55625
MUSE, COMO NUNCA LO HAS DISFRUTADO
LA BANDA BRITÁNICA ESTRENA EN EL PAÍS SU PELÍCULA, QUE SE GRABÓ CON TECNOLOGÍA 4K, SUPERIOR AL HD
PÁGINA 14
www. GUADALAJARA, JAL. @publimetroGDL
Viernes 18 de octubre de 2013 facebook.com/publimetroGDL
.com.mx
Clausuran empresa por fuga de gas
TÓCATE
Edici
ESPECIón AL
y no bajes la guardia PÁGINAS 02 A LA 10 Otro año más, Publimetro se une a la lucha contra el cáncer de mama. Nuestras editoras invitadas nos sugirieron una serie de temas que seguramente serán de tu interés. / NANCY MACEDO Puedes encontrar más temas e información relacionada con el cáncer de mama en nuestra web www.publimetro.com.mx
Tras la fuga de gas registrada en el sur de la ciudad que provocó que más de 6 mil personas fueran evacuadas, se clausuraron las instalaciones de Maxigas hasta que la empresa demuestre que no hay riesgo. PÁGINA 11
Vuce, fuera; se apunta el Piojo La noche de ayer, Víctor Manuel Vucetich oficializó su salida de la dirección técnica del Tri, y se espera que hoy se presente a Miguel Herrera. PÁGINA 18
+
CÁNCER DE MAMA 02
www.publimetro.com.mx Jueves 17 de octubre de 2013
ESPECIAL CÁNCER DE MAMA
Nuestras editoras invitadas coincidieron en la importancia de capacitar al sector salud no sólo en la detección del cáncer, sino en que las atenciones sean tempranas y que los médicos den un servicio más humano durante el tratamiento. / ALFREDO MOYA
Salud
Súmate a la lucha El pudor y el miedo hacen que el cáncer de mama prolifere entre las mujeres y hombres mexicanos. Es importante que todos se sumen a la causa de combatir esta enfermedad, no solamente en el mes de octubre, sino todo el año. Publimetro se une a estos esfuerzos con este especial en donde buscaremos otorgar información útil a los lectores sobre cómo detectar, cómo vivir y cómo seguir adelante tras el paso de este mal. Para ello, invitamos a tres admirables mujeres, quienes desde su trinchera combaten la ignorancia sobre este cáncer. Ellas fueron nuestras editoras invitadas y los temas en esta edición surgieron de sus ideas. Esperamos sea de su agrado. Si es así, el mérito es de ellas.
Código QR Escanea con tu smartphone este código QR y accede a la mejor información de nuestro sitio web www.publimetro.com.mx
Luchar contra el cáncer, responsabilidad de todos Prevención. Mañana es el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama. La clave para combatir este mal: la autoexploración y el acompañamiento, señalaron nuestras editoras invitadas El cáncer de mama no es sinónimo de muerte; por el contrario, puede ser el inicio de un renacer para muchas mujeres que han
El dato
477
mujeres murieron en Jalisco durante 2012 debido al cáncer de mama, según cifras de la Secretaría de Salud.
sufrido este temible mal. Esta conclusión es una de las más relevantes a las que llegó nuestro grupo de panelistas conformado por entusiastas mujeres que, de una otra manera, tienen una historia que contar en torno al cáncer y ahora suman esfuerzos para promover la autoexplora-
ción y la prevención. “El cáncer no sólo es en el mes de octubre, es un mal que afecta a las mujeres los 365 días del año las 24 horas”, destacó Teresa Blanco, superviviente del cáncer. “Algo no estamos haciendo bien, no estamos llegando a los corazones de la mujer y los hombres, porque esto también compete a la pareja”. “Las mujeres deben quitarse el miedo de atenderse, si hay un daño, pues lo mejor es que sea un diagnóstico oportuno” agregó. A decir de Lorena Vila, coordinadora de Nuestra Belleza Jalisco e impulsora de campa-
ñas para combatir el cáncer de mama, “México apenas está en esa etapa de generar conciencia en la población. Es hora de abrir los ojos... las estadísticas no tocan el corazón, creo que es mejor que un líder de opinión pueda involucrarse en estas campañas e impulsar. Tenemos que combatir muchos tabúes en torno al cáncer... el pelo corto, la quimioterapia; necesitas información sobre todo lo que involucra esta enfermedad”. María del Refugio Palacios , titular de Reto Guadalajara, organismo que apoya a mujeres con cáncer de seno, destacó que cada vez hay más opciones para
atenderse. La promotora de la autoexploración señaló que “necesitamos que se combata ese pudor que impide a muchas mujeres hacerse el estudio... las mujeres deben darse su tiempo para revisarse”. En torno a los médicos, no solamente deben dar calidad en el servicio, sino calidez y sensibilidad a las pacientes de cáncer, coincidieron. Nuestras editoras invitadas destacaron que, después del cáncer, una mujer no debe considerarse como sobreviviente, sino superviviente, porque es una oportunidad de obtener nuevas experiencias de vida. PUBLIMETRO
Teresa Blanco Figueroa
Lorena Vila
María del Refugio Palacios
Dos de sus familiares tuvieron cáncer de seno y a ella también se lo detectaron en septiembre de 2009. “No me lo esperaba, pero en mi irresponsabilidad como mujer dejé de revisarme. Yo sabía que algo estaba mal en mi cuerpo y fue cuando me hice mis estudios”, explicó la activista y promotora de la autoexploración. Gran parte del proceso antes de operarse lo llevó a cabo sola; le retiraron un tumor de tres centímetros incrustado en los huesos del pecho y por ello no lo detectó en sus autoexploraciones. “Es importante compaginar la autoexploración con las mamografías. En mi caso pudo haber sido un diagnóstico oportuno (...); las mujeres por lo general nos dejamos al último, es importante darse el tiempo para algo que necesitamos. El cáncer no es sinónimo de muerte, sino de vida”.
Gerente de publicidad de Televisa Guadalajara y coordinadora general de Nuestra Belleza Jalisco, ella perdió a su padre y hermano a causa de otros tipos de cáncer. Debido a eso, y a través de su carrera, busca promover campañas para combatir el cáncer en cualquiera de sus formas y, en caso del cáncer de mama, fomentar la prevención entre las mujeres. “Hace falta la concientización, también la información. Lo que podemos hacer nosotros, desde nuestro trabajo, es ser un catalizador para que la gente no le tema, pero sí conozca las medidas que deben de tomar; de hecho, estamos en una campaña muy fuerte con varias ONGs, hablando de autoexploración, diagnóstico a tiempo, la necesidad de mejores equipos”. Destacó que la gente debe sentirse apoyada para enfrentar este mal: “es importante difundir la información; el conocimiento es lo que nos va a quitar esos miedos sobre el cáncer”.
Hace 15 años fue víctima del cáncer. Aunque pudo evitar la extirpación de su seno, se trató de una experiencia que convulsionó su entorno y decidió apoyar a mujeres en la misma situación. María de Refugio actualmente funge como directora de Reto Guadalajara, organismo que se dedica a promover la autoexploración, además de apoyar a mujeres a las que se les haya presentado la enfermedad. A pesar de contar con pocos recursos, ella y siete entusiastas mujeres más invierten su tiempo en hospitales y clínicas del sector salud para asesorar a nuevas pacientes. “Necesitamos que con palabras sencillas expliquen a las mujeres cómo pueden vivir el cáncer, es importante el acompañamiento en todo este proceso”.
56232
CÁNCER DE MAMA 04
www.publimetro.com.mx Viernes 18 de octubre de 2013
Mitos y realidades sobre el cáncer de mama Hasta 70% de los casos de cáncer de mama en nuestro país corresponden a mujeres que no presentaban factores de riesgo, de acuerdo con Vicente Ramírez, oncólogo del ISSSTE. Esta enfermedad es la primera causa de muerte en chicas de 25 años o más en México. Sobrevivir depende de una revisión oportuna. ¡Explórate! KARYNA SORIANO @Karyna_Soriano
¿Las jóvenes son candidatas a desarrollarlo?
¿Sólo afecta a las personas con factores de riesgo?
SÍ. En el país se han diagnosticado casos entre los 20 y 30 años de edad. Por ello, el especialista resaltó la importancia de la autoexploración, la cual debe realizarse de forma regular. El mejor momento para practicarla es después de la menstruación y cinco días antes de que llegue el periodo.
¿Todas las mujeres pueden practicarse una mastografía?
NO. Siete de cada 10 mujeres diagnosticadas con cáncer de mama en México no tuvieron factores de riesgo para desarrollarlo. De acuerdo con el ginecólogo-oncólogo Vicente Rodríguez, del hospital Adolfo López Mateos del ISSSTE, los factores de riesgo para presentar este padecimiento son ser mujer, menstruar antes de los 10 años de edad, tener hijos después de los 30 años, no lactar y, principalmente, tener antecedentes familiares de cáncer de mama de parientes en primer grado como la mamá, el papá, hermanos e hijos.
14 1 muertes diarias por cáncer de mama hay en nuestro país.
de cada cuatro tipos de cáncer en mujeres en México es de mama.
¿Todas las mujeres pierden el seno?
NO. Éstas deben realizarse a partir de los 40 años de edad y en caso de que exista sospecha de cáncer de mama en una paciente de menor edad, se opta por un ultrasonido. “Antes de los 40 años de edad el tejido mamario es muy denso y las imágenes que se obtienen de la mama no son las más adecuadas; podría esconderse el cáncer o confundirse con una lesión”, explicó el doctor Rodríguez durante una entrevista con Publimetro.
En caso de una bolita, ve al oncólogo
Si detectas una bolita en tu seno, necesitas acudir con un oncólogo o ginecólogo-oncólogo, pues son los especialistas para atender el cáncer de mama. Al asistir de inicio con el especialista indicado y no con el médico general, ganarás tiempo, el cual es de suma importancia, toda vez que si el cáncer se detecta en una fase temprana, tendrás mayores oportunidades de sobrevivir y tener una mejor calidad de vida, comentó el doctor Vicente Rodríguez.• • • • •
NO. Si el cáncer se detecta en una etapa temprana es posible realizar una “cirugía conservadora” para extraer el tumor, siempre y cuando la paciente elija preservar su seno, porque algunas optan por la masectomía o retiro total; además, no todas se reconstruyen la mama. La cirugía conservadora no aplica si el tumor es muy grande, mayor a tres centímetros, y si la mama es pequeña.
EL CÁNCER EN EL MUNDO Por encima de enfermedades como el sida, el cáncer es la mayor causa de muertes en todo el mundo: 1 de cada 8 muertes en el planeta son por esta patología.
1,6 200
Millones de personas diagnosticadas con cáncer de seno al año. 400.000 DE ESTAS PERSONAS MUEREN.
Tipos de cáncer
Los otros
EL DE SENO ES EL SEGUNDO MÁS DIAGNOSTICADO EN EL MUNDO. 13% Pulmón 11% Seno
76%
ENTRE LA POBLACIÓN FEMENINA
El calor familiar, un motor para avanzar Salud. Enterarse a detalle del diagnóstico y comunicarlo con claridad a la familia, facilitan la comprensión y apoyo Para algunas personas, decirle a su familia que les diagnosticaron una enfermedad, como el cáncer de mama, es una situación que quisieran evitar. Sin embargo, en lugar de guardar silencio, lo mejor es hablar sobre el tema. Andrómeda Valencia Ortiz, de la Facultad de Psicología de la UNAM, explicó que antes de darle la noticia a tus seres queridos hay que aclarar dudas con el médico; preguntar cuál es tu estado de salud y cómo será el tratamiento. Lo segundo es saber cómo te sientes respecto a la reacción de la familia y amigos, tal vez te angustie pensar si tendrán miedo o imagines que no te apoyarán. “Habrá que aclarar que son suposiciones y no necesariamente serían reales. Vale la pena que, si me siento preocupada con esta situación, busque ayu-
da para que al informarlo sea una situación de apoyo y no de estrés”, recomendó la psicóloga. La académica de la UNAM señaló que es importante comunicarlo a las personas que son importantes en tu vida, así ellos estarán atentos a tus cambios emocionales y de comportamiento, y entenderán que esto se debe a tu salud y no a la relación social. Precisó que las mujeres que reciben apoyo emocional de sus parejas tienden a recuperarse mejor y a tener una actitud más favorable con el tratamiento médico, en com-
paración con las personas que no tienen apoyo social. En caso de que tengas niños pequeños en casa, lo ideal es hablar claro con ellos sobre la enfermedad. Si ellos no tienen información suficiente sobre lo que ocurre, realizarán suposiciones y esto les generará mayor incertidumbre. “Aclararles que estamos en un proceso de atención médica dónde esperamos recuperarnos, pero que el médico y, por supuesto, nuestro cuerpo, irán diciéndonos cómo vamos reaccionando”, enfatizó el especialista para estos casos en la familia.
CÁNCER DE MAMA 05
Reflexión
“La familia y los hijos se convierten en cuidadores primarios y necesitan información clara para saber cómo reaccionar y dar apoyo, no sólo ser acompañantes”. Andrómeda Valencia Ortiz, académica de la Facultad de Psicología de la UNAM.
GABRIELA MUNGUÍA
gabriela.munguia@publimetro.com.mx
Muchas supervivientes señalan que para salir adelante es vital el apoyo de sus esposos, amigos y familiares. / PUBLIMETRO
Y después de la noticia La importancia de la salud emocional y de la información. • El proceso. Durante la enfermedad presentarás tres situaciones: negación, decir que las cosas no están ocurriendo; el afrontamiento cognitivo, cuando piensas qué debes hacer; y, por último, las acciones que llevarás a cabo, por ejemplo, ir a un grupo de apoyo o tomar ayuda especializada. • Fórmula. La mayoría de las pacientes aprenden a manejar el estrés propio del diagnóstico sin evitarlo. Por ello buscan información más clara sobre la enfermedad y actúan al respecto, dijo Andrómeda Valencia, académica de la UNAM. • Primero tú. Para salir adelante también ayuda “quererse a uno mismo, tener autoestima y amor propio por el cuerpo. Pensar que si no nos atendemos, ponemos en riesgo a nuestra familia con una enfermedad devastadora como el cáncer”, dijo Rodrigo Balam Muñoz Soto, director asociado de la Carrera de Biotecnología del Tec de Monterrey. 56256
CÁNCER DE MAMA 06
www.publimetro.com.mx Viernes 18 de octubre de 2013
La base es la alimentación La dieta ideal. Si te nutres adecuadamente podrás prevenir muchas enfermedades La alimentación es esencial para que nuestro organismo funcione adecuadamente y nos brinde esa energía necesaria para
desarrollar nuestras actividades cotidianas, pero también es fundamental para tener una buena salud. Por eso, si tienes una nutrición equilibrada puedes reducir el riesgo de muchas enfermedades, incluso, el cáncer de mama. “Por ello, es fundamental una dieta balanceada según las necesidades de cada persona”, expresa la nutrióloga María Isa-
bel Preciat. “Lo importante es prevenir la obesidad, ya que el problema es la sobrealimentación, ya que las células de grasa (adipositos) generan estrógeno y eso provoca el cáncer de mamá”, señala Preciat. De ahí, la importancia de llevar una nutrición equilibrada donde se consuman todos los nutrimentos que se necesitan, pero dicha dieta siempre debe
La cita
“Es importante consumir durante el día, algo de fruta y verduras, por lo menos, en los tres tiempos de alimentos”. Ma. Isabel Preciat, nutrióloga. (isabelpreciat@yahoo.com.mx)
ser vigilada y guiada por por un nutriólogo para evitar que las
personas tampoco se excedan en su alimento y calculen cuánta proteína necesita su cuerpo. PUBLIMETRO
La dieta La nutrióloga María Isabel Preciat. nos da unos tips de cómo debes basar tu alimentación. • 33%. Vegetales y frutas. • 33%. Cereales. • 33%. Entre leguminosas y poco alimento de origen animal. • No olvides. Consumir fibra y reducir el consumo de alcohol.
Alma, cuerpo y autoestima La práctica del yoga ofrece medios para trabajar con los malestares del cuerpo, energía para ayudar a los tratamientos a funcionar mejor y a que emocionalmente las pacientes no decaigan. Asimismo, estas técnicas las ayudan a tener mejor autoestima y encarar con mayor optimismo los cambios que llegan a su cuerpo.
Beneficios del yoga Durante los tratamientos restaurativos en episodios de cáncer de seno, muchas de las pacientes pasan por diversos problemas físicos y emocionales que afectan aún más el padecimiento. Por tal razón, incluir prácticas alternativas, como el yoga, podría ser un valor añadido en la búsqueda para remediar dicha enfermedad.
Opinión
La actitud positiva es fundamental Éste es uno de los puntos más importantes, si no es que el principal. Todo depende del valor y el sentido que la paciente le atribuye a la condición de la enfermedad. Con base en eso va ser una persona que tenga una actitud positiva, que haga cosas, busque opciones y aprenda a recibir alternativas. El problema es que cuando alguien habla de ser positivo suele decir: “No pasa nada, no hay problema o todo esta bien”, y eso es evadir la circunstancia real que se está presentando. En una actitud positiva se parte de varios parámetros: yo, como paciente, tengo la capacidad de reconocer que mi condición de enfermedad está modificando muchas cosas de mi vida y si lo reconozco puedo asimilar que dentro de estos cambios estarán los físicos, emocionales y sociales. Ubicando esas tres áreas se puede analizar que, físicamente, tanto el padecimiento, los estudios y tratamientos van a tener una serie de alteraciones que van a repercutir o favorecer la presencia de una serie de síntomas emocionales que en principio son normales, como el miedo, la preocupación, la angustia o el enojo. Cuando se reconoce lo que está pasando, la persona se da cuenta que dentro de ese proceso hay momentos en que la ansiedad o tristeza la puede rebasar. Sin embargo, eso es positivo y significa que al tener ese reconocimiento se posee la capacidad de darse cuenta si necesita o no atención profesional, así como el cuidado, el afecto, el cariño y los apapachos de la familia y de las personas que la rodean. De ahí, tendrá la disponibilidad para buscar ayuda y recibirla. Paciente: dese la oportunidad para compartir sus inquietudes, clarifique sus dudas y permítase recibir la atención, eso le va a ayudar en su calidad de vida y le permitirá seguir viviendo. ERIKA MA. PADRÓN
SALVADOR ALVARADO AGUILAR,
Psicooncólogo, Instituto Nacional de Cancerología de México 55632
En contra de la abnegación
CÁNCER DE MAMA 07
Cultura. Muchas mujeres piensan primero en la familia, lo que es un riesgo a su salud
El diccionario define la palabra abnegación como el sacrificio o renuncia de los deseos e intereses propios en beneficio de los demás. Y esa preocupación por los demás es un riesgo para la salud de muchas mujeres, quienes antes de ver por su bienestar, piensan en los otros. La cultura de abnegación que está muy arraigada en México impide un claro pensamiento, pues es cuando las mujeres se preocupan por los demás y, al final, por sus necesidades. Según el psicólogo y motivador Omar Villalobos, la cultura de abnegación es una falta de confianza del hombre o la mujer, que supone una sumisión
Pensar en los demás, impide a la mujer cuidar su salud. / CLIPART
ante la enfermedad. “Desde pequeños nos enseñan a preocuparnos por los demás, y ante un problema, se genera un miedo por lo que vaya a pensar la familia o los amigos. Eso se erradica con la aceptación, que abre la mente para las soluciones”, dijo Omar Villalobos. Por ello, es necesario recordar que para cuidar a los demás, primero hay que cuidarse a sí mismo. GABRIELA ACOSTA
Contra la abnegación • Aceptación. Eso disminuirá el temor. • Cambio. Pensar que la enfermedad es una oportunidad de vida. • Suponer. Eso evitará malos pensamientos, y asumir lo que pensarán los demás.
56308
56169
CÁNCER DE MAMA 08
www.publimetro.com.mx Viernes 18 de octubre de 2013
Linfedema, un mal común entre víctimas del cáncer Efectos. Este mal del sistema linfático es frecuente entre mujeres que reciben tratamiento contra el cáncer. Hacen falta especialistas para atenderlo en Jalisco
Pocas mujeres, antes de someterse a un tratamiento de cáncer, desconocen los efectos secundarios que pueden sufrir debido a la quimioterapia. A decir de nuestras editoras invitadas, uno de los más comunes es el linfedema y Jalisco cuenta con apenas dos especialistas para atenderlo. El linfedema se presenta a menudo en los pacientes a los que se le extirpó toda la mama o parte de ella, y se les extirparon los ganglios linfáticos de una axila. El linfedema es la acumulación de líquido en los tejidos blandos del cuerpo cuando el sistema linfático está dañado o bloqueado. Esto causa hinchazón en algunos miembros del cuerpo, principalmente brazos y piernas. Esta enfermedad se presenta cuando la linfa –líquido que circula por el sistema linfático, arrastra sustancias atrapadas en los tejidos y los limpia, y participa en la respuesta inmunológica– no puede circular por el cuerpo como debe. La linfa entra y sale de los órganos, pero cuando uno de ellos está bloqueado, el líquido no puede drenarse y se acumula, generando la hinchazón. Según informes de la Secretaría de Salud, se puede presen-
El sistema linfático
Está constituido por una red de vasos linfáticos, tejidos y órganos que transportan la linfa por todo el cuerpo; se compone de: • Linfa. Líquido transparente que contiene linfocitos (glóbulos blancos) que combaten las infecciones y la formación de tumores. La linfa también contiene plasma, la parte acuosa de la sangre que transporta las células sanguíneas. • Vasos linfáticos. Red de tubos delgados que recogen linfa de diferentes partes del cuerpo y la devuelven al torrente sanguíneo. • Ganglios linfáticos. Estructuras pequeñas, en forma de frijol que filtran la linfa y almacenan los glóbulos blancos que ayudan a combatir infecciones y enfermedades. Los ganglios linfáticos están ubicados a lo largo de la red de vasos linfáticos de todo el cuerpo.
tar a los pocos días después de empezar el tratamiento o muchos años después del mismo. La mayoría de los linfedemas se presenta en un plazo de tres años después de la cirugía, por lo que es vital que las mujeres a las que se les retira un seno busquen una actividad física que les ayude a reducir la hinchazón. Los factores de riesgo del linfedema pueden ser la extracción de los ganglios linfáticos de la axila, la ingle, la pelvis o el cuello, o radiación a estos; tener exceso de peso u obesidad, cicatrización lenta de la piel
Síntomas del linfedema
1
Hinchazón de un brazo o una pierna, que puede incluir los dedos de las manos y los pies. Sensación de llenura o pesadez o tener la piel ajustada. Problema para mover una articulación del brazo o la pierna.
2
Engrosamiento de la piel, con cambios de la piel como ampollas o verrugas o sin ellos. Sensación de que la ropa, los zapatos, las pulseras, los relojes o los anillos ajustan más.
3
Picazón en las piernas o los dedos de los pies. Sensación de quemadura en las piernas. Problemas para dormir. Pérdida de cabello.
El dato
30%
de las mujeres que han sido víctima de cáncer mamario puede desarrollar el linfedema, según un estudio de la UdG y la Asociación Linfática de México, A.C.
después de la cirugía o que los tumores del cáncer afecten el flujo de la linfa. Para diagnosticar el linfedema se usan tres pruebas: examen físico, linfocentellografía –método que se usa para producir imágenes (que se llaman gammagrafías) del sistema linfático– y verificar si hay bloqueos e imágenes por resonancia magnética. Es importante que las mujeres busquen información con su médico antes de someterse a cualquier tratamiento.
El linfedema es una enfermedad que, con el adecuado tratamiento, no causa efectos mayores en las vidas de las pacientes. / CUARTOSCURO Editoras invitadas
Hacen falta especialistas A decir de nuestras editoras invitadas, a pesar de que el linfedema es un mal común entre mujeres operadas por cáncer mamario, existen pocos especialistas. Teresa Blanco, superviviente del cáncer, señaló que en Jalisco hay apenas dos doctoras certificadas en esta enfermedad. “Muchos de los oncólogos no te dicen de la posibilidad del linfedema, sobre todo
La manga que se necesita para el linfedema no puede ser costeada por muchas mujeres. / A. MOYA
cuando se atienden en el sector público”. María del Refugio Palacios,directora de Reto Guadalajara, agregó que debido a la falta de especialistas, las consultas son muy costosas. Para contrarrestar el
linfedema se necesitan unas mangas, pero éstas pueden ser de precio elevado y muchas mujeres, sobre todo las que se atienden por el gobierno, abandonan lo tratamientos. Palacios agregó que ni siquiera los angiólogos tienen una capacitación sobre el tema, por lo que se requieren que más galenos estudien el tema. “Una doctora del DF especializada en el tema se comprometió a que si el sector salud ayuda, ella se encarga de capacitar a estudiantes de medicina en torno al linfedema”, agregaron. PUBLIMETRO
PUBLIMETRO
Si tienes sospechas, acude al mastógrafo
En Jalisco hay apenas seis mastógrafos en el sector público por cada millón de habitantes, lo que atrasa la detección. / CUARTOSCURO
Aunado a la autoexploración, es importante realizarse pruebas en un mastógrafo, además de presentarte con un oncólogo, quienes son los especialistas para la detección de cáncer. El secretario de Salud en la entidad, Jaime Agustín González Álvarez, destacó que las nuevas tecnologías y equipos que se están adquiriendo ayudan notablemente a la detección de cáncer “dan la oportunidad de tener funciones de estereotaxia, es decir, que con una aguja se pueda guiar el mastógrafo, y se vaya derechito al tumor, se tome una muestra
El dato
17
mastógrafos públicos tiene la Secretaría de Salud Jalisco, nueve de los cuales son digitales.
y se haga el estudio histopatológico. También se puede enviar a un centro de atención en donde el radiólogo experto haga el reporte inmediatamente. Ustedes recordarán que antes los estudios se le tomaba a la paciente y se le entregaba
el reporte en un mes y eso era angustiante para todas las mujeres, no sabían si habían salido bien o mal, hoy lo podemos hacer en tiempo real. El resultado estará en 24 horas a más tardar”, Se recomendó que las mujeres que hagan el estudio en mastógrafo deben ir recién bañadas, sin desodorante ni crema en la piel. Las mujeres que se hagan el estudio deben supervisar que el material que se use sea de la mejor calidad para evitar errores en el diagnóstico de la enfermedad. PUBLIMETRO
Editoras invitadas
Revisar materiales Nuestras editoras destacaron que cada vez hay pruebas más económicas para revisarse los senos, y cuyo costo no sobrepasa los 360 pesos. Sin embargo, pidieron buscar los mejores laboratorios, materiales y equipos para evitar diagnósticos equivocados y detectar a tiempo los tumores. PUBLIMETRO
CÁNCER DE MAMA 09
¿Y cómo hago para ayudar?
2 3456
Aunque las formas más comunes de apoyar la lucha contra en cáncer de mama es el trabajo voluntario o la aportación de fondos, hay otras trincheras PUBLIMETRO GUADALAJARA @PublimetroGDL
1 Haz una donación
Generalmente, las asociaciones contra el cáncer de mama no reciben apoyos oficiales y sólo subsisten de este tipo de ingresos. Con todo, debes informarte antes sobre su seriedad y el destino que darán a tu dinero.
Eventos de recaudación
Compañías aseguradoras
Mejorar el trato médico
Desde comprar algún producto –que de todos modos ibas a adquirir– hasta asistir a un coctel o participar de una carrera, hay un mundo de actividades que puedes disfrutar mientras apoyas a esta causa.
La mejor forma de evitar que los costos de los seguros se incrementen es la prevención de este tipo de enfermedades, por lo que algunas empresas del ramo hacen eventos de concienciación entre sus clientas. Si trabajas en una de ellas, puedes proponerlo.
En la lucha contra el cáncer, el papel del médico es fundamental, tanto en cantidad como en calidad. Sin embargo, las pacientes lo pueden llevar más fácil si los doctores también mejoran su calidez. No olviden que están tratando a personas no males.
¿Y los hombres?
Aunque en menor medida, pero el cáncer de mama afecta también a los hombres. Pero su papel no debe reducirse a prevenirlo en ellos, sino a ser una fuente de conciencia entre sus madres, esposas, hijas y otras familiares. Es otra forma de demostrar su amor.
En el ámbito empresarial
Es increíble lo que se puede hacer con un poco de organización y apoyo de la compañía en la que trabajas, desde visitas en grupo al médico, hasta conseguir un convenio con algún gabinete médico para conseguir mejores precios para las empleadas, incluso con descuentos vía nómina.
56109
CÁNCER DE MAMA 10
www.publimetro.com.mx Viernes 18 de octubre de 2013
Tras el cáncer de mama, sí se puede ser mamá Una esperanza. Las quimioterapias ayudan a las pacientes de la enfermedad, pero también llegan a producirles infertilidad, lo que les impide tener hijos después de superar el cáncer Uno de los mayores deseos de la mayoría de las mujeres es convertirse en madre, pero aquellas que son víctimas del cáncer de mama ven frustrado este deseo por las consecuencias que pueden dejar los tratamientos oncológicos. Se estima que el 12% de la población femenina desarrollará cáncer de mama en alguna etapa de su vida. En México esta enfermedad es la segunda causa de muerte en mujeres de entre 25 a 50 años. Actualmente existen diversos tratamientos a los que son sometidas las pacientes, pero también son responsables de que el 80% de las mujeres bajo
56224
Las mujeres que son diagnosticadas con cáncer de mama sí pueden ser mamás, si así lo desean. / CLIPART
tratamiento oncológico puedan presentar infertilidad. “Los tratamientos (oncológicos), que son muy exitosos, desgraciadamente van a tener un efecto en la fertilidad. Cuando se diagnostica el cáncer sólo pensamos en curarnos, pero no en lo que pasará más adelante y la posibilidad de tener bebes quedara en el olvido, porque alteran las células, tanto en la mujer como en el varón”, expresó Pablo
Díaz Spíndola, director médico del Centro de Fertilidad IECH Monterrey. Por lo que dicho centro médico de fertilidad busca que en el sector salud los oncólogos brinden información a sus pacientes con cáncer de mama sobre la fertilidad y los tratamientos que existen actualmente. Afortunadamente, ya se cuenta con un programa de preservación de fertilidad en el Centro de Fertilidad IECH Monterrey –el primero en su tipo en el norte del país–, cuyo proceso se realiza previamente al tratamiento oncológico o después del mismo. Por su parte, la coordinadora médica del programa de preservación de la fertilidad de IECH, Ashanti Aguilar Melgar, detalló que el tratamiento es sencillo y rápido en su proceso. “Realmente no es complicado, suena muy laborioso, pero es un proceso que dura dos semanas”, explicó la especialista.
KARLA BERLANGA
karla.berlanga@publimetro.com.mx Twitter:@karlitaberlanga
56216
11 Gobierno
Instalan frente para combatir violencia contra las mujeres El gobierno del Estado y diferentes organizaciones de la sociedad civil instalaron el Consejo Estatal para Prevenir Atender y Erradicar la Violencia contra las Mujeres. A decir de Mariana Fernández, presidenta del Instituto Jalisciense de las Mujeres, Jalisco ocupa el octavo lugar en materia de violencia contra mujeres y por ello destacó la necesidad de crear un organismo que ayude a frenar esta tendencia. Por otra parte, por la noche se lanzó el programa de Voluntariado del DIF Jalisco. En el evento estuvo la presidenta del sistema, Lorena Arriaga de Sandoval. PUBLIMETRO
Clausuran empresa por la fuga en Cruz del Sur Prevención. Suspende el ayuntamiento las operaciones de compañía cuyo ducto dañado provocó un desalojo masivo al sur de la ciudad Hasta no garantizar que las operaciones de la empresa son seguras, el ayuntamiento de Zapopan clausuró las instalaciones de la empresa Maxigas, después de la fuga de combustible que ocasionó el desalojo de más de seis mil personas este miércoles en colonias aledañas a la avenida Cruz del Sur. Informes del ayuntamiento señalan que la clausura no afectará a domicilios particulares, ya que el ducto que se dañó solamente surte a empresas. Debido a estas clausuras, también quedará fuera de
El dato
6,000
NOTICIAS
personas fueron desalojadas por la emergencia registrada este miércoles en los límites de Guadalajara y Zapopan.
operación un ducto que corre por debajo de la avenida Aviación. Héctor Robles Peiro, alcalde del municipio, señaló que también se clausuró el suministro de la empresa que opera en la zona de Loma Bonita y Las Águilas. El edil destacó que ya se prepara una sanción por el fallo en el ducto que ocasionó la fuga de gas en avenida Cruz del Sur, pero en caso de detectarse mayores irregularidades, la sanción podría incrementarse. En total se clausuraron 40 mil de 200 mil metros lineales en la zona donde ocurrió la contingencia. PUBLIMETRO
1 Salud
Piden mejorar la cloración
Debido a la aparición de casos de cólera en México, principalmente en Hidalgo, autoridades sanitarias enviaron un exhorto a los 125 municipios de Jalisco para impulsar la cloración del agua e impedir la proliferación de la bacteria del cólera, informó el titular de la Secretaría de Salud en el Estado (SSJ), Jaime Agustín González Álvarez.
Este jueves, la zona donde se registró la fuga de gas volvió a la normalidad; todas las calles fueron reabiertas al tráfico. / HÉCTOR ESCAMILLA
56100
www.publimetro.com.mx Viernes 18 de octubre de 2013
NOTICIAS 12
Te dejamos el #PubliMEMEtro ¿Y el jamón para los sándwiches?
Éste es uno de los memes más originales de nuestros lectores. Síguelos en las redes sociales como #PubliMEMEtro. Cada jueves encuentra la imagen de la semana en la versión impresa y en nuestra página web. Participa enviando tu texto más creativo La dinámica es la si guiente: te proponemos una foto a la que debes agregar un diálogo creativo, gracioso y original. La idea más divertida se publicará los viernes y tendrá una amplia difusión en todas nuestras redes sociales. ¡Ojo! Queremos los diálogos más creativos, por lo que ocupa tu imaginación y evita palabras altisonantes. PUBLIMETRO
Gonzo Domínguez cree que el Chicharito tiene otras prioridades.
56003
56309
www.publimetro.com. mx/
56312
2 ENTRETENER
Filmación
Desmienten agresión en Transformers El director Michael Bay, el elenco y el equipo de producción de Transformers: La Era de la Extinción terminaron este jueves su primer día de producción en Hong Kong, después de cuatro meses de filmación en Arizona, Utah, Texas, Michigan, Illinois y Washington, desde mediados de mayo. Al contrario de lo que se reportó en varios medios de comunicación, Michel Bay no fue lastimado en una pelea en el set. La compañía de producción, informó que tuvo un extraño encuentro con un hombre (aparentemente bajo la influencia de narcóticos) que lanzó una unidad de aire acondicionado directo hacia la cabeza de Bay. El director se agachó y el equipo de seguridad de la compañía intervino y detuvo al sujeto. Código QR
Escanea con tu smartphone este código QR y accede a la mejor información de nuestro sitio web www.publimetro.com.mx
14
www.publimetro.com.mx Viernes 18 de octubre de 2013
Muse-Live, el 20 y 21 de noviembre en salas de México Cine. Después de que se anunció su premier el próximo 5 de noviembre, la proyección ya tiene fechas en el país
Los admiradores podrán ver la película de Muse el 5 de noviembre cuando se estrene en 20 ciudades del mundo, pero a México llegará hasta el 20 y 21 de noviembre a la cartelera comercial. En la Ciudad de México, ya se pusieron en preventa los boletos para una función especial el 5 de noviembre en Cinépolis Perisur, a las 21:00 horas con un costo de 99 pesos. El vocalista de Muse, Matt Bellamy, tenía que estar más que listo para aparecer ante la cámara en Muse-Live at Rome Olympic Stadium. La nueva película de concierto de la banda de rock británica
se filmó en resolución digital 4K o UHD, lo que significa un nivel de detalle enloquecedor. “Hay cosas raras como cabellos y cosas a las que posiblemente nunca les podrías atención”, dijo Bellamy. “Todo es mucho más claro al principio, tanto que parece casi perturbador”. Muse-Live at Rome Olympic Stadium, dirigida por Matt Askem, es la primera película de concierto lanzada en el nuevo formato de ultra alta definición. El 4K, también llamado UHD por sus siglas en inglés, tiene una resolución mucho mayor que el HD y se considera el segundo paso en cine y televisión. Antes de que llegue Muse, se proyectarán varios conciertos como el de Aerosmith: Rock for the Rising Sun el 30 y 31 de octubre, un show en vivo grabado en Japón. En Guadalajara será en Cinépolis Centro Magno y Galerías.
• Ópera del MET, The Nose. 26 de octubre, 12:00 horas en vivo. Costo 130 preventa. • WWE Hell in a Cell. 19 de octubre, 12:00 horas en vivo. Costo 130 preventa. • Aerosmith: Rock for the Rising Sun. 30 y 31 de octubre. • The Best of Keane desde Berlín. 6 de noviembre, 21:00 horas. Costo: 99 pesos. • Dream Theater Live al Luna Park . 13 y 14 de noviembre, 21:00 horas. Costo: 99 pesos. • Rolling Stones. 13 y 14 de noviembre, 21:00 horas. Costo: 99 pesos. • Muse. 20 y 21 de noviembre, 21:00 horas.
La banda inglesa tomará un descanso después de su larga gira. / AP
GABRIELA ACOSTA
Eventos para el fin de semana
ESTRENOS DE CINE Gravedad. Ciencia Ficción. Con Sandra Bullock y George Clooney. Dirección de Alfonso Cuarón. Seis espíritus. Thriller. Con Julianne Moore y Frances Conroy. Dirección de Mans Marlind. Declaración de guerra. Drama. Con Valérie Donzelli y Jérémie Elkaïm. Amores peligrosos. Thriller. Con Nicole Kidman y Zac Efron. La cebra. Comedia. Con Jesús Ochoa y Harold Torres. Dirección de Fernando Javier León Rodríguez. Una familia peligrosa. Comedia. Con Robert De Niro y Michelle Pfeiffer. Dirección de Luc Besson.
Programa
FORO FIESTAS DE OCTUBRE
1 2
Este fin de semana en el Foro Principal de las Fiestas de Octubre habrá espectáculos para toda la familia. El ingreso a la feria tiene un costo de 30 pesos y niños, 15 pesos.
Pepe Aguilar: 18 de octubre, a las 20:00 horas. Ruedo: 200 pesos. Armando un Panchos: 19 de octtubre, ubre, 20:00 horas. Ruedo: R uedo: 100 pesos. Lazy Town: 20 de octubre, 16:00 horas. Ruedo: 100 pesos.
4
PALENQUE EL CEMENTERIO DEL TERROR
3
El recorrido más maléfico donde los mitos y la ficción se vuelven realidad,
Lugar: Panteón de Mezquitán. Horario: Del 18 de octubre al 17 de noviembre, 19:00 horas. Precios: 80 pesos.
En punto de la medianoche, y luego de las peleas de gallo comienzan los espectáculos en el Palenque de las Fiestas de Octubre.
Edith Márquez: 18 de octubre. Boletos: 150, 300 y 400 pesos. Joan Sebastian: 19 de octubre. Boletos: 600, mil 200 y mil 500 pesos. Lupillo Rivera: 20 de octubre. Boletos: 150, 300 y 400 pesos.
FESTIVAL DE LA CERVEZA Regresa el sexto Festival de la Cerveza 2013 con más de 150 marcas de todo el mundo, actividades culturales, música, bebida, comida, catas y diversión.
Lugar: Omniforum, al exterior del Estadio Omnilife. Horario: del 18 al 20 de octubre. Informes en www.
festivaldelacerveza.com.mx Precio: 100 pesos general. Programa: Los conciertos estelares serán: Troker, el 18 de octubre, 21:50 horas. Plástiko y La Revo, el 19 de octubre, 20:20 horas. El 20 de octubre estará Lost Acapulco, a las 17:30 horas.
5
EL CIRCO DE LA MUERTE El circo de la muerte es un espectáculo de títeres y teatro negro.
Lugar: Estudio Diana Horario: 19 y 20 de octubre, 13:00 horas. Precio: 70 pesos general.
56293
56293
56247
RECREO 17 Horóscopos
El recreo
NICTÉ BUSTAMANTE TWITTER: @NYKTE NYKTTE@GMAIL.COM
HORÓSCOPO Aries | Marzo 21 - Abril 20 (elemento: fuego). Una
sensual noche, serena y un tanto común pero repleta de romanticismo y gratos momentos al lado de tu pareja. Así que disfruta y relájate, que necesitas descansar.
Tauro | Abril 21 - Mayo 21
(elemento: tierra). Un poco
de intensidad esta noche. Tus emociones están un tanto fuera de orden, así que no te limites en hablar con tu pareja y decir lo que sientes.
Crucimanía
Horizontal 1. Extingue la luz o el fuego. 6. Pinza usada en cirugía. 10. Perro. 11. El río más importante de Europa. 12. Eleven por medio de cuerdas. 14. Lirio. 16. Se dice de cualquiera persona o cosa distinta de aquella de la que se habla. 18. Cosa corpulenta. 19. Diámetro principal de una curva. 20. Existan. 21. Nombre de la decimocuarta letra. 22. Evite un daño o peligro inminente. 24. Expresa alegría con el rostro. 25. Pastor siciliano amado por Galatea. 28. Edificio para habitar. 30. Toqué con los labios en señal de cariño. 31. Quinto color del arco iris. 32. Perteneciente al rey. 33. Vulgarmente, borracheras. 34. Oficial del ejército turco. 35. Rey impío de Israel, esposo de Jezabel. 36. Vil, bajo y despreciable. 37. Resarcirían, repararían, compensarían. Vertical 1. Daría alimento. 2. Aumentaba la velocidad. 3. Obtuve lo disputado en un torneo. 4. Partícula inseparable privativa. 5. Cocer los simples en un
Géminis | Mayo 22 - Junio
20 (elemento: aire). Eres una
persona muy temperamental y eso te puede ayudar a vivir intensamente esta noche. Pero evita caer en excesos y poner atención a lo que tu pareja necesita.
Cáncer | Junio 21 - Julio
22 (elemento: agua). Una no-
che planeada y bien organizada puede garantizar vivir gratas experiencias. Así que platica con tu pareja y coordinen sus fantasías para hacerlas realidad.
Leo | Julio 23 - Agosto. 22 (elemento: fuego). No hagas
planes ni nada por el estilo, deja que esta noche se vaya creando poco a poco aunque sea un poco loco lo que suceda.
Virgo | Ago. 23 - Sept. 22 (elemento: tierra). Un
momento íntimo muy tranquilo, suave y sutil. Esos momentos que no son sólo sexys, sino con alto cariño y amor. Disfrútalo.
Libra | Sept. 23 - Oct. 22 (elemento: aire). Acelerar y
esperar, acelerar y esperar; ese es el ritmo que te sugiero para esta noche. No te anticipes y espera que poco a poco se vayan dando las cosas con esa persona que, incluso, puede ser ocasional.
Escorpión | Oct. 23 Nov. 21 (elemento: agua).
Una noche en que debes dejar fluir lo que suceda. No te desesperes porque las cosas serán casi en sí mismas. Deja que todo se vaya dando poco a poco.
Sagitario | Nov. 22 - Dic. 21 (elemento: fuego). Mucha
intensidad en esta noche; es recomendable que no te enfoques en tantas cosas negativas, sino más en aquellas cosas que te pueden hacer crecer.
Capricornio | Dic. 22 - Ene. 20 (elemento: tierra).
Será clave que esta noche saques tu verdadero yo. Pretender ser quien no eres es una fórmula que puede llevarte al fracaso y a perderte una noche sexy.
Acuario | Ene. 21 - Feb 18 (elemento: aire). Un poco
de intensidad con un mucho de pasión. Recomiendo que te relajes y que reduzcas un poco esa intensidad que, incluso en lo sexual, puede ser contraproducente.
Piscis | Feb. 19 - Mar. 20 (elemento: agua). Sin duda
vas a obtener lo que deseas sexualmente esta noche, sólo tienes que pedirlo; abre bien los ojos y dedícate a la ardua tarea de elegir lo correcto para ti.
Sudoku
líquido conveniente, para extraer su substancia. 6. Símbolo del erbio. 7. Corrientes caudalosas de agua. 8. Coloque una cosa entre otras. 9. Reprendiesen a alguien. 13. Preposición. 14. Unidad monetaria búlgara. 15. Ansia de beber. 17. Quité algo de una superficie como raspándola. 22. Personificación de la Discordia entre los griegos. 23. Harto, muy. 26. Famoso. 27. Apartan.
28. El que gobierna y vigila cierto número de operarios. 29. Sobrepujar, exceder. Solución anterior
Cómo jugar Rellena la cuadrícula del pasatiempo elegido de forma que cada casilla contenga un número entre el 1 y el 9. No puede haber números repetidos en ninguna fila, columna ni recuadro de 3 x 3 casillas.
Editado y distribuido por: Publicaciones Metropolitanas S.A. de C.V. • Dirección: Av. Patria 358 Piso 3 oficina 3 Col. La Estancia entre Avenida Vallarta y Avenida Guadalupe. Zapopan, Jalisco • Teléfonos: (33) 5980 4080 • Correos: ventasgdl@publimetro.com.mx, redacciongdl@publimetro.com.mx, contactogdl@publimetro.com.mx • Directora General: Jennifer Utterback • Director Editorial: Alfredo González Castro • Director Comercial: Martín Amaya • Director Guadalajara: Fidencio Gonzalez Camba• Editor responsable: Gabriel Orihuela • Año: 3 • Número: 505 • Circulación certificada por PriceWaterhouseCoopers • Impreso por: Zafiro Publicaciones, Cartero 42, Colonia Moderna, CP. 44190, Guadalajara Jalisco • Publimetro se publica de lunes a viernes . Es el periódico global de mayor alcance mundial en lectores • www.publimetro.com.mx • Número de certificado de reserva de derechos al uso exclusivo 04-2011-100509362100-101.
CIRCULACIÓN AUDITADA
3 @PublisportMX Publisport MX
En publisport.tv
Murray, al abierto mexicano La vigésima primera edición del Abierto Mexicano de Tenis, que se celebrará en Acapulco, Guerrero, del 24 de febrero al 1 de marzo de 2014, confirmó la presencia del escocés Andy Murray, el español David Ferrer y de la eslovaca Daniela Hantuchova. www.publisport.tv
En publisport.tv
Serie Mundial, a la vista Este fin de semana se conocerá qué equipos disputarán la Serie Mundial 2013 de las Grandes Ligas. En Liga Nacional, Dodgers pierde 3-2 ante los Cardenales de Arizona. En la Liga Americana, Boston y Detroit igualaban 2-2. www.publisport.tv
Código QR Escanea con tu smartphone este código QR y accede a la mejor información de nuestro sitio web www. publimetro.com.mx
#MisiónAllWhites
18
Alistan el cambió de timón en el Tri Selección nacional. Este día presentarían al Piojo Herrera, quien tendrá la misión de vencer a Nueva Zelandia y llevar a México al Mundial, Vucetich dirá adiós
Este día el comité de dueños del futbol mexicano se reunirá para definir la estrategia – si es que existe tal cosa en el balompié nacional– para que México salga bien librado y con el boleto al Mundial de Brasil, después de su serie de repechaje ante Nueva Zelandia. Luego de las voces de algunos de los dueños de equipos de la Primera División, el cambio de timonel a únicamente 26 días del primer duelo ante el cuadro de Oceanía, que sería el cuarto de estratega en este 2013 se confirmaría hoy. La inminente salida de Víctor Manuel Vucetich del cargo y la llegada de Miguel Herrera, quien además estaría apoyado por Ricardo Peláez como director de selecciones nacionales, es lo que se cocina este mediodía en el intento de los dueños del balón por rescatar el negocio de 600 millones de dólares que representa que México asista a Brasil 2014. Herrera, desde el miércoles, indicó estar puesto para asumir el reto de rescatar al Tri, pese a que sólo hay 180 minutos de por medio y menos de un mes para trabajar con un equipo de futbolistas de la liga local, previo al amistoso del 30 de octubre ante Finlandia.
Vuelve la Liga MX Este fin de semana se reanuda el campeonato mexicano; podrían Águilas volar sin el Piojo • Querétaro vs León. Viernes 19:30 horas • Santos vs Monterrey. Viernes 21:30 horas • Veracruz vs Monarcas. Sábado 17:00 horas • Cruz Azul vs América. Sábado 17:00 horas • Tigres vs Atlante. Sábado 19:00 horas • Chiapas vs Pumas. Sábado 21:00 horas • Toluca vs Tijuana. Domingo 12:00 horas • Puebla vs Atlas. Domingo 12:00 horas • Chivas vs Pachuca. Domingo 17:00 horas
Cambio de estratega en el Tri. Miguel Herrera tomará el barco casi hundido en sustitución de Víctor Vucetich. / MEXSPORT
En ambos frentes –el de Víctor Vucetich, resignado por el futuro que tienen para él ya dictado los dueños, y un optimista Piojo Herrera que confía en su inercia y momento como estratega– está el futuro de la selección nacional. México, sin margen de error en dos partidos, apuesta a fundir con el calor y la altura de la Ciudad de México a Nueva Zelanda el 13 de noviembre, en el juego de Ida, y para viajar a Wellington el 20 de noviembre, partido que se jugará a las 03:00 horas del jueves 21 de noviembre (tiempo del centro del país), para definir al último invitado al Mundial.
Los pecados y los dichos Semana 7 NFL Los cambios de técnicos en el Tri en este 2013 sugieren también remover a Justino Compeán como presidente de la Federación • Jorge Vergara. Dueño de Chivas. “Para elegir un nuevo técnico primero tenemos que ponernos de acuerdo todos”. “Ahora lo importante no es la plata sino el orgullo”. • Jesús López Chargoy. Directivo del Puebla FC. “Necesitamos un DT que nos cambie la mentalidad y mi postura es Miguel Herrera”. “Pediremos
que ningún patrocinador o dueño imponga jugadores, sino para qué ponemos al Piojo”. • Tres técnicos. José Manuel de la Torre, quien vivió un 2013 de pesadilla, fue el primer estratega tricolor. Luego de que el Chepo de la Torre perdiera 2-1 vs Honduras en el estadio Azteca, Luis Fernando Tena dirigió a México en la derrota de 2-0 ante Estados Unidos en Columbus. Víctor Vucetich dirigió dos partidos, con triunfo y derrota 2-1.
PABLO VÁZQUEZ RIVERA
• Tampa Bay-Atlanta Domingo 12:00. • Cincinnati-Detroit Domingo 12:00. • Búfalo-Miami Domingo 12:00. Fox Sports • Nueva Inglaterra-NY Jets Domingo 12:00. Televisa • Dallas-Filadelfia Domingo 12:00. Fox Sports • Chicago-Washington Domingo 12:00. • San Luis-Carolina Domingo 12:00.
Van a defender su corona Solo Brasil y Nigeria, con tres galardones cada uno, tienen más trofeos que México en la historia de la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA. El ascenso azteca comenzó en Perú 2005, cuando la llamada Generación dorada mexicana levantó su primer campeonato goleando en la final 3-0 a la Verdeamerela. La segunda muestra de autoridad ocurrió seis años después, cuando fueron anfitriones de la competición. Alentados por 90 mil aficionados en el histórico Estadio Azteca, el Tri se proclamó
campeón por segunda ocasión ante otro histórico de Sudamérica: Uruguay. Emiratos Árabes 2013 podría ser el Mundial en el que México se proclame como una de las potencias en el futbol infantil, por encima de países como Francia, España, Alemania, Argentina e Italia, que no han podido proyectar su dominio en selecciones mayores en los 28 años de historia del campeonato. El camino para la escuadra dirigida por Raúl el Potro Gutiérrez iniciará mañana contra Nigeria, a las 08:00 horas
• San Diego-Jacksonville Domingo 12:00. • San Francisco-Tennessee Domingo 15:05. Televisa
tiempo del centro de México. Después se medirá contra Iraq el 22 y cerrará la fase de grupos el 25 ante Suecia. Inició la acción La Selección de Brasil inició con triunfo por goleada 6-1 sobre Eslovaquia, y Honduras derrotó 2-1 al anfitrión Emiratos Árabes Unidos, en la jornada inaugural de la Copa del Mundo Sub-17. Además, Uruguay propinó un 7-0 a Nueva Zelandia, mientras Italia ganó 1-0 a Costa de Marfil. AGENCIAS
• Cleveland-Green Bay Domingo 15:25. Fox Sports • Houston-Kansas City Domingo 15:25. • Baltimore-Pittsburgh Domingo 15:25. Fox Sports • Denver-Indianápolis Domingo 19:30. ESPN • Minnesota-Nueva York Lunes 19:30. ESPN
Los verdes pelearán por el tricampeonato. / GETTY IMAGES
56311
+ PLUS
¿Dónde?
1 2 3 4 5 6 7
Pabellón, en avenida Acueducto. Zapopan. Galerías, en avenida Rafael Sanzio. Zapopan. La Gran Plaza, en avenida Vallarta. Zapopan. Caracol, en avenida Los Tules. Puerto Vallarta.
Centro, en avenida Juárez. Guadalajara. Plaza del Sol, en López Mateos. Guadalajara.
Forum Tlaquepaque, en Gral. Marcelino García Barragán. Tlaquepaque.
8
Gran Terraza Oblatos, en avenida Circunvalación. Guadalajara.
www.publimetro.com.mx Viernes 18 de octubre de 2013
SECCIÓN PATROCINADA POR
RESTAURANTES Y GOURMETS 22
El frío llegó este fin de semana y C&A lo recibe presentando su nueva línea de chamarras ligeras y suéteres llenos de colores vibrantes, moda y variedad. Un consejo, combina tu look con chamarras en distintos tonos y abrigos de lana con aplicaciones de moda, como estoperoles, para agregar color a estos días grises de esta temporada otoño-invierno.
55839
55695