MANÁ VIENE DISPUESTO A INCENDIAR LA CAMA
LA AGRUPACIÓN TAPATÍA LANZA SU NOVENO DISCO, EN DONDE EXPLOTA SU PASIÓN, LADO SEXY Y POTENTE Y MUCHA GUITARRA PÁGINA 08
www. MONTERREY, N.L. @publimetroMty
Jueves 02 Martes 21de deagosto abril dede 2015 2012
facebook.com/publimetroMty
.com.mx
Industriales sólo desean que EPN los deje trabajar De nuevo en el estado. El presidente Enrique Peña Nieto visitó de nueva cuenta NL, en menos de 15 días, ayer tomó protesta al nuevo presidente de la Caintra en la entidad La frase. En el discurso de Eduardo Garza T. Junco dijo a Peña Nieto “los industriales de NL no pedimos que se nos dé, sólo pedimos que nos deje trabajar” Insuficiente. Señalan que es urgente que las reformas estructurales comiencen a traducirse en beneficios para los mexicanos PÁGINA 02
Arranca Universiada con
RUGIDO monumental PÁGINA XX
Pensiones, en riesgo para trabajadores El envejecimiento de la población laboral y el escaso ahorro en las jubilaciones ponen en peligro los ingresos de 90% de los mexicanos de aquí a 2050 PÁGINA 05
Trae Vargas Llosa a regios sus pasiones El premio Nobel de Literatura compartió con alumnos y maestros del Tec, así como público en general, detalles muy íntimos de su escritor favorito: Víctor Hugo PÁGINA 09
La UANL buscará su décimo título en la competencia entre universidades en el país de manera consecutiva y develó una estatua de un felino llamado Tigre UANL, a un costado del estadio Gaspar Mass. / ISRAEL SALAZAR
1 NOTICIAS
Congresos
Avalan medidas urgentes en contingencias El Pleno del Congreso de Nuevo León aprobó este lunes modificar la Ley Ambiental para que el gobierno estatal pueda emitir normas ambientales emergentes y establecer las medidas de acción urgentes cuando se presenten contingencias. José Juan Guajardo, legislador local del PRI, presentó el dictamen de la reforma por adición al Artículo 56 Bis, promovida por el diputado del PAN Francisco Treviño Cabello. La reforma también establece que sólo se consideraran casos de emergencia aquellos en los que se afecte la salud pública con motivo de la realización de cualquier tipo de actividad en la que se generan o emitan contaminantes de competencia estatal.
02
www.publimetro.com.mx Martes 21 de abril de 2015
Insuficiente recortes y plan anticorrupción Industriales. Caintra Nuevo León pide redoblar esfuerzos para tener mayor eficiencia en las reformas estructurales. Eduardo Garza T. Junco, presidente entrante de la Cámara de la Industria de la Transformación de Nuevo León (Caintra), habló sobre la necesidad de incrementar la competitividad del sector a través de políticas públicas, incluyendo la simplificación en el pago de impuestos para pequeñas y medianas empresas. En el marco de la LXXI Asamblea de la cámara, presidida por el presidente Enrique Peña Nieto, Garza T. Junco sostuvo que es urgente que las reformas estructurales comiencen a traducirse en el bienestar para todos. Dijo que México ocupa aún los últimos lugares en competitividad entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), por lo que se requiere trabajar de forma intensa y coordinada entre gobiernos, empresas y sociedad. El nuevo presidente de la Caintra dijo que el recorte presupuestal aplicado por Hacienda, provocado por la caída de los precios del petróleo, para beneficiar la disciplina fiscal, es correcta; sin embargo, sostuvo que se debe privilegiar el gasto en inversión y el apoyo a proyectos productivos de las empresas. “Además se deben realizar esfuerzos reales en la reduc-
Un mercado interno débil y las condiciones de la economía mundial impiden la cristalización de las reformas estructurales dijo Garza T. Junco. / ISRAEL SALAZAR Cambio de estafeta
Así lo dijo
“Señor presidente, los industriales de Nuevo León no pedimos que se nos dé, sólo pedimos que se nos deje trabajar”. Eduardo Garza T. Junco, presidente de la Caintra. ción del gasto corriente, buscando un gobierno esbelto de acuerdo a las posibilidades actuales”, indicó. Además pidió al presidente no dejar pendiente la instalación de un verdadero e institucional plan anticorrupción, a través de la construcción de organismos autónomos. “Lo propuesto hasta ahora, aunque importante y positivo, no es suficiente”, dijo.
Mientras, el Instituto Mexicano para la Competitividad ubica a Nuevo León como la cuarta entidad en competitividad del país, el Banco Mundial, dentro de la facilidad para hacer negocios, lo coloca en el sitio 16 entre todo el país, recordó.
VÍCTOR GÓMEZ
victor.gomez@publimetro.com.mx Twitter: @Vic_gr
Tras dos años al frente de la Caintra Nuevo León, Álvaro Fernández Garza dejó la presidencia del organismo. •
•
Fernández Garza. Reconoció la disposición del gobierno federal para trabajar con el sector industrial y empresarial en materia del Sistema de Administración Tributaria (SAT) para hacer más fácil el pago de impuestos. Enrique Peña Nieto. “En materia de combate a la corrupción, el gobierno de
la República ha sido uno que ha puesto especial acento, énfasis en la necesidad de crear nuevos instrumentos que complementen esfuerzos que se hubiesen hecho en el pasado y que hoy permitan concretar un sistema integral de combate a la corrupción”. •
En el evento. Estuvieron presentes Ildefonso Guajardo, secretario de Economía; Alfonso Navarrete Prida, secretario del Trabajo; Enrique Ochoa, director de la CFE; así como académicos y empresarios.
Obras Públicas. Liberarán la calle Padre Mier en la primera quincena de mayo
Estamos en tu smartphone Ahora puedes leer la edición diaria de Publimetro Monterrey desde tu smartphone. Sólo accesa a la siguiente liga: http://www.publimetro. com.mx/pdf/monterrey/
En la actualidad se realizan obras de rehabilitación de Barrio Antiguo. / CORTESÍA
Luis Gerardo Marroquín Salazar, secretario de Obras Públicas, informó este lunes que la calle Padre Mier, en el Barrio Antiguo, será liberada en su totalidad a más tardar el 15 de mayo. Cuestionado sobre los avances de la Línea 3 del Metro en ese sector, el funcionario ex-
plicó que mientras el viaducto subterráneo muestra un 91%, el elevado registra un 62%. “Para el día 15, quiero protegerme de estos días por el pronóstico de lluvias que hay, pero para mediados del próximo mes debemos liberar Padre Mier en su mayoría”, dijo. Marroquín Salazar descar-
tó que las lluvias provoquen retrasos en la entrega de la obra programada para septiembre de 2015. “Los tiempos los hemos estado recuperando con más gente y equipo, con más cimbras y jornadas ampliadas para poder llegar a tiempo”, sostuvo. VÍCTOR GÓMEZ
Publimetro Monterrey, N.L. Editado y distribuido por: Publicaciones Metropolitanas S.A. de C.V. • Dirección: Centro Convex. Ave. Morones Prieto No. 1500, Colonia Nuevas Colonias Piso 5 Suite 506, Monterrey, Nuevo León. CP. 64710 • Teléfonos: (81) 15348014 • Fax: (81) 83 42 19 24 • Correos: ventasmty@publimetro.com.mx, redaccionmty@publimetro.com.mx, contacto@publimetro. com.mx • Director General: Octavio Rivas • Director Comercial Corporativo: Carlos Frías • Directora Monterrey: Graciela Vélez Treviño • Director editorial y responsable: José Lebeña • Editora general Monterrey: Ericka Ostos • Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-210-092810521500-101• Titular de la Reserva: Metro International S.A. • Número de Certificado de Licitud de Título y Licitud de Contenido: 15116• Responsable de distribución e impresión: Sergio León Chong • Año: 7 • Número: 1579 • Impreso por: Cartolito, S.A. de C.V. con domicilio en Palos Altos No. 130, Col. Urdiales, C.P. 66430, Monterrey, Nuevo León. Teléfono: (81) 83 89 84 00 • Publimetro se publica de lunes a viernes. Es el periódico global de mayor alcance mundial en lectores • www.publimetro.com.mx
NOTICIAS 03
CEE
Esperan que candidato formalice declinación Mario Alberto Garza, presidente de la Comisión Estatal Electoral (CEE) informó que hasta ayer no se había notificado el documento donde se oficialice la declinación de Raúl Guajardo como candidato a la gubernatura por el Partido Encuentro Social (PES). Garza dijo que el nombre del exabanderado del PES ya no podrá retirarse de las boletas electorales, debido a que éstas comenzaron a imprimirse desde el pasado fin de semana. Mientras tanto, se dijo a la espera de la solicitud para analizar el caso de forma jurídica. Cabe recordar que Raúl Guajardo dejó su candidatura el pasado domingo para sumarse a la plataforma de Jaime Rodríguez Calderón. AGENCIAS PAN
Denuncia supuesto desvío de recursos El PAN de Nuevo León presentó este lunes una denuncia ante la Comisión Estatal Electoral (CEE) por el supuesto desvío de recursos por la participación de funcionarios públicos en horario laboral en actos de campaña a favor de candidatos del PRI. José Alfredo Pérez, dirigente estatal del partido, sostuvo que José Orlando Carpintero Castillo, integrante de la planilla de Adrián de la Garza, candidato del PRI a la alcaldía regia, quien es funcionario y forma parte del Sindicato de la Secretaría de Salud, ha participado en horario laboral y utilizado recursos del sindicato a favor de las campañas del PRI. PM Ivonne Álvarez
Uso de trozos musicales en spots sí es un delito Campañas políticas. Candidatos se promocionan con canciones de famosos al margen de la ley, dice experto.
El uso de pistas musicales o fraseo de la letra de canciones propiedad de artistas o grupos en spots políticos, sí sería motivo de violaciones a derechos de autor. En una entrevista con Publimetro, el maestro en Derecho por la UNAM, Arturo Cossío Zazueta, explicó que si bien no se habla de un delito electoral, los posibles afectados pueden presentar cargos por derecho moral o derecho patrimonial. En el caso del daño moral, el autor de la pieza musical tiene derecho de hacer una denuncia por el uso no autorizado de su obra de manera parcial o total. La sanción va en función del daño que implique la difusión de la pieza musical en cuestión, debido a que no recibe una remuneración. En tanto que, cuando se habla de daño patrimonial, Arturo Cossío refirió que involucra a quienes producen un spot y para ello “mutilan” el tema musical para ocupar algunas estrofas o cambiarle la letra. El artículo 424 bis del Código Penal Federal establece que se impondrá prisión de tres a 10 años y de dos mil a 20 mil días (de 140 mil 200 a más de un millón de pesos) de multa “al editor, productor o grabador que a sabiendas produzca más números de ejemplares de una obra protegida por la Ley Federal del Derecho de Autor, que los autorizados por el titu-
lar de los derechos”. Arturo Cossío dijo que las multas a las que se podrían hacer acreedores los partidos y quienes produzcan los promocionales con el contenido “mutilado” de piezas musicales, va de 5 mil a 40 mil días de salario mínimo (de 350 mil 500 a dos millones 804 mil pesos, aproximadamente), dependiendo el uso que se le haya dado y el tipo de denuncia que haga el afectado.
FABIOLA AYALA @fayamca
Al margen de la ley El consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Antonio Baños, dijo a Publimetro que los videos que se alojan en algún sitio de Internet no son susceptibles de ser sancionados por la norma electoral.
En lo que respecta al uso de piezas musicales consideró que corresponderá a los directamente afectados hacer las denuncias correspondientes y no todas podrán ser atendidas por la autoridad electoral.
La razón es el que el INE sólo monitorea lo que se transmite a través de radio o televisión, dado que los partidos políticos cuentan con espacios que nos son de uso comercial.
Hasta el cierre de esta edición Publimetro contactó a la empresa DM Estudio, que ha usado temas musicales para hacer promocionales propagandísticos, pero se negaron
a dar una postura acerca de si contaban con permiso para usar tales pistas. Dicha negativa se hizo bajo el argumento de que el equipo “se encontraba trabajando” y no podía contestar. Incluso, no se dio ningún detalle del tipo de trabajo que hacen a los temas musicales para fragmentarlos y producir otros materiales.
Apuntan al Bronco como ganador de debate
Ofrece aplicar justicia Ivonne Álvarez, candidata a la gubernatura de la Alianza por tu Seguridad, aseguró que trabajará con firmeza en la aplicación de la justicia para garantizar seguridad a los ciudadanos y reforzar la confianza hacia las instituciones estatales. Esto al inaugurar el foro Seguridad, Procuración de Justicia y Derechos Humanos, de la plataforma Propuestas por Nuevo León. PM
El material del candidato Antonito Tarek, que va por una diputación federal en Veracruz, emula el video y tema musical Happy, de Pharrell Williams, y cuenta con con 49 mil visitas en YouTube. / FOTO TIOMADA DEL VIDEO
Ivonne Álvarez y El Bronco se disputan el espacio. / ISRAEL SALAZAR
A unas horas de que se llevara a cabo el debate entre los 10 candidatos a la gubernatura de Nuevo León, el aspirante independiente Jaime Rodríguez, El Bronco, fue señalado como el ganador del encuentro, organizado por la Comisión Estatal Electoral (CEE). El domingo pasado, durante las tres horas del debate y hasta las 17:00 horas del lunes, Publimetro realizó un sondeo en su portal de Internet con la pregunta “¿qué candidato a la gubernatura de Nuevo León ganó el debate?”. De un total de mil 45 votos electrónicos recibidos, El Bronco obtuvo el primer sitio con 30%
de la votación, seguido de la senadora con licencia Ivonne Álvarez, de la Alianza por tu Seguridad, con 29%. Los lectores consideraron que el tercer lugar fue para el contendiente del PAN, Felipe de Jesús Cantú, con 22%. Aunque, durante el debate el candidato del Partido Encuentro Social (PES) declinó en favor de El Bronco, en el sondeo de este diario obtuvo 1% de votos a favor de su desempeño ante sus contendientes. Durante la sesión, los candidatos abordaron los temas de falta de desarrollo económico, combate a la corrupción y transparencia, así como transporte público deficiente. FABIOLA AYALA
Resultados Te presentamos las votaciones que se registraron en nuestro sitio Web hasta las 17:00 horas de ayer:
30% JAIME
RODRÍGUEZ, INDEPENDIENTE
29% IVONNE ÁLVA-
REZ, ALIANZA PARA TU SEGURIAD (PRI-PVEM...)
10%
FERNANDO ELIZONDO (MC)
5%
ROGELIO GONZÁLEZ (MORENA)
22% FELIPE
DE JESÚS CANTÚ RODRÍGUEZ (PAN)
2% HUMBERTO GONZÁLEZ (PRD)
1% JESÚS ELIZONDO,
(PH); 1% RAÚL GUAJARDO
NOTICIAS 04
www.publimetro.com.mx Martes 21 de abril de 2015
Sistema judicial se encuentra en pañales Estudio. Nuestro país está en la lista de las cinco naciones que tienen más fallas en materia de procuración de justicia. México ocupa la penúltima posición de los 59 países miembros de la ONU en materia de impunidad, reportó un estudio presentado por la Universidad de las Américas de Puebla (UDLAP). El Índice Global de Impunidad (IGI) realizado en colaboración con el Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia de Puebla, estudió alrededor de 23 indicadores, entre los que destacan la cantidad de policías, jueces y Ministerio Público por cada 100 mil habitantes en el país, así como la cantidad de personal en el sistema penitenciario y los encarcelados en comparación con el total de condenados. En el documento, nuestro país acumuló un puntaje de 75.7, sobre una escala de 0 a 100, en el rubro de impunidad, apenas debajo de Filipinas, que sumó 80; Colombia con 75.6; Turquía, con 68.7; y Rusia, con 67.3. El presidente del CCSPJP, Andrea Ambrogi mencionó que el estudio está sustentado con datos duros, por lo que en ninguna parte se presta a interpretaciones; además es la primera vez que se hace una evaluación de este tipo para medir el grado de impunidad que se vive en el país. Por ello planteó que es urgente que los gobiernos definan el número de Ministerios Públicos que debe haber por cada 100 mil habitantes, pues actualmente, hay estados que tienen de uno a ocho. Dijo que es necesario crear una metodología para que se pueda compartir la información de las averiguaciones previas con las aéreas de inteligencia encargadas de crear estrategias de seguridad, porque en la actualidad eso no se cumple.
ESTA COLUMNA EXPRESA SÓLO EL PUNTO DE VISTA DE SU AUTORA.
Columna
CIUDAD POR VENIR ANA FERNANDA HIERRO CARTASMTY@PUBLIMETRO.COM.MX
TRECE MUNICIPIOS, UNA CIUDAD
Casos como la desaparición de los 43 normalistas de Guerrero son un ejemplo de las fallas que ha habido en el sistema de justicia en el país, dijo el especialista. / CUARTOSCURO ¿Qué contiene?
14
variables tiene el estudio y son los datos que reportan los países a la ONU.
Al respecto, el profesor de la División de Ciencias Sociales y Humanidades del Tecnológico de Monterrey, Alfredo Islas comentó a Publimetro que en materia de procuración de justicia México no ha logrado hacer los cambios necesarios, pese a que ya se cuenta con un nuevo sistema penal acusatorio. Consideró que quienes participan en las labores de investigación y acopio de pruebas no se les capacita para dichas labores y tampoco cuentan con incentivos económicos suficientes para desempeñar el trabajo. A ello se suma, apuntó Islas, que las víctimas no denuncian los delitos de los que son objeto porque no se les da seguimiento a los casos y las personas consideran que es una pérdida de tiempo.
FABIOLA AYALA
Así lo dijo
“En México no se necesita invertir más recursos para aumentar el número de policías, sino en los procesos que garanticen la efectividad de sus acciones”. Luis Ernesto Derbez, rector de la Universidad de las Américas de Puebla
Resultados Los países que encabezan la lista del Índice Global de Impunidad elaborado por la Universidad de las Américas de Puebla (UDLAP) y el Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia del Puebla (CCSPJP).
80 FILIPINAS; SEGUIDO DE MÉXICO CON 75.7
67.3 RUSIA; 65.9 NICARAGUA; 64.1 HONDURAS
75.6 COLOMBIA; 68.7 TURQUÍA
63.3
COREA
@fayamca
Ayotzinapa. CIDH pide a PGR ampliar indagatoria
Padres y familiares de los normalistas desaparecidos. / CUARTOSCURO
El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) creado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para investigar la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, dio a conocer que pidió a la PGR abrir nuevas
líneas de investigación sobre estas desapariciones forzadas. Carlos Beristain, integrante del GIEI aclaró que aún no van a plantear públicamente cuáles son algunas de dichas líneas, porque podría perjudicar las investigaciones. PM
Vivimos la ciudad como si fuera una y, sin embargo, está administrativamente fragmentada. Los habitantes de la zona metropolitana de Monterrey llevamos a cabo nuestras actividades cotidianas sin tomar en cuenta las fronteras municipales. Algunas de ellas son apenas notorias por los letreros que dan la bienvenida a algún municipio. Pero a pesar de estar juntos y compartir problemas y oportunidades, buena parte de las decisiones administrativas se hacen de forma aislada, municipio por municipio. La realidad de un municipio no puede aislarse de los demás. Hay problemas que no respetan límites geopolíticos, ya sean aspectos de seguridad, movilidad o medio ambiente, las soluciones siempre serán parciales si se ejercen de forma unitaria y no toman en cuenta los municipios vecinos. Aunque hay algunas atribuciones (como el manejo del agua) que, al haberse transferido a organismos descentralizados o al estado, tienen un solo operador, una buena parte de las decisiones que afectan cómo vivimos nuestra cotidianeidad quedan en manos del municipio que habitamos sin que éste tenga que colaborar con los demás. Hoy en día no existen estímulos para cooperar. Más allá de iniciativas que han emergido de la sociedad civil —por ejemplo Alcalde ¿cómo vamos?— en las cuales los ediles tienen que interactuar periódicamente, no hay un espacio que obligue a estos a sentarse, dialogar y tratar de imaginar soluciones en conjunto. Podría responsabilizarse meramente a la estructura legal predominante por este estado de las cosas. Pero eso no debería ser limitante, pues constitucionalmente existe la posibilidad de crear asociaciones intermunicipales, además de que existe el Fondo Metropolitano que (en teoría) da recursos a proyectos llevados a cabo con la coparticipación de municipios, pero no hay ningún Destacado mecanismo que incentive a que los municipios siquiera dialo“(...), el gran beneficio guen un problema en común. de esta cooperación es la La realidad es que, aunque esas opciones legales, posibilidad de ir ideando existen hoy día los municipios están la ciudad al unísono, de pintados de un color específico y los conflictos derivados de las no sólo vivirla como si políticas predofuera una, sino construir- confrontaciones minan sobre la noción integrada la de la misma forma”. de ciudad. Hay ceguera ante el hecho de que la cooperación puede brindarles mayores beneficios no sólo a sus ciudadanos sino a ellos mismos políticamente, pues harían más eficientes sus servicios o tendrían alcances más profundos. Y es que las ventajas de que los municipios colaboren son variadas. Las que de forma inmediata salen a la luz tienen que ver con la disminución de costo de provisión de servicios (economías de escala) o con el aumento de cobertura. Inclusive, algunos municipios pueden especializarse en proveer un servicio que luego ofrezcan a los demás. Pero más que eso, el gran beneficio de esta cooperación es la posibilidad de ir ideando la ciudad al unísono, de no sólo vivirla como si fuera una, sino construirla de la misma forma. Es importante aclarar que esto no equivale a desaparecer el gobierno municipal. Tenerlo —si funciona correctamente— permite que como ciudadanos tengamos acceso cercano a nuestras autoridades para manifestar nuestras inquietudes e intereses, además de que permite una mayor intensidad y la posibilidad de que entre ciudadanos y gobernantes no sólo nos conozcamos sino que actuemos juntos. El espacio de cooperación está en aquellos aspectos que trascienden los límites de la geografía política. Imagina que la construcción de vivienda en un municipio está coordinada con la creación de empleos en otra, de manera que el tener una vivienda en accesible no signifique hacer tres horas de camino al trabajo. O bien, cuando llega un huracán a Monterrey, hay municipios que reciben la carga de agua de otros y tienden a inundarse, imagina que el resto participara no sólo en el auxilio sino en la rehabilitación de los espacios. Dicho en una oración, hay que comprender que lo que pase en un espacio de la ciudad afecta al resto, sea esto positivo o negativo.
ECONOMÍA Y NEGOCIOS 05
PENSIONES DE INDIGENCIA En una entrevista exclusiva, el presidente de la Asociación Mexicana de Afores (Amafore), Carlos Noriega Curtis, reveló que sólo 10% de los mexicanos en edad de trabajar contará con un retiro digno y 30% apenas tendrá para comer en su vejez. El Gobierno, diputados y senadores conocen el diagnóstico, pero tienen otros intereses de corto plazo
“RIESGO PARA 90% DE LOS MEXICANOS” ¿Cuántos mexicanos están inscritos en una Afore? — Hay cerca de 52 millones de cuentas individuales, pero sólo 20 millones están activas: 18 millones de trabajadores afiliados al Seguro Social y dos millones del ISSSTE. Y en términos de dinero, las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) manejan dos billones y medio de pesos, equivalentes a 14% del Producto Interno Bruto (PIB). ¿Cuál es el rendimiento promedio de las Afores? — El año pasado, tuvimos un rendimiento promedio de 6% por arriba de la inflación. Han sido años de vacas gordas para el ahorro financiero, pero hacia adelante debemos anticipar tasas de rendimiento de 3%, en los próximos 20 años, por arriba de la inflación. ¿Estas cifras garantizan que los mexicanos tendrán una pensión digna? — Las mejores prácticas, a nivel internacional, dicen que una pensión debe estar en 70% del último salario del trabajador, pero en México, estamos muy lejos de eso. En promedio, un mexicano recibirá entre 30 y 50% de su ingreso, debido a que no ahorra de forma voluntaria. ¿Cuánto tendría que ahorrar un trabajador de manera voluntaria para recibir una pensión decorosa y durante cuánto tiempo? — Lo deseable es que se invierta 25% de su salario, durante su vida laboral activa. De esta cifra, la mayoría (95.1%) sólo cuenta con 6.5% de las cuotas obligatorias determinadas por la ley, las cuales se conforman con aportaciones tripartitas: hechas por el Gobierno, el patrón y el empleado. De acuerdo a dichas cifras, ¿qué porcentaje de la población en edad de trabajar tendría una pensión digna? — Si consideras que la informalidad laboral representa cerca de 60%, sólo 40% está cotizando en una Afore y, de tal cifra, la mitad (20%) obtendría una pensión. Pero de estos últimos, te diría 10% alcanzaría un fondo de retiro satisfactorio, de más de 50 ó 70% de su último salario.
Cifras clave
20 Tenemos una década y media para reaccionar
“Las crisis de pensiones se manifiestan tan lentamente, que cuando nos damos cuenta, ya es muy tarde... Debemos entender que es un tema de seguridad nacional”. Carlos Noriega, presidente de la Amafore.
millones de trabajadores tienen una cuenta activa en alguna Afore, pero sólo 4.9% hace aportaciones voluntarias; 95.1% se conforma con las cuotas obligatorias de 6.5%, que no garantizan una vejez sin carencias.
25%
de su ingreso mensual debe destinar una persona para obtener una pensión equivalente a 70% de su último salario. Los programas del Gobierno federal y del DF como 65 y más o Pensión para adultos mayores, respectivamente, son un dique contra la indigencia, señaló la Amafore. $52.5 billones en las Afores
1.5 BILLONES ES AHORRO DE LOS TRABAJADORES
1 BILLÓN
SUMAN LOS RENDIMIENTOS NICOLÁS CORTE, PUBLIMETRO
Si esto no cambia, ¿estaríamos viendo a los adultos mayores vendiendo en las calles en los próximos 20 ó 30 años? — Tienes toda la razón. Una encuesta hecha por la Amafore reveló que 20% de las personas de 80 años de edad, que cotizaron durante su vida laboral, siguen laborando por necesidad. Para atacar ese problema, en la Ciudad de México existe la Pensión para adultos mayores; y a nivel federal, el programa 65 y más, pero es un tema que debe analizarse de la siguiente forma: esa pensión debe ser entendida como un seguro contra la indigencia en la edad del retiro. Es un monto que debe
garantizar una manutención mínima, pero no aspiramos a eso como sociedad, y pensar que el Gobierno, Dios o la Lotería Nacional nos va a sostener durante la vejez, es una falta de responsabilidad. ¿Cuántos trabajadores tienen esa mentalidad? — Eso es lo triste. Necesitamos crear una cultura donde la gente entienda que pedirle al Gobierno es una entelequia. Y un joven que piensa que vivirá de la asistencia pública o de los impuestos cae en un acto de deshonestidad. Tenemos que entender que debemos ahorrar y saber cómo queremos vivir en el futuro. Ante este panorama, ¿qué dicen los políticos, los dipu-
tados y senadores? — Las crisis de pensiones se manifiestan tan lentamente que nadie lo percibe como en Francia, donde se trató de incrementar la edad mínima de retiro. En Grecia y España se redujeron las pensiones, todo eso provocó mucho ruido, pero ese ruido se generó cuando ya era muy tarde. Nosotros no hemos sido exitosos en abrirle los ojos a nuestros legisladores, a nuestras autoridades, sobre que éste es un problema gravísimo para el país. ¿Es un tema de seguridad nacional? — Sí. Es un asunto de Estado y es un tema que nos atañe a todos los mexicanos por igual. Todavía tenemos una década o década y media para sacar
provecho al bono demográfico, que es la posibilidad de tener un número de trabajadores relativamente alto, respecto a los dependientes económicos (niños y viejos), donde podemos hacer patrimonio, y si no lo hacemos, qué va a pasar dentro de 15 años: vamos a ser un país sin posibilidad de ahorro y con adultos mayores en problemas. Pero los políticos, ¿qué han hecho? — No hemos tenido éxito. Lo han postergado por intereses de corto plazo. Un programa de ahorro a 20, 30 ó 40 años no es popular porque implica hacer un esfuerzo y los beneficios vienen mucho después. Frente a dicho panorama, ¿qué puede hacer la gente? — El primer paso es la concien-
cia. En el momento que tienes esto cuentas con la mayor parte de la solución. El siguiente es que vayan a cualquier Afore, y si no tienen una cuenta, abrirla; lo siguiente es pedir asesoría y encontrar la mejor manera de hacer aportaciones voluntarias. En una Afore puedes invertir desde 10 pesos, y prácticamente puedes ir a cualquier Seven & Eleven para hacer un depósito. Aquí la noticia es que el rendimiento que ofrecen las Administradoras de Fondos de Ahorro para el Retiro siempre han estado por arriba de la inflación.
MARIO MENDOZA
Twitter.com / @MarioFinanzas
MUNDO 06
www.publimetro.com.mx Martes 21 de abril de 2015
Líderes buscan una solución a migración en el Mediterráneo Éxodo mortal. Representantes de la Unión Europea celebrarán una cumbre extraordinaria para frenar la problemática.
Los líderes de la Unión Europea (UE) celebrarán el jueves 23 de abril una cumbre de emergencia ante la crisis migratoria que se disparó después del naufragio de un barco con 700 inmigrantes en el Mediterráneo. “Necesitamos abordar varios temas: cómo pararle los pies a las mafias, de qué manera combinar esfuerzos entre los países miembros para rescatar a los inmigrantes en el mar y la cooperación con las naciones de origen”, dijo el presidente del Consejo de la Unión Europea (UE), Donald Tusk.
Por otra parte, en una reunión urgente y extraordinaria entre los ministros de Interior y Exterior de la UE, convocada por la representante de ese organismo para Asuntos Exteriores, la italiana Federica Mogherini, se analizaron qué acciones pueden acelerarse y qué medidas adicionales se acordarán ante la crisis de migración actual. Además, estudiaron cómo reforzar la Agencia Europea de Control de las fronteras exteriores, Frontex, y la lucha contra el tráfico de personas. “Hacen falta medidas inmediatas. Hay una responsabilidad de Bruselas y también de cada uno de los Estados miembros para dar la fuerza política necesaria para que la Unión reaccione de manera justa ante el problema de la inmigración irregular”, dijo Mogherini en declaraciones al diario español El País. ADRIANA GARCÍA
1
Ahora en Grecia
¿CÓMO LLEGAN? Muchas de las personas que intentan llegar a Europa lo hacen en embarcaciones con las peores condiciones; el hacinamiento es una constante.
Sigue la tragedia Otro barco proveniente de África con más de 300 personas a bordo se hundió, en las cercanías de la isla de Rodas, Grecia. Autoridades de la Organización Internacional de Migración estiman que al menos 20 personas, incluyendo a menores de edad, fallecieron. Más de 90 personas fueron rescatadas y 30 trasladadas a un hospital. La embarcación quedó destruida, según las autoridades.
2
¿RESCATARLOS O NO? El Reino Unido argumentó que las operaciones de búsqueda y rescate de migrantes podrían “alentar a más inmigrantes ilegales” a llegar a Europa.
3
¿POR QUÉ DEJAN SU PAÍS? De acuerdo a diversos reportes, la situación de violencia que acecha a países como Libia es la principal causa por la que ha aumentado la migración.
MIGUEL VELÁZQUEZ
“La situación en el Mediterráneo concierne no sólo a nuestros países vecinos del sur. También nos concierne a todos nosotros, a toda Europa”, aseguró el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk. / AP En España
Ataque en escuela Un adolescente de 13 años de edad es señalado como el principal responsable del atentado que terminó con la vida de una persona en una escuela de Barcelona. El joven ingresó al Instituto Joan Fuster, armado con una ballesta y un puñal, y disparó directamente a la cara de su profesora de la asignatura de castellano, para después atacar a su hija, quien también es alumna del mismo colegio. Cabe señalar que los menores de menos de 14 años que cometan un asesinato no son imputables en España, sino se les remite a una orientación educativa y familiar. MIGUEL VELÁZQUEZ
En Argentina
Movimiento telúrico
Desechan acusación contra Cristina Fernández El fiscal de la Cámara de Casación, Javier de Luca, desestimó la denuncia del fallecido Alberto Nisman contra la presidenta argentina, Cristina Fernández, por presunto encubrimiento de terroristas, informaron fuentes judiciales. El dictamen se tomará en cuenta para que la Cámara decida si continúa o no la investigación. EFE
Sismo en Taiwán Un temblor de 6.3 grados en la escala de Richter sacudió el norte de Taiwán, dejando dos heridos, algunos daños materiales y escenas de pánico en la zona que es la más poblada de la isla. Muchos taiwaneses fueron sorprendidos por enormes sacudidas que se sintieron también a nivel subterráneo en el Metro de Taipei, la capital isleña, aunque el miedo acaparó a las personas en los edificios altos, donde el sismo movió muebles y lámparas y causó leves daños en algunas fachadas. En el distrito de Xinchuang, dos personas resultaron heridas al declararse fuego en un apartamento. EFE
La robot recepcionista Aiko Chihara es la nueva recepcionista de los famosos almacenes Mitsukoshi de Tokio. Se trata de un androide con apariencia de mujer que realiza su trabajo como cualquier otro empleado. El robot utiliza una grabación para presentarse ante los clientes, los saluda y hasta les indica dónde están las tiendas. Y, por si fuera poco, también les informa sobre los estrenos más recientes en la cartelera japonesa. / AP 77916
MUNDO 07
Increíbles imágenes de bebés acuáticos
Seth CaSteel
Serie fotográfica
Bajo el agua Los recién nacidos son tiernos donde sea, incluso bajo una alberca. El fotógrafo californiano Seth Casteel, quien alcanzó la fama con sus adorables imágenes de perros y cachorros bajo el agua, prueba la teoría en su nuevo libro Bebés bajo el agua que además de exhibir sus imágenes, destaca cuestiones de seguridad para los menores en las piscinas. MWN
Entrevista
“Requiere paciencia” Seth CaSteel
Fotógrafo radicado en California
¿Fue difícil trabajar con bebés? —No diría difícil, pero las sesiones de foto requirieron
mucha paciencia. El gran reto que enfrenté fue la ventana de oportunidad para hacerlas. La mayoría de los bebés sólo están bajo el agua una o dos veces y por uno o dos segundos, así que mi oportunidad para tomar las imágenes era muy limitada.
Unidos. Cada bebé estaba en una lección cuando las fotografías fueron tomadas. Trabajé con más de 750 niños durante el proyecto.
¿Cuál fue el proceso para obtener el permiso para fotografiarlos? — Colaboré con escuelas de natación infantil en Estados
¿Qué fue más fácil: los bebés o los cachorros? — De hecho creo que el proyecto fue un poco más fácil porque todos los bebés
¿Disfrutaste trabajar con ellos? — Fue más divertido de lo que esperaba.
eran sumergidos como parte de sus lecciones mientras que no todos los cachorros con los que trabajé estaban bajo el gua. Pero a la pregunta más grande, ¿quiénes son más tiernos?, yo no podría decidirlo. ¿Qué clase de mensaje quieres difundir con tus fotografías? — El agua es un lugar maravilloso, pero puede ser también peligroso. Somos los protectores y los
guardianes de estos pequeños humanos y debemos hacer todo lo posible para tenerlos a salvo. Nadie es inmune a la tragedia, pero tomar las medidas adecuadas puede ayudar a prevenir accidentes. Las lecciones de natación para los pequeños puede reducir el riesgo de ahogarse hasta 88%.
DaNIel CaSIllaS
Metro World News
2
08
www.publimetro.com.mx Martes 21 de abril de 2015
Maná: sexy y potente
ENTRETENER
En su nueva producción discográfica incluyen un dueto con la cantante colombiana Shakira, en el tema Mi Verdad. / WARNER MUSIC
Televisión
Regresa Laura G a Zona Ruda La conductora regia Laura G regresa este miércoles como conductora titular en la segunda temporada de Zona Ruda, que se transmite a las 21:00 horas por Canal 5. Zona Ruda es un programa producido por Yordi Rosado, en el que se transmiten los videos más impactantes y atrevidos que circulan en las redes sociales. La segunda temporada tendrá una duración de 60 minutos en los que habrá nuevas secciones como: El clásico de Laura, La videotez de la semana, Región 4, El más likeado y El más hot, entre otras. Código QR
Escanea con tu smartphone este código QR y accede a la mejor información de nuestro sitio web www.publimetro.com.mx
Música. La banda presenta hoy su noveno disco. Su vocalista, Fher Olvera, y el bajista Juan Calleros charlaron con Publimetro sobre Cama incendiada. Maná presenta este martes 21 de abril su novena producción discográfica y su vocalista, Fher Olvera, y el bajista Juan Calleros charlaron con Publimetro sobre Cama incendiada. “Es un disco con el que estamos muy contentos”, aseguró Fher al hablar sobre el espíritu de este disco. Con la expectativa creada alrededor del disco, el líder de la agrupación asegura que a la hora de componer “actuamos
desde la vísceras, sin miedo, sin pensar si va a tener éxito o qué dirán. Es tirar ideas, sabemos que algunos discos van a pegar, algunos menos que otros. Pero uno le echa todo el cariño, la pasión, el tiempo y plata suficiente”, y aseguró que es una de sus producciones más personales. “Me involucré hasta la médula”. El próximo mes, Maná arrancará la gira mundial del álbum, con la que esperan llegar a 30 países y recorrer ciudades de la República Mexicana que no han visitado en un tiempo. “Empezamos el 10 de junio en Estados Unidos, luego México, Centro, Sudamérica y Europa. Va a ser una producción increíble; habrá temas de todos nuestros discos así como del nuevo con sorpresas”, dijo Juan. Mi verdad, primer sencillo del álbum que cuenta con la colaboración de Shakira, fue la prime-
En sus palabras
“Una cama es el amor en su más alta pasión; es un disco sexy, muy rico para el bailongo, potente, poderoso y con mucha guitarra”. Fher Olvera, vocalista de Maná. ra probada de esta producción. Fher y Juan dijeron sentirse muy satisfechos, pues consideran a Shakira una gran intérprete y contaron que es un tema por el que tanto ella y Fher se sintieron identificados. El álbum también busca reflejar el sentido revolucionario de la agrupación, al hablar de temáticas relevantes en la sociedad, tal es el caso del cover de Los Tigres de Norte, Somos más americanos. “Es algo que nos nace y sentimos interés y una responsabilidad por dar ese tipo de mensajes, en este caso para los
latinos en Estados Unidos”, explicó Juan. Al respecto, Fher habló sobre mensajes que han dado en otras controversias, como el caso de los normalistas de Ayotzinapa, del cual dieron una postura oficial, pues consideran importante usar su voz para generar conciencia. “Vivimos en una época importante donde la sociedad civil puede manifestarse a través de redes para unir fuerzas, y los gobiernos están empezando a temblar. Pasa en México, en Brasil y ha tumbado gobiernos en otras partes del mundo”.
El cantante también dijo que para resolver la crisis, es importante ser parte de la solución. “Siempre el echamos la culpa al Gobierno; pero los que corrompemos al Gobierno somos nosotros. Somos parte de ese sistema corrupto. No nos hagamos mensos”, abundó Fher. “La propuesta es: denunciemos, unámonos y seamos más derechos para que te traten derecho a ti también”. A 28 años de su primer álbum, el motor de Maná sigue siendo el amor a la música. “La emoción que nos da grabar y crear es lo máximo. Yo no sé hacer otra cosa; el impulso de seguir expresándonos y compartir lo que hacemos viene de que somos adictos a la adrenalina del escenario”, concluyó.
ALEXANDRA ORTIZ
alexandra.ortiz@publimetro.com.mx @Dinwen
Reina Letizia premia a Hayek Salma Hayek recibió este lunes de manos de la reina Letizia de España uno de los premios Women, destinados a realzar la presencia de la mujer en distintas áreas. En el Casino de Madrid, la reina Letizia premió, además de la actriz mexicana Salma Hayek, a la doctora María Neira y la directora de orquesta Inma Shara. Letizia advirtió que “en el mundo de la mujer hay muchas cosas que deben mejorar y cambiar”, entre ellas el desempleo femenino, la violencia, la desigualdad en los salarios y ese tiempo que pasa la mujer, mucho más que el hombre, dedicado a la casa y a los niños.
Aseveró que “si por algo estamos aquí esta noche es porque tenemos muchas razones para pensar que en el mundo de la mujer hay muchas cosas que se pueden hacer de otra manera”. Se refirió además a las desigualdades en el trabajo y en el reparto de las tareas domésticas y familiares, a las tasas de analfabetismo y los matrimonios de niñas menores de edad. La reina Letizia felicitó a María Neira, Inma Shara y Salma Hayek, quien acudió a la ceremonia, acompañada por su hija Valentina. Hayek fue galardonada por su faceta de activista social, que ha mostrado en programas
En sus palabras
“Brillan en sus trabajos y, con su influencia y desde su área de labor, hacen mucho para modificar estas realidades”. Letizia Ortiz, Reina de España.
contra la violencia doméstica, como portavoz de Unicef y como cofundadora, junto a la cantante Beyoncé, de Chime for Change, una iniciativa creada por la firma de moda Gucci para ayudar a mujeres y niñas desfavorecidas, que desarrolla más de 400 proyectos en 86 países. AGENCIAS
Salma Hayek acudió a Madrid a recibir su reconocimiento acompañada de su hija, Paloma Valentina. / NOTIMEX
ENTRETENER 09 Horóscopos
NICTÉ BUSTAMANTE TWITTER: @NYKTE NYKTTE@GMAIL.COM
Aries | Marzo 21 - Abril 20 (elemento: fuego). Arcángel: Uriel. El Universo está a favor de cada una de tus acciones. Ahora sólo enfócate en hacer lo que te corresponde y verás buenos resultados. Tauro | Abril 21 - Mayo 21 (elemento: tierra). Arcángel: Zadquiel. Será indispensable que te ayude a poner orden en tus emociones. Es posible que sientas cansancio, te recomiendo dormir y descansar, te puede venir bien. Géminis | Mayo 22 - Junio 20 (elemento: aire). Arcángel: Jofiel. Escucha lo que te tiene que decir este ángel. En tu interior tienes la respuesta de todo y tienes la posibilidad de reconocer cuál es tu verdadero camino. Cáncer | Junio 21 - Julio 22 (elemento: agua). Arcángel: Rafael. Tendrás que tomarte algún tiempo para poder hacer y cumplir con todos tus pendientes. Recuerda que paso a paso se han construido las grandes obras. Leo | Julio 23 - Agosto 22 (elemento: fuego). Arcángel: Migue. Te ayudará a reflexionar sobre aquellos temas por los cuales deberás tomar decisiones importantes. Así que date tu tiempo para que puedas pensar. Virgo | Ago. 23 - Sept. 22 (elemento: tierra). Arcángeles: Rafael y Miguel. Te acompañarán a los viajes tanto físicos como interiores que te estarán esperando. Diviértete y aprende mucho, recuerda que cada instante es irrepetible.
Libra | Sept. 23 - Oct. 22 (elemento: aire). Arcángel: Uriel. Tienes toda la energía del Universo para emprender cualquier proyecto, cerrar negocios o aprovechar el momento para hacer aquello que tienes planeado y has postergado. Escorpión | Oct. 23 - Nov. 21 (elemento: agua). Arcángel: Chamuel. Te atraerán personas que te harán más feliz tu tránsito por esta vida. Confía en él y date la oportunidad de amar y de estar con personas lindas. Sagitario | Nov. 22 - Dic. 21 (elemento: fuego). Arcángel: Chamuel. Te estará atrayendo a personas que te van a proteger y ayudar en todos los pendientes que tengas. No te preocupes por nada y disfruta cada momento. Capricornio | Dic. 22 -
Ene. 20 (elemento: tierra). Arcángel: Miguel. La armonía se manifiesta en tu vida y en todo lo que te rodea. Comparte los momentos con tus seres amados y aprovecha cada instante para mejorar en todo lo que hagas.
Acuario | Ene. 21 - Feb.
18 (elemento: aire). Arcángel: Zadquiel. Escucha a este arcángel que te viene a ayudar a identificarte en el Universo que te rodea, para saber qué es lo que verdaderamente deseas.
Piscis | Feb. 19 - Mar. 20 (elemento: agua). Arcángel: Gabriel. Evita ahogarte en un vaso con agua y hacer cosas que no tienes pensado o planeado lograr. Confía en ti y en lo que tu corazón te esté diciendo. Ordena tus pensamientos.
Durante hora y media, Vargas Llosa, compartió con alumnos, maestros y público en general sus puntos de vista sobre Víctor Hugo, su escritor favorito. / CORTESÍA
Comparte su pasión literaria con regios Literatura. Mario Vargas En sus palabras Llosa regresó este “Si un lector quisiera leer toda la obra de Víctor Hugo, lunes a la ciudad para una vida entera no le bastaría. Su obra es realmente impartir una conferencia gigante. Su manera de escribir no tiene precedentes”. magistral en el Mario Vargas Llosa, escritor. Auditorio Luis Elizondo. “Me alegra mucho hablarles de uno de los autores que me ha marcado profundamente. Pero hablar de Víctor Hugo es hablar quizá de uno de los desafíos más grandes que puede tener un conferencista”, con esas palabras inició Mario Vargas Llosa su conferencia magistral, titulada Mis pasiones literarias, que impartió este lunes ante un Auditorio Luis Elizondo totalmente abarrotado, como
parte de las actividades que forman parte del programa de la Cátedra Alfonso Reyes. Durante hora y media, el escritor peruano y Premio Nobel de Literatura, compartió con alumnos, maestros y público en general sus puntos de vista sobre Víctor Hugo y todas las facetas de su vida, empezando por su historia y el legado que dejó en la literatura universal, su vida amorosa, con su esposa y sus amantes, e incluso destacó sus cualidades como admi-
nistrador, al mencionar —con un poco de humor— que llevaba un control exacto de todos sus gastos, incluso, del dinero que le daba a sus amantes. “Víctor Hugo se casó a los 20 años y, hasta ese entonces, era virgen, no conocía el sexo... Se casa y en la noche de bodas empieza a desertarse de ese pudor. Hay un testimonio que les daré con la mayor delicadeza posible: en ese documento se dice que el doncel hizo nueve veces el amor con su mujer
en la noche de bodas. ¡Nueve veces! ¡Qué desmesura extraordinaria! ¡Qué record desmoralizador!”, expresó Vargas Llosa al hablar de la vida sexual de uno de sus autores favoritos, provocando las carcajadas y una fuerte ovación del público. “No sé exactamente qué aplauden, pero me imagino que es a Víctor Hugo, no a mí, por alcanzar ese récord inalcanzable. El resultado de esa proeza es que su esposa quedó disgustada de sexo por el resto de su vida”, continuó el autor. Vargas Llosa concluyó su conferencia hablando de una de las máximas obras de Víctor Hugo: Los Miserables.
DANIELA PÉREZ
daniela.perez@publimetro.com.mx Twitter: @DanyPublimetro
Regresa para ayudar a encontrar equilibrio y bienestar
Presentan a su primogénito El cantante Justin Timberlake compartió en su cuenta de Instagram la primera imagen de su hijo recién nacido, producto de su matrimonio con la actriz Jessica Biel. “Los Timberlakes están listos”, escribió. / INSTAGRAM
Su última visita a Monterrey fue hace dos años en el Encuentro Mundial de Valores, y debido a la buena respuesta que recibió por parte de los regiomontanos, Deepak Chopra regresa a la ciudad con otra de sus conferencias magistrales: El futuro del bienestar, que impartirá el 19 de mayo en la Arena Monterrey. “Cuando platicamos acerca de qué conferencia podría darnos, fue unánime El futuro del bienestar, porque creemos que bienestar es lo que todos estamos buscando. No importa
la edad, el sexo, ni la situación económica que se tenga, todos buscan el bienestar y es algo que Deepak domina totalmente”, dijo a Publimetro Jorge Moreno, fundador de Agentes Provocadores y organizador del evento. La conferencia de este líder mundial especialista en la relación mente-cuerpo y el potencial humano, se realizará con un traductor simultáneo, que se escuchará por medio de audífonos que se proporcionarán de manera gratuita a las 4 mil personas que se esperan en el evento.
Este lunes se dieron todos los detalles del evento. / CORTESÍA
Los boletos para la conferencia de Deepak Chopra están disponibles en las taquillas del
lugar y el sistema Súper Boletos, con precios que van de los 240 a los 2 mil 160 pesos. DANIELA PÉREZ
ENTRETENER 10
www.publimetro.com.mx Martes 21 de abril de 2015
Alborán es apasionado e inquieto Música. El cantante español está listo para su gira por México. En entrevista habló sobre sus amores y su reencuentro con su público mexicano. Pablo Alborán prepara maletas, él estaba en Madrid al charlar vía telefónica con Publimetro. Con una voz tranquila y de buen humor, el español está feliz de regresar a México para compartir su nueva aventura musical llamada Terral. En tono de broma confesó que nunca olvida echar en sus maletas calzoncillos limpios y un buen libro, como el que lee actualmente: Espíritu musical. “Al final vuelvo a casa con más cosas con las que me voy; por ejemplo, piedras y cosas típicas. Recientemente regresé de Perú con unos toros que son cerámicas que se ponen en las puertas, para que te den suerte. No soy tan supersticioso, pero cuando me regalan este tipo de cosas, sí creo en ellas. Hace poco me regalaron un objeto bende-
78171
cido por el Papa Francisco, y eso lo agradezco”, dijo Alborán. El cantante es el artista con más ventas de los últimos años en España con su álbum Terral. Actualmente, se encuentra viajando por el mundo con su gira, y esta semana llega al país. Al preguntarle qué tipo de romance vive con México contestó: “Yo no sé en qué etapa estamos, pero desde luego, se trata de amor. Es un hecho que estoy enamorado de mi profesión y de los países en los que he estado, y México me ha dado la oportunidad de estar ahí tantas veces, que soy gran admirador de su comida, su música y ese público que se entrega con mucha pasión. No sé en qué punto de la relación vamos, pero yo estoy enamorado”, compartió entre risas. El músico hará tres presentaciones en el país. “Siento que es una oportunidad enorme, y ahora que hemos hecho una gira por varios lugares en Latinoamérica, sólo queda darle las gracias a la gente con un show en forma de canciones. Creo que siempre iré a cantar a donde me quieran escuchar, para entregarme en cuerpo y alma, que es lo mismo
que vamos a hacer en Monterrey, DF y Guadalajara”. Confesó que es un hombre lleno de contrastes, pero todo se resume en ser pasional, romántico y sensible. “Soy muy pasional, más que romántico y muy sensible, en muchos aspectos. Me gusta ponerme en la piel de la otra persona, me gusta aprender escuchando y, si me quieres conocer, sólo basta con escuchar mis canciones. En este punto me desnudo en cuerpo y alma. Con Terral es el disco que más verdad tiene, más honestidad, pues es un disco que habla de aprendizajes con un sonido más puro, acústico y en el show es lo mismo, una conexión total con el público”. Pablo Alborán ya está en México, y con ligeros nervios adelantó lo que escucharemos arriba del escenario. “En esta gira eran 12 conciertos, donde cada público era diferente. Una cosa muy interesante es ver gente muy joven, niños, parejas de adolescentes y abuelas, eso es bonito. A mí gusta mirar a los ojos de la gente, eso queda grabado en mi memoria. En el escenario va a pasar de todo, desde la música
El dato
23
de junio es la fecha en la que Pablo Alborán se presentará en el Auditorio Banamex. Los boletos están disponibles en el sistema Ticketmaster.
latina, percusiones, momentos acústicos, románticos, baladas hasta pop y rock. Durante dos horas nos olvidaremos de los problemas para sólo disfrutar”. Graba en inglés “Hay más sorpresas y grabamos una colaboración con Christina Perri, la primera en inglés. El tema se llama Remember me y la verdad estamos emocionados, era como una prueba, pues nos conocimos por redes sociales. Ha quedado algo nuevo, diferente, su mundo y mi mundo no tiene nada que ver; sin embargo, la canción encajó perfectamente, y estoy loco porque la gente lo escuché”, añadió que podría salir en junio.
GABRIELA ACOSTA SILVA
gabriela.acosta@publimetro.com.mx
Además del concierto que ofrecerá el 23 de abril en Monterrey, el español cantará el día 24 en el DF y el 25 en Guadalajara. / cortesía
ENTRETENER 11 Crucimanía
Horizontal 1. Que están algo embriagados. 11. Ciudad y puerto de la isla de Timor, en el archipiélago de Sonda. 12. Barca chata utilizada en las Antillas para descarga. 14. Contracción. 16. Sujetar, domar. 18. Interjección ¡Tate! 19. Tercer hijo de Adán y Eva. 21. (Jean Paul _____, 17431793) Revolucionario francés de origen suizo. 22. Dios pagano del hogar. 23. Parte de un todo. 24. Rinoceronte. 25. Piedra consagrada del altar. 26. Hoguera en la que se celebraban sacrificios. 28. Superior de un monasterio. 30. Dueña, señora. 32. Volcán de Filipinas, en Mindanao. 33. Pedazo largo y angosto de tela. 35. Río de Asia Central. 37. Padre de Jasón, jefe de los argonautas. 39. Preposición inseparable que indica separación. 40. Que sirve para la generación. 43. Apócope de papá. 44. Preposición que indica carencia. 45. Gran extensión de agua salada. 47. Daremos movimiento con las manos. 49. Manosear una cosa para ablandarla. 50. Punto de intersección de dos ondulaciones en el movimiento vibratorio (pl.). 52. Parte movible del ala del avión. 53. Seno del complemento de un ángulo. Vertical 2. Nieto de Cam.
La tira de Josuédric
3. Batalla, combate. 4. Arará dejando entre los surcos mayor espacio que el ordinario. 5. Hacía caricias y halagos. 6. Vía pastoral por donde pasaban los rebaños trashumantes. 7. Tributaba homenaje de sumisión y respeto. 8. Apócope de Norte. 9. Terminación de aumentativo. 10. Bóveda resistente que protege las piezas de artillería (pl.). 13. Arma de fuego portátil análoga al fusil (pl.). 15. Unidad monetaria búlgara. 17. Periodo largo. 18. Pandero árabe. 20. Chocar una cosa con otra. 22. Costados. 27. Representar en la imaginación. 29. Recurrimos al juez para que enmiende una sentencia dada por el inferior.
31. Cocer los simples en un líquido conveniente, para extraer su substancia. 34. Ibídem. 35. Prefijo latino negativo. 36. Ítem. 38. Opus. 41. Uno de los 12 meses. 42. Grato, agradable. 44. Conoce. 46. Caí dando vueltas. 47. Molécula gramo. 48. Sonido agradable al oído. 49. Especie de violoncelo siamés. 51. Preposición «debajo de». Solución anterior
Sudoku
Cómo jugar Rellena la cuadrícula del pasatiempo elegido de forma que cada casilla contenga un número entre el 1 y el 9. No puede haber números repetidos en ninguna fila, columna ni recuadro de 3 x 3 casillas.
3 Futbol
Bale daría apertura para el Chicharito Gareth Bale sufre una lesión en el sóleo de la pierna izquierda, según el parte médico del Real Madrid, por lo que será baja durante las próximas dos o tres semanas,lo cual le daría oportunidad a Javier Hernández de ocupar su lugar como este fin de semana pasado, de cara a la Vuelta de Cuartos de Final de la Liga de Campeones ante el Atlético. Aunque el club blanco no ha precisado el grado de la lesión que sufre Bale, todo indica que se trata de una rotura de grado I, por lo que volvería ante el Valencia, en la última fecha de la Liga.
12
www.publisport.mx Martes 21 de abril de 2015
Turco, con el corazón dividido ante Morelia Sentimientos encontrados. Antonio Mohamed enfrentará al Morelia este sábado, equipo que lo debutó como técnico en la Liga Mexicana. Normalmente el corazón juega un papel importante en el futbol, por alguna razón indescriptible lo hace. Involucrando a los equipos, los colores, la ciudad o un país, sólo el balón lo pudiera entender. Por eso, este fin de semana el entrenador de los Rayados, Antonio Mohamed volverá a dividir sus sentimientos cuando reciba la visita del Morelia, aunque esta vez lo hará lejos de la cancha y el banquillo, pues cumplirá su segundo partido de castigo. El Turco sentirá un cierto aire de nostalgia al recordar que los Monarcas fueron los primeros en darle la oportunidad de dirigir en el Máximo Circuito de la Liga Mexicana en el 2004. Mohamed colgó los botines como jugador con el Zacatepec en el 2003, justo cuando Rayados obtuvo su segundo título de Liga (Clausura 2003). Al siguiente torneo (Apertura 2003) se convirtió en el estratega de ese equipo. Duró sólo un torneo, porque en el Clausura 2004 los Monarcas lo ficharon para dirigir al primer equipo, después de una trayectoria especial en Primera División donde brilló con Toros Neza,
“
Me parece correcto que festejen (Tigres) pero casi como un título, con fuegos artificiales, me parece algo exagerado
”
Antonio Mohamed, técnico de Rayados Tras perder el Clásico 104
Le pesa Morelia •
Jaguares 0-2 Morelia. Clausura 2005
•
Veracruz 0-1 Morelia. Clausura 2008
•
Morelia 1-1 Tijuana. Clausura 2012
•
Morelia 1-1 Tijuana. Apertura 2012
•
Tijuana 1-2 Morelia. Clausura 2013
•
Morelia 1-0 América. Clausura 2014
•
América 3-2 Morelia. Apertura 2014
América y, Rayados. Los purépechas venían renovando su plantilla, pues un año atrás perdieron la Final ante el Monterrey, en casa. Pero Tony llegó tarde, in-
Antonio Mohamed no tiene margen de error si desea llevar a los Rayados a una posible Liguilla. /ISRAEL SALAZAR
gresó a las filas en la Jornada 7, cuando el equipo moreliano navegaba por la mediocridad del último lugar general (el 20, ya que en ese entonces se incrementó la Liga). El Turco dirigió 13 encuentros, ganó seis partidos, em-
pató dos pero cayó en cinco ocasiones y, dejó al equipo en el lugar 13 de la tabla general y no le renovaron contrato. Desde ese entonces, Mohamed siente algo especial por Morelia, pues desde el 2004 los ha enfrentado en siete
ocasiones con cuatro distintos equipos y, apenas ha sacado un triunfo, ha perdido cuatro duelos y empatado un par.
LUIS ALBERTO MADRIGAL @LMadrigol
Bayern a remontar; PSG por el milagro
Difícil día para el cuadro teutón, debe ganar por dos goles a los portugueses; en medio de una extraña polémica en torno a Pep Guardiola. / AP
Tres días después de asegurarse prácticamente el campeonato alemán, Bayern Múnich podría despedirse de la Liga de Campeones si no remonta una desventaja de dos goles ante el Porto. El compromiso estuvo precedido de una semana turbulenta, en la que el médico del club Hans-Wilhelm Mueller-Wohlfahrt, quien lleva cuatro décadas en el cargo, renunció tras decir que se le había acusado injustamente de la derrota 3-1 en la Ida. Bayern nunca ha remontado una desventaja de dos goles en competencias europeas. Las cuatro veces que lo intentó se quedó corto.
El Porto, entre tanto, no ha perdido de visitante esta temporada, en que ganó tres partidos y empató dos afuera. El Paris Saint Germain buscará una remontada harto improbable el martes en cancha del Barcelona, donde el equipo catalán confía a su vez en solventar la eliminatoria de los Cuartos de Final de la Liga de Campeones y también brilla al fin la estrella de Luis Suárez, clave en la victoria del Barsa en la Ida. “Soy realista, porque debemos marcar tres goles y no encajar ninguno”, expresó Laurent Blanc, técnico del PSG. AP
Para hoy BAYERN M. (ALEMANIA)
PORTO (PORTUGAL)
vs. 13:45 HORAS
Para hoy PSG (FRANCIA)
BARCELONA
vs. 13:45 HORAS
13
Arranca Universiada en la UANL
con rugido en busca del título Rugido del tigre. La competencia entre universidades de México, dio inicio a las acciones y ya generaron medallas. La décima victoria viene en camino, ese es el deseo de los felinos. La Universidad Autónoma de Nuevo León dio el banderazo de arranque a la Universiada Nacional 2015, donde develaron un monumento dedicado a los tigres que defienden a la sede del evento, cuyo nombre será recordado como Tigre UANL. La UANL buscará su décimo título nacional consecutivo y convertirse en la sede más ganadora. Entre los atletas de la Uni a seguir están sin lugar a dudas la arquera olímpica Mariana Avitia, Diego del Real, en lanzamiento de martillo, y la karateca Cecilia Cuellar, ya clasificada para los Juegos Panamericanos. Los anfitriones competirán en esta edición con un total de 386 estudiantes-deportistas y 60 entrenadores en 19 disciplinas deportivas convo-
cadas (18 oficiales y una de exhibición), pero sobre todo, en su casa. Se espera que en esta competencia universitaria participen alrededor de 7 mil deportistas de por lo menos 200 instituciones educativas de educación media superior, entre públicas y privadas. Pero las actividades deportivas comenzaron desde muy temprano, y los universitarios conquistaron sus primeras preseas doradas en halterofilia. Carolina Cisneros fue la primera en colgarse el oro en 48k para la UANL, en la Universiada Nacional. Una hora después, cayó otro oro gracias a Juan Vázquez, también en levantamiento de pesas, con 281 KG en total, e impuso un récord nacional. Más tarde Carolina Lugo y Jenifer Cantú también triunfaron en pesas con los 58K y 63K respectivamente. También cosecharon oros Fernanda Montes y Denisse Ruiz, ambas en judo en 52K y 78K, así como Alexis de León con +100. Hoy seguirán las competencias individuales, y podrían caer más medallas para los norteños. publisport
El rector de la Máxima Casa de Estudios, Jesus Ancer, alzó el puño en señal que van por el décimo título al hilo. / israel salazar
Desisa brilla de nuevo en Boston El etíope Lelisa Desisa festejó instantes antes de cruzar la meta del Maratón de Boston, en señal de una victoria que le recordó a la del 2013. / getty images
Dos años después de regalarle su medalla a la ciudad en homenaje a las víctimas de un atentado que dejó tres muertos y más de 260 heridos, el etíope Lelisa Desisa volvió a imponerse el lunes en el Maratón de Boston. Desisa se alzó con su se-
gunda victoria en las últimas tres ediciones con un tiempo de dos horas, nueve minutos y 17 segundos. Su compatriota Yemane Adhane Tsegay lo escoltó a 31 segundos y el keniano Wilson Chebet entró tercero a poco más de un minuto.
La keniana Caroline Rotich, por su parte, triunfó en la rama femenina en dos horas, 24 minutos y 55 segundos. El campeón del año pasado, el local Meb Keflezighi, se ubicó octavo. Dos años después del
atentado, la carrera pareció volver a la normalidad, aunque a lo largo del recorrido abundaron los carteles que decían “Boston Strong” (Con la fuerza de Boston). Dio la impresión de que hubo menos público que el año pasado. publisport
78962
14
www.publisport.mx Martes 21 de abril de 2015
toño rodríguez El guardameta rojiblanco charló con Publisport para manifestar que quieren ganar la Copa MX y darle a la afición del Rebaño ese gusto de título; además compartir lo complicado que ha sido para él no ser el titular con Chivas en una época amarga pero de mucho aprendizaje
A trAer lA AlegríA coperA A pocas horas de disputar la Final de la Copa MX ante Puebla, el portero de Chivas, José Antonio Rodríguez compartió sus deseos de conquistarla. Este torneo ha sido un oasis de actividad para saciar su sed de minutos y de protagonismo en el primer equipo de los rojiblancos; fue un semestre complicado en su carrera, pero con la oportunidad de darle una refrescante copa de alegría a los aficionados y a su joven carrera. Con la trayectoria que has llevado desde que jugabas en la cuadra con los amigos, en las inferiores de Chivas, en selecciones menores, y a poco tiempo de disputar un campeonato de un ayuno en la institución de alegrías, ¿qué hay un tu mente?, ¿ansiedad, deseos o una combinación de cosas en tu cabeza? Hay una ilusión muy grande, hace tiempo (Apertura 2006 campeonato de liga) que no se gana algo aquí, y en el tema personal, uno juega para ganar títulos. Al inicio del torneo, tu deseo es ser campeón, si al final del torneo las cosas no se dan, desde el principio en la Copa también así lo hemos sentido, los compañeros com-
Así lo dijo
“Dios no se equivoca y sólo él sabe por qué estoy aquí, no ha sido fácil, ha sido un trago amargo, un trago complicado y pues bueno, quizá sea una pausa, el estar sentando un rato, y yo dónde me pongan voy a dar lo mejor de mí” José antonio Rodríguez. portero Chivas
partimos la misma emoción y sentimientos. El no poder tener la participación en la liga, en el día a día, el ver que te esfuerzas pero no poder lograr verlo cristalizado en resultados, nos ha hecho un grupo muy compacto, muy unido, muy comprometido, y verlo cristalizado con hechos, no con palabras, y el ser campeón es algo que nadie te lo quita. Toño, podrían coronarse fuera de casa, ¿sería darle al equipo esa estrellita y meterle presión a los compañeros que juegan en Liga, al decir “nosotros ya cumplimos, les toca a ustedes” ? No tanto exigir y decir “yo hiciste esto, tú tienes que hacer lo otro”. Al final del día la idea es que el equipo levante y estemos bien, no hay que ser hipócritas. Si ganamos la Copa
podremos decir, ¡está hecho, trabajo hecho!, hay que disfrutarlo. Es complicado, han sido tiempos difíciles, de todos los días venir a entrenar sin ninguna garantía de éxito, y sería muy lindo coronar todo ese esfuerzo. Después de esto veremos que sigue, buscando nuevas metas, pero nos sentiríamos satisfechos. Quién te conoce sabe que eres un hombre y futbolista muy enfocado en Dios. En todas las cosas que te pasan dentro y fuera del campo, pero con mundiales juveniles a cuestas, titular en Veracruz y aquí, ¿qué tan complicado ha sido asimilar que eres el futuro de la portería de Chivas, y que ya no hubo continuidad para ti?, ¿cómo has manejado
la paciencia en una posición tan dura como la tuya? Es complicado, lo has descrito bien, creo que los tiempos de Dios son perfectos. Llego aquí y me quedó muy consciente de ello, Dios no se equivoca y sólo él sabe porqué estoy aquí. No ha sido fácil, ha sido un trago amargo, un trago complicado y pues bueno, quizá sea una pausa el estar sentando un rato. Yo dónde me pongan voy a dar lo mejor de mí: si fue en la Copa, y si viene un campeonato en Copa, es señal de que las cosas no se estaban haciendo tan mal. Al final no busco ni preguntas ni respuestas, la gente toma sus decisiones, y yo como jugador tengo que acatar lo que me pidan. Hoy estoy enfocado en ganar el título, que sería algo muy bonito, no sería un premio de consolación, sería un buen logro en este complicado semestre. En la atmósfera de una Final ¿qué tanto puede cambiar Puebla de lo que muestra en la liga, más con el factor Cuauhtémoc Blanco en la cancha, por lo que representa? Es un saborcito muy rico, el que le mete, la pura final en
si ya lo tiene... más en los días previos, más intenso. Que sea el último partido de Cuauhtémoc es especial, él es un ícono del futbol mexicano, ha marcado la pauta en el país, y acompañarlo en la cancha en su último partido es muy bonito. Claro, nuestro enfoque está ni en arruinarle la fiesta a Cuau, pero tampoco ayudarle a que la disfrute. Nosotros hemos visto la Copa y la queremos levantar; uno ve a un jugador como él y claro que te reflejas y esperas ser así de importante como él. La Copa no es consolación, pero pensando en la afición (tomando a Cruz Azul como referencia) te gustaría ver que la directiva prepare algo en la Minerva para festejar este título con su afición Claro, un título se tiene que festejar, no hay que minimizar. No decir: “si no es de Liga no se festeja”, claro que se tiene que festejar. Tal vez la gente no lo conoce pero es un campeonato muy difícil, tienes que hacer viajes a media semana, y concentrarte el fin de semana y volver a viajar, es mucho ajetreo. Hay que tomarlo con mucha seriedad, tal vez no se le da el
valor que tiene. Tenemos que pensar primero en coronarnos y luego en un festejo, pero sí sería muy bonito compartirlo con la afición. Regresando a tus inicios, a lo que has vivido en Chivas, en selecciones menores, ¿tu carrera ha sido como la imaginabas o han llegado cosas que no esperabas? Me siento muy agradecido con Dios, ha sido muy bueno conmigo. El ganar torneos aquí, jugar Mundiales, ganar en Toulón, estar en el grupo de la medalla de oro en Londres 2012, jugar en Veracruz y ser titular aquí. Esto es adictivo y siempre quieres más. Tengo muchas metas, trabajo por ellas. Hay muchas cosas en mi cabeza, primero ser un mejor ser humano y luego un buen guardameta ser ídolo aquí, Europa, sé que en el día a día todo eso está. Lo que tengo hasta hoy no estaba en mis planes o lo imaginaba, voy a trabajar y a esperar que tiene Dios preparado para mí, y muy agradecido con él.
pablo vázquez RIveRa pablo.vazquez@publimetro.com.mx @pablovazquezr1
15
Edad escolar, la mejor etapa para fomentar hábitos muy saludables Impulso. Si la actividad física es divertida, formará parte de una rutina, no será vista como una obligación. Datos de la Secretaría de Salud del Distrito Federal señalan que seis de cada diez niños en edad escolar no realizan ningún tipo de ejercicio, por lo que es urgente promover la activación física y una alimentación adecuada, pues si no se hace en esa etapa sufrirán obesidad en la edad adulta. Ante este panorama han surgido diversas propuestas que buscan revertir esa situación. Una de ellas es Body Kids, creado por el Grupo Body Systems, consiste en “un programa sistematizado para niños de seis a 12 años que busca mejorar la actividad física y crear un hábito que perdure toda la vida”, indicó Laura Santín, directora del proyecto. Explicó que, de acuerdo con el programa, los niños juegan y se divierten mientras desarrollan el hábito del ejercicio cotidiano; no hay buenos ni malos en el deporte, pues “lamentablemente la actividad física en Cifra
2
de cada ocho niños con sobrepeso padecerán obesidad en la edad adulta.
Características
EDUCACIÓN Y CULTURA
Laura Santín, profesora de técnicas aeróbicas y de gimnasia con más de 20 años de experiencia en la industria, destacó que Body Kids se basa en las cuatro condiciones que contienen los programas desarrollados por el grupo: •
Convocatoria
Emprendedores sociales en México
Simple. Cualquiera puede hacerlo.
•
Seguro. Está basado en investigación y con el aval de instituciones internacionales.
•
Efectivo. Ofrece resultados a corto y largo plazos.
•
Divertido. Se evita que la actividad física sea monótona para impedir el abandono.
ocasiones puede ser frustrante para los niños cuando la practican en un ámbito competitivo”. Destacó que la actividad puede realizarse de 30 a 45 minutos, de tres a cinco veces por semana; con ese programa se queman calorías, pero también “mejora el sistema cardiovascular, favorece la coordinación, fomenta el trabajo en equipo y también fomenta los valores. Todo en un ámbito de diversión”. RAMÓN RIVERA
+ La edición 12 de Visionaris Premio UBS al Emprendedor Social, cuyo objetivo es reconocer el trabajo de emprendedores sociales líderes de México, fue dada a conocer por UBS, compañía especializada en servicios financieros globales, y Ashoka, organización internacional que colabora en la profesionalización de proyectos sociales. El ganador del Premio Visionaris recibirá 35 mil dólares, y los tres finalistas, diez mil dólares. Las candidaturas deberán ser enviadas a UBS a más tardar el 30 de abril de 2015 a las 18:00 horas. La premiación se llevará a cabo el próximo 1 de octubre. www.ubs.com/mx/es/ wealth_management/ platiquemos/nuestrocompromiso.html
Fomentar valores y trabajar en equipo, otros beneficios de la actividad físicas en pequeños. / CLIPART
Monterrey. Reflexionan sobre la ciudad, el hombre moderno y problemas Un grupo de estudiantes de arte de la Facultad de Artes Visuales de la UANL se apropiaron de la ciudad de Monterrey, la recorrieron, la estudiaron, analizaron y partir de ello crearon una serie de obras in situ, que conforman la exposición En dos tiempos, que fue inaugurada en la Casa de la Cultura de Nuevo León. El proyecto se efectuó el pasado 15 de noviembre, y consistió en realizar una serie de intervenciones en distintos espacios públicos del centro de la ciudad de Monterrey. La exposición En dos tiempos reúne documentación fotográfica y en video de dichas intervenciones y algunas de las piezas que se presentaron en estos espacios. En este proyecto los alumnos reflexionaron sobre una diversidad de temas que tienen que ver con el espacio
La muestra permanecerá en exhibición en la Casa de la Cultura de Nuevo León (Colón 400 ote.) hasta el 31 de mayo. / CORTESÍA CONARTE
público y la ciudad; las obras hablan del automatismo y la tecnología, el impacto negativo de la tecnología en nuestras vidas, de la gente desaparecida y la indigencia. “Creo en el proyecto real, aquel que no se quede sólo como proyecto escolar, en el que ese cuadro, esa escultu-
ra, esa instalación, y proyecto conceptual se presente en un espacio público, y además este comprometido con la sociedad, que tenga impacto social”, apuntó Benjamín Sierra, subdirector de Estudios de Posgrado de la Facultad de Artes Visuales de la UANL. PUBLIMETRO
78892
78395