guadalaJara
revista Gratuita, Hoy y siemPre
dICIEMBRE 2013 no. 3
maite Perroni: la vida nunca
se ecliPsa
2014: bienvenida fasHiOn y con elegancia DanDY
beatriz camiade: recorriendo el mundo atrĂŠvete a volar sola y aPantalla con DRinKs
II
directora general Jennifer utterBacK editora en Jefe nelly caBrera
editorialmujeres@publimetro.com.mx
director comercial martín amaya
martin.amaya@publimetro.com.mx
director guadalaJara fidencio gonzález
fidencio.gonzalez@publimetro.com.mx
editores
gaBriela alvarado editorialmujeresgdl@publimetro.com.mx ericK garcía cruz editorialmujeres@publimetro.com.mx
GaBriELa aLVaraDo frEGoSo Editora de mujeres publimetro Guadalajara
y llegó diciemBre y llegó diciembre. y llegó el finalizar de un año que trajo consigo cosas nuevas, logros, sueños, ilusiones, amores y desamores; quizá bajadas y vueltas, subidas y tropezones, pero para nosotros un mes en el que estamos orgullosos de presentar nuestra tercera edición. Llegó un mes donde les presentamos autores de sueños y luchas, escritores de triunfos y esperanzas. Les presentamos a dos personalidades tapatías que a base de un indescriptible esfuerzo, dedicación y una infinita pasión han logrado todo lo que se proponen. La primera es Beatriz camiade, quien realiza carreras de ultradistancia y a lo largo de su trayectoria ha dejado el nombre de méxico muy en alto; asimismo, presentamos a celso García, un reconocido cineasta que ha sido galardonado en festivales de cine alrededor del mundo y ahora se encuentra en la pre producción de su primer largometraje. nos sentimos sumamente orgullosos de poderlos presentar en esta edición. Les ofrecemos también dos textos que aluden a la reflexión, el primero es sobre el cine mexicano, cortesía de Paola Villa (reconocida realizadora audiovisual) y el segundo por nicolás cuéllar (ojo, próximo Juan Villoro). cortesía de mujeres méxico contamos con maite Perroni, quien nos habla sobre su nuevo material y la importancia de estas fechas en su vida, así como el actor arap Bethke, quien busca el camino que le permita superar sus límites. Esperemos que les guste nuestra edición y quedamos a sus órdenes poniendo este número en sus manos. La revista gratuita en Guadalajara, hoy y siempre.
director de arte y diseño alfonso Paz alfonso.paz@publimetro.com.mx
diseño mWv
guillermo reyes guillermo.reyes@publimetro.com.mx fotografía ulises caPda y fernanda olguín columnista Blanca almeida colaBoradores crisanta, diana fernández, susana morales, tania moreno, Brenda liz núñez, Patricia ortega, laura Pérezsandi cuen, valeria schapira, Paola P. villa álvarez y nancy zamora corrección de estilo Jaimeduardo garcía Portada david guerra
PuBlicidad y ventas
ventasmujeresgdl@publimetro.com.mx nuestro TWITTER es: @MujeresPM Nuestro FaCeBooK es:
Mujeres Publimetro www.mujerespublimetro.com.mx mujeres Publimetro es una revista gratuita, distribuida mensualmente por Publimetro. editor responsable: alfredo gonzález castro (goca70011653a). número de certificado de reserva otorgado por el instituto nacional del derecho de autor: 04-2012-020310164400-102. titular de la reserva: metro internacional s.a. certificado de licitud de título y licitud de contenido número 15556. dirección: calle nebulosa #2823-a , col. Jardines del Bosque, c.P. 44520, guadalajara, Jalisco. teléfono: 5980 4080. tel. ventas: 5980 4082. web: www.publimetro.com.mx. impresa en: reproducciones fotomecánicas, s.a. de c.v. democracias 116, colonia san miguel amantla, cP 02700, méxico, d.f. tel. 5354 0100. año 1, nº3
Saludos,
1
El señor cara de papa
sentidos
En esta exposición conocerás la historia del Señor Cara de Papa, son 60 años a través de su álbum de fotos.
Heredera de Chéjov.
La grandeza del corto Por Erick García Cruz
lectura
A sus más de 80 años de vida, Alice Munro afirma que le angustia pensar en la posibilidad de dejar de escribir; ganó los premios Man Booker y el National Book Prize US; creció en una ambiente humilde pero rodeada de libros; el presbiterianismo de su familia le hizo concebir la riqueza material como una mera frivolidad; con la claridad y concisión que caracterizan su narrativa, ella misma ha dicho que sus cuentos “conceden más importancia a la verdad de una vida de lo que suele hacer la ficción. Pero no tanta como para dar fe de ella” (destaca en La vista desde Castle Rock, citada por Javier Aranda Luna en La Jornada); “es la clase de escritora sobre la que se dice que no importa cuán conocida sea, se debería conocer más”, escribió de ella su colega Margaret Atwood; “el asunto con los cuentos de Alice Munro es que son como los del gran escritor ruso Anton Chéjov: sus historias contienen todo un mundo en sólo 25 páginas (…) Ella usa un vocabulario extremadamente simple, con palabras que están en el vocabulario de todo el
2
mundo, no hace nada extraño con el lenguaje, pero lo que la torna extraordinaria es su estilo, la emoción con que lo hace”, dice de ella Adrienne Clarkson, escritora, periodista y política canadiense (entrevistada por Alicia Quiñones en el suplemento cultural Laberinto). La ahora denominada maestra del cuento corto no la tuvo fácil. Más bien, fue gracias a la más preciada distinción de las letras que se otorga por la última voluntad de Alfred Nobel, que apareció más o menos en la geografía de las letras mundiales. Inclusive, sus trabajos iniciales fueron rechazados por la prestigiosa revista The New Yorker y, hace algunos años, sus libros pasaban sin pena ni gloria por los estantes o las ferias de libros —al menos en México—. Pero ahora, si te acercas a sus relatos, te darás cuenta que, como sucede con los demás clásicos rusos —aparte de Chéjov: Fedor Dostoievski, Máximo Gorki o León Tolstoi—, pasa eso que dice José de la Colina que debe darse con cualquier literatura que se precie: te emociona hasta el tuétano.
Algunas de sus obras indispensables: La vista desde Castle Rock, Las lunas de Júpiter, El progreso del amor, Mi vida querida, Amistad de juventud, Demasiada felicidad, El amor de una mujer generosa, La vida de las mujeres y Secreto a voces.
Cuándo: Dónde: Horario: Cuánto:
21 de diciembre al 6 de enero. El Trompo Mágico. de 11:00 a 19:00 horas. gratuita.
Padre Emeterio que vuelas por los cielo La muestra reúne el trabajo de investigación, crónica y fotografía que narra la historia del sacerdote Emeterio Jiménez y sus viajes en avioneta por el estado.
Cuándo: Dónde: Horario: Cuánto:
05 de diciembre al 31 de enero. Museo del Periodismo y las Artes Gráficas. de 10:00 a 18:00 horas. $13.00, menores de 12 gratis.
Triunfo, diálogo y fantasía El cielo ha vuelto (Planeta, 2013), de Clara Sánchez. Una modelo conoce a una extraña que le advierte que alguien de su entorno desea su muerte. Intriga sobre el precio del triunfo. El rumor de los espejos (Planeta, 2013), de María Eugenia Silanes. Lina y Celia dialogan a través de un espejo, confidente de sus pensamientos más oscuros. Doncella roja (Suma de Letras, 2013), de Eve Gil. Cho y Murasaki viajan a China para desentrañar la misteriosa vida de su madre. Realidad y personajes de videojuegos se entremezclan.
Por Jaimeduardo García; Fotos: cortesía
afilados
3
TALENTO
Beatriz camiade por GABRIELA ALVARADO foto: Cortesía Bety Camiade
c
orredora de distancia originaria de Guadalajara. Es la única mujer mexicana en realizar el “Jungle Marathon” en la Selva del Amazonas en Brasil; es considerada una de las carreras de autosuficiencia y supervivencia más extremas y duras del mundo por las condiciones tan hostiles del entorno. Entre su experiencia se suman las carreras: Atacama Crossing de 250 km en el desierto de Atacama, en Chile, logrando el cuarto lugar femenil; The Gobi March de 250 km en el desierto de Gobi, en China; Sahara Race, 250 km en el desierto del Sahara, en Egipto; 100 km del Sahara en el desierto de Túnez, en África, entre otras. Les presentamos en exclusiva la entrevista que tuvimos con ella.
“Cada carrera que hago es como un parto, dices no lo vuelvo a hacer; lo sufres, lo gozas, lo lloras, te pasan tantas cosas, y apenas tienes al bebé y otra vez estás embarazada. Cada carrera en mi vida ha sido como un hijo.” 4
5
TALENTO ¿Cómo se define Beatriz Camiade? Me defino como una mujer audaz, apasionada y que le gusta romper esquemas; una mujer que lucha por alcanzar sus sueños y trabajar para lograrlos. ¿Qué fue lo que te motivó a realizar ultramaratones? Todo empezó cuando inicié a correr para bajar de peso, en mi último embarazo subí unos kilos y me dijeron que correr era lo mejor para enflacar; me puse muy disciplinada y de ahí se me volvió un gusto, me dio mucha condición física y un día me enamoré de una carrera que anunciaban en el desierto del Sahara, desde niña ha sido mi fascinación, dije yo quiero ir, me puse terca, se me hizo; y me enamoré.
Eso fue en 2008 y desde ahí, aquí estoy. ¿Cómo es el proceso de prepararte física y mentalmente para un ultramaratón? Físicamente, sí requiere mucha demanda de esfuerzo, porque hay que someterse a distancias largas, trato de hacer un entrenamiento progresivo y gradual; voy aumentando mis cargas de distancia; las distancias largas las dejo el fin de semana y entre semana hago trotes más cortos. Para yo hacer un entrenamiento mental me baso mucho en lo que es la ley de atracción, creo muchísimo en ella; dentro de esa ley está el visualizarte logrando las metas que tú quieres y programando la mente positiva. Hago todos los días una meditación, visualizándome en la meta que quiero lograr.
6
¿Cuáles han sido las gratificaciones más grandes a lo largo de tu carrera? Primeramente, la gratificación de lograr una meta que te propongas; y cuando lo logras, es indescriptible la sensación. La gente me dice: “Pienso en ti cuando se me atora algo y logras esas metas”, el hecho de que vean mis logros y los motive, eso para mí es
padrísimo, y ya con eso vale la pena lo que me ha costado de esfuerzo. Has viajado por el mundo, ¿cuál consideras que ha sido el maratón más significativo en tu carrera y por qué? El desierto del Sahara, me encanta, desde niña tenía el sueño de pararme ahí, nunca pensé que lo lograría corriendo. Otra carrera que me dejó
TALENTO marcada fue la Jungle Marathon, el enfrentarte con esa hostilidad de ambiente, animales, plantas, el entorno que es agresivo para el ser humano, la verdad me marcó, fue una carrera dura y el haber visto un jaguar en la ruta, ese miedo yo creo no lo vuelvo a experimentar. ¿Cuál es tu siguiente meta? Ahorita me di a la tarea de lograr los cuatro desiertos más extremos del mundo, es un serial de una organización inglesa, yo ya logré hacer tres de ellos, el Sahara, el desierto de Gobi, en China, y el desierto de Atacama, en Chile, y voy por el cuarto que es la Antártida , está programada esa competencia para noviembre de 2014. Y por lo pronto, en lo que se llega esa fecha el primero de diciembre voy a la selva de Camboya a una carrera de autosuficiencia en condiciones extremas, son 220 kms, se llama The Ancient Khmer Path. ¿Qué mensaje les darías a nuestras lectoras que te ven como inspiración? Que crean en ellas, que cualquier sueño que tengan lo pueden cumplir; yo no soy una atleta profesional, soy una mamá como cualquiera otra, pero lo único diferente es que me permití soñar y me lo creí; que realmente yo podía alcanzar ese sueño y me permití lograrlo, trabajé para alcanzarlo, me salí de la zona de confort, y me doy cuenta que todo es posible cuando de verdad lo crees y te lo propones.
¿Qué es la pasión para ti? ¿Qué piensas, qué sientes cuando corres? Lo que me apasiona es haber palpado la capacidad impresionante que tenemos como seres humanos, pero que se nos olvida por el confort que vivimos, esa capacidad en una situación límite, extrema; el humano tiene una capacidad impresionante para que todo tu cuerpo se recu-
pere para sacarte de cualquier situación. Has dejado el nombre de México en alto, ¿Cuál es tu sensación al saber que posicionas a México en el mundo? Padrísimo, de primera el ver mi bandera de mi país hondeando entre tantas otras y el pensar esa bandera está ahí por mí, por el esfuerzo que estoy haciendo, se te pone chinita la piel, es indescriptible el sentimiento. ¿A quién admiras? Admiro a Juana de Arco, lo que logró en el tiempo que le tocó vivir es impresionante, es una de mis motivaciones, cada que puedo veo la película, me eriza la piel y me da una energía muy grande, con lo que ella logró, digo como no voy a lograr una carrera de éstas. ¿Cuentas con algún apoyo, dígase institución, patrocinador, gobierno, etc? Hasta hoy, no he tenido patrocinios, ninguna empresa ni gobierno; hoy por hoy, sí busco ya que no cuento con esas cantidades para solventar este tipo de retos. Mi fondo ya se me acabó. Estoy tratando de lograr patrocinios para la Antártida en noviembre de 2014. Twitter: @betycamiade. Facebook: betycamiade.
“Yo soy una mujer madura de 50 años , a veces pensamos que a estas edades ya no hay nada para ti, los hijos se van y te empiezas a sentir sola, y te preguntas ¿ahora qué? Pero te das cuenta que hay una gama infinita de posibilidades para que uno pueda desarrollarse.”
7
estilo
Para un outfit
embriagador Por Diana Fernández
I
pasarela Burberry Blusa corazones
nspiradas en los tonos de la naturaleza, las casas de moda inundan los guardarropas con vestidos, abrigos, blazers, pantalones, faldas o zapatos en colores vino, guinda, granate, burgundy, burdeo y cereza. El tono de saturación intensa que se basa en la coloración del vino podrás llevarlo todos los días y a todas horas, pero cuando más triunfarás será por las noches, pues es elegante y al ser combinado con negro y accesorios dorados te hará lucir sofisticada. La gama que está marcando tendencia en otoñoinvierno es el color ciruela, el cual resulta favorecedor para las mujeres de tez blanca; para aquellas con una piel bronceada, se recomienda la tonalidad más brillante: el cereza. Este color va bien en cualquier prenda, se puede combinar con grises, negros, azules, verdes, incluso colores de su mismo tono, como granate, rojo o rosa. Si bien el tono cálido es ideal para esta temporada, incluso se puede llevar en las uñas y los labios, cuida no lucir como un vampiro, por lo que puedes añadir prendas en otras tonalidades para darle siempre un poco de equilibrio al look.
LOOK
de famosAs a bajo costo La actriz Ana de la Reguera no sólo es reconocida por su talento, sino que es una mujer que marca tendencia por su buen gusto y estilo. En esta ocasión combina dos tendencias: el look Tom Boy con un blazer en color vino. Chécala.
Dione Zapatos $2,899.00
Mango Pantalón $649.00
Rag & Bone Blazer, en Net-a-Porter.com $7,084.00 (550 dólares)
Rachel Roy Blusón, en El Palacio de Hierro $990.00
Adolfo Domínguez Pulsera $499.00
bebe Zapatos $1,661.52 (129 dólares)
Lesportac Bolsa $3,120.00
Stradivarius Chamarra $499.00
8
Elle Macpherson Intimate Brasier, en Net-a-Porter.com $708.40 (55 dólares)
H&M Pantalón $399.00
Burberry Cuff Precio en tienda
por diana fernández; Foto Ana de la reguera: getty images; Fotos: cortesía
H&M Top $699.00
9
estilo
hay una
BeBe MINIVESTIDo, EN EL PALACIo DE HIERRo $1,039.00
diva en tu vestido
reina Díaz VESTIDo AZUL $1,799.00
Por Diana fErnÁnDEz
zara VESTIDo CoCKTaiL DE LENTEJUELAS $1,399.00
nine West ZAPAToS $2,399.00
zara CLuTCH $1,199.00
10
l
as cenas de navidad, las fiestas de año nuevo y las reuniones de trabajo y amigos en este fin de 2013 son la mejor excusa para lucir glamurosa y brillar con luz propia. Para elegir ese vestido de noche perfecto, es preciso tengas en cuenta los siguientes aspectos: color además de considerar la hora y tipo de evento, una variable en este punto es el tono de tu piel. Por ejemplo, si es oscura, lo más conveniente son los colores discretos, como el negro, azul marino o gris oscuro. Descarta el marrón, porque esta tonalidad no hará más que difuminar tu silueta. Si, por el contrario, tu tez es clara, elige colores vivos, como naranja, violeta y rojo, que te aportarán una cuota de glamour y distinción. corte al igual que cualquier otra prenda, esta característica es la más importante para resaltar tus atributos y esconder aquellos puntos que deseas disimular. Por ejemplo, si tienes busto prominente, lo más conveniente es optar por un modelo que tenga escote cuadrado, preferentemente con mangas cortas o sisa, para destacar tus brazos. Si buscas afinar tu busto, puedes elegir un vestido con tirantes finos. En cambio, si tienes poco pecho, entonces te convendrá usar un sugerente escote en forma de “V” o, de lo contrario, un vestido cerrado. Para disimular los kilitos de más, evita los vestidos de satén o seda, porque este tipo de tejidos resaltan las curvas, y opta por telas más bien opacas y de colores lisos. Lo mejor en estos casos es que te decidas por un modelo recto o de corte imperio, que no sea ajustado en la cintura, para que no te marque el vientre. como la idea es que luzcas como una diva de Hollywood, recuerda que las lentejuelas, canutillos y bordados están a la orden del día en esas prendas. comPlementos Los accesorios en este tipo de atuendos son definitivos; por eso, no temas lucir esos maxicollares llenos de brillo y lujo, al igual que los aretes y un anillo que deslumbre. zaPatos El calzado debe ser neutro y ayudarte a subir unos cuantos centímetros de altura para lucir más estilizada.
CristaL Joyería ARETES DE DIAMANTE $10,249.00
vineet BaHL VESTIDo DE NoCHE, EN NET-a-poRTER.Com $8,359.20 (645 DóLARES)
Fotos: cortesía
Joyeros ANILLo BERGER PRECIo EN TIENDA
ESTILO
Deja salir tu lado
dandy Por Diana Fernández
crear el look se ajusten a tus curvas y te ayuden a verte sexy, no desaliñada ni machorra. Otra recomendación: cambia el calzado y opta por unos tacones de aguja y en punta, así estilizarás la figura. Claves Lo que necesitas para lograr el look dandy perfecto: • Asegúrate que el corte del blazer te enmarque la cintura. • Procura que el pantalón te ayude a definir las caderas, así evitarás verte masculina y sin forma. • Combina el traje con una camisa lisa y liviana para que no forme bultos dentro del pantalón y te añada centímetros. • Si eres baja de estatura, opta por unos botines de tacón aguja estilo oxford o unos tacones en punta. • Lleva una bolsa de medianas proporciones en colores neutros. • Enmarca la cintura con un cinturón delgado.
Nine West Sombrero $649.00
Alessandra Rich Cinturón, en Net-A-Porter.com $1,545.60
Ralph Lauren Bolsa $22,540.00
Miu Miu Blusa, en Net-A-Porter.com $10,754.80
Penny Black Blazer Precio en tienda
Nine West Botines $2,599.00
fotos: cortesía
E
l término dandismo, que tuvo su origen en las sociedades inglesa y francesa de finales del siglo XVIII, definía a los jóvenes provenientes de la pequeña burguesía que hacían gala de un refinado gusto al vestir. Si bien en esa época el concepto era más representativo de la elegancia y buen gusto de los hombres, en la actualidad resulta todo un reto para esas mujeres que se resisten a dejar a un lado las faldas y los vestidos. En esta temporada otoño-invierno la propuesta consiste en que dejes aflorar tu lado masculino, sin perder una pizca de feminidad y sensualidad. El estilo dandy sólo es apto para una mujer muy segura de sí misma, que no tiene reparos a la hora de jugar con su indumentaria; representa el triunfo de los trajes de dos piezas, así como de la combinación de los pantalones masculinos anchos con chalecos y camisas, zapatos tipo oxford y todas las clases de sombreros. Para evitar que te veas disfrazada, cuida minuciosamente que las prendas elegidas para
Pasarela fw 2013-2014 de Ralph Lauren
11
estilo
code Natalia Rivera
ocupación Empresaria
12
Cada boda, graduación o evento merece el mejor outfit. Y las mujeres tapatías sabemos lo que eso significa, les presentamos algunos modelos que vimos esta temporada
Angie Escamilla y Ana Luque
Engie González y Larry González
ocupación Estudiante de diseño industrial
ocupación Empresarios
Karina Ramírez y Álvaro Arce
Gabo Franco y Mariana Berlanga
ocupación Empresaría y músico
ocupación Diseñadora de modas y arquitecto
Fotos: Maya Hurtado; Twitter: GdlStreets; Blog: www.gdlstreets.com
Dress
13
estilo
MODA URBANA Sol Castro
Sarahi Oseguera
ocupación Estudiante
“Tuve mucho trabajo y salud.”
14
María Fernanda
ocupación Estudiante
“Cumplí todas mis metas.”
ocupación Dentista
“Mucha felicidad tuve una niña.”
estilo
“Le di orden a mi vida.”
Nos encontramos en la última entrega del año; una edición que cierra un ciclo y que al mismo tiempo abre una puerta a la ilusión, a la esperanza, al inicio de ser y hacer las cosas mejor. Le preguntamos a la gente qué fue lo mejor que vivieron este año y a continuación lo que nos respondieron
Andrea Giblas
Tania Ávila
ocupación Estudiante
ocupación Estilista
“Surgieron nuevas oportunidades.”
Fotos: Mayra Hurtado; Twitter: GdlStreets; Blog: www.gdlstreets.com
Alejandra López
ocupación Diseñadora de interiores
“Mejoré en todos los aspectos.”
15
Tendencia
En el principio eran
la naturaleza y la plata Por Nancy Zamora
Raíces Diseñadoras: Flora María (Guadalajara/ Chiapas) y Mariana Barranco (Oaxaca). Concepto: piezas inspiradas en la tierra: raíces, semillas y germinados. Materiales: plata, oro, jícara, barro negro, ámbar, semillas, piedras y cerámica. Colores: verdes y tonalidades de la tierra. “Trabajo con el barro negro y la jícara —que proviene de las raíces del árbol— desde hace 15 años”, comenta Barranco. Renaciencia Diseñador: Mauricio Serrano (Ciudad de México). Concepto: perspectivas de seres vivos: átomos, moléculas y células. Experimentos con esqueletos, transgénicos y rayos X. Materiales: plata, oro, cuarzo, cristales, huesos, piedras, vidrios y diamantes. Colores: blanco, gris, azul y tonos plata. “Son organismos pequeños en piezas grandes. Exploré tecnologías actuales en la plata, combinadas con óxidos y ácidos”, explica Serrano.
16
Autarquía Diseñadoras: Jordana Tello (Ensenada, Baja California), Maru Sánchez (Ciudad de México) y Tere González (Taxco, Guerrero). Concepto: diseños con materiales reciclados como tuercas, tornillos, engranes y ruedas. Materiales: plata, cobre, alambre, madera, vidrio, acero y plástico. Color: plata, verde botella, azul, gris, negro, oro viejo y café. “Recuperé conchas de abulón en un tianguis, las bañé en acrílico y las convertí en bolsas de mano mezcladas con la plata”, señala Tello. Dramanierismo Diseñadores: Eduardo Herrera Harfuch (Ciudad de México) y Stephen Webster (Inglaterra). Concepto: elegancia con atención en el detalle: toques glamorosos y estilos dramáticos. Materiales: plata, oro, plumas, piedras, cristales, terciopelo y brocados. Color: negro, plata, verde esmeralda, oro, grafito, rojo y morado. “Hice plumas de plata mate pavonada inspiradas en Quetzalcóatl. Son joyas intensas cargadas de sensualidad”, indica Harfuch. Relevancia El Centro de Información de Moda para Joyería de Industrias Peñoles es considerado el principal impulsor en México del diseño joyero en plata. Comunica las tendencias para joyería y asesora a diseñadores, artesanos, fabricantes y comercializadores con el objetivo de que sus productos operen de manera competitiva en diversos países. “México requiere diseñadores más preparados para explorar mercados internacionales. Nosotros los apoyamos y en la actualidad cosechamos los éxitos de muchos de ellos. El negocio de la plata es muy noble”, afirma Mónica Benítez, quien recorre el mundo buscando tendencias en joyería para luego compartirlas con diseñadores mexicanos.
Fotos: cortesía CIMJ
R
aíces, Renaciencia, Autarquía y Dramanierismo son las colecciones de Biogénesis: el origen de la vida, Tendencia de Joyería en Plata 2014, que presentó el Centro de Información de Moda para Joyería de Industrias Peñoles (CIMJ). Reconectar con la naturaleza, tener conciencia del medio ambiente y cuidar la alimentación “es la tendencia actual en el ámbito internacional, queremos reflejarla en la plata con una estética orgánica y contemporánea”, afirma Mónica Benítez, directora del CIMJ. Te presentamos las propuestas de los diseñadores que participaron en esta edición, en la cual predominan materiales como plata, oro, piedras, semillas y reciclados. “Nos interesa que la gente sepa que la plata viene de las entrañas de la tierra”, asegura Benítez.
sentidos
Lobby del restaurante China Grill.
Un viaje gastronómico junto a
L
uego de una renovación total, el China Grill de la Ciudad de México, ubicado en el hotel Camino Real Polanco, se reafirmó como un restaurante de cocina fusión que mezcla gastronomía, viajes, historia y literatura. La travesía inicia en el lobby con altos techos decorado en gris, negro y blanco y con un piso donde podrás leer extractos de los libros de los viajes de Marco Polo, un mercader y viajero italiano de Venecia que recorrió Italia, Grecia, Persia y gran parte del oriente asiático en el siglo XV. La idea de China Grill es que cada uno de sus platillos evoque la comida que este viajero experimentó durante su viaje y cómo, una vez en casa, elaboraba y reproducía esos platillos incluso incorporando ingredientes italianos a la receta original. Marco Polo pasó 17 años en China y ésta es la etapa de sus viajes que determinó el nuevo ciclo del menú en China Grill. Los sabores En sus platillos puede degustarse la influencia del suroeste asiático, pero la vuelta de tuerca en
Disfruta una noche romántica con tu pareja o pasa un tiempo con tus amigos y aventúrate a degustar estos elegantes e innovadores platillos que encantarán hasta al más caprichoso comensal.
Por Rebeca Cabrera su cocina es la incursión de algunos ingredientes mexicanos, como el huitlacoche o la tortilla de maíz, lo cual marca la diferencia y evoluciona para dejar boquiabiertos a sus comensales.
Comienza probando un par de Dumplings de callo de hacha servidos con sangrita de yuzu —un cítrico de origen chino—, unos deliciosos tacos de Pork Belly al pastor con piña a la plancha y ensalada de col picante, o los exquisitos Cangrejos de concha suave servidos con hojas de crisantemo en una olla de chile seco y salsa yuzu ponzu. Si eres de las aventureras que buscan nuevos sabores, no puedes perderte el Pato pekinés, acompañado con arroz de pato con trufa y servido con mole verde, que le da un toque muy mexicano a esta interesante combinación. Disfruta de un Rib eye marinado en papaya, servido con chips de ajo y hongos salvajes; o si eres amante de los mariscos, no dejes de probar el Dúo de langosta miso termidor o al témpura. Acompaña cualquiera de tus platillos con los cocteles que el nuevo menú de China Grill te ofrece. Te recomendamos el Japanese old fashion, preparado con whisky Yamazaki 12 años, jarabe de chai y toques de angostura; o el Cucumber lavender mojito, elaborado con pepino macerado y ron, menta, limón, jarabe de lavanda y agua mineral.
17
foto: cortesía China Grill
Marco Polo
curiosidad
“Hay que sonreír siempre para ir hacia adelante.”
18
curiosidad
Arap Bethke:
romper los obstáculos
A
rap Bethke soñaba con ser explorador para satisfacer la curiosidad que desde siempre ha marcado esa mirada azul y profunda. Hoy, a sus 33 años, este actor no olvida la cosquilla que siente cada vez que un detalle llama su atención. Y es que luego de vivir prácticamente bajo los reflectores (inició en la televisión desde los ocho años de edad), este galán mexicano es más que una cara bonita. Con una trayectoria que incluye telenovelas, teatro y su más reciente incursión en el séptimo arte como abogado en la cinta No se aceptan devoluciones, de Eugenio Derbez, Arap tiene un objetivo claro: romper sus propios límites y explorar nuevas fronteras. ¿Cómo divides tu tiempo entre los proyectos que tienes? Éste ha sido un año de abundancia profesional; estoy grabando la telenovela Corazón en condominio (Azteca), que gracias al éxito obtenido se alargará hasta el próximo año; a la par, me presento en la obra de teatro Razones para ser bonita. Y aunque físicamente es agotador, es un placer encarnar a personajes tan diferentes entre sí, pues representan un reto como actor. Hablando de retos, ¿cuál ha sido el mayor en tu carrera? Cada proyecto es único y tiene su desafío. Este año, por ejemplo, tuve varios, uno de los más importantes fue debutar en el teatro mexicano con Hard candy, una puesta en escena muy demandante física y emocionalmente. Además, se dio también que mi papel en la telenovela —aunque es un villano— requiere de mucha comedia, cosa que no había hecho antes. Es gratificante experimentar y ser camaleónico, pues a final de cuentas uno debe tener convicción en
Amor por las letras Arap Bethke es un lector apasionado. Entre sus libros favoritos están El Principito, de Antoine de SaintExupéry, y Outliers: the story of success, de Malcolm Gladwell. En la actualidad lee El hombre que amaba a los perros, de Leonardo Padura.
cada proyecto en el que participa y trabajar para hacerlo lo mejor posible. Muchos te consideran una cara bonita, ¿qué hay más allá de esa figura de galán? (Risas) Bueno, eso es un plus. Creo que todo depende del enfoque que tengas en la vida, es decir, “ser atractivo también tiene su precio”. Puedes quedarte sólo con eso y sería más fácil, pero una de las grandes lecciones que me dejó mi padre fue explorar, investigar y conocer de todo. Gracias a eso he podido comprometerme con causas que me llenan más como persona y ser tan diverso. Has sido elegido como uno de los actores mejor vestidos, ¿te consideras un apasionado de la moda? Me gusta verme bien, porque la imagen que presentas al mundo dice mucho de cómo te van a percibir y quiero causar un impacto
positivo. Soy amante de los detalles y tengo gustos bastante eclécticos, pero lo cierto es que siempre he preferido la comodidad. Así que si me pidieras describir mi esencia, sería estar con shorts y sandalias en la playa (mejor para nosotras, ¿o no, chicas?). ¿Cómo cuidas el cuerpo, el espíritu y la mente? Para mantenerme en forma lo más importante es la alimentación; no hago dietas, así que procuro comer en forma balanceada. Además, hago ejercicio, me gustan el futbol y el tenis, y cuando el trabajo no me lo permite, me conformo con ir al gimnasio. En cuanto al espíritu y mente, practico la meditación. Siempre trato de ser agradecido con la vida, porque es muy corta; mis experiencias de pérdidas han sido muy cercanas, por ello siempre agradezco lo que tengo y me toca. Estoy convencido de que uno debe poner intención en todo lo que hace y encontrar un “para qué”, una especie de objetivo en la vida que te ayude a hallar tu camino. ¿Qué sigue en el aspecto profesional? Tengo varios proyectos en pie para 2014, muchos tienen que ver con televisión, pero estoy en pláticas para hacer cine de nuevo en el primer semestre del próximo año. Sigo agradecido sobre todo con el público mexicano por haberme acogido de manera tan cálida. Después de tantos años de no estar aquí, eso me hace seguir siempre hacia adelante.
Por Tania Moreno
19
Foto: cortesía Gabriel Carvajal
Acción mata carita Ha sido seleccionado por diferentes revistas como parte de Los más sexys de 2013, Los más guapos del 2013, Los galanes más guapos de la TV mexicana y Galanes irresistibles. No es sólo una cara bonita, también ha sido nombrado Embajador de la Lectura en México —como parte de la cuarta temporada Más libros, mejor futuro, una iniciativa civil— y Embajador del Medio Ambiente, por medio de The Climate Project México, perteneciente a la organización creada por Al Gore, ex vicepresidente de Estados Unidos.
encuentro
maite Perroni:
“lo meJor está
Por venir” Por nELLy caBrEra y Erick García cruz
las tonalidades de la madera Conviven muY bien Con un espíritu Cálido. pese a las bajas temperaturas de fin de año, la intérprete de ECLiPSE DE LuNA armoniza el aire, en un ambiente hogareño britániCo, Con su senCillez Y CapaCidad perCeptiva
20
encuentro
21
encuentro
22
encuentro
“En estas fiestas y todo el año deberíamos tener la misma intención de amar, ser y estar, desde la verdad, no sólo en Navidad.”
U
na mañana fría y nublada de noviembre, a las 07:00 horas, podría ser el mejor pretexto para guardarse la amabilidad y ahorrar energía. Pero Maite Perroni —una actriz, cantante y conductora en vertiginoso ascenso profesional— decide que no. Sí, se retrasa un poco para la entrevista y la sesión de fotos, pero lo compensa. Con su andar pausado y seguro, pasos cortos pero atemperados, el contorno de su personalidad resaltado por un imantado short (que desafía la temperatura), deja a todo el equipo de Mujeres en silencio —su belleza nos quita el habla— y lo primero que hace es disculparse amablemente por el retraso. Sus palabras nos apaciguan. Y con una sonrisa cálida, saluda a cada uno con un beso, toma un sorbo de su café e indica que está dispuesta a trabajar. Un retraso así parecía el antecedente de una diva lejana del mundo terrenal. Pero, en verdad, nada que ver. Maite, como cualquier mortal, se enfrentó a los mismos problemas de tráfico de quienes vivimos en la Ciudad de México. Sin más preámbulo, se dirige al “camerino”. En el restaurante-bar Sir Winston Churchill’s, una casona estilo Tudor, con paredes y muebles de madera, acompañados por acabados de gusto muy inglés, la calidez del ambiente —aunque no se prenda la chimenea del primer piso ni se escuche el piano de la sala contigua— combina a la perfección con la buena vibra de Maite, quien se concentra en el maquillaje, el peinado y el look. Tarda otro tanto debido al cuidado que pone en su presencia, pero cuando deja atrás los preparativos… las palabras salen de sus manos, piernas, cuello y ojos. Y las mejores frases las pronuncian sus movimientos, con metáforas corporales sensuales y contundentes. Los muros vegetales ya no se antojan tan faltos de calor. La Navidad en este restaurante-bar será diferente. Terminado el shooting, el acercamiento nos permite distinguir a una Maite que conoce el terreno que pisa, sabedora que la vida no
puede ni debe leerse de una sola forma, sino que la mejor manera de “ser” es estar abiertos a todas las posibilidades. Sin mucho esfuerzo —y agradeciéndolo—, antes de la entrevista intuimos que es mucho más que una cantante y actriz de telenovelas. En tu faceta de cantante, ¿cuál es el objetivo y concepto principal de tu primer material como solista? Eclipse de luna es un disco lleno de vida con historias que contar, las cuales hablan de amor, desamor, ilusión, la luna, la vida… Es una fusión de ritmos latinos y mi objetivo es llegar a los corazones de la gente con mi música, para compartir con ellos el escenario. El sencillo “Tú y yo” es bachata, ¿cómo te preparaste para incursionar en un ritmo al que no tenías acostumbrado a tu público? Viví todo el proceso de Eclipse de luna desde que me cruzó por la mente la idea de hacer esta propuesta. Así, me fui familiarizando con los distintos géneros que conforman el material; además, no fue difícil porque me gusta la música latina. Por eso quise un disco así. Luego de tu faceta como solista, ¿piensas hacer colaboraciones con otros cantautores o piensas seguir por este camino? ¡Claro, qué mejor que compartir nuestra música y hacer equipo para llevarle más posibilidades a la gente! Sumar siempre es bueno. ¿Cómo fue tu debut en la conducción en los Hispanic Heritage Awards? Increíble, fue un honor que me invitaran a representar a la comunidad latina en un evento tan importante que reconoce a todos los hispanohablantes, quienes con sus labores altruistas y con su trabajo aportan a nuestra comunidad. ¿Piensas incursionar en teatro? Me encantaría hacer teatro musical. Llegaste a dos millones de seguidores en tu cuenta de Twitter, ¿qué tan importante son las redes sociales para ti y cómo las utilizas? Ya somos casi 2 millones 600 mil personas en esta familia tuitera y, la verdad, me parece increíble cómo las redes sociales han modificado nuestra forma de comunicación, para bien o para mal; son una gran herramienta que me ha permitido estar en
contacto con mucha gente, la cual a distancia manifiesta su pensar. La revista People en Español te considera en su lista de las mujeres hispanas más poderosa del mundo, ¿qué es para ti el poder y cómo debe ejercerse? Es un arma de dos filos. Debemos entender la palabra como tal y hacia dónde está dirigida. Por mi parte, agradezco que se me considere parte de este movimiento de mujeres latinas ocupadas por seguir adelante y por hacer equipo. ¿Cuáles son tus proyectos profesionales (en la música y la actuación) a mediano y largo plazos? Poder compartir con el público mi trabajo y que logremos conectarnos para seguir adelante. Aparte de la actuación y el canto, ¿cuáles son tus demás pasiones? Me encanta patinar sobre ruedas, pintar, leer, el cine, disfrutar a la gente que amo. ¿Qué música, libros y películas te gustan? De todo, depende mi interés del momento. ¿Con cuál look te sientes más cómoda? Me gusta mucho el color negro, labios rojos y un maquillaje natural. ¿A cuáles mujeres admiras y por qué? A las mujeres de mi familia, de las que he recibido ejemplo, contención, amor y herramientas para salir y enfrentarme al mundo. Ya fuiste mundialmente conocida con RBD y en tus facetas de solista y actriz exitosa de telenovelas y cine, ¿te imaginaste que visitarías África para promocionarte? ¿Qué recuerdas de este viaje? Fue una experiencia que me deja una sensación de alegría muy grande, pues haber podido llegar al continente africano con mi trabajo es algo que me llena de emociones, aprendizaje y motivación para seguir preparándome. ¿Cómo describirías a la pareja ideal? Creo que no debemos ponerle etiquetas a nadie ni determinar ideales, porque nada es perfecto. También pienso que lo importante es compartir tu vida con quien te haga feliz, te haga mejor persona, con quien puedas
23
encuentro
¿Cómo te definirías? Mortal, intensa y con los brazos abiertos a la vida.
Producción Mujeres Publimetro Coordinadora de moda Diana Fernández Make-up Alfonso Castro Estilista Reyna Valera Fotografía David Guerra Asistente de fotografía Eduardo Sánchez Looks Vestidos largos Adrianna Papell Vestido negro Paulina López Calzado Steve Madden Accesorios Accessorize
Agradecemos a Jane Pearson de Fernández, anfitriona, y a todo el personal de Sir Winston Churchill’s (boulevard Manuel Ávila Camacho 67, colonia Polanco, México, DF, CP 11560, teléfono: 5280 6070) por las facilidades brindadas para la realización de este shooting.
24
encuentro
algo más sobre maite
entablar una complicidad, y así juntos descubrir de qué se trata el amor. En tu vida personal, ¿cómo vives tus periodos de soledad? ¿Estás enamorada? La “soledad” es una gran compañera, más cuando en vez de sufrirla disfrutas de ese tiempo para ti, para escucharte, sentirte, estar contigo misma; es un buen equilibrio entre tanto movimiento y ruido externo. En los aspectos mental y anímico, ¿cómo vences los obstáculos? Fórmulas no existen; simplemente viviendo
y siendo, manifestándome en lo real del momento para sobrellevarlo. Y creo que cuando quieres, puedes; es cuestión de decidirlo y con lo difícil o fácil de la situación, levantar la mirada y tener la intención de hacerlo. ¿Cuál ha sido el momento más importante de tu vida? Me cuesta trabajo definir uno, pues cada cosa es consecuencia de otra, somos un todo, el “resultado de…”. ¿Qué balance harías de 2013?
¿Qué mensaje darías a tus fans? Antes que nada, les doy las gracias y todo mi amor. Les tengo un profundo respeto, reconozco todo su esfuerzo, su entrega y su capacidad de dar, que a lo largo del tiempo me han llenado de amor y solidaridad. Los quiero. Y que sean felices, que vivan, vuelen, luchen por lo que quieren, no pierdan su esencia y que “sean”.
Ha sido un año lleno de aprendizajes, descubrimientos, emociones a flor de piel, de vida. Si existiera una máquina del tiempo y la Maite Perroni que eras hace un año te visitara en Navidad, ¿qué le dirías? Que lo mejor está por venir. Además de los regalos, la cena y convivir en familia, ¿qué otros significados tienen para ti la Navidad y el Año Nuevo? Cierre de ciclos, de recapitular, replantear y concientizar.
¿Cómo mantienes la sencillez y la sonrisa franca en un medio como el del espectáculo? ¡Uf, eso sí es un cumplido, muchas gracias! Pienso que es un medio tan falso y poco auténtico que en verdad cada día confirmo más que me dedico a esto porque me apasiona mi trabajo, no por otra cosa. Trato de vivirlo como tal, sin dejar a un lado las cosas reales de la vida.
25
talento
celso garcía, por la puerta grande por GABRIELA ALVARADO Foto: CoRTESÍA cÉsar Álvarez
26
Foto: CoRTESÍA césar Álvarez
C
ineasta tapatío que ha escrito y dirigido cinco cortometrajes. Su radito fue el cortometraje con el que se dio a conocer en 2002. Pata de gallo (2004), su cuarto trabajo, fue un proyecto ganador del Tercer Concurso Nacional de Proyectos de Cortometraje de Imcine, y fue exhibido en catorce festivales internacionales. La leche y el agua (2006), su quinto cortometraje, fue un proyecto ganador del Quinto Concurso Nacional de Proyectos de Cortometraje de Imcine, fue proyectado en cuarenta y seis festivales de cine y ganó veintiséis premios internacionales, entre ellos el Mayahuel del Festival Internacional de Cine de Guadalajara y el Premio al Mejor Cortometraje del Festival Internacional de Cine de Huelva. Celso empieza el rodaje de su ópera prima a principios del próximo año, la cual será titulada La delgada línea amarilla, donde tiene el apoyo del reconocido cineasta Guillermo del Toro como productor de la cinta. Les presentamos en exclusiva la entrevista que tuvimos con él. ¿Cómo se define Celso García? Me defino como un cineasta al que le gusta trabajar sus proyectos con bajo perfil y sin afán de protagonismos. Me gustan las historias humanas y entrañables, que hablen de la grandeza del ser humano y enaltezcan nuestro espíritu. Tu cortometraje La leche y el agua fue premiado en festivales nacionales e internacionales, ¿cómo fue tu experiencia al recibir tan buena aceptación de la crítica y del público? Fue una gran experiencia realizar ese cortometraje. Jamás pensé que la respuesta del público y los festivales sería tal; el corto se proyectó en 46 festivales internacionales y obtuvo 27 premios. Algo que fue muy significativo para mí fue el darme cuenta que la historia funcionaba exactamente igual en México, Japón, Rusia o Francia. Me gusta contar historias universales. ¿Cómo es tu proceso creativo, me refiero si
talento
“Mis historias son una combinación de sueños, momentos personales y observación. Me gusta observar a las personas y sus pequeños grandes momentos.” tienes alguna técnica al momento de sentarte a escribir? Mi proceso creativo es un poco extraño. Generalmente, comienzo a escribir mis guiones a partir de una imagen que me llega a la cabeza. Por ejemplo, en La leche y el agua, todo comenzó con la imagen de una vaca parada encima de una minúscula isla. La imagen me enamoró y a partir de ahí comencé a imaginar la historia: ¿cómo había llegado ahí esa vaca? ¿De quién era? ¿Cómo la iban a sacar?; esas fueron las preguntas claves que me sirvieron para desarrollar el guión. En el caso de mi nuevo proyecto, La delgada línea amarilla, sucedió algo similar. Una tarde iba manejando por la carretera San Luis PotosíGuadalajara, y en un punto me topé con una cuadrilla de hombres trabajando. Ellos hacían arreglos en la carretera, pintaban la línea del camino, etcétera. En ese momento, comenzó una copiosa lluvia y los hombres corrieron a resguardarse en una vieja camioneta estacionada a orillas del camino. Eso fue todo, a partir de esa imagen que me cautivó y
enamoró, comencé a escribir el guión de una cuadrilla de trabajadores que son contratados para pintar la línea amarilla de la carretera. ¿Cómo son estos hombres? ¿De qué hablan? ¿Cómo son sus vidas? Así funciona un poco mi cabeza al momento de desarrollar historias y escribirlas. ¿Cómo lidias con el famoso writter´s block o bloque a la hora escribir? Fíjate que trato de lidiar con él de una forma muy pacífica. Le hago mucho caso a mi “yo escrito”. Cuando hay un bloqueo mental, simplemente dejo la sesión de escritura y me pongo a hacer otras cosas. Intento que nunca sea un proceso forzado. El desbloqueo suele venir en los momentos menos esperados: manejando, mientras me baño, mientras realizo otra actividad… Y casi siempre me funciona. ¿A qué autores o directores admiras? Admiro profundamente a Wes Anderson, Alexander Payne, Joel Coen, Kubrick y Fellini. ¿Algún director o autor mexicano en particular? Guillermo del Toro.
Platícame un poco del proceso de La delgada línea amarilla, ¿cuándo surgió el guión y cómo ha sido el proceso para el desarrollo de la película? La historia surgió en 2008 mientras realizaba un viaje por carretera. El desarrollo de la película ha sido un largo y duro camino, un poco como la historia de mis hombres pintando los 200 kilómetros de carretera. Comencé a levantar el proyecto por mi cuenta sin resultados significativos. Es una película con una historia sencilla, pero su realización es complicada por la logística, el diseño de producción, filmar en exteriores durante siete semanas, etcétera. ¿Cómo fue tu acercamiento con Guillermo del Toro? A Guillermo lo conocí hace diez años. Él fue jurado en un concurso de cortometrajes organizado por la desaparecida estación Radioactivo del Distrito Federal. Para ese concurso realicé un corto llamado Su radito que tuvo la fortuna de ganar el tercer lugar. Guillermo me comentó que a él le había gustado mucho Su radito y quería seguir muy de cerca mi carrera como cineasta. Después de ver un par de cortometrajes más, dijo que le gustaría producir mi primer largometraje. Diez años después, me encuentro enormemente honrado de tener a Guillermo del Toro, Bertha Navarro y Alejandro Springall como productores de esta película. La experiencia ha sido sumamente enriquecedora y gratificante. ¿Cuándo tienes pensado estrenar La delgada línea amarilla? El estreno de La delgada línea amarilla se tiene contemplado para 2015. ¿Qué opinas sobre el boom que está teniendo el cine mexicano en este reciente año, en diferentes géneros? ¡Genial! Los realizadores mexicanos cada vez tenemos más posibilidades de levantar nuestros proyectos con menos dinero, menos ataduras y más días de producción. Eso es invaluable. Considero que estamos atravesando un gran momento en el cine de México. Esto es lo que necesitamos: cine independiente y cine comercial exitoso. Es una buena combinación para ese equilibrio tan necesario en toda industria sana. ¿Qué consejo le darías a nuestros lectores que se identifican con tu trabajo y quieren emprender algún proyecto y no se animan? Salir y hacerlo. No hay más. Hay que soñarlo, hay que escribirlo y salir a hacerlo. Mi primer cortometraje Su radito lo escribí, filmé y edité en dos semanas con siete mil pesos. Ese cortometraje fue la llave para hoy estar a punto de filmar mi primer largometraje. Por supuesto que valió la pena. Si no lo hubiera realizado, no sé que estaría haciendo ahora. Estoy en Facebook: MamutCine. Por ahí podemos comunicarnos y estar en contacto. Me gusta apoyar a los nuevos realizadores.
27
talento
“Mi compromiso final no era ya obtener una tesis, sino que se supiera qué sucede con estos niños.”
Sandra Guillot: antropóloga de las emociones Por Tania Moreno Foto: Keisdo Shimabukuro
Su tesis de Antropología Social, la mejor de todas las universidades del país que cuentan con esta licenciatura, recibió en 2012 un premio del INAH. Para merecerla, compitió con más de 370 participantes, calificadas por más de 170 miembros del jurado
S
andra Guillot conoció el verdadero miedo a los 26 años, mientras trabajaba en la frontera sur de México con menores inmigrantes. Pero no era el propio, sino el resultado de los temores del grupo de niños con los que convivió en Tapachula, Chiapas. Durante un año esta antropóloga social trabajó con pequeños inmigrantes salvadoreños que permanecían en una estación migratoria, a la espera de que resolvieran sus peticiones de asilo político. ¿El objetivo? Investigar este fenómeno para preparar su tesis de licenciatura. “Mi proyecto consistía en hallar niños que viajaran solos, seguir su ruta y ver si lograban reunirse en Estados Unidos con sus familiares (…), así llegué a la estación migratoria, donde gracias a un encuentro con el cónsul de El Salvador en Tapachula, pude obtener acceso”, recuerda Guillot.
28
El plan inicial consistía en trabajar tres meses con este grupo de ocho niños entre los ocho y 17 años de edad. Pero la convivencia diaria y los vínculos creados alargaron la estancia de Sandra por cerca de un año. El trabajo de esta mexicana le mostró, entre otras cosas, que lo importante consistía ya no en obtener una investigación que le permitiera graduarse, sino ayudar a que estas historias fueran escuchadas, permanecieran en la memoria y dejaran de repetirse algún día. “Inicié jugando con ellos, ganándome su confianza, y de pronto logré mezclarme. Es impresionante conocer sus historias de vida, te das cuenta que no conoces el miedo hasta que te hablan de pérdidas y abusos (…), nada de lo que yo he vivido podría compararse con lo que ellos ya habían pasado. “Mi grupo se conformaba por pequeños que salían huyendo de su país, porque eran perseguidos por pandillas y su única opción era llegar a Estados Unidos y reunirse con sus
familiares, o quedarse en México, lejos de la violencia”, afirma. El rostro de la esperanza Una de las experiencias más enriquecedoras para Sandra fue, sin duda, la resultante de una dinámica que consistía en que cada pequeño escribiera un libro en el cual contara su historia y diera consejos a otros niños sobre cómo pedir asilo y pasar el tiempo lo mejor posible en la estación migratoria (“antropología de las emociones”). En las páginas de estos manuales para la supervivencia se leen el miedo y la incertidumbre, pero también se refleja el rostro de la esperanza. Luego de casi un año de trabajo constante, una apendicitis obligó a Sandra a ausentarse de la estación el tiempo suficiente para que la mayoría de sus niños fueran trasladados a otros lugares: “Fue un golpe devastador, ya habíamos creado vínculos y no poder despedirme de ellos me afectó mucho”, asegura. A pesar del desgaste emocional, Sandra terminó la tesis y en 2012 logró graduarse por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) campus Iztapalapa.
Reconocimiento y trayectoria Su tesis le valió el premio Fray Bernardino de Sahagún 2013, otorgado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) a la mejor tesis de licenciatura. Sandra Guillot tiene 30 años y su tesis será republicada en la UAM para su mayor difusión. En 2012 publicó un libro conjunto con el gobierno de Ecuador que trataba el tema de niños migrantes ecuatorianos.
talento
Un nuevo cine
mexicano no tan nuevo POR: Paola P. Villa Alvarez Realizadora audiovisual
¿
Quién no ha oído hablar del “nuevo cine mexicano”? Desde mediados de la década de los noventa se habla mucho del renacimiento de nuestra cinematografía y títulos como Sólo con tu pareja, de Carlos Cuarón; Como agua para chocolate, digirida por Alfonso Arau, y Cronos, de Guillermo del Toro fueron, entre muchos otros títulos, los abanderados de esta etiqueta que sembraba esperanza en una industria moribunda y plagada de malos títulos. En la primera década del siglo XXI, les siguieron los pasos películas como Amores perros, de Iñárritu; Y tú mamá también, de Alfonso Cuarón; Sexo, pudor y lágrimas, de Antonio Serrano; Todo el poder, de Fernando Sariñana, o La ley de Herodes, de Luis Estrada. Casi tres décadas han pasado desde entonces y nuestro cine aún lucha por mantenerse en la taquilla y dentro del gusto de la audiencia mexicana. Lo cierto es que no es fácil ponerse al tú por tú con una industria tan robusta y bien alimentada como la norteamericana, que además de un star system que por sí solo arrastra gente a las salas, conoce muy bien su oficio y hace inversiones millonarias en el marketing y publicidad de sus películas. No, no es fácil para el cine mexicano. En estos últimos años hemos visto títulos multipremiados en festivales como Post tenebras lux, de Carlos Reygadas; Heli, de Amat Escalante; Después de Lucía, de Michel Franco, y hemos visto también películas que casi sin pasar por festivales se han colocado
rápidamente en la taquilla, como No sé si cortarme las venas o dejármelas largas, de Manolo Caro; Nosotros los Nobles, de Gary Alazraki y, por supuesto, No se aceptan devoluciones, de Eugenio Derbez. Hemos visto también cómo el cine documental ha llegado a ocupar un lugar privilegiado en la exhibición y películas como Presunto culpable, dirigida por Roberto Hernández y Geoffrey Smith, o De panzazo, de Carlos Loret de Mola y Juan Carlos Rulfo, han llenado las salas como lo han soñado los directores mexicanos de ficción contemporáneos. Y también hemos tenido que soportar las discusiones bizantinas de por qué un cine como el que hace Derbez no debería existir o como nadie comprende un cine como el que hace Reygadas... Me parece no sólo una discusión ociosa, sino ventajosa comparar una película como Heli con otra como Nosotros los Nobles, por ejemplo. Persiguen objetivos distintos, son de génesis diferente y de pretensiones incluso opuestas. Lo cierto es que debemos dejar de considerar al cine mexicano como un género y empezar a verlo como lo que es: un contexto donde suceden muchas historias. Desde las más violentas hasta las más superficiales, desde las más cómicas y surrealistas, hasta las que nos dejan un hueco en la panza y algo para pensar. La única forma en que estos mundos podrán coexistir en sana paz es creando una industria fuerte, de participación tanto pública como privada, para que pueda suceder precisamente esto; tener muchas opciones para ver en las salas de cine y que el espectador no pueda decir: “Es que el cine mexicano es de tal forma”, sino de muchas.
29
diseño
PorQue tu hogar lo vale:
2 3 30
Busca accesorios metálicos, éstos siempre traen las festividades estampadas en su esencia; candelabros, estrellas de latón y bowls en los cuales puedas servir tus cenas con un brillo especial. La cojinería puede darle un cambio drástico a tus espacios sin tener que gastar mucho. Elige la vestimenta para tus sofás en tonos rojos y cobrizos, para hacerlos cálidos y representativos de esta época del año. cuando invites a tus amigos y familia a una cena decembrina, recuerda el centro de mesa. La propuesta va por el camino de flores otoñales, en
LOOK navideño en estas fiestas deCembrinas deCora tu Casa de manera senCilla, inspírate en las tendenCias aCtuales Y dales un giro de fin de año Por SuSana moraLES
Directora de Visual Merchandising de Calleveinte Web: www.calleveinte.com.mx. facebook: Calle Veinte mx. Twitter: @calleveinte.
colores marrón y blanco, las cuales darán a tu mesa un look invernal. Los coloridos de este año para la temporada dejan al verde de un lado y van desde el rojo hasta el berenjena, con acentos en dorado, cobre y plata. amarillos mostaza también destacan en esta navidad.
4
Las lámparas metálicas con luz cálida son algo que jamás se había pensado para la decoración de estas fiestas, por eso intégralas a tu hogar. Pueden estar ubicadas en tu comedor para ambientar con ese feel navideño o utiliza varias pequeñas colgadas en una sala para dar un look más moderno.
5
Fotos: cortesía calleveinte
1
vuelo
y
a está aquí diciembre, sin duda, el mejor momento para festejar con tus seres queridos. Pero también el tiempo ideal para tomarte unas vacaciones y disfrutar, por tu cuenta y en tu propia compañía, de nuevos paisajes, exóticos aromas y sabores y, ¿por qué no?, de conocer gente interesante en el camino. al planear tu viaje debes decidir qué quieres hacer: explorar o relajarte. Esta simple decisión te ayudará a delimitar las opciones y a no perder tiempo. 1. Elige el hotel por su ubicación. Trata de que éste se encuentre cerca de estaciones de metro, paradas de autobuses y de los atractivos del destino; antes de tu llegada, investiga cuáles son las mejores opciones de transporte entre tu hospedaje y el aeropuerto o de la estación de autobuses. 2. No dejes que el miedo y tus prejuicios ganen. Viajar es una buena forma de aprender, superar temores y saber de lo que eres capaz: come sola en un concurrido restaurante, siéntate sola en un parque y habla con la gente. 3. Lleva sólo lo necesario. un par de zapatos para la noche, un lindo vestido negro, no más de cuatro playeras, un pantalón, un sweater y accesorios, todo en una maleta pequeña, y con ruedas de preferencia. recuerda que sólo tú la cargarás.
Por BrEnDa Liz nÚÑEz Twitter: @BrendaNunez1
4. No trates de verlo todo en un día. Dedícale el tiempo necesario a cada uno de los sitios que visites. Diseña tu propio itinerario e incluye unas cuantas horas para pasear sin prisa y sin mapa en el lugar. 5. Sé precavida. Deja una copia de tu itinerario en casa para que tu familia sepa en dónde y qué estarás haciendo. identificaciones y boletos deben quedarse en la caja fuerte de tu habitación. Siempre carga con copias de éstos. 6. Confía en los extraños. Sí, suena contradictorio, pero recuerda que viajar sola te forzará a hacerlo. Pregunta al personal de tu hotel, taxistas o meseros sobre lugares interesantes. 7. No seas target de la delincuencia. camina segura, con la cabeza en alto. mantente siempre alerta y mira a tu alrededor. camina con determinación. no te distraigas con el smartphone en la calle. 8. Haz nuevos amigos. Si puedes elegir, come en la mesa común o barra del restaurante de tu hotel; toma un tour de unas cuantas horas o incluso una clase de cocina, así podrás conocer gente afín a tus gustos. 9. Y no lo olvides. Siempre lleva un buen libro, música, teléfono móvil, tablet, cámara fotográfica y un diario de viaje.
Viajar sola tiene sus ventajas. no sólo tienes el control del itinerario, sino que también decides el tiempo y forma como quieres visitar los lugares. Mantente atenta, toma precauciones y hazle caso a tu instinto. ¡Si no se siente bien, no lo hagas!
31
Foto: oleksii serGieiev/dreamstime.com
tiPs Para viajeras indePendientes
oportunidad
Elimina los gastos que afectan tu salud y la de tu familia.
Aguinaldo:
confesiones de una economista Por Patricia Ortega
Y
a estamos en diciembre, cuando aumentan nuestros ingresos debido al aguinaldo (el cual, como sabes, deben entregarlo antes del 20 de este mes), y eso nos ofrece la oportunidad de decidir el rumbo de nuestro dinero, que nos hemos ganado con el sudor de la frente. Es importante estimar el monto. Para empezar la planeación se debe tener en cuenta que el aguinaldo corresponde a las primeras dos semanas de diciembre, es decir, por lo regular representa una quincena; sin embargo, hay personas que obtienen montos mayores. Date un par de horas para analizar tu situación, porque de ello dependerá tu crecimiento económico en 2014. Te recomiendo lo siguiente: 1. Estima la cantidad que recibirás del aguinaldo (tu sueldo o salario diario multiplicado por 15, por ley). 2. Escribe tus deseos, en lo que te interesa destinar tu dinero. Anótalos todos. 3. Realiza un segundo listado con tus tres prioridades. Siempre ten presente el monto que te entregarán del aguinaldo. 4. Te sugiero que en tu cuaderno u hoja de Excel estructures tres columnas (revisa la tabla). 5. No caigas en compras impulsivas ni en artículos que, por moda, tengan un valor alto. Analiza muy bien el destino de tu dinero. Sé que a veces la cantidad que nos entregan no es suficiente para cumplir nuestros deseos, a veces ni nuestras necesidades. No obstante, debes manejar tus recursos con creatividad. Si tienes dudas o quieres un consejo, escríbeme a mi cuenta en Twitter. Estoy segura que lo lograremos. ¡Feliz año financiero 2014!
32
Deudas Aquí revisa y anota cuáles son tus deudas en tus tarjetas y otro tipo de créditos (de nómina, hipotecario, de automóvil, etcétera), empezando por la deuda que cobra la tasa de interés más alta (las casas de empeño o las tarjetas de crédito).
Gastos
Ahorros
Analiza las compras que realizarás por la temporada decembrina (Navidad, Año Nuevo y Reyes Magos). Puedes organizar intercambio de regalos, hacer obsequios con materiales que tengas en casa o dar tarjetas para canjear en enero cuando empiecen las rebajas. Busca opciones en las páginas de cupones de prestigio (www.groupon.com.mx, www.privalia.com.mx, www.savemyday.mx). La idea es compartir con la familia, más no comprar a la familia.
Deja una cantidad para iniciar tu ahorro, ya sean 100 o mil pesos. El objetivo es que desde este mes ya determines un monto de dinero que es para ti, puedes invertir en tu afore (mínimo a seis meses), en www.cetesdirecto.com o en una cuenta de ahorro. Ese dinero te servirá para enfrentar una contingencia o para adquirir un patrimonio. También puedes guardar un porcentaje para el pago de servicios (predial, mantenimiento, etcétera), pues al pagar en forma anual te aplican un descuento.
foto: Cardiae/Dreamstime.com
Twitter: @PatyOrtegaM.
33
vanidad
color y Brillo,
Pareja Perfecta Por carmEn marTín/EfE rEPorTaJES
tonalidades fuertes Con una pátina dorada Y plateada Y, en oCasiones, salpiCadas Con brillantina, Configuran el nuevo maquillaje de fiesta. ¿te atreves?
d
éjate seducir por la autoridad del negro, el aura misteriosa del azul y la sensualidad del rojo, tonos que —junto con el plata, el oro y el bronce— dan vida a los más novedosos maquillajes para esta navidad. reflejos translúcidos, iridiscentes, futuristas y magnéticos son la columna vertebral que pretende envolver a la mujer con un halo sofisticado y mágico. asimismo, se impone el maquillaje metálico, con apuntes de colores fuertes que van desde el negro hasta el plata, pasando por el ciruela, el azul, el violeta y el bronce. El rojo se reserva para vestir la boca. otra jugada de la temporada es el brillo con efecto glitter purpurina, una tendencia que se ha rescatado de las pasarelas de alta costura y llega con la intención de cubrir el párpado móvil con aires de fiesta. la aPuesta azul • Tono: entre todos los colores, sólo el azul marino puede rivalizar con el negro. • Propuesta: la tendencia retro, en las miradas ahumadas, y futurista, con pigmentos metálicos sobre la boca, con aspecto mojado.
34
La firma yves Saint Laurent hace un guiño al pop art y propone un maquillaje eléctrico.
• Ojos: “Se maquillan con lápiz y máscara negra y una superficie lisa de color metálico sobre el parpado”, explica la maquilladora Violette, de Dior. • Tips para ojos: “Para aportar un efecto ligeramente mojado, se debe aplicar un poco de gloss sobre la sombra metálica, el secreto para conseguir unos ojos futuristas”. • Tips para boca: “aplicar un color más oscuro en el centro de los labios para que el color no sea demasiado plano”. sofisticado, urbano y eléctrico • Lisa Eldridge, para chanel: mirada ahumada en tonos marrones y cobres, rematada con luces metalizadas sobre las pestañas. Sobre los labios y las uñas, un elegante rojo. Nuit Infinie (Noche Infinita) es el nombre de la colección navideña. • Linda cantello, para Giorgio armani: un maquillaje suave en tonos marrones. Para ampliar y definir la mirada, la maquilladora rellena las cejas y la raíz de las pestañas con un lápiz marrón, color que también se impone sobre los párpados. La boca la viste con un ligero y atractivo rosa. • yves Saint Laurent hace un guiño al pop art y propone un maquillaje eléctrico,
Para la firma Dior, el azul es un tono audaz, con un aura misteriosa. Propuesta de maquillaje de fiesta.
con efecto cromado cuyas sombras, si se emplean en seco, otorgan un acabado satinado y, si se aplican húmedas, crean reflejos metálicos, un maquillaje intenso y atrevido.
Ponte en movimiento Coca-Cola continúa sumando esfuerzos para contribuir al combate del sedentarismo en México. Por más de 125 años ha buscado unir a las personas por medio de conversaciones y metas en común, en esta ocasión, a través de la promoción de estilos de vida activos y saludables. ¿Sabías que 80% de las actividades que realizamos no implican gasto calórico? Por ello es necesario poner un alto al sedentarismo, promoviendo una rutina de actividad física. Para que te pongas en movimiento, Coca-Cola y Mujeres Publimetro te regalan una fabulosa bicicleta. Escribe a triviasmujeres@publimetro.com.mx y envíanos un deseo para el año 2014, con tu nombre y una foto, que serán publicadas en nuestra próxima edición. Además, dinos quiénes fueron las celebridades de octubre, noviembre y diciembre que estuvieron en la portada de Mujeres. Fotos: eFe
La maquilladora Linda Cantello ha creado para Giorgio Armani un maquillaje más suave en tonos marrones, pero atractivo y luminoso.
sentidos
BeBidas FASHIOn: aPantalla con
el brindis
c
on ánimo navideño, ¡sorprende a tus invitados en estas fiestas!; consiéntelos y, a lo largo del menú, ofréceles bebidas muy fashion. aunque las tradicionales son exquisitas, no estaría nada mal que, dentro de ese mismo estilo, sean diferentes. Para empezar, ¿qué tal un ponche que caliente el alma?, ¿acompañar los platillos con burbujeantes rosados y dulces vinos que intensifiquen lo cálido de la época y terminar con seductores eau de vie que aviven el convivio? una buena compensación para los días fríos de invierno es el ponche. La palabra —del inglés punch y de éste el sanscrito pancha, que significa “cinco” o “bebida elaborada de cinco ingredientes”— fue traída por los ingleses en el siglo XiX, por lo cual la infusión con frutas, piloncillo, canela y piquete (chorrito de aguardiente) adoptada en méxico ha sido una clásica costumbre, año tras año. Para vivir otra experiencia, incluso internacionalizar la propuesta, un caliente y aromático Eggnog, una bebida de yemas batidas con azúcar, leche, especias y alcohol; o bien, servir el Glühwein, vino caliente endulzado y condimentado con clavo de olor,
jengibre, cardamomo, laurel y canela. Toda una experiencia. a lo largo del menú, el acompañante ideal podría ser el champagne o un vino espumoso, y si es rosé (rosado), mejor. La elección del espumeante se realizará de acuerdo con su sequedad: el brut nature —extra seco, pues su cantidad de azúcar es casi nulo— es perfecto con el aperitivo; el extra brut, perceptiblemente menos seco que el anterior, pero más seco que el brut y el demisec. Lo importante es que se adapte a todos los paladares y platos. Los vinos de postre, por su natural dulzor, son poco comunes; las uvas cosechadas de manera especial permiten la concentración de los azucares y la disminución de los jugos con la madurez tardía, insolación, congelación o intrusión de un hongo benéfico a través de ellas. Por esto, se sugiere decidir entre los Icewine, de canadá o alemania, o por los Sauternes, de francia, o los Tokay, de Hungría. cualquiera de los vinos mencionados posee una especial dulzura y una agradable acidez, motivo por el cual no se satura el paladar, armonizan divinamente con el postre y son una adecuada opción con alimentos contrastantes, como el foie gras o los quesos, preferentemente azules.
Para desPués al finalizar la cena, junto con el café y la confitería —chocolatería, orejones, dátiles, duraznos prensados y demás frutos secos—, se proponen aguardientes de sidra de manzana, como el Calvados y el Poiré Williams, que hace referencia a un tipo de pera. Tienen tan particular sabor que hacen agradable la sobremesa. Saber acompañar los alimentos con los vinos y disponer de los licores es parte de la vida, y ésta los tiene de su parte al procurar armonía con la comida, manifiestan pequeños goces y nos curan de tristes roces. y ya con la bebida en mano, al levantar la copa y por la vida brindar, se puede recordar que dicha acción proviene del alemán bring dir’s, que significa “te lo ofrezco” o “te lo traigo”. ¡feliz navidad!
Por Laura PÉrEzSanDi cuEn Especialista en gastronomía y enología.
35
Foto: boWie15/dreamstime.com
Brindar es una práctica existente desde el Medievo, cuando en una jarra con asas se vertía el vino para llevarlo a la mesa. Por eso, ha sido clave de todas las relaciones y celebraciones, signo de éxito, bienestar y el deseo de tener unas felices fiestas.
MAGIA
SAGITARIO
CAPRICORNIO
ACUARIO
Nov 22 - Dic 21
Dic 22 - Ene 19
Ene 20 – Feb 18
No gastes de más, pues aunque está por caerte ese dinero navideño, recuerda que el principio de año siempre es difícil y debes estar preparada. Mejor organízate con tus amigas y celebren dándole énfasis al lado espiritual que tienen estas fechas. En lo amoroso todo va bien, sólo trata de avivar el romance con tu pareja y atrévete sin temor a hacer esas divertidas cositas que sólo están en tu imaginación. Verás que la respuesta será deliciosa.
Se acerca el invierno, la mejor época para ti, cuando puedes cerrar ciclos y hacer ese inventario personal que a veces prefieres sea secreto. Toma para ti el tiempo que necesites y refúgiate en tu guarida, pero no olvides también compartir tu tiempo y tu sabiduría con los más pequeños. Y sobre todo: no dejes de “soltarte la greña” y divertirte. Entre los obsequios que recibirás esta Navidad habrá uno en particular que te cambiará la visión.
Por fin se están cristalizando esos proyectos en los que tanto tiempo y esfuerzo has invertido. El resultado te complace, pues además de hacerte sentir realizada, soluciona en gran medida tu situación económica, que se andaba tambaleando. Lo único que falta es que te vincules otra vez con el ritmo del universo y redescubras esa energía sutil que se esconde en las cosas más simples. Disfruta tus días intensamente y recuerda que no todo es trabajo.
astros y decisión Por CRISANTA/ilustraciones: mabel larrechart
36
GÉMINIS
CÁNCER
LEO
May 21 - Jun 20
Jun 21 - Jul 20
Jul 21 - Ago 22
Llega la Navidad y, como cada año, tú quisieras partirte en diez y estar en todas las posadas y en todas las cenas. Calma, querida Géminis, aunque ya se sabe que tienes alas en los pies, ahora deberás bajarle un poco al acelere y estar sólo con quienes en realidad importan: tu familia cercana y tus amigos más íntimos. Ya verás que aunque te pierdas de muchas reuniones, aquellas a las que acudas serán simple y sencillamente memorables.
¡Enhorabuena! Estos días llamarás la atención masculina, recibirás halagos y tu pareja querrá estar contigo todo el tiempo. No es magia, se trata simplemente de la armonía interna que has logrado, la cual emana una vibra de luz y sensualidad. Disfruta de todo lo que te rodea y vive a plenitud, pues lejos quedan ya los tiempos tormentosos de principios de año. No olvides dar las gracias y poner de tu parte para que todo siga así.
A finales de año la configuración planetaria provocará que tu sensibilidad se acentúe de manera notable. Como seguramente estarás de vacaciones, es posible que no sepas hacia dónde dirigir toda esa energía. En vez de angustiarte, aprovecha este periodo de creatividad para hacer de las celebraciones navideñas las mejores de tu vida. Olvídate de la nostalgia y recuerda que hacer felices a los demás es la mejor forma de obtener tu propia felicidad.
MAGIA
PISCIS
ARIES
TAURO
Feb 19 - Mar 20
Mar 21 - Abr 20
Abr 21 - May 20
Se acerca la época del año cuando las emociones están a flor de piel, así que empieza a poner límites y no caigas en los chantajitos de tu familia. Si la bronca es dónde pasar la Navidad, decídete por lo más simple: pásatela donde creas que puedes estar más en paz y con quienes en realidad quieres. Tu salud está bien, pero es importante que cuando vayas a dormir, aprendas a dejar fuera de tu recámara todos los problemas, por arduos que sean.
Apasionada como eres en todo lo que haces, dijiste cosas que, aunque sinceras, lastimaron la susceptibilidad de alguien que te quiere, y mucho. No se trata ahora de que pidas perdón, sobre todo porque no hubo malas intenciones de tu parte; pero de ahora en adelante trata de ser más cuidadosa con lo que dices. Antes de hablar, ponte en el lugar del otro y recuerda que no todos están acostumbrados a percibir las cosas de frente y sin miramientos.
Aunque cambiar de opinión no es lo tuyo, pronto tendrás que ampliar tu campo de visión y descubrir que muchas de las personas que te rodean en realidad no te permiten crecer. Te gusta conservar a tus viejas amigas, que son como hermanas para ti, pero mientras algunas de ellas siguen estancadas en el automatismo, tú has logrado evolucionar y hacerte más sabia. No dejes de verlas ni de estar ahí cuando te necesiten, pero tampoco malgastes tu tiempo.
La fe no es convencimiento, es descubrimiento... Chogyal Namkhai Norbu
VIRGO
LIBRA
ESCORPIÓN
Ago 23 - Sep 22
Sep 23 - Oct 22
Oct 23 - Nov 21
En breve recibirás noticias de un asunto que ya habías olvidado y se relaciona con cuestiones terapéuticas o curativas. Pon atención, pues de ahí puede surgir un nuevo camino que, si decides recorrerlo, te podría llevar a gratas vivencias. En el amor, evita confrontaciones inútiles: es importante que de vez en cuando dejes que sea tu querido esposo quien diga la última palabra, sobre todo en temas que se refieren al hogar.
Te sientes insegura respecto de decisiones que estás por tomar. Eso nos pasa a todos, pero tu naturaleza tajante se impone y te impide solicitar consejo, pues crees que la gente madura debe elegir su camino sin buscar opiniones ajenas. No es así, dos cabezas siempre pensarán mejor que una sola. Pide consejo a tu pareja y escucha sus puntos de vista, que enriquecerán tu visión. Sobre todo, no te sientas menos por hacerlo, eso no es más que orgullo.
No eches en saco roto los consejos de tus amigos. Ellos saben lo que debes hacer para llegar al corazón masculino y ahora que andas con pretensiones amorosas, vale la pena apoyarte en ellos para lograr tus objetivos. Una conversación seria con un amigo de toda tu confianza puede sacarte muchas dudas y, de paso, alejar de ti esos temores que intentas ocultar. Eres inteligente y sexy, así que no temas dar ese gran paso que cambiará tu vida.
37
cómPlice
escribe una carta Para
enamorar iLuSTraciÓn: cELEnE nÁJEra
r
esulta que estás conociendo a alguien on-line y el chat no es lo tuyo. aún no estás listo(a) para charlar por webcam porque te da timidez. ¿Pensaste en enviar un buen email? una especie de carta en línea en la que hables de ti, de tus deseos y de tus sentimientos. Gran parte de los amores memorables de la historia y del arte en el mundo se han desarrollado por correspondencia. nada más atrapante que esas antiguas cartas de amor en las que los grandes próceres, escritores y artistas ponían por escrito sus sentimientos. así como dicen que “a las palabras se las lleva el viento”, aquellas que están plasmadas en papel (o impresas desde un mail) difícilmente corren el mismo destino. así que si estás conociendo a un hombre o a una mujer que te interesa, manos a la obra. Haz de cuenta que tu mouse es una pluma de las de antes y empieza a escribir esa carta que la/lo enamorará. recuerda, una carta es un texto hecho con dedicación para esa persona importante para ti. Tómate el tiempo de escribirla, leerla y releerla. no cedas a la tentación de hacer clic en el mouse apenas esté lista. aunque la envíes por e-mail en lugar de correo convencional, una carta siempre será una carta. algunos tiPs • Sé tú. con tu estilo, con tus palabras, con tu particular manera de escribir. no trates de imitar a nadie, tus textos deben reflejar tu alma.
38
• Haz sentir a la otra persona que es única, especial. al fin y al cabo es a él o ella a quien estás tratando de seducir. • apela al sentido del humor, pero no caigas nunca en la grosería o en el chiste fácil. En lo posible, no hagas uso de los emoticones ni del “jaja”. • Habla de ti, de lo que te gusta, de lo que sientes. imagínate a esa persona especial y escríbele como si estuvieras tomando un café con ella. • Sé cariñoso/a, pero no empalagoso/a. • Saluda de entrada (y de salida). La cortesía es clave en todos los vínculos. • no copies y pegues frases o textos de otra persona o autor. Si citas a alguien, justamente “cítalo”, con nombre y apellido. • Evita los mails escritos a las carreras desde un teléfono celular o una tablet. Seguramente quitas todo romanticismo (y, con seguridad, los acentos). • no mientas. Siempre lo digo: así en la vida como en la web, la mentira tiene patas cortas. • Evita los mensajes adjuntos, los PPS, las cadenas, etcétera. Estás hablando sobre
ti —y sobre ustedes— y no son necesarios estos agregados. Puedes incluir alguna fotografía en tu “carta” si lo consideras pertinente. • no agregues signos de “urgencia” ni pedidos de confirmación. a mucha gente le molestan. Es una carta, no un envío de correo exprés. • no pongas en el asunto del correo tu nombre y apellido. Es una señal de terrible egocentrismo. más bien, un “querido/a…” o “Para…”. • cuida la ortografía. Las palabras son hermosas, siempre y cuando estén bien escritas.
Si quieres que tus palabras lleguen al corazón de esa persona especial, deben ser como un regalo: estar cuidadosamente elegidas.
VaLEria ScHaPira
Experta en relaciones para match.com
39
40
C
adentro Cierra
el año en
armonía Blanca Almeida Dingler
Psicoterapeuta individual, familiar y de pareja. Psicóloga del canal Utilísima. Teléfono: 5595 2540. Web: www.blancalmeida.com. Twitter: @blancalmeida.
9. El silencio, la crítica y/o la descalificación. Si los utilizaste para darle “la lección” o “enfatizar tu razón” a otra persona, pareja, jefe, subordinado, hijo o padre, sugiero revisar si aceptaron tu punto y agradecieron la lección brindada. Si quieres ser reconocida, aprende a escuchar, aceptar puntos de vista diferentes como complemento y no como reto. 10. Recapitula todos los momentos felices del año, anótalos y no olvides repetirlos en 2014. Lo que funcionó no se modifica, pues es el camino correcto. ¡Gracias por permitirme compartir el año 2013! ¡Feliz Navidad!
foto blanca almeida: archivo; foto: Viktor Gladkov/Dreamstime.com
Seguir insistiendo y debatiendo lo obvio gasta energía y causa estragos en tu salud, tu autoestima y tus relaciones interpersonales. Por eso, te invito a cerrar el año aceptando y considerando los siguientes diez puntos: 1. Las personas y objetivos están ahí para cuando decidas actuar. Por ejemplo: • Tu peso ideal está ahí, cuando decidas seguir la dieta balanceada. • Una buena relación con tu madre te espera, cuando quieras entender su punto de vista. • Las deudas siguen ahí hasta que resuelvas poner tus finanzas en orden. 2. Vístete conforme al cuerpo que hoy tienes y no de acuerdo con el que desearías tener o tuviste. El cuerpo es la envoltura exterior del ser. Si al mirarte lo desprecias y pretendes ser alguien más, causas una tristeza profunda en tu identidad. Acepta lo dado, sé auténtica contigo, saca tus mejores atributos y evita puntualizar constantemente lo que no tienes. La queja constante es inútil, desgastante y no cambia tu cuerpo. 3. Si un problema persistió gran parte del año y/o: • Pensaste se resolvería solo. • Diste soluciones sin éxito. • Lloraste desconsoladamente. • Mostraste enojo constante. Ninguna de las situaciones anteriores desapareció o solucionó el problema, sugiero te preguntes: ¿en realidad es un problema o pienso que lo es? Si es simplemente una lección, ¿qué debes aprender? Los problemas se resuelven con una mentalidad diferente a la mente que los creó. 4. Si sientes un vacío emocional, revisa si tus principales motivadores han sido las posesiones materiales y la obtención de poder. Si es así, tus incentivos estuvieron incompletos, descuidaste las relaciones humanas dadoras de sentido y felicidad. ¿De qué sirve poseer o ser exitoso si no tenemos con quién compartirlo? Dar, compartir y agradecer son acciones fundamentales para crear y mantener relaciones interpersonales fructíferas. 5. Controla tu mente arrebatada, pausando por un instante para contemplar las opciones y entonces decide. Ese momento puede cambiar el curso de tu vida. Piensa cuántas situaciones se tornaron grandes por no pausar, respirar ni reflexionar antes de hablar o actuar. Aprende a dominar tus impulsos, fíjate qué te impacienta, desespera, enoja y reconoce cuando el ego te domina. La gente no está obligada a entender y perdonar tus arrebatos. 6. Gastar lo que no podías pagar te creó problemas financieros. Si gastas de la misma forma, el año entrante te dará el mismo resultado. 7. En el año tuviste un rompimiento de pareja. Llora, aprende, suelta y sigue tu camino, te aseguro que no será el único en tu vida. 8. El amor de tu vida o la oportunidad que buscabas pasaron frente a ti y no te diste cuenta, pues mirabas hacia abajo revisando tu celular. Suéltalo, la vida es aquí arriba, recapacita acerca del sobreuso de la tecnología. Tienes una adicción si te es imposible estar un día sin celular, sin Facebook o cualquier red social.
Una mirada hacia
41
42