www.
monterrey, n.l. @publimetroMty
Jueves 21 de noviembre de 2013
facebook.com/publimetroMty
.com.mx Cierra en NL el Buen Fin con 20% más en ventas
l cia o e esp ri
sa ón ici ver d E i an 5º
Según la Canaco de Monterrey, el fin de semana más barato del año generó una derrama económica de 6 mil 600 millones de pesos. Respecto a un fin de semana normal, las transacciones se incrementaron hasta un 54% pÁGINA 14
Kinnevik, ALAS y Milicom se unen por la infancia latina
n a g ¡V e n ! o c n i c esos
Activistas, políticos, margarita arellanes, jóvenes regios por el mundo, foráneos que residen en NL y artistas comparten sus experiencias con Publimetro
La Fundación ALAS, liderada por Shakira, selló una alianza con el operador celular Millicom de Suecia, del grupo Kinnevik, para desarrollar proyectos de atención integral a niños menores de seis años en Centroamérica, informaron fuentes oficiales páginas 10 y 11
Ya están los 32 que irán a Brasil 2014 El Tri parte en el bombo de los débiles ante el sorteo que se celebrará el 6 de diciembre página 15
páginas de la 02 a la 13
57057
+ 1
ESPECIAL QUINTO ANIVERSARIO 03
Un sinnúmero de activistas y organizaciones buscan que sus propuestas tengan un impacto no sólo en el gobierno, también en la sociedad. A lo largo de estos años han destacado por sus ideas y, sobre todo, por su entrega a las causas sociales, siempre en busca de un cambio positivo. Ellos compartieron a Publimetro sus necesidades y lo que los mantiene en pie de lucha, pero, ante todo, alzando la voz y promoviendo el diálogo. Algunos han solicitado apoyo del gobierno, otros más buscan abrir los ojos a la sociedad, y unos más predican con el ejemplo y promueven sus campañas de forma individual.
LAB de convivencia
ESPECIAL
De fiesta
Llegamos para quedarnos Dicen que el tiempo pasa en un abrir y cerrar de ojos, me parece que esta percepción se magnifica cuando lo que hacemos nos apasiona y tiene un impacto en la sociedad en la que vivimos. Ése es el caso del equipo del periódico Publimetro, que hace cinco años inició un nuevo proyecto periodístico en Nuevo León y que ya hoy vemos sus frutos. Para celebrar este quinto aniversario trabajamos esta edición especial en la que destacamos la presencia de regiomontanos en el mundo.
El diálogo y las ideas fluyen en el LAB. / cortesía
Un espacio dedicado y abierto al diálogo en busca de una sociedad sustentable e incluyente es el Laboratorio de Convivencia, liderado por Indira Kempis. La activista compartió cinco puntos para tener una mejor sociedad, que regularmente se promueven en el LAB, ubicado en el Barrio Antiguo. 1. Ponte en los zapatos de los demás porque tú eres “los demás” también. 2. ¡Muévete!... Caminando, en bici o por lo que reinvente lo que es público o común para todos. 3. Consume menos y recicla más. Recuerda que “la materia no se crea ni se destruye, sólo se transforma”. 4. Sueña; detrás de cada buena idea hay grandes sueños de lo que es (im)posible. 5. Vence el miedo de experimentar otros mundos. Y, si estás dispuesto a crearlos, empieza hoy, como puedas, con lo que tengas, pero empieza.
El Pueblo Bicicletero ha realizado diversas campañas para mejorar la calidad del aire. / ángel gómez
Por la movilidad sustentable
5 2
El Pueblo Bicicletero no podía quedar fuera de esta edición. El grupo de jóvenes ansía tener una comunidad sustentable, en donde el carro pase a segundo término. David Pulido, miembro del colectivo, compartió algunos puntos de su causa. “Queremos transformar la ciudad en una comunidad para todas y todos, promoviendo el uso de la bicicleta y la movilidad sostenible mediante el respeto a la vida, la equidad, la inclusión y la convivencia”, detalló. Entre las peticiones destaca un Plan de Movilidad en Bicicleta (PMB) para el área Metropolitana, que contemple una red de infraestructura ciclista, un sistema Integral de Transporte masivo de calidad, tener más líneas de Ecovía, crear un reglamento de tránsito homologado que respete jerarquía: (1) peatones y personas con discapacidad; 2) ciclistas; 3) transporte público; y 4) automóvil privado; campañas educativas y culturales de corto, mediano y largo plazo para fomentar cultura vial a todas las diferentes formas de transporte.
causas por las que luchan en NL
ericka ostos @erickaostos
AnimaNaturalis pide respeto
3
Su misión fundamental es la protección a los animales, por ello, AnimaNaturalis encabeza una lucha constante por esta causa. La vocera de la AC, Pilar Mora, señaló que actualmente existen leyes de protección a los animales, pero son letra muerta. “A los diputados exigimos que aprueben las iniciativas que la sociedad está pidiendo hoy, entre ellas es la protección animal”, detalló Pilar Mora, vocera de la asociación. Entre sus peticiones destaca que no haya animales en los circos ni espectáculos, que se promueva el vegetarianismo, eliminar las corridas de toros y la venta de cachorros en la vía pública. Hasta el momento, poco se ha avanzado en estas exigencias. Las manifestaciones de este grupo son exhaustivas, siempre en busca de hacer eco en la sociedad y de proteger en todas sus formas la vida animal, que constantemente se ve amenazada.
4
Reforestación Extrema, un árbol por cada 3 habitantes La asociación Reforestación Extrema es sin duda un referente en el estado, liderada por Cosijoopi Montero, jóvenes y la comunidad en general se dedican a proteger los árboles y a fomentar más zonas verdes en el área metropolitana. El déficit de cientos de miles de árboles que registra el área metropolitana es quizá la principal preocupación de Reforestación Extrema. El grupo de voluntarios se encarga de denunciar la poda excesiva y mutilación de especies de flora, además de brindar consejos para la mejor siembra. Actualmente, Montero es un observador y a su vez juez, ya que evalúa el proyecto Alcalde, ¿cómo vamos?, en el apartado de reforestación, la meta para los alcaldes metropolitanos es plantar un árbol por cada 3 personas.
La reforestación es constante, en busca de abatir el déficit de árboles. / cortesía rf
Una de las campañas a favor del vegetarianismo. / cortesía
5
Comunidad LGBT propone freno a la discriminación y abrir la puerta al matrimonio igualitario Desde hace 51 días, Mario Rodríguez, activista y miembro en la comunidad LGBT en Monterrey mantiene un plantón afuera del Congreso local. La exigencia, que el estado cuente con una ley para prevenir la discriminación y, también, que se incluya en la agenda el matrimonio igualitario. Rodríguez es titular de la fundación Diversitas y confía en que pronto se logren cambios favorables para la comunidad gay. “Solicitamos tipificar como delito la discriminación y esto basándonos en dos cosas, una es que ya hay desde 2008 en el Congreso iniciativas al respecto y que en la última encuesta del Conapred la zona metropolitana de Monterrey salió como la que más discrimina en el país y la otra, que se modifique el código civil para que exista la posibilidad de que las parejas del mismo sexo puedan acceder al matrimonio“, explicó. Mario Rodríguez espera que su lucha y plantón atrapen la atención de los diputados y se abran al diálogo. Cantantes y la sociedad en general han firmado a favor de la comunidad LGBT. / cortesía
Así te lo hemos contado en cinco años
En un lustro, Publimetro Monterrey ha dado cobertura de los temas coyunturales del contexto local, nacional e internacional a través de mil 225 ediciones. Desde el primer día en que este medio llegó a las manos de miles de regiomontanos como el diario gratuito más grande del mundo, hasta la fecha ha entregado información de primera mano, ágil, veraz y oportuna. Triunfos, crisis, alegrías, tristezas, catástrofes naturales y tragedias humanas forman parte de la historia reciente que ha quedado plasmada en nuestras páginas. Hoy, a través de un recorrido por los sucesos más relevantes, te presentamos está línea del tiempo . VÍCTOR GÓMEZ
victor.gomez@publimetro.com.mx Twitter: @Vic_gr
En cualquier lugar del planeta donde uno se mueve siempre se topa con un nuevoleonés y hoy destacamos algunos de estos trotamundos. Además reservamos un espacio a los activistas que mueven a la ciudadanía del estado para crear una sociedad más justa y consciente del tiempo y riesgos con los que vivimos.
Espero que la disfruten y se informen con las noticias del día a través de nuestra Web www.publimetro.com.mx
6 de noviembre de 2008
24 de abril de 2009
2 de julio 2010
24 de agosto de 2010
25 de agosto de 2011
2 de julio de 2012
11 de agosto de 2012
6 de noviembre de 2012
8 de diciembre de 2012
5 de marzo de 2013
13 de marzo de 2013
Llegamos a Monterrey
Crisis de la influenza
Deja Alex caos a su paso
Ximena, la reina
Incendio en el Royale
EPN se queda La Silla
Se lleva el oro en Londres
Reeligen a Obama
Muere la Diva en NL
Chávez pierde la batalla
El papa latinoamericano
Nuestra portada habló por sí sola. Una nueva propuesta —de una familia de 74 ediciones en 24 países de todo el mundo– llegó a las calles de la Sultana del Norte.
México vivió, en abril de 2009, una de sus más grandes crisis en materia de salud pública debido al virus de la influenza AH1N1. El 24 de ese mes se elevó una alerta pandémica.
El huracán Álex, provocó lluvias extraordinarias en Nuevo León, destruyó infraestructura urbana, ocasionó el cierre de avenidas y carreteras, y cortes del suministro eléctrico.
Tras casi 20 años de que una mexicana ganara el certamen de Miss Universo, la tapatía Ximena Navarrete se llevó la corona como la más bella del mundo.
En una de las páginas más tristes de la historia de Monterrey, 52 personas murieron en el incendio del casino Royale provocado por un grupo del crimen organizado.
Enrique Peña Nieto regresó a Los Pinos al partido que gobernó México de 1929 a 2000. En Monterrey, Margarita Arellanes se convierte en la primera alcaldesa.
La Selección Mexicana de futbol derrotó 2 por 1 a Brasil en la Final del torneo de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, en el estadio de Wembley.
El presidente de EU, Barack Obama, ganó la elección presidencial al vencer a su oponente Mitt Romney. Llegó a la Casa Blanca en los comicios de 2008.
La trágica muerte de la cantante Jenni Rivera sacudió al mundo del espectáculo luego de que la aeronave en la que viajaba se desplomó en Iturbide, al sur de Nuevo León.
El presidente de Venezuela falleció en Caracas, tras dos años de lucha contra el cáncer y casi tres meses después de su cuarta operación en La Habana, Cuba.
El papa Francisco, nacido en Argentina, encabeza a la Iglesia católica en sustitución de Benedicto XVI desde marzo, cuando se convirtió en el primer papa latinoamericano.
ESPECIAL QUINTO ANIVERSARIO 04
www.publimetro.com.mx Jueves 21 de noviembre de 2013
Lleva un año al frente del gobierno municipal de la capital del estado y aunque ha tomado decisiones impopulares como el cierre de antros a las 2 de la madrugada, también congeló el predial para el próximo año. Margarita Arellanes enfrenta el 2014 como un reto para seguir creciendo en política.
1 5 5 josé lebeña
jose.lebena@publimetro.com.mx
¿Cuáles son los 5 logros de su gestión?
—Seguimos trabajando en el tema de seguridad, al momento hemos logrado reducir el índice delictivo en un 43%. Otro de los logros es haber creado la primera Academia de la Policía Municipal en la entidad. También el apoyo a la economía familiar, a través de acciones como la entrega de 105 mil mochilas con útiles escolares, y 10 mil becas para que los jóvenes continúen con sus estudios. La plantación de 10 mil árboles nativos de la región a través del programa Monterrey Verde, para reducir el déficit que existe en el municipio también se ha realizado en sólo un año. Y además en lo que va de esta administración hemos cumplido 57 compromisos de 100 que se adquirieron durante la campaña, y seguiré trabajando para darle cumplimiento a cada uno de ellos.
Faltan dos años para terminar con la actual administración, ¿qué retos enfrenta ?
preguntas para la alcaldesa
¿Tiene alguna frustración al frente del Gobierno municipal? Dígame cinco.
2
El Antiguo Palacio Municipal de Monterrey, hoy Museo Metropolitano es uno de los enclaves de la ciudad que más le gusta visitar a Margarita Arellanes / cortesía
¿Cuáles son los cinco lugares preferidos de la alcaldesa? 1.- El Antiguo Palacio Municipal de Monterrey 2.- Mi hogar 3.- El cerro de La Silla 4.- El río La Silla 5.- Un buen restaurante de comida norestense.
—Para empezar el reparto de recursos, ya que no es suficiente para resolver las necesidades que tiene Monterrey. El generar molestias a los regiomontanos por las obras viales que se realizan para mejorar la vialidad en la ciudad, puede ser la segunda. Otra es que influyan cuestiones partidistas en la aplicación de recursos para programas y acciones en beneficio de los regiomontanos. Las 9 toneladas diarias de basura que se recolectan de las alcantarillas, debido a que algunos ciudadanos siguen tirando la basura en las calles, es uno de los problemas que tenemos que enfrentar a diario y que se multiplica en caso de lluvia. Ya por último, la falta de voluntad de algunos sectores para trabajar por un mejor Monterrey.
3
—Mejorar la calidad de vida en la ciudad y el estado. en segundo lugar, fortalecer la participación de la mujer en la vida política. Trabajar por un mejor Monterrey. Seguir trabajando para erradicar la inseguridad y buscar oportunidades de desarrollo profesional y educativo para las nuevas generaciones.
Las redes sociales se han convertido en algo más que una herramienta laboral, ¿a quién recomendaría que dieran Follow Friday #FF? @BarackObama
@alondradlp
@ChespiritoRGB @municipio_mty
4
@PublimetroMX
@marellanesc
43,669
seguidores tiene
869
personas sigue
Editado y distribuido por: Publicaciones Metropolitanas S.A. de C.V. • Dirección: Gonzalitos 460 Sur Local No. 34 Plaza Mirage, Col. San Jerónimo, Monterrey, Nuevo León. CP. 64660 • Teléfonos: (81) 41 60 16 90 • Fax: (81) 83 42 19 24 • Correos: ventasmty@publimetro.com.mx, redaccionmty@publimetro.com.mx, contacto@publimetro.com.mx • Directora General: Jennifer Utterback • Director Editorial: Alberto González Martínez • Director Comercial: Martín Amaya • Directora Monterrey: Graciela Vélez Treviño • Editor responsable: José Lebeña Acebo • Responsable de distribución e impresión: Sergio León Chong • Año: 5 • Número: 1225 • Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios: Registro No. 426/05 • Impreso por: Cartolito, S.A. de C.V. con domicilio en Palos Altos No. 130, Col. Urdiales, C.P. 66430, Monterrey, Nuevo León. Teléfono: (81) 83 89 84 00 • Publimetro se publica de lunes a viernes. Es el periódico global de mayor alcance mundial en lectores • www.publimetro.com.mx
ESPECIAL QUINTO ANIVERSARIO 05
Redacciones de Publimetro en el mundo nos felicitan Ser el periódico más grande del mundo tiene muchos beneficios, y uno de éstos es que todo es enorme. Ser parte de un equipo tan numeroso significa que los logros y las celebraciones son compartidas. Aquí algunas de las felicitaciones de algunos de nuestros compañeros en diferentes Publimetro alrededor del mundo. Nueva York
Holanda
Guatemala
San Juan - Puerto Rico
Reino Unido
México - DF
Chile
Suecia
57820
ESPECIAL QUINTO ANIVESARIO 06
www.publimetro.com.mx Jueves 21 de noviembre de 2013
publimetro
jennifer utterback CEO Directora General Publimetro México
de manteles largos Hace 5 años, allá por el 6 de noviembre de 2008, en el marco de eventos que vendrían a cambiar nuestras vidas, Publimetro decidió apostar a ser pionero en el nicho de prensa gratuita, atributo que destaca en el mundo al ser el primero y el diario gratuito más grande del mundo, y vimos nacer Publimetro Monterrey. Nadie podíamos imaginar lo que pasaría poco tiempo después. Una recesión mundial, el impacto del virus
AH1N1, el desbordamiento del río Santa Catarina y el azote del huracán Álex, la guerra contra el narcotráfico que afectó a nuestros hermanos regios de una manera muy fuerte y el desconocimiento de un modelo que caracterizaba a nuestro negocio en un mercado muy marcado por un competidor casi monopolístico. No obstante, los accionistas y empleados decidimos quedarnos en una ciudad que pensábamos estaba lista para un periódico como Publimetro.
Hoy, 5 años más tarde, me da muchísimo orgullo ver cómo se ha consolidado Publimetro Monterrey entre los lectores regiomontanos y nuevoleoneses. Nuestros clientes, también han confiado y nos han permitido crecer con el apoyo de sus inversiones publicitarias, confirmando la aceptación de nuestro querido periódico. Estamos de manteles largos en esta etapa donde festejamos nuestro quinto aniversario y no nos queda más que
felicitar al equipo de Monterrey que ha logrado colocarse en la preferencia de nuestros lectores, clientes y familias. Es importante agradecer con mucha humildad, a nuestros colegas, amigos, clientes, lectores, accionistas y proveedores. Tenemos mucho por hacer todavía y sabemos que, de la mano con los que nos depositan su confianza, lograremos seguir ofreciendo un periódico de muchísima calidad, gratuitamente. Un abrazo cariñoso.
60,000
REDES SOCIALES
Total de ejemplares impresos
www.publimetro.com.mx Un periódico moderno para una audiencia cosmopolita Dirigido al principal sector económicamente activo de la población Un diario gratuito, con alta calidad periodística y políticamente independiente
¿DÓNDE QUEDA PUBLIMETRO? Dirección Gonzalitos 460 Sur, Local No. 34 Plaza Mirage, Col. San Jerónimo Monterrey, N.L.
ZONA SUR
11,300 copias
CUMBRES
12,000 copias
os Fleter
Dr. Jesús M. González
Dr. Juan de Dios Treviño
Av. San Jerónimo
TECNOLÓGICO
12,400 copias SAN NICOLÁS
Av. Gonzalitos
Teléfono (81) 8389-8400
9,600
copias Av. Hidalgo
SAN PEDRO
11,600
copias
ESPECIAL QUINTO ANIVERSARIO 07
El área metropolitana de Monterrey no sólo recibe a ciudadanos de todo el mundo sino que también aporta profesionales a otros países. Hoy te presentamos cinco casos de nuevoleoneses que se encuentran trabajando o estudiando en Canadá, Luxemburgo, España, Alemania y Nueva Zelanda.
5 5 José lebeña acebo
jose.lebena@publimetro.com.mx
Desde Nueva Zelanda
1
Por la maestría en Bremen
Andrea Ramírez estudia la Maestría en Alemania. Lo que más extraño de Monterrey es sin duda su gente, sobre todo mi familia y amigos y el idioma. Uno se acostumbra mucho a tener los típicos “juevesitos”, salir con tus amigos, disfrutar de los muchos bares y restaurantes que hay, un buen abrazo de tu mamá o una charla con tu hermana. Nunca te das cuenta de esos pequeños detalles que hacen de tu vida cotidiana no tan ordinaria. Te das cuenta que extrañas escuchar oye wey y te alegras tanto cuando escuchas a alguien hablar español, pero sobre todo cuando reconoces el acento regio y sientes que estás como en casa.
2
Desde la Ciudad Condal, en España
Cynthya Gutiérrez Macías es diseñadora gráfica y comunicóloga. En Barcelona trabaja en POL (Plataforma de Organización Logística) en el área de e-commerce. “Lo que más extraño de Monterrey son las grandes amistades y la calidez de la gente, los domingos familiares de “carne asada”, la cheve, el cerro de la Silla, los compadres. Ay wey, el clima bipolar, el tráfico después del trabajo, Chipinque, la Huasteca... y sigue la lista porque aunque se está lejos, siempre se lleva en el corazón”.
Y para extranjeros Mty es atractivo El trato de los regios, la comida, la cultura, Chipinque y la cercanía con Estados Unidos son algunos de los factores que motivan a extranjeros para cursar parte de su carrera universitaria o para quedarse a vivir en la Sultana del Norte. Cabe destacar que también una cantidad alta de universitarios van a estudiar a otros países. En este año, la UdeM ha enviado a 1,170 alumnos a EU, España, Francia, China, Japón y Gran Bretaña. Por su parte, la UANL mandó de intercambio a 972 estudiantes a 37 países de América, Asia, Europa y Oceanía, Mientras que el Tec envió a 1,480 estudiantes a España, EU, Alemania, Francia e Italia. karla berlanga
1
“Me siento como en casa”
Kevin Fuchs, de Holanda, se desempeña como profesor de un colegio en San Pedro, pero asegura a Publimetro que Monterrey lo hace sentir como en su casa. “Es una ciudad muy mexicana, pero a la vez muy internacional, por eso los extranjeros nos sentimos como en casa. Llevó 16 meses viviendo aquí, pero antes había estudiado un semestre en la UdeM”.
regios por el mundo
3
Luis Curiel es diseñador gráfico y vive en Auckland. “Lo que más extraño de Monterrey es su sentido de innovación, diversidad y variedad ya que todo es posible en Monterrey. Manejar por las calles de su área metropolitana para mí fue un hobby que me llevó a apreciar tanto la arquitectura e infraestructura urbana, como sus montañas y cordilleras. Algo que siempre extraño es la diversidad gastronómica, la cual es irremplazable y más estando en un lugar tan alejado como Nueva Zelanda. La calidez de la gente, y con esto me refiero a la honesta, espontánea e inigualable amabilidad de un buen amigo(a) regiomontano. Saber que siempre hay alguna exposición que ver, conciertos a los que ir, y eventos a los que asistir. El estilo de vida regio en sí. Puedo decir con seguridad que los mejores recuerdos de mi vida en México son de Monterrey”.
Lucía Mange, desde el pequeño gran ducado de Luxemburgo Lucía Mange primero estudió en Irlanda y ahora vive en el pequeño país de Luxemburgo. “Independientemente de extrañar a la familia, los amigos, la comida, el ambiente latino y el calor, una de las cosas que más extraño en Luxemburgo de la ciudad de Monterrey son sus montañas. Muchas veces uno no se da el tiempo de apreciar lo que ve o lo que tiene diariamente por el hecho de “siempre estar ahí”, pero cuando uno se va por un largo rato, se llegan a extrañar hasta los más pequeños detalles”, cuenta a Publimetro desde el centro de Europa.
2 “Me gusta la comida regia”
Para Flavia Fermín Caraballo, de Venezuela y estudiante de la carrera fashion marketing en el LCI, Monterrey fue la ciudad perfecta para cursar una segunda carrera. “Mucha gente me dijo que por qué México, por el peligro, pero desde que llegue me he sentido muy a gusto, es una cultura parecida a la mía y aquí en Monterrey son muy acogedores. En Venezuela ya soy abogada, pero quise venir a hacer una segunda carrera en Monterrey”.
Cerro de la Silla lo trae desde Alemania Las montañas, como el Cerro de la Silla, llamaron el interés de Manuel Spitzl, de Alemania, para estudiar un año en el Tecnológico de Monterrey. “En Alemania, en mi universidad, conocí a compañeros de Monterrey y me enseñaban un poco por fotos. Me gusta la naturaleza, las montañas de Monterrey, el Cerro de la Silla, el parque Fundidora”.
3
4 Extraña el calor y las enchiladas regias
4
Sandra nos envía esta imagen desde Toronto. / cortesía
“Me gusta la buena educación de Monterrey”
La calidad educativa de las universidades regias motivaron a Leon Williams, de California, Estados Unidos, para estudiar Leyes durante un año en el Tec. “Me gusta la cultura mexicana, además quería tener una buena educación por eso estoy estudiando en Monterrey. La educación está muy bien, los profesores me ayudan con el idioma, la gente es amable”.
Sandra Bracho-Hyland trabaja en el departamento de márketing para una empresa que se dedica al trading de pickles. Vive en Toronto, Canadá, y lo que más extraña de Monterrey es a su familia, los amigos, su antiguo trabajo y, cómo no, la comida y buen sabor mexicano, los tacos de trompo y las enchiladas regias. Allí maneja poco y el calor del verano no es comparable.
5
“Me atrae la cultura mexicana”
La historia del país fue la razón por la que el estudiante colombiano de diseño gráfico, David Armando Reyes Romero, decidió estudiar en la Universidad de Monterrey. “Escogí México y la UdeM porque siempre me ha llamado la atención la cultura mexicana y me gustaría trabajar aquí en Monterrey por el vínculo que tiene con EU”. David asegura que los regios son serviciales. / cortesía udem
ESPECIAL QUINTO ANIVERSARIO 08
www.publimetro.com.mx Jueves 21 de noviembre de 2013
Cinco retos del Tricolor en Brasil 2014 El quinto partido Antes de pensar en poder ganar la Copa del Mundo, la Selección irá a Brasil a buscar el tan negado quinto partido. Desde que el Tri comenzó su historia en los Mundiales, nunca ha podido alcanzar una tercera ronda fuera del país.
1
2
Un Piojo ruso Si de algo adolece el futbol mexicano es de continuidad. Es por ello que será un reto, tanto para la Femexfut como para el mismo Miguel Herrera, alcanzar el proceso mundialista rumbo a Rusia 2018 y poder emular a Nacho Trelles, quien estuvo en 1962 y 1964 al frente del Tricolor.
gerardo suárez
Superar al Matador Luis Hernández ostenta la marca de más goles convertidos en un mismo Mundial con cuatro, los cuales anotó en Francia 98. En las justas posteriores, los mejores anotadores del Tri (Jared Borgetti, Omar Bravo y CH14) no pasaron de las dos dianas.
3
Top 5 que visitar en NL
4 51 Líderes
Finalizar como líder del grupo e invicto es posible. México liga dos Mundiales en donde se mete a los Octavos como sublíder y con cuatro unidades. La última vez que el Tri llegó a la segunda ronda sin derrota y en la cima fue en Corea-Japón 2002 (siete puntos).
Dos europeos en fila
La Selección cuenta con décadas sin poder en- cadenar dos victorias ante representativos de Europa. Partiendo de que a México le pueden tocar hasta dos europeos en Brasil, se debe resaltar que el Tri no liga un par de triunfos desde 1986 cuando derrotó a Bélgica y Bulgaria.
Parque Fundidora Ubicado en el corazón de la ciudad, es el primer concepto de parque público urbano en el norte de la República.
2
Santiago, Pueblo Mágico
En las faldas de la sierra Madre Oriental, destaca la arquitectura colonial de Santiago, que en 2006 fue denominado Pueblo Mágico.
3
Tres Museos Ubicados en la Explanada de Santa Lucía, donde además inicia el canal de Santa Lucía, también convergen las esculturas La Lagartera, de Toledo, y El Caballo, de Botero.
4
Cañón del Chipitín Conocido también como cañón de siete rapeles, se encuentra sobre la sierra Madre Oriental en el poblado de Potrero Redondo, en Santiago.
5
Main Entrance
Se le ha dado este nombre al espacio de la primera etapa de la renovación total de Plaza Fiesta San Agustín, que estará listo para 2015. 57845
57913
ESPECIAL QUINTO ANIVERSARIO 11
www.publimetro.com.mx Jueves 21 de noviembre de 2013
Inversión Por la primera infancia Fundación alas
Desarrollo. En una alianza sin precedentes, la Fundación ALAS y Millicom unieron fuerzas para luchar por las necesidades de los niños de sectores vulnerables en Latinoamérica
La estratégica unión celebrada entre la Fundación ALAS, movimiento que impulsa el desarrollo de la primera infancia en América Latina y el Caribe, y el operador celular Millicom, que en la actualidad realiza operaciones en 14 países de la región y que provee servicios de televisión, Internet y telefonía móvil bajo la marca TIGO para más de 45 millones de clientes de América Latina y África, promete tener un impacto social positivo que pretende movilizar recursos para apoyar programas y políticas que aseguren una atención integral de calidad a los niños y niñas menores de seis años más vulnerables en la región. La alianza iniciará con la construcción de Centros de Desarrollo Infantil en Guatemala, con una inversión de 1.6 millones de dólares. El proyecto será respaldado localmente por la Fundación TIGO, cofundada por Millicom y Mario López Estrada. La intención es que Millicom continuará expandiendo esta iniciativa junto a ALAS a otros países en Centroamérica donde tiene varias operaciones. Por su parte, Shakira, activista
de la Fundación ALAS, también lleva varios años luchando por la causa que hoy Millicom y ALAS han impulsado para ser una futura realidad. La colombiana ha hecho el llamado en varias ocasiones en escenarios internacionales sobre la necesidad de crear mayor conciencia para invertir en la primera infancia. La responsable de esta alianza importante, Cristina Stenbeck, accionista mayoritario de Millicom y presidenta de la junta directiva de Kinnevik, grupo del que hace parte Metro Internacional, manifiesta: “Es un orgullo que la familia Stenbeck apoye las iniciativas de ALAS. Exportar modelos exitosos en Colombia de emprendimiento social a otras regiones, en colaboración con líderes locales, es una prioridad fundamental para nuestra familia. Cada niño y niña tiene derecho a una infancia feliz y saludable, llena de risa y juego”. Como parte del compromiso, Hans Holger-Albrech, presidente de Millicom, señaló que “es de todo nuestro interés apoyar la creación de centros de Desarrollo Infantil Temprano en nuestros mercados de América Central y de expandir nuestra alianza con la Fundación ALAS”. De esta manera, la unión que promete combatir por las necesidades de millones de niños latinoamericanos cuenta con dos importantes activistas que con la experiencia, el alcance, los recursos y el enfoque exclusivo en la primera infancia, se consolida como la estrategia perfecta para defender los derechos de la infancia latinoamericana. publimetro
Llamado
Shakira Mebarak, cantante colombiana.
Conciencia
“Hay más de 24 millones de niños y niñas menores de cinco años en Latinoamérica con problemas de nutrición y sin acceso a programas de educación inicial de calidad. Como miembros activos de esta sociedad, debemos trabajar para atender esta causa de desigualdad social. Tener una compañía líder mundial en telecomunicaciones como Millicom, sumándose a esta causa es muy valioso. Compartimos la visión de cerrar la brecha digital a través de tecnología y conectividad”. Juan Antonio Pungiluppi, director ejecutivo de ALAS.
De izquierda a derecha: Juan Antonio Pungiluppi (Director Ejecutivo, Fundación ALAS); Cristina Stenbeck (Presidenta de la Junta Ejecutiva, Kinnevik); y Hans-Holger Albrecht (Presidente, Millicom).
Más de...
113
Millones de niños viven niveles de exclusión social que menoscaban su bienestar y, en forma potencial o de manera efectiva, no ven cumplidos sus derechos fundamentales.
Explotación
250
millones de niños y niñas entre los 5 y los 17 años, trabajaban en 2008 y 115 millones lo hacían en condiciones peligrosas.
Sobre Millicom
Reporte Pobreza infantil en América Latina y el Caribe, realizado por el Unicef y Cepal.
Cristina Stenbeck, Chairman Kinnevik
“El acuerdo de ALAS con Millicom significa que la promoción por la primera infancia no tiene fronteras y nos compromete de una manera universal. Servirá, de la misma forma, para estimular a que todos esos grandes líderes del sector privado se unan a nuestra causa”.
Pobreza
“Casi la mitad de los niños de la región son pobres, ya sea en forma moderada o extrema. La pobreza infantil afecta a casi 81 millones de niños menores de 18 años”.
Fundación alas
Millicom también ha apoyado a la fundación Alas: • DATOS GENERALES. Millicom es el operador digital líder en mercados emergentes y actualmente tiene operaciones en un total de 15 países alrededor del mundo, donde ofrece servicios de telefonía celular, Internet, televisión, ecommerce, y financia a más de 45 millones de clientes en África y América Latina.
Sobre ALAS Su fundación y su misión son algunos de los datos que se pueden resaltar: • GRANDES ARTISTAS. Aunque la embajadora del Unicef es Shakira, otros artistas también se han unido a la causa de la fundación Alas. Miguel Bosé y Juanes son algunos de ellos. El ganador del Premio Nobel Gabriel García Márquez fue nombrado como el presidente honorario.
• EL CONCIERTO. Como parte de apoyar la razón de ser de la fundación, el 17 de mayo de 2008 se realizó un concierto simultáneo en México y Argentina. En Buenos Aires se presentaron Shakira, Alejandro Sanz, Calle 13, Paulina Rubio, Gustavo Cerati y otros artistas, mientras que en México Miguel Bosé, Ricky Martin, Chayanne, Lucero y Diego Torres. Para esta ocasión, Juanes no participó en ninguno de los dos conciertos.
Internet
Hans Holger Albrech, presidente de Millicom.
“Estamos orgullosos de anunciar que ALAS y Millicom se han asociado para continuar el importante trabajo de apoyar el temprano desarrollo de la niñez en LATAM”.
Modern Times Group, Transcom y Metro Internacional. Preside las juntas directivas de Millicom, Tele2, Modern Times Group y el grupo CDON, donde lidera el reclutamiento de nuevos directores de las nóminas de las juntas de las compañías. Además, es la presidenta de Reach for Change, la fundación del grupo Kinnevik enfocada en promover el espíritu empresarial de los mercados clave de Kinnevik. Se graduó de B.Sc. de la Universidad de Georgetown en Washington, Estados Unidos. publimetro
Hans-Holger, CEO de Millicom Hans-Holger nació en Bruselas, Bélgica, en 1963. Fue nombrado presidente y CEO de Millicom el 1 de noviembre de 2012. Anteriormente, fue presidente y CEO de Modern Times Group, MTG por 12 años. Hans-Holger empezó su carrera en MTG, en 1997, como jefe de las operaciones de televisión de paga. Después fue nombrado jefe del área, en 1999, donde asumió la responsabilidad de la televisión gratis. En
Futuro
“Millicom, a través de la Fundación TIGO, aprovecha toda oportunidad de empoderar y educar a la próxima generación”.
Es la tercera persona de la generación de la familia Stenbeck en dirigir Kinnevik y continuar el desarrollo global de la empresa. Empezó su carrera en el negocio de la familia, en 1997, cuando se unió a la junta de Invik & Co, la compañía de servicios financieros controlada por Investment AB Kinnevik. Después, Cristina asumió el liderato del grupo, convirtiéndose en la vicepresidenta de Investment AB Kinnevik en 2003 y presidente en 2007. De igual manera, Cristina pertenece a la junta directiva de Millicom, Tele2,
abril de 2000 pasó a ser el jefe de operaciones de MTG. Antes de trabajar en MTG, Hans-Holger estuvo empleado en el grupo de medios CLT de Luxemburgo, de 1991 a 1996, y en Daimler-Benz, en 1990. Hans-Holger estudió en la Universidad de Freiburg, en Alemania, también en Yale, en Estados Unidos, y en la Universidad de Bochum, en Alemania, donde recibió el título de máster en leyes. publimetro
Juan Pungiluppi, de ALAS Juan Antonio Pungiluppi es el cofundador, director y profesional en inversiones de Teka Capital. Tiene más de 12 años de experiencia en estrategia general y finanzas corporativas. Antes de fundar Teka Capital, trabajó por cuatro años como director de inversiones de Valorem S.A., la compañía familiar de holding con sede en Bogotá, Colombia, con entrada en varios países de Latinoamérica. Anteriormente, trabajó como analista de inversiones por cuatro años. En Valorem, tenía la res-
ponsabilidad de la evaluación y control financiero, operacional, comercial y de mercadeo, además de los recursos humanos, de 18 compañías de diferentes sectores con ingresos de tres billones de dólares. Fue el socio fundador y director financiero de InterMarketX LLC, una corredora de bolsa y de servicios IT, con sede en Madrid y adquirida por NYFIX USA. Es el director ejecutivo de la Fundación ALAS, enfocada en desarrollo de la primera infancia en América Latina. publimetro 58074
ESPECIAL QUINTO ANIVERSARIO 12
www.publimetro.com.mx Jueves 21 de noviembre de 2013
1
Los pequeños lectores de Publimetro tuvieron a su editora invitada
En abril de este año se realizó una edición especial con motivo del 30 de abril, y quién mejor para dirigir este Publimetro que Tatiana, la Reina de los Niños. Entre los temas en los que la regiomontana tenía más interés por compartir con los niños, destacó el saber defender sus derechos, pero también conocer sus obligaciones; el respeto a la familia, la importancia de la higiene y la salud dental, elevar su compromiso para cuidar a la naturaleza, el medio ambiente, así como el cuidado del agua. Durante la realización de esta edición, la cantante habló largo y tendido de estos temas que le preocupan, no sólo como La Reina de los Niños, sino como madre de familia. Cabe destacar que ésta es una de las últimas actividades que Tatiana realiza en su faceta como artista infan-
til, ya que el mes próximo cerrará este ciclo para retomar su carrera musical en el mundo del pop. Al iniciar 2014, lanzará un disco doble, en el que incluirá todos los éxitos que forjaron su carrera durante la época de los 80 y los 90, con nuevas versiones.
2
Las estrellas que nos visitaron En estos cinco años hemos contado con numerosos editores invitados, entre ellos Lady Gaga, Richard Branson, Karl Lagerfeld, Tatiana y Eugenio Derbez, entre otros. Daniela Pérez
daniela.perez@publimetro.com.mx
La editora global que defiende los derechos de la comunidad gay Una de las editoras qué más expectativa y emoción ha causado en la historia de Publimetro es, sin duda, Lady Gaga, quien en la cúspide de su carrera, cuando arrasaba con sus primeros dos discos, The Fame y Born This Way, visitó las oficinas de este periódico en Londres y, desde ahí, se encargó del contenido editorial que se publicó en las ediciones de los 20 países en los que en ese entonces se distribuía Publimetro.
Una edición con mucho sentido del humor y reflexiones
5
Sin duda, 2013 fue el año de Eugenio Derbez. Su película No se aceptan devoluciones, en la cual trabajó durante más de 10 años, por fin llegó a la pantalla grande, convirtiéndose en la película mexicana más vista y más taquillera, no sólo en el país, sino en Estados Unidos. Durante la semana previa a este sorpresivo estreno, en el mes de septiembre, Eugenio visitó la redacción de Publimetro para realizar una edición especial, la cual estuvo enfocada, muy a su estilo, a ser feliz y saber valorar las cosas pequeñas de la vida. Desde la mesa de redacción de este periódico, Derbez propuso también temas relacionados con el éxito del mexicano en el extranjero y el amor a los animales, un tema en el que ha mostrado especial interés públicamente desde hace muchos años.
Un editor que causó polémica con sus declaraciones
Era mayo de 2011 cuando Gaga hizo su debut oficial como editora de un periódico. “Estoy muy emocionada de ser la editora de Publimetro en todo el mundo. Es una oportunidad muy interesante para mí”, reconoció la cantante. En su edición especial, la artista abordó, principalmente, temas como la lucha por la igualdad de género y el respeto y apoyo hacia la comunidad gay.
Otro editor a nivel global que causó sensación con su presencia en Publimetro fue el diseñador Karl Lagerfeld, quien llegó puntualmente a su cita en las oficinas de este periódico en París para elegir los temas que se abordarían en su especial. Reconocido como uno de los diseñadores de moda más influyentes de la segunda mitad del siglo XX, El Kaiser habló de todo un poco: de política, deporte, un poco de espectáculos y él mismo salió a las calles al día siguiente a repartir el diario.
Cada vez son más las personalidades que desean ser editores de Publimetro Entre otras personalidades que han sido editores en jefe de Publimetro durante estos cinco años, destaca el motivador australiano Nick Vujicic, quien habló del bullying y la igualdad de oportunidades para las personas con capacidades diferentes; Edward Norton, quien estuvo al frente de una Edición Verde en la que abordó el calentamiento global, así como Will Smith con su hijo Jaden Smith.
3
4
La visita de Lagerfeld a Publimetro estuvo marcada por la controversia y la polémica, ya que, entre sus declaraciones, al hablar de música, se atrevió a decirle abiertamente a Adele “gorda”, palabras que a las pocas horas tuvieron gran eco en la prensa internacional. Su comentario dio la vuelta al mundo. “Yo prefiero a Adele y Florence Welch. La mejor en este momento es Adele. Ella es un poco gorda, pero tiene una cara bonita y una voz divina”, expresó el alemán en la redacción.
ESPECIAL QUINTO ANIVERSARIO 13
CARLOS GÓMEZ - THINKPHOTO @thinkphotocg Famoso por sus colecciones de retratos que ya han cautivado a cientos de regios y sampetrinos. ¿Conoces a Thinkphoto?
LAURA GARZA
@lauragarza
JOSÉ LUIS G.
@joluisgarcia
Fotógrafa, editora, futbolera y mujer feliz :) --Fundadora de @CirculoRojo. A caballo entre DF y Monterrey.
ÁNGEL GÓMEZ
@angelGOMEZphoto Con su cámara recorre a diario las calles de Monterrey en busca de una instantánea más que original.
GABRIEL GÓMEZ “Gracias a Dios que me trajo hace 5 años a este increíble y maravilloso lugar para vivir. Cada día amo más su gente, sus tradiciones y sus montañas”.
Cada día lo vemos en Las Noticias de Televisa Monterrey. No duda en captar los mejores amaneceres.
1 noticias Código QR Escanea con tu smartphone este código QR y accede a la mejor información en www.publimetro.com.mx
58013
56817
14
www.publimetro.com.mx Jueves 21 de noviembre de 2013
Supera Buen Fin en 20% las ventas de 2012 Califica Canaco Monterrey como un éxito el programa de descuentos. Pantallas, tablets y electrodomésticos, lo más comprado. Una derrama económica de 6 mil 600 millones de pesos dejó el programa el Buen Fin en la entidad, señaló ayer la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) local. Dicha cifra representa un 20% más de ganancias que en 2012. “Pasamos de nueve mil 500 negocios que participaron en el 2012 a 11 mil 400 en este año, lo que significa un 20% más en el número de establecimientos adheridos al programa”, detalló Julio César Cantú, presidente de la Canaco. El directivo expresó que también fue muy importante el posicionamiento que tuvo
El dato
6,600
millones de pesos es la derrama económica que dejó el Buen Fin en su edición 2013.
el programa por ser la tercera ocasión consecutiva, ya que en este año se sumaron sobre todo un gran número de pequeños negocios. Mencionó que entre los productos más vendidos durante el Buen Fin destacaron las pantallas de televisión, tabletas, electrodomésticos, ropa, calzado, muebles, teléfonos celulares, videojuegos y artículos de cómputo. “Los comercios nos reportan que el número de clientes que visitaron los establecimientos durante el Buen Fin se incrementó en un 54%, comparado contra un fin de semana normal”, manifestó. publimetro
15
El Tri, ¿al grupo de la Muerte? México mundialista. En Brasil 1950, México se topó al anfitrión y dos europeos. ¿Medirse otra vez a Brasil en su casa? ¿Europeos en el grupo? Si alguien pensó que irse hasta una repesca no traería más consecuencias, se equivocó. Porque en el Mundial, México puede quedar ubicado en el grupo más difícil de la competición o, en el peor de los casos, tener que compartir
sector con el anfitrión del torneo, Brasil, tal y como ocurrió en la primera justa que organizó esta nación. El sorteo que definirá el destino de los 32 participantes se efectuará el viernes 6 de diciembre. La sede será Salvador de Bahía. La Selección, tras calificar al Mundial por la vía del Repechaje, quedó ubicada en el bombo 4, junto con las selecciones denominadas “débiles”. Es por ello que La Verde quedará ubicada en un grupo que incluya una de las cabezas de serie, un combinado
de Europa, mientras que el tercer rival será africano, de Sudamérica o Francia. Cabe recordar que en la edición de 1950, México quedó ubicado en el Grupo 1 con el Scratch, la desaparecida Yugoslavia y Suiza. En aquella competición tanto los anfitriones como balcánicos masacraron a México con goleadas de 4-0 y 4-1, respectivamente, mientras que los helvéticos derrotaron 2-1 a los nuestros.
gerardo suárez
gerardo.suarez@publimetro.com.mx Twitter: @jera_suarez
Comienza la preparación más fuerte para la Selección Nacional. / mexsport
Los bombos para el sorteo
BOMBO 2: los europeos
BOMBO 1: las cabezas de serie
BOMBO 3: conmebol, áfrica y francia
BOMBO 4
@PublisportMX Publisport MX Lucas Lobos
estados unidos
méxico
Aceptaría ir a Brasil Lucas Lobos reconoció que aceptaría una posible convocatoria para asistir al Mundial, recalcando que le hubiera agradado formar parte del Tri que disputó la repesca.
brasil
españa
alemania
argentina
holanda
italia
inglaterra
portugal
chile
costa de marfil
francia
ecuador
costa rica
honduras
japón
colombia
bélgica
uruguay
suiza
grecia
bosnia
croacia
rusia
ghana
argelia
nigeria
camerún
irán
corea del sur
australia
2 “Si se da la oportunidad en Selección, la aprovecharemos”, expresó Lobos.
57762
57955