TE PRESENTAMOS UNA GUÍA GOURMET
Sup l espement ecia o l
DESCUBRE LOS RINCONES DEL SABOR EN TU PROPIA COLONIA; HAY OPCIONES PARA UNA COMIDA DE NEGOCIOS O CENA ROMÁNTICA
PÁGINA 10
www.
CIUDAD DE MÉXICO Viernes 15 de agosto de 2014 @publimetroMX
facebook.com/publimetroMX
.com.mx Conoce las áreas de mayor plusvalía La conexión con vías rápidas, los grandes centros comerciales y el aire chic y residencial, convierten a la zona norte en polo de desarrollo inmobiliario que se cotiza con el paso de los años. PÁGINA 02
Los tesoros históricos de Tlalnepantla Sabías que este municipio alberga una pirámide que sirvió de modelo para el Templo Mayor; ésta y otras bellezas, como ex haciendas y fuentes, forman parte de sus atractivos. PÁGINA 08
Surte la lista de útiles, pero no olvides el ahorro
La comunidad de
SATÉLITE está en expansión PÁGINAS 04 Y 06
Ciudadanos que nacieron en este lugar promueven el orgullo de ser sateluco y crean comunidades a través de la cultura y las redes sociales.
MEXESP_2014-08-15_1.indd 1
/ ARCHIVO EFE
De cara al regreso a clases, te presentamos una guía para surtir tu lista de útiles escolares y las recomendaciones de la Profeco con el fin de hacer rendir tu dinero y evitar compras por impulso. PÁGINA 15
14/08/14 13:55
www.publimetro.com.mx Viernes 15 de agosto de 2014
+ ZONA NORTE
Protectoras
Dan una mano a los mejores amigos Si estás en busca de una mascota, antes de comprarla, piensa en la adopción. Si vives en la Zona Norte puedes encontrar a tu nuevo perro o gato con apoyo de Pro-Adopción Satélite, un grupo de rescatistas y protectores de animales que facilitan este proceso. Para mayor información consulta la página de Facebook, PRO-ADOPCIÓN SATÉLITE.
Código QR
02
Confort y estilo chic marcan la Zona Norte Realidad. Satélite, Huixquilucan, Tecamachalco, Bellavista e Interlomas son consideradas entre lo mejor del mercado inmobiliario El diseño, la aptitud de espacios, la tranquilidad, las vías de comunicación, la seguridad y el valor futuro de las propiedades convirtieron al norte del área conurbada del Estado de México en un mercado inmobiliario cotizado. El sitio especializado Inmuebles24 reportó que, en atención a dichas características, los desarrollos establecidos en Huixquilucan, Interlomas, Tecamachalco, Bellavista, Satélite y Valle Dorado son considerados de alto impacto y con un estilo de vida chic. Explicó que el costo promedio por metro cuadrado en tales zonas oscila entre 13 mil y 26 mil 748.50 pesos, de acuerdo al tipo de vivienda —casa o departamento—, extensión, áreas de seguridad, servicios, plazas comerciales y amenities de cada propiedad. El precio más alto por metro cuadrado, indicó, es de 39 mil pesos, correspondiente a casas ubicadas en Interlomas, mientras que el más bajo es 13 mil 437 pesos, en la compra de una vivienda en Valle Dorado. Ángel Martínez, asesor de crédito y ventas inmobiliarias, refirió que Satélite, Huixquilucan y Tecamachalco se caracterizan por tener los costos más altos por inmueble, con una media de 22 mil 147 a 33 mil 71 pesos, ello debido a las zonas comerciales, exclusividad, amplitud, servicios y vías de comunicación disponibles. Lo anterior, apuntó, habla
Zonas como Satélite gozan de conexión con nuevas vías de comunicación y una gama de servicios, por lo que sus residentes pueden mantenerse lejos del DF. / ESPECIAL
de la capacidad y rentabilidad financiera de dichos desarrollos, lo cual sigue siendo un gran atractivo para cientos de familias, nuevos matrimonios y propietarios de algunas empresas que buscan confort, seguridad y áreas alejadas del caos urbano. “Se trata de zonas muy cotizadas que se han mantenido como colonias que ofrecen condiciones para invertir en nuevas propiedades, las cuales están conectadas por vialides modernas (como el
segundo piso del Periférico), la disponibilidad de universidades y colegios privados. “Algunas familias se cuestionan si conviene vivir a una hora o una hora y media en automóvil del centro y sur de la Ciudad de México, pero lo cierto es que la plusvalía y todas las características antes mencionadas mantienen el estatus de la zona”, dijo.
MARIO MENDOZA Twitter.com / @MarioFinanzas
Sabías que...
Escanea con tu smartphone este código QR y accede a la mejor información de nuestro sitio web www.publimetro.com.mx
MEXESP_2014-08-15_2.indd 2
70%
30%
39
de las operaciones inmobiliarias se realizan a través de un financiamiento hipotecario.
se realizan por transferencias electrónicas o la combinación de crédito y pagos en efectivo.
mil pesos llega a costar el metro cuadrado en zonas como Interlomas.
Consejos de compra
1
No hagas cuentas alegres. Analiza tu capacidad de pago y, en su caso, elige la hipoteca o compra que se ajuste a tus ingresos, sin poner en peligro tu estilo de vida o estabilidad.
4
2
Ahorra para cubrir el monto del enganche y los gastos de escrituración y pago de impuestos. Para esto último requieres entre 5 y 7% del costo total de la vivienda.
5
3
6
Reúne los documentos para solicitar el crédito: identificación oficial, comprobante de domicilio e ingresos, referencias bancarias, número de seguridad social y la CURP.
Acércate al banco de tu preferencia u organismo de seguridad social (Infonavit o Fovissste), pide una precalificación de financiamiento, compara varias opciones y asesórate.
Antes de firmar, lee el contrato, checa las cláusulas, excepciones y cuotas de mantenimiento. Verifica que el crédito cuente con seguros de vida, desempleo y daños estructurales.
Revisa que la tasa de interés sea fija y en pesos; solicita una tabla de amortización, la cual determina las fechas de pago, aportaciones a capital, cargos e intereses.
• Editado y distribuido por: Publicaciones Metropolitanas S.A. de C.V. • Dirección: Av. Insurgentes Sur 716, piso 10, Col. Del Valle. CP 03100, Del. Benito Juárez, México D.F. • Teléfonos: (55) 5340 0700, Fax : (55) 5340 0730 • Correos: ventas@publimetro.com.mx, redaccion@publimetro.com.mx • Directora General: Jennifer Utterback • Director comercial corporativo: Carlos Frías • Director Editorial: José Lebeña • Editora General: Karyna Soriano • Editora de Información: Tania Moreno • Publimetro, publicación de lunes a viernes, mayo de 2006. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2006-020114114000-101. Titular de la Reserva Metro Internacional S.A. Número de Certificado de Licitud de Título: 13513 y Licitud de Contenido: 11086 • Año: 8 • Suplemento especial del número: 2112 • Circulación certificada por PriceWaterhouseCoopers • Impreso por: Reproducciones Fotomecánicas, S.A. de C.V. en: Duraznos no.1, Col. San José de las Peritas, Delegación Xochimilco. México, D.F. C.P. 16010 • Publimetro se publica de lunes a viernes. Es el periódico global de mayor alcance mundial en lectores • www.publimetro.com.mx
14/08/14 13:26
67520
MEXESP_2014-08-15_3.indd 3
14/08/14 13:12
www.publimetro.com.mx Viernes 15 de agosto de 2014
ZONA NORTE 04
JONATHAN ÁLVAREZ
CORTESÍA
El experto en redes sociales ha vivido en Satélite, pero en ocasiones se ha mudado a diferentes colonias de Naucalpan. Hace tres años este diario lo conoció por su propuesta #aventonesatelite para promover que los tuiteros compartieran el automóvil. Hoy su plataforma @CDSatelite es la cuenta madre que domina sus propuesta ciudadanas
UN SATELUCO 3.O Jonathan Álvarez tiene 30 años, vive en Ciudad Satélite y se dedica a crear estrategias de marketing en redes sociales tomando como bandera iniciativas ciudadanas. En 2011, Publimetro lo entrevistó debido a que viralizó en Twitter el hashtag #aventonsatelite, con la intención de crear comunidad en el marco del Día Mundial Sin Auto, que se celebra el 22 de septiembre. Ahora nos cuenta cómo dicha propuesta ayudó a que su plataforma CDSatelite se consolidara más. ¿Te consideras un sateluco 3.0? – La verdad es que no me había imaginado que me llamaran así, pero no me desagrada el término porque siempre he promovido mu-
MEXESP_2014-08-15_4.indd 4
Cita
@AventonSatelite
“El crear #aventonsatelite fue un espacio para que la gente se contactara y ellos mismos fueran creando la comunidad. Para darle más seguridad al contacto les puse algunas especificaciones, pero en realidad los tuiteros fueron quienes hicieron crecer la propuesta y después la convertí en una cuenta que promoví desde mi plataforma”. Jonathan Álvarez, creador de la cuenta @CDSatelite
chas propuestas ciudadanas y no buscaba resaltar con una imagen personal. ¿Cómo creaste #aventonsatelite? – Desde antes de 2011 me dedicaba a hacer estrategias de marketing en redes sociales y emprender negocios, pero supe que en septiembre se celebraba el Día Mundial Sin
Auto y se me ocurrió crear el hashtag #aventonsatelite, desde la cuenta @CDSatelite, la cual manejo como una plataforma en constante actualización. La idea era vincular a las personas de la zona que recorrían largas distancias para llegar a su trabajo u otros sitios. ¿Cuál fue la dinámica?
4,299 seguidores tiene la cuenta de Jonh, como prefería identificarse antes ya que no le gustaba exhibir su nombre completo para mantener su identidad a través de las diferentes cuentas que maneja con propuestas muy específicas.
– Propuse que quienes quisieran ofrecer un aventón debían contactarse vía Twitter y usar la etiqueta para informar la ruta y horarios para compartir su vehículo. Después debían acordar un encuentro en sitios públicos como plazas comerciales, llevar una identificación oficial y tres referencias (familiar, de trabajo y amigos)
que pudieran corroborarse al momento del encuentro. ¿Por qué no creaste una cuenta? – La primera idea era sólo vincular a las personas que vieran en la zona de Satélite, pero como inició a crecer consideré que era mejor concentrar todo en la cuenta. Recuerdo que primero se hizo un grupo como de 10 tuiteros que se empezaron a poner de acuerdo, y ya luego se sumaron más. ¿Cómo te ayudó esta iniciativa con tus planes de desarrollo? – Yo manejaba mi plataforma a través de @CDSatelite y movía cuentas específicas como @SateliteEmpleos, entre otras para promover fuentes de trabajo. Ahora
tengo como 30 con diferentes propósitos. Por ejemplo: comencé a crear otras comunidades de quienes se dedican a la música, la cultura o iniciativas verdes en la zona. ¿Qué estás haciendo actualmente? – Hace ocho meses me asocié con una marca brasileña que vende café orgánico, proveniente de China. La forma en que he ampliado mi red de socios en México y otros países es promover que cinco mil personas consuman un producto más saludable. La cuenta de esta iniciativa se llama @Satelite5000.
FABIOLA AYALA @fayamca
14/08/14 13:12
67519
MEXESP_2014-08-15_5.indd 5
14/08/14 13:11
www.publimetro.com.mx Viernes 15 de agosto de 2014
ZONA NORTE 06
Esta pieza, del escultor Mathias Goeritz y el arquitecto Luis Barragán, con el paso de los años se convirtió en un ícono de Ciudad Satélite y actualmente es patrimonio artístico. / CORTESÍA
Por el orgullo de ser parte de la comunidad Satélite Cero estigmas. Dos ciudadanos nacidos en esta colonia reivindican a los satelucos, cuyos rasgos son el consumismo y viajar en automóvil ¿Qué es ser sateluco? La respuesta puede ser obvia cuando se piensa en la ubicación geográfica de Ciudad Satélite, pero hay muchas más implicaciones que tienen que ver con la forma de vida de quienes ahí habitan. Gustos musicales, publicidad, consumismo; eso y más es descrito en Satélite, el libro, publicación que recolecta experiencias y datos para explicar cómo se vive bajo las figuras de las torres que comparten el nombre con la ciudad dentro de la ciudad. En una entrevista con Pu-
MEXESP_2014-08-15_6.indd 6
blimetro, Fernando Llanos y Uriel Waizel, autores del proyecto, comentaron que el sateluco es parte de un estigma sobre el rechazo propio y ajeno de pertenecer a este lugar. Por ello, en 2003, Fernando comenzó la recolección de datos alrededor de Ciudad Satélite. Se encontró con que en el Distrito Federal ser sateluco es mal visto, peor que decir “soy de provincia”. Otro de los fenómenos encontrados fue que quienes viven ahí suelen ocultarlo, pero al coincidir con otras personas de la misma zona, hay una identificación y cordialidad.
Waizel expresó que ser sateluco significa pertenecer a un grupo social “muy unido” y particular que se gesta de una manera uniforme, es decir, como si hubieran sido educados de la misma forma. “Ocurre que en los cincuenta y sesenta las familias emigran de golpe, es como si todos los niños que llegaron crecieran bajo las mismas reglas; entonces se formó tal cual una nación dentro de los grupos que puede haber dentro de una ciudad. Así los que eran de Satélite fueron identificables; pero no era legible cuáles eran los factores de identidad”, dijo.
Destacado...
“Descubrimos desde que las Torres de Satélite son como un gran emblema, hasta el tema de ser marcianos por sentirnos alienígenas al estar en el DF”. Fernando Llanos y Uriel Waizel, editores del libro Satélite, el libro.
Para construir un perfil del sateluco se debe tomar en cuenta el consumismo, por eso el centro converge en un mall y por eso también persiste la cultura de utilizar coche en vez de fomentar el uso del transporte público. Fernando detalló que una de las mejores escuelas para los publicistas de Ciudad Satélite es circular por el Periférico con sus múltiples anuncios. De ahí radica la teoría de que haya una gran cantidad de profesionistas en tal ramo originarios de este perímetro. A partir de la publicación del libro, los efectos de satelucos saliendo del clóset se desencadenó por el descubrimiento de identificación que hizo a capitalinos y mexiquenses voltear hacia las costumbre de quienes viven ahí.
A detalle
Si quieres conocer más sobre Satélite, el libro, puedes consultar información en la siguiente página: www.satelin-torres.org/ editores.html
KARLA MORA karla.mora@publimetro.com.mx @Karlamoragarcia
14/08/14 13:23
66232
MEXESP_2014-08-15_7.indd 7
14/08/14 13:09
www.publimetro.com.mx Viernes 15 de agosto de 2014
ZONA NORTE 08
Tlalnepantla no sólo es una ciudad vanguardista, sino que alberga un tesoro cultural invaluable y más de 50 atractivos históricos. Aquí te presentamos los más representativos para que los consideres en tu próxima visita a este lugar PUBLIMETRO Fuente y fotos: cortesía Archivo Municipal de Tlalnepantla de Baz
1 1
Fuente danzante, plaza cultural y recreativa doctor Gustavo Baz. Grandeza
Tlalnepantla es un sitio con una historia ancestral que conjuga el pasado prehispánico con una ciudad moderna, donde puedes disfrutar de diversas recreaciones. Sus aspectos políticos, sociales, económicos y culturales, así como sus expresiones artísticas y populares, además de sus personajes e instituciones hacen de este municipio un lugar inigualable para visitar y recorrer.
Los tesoros de Tlalnepantla de Baz
4
2 2
Ex Hacienda de Santa Mónica; S XVI. Museo y salón de eventos
Una impresionante joya arquitectónica. Los agustinos la tuvieron en su poder por más de 100 años, por lo tanto mantiene misteriosos relatos. Actualmente, este edificio no sólo es un lugar cultural, sino un salón de fiestas exclusivo.
MEXESP_2014-08-15_8.indd 8
3
3
4
Una zona arqueológica que debes conocer, ya que de esta pirámide se tomó el modelo para hacer el Templo Mayor. Asimismo, no puedes dejar de visitar su museo con grandes exhibiciones.
Es un monumento único en América Latina y representa el último disco del Cuarteto de Liverpool, Abbey road. Aquí, los fanáticos de este grupo pueden tomarse la foto del recuerdo.
Pirámide de Estatua de Santa Cecilia. The Beatles. Llénate de energía Homenaje
14/08/14 13:09
67782
67781 67574
MEXESP_2014-08-15_9.indd 9
14/08/14 13:08
www.publimetro.com.mx Viernes 15 de agosto de 2014
6
ZONA NORTE 10
lugares donde comer al Norte
La Biela Para degustar un buen corte de carne y disfrutar la tradición del tango argentino mientras comes con sus shows de jueves y viernes. Dónde: • Sucursales en Satélite:
El Tinacal Sabor y ambiente muy mexicanos. Dónde: • Perinorte: Autopista México – Querétaro Km 30.5, Cuautitlán Izcalli. Teléfonos: 5893 9677, 5893 9477, 5393 3271 y 5393 4378.
MEXESP_2014-08-15_10.indd 10
Para salir en familia, los amigos o una cena de trabajo, revisa las opciones que tiene esta zona de la ciudad ALEXANDRA ORTIZ/ @Dinwen
Circuito Centro Civico 153. Teléfonos: 5393 3271 y 5393 4378. • Cuautitlán Izcalli: Avenida del Sol, Lote 12, Arcos de la Hacienda. FOTO: LABIELA.COM.MX
• Satélite: Pafnuncio Padilla 17. Teléfono: 5572 2597. • Tlalnepantla: Aculco No. 7 esquina Gustavo Baz 222, Colonia La Loma. FOTO: FACEBOOK WWW.EL-TINACAL.COM
Casa Gancia Además del sabor de la auténtica parrilla argentina, cuenta con una selección especial de vino. Tendrán una cata el próximo viernes 29 de agosto a las 20:00 horas.
Main Station Se especializan en mariscos y cortes de carne sterling silver y cuentan con una selección exclusiva en su cava. Un lugar que bien puede ser para celebrar con una buena cena o para compartir un momento
Dónde: • Avenida Jorge Jiménez Cantú, Bosques de Esmeralda, Plaza Espacio Esmeralda. Teléfono: 5308 4983. FOTO: WWW.CASAGANCIA.COM
íntimo con una copa de vino. Dónde: • Plaza City Center Nivel Superior, Zona Esmeralda, Atizapán. Teléfono: 2165 4402.
Bistrot Sainz Para saborear la sazón dulce y salada de Francia. El restaurante del chef Enrique Sainz cuenta con el concepto de bistró y una crepería.
Jardín Cafeto Desayuna en la terraza o acompaña la noche con una pizza gourmet. Un restaurante-bar versátil, acogedor y familiar.
Dónde: • Centro Comercial Galerías Atizapán, P.A. Local 343, Av. Ruiz Cortínez 255. Teléfonos: 1668 9035 y 5308 1115. FOTO: WWW.OHLALACREPERIE.COM
Satélite, entre Av. Lomas Verdes y Periférico. Teléfonos: 5360 4501 y 5360 4879. FOTO: WWW.CAFETO.MX
Dónde: • Calle Toltecas 13, Bazar
FOTO: WWW.MAINSTATION.COM.MX
14/08/14 13:08
67357
MEXESP_2014-08-15_11.indd 11
14/08/14 13:36
www.publimetro.com.mx Viernes 15 de agosto de 2014
ZONA NORTE 12
Si vives en la zona norte de la Ciudad de México, gustas del deporte o prefieres verlo y disfrutar de una tarde relajada ya sea solo, acompañado o con tu mascota, no debes dejar pasar la oportunidad de conocer las siguientes propuestas:
5 ANA LAURA GARCÍA @Annylauris
Lago al norte de la ciudad Si prefieres ejercitarte al aire libre o simplemente caminar y disfrutar de la naturaleza, el Lago Espejo de los Lirios es el lugar indicado para observar la naturaleza en un día soleado. Después de una ligera llovizna, caminar en el parque puede ser otra opción mientras observas su flora y fauna acuática.
1 FOTO: FACEBOOK LAGO ESPEJO DE LIRIOS
lugares deportivos para visitar y ver El primer parque para perros Si amas a tu perro, el Parque Purina es la mejor opción para disfrutar de una tarde llenas de juegos y actividad física en el único lugar especialmente diseñado para perros. Se encuentra en Cuautitlán Izcalli dentro del parque Espejos de los Lirios en un espacio de 500 m², donde tu peludo podrá divertirse por varias horas.
FOTO: CUARTOSCURO
2
Satelucos al agua Si quieres más actividad, sobre todo si lo tuyo es la natación, acude con los profesionales de Acuática Nelson Vargas en su sucursal de Satélite y comienza a planear esas clases que dejaste pendientes a principio de año, ¡nunca es tarde! o simplemente lleva a los más chicos de la casa a su primera práctica de natación o taekwondo.
2
3
Batalla en gotcha A un año de su apertura el campo de gotcha ubicado en la tercera puerta del Parque de las Esculturas ha sido todo un éxito. Con el fin de vivir una verdadera batalla campal, los vecinos del norte de la ciudad no tendrán que ir tan lejos para despertar el instinto de supervivencia, enfrentar miedos, límites; sobre todo poner a prueba la puntería, agilidad y reflejos. Está abierto de martes a domingos, de 10:00 a 18:00 horas.
A las carreras… de caballos
Dicen que siempre hay una primera vez, y visitar el Hipódromo de las Américas no es la excepción; más que causar miedo, para algunos es adrenalina pura, ya que al poner un pie en ese lugar los juegos de apuesta son cosas de lo más común. Aquí los protagonistas son el jinete y su caballo que en cuestión de segundos deciden el final de una carrera; no basta irle al favorito o al más experimentado, aquí el azar y las estadísticas se hacen presentes. Visita el Hipódromo y pasa una agradable tarde familiar.
FOTO: FACEBOOK DEL PARQUE PURINA
FOTO: ANV.COM.MX
FOTO: FACEBOOK DE GOTCHA
4
Qué hacer: llega festival de cerveza artesanal al Edomex El creciente interés por nuevas alternativas culinarias y el valor gastronómico de la cerveza ha resultado en una serie de encuentros y exposiciones en torno a esta bebida que reflejan su condición de industria creciente. La amplia oferta en bebidas de nuestro país se dará un espacio para exhibir lo hecho con calidad por emprendedores y amantes de la cultura cervecera en el Estado de México en el Festival de Cerveza Artesanal Edomex 2014.
MEXESP_2014-08-15_12.indd 12
Tiendas especializadas y expertos de la bebida se reunen para mostrar este elíxir en su aspecto artesanal con diversas opciones que exploran nuevos ingredientes –desde la malta y el lúpulo, hasta el cacao y el caramelo– y reflejan su singularidad en el diseño de las botellas y etiquetas. Además de la cerveza, el festival dará un espacio a las foodtrucks, una modalidad gastronómica diferente sobre ruedas. De acuerdo con Alexis So-
rel, organizador del festival, las empresas productoras de cerveza artesanal están encabezadas en su mayoría por jóvenes emprendedores de entre 25 y 40 años de edad. Cuándo y dónde • 15 y 16 de agosto en el Parque de las Culturas en Cuautitlán Izcalli. Viernes, a partir de las 16:00 horas. Sábado, a partir de las 12:00 horas. La entrada tendrá un costo de 30 pesos o 50 pesos (esta última incluye degustaciones de tres cervezas). ARIANNA BUSTOS
El dato
1era 20 70
edición de este festival en el estado.
cervecerías y
estilos de cerveza y tiendas especializadas.
La popularidad de esta bebida ha convertido a México en su primer exportador a nivel mundial. / CLIPART
14/08/14 13:23
MEXESP_2014-08-15_13.indd 13
14/08/14 13:07
www.publimetro.com.mx Viernes 15 de agosto de 2014
ZONA NORTE 14
Naucalpan tendrá nuevo tecnológico Educación. Se abre otra alternativa de estudio en este municipio para todos aquellos que deseen prepararse La Presidencia Municipal de Naucalpan inauguró la semana pasada el Tecnológico Universitarios. El presidente municipal, David Sánchez Guevara, indicó que con este centro de estudios se busca combatir el déficit de planteles de educación media superior, y es que resaltó que en la zona existen 104 secundarias que ofrecen servicio a cerca de 40 mil alumnos, mientras que en educación media superior sólo se cuenta con nueve planteles públicos que instruyen a más de nueve mil alumnos. “No me queda duda de que la inversión educativa es un tema prioritario, porque generar los espacios donde más jóvenes tengan mejores oportunidades de vida es básico para que no se vean involucrados en temas delincuenciales”, aseguró. Agradeció a los empresarios por preocuparse en invertir en la educación, un tema muy sensible para los jóvenes de Naucalpan y es que se
Opciones
El dato
40% es el monto de la beca que el presidente municipal gestionó para que más jóvenes que deseen estudiar su licenciatura en esta institución lo hagan a precios accesibles y sin tener que salir del municipio, lo que genera un ahorro adicional.
anunció que desde ahora cuatro jóvenes naucalpenses con promedio de excelencia realicen sus estudios universitarios con becas del 100%. “Con ello se contribuye a que continúen sus estudios a bajo costo y de buena calidad, además de invitar a los interesados para que conozcan el plan de estudios y visiten las instalaciones”, agregó Sánchez Guevara. “La Administración 20132015 está trabajando por atender un rezago de 40% de los jóvenes que no pueden seguir sus estudios en el municipio, mismo que en 2015 estaremos cubriendo gracias a la construcción de cuatro preparatorias públicas en la localidad”, aseguró el edil.
JESSICA CASTILLEJOS jessica.castillejos@ publimetro.com.mx
CUARTOSCURO
El tecnológico universitario ofrecerá las siguientes carreras: •
Bachillerato técnico. Informática administrativa, Mercadotecnia y Turismo; así como las licenciaturas en Derecho, Contaduría Pública, Psicología, Pedagogía, Administración e Ingeniería en Ciencias Computacionales.
•
Ayuda. Entre las beneficiadas con las becas de 100% se encuentran Itzel Hernández Nieto, Michael García Librado, Estela Calixto y Rubí García Valdez, esta última madre soltera, quien agradeció la sensibilidad del alcalde por apoyarla para concluir la secundaria, la preparatoria, y ahora con una beca universitaria.
El tecnológico abrirá paso al desarrollo del municipio. / CUARTOSCURO
Algunos tips para no abandonar la escuela Alternativas. Becas, carreras ejecutivas o estudios en línea son algunas opciones para continuar con tus estudios El costo de las colegiaturas es uno de los principales factores que impiden a los jóvenes continuar con sus estudios, es decir, la situación económica es la mayor causa de la deserción escolar, según datos de la Encuesta Nacional de Deserción en la Educación Media Superior 2012 —realizada por la Subsecretaría de Educación Media Superior—; sin embargo, los especialistas recomiendan examinar diversos métodos para no truncar la carrera universitaria. RAMÓN RIVERA Desde
10% hasta 90% de beca ofrecen instituciones privadas. Que el factor económico no sea un impedimento para continuar tus estudios.
MEXESP_2014-08-15_14.indd 14
Financiamiento
Becas
Para la formación educativa se ofrecen créditos del Fondo de Fomento y Garantía para el Consumo de los Trabajadores (Infonacot), el cual puede ser utilizado por el trabajador que está afiliado al instituto o para beneficiar a sus hijos. A su vez, Nacional Financiera (Nafin) instrumentó el Programa Nacional de Financiamiento a la Educación Superior, que tiene como objetivo crear esquemas de financiamiento que generen y formen el capital humano demandado por las empresas nacionales.
Las instituciones privadas ofrecen apoyos económicos que van de 10 a 90%, dependiendo del promedio de los estudiantes, habilidades deportivas o en las artes, pues las universidades también requieren talentos para consolidar su presencia en el ámbito nacional.
Estudios en línea Opción flexible con mayor crecimiento en el país, debido a que el nivel académico es alto y permite a los estudiantes organizar su tiempo y conectarse desde cualquier lugar, sin importar la hora. Se dice que las personas adquieren distintas habilidades, como mejor organización, mayor responsabilidad y capacidad para trabajar en equipo.
Carreras ejecutivas
Estudios de fin de semana
En la actualidad, las escuelas particulares ofrecen esta opción para personas que cuentan con un trabajo. Así, los estudiantes tienen la oportunidad de no descuidar sus empleos y tienen la opción de seleccionar una carrera relacionada con su labor profesional, con la finalidad de que mejoren su posición dentro de la empresa o busquen nuevos horizontes.
Esta opción es ideal para quienes no tienen tiempo de acudir a las aulas durante la semana, debido a sus compromisos laborales y familiares. Los costos son menores que el método tradicional y se sacrifican los días de descanso, pero concluir una licenciatura te dará mayores satisfacciones personales y económicas.
Con futuro La Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) estima que en los próximos siete años las mayores oportunidades de empleo para los profesionistas estarán en áreas ligadas a la informática, sustentabilidad, industrias, ciencias ambientales y médicas.
Recomendaciones
GETTY IMAGES
•
Lo importante. Investiga las opciones y convocatorias que existen. Actualmente hay apoyos de becas por parte del Gobierno bastante convenientes para continuar preparándose como excelentes profesionales.
•
Para ser aceptado. Algunos de los requisitos que se piden para estudiar en el extranjero son: haber terminado la licenciatura con promedio mínimo de 8; escoger el país y la universidad donde se desea ir a estudiar, de acuerdo a la especialización que buscas; entrar en contacto con la universidad y, de ser posible, obtener la aceptación académica; y si se trata de un país no hispanoparlante, cumplir con el requisito del idioma.
14/08/14 13:07
ZONA NORTE 15 INFOGRAFÍA: ALEJANDRO RODRÍGUEZ
MEXESP_2014-08-15_15.indd 15
14/08/14 13:32
MEXESP_2014-08-15_16.indd 16
14/08/14 13:06