20130928_mx_monterrey

Page 1

Los fans de gokú fueron escuchados por los dioses

Seguidores de la serie animada japonesa se lanzan a LAs SALAS DE CINE del país ante el estreno de la nueva cinta de Dragon ball z página 10

www. monterrey, n.l. @publimetroMty

Jueves 02 Sábado 28de deagosto septiembre de 2012 de 2013

facebook.com/publimetroMty

.com.mx

Sampetrinos se rebelan contra asueto de la SEP Contra día sin clase, moral y valores. Instituto San Roberto decide abrir sus puertas al alumnado pese a la disposición federal que cancela las clases Nuevo León reclamará la medida. Secretaría de Educación del estado estudia elevar propuesta a la Cámara de Diputados para suprimir la medida de los ocho viernes sin clase para labores técnicas del profesorado Y los papás. Afectados por no tener con quién dejar a sus hijos, se los llevan al trabajo página 02

Brasil muestra su liderazgo en América El país sudamericano se encuentra en un “momento diferente”. La presidenta Dilma Rousseff promovió la inversión durante un seminario llevado a cabo por el Grupo Bandeirantes Comunicaciones y Publimetro Brasil página 08

Convierten Torre en

pista de baile de altura página 05

El grupo Bandaloop inició los ensayos del espectáculo aéreo que ofrecerá esta noche y mañana en la Torre Administrativa. / Carlos Bravo

Vela de nuevo hace el feo al Tricolor La nueva negativa de Carlos Vela para integrar el combinado mexicano se debe a que no se siente al cien para aportar ni sumar a la Selección página 13


1

02

www.publimetro.com.mx Sábado 28 de septiembre de 2013

noticias

Sampetrinos dan cátedra a escuelas Pese a la inconformidad, los niños en el estado no acudieron a la escuela, en su primer viernes de 8 de inactividad. / ángel gómez

Seguridad

Crean fondo para reconstrucción Los legisladores y el gobierno federal crearán una partida económica destinada a la reconstrucción de infraestructura, tras el embate de los fenómenos meteorológicos Ingrid y Manuel. El fondo estará incluido en el Presupuesto 2014, aunque aún no se define el monto. PÁGINA 06

Plantel privado de San Pedro no cierra sus puertas, pese a disposición de viernes sin clases. Plantean pedir echar atrás la medida ante la Cámara baja.

La Secretaría de Educación en el estado analiza proponer a la Cámara de Diputados realice ajustes a fin de que se elimine la medida de los ocho viernes sin clases, aunque esto no se vivió en todos los planteles, pues el Instituto San Roberto, en sus dos campus recibió como regu-

larmente a sus alumnos. En el campus ubicado en el terriorio sampetrino, los maestros no desatenderán las juntas marcadas por la federación. La titular de la SE, Juana Aurora Cavazos, dijo que recibirá todos las propuestas y puntos de vista de los padres de familia que se ven afectados, pero también solicitó que todos los comentarios vayan sustentados. Cavazos no descartó en ser ella quien solicite a las instancias federales den reversa a la medida, que aunque estaba calendarizada, tomó por sorpresa a los padres de familia. La próxima semana, en la Cámara de Diputados se presentará un exhorto para que los

Código QR

Rechazan la medida

80

colegios, incluidos los que pertenecen a la Unión Neoleonesa de Padres de Familia.

maestros realicen sus juntas con el Consejo Técnico en días inhábiles o en otro horario. En los pocos planteles donde sí acudieron ayer a clases, incluyeron actividades de moral y valores, a cargo de los grupos de padres de familia.

ericka ostos

ericka.ostos@publimetro.com.mx Twitter: @erickaostos

Las autoridades escolares acudieron a supervisar las reuniones del Consejo Técnico. / cortesía

Ingrid. Entrega DIF víveres recolectados

Escanea con tu smartphone este código QR y accede a la mejor información en www.publimetro.com.mx

Hicieron mano cadena para el acomodo de víveres. / cortesía

En solidaridad con las miles de familias que resultaron afectadas por el paso del huracán Ingrid en el estado, el municipio de Monterrey entregó hoy los víveres recolectados, en los dos centros de acopio que instaló, a la Cruz Roja Mexicana, delegación Nuevo León. El presidente del DIF Monterrey, Roberto Garza, y el coordinador Estatal de Socorristas de la Cruz Roja, Rogelio Ayala,

se unieron a la “mano cadena” de los rescatistas que colaboran para elaborar las despensas que llevarán a las comunidades afectadas por este fenómeno que azotó gran parte del país. “Hasta este momento hemos entregado aproximadamente 11 toneladas a diferentes instituciones, como Cáritas y la Cruz Roja. A nosotros como DIF de Monterrey nos queda claro que no podemos solos y

por eso estamos haciendo equipo, en este caso con la Cruz Roja”, agregó Garza. Dio a conocer que los dos centros de acopio abiertos por las autoridades del municipio de Monterrey, uno en las oficinas generales de este organismo, en la colonia Loma Larga y el otro en la planta baja del palacio municipal, estarán recibiendo productos hasta el próximo domingo. publimetro


NOTICIAS 03 Educación

Anuncian universidad bilingüe y sustentable para el año 2014 Al inaugurar el Edificio de Docencia II de la Universidad Tecnológica de Cadereyta, el gobernador Rodrigo Medina adelantó que en 2014 Nuevo León se sumará al proyecto de las Universidades Bilingües Internacionales y Sustentables. “Es la oferta pública que por supuesto en Nuevo León tomamos para hacer esa universidad bilingüe, el próximo año la tenemos que estar inaugurando, en el estado más industrializado, aquí no debe fallar, yo les aseguro que la que mejor va a funcionar es la que vamos a poner aquí en Nuevo León, va funcionar de primera”, apuntó. publimetro

Regios captan mejor el verde Más de 380 regiomontanos participaron en el Certamen de Fotografía Ecológica edición 2013, organizado por la Secretaría de Desarrollo Humano y Ecología de Monterrey. Las mejores fotos serán expuestas en una galería en el Museo Metropolitano, adelantó Brenda Sánchez, titular de la dependencia. Destacó en su mensaje que el objetivo de este concurso es resaltar los valores ambientales de la comunidad regiomontana. Este interés por el medio ambiente regio quedó de manifiesto en la amplia participación ciudadana que se tuvo en esta ocasión ya que se contó con un total de mil 160 fotografías de 380 participantes; el doble de lo que

se presentó en el 2012. Los ganadores de las tres categorías contempladas fueron: Víctor Ramos Aguirre en la categoría Ser Humano y Naturaleza; Francisco Flores González en Biodiversidad y Patricia Segovia Ruiz en el tema de Participación Ciudadana. Las fotografías ganadoras fueron evaluadas por un grupo de fotógrafos expertos y por especialistas del medio ambiente de la Dirección municipal de Ecología, quienes calificaron la claridad en el mensaje, la composición fotográfica, la propuesta contenida, creatividad y originalidad en las ideas. Al concluir la premiación, la funcionaria procedió a hacer el corte del listón de la muestra especial que se mon-

En cifras

1,160

fotografías presentadas

380

participantes

tó en el Museo Metropolitano. Los fotógrafos profesionales Enso Picardi y Pablo Montelongo participaron en el evento. publimetro

Las imágenes más creativas y con un contenido en pro del medio ambiente resultaron ganadoras. / clipart

Seguridad

Presentan la Guía de Policía Comunitaria La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), el Programa para la Convivencia Ciudadana (PCC) y la Universidad Autónoma de Nuevo León presentaron la Guía de Policía Comunitaria. Las corporaciones policíacas del estado, instituciones oficiales y privadas, las autoridades municipales y las organizaciones de la sociedad civil que participan en la seguridad fueron convocadas para conocer los detalles del funcionamiento de este tipo de policía. La guía puede ser consultada o descargada del sitio pcc.org. mx/publicaciones. publimetro Tras Ingrid

Reporta Issste 10 mdp en daños Aunque son daños considerados como menores, Sebastián Lerdo de Tejada, director general del Issste reportó que los desperfectos en las clínicas y hospitales de la institución superan los 10 millones de pesos. “Sufrieron afectaciones menores afortunadamente como filtraciones, plafones estropeados en algunas clínicas”, agregó. El funcionario indicó que pese a los desperfectos, se brinda la atención a los pacientes de forma regular. agencias 55070


NOTICIAS 04

www.publimetro.com.mx Sábado 28 de septiembre de 2013

ESTA COLUMNA EXPRESA SÓLO EL PUNTO DE VISTA DE SU AUTORA.

Opinión

Diana Rodríguez @

Tolerancia y respeto Hablar de valores es hablar de uno mismo, los valores demuestran quiénes somos, cómo nos comportamos y cómo tratamos a los demás. Entre la diversidad de valores humanos hay los relacionados con el SER y valores relacionados con el DAR. Dentro de estos últimos tenemos los valores de la tolerancia y el respeto que tienen que ver con la capacidad de relacionarnos con los demás. Pero cuando éstos no están plenamente asentados en la manera de ser y actuar, se cometen ofensas o atropellos a la dignidad de las personas. Los valores, sean cuales sean, una vez que se introyectan en el pensar y el actuar quedan establecidos por siempre y en cualquier situación se van a poder demostrar, pero cuando éstos quedan débiles, el comportamiento se torna voluble y afecta a nosotros mismos y a los demás. En relación con este tema podemos encontrar numerosos casos en los que la tolerancia y el respeto brillan por su ausencia, sobre todo en las cuestiones relacionadas con las costumbres, los estilos de vida o incluso las preferencias sexuales. Esta dificultad en la demostración de los valores de tolerancia y respeto recientemente quedó evidenciada con el caso de la niña que fue expulsada del colegio debido a la intolerancia y falta de respeto de algunos padres de familia que influyeron para que la retiraran del plantel debido a que pertenece a una familia donde el padre es homosexual y vive con su pareja. La realidad es que en la vida actual nos encontramos con una diversidad de estilos de personas y de creencias y mientras estos estilos no afecten ni dañen a terceros debemos poner en práctica los valores para respetar los derechos de los demás, especialmente de los niños que no tiene culpa ninguna de las actuaciones de los adultos.

Arman reto para regios emprendedores Iniciativa. A través del Reto Bulbo, la iniciativa privada y gobiernos locales lanzan un llamado a jóvenes para participar con sus proyectos empresariales. Los mejores recibirán una inversión inicial. Con el objetivo de impulsar el desarrollo empresarial, la iniciativa privada y gobiernos locales lanzaron el Reto Bulbo, un concurso que busca crear vínculos entre inversionistas y emprendedores en México a través de proyectos innovadores. Carlos Olmedo, director de Reto Bulbo, explicó que en la actualidad muchos proyectos empresariales se enfrentan a la inaccesibilidad de créditos, financiamientos o recursos de capital para las empresas que inician, por lo que el concurso representa una oportunidad para los emprendedores. La iniciativa nació de la empresa Reale Investment Consulting and Taxes, apoyada por la Secretaría de Desarrollo Social y gobiernos municipales. Está abierta en Monterrey y el resto del país hasta el próximo 7 de octubre. “Como requisitos de los proyectos que esperamos, es que tengan un alto grado de innovación y escalabilidad, es decir, que tengan potencial de un crecimiento exponencial, el objetivo es que las propuestas ganadoras tengan una inversión importante y que puedan llegar a ser empresas medianas en un periodo de cinco a siete años”, explicó el director de Reto Bulbo. Las propuestas deben además contribuir con la sustentabilidad social o ecológica, ése sería el perfil ideal para el ganador del concurso, mencionó Carlos Olmedo. “Las personas pueden participar con una idea o proyecto sin haber empezado o que tenga menos de dos años desde que empezó a funcionar su empresa”, dijo y aclaró que las propuestas no están enfocadas a un sector específico. En juego están 150 mil pesos que se invertirán en el proyecto que consiga el primer lugar. El primero, segundo y tercero tendrán apoyo en consultorías, legal, becas en incubadoras de empresas, asesoría financiera, diseño de marca y

La final de Reto Bulbo se realizará el 25 de octubre en el Congreso Reale, en Monterrey. Participa también la Incubadora de Negocios de San Pedro. / CLIPART En cifras

Análisis

El capital está en la comunidad

150 mil pesos de inversión para el primer lugar

Desde el 1 de agosto hasta la fecha se han recibido propuestas

25

proyectos recibidos

93

50%

iniciativas inscritas a la fecha

de iniciativas recibidas son foráneas

Así lo dijo

“Estamos buscando que sus proyectos de entrada tengan viabilidad financiera, comercial y operativa, estas tres características son básicas porque nos dicen que como negocio tienen futuro”. Carlos Olmedo Contreras, director de Reto Bulbo.

respaldo en Tecnologías de la Información (TI), indicaron los organizadores. De acuerdo con Olmedo, los emprendedores en México carecen de apoyo por parte de la Banca de Desarrollo y de los propios inversionistas. En contraste, las áreas de oportunidad que se presen-

tan con mayor frecuencia en las empresas que inician son el análisis de los costos de su inversión inicial y la investigación de su mercado a profundidad.

víctor gómez

victor.gomez@publimetro.com.mx Twitter: @Vic_gr

Las propuestas tienen que ser proyectos integrales, tanto en la cuestión de la comunidad donde está ubicada la empresa como en la propia operación. No por ser una empresa rentable deben desatender a la comunidad. Nos hemos dado cuenta que el capital humano en las empresas es muy importante, es decir, lo ideal es integrar parte de la comunidad en el capital humano del proyecto. En algún momento revisamos algún proyecto en que querían utilizar a personas de la tercera edad para darles un trabajo bastante bien remunerado y honroso. Buscamos proyectos como ése, con un enfoque nuevo que apoye a la comunidad. Por otra parte, recordemos que por cuestiones industriales Monterrey siempre va a ser la capital de los emprendedores. La cultura de la gente en

Monterrey siempre ha sido trabajar y seguirá emprendiendo a través de nuevas formas para poder crecer su capital. Sin embargo, otra ciudad en México que ha destacado en los últimos dos años en cuestión de emprendimiento, Querétaro, creo que en algún momento puede estar a nivel de Monterrey en ese sentido. La diferencia entre estas dos ciudades es que en la Sultana del Norte destacan las universidades y su capital humano que siempre está en desarrollo e investigación. Monterrey reúne una serie de recursos que lo hacen óptimo para emprender. Tiene universidades de muy alto nivel, gobiernos municipales que apuntan a la competitividad y el mismo ambiente competitivo a nivel empresarial que dinamiza el emprendedurismo. Así que hay muchos motivos por los cuales apostar a nuevas empresas. Fernando Calzada Rodríguez,

director de Inversiones de Reale Investment Consulting and Taxes.


NOTICIAS 05

Bandaloop listo para hacer volar a los regios

CARLOS BRAVO

Arte

Bailan en el aire Con un espectáculo de danza aérea nunca antes presentado en Monterrey, la Bandaloop ya ha ensayado su show para el Festival Internacional de Santa Lucía (FISL), en donde un grupo de actores se colgarán de la Torre Administrativa para ofrecer sus mejores rutinas y alguna más que presentarán por primera vez. publimetro

Horario

20:00 h. del sábado y domingo iniciará el evento de Bandaloop en la Torre Administrativa. La entrada es gratuita. El mejor lugar para ver el espectáculo es el estacionamiento del recinto gubernamental.

Los datos Conoce algunas cifras del edificio más alto de la ciudad.

15

elevadores

36

pisos en 180 metros

61,000 m² de oficinas administrativas

5

estacionamientos


NOTICIAS 06

www.publimetro.com.mx Sábado 28 de septiembre de 2013

Ejército

“Seguirán en las calles”, Campa Cifrián El subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa Cifrián, dijo que el Ejército Mexicano permanecerá en las calles de México, para combatir a la delincuencia hasta que las condiciones permitan su retiro. “Lo que ha planteado el Gobierno es que esto va a suceder hasta que las condiciones lo permitan y no se ha planteado el Gobierno un plazo para el retiro del Ejército, dijo el funcionario en entrevista en el Senado durante su participación en el Parlamento Latinoamericano (Parlatino). Si el Gobierno no ha planteado un plazo, yo menos elementos tendría para plantearlo”, dijo Campa Cifrián. AGENCIAS

Requieren más fondos por Ingrid y Manuel Primero

2, 344 millones de dólares Costó el paso del huracán Wilma en 2005. Segundo

1, 373 millones de dólares Fue el monto que se cubrió por el huracán Gilberto. Tercero

Distrito Federal

431 millones de dólares

Encápsulan avances en equidad de género Participantes del Foro 60 Aniversario del Voto de las Mujeres en México, integraron documentos, fotografías, videos y libros en una Urna Conmemorativa, al estilo de una “cápsula del tiempo” que se resguardará en el Archivo General de la Nación para abrirse en el año 2053 cuando se celebrará el centenario del voto femenino. Al clausurar el acto, el consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés, dijo que es tiempo de que la política contribuya a la equidad de género, a perfeccionar la democracia y consolidar la igualdad de las mujeres en la vida política y social del país. NOTIMEX Clima

Seguirán lluvias en territorio mexicano El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó precipitaciones de moderadas a fuertes en el centro; fuertes en el sur; y de fuertes a muy fuertes en el occidente del territorio nacional en las siguientes horas. Detalló que el frente frío 3, extendido desde el sur del estado de Colorado, en EU, toca el norte de Sonora y llega hasta la parte media de Baja California. ntx

Costó Isidore en 2002. Cuarto

383 millones de dólares Costaron las inundaciones en Tabasco en 2007. El paso de las tormentas tropicales dejó 27 mil refugiados. / cuartoscuro/ archivo

Nacional. Senadores piden más recursos para atender contingencia. Aseguradoras estiman que el daño costará 75 mil millones de pesos. El paso de Manuel e Ingrid podría dejar daños materiales por 75 mil millones de pesos; colócandolo como el tercer fenómeno meteorológico más caro de México, justo después de los huracanes Wilma (2005) y Gilberto (1998). Lo anterior, de acuerdo con estimaciones realizadas por la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) que señala que aún se encuentran valorando los daños ocasionados por las tormentas tropicales. De ser así, lo destinado al Fondo de Desastres Naturales (Fonden) no sería suficiente para solventar los gastos derivados de la tragedia. Luis Videgaray, secretario de Hacienda, señaló que se cuenta con 12 mil 500 millones y, en caso de que se requiera, se podría recurrir a apoyos económicos externos, provenientes del Banco Mundial. Ante esto, seis senadores

del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y del Partido Acción Nacional (PAN) presentaron una iniciativa para la creación de un fondo de 50 mil millones de pesos. Los legisladores expusieron que este fondo se financiaría con “aportaciones de la Federación, las entidades, los municipios, entidades de Gobierno, estados extranjeros, organismos internacionales, organizaciones civiles y las personas físicas y morales de carácter privado y cualquier otro de procedencia lícita autorizado por el consejo”, se expone en la iniciativa. Según la AMIS, se calcula que de 2013 a 2018, van a estar ocurriendo más o menos de cuatro a siete huracanes de categoría cinco. “Cada año se reportan 90 temblores de más Municipios

56

en Guerrero resultaron afectados tras el paso de las tormentas tropicales; 45 en Oaxaca; 66, en Veracruz; y 20 en Tamaulipas. Además de daños en 72 carreteras y un millón 200 mil personas afectadas.

de cuatro grados en la escala de Richter. Y 60% del territorio mexicano, su población se encuentra expuesta a fenómenos naturales”, detalló Recaredo Arias, presidente de dicho organismo. Aún no se acaban... Septiembre es el mes de la lluvia; así lo señaló el director de la Comisión Nacional del Agua, David Korenfeld. Aseguró que las lluvias acumularon 162 mil millones de metros cúbicos de agua, similar a la que fluye en los ríos Papaloapan, Usumacinta y Grijalva. En tanto, el presidente Enrique Peña Nieto alertó que el pronóstico del clima para los próximos días es que siga lloviendo intensamente; así lo dijo durante su visita a los centros de acopio instalados en el Zócalo capitalino.

Inundaciones

Guerrero en alerta por lluvias Durante unas horas, Guerrero se mantuvó en alerta ante nuevas precipitaciones e inundaciones. Se suspendieron las clases en Acapulco y hubo inundaciones en las colonias Colosio, Renacimiento, Llano Largo y Viveristas, de esta última fueron desalojadas 38 personas, las cuales se refugiaron en una escuela. En tanto, la Subsecretaría de Protección Civil del estado alertó sobre los niveles de casi 100% de las

presas situadas en el estado y recomendó a la población tomar medidas preventivas, pues las precipitaciones persistirán. Recomendó especial atención en las laderas inestables, ante colapsos de viviendas, deslizamientos de rocas, precaución en ríos y arroyos por crecidas súbitas, al tomar en cuenta que se encuentran con gran caudal, así como al conducir en el pavimento mojado. En tanto, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), alertó de posibles lluvias con actividad eléctrica en el sur y occidente del país, así como intensas en Guerrero, Michoacán y Colima. notimex

¡Aguas!

publimetro

Guerrero, el más afectado

238

mil personas resultaron afectadas en el estado. Además de 95 muertos y daños iniciales por un monto de cinco mil millones de pesos, los cuales fueron solicitados al Gobierno Federal.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) alerta por lluvias intensas en el país; las cuales afectarán al centro, sur, y occidente del país. • De nuevo, Guerrero. El organismo explicó, a través de un comunicado, que las precipitaciones se registrarán en Oaxaca, Guerrero, Colima,

Jalisco, Nayarit y Michoacán. Ello debido a una zona de inestabilidad generada por baja presión con potencial de desarrollo ciclónico en las costas de Guerrero. Frente frío número tres. Asimismo, informó que un nuevo frente frío llegará a territorio nacional.


ECONOMÍA Y NEGOCIOS 07

En México, el comercio electrónico vende 79 mil 600 millones de pesos anuales, un volumen que sólo se reparte entre muy pocas empresas, donde las Pymes no pintan. La Asociación Mexicana de Internet (Amipci) reportó que 53% de los clientes del e-commerce pertenecen al nivel socioeconómico alto y medio alto, con un poder de compra que está siendo desperdiciado por las pequeñas empresas. Si es tu caso, pon atención a los tips de los sitios finanzaspracticas.com.mx e ideasparapymes.com

1

Planea una estrategia Abrir una página Web y pensar que estará llena de visitantes es como abrir una tienda y esperar que los clientes lleguen por arte de magia. Es preciso armar una campaña publicitaria y establecer mecanismos que difundan y fomenten la visita. Una opción es el E-mail Marketing, para mandar correos amigables, útiles y concretos a tus clientes.

5

MARIO MENDOZA

Twitter.com / @MarioFinanzas

tips para detonar las ventas de tu Pyme en la Internet Promociones y descuentos

Apóyate en la amabilidad y el diseño

2

3

Una de las estrategias de marketing más famosas son los cupones. Muchas empresas ofertan sus productos a un precio más barato o con algún descuento si son adquiridos desde su página de Internet o si hacen mención al ver el producto en las redes sociales de la empresa.

Además de enterar a tu público sobre la empresa, hay que hacer que la recuerden, por lo que la visita del cliente a la página Web debe ser agradable. Esto se logra con un diseño adecuado, información útil y concreta.

Laboral. Talentismo, la nueva era para trabajar a nivel global En una era en la que las nuevas tecnologías provocan la desaparición de empleos y el cambio de los procesos productivos, el talento humano será uno de los principales factores para obtener empleo, destacó la directora general de Manpower, Mónica Flores Barragán. En la era del “talentismo”, las organizaciones y los países que no cuenten con los colaboradores adecuados van a estar “en serios problemas para seguir siendo competitivos”, destacó. De tal forma, refirió que

esta nueva era se define por las habilidades de los trabajadores y no sólo a nivel país u organización, sino en el plano individual, lo que obligará a las personas a ser cada vez más competitivas para obtener un trabajo. Además de ello, dijo que hoy existe un panorama laboral en el que las instituciones no producen lo que las empresas requieren, hay escasez de talento a nivel global y países con problemas demográficos, pues su población está envejeciendo. AGENCIAS

Hacienda. Economía crecerá menos de lo previsto La economía mexicana probablemente crezca este año menos del 1.8% previsto recientemente por el Gobierno debido al impacto que tendrán los daños dejados por las tormentas que han azotado a varias regiones del país, dijo el viernes el secretario de Hacienda, Luis Videgaray. Las tormentas Ingrid y Manuel golpearon al país a mediados de mes, desde el Golfo de México al Pacífico, dejando al menos 145 personas muertas y daños por más de 75

Así lo dijo

“Esto quiere decir que si creceríamos sin la presencia de las tormentas Ingrid y Manuel al 1.8%, es probable que crezcamos alrededor del 1.7%”. Luis Videgaray, titular de Hacienda.

mil millones de pesos según cálculos de aseguradoras y el gobierno. AGENCIAS

La tecnología determina el talento y las habilidades requeridas. / clipart Por desastres

Habrá créditos a infraestructura El Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos pondrá en marcha un programa de créditos emergentes para la reconstrucción de la infraestructura en los estados y municipios afectados por Ingrid y Manuel. Se pondrá a disposición de los gobiernos locales créditos preaprobados y preferenciales, con periodos de gracia de capital e intereses de seis meses y sin comisiones por apertura o prepago. agencias

5

Control y medición Tal como Deming dijo: Lo que no se mide, no se conoce. Ésa es la diferencia entre las estrategias en Internet y cualquier otro medio, aquí puedes medir exactamente los resultados. Debes saber de dónde te visitan, cuánto tiempo están en tu sitio, qué prospectos te está generando y cuántas ventas nuevas hay.

Aprovecha las redes sociales Sitios como Facebook, Twitter, YouTube y LinkedIn llegaron para quedarse y, sin duda, adoptar una estrategia específica para tu Pyme es muy importante para que le ganes a tus competidores.

4


MUNDO 08

www.publimetro.com.mx Sábado 28 de septiembre de 2013

Futbol

2014

es el año en que se llevará a cabo la XX edición de la Copa Mundial de la FIFA. Será del 12 de junio al 13 de julio, siendo la segunda vez que se realiza este torneo en Brasil después de la Copa Mundial de 1950

Juegos Olímpicos

2016

es el año en que se celebrarán los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. El evento será entre el 5 y el 21 de agosto.

Cifras

201 millones es el número total de habitantes del país más grande de América Latina. En Río de Janeiro hay 6,320,446, mientras en la capital, Brasilia, hay 2,562,963.

Mundialmente

5

es la posición que ocupa Brasil en el anexo de países por población. Ocupa esa posición estando por debajo de China, India, Estados Unidos e Indonesia.

Brasil vive una nueva etapa Dilma Rousseff dejó claro que el país está invirtiendo en la capacitación de mano de obra para enfrentar los nuevos retos. / Luiz C. Ribeiro/Stringer/Metro

Nueva York. Justo un día después de la apertura de la Asamblea General de las Naciones Unidas, la presidenta Dilma Rousseff habló durante el seminario patrocinado por Grupo Bandeirantes y Publimetro en colaboración con Goldman Sachs “El país se encuentra en un momento diferente. Y el paquete de concesiones en inversiones para infraestructura representa una nueva fase en la estrategia brasileña”, dijo la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, durante el seminario La oportunidad de infraestructura en Brasil, promovido el miércoles en Nueva York por el Grupo Bandeirantes Comunicaciones y Publimetro Brasil en colaboración con Goldman Sachs. Hablando a empresarios e inversionistas extranjeros un día después de su discurso en la apertura de la Asamblea General de la ONU, la Presi-

denta de Brasil señaló que para su país una meta urgente y que debe ser conocida es incrementar la productividad y expandir la capacidad de la economía. “Es claro que el país entró en un ciclo de aceleración de su economía y desarrollo social”, dijo. Dilma admitió la existencia de cuellos de botella, pero dejó claro que el país está invirtiendo en la capacitación de mano de obra para enfrentarlos. “Por supuesto que todavía hay cuellos de botella, pero ahora tenemos una demanda acumulada. Esta situación requiere una medida concreta, que es entrenar profesionales para satisfacer la demanda de inversionistas. Y es el momento de las oportunidades. Puedo decir que en Brasil se están graduando más ingenieros que abogados”, dijo la presidenta. Con la presencia del equipo económico del Gobierno, el evento del miércoles trató de presentar a los inversionistas extranjeros el paquete de concesiones para el sector de infraestructura en el país ofrecido por el Gobierno federal, enfocándose en el transporte y áreas de energía. Mikael Jensen, CEO y presidente de Metro Internacional, abrió el evento y alabó el alto

Mikael Jensen (der.), CEO y presidente de Metro Internacional, abrió el evento y habló de oportunidades para hacer negocios en Brasil. / Luiz C. Ribeiro/Stringer

número de oportunidades para hacer negocios en tierras brasileñas. La compañía es socia del Grupo Bandeirantes Comunicaciones y está localizada en Brasil desde 2006, siguiendo el modelo exitoso de Publimetro — ­ que ya tiene nueve ediciones diarias y más de 500 mil copias por día en Brasil—“Nosotros tenemos un exitoso trabajo conjunto con el Grupo Bandeirantes. Distribuimos nueve millones de copias por día a más de 35 millones de lectores en 22 países, y nuestra presencia en Brasil solamente mejora nuestra marca. Por lo que yo puedo decir con propiedad que Sao Paulo es un gran lu-

gar para hacer negocios, pero se necesita considerar otras regiones, que también provean muy buenas oportunidades. Brasil es muy seguro, uno de los mercados más ricos y estables en Latinoamérica”, explicó Jensen. João Carlos Saad, presidente del Grupo Bandeirantes y responsable de Publimetro Brasil, reafirmó la posición prominente del país en el escenario mundial: “Brasil tiene una democracia estable, con instituciones sanas, tiene el portugués como el único lenguaje hablado oficial y mantiene una fuerte integración y relaciones pacíficas con las naciones vecinas. Nues-

tro país se ha convertido en una máquina productiva con tecnología de última generación. Sin embargo, estamos en el 129º lugar en el ranking de infraestructura, lo que constituye una oportunidad única para la inversión. Los inversionistas podrán encontrar muchos tratos buenos. Y estoy seguro de que, una vez que tengan una infraestructura exitosa, querrán hacer más en otras áreas”. Gary Cohn, presidente de Goldman Sachs, evaluó que los inversionistas no deberían perder la oportunidad de invertir en Brasil, ya que el país está mostrando signos claros de estabilidad económica y crecimiento de demanda interna. “Nosotros sabemos que Brasil es importante para la economía mundial. Es una piedra angular del mercado de inversión”, dijo. Guido Mantega, ministro de Finanzas de Brasil, también alentó a los inversionistas al afirmar que el objetivo del Gobierno es elevar el nivel de inversión en la infraestructura pasando de 18 % a 24 % del PIB (Producto Interno Bruto). “Pusimos en marcha el año pasado un gran programa de concesiones de más de 200 mil millones de dólares. Las inversiones en infraestructura tie-

Cifra

35

millones en 22 países es el total de lectores que tiene Publimetro. En Brasil tiene nueve ediciones diarias y más de 500 mil copias por día.

nen un efecto multiplicador. Ellas producen un impacto mucho mayor y son también un gran antídoto en tiempos de crisis económica”, dijo. Al clausurar el evento, la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, destacó la seguridad y la fiabilidad del país. “Brasil se compromete a preservar la estabilidad de los bancos. También representamos a un gran mercado. Además, una característica del pueblo brasileño es cumplir los términos de los contratos. No es sólo una acción de Gobierno, sino una cuestión de Estado. Brasil es un país con dimensiones continentales y tiene espacio para todo el mundo, y ofrece oportunidades que pocos países pueden permitirse el lujo de hacer”.

Metro Brasil METRO WORLD NEWS


MUNDO 09

NASA revela dónde hay más muertes por contaminación Histórico. El centro científico comparó los niveles de polución de 150 años en todo el orbe. Revolución Industrial, parteaguas El Este de China, el Norte de India y Europa son los lugares más afectados por muertes por contaminación ambiental, de acuerdo a un análisis que la NASA realizó en todo el orbe. El organismo muestra los países con las tasas más altas de mortalidad prematura debido a la contaminación del aire, a través de un mapa. Representaron el número promedio de muertes por cada mil kilómetros cuadrados por año, debido a la emisión de partículas finas, pues pueden llegar a los pulmones con facilidad. El análisis abarcó desde 1850 hasta el año 2000. Esta parte de Asia y Europa ha sido la que más problemas ha presentado desde la Revolución Industrial, de acuerdo a datos arrojados por el análisis. Anualmente, las defunciones por esta causa alcanzan a 2.1 millones de personas, de acuerdo a investigaciones de Jason West, científico de la Universidad del Norte de California. West sostiene que millones de muertes prematuras podrían prevenirse: a través de la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero podría llevar a una reducción global de los contaminantes, y por lo tanto,

Causas de muerte

1

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, es posible establecer una relación cuantitativa entre los niveles de contaminación y resultados concretos relativos a la salud como el aumento de la mortalidad o la morbilidad. Para ello generaron un documento válido en todo el mundo donde se determinan los límites de emisión de contaminantes.

Interpretación

2

El exceso de ozono en el aire puede causar problemas respiratorios, asma, reducir la función pulmonar y enfermedades pulmonares.

• Café oscuro. Zonas del mundo con más contaminación y muertes causadas por ella.

4

• Azul. Presentaron leve mejoría en su condición ambiental.

En el 2010 las muertes por contaminación del aire en México fue de 14 mil 700, cifra comparable con las 15 mil 273 muertes que, de acuerdo con estadísticas del gobierno federal, fueron ocasionadas por el crimen organizado el mismo año.

• Café claro o medio. Mientras menos contaminada sea la zona, el color es menos intenso. mapa de nasa.gov

disminuir la probabilidad de muerte prematura debido a la contaminación del aire causado por partículas finas que se pueden respirar gracias al humo de los automóviles o de cocinas o chimeneas de leña. Los investigadores de la Nasa compararon los niveles de contaminación en un lapso de 150 años, desde 1850 a 2000. La única zona del mundo que presentó una leve mejoría es el sudeste de Estados Unidos y consideraron que se debe a la disminución de la quema de biomasa en los últimos 160 años. También una zona de Sudamérica que corresponde a la parte media

Alerta

Los contaminantes atmosféricos, incluso en concentraciones relativamente bajas, se han relacionado con una serie de efectos adversos para la salud. Organización Mundial de la Salud.

de Chile y Argentina presentó una leve mejoría. Al respecto, la Organi-

zación Mundial de la Salud sostiene que se calcula que la contaminación del aire de interiores causa aproximadamente 2 millones de muertes prematuras, la mayoría en los países en desarrollo. Casi la mitad de esas muertes se deben a neumonías en menores de cinco años. Por otro lado, la contaminación atmosférica urbana causa en todo el mundo 1.3 millones de muertes al año, que afectan de forma desproporcionada a quienes viven en países de ingresos medios.

Buena fuente...

8,000

inmuebles al año, en promedio, adquiere el Vaticano por causa de fieles que no tienen herederos, de acuerdo a medios italianos.

les e internacionales. Por ejemplo, el restaurante L’Eau Vive de comida francesa es manejado por las Misioneras de la Inmaculada Concepción. Una cena puede costar más de 200 dólares. Cada año incrementan sus inmuebles por donaciones millonarias. publimetro

Muertes por contaminación por país, por año.

23 mil en brasil

10 mil

argentina

15 mil

en méxico

6 mil

en colombia

publimetro

Hoteles de lujo: negocio eclesiástico En países como Perú, España, Francia, Italia y Puerto Rico hay recintos eclesiásticos transformados en hotelería exclusiva. Un ejemplo es el Hotel Monasterio de Cusco, Perú. El predio en donde se encuentra era el Seminario de San Antonio Abad, fundado en 1598. De acuerdo a un reporte de la BBC, es administrado por la empresa hotelera Orient Express, pero como el lugar pertenece al Arzobispado de Cusco, existe un contrato de usufructo por 30 años que estipula que la compañía tiene que pagar un alquiler mensual. La mayoría de conventos, monasterios y seminarios pertenecen a iglesias locales, diócesis y órdenes religiosas, loca-

Clear Air Institute reporta

El Hotel Monasterio, de Cusco, en Perú, es un predio en donde se encuentra el Seminario de San Antonio Abad, fundado en 1598 . / internet

Siria

Costa Concordia

Reanudan investigación de armas químicas

Encuentran cuerpos dentro del crucero

La ONU anunció que su equipo de investigadores sobre el uso de armas químicas en Siria reanudó sus pesquisas en el terreno, luego de que confirmara el miércoles su llegada a Damasco. “Luego de llegar a Damasco, el equipo finalizó sus preparativos para comenzar su labor pendiente, lo que incluye reuniones con autoridades de Siria”, dijo Martin Nesirky, vocero de la ONU

Algunos restos humanos fueron encontrados dentro del crucero Costa Concordia, reflotado la semana pasada frente a la isla italiana del Giglio, donde se encontraba encallado desde que naufragó el 13 de enero de 2012, anunció el jefe de Protección Civil, Franco Gabrielli. Podría tratarse de restos del camarero indio Russell Rebello y la pasajera italiana Maria Grazia Trecarichi, dijo enconferencia de prensa. notimex

notimex


2

10

www.publimetro.com.mx Sábado 28 de septiembre de 2013

entretener

La cinta dirigida por Masahiro Hosoda regresa a la pantalla grande, con la intención de atraer a más seguidores.

Meryl Streep

Se muestra como una bruja Meryl Streep se aventura en los bosques de Into The Woods como la bruja que desea revertir una maldición y recuperar su belleza. El divertido y emotivo musical, una versión moderna de los cuentos de hadas de los queridos hermanos Grimm, explora las consecuencias de las aventuras de Cenicienta, Caperucita Roja, Jack y las habichuelas mágicas y Rapunzel, todas atravesadas por la historia original de un panadero y su mujer, y una bruja que les lanza un hechizo. La película llegará a Latinoamérica en diciembre de 2014.

Código QR

Escanea con tu smartphone este código QR y accede a la mejor información de nuestro sitio Web www.publimetro.com.mx

/ cortesía

Regalo de los dioses para los fans de Dragon Ball Z Estreno. El esperado regreso de Gokú llegó por fin a la pantalla grande, y este viernes se estrenó Dragon Ball Z: la batalla de los dioses. La serie Dragon Ball, específicamente Dragon Ball Z, sigue latente en el corazón de varias generaciones. Muchos crecieron con la caricatura y es la razón por la que muchos le rinden culto a la animación japonesa. Dragon Ball Z: la batalla de los dioses es un intento de Toei Animation para dar vida nueva a una saga que concluyó hace casi 20 años y que ya tiene una impresionante base de seguidores en todo el mundo. Se trata de la película número 14 basada en el anime y, en palabras de Akira Toriyama, su creador, tiene todas las características de la historia original. Luego de la presión de los seguidores de la serie de televisión Dragon Ball Z, el creador de las aventuras de Gokú y las

esferas del dragón, Toriyama decidió poner manos a la obra para generar una historia que le brindara algo más al espectador. Casi todos los personajes importantes de la serie original están presentes, pero la mayoría salen escasos segundos a cuadro, con uno que otro diálogo (o ninguno). Y aun cuando Gokú es en quien nuevamente recae el peso de salvar a la Tierra, el protagonismo en realidad es de Bills y Wiss, quienes fungen como antagonistas. Es precisamente por ser nuevos en la saga que los reflectores están enfocados en ellos. “La película, cuya duración aproximada es de 80 minutos, es un deleite visual repleto de colores brillantes y nítidos. El diseño se mantiene apegado al de los capítulos originales de la serie, pero con las evidentes mejoras que permite la tecnología actual. Así, vemos a un Gokú que, en ocasiones, fue hecho completamente en computadora, como la mayoría de los escenarios. Éstos últimos, por lo general, se introducen con tomas abiertas rendereadas en tres dimensiones”, señaló Mario Castañeda, que da voz

a Gokú. Uno de los aspectos por destacar de la película es que están de vuelta casi todos los actores de doblaje de la serie original. Diamond Films no se limitó en contactar a Mario Castañeda y a René García para dar vida a Gokú y Vegeta, respectivamente; luego de una serie de rumores de que ya no estarían en este proyecto. “Ser parte de Dragon Ball, que ha sido la serie de anime más grande de todos los tiempos, pues es algo muy importante para mí”, señaló el actor de doblaje, Mario Castañeda. Dragon Ball Z: la batalla de los dioses ya cayó en las manos de

En sus palabras

“Esta película de Dragon Ball Z trae nuevas transformaciones, nuevos efectos especiales. Yo creo que los seguidores van a quedar encantados con este doblaje que reúne a la mayoría de voces originales, eso es un plus”. Mario Castañeda, la voz de Gokú en español.

la piratería y se encuentra en la Web, por lo que la lucha de los personajes irá más allá de la pantalla, para tratar de que los fieles y nuevos seguidores asistan a las salas de cine a ver la historia, a partir de este 27

Dragon Ball Z: la batalla de los dioses La historia se sitúa varios años después de la batalla con Majin Buu. Bills, el dios de la destrucción que mantenía el equilibrio del Universo, se ha despertado de un largo sueño. Al escuchar rumores sobre un sayayín que ha vencido a Freezer, Bills parte en bus-

ca de Gokú. Emocionado por el hecho de que haya aparecido un oponente tan poderoso después de tanto tiempo, Gokú ignora las advertencias de Kaito y decide enfrentarse a él. Dragon Ball Z: la batalla de los dioses es la película número 14 de Dragon Ball Z.

de septiembre. Ante los resultados de taquilla en otros países, Akira Toriyama reveló que evaluaría la realización de una nueva serie de Dragon Ball Z. El escritor japonés, de 58 años, manifestó el apoyo que Latinoamérica ha brindado a sus personajes. “En México tuvo bastante fuerza la caricatura; ahora que realicé esta nueva película, los seguidores presionaron bastante para que los personajes tuvieran las mismas voces y los clubes de fans son numerosos en toda América Latina, eso mantiene vivo a Dragon Ball”, concluyó.

GABRIELA ACOSTA SILVA

gabriela.acosta@publimetro.com.mx


ENTRETENER 11

Prepara maleta para presentar su propuesta en África Música. Su historia en RBD y su paso por las telenovelas, abren a Maité Perroni la oportunidad de conquistar países que no ha visitado. Apenas tiene dos meses que salió su disco como solista, y Maité Perroni está conquistando mercados que ni ella misma imaginaba, pues ya prepara maletas para irse en octubre a África. “Eso es algo que me da mucha alegría porque, es un conjunto de muchos elementos. Me invitaron a África para actuar en una premiación que van a hacer en un canal de televisión de Angola, y voy a interpretar cuatros temas”, expresó Maité a Publimetro. “Lo chistoso es la forma en la que llega Angola a mi vida, y es que, a través de las telenovelas, he podido acercarme a ese país. Me invitaron porque les ha gustado lo que he hecho en la televisión y eso me va a permitir llevarles mi música, porque mi disco no está en África. Es una fusión muy interesante, me emociona ver cómo están pasando las cosas”, añadió.

Asimismo, reveló que su disco debut, Eclipse de luna, no estaba contemplado para salir en países como Grecia y Polonia, pero debido a la demanda de los fans de redes sociales, ya se empezó a editar allá. “Eso me hace muy feliz porque ni siquiera es nuestro idioma, y llegar con la música latina a otro país es importante para mí, pero al mismo tiempo no quiero descuidar a mi México, que es mi punto de partida, y también voy a trabajar en varios países de Latinoamérica”, comentó. Eclipse de luna contiene 13 temas, en ellos se incluye el primer sencillo Tú y yo a ritmo de bachata, pero Maité deja claro que éste no es un disco exclusivo de bachata. “¡Exacto! Sí hay cinco bachatas, sí es el género que predomina en el disco, pero no es el único. También hay vallenato, baladas, pop, dance, un poquito de todos los géneros latinos”, aclaró. “La bachata fue una idea de Carlos Lara, y fue muy atinada porque me permitió moverme de lugar, hacer algo diferente, experimentar cosas nuevas. Y me voy a poder seguir comunicando con los diferentes públicos que existen”, explicó Perroni. Y otra cosa que Maité quiere mostrar con Eclipse de luna

Cifras

30

Años de edad

10

años de carrera

es que así es ella, así piensa, así siente, ésa es su personalidad, y no la que por años estuvo detrás de la chica RBD y los diversos personajes de telenovela que ha interpretado. “¡Exactamente!, eso es lo que pasaba. La gente me dice: oye, te vemos muy diferente, es otra faceta. No soy otra Maité y no es otra faceta, lo que sucede, por primera vez, me están conociendo, no a través de un personaje o de una historia que contar que no es mía. Me llama la atención que piensen que lo hago por estrategia”, concluyó.

Daniela Pérez

daniela.perez@publimetro.com.mx Twitter: @DanyPublimetro

Maité Perroni confiesa que ya prepara su espectáculo en vivo para iniciar su gira en breve. / Foto: Ángel Gómez / Publimetro

Se integra Dulce a Mentir para vivir

Dulce María dará vida a Joaquina Jaqui Barragán, y será personaje clave en la historia, que ya transmite sus últimos capítulos. / Cortesía Televisa

Aunque la telenovela Mentir para vivir está en la recta final y ya se anuncian los últimos capítulos, la productora Rosy Ocampo siempre está buscando ofrecer cosas nuevas a su público, por eso ha invitado a Dulce María para que sea parte de esta historia. La exintegrante del grupo RBD entró al aire desde este viernes 27 de septiembre dando vida a Joaquina Jaqui Barragán, hija del narcotraficante Joaquín Barragán (Joaquín Cosío) y de Rosa Toscano (Beatriz Moreno). Jaqui siempre ha tenido

la idea de que su padre es un importante empresario, pero cuando él muere, descubrirá el verdadero origen de sus empresas y los negocios a los que se dedicaba. “Joaquín Barragán está inconsciente, le avisan a mi personaje y viaja a Hermosillo, pero ahí se va a enterar de todas las maldades que ha venido haciendo durante toda la novela”, explicó Dulce María en entrevista para Radio Fórmula. Asimismo, la también cantante calificó a su personaje como muy bonito y diferente,

ya que ella estaba acostumbrada a salir en telenovelas de corte juvenil y este es un melodrama tradicional, que cuenta con grande actores; además de estar contenta de volver a la televisión con Rosy Ocampo. En Mentir para vivir participan David Zepeda, Mayrín Villanueva, Altair Jarabo, Adriana Roel, Cecilia Gabriela y Nuria Bages. Dulce compartirá escena con Joaquín Cosío, Beatriz Moreno, Diego Olivera y Felipe Nájera, principalmente. El personaje interpretado

El dato

04

años tenía Dulce María de no hacer telenovela. Su último protagónico fue en Verano de amor, en 2009.

por Dulce María será importante en la trama, porque ayudará a encontrar al responsable de los fraudes, que en su momento acusaron a Oriana (Mayrín Villanueva) y motivo por el cual ella tuvo que cambiar de nombre y de país. Publimetro


ENTRETENER 12

www.publimetro.com.mx Sábado 28 de septiembre de 2013

Kinky inicia con la cuenta regresiva para el MTV World Stage Monterrey 2013 Previo a lo que será el MTV World Stage Monterrey 2013, donde se presentarán Simple Plan y Fall Out Boy en la Arena Monterrey el próximo 3 de octubre, la banda regiomontana Kinky inició con la cuenta regresiva para dicho concierto mediante una fiesta VIP. Kinky participó anteriormente con el canal de música en la grabación de spots, que se transmiten desde hace tiempo en MTV, para darle mayor difusión a Monterrey. El MTV World Stage Monterrey 2013 se transmitirá por televisión en 162 países, pero con días de diferencia: el 18 de octubre para Latinoamérica y el 8 de noviembre para el resto del mundo. / foto: ángel gómez

Una feria del libro de gran celebración Continúa la fiesta. En esta edición conmemorarán los aniversarios del Tec y la UANL, además de instituciones culturales. Los 70 y 80 años del Tecnológico de Monterrey y la Universidad Autónoma de Nuevo León, respectivamente, serán el enfoque principal para la agenda de la edición 2013 de la Feria Internacional del Libro Monterrey del 11 al 20 de octubre. También se conmemorarán los 35 años del Planetario Alfa, los 15 de la Cineteca estatal y los 10 de la editorial independiente Vaso Roto, según detallaron autoridades del Tec de Monterrey. “La feria abre gustosamente sus espacios a varias instituciones para celebrar en conjunto sus aniversarios”, comentó David Garza Salazar, rector del Tecnológico de Monterrey, campus Monterrey. Para esta edición se espera la participación de más de 650 editoriales, por lo que la oferta de autores nacionales e

Destacado

“Es un año en donde coinciden varios aniversarios y al tener todos estos festejos unidos, este año de aniversario se dio la oportunidad de dedicar esta feria a la sinergia y al enfoque local”. David Garza Salazar. Rector del Tecnológico de Monterrey, campus Monterrey.

internacionales será extensa. Además se habilitó un espacio, denominado Punto E, donde 50 escritores locales interactuarán con los asistentes. “Con la intención de acercar al público con los escritores nacionales y locales, la feria presenta, en conjunto con Escritores Independientes Capítulo Monterrey, un escenario llamado Punto E, donde podrán charlar sobre su producción literaria”, aseguró Felipe de Jesús Cavazos, director de asuntos culturales de la feria. También participarán con actividades y exposiciones,

En cifras

300 mil visitantes esperan recibir

650

editoriales participarán

1,400

actividades en total

entre las que destaca un planetario móvil, el Planetario Alfa, la Cineteca Nuevo León y el corporativo Femsa. La Feria Internacional del Libro Monterrey 2013 ofrecerá en total alrededor de mil 400 eventos, de los cuales cerca de 100 serán dedicados al público infantil. Cabe destacar que en coordinación con Conarte se llevará a cabo el II Encuentro Internacional de Fomento a la Lectura, mientras que Conacyt llevará la Semana de la Ciencia y la Tecnología. Entre la oferta de autores nacionales, destacan las presentaciones de Carmen Bou-

8

días de duración

llosa, Federico Reyes Heroles, Xavier Velasco, Rosa Beltrán, Paco Ignacio Taibo II, Guillermo Samperio, Lorenzo Meyer, Trino y Alberto Chimal; mientras que a nivel internacional contará con la escritora danesa Janne Teller y el argentino Eduardo Sacheri, de acuerdo con Miguel Ángel Arreola, director general de la feria. Para conocer la agenda completa de las actividades y talleres está disponible la página Web www.feriadellibromonterrey.com.mx.

karla berlanga

karla.berlanga@publimetro.com.mx Twitter:@karlitaberlanga

Como ya es tradición, la Feria Internacional del Libro Monterrey 2013 se realizará en las instalaciones de Cintermex de la sala A a la D. Los horarios podrán consultarse en la página de Internet. / cortesía


13

Primero un flan, antes de pensar en el Clásico Regio Apertura 2013. El Monterrey recibe al colero Pumas, uno de los peores clubes del continente. La llegada de José Cruz al Monterrey se está justificando con creces. En un mes, el nuevo técnico rayado le ha cambiado la fisonomía a un equipo ciclado y destinado al fracaso. Ahora, ante un rival sumamente a modo, La Pandilla del Profe se alista para seguir soñando con la Liguilla y, de paso, llegar con una inercia triunfadora al Clásico 101. Poco más de 30 días han pasado desde que el timonel asumió el mando y, en esas cuatro semanas corrigió las falencias defensivas y le dio un orden táctico al equipo; sin embargo, la meta de calificar todavía está lejana, aunque al alcance por lo que los tres puntos ante el colero Pumas son más que vitales. Con 13 puntos, los albiazules sólo aspiran a meterse hasta al noveno lugar, siempre y cuando Tigres, Veracruz y Tijuana no ganen esta jornada. Además, tendrían que esperar un traspié del Cruz Azul para terminar a un punto del octavo puesto, ocupado por La Máquina. Por su parte, los Pumas llegarán al Tecnológico sumidos en una crisis histórica. Incluso, el pésimo inicio de torneo de los universitarios los tiene como uno de los peores clubes de todo el continente americano. Publisport se dio a la tarea de investigar la efectividad de los sotaneros de las campeonatos domésticos más impor-

RAYADOS

PUMAS

VS.

Jornada sabatina

veracruz

américa

vs.

19:00 horas. Estadio Tecnológico, SKY PPV

17:00 horas. Estadio L. P. Fuente, Televisa 9 cruz azul

3

@PublisportMX Publisport MX

león

vs. 17:00 horas. Estadio Azul, SKY chiapas

pachuca

vs. Locura por los boletos

21:00 horas. Estadio V. M. Reyna, SKY Llaman al Chema Fórmula 1

Sin importar que fuera un día hábil, cientos de aficionados se presentaron desde temprana hora en el estadio Tecnológico para adquirir las entradas para el Clásico Regio de la próxima semana. La venta continuará este fin de semana. / gerardo suárez

José Basanta volvió a ser convocado a la Selección de Argentina para los duelos eliminatorios frente a Perú y Uruguay. Cabe recordar que la Albiceleste ya está calificada a Brasil 2014.

tantes de América. En el listado, los pupilos de José Luis Trejo, con una producción de 15.15%, se encuentran en el sitio 10 de los 15 peores equipos de América El combinado del Pedregal sólo supera en la lista a los últimos lugares de Costa Rica (Belén, 11.11%), Paraguay (Ce-

rro Porteño, 11.11%), Ecuador (Deportivo Quevedo, 9.09%), Argentina (Racing, 8.33%) y Uruguay (Fénix, 6.6%). La efectividad de los capitalinos sólo se empareja con lo hecho por Náutico, el peor equipo de Brasil que ha sumado 10 unidades en 22 juegos disputados. g. suárez / e. Sánchez

¡Regresa México! México volvió a la lista de países que serán sede de la Fórmula 1 en el 2014, aunque aún está pendiente obtener la aprobación del circuito, informó ayer la Federación Internacional del Automóvil en su sitio Web.

Neri Cardozo será uno de los referentes en el ataque rayado. / mexsport

Otra vez Carlitos le pintó un dedo al Tri

El atacante de la Real aseguró no encontrarse en buen momento. / mexsport

La Dirección General de Selecciones Nacionales dio a conocer la convocatoria de jugadores mexicanos que militan en Europa, destacando la ausencia de Carlos Vela y el regreso de Guillermo Ochoa. Sólo se convoca a cinco elementos Además, quedaron fuera Andrés Guardado, del Valencia, Diego Reyes y Héctor Herrera del Porto Pese a lo que se había dicho hace unas semanas, Vela no quedó convocado y no se exponen los motivos por los que el Bombardero no tuvo invitación a la cita más impor-

Así lo dijo

“(Vela) me dijo que no estaba preparado para venir a sumar, que agradecía mucho el llamado. Vucetich no lo va a forzar”. Héctor González Iñárritu, director de Selecciones Nacionales.

tante del año, continuando con la tónica que se había mostrado a lo largo de la estancia de Chepo de la Torre al frente del Tricolor. espn

Los legionarios

El Comité Directivo de la Fórmula 1 decidió darle al país la penúltima carrera de la próxima temporada, misma que se desarrollará el domingo 16 de noviembre del próximo año. En el autódromo Hermanos Rodríguez ya comenzaron las labores para poner a punto la pista y de esta manera se confirme el Gran Premio de México en diciembre próximo.

Víctor Vucetich entregó ayer la lista de jugadores europeos para los partidos contra Panamá y Costa Rica.

FALTAN

• Héctor Moreno. Espanyol.

257

• Guillermo Ochoa. Ajaccio. • Javier Hernández. Manchester United. • Giovani dos Santos y Javier Aquino. Villarreal.

días

M

UN

DIA

L BR A S I L

20

14


14

www.publisport.tv Sábado 28 de septiembre de 2013

Rey misterio El luchador, amo de los aires, compartió a Publisport sus vivencias dentro y fuera del cuadrilátero en la WWE, así como la emoción por volver a combatir en México entre el 16 y 19 de octubre próximo y los retos que hay para el hombre detrás de la máscara

regresa el monarca al ring Tras las lesiones que lo han alejado de los encordados y en el marco de la gira de la WWE en México, Rey Misterio demostrará al público mexicano (16 de octubre, Querétaro; 17 de octubre, Guadalajara; 18 de octubre, Ciudad de México; y 19 de octubre, Monterrey) que aún le queda cuerda en el ring. ¿Qué significa para ti, después de tantos años de trayectoria en la lucha, abrir camino en Estados Unidos y que la gente te reconozca a nivel mundial? — Primero que nada, agradecido con Dios por la bendición que me ha dado, y de que las puertas se me han abierto en las empresas en las que he estado. Ha sido muy bueno demostrarle a la gente que no creía en mí, en las diferentes etapas; en la AAA, al principio, me decían que estaba muy chiquito, siempre fueron metas para mí; quería ser igual de grande que un Hijo del Santo o Lizmark. Fuera de la empresa SW, en todos los demás sitios tuve algún problema. Recuerdo mis inicios con Psicosis, La Parka, Konan. Todo eso lo llevo pues ha sido una carrera

Vuelvo después de dos años y medio a pelear y lo haré en un arena mexicana. Es una gran satisfacción que los aficionados me vean como alguien a seguir

cansada, larga y con mucha negatividad y celo, pero contento de que, después de la tempestad, llega la calma y viene el hecho de disfrutar el fruto de tu trabajo. Después de tantas luchas dentro y fuera del ring, y en medio de la ausencia por lesión, ¿qué siente la persona detrás de la máscara cuando no está luchando? — De repente ves la revista de la WWE, la tomas y buscas algo para saber que no se han olvidado de ti, la hojeas y al ver una foto tuya sientes un alivio, de saber que sigues en la mente de los aficionados, y en el equipo de programación de la empresa. Pero no hay esa inseguridad que

sientes en el interior, no la tienes a pesar de que lleves tantos años y muchos logros en tu carrera, porque sientes que es imposible que la gente se olvide de ti, gracias a Dios por lo que has logrado en tu trayectoria. Sin embargo, al no estar, extrañas el ring; quisieras estar viéndote tras una lucha, te llega cierta ansiedad de estar ahí y demostrarle a la gente que aún hay Rey Misterio para rato. ¿Cómo ha sido tu conexión con la gente, tomando en cuenta que eres un mexicano que va a luchar a Estados Unidos y los reflectores a nivel mundial? — Es muy importante porque la popularidad que te da el

personaje no nada más se basa en lo que uno hace en el ring. Yo he tenido muy fijo que el público te hace; me gusta tener comunicación con los jóvenes y de todos los géneros, me nace quedarme con la gente, atenderla, tomarme una foto o firmar un autógrafo. A veces mi familia se molesta porque vamos juntos y no le sé decir que no a las personas. Soy sencillo y ser reconocido en la calle o en la arena después de luchar es muy importante para mí y le dedico tiempo a mi público a nivel mundial. Si hablamos de retiro, éste llega; algunos luchadores han decidido tener un junior y continuar su legado, ¿lo has pensado? — La verdad no lo he pensado. Mi hijo ahorita juega futbol americano y le echa ganas a la escuela; después de que le costó trabajo, tiene mucha dedicación por el futbol americano, y si el día de mañana él llega y me dice “me quiero subir al ring”, entonces claro que lo haría. Existe en ti un deseo de continuar luchando, pero a tus

39 años, ¿tienes ya algunos proyectos para cuando dejes de luchar? — Tengo alguna lista de objetivos que quiero hacer, empezar mi línea de ropa, tener una escuela de lucha libre en la que no sólo esté mi nombre, sino donde yo trabaje directamente con los niños estando ahí en las mañanas, entregándoles mi tiempo; un proyecto más es tomar clases de actuación, y finalmente tener un programa de televisión para niños, para la WWE o, bien, tratando de influir en su manera de crecer, de vivir. Visualizo mucho tener la

escuela de lucha, quizá con una fundación, permitirles la enseñanza desde pequeños; algo bonito para niños de corta edad, en muchos lugares, desde los fundamentos técnicos, hasta cosas como las que se necesitan en la WWE, que es estar frente a una cámara, a un público o alguna persona, además de ser una superestrella, ser capaces de tener una conversación frente a una audiencia.

pablo vázquez RIVERA pablo.vazquez@publimetro.com.mx @pablitovazquez1


15

Kansas City y Miami resurgen Futbol americano. Los Jefes y los Delfines son dos de los siete equipos que se mantienen invictos. Lo vemos cada temporada. Desde que el formato de postemporada de 12 equipos fue adoptado en 1990, al menos cuatro clubes alcanzaron la postemporada sin haber clasificado el año previo. Ingresando en la cuarta semana, siete equipos de la NFL permanecen invictos, incluyendo a cuatro clubes que no lograron clasificar para postemporada 2012: Chicago, Kansas City, Miami y New Orleans. Si bien esto no es garantía, las victorias tempraneras en la temporada son fundamentales para el futuro éxito: el 75.4% de equipos (86 de 114) que arrancaron 3-0 desde 1990 clasificó a la postemporada. En la AFC, los esfuerzos emergentes de los Chiefs (214 en 2012) y de los Dolphins

Partidos de la semana 4

baltimore

cincinnati búfalo

vs. Domingo, 12:00 horas. ny gigantes

kansas city

arizona

vs. Domingo, 12:00 horas. Fox Sports

Kansas y Miami están en plan grande. / getty images

(7-9) fueron impresionantes. El jueves en la noche pasado, Kansas City derrotó a Philadelphia 26-16 para permanecer invicto, convirtiéndose en el quinto equipo en la historia de la NFL en arrancar una temporada 3-0 tras haber perdido 14 o más juegos la temporada anterior. En tanto, Miami está en su primer arranque 3-0 desde 2002, ganando en las últimas dos semanas juegos consecu-

tivos contra escuadras que en 2012 clasificaron a la postemporada. Los Delfines obtuvieron una victoria 24-20 de visitante contra Indianapolis en la segunda semana y continuó con un triunfo 27-23 en casa contra Atlanta en la tercera. Ahora buscarán su primer arranque 4-0 desde 1995, ante el invicto New Orleans en el Mercedes-Benz Superdome en el clásico de lunes en la noche. nfl/publisport

washington

pittsburgh

Domingo, 19:30 horas. Televisa

jacksonville

minnesota

Domingo, 12:00 horas. ny jets

tennessee

vs. Domingo, 15:05 horas. Fox Sports

dallas denver

vs. Domingo, 15:25 horas. Fox Sports

miami atlanta

vs.

indianápolis

vs.

Domingo, 12:00 horas. Fox Sports

oakland filadelfia

Domingo, 15:25 horas.

Domingo, 12:00 horas. Televisa

vs.

vs. nueva inglaterra

tampa bay

Domingo, 12:00 horas. houston

detroit

vs.

vs.

Domingo, 12:00 horas.

chicago

vs.

Domingo, 12:00 horas.

vs. seattle

cleveland

nueva orleans

vs.

Lunes, 19:30 horas. ESPN

san diego

vs.

Domingo, 15:25 horas. Televisa Descansan:

carolina

green bay

y


54989


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.