20131209_mx_guadalajara

Page 1

BICHIR, REFLEXIÓN MÁS ALLÁ DE SUS PROYECTOS

DICE QUE HAY COSAS MÁS IMPORTANTES EN EL PAÍS QUE SU CARRERA Y PLATICÓ SOBRE VARIAS DE ELLAS EN UNA ENTREVISTA CON PUBLIMETRO

PÁGINA 12

www. GUADALAJARA, JAL. @publimetroGDL

Lunes 09 de diciembre de 2013 facebook.com/publimetroGDL

.com.mx Avanza plan energético... y el cerco Tras horas de debate, el proyecto de reforma energética dio otro paso; se espera que sea votado por el Pleno de la Cámara Alta entre hoy y mañana. Mientras, el plantón contra la reforma, que se encuentra afuera del Senado, seguirá. PÁGINA 02

Lista, la final del futbol Las Águilas del América van por el bicampeonato, frente a un León que terminó anoche la obra que comenzaron en su casa entre semana. PÁGINA 19

Recuerdo de Jenni Rivera invade NL En la Arena Monterrey e Iturbide se realizan los homenajes a La Diva de la Banda. PÁGINA 15

El rostro de la semana. Un análisis facial

La FIL convoca a

751 MIL ASISTENTES

PÁGINA 04 Y 06

El número de asistentes a la fiesta de los libros se incrementó en 7% respecto al año pasado, de acuerdo con los organizadores, a pesar de las quejas por la seguridad en esta edición. / ALFREDO MOYA

Miriam Cervantes, especialista en lectura de los rasgos del rostro, analiza a Andrés Manuel López Beltrán, hijo de AMLO, quien tomó el liderazgo del movimiento de MORENA contra la reforma energética. PÁGINA 08


1 NOTICIAS

Opinión

Injusto aumentar el transporte público El cardenal de Guadalajara, José Francisco Robles Ortega, mencionó que sería injusto aumentar la tarifa del transporte público, por lo que pidió a las autoridades reconsiderar el incremento que se daría a finales del mes de diciembre. Mientras que transportistas consideran que el precio del pasaje debería llegar a los 10 pesos, organismos ciudadanos señalan que no debe aumentarse más de un peso. Cabe señalar que a fin de un incremento, los transportistas se comprometieron a mejorar el sistema de transporte urbano, pero de momento el convenio no ha funcionado.

Código QR Escanea con tu smartphone este código QR y accede a la mejor información de nuestro sitio web www.publimetro.com.mx

02

www.publimetro.com.mx Lunes 09 de diciembre de 2013

Avanza dictamen de la reforma energética Hechos. Los primeros resultados se verán en tres o cinco años. El Congreso debe garantizar combustibles a bajo costo y de calidad La discusión de la reforma energética avanzó el fin de semana en las comisiones de la Cámara Alta; se espera que este lunes se apruebe el dictamen en lo general y se analice en lo particular, para ser sometido, a primera lectura, ante el Pleno y, con ello, determinar si se vota hoy mismo o hasta el martes. Después de 10 horas de debate, los legisladores de las grupos unidos de Puntos Constitucionales, Energía y Estudios Legislativos, sólo presentaron sus posturas a favor y en contra. Respecto a lo propuesto por en el dictamen, José Luis de la Cruz, director del Centro de Investigación en Economía y Negocios del Tecnológico de Monterrey, campus Estado de México está centrada en permitir la coinversión de las empresas privadas en el sector petrolero, pero –hasta el momento– no hay elementos que digan cómo se reducirá el precio y aumentará la calidad de los combustibles disponibles para las familias y empresas. Explicó que estos puntos son los más importantes de la reforma, debido a que el costo de los energéticos –incluida la electricidad y el gas– son entre 30 y 60% más caros que en otros países como EU, que compiten con los sectores productivos de nuestro país. En una entrevista con Publimetro, evidenció que los senadores que discuten el dictamen, están concentrados en la conveniencia o riesgo de reformar los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución, con el fin de eliminar los candados a la inversión privada en la explotación de hidrocarburos. Sin embargo, dijo el especialista, es necesario que garanticen la inyección de recursos para el desarrollo de nuevas tecnologías, apertura de plantas de petroquímica y producción de derivados del crudo. Así como la implementación de sistemas de aprovechamiento de los depósitos de gas ubicados en el subsuelo del país.

Cuáles son los puntos más importantes del dictamen

Nuevo sistema de pagos

Licencias y contratos de producción compartida

Las empresas que inviertan recibirán “contraprestaciones” en efectivo, cuando participen a través de los contratos de servicios; un porcentaje de la utilidad, en los de utilidad compartida; un porcentaje de la producción, en los de producción compartida; y una “transmisión onerosa”, cuando se recurra a las licencias.

Los hidrocarburos son propiedad de la nación

Por primera vez, el dictamen impulsado por el PRI y PAN posibilita la firma de contratos de servicios, de utilidad o producción compartida y licencias entre el Gobierno y la IP. Para ello se modificarían los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución, que hoy restringen la participación del capital privado en la extracción y explotación de petróleo.

El proyecto incorpora cláusulas de transparencia y anticorrupción e indica que todos los contratos deben decir que los hidrocarburos son propiedad de la nación. Crea el Fondo Mexicano del Petróleo que regulará ingresos y egresos por hidrocarburos, que será operado por el Banco de México (Banxico).

Nuevos reguladores

Y el sindicato...

Propone integrar la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos. Plantean que la Comisión Nacional de Hidrocarburos y la Comisión Reguladora de Energía serán desconcentrados de la Secretaría de Energía, con personalidad jurídica propia y autonomía técnica y de gestión.

Los senadores que impulsan la reforma advierten que se preservarán los derechos laborales de los trabajadores en activo. “Se respetarán –los derechos de los empleados del sector–, en todo momento, de conformidad con la ley”.

Autonomía y libertad para Pemex y CFE La Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex) serán organismos descentralizados, con capacidad de realizar por sí solas tareas de exploración o explotación o contratar a particulares para cumplir con estos puntos y con ello cubrir la demanda nacional de energéticos.

Tampoco deben olvidar, subrayó, la implementación de una política industrial que determine la forma en cómo la economía nacional competirá con EU, cuyos depósitos energéticos le permitirán pasar de un importador a un exportador, “Aun cuando se atiendan todos estos puntos, que deben ser afinados en la creación de las leyes secundarias, la reforma energética dará los primeros resultados dentro de tres o cinco años”, dijo.

MARIO MENDOZA

Twitter.com / @MarioFinanzas

Ecos de la disputa política

“Le guste a quien le guste, le incomode a quien le incomode, las leyes secundarias actuales no han dado resultados, por eso es necesaria la reforma energética”.

“Para garantizar que Pemex sea una empresa competitiva, se requiere aprobar la reforma. Rechazar lo que otros proponen sin establecer propuesta mejor, no es válido”.

“Con la reforma, la CFE sólo sobreviviría 12 meses, pero para distribuir electricidad, porque se cancelan sus funciones de generación de energía eléctrica”.

David Penchyna, priista y presidente de la Comisión de Energía de la Cámara Alta

Raúl Gracia Guzmán, senador del Partido Acción Nacional (PAN)

Dolores Padierna Luna, vicecoordinadora de la bancada del PRD en el Senado


58918


FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO GUADALAJARA

www.publimetro.com.mx Lunes 09 de diciembre de 2013

Creatividad. Jis, Ignacio Padilla y DJ Diego lab, creación con mucho ritmo Las luces se apagaron y los beats del DJ Diego lab comenzaron a sonar en el salón 4 de la Expo, esto en el último día de actividades de la FIL. El artista sonoro fue el encargado de musicalizar el Jam de escritura, en el que el caricaturista Jis y el escritor Ignacio Padilla “corretearon” su creatividad improvisando en tiempo real dibujos e historias frente a la audiencia. La dinámica era simple y rápida: al ritmo de la música, Padilla inventaba una historia, mientras que Jis iba ilustrando las palabras del escritor y, viceversa, las creaciones iban apareciendo de manera simultánea en dos pantallas que se instalaron a sus extremos, así el público podía leer y ver la respuesta inmediata que ocasionaba la mezcla del sonido, las letras y las caricaturas. Más de 10 dibujos y 24 cuartillas se mezclaron con electrónica, jazz y percusiones para narrar un cuento que pasaba de sueños con dinosaurios, ojos perdidos, policías ciegos, ballenas, calabozos, bombas incendiaras cargadas por murciélagos, osos polares zurdos, peces borra-

Un ejercicio a tiempo real. / PATRICIA RUVALCABA

chos y huevos, muchos huevos. El también locutor de La Chora Interminable no paró de dibujar durante más de 30 minutos; ya casi al final del Jam, el caricaturista bromeaba con la idea de terminar el “duelo” porque por suerte, las hojas ya se estaban agotando. El público también participó con frases que se insertaron en la historia; tráfico y tierra bajo las uñas fueron las últimas dos frases que dieron cierre a la actividad. Algunos afortunados se llevaron al final uno de los dibujos de Jis. PATRICIA RUVALCABA

NOTICIAS 04

2013 Éxito

De migrante a neurocirujano Alfredo Quiñones Hinojosa, también conocido como Dr. Q, es un mexicano nacido en una población desértica de Mexicali que cruzó a Estados Unidos como inmigrante indocumentado. Comenzó como jornalero y ahora es uno de los mejores neurocirujanos e investigadores especializados en cáncer cerebral. “Lo más importante es empezar a formar puentes a través de la historia aportando nuestro granito de arena creando nuevos programa para los 12 millones de inmigrantes y los más de 30 millones de hispanos que se matan en las calles de EUA”, expresó el protagonista del libro La historia de cómo un inmigrante jornalero se convirtió en neurocirujano, presentado ayer en la FIL. Compartió que decidió escribir el libro para compartir que los límites no existen y cómo desde 1987, cuando se fue de México, su vida cambió rápidamente: tan sólo seis años después ya estaba estudiando en Harvard, de donde se graduó con honores. PATRICIA RUVALCABA

Con Villoro estuvieron presentes Raúl Padilla, presidente de la FIL; Marisol Schulz, directora de la feria, Tonatiuh Bravo, rector de la UdeG (foto) y los periodistas Sergio González, Ricardo Rocha, Rene Delgado y Ricardo Cayuela. / ALFREDO MOYA

Villoro homenajea a Fernando Benitez Reconocimiento. Al recibir el premio de periodismo cultural, Juan Villoro recordó la importancia de quien fue su maestro

La cita

“En 2013, el periodismo parece perder confianza en sus recursos y acepta la reductora presión de la frivolidad”. Juan Villoro. Escritor y periodista

“La vida y la muerte tiene misteriosas formas de cruzarse, Fernando Benítez falleció en febrero del año 2000, fui de la funeraria al hospital donde nacería mi hija. El 22 de febrero compré los periódicos para que al crecer mi hija supiera cómo era el mundo la mañana en que abrió los ojos, todas las portadas hablaban de él”, expresó Juan Villoro en su discurso como Homenajeado al Premio de Periodismo Cultural Fernando Benítez ayer en el último día de actividades de la FIL.

Su relación con Benítez, expresó Villoro viene desde los años 50, cuando su padre empezó a publicar ensayos en su suplemento, en el que dos décadas después Villoro comenzó a colaborar. “Decía que su único talento consistía en descubrir talento, su olfato de cazador le permitió decir que Vicente Rojo iba a innovar el diseño en México y que dos irreverentes comentaristas menores de 20 años debían convertirse en sus asistentes: José

Emilio Pacheco y Carlos Monsiváis serian los maestros de mi generación”. El también escritor, dramaturgo y ensayista recordó cómo en los 90 se embarcó junto con Benítez al que llamó “jefe de la mafia literaria” a colaborar con él en un periódico llamado El Independiente, el cuál terminó siendo rebautizado como “El Inexistente” por los largos retrasos que tenía para publicarse. “Serás poderosísimo todo México te va a odiar, me dijo para convencerme”. Villoro revivió su época de editor en la Jornada Semanal en 1995, donde por 3 años trato de “lidiar con los caprichos de un gremio”, hasta que se dio cuenta que prefería escribir que decidir sobre lo que escribían los demás.

PATRICIA RUVALCABA

redacciongdl@publimetro.com.mx

Recuerdan a José Guadalupe Posada

58932

Este año se celebró el centenario de la muerte del artista mexicano José Guadalupe Posada (1852-1913), personaje que fue homenajeado en la FIL con la presentación de un libro edición conmemorativa que lleva su nombre y reúne cerca de 400 imágenes y ensayos de su vida. La obra publicada en inglés, español y japonés fue editada por el Instituto Cultural de Aguascalientes con el apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y presentada ayer en la FIL por Rafael Barajas El Fisgón, Julio Trujillo, Mercurio López y Dulce María Rivas. “Es revalorar las artes popu-

lares a través de su trabajo, y conocer que su obra va más allá de la catrina y las calaveras. Estoy convención de lo importante de revisar su historia y hacer además una lectura de sus obras que van adquiriendo nuevos significados a medida que pasa el tiempo”, señaló Barajas. Se describió a Posada como un artista de pueblo, un ilustrador de hoja suelta con una gran vocación de periodista y cronista gráfico que supo cómo retratar al pueblo de México y sus fantasías en imágenes muy poderosas que siguen vigentes, Aunque el misterio de su obra dice que cuenta con hasta 40 mil grabados, Barajas señaló que no se tiene registro de ello

Buscan revalorizar su extensa obra. / PATRICIA RUVALCABA

y que es difícil contabilizar su obra, ya que solo firmó el 5% y mucha de ella se dispersó en hojas volantes. PATRICIA RUVALCABA


58853


FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO GUADALAJARA

www.publimetro.com.mx Lunes 09 de diciembre de 2013

NOTICIAS 06

2013

FIL rompe récord de asistencia Feria. Intensa seguridad no impactó en la organización del evento, ni en la afluencia Pese a las estrictas medidas de seguridad que causaron la incomodidad e inconformidad de muchos asistentes, este año la Feria Internacional del Libro de Guadalajara rompió récord de asistencia. Según datos dados a conocer por Raúl Padilla López, presidente de la Feria, la afluencia de lectores aumentó 7% comparado a la edición del año pasado, pues pasó de 702 mil a 751 mil asistentes. Padilla López minimizó las quejas generadas por los filtros de seguridad al ingreso de la Expo, como las revisiones a mochilas o los arcos detectores de metales instalados a las entradas, y lo calificó como un hecho extraordinario originado por la presencia propia de la delegación israelí y comunidad judía en el recinto ferial. Incluso el destacó que el primer día de actividades, cuando se presentó el mandatario israelí Shimon Peres hubo un incremento de asistentes de 4%, comparado al mismo día de 2012. Esto se contrapone a lo mencionado por los propios encargados de casas editoriales, quienes destacan que en la primera jornada de feria tuvieron malas ventas a causa de la seguridad, ya que alejó a los lectores. Tonatiuh Bravo Padilla, rec-

El dato Algunas cifras de la feria del libro de este año.

1,932 EDITORIALES

552

MUESTRAS DE LIBROS

159,825

656

EN FIL NIÑOS

El dato

750,987

asistentes a la feria en este año, 7% más que el año pasado.

tor de la UdeG, señaló que a pesar de las quejas que también se generaron hacia los jóvenes de servicio social, (ya que algunos de ellos, principalmente los encargados de seguridad, actuaban con prepotencia) aplaudió que el desarrollo de la feria haya sido sin incidentes. Rodica Radian, embajadora de Israel en México, agradeció la oportunidad de ser partícipes en la feria, destacando que fue la delegación israelí más grande que ha participado en un evento cultural fuera de Israel y que fue una oportunidad idónea para estrechar el vínculo cultural entre Israel y América Latina: “Ahora todos Israel sa-

ESCRITORES

ben dónde se encuentra Guadalajara”. Padilla López agregó que se hubo 656 autores participando en la feria, además de más de 20 mil 300 profesionales de la industria editorial. Uno de los eventos más importantes fue la venta nocturna del viernes 6 de diciembre que aglutinó a 30 mil 200 personas, es decir, fue la que más personas ha reunido en tres años llevándose a cabo. Celebró además la instalación del pabellón para el libro electrónico, así como el de libros en braille. Tan sólo el sitio web superó el cinco millones de visitas. Concluyó Padilla que la feria sigue siendo autofinanciable, señalando que tuvo un costo cercano a los 79 millones de pesos e ingresos de 83 millones de pesos.

HÉCTOR ESCAMILLA

Representantes de la Feria minimizaron el impacto de las medidas de seguridad. / CUARTOSCURO La cifras Algunos datos de la FIl de este año, comparado con 2012.

• Patrocinadores. 2012: 44 2013: 63

• Foros literarios. 2012: 60 2013: 62

• Visitas al sitio web. 2012: 4,750,602 2013: 5,000,000

• Actividades artísticas. 2012: 128 2013: 93

• Representantes de medios. 2012: 1,958 2013: 2,283

hector.escamilla@publimetro.com.mx

Literatura mexicana se ensaña con los narcos

Adiós a Israel; bienvenida, Argentina Acompañados de los directivos de la Feria Internacional del Libro, la embajadora de Israel en México, Rodica Radian Gordon, pasó la estafeta de país invitado de honor a Argentina, cuya delegación fue encabezada por Magdalena Faillace, directora de Asuntos Culturales de la Cancillería del país sudamericano. En la presentación del programa, la funcionaria argentina destacó que gran parte de la muestra literaria del próximo año girará en torno a la figura de Julio Cortazar. / FOTO: HÉCTOR ESCAMILLA

Ezio Neyra es un joven escritor peruano que acudió a la Feria Internacional del Libro a presentar su más reciente novela, titulada Tsunami, la cual hace referencia al desastre ocurrido en 2001 en el poblado de Camaná, del departamento de Arequipa, Perú y el impacto que el siniestro tuvo en la vida de muchas de los habitantes de esta comunidad. Considerado como uno de los autores jóvenes más prometedores de América Latina y ahora residente de La Habana, Cuba; Ezio señala que él solía acudir a este pueblo a pasar los veranos, siendo la última vez en 1999. Dos años más tarde, todo era devastación y esto causó una huella que plasmó en su escrito. “Fue muy traumático para mí… todo lo que conocía no estaba más” destacó el escritor.

Ezio Neyra. / ALFREDO MOYA

Con tres novelas publicadas, Ezio comenzó a escribir a los 15 años, pero destacó que es difícil definir los autores que lo han influenciado. “Van cambiando… los autores que más me interesaron y a los que más cariño les tengo, porque marcaron mi vocación como autor, Julio Cortazar, Julio Ramón Riveiro,

José Donoso… Paul Auster; y yo diría que esos pocos; ahora la lista es mucho más grande, ahorita estoy muy interesado en la literatura estadounidense del siglo XX”. “Definitivamente no escribiría una novela sobre el narcotráfico en México, a la literatura mexicana creo que le está pasando algo parecido a la literatura peruana, en el sentido que se les empieza a encasillar desde afuera; por ejemplo, a la literatura peruana se le estableció que debe basarse en la violencia política generada por Sendero Luminoso; eso se comprueba porque en los últimos años todas las novelas peruanas que han sido premiadas han sido sobre Sendero Luminoso. Si tuviera que escribir sobre México, sería algo sobre la comida mexicana, porque me gusta mucho”, concluyó el peruano. HÉCTOR ESCAMILLA


58186


NOTICIAS 08

www.publimetro.com.mx Lunes 09 de diciembre de 2013

El rostro de la semana

Andrés Manuel López Beltrán

Éste es un espacio dedicado a explorar la comunicación facial de personajes públicos para conocer lo que no dicen. Hoy es el turno de Andrés Manuel López Beltrán, hijo del líder del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, quien dio a conocer el estado de salud de su padre después de su infarto y tomó las riendas de las movilizaciones de Morena.

Intelectual

Frente grande. Denota a una persona muy intelectual, que ha aprendido de los libros y la escuela. También buena memoria, inteligencia sólida y abierta, ambición, grandes aspiraciones e ideales y de espíritu independiente. Observador

Superciliares pronunciados. Propio de personas con alto nivel de concentración. Denota que es observador, se mantiene así para recibir la mayor información posible.

Multitasking

Cejas abundantes. Propio de personas con gran energía para realizar lo que se proponen. Continuamente busca algo que hacer, le gusta demostrarse a sí mismo y a los demás lo que puede hacer. Maneja varios proyectos a la vez. Tiene inclinación hacia la complejidad; requiere de información con el mayor detalle posible.

Melancólico

FOTO: CUARTOSCURO

Receptivo

Labios delgados. Refleja que es una persona que elige con cuidado los temas de conversación. Selectivo con las palabras, no habla de eventos personales ni

comparte sentimientos. Boca átona, caída de las comisuras. Es receptivo y no participa en las conversaciones activamente. Dificulta la expresión. También indica decepción ante la vida, amargura y falta de actividad.

Selectivo

Nariz estética. La diferenciación de las aletas es mínima. No “vibra“ dificultad para transmitir lo que siente. Nariz grande. Este rasgo significa un gran potencial,

además de ego, poder y ambición; necesitan hacer una estrategia. Fosas nasales protegidas. Denota que es una persona que no se da a conocer fácilmente. También es selectivo para relacionarse.

Decisivo

Orejas bajas. Refleja que la toma de decisiones es muy lenta y difícil de cambiar una vez tomada.

Reducen 25% percances viales Movilidad. En el primer mes de actividades se han aplicado nueve mil pruebas de alcoholimetría Gracias a las pruebas de alcoholimetría instaladas por la autoridad estatal, ha disminuido en 25% la cantidad de accidentes viales, señaló en entrevista el Secretario de Movilidad del Estado, Mauricio Gudiño. A decir del funcionario, de momento las pruebas aleatorias de alcoholimetría han dado buenos resultados y si bien durante diciembre, con motivo de las fiestas navideñas y de Año Nuevo, se planea reforzar las acciones, no se contempla un programa adicional para prevenir los percances por consumo de alcohol. “Entiendo que en el 2012 había algunas declaraciones que hablaban de 10 mil pruebas (hechas por la ahora extinta Secretaría de Vialidad y Transporte), las ONGs hablan de cuatro mil; en cuatro semanas llevamos más de nueve mil y seguramente estaremos realizando más de 70 mil, 100 mil

Las acciones

Arresto

Hasta el operativo Salvando Vidas de este domingo por la madrugada, éste ha sido el saldo de las acciones:

Duración de la aprehensión en el Curva:

58%

POR MÁS DE 24 HORAS

171

COCHES RETENIDOS

179

CONDUCTORES DETENIDOS

78

42%

MULTADOS

MÁS DE 12 HORAS

Los operativos continuarán durante las festividades decembrinas. / CUARTOSCURO La cifra

9,447

pruebas de alcoholimetría se han aplicado desde el inicio del programa el 15 de noviembre.

pruebas al año, lo que implica un gran cambio” destacó.

HÉCTOR ESCAMILLA

hector.escamilla@publimetro.com.mx

Disminución de percances según el tipo de víctima, comparando del 15 de noviembre al 1 de diciembre de 2012 y 2013: • Disminución de accidentes con lesionados. 29% • Disminución de accidentes con fallecidos. 23%

Género de los detenidos

85%

Disminución

SON HOMBRES Rango de edad de los detenidos en el Centro Urbano de Retención Vial: Hombres. 44% de 18 a 29 años; 44% de 30 a 49 años; 12% de 50 a 69 años. Mujeres. 41% de 18 a 29 años; 38% de 30 a 49 años; 21% de 50 a 69 años.

Ojos átonos y caídos de los laterales. Característico de personas que se fijan en los detalles. Con tendencia a mostrar pesimismo y absorber información del medio sin selección. Cejas descendentes. Tendencia a la pasividad; puede caer en melancolía con facilidad.

15%

MUJERES

MIRIAM CERVANTES R.,

asesora en comunicación facial. Twitter: @ComunicacionFac Correo: asesoriaencomunicacionfacial @hotmail.com

Congreso

Aprueban presupuesto de egresos 2014 En una sesión maratónica, diputados locales aprobaron la ley de ingresos y de egresos del gobierno del estado, ambas a ejercerse durante el 2014. Durante la discusión, grupos de oposición manifestaron su rechazo a ciertas reasignaciones en el destino de recursos, así como algunos cobros planteados para incrementar la recaudación fiscal. Diputados del PAN señalaron que muchos de estos recursos que se presentaron en el paquete económico 2014 se siguen destinando a actividades gubernamentales y no en beneficio de programas para los jaliscienses. Cerca de las 4:00 de la mañana se aprobó el paquete fiscal del próximo año, con la reasignación de 460 millones de pesos a diferentes partidas. PUBLIMETRO


ECONOMÍA Y NEGOCIOS 09

Tan rápido como llegas puedes caer ¿Qué pasó en 1994?

Lo bueno

Hay que saber. Las inversiones en capitales de riesgo pueden hacerte millonario o pobre en un parpadeo

10

Los capitales de riesgo, si bien hacen honor a su nombre por todo lo que se juega al apostar por ellos, tienen su contraparte positiva: el mayor riesgo es compensado por un mayor rendimiento. “Los movimientos del Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores, hacia la alza o la baja, obedecen a motivos especulativos, ya sea de inversionistas nacionales o internacionales”, explicó para Publimetro Carlos Javier Cabrera Adame, profesor de la Facultad de Economía de la UNAM, en una entrevista. Una llegada de capitales a nuestro país que se destine a fondos de inversión de la Bolsa, ocasiona que suba el IPC, de acuerdo con el experto. “Esos capitales que perciben la situación de riesgo del país, pueden aumentar. Lo mejor que nos deja la Bolsa de Valores para los ciudadanos comunes es que si el IPC va en aumento, significa que hay una percepción positiva de la economía y confianza de los inversionistas para colocar su dinero aquí”, señaló. El capital de riesgo es atrac-

tivo en el mundo de las inversiones, no sólo porque genera mayores rendimientos, sino también porque diversifica el portafolio de sus inversionistas y permite aprovechar oportunidades que no están disponibles en mercados públicos, por ejemplo, formar parte de los accionistas de empresas como Google, Microsoft y Starbucks, entre otras. Expertos en la materia sugieren que, si bien este tipo de capital representa una buena oportunidad de inversión, es muy importante seleccionar al administrador adecuado, ya que el diferencial de desempeño es muy grande entre las distintas firmas de capital privado. Un ejemplo es Bancomext: “Es de interés (...) promover y apoyar la creación de fondos de inversión de capital de riesgo (...) para fomentar la inversión directa y el desarrollo económico del país. Participamos como accionistas de la Corporación Mexicana de Inversiones de Capital, S.A. de C.V., Fondo de Fondos, que tiene como fin ser instrumento de política económica especializado en el mercado

millones de empleos directos generan las inversiones de capital de riesgo en Estados Unidos, lo cual representa 18% del Producto Interno Bruto de ese país.

El llamado error de diciembre fue, en parte, consecuencia de la fuga de capitales en inversión: Se acusó al entonces secretario de Hacienda, Jaime Serra Puche, de haber dado información a inversionistas sobre una inminente macrodevaluación, lo que generó la salida de nueve mil millones de dólares del país. Duró apenas 28 días en el cargo público, que fue el último que ostentó. La fuga masiva de capitales de inversión, debido a este rumor que luego se convirtió en anuncio oficial, generó el despido masivo de miles de empleados.

de capital de riesgo, cuya misión es impulsar el desarrollo integral de esta industria (...) como un vehículo de desarrollo de la pequeña y mediana empresa”, reza su página web. Los inversores de capital de riesgo pueden ser personas que buscan una alta rentabilidad (y por la naturaleza de alto riesgo) de inversión

Sede de la Bolsa Mexicana de Valores.

/ CUARTOSCURO

o instituciones que proporcionan capital de riesgo a los candidatos que cumplan con ciertos requisitos. LESLIE AGUIRRE

FMI. Acuerdo de OMC beneficiará a la economía mundial

58897

La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, afirmó que el acuerdo alcanzado por los miembros de la Organización Mundial de Comercio (OMC) en Bali será beneficioso para el crecimiento económico mundial. Lagarde externó su apoyo al director general de la OMC, Roberto Acevedo, y valoró su determinación de

aprovechar la oportunidad para avanzar con la agenda de Doha y superar los “retos significativos que quedan por delante”. Este convenio “sin precedentes reafirma el compromiso de la comunidad internacional con un sistema de comercio abierto que estimule el crecimiento global y empleos, y reduzca la pobreza”, dijo. NOTIMEX


TECNOLOGÍA 10

www.publimetro.com.mx Lunes 09 de diciembre de 2013

Opinión

LUISGYG ENTERMEDIA WWW.ENTERMEDIA.MX INFO@LUISGYG.COM TWITTER: @LUISGYG Esta columna refleja sólo el punto de vista de su autor.

54326

LOS REGALOS MÁS BUSCADOS DE 2013 Llegó esta bonita temporada en la que invertimos parte importante de nuestros pensamientos en regalos navideños: los que queremos dar y, claro está, en los que deseamos que nos entreguen. Es así que la firma TrendSource, realizó un estudio de intenciones de compra del consumidor en Estados Unidos, durante el pasado Black Friday. De los datos que obtuvieron, se dieron cuenta que 37% de los consumidores decidió realizar sus compras navideñas utilizando una computadora, navegando en las tiendas en línea; 11% compró a través de su teléfono celular (en comparación con 4% que lo hizo el año pasado) y 51%, yendo a una tienda física, un número menor, comparado con 64% que lo hizo el año pasado. Otro dato que llama la atención con respecto al uso de teléfonos móviles como métodos de compra, es que el 53% de los compradores utilizaron su celular mientras estaban en la tienda física. ¿Para qué? para verificar precios en otras tiendas.

Recomendaciones

Gadget: Smartwatch 2 • Descripción. Este reloj inteligente cuenta con una pantalla táctil de LCD de 1.6 pulgadas y opciones de organización. En cuanto al diseño, este reloj se parece mucho al equipo Xperia Z con esquinas cuadradas, acabados de joyería y un botón prominente plateado de encendido y apagado. En general, Smartwatch 2 de Sony tiene una interfase más rápida y funcional, así como una pantalla más grande y legible, ya puedes encontrarlo en todas las tiendas departamentales. http://bit. ly/1bNt1qK

Los recursos electrónicos han ayudado a planear mejor las cibercompras y en tiendas físicas./ GETTY IMAGES

Ahora bien, entre las categorías que más se mencionaron para en comprar esta Navidad están las de artículos de moda, electrónicos, juguetes, libros y juegos de video y consolas. Asimismo, por medio del método de relacionamiento encontraron los regalos electrónicos que más estaban interesados en adquirir. En este caso destaca la constante repetición de las palabras Xbox, tablets, iPad, televisores, PlayStation, laptop, juegos, computadoras, Kindle, PlayStation 4 y Wii.

Video Recibimos la nueva consola de Sony la PS4. Te mostramos el unboxing y la primera configuración. Ve el video en http://www.youtube.com/ watch?v=w4fcZf5DYqQ

¿Cómo es que los compradores conocen más de los regalos qué están pensando adquirir? En primer lugar hacen uso del “boca en boca”, es decir, a través de recomendaciones y comentarios de amigos y fami-

liares. Seguido de información de las exhibiciones en tiendas, redes sociales, comerciales de televisión, publicaciones impresas y sitios web de las compañías. En cuanto a redes sociales, las que más toma en cuenta Santa Claus para saber qué comprar está Facebook, con 72% de las preferencias, seguido por Pinterest con 24%, Twitter con 3% e Instagram con 1%. ¿Qué nos dice todo esto? Bueno, que los artículos tecnológicos, forman parte de nuestro estilo de vida. Es una realidad.

Apps

1

Mail pilot. Esta app te permite un mejor manejo de tu bandeja de correo al tratarla como una lista de tareas, la idea detrás de esta herramienta es muy simple, ya que no sólo se trata de leer y responder tus correos, sino de tacharlos y programar mensajes para después. Descárgala en el sitio oficial y regístrate para probar la versión beta. Sólo para equipos iOS. http:// bit.ly/1bm2DkZ


MUNDO 11

Así recuerdan a Mandela Tristeza. Sudafricanos nos relatan cómo Madiba cambió su vida y por qué lo aman

“Le debo muchas cosas. Sabía que iba a suceder, pero no estaba preparado”, afirma Charles Ndlovu de Thokoza, de 20 años y originario de un municipio al este de Johannesburgo. Parado frente a la casa de Nelson Mandela en el suburbio de Houghton, donde murió, describe entre lágrimas cómo su madre era capaz de trabajar y de asistir a la universidad gracias a Mandela. “Siento un profundo trauma, como si hubiese perdido a mi padre”. La historia de Ndlovu es sólo una de las miles que se escuchan de personas de todos los orígenes cuyas vidas fueron tocadas personalmente por el líder sudafricano. Marang Matlapeng, de sólo 10 años, de Johannesburgo, se aferra fuertemente a un oso de peluche mientras mira las innumerables velas. Ella me cuenta que recibió el juguete de manos

El dato

95

años, a esa edad murió Madiba, quien logró hacer de Sudáfrica una nación próspera.

de Madiba en una fiesta de Navidad organizada por la Fundación Nelson Mandela. Donovan Shirley, de 39 años de edad, de Johannesburgo, también rememora el momento en que lo conoció junto a un grupo de 30 estudiantes que iban de intercambio a Nueva York. “Madiba iba a la protesta del presidente Bill Clinton. Yo tenía 18 años, y cuando nos encontramos en el avión, él nos dio la mano y pasó el tiempo hablando con cada uno de nosotros sobre la oportunidad que teníamos de lograr un cambio, es algo que recuerdo con cariño”. Al caminar por la Plaza de Nelson Mandela en Sandton, un barrio acomodado de Johannesburgo, donde los residentes de todas las razas son vecinos y pueden disfrutar de un estilo de

vida de clase media, se observan infinidad de ofrendas florales que se acumulan debajo de la imponente estatua de Mandela. Naser Ftis, un comerciante de 53 años de edad, de Libia, narra cómo conoció a Madiba hace 10 años en su pueblo en Zware, tras una reunión que el ex Presidente sudafricano tuvo con el Gobierno libio sobre el embargo al entonces líder Muammar Gaddafi. “Madiba pensaba en el pueblo libio y visitó el país para encontrar una solución. Movió la seguridad de tal manera que pudo hablar directamente con la gente”, dice . Pero el estado de ánimo provocado por la muerte de Mandela no es sólo de tristeza, sino de inspiración y esperanza para el futuro. Al visitar a la antigua casa de Mandela en el municipio de Soweto, famoso por su lucha contra el apartheid, Jimmy Manyi, de 49 años y ex portavoz del Gobierno, me habla de cómo empezó el deseo de un milagro cuando se enteró de la noticia de la muerte de su Tata. “El espíritu de celebración de la Copa del Mundo ha sido recordado después de la muerte

Funerales

El féretro con los restos del ex presidente desfilará la próxima semana por las calles de Pretoria. • Honores. El domingo fue un día de oración que marcó el comienzo de una agitada semana de actos que culminará con el funeral de Estado por Madiba el próximo día 15 en la localidad de Qunu (sureste), donde pasó su infancia.

Las procesiones tendrán lugar durante tres días, del 11 al 13 de diciembre. El cuerpo de Mandela reposará en una capilla ardiente instalada en la sede del gobierno sudafricano. Checa la fotogalería en www.publimetro.com.mx/mandela0912

de Mandela. Creo que su partida nos puede unir e inspirar a tomar un camino de completa reconciliación”, señaló. Así, con el recuento de historias que describen aquellos momentos únicos que cientos de personas vivieron con Madiba, uno se pregunta cómo este

ícono mundial se las arregló para hacer tiempo para todo el mundo mientras lograba la transformación de Sudáfrica en una nación unida.

LISA DEWBERRY

• Invitados. Se espera que numerosos líderes mundiales asistan a las exequias fúnebres, entre ellos el presidente de Estados Unidos, Barack Obama. El papa Francisco nombró al cardenal Peter Kodwo Appiah Turkson, presidente del Pontificio Consejo de la Justicia y la Paz, su enviado especial. • Peña Nieto, presente. Según la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) “la participación del presidente Enrique Peña Nieto en esta ceremonia luctuosa constituirá una muestra de solidaridad con la nación sudafricana”.

Metro World News

58189


2 ENTRETENER

Paris Hilton

Amenaza a Lindsay Lohan Una visita a Miami por parte de Lindsay Lohan terminó en problemas y ahora la actriz –parece– tendrá que responder a Paris Hilton. Aunque hace años se iban de fiesta, ahora las dos celebridades están distanciadas y Hilton se encuentra molesta con la actriz. Durante una fiesta en Miami, Barron Hilton –hermano menor de Paris– resultó gravemente agredido y culpa a Lindsey de los sucesos. Código QR

Escanea con tu smartphone este código QR y accede a la mejor información de nuestro sitio web www.publimetro.com.mx

FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO GUADALAJARA

www.publimetro.com.mx Lunes 09 de diciembre de 2013

12

2013

Demian quiere hablar más de México que de su carrera Especial. El actor mexicano señaló que no le gusta hablar de sus proyectos en cine y tv, porque hay temas más interesantes que pueden generar cambios en la gente Demian Bichir llegó el sábado a Guadalajara, para estar en la Feria Internacional del Libro en Guadalajara (FIL), en la que asistió a la presentación del libro Dr. Q de Alfredo Quiñones. El actor mexicano es un ávido lector, y en su segunda visita a la fiesta de los libros, no perdió oportunidad de saludar a algunos amigos, pero también a algunos “pillos sueltos”, como él nombra a algunos indeseables. Demian, en entrevista con Publimetro, señaló que la fama es algo que debe utilizarse para llevarle un bien a los demás, por eso no le gusta hablar de su carrera cuando hay tantos temas pendientes en México. La última visita a Guadalajara estuviste enfermo, ¿con tanto trabajo cómo está la salud? — Cuando no paras, te para el cuerpo, y ahí no hay cómo hacerse para atrás. Por ahora, trato de sacudir la polilla cada vez que puedo con un poco de ejercicio. Desde chavillo, mis hermanos y yo trabajamos muy duro; a veces el trajín se junta y vemos complicado visitar a la familia, pero siempre hay una conexión con México. ¿Por qué no te gusta hablar de tus proyectos? — Hay unos proyectos que se han logrado y otros están en la lista de espera para hacerse. Para mí, es muy aburrida mi vida, no es tan excitante como la de otros. Hay cosas que me tienen inquieto, que no terminan de funcionar, no sólo en México, sino en todo el planeta. Tenemos cosas pendientes en México, problemas sociales muy graves, por lo que a veces hablar de cine o teatro es un poco irrelevante cuando

hay tantos asuntos pendientes que merecen la atención de todo el país. ¿Qué te preocupa? — Hay muchas cosas sin resolverse (...), hay una enorme desigualdad y no se ve pronto la solución, por más que te bombardean con anuncios sobre los beneficios de una reforma energética, eso es un tipo de tomada de pelo muy triste. Sabemos que hay una agenda política que tiene los mismos promotores de la reforma energética y que no está enfocada al bien común, es decir, hacia los millones de pobres. Así que, es un poco descorazonador, una mentira tras otra. ¿Qué puedes hacer desde tu trincheras? — Estoy teniendo algunas cátedras en universidades, pues los mismos chavos que estudian en la universidad, se hacen la pregunta: “Para qué estudiamos, si no hay trabajo”, hay que motivarlos para que proyecten su futuro hacia un beneficio global. Lo que me pase a mí o a mi carrera es lo de menos, hay muchas cosas importantes que requieren de nuestra atención. En el marco de la FIL, ¿no se te antoja escribir un libro? — Estar en la FIL me permitir colaborar y encontrar nuevos proyectos encaminados a la educación. Hay varios proyectos y planes planteados por Raúl Padilla (presidente de la FIL) para hacer algo en Los Ángeles. Suelo escribir muchas tonterías, tengo varias cosas pendientes y hay muchas anécdotas interesantes que pueden servir para inspirar a alguien más. Me gustaría algo que sea creíble o la historia, y será cuando esté concentrado, cuando llegue el momento lo haré. Será algo muy simple, es uno de los objetivos que me gustaría cumplir, creo que las cosas buenas siempre debes compartirlas. ¿Cómo influye la literatura en tu formación como actor? — Todo lo que aprendí fue gracias a la biblioteca de mis padres. La literatura ha

Así lo dijo

“Suelo escribir muchas tonterías, tengo varias cosas pendientes y hay muchas anécdotas interesantes que pueden servir para inspirar a alguien más”. Demian Bichir, al hablar sobre escribir su propio libro.

Lo que viene • El Refugio. El debut como director de Demian Bichir se estrenará en 2014. El filme, que resaltará una historia romántica, destacará la esperanza, redención y el destino del protagonista, quien se alejará de su familia para ir en busca del amor de su vida, aventura en la cual aprenderá diversas lecciones en su diario andar. • The Bridge. En la serie estadounidense, el mexicano comparte créditos con la alemana Diane Kruger. • Words with Gods. Una serie de cortos dirigidos por Guillermo Arriaga.

sido parte fundamental de mi formación, mucha de la literatura dramática que conozco la viví desde el hogar. Después por los novelistas y poetas, a veces cuando pienso uno en formar parte de ese grupo y de escribir un libro, pienso que he tenido mucha suerte de conocer a un Carlos Fuentes, con el que hice la obra de teatro Nadando con tiburones. Además, soy gran admirador del escritor Ignacio Ramonet, quien fue parte importante de mi preparación para el personaje de Fidel Castro, cuando hice la película Che, el argentino, 100 horas con Fidel fue mi libro de cabecera. La primera vez que hablé fue por teléfono, mientras Benicio del Toro y yo esperábamos una entrevista con Hugo Chávez. Debe confesar que me he encontrado con poca gente que sabe de literatura mexicana como Chávez (...), ahí se los dejó a los detractores. ¿Una buena noticia, la segunda temporada de la serie The Bridge? — Creo que sí, comenzaremos a grabar la segunda temporada de la serie entre marzo y julio de 2014. Es muy difícil la televisión, pues te van soltando los episodios poco a poco, pero es una buena fuente de trabajo. Lo que sí puedo decir es que la televisión y el cine, se hace de la misma manera en cualquier parte del mundo, no hay mucha diferencia. ¿En qué proceso va tu ópera prima El Refugio? — El Refugio debe estar lista para la segunda semana del año y tener su estreno en Estados Unidos y México.

El actor estuvo este fin de semana en Guadalajara. / GABRIELA ACOSTA Dato

6

proyectos de cine y televisión ha realizado Demian Bichir en el 2013 en Estados Unidos. Un buen balance para el actor.

¿Harás teatro en México? — Hacer teatro en México siempre está en el deseo y en la necesidad, sólo hay que ver cómo se acomodan los tiempos. El teatro es algo que llevo en la sangre, y es como un entrenamiento como actor.

¿Qué es lo no creería la gente de Demian Bichir? — (Risas) Que aprendí a hacer guacamole cuando estuve trabajando de mesero en Nueva York hace muchos años. Ahora soy un experto, y cuando voy al supermercado y veo a alguien eligiendo una fruta o verdura, casi casi les doy un manotazo y les digo: “En eso yo soy el experto, déjenme a mí”.

GABRIELA ACOSTA SILVA

gabriela.acosta@publimetro.com.mx


FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO GUADALAJARA

2013 Durante el cierre

ENTRETENER 13

1

Carcajadas con Ponchito. Con Trino y su familia

Andrés Bustamante estuvo en la presentación de ¡Viva la familia!...pero bien lejos de Trino, y con foro lleno provocó las sonrisas de los presentes.

2

Llenan Foro FIL. Infected Mushroom

El dúo de Tel Aviv logró que tres mil personas llegaran al foro para escuchar su música.

3

Invasión. Star Wars

El fotógrafo Marcel Rius presentó su libro Fanatic Wars rodeado de los famosos personajes.

La DJ, actriz y escritora causó sensación en la feria. / GABRIELA ACOSTA

El paso de Sasha Grey por la FIL Libro. La ex actriz porno estuvo menos de 24 horas en Guadalajara, pero bastó para provocar taquicardia entre sus seguidores Este fin de semana, la Feria Internacional del Libro en Guadalajara (FIL) tuvo la visita de una mujer que provocó que los corazones se paralizaran y que muchos se desmayaran ante su presencia. Sasha Grey, la ex actriz porno presentó su libro La sociedad Juliette. Desinhibida y directa, la joven de 25 años casi estuvo a punto de cancelar su asistencia a la feria del libros por un problema personal, pero al final llegó para atender a sus fans que no pasaban de los 22 años. La ahora escritora y DJ, se dijo sorprendida por el recibimiento de los mexicanos. Durante una charla con los medios, señaló que le gusta decir lo que piensa, a pesar de que se mete en muchos problemas, sobre todo con su familia y amigos.

Admitió que su pasado en el cine de adultos podría afectar a su carrera en el mundo del libro, aunque consideró que “con lo malo viene lo bueno”. GABRIEL ACOSTA

1 2

Con Danny Trejo Señaló que no hará la cinta Snap Shot con Danny Trejo por algunos problemas con la producción.

Novela erótica

Reconoció que su obra es parecida a 50 sombras de Grey y ya trabaja en un segundo libro, que podría tener un tercero.

3

Sexo femenino

“Siento que pertenezco a una generación de mujeres que, como Catherine (personaje de su novela), son mucho más independientes. No buscan un hombre que les dé la felicidad. Ellas son muy trabajadoras y son mucho más liberadas sexualmente”. 58937


57484


ENTRETENER 15

Un año sin la Diva de la Banda Tributo. Recordarán a Jenni Rivera con homenaje, un concierto y la develación de un busto en su honor

Parece que fue hace poco cuando en las redes sociales y noticieros se informó que el avión en el que viajaba Jenni Rivera, de Monterrey al Estado de México, estaba desaparecido. Fans y familiares de los seis pasajeros de la aeronave se preocuparon, mientras las autoridades realizaban la búsqueda del Learjet 25. Horas más tarde, confirmaron la muerte de la Diva de la Banda al encontrar los restos del jet cerca del rancho El Tejocote en el ejido La Colorada, en el municipio de Iturbide, Nuevo León. Desde el 9 de diciembre de 2012 se han revelado homenajes, libros y declaraciones sobre Jenni. El tributo más grande, organizado por sus familiares Juan, Rosie y Gustavo Rivera, tendrá lugar hoy, en la Arena Monterrey, lugar en el que la intérprete ofreció su último concierto antes de subir al avión. Durante el evento, llamado Jenni, Vive 2013, será recordada a un año de su muerte con un concierto en su honor y la develación de un busto hecho por Cuauhtémoc Zamudio. Entre los invitados musicales se encuentran Marisela, La Original Banda El Limón, Los Herederos de Nuevo León, Tito el Bambino, Moderatto y Las Lavanderas, entre otros. Por separado y en medio de malentendidos familiares,

Datos

43

años de edad tenía Dolores Janney Rivera Saavedra al morir.

20

años de carrera artística, en donde destacan 17 discos de estudio, cuatro álbumes recopilatorios y cinco grabados en vivo. Con Parrandera, rebelde y atrevida se dio a conocer en México luego de tener éxito en Estados Unidos.

su hermano Lupillo Rivera, ofreció La serenata de respeto como homenaje en el municipio de Iturbide, Nuevo Léon, donde tuvo lugar el accidente aéreo en el que falleció la Diva de la Banda. Ahí se esperaban cerca de 10 mil fans que cantaron con Lupillo, por lo que el Gobierno de Nuevo León preparó un operativo especial de vigilancia. Lupillo eligió las cercanías del lugar del accidente en vez de la Arena Monterrey por que “ahí es donde mi hermana cerró su ciclo, cerró su ca-

Antes de morir

Jenni es recordada por haber sido una mujer muy trabajadora que luchaba por cumplir sus metas de forma independiente. En Estados Unidos fue considerada como la cantante de banda más escuchada en ese país. Al momento de su muerte se encontraba promocionando el disco La misma gran señora, el cual publicó un mes antes de su deceso.

Jenni, Vive 2013 es el homenaje oficial de la familia Rivera y no tendrá costo para los fans. / GETTY IMAGES

rrera, fue la última presentación de ella. Se me hace muy feo que el año pasado ella estuvo ahí y ahora este año ahí voy yo”, detalló en entrevistas al respecto.

CYNTHIA VALDEZ

cynthia.valdez@publimetro.com.mx @encafeinada

Proyectos pendientes

Después de que Jenni falleciera, varios productos con su marca han salido al mercado; entre ellos, el libro que ella misma escribió. En él reveló detalles de su vida personal, desde su infancia hasta sus matrimonios y las situaciones difíciles que vivió con sus hijos. También se publicaron fotografías inéditas elegidas por la

cantante y su familia. Otro de los proyectos que faltaban por revelarse fue la cinta Filly Brown, en donde Jenni interpretó a una madre drogadicta que cumplía una condena en la cárcel. En cuanto a la película biográfica dirigida por Carlos Cruz Lian, se sabe que Itatí Cantoral interpretaría a Jenni. 56634

58428


RECREO 16

www.publimetro.com.mx Lunes 09 de diciembre de 2013

Horóscopos

Aguas profundas

NICTÉ BUSTAMANTE TWITTER: @NYKTE NYKTTE@GMAIL.COM

HORÓSCOPO Aries | Marzo 21 - Abril 20 (elemento: fuego). Un momento

La oficina

para relajarte y hacer un análisis profundo de lo que estás haciendo. Consejo: confía en tu potencial creativo y tu capacidad para improvisar.

Tauro | Abril 21 - Mayo 21 (elemento: tierra). Éxito en el

amor y en todo lo que te propongas, siempre y cuando lo ames o desees que suceda. Consejo: confía en tu pareja.

Géminis | Mayo 22 - Junio 20 (elemento: aire). Tienes el mundo

a tus pies, el poder de elegir y la capacidad de hacer lo que tú quieres. Consejo: aprovecha estos instantes de bienestar.

Crucimanía

Horizontal 1. Que se hace con método. 6. Preposición. 8. Rama de árbol. 9. Ante meridiano. 10. Repartimiento de indios para trabajos públicos, que se hacía en América. 11. Partes de un todo (fem.). 13. Traer a su favor hechos o citas. 14. Calidad de raro. 16. Río de España. 17. Enviar saludos. 18. Ovíparos de sangre caliente que generalmente pueden volar. 19. Instrumento de acero templado, estriado, para desgastar metales. 22. El que preside la oración entre los mahometanos. 24. Cinco y uno. 26. Imitar o contrahacer una cosa. 29. Uno de los hijos de Noé. 30. Obstruyas, atasques. 31. Descansa. 32. Esposa de Abrahán y madre de Isaac. 33. Antigua medida de longitud (pl.). 34. Interjección ¡Tate!. 35. Príncipe árabe. 36. Que posee aptitud para llevar a cabo ciertas tareas. 37. Figurativa y familiarmente, incomodamos, fastidiamos. Vertical 1. Partícula de pan que salta al romperlo. 2. Primer rey de Tebas. 3. Poner la data a un documento. 4. Ijada. 5. Símbolo del cobalto. 6. (Tupac ...) Célebre insurrecto peruano.

Cáncer | Junio 21 - Julio 22

(elemento: agua). Debes enfrentar los cambios que te afectan y sobreponerte a ellos, salir vencedor. Consejo: que nada te detenga para alcanzar tus sueños.

Leo | Julio 23 - Agosto. 22

(elemento: fuego). Debes luchar

por lo que crees, aunque parezca que saldrás perdiendo. Consejo: confía en tu intuición y toma precauciones.

Virgo | Ago. 23 - Sept. 22

(elemento: tierra). Es posible que te abrume estar entre tantos problemas, pero no te preocupes, podrás superarlos. Consejo: deja ir lo que ya no te pertenece.

Libra | Sept. 23 - Oct. 22

(elemento: aire). Lo justo se

Sagitario | Nov. 22 - Dic. 21 (elemento: fuego). Es momento que

veas por ti, tendrás el éxito y tu salud estará bien. Tienes todo a tu favor. Consejo: dale tiempo a tu salud.

Capricornio | Dic. 22 Ene. 20 (elemento: tierra). Tus

emociones están en lucha, debes ordenarlas y ordenarte tú. Consejo: no hagas nada que te pueda poner en riesgo.

Acuario | Ene. 21 - Feb 18 (elemento: aire). No es bueno

impondrá ante los problemas. Sin duda alcanzarás el éxito y el equilibrio por el que tanto has venido luchando. Consejo: confía en ti.

meterte en donde nadie te llama, porque puedes resultar culpable de algo que no tienes nada que ver. Consejo: No eches más sal a tus heridas.

Escorpión | Oct. 23 - Nov. 21 (elemento: agua). Ten cuidado

Piscis | Feb. 19 - Mar. 20 (elemento: agua). Un día de

de que te acusen de algo que no hiciste. No te fíes de personas que no conozcas bien. Consejo: pide consejo a esa mujer en quien confías.

mucha felicidad y éxito. Tienes que dominar tu temperamento pero te sobrepondrás a todos los problemas. Consejo: confía en tu familia que te va a apoyar.

Pronóstico del tiempo LUNES

sunny

hazy

7. 9. 10. 11. 12. 15. 17. 20. 21. 23. 24. 25. 27. 28.

Arrojará una cosa dándole impulso. Garantizar mediante avales. Introduciremos. Quinto hijo de Sem. Aplacaremos, tranquilizaremos. Voz usada en algunas partes para espantar a las aves. Hacer sisas en la ropa. Va a la cabeza en una clasificación. Puerta abierta en el suelo de un piso para pasar a otro inferior. Volumen, conjunto. Aparta. Blandos y lisos al tacto. Conjunción latina "y". Musa de la poesía lírica y erótica.

snow

showers

rain sunny

partly MAX: snow26° sunny MIN: 09°

showers hazy Sudoku

MARTES

MIÉRCOLES

cloudy rain sunny

sleet MAX: 27° partly sunny snow sunny09° MIN:

thunder cloudy snow rain

hazy

showers hazy

showers

part sunny/ MAX: 27° sleet partly rain showers sunny MIN: 11°

JUEVES

VIERNES

thunder thunder partly cloudy sunny showers sunny

windy MAX: 26° part sunny/ cloudy sleet snow showers MIN: 09°

MAX: 26° part sunny thunder thunder windy thund sleet thunder part sunny/ partly cloud rain showers show showers showers sunny MIN: 09°

hazy

showers

29. Perteneciente a la vejez o a los viejos. 31. Conjunto o manojo de flores. 35. Símbolo de la emanación del radio.

Cómo jugar Rellena la cuadrícula del pasatiempo elegido de forma que cada casilla contenga un número entre el 1 y el 9. No puede haber números repetidos en ninguna fila, columna ni recuadro de 3 x 3 casillas.

Solución anterior

Editado y distribuido por: Publicaciones Metropolitanas S.A. de C.V. • Dirección: Calle Nebulosa 2823-A. Colonia Jardines del Bosque. C.P. 44520. Guadalajara, Jalisco • Teléfonos: (33) 5980 4080 • Correos: ventasgdl@publimetro.com.mx, redacciongdl@publimetro.com.mx, contactogdl@publimetro.com.mx • Directora General: Jennifer Utterback • Director Comercial: Martín Amaya • Director Guadalajara: Fidencio Gonzalez Camba• Editor responsable: Gabriel Orihuela • Año: 3 • Número: 541 • Circulación certificada por PriceWaterhouseCoopers • Impreso por: Zafiro Publicaciones, Cartero 42, Colonia Moderna, CP. 44190, Guadalajara Jalisco • Publimetro se publica de lunes a viernes . Es el periódico global de mayor alcance mundial en lectores • www.publimetro.com.mx • Número de certificado de reserva de derechos al uso exclusivo 04-2011-100509362100-101.

CIRCULACIÓN AUDITADA


58572


3 @PublisportMX Publisport MX

El Tri va por una victoria para soñar con avanzar Mundial Brasil 2014. Por su ubicación, México se medirá de nueva cuenta al anfitrión, a un Campeón del Mundo y a un africano, tal y como en 1978 y 2010

En publisport.tv

No es revancha de Olímpicos El defensa brasileño Marcelo, lateral izquierdo internacional del Real Madrid, comentó en conferencia de prensa que ante México no piensan en una revancha, por medirse a los aztecas en el segundo juego de ambos equipos en el Mundial 2014. www.publisport.tv

En publisport.tv

A Manning no le dio frío Los Broncos de Denver, comandados por Peyton Manning, demostraron que pueden ganar pese al clima que suele afectar a su mariscal de campo por 51-28 a los Titanes de Tennessee. Todos los resultados de la NFL en nuestra web. www.publisport.tv

Monday Night Football CHICAGO

DALLAS

vs.

Desde que México calificó al Mundial de Estados Unidos 1994, la selección nacional ha aprendido a entrar a los octavos de final de las Copas del Mundo en grupos complicados, pese a que en el papel sale como víctima, situación que espera repetirse en Brasil 2014. Por otra parte, más allá de las estadísticas que marcan a México como una selección que logra avanzar a los octavos de final desde hace cinco Mundiales, el Tri sólo ha sido capaz de vencer a un campeón del Mundo en una ocasión desde 1994 a la fecha y de ganar únicamente dos partidos en fila en sus participaciones mundialistas. Dicha historia ha acompañado al Tricolor y lo ha marginado del famoso quinto partido, es decir de la ronda de cuartos de final, donde se ubican las mejores ocho selecciones de las 32 participantes, viendo cómo otras selecciones han sido capaces de vencer en más de dos de sus compromisos, incluyendo a campeones del Mundo, como Estados Unidos y Corea del Sur. En el pasado reciente, México únicamente logró vencer

13 Derrotas y sólo un triunfo ante los campeones del mundo que ha enfrentado. Argentina, Alemania y Brasil han vencido al Tri en tres ocasiones; Francia, España e Italia sólo una vez han vencido a México.

Lunes, 19:30 horas. TV: ESPN

Código QR Escanea con tu smartphone este código QR y accede a la mejor información de nuestro sitio web www. publimetro.com.mx

18

www.publisport.tv Lunes 09 de diciembre de 2013

Pocos triunfos Del Mundial de 1994 a la fecha pocas son las victorias • EU 1994. 2-1 ante Irlanda • Francia 1998. 3-1 a Corea del Sur • Corea-Japón 2002. 1-0 Croacia y 2-1 Ecuador • Alemania 2006. 3-1 a Irán • Sudáfrica 2010. 2-0 Francia

a Francia, (campeón del mundo en 1998), en el Mundial de Sudáfrica 2010; de ahí en más, vencer a equipos como Alemania, Italia, Argentina, Brasil y España ha sido misión imposible. La mejor actuación mexicana en los últimos mundiales fue en Corea-Japón 2002, donde ganó dos partidos en primera ronda, a Croacia 1-0 y a Ecuador 2-1, y empató a un tanto con Italia; sin embargo, no pudo vencer a Estados Unidos en octavos de final y se quedó nuevamente sin el quinto partido. México ha sido marginado de sus posibilidades de avanzar a las rondas definitivas de un Mundial más allá de los tres partidos de primera ronda en su mayoría por escuadras europeas, pues las eliminaciones han sido a manos de Italia en 1970, Bulgaria en Estados Unidos 1994, Alemania en 1986 y 1998 y, recientemente, Argentina dio cuenta de México en dos Mundiales consecutivos, en Alemania 2006 y Sudáfrica 2010, constante que marca que México no sabe ganar a los campeones del Mundo. Las victorias en los últimos cinco mundiales que han ilusionado a la afición mexicana se dieron ante Irlanda en 1994, Corea Del Sur 1998, Croacia y Ecuador en 2002, Irán en 2006 y Francia en 2010. Dichos triunfos le permitieron a México encaminarse hacia los octavos de final de los últimos mundiales, sumando un promedio de entre cuatro y siete puntos máximos de los nueve en disputa en una primera ronda, y ahí ser eliminados en octavos de final desde 1994.

PABLO VÁZQUEZ RIVERA

La selección nacional tiene pocos triunfos en sus participaciones en la Copa del Mundo. / MEXSPORT

vs.

Escenarios similares

• Estados Unidos 1994. Sumó cuatro puntos, cayó 0-1 ante Noruega, venció 2-1 a Irlanda y empató 1-1 ante Italia • Francia 1998. Cinco puntos totales: triunfo de 3-1 ante Corea del Sur, y empates 2-2 ante Bélgica y Holanda.

CAMERÚN

MÉXICO

pablo.vazquez@publimetro.com.mx @pablitovazquez1

Tanto en Estados Unidos 1994 como en Francia 1998, México fue ubicado en los llamados grupos de la muerte y calificó a la siguiente ronda con un solo triunfo.

Los antecedentes

El camino del Tri

Viernes 13 de junio. 11:00 hrs. Estadio das Dunas - Natal MÉXICO

BRASIL

vs. Martes 17 de junio. 14:00 hrs. Estadio Castelão - Fortaleza MÉXICO

CROACIA

vs. Lunes 23 de junio. 15:00 hrs. Arena Pernambuco - Recife

El Tri jugará en un Mundial por cuarta vez contra Brasil, segunda ante Croacia y primera ante Camerún. • Contra Brasil. En 1950, en la primera vez que fueron anfitriones, la verdeamarela goleó 4-0 al Tri en el partido inaugural. En Suiza 1954, de nueva cuenta chocaron, con otra goleada contra México, ahora 5-0. En Chile 1962 fue la misma historia, aunque ahora cayó por 2-0. Es decir, el Tri ni siquiera les ha marcado gol en un Mundial.

Ante Croacia. Fue en CoreaJapón 2002 cuando México derrotó 1-0 a los europeos. • Ante Camerún. No hay antecedentes, pero ante africanos México tiene dos empates (Angola 0-0 en 2006 y Sudáfrica 1-1 en 2010), y una derrota (Túnez 3-1 en 1978). El Tri jugará en un Mundial sin medirse a rivales asiáticos, a quienes venció en Francia 1998 y Alemania 2006, por lo que la opción del primer triunfo se complica; su esperanza es vencer por segunda vez a un europeo como en 1994 (Irlanda y Croacia) en 2002.


19

Ave va por bicampeonato Liguilla Apertura. El América venció en casa al Toluca y ganó su boleto a la final en la que va por el segundo título del año Un triunfo apretado y especulando con el primer gol, pero al final el América logró remontar en el marcador ante Toluca

para avanzar a la gran final de la Liga MX por segundo torneo consecutivo. Un gol de Aquivaldo Mosquera al 12 y otro de Jesús Molina al 83 sellaron la victoria americanista en el marcador global ante los Diablos (3-2). De esta forma, el Ave buscará la próxima semana coronarse bicampeón con la ventaja de cerrar en el Estadio Azteca y llegar a 12 estrellas, desempatando con el Guadalajara en 11 títulos.

De esta forma los azulcrema dominaron el inicio, encontrando prontos resultados, pues apenas a los 12 minutos Mosquera remató un centro de Rubens Sambueza luego de un tiro de esquina. Los pupilos del Piojo, con el empate en el global en ese momento, aflojaron el ritmo, pero sin que el Toluca los asfixiara. Para el segundo tiempo, el América cedió un poco la iniciativa, provocando que los

Diablos casi encontraran el empate que les daba vida en un remate de cabeza de Pablo Velázquez que el arquero Moisés Muñoz sacó de forma espectacular. Con el nervio de que un gol lo cambiaba todo, transcurrió la segunda parte, hasta que al 83 Jesús Molina, que había ingresado por Luis Gabriel Rey, clavó otro cabezazo al arco defendido por Alfredo Talavera. JORGE ALMARAZ

Los azulcremas están en la final y jugarán en casa el duelo definitivo. / MEXSPORT

SANTOS

LEÓN

vs

2

2

3

5

Feroz pase a la final El León cerró su obra en Torreón y tras un 3-1 en la Ida, fue capaz de no perder ante Santos en su casa, tanto en la Liga donde los venció y ahora en las semifinales, para disputar la final del futbol mexicano en Primera División 16 años después de la tarde en la que Comizzo fue villano y Cruz Azul, campeón. / MEXSPORT La final

AMÉRICA

LEÓN

vs Ida: Jueves 21:06 horas Estadio León

AMÉRICA

LEÓN

vs Vuelta: Domingo 21:00 horas Estadio Azteca 58667


58874


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.