www.
Monterrey, N.L. Viernes 18 de abril de 2014 @publimetroMty
facebook.com/publimetroMty
.com.mx
Adiós GABO 1927-2014
Páginas 11 a LA 13 Sigue toda la INFORMACIÓN sobre el fallecimiento del escritor colombiano publimetro.com.mx/gabo ILUSTRACIÓN: PEDRO ALARCÓN-publimetro
1 noticias
Norberto Rivera
Crucifica pobreza, violencia y corrupción al país El arzobispo Norberto Rivera Carrera sostuvo que el país está crucificado por la pobreza, la violencia y la corrupción durante la Misa Crismal de este jueves Santo en la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México. “Son tres clavos que se hunden al fondo de la carne de Cristo y ante lo cual la Iglesia no puede permanecer indiferente”, sostuvo el arzobispo. A la celebración de ayer asistieron cerca de 500 sacerdotes.
Estamos en tu smartphone Ahora puedes leer la edición diaria de Publimetro Monterrey desde tu smartphone. Sólo accesa la siguiente liga: http://www.publimetro.com. mx/pdf/monterrey/
02
www.publimetro.com.mx Viernes 18 de abril de 2014
La Pascua se vive con un toque dulce 1
Un capricho para el paladar. Los huevos y conejos de Pascua se mezclan ahora con pan y betún para crear originales pasteles y pastelillos.
La Pascua o domingo de Resurreción marca el final de la Semana Santa para los cristianos, pero las costumbres de este día varían en todo el mundo. Sin embargo, la decoración y los artículos alusivos a esta fecha es algo común en el mundo occidental. Durante esta temporada, los conejos y huevos de Pascua son los personajes más representativos, incluso, en Estados Unidos es una tradición esconder los huevos en jardines o patios para que los niños los busquen y recolecten. En la antiguedad, los griegos, persas y chinos se entregaban como regalo en festivales conmemorando la llegada de la Primavera, un huevo decorado de múltiples colores. Ya en la Edad Media los huevos se coloreaban para ser regalados en Pascua. Hoy en día, la gastronomía, especialmente la repostería, ha popularizado dichos elementos representativos gracias a la comercialización de huevos y conejos de chocolate. Ahora existen panaderías, dulcerías y chocolaterías en todo el mundo que cada año elaboran postres alusivos a la Pascua. En Monterrey, un joven chef de profesión decidió cambiar el chocolate por hari-
Y en centros comerciales
2 La repostería de Pascua se puede hacer tanto en cupcakes como en pasteles. La recomendación es hacer el pedido con 7 a 10 días anticipación en el caso de postres pequeños o medianos de elaboración poco minuciosa. / olivia garza garcía ¿Los regios adquieres algún artículo alusivo a Pascua?
“No celebro la Pascua, pues en mi familia no es tradición o costumbre, por lo que no adquirimos ningún tipo de artículo alusivo a esa fecha”.
“No celebro de ninguna manera la Pascua y tampoco hay decoración en la casa con motivos como conejos o huevos de Pascua”.
“La verdad no festejo Pascua ni nada alusivo a Semana Santa, por lo tanto no compro artículos de Pascua. No creo en estos festejos”.
Luis Alonso, 21 años, estudiante.
Cynthia Treviño, 24 años, psicóloga.
Arturo Mar, 24 años, empleado.
na y betún para crear cupcakes y pasteles de Pascua. “Es el primer año que hago diseños de Pascua, pero la respuesta ha sido muy buena. La mayoría de los clientes que me han pedido estos diseños son padres de familia que los quieren para sus hijos, porque resultan muy novedosos para los niños. Además todo el decorado es comestible, están hechos a base de bombones y azúcar”, aseguró Antonio Ibarra, chef con espe-
cialidad en repostería. Por el momento, sólo los vende por pedidos de medianos a grandes a través de correo electrónico. Los precios van desde los 15 pesos en el caso de cupcakes con decorado sencillo hasta superar los 350 pesos en pasteles con mayor elaboración.
karla berlanga
karla.berlanga@publimetro.com.mx Twitter:@karlitaberlanga
Pruébalos Si quieres degustar de un quequito o pastel con motivos de Pascua, contáctalo en: • Pedidos. A través del correo ketchuptony@gmail.com, en el teléfono 81 8022 7139 y en Facebook lo encuentras como Ketchup Tony Cakes.
3
1
Decoración. En los centros comerciales Los visitantes a estos lugares disfrutan de la decoración alusiva a Pascua.
2
Venta. Para llevar
Las tiendas y supermercados ofrecen a los clientes diversos adornos, como huevos decorados.
3
A colores. Todo un arcoíris
Figuras de plástico, unicel, coronas de tela y huevitos son algunos de los artículos que pueden encontrarse en supermercados. olivia garza García
Editado y distribuido por: Publicaciones Metropolitanas S.A. de C.V. • Dirección: Gonzalitos 460 Sur Local No. 34 Plaza Mirage, Col. San Jerónimo, Monterrey, Nuevo León. CP. 64660 • Teléfonos: (81) 41 60 16 90 • Fax: (81) 83 42 19 24 • Correos: ventasmty@publimetro.com.mx, redaccionmty@publimetro.com.mx, contacto@publimetro.com.mx • Directora General: Jennifer Utterback • Director Comercial: Martín Amaya • Directora Monterrey: Graciela Vélez Treviño • Editor general: José Lebeña Acebo • Editora responsable: Ericka Ostos • Responsable de distribución e impresión: Sergio León Chong • Año: 6 • Número: 1329 • Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios: Registro No. 426/05 • Impreso por: Cartolito, S.A. de C.V. con domicilio en Palos Altos No. 130, Col. Urdiales, C.P. 66430, Monterrey, Nuevo León. Teléfono: (81) 83 89 84 00 • Publimetro se publica de lunes a viernes. Es el periódico global de mayor alcance mundial en lectores • www.publimetro.com.mx
NOTICIAS 03
Pascua con sabor a chocolate Dulce festividad. Los huevos de Pascua son característicos de esta fiesta, pero su apariencia actual es el resultado de una mezcla cultural. Cada tradición tiene su propio distintivo gastronómico, y aunque la liebre y los huevos son un elemento casi inseparable de la Pascua, en realidad es muy poco conocida la razón por la que son tan representativos, en especial en México, donde apenas las pastelerías y centros comerciales se comienzan a llenar de chocolates en forma de huevo o conejo. Héctor Marín Segura, del Seminario Teólogico San Pablo, explica que el huevo, es un elemento del séder de pesaj, el rito de la celebración de judía en
el que se festeja la salida del pueblo hebreo de Egipto. “El huevo representa las ofrendas expiatorias en el templo de Jerusalén. Al llegar el cristianismo, esta figura adquirió otra dimensión”. Entonces, ¿cuándo comenzó a prepararse con chocolate y de dónde surgió la liebre? La bióloga Beate Witzel, del Museo Municipal de Berlín, señala que en la Edad Media; el Jueves Santo era el último día del año comercial. Por lo que los campesinos debían saldar sus cuentas con los terratenientes; pagos que solían hacerse con alimentos; como con los huevos de granja y liebres que cazaban en los campos. Con el correr de los años, los chocolateros se dieron cuenta de que la ternura de las liebres resultaba ser un buen gancho y los incluyeron en sus diseños de chocolates. Además de ser una golosina, también es parte de la tradición pintar los cascarones y decorarlos para intercambiarlos o para el juego de búsqueda de los huevos de Pascua. Este último es otro elemento claro de su origen judío. La pascua fue enrique-
Huevos de chocolate
“Mis maestras de primaria solían regalarnos huevitos de chocolate”. Luis, 26 años.
“Tengo familia que vive en EU y ahí es muy común, entonces se ha hecho costumbre compralos”.
Justine, 23 años.
ciéndose con el folclor de los países del Viejo Mundo y así viajó a América. Los huevos de Pascua de chocolate y el juego de búsqueda son comunes en Estados Unidos, Argentina, Chile, en el Principado de Asturias y algunas zonas
de México. Hoy, al igual que festividades como Halloween, esta tradición que se ha extendido gracias a la televisión y el cine, está ganando terreno en nuestro país. Podemos encontrar en panaderías como La
Suiza (ubicada a un costado del Parque España, DF), dulcerías y chocolaterías diferentes diseños y preparaciones gourmet que despiertan el antojo de grandes y pequeños.
“He visto que los venden, pero la verdad no suelo comprarlos”. Beatriz, 25 años.
ALEXANDRA ORTIZ
@Dinwen alexandra.ortiz@publimetro.com.mx
Chocolaterías en DF con huevos de chocolate gourmet
Para aprender y disfrutar en familia: Checa estos talleres en el Museo del Chocolate en DF. • Huevos de pascua de chocolate. 11:00, 13:00 y 16:00 horas. 50 pesos por persona. • Conejo de pascua de chocolate. 12:00 y 15:00 horas. 50 pesos por persona. Dónde: Museo Mucho Mundo Chocolate. Milán 45, esquina con Roma, colonia Juárez. Entrada general adultos 70 pesos; niños, estudiantes y mayores, 45 pesos. Estarán disponibles viernes 18, sábado 19 y domingo 20.
Galería Dolcenero Esta chocolatería de diseño se distingue por su trabajo conceptual y vanguardista inspirado en gran parte por artistas como Salvador Dalí y Joan Miró. Es un lugar en el que además de saborear su dulzura, descubrirás su potencial como material de creación artística.
Dónde: Laredo casi esquina con Amsterdam, colonia Hipódromo Condesa, D.F. Horario: Lunes a sábado de 11:00 a 20:00 horas; y domingos de 11:00 a 18:00 horas. www.dolcenero.mx Getty images
63105
NOTICIAS 04
www.publimetro.com.mx Viernes 18 de abril de 2014
Aprovecha el chocolate de Pascua Durante esta temporada, las comidas giran en torno al chocolate, pero si no sabes qué hacer con el dulce que sobró, la chef Naomi Robinson (bakersroyale.com) te dice cómo aprovecharlo. Romina McGuinness
Receta: pan de plátano con chocolate y frambuesa 1 Ingredientes:
Para hacer el pan.
•
1/4 taza de aceite vegetal.
• Dos tazas y 1/2 de harina.
•
1/3 de suero de leche.
• Una cucharadita y 1/4 de polvo para hornear.
• Una cucharadita de extracto de vainilla.
• 3/4 cucharadas de bicarbonato de sodio.
• Una taza y 1/2 de plátanos; el puré en trozos de un tamaño de un chícharo (aproximadamente 3 ó 4 plátanos).
• Una pizca de sal. • Cuatro huevos grandes.
• Una taza de chips de chocolate.
• Una taza de azúcar. • 1/2 taza de mantequilla, derretida y a temperatura ambiente.
• Seis u ocho onzas de frambuesas (o la cantidad que prefieras).
Calienta el horno a 176˚C. Unta un molde de 9x5 ligeramente con mantequilla. Agrega la harina, el polvo para hornear, el bicarbonato de sodio y la sal en un tazón y mezcla todo.
2
En un recipiente aparte incorpora los huevos, el azúcar y bate hasta revolver todo y la mezcla se vuelva espesa y ligera en color. Después agrega cuidadosamente la mantequilla fría y sigue agitando. Añade el aceite y el suero de leche y sigue mezclando. Adiciona el extracto de vainilla y el puré de plátano. Agrega la mezcla de harina y bate hasta que no se vean rayas blancas. Por último, integra los chips de
chocolate y frambuesas.
3
Pon la masa en el molde y cocina en el horno a 176˚C grados por 45 ó 55 minutos. Retira del horno y deja enfriar el pan completamente.
NOTICIAS 05
Arrancan las actividades de Pascua para los feligreses Religión. Tras el fin de la Cuaresma, los católicos celebran el inicio de Pascua. La Arquidiócesis de Monterrey hizo la invitación a los presbíteros, miembros de vida consagrada y laicos, a los Oficios de Semana Santa que se celebrarán en la Catedral Metropolitana de Monterrey. “Cada uno de los días de esta semana, principalmente el triduo pascual, que inicia con la celebración de la Cena del Señor, el jueves Santo por la tarde está marcado con una singular enseñanza que nos llevará a vivir la máxima fiesta cristiana: la Resurrección del Señor”, mencionó el arzobispo de Monterrey, Rogelio Cabrera. Este viernes Santo, a las 15:00 horas, se conmemora la Pasión y muerte Jesucristo. El sábado, los fieles realizan una solemne Vigilia Pascual a las
Así lo dijo
“Si cada uno de nosotros nos proponemos en estos días santos a destinar un momento para reflexionar en nuestra misión, encontraremos el sentido de nuestra vida”. Rogelio Cabrera,
Para asistir La Arquidiócesis y la Catedral Metropolitana de Monterrey tiene programadas las siguientes actividades para este fin de Semana Santa: • Viernes Santo: 10:00 horas Vía Crucis. 12:00 horas Siete Palabras. 15:00 horas Celebración de la Pasión del Señor.
arzobispo de Monterrey.
20:00 horas. Y el domingo 20 de abril, se celebra la Resurrección. Se omitirá en la Catedral la misa de las 8:30 horas, pero habrá celebraciones a las 10:00, 11:30, 13:00, 17:00 y 18:30 horas.
cintia jasso
cintia.jasso@publimetro.com.mx
20:00 horas Procesión del Silencio y Pésame a la Virgen • Sábado de Gloria: 20:00 horas Vigilia Pascual • Domingo de Resurrección: Misas a las 10:00, 11:30, 13:00, 17:00 y 18:30 horas
Vaticano
Pide Papa a sacerdotes no ser suntuosos y presuntuosos El Papa Francisco instó este jueves a los sacerdotes católicos a vivir con alegría “incorruptible y misionera”, evitando convertirse en “suntuosos y presuntuosos”. El llamado fue hecho en la misa Crismal celebrada en la Basílica de San Pedro, una de las ceremonias correspondientes a la Semana Santa. En la homilía de la ceremonia, señaló que los presbíteros son personas “muy pequeñas”, los “más pobres entre los hombres”, los “más indefensos” y “necios” si no se dejan guiar por Jesús. “Nadie más pequeño que un sacerdote dejado a sus propias fuerzas”, insistió, en su discurso. notimex
Con el lavatorio de pies de ayer, se reflexiona sobre la humildad. / Getty images
63269
NOTICIAS 06
www.publimetro.com.mx Viernes 18 de abril de 2014
La Semana Santa es una época para reflexionar por la muerte y crucifixión de Jesús, pero es también el momento de reunir a la familia, salir de día de campo o tomar un descanso en algún paraje turístico. Cualquiera que sea su caso, disfrútelo. olivia garza garcía olivia.garza@publimetro.com.mx
1
Devoción. En familia.
Fieles a su devoción, las familias regias acuden a la iglesia a rezar y llevar flores, inculcándoles la tradición a sus hijos desde la infancia.
2
Basílica. Venta de rosarios y velas. Alrededor de la Basílica hay algunos puestos de veladoras, flores y rosarios, aunque la afluencia de gente es escasa en los primeros días de vacaciones.
1 3
3
2 Entre la oración y el descanso 4
Fundidora. Paseos en bicicleta.
La renta de bicicletas es una de las actividades con más demanda entre los visitantes del parque Fundidora.
4
Equilibristas. En los juegos del parque.
Las pequeñas manos de los niños se deslizan hábilmente por el pasamanos y brincan enseguida a los resbaladeros, para volver a empezar una y otra vez.
5
6
5
6
La moda de tomarse una selfie en cualquier lugar y momento sigue creciendo, y esta familia no fue la excepción, al tratar de inmortalizar su día juntos.
Compartir las vacaciones con los amigos y la familia le dan un toque especial y único que las hacen irrepetible. ¡Felices vacaciones!
Selfie. ¡Sonrían!
Diversión. Entre amigos.
63263
MUNDO 08
www.publimetro.com.mx Viernes 18 de abril de 2014
Procesiones, ¿espectáculo o penitencia?
getty images
Origen
Tiempo de reflexión Los católicos celebran la Semana Santa con procesiones que marcan el dolor de los creyentes por el sacrificio de Jesucristo. No se sabe exactamente cuándo comenzaron dichas celebraciones, pero sí que se realizaban a escondidas por la represión contra los cristianos, sin imágenes y con un estilo militar, al que después añadieron exhibiciones de sangre que fueron muy criticadas.
En el mundo • Israel. La celebración en Jerusalén dura 11 días y es considerada la más larga en el mundo. Durante la procesión se observa una gran cantidad de turistas que asisten a la peregrinación. Además, se escuchan cantos en latín, árabe, francés, español, inglés y otros idiomas. • España. En muchas provincias de esta nación, los fieles que siguen la peregrinación van cubiertos con túnicas que cubren su cuerpo y capuchones puntiagudos que forran su cara, todo en silencio, haciendo de
Autocastigo
este espectáculo algo digno de admirarse.
Una forma de pagar las culpas
• México. Una de las más famosas es la que se realiza en la delegación Iztapalapa, donde quienes la representan deben prepararse física y espiritualmente durante meses. También sobresalen las procesiones de Taxco, Guerrero por su vestimenta y culto. • Filipinas. Es una de las más sangrientas, porque los penitentes caminan bajo el intenso sol sufriendo golpes en sus espaldas. Algunos de ellos, incluso, son crucificados.
El tema de la sangre en las procesiones de Semana Santa involucra el morbo, pero se relaciona también con aquellos siglos en los que había un culto muy arraigado hacia la expiación de los pecados. / getty images
Los penitentes o nazarenos que van en la procesión lo hacen para limpiar sus pecados y mostrar públicamente su arrepentimiento sincero. Se dice que en los primeros siglos, la Iglesia hizo suya esta tradición, pero tuvo que restringir cualquier manifestación pública debido a las crueles persecuciones a las que eran sometidos sus valientes miembros. PUBLIMETRO
NOTICIAS 09 San Pedro
Desplome en construcción deja personas sin vida La madrugada del jueves murieron cuatro trabajadores de una construcción que fueron aplastados por una marquesina al realizar la remodelación en un restaurante en San Pedro, informaron cuerpos de auxilio. Protección Civil municipal informó que el accidente se registró a las 0:30 horas de ayer en el restaurant Kampai, ubicado en la calle Roble número 635, en la colonia Valle del Campestre. NOTIMEX
Sociedad
Oran en siete templos por desaparecidos
Fuerza Civil estrena equipo Exposición. La tercera edición de la muestra de la corporación policiaca presenta tecnología recién adquirida. Esperan más de 100 mil visitantes. El equipo de nueva tecnología adquirido por el Gobierno del estado para Fuerza Civil se muestra en la tercera edición de Vive Fuerza Civil, la exposición, informó este jueves Alfredo Flores Gómez, secretario de Seguridad Pública de Nuevo León. La muestra inaugurada ayer exhibe una unidad móvil integrada por un robot, equi-
po operativo y vestimenta destinada para desactivar bombas. Asimismo, se observan patrullas, helicópteros y equipos de transmisión, además de que se proyecta un cortometraje acerca de la labor de los elementos policiacos. “Aquí tenemos todo el equipo nuevo que ha adquirido el estado para incrementar la capacidad de reacción”, dijo. El funcionario no precisó la inversión que se realizó, pero aseguró que el equipo para desactivar bombas se compartirá con la Procuraduría del estado cuando sea necesario. Flores Gómez sostuvo que hasta el domingo se prevé superar el número de visitantes alcanzados en 2013, de 111 mil personas. VÍCTOR GÓMEZ
Saldo en operativos En cuatro días, el operativo de Semana Santa en cinco carreteras que conectan al área metropolitana arrojó: • Los puestos de auxilio turístico y carretero. Se han realizado 27 apoyos viales, nueve accidentes de carreteras atendidos, 11 soluciones de información, cinco detenidos, cero asaltos y cero personas fallecidas. • Detenidos. El secretario de Seguridad Pública informó que las cinco personas fueron detenidas por venta de droga y otras faltas administrativas.
Participan cerca de 200 elementos de Fuerza Civil y la Procuraduría. / OLIVIA GARZA
Portando mantas y fotografías, un grupo de familiares de personas desaparecidas recorrieron los siete templos en el centro de Monterrey para orar y pedir justicia. Cerca de 15 integrantes del grupo Amores de la asociación Ciudadanos en Apoyo a los Derechos Humanos (Cadhac) iniciaron su recorrido en la Catedral de Monterrey. “Queremos conocer el paradero de nuestros amados. Gritamos la pregunta: ¿dónde están? porque los queremos de regreso y a nuestro lado”, expresó Virginia Buenrostro, miembro del grupo. AGENCIAS
Clima
Prevén lluvias por frente frío en el norte El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé que el ingreso del frente frío 51 por el norte del territorio nacional, y provocará cielo nublado, lluvias y tormentas eléctricas. Impulsará la entrada de humedad del Golfo de México, ocasionará nublados y lluvias moderadas con tormentas eléctricas en Tamaulipas, San Luis Potosí e Hidalgo, además de ligeras en Coahuila y Nuevo León. El organismo estimó que para la parte montañosa de Nuevo León se registren temperaturas de hasta un dígito durante este viernes. NOTIMEX 62725
ECONOMÍA Y NEGOCIOS 10
www.publimetro.com.mx Viernes 18 de abril de 2014
Viajar seguro durante tus próximas vacaciones es una inversión más que un gasto. La empresa Seguros S reportó que la contratación de pólizas de paseo aumentará más de 50% durante el periodo de Semana Santa. Indicó que Cancún, Los Cabos y Puerto Vallarta son los destinos turísticos que tendrían un mayor número de personas protegidas con tal herramienta. Para entender la importancia de esta póliza, dicha empresa te propone revisar los siguientes puntos:
2
3
MARIO MENDOZA ROJAS Twitter.com / @MarioFinanzas
¿Qué cubre la póliza?
1
¿Dónde la puedo contratar?
Un seguro de viaje cubre: gastos médicos por accidentes o enfermedad; no paga males preexistentes, pero si durante el trayecto tienes un problema, quedan cubiertos los honorarios del médico, ambulancia, hospital y asistencia, hasta por la suma asegurada. Así como los accidentes: caídas, fracturas y traumatismos, muerte accidental, interrupción de viaje por una emergencia, retraso del vuelo, pérdida de equipaje y cancelación del vuelo.
En México casi nadie sabe que muchas de las coberturas mencionadas en el punto anterior están incluidas en la tarifa que se paga por un boleto de avión, en las cuotas de peaje o la anualidad de las tarjetas de crédito, según el tipo de producto. Lo ideal es investigar qué tipo de coberturas cubren las aerolíneas, agencias de viaje, tarjetas bancarias y proveedores de servicios. También puedes recurrir a un agente de seguros, quien te dará mayores opciones.
Puedes contratar una póliza más completa y especializada en repatriación y gastos de servicios funerarios por la muerte accidental del titular, hospitalización y hospedaje, por 80 dólares semanales, pero con una suma asegurada o beneficio de hasta 50 mil dólares.
4 8 5
¿Cubre un accidente previo al viaje?
Hay productos que pagan el costo del total de tu paquete o servicios contratados, por una suspensión o interrupción de las vacaciones relacionadas con causas de fuerza mayor: un accidente previo, una pierna rota días antes del vuelo, enfermedad o muerte de un familiar cercano. También opera cuando alguna autoridad judicial cita al cliente ante el Ministerio Público, así como por un siniestro que imposibilite al titular a continuar el disfrute del paseo.
¿Cuáles son los incidentes más reclamados por los clientes?
tips para conocer y hacerte de un seguro de viaje
¿Me conviene contratar?
¿Cuánto cuesta?
¿Y si requiero una cobertura especial?
6
Por lo general, los costos de los productos para accidentes personales no son elevados y pueden otorgar coberturas que van de 10 mil a 30 mil pesos, en el caso de un seguro de gastos médicos por enfermedad, y por fallecimiento ofrecen desde 100 mil pesos, según las condiciones firmadas al contratar la póliza.
Lee bien la póliza. Dependiendo del producto contratado, la póliza puede cubrir sólo el evento de viaje o un periodo más largo. Revisa las exclusiones, el monto de la prima y la cobertura; verifica las condiciones de un incidente registrado en territorio nacional o en el extranjero. No te expongas; evita los lugares peligrosos, viaja con algún acompañante y sé cuidadoso al realizar actividades al aire libre.
7
Durante el año pasado las coberturas con más reclamaciones fueron gastos médicos, con una tasa de 77%; pérdida de equipaje, con una incidencia de 11%; interrupción de viaje, con 8%; y cancelación de trayecto, con 4%. En el primer rubro, la mayoría de las solicitudes fueron relacionadas a sucesos o emergencias de salud suscitadas durante el viaje.
8 ¿Qué hago en caso de un incidente?
Es muy importante llevar los números de la póliza y de atención telefónica de tu aseguradora, así como el de los servicios de asistencia. No está de más cargar con el número de algún familiar que sea el responsable de tomar decisiones en caso de una emergencia médica. Si viajas al extranjero, investiga si hay una oficina o centro telefónico especial.
11
Muere García Márquez, un genio de las letras universales Desolación en el mundo de la cultura. Gabriel García Márquez falleció este jueves, rodeado de su familia, en su casa de la Ciudad de México El escritor colombiano Gabriel García Márquez, quien se encontraba en convalecencia en su casa del Pedregal, murió este Jueves Santo a los 87 años. La periodista Fernanda Familiar publicó en su Twitter la información sobre el deceso. Rodeado de familiares y amigos, García Márquez, Premio Nobel de Literatura 1982, murió, confirmó minutos más tarde el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. A 10 días de abandonar el Instituto Nacional de Nutrición y Ciencias Médicas Salvador Zubirán (donde fue atendido por deshidratación), una infección de vías respiratorias y otra de vías urinarias fueron los padecimientos que cerraron el capítulo final de la vida de Gabo. Los vecinos del fallecido escritor dijeron que era amable y que firmaba sus libros. Un miembro de la familia, que pidió no ser identificado, dijo que sería velado en Bellas Artes.
PUBLIMETRO @PublimetroMX
2 entretener Lo despiden en Twitter
@EPN
•••••
A nombre de México, expreso mi pesar por el fallecimiento de uno de los más grandes escritores de nuestros tiempos: Gabriel García Márquez.
@JuanManSantos
•••••
¡Mil años de soledad y tristeza por la muerte del más grande colombiano de todos los tiempos! Solidaridad y condolencias a la Gaba y familia.
Capilla ardiente A las 17:00 horas, las puertas de la casa de Jardines del Pedregal se volvieron a abrir para dar paso a la carroza que trasladó el cuerpo de Gabriel García Márquez a la funeraria J. García López, ubicada en Avenida San Jerónimo 140, Colonia San Ángel.
@Calle13Oficial • • • • • La muerte nunca nos venció porque todo lo que muere es por que alguna vez nació... QDP Gabriel García Marquez.
@shakira
••••• Curiosos y periodistas se agolparon en la puerta del domicilio de García Márquez, que era custodiado por la policía. / karyna soriano
El Nobel: su salto a la fama
Gabriel García Márquez recibiendo el premio Nobel en 1982. / archivo
En 1982, en Estocolmo y vestido con el tradicional liqui liqui de su tierra natal, Gabo recibió uno de los premios más codiciados por un escritor: el Nobel de Literatura. De allí recibiría más de un reconocimiento, como Medalla de la Legión de Honor francesa en París (1981) y Condecoración Águila Azteca en México (1982), entre otros. El reconocimiento no sólo lo llevó a la fama mundial y al corazón de todos aquellos que para ese momento no se habían deleitado con sus obras, sino que puso a Colombia en el ojo de la literatura universal, tanto por ser el lugar donde el realismo mágico había sido imaginado entre palmas y atemporalidades, como porque Cien años de soledad se convirtió en la novela más importante de una generación de escritores
Traducción
35
Han sido los idiomas a los que ha sido traducido el libro que le dio a Gabo el récord de la obra más vendida editada originalmente en castellano.
que imaginaron una Latinoamérica diferente. Gabo no sólo escribió uno de los libros más importantes de la literatura mundial. La historia de los Buendía abrió las puertas a Colombia en ámbitos artísticos. No se pueden negar los grandes aportes de otros escritores hasta ese momento, pero el mundo vio al país a través de las narraciones exquisitamente descriptivas de Márquez.
Homenaje García Márquez será homenajeado en el Palacio de Bellas Artes: • Conaculta. Gabo recibirá un homenaje el próximo 21 de abril en el Palacio de Bellas Artes, en la Ciudad de México, informó el presidente del Consejo Nacional para la Cultural y las Artes, Rafael Tovar y de Teresa. El funcionario dijo que ofreció toda la colaboración a la familia.
Además del ámbito literario, la obra trascendió a la música, el teatro y el cine. Sin lugar a dudas, Gabriel García Márquez es la pluma que recordarán los colombianos de todas las generaciones, edades, razas y regiones. publimetro
Querido Gabo, alguna vez dijiste que la vida no es la que uno vivió, sino la que uno recuerda y cómo la recuerda para contarla...
@rtovarydeteresa
•••••
Amigo entrañable, Gabriel García Márquez el equivalente en español a los grandes escritores rusos de los siglos XIX y XX. Lamento su pérdida.
Estamos en tu smartphone Ahora puedes leer la edición diaria de Publimetro Monterrey desde tu smartphone. Sólo accesa la siguiente liga: http://www.publimetro.com. mx/pdf/monterrey/
ENTRETENER 13
www.publimetro.com.mx Viernes 18 de abril de 2014
Gabo: el escritor, el subversivo, el periodista y el buen amigo Adiós. El más grande exponente de la literatura colombiana escribió su última página: “... Y todo lo escrito por él será irrepetible por siempre...” Aunque la mayor parte de sus días los vivió en México, su acento y su estilo nunca perdieron ese aire costeño, ése que lo remontaba a Aracataca, un pequeño pueblo perdido en el Magdalena Medio que fue, además de su casa, la inspiración de sus libros. Gabriel García Márquez nació, según los registros, el 6 de marzo de 1927. Pero el Gabo que conocemos surgió años después cuando se hizo periodista, de ésos que acompañaban una tarde de bochorno en Barranquilla con un café bien cargado, buscando historias para el diario El Heraldo. En esa época, su amigo Eduardo Zalamea Borda, otro astro de las letras colombianas y en ese entonces subdirector del periódico El Espectador, lo apodó el Gabito. En el colegio, sus amigos lo llamaban el Viejo, porque siempre estaba ensimismado en sus libros y no era muy diestro en los deportes. Estudió en el Liceo Nacional de Zipaquirá. Más allá de los romances juveniles, Gabo se enamoró de los libros, hasta el punto de enfrentar a
su padre porque se rehusaba a estudiar derecho. “Quiero escribir libros como las narraciones de mi abuela, extraordinarias, relatos que de repente tenían cosas sin sentido añadidas al cuento”. La historia no se quedó en palabras y se hizo novela con Cien años de soledad, su libro insigne y la obra más recordada en el mundo. Traducida a más de 10 idiomas, rompió con el esquema narrativo y le dio un nuevo rumbo al realismo mágico. Del amor y otros demonios Su amor eterno lo conoció a los 13 años, amor de niño, de adolescente y de viejo. Mercedes Barcha, una inteligente y bella costeña se robó el corazón del pequeño Gabo y fue su amor y compañera de toda la vida.
Demonios tuvo más de uno. Su rechazo al imperialismo de los Estados Unidos y su amistad con el líder cubano Fidel Castro, que él calificaba como “amistad literaria”, lo llevaron a ser tildado de subversivo y de financiar al grupo guerrillero M-19, hasta que tuvo que pedir asilo en México. Más que un demonio, Gabo se ganó un enemigo. En una de las peleas más reconocidas de la literatura universal, García Márquez el colombiano discutió con el escritor peruano Mario Vargas Llosa, en ese entonces su amigo. De la discusión se ha dicho mucho y se sabe poco. La versión más contada es que la gran amistad acabó por un affaire no reconocido. La esposa de Vargas Llosa, Patricia, le confesó a Gabo que su esposo le era infiel, a lo que dicen que el colombiano le dijo que se vengara de su esposo. La supuesta infidelidad nunca confesada por ninguno, se fueron a los golpes en un aeropuerto en Barcelona y acabó con la amistad de estos dos grandes. Hoy, Colombia y el mundo se despiden de un hombre que soñó con lugares sin tiempo y personajes destinados al olvido, pero que gracias a la literatura lograban ser inmortales. Gabriel García Márquez se despide de este tiempo, pero su legado será más extenso que la vida de sus personajes, será más importante que los logros de sus héroes y será más grande que los mundos que imaginó.
Sus frases
1
4
2
5
“A mi madre no le gustaba que me dieran el Nobel. Decía que si a uno le pasa eso, se muere enseguida”. “El oficio de escritor es tal vez el único que se hace más difícil a medida que más se práctica”.
3
“El compromiso del escritor no sólo es con su realidad política, sino con toda su realidad. Eso lo aprendí en París”.
“Me desconcierta tanto pensar que Dios existe como pensar que no existe. En todo caso, Dios es la más inquietante y poderosa de las ideas”.
“Lo único malo de la muerte es que es para siempre. Todo lo demás es manejable, pero la muerte…. ¡Ésa sí que es la gran trampa!”.
6
“La peor forma de extrañar a alguien es estar sentado a su lado y saber que nunca lo podrás
tener”.
7
“El día que la mierda tenga algún valor, los pobres nacerán sin culo”.
8
“Ningún lugar en la vida es más triste que una cama vacía”.
9
“Lo más importante que aprendí a hacer después de los cuarenta años fue a decir ‘no’ cuando es ‘no’, y a no arrepentirme de lo dicho”.
Tres obras de Gabo que hay que leer Sea en el colegio o en su lecho de muerte, usted tiene que leer estas tres obras de Gabriel García Márquez antes de morir.
2 1 3
Cien años de soledad
El libro narra la historia de la familia Buendía a lo largo de siete generaciones en el pueblo ficticio de Macondo. El libro se compone de 20 capítulos no titulados, en los cuales se narra una historia con una estructura cíclica temporal, ya que los acontecimientos del pueblo y de la familia Buendía, así como los nombres de los personajes, se repiten una y otra vez, fusionando la fantasía con la realidad.
El coronel no tiene quien le escriba
Esta obra trata la historia de un viejo coronel, quien es un septuagenario veterano de la Guerra de los Mil Días que malvive en una casa de una villa de la Costa Atlántica colombiana junto a su esposa asmática. Su protagonista, considerado como uno de los personajes más entrañables de la literatura hispanoamericana del siglo XX, pasa los días esperando una pensión.
El otoño del patriarca
Esta novela, considerada como una fábula sobre la soledad del poder, se desarrolla en un país ficticio a orillas del mar Caribe. Aquel país es gobernado por un anciano dictador que recrea el prototipo de las dictaduras latinoamericanas del siglo XX. Se le considera un largo poema en prosa, y la obra que mejor representa al mítico tirano contemporáneo.
3
@PublisportMty Publisport Mty
Fórmula 1
Listo para competir El piloto regiomontano Esteban Gutiérrez aseguró que no tendrá problemas para competir este fin de semana cuando se dispute el Gran Premio de China.
14
Rivales a modo para pelear un boleto a la Fiesta Grande Clausura 2014. Tigres y Rayados vuelven a tener una oportunidad para colarse a la Liguilla. Ahora sí, es ganar o morir. La mediocridad del Clausura todavía los mantiene con vida. Sin embargo, Tigres y Rayados se juegan en 90 minutos todo lo que no pudieron conseguir en las pasadas 15 fechas. La ventaja, lo harán ante rivales que, en el papel, lucen accesibles. De ambos, es el Auri el que cuenta con mayores chances de colarse. Con 18 unidades, los de Ricardo Ferretti se meterán a casa del León y enfrentar al actual Campeón, el cual se encuentra un punto abajo de los universitarios, pero las baterías están enfocadas en la Copa Libertadores. El empate del pasado miércoles frente al Bolívar le puso a La Fiera una mayor presión para el partido de Vuelta en Bolivia. Por ello, los de la UANL enfrentarán a un cuadro meramente alternativo partiendo que el duelo de regreso de los Panzas Verdes será el próximo martes. Para meterse a zona de ca-
El Parcero se los topará El colombiano Hernán Burbano volverá a encontrarse con sus excompañeros cuando Tigres visite este fin de semana al León. • Regresa. Será la primera ocasión que el Parcero juegue en El Bajío tras haber dejado a La Fiera.
lificación, Tigres necesita el triunfo, que Chivas pierda y que Querétaro, Morelia y Atlas no ganen. El Guadalajara visitará a los Pumas y los Gallos al América. La Monarquía y los Zorros serán anfitriones del Cruz Azul y Toluca, respectivamente. La Pandilla, por su parte y con un panorama todavía más complicado, recibirá al Veracruz, que enfrentará el duelo ya sin la presión del descenso. Rayados no sólo está obligado a derrotar al equipo que dirige José Luis Sánchez, puesto que todavía tendrá que esperar combinaciones. Entre ellas que León y Tigres empaten; además que Atlas y Morelia no triunfen aunado a que el Querétaro y
gerardo suárez
gerardo.suarez@publimetro.com.mx Twitter: @Jera_Suarez
El Cruz Azul puede amarrar el liderato
“Fue un toque normal de la carrera. No pasó nada”, comentó el Guti ayer. Gutiérrez sufrió un aparatoso accidente en Bahréin en el cual su monoplaza voló tras un contacto del venezolano Pastor Maldonado. Sigue en Publisport.mx todos los detalles de la cuarta fecha del serial que se disputará la madrugada de este domingo.
LTAN FA
55 14
días
MU
N DIAL BR AS
IL
20
Los Tiburones Rojos y La Fiera no llegan en buen momento a los duelos. / mexsport
La próxima semana se juega la Vuelta de la Final de Concacaf. / mexsport
España. Hinchas llaman mercenarios a blaugranas Los aficionados no toleraron la forma en cómo el Barcelona perdió la Copa del Rey. A su llegada a tierras catalanas, los hinchas tronaron contra Lionel Messi y el técnico Gerardo Martino. Cuando el plantel hizo el arribo al estadio Camp Nou,
los seguidores culés increparon a los jugadores llamándoles “merecenarios”. De acuerdo a la prensa local, los más criticados fueron La Pulga y el Tata, a quienes les pidieron que dimitieran. En el aeropuerto el plantel también recibió insultos. publisport
Antes de buscar el título de la Concacaf, Cruz Azul podría amanecer el próximo lunes con la cima general asegurada una jornada antes de concluir el rol regular. La Máquina arrancará hoy la Jornada 16 visitando al Morelia que todavía lucha por clasificar a la Fiesta Grande. En caso que los Cementeros consigan los tres puntos y el Toluca no gana, ya no habrá quién les arrebate el primer lugar. Para ello, el cuadro capiChampions League
Quieren que juegue CR7 El presidente del Bayern, Karl-Heinz Rummenigge, señaló que espera que Cristiano Ronaldo se recupere para las Semifinales de la Champions. “Me gusta que los equipos juegen con lo mejor”. agencias
MORELIA
CRUZ AZUL
VS 19:30 horas. Azteca 7. Estadio Morelos. talino tendrá que romper el dominio que los purépechas han forjado jugando en el estadio Morelos. Los Celestes no ganan en Michoacán desde el 30 de agosto de 2009. Desde Rumbo a Brasil 2014
Liguilla del Ascenso MX Este sábado se definen los semifinalistas de la Liga de Ascenso. La UAT espera rival. • UdeG 1-3 Alebrijes. 12:00 horas. Estadio Jalisco. • Tecos 1-1 Dorados. 18:00 horas. Estadio Tres de Marzo. • Necaxa 2-2 Delfines del Carmen. 20:00 horas. Estadio Victoria.
Caso Pistorius
Más problemas
Dispara interés
El ministro de Deportes brasileño, Aldo Rebelo, advirtió que Brasil tendrá problemas en la operación de aeropuertos durante el Mundial. En cuanto a los estadios, el funcionario aseguró que se entregarán en tiempo y forma.
El caso Óscar Pistorius comenzó a tomar mayor interés al estar frente a frente el fiscal acusador y un forense que forma parte de la defensa. Esto ha convertido al juicio en “duelo” de expertos en homicidos. agencias
www.publisport.tv Viernes 18 de abril de 2014
15
61747