadalajara 55190


2

08

www.publimetro.com.mx Jueves 26 de septiembre de 2013

ENTRETENER

La cinta dirigida por Masahiro Hosoda regresa a la pantalla grande, con la intención de atraer más seguidores. /

CORTESÍA

Regalo de los dioses para fans Eva Longoria

Quiere dejar un gran legado Eva Longoria, productora ejecutiva y presentadora de los premios ALMA, que tendrán lugar este viernes en Pasadena (California), dijo que su objetivo es dejar un “gran legado” como organizadora de este evento, al que acudía como espectadora de joven. Estos galardones, creados por el Consejo Nacional de la Raza (NCLR), se iniciaron en 1995 como parte de los esfuerzos de la organización por promover de forma justa la imagen de los hispanos en los medios de comunicación. Durante la ceremonia de esta edición se entregarán galardones especiales al director de cine Robert Rodriguez, al músico Carlos Santana y a la actriz Rosario Dawson.

Estreno. El esperado regreso de Gokú llega por fin a la pantalla grande, y este viernes se estrenará Dragon Ball Z: La Batalla de los Dioses La serie Dragon Ball, específicamente Dragon Ball Z, sigue latente en el corazón de varias generaciones. Muchos crecieron con la caricatura y es la razón por lo que varios le rinden culto a la animación japonesa. Dragon Ball Z: La Batalla de los Dioses es un intento de Toei Animation para dar vida nueva a una saga que concluyó hace casi 20 años y que tiene una impresionante base de seguidores en todo el mundo. Se trata de la película número 14 basada en el anime y, en palabras de Akira Toriyama, su creador, tiene todas las características de la historia original. Luego de la presión de los

seguidores de la serie de televisión Dragon Ball Z, el creador de las aventuras de Gokú y las esferas del dragón, el japonés Akira, decidió poner manos a la obra para generar una historia que le brindará algo más al espectador. Casi todos los personajes importantes de la serie original están presentes, pero la mayoría salen escasos segundos a cuadro, con uno que otro diálogo (o ninguno). Y aún cuando Gokú es en quien nuevamente se carga el peso de salvar a la Tierra, el protagonismo en realidad es el de Bills

y Wiss, quienes fungen como antagonistas. Es precisamente por ser completamente nuevos en la saga que los reflectores están enfocados en ellos. “La película, cuya duración aproximada es de 80 minutos, es un deleite visual repleto de colores brillantes y nítidos. El diseño se mantiene apegado al de los capítulos originales de la serie, pero con las evidentes mejoras que permite la tecnología actual. Así, vemos a un Gokú que, en ocasiones, es evidente que fue hecho completamente en computadora, como la mayoría de los escenarios.

Dragon Ball Z: La Batalla de los Dioses La historia se sitúa varios años después de la batalla con Majin Buu. Bills, el Dios de la destrucción que mantenía el equilibrio del universo, se ha despertado de un largo sueño. Al escuchar rumores sobre un saiyajin que ha vencido a Freezer, Bills parte a la bús-

queda de Gokú. Emocionado por el hecho de que haya aparecido un oponente tan poderoso tras tanto tiempo, Gokú ignora las advertencias de Kaito y decide enfrentarse a él. Dragon Ball Z: La Batalla de los Dioses es la película número 14 de Dragon Ball Z.

Estos últimos, por lo general, se introducen con tomas abiertas rendereadas en tres dimensiones”, señaló Mario Castañeda, que da voz a Gokú. Uno de los aspectos por destacar de la película es que están de vuelta casi todos los actores de doblaje de la serie original; luego de una serie de rumores que ya no estarían en este nuevo proyecto. “Ser parte de Dragon Ball, que ha sido la serie de anime más grande de todos los tiempos, pues es algo muy importante para mí”, señaló el actor de doblaje, Mario Castañeda. Dragon Ball Z: La Batalla de los Dioses ya cayó en las manos de la piratería y se encuentra en la web, por lo que la lucha de los personajes irá más allá de la pantalla, para tratar que los fieles y nuevos seguidores asistan a las salas de cine a ver la historia, a partir de este 27 de septiembre. El escritor japonés de 58 años manifestó el apoyo que Latinoamérica ha brindado a sus personajes. “En México tuvo bastante

En sus palabras

“Esta película de Dragon Ball Z trae nuevas transformaciones, nuevos efectos especiales. Yo creo que los seguidores van a quedar encantados con este doblaje”. Mario Castañeda, la voz de Gokú en español

fuerza la caricatura, ahora que realice esta nueva película, los seguidores presionaron bastante para que los personajes tuvieran las mismas voces y los clubes son numerosos en toda América Latina; eso mantiene vivo a Dragon Ball”, concluyó Akira Toriyama, quien reveló que evaluará la realización de una nueva serie de Dragon Ball Z. GABRIELA ACOSTA

A conquistar nuevos espacios

Código QR

Escanea con tu smartphone este código QR y accede a la mejor información de nuestro sitio web www.publimetro.com.mx

Saúl está emocionado de estar en la ciudad. / GABRIELA ACOSTA

Relajado mirando el paisaje, Saúl Hernández espera impaciente el momento de presentar su show Memoria de los sentidos: Canciones y caminos en el Teatro Degollado. “Será una exposición de mi trabajo como compositor y me siento afortunado de estar en el Teatro Degollado, donde presentaré el concepto Remando y, al mismo tiempo, con ganas de compartir esta parte de mi vida con la raza de Guanatos. Es un concierto memorable y

Concierto

28

de septiembre, a las 21:00 horas será su presentación en el Teatro Degollado. Los boletos van de 385 a mil 210 pesos, y están a la venta en las taquillas del teatro.

muy particular, muy diferente a lo que la gente está acostumbrada”, dijo el músico, sentado en una habitación del hotel Westin Guadalajara.

El vocalista de Caifanes tendrá invitados especiales. “Es un propuesta íntima, me atrevo a hacer cosas que no hacia, llevo las canciones a otras emociones y ambientes. Así que será una noche de experimentos e invitados”. Saúl está trabajando a la par con Caifanes, y este espectáculo lo llevará a Estados Unidos y México: “Me gustar mostrarle a la gente que los espacios son para conquistarlos”. GABRIELA ACOSTA


ENTRETENER 09

Latin Grammy. Nominan a Carlos Vives, Draco Rosa y Alejandro Sanz Carlos Vives, el dueto Illya Kuryaki & Los Valderramas y el ingeniero de sonido Javier Garza encabezan la lista de nominados a los Latin Grammy con cinco candidaturas. Por su parte, Alejandro Sanz y Caetano Veloso les siguen de cerca con cuatro cada uno. La Academia Latina de la Grabación anunció el jueves las candidaturas para la 14 edición de los Latin Grammy, con una lista ecléctica de artistas establecidos y talento emergente en los diversos géneros de la música latina. Al igual que el año pasado, las categorías generales incluyen a 10 nominados. Por el premio al Álbum del Año compiten artistas tan variados como Pablo Alborán, Bajofondo, Miguel Bosé, Andrés Cepeda, Natalie Cole, Guaco, Gian Marco, Draco Rosa, Sanz y Vives. Festival de Morelia

La cantautora Gaby Moreno anunció algunos de los nominados. / AP

Los ganadores se darán a conocer el 21 de noviembre en una ceremonia en el centro Mandalay Bay de Las Vegas, y se transmitirá en vivo por la cadena Univision. AGENCIAS Televisión

Legitima el cine mexicano

Dan luz verde a Gotham

El Festival de Cine de Morelia, previsto del 18 al 27 de octubre en el estado central de Michoacán será el encuentro fílmico para la consolidación del cine de México. “Morelia ha sido una plataforma para los jóvenes creadores, es una plataforma indispensable”, dijo Jorge Sánchez Sosa, director general del IMCINE. AGENCIAS

Fox y DC Comics dieron la luz verde para crear un programa para la pantalla chica sobre uno de los personajes de Batman. La serie titulada Gotham se basará en el pasado del comisionado James Gordon y sobre los famosos villanos que atormentan a Ciudad Gótica. Será un potencial thriller policial. AGENCIAS

Disco. Se unen artistas para apoyar a los estados de Oaxaca y Guerrero

En la clausura se proyectará la cinta My first movie protagonizada por el Rayo de Jalisco Jr. y dirigida por Manuel Villaseñor.

/ GABRIELA ACOSRA

A disfrutar la Fiesta de Cine Mexicano Muestra. Todo está listo para el menú cinematográfico que depara la Gran Fiesta del Cine Mexicano que se realizará del 27 de septiembre al 4 de octubre en Guadalajara

Ante la necesidad de promover el cine nacional, nace el festival llamado la Gran Fiesta de Cine Mexicano en Guadalajara, que el año pasado llevó el nombre de la Muestra de Cine Jalisciense y que se realiza en el Cineforo de la Universidad de Guadalajara. En este 2013 toma fuerza, así que Ernesto Rodríguez, director del Cineforo; Manuel

Dato

21

cintas se exhibirán durante ocho días con películas de Jalisco, Zacatecas, Baja California, Nuevo León, Querétaro, Aguascalientes y algunas de Estados Unidos, que fueron hechas por mexicanos.

Villaseñor, director general de Homosapiens Films, y Frank Rodríguez, actor y productor, están listo para realizar la proyección de filmes e incluir, además de producciones locales y algunas cintas de otros lugares de la República Mexicana. Ahora la fiesta de cine se expanderá y dará la bienvenida a todos los cineastas mexicanos en tres categorías: Cine Jalisciense (Segunda muestra), Cine Mexicano No chilango y

Cine del DF. Del 27 de septiembre al 4 de octubre en horarios de 16:00, 18:10 y 20:20 horas, el Cineforo de la Universidad de Guadalajara exhibirá las producciones para los ávidos cinéfilos que buscan alternativas en la pantalla grande. Durante los ocho días de la muestra se entregará el reconocimiento de La Minerva Tapatía a las películas ganadoras en las categorías: Mejor Película, Mejor Director, Mejor Actriz, Mejor Actor y Mejor Fotografía. Para esta edición se espera una gran asistencia y apoyo a las cintas que normalmente no llegan a la cartelera comercial. Para ver el programa a detalle, puedes ingresar a www. granfiestadecinemexicano.com. mx GABRIELA ACOSTA

Cintas jaliscienses Dentro del programa, la sección principal está dedicada a Jalisco. • No Debes Engañar al Diablo • Los Extraordinarios • Dame Tus Ojos • Conchita y el Piano • El Aire es Dulce Aquí • Guardianes del Espíritu • Penumbra • Siempre Lloverá • My First Movie

Quieren serie de Lola la Trailera Noel Schajris, Río Roma, Fey y Lila Downs, entre otros, estuvieron en la conferencia de prensa para anunciar el disco Voces de México. / CORTESÍA

El presidente de la Cruz Roja Mexicana, Fernando Suinaga, informó que esta institución se encuentra preparada y ha anticipado acopio adicional que ya está enviando a Oaxaca y Guerrero ante nuevas contingencias por los fenómenos meteorológicos. En conferencia de prensa, cantantes, compositores y productores anunciaron el lanzamiento de un disco doble llamado Voces de México para donar sus

ventas a esta causa a través la Cruz Roja. El presidente de Sony Music México, Roberto López, detalló que el próximo 27 de septiembre saldrá a la venta el álbum doble que incluye 33 éxitos de artistas como Vicente Fernández, Thalía, Alejandra Guzmán, Alex Syntek, Reik, Los Daniels, entre otros. El costo de este CD será de 99 pesos; podrá adquirirse en tiendas de música y también de manera digital. AGENCIAS

Rosa Gloria Chagoyán recibió dos homenajes en China. / GABRIELA ACOSTA

Son más de 30 años de carrera, 11 discos y casi 50 películas, y para Rosa Gloria Chagoyán, la pasión a su trabajo se mantiene intacta. La actriz mexicana, famosa por interpretar a Lola la Trailera, llegó a Guadalajara para promocionar su nuevo disco con banda, y adelantó que en el 2014 se comenzará a grabar la serie de televisión Lola 4.0. “El próximo año vamos hacer una serie de televisión llamada Lola 4.0, en la que mi personaje Lola la Trailera luchará y apoyará a los indocumentados en Estados Unidos”,

Personajes • Lola la Trailera. Lucha contra el narcotráfico. • Juana la Cubana. Busca la libertad y la democracia. • La Guerrera Vengadora. Lucha contra los secuestradores.

dijo la actriz mexicana. Añadió que la historia se grabará en México y Estados Unidos: “Empezamos en mar-

zo de 2014. Voy a luchar por los derechos de los inmigrantes, por la amnistía y estaré buscando la justicia de todos los latinos. Va contra el mal gobierno, así que cuidadito”. Rosa Gloria tuvo una participación especial en la nueva cinta de Eugenio Derbez: No se aceptan devoluciones. “Es un pequeño cameo y es un homenaje que me quiso hacer Eugenio, por todo el cariño que me tiene el público, que me recuerda siempre. Él (Eugenio) es una persona muy linda”, finalizó. GABRIELA ACOSTA


RECREO 10

www.publimetro.com.mx Jueves 26 de septiembre de 2013

Horóscopos

Aguas profundas

NICTÉ BUSTAMANTE TWITTER: @NYKTE NYKTTE@GMAIL.COM

HORÓSCOPO Aries | Marzo 21 - Abril 20 (elemento: fuego). Un día luminoso

La oficina

y repleto de cosas buenas; verás nuevas oportunidades y encontrarás medios y recursos para poder mejorar y generar bienestar en tu vida. Consejo: busca lo nuevo. 7, 15 y 24.

Tauro | Abril 21 - Mayo 21 (elemento: tierra). Tus pensamien-

tos son clave para comprender lo que está sucediendo. Cuando alimentas pensamientos negativos, éstos vuelven en tu contra en forma de enfermedades o problemas. Consejo: deja el pasado. 8, 10 y 32.

Crucimanía

Horizontal 1. Cacahuete. 6. Adverbio latino que se usa para hacer distinción de capítulos en un escrito. 10. Moneda española que ha tenido diversos nombres y valores. 13. Garganta. 14. Tío de Mahoma. 15. Adverbio latino, "textualmente". 16. Contracción. 17. Traje a mi favor pruebas o citas. 18. Onda en el mar. 19. Izará el ancla. 22. Duración de las cosas eternas. 24. Reflexión del sonido. 25. Arbol ebenáceo muy estimado en ebanistería. sunny 28. Que tienen tesón. 29. Prepare, adorne una cosa. 30. Especie de cerveza inglesa. 31. (... Daria) Río de la C.E.I., en Asia. 33. Hazaña, acción valerosa hazy o heroica. 35. Personificación del mar en la mitología escandinava. 38. Preparará las eras para sembrar. 40. Preposición inseparable "en virtud de". 41. Río del Asia Central. 42. Planta crucífera hortense de raíz fusiforme comestible. 43. Tinaja (vasija grande de barro cocido). 44. En el triángulo, línea desde un vértice hasta el medio del lado opuesto (pl.). 46. Principal dios de la teogonía egipcia. 47. Se dice de aquello cuyas partes están separadas más de lo regular. Vertical 2. Afilé un instrumento. 3. Piojo de las gallinas.

Géminis | Mayo 22 - Junio 20

(elemento: aire). El universo estará a tu favor en este día, pon atención a todo lo que piensas o sientes, porque pronto encontrarás la respuesta que andas buscando. Consejo: sé paciente, vienen cosas buenas. 3, 9 y 19.

Cáncer | Junio 21 - Julio 22

(elemento: agua). Hay un momento

de armonía en este día que podrías aprovechar para compartir con las personas que quieres. Consejo: disfruta cada oportunidad de estar con la

gente que quieres. 4, 7 y 21.

amas. 9, 13 y 25.

Leo | Julio 23 - Agosto. 22 (elemento: fuego). Tienes el poder de

Sagitario | Nov. 22 - Dic. 21 (elemento: fuego). El universo te

hacer cosas importantes en tu vida, es necesario que seas consciente de tus potenciales y analices tus sueños. Consejo: no te preocupes por lo que aún no sucede. 3, 13 y 23

Virgo | Ago. 23 - Sept. 22

(elemento: tierra). No te enfoques tanto en los problemas. Comienza a buscar soluciones a éstos y verás cómo pronto se resuelven muchas cosas. Consejo: tienes la inteligencia para hacer lo que necesitas. 4, 10 y 32.

Libra | Sept. 23 - Oct. 22

(elemento: aire). Muchas cosas han

cambiado en ti; si los cambios son conscientes, sigue así, pero si no, recuerda lo que solías ser y no pierdas lo más valioso. Consejo: date un minuto en solitario. 8, 19 y 31.

Escorpión | Oct. 23 - Nov. 21

(elemento: agua). No debes hacer lo que te han dicho, es importante que sepas lo que quieres hacer y en base a eso actúes para que tus pasos sean seguros. Consejo: protege a los que

inunda con emociones positivas y te brinda el bienestar que tanto has estado buscando. Consejo: deja que las cosas fluyan. 9, 23 y 42.

Capricornio | Dic. 22 - Ene. 20 (elemento: tierra). Tienes el

éxito garantizado, tu mente está despierta y abierta, lista para traerte pensamientos positivos y darte lo que necesitas. Consejo: enfócate a resolver tus problemas. 7, 31 y 44.

Acuario | Ene. 21 - Feb 18 (elemento: aire). La experiencia que

tienes te será útil para que resuelvas lo que está pasando. Nada puede detenerte si lo haces con consciencia de lo que estás haciendo. Consejo: medita. 9, 14 y 72.

Piscis | Feb. 19 - Mar. 20 (elemento: agua). Tienes el potencial de

decidir positivamente ante muchos eventos que vives. Así que actúa con confianza. Consejo: analiza bien las ofertas que están por llegar. 2, 7 y 3.

Pronóstico del tiempo JUEVES

snow

4. 5.

rain sunny

partly snow sunny

Querida. Vestido completo de una persona. 6. showers En números romanos, "4". showers hazy 7. Cima de un cerro o collado. 8. Magistrado romano, inspector de obras públicas. 9. Nombre que reciben diversos silicatos alcalinos de alúmina. 11. Voz árabe, usada en nombres propios, que denota paternidad. 12. Asegurará lo dicho. 13. Prisión de mujeres. 17. (Alcibíades, 1883-1958) Político panameño, presidente entre 1951 y 1952. 20. Vena, filón en las minas. 21. Línea de baldosas a los costados de la calle. 23. Peso griego, sexta parte de la dracma. 26. Limpie y acicale. 27. Ponía una cosa al viento para refrescarla. 32. El séptimo planeta de nuestro sistema.

cloudy rain sunny

sleet partly snow sunny

thunder cloudy rain sunny

part sunny/ sleet partly snow showers sunny

thunder MAX: 26° thunder cloudy rain sunny showers MIN: 16°

33. Estructura del lenguaje que no está sujeta a medida y cadencia. 34. Relativo a la zona. showers showers Sudoku hazy Consonancia hazy hazy 35. o consonante. 36. (Leandro N., 1842-1896) Abogado y político argentino, presidente de la UCR. 37. Lecho de las aves. 39. Tejido grosero de lana. 43. Dios escandinavo del trueno. 45. Prefijo latino negativo.

VIERNES

windy part sunny/ partly sleet snow showers sunny

MAX: 26° thunder thunder cloudy rain showers MIN: 15°

SÁBADO

windy part partly sleet sunny/ showers sunny

MAX: 27° thunder thunder cloudy showers MIN: 15°

DOMINGO

windy partsleet sunny/ showers

MAX: 26° thunder thunder showers MIN: 16°

LUNES

partwindy sunny/ showers

MAX: 26° thunder showers MIN: 15°

windy

showers

Cómo jugar Rellena la cuadrícula del pasatiempo elegido de forma que cada casilla contenga un número entre el 1 y el 9. No puede haber números repetidos en ninguna fila, columna ni recuadro de 3 x 3 casillas.

Solución anterior

Editado y distribuido por: Publicaciones Metropolitanas S.A. de C.V. • Dirección: Av. Patria 358 Piso 3 oficina 3 Col. La Estancia entre Avenida Vallarta y Avenida Guadalupe. Zapopan, Jalisco • Teléfonos: (33) 5980 4080 • Correos: ventasgdl@publimetro.com.mx, redacciongdl@publimetro.com.mx, contactogdl@publimetro.com.mx • Directora General: Jennifer Utterback • Director Editorial: Alfredo González Castro • Director Comercial: Martín Amaya • Director Guadalajara: Fidencio Gonzalez Camba• Editor responsable: Gabriel Orihuela • Año: 2 • Número: 489 • Circulación certificada por PriceWaterhouseCoopers • Impreso por: Zafiro Publicaciones, Cartero 42, Colonia Moderna, CP. 44190, Guadalajara Jalisco • Publimetro se publica de lunes a viernes . Es el periódico global de mayor alcance mundial en lectores • www.publimetro.com.mx • Número de certificado de reserva de derechos al uso exclusivo 04-2011-100509362100-101.

CIRCULACIÓN AUDITADA


11 Clásicos latinos

Estos son los duelos en los países en los que Publimetro tiene presencia en Latinoamérica y que dividen a sus capitales • Ecuador. Clásico del Astillero. Históricamente, el Barcelona (equipo más popular del país) vs. Emelec (su rival de la misma ciudad, Guayaquil) ha sido considerado, incluso por la FIFA, como el derbi por excelencia de aquel país. Carlos Montes de Oca/Ecuador

@PublisportMX Publisport MX

• Chile. En Santiago de Chile, Colo-Colo versus Universidad de Chile es el clásico más importante del país. Felipe Guerrero/Chile • Colombia. Santa Fe frente Millonarios es el clásico bogotano, mientras que en Medellín el Atlético Nacional se mide al Deportivo Independiente de la misma ciudad. Mónica Sánchez/ Colombia • Guatemala. El clásico que el sábado anterior celebró su edición 275 es Municipal contra Comunicaciones, los dos de Ciudad de Guatemala y que son los clubes más importantes del país. Fernando Ruiz/Guatemala • Perú. El clásico más importante del Perú es Universitario de Deportes vs Alianza Lima, ambos de la capital peruana. Uno más es el Melgar (Arequipa) vs Cienciano (Cusco), que es el llamado “clásico del sur”. Joe Barreto/Perú

David vs Goliat

Un rasgo distintivo de los clásicos de equipos de la misma ciudad es que uno figura y el otro sufre: •

Guadalajara. Chivas 11 títulos, por 1 del Atlas.

Milán. Milan AC, 18 títulos nacionales y 7 Champions League, por 18 campeonatos italianos y tres en UEFA Europa League.

Madrid. Real Madrid 32 ligas y 9 Champions. Atlético de Madrid, 9 títulos de liga y sólo una UEFA Europa League.

Barcelona. FC Barcelona 22 ligas conquistadas contra 4 Champions League. RCD Espanyol de Barcelona no ha sumado un solo título de liga, y sólo tiene 4 Copas del Rey en su historia.

3 En Publisport.tv

Arraigo citadino... el sabor del clásico Chivas, el equipo más popular del país, con un estadio de primer mundo; Atlas, un equipo históricamente opulento, juega en el Jalisco. /

Clásicos del mundo. Así lo dijo el ídolo Pese al mal momento “El verdadero clásico en México es el Guadalajara de Chivas y Atlas, la contra Atlas, antes de que el futbol fuera un fenóhistoria del duelo y meno medíatico”. su importancia es por Salvador Reyes Monteón. Máximo anotador en la historia de Chivas. (1936-2012) su influencia directa Desde 1916 existe esta ri- Plate ante el Boca Juniors en en la vida de la Perla deportiva entre roji- Argentina; el Milán frente al Tapatía, fenómeno que validad blancos y rojinegros, misma Inter de Milán y Lazio frente se replica en muchas que nació justo después de a Roma, en Italia; el Manchesla fundación del club Atlas, ter City frente al Manchester ciudades del orbe dando el sello de diferencia- United, por razones lo mismo Más allá de lo que sucede dentro de la cancha, un clásico de futbol que se juega entre dos equipos de la misma ciudad engloba muchos elementos de la vida en sociedad, algunos de ellos de estrato económico y de identidad futbolera, por lo que está prohibido perder, más por el orgullo de sus colores y clase social futbolera que por la tabla de posiciones. La historia de los duelos entre Atlas y Chivas, partido que se jugará el próximo domingo en el estadio Omnilife, encuentra sus raíces más profundas en sus visiones de la vida en la cancha y de la vida en Guadalajara, que identifica a cada afición y da sentido a su pasión deportiva.

ción el que los iniciadores del club rojinegro, pertenecientes a una clase social acaudalada, comenzaron a jugar futbol después de sus viajes por el Reino Unido, en contraste con los rojiblancos, jóvenes de clase media y popular. Como una de las capitales futboleras del balompié internacional, Guadalajara, con su clásico tapatío entre Atlas y Chivas, se equipara a lo que sucede a nivel internacional, pues cuestiones ideológicas, económicas, y sociales hacen que el clásico tapatío encuentre sus coincidencias con partidos que dividen una urbe. Semejante al derbi catalán entre el FC Barcelona y el Espanyol de Barcelona, y el Atlético de Madrid frente al Real Madrid, en España; el River

sociales, que de ideología y logros deportivos tanto a nivel nacional como internacional, que son distintivos entre las aficiones, pues además de las clases sociales, están las clases futbolísticas. Hoy en día, la transformación de las aficiones en México con el surgimiento de las barras complica el diferenciar a una hinchada de otra. Pues entre los integrantes de la barra de los Zorros se incluyen jóvenes de la clase social de menores ingresos, mientras que Chivas, debido a la gestión del empresario Jorge Vergara y a la nueva ubicación en su estadio, ha ido modificando también el perfil de sus aficionados de ser el equipo del pueblo a ser un equipo con tintes más elitistas.

CLUB GUADALAJARA Y MEXSPORT

196

Ediciones del Guadalajara vs Atlas, desde su primer partido en la era amateur del futbol tapatío. La más reciente entre estos dos clubes fue el triunfo 1-0 de Atlas, en el Clausura 2013.

Pese a este panorama, el aficionado atlista sigue apelando a su identidad de equipo de clase alta y conserva en personajes de la sociedad tapatía, como Lorena Ochoa y Alejandro Fernández, a sus aficionados más representativos en esta idea, mientras Chivas encuentra en el aficionado de clase media baja y baja a sus –hoy un tanto contrariados– seguidores, quienes no logran adaptarse a la idea de unas Chivas más elitistas Este torneo, antes de iniciar el campeonato Chivas asestó un golpe mediático, de billetes y orgullo, al adquirir al Cruz Azul los derechos del atacante de Atlas, Omar Bravo, que se acentuará en el duelo del próximo domingo y que ya pegó en las aficiones.

PABLO VÁZQUEZ RIVERA pablo.vazquez@publimetro.com.mx @pablitovazquez1

Donarán taquilla del clásico En el marco de su visita al Campo Marte, en el que entregaron al presidente Enrique Peña Nieto y a la primera dama Angélica Rivera, Jorge Vergara y Angélica Fuentes otorgaron donativos en especie a los damnificados por las tormentas Manuel e Ingrid y anunciaron que la totalidad de la recaudación de la taquilla del partido ante el Atlas el próximo domingo será donada para ayudar a la recuperación de los afectados por las intensas lluvias en el país.

LEÓN

CHIVAS

vs. Crónica y galería de este duelo de Copa MX en www.publisport.tv

Código QR Escanea con tu smartphone este código QR y accede a la mejor información de nuestro sitio web www. publimetro.com.mx


www.publisport.tv Jueves 26 de septiembre de 2013

CAROLINA MENDOZA

12

REVIVIENDO EL TALENTO Tras un año complejo en el que no logró llegar al Mundial de Barcelona y decidió entrenar bajo el mando de Iván Bautista, la clavadista mexicana es firme en sus conceptos y quiere no ser recordada como la niña que llegó Londres 2012, sino como una triunfadora en este deporte. ¿Qué significa para ti regresar a trabajar bajo las órdenes del profesor Iván Bautista? — Estoy muy contenta, me gusta mucho Jalisco; ya estuve anteriormente con Iván (Bautista) un año y ese año fue el tiempo en el que estuve trabajando con Alejandra Orozco; muy agradecida con la gente que en este estado siempre te está apoyando. La verdad es que aquí estoy muy cómoda, me acoplo al modo de entrenamiento, al sistema y los planes que tiene Iván con cada uno de nosotros, hablé con mis papás y fue una decisión muy acertada.

La clavadista quiere retomar el nivel que la llevó a Londres 2012, entrenando en Guadalajara. / ALFREDO MOYA

Liga española

Duelo de aztecas en las canchas de la Madre Patria En la fecha seis de la Liga se enfrentarán Villarreal, con Gio dos Santos y Javier Aquino, ante Espanyol, club que dirige el Vasco Aguirre y que tiene en sus filas a Héctor Moreno. El ganador puede treparse al tercer sitio. Por otra parte, Gio y Javier subastarán casacas para ayudar a los damnificados por las lluvias en el país. PUBLISPORT

Madrid

Consiguen un triunfo dudoso La escuadra merengue se llevó los tres puntos del Martínez Valero gracias a un penal dudoso transformado por Cristiano Ronaldo, con lo que la Casa Blanca venció 2-1 al Elche que no mereció perder el duelo. El final del encuentro fue trepidante, pues en el tercer minuto de prolongación empató a uno el local, pero posteriormente el árbitro señaló penal en una acción de Carlos Sánchez sobre Pepe, en la que Cristiano, que ya había hecho de falta el 1-0, consiguió el gol

de la victoria para su equipo. En el minuto 51, Ronaldo adelantó a su equipo en una falta que superó la barrera y batió a Manu Herrera. El Elche buscó el empate y obligó a los hombres de Ancelotti a replegarse. Los locales conseguirían el premio a su empeño en el tiempo descuento. Boakye remató de cabeza pegado al poste derecho de Diego López, que no pudo atajar el balón. Poco después el silbante Muñiz Fernández pitó un dudoso penal a los locales que transformó Cristiano, para que los merengues continúen invictos en la Liga española. EFE

Siendo los clavados una disciplina que le ha dado a México muchos logros ¿qué les dice a ustedes el que los vean como favoritos a medallas en las competencias mundiales en las que participan? — Eso a nosotros nos mueve muchísimo, saber que la gente tiene una expectativa de ti y que te esté apoyando; es un bono extra el saber que la gente va a estar ahí, a pesar de que hayas fracasado. Es lindo ver que ellos te quieren ver crecer como clavadista como deportista. Es muy padre saber que a los mexicanos se nos toma en serio en el extranjero y a que nuestra gente ya les interesamos más.

¿Cómo ha sido su proceso de madurez, en el caso de Alejandra Orozco y tú, que son muy jóvenes pero ya muestran mucha seguridad a la hora de las competencias y la relación que llevan? — Siempre hemos sido muy buenas amigas, hacemos muy buena mancuerna; la verdad es que, además de ser buenas amigas, buscamos ser competitivas en los clavados y tener una buena comunicación para hacer un buen trabajo, y tenemos los mismos sueños, las mismas metas de llegar a ser las mejores y hacerlo con ella, que ya es medallista olímpica, que ya cumplió ese sueño, me pone muy contenta, pues he aprendido muchísimo de ella. Lleva tiempo tener seguridad y ánimo para seguir adelante en cada competencia. Sí, somos unas niñas todavía, pero sí queremos estar compitiendo, nos preparamos para dar los mejores resultados. ¿Qué tan bueno en tu desarrollo es convivir día a día con medallistas en Mundiales y Juegos Olímpicos? — La verdad es muy padre, el sueño de todos siempre es ser medallistas. Para mí, ver a Germán (Sánchez), Iván (García), Alejandra (Orozco), que son mis amigos y ya tienen esa medalla, y que ya te lo pueden compartir, te motiva a seguir sus pasos. Les he dicho que quiero ser como ellos, quiero tener también una medalla olímpica y siempre hay buena comunicación entre nosotros para apoyarnos y sin rivalidades. Todos como país queremos crecer en este deporte y cada vez estamos más cerca de las medallas y motivada en que México ya es una potencia mundial en clavados.

Carolina, además de lo que viven dentro de la alberca, todos ustedes son muy chavos, ¿cómo interactúan con sus vivencias personales y emocionales como parte del entrenamiento y la competencia? — A veces tenemos algunos baches, es como en un trabajo: a veces hay días buenos, hay días malos, a veces ganas a veces pierdes, es normal, y yo trato de compartir todo eso con los más grandes del equipo, porque ellos ya han pasado por momentos así, y ellos te sirven de guía. Como buenas personas y buenos compañeros, es normal acercarse de vez en cuando a pedir algún consejo de quien ya ha vivido algunos problemas como los que a veces tengo. Aún falta mucho, pero cada nueva competencia es un acercamiento rumbo a Río de Janeiro, ¿sí te ves en esa Olimpiada en 2016? — Claro que sí. La verdad cualquiera puede estar, cualquiera puede llegar, éste es un deporte muy competitivo, pero sí lo tengo en mente, siempre y cuando lo quiera, echándole ganas y entrenando. Son muchísimas horas de trabajo las que hay que dar y que se necesitan para estar ahí y ser consciente que a veces un clavadista sale en un buen día y eso te alcanza, pero es mejor cuando traes mucho trabajo atrás. Estoy tranquila, visualizando; hay competencias como las Series Mundiales, el Mundial de Natación, los Juegos Centroamericanos de 2014, los Panamericanos, y de todas esas competencias una aprende y te van llevando hacia el sueño que es estar de nuevo en unos Juegos Olímpicos. PABLO VÁZQUEZ RIVERA

Volvió CH14 con gol Un solitario gol de Javier Hernández, quien jugó como titular y marcó por primera vez en la temporada, fue suficiente para darle el triunfo al Manchester United 1-0 sobre Liverpool. Con la diana del delantero mexicano, los Red Devils avanzaron a octavos de final de la Capital One Cup en una edición más del clásico del futbol inglés. Fue en los primeros latidos del segundo tiempo cuando el killer mexicano dejó en claro que el olfato goleador no lo ha perdido, a pesar de las escasas oportunidades que le ha dado el

51 Goles ha convertido Javier Hernández en 121 partidos con el Manchester United. El mexicano convierte cada 130 minutos. Relevo de lujo.

técnico David Moyes. En un tiro de esquina, Chicharito anticipó la marca de los defensas Reds y llegó puntual a la cita a primer poste y de pierna cambiada fusiló a Mignolet para abrir y sentenciar el marcador. PUBLISPORT

Hernández Balcázar respondió en su primer juego como titular de la temporada. / GETTY IMAGES






Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.