ciudad de méxico
revista Gratuita, Hoy y siemPre
JULIO 2014 No. 28
VeRano
antología
de
CELEStÚN, CHIAPAS o VAIL, ¿CUáL tE LAtE?
dulCe maRía: un CoRaZón VaCunado de fama ¿QUIERES DESLUMBRAR?: LooK CoLoRIDo Y DEtox
II
directora GeneraL jennifer utterbacK editora en jefe neLLy cabrera
editorialmujeres@publimetro.com.mx @cabreranelly
director comerciaL martín amaya
martin.amaya@publimetro.com.mx
Gerente de supLementos y ediciones especiaLes juLio muñoz julio.munoz@publimetro.com.mx
Nelly cabrera Editora en jefe de Mujeres Publimetro
descanso merecido
Vacaciones, veraneo, playas, otros destinos… Si bien ahora somos mujeres independientes, supertrabajadoras, emprendedoras… en suma, amazonas de la actualidad, también tenemos la posibilidad y el derecho de consentirnos —sin miedo, reproches o culpas— y tomar ese justo reposo que, si nos lo proponemos, será nuestro aliado perfecto para recuperarnos a nosotras mismas —aunque viajemos en muy buena compañía— y retornar fortalecidas a nuestras enriquecedoras y edificantes vidas profesionales y privadas. Pero no nos adelantemos. Por eso, queridas lectoras, en Mu jeres Publimetro les proponemos un suculento menú de verdaderos paraísos a visitar. claro, desde otra perspectiva. Seguro conocen chiapas, yucatán o, mucho más al norte, Vail (colorado, estados unidos), donde quizá esquiaron y se maravillaron con la vastedad blanca del invierno. Pero tal vez no hayan visto las maravillosas costas chiapanecas y su ecoturismo, que invitan a vivir la naturaleza de cerca; o la reserva de celestún, con sus playas vírgenes y manglares dignos de un poema; y Vail, cuya vida no termina en verano, sino que muestra otra cara: sus jardines y la montaña rompen la luz y llenan de colorido este hermoso paisaje. ¿cuál de todos estos edenes prefieren? y como nuestras redes sociales nos permiten estar atentos y en constante retroalimentación con ustedes, amigas lectoras, nos dimos a la tarea de enlistar a las personalidades más citadas en nuestras cuentas de Facebook y Twitter, y la ganadora en esta ocasión es la cantante, actriz y escritora Dulce María. Por eso ella engalana nuestra portada y nos platica muchos detallitos que nos hablan de una mujer plena y conocedora de sus alcances. y qué mejor escenario que una hermosa terraza con alberca, en plena ciudad de México, un remanso al que puedes acceder este verano, o en cualquier época del año, con sólo acudir al piso 15 del hotel hilton México city Santa Fe. Que disfrutes esta edición en el mejor lugar del planeta y con la persona a quien mejor conoces: tú misma, dondequiera que te encuentres. un abrazo.
editor ericK García cruz editorialmujeres@publimetro.com.mx @erickoblue director de arte y diseño aLfonso paz alfonso.paz@publimetro.com.mx diseño mWv fotoGrafía iLiana aGuiLar coLumnistas blanca almeida y desirée navarro (La opinión de columnistas no necesariamente representa la línea editorial de Mujeres Publimetro) coLaboradores sandra bada, alejandra calderón, crisanta, diana fernández, jaimeduardo García, peach melba, patricia ortega, ramón rivera, judith segura y nancy zamora corrección de estiLo jaimeduardo García portada fernando Ödagled
pubLicidad y ventas
ventasmujeres@publimetro.com.mx nuestro TWITTER es: @MujeresPM nuestro FACEBOOK es: Mujeres Publimetro
www.mujerespublimetro.com.mx mujeres publimetro es una revista gratuita, distribuida mensualmente por publimetro. editor responsable: josé Lebeña acevo. número de certificado de reserva otorgado por el instituto nacional del derecho de autor: 04-2012-020310164400-102. titular de la reserva: metro internacionaL s.a. certificado de Licitud de título y Licitud de contenido número 15556. dirección: avenida insurgentes 716, piso 10, colonia del valle, cp 03100, delegación benito juárez, méxico, distrito federal. teléfono: 5340 0700. tel. ventas: 5340 0751. web: www.publimetro.com.mx. impresa en: reproducciones fotomecánicas, s.a. de c.v. democracias 116, colonia san miguel amantla, cp 02700, méxico, d.f. tel. 5354 0100. año 3, nº 28.
1
amor e historia
sentidos
En el monólogo Cada vez nos despedimos mejor (texto original de Alejandro Ricaño), Diego Luna interpreta una historia de amor sobre una pareja tratando de entender cómo estar juntos durante 32 años. Comedia de humor negro sobre el amor, las relaciones, la pérdida y el destino.
afiLados
LuLú cumpLe años… y deseos Por erIcK garcía cruZ
Lectura
Seguro recuerdas la escena, en penumbras, cuando una mano expectante, pero decidida, va adentrándose en el terreno casi virginal del vientre de Lulú, cuya piel experimenta una actividad telúrica expandida por el silencio de su mordaza y las mil posibilidades eróticas de un antifaz igualmente negro; o ese otro encuadro cuando Lulú levanta su falda adolescente para sentarse y acomodarla, con toda su inocente sensualidad, en la masculinidad de Pablo. Sí, adivinaste: se refieren a la película Las edades de Lulú (de Josep Joan Bigas Lunas, mejor conocido como Bigas Luna), filmada en 1990, pero basada en el libro homónimo de la escritora española Almudena Grandes. Imagínate otra situación: España, a finales de los setenta y toda la década de los ochenta, vivía el movimiento contracultural y libertario conocido como la Movida madrileña, y en 1989, quizá por ello, se publica Las edades de Lulú, una historia erótica que escandalizó a varios de sus lectores, pero le generó a Grandes la consolidación como narradora de altos vuelos, por medio del
2
premio “La sonrisa vertical”, convocado hasta 2004 por la editorial Tusquets (el mero parecido con una parte de la anatomía femenina no es casualidad) . Con un aparentemente sencillo argumento, esta obra narra la evolución erótica y sentimental de Lulú, una chava de 15 enamorada de un joven amigo de la familia, quien después de un fugaz encuentro amoroso se ausenta pero no desparece de su vida; al contrario, sellan un pacto sensual, sexual y erótico que llevará a Lulú de un cosmos sensorial íntimo a la experimentación de deseos considerados tabú. Almudena Grandes, en sus posteriores novelas, relatos y colaboraciones periodísticas, aborda otros temas, como la vida cotidiana de España y el entramado psicológico e interno, en general, de sus protagonistas, casi siempre mujeres. Pero Las edades de Lulú es ya un clásico de la literatura erótica el siglo XX que no puedes dejar pasar, sobre todo en esta temporada vacacional de verano, cuando las expectativas de los deseos se desatan y cantan alegres a los cuatro vientos.
Cuándo: Dónde:
Horario: Cuánto:
11-13, 18-20, 25-27 de julio, hasta el 17 de agosto. Teatro López Tarso. Av. Revolución 1733, esquina Francisco I. Madero, colonia San Ángel. consultar cartelera. $165.00 a $330.00.
El Charolastra.
eLy Guerra y eL oriGen Ely Guerra se une a las celebraciones del décimo aniversario del Lunario con el concierto El origen. La ganadora del Grammy Latino 2010 ofrecerá a los asistentes su renovada producción Hombre invisible (2009).
Cuándo: Dónde:
Horario: Cuánto:
18 de julio. Lunario del Auditorio Nacional, frente al Campo Marte, Bosque de Chapultepec. 21:00 horas. $450.00 a $650.00.
Belleza y talento.
hoLLyWood, pasión y erotismo Hollywood era el cielo (Suma de Letras), de Celia del Palacio, biografía de Lupe vélez, primera actriz mexicana que conquistó la meca del cine, que muestra sus escándalos sexuales y amorosos. Una pasión diferente (Selector), de Ximena Rubio del valle, historia que se desarrolla en el ámbito universitario español: amor, amistad y terrorismo están presentes. La atadura (Tusquets), de vanessa Duriés, libro de culto de la literatura erótica contemporánea (sadomasoquista). Relato autobiográfico de una joven hacia el conocimiento de sí misma.
Por Jaimeduardo García; Fotos: cortesía
Sensualidad curiosa.
Algunas obras de Almudena Grandes: Las tres boda de manolita, atlas de geografía humana, modelos de mujer, malena es un nombre de tango y te llamaré viernes
búsqueda
Los Daniels, siete años Los Daniels, en el marco de su séptimo aniversario, se presentarán en el Teatro de la Ciudad para festejar con sus seguidores en compañía de Apolo, como actor invitado, donde interpretarán piezas de su más reciente disco, Amanecer (2013).
Horario: Cuánto:
18 de julio. Teatro de la Ciudad de México. Donceles 36, Centro Histórico. 20:30 horas. $132.00 a $377.00.
Desde la radio.
Rock contemporáneo.
Cine y derechos humanos El dhfest (Festival Internacional de Cine y Foro de Derechos Humanos de México) abrió su convocatoria para que los realizadores mexicanos inscriban sus obras. La séptima edición se llevará a cabo del 1 al 5 de octubre de 2014 en la ciudad de México. Mayores informes: www.dhfest.org/ prensa/dhfest_convocatoria2014.pdf.
Igualdad y diferencia.
La música, compañera inseparable Por Peach Melba
Todos los recuerdos que tiene Irma Ruiseñor (DF, 1989) están relacionados con la música. Su mamá era la responsable de que siempre sonara en casa: la compraba con frecuencia, acudía religiosamente al tianguis para que su dealer de cassettes la pusiera al día… y uno de sus pasatiempos era hacer mixtapes para las fiestas familiares. Pronto, Irma cultivaría sus propios gustos; el primer cassette que escogió ella fue uno de Selena… Su primer encuentro con la electrónica fue la música disco que escuchaba su mamá. Después conocería a Ladytron, y en la prepa comenzó a relacionarse con gente que tenía sus mismos gustos. Luego conoció Mutek.mx, la escena nacional de principios de la década pasada, las fiestas de nuevos ricos… La radio también fue fundamental en su formación. Navegando entre estaciones (Radioactivo, Órbita…), halló música nueva con la que se sintió identificada. En junio de 2012, ella misma se vio involucrada en un proyecto, desde el otro lado del micrófono: Sorry I’m Late, un programa de música electrónica que se transmitió durante casi dos años por wmwmwm.net. El primer
programa se transmitió desde la casa de Luis Silva, quien la invitó a la radio; se transformó hasta convertirse en referencia de escuchas que compartían el gusto de Irma por el techno, el house, el afrobeat, el UK funky, que no encontraban en estaciones comerciales. Hubo ocasiones en que llegó a transmitir, armada de su computadora, desde festivales como All My Friends, Nrmal, Aural y Nicho Aural. En abril pasado, Irma, quien coordina el área audiovisual del Centro de Cultura Digital y colabora con la plataforma Rockets, decidió concluir la primera fase de Sorry I’m Late —ella la llama pausa— para concentrarse en otros proyectos. Pronto podremos disfrutar del videoclip para la canción “Her fake name is Sofia”, de Teen Flirt, con la voz de Denisse Gutiérrez (de Hello Seahorse!). “Mucha de la inspiración fue la idea muy común del vacío de nuestra generación, ese ‘estar bien, tener una vida normal’, pero estar insatisfechos o con un hueco que te llena de ansiedad.” Con ese video debutará como directora e iniciará una nueva etapa en la cual la música dialogará todavía con mayor frecuencia con la imagen.
Por Jaimeduardo García; Foto principal: Nika Milano; fotos: cortesía
Cuándo: Dónde:
Muestra
Ocio y arte En la actualidad, el tiempo libre es cada vez más escaso, pero más apreciado. Con el propósito de explorar lo que las personas hacen cuando no trabajan, la Casa del Lago presenta la muestra colectiva Diógenes y los perros. Un ensayo sobre el ocio.
Cuándo: Dónde:
Horario: Cuánto:
hasta el 31 de agosto. Casa del Lago. Bosque de Chapultepec, Primera sección, colonia San Miguel Chapultepec. miércoles a domingo, 11:00 a 17:30 horas. entrada libre.
El libre albedrío.
3
talento
Alejandra Zermeño:
“La culpa es de la mujer”
A
la artista visual Alejandra Zermeño siempre le interesó la figura humana, en especial la femenina. Interpretar los gestos de una persona ha sido lo más natural para la escultora, porque así puede “hablar de emociones internas”. La feminidad es el tema de su más reciente colección: Cherchez la femme (expresión francesa que proviene de la novela de 1854 Los mohicanos de París, de Alexandre Dumas, que significa “busque a la mujer”). “Es como decir: la culpa es de la mujer; quiero expresar este sentimiento en mi obra”, asegura Zermeño. Desde pequeña se preguntaba: “¿Por qué me tocó ser mujer?”. La artista no quería ser un modelo deseable, una chica con valores y comportamientos: “Siempre fui muy rebelde”. Tampoco aceptaba su feminidad: “Las mujeres sufrimos mucho”. Retratos de Psique Cherchez la femme es un “experimento” para conocer por qué la mujer se siente culpable por su condición de género. “El conflicto y el dolor que sentimos por acontecimientos que marcan nuestras vidas”, explica. Desde marzo, la artista de 35 años convocó a mujeres por medio de Facebook para contarle sus experiencias. “Voy a escoger 20 relatos y les tomaré fotos a las autoras para modelarlas en esculturas de pequeño formato. Serán piezas íntimas cargadas de simbolismos”. Zermeño interpretará con sus manos estas historias a partir de los rasgos de las mujeres fotografiadas y de la propia experiencia de la artista: “He sufrido mucho como mujer, quiero compartir este dolor a través del arte, disciplina que me hace sanar”. Siguiendo la pista… En junio presentó una parte de la colección Cherchez la femme en el Festival Internacional por la Diversidad Sexual, en el Museo de la Mujer. En octubre expondrá el resto de las piezas en el Centro Cultural del México Contemporáneo.
Por Nancy Zamora Fotos: Iliana Aguilar
“Voy a hacer retratos psicológicos de historias contadas por mujeres. No quiero cambiar la mentalidad de nadie, sólo quiero hacer de sus relatos parte de mi obra.” Obra internacional Alejandra Zermeño cuenta con 13 exposiciones individuales en galerías de México. Ha participado en muestras colectivas y bienales internacionales en Canadá, Estados Unidos, Tokio, Italia, Alemania y España.
www.alejandrazermeno.net.
4
5
curiosidad
SHANE DUFFY, entRenado PaRa
ConquistaR Por NaNcy ZaMora
de la milicia a converTirse en un modelo profesional que sabe hacer cosas (¡!), el creador de la empresa de resTauración domésTica hoTT and handY nos dice cómo ser más que una cara boniTa
S
i resulta peculiar que un veterano de guerra se convierta en un modelo profesional, es todavía más curioso —mejor dicho, sexy— imaginarnos a este mismo galán —con camiseta entallada y herramientas colgadas al cuerpo— remodelando los recovecos de alguna vivienda en Manhattan (Nueva York). Lo mejor es que no se trata de ningún personaje de ficción, si no de Shane Duffy. Shane formó parte de las fuerzas armadas de Estados Unidos durante nueve años. Nació en Panamá en una base militar donde su padre fue oficial del ejército. “Desde niño fui entrenado para ser líder militar. Me enrolé en el ejército voluntario por tradición familiar”, platica a Mujeres. Al volver a casa, después de un año de estar en la milicia en Afganistán, comenzó su carrera como modelo en Los Ángeles. Ha participado en campañas publicitarias de Marlboro, Banana Republic y Johnny Walker. “Cuando los soldados regresan, les cuesta adaptarse a la vida civil; yo tenía muy claro que quería ser modelo”, comenta. Shane ha vivido desafiándose a sí mismo. Hace cuatro años creó su negocio Hott and Handy, empresa de restauración de casas, proyecto que lleva a la pantalla chica a través de Modelos a la obra (Discovery Home & Health, los jueves a las 23:00 horas), un
reality show de diez episodios en el cual cinco apuestos hombres ayudan a sus clientes a cualquier tipo de arreglo doméstico. “Me interesa mostrar que los modelos somos capaces de hacer varias cosas, no sólo somos una cara bonita”. ¿Es difícil ser tú mismo frente a las cámaras? No pretendo ser alguien más. Lo que hago en el show es lo que hago en la vida real. ¿Qué significa ser hot and handy? Significa ser guapo, pero también trabajador. Es una frase que inventé para que sonara atractivo mi negocio. ¿Algún cliente ha malinterpretado el tipo de servicio que ofreces? Sí (risas). Al inicio creían que era un servicio de acompañante, pero en los sets de televisión se ve el verdadero trabajo que hago. ¿Qué te gusta más de remodelar? Las recámaras. Son un oasis privado, un santuario donde no permites entrar a cualquiera. El lugar donde dormimos debe estar rodeado de un ambiente maravilloso. ¿Cuáles son tus principales cualidades? Soy una persona genuina, orientada hacia los negocios. No soy vanidoso y me acepto como soy. No basta con sentirme guapo, me gusta tener comunicación con las personas y desarrollar mis habilidades.
¿Qué enseñanzas te dejó la guerra?
¿Cómo surge la idea de crear Hott and Handy?
Me hizo apreciar las cosas pequeñas de la vida. Cuando estuve en Afganistán, aunque fue peligroso, nunca pensé en morir, tenía miedo pero siempre me enfoqué en cosas positivas. Hice misiones comunitarias, di clases a niños y ofrecí atención médica a familias que lo necesitaban. Si no hubiera ayudado a la gente, me hubiera vuelto loco.
Cuando regresé de la guerra, empecé a remodelar las casas de mis amigos para ganar un dinero extra. Mi mujer me dijo: “Te ves guapo y sexy remodelando casas”, eso me motivó a plantear mi negocio. En 2010 lo desarrollé y en 2013 empezamos a filmar en televisión.
7
Fotos: Cortesía Discovery Home & Health
curiosidad
estilo
Carolina Herrera Lentes de sol Punto de venta
Tory Burch Jumpsuit $5,138.95
Endless Water Salida de playa $499.00
Oysho Traje de baño completo $463.00
Oysho Bolsa de playa $479.00
Hielitos de colores en
medio de la selva
E
En cuanto a los modelos, los de mayor furor son los enterizos de corte clásico que moldean la figura gracias a las nuevas versiones con recortes en los costados y con estampados, transparencias y floreados. El traje de baño ideal para las mujeres bajitas es el de dos piezas, pero el que mejor se acomoda es el de corte bajo, es decir, que quede a la cadera, nada de talle alto, porque esto acorta tu silueta. También debes huir de los estampados grandes o recargados. Para las rellenitas en la zona central, los mejores son los enterizos con estampados laterales, para finar la cintura, y espalda semidescubierta. Para las de caderas anchas, la clave está en el concepto llamado mix and match (combina a tu gusto), pero tomando en cuenta que la parte superior tenga colores, diseños y estampados un tanto llamativos, mientras que la inferior debe ser en un solo tono y, de preferencia, oscuro.
Look de Agua Bendita Tory Burch Top bikini $1,691.30
8
Tory Burch Tanga $1,496.15
Por Diana Fernández; Fotos: cortesía
n medio de la ola tropical que invade los guardarropas de todas las mujeres en esta temporada primavera-verano, los trajes de baño son el iceberg de esta tendencia llena de colores vivos y brillantes que se mezclan entre sí, dando vida a una selva exuberante o trazados geométricos tribales. En este verano los tonos estampados llamativos son los verdaderos protagonistas, incluyendo rosas, naranjas, azules y turquesas en distintos matices, desde los más estridentes hasta los apastelados. Aquellas mujeres que no temen a los estampados pueden elegir entre las líneas rectas, las flores en distintos tamaños, el animal print o los tribales. Si te gusta robar miradas en la playa, puedes optar por propuestas más osadas que incluyen lentejuelas y bordados, holanes y estoperoles.
Conoce a quienes buscan coronarse como reinas de la pasarela en este verano 2014 Victoria Beckham Una de las pasarelas más esperadas del New York Fashion Week, por su fuerza mediática, su show mercadológico y la gran cantidad de celebridades invitadas. Presentó una colección de cortes simples y formas geométricas con una inspiración oriental. Su apuesta: el vestido corto línea A, la camisa blanca como prenda fetiche y combinaciones de blanco y negro. El toque de color lo puso en prendas fucsia con ligeros brillos, en tonos coral y en un naranja diluido que llamó la atención general. Algunos estampados tribales formaron parte también de su colección, así como el animal print. La geometría, el patronaje perfecto y el minimalismo fueron sus invitados de honor en esta colección. Rachel Zoe La diseñadora opta por los blancos como apuesta de la temporada y le da color a la pasarela con verdes militares, ocres y marinos. El punto focal de sus materiales son las telas brillantes que no favorecen a todo el mundo, pero son muy vistosas en un look desenfadado. Si algo sabe esta stylist, más que diseñadora, es crear el streetwear perfecto con piezas fáciles de llevar, como los imparables pantalones boyfriend, vestidos invadidos por el romanticismo o el animal print y el tono militar. Le ofrece un énfasis a los top crops, así a como a las camisas debajo de los suéteres, siempre con mangas remangadas. La paleta de colores incluye: coñac terroso, kakis y dorados, además de refrescantes explosiones de menta y rubor. Stella McCartney Paris Fashion Week se vistió de gala con la colección de la británica Stella McCartney. El evento tuvo como estrella a la top model Miranda Kerr. Para empezar, presentó una serie de vestidos con faldas en dos capas de texturas contrastadas que simulan superposiciones. Después el animal print de reptiles conquistó su pasarela para, posteriormente, dar paso a una serie de looks con estampados florales tornasolados. Como cierre, el romanticismo se apoderó de su show con femeninos vestidos de encaje. Sencilla, sobria y con un toque romántico, la diseñadora dulcificó sus diseños con ayuda de delicados vestidos —inspirados en la lencería— que mezclan encaje y transparencias, pero sin renunciar a los trajes y monos, los cuales son su sello. Carolina Herrera Más sofistica, elegante y femenina que nunca. Con una colección amplísima de opciones que incluyeron desde fabulosos y espectaculares trajes de baño hasta looks casuales, vestidos de novia y su fuerte: vestidos largos y de coctel en una inmensa variedad de opciones. Esta vez, la diseñadora se inspiró en el trabajo de los artistas plásticos venezolanos Carlos Cruz Diez y Jesús Soto. Y dio en el clavo. El blanco es un must, al igual que el coral; también se insinúa con grises plata, tonos tierra y su clásica combinación blanco y negro y el rojo. Le da un lugar preponderante a los estampados: rayas y curvilíneas, prints abstractos y sus ya clásicos estampados de aire retro. Creaciones de vaporosas faldas y cuerpos corsé o reducidos tops, ultrasexys. Las cinturas siempre marcadas fueron parte de su silueta.
C
Glamourama
Cuatro diseñadoras se
disputan el trono Desirée Navarro
Directora editorial de la revista Winner. Autora de El libro de la moda en México y de La historia de la moda en México. Conductora del programa Fashion Files, de México Travel Channel. Facebook y Twitter: @DesireeNavarro.
Top de la temporada Reina de reinas Carolina Herrera Color Blanco Acentos Coral y combinaciones blanco y negro Silueta Línea A Estilo Lady like Prenda estrella Vestido Estampado Animal print y geométricos
9
ESTILO
A¡renueva la de tu tres… estilo! Por Diana Fernández
U
n evento especial e importante no es necesario para resplandecer con prendas y accesorios de diseñador, para el día, la jornada laboral o el fin de semana. Existen tres creativos mexicanos que tienen una meta en común: provocar el brillo de la mujer en cualquier momento de su vida. Edvard Nielsen, Treviño Joyería y Altura Siete son los encargados de dar un toque diferente que te hará destacar en medio de la multitud gracias a sus diseños originales. Edvard Nielsen —quien se dio a conocer en 2008— se distingue por crear piezas vanguardistas caracterizadas por la innovación, la comodidad y los cortes arriesgados que resaltan la figura de la mujer moderna. El creativo, que ha estado presente en la feria IM Intermoda, incorpora sus conocimientos de ingeniero bioquímico industrial en la construcción y diseño de las prendas, dando como resultado vestidos, pantalones, faldas y blusas de alta tecnología. Otro de los talentos mexicanos a quien le gusta experimentar para ofrecer un producto innovador es Altura Siete, firma fabricante de calzado y bolsas dirigida por las diseñadoras leonesas Karla y Paola Ramírez. La firma ganadora del premio Quorum 2012 por ser la mejor marca de moda en calzado
y por los alcances logrados como empresa textil de diseño mexicano, se caracteriza por combinar diferentes colores y texturas en una misma pieza. Con una confección 100% a mano, los productos Altura Siete se fabrican en piel caprina y piel exótica (cocodrilo, pitón y avestruz), piezas únicas en su especie, pues únicamente existe un par de zapatos de cada talla. “Altura” hace referencia a la grandeza y a la opulencia, mientras que “Siete” se atribuye a la creación y el poder espiritual. Se vende en Canadá, España y Hong Kong. Treviño Joyería, firma originaria de Tijuana, fundada en 2011 por la diseñadora Georgina Treviño, es una muestra de la creatividad mexicana. Con una línea de accesorios divertida y experimental, la diseñadora juega con las formas y dimensiones para crear anillos, aretes y collares cuya base es la plata, incorporando piedras como obsidiana, cuarzos y objetos encontrados. Según la fundadora de la marca, los diseños que conforman las colecciones están pensados para todos los estilos, desde figuras simples y minimalistas hasta piezas más eclécticas y cargadas, todo unido con una esencia única.
Fotos: cortesía
Pasarela Edvard Nielsen, en IM Intermoda
10
estilo
LOOK
de famosas a bajo costo
Bimba y Lola Collar $1,750.00
Edie Parker Clutch, en Net-APorter.com Precio en tienda
Guardarropa
fresco y jugoso
Nine West Lentes $639.00
por Diana Fernández
S
andía, piña, naranja, manzana, fresa y papaya no son los ingredientes para crear una deliciosa y fresca ensalada para este verano, sino las frutas encargadas de inundar tu guardarropa con su sabor y color. Aunque los estampados frutales inundaron las pasarelas de diseñadores como Moschino, Stella McCartney y Dolce & Gabbana en 2011, para este verano la tendencia vuelve con fuerza con el fin de apoderarse de cualquier tipo de prendas y accesorios. Plátanos, limones y cerezas no sólo adornarán bikinis, vestidos, faldas, blusas y pantalones, incluso se verá en accesorios como bolsos, pulseras y collares, así como complementos como el calzado, aportándole un toque de alegría a los looks de esta temporada. Si bien muchas mujeres asocian este estampado con manteles y paños de cocina o incluso con sus vestidos de niña, para alejarte de estas
remembranzas puedes combinar esta tendencia con prendas en tonos neutros y darle así un estilo más versátil a tu look. Por ejemplo, las conservadoras que prefieren las frutas en su plato pueden combinar una blusa con este estampado, con una falda en tono neutro, como blanco, look ideal para el fin de semana o la playa; pero si buscan añadir el colorido de estas frutas a su outfit de oficina, los accesorios y complementos son una gran alternativa. Si eres arriesgada, atrévete a llevar un vestido completamente estampado y atenúa su colorido con un blazer en tono neutro y accesorios poco llamativos. Como el objetivo es no parecer Carmen Miranda (cantante de origen portugués, famosa en los años cuarenta por su vestuario colorido y un arreglo frutal en la cabeza. N. de la R.), siempre recuerda la regla de oro: equilibrio.
Banana Republic Collar $591.95
Mango Blusa $469.00
Nine West Bolsa, en Dafiti.com $1,399.00
por diana fernández; foto Angelina Jolie: getty images; Fotos: cortesía
Zara Blusa de Piñas $499.00
Angelina Jolie, la enigmática actriz que encarnó a Maléfica, se caracteriza por su estilo minimalista; los tonos neutros —blanco, negro y gris— son los preferidos por la artista cuando se trata de lucir casual, pero muy chic.
zara Pantalón $699.00
Stradivarius Zapatos $599.00
Asos.com Reloj $371.25
H&M Falda $799.00
Kate Spade Zapatos $3,351.42
11
ESTILO
Alexia Ulibarri
da vida a
Simona Por Diana Fernández
S
imona es una mujer activa que debe atender diversos compromisos luciendo impecable; al igual que todas las habitantes del planeta, se viste pensando en los cambios de temperatura que se presentan a lo largo del día. Ella es la inspiración de la nueva colección de la diseñadora Alexia Ulibarri. “Simona no es una mujer de carne y hueso, pero eso no la hace menos real, pues es muy femenina, fuerte, urbana, activa y busca verse bien en cualquier momento. Y como todas las mexicanas, me sirvió de inspiración para crear esta colección”, asegura la diseñadora en el marco de la Mercedes Benz Fashion Week México otoño/invierno 2014-2015. Simona adopta el estilo de la urbe, reemplazando las piezas delicadas por suéteres y sudaderas extragrandes, combinándolos con faldas rectas ajustadas al cuerpo o en línea A para revelar una mujer elegante sin mayores esfuerzos. Vestidos y faldas que revelan una dulce inocencia al mejor estilo de Minnie Mouse —la ratoncita vanidosa de Disney—, la creativa mostró una colección de siluetas de los años cincuenta en la cual destacan chaquetas de cuero, prendas de punto y crop tops u ombligueras. “En cierta manera, las siluetas de los vestidos
y los pantalones de talle alto puede evocar a Minnie Mouse pues, al igual que Simona, la ratoncita es una mujer ultrafemenina que no le teme a los riesgos”, afirma. Telas como neopreno, jersey y encajes sirvieron para confeccionar piezas en colores negros y grises, con algunas prendas en color guinda, chispazos de naranja y estampados. Aunque la colección es la propuesta de la próxima temporada otoño-invierno, Ulibarri precisa que las prendas pueden usarse en cualquier temporada del año, considerando los cambios de temperatura que se experimentan en un mismo día, sin importar la estación en la que se encuentre. “Mi colección es para una mujer práctica que sabe combinar piezas entre sí y emplea varias capas para enfrentar las diferentes variaciones de la temperatura, sin sacrificar el estilo ni el confort”, explica Ulibarri. Una de las características del estilo de Simona es su capacidad de llevar prendas casuales que, al ser combinadas con otras piezas, crean un atuendo elegante. “Invito a todas las mujeres para que impriman su propio sello de estilo; por eso creo piezas que, al combinarse entre sí, pueden darle un aire más sofisticado a un atuendo o crear el efecto contrario y hacerlo más casual”, concluye.
Fotos: cortesía alexia Ulibarri
Simona en Mercedes Benz Fashion Week México
12
estilo
MODA URBANA t
Ingrid Veloz
Ocupación Contadora
“Ixtapa, por sus playas tranquilas y limpias.”
Karin Pérez
Ocupación Bailarines
“Las ciudades como el DF./Catemaco,Veracruz, por su cascada Salto de Eyipantla.”
Ocupación Estudiante de periodismo
“Londres, por su música, estilo de vida y su cultura punk.”
Miguel Ángel Gómez
Ocupación Diseñador gráfico
“La ciudad de México, cuando se encuentra más tranquila.”
Julieta Valdez
Sección a cargo de Iliana Aguilar
Norman Barrios y Alejandra Ortiz
Todos los ciclos se cumplen. Y si trabajaste arduamente en esta primera mitad del año, dale la bienvenida a tu descanso, ¡sin remordimientos! ¿Ya pensaste cuál es tu lugar preferido para pasar las vacaciones?
Ocupación Estudiante de danza
“Acapulco, por sus fiestas y playas.”
13
caprichos
¿Qué hay de nuevo? En este espacio te mostraremos lanzamientos, novedades y todos los productos que llamaron nuestra atención y queremos compartírtelos. Toma nota. Dale play
Por Alejandra Calderón
Estás en la fiesta de tus sueños, vestida de impacto, perfumada estratégicamente y maquillada con perfección; sin embargo, a medida que pasan las horas y con el baile, el maquillaje pierde su fuerza. Para que esto no te preocupe, L’ebel tiene una línea de maquillaje especial para fiestas y la “cereza del pastel” es el Power Powder, que mantiene tu maquillaje perfecto gracias a su fórmula con activos repelentes del agua y el sudor por 16 horas. Dato: tiene protector solar FPS 15, no tapa los poros y es hipoalergénico. Precio: $249.00
Limpieza a fondo ¿No olvidas nada en tu maleta? Un producto de limpieza facial es esencial para una rutina efectiva, profunda y rápida. Pond’s ofrece Hydra revital, espuma limpiadora que mantendrá a raya las impurezas de la piel. Su uso durante la mañana y la noche te ayudará a eliminar las células muertas y a controlar el exceso de grasa. Importante: complementa con un tónico o astringente para afinar los poros y una crema humectante. Lleva una dieta saludable y toma agua. Precio: $80.00
14
Hacia la perfección
Uñas otoñales
Laboratorios Vichy presenta su línea Idéalia, cuya finalidad es lucir una piel sin defectos para todos los tipos de rostro, edad y tonalidad. Esta gama consta de tres productos: Idéalia BB Cream, la cual trata las tendencias grisáceas en la piel; Idéalia ojos, reduce ojeras, ilumina sombras y atenúa las líneas de expresión; Idéalia Life Serum, para dar iluminación, frescura, hidratación, afina los poros y disminuye las manchas. Objetivo: piel fresca, rasgos descansados y tono homogéneo. Precio: en punto de venta.
En la próxima temporada se renueva la paleta de colores. Ahora la firma de esmaltes Jessica Nails ofrece tonos más vibrantes. Una característica de sus colecciones es que están inspiradas en paisajes, esta vez el “otoño en Nueva York” es el motivo. Característica: los esmaltes están libres del trío toxico: tolueno, formol, dibutil de ftalato, ingredientes que dañan la salud de tus uñas y ocasionan el despostillamiento de esmalte. Precio: en punto de venta.
Malos olores, ¡adiós! ¿Has notado que cuando estás nerviosas tu sudor tiene un olor más fuerte? De acuerdo con estudios, el sudor producido por el estrés proviene de las glándulas apocrinas y está compuesto por 80% agua y 20% bacterias, por eso el olor. Secret Clinical Strength es tres veces más efectivo que otros desodorantes, incluyendo los de esta misma marca. Viene en dos presentaciones: Invisible solid y Clear gel. Características: la línea es amplia e incluye productos de acuerdo con tu tipo de piel y necesidades. Precio: $59.90
Pureza absoluta Ives Rocher ofrece un shampoo purificante: Pureté. Se trata de un producto especialmente elaborado para cabellos grasos. Tips: toma la ducha con agua tibia, pues caliente empeora el problema. Aplica con movimientos firmes y circulares para mover la grasa bajo la piel y abrir los poros, eliminando las impurezas. Precio: $95.00
Fotos: cortesía de las marcas
Siempre radiante
Con nuevas tonalidades metálicas en sombras, delineados brillantes en diferentes colores y crayones —ya sea para delinear, pintar el párpado o acentuar tu look—, la línea marykayatplay, de Mary Kay, quiere que este verano luzcas un maquillaje espléndido y divertido. ¡Escoge tu paleta! Tips: los tonos metálicos son para todas; si tienes una piel clara, elige las tonalidades más claras, y si eres morena, los tonos más fuertes. Precio: delineadores, $133.00; sombras, $104.00; crayones, $99.00
15
vanidad
El sol de tu brazo…
sin quemarte Por Alejandra Calderón
L
legan las vacaciones y pareciera que siempre se repiten las mismas recomendaciones acerca de los efectos negativos de los rayos solares. Sin embargo, nunca será suficiente cuando los daños causados en la piel van en aumento en la población mexicana. Un dato: de cáncer en la piel murieron mil 500 personas, de un total de 16 mil casos detectados, en 2012. Por ello, ¡a protegerse! Acerca de los protectores “Debemos crear conciencia de aplicar los protectores de manera diaria”, subraya David Viveros, dermatólogo y vocero de la firma Daylong. Deben usarse tanto en la calle como en la oficina —afirma—, pues las pantallas de las computadoras y las luces artificiales producen radiaciones que provocan daño dérmico. Además, “el protector es como la gasolina,
se consume”; por ello, cuando nos exponemos al sol y nos aplicamos un protector, debemos ser conscientes que éste se degrada y es necesario colocar de nuevo el producto. En este sentido, el especialista recomienda untar dos veces al día: por la mañana y al mediodía. En cuanto al número que vemos en los envases, la norma autoriza que el máximo de factor de protección sea de 50+, “a fin de evitar engaños”. “El fotoprotector solar no es un porcentaje, sino un múltiplo de tiempo”, aclara Viveros. Es decir, si la piel expuesta al sol sin protección tarda diez minutos en ponerse roja y ese tiempo se multiplica por el número de factor solar del producto —por ejemplo: 50 x 10—, podemos decir que se tienen 500 minutos para estar expuestos al sol sin que la piel enrojezca. Vale aclarar —explica el especialista— que ningún protector cubre 100%, y eso es bueno
porque la piel necesita del sol para hacer la síntesis de las vitamina A y D para la fijación del calcio. Por estas razones, recomienda que una persona blanca use 50+ y las de piel morena, 30+. Asimismo, si se tiene la piel grasa, es preferible usar tipo gel, por su base acuosa; si la piel es seca, son mejores las lociones cremosas. El recuento “El daño que produce el sol sobre nuestra piel se acumula desde que nos expusieron al sol por primera vez hasta la fecha”, comenta el dermatólogo Viveros. Al ser acumulativo, este problema llega a un punto en el cual la piel empieza a mostrar signos de deterioro: manchas, formación de arrugas, lesiones premalignas o cáncer. “Por todo ello es tan importante la protección”, reitera el especialista.
¿Cómo actúan los rayos? David Viveros explica que el sol emite tres tipos de radiación ultravioleta (UV): UVA, UVB y UVC. Los UVC, los más dañinos, se quedan en la atmósfera y son absorbidos por la capa de ozono. Mientras que los UVA y UVB sí nos perjudican. Los de tipo B producen daño en el ámbito celular, lo que provoca mutaciones y hace que se forme cáncer en la piel. Los de tipo A son los encargados del envejecimiento prematuro, el adelgazamiento de la piel y el cambio de coloración. Por último, los rayos infrarrojos son algo nuevo —ahonda— que se sabe producen fotoenvejecimiento, pues dañan el colágeno y la elastina.
16
Vanidad
Radiografía sutil
de la belleza colombiana
E
n mi tránsito por Cartagena de Indias, Colombia, me sorprendió ver que las mujeres colombianas tuvieran tan buena figura física; que se cuidaran y desde muy temprano estuvieran peinadas, maquilladas y bien vestidas, en cualquier ámbito, ya sea rumbo a sus oficinas o en un supermercado. Una parte fundamental es su historia. Cuentan con una mezcla de razas y una de las más importantes es la negra —raza africana—, la cual contribuyó con uno de los aspectos más atractivos de las colombianas: la cintura flexible
y los glúteos firmes y torneados. Además de que tienen rasgos faciales de todos los tipos, aunque dominan las europeas y las africanas, lo que proporciona una visión sexy y erótica. Por dentro y fuera Las mujeres colombianas tienen una alta autoestima, ellas conocen perfectamente lo que hacen y cómo viven y, además, se saben atractivas, desde la mirada hasta los pies. Eso sí, constantemente hacen una gran inversión en su apariencia y en tiempo: manicure, pedicure, cabello a la moda,
Tres tips Aquí están algunos consejos. Considero que podemos ponerlos en práctica, pues son valiosos para vernos bien por dentro y fuera.
Las tres razones Me di a la tarea de encuestar a varias mujeres de Colombia y les comparto el resumen de las respuestas: Aspecto físico
Aspecto mental
Se alimentan bien. Desayunan como reinas y cenan poco, pero no se saltan comidas y consumen verduras y frutas.
Tienen autoestima alta.
Caminan.
Para un abdomen plano: cada noche o mañana, realizar abdominales.
Bailan constantemente. Practican Zumba. Participan en carreras. Hacen el amor con frecuencia, al parecer con mucha frecuencia. Toman de ocho a diez vasos de agua simple.
Realizar masajes con los nudillos alrededor del abdomen.
maquillaje de alta calidad, ropa y accesorios de moda. Y si lo consideran necesario, se realizan una operación estética que les ayudará a estar contentas con su físico. Las colombianas se caracterizan porque a cada instante se maquillan, se perfuman, se acomodan el cabello y se observan las uñas para que todo esté perfecto. En realidad son vanidosas y se quieren mucho. Lo mejor de las mujeres colombianas es su autoestima elevada, su carisma, su dinamismo en el baile y, sobre todo, su amabilidad y su sonrisa a la hora de conocer a alguien.
Se visten con ropa justa y saben mostrar sus atractivos. Se broncean en forma natural.
Son positivas. Sonríen a carcajadas. Participan en carreras. Juegan con el doble sentido. Son fuertes frente a los hombres. Consideran que la belleza por fuera aporta a la belleza por dentro y viceversa. Creen que si son amables, la vida les regresará amabilidad.
Aspecto estético Las operaciones quirúrgicas tienen costos accesibles. Recurren a las operaciones de busto. Reciben masajes para adelgazar. Comúnmente acuden a blanquearse los dientes. Van al estilista y al manicure con frecuencia. Se alacian el cabello. Se automasajean el abdomen y la cintura.
Los piropos les animan el día. Dan los buenos días a quien se les cruza. Eso las energiza.
Por Patricia Ortega
Fotos: dreamstime.com
Twitter: @PatyOrtegaM
Tomar mucha agua.
17
vanidad
detox y maquillaje ideal PaRa
vacaciones Por SaNDra baDa Twitter: @S_BadaBrand
Ya sea en plaYa, en ciudades o pueblos mágicos, Tu apariencia dependerá 20% de los producTos que uTilices; el resTo, de la alimenTación Y los cuidados que des a Tu piel. ¿cómo lograrlo?
n
unca he estado de acuerdo con proponer maquillajes saturados para el día a día, menos para tus vacaciones, pues sólo taparían los poros de tu piel e impedirían que ésta respire y se libere en un momento de relajación. Ten en cuenta que disfrutar unas merecidas
vacaciones incluye que tu cuerpo, tu mente y tu piel también se liberen de las toxinas que se acumulan por el estrés, el trabajo, la contaminación y la mala alimentación. como especialista en belleza y style activist, tengo la enorme responsabilidad de recomendar lo que mejor se adecue a tu piel y estilo de vida, para que tu belleza se
desenvuelva de forma natural y práctica. recuerda: que una piel luzca divina con el maquillaje depende mucho de cómo la cuides, de adentro hacia afuera. Si sigues este plan al pie de la letra, tendrás una piel hermosa y serás la envidia de todas en estas vacaciones de verano. ¿lista?
Piel raDianTe en Dos seManas
todas las mañanas, antes del desayuno, un vaso con agua tibia y el jugo de un limón. Natural quemador de grasa que comenzará a canalizar lo malo que provocan las imperfecciones en tu piel. Beneficios: balancea el PH de la piel, reduce la aparición de arrugas y puntos negros, entre otros.
Bebe durante el día este maravilloso té body+mind, de teavana. Contiene oolong, té verde, té blanco y toques de jazmín. No lo creerás, pero rejuvenece y logra que tu piel se vuelva más tersa. Cierra los poros. Si eres de piel mixta o grasa, notarás inmediatamente la diferencia.
toma dos litros de agua cada día.
Exfolia la piel de tu rostro dos veces por semana con un gel que contenga gránulos pequeños, esto evitará que se dañe.
Si tu piel es propensa a imperfecciones, antes de aplicar maquillaje, correctores y demás productos que sólo saturarán tu piel tapando los poros y creando más imperfecciones, usa Pure active gel, de garnier. Purifica y desmaquilla en dos pasos. Debes utilizarlo todas las mañanas y las noches para remover las impurezas diarias.
Humecta e hidrata tu piel con tu crema de día, de uso diario. Luego, aplica un bloqueador solar. Es importantísimo que tu piel se acostumbre para que cuando estés en la playa o expuesta a la intemperie, no estés a disgusto. te recomiendo el nuevo bloqueador FPS 50+ con toque seco y especial para pieles mexicanas de Avêne, para un aspecto antibrillo. ¡Increíble!, ¿no?
18
vanidad
disfruta eL soL y La noche
coquetos y Luminosos
eL bronzer
Estar de vacaciones implica liberarse del deber y las obligaciones de todos los días. tu piel también lo hará. Para darle un toque glam a tu look, agrega unas gotitas de Sun beam, de Benefit, a tu bb cream de uso diario o crema humectante. Maravillosa para lograr una piel radiante y con toques de luz. ¡te encantará! La puedes usar tanto en el día como en la noche para salir y lucir tu bronceado.
Los ojos deben lucir tonos cálidos y naturales. Sin mucho exceso y, por supuesto, con un toque de rímel que estilice tus pestañas de forma natural. Evita engrosarlas y saturarlas demasiado con la máscara. Estás de vacaciones. No olvides agregar un poco de luz en el lagrimal, sobre todo para salir en la noche.
Perfila tu rostro con un bronzer que resalte los pómulos y te haga lucir más sexy. Una piel bronceada (sin excesos) en realidad no necesita maquillaje. te recomiendo los magníficos bronzers de Benefit. HooLA tiene presentaciones mate y otro con toques de luz, depende tus gustos. Sin duda, siempre han sido un éxito Bronzer & shimmering pressed powder, de Bobbi Brown y Chanel. La ventaja de estos polvos: puedes maquillar tus ojos, mejillas y labios con el mismo producto. Agrega en tus mejillas un rubor rosáceo o en tonos coral para obtener contraste y diversión. Y gloss o un lipstick en la misma gama de color.
Disfruta tu espacio, el momento y el objetivo de las vacaciones. Disfrútate a ti misma todo el tiempo.
DesinToxiCa Tu Piel en sieTe Días
día
jugo
¿quÉ Contiene?
¿PaRa quÉ siRVe?
PuRPle RusH 1⁄2 lechuga iceberg. 1 taza de zarzamoras (o las moras que encuentres). 1⁄2 betabel. 1 limón o lima pelada. Jengibre al gusto.
Vitaminas A y C. Calcio. Hierro.
Alto contenido de antioxidantes, hacen que la piel brille al máximo.
PlayeRo 2 tallos de apio. 2 peras. 1 limón pelado. Menta o hierbabuena al gusto.
Vitamina A. Vitamina C. Calcio. Hierro.
Desinflama y es un diurético natural.
tRoPiCal 1 taza de piña. 2 limones o limas pelados. Jengibre al gusto.
Vitamina C. Calcio. Hierro.
Limpia los riñones y el hígado.
ComBinadito 1⁄2 manzana roja. 3 mandarinas peladas. 1⁄2 plátano. 1⁄2 aguacate. Nota: si está muy dulce, ponle un limón pelado.
Vitamina A. Vitamina C. Calcio. Hierro.
Alto en fibra y vitamina C, mantiene al cuerpo en balance.
detox 1 pepino grande. 1 jitomate grande. 1 limón pelado. 1 taza de espinaca.
Vitamina A. Vitamina C. Calcio. Hierro.
Buenísimo para el hígado, el cabello y la piel, gracias al licopeno que contienen el jitomate y las espinacas.
BRonCeadito 2 zanahorias peladas sin rabos. 1 taza de fresas. 2 tallos de apio. 1 plátano.
Vitamina A. Vitamina C. Calcio. Hierro.
Si vas a la playa, éste es tu mejor amigo. Los carotenos harán que el bronceado dure más tiempo.
dePuRatiVo 3/4 taza de perejil. 1 taza de espinaca. 4 flores de brócoli. 1⁄2 piña chica o 1⁄4 piña grande sin cáscara.
Vitamina A. Vitamina C. Calcio. Hierro.
El mejor para desintoxicar el sistema digestivo.
19
Fotos: dreamstime.com y cortesía
Checa el programa que el portal Nut and food propone para lucir más bella en una semana.
encuentro
Todo lo que he logrado ha sido paso a paso y de alguna forma ha sido un juego limpio, me ha llenado de muchas satisfacciones. Aunque a la vez ha sido muy difĂcil.
1
20
encuentro
dulCe
maRía:
“defiendo y Lucho por Lo
que creo” Por erIcK garcía cruZ FoToS: FerNaNDo ÖDagleD
la rebeldía es un comporTamienTo que, en la hisToria humana, se ha converTido en una posTura viTal conTra las injusTicias Y la arTificialidad, enTre oTros asunTos. eso lo inTuYe la inTérpreTe de “ineviTable”, quien sonríe a los aprendizajes en su eTapa de la marca rbd, pero los Trasciende Y disfruTa la conexión de su corazón con el de sus fans 21
encuentro
Mi carrera comenzó de cero, sin influencias ni palancas.
2
s
in duda, la fama internacional de Dulce María comenzó con RBD, la telenovela y el proyecto musical. Pero esa etapa ha quedado atrás. Muy atrás. ahora es compositora y, prácticamente, dueña absoluta de su carrera acústica; en esa época era una idealista y soñadora incorregible, y ahora también, pero con una madurez que le planta muy bien los pies en la tierra y con la conciencia de sus límites y alcances. Dulce María es también todo un fenómeno en redes sociales. en Facebook, 689 mil 800 personas hablan de su página, mientras que le gusta a 6 millones 62 mil 74 personas; en Twitter tiene 5 millones 3 mil 525 seguidores. Por estas razones —más que números— y porque tú nos lo pediste, querida lectora de Mujeres, es que en nuestra portada ahora nos acompaña esta lectora voraz de Paulo coelho y de poesía en general, una mujer que ha sabido ser perseverante y luchar por sus convicciones, y para eso se ha abierto camino en una industria y a partir de un proyecto que la colocó en escenarios mundiales y la engalanó con los oropeles escurridizos de la fama, pero no la cegó ni le cortó las alas. Más bien, la curtió y la convirtió en una guerrera con la actitud de su admirada Janis Joplin. Sin más, te dejamos con la compositora de Extranjera y Sin fronteras.
22
En tu etapa de solista, ¿qué tomas de la etapa de RBD? Para empezar, fue una puerta enorme para entrar a otros países. en RBD me di cuenta que a veces la realidad supera a la ficción, mejor dicho, tus sueños. Fuimos a Serbia, rumania, eslovenia, españa, brasil, salió un disco en Japón, otro en Israel, lugares que nunca imaginé y vi que no era una tontería, porque al final de cuentas es posible llegar allá. Se abrieron los corazones de muchas personas que te escuchan. Por eso también escribí mi libro Dulce amargo, por eso me gusta escribir mis canciones, porque la gente está ansiosa, sobre todo los jóvenes, de identificarse, de nutrirse. Ser solista es diferente e implica mucho más responsabilidad, porque RBD fue un proyecto de televisión, de una empresa enorme atrás. ahora hago casi todo: selecciono a mis músicos, monto el show, escribo mis canciones, busco mi vestuario y a mi equipo, me meto en la producción del disco, de los videos, de los shows… Significa un crecimiento personal y profesional. Y tras RBD, ¿qué buscas ahora? eso fue hace diez años, a los 18 empecé con Rebelde, y vas cambiando. No me gusta ir con lo establecido ni seguir las reglas, pero no por llevar la contra, sino porque creo que debes ser tú mismo. Defiendo, y es lo que busco con mis
proyectos, ser fiel a lo que creo, a lo que me apasiona: entregar emociones o historias con las cuales las personas se puedan identificar y vivir, que las acompañen mis canciones. También he aprendido de mi primer disco, Extranjera, entonces era más ideal, con sueños, y todo estaba un poco en el aire; en Sin fronteras no, pues estoy parada en el piso y hago las cosas. Sí, está padrísimo soñar, luchar y trabajar para lograrlo, pero no debemos esperar a que algo caiga del cielo. En tu sencillo “Inevitable” (del álbum Extranjera) pareciera que descubres una pasión muy grande, ¿eres pasional o impulsiva? esa canción me gusta mucho. Trata de esas veces, que todos vivimos en algún momento, cuando sabes que no debes enamorarte de alguien, pero no puedes evitarlo y te encanta. en ese entonces me gustaba un chavo que tenía novia. Sí, soy apasionada de la vida, no sólo con el amor, sino que defiendo lo que creo y lucho por las cosas que me gustan. Precisamente uno de los motivos por los que sacaré de nuevo el libro es porque quiero recordarme a mí misma que las cosas son posibles. creer te posibilita cumplir un sueño y eso me mantiene hasta el momento en esta profesión. Comenzaste tu carrera a los cinco años, en un comercial de televisión y en la
encuentro telenovela El vuelo del águila, ¿cómo cambió tu vida desde entonces? Mi primera novela… Como dices, empecé muy chiquita y se volvió una forma de vida, lo veía normal, como ir a la escuela, así era grabar. Cuando entré a Plaza Sésamo (estuve dos años), faltaba a la escuela y eso fue difícil, porque los niños no lo entienden bien, mis compañeritos me veían “rara”, pues yo era un poco diferente. En realidad no me afectaba demasiado, pero sí era raro. A los 11 años escribí cositas. Recuerdo que apenas estaba entrando a México La Quinta Estación, ellos cantaban el tema. Me junté con el grupo español y compuse
algunas letras; con ellos confirmé que yo quería ser solista. Así hasta que entré a Kids, mi primer grupo musical; luego participé en Jeans, en el disco Cuarto para las cuatro —como año y medio duré en el grupo—, estaba en secundaria escolarizada y luego pasé a abierta, porque empecé con varias giras; el tercer año de secundaria y la prepa los estudié en sistema abierto, porque después grabé Clase 406, mi primer protagónico… me fue imposible asistir a la escuela normal y me inscribí en prepa abierta. Al terminar Clase 406 —desde antes me gustaba mucho escribir canciones y
la música—, entré a la escuela Fermata y permanecí un semestre. Justo en ese momento me hablaron para grabar RBD, como a los 16 años, y no pude seguir estudiando. Entré a la telenovela con un personaje que me dio muchísimo, pues era un reto para mí. Fue cuando me di cuenta que ésta era mi carrera. Al principio quería estudiar diseño publicitario o publicidad o algo relacionado, pero dije: “Ok, la música es lo mío”. ¿Qué leías y escuchabas en ese momento para nutrirte? Empecé a leer a Paulo Coelho a los 16 años y otros libros bien bonitos; uno era Los
Producción general Mujeres Publimetro Coordinación de moda Mihaya Urtuzuástegui Asistente de moda Alexis sanguino Make-up Beatriz cisneros Estilista Kevin Mondragón
Looks 1 Vestido/Banana Republic; Zapatos/Andrea; Brazalete/Serendipia Accesorios; Anillo/Mi Moneda. 2 y 4 Bikini/ Aeropostale; Foulard/ Aeropostale; Shorts/GAP; Sweater/Paloma P para Fashion Lovers; Pulsera/Serendipia Accesorios. 3 Bikini y blusa/ Aeropostale; Collar/Mi Moneda. 5 Saco y blusa/Banana Republic; Shorts/GAP.
3
A los 11 años tuve mi primer novio y me gustaba escribir. Recuerdo que escuchaba canciones y decía: “Yo también siento cosas, ¿por qué no puedo hacerlo yo?”.
23
encuentro
Agradecemos al hotel Hilton México City Santa Fe y a su personal todas las facilidades brindadas para la realización de este shooting. En este periodo veraniego de vacaciones, el Hilton México City Santa Fe es una excelente opción para disfrutar, en el piso 15, del ambiente y la vibra relajada de una playa en medio de esta emblemática zona del poniente de la capital del país. Su preciosa alberca color turquesa permiten obtener un descanso completo, con la comodidad del servicio aledaño del bar y con una cascada artificial que completa la experiencia sensorial de este pequeño oasis al aire libre. Toda una experiencia.
4
Lo que sigue Ahora haré mi primera obra de teatro que se llama Rock of ages, mi primera comedia musical; está basada en la película La era del rock, yo interpretaré a Sherrie, la protagonista femenina. Saldrá en octubre y es un reto muy fuerte para mí, porque cantaré y actuaré. Primero viajaré a España a realizar un concierto, luego a Brasil a dar una serie de conciertos y en octubre se estrenará la obra. Además, estoy por grabar mi tercer video del reciente disco, Sin fronteras, de una canción que yo compuse y se llama “¿O lo haces tú o lo hago yo”; de hecho, la compuse el Día de la Mujer, el 8 de marzo de hace dos años, porque las mujeres también podemos tener iniciativa.
24
encuentro mensajes de los sabios (de Brian Weiss, quien “ahonda en el conocimiento de los sabios, guías espirituales, y habla del amor como fuerza esencial de la vida”, de acuerdo con Ediciones B. N. de la R.) y otro se titulaba Sara —no lo he vuelto a encontrar y no me acuerdo del autor, lo cual me da mucho coraje porque me abrió un mundo mágico, más ideal, más soñador—. ¿Llevas un diario de vida? Uno como tal, no. Tengo un cuaderno en el cual escribo las cosas importantes que realmente necesito sacar: sentimientos, emociones, recuerdos, reflexiones… Los libros que nombraste son introspectivos, ¿en qué búsqueda personal estabas? Sara me abrió un mundo espiritual —ángeles y otras cosas—, me gustaba mucho que te alejara un poco de la realidad cotidiana. Luego leí Brida, de Coelho, el cual trata del amor, yo siempre he pensado mucho en este sentimiento. Estaba en la época de buscar respuestas. En Jeans estaba supercuidada por mis papás —siempre he sido una niña de casa—. En Clase 406, Pedro —es superrelajado— nos llevaban a cenar, a un bar, es decir, se me estaban juntando estas experiencias de vida. ¿El material de tu cuaderno te sirvió para inspirarte en tu primer libro, Dulce amargo? Sí, completamente, pero tengo muchísimos más de esos cuadernos, están guardaditos. Dulce amargo es del periodo de mis 11 a los 20 años. Trata del despertar, de desilusionarte, cuando sientes que el mundo se te caerá; te sientes solo, que nadie te entiende, son esas circunstancias que todos los chavos y chavas vivimos en algún momento. De hecho, saldrá una reedición del libro, más bien una edición especial con material nuevo, porque éste se publicó hace seis años. Filmaste Quiero ser fiel (comedia romántica dirigida por Joe Menendez), ¿tienes más proyectos para cine? Me gustaría. En la actualidad, tanto el teatro como el cine en México, gracias a Dios, están renaciendo, están haciendo cosas padres. A partir de Extranjera me he alejado de la actuación, inclusive he rechazado varios proyectos y no ha sido fácil, porque son oportunidades que a final de cuentas dejas pasar, pero fue por enfocarme en la música. Se estrenará en República Dominicana el 26 de junio y creo que en México hasta septiembre. Este año me enfocaré en la música y el teatro, quizá el próximo año me enfoque de nuevo en la actuación. ¿A qué mujeres admiras? A Juana de Arco, era una guerrera. A Shakira, pues me parece que no está plastificada, como la mayoría de las mujeres actuales; ella sigue haciendo cosas por la
gente y me parece que ha sabido llevar una carrera limpia y bonita. Si hubieras nacido en otra época, ¿qué cantante te hubiera gustado ser? Me hubiera gustado mucho nacer en los años setenta. Janis Joplin me encanta, pero su vida no era la idónea; hubiera tomado diferentes decisiones, pero de ella me gusta su actitud, porque era muy excéntrica, no tenía ese rollo de la perfección que ahora se busca —nunca nadie será perfecto—, salía sin maquillaje y era encantadora por ser ella misma. ¿Participas en alguna organización no gubernamental (ONG)? Es pequeña porque no he podido enfocarme en eso y se necesitan muchas cosas, es una fundación que se llama Dulce Amanecer, la cual mantengo con mis fans. Donamos a diferentes causas, hacemos convivencias y en ocasiones rifo, por ejemplo, vestuarios míos de algún concierto o fotos, donamos el dinero que se junta o regalamos juguetes. La más reciente donación fue a principios de año, a la fundación SAC de niños con cáncer, a las mujeres indígenas, en su momento aportamos para los damnificados del terremoto en Haití… Ahora me voy a enfocar a recaudar dinero para el Teletón. ¿Estás enamorada? Sí, no es alguien del medio artístico y trato de mantenerlo así. Estoy tranquila y estable. ¿Cómo definirías tu look? Necesito sentirme cómoda. En conciertos soy un poquito más roquerilla, me gusta ese look, pero en la vida real me gusta ser más simple, también me gusta el rollo boho-chic, como más jipizón. En redes sociales escribes pensamientos y utilizas mucho “guerreros”, ¿qué significan lo espiritual y esa palabra para ti? Para empezar, soy católica. Creo que ser espiritual significa darle un lugar a los valores y a lo que no se ve, tener fe. La espiritualidad consiste en saber y estar en contacto con el alma, que somos más que materia. Creo que hay vida después de la muerte, pero es necesario para combatir el ego, no dejarte llevar porque te digan: “Eres lo máximo” o “eres lo peor”; necesitas un equilibrio; debemos creer, saber y agradecer que alguien nos creó, un ser supremo. En general, la vida me parece una batalla y te puedes dar por vencido o levantarte y seguir luchando. Creo en ese rollo de ser perseverante, ser fuerte, luchar y defender tus convicciones, eso implica ser guerrero.
El viaje de Dulce María ¿Cuál ha sido tu viaje inolvidable? A Roma, con toda mi familia. Mi hermana vive allá con mi sobrina. ¿Cuál es tu lugar en el mundo? Bled, en Eslovenia, una isla cuyo lago es turquesa en verano. También la vi con el lago congelado. ¿Qué lugar te gustaría conocer? Londres y Brujas, en Bélgica, pero también quiero visitar Israel, Egipto, India, Turquía, Marruecos y algo más del Medio Oriente. ¿Dónde consideras que vive la gente más cálida? Brasil, por mucho. ¿A qué lugar te gustaría volver? París. ¿Qué lugar de México es tu preferido? Tulum, pero quiero conocer más la Riviera Maya. ¿Los tres lugares de México que recomendarías? La Riviera Maya, Chiapas y Los Cabos, sobre todo cuando llegan las ballenas. ¿Qué tipo de turismo te gusta: cultural, deportivo, de aventuras o de playa? Descansar. Me gusta ir a un lugar hermoso, pero para relajarme. ¿Cómo son tus vacaciones ideales? Comer superrico, conocer sitios que sean importantes para la historia, que tengan una energía padre; estar en buena compañía; una playa increíble o la nieve, algo que puedas disfrutar. De tus viajes sola, ¿qué rescatas? Que hago lo que quiero, no tengo que seguirle el paso a nadie, pero siempre dices: “Ojalá estuviera con alguien”. ¿Qué no te puede faltar en tu maleta? Un libro, música, un cuaderno, y si viajo a la playa, un traje de baño.
5
25
Cuerpo y mente
Verano: que la energía no se te acumule
El exceso Aunque no pases todas las vacaciones en algún destino turístico, lo más probable es que cambies la rutina diaria. “Los horarios se relajan: hay oportunidad de ir con más frecuencia al cine o al teatro, asistir a reuniones o mirar más tiempo la televisión; estas situaciones también provocan el consumo de alimentos poco saludables —refrescos, palomitas, papas fritas, fast food, comida industrializada— y en mayores cantidades”, señala la experta en nutrición. Esta situación provoca que las mujeres incrementen su peso entre dos y seis kilos, asegura por su parte el médico bariatra David Montalvo Castro; pero si padecen obesidad, “el incremento puede ser aún mayor, incluso hasta ocho kilos”, puntualiza el presidente del Colegio Mexicano de Bariatría. Ante esta situación, Montalvo Castro recomienda evitar la combinación de harinas con grasa, como pan con mantequilla, antojitos fritos —como totopos y quesadillas— y pasta con crema
26
y mantequilla; “si se agregan bebidas azucaradas o bebidas alcohólicas, el incremento es mayor”, asegura. Líquido pesado Al respecto, Julieta Ponce recuerda que los cocteles son las bebidas alcohólicas con mayor contenido de calorías; además, “debido al calor, también se consume cerveza en mayores cantidades”. Por eso, lo más recomendable es evitar dos bebidas alcohólicas seguidas; “entre los cocteles o cervezas, es necesario tomar un vaso con agua simple o de agua mineral, pues de esta manera evitamos la ingesta de una fuerte cantidad de calorías al torrente sanguíneo”. Para impedir el aumento de peso, la nutrióloga también recomienda realizar caminatas por la playa antes del desayuno o de la cena, evitar alimentos dulces y carbohidratos después del mediodía y consumir abundantes vegetales crudos antes de la comida y cena, pues “protegen el sistema digestivo y nos dan la sensación de saciedad. Para botanas lo mejor son las verduras crudités —jícamas, zanahorias y pepinos—, cacahuates, almendras, ajonjolí o nuez”, recomienda. Cuerpo saludable El verano también es una oportunidad para practicar deportes recreativos. Para recuperar
los líquidos, la nutrióloga Julieta Ponce aconseja preparar sueros frescos con el jugo de tres o cuatro naranjas diluido en un litro de agua con una pizca de sal. Para los niños La nutrióloga recomienda “prepararles jarras de agua simple con rodajas de limón o naranja o perfumar el agua con hierbabuena o menta; también agua con cubitos de hielo hechos con jugos. De botanas, verduras crudités o cacahuates tostados o frutas”.
Por Ramón Rivera
Cuidado
David Montalvo Castro, director de Be Care Medical Center, destaca las bebidas con más calorías por copa: Vino, 166. Anís, 147. Tequila, 146. Cognac, 144. Ron, 139. Whisky, 138. Champaña, 101. Cerveza, 154 calorías por lata.
Foto: Lukas Gojda/Dreamstime.com
D
urante los periodos vacacionales es fácil aumentar la talla, pues cambiamos la rutina y los horarios de comida, y extendemos los momentos de ocio. Por ello, las mujeres podrían subir entre dos y seis kilos de peso corporal; si padecen obesidad, hasta ocho kilos, afirman especialistas. Para la nutrióloga Julieta Ponce, directora del Centro de Orientación Alimentaria, “las personas que salen de vacaciones, especialmente a hoteles all inclusive, corren el riesgo de consumir, de manera abundante, alimentos con alto contenido energético, pues se ofrecen comidas fritas y empanizadas, así como refrigerios con base en harinas; esta situación incrementa la sed, por lo que también se abusa del consumo de refrescos, jugos o aguas endulzadas, aumentando aún más la ingesta de calorías”.
L
Pensamos que un espejismo es algo mágico, una ilusión, un deseo de algo diferente; sin embargo, al tocarlo nos percatamos que no existe, se escapa de las manos. Es aquello que deseamos sea. ¿Acaso la añoranza de lo que fue nuestra pareja, lo perdido a lo largo de tantas peleas, tanta cotidianidad, tantos niños, suegros, gritos, malentendidos y hasta problemas económicos, nos incita a buscar una vida diferente? Iniciar una nueva relación aun dentro de otra es infidelidad, sin importar las circunstancias o desgracias existentes en la relación actual. Al engañarnos, al vivir un espejismo, lo irreal, huyendo de los asuntos no resueltos con la actual pareja, desaparecen la desesperanza, la tristeza, el enojo y la ira sólo por momentos. Significa salir corriendo para buscar algo fresco y novedoso, poniendo muchos atributos para apagar la sed. Como los oasis que se dibujan a lo lejos en el desierto, hacia los cuales corremos desesperadamente pensando que calmarán la sed del alma. ¿Qué sucedería si tu pareja también busca calmar su sed de amor con otra relación? ¿L@ comprenderías? ¿L@ perdonarías? ¿O sólo tú puedes vivir el espejismo de la infidelidad?
Responsabilidad de dos Podría ser que estemos sedientos de amor, comprensión, motivación, ser importantes para otr@; probablemente existe esta avidez de algo, pero la pregunta relevante antes de huir hacia un espejismo es: ¿cómo contribuí o contribuyo yo a esta falta? Sería una buena idea ver la responsabilidad de una relación mal llevada o en mal camino, pues el espejismo seguramente calmará tu sed, pero —como cualquier espejismo— desaparecerá una vez que lo toques. Siendo esto una realidad, es probable que tu contribución o responsabilidad en la pareja que hoy ves como poca cosa, se repita de nueva cuenta en tu infidelidad.
Una mirada hacia
adentro
La infidelidad,
un espejismo Blanca Almeida Dingler
Psicoterapeuta individual, familiar y de pareja. Psicóloga Fox Life. Teléfono: 5595 2540. Web: www.blancalmeida.com. Mail: comentarios@blancaalmeida.com. Facebook: BlancaAlmeida. Twitter: @blancalmeida.
Porque eres tú quien cambia de pareja, pero tus interacciones o comportamientos serán los mismos con cualquier relación, y tus participaciones que alimentan una pelea, una discusión o un conflicto te sorprenderán de nueva cuenta. Al ser descubierta, la infidelidad trae como cascada enojos, ira, venganza, corazones rotos y familias desintegradas. La traición cierra por siempre la posibilidad de reconciliación con la pareja. ¡Piensa en las consecuencias para ti, tu pareja y tu familia! Los espejismos son fantásticos, pero están relacionados con nuestro anhelo de que las cosas, la pareja o la vida sean diferentes; brindan un camino poco probable, fácil en un principio, pero puede dejarte con las manos vacías. Son salvavidas hundibles. ¿Tú qué piensas?
foto blanca almeida: archivo; foto: Iliuha007/Dreamstime.com
Se necesitan dos para bailar, dos para casarse, dos para pelear, ¿cuál es tu contribución en esta danza desentonada?
27
28
29
vuelo
Rosa emplumado y azul cobalto,
escenario de Celestún Por Nancy Zamora
R
odeada por las costas idílicas del Golfo de México, en la bellísima ciudad de Mérida, Yucatán, se encuentra la reserva de la Ría Celestún. Con manglares y playas vírgenes, esta biosfera localizada en la costa poniente de la península de Yucatán ofrece las mejores escenas épicas de la naturaleza: horizontes lumínicos, selvas de verdes deslumbrantes y especies endémicas de flora y fauna. Flamencos rosados Una línea horizontal de resplandecientes
30
tonos rosados divide el verde esmeralda de la laguna salina de Ría Celestún del azul cobalto del cielo. Son los flamencos rosados (Phoenicopterus ruber) los que pigmentan con su plumaje colorido el estero, que alberga cerca de 500 especies de fauna. Su color intenso se debe a la genética y a la alimentación basada en larvas de camarones, cangrejos, caracoles, mosquitos e insectos acuáticos. “Esta larva contiene queratina y betacaroteno, sustancia que da color a su plumaje”, explica Henry Dzib, guía especializado de turistas en la región. En una lancha de motor, con cámaras
fotográficas y chalecos salvavidas, se puede disfrutar de esta especie longeva que alcanza a vivir hasta 35 años en su hábitat natural. Los flamencos rosados de Celestún, así como el pelícano blanco canadiense y el pelícano gris mexicano, se aprecian mejor de noviembre a abril. ¡A pescar! A las ocho de la mañana llega la lancha a la orilla del hotel para embarcar con un pescador experto. En esta actividad, los turistas conocen las técnicas para pescar de los celestunenses, quienes utilizan los
vuelo
La comodidad y la mística En la reserva ecológica de Celestún se encuentra el hotel Xixim (www.hotelxixim.com), un espacio sustentable que cuenta con cinco kilómetros de playa blanca cubierta de conchas que atesoran la acústica del mar. “Es un buen
lugar para liberar el estrés y disfrutar del silencio”, precisa Jaime Esteban Solís, gerente general del hotel, fundado en 1995. Recorrer los pasillos de este hotel boutique, de aspecto ecológico y místico, es experimentar un santuario de emociones que remiten a una aldea maya, con suites tipo palapas de altos techos de palma que se sitúan de manera orgánica entre senderos tapizados de vegetación. Además de disfrutar de áreas de relajación, gimnasio, alberca y circuitos para andar en bicicleta, se pueden realizar diversas actividades de día y noche en los alrededores de este paraíso ecológico. En el estado de Yucatán, en la frontera con Campeche, a 100 km al oeste de Mérida. • Actividades de día: excursiones al manglar en busca del flamenco rosa, a la salinera, a la biósfera, ojo de agua, excursiones en bicicleta, paseos en kayaks, pesca. Visitas a los cenotes, haciendas henequeneras y a los sitios arqueológicos de la cultura maya. • Actividades de noche: safari a la luz de la luna.
Tips para exploradoras El clima es cálido y húmedo, por lo que te recomendamos llevar bloqueador solar, lentes de sol, gorra o sombrero. Para las excursiones en la naturaleza, se recomienda cargar con un repelente de insectos y tomar días antes vitamina B para evitar los piquetes de mosco. Lleva zapatos cómodos como tenis, mocasines o sandalias. Evita cortar las plantas y no te lleves a casa las conchas del mar.
Fotos: CORTESía
“yoyos”, aparatos redondos con un hilo enrollado de 150 metros. Primero se coloca la carnaza con pedazos de sardina en el anzuelo, después el cordel se lanza al mar y lo siguiente es esperar: “Hay que ser pacientes, cuando menos te das cuenta los peces te jalan fuerte el hilo”, asegura William Kaamal, pescador de Celestún que trabaja 12 horas diarias en su lancha. En esta zona del Golfo de México se encuentran especies marinas comestibles como el pargo cola amarilla, el pargo mulato, la trucha de lunares, el róbalo y el mero. “Sólo sacamos los peces comestibles y los que pescan los turistas después los prepara el chef en el hotel”, comenta Kaamal, que lleva más de treinta años pescando en las costas de Yucatán.
31
vuelo
Playas y paraíso ecoturístico:
el lado B de Chiapas
Visitar comunidades indígenas y ruinas arqueológicas es un atractivo de la cultura chiapaneca, pero el turismo ecológico se ha establecido en las costas de la entidad como una alternativa para habitantes y turistas 32
G
abriel Velázquez intentó dos veces emigrar y buscar trabajo fuera del paraíso, pero retornó a sus orígenes, no pudo estar sin el paisaje que se llevó en las entrañas: el rugir de las olas, el aire húmedo y puro, la fascinante estética de las aves, la bella e imponente vegetación pero, sobre todo, el maridaje entre el mar muerto y el mar vivo que circunda los manglares del Chocohuital, asentado en la Reserva de la Biosfera La Encrucijada: “No se puede vivir lejos cuando se nace en el paraíso”, dice el pescador y guía con una amplia sonrisa y con ojos luminosos cuando se refiere a la reserva natural que integra el corredor IstmoPacífico de Chiapas. Un lugar idílico por su combinación de arena, mar, aire y selva. Más que ruinas arqueológicas El litoral chiapaneco (abarca los municipios
de Arriaga, Tonalá, Pijijiapan y Mapastepec) ofrece al vacacionista 260 kilómetros de playa. Uno de los cuerpos de agua y lagunas perennes es el Chocohuital y su Barra del Paredón, donde el estero conecta con mar abierto. Es un reservorio donde anidan más de 17 especies de aves residentes (el pelícano blanco de Canadá arriba en invierno), además de oso hormiguero, jabalí, puercoespín y jaguar, entre otros. Allí se ubica la pampa La Martinica; en las orillas del estero se pueden apreciar caimanes y aves como pico de espátula. La gastronomía en Ribiera Costa Azul es una delicia, complementan las actividades el paseo en lancha (tres horas de duración) y los avistamientos de aves; el hotel Refugio del Sol (www.refugiodelsol.com.mx), con habitaciones de lujo y restaurante, o el hotel El Dulcito, que cuenta con restaurante, frente al faro, son otros de los atractivos del lugar.
vuelo
En Puerto Arista se encuentra la Unidad de Manejo Ambiental El Caimán, además de otros dos campamentos donde se puede liberar tortugas.
Los manglares (sus enormes raíces contribuyen a la conservación del ecosistema) caracterizan a la zona del Istmo-Pacífico chiapaneco: mangle rojo —el más abundante—, mangle negro o botoncillo, mangle blanco y madresal. El ecoturismo lo sustentan las cooperativas de pescadores que han tomado conciencia de proteger el medio ambiente donde habitan y aprovechar los recursos naturales para ofrecer, al turismo nacional e internacional, paseos en kayak por los manglares, como en El Castaño, en la Costa Verde, a 23 kilómetros de la ciudad de Mapastepec (también se puede llegar en bote, el paseo dura 50 minutos, desde el embarcadero Las Garzas, en Acapetahua). En Barras Zacapulco —en la Reserva de la Biosfera La Encrucijada (se puede salir desde el embarcadero Las Garzas)— se ubica Palma Ballenato, Grupo Ecológico San Carlos y Artesanos Bahías del Mar, donde se encuentra
el taller La Lupe, integrado por mujeres de la comunidad que elaboran figuras, jabones y aceite con coco. En el manglar Centro Madresal (a tres horas de Tuxtla Gutiérrez) sólo se llega por el embarcadero La Tortuga; cuenta con 16 cabañas, refugio de peces y playa, el servicio es excelente. En la costa chiapaneca los prestadores de servicios, sobre todo los pescadores, están convencidos de que “el futuro ya no es la pesca, sino el ecoturismo”.
Por Jaimeduardo García Fotos: Martha Ghigliazza
33
vuelo
Vail,
cuando la nieve y el esquí florecen Texto y fotos: Nelly Cabrera
P
arejas, grupos de amigos o en solitario; provistos de una muda relajada, sandalias de trekking, un bolso o mochila cómoda y una cámara, todos convidan una imagen que se repite a cada paso dentro de la villa de Vail, en Colorado (Estados Unidos), cuando los rayos de sol caen cálidos sobre este paraje que, pareciera, fue creado con la inspiración de los cuentos de los hermanos Grimm. Vail Village es conocida en el mundo por sus pistas de esquí con diferentes dificultades y por ese ambiente familiar que tanto atrae al turista mexicano —por algo es el visitante número uno, incluso nuestros compatriotas son dueños de un gran número de residencias—. Sin embargo, esa aldea nívea —entre finales de noviembre y abril— en verano abre paso a una paleta de infinitas tonalidades de verdes, sólo alterada por flores multicolores que crecen estratégicamente (salvajes en la montaña y gracias a la mano de los diseñadores paisajistas en el valle), para darle más sentido a los enormes jardines y a la montaña de Vail. La arquitectura, por su parte, se une al paisaje. Las calles de adoquines, las fachadas de estilo bávaro en tonos pasteles y blancas, así como los interiores en piedra y madera aseguran la calidez propia del interiorismo del famoso estilo alemán, como las ilustraciones de los tradicionales cuentos infantiles. Si bien la caminata es la mejor forma de disfrutar este refugio, las actividades se multiplican cuando el sol calienta Vail. A continuación, te tentamos con algunas propuestas. Al mercado Tejidos, pinturas, artesanías, joyería, ropa, panes recién horneados, galletas de sabores, entre mil y una opciones, además de conciertos, puedes encontrar en el bazar conocido como Farmers’ Market & Art Show, en Meadow Drive. Allí, proveedores de huertas orgánicas, artesanos y músicos ofrecen sus mejores productos. Para pasar una tarde maravillosa. Al spa Luego de un día de cabalgata, de andar en bicicleta o disfrutar de la tirolesa o parapente, la actividad que hayas elegido, bien merecido tienes consentirte en un spa, y si es en el RockResorts Spa, en el hotel Arrabelle, ubicado en el corazón de Vail, tienes garantizada la relajación. El menú es amplio y los detalles de este refugio hacen la diferencia: diseño, muebles ultracómodos, aguas y aperitivos deliciosos.
34
Bitácora ¿Cómo llegar? United Airlines ofrece vuelos de Houston al aeropuerto regional de Vail, en Eagle County. Otra ruta es vía Dallas-Fort Worth con American Airlines. Hospedaje The Ritz Carlton Residences Vail (www.ritzcarlton.com), Four Seasons Vail (www. fourseasons.com/es/vail) y The Arrabelle at Vail Square (www.arrabelle.rockresorts.com). ¿Dónde comer? Vail Chophouse (www.vailchophouse.com), Larkspur (www.larkspurvail.com), Flame Restaurante (www.flamerestaurantvail.com) y Matsuhisa (www.matsuhisavail.com). Más información www.destinovail.mx.
Velocidad
Ecológicos por convicción…
y necesidad
Por Patricia Ortega Twitter: @PatyOrtegaM
A
los habitantes del Valle de México el término precontingencia ambiental nos es común, sobre todo en épocas del año cuando hay poco viento. En la ciudad, los automovilistas son fundamentales para que la calidad del aire sea desfavorable. Por ello, al elegir un vehículo es importante considerar la cantidad de contaminantes que generará; en el caso del CO2 (dióxido de carbono), este gas mantiene una relación directa con el consumo de combustible. El precio de las gasolinas en México, entre otros, es un factor a evaluar cuando se adquiere un automóvil más eficiente en el consumo. Un dato: en marzo pasado, el precio de la Magna fue $1.36 más cara que en el mismo mes de 2013; la Premium, $1.42, y el diésel, $1.45,
pero estos precios aumentarán cada mes, de manera sostenida, hasta diciembre próximo. Los híbridos Evidentemente, el combustible predominante para los vehículos en México es la gasolina, sea Magna o Premium. Sin embargo, si no fuera por algunas opciones híbridas —como Honda Civic o Toyota Prius, en algunas versiones—, las motores a diésel resultan una mejor opción. En nuestro país, aparte de Volkswagen, ninguna otra empresa ha incursionado con fuerza en estas versiones para el segmento de pasajeros, pues en territorio nacional no se cuenta con el diésel de ultrabajo azufre. Si un modelo híbrido sale de nuestro presupuesto, quizá un vehículo a diésel podría
ser la opción. ¿No lo crees? Antes, manejar un automóvil con este tipo de motores era similar a conducir un camión. Pero hoy son amigables con el medio ambiente; además, en materia de eficiencia y, sobre todo, rendimiento, marcan la diferencia frente a un modelo similar con motor a gasolina. De acuerdo con el portal Eco-Vehículos (www. ecovehiculos.gob.mx), del gobierno federal, pueden identificarse los modelos menos contaminantes y los de mayor eficiencia, es decir, los de menor gasto de combustible. En las categorías más importantes por número de ventas (subcompactos, compactos y SUV), te presentamos varias opciones.
Los más económicos Al analizar las categorías en cuanto a gasto anual de combustible, las diferencias pueden ser abrumadoras. De acuerdo con Eco-Vehículos, entre los modelos más baratos de subcompactos y deportivos existe una diferencia de $6,700.00 anuales, con los precios actuales de los combustibles, sin contar las alzas recurrentes en los costos. 1 2 3
1 Chevrolet Spark 2014 Categoría: subcompactos. Combustible: gasolina. Gasto anual de combustible: $10,900.00. Rendimiento ciudad (km/l): 17.74.
3 Mazda CX 5 2014 Categoría: SUV. Combustible: gasolina. Gasto anual de combustible: $13,400.00. Rendimiento ciudad (km/l): 14.40.
Los menos contaminantes
4 Toyota Yaris HB 2014. Categoría: subcompacto. Combustible: gasolina. Calificación contaminantes al aire: 9. Calificación gases efecto invernadero: 9. Rendimiento ciudad (km/l): 23.80. Emisión CO2 (g/km): 119.
Para ubicar los vehículos en esta categoría, se valoraron dos elementos fundamentales: contaminantes al aire y gases de efecto invernadero. En esta combinación, 10 corresponde al más limpio y 1 al más contaminante. 4 5
5 Honda Civic Híbrido 2014 Categoría: compacto. Combustible: gasolina. Calificación contaminantes al aire: 9. Calificación gases efecto invernadero: 9. Rendimiento ciudad (km/l): 23.80. Emisión CO2 (g/km): 119.
35
fotos: cortesía de las marcas
2 Honda Civic Híbrido 2014 Categoría: compactos. Combustible: gasolina. Gasto anual de combustible: $8,100.00. Rendimiento ciudad (km/l): 23.80.
iniciativa
el coso de la cosa Por Judith Segura
El cosito, el chunche, el trique, ¡la cosa ésa! El mundo de la técnica y la mecánica está repleto de términos específicos y es mejor que los conozcas antes de armar tu propia caja de herramientas
Lo básico
Tu caja de herramientas debe contener: Martillo de uña para carpintero con mango de madera. Clavos de diferentes tamaños, para madera y concreto. Pinzas o alicates de electricista. Pinzas de punta redonda, plana y de corte. Desarmadores planos de tres medidas. Desarmadores de cruz de tres medidas. Tornillos de cruz y planos de diferentes medidas. Llave inglesa o Steelson, mediana. Un perico (sin plumas) mediano. La famosa llave para el tanque de gas. Cinta de aislar. Flexómetro de cinco metros. Nivel mediano. Lápiz bicolor para marcar. Cutter chico y mediano con repuesto de cuchillas. Espátula mediana. Taladro inalámbrico, de 14 voltios. Taquetes y brocas de ¼ y de ½. Punzón metálico para marcar dónde perforarás, sea concreto metal o madera. Linterna de manos libres. Lijas para madera y metal; fina, mediana y gruesa. Lentes de seguridad. Mascarilla. Guantes de piel y látex.
36
iniciativa
m
ás que asustarte, deberías maravillarte cuando estés frente a una estantería de herramientas o tornillería; y en vez de pedir el “cosito chiquito” o el “palito con raya en medio”, podrías pedir las cosas por su nombre y uso. antes de hacer la lista de las herramientas básicas, veamos qué sabes de ellas.
1 2 3
el martillo debe usarse para: A DESDoBLAR UNA CUCHARA. B METER CLAvoS. C AMENAZAR A UN vECINo.
la llave inglesa afloja: A LA PUERTA DE GRAN BRETAñA. B A UN CoNTENDIENTE DE LUCHA LIBRE. C LA TUBERÍA DE METAL.
el desarmador sirve como: A QUITACoCHAMBRE. B QUITAToRNILLoS. C BEBIDA ALCoHóLICA.
4
el serrucho es: A UNA CUCHILLA DENTADA, DE ACERo, PARA CoRTAR MADERA. B UN INSTRUMENTo MUSICAL. C UN APELLIDo.
5
la broca es lo mismo que: A UN PRoBLEMA o DISCUSIóN. B PIEZA DE METAL PARA PERFoRAR. C UN DINoSAURIo HEMBRA.
6
Si prestas tu engrapadora ya no podrás: A TREPAR. B DAR CoPy-PASTE. C FIJAR TAPICES y TELAS SoBRE MUEBLES DE MADERA o EN LA PARED.
la Cajita feliZ la caja de herramientas debe ser tan importante y prolija como tu estuche de maquillaje o el botiquín de primeros auxilios; si no la tienes, terminarás cortando un cordón con los dientes, martillando un clavo con tu tacón y atornillando con el cuchillo. la caja de herramientas es para guardar herramientas, punto. No pongas los botones ni las fotos del perro; no guardes ahí líquidos que se puedan derramar y arruinar la herramienta. No la dejes a la mano de los peques, pues pueden resultar peligrosas; ponle candado o
el metro o flexómetro: A MIDE EL IQ. B DA LA MEDIDA EN LÍNEAS RECTAS. C NoS TRANSPoRTA MÁS RÁPIDo QUE EL AUTo.
7
Sinónimo de alicate: A CoRDóN. B PINZAS. C Hoyo.
8
¿en qué se diferencia un clavo de un tornillo? A SoN DoS DIFERENTES HIERBAS DE oLoR. B EN NADA. C QUE UNo ES LISo y EL oTRo TIENE CUERDA.
9
el alambre es usado: A EN TAQUERÍAS. B PARA AMARRAR. C ENTRENAR PECES.
10
una abrazadera es: A LA ACTIvIDAD PREPoNDERANTE DE Año NUEvo. B PIEZA DE METAL CoN FoRMA CIRCULAR. C Lo CoNTRARIo DE UNA HELADERA.
11
el nivel te ayudará a que: A PRoyECTES UNA BUENA ACTITUD. B SABER CUÁNDo UN CUADRo o REPISA ESTÁN DERECHoS. C LA CANTIDAD DE GRoSERÍAS QUE DICES EN UN MINUTo.
12
la espátula: A ES LA ESPoSA DEL CoNDE PÁTULA. B UNA HERRAMIENTA PARA RASPAR. C UN TIPo DE ESPADA.
13 Respuestas
1-b, 2-c, 3-b, 4-a, 5-b, 6-c, 7-b, 8-b, 9-c, 10-b, 11-b, 12-b y 13-b.
guárdala en un lugar inaccesible para ellos. cada cosa debe tener un lugar, es decir, no revuelvas clavos de diferentes medidas con tornillos ni tuercas diferentes; mantenlos por separado, por medida y tipo. usa frasquitos para guardar un inventario de clavos, tornillos y piezas pequeñas por separado y fuera de tu caja de herramientas. Si pones todos en tu caja y ésta se vuelca, aun separados, esas piezas pequeñas estarán dispersas y revueltas por el fondo de la caja y, claro, encontrarlas será difícil justo cuando las necesites. hay cajas metálicas y de plástico, con y sin
separadores; algunas tienen los separadores con tapa para las piezas pequeñas o charolitas que se separan de la caja. Se recomiendan las de plástico y grandes, que son livianas, resistentes a los golpes y no se oxidan ni aboyan; preferiblemente, que tenga apartados para la herramienta por un lado y otro, y con tapas para las piezas pequeñas como tornillos, tuercas y clavos de diferentes tamaños. observa que tenga manera de ponerle un candado o se cierre con llave. (en la siguiente entrega abordaremos para qué sirve cada herramienta con su respectiva foto).
37
MAGIA
CÁNCER
LEO
VIRGO
Jun 21 - Jul 20
Jul 21 - Ago 22
Ago 23 - Sep 22
Es tiempo de celebración; aquello que sembraste, podrá ser cosechado ahora sin temor a que nadie te lo quite, pues te lo has ganado. Comparte estos días con tu familia y no olvides agradecer a quienes te apoyaron en horas difíciles. Tu economía también se verá favorecida, pero no por ello vayas a caer en uno de tus famosos lapsos de despilfarro; recuerda el sabio dicho persa: “Dinero bien gastado, dinero que regresa pronto”.
En estas semanas trata de ser lo más discreta posible, pues conocerás a personas importantes y serias que podrían interpretar tu protagonismo legendario como banalidad y falta de tacto. “Si a Roma fueres, haz lo que vieres”, dice el dicho, y en este caso deberás aplicarlo al pie de la letra. En el ámbito doméstico, un reencuentro con la naturaleza, aunque sea cuidando tu jardín o las plantas de tus macetas, te hará sentir bien.
Tu nueva situación a veces te tensa y te hace sentir desamparada. Sientes que has perdido libertad y tal vez eso explique tu tendencia a deprimirte. Tranquila, recuerda que todo es parte de un tránsito que te llevará a otras formas de comprensión. Te haría bien regresar a terapia o dedicarte a actividades que te distraigan y te gusten. Habla con tus queridas amigas, sal de compras y, si se puedes, haz ese viaje que tanto añoras.
astros y decisión Por CRISANTA/ilustraciones: mabel larrechart
38
CAPRICORNIO
ACUARIO
PISCIS
Dic 22 - Ene 19
Ene 20 – Feb 18
Feb 19 - Mar 20
Casi siempre eres muy discreta pero, por si acaso, estos días aléjate de chismes y habladurías y no pongas en espacios virtuales aquellos asuntos que sólo les conciernen a ti y a los tuyos, pues alguien que te envidia podría querer desprestigiarte haciendo uso de esa información. Un aura de misterio alrededor de lo que haces es lo indicado; entre menos sepa de ti la gente, mejor. En cuestiones de salud, evita dietas exóticas.
Es posible que recibas un regalo que te conmoverá profundamente, pues está relacionado con cosas olvidadas que fueron valiosas en tu niñez. Haz un recuento de lo que has vivido desde entonces y si tienes hijos, comparte con ellos la experiencia. En el trabajo, tus socios y colaboradores están muy contentos contigo; tendrás varias muestras de su gratitud, incluso una invitación a colaborar en nuevos proyectos. ¡Felicidades!
Las señales son muy claras: es hora de establecer prioridades en tu vida, y ello implica que sepas separar lo que en verdad quieres hacer de lo que los demás esperan de ti, incluso si eso se contrapone con la tradición y la familia. No se trata de que te vuelvas una rebelde sin causa (ya estás grandecita para ello), pero si por complacer a otros sacrificas tu presente, podrías lamentarlo en el futuro, cuando ya no haya remedio.
MAGIA
LIBRA
ESCORPIÓN
SAGITARIO
Sep 23 - Oct 22
Oct 23 - Nov 21
Nov 22 - Dic 21
Quizá recibas visitas inesperadas que podrían sacarte de tus casillas si no les pones límites. No se trata de que seas grosera, sólo habla claramente y sin enojarte. En lo profesional, las cosas siguen bien; el verano llegó con una carga extra de buena vibra para ti, aprovéchala puliendo tu sensibilidad y proponiendo cosas creativas. Y no temas la desaprobación de tus jefes, muchos inventos importantes empezaron como ideas alocadas.
Aunque eres desconfiada por naturaleza, por cuestiones imprevistas deberás ponerte en manos de alguien a quien no conoces muy bien. No te pierdas en uno de tus laberintos de dudas; piensa que hay un plan predeterminado para ti y que lo que se acerca te hará crecer. Todos los barcos, antes de llegar a su feliz destino, se tambalean un poco. En lo amoroso, tu irremediable coquetería te pondrá en una situación candente y muy interesante.
Dicen que “de la moda, lo que te acomoda”, así que no hagas mucho caso de las supuestas amigas que critican tu particular forma de vestir. Lo importante es que te sientas bien y, sobre todo, le gustes a tu pareja. En lo profesional, prepárate pues se acerca una oportunidad de oro, y aunque a lo mejor no lo sea tanto en el aspecto económico, verás que te permitirá tener mayor libertad creativa y horarios más flexibles y cómodos.
El verano es siempre mejor de lo que podría ser… Charles Bowden
ARIES
TAURO
GÉMINIS
Mar 21 - Abr 20
Abr 21 - May 20
May 21 - Jun 20
A veces te es difícil lidiar con tu propia autoridad, pero es importante que sepas que no siempre te corresponde organizarlo todo. Deja que cada quien se haga cargo de sus propias responsabilidades, incluso tus hijos pequeños; eso te hará relajarte y no desperdiciar inútilmente tu energía. Es posible que alguien cercano te pida un préstamo; si dudas de su capacidad de pagarte, mejor regálale lo que puedas y así evitarás conflictos.
Aunque por lo general tu salud es muy buena, las pasadas semanas de pachangas, viajes y juntas de trabajo te han dejado un poquito achacosa y con los nervios de punta. Es tiempo de que te tomes unas vacaciones verdaderas, donde puedas descansar y estar en paz, lejos del mundanal ruido; si por el momento no te es posible, por lo menos un fin de semana a Tepoztlán o una sesión de temazcal y masaje relajante te dejarán como nueva.
Eres experta en sacar pretextos de la manga cuando cometes errores que no quieres reconocer; sin embargo, estos días deberás hacer un acto de humildad y hablar con esa persona a la que, sin proponértelo, lastimaste con tus palabras y acciones. Al final limarán asperezas y todo quedará en paz, pero reflexiona, pues detrás de esto hay una lección muy simple: en la gran diversidad del mundo, no todos ven las cosas como tú.
39
Conexión
Mujeres a un
clic Por Mujeres Publimetro
El mexicano José Pablo Minor obtuvo el tercer lugar del concurso Mr. World 2014. La competencia consta de cinco etapas, en las cuales los concursantes deben superar talento, deportes, multimedia, moda, estilo y un reto extremo. Checa la galería y la razón de su triunfo en http://mjrspm. mx/T10hmU.
Súmate a esta propositiva y muy dinámica actividad que tienen nuestras redes sociales y página web (www.publimetro.com. mx/mujeres/). Por ello, te compartimos las notas que más llamaron la atención a nuestras amigas tuiteras y feisbuqueras. Checa el top five del mes. Escríbenos y cuéntanos qué tema te gustaría que abordemos: Twitter: @MujeresPM y Facebook: Mujeres Publimetro
Celebridades que abusaron de las transparencias Luego de la polémica que desató Rihanna —durante la entrega de un premio que le otorgara el título de Fashion Icon— por lucir un vestido transparente, nos dimos a la tarea de hacer un recuento controversial de otras celebridades que abusaron de este diseño. Lee la nota completa en http://mjrspm.mx/1k0JQgp.
Mujeres adoptan la tendencia underboob
Conocer a Letizia, ¿un sueño de estilo para Angélica Rivera?
Los pros y contras de ir a un hotel de paso
La moda viene y va, a veces más recatada, otras más atrevida. Hace tiempo, al hablar de tendencias, sólo se hacía creando alusión a ropa, pasarelas, lo que las famosas traían, etcétera; pero hoy, a causa de las redes sociales, todo cambia. Para ejemplo de ello las fotos underboob, que básicamente consiste en enseñar la parte inferior de los senos sin llegar al pezón. La nota completa en http://mjrspm.mx/UJfMkt.
Angélica Rivera acompañó a su esposo, el presidente Enrique Peña Nieto, en su visita a España, y la especulación de su encuentro con la princesa Letizia no pudo esperar; la causa sería una comparación de estilo. Checa las imágenes en http://mjrspm.mx/SvbdIX.
Ir a un hotel puede ser una experiencia ultraexcitante. Es por eso que aprovechamos para compartir lo que va y no va. Checa la nota completa en http://mjrspm.mx/1nXEvfs.
Fotos: Cortesía
El tercero más guapo del mundo es mexicano
III
IV