20150428_mx_guadalajara

Page 1

78075

www.

Consulta móvil

.com.mx

GUADALAJARA, JAL. @publimetroGDL

Martes 28 de abril de 2015 facebook.com/publimetroGDL

Escanea con tu smartphone este código QR y accede a la mejor información de nuestro sitio Web

Muestran lado oscuro del estado Sociedad. Organismos ciudadanos dieron a conocer los grandes pendientes que enfrenta nuestra entidad: violencia de género, inseguridad, explotación laboral y violaciones a los derechos humanos las principales fallas detectadas. Trabajo. Colectivos piden al gobierno atender estas situaciones. PÁGINA 02

Implementan Se va uno de toque de queda los últimos en Baltimore artilleros del La ciudad estadounidense Guadalajara de Baltimore estará bajo

Gastón Acurio,

EL BOOM de la cocina latina

PÁGINAS 06 A 11

El aclamado chef peruano habló con Publimetro sobre las posibilidades para promocionar a los países desde la cocina. /USI

Mexicanos ayudarán en el rescate El gobierno de Nepal aceptó el apoyo del Grupo Topos para que les auxilien en la localización de víctimas tras el sismo de 7.8 grados en escala de Richter que azotó al país asiático. La cifra de fallecidos ascendió a casi cinco mil. PÁGINA 05

toque de queda a partir de este martes a las 22:00 horas y hasta las 05:00 del día siguiente, decretó la alcaldesa Stephanie Rawlings-Blake. La orden fue dispuesta a raíz de los disturbios desatados tras la muerte del afroamericano Freddy Gray cuando estaba en manos de la policía. PÁGINA 05

Se acaba el tiempo para declarar Este jueves vence el plazo para que las personas físicas presenten su declaración de impuestos, evita las sanciones. PÁGINA 04

Después de 15 años de carrera y al no poder recuperarse de una lesión, el delantero Rafael Márquez Lugo decidió ponerle fin a su carrera deportiva. Reconoció que la falta de disciplina le impidió tener más logros en su profesión; fue uno de los últimos grandes goleadores el equipo tapatío. PÁGINA 14


1 NOTICIAS

Zona Metropolitana

Piden frenar el comercio informal El presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Guadalajara, Fernando Topete Dávila hizo un llamado a las autoridades estatales para que frenen el comercio informal que afecta a los locatarios de la Zona Metropolitana de Guadalajara. “Está comprobado que el 28% de la economía se mueve por comercio informal. Fíjense el montón de impuestos que se dejan de tener, la competencia y el desánimo de los comerciantes establecidos”, expresó Topete Dávila. Destacó la falta de voluntad política que existe para mermar este problema; asimismo, dijo que seguirán las reuniones con el Ayuntamiento Tapatío para capacitar a más inspectores.

02

www.publimetro.com.mx Martes 28 de abril de 2015

ONG’S muestran la otra cara de Jalisco Sociedad. Desde la óptica de colectivos y organizaciones ciudadanas compartieron los tópicos que afectan a los jaliscienses. En un diálogo colectivo, 14 miembros organizaciones civiles pusieron las cartas sobre la mesa para hablar sobre los temas que pesan en Jalisco, más allá de las versiones oficiales, y crear áreas de colaboración y espacios de trabajo común. En el Informe desde la Sociedad Civil 2015, impulsado por el colectivo Tómala- La Ciudad, se abordó la inseguridad que golpea la entidad, impunidad en el feminicidio, la violación a los derechos humanos, explotación laboral, daño al medio ambiente, deficiencias en el transporte público y ausencia de transparencia. Desde la óptica de María Guadalupe Ramos Ponce, coordinadora del Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de la Mujeres A.C., la mirada puesta a la violencia de género en la entidad es incapaz de reconocer los casos de maltrato contra las mujeres y capaz de enriquecer la impunidad. Destacó la necesidad de crear un política pública transversal que prevenga y sancione; dijo que la impunidad ha aumentado hasta en un 200%. Por su parte, Alejandro Mendo, miembro del Observatorio Metropolitano de Guadalajara destacó que en la realidad urbana hay desigualdades brutales, en las que las viviendas dotadas de drenaje tiene una pésima calidad del agua, falta de manejo de residuos sólidos y el decremento de áreas verdes, por lo que incitó a las autoridades a crear políticas públicas a largo plazo. Por otra parte, Juan Guillermo Márquez, del Observatorio Ciudadano para la Gestión Integral del Agua para el Estado de Jalisco OCGIAJ, expresó que tanto Conagua como la CEA han violado di-

La cifra

48.41% es la evaluación del manejo de los residuos en la Zona Metropolitana de Guadalajara.

Movilidad

Ciclistas aún no tienen respuesta Nula ha sido la respuesta por las autoridades luego de la protesta de 24 horas que llevan a cabo ciclistas en la Plaza de la Liberación y que concluirá hoy a las 10 horas. Desde las 10 horas de ayer ciclistas esperan una respuesta del gobierno estatal luego de las recomendaciones emitidas en un pliego petitorio desde marzo pasado. PUBLIMETRO

El dato

49

MUJERES ASESINADAS EN LO QUE VA DEL 2015

/ ALFREDO MOYA

Legislativo

Aprueban reforma anticorrupción

34

FEMINICIDIOS DE 1997 A 2005

versas legislaciones y disposiciones nacionales al negarle al observatorio información pública sobre la construcción de la Presa El Zapotillo y sus impactos en los Altos Jalisco, así como revocar 51 recomendaciones y calificarlos como los enemigos de Jalisco. Jalisco es de las primeras entidades con mayor número de personas desaparecidas y torturadas, sin embargo, también es uno de los estados con mayor número de defensores de derechos humanos, situación que, para Carlos Peralta de Cepad, es un doble discurso que impera en la entidad. “En Jalisco es un tema grave porque es oculto, las cifras se maquillan, la tortura está disfrazada por las agresiones que no se reportan como lesiones graves”, dijo Peralta. Alberto Bayardo de Haz Tu Ley, cuestionó el por qué, desde hace trece años de tener una ley de transparencia, hay gobiernos con opacidad, dijo que tanto el poder legislativo como los municipios han escondido temas como nóminas “e incluso las comisiones no reportan sus gastos al 100%”. José Bautista Farías de CIMTRA destacó que los resultados de la evaluación de trasparencia arrojaron que los

El pleno del Congreso aprobó la reforma constitucional federal anticorrupción, por lo que Jalisco se suma a los estados de Hidalgo, Chiapas y Estado de México. Asimismo, los diputados avalaron el dictamen para darle el grado de Benemérito al Hospital Civil de Guadalajara, tras reconocer el trabajo hospitalario realizado desde hace 220 años. PUBLIMETRO Manifestaciones

Participaron 14 miembros de asociaciones civiles. / TOMALACIUDAD

municipios más opacos son El Salto, Puerto Vallarta y Tepatitlán. Dijo que los rubros más oscuros son la obra pública 52 de 100; gastos 53; urbanismo 55 y administración con 58. La mayoría de los integrantes coincidieron en que los ciudadanos deben abonar a la participación ciudadana para la toma de decisiones y creación de políticas públicas. “La ciudadanía debe interesarse en entender la política para obligar a los ‘tlaxcaltecas’ a cumplir las políticas públicas para evitar que éstas sean una tasa de retorno”, expresó Augusto Chacón de Jalisco Cómo Vamos. Asimismo, en movilidad, Mario Silva del Observatorio Ciudadano de Movilidad des-

tacó la presencia de un servicio de transporte público de amenaza permanente, de malas decisiones que se rige en un sistema de explotación tanto para los choferes como los usuarios. En seguridad, Dante Haro, miembro del Consejo Consultivo de Seguridad Ciudadana señaló que las autoridades le han dejado a deber a jalisco un sistema de seguridad que resuelva los problemas de manera integral y le han brindado un sistema regido por los intereses partidistas a corto plazo; destaca que el 98% de los delitos no son condenados.

THELMA GUST RAMOS thelma.gust@publimetro.com.mx

Protestan en Ciudad Judicial y en Centro Histórico Trabajadores de base del Poder Judicial suspendieron labores en Ciudad Judicial para exigir la homologación salarial y prestaciones. Exigen se les aumente su sueldo como se hizo con el personal del Supremo Tribunal de Justicia del Estado. Por su parte, cerca de 80 comerciantes del Mercado Corona protestaron en el Ayuntamiento Tapatío para exigir se firme un acuerdo que les garantice un lugar en el nuevo inmueble. AGENCIAS

• Publimetro Guadalajara, Jal. • Editado y distribuido por: Publicaciones Metropolitanas S.A. de C.V. • Dirección: Calle Nebulosa 2823-A. Colonia Jardines del Bosque. C.P. 44520. Guadalajara, Jalisco • Teléfonos: (33) 5980 4080 • Correos: ventasgdl@publimetro.com.mx, redacciongdl@publimetro.com.mx, contactogdl@publimetro.com.mx • Director General: Octavio Rivas • Director Comercial: Carlos Frías • Director Guadalajara: Fidencio Gonzalez Camba • Director Editorial: José Lebeña Acebo • Editor responsable: Héctor Daniel Escamilla Ramírez • Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-100509362100-101 • Titular de la Reserva: Metro International S.A. Número de Certificado de Licitud de Título y Licitud de Contenido: 15426 • Año: 4 • Número: 884 • Circulación certificada por PriceWaterhouseCoopers • Impreso por: Zafiro Publicaciones, Cartero 42, Colonia Moderna, CP. 44190, Guadalajara Jalisco • Publimetro se publica de lunes a viernes. Es el periódico global de mayor alcance mundial en lectores • www.publimetro.com.mx

CIRCULACIÓN AUDITADA


NOTICIAS 03

El 80% declara y paga sus impuestos hasta el último El trámite. Tarda 10 ó 20 minutos en línea, pero ocho de cada 10 personas físicas presentan su declaración anual dos o tres días antes del 30 de abril, la fecha límite. Cumplir con el pago de impuestos a tiempo es una losa para cientos de personas físicas, que cada año “se la juegan” y acreditan dicha obligación hasta el último. De acuerdo a la ley, están obligados a cubrir tal requisito quienes laboran por honorarios, los que obtienen ingresos por la renta de un inmueble o negocio y quienes trabajan para dos o más patrones; así como aquéllos que obtuvieron ingresos superiores a 400 mil pesos anuales y los asalariados que así lo decidan, para obtener alguna devolución. Omar Hernández, socio de la firma fiscal HSC CONSULTING, reveló que hasta 80% de tales contribuyentes presentan su declaración anual dos o tres días antes de la fecha límite, fijada para el próximo 30 de abril. Explicó que ello se debe a la idea equivocada de que “si el SAT dice ‘el último día es el jueves’, los contribuyentes creen que –justo– en ese momento deben entregar todo”. Lo que muchos no saben es que el trámite no tarda más de 20 minutos a través del sitio sat.gob.mx, donde ingresas tu Registro Federal de Contribuyentes (RFC) para acceder a una declaración prellenada. Con ello, “no hay pretexto para no cumplir”, ya sea a través de un contador público o mediante la iniciativa de cada persona; aunque muchas veces se requiere la asesoría de un contador, porque la plataforma utilizada por la autoridad –DeclaraSAT– limita algunos derechos como el monto de las deducciones. Alma Brambila, especialista de la misma consultoría, explicó que una de las grandes diferencias que impuso la reforma fiscal reciente es la imposición de un tope a los tipos de gastos

Para cumplir con dicho requerimiento, de forma fácil y sencilla, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) te recomienda:

2

3

4

5

6

7

8

Emplea el Programa DeclaraSAT. En sus dos versiones: en línea y descargable, disponibles en http://tinyurl. com/nrwpgfc, donde con sólo ingresar tu RFC y tu contraseña tendrás acceso a una declaración prellenada.

Para recibir asesoría fiscal, visita la página sat.gob.mx, llama al InfoSAT: 01800 4636 728 o acude a la oficina tributaria más cercana. Si requieres más información, también puedes consultar la cuenta de Twitter de @HSC_Consulting. / CLIPART

acreditables y el monto de la devolución total. Por ejemplo, apuntó, los asalariados pueden deducir un máximo de 98 mil 243 pesos o hasta el equivalente a 10% de su ingreso anual, lo que resulte menor. “Cuando declaran ignoran que hay muchos campos en el formato prellenado susceptibles de ser rectificados para obtener el mayor monto posible”, apuntó. De ahí la necesidad, indicaron ambos consultores fiscales, de no dejar la declaración anual hasta el último momento, y desde el próximo 1 de mayo apoyarse con un contador para construir una estrategia que ofrezca mayores beneficios a quienes cumplen con el fisco.

MARIO MENDOZA

Twitter.com / @MarioFinanzas

¿Y si no hago mi declaración fiscal a tiempo?

“Tendrás que pagar multas que van de mil 240 a 30 mil 850 pesos por cada obligación no declarada”. Fuente: www.sat.gob.mx

1

Deducciones de asalariados

El despacho de contadores Impuestum reporta:

• Pago de honorarios médicos, dentales, hospitalarios y de enfermeras. Los psicólogos no se consideran doctores, por lo que no se pueden deducir.

• Deducir gastos como la despensa o el teléfono de casa. Sólo puedes presentar los cargos necesarios para realizar una actividad profesional o para conducir tu negocio.

• Alquiler o compra de aparatos para rehabilitación y prótesis. Lentes graduados, hasta por dos mil 500 pesos, siempre y cuando se describan las características en el comprobante o cuente con un diagnóstico del oftalmólogo u optometrista.

• Acreditar gastos, compras o inversiones sin una factura, recibo de honorarios o arrendamiento. Las notas de venta no son válidas; si las utilizas, las autoridades podrán multarte y cobrarte los impuestos con recargos.

• Intereses reales pagados por un crédito hipotecario. Siempre y cuando el monto no supere un millón 500 mil UDIS.

Si eres asalariado, debes contar con la constancia de percepciones y retenciones de impuestos del año pasado, la cual presenta tu patrón al SAT y debe entregarte cada año. Es importante tener tu Firma Electrónica y las contraseñas.

Errores más frecuentes

El SAT reportó que este grupo tiene derecho a acreditar:

• Gastos funerarios del contribuyente, esposa e hijos; padres o abuelos. Si éstos no tuvieron ingresos mayores a un salario mínimo en el año de su muerte.

Si presentas deducciones. Ten a la mano las facturas de: gastos médicos y dentales, colegiaturas, primas por seguros de gastos médicos mayores, intereses reales por hipotecas, aportaciones adicionales a tu Afore y donativos, entre otras.

Para facilitar el procedimiento. Debes tener el registro y bitácora fiscal correspondiente de todos tus ingresos y gastos de 2014, así como las declaraciones mensuales del mismo año al corriente.

Comprueba que tus datos del formato prellenado sean correctos. Envía tu declaración al SAT y obtén el acuse de recibo correspondiente, con un sello digital que acredita el cumplimiento del procedimiento en tiempo y forma.

Si recibes ingresos por salarios. El Servicio de Administración Tributaria recomienda presentar la declaración anual a través de la herramienta electrónica Declaración asalariados 2014, disponible en www.sat. gob.mx

• Deducir gastos con comprobantes a nombre de otra persona. Si no tiene tus datos completos, no se toma en cuenta. • Acreditar la compra de un auto y gastos relacionados, cuando lo usas de forma personal o familiar. Si lo quieres deducir, la unidad debe ser de trabajo.

Si al cumplir y finalizar el procedimiento obtienes un saldo a favor. En el mismo sitio, marca la opción Devolución (impuestos) y anota el número de cuenta clabe (18 dígitos) de tu banco, donde recibirás tu dinero.

En caso de tener saldo a cargo (pago pendiente de impuestos). Éste podrá ser cubierto a través de una línea de captura en la ventanilla bancaria o vía Internet, efectivo, transferencia electrónica de fondos o tarjeta de crédito.


ECONOMÍA Y NEGOCIOS 04

www.publimetro.com.mx Martes 28 de abril de 2015

Calor aletarga y evapora la productividad laboral México. Empleados pierden hasta 30% de su eficiencia; se duplican los accidentes de trabajo y hacer la chamba cuesta doble Bochorno, ataques de sueño, fatiga inusual, mal humor, discusiones y enojos repentinos que te hacen gritar: ¡Qué calor hace!, ¡Estoy sudando! y... ¡Ya no quiero trabajar! son los síntomas más recurrentes que viven los oficinistas y trabajadores –en general– de nuestro país. Margarita Chico, country manager de Trabajando.com México, explicó que las altas temperaturas, como las que se registran actualmente en el país, reducen entre 20 y 30% la eficiencia laboral, sobre todo en lugares de trabajo sin suficiente ventilación, sistemas de aire acondicionado o plantas de climas artificiales. Los empleados, explicó, reportan dolor de cabeza, fatiga, sueño, agotamiento, distracción y niveles importantes de deshidratación, lo cual de inmediato disminuye la eficiencia laboral. “Cuando llegan al trabajo los empleados ya están muy acalorados, sudan y se les dificulta cumplir con sus obligaciones y metas. “Muchos toman periodos de cinco a 15 minutos para tomar agua, mojarse la cara e invitar a un compañero a comprar bebidas en la tienda, en lo cual pierden más de media hora, todos los días”, señaló. Los médicos laborales explican que, en espacios mal ventilados o en actividades que demandan esfuerzo físico, el calor provoca un mal conocido como “estrés térmico”, el cual se origina por el medio ambiente, el sudor excesivo, la ansiedad, el sueño y la falta de concentración. El médico naturista José Luis Manrique explico que, además de los puntos descritos, el calor duplica el riesgo de accidentes de trabajo o crisis de hipertensión y disminución de las capacidades cerebrales. Parece, dijo, que la tempe-

Para darle la vuelta a los estragos del calor en la oficina, la clínica Grupo Sol y Vida te recomienda:

1

2

3

4

5

6

7

8

Hidratarse con agua tibia natural. Aunque suene contradictorio, entre más empaten la temperatura del líquido vital y la del cuerpo, se produce mayor hidratación. El frío y los hielos estimulan al organismo a subir la temperatura corporal.

Comer uno o dos plátanos durante la jornada laboral. Esta fruta –al contrario de la cafeína– promueve la generación de serotonina (también conocida como un transmisor de bienestar), lo cual te pone alerta y corrige la somnolencia.

Evitar la ingesta de café, bebidas energéticas, refresco o líquidos con cafeína. Estos productos bajan la producción de serotonina en el organismo, lo cual provoca relación excesiva, sueño y fatiga en casos extremos de calor.

Escuchar la música que más te gusta. Este recurso incrementa el nivel de satisfacción en el organismo, distrae a la mente y permite a los empleados concentrarse, ponerse de mejor humor y evitar conflictos con sus compañeros.

Ante cualquier malestar físico, dolor, infección o crisis, hidrátate y busca atención médica, recomienda el doctor Manrique (Twitter: @DrJLManrique). / CLIPART

ratura sólo provoca incomodidades, pero tal condición baja las defensas, causa infecciones urinarias, irritación, sofoco y hasta desmayos. “Para las personas obesas, con sobrepeso o sedentarias, trabajar en estas condiciones es como cargar una mochila llena de piedras, y en muchos caos deben hacer el doble de esfuerzo para cumplir sus tareas. “Todo esto lleva a la empresa a bajar la productividad y asumir los costos por faltas, incapacidades y pérdidas generadas por distracciones, pleitos entre los trabajadores y gritos hasta con los jefes”, dijo el especialista.

MARIO MENDOZA

Twitter.com / @MarioFinanzas

Temperaturas más altas en los próximos siete días...

“Mérida, con más de 41 grados; Tuxtla, 38 grados; Monterrey, 32 grados; Guadalajara, 31 grados; León, 30 grados; y DF, 28 grados”. Servicio Meteorológico Nacional (SMN)

Ranking de improductividad El portal especializado en climas portátiles portacool. mx refirió que un estudio de la NASA, titulado Comfort conditioning the plant with evaporative cooling, reveló que: • Cuando la temperatura en el centro de trabajo llega a los 26 grados centígrados. La productividad disminuye un promedio de 8%. • Al llegar a 29 grados. La eficiencia laboral cae 18% y el nivel de precisión de los empleados baja 5%. • Si el termómetro alcanza 32 grados. Se pierde 29% de la productividad y 40% de precisión. • Pero cuando el calor se dispara hasta 35 ó 38 grados. La eficiencia se desploma 52 y 62%, mientras que la pérdida de precisión se va a 300 y 700%.

Síntomas y trastornos La Secretaría de Salud y el sitio GeoSalud.com informaron que las altas temperaturas provocan: • Deshidratación. Condición que promueve una baja de defensas, infecciones estomacales y urinarias. • Dolor de cabeza. Además del mal humor, trae falta de ubicación y mínima concentración.

Si usas mucho la vista para trabajar, leer informes, capturar datos, redactar. Se recomienda un parpadeo enérgico y con fuerza, cada dos horas, lo cual relaja el nervio óptico, eleva la precisión y evita accidentes por cansancio.

Sumergir o mojar en agua fría los brazos, hasta el codo, por unos minutos. Ello permite al cuerpo absorber la humedad y regular la temperatura. Evita secarte o frotar los brazos; sólo sacude el exceso de agua.

• Estrés, ansiedad y fatiga. En casos extremos, donde se combinan la falta de alimento y la deshidratación, tales condiciones llevan al desmayo. • Pesadez, sueño, mal humor, desesperación y peleas entre compañeros y jefes. Bajo este cuadro, las personas afectadas pierden la noción del tiempo y espacio, de lo que es socialmente correcto y de la necesidad de trabajar en equipo.

Un regaderazo de agua fría, por 30 segundos, al final del baño diario (tibio). Con ello los poros se abren, absorben la humedad y la piel se hidrata por varias horas. No te seques ni frotes, porque ello reactiva el calor corporal.

En casos extremos, colocarte compresas de agua fría alrededor del cuello, como si fuera una bufanda. Se trata de regular la temperatura tal y como cuando los niños padecen de fiebre y les colocas un trapo húmedo en la frente.


MUNDO 05

Nepal acepta ayuda de brigadistas mexicanos Hoy se van. Un grupo de la Brigada de Rescate Topos Tlaltelolco acudirá con equipo para zonas colapsadas, médico y psicológico. SRE registra a 38 connacionales vivos en la zona Un grupo de 25 integrantes de la Brigada de Rescate Topos Tlaltelolco AC está listo para partir hoy a Nepal para brindar ayuda humanitaria, tras el sismo de 7.8 grados ocurrido en Katmandú el sábado pasado. El encargado de enlaces institucionales de la agrupación mexicana, Fernando Álvarez dijo en entrevista con Publimetro que ellos ofrecieron la ayuda a la embajada de Nepal en México y desde la oficina de Washington les confirmaron que aceptaban la colaboración. Hasta el cierre de esta edición, 25 topos estaban confirmados para viajar a Katmandú por la mañana, pero Fernando Álvarez mencionó que querían que el equipo fuera de 30 en total para tener una estancia de 15 a 20 días.

Detalles en cifras

4,138

personas fallecidas fue la cifra más actualizada por el Ministerio del Interior del Nepal, hasta el cierre de esta edición. A éstos se suman alrededor de siet mil heridos que han sido rescatados entre los escombros.

la existencia de mexicanos en el Monte Everest. Detalló que para dar seguimiento a las acciones de asistencia y protección consular, se cuenta con nuevos elementos acerca de los mexicanos que se

encontraban en regiones cercanas a la zona afectada por el sismo.

FABIOLA AYALA @fayamca

No cesan las labores de rescate en la zona siniestrada.

/ AP

4a5

millones de habitantes se estima que habitabam en la zona de Katmandú, la capital de Nepal.

Recordó que la agrupación viaja a las zonas de desaste a través del acopio de recursos que solventen el transporte y la comida de los integrantes dado que son una organización sin fines de lucro. En la comitiva están expertos en intervención en zonas colapsadas, médicos y psicólogos capacitados por la Universidad Anáhuac. La Secretaría de Relaciones Exteriores informó que, hasta el momento, tiene el registro de 38 connacionales ubicados en la zona afectada por el terremoto en Nepal, cifra que podría aumentar ante

Baltimore en llamas El gobernador de Maryland Larry Hogan declaró el lunes estado de excepción y activó a la Guardia Nacional para que ayude a controlar los disturbios en Baltimore, Maryland. Manifestantes saquearon locales y arrojaron ladrillos y piedras contra elementos de la policía de Baltimore, lastimando a varios de ellos, horas después de que miles de personas asistieran el lunes al funeral del hombre que falleció de una severa lesión vertebral mientras estaba bajo custodia policial. Varios autos y al menos una tienda fueron incendiados. Además, los Orioles de Baltimore pospusieron su partido y siete policías resultaron heridos. / AP 78952


+

06

www.publimetro.com.mx Martes 28 de abril de 2015

Conoce a los finalistas de Metro Super Chef

METRO SUPER CHEF

Gran premio

Gana un viaje a Lima, Perú Los finalistas serán premiados con un viaje gastronómico a la capital de Perú, donde se puede disfrutar de la cocina local. El gran premio de Metro Super Chef incluye los vuelos, transporte local, alojamiento y un tour culinario en Lima. Durante la visita a la capital peruana, los dos afortunados finalistas demostrarán sus talentos y habilidades ante el jurado: uno de los chefs más importantes del mundo, y el embajador de la cocina peruana Gastón Acurio, además de los chefs peruanos Mitsuharu Micha Tsumura y Héctor Solís. Ellos serán los encargados de decidir quién será el Metro Super Chef.

Final. Lectores de Publimetro de todo el mundo han votado por los dos finalistas que podrán disfrutar de un viaje gastronómico a Perú para mostrar sus habilidades culinarias al famoso chef Gastón Acurio en la búsqueda de convertirse en el Metro Super Chef 2015 El día ha llegado: por fin conocemos a los dos finalistas del Metro Super Chef, la competencia del periódico global para encontrar al siguiente rey culinario. Los dos contendientes se

encontrarán en la gran final en Lima, Perú, donde Gastón Acurio, el chef más reconocido de ese país, juzgará sus recetas y decidirá quién es el Metro Super Chef. Las recetas de Henrique Antunes (Portugal) –Cordero relleno de hongos duxelles y pimientos, puré de guisantes, patata gallete, cordero y romero glace y aire de ajo– y de Alex Cruz (Puerto Rico) – Pechuga de pollo rellena de ñame con un side de papas rojas y tomates campari al horno– fueron elegidas como finalistas entre más de mil 200 platos elaborados por cocineros de Chile, Brasil, Ecuador, Perú, Colombia, Nicaragua, Puerto Rico, México, Finlandia, Holanda, Rusia y Portugal. Los dos finalistas, elegidos por miles de lectores de Publimetro en todo el mundo,

Cifras

+ 1,200 recetas

+ 100 mil visitas

+ 76 mil

Cita

“Para Metro Internacional este concurso cumplió ampliamente con las expectativas, y fue una gran oportunidad para interactuar con nuestros lectores de todo el mundo, desde un punto de vista diferente a través de la cocina de cada país. Condimentos, recetas e ingredientes fueron un elemento común para los metropolitanos, así como el gusto e interés por la cocina de clase mundial. ¡¡Esperamos con ansias la versión 2016 de Metro Super Chef!!”.

votos

Francisco Contreras, Director de Marketing Global de Metro Internacional.

podrán disfrutar de un tour gastronómico en Lima en julio de este año, en el que se introducirán en las delicias de la cocina peruana. Antunes y Cruz presentarán sus recetas ante el gran jurado que elegirá al Metro Super Chef 2015, el cual está com-

puesto por los chefs peruanos Gastón Acurio, Mitsuharu Micha Tsumura (del restaurante Maido, el séptimo mejor de Latinoamérica, referente de la cocina peruano-japonesa) y Héctor Solís (de los restauran-

tes Fiesta y La Picantería, respectivamente, el número 20 y el 31 entre los mejores de Latinoamérica, especializado en cocina norteña de Perú). Así que la mesa está servida… METRO WORLD NEEWS


METRO SUPER CHEF 07

Receta Finalista 1. Henrique Antunes, Estofado de cordero

FOTOS: ESPECIAL

Pierna de cordero rellena con champiñones duxelles y pimientos, puré de guisantes, galette de papa, cordero y romero glace y aire de ajo.

1

Deshuesar la pierna: abrir y sazonar con sal y pimienta. Poner el relleno, atar con hilo y ruborizar en un sartén con mantequilla clarificada. Hornear a 185 ºC hasta que la carne llegue a 55 ºC en su núcleo.

2

Ingredientes • Cordero lechal. • Pimientos verdes y rojos. • Champiñones París.

Relleno: Cortar los pimientos al estilo brunoise. Picar los champiñones. En un salteado con mantequilla, sudar la chalota picada, poner los champiñones y dejar que éstos se cocinen y liberen sus jugos. Sazonar con sal y pimienta, añadir una pizca de crema y cocinar hasta que se forme una pasta. Dejar enfriar y añadir el perejil picado. Agregar a los ingredientes la miga de pan y adornar el cordero.

• Miga de pan.

Puré de guisantes y menta: Hervir los guisantes, colar y enfriar en agua fría. poner en una olla con un poco de crema, hervir y luego hacer un puré junto con las hojas de menta y unos cubitos de hielo. Pasar por un colador para eliminar las cáscaras. Reserve unos guisantes para el armado del plato.

3

• Crema.

4

• Chorizo.

Galette de papa: Lavar y pelar las papas, reservándolas en agua. Cortarlas delgadas y con la ayuda de un cortador redondo hacer en mandolina, ajustar el tamaño de las papas. Sobreponer los círculos de papas para formar una “galleta” y pincelar

Cifra

5,290

• Cebolla, ajo. • Mantequilla, aceite de oliva.

Votos

• Sal y pimienta. • Perejil picado.

Sazonar con sal y pimienta.

• Guisantes.

5

• Menta.

• Papas. • Mirepoix de verduras (cebolla, zanahoria, puerro). • Vino blanco. • Romero.

• Ajo, leche, aceite de soya.

con mantequilla. En una sartén saltear y añadir un poco de mantequilla al final. Retire a una bandeja para hornear al instante.

Glace de borrego y romero: Tome los huesos del cordero en el horno y añadir el mirepoix de verduras en el centro. Cuando estén bien tostadas, pasar a una cacerola y cubrir con vino blanco. Añadir agua para cubrir la mezcla y dejar reducir. Tamizar y saborizar con una ramita de romero. Montar la salsa con un poco de mantequilla.

6

Chorizo deshidratado en una salchicha: Cortar en estilo brunoise. Llevar una bandeja hacia el horno a 80 ºC hasta que la salchicha quede crujiente.

7

Aire de ajo: Hervir el ajo en diferentes aguas en tres ocasiones y poner en una olla con la crema. Cocinar, moler y emulsionar con aceite de soya.

Receta Finalista 2. Alex Cruz, Pechuga de pollo rellena

4,620

De ñame con un side de papas rojas y tomates campari al horno.

tro y perejil.

Ingredientes • Pechuga de pollo. • Alcaparras, orégano, cilantro y albahaca. • Perejil y romero. • Mantequilla de ajo. • Aceite de oliva. • Vinagre. • Sal y pimienta. • Papas rojas. • Tomates campari. • Mantequilla. • Ñame.

1

Tomas la pechuga de pollo ya deshuesada y le haces un butterfly cut (corte de mariposa).

2

La adobas con un poco de sal y pimienta. Le echas un poco de orégano, cilantro, albahaca, romero y vas jugando con los sabores utlizando tus manos para prepararla. Añades un poco de aceite, mantequilla de ajo y vinagre y sigues mezclando e incorporando los ingredientes a la pechuga.

¿Qué influencias culinarias tiene tu receta? — No hay duda de que es un plato con una gran combinación de sabores, ingredientes e influencias portuguesas, que también combina algunos de mis sabores favoritos. Esa es una receta que mezcla un poco de sencillez con técnicas

clásicas y modernas. ¿Cómo te sientes al ser uno de los finalistas que viajarán a Perú? — Estoy muy feliz y emocionado. Nunca he ido a América del Sur y será una experiencia única, porque me encanta viajar, y la oportunidad de ir a descubrir la gastronomía y las costumbres de Perú es aún mejor. Además, voy a tener la oportunidad de llevar el nombre de Portugal a la final y conocer al chef Gastón Acurio. HENRIQUE ANTUNES

Estudiante en la Escuela de Hostelería y Turismo en Estoril, y aprendiz en el restaurante Avenue.

6

Luego de adobada la pechuga, calientas aceite vegetal en el sartén, tiras la pechuga en el aceite caliente y solamente la sellas un poco por uno o dos minutos y la retiras rápido.

7 8

Abres la pechuga y la rellenas de ñame.

Prepara el horno a 160 ºC y en un molde colocas papel aluminio, un poco de aceite de oliva en el papel (para que no se pegue el pollo) y colocas la pechuga rellena por un tiempo de 25 a 30 minutos.

5

10

Lo mezclas con un poquito de mantequilla, sal, pimienta, aceite de oliva, cilan-

¿Cuál es la historia detrás de tu receta? — Es un plato creado durante

una clase de cocina. Me dieron un trozo de cordero y algunos de los ingredientes que podría utilizar para mi plato. Al día siguiente tenía que cocinar el platillo. Me fui a casa, pensé en los sabores, en algunas técnicas y éste fue el resultado final, muy apreciado por nuestro chef.

Votos

9

Pelar el ñame y hervirlo en agua con un poco de sal. Cuando esté listo (blando), preparas el ñame como un majadito.

¿Cómo fue tu experiencia en el concurso Metro Super Chef? — Fue muy interesante, porque pude representar a mi país entre los otros 11 competidores de diferentes naciones. El premio era deseado por todos y yo no soy una excepción. La posibilidad de viajar a Perú, tener un recorrido gastronómico en Lima y además ser capaz de cocinar mi plato frente al chef Gastón Acurio, representando a la gastronomía portuguesa, no sucede todos los días.

Cifra

3 4

Hervir las papas rojas.

Entrevista

A los 10 minutos que esté en el horno, le añades por encima las alcaparras y por el lado (en el mismo molde) los tomates campari para que éstos también se hagan al horno. Retiras y montas el plato. Puedes utilizar la foto como referencia.

Entrevista

¿Cómo fue tu experiencia en el concurso? — Me gustó. Fue un evento que me dio la oportunidad de mostrar la gastronomía de Puerto Rico ante los otros países e intercambiar ideas. Aprendí que todos tenemos diferentes técnicas y formas de cocinar, pero que lo hacemos con un fin común, que es el de alimentarnos. ¿Cuál es la historia detrás de tu receta? — Vengo de la industria

hotelera. Trabajé 10 años en el sector aprendiendo día a día y sirviendo a los clientes. En ese tiempo entendí la esencia de cada producto. Para participar, decidí presentar un pollo con un corte en forma de mariposa, lo adorné con ingredientes que se utilizan en mi tierra, que son perejil, cilantro, albahaca, una mantequilla de ajo con aceite de oliva, vinagre y pimienta. También usé el ñame, que es muy usado en mi país.

¿Qué influencias culinarias tiene tu receta? — Bueno, en Puerto Rico tenemos ascendencia de India, África y España. Así que es un poco de cada cultura, y el platillo que presenté es totalmente criollo, es lo que usualmente comemos allá. Creo que me llevaré la experiencia de compartir con otras culturas y traer dicho conocimiento a mi país. ALEX CRUZ

Chef y autor del blog gastronómico llamado Open Food Puerto Rico.


22222


SUPER CHEF 09

1

En septiembre del año pasado, la revista británica Restaurant Magazine y Saint Pellegrino premiaron en Lima a los 50 mejores restaurantes de Latinoamérica según la votación de chefs, periodistas gastronómicos y expertos de la región. Aquí te presentamos a los que ocuparon los ocho primeros lugares PUBLIMETRO

3

Central (Perú)

D.O.M. (Brasil)

Ofrece cocina de autor, peruana y contemporánea con una alta gastronomía que lo ha catapultado en poco tiempo al primer puesto regional y al número 15 del mundo. Por cerca de 100 dólares ofrece un menú de degustación, Alturas mater, en el que cada plato refleja la investigación de su chef Virgilio Martínez por presentar insumos peruanos poco conocidos. Las reservaciones deben hacerse con un mínimo de 30 días de anticipación para tener mesa en su local del barrio limeño de Miraflores.

Desde el mes pasado ya cuenta con dos estrellas Michelin. Su chef Álex Atala es considerado el gurú de la comida brasileña, debido a su esfuerzo por poner en alto el valor de su cocina tradicional, sobre todo de la Amazonia. El restaurante está en Sao Paulo.

2

Astrid & Gastón (Perú)

Desde el año pasado se mudó a la Casa Moreyra — casa-hacienda que data de hace tres siglos en San Isidro–, corazón financiero de Lima. Esta temporada ofrece el menú de degustación Memorias de mi tierra, una reconstrucción, siempre con giros modernos, de platos tradicionales peruanos. El costo del menú ronda los 120 dólares. Gastón Acurio ha cedido el manejo de su icónico restaurante a quien fuera su asistente de cocina, Diego Muñoz.

4

Maní (Brasil)

Su responsable, Helena Rizzo, fue elegida como la mejor chef femenina del mundo el año pasado. El concepto de este restaurante paulista que lleva con Daniel Redondo es la modernización de la comida brasileña clásica. Y eso lo logran con platos como las bolitas de feijoada, que llevan frijoles negros y estofado de cerdo, y los ñoquis de mandioquinha. Los precios varían entre los 25 y 100 dólares.

6

8

5

Boragó (Santiago de Chile)

El chef Rodolfo Guzmán define su cocina como “endémica”, es decir, totalmente del lugar. En menús de degustación de ocho y 16 platos, ofrece recreaciones de ingredientes autóctonos de todo Chile: flores comestibles, bayas silvestres y piedras volcánicas que usa como vajilla. Incluso la verdolaga, que en otros países es considerada una hierba mala, sabe excelente en sus ensaladas.

mejores restaurantes de Latinoamérica

Pujol (México)

Maido (Perú)

En este rincón del DF los clásicos tacos, tamales e incluso un simple elote adquieren un giro especial y sofisticado gracias a la mano sabia de su chef Enrique Olvera. Cuenta con menús de degustación de seis platos, de hasta 100 dólares.

Ya se ha convertido en un referente mayor de la llamada cocina nikkei. El joven Mitsuharu Tsumara, Micha, fusiona la tradicional cocina japonesa con toques peruanos. La mezcla se logra en platos como el dashi (caldo) preparado con el selvático paiche, cuy crocante o, incluso, un arroz con pato verde al wok, pato confitado con sansho y salsa ankake. Japón y Perú unidos mágicamente en la mesa.

7

Biko (México)

8

Un rincón vasco en la Ciudad de México. Se trata de una fusión de comida española y mexicana, con una excelente carta de vinos, que sus creadores Mikel Alonso y Bruno Oteiza han bautizado como cocina gachupa. Precios desde 40 dólares.


METRO SUPER CHEF 10

www.publimetro.com.mx Martes 28 de abril de 2015

Colores y sabores de Lima que conocerán nuestros finalistas Mercados. Estos tradicionales centros de abasto gozan de buena fama y ahora son incluso atractivo turístico para visitantes extranjeros

¿Quiere preparar una ensalada de frutas? Don Pedro Ortiz le ofrece 200 variedades en su puesto del Mercado de San Isidro. / FOTOS: SENGO PÉREZ

79194

Habitante de las profundidades del mar —entre los 50 y los 100 metros—, el mero rojo sólo saldrá a la superficie para ocupar un lugar preferencial en varios de los platos de la riquísima gastronomía peruana. Ese es su destino, previo paso por el Terminal Pesquero de Villa María del Triunfo. Allí hará cola en una larga lista de más de 700 variedades de peces que habitan en el Mar de Grau, como le llaman los peruanos a sus dominios en el Océano Pacífico. Este gran mercado, ubicado al sur de la capital, es el principal abastecedor de productos marinos para la población de Lima, donde el ajetreo diario con olor a mar empieza de madrugada. La lista incluye, además, algunos de los 800 tipos de moluscos y 400 de crustáceos. Calamares, pota y pulpos, los más saboreados entre los primeros. Camarones, cangrejos y percebes entre los segundos. Pescado con humor Uno de los vendedores de este mercado destaca entre los demás. Lleva una nariz roja –el disfraz más pequeño del mundo, como alguien lo definiera alguna vez, y ese pequeño recurso no sólo hace reír a los demás, sino que adorna de humor una simple venta. También las multiplicó, transformándose en un gran recurso marketero. Esa no fue la intención inicial de quien sólo se hace llamar Alberto, el clown del Terminal Pesquero, un hombre de 43 años con veinte trabajando en este mercado. Decidió un buen día usar ese complemento como homenaje a un pez payaso que antes regalaba el mar y que ya no existe (¡ay, la depredación no es cosa de chiste!). “Esta nariz me curó, me da risas”, dice Alberto, envuelto en un halo de misterio, dejándose fotografiar por un par de compradoras nikkei (peruanojaponesas) que acaban de conocerlo. Crudo saldrá el pescado de allí, y muy fresco. Pero será en el cebiche donde el

Los mercados se incluyen entre los atractivos que visitan los turistas.

“¿Qué hace un pez payaso? Nada”, responde Alberto con una sonrisa frente a un mero rojo en el Terminal Pesquero. Parte de la ciudad

1,769

mercados hay en Lima, con un promedio de 80 puestos cada uno. Por cada supermercado moderno, hay 10 tradicionales. El 90% de sus clientes asegura que se siente “satisfecho” con los servicios que allí recibe.

peruano le dará sentido a su existencia. No será necesariamente el lenguado, ese noble pez con los dos ojos de un solo lado, ideal para este plato emblemático. A 50 soles el kilo en el Terminal Pesquero (unos 17 dólares), está reservado para las mesas más exclusivas de Lima. Pero está otro producto, el de la pesca del día, que pasará por las manos de José Luis Grande en el mercado del barrio de Jesús María, bastión de la tradicional clase media limeña. Cocinero cebichero —en los mercados no hay chefs—, José Luis sólo sabe de pescados y de este mercado. Su vida siempre estuvo allí desde que gateaba, igual que su madre Reynalda, hija de Primitiva, que llegó de la sierra de Áncash hace 70 años cargándola a ella, que sólo tenía tres. Siete hermanos más nacieron en Lima y hoy

Un poco de historia Imposible imaginar a Lima sin mercados. El primero de ellos estuvo ubicado en la propia Plaza de Armas de la ciudad. • El Gato. Así se llamaba el primer mercado, que en el siglo XVI estaba al pie mismo de la Catedral y frente a la Casa de Pizarro, el fundador español de la capital del Virreinato de Perú. Su nombre se debía a una mala pronunciación de la palabra quechua katu, que quiere decir trueque. • Mercado Central. Es el más antiguo que existe actualmente. Fue abierto en 1854. Está en el Barrio Chino de Lima.

ocupan un ala entera del mercado. La familia Grande tiene allí el monopolio del sabor en lo que a pescados se refiere. Limón, sal, cebolla y ají. No necesitan nada más. Los comensales se agolpan en su puesto, sobre sencillos banquitos o de pie.

SENGO PÉREZ

sperez@publimetro.pe


METRO SUPER CHEF 11

GASTÓN ACURIO El mayor representante del boom gastronómico peruano recibirá en Lima a los dos finalistas del concurso Metro Super Chef. Pero antes hablamos de cocina

“EL COCINERO MODERNO TIENE QUE SER UN ACTIVISTA” Acurio en su taller del barrio limeño de Barranco, junto al mar. Desde allí encabeza no sólo una red de restaurantes, sino un movimiento que ha puesto a la cocina peruana en boca de todo el mundo. / SENGO PÉREZ

¿Cómo explicas este concepto de la gastronomía utilizada como una herramienta para la transformación social? — La gastronomía es una herramienta para muchas cosas buenas en todo el mundo. La paradoja es que nunca fue vista de esa manera en la mayoría de los países. Aquéllos que sí la usaron, tuvieron grandes beneficios. Por ejemplo: Francia, que se posicionó como una referencia de la alta gastronomía en el mundo, al punto que los cocineros de mi generación al inicio creíamos que nuestro destino era imitar la cocina francesa. Sin embargo, cada país tiene sus propios desafíos. Claramente en Perú eran sociales y económicos. Entonces, la pregunta aquí era cómo hacer de la gastronomía una herramienta de promoción de Perú, de sus productos, su cultura, cómo renovar dicha imagen, de manera que pueda contribuir a generar oportunidades de riqueza y prosperidad. Un concepto que ha ido mucho más allá de la cocina... — Es que en Perú la gastronomía también contribuyó a reconstruir una autoestima e identidad socavadas durante siglos. Había que romper con esa larga etapa que nos decía “eres tercermundista, colonia, imita a los otros, trae lo foráneo o lo tuyo no tiene valor”. Eso hemos intentado hacer durante los últimos 15 años con rebeldía y una

Desde 2003 dirige el programa de TV Aventura Culinaria, en el que da a cono cer las riquezas gastronómicas de Perú. / DIFUSIÓN

cocina que no inventamos nosotros; que heredamos, y que se consideraba era buena, pero poco apreciada. ¿Y cómo lo ha recibido el planeta? — Llegamos en el momento justo a un mundo conectado que tenemos que entender. El consumidor ya no es el de antes, ahora reúne tres características que están revolucionando las empresas, los productos, las industrias y los programas académicos en las universidades... Primero, el consumidor actual compra menos productos y más experiencias. Segundo, exige que éstas tengan una historia detrás; valores adicionales más allá de que te guste lo que comes o lo que te pones. Eso también tiene que ser bueno para ti, el entorno, tu cuerpo, tu alma, el medio ambiente, la

economía y la humanidad, ésos son los nuevos valores que tiene el consumidor. Y tercero, estas experiencias deben ser diferentes. El consumidor de antes compraba una sola experiencia, la hacía suya para siempre y rechazaba lo desconocido. Ahora se levanta cada día para explorar cosas nuevas. En ese escenario aparece Perú como un país de historias, cultura, de productos que tuvimos bajo la manga y que con una actitud diferente hemos empezado a compartir. Cada vez hay más extranjeros que vienen a Lima a tours gastronómicos de dos o tres días. ¿Qué les recomendarías hacer? — Lima puede ser el sueño de quien busca un tour de comida nikkei, criolla, street food, o si eres un enamorado del ceviche. Podemos crearle

diferentes experiencias al visitante en función de las expectativas que se haya creado. Dicho esto, siempre hay una plantilla. Ofrecería un recorrido por esta Lima multicultural, de diferentes conceptos. Hacer un poco de street food (sánguches peruanos y anticuchos), un poco de cocinas culturales (nikkei), de regionales (la cocina peruana norteña instalada en Lima), de alta gastronomía en los restaurantes de estos grandes cocineros que exploran creativamente a partir de la cocina peruana. Y obviamente, en la capital mundial del ceviche y el pisco sour, visitar una cevichería y un bar. Con eso, en un fin de semana estás mostrando algo fundamental: que somos una de las ciudades más multiculturales del planeta y que lo celebramos. Fuera de Perú, ¿qué se ha logrado? — La cocina peruana ya es conocida en todo el mundo. Se están abriendo restaurantes por todas partes y con una nueva generación de cocineros. Lo peruano penetra en las propuestas gastronómicas de otras culturas; ya hay productos peruanos deseados y universales, como el ceviche o el pisco sour, que encuentras en cualquier bar o restaurante del planeta. El prestigio ya lo ganaste con esa marca de alta gastronomía llamada cocina peruana que te inspira algo único, de un nivel competitivamente similar a lo que puedan tener Francia, Italia o España,

y que además trae valores como la biodiversidad y la multiculturalidad. ¿Y ahora qué viene? — Por una parte, llegó el momento de movilizar conceptos más democráticos y económicos, como los food trucks, las sangucherías, las pollerías, no sólo restaurantes de alta gastronomía. Googlea peruvian food trucks y verás que se están abriendo camiones de sánguches peruanos en Seattle o Sydney, de anticuchos en Boston o de pollos a la brasa en Bruselas. Hay miles de ejemplos de jóvenes peruanos con un camión, en una ciudad lejana, dando de comer y haciendo feliz a la gente con algo nuestro, con aquello que creíamos que no tendría un valor en el mercado internacional, como echarle rocoto a tu sándwich de lechón. Eso ya está sucediendo. ¿Qué más se busca ahora a partir de la gastronomía? — Batallas ambientales, nutricionales, sociales, económicas, que los cocineros solos lamentablemente no podemos hacer. Por ejemplo: hay que reforzar puentes de dignidad. No mirar desde la ciudad de arriba a abajo al pequeño agricultor, sino mirarlo de igual a igual. Eso traerá el avance económico, pero mientras no haya un respeto a la persona, no puedes valorar lo que ella produce. Son procesos que ya se van dando y cuyo resultado será mejor en la medida

Vida de cocina Gastón Acurio (Lima, 1967) abrió su primer restaurante en Lima, junto a su esposa Astrid Gutsche en 1994. • Astrid & Gastón. Es su restaurante icónico. Originalmente se ubicaba en el distrito de Miraflores. El año pasado se mudó a la Casa Moreyra. • Reconocimientos. En 2013, Astrid & Gastón fue reconocido como el mejor restaurante de Latinoamérica y el 14 del mundo en la lista de San Pellegrino. • Otras marcas. Acurio también ha abierto los restaurantes La Mar, Tanta, Panchita, Chicha, Madam Tusan, Los Bachiche, Papacho’s y la tienda Melate Chocolate.

que las políticas públicas lo apoyen, que los tratados internacionales promuevan conectar esa enorme cantidad de experiencias de la pequeña agricultura con la inmensa variedad de mercados de nicho que existen en el mundo. Llegará el momento en el que la pequeña agricultura de los Andes y la Amazonia pueda encontrar puentes veloces para conectar sus productos con esos mercados, que reconocerán su calidad.

LUIS CARLOS ARIAS SCHREIBER larias@publimetro.pe


RECREO 12

www.publimetro.com.mx Martes 28 de abril de 2015

Horóscopos

Pronóstico del tiempo HOY

NICTÉ BUSTAMANTE sunny

TWITTER: @NYKTE

sunny snow

snow rain

NYKTTE@GMAIL.COM

MÁX: 31°

rain partly17° MÍN: sunny

MAÑANA

partly sunny cloudy sunny

MÁX: 24° cloudy snow sleet MÍN: 12°

sleet rain sunny thunder

JUEVES

VIERNES

MÁX: 28°

MÁX: 28° thunder partly sleet snow windy MÍN: 14°

thunder partly partrain sunny/ cloudy snow sunny thunder part sunny/ MÍN: 14° sunny showers showers showers

showers sunny

SÁBADO

windy thunder cloudy rain

MÁX: 29°

part partly sleet sunny/ MÍN: 14° sunny showers

thund thunder cloud show

Crucimanía

Aries (elemento: fuego). Arcángel: todos los seres de luz estarán dispuestos a ayudarte en cualquier cosa que necesites hoy, así que pide y recibirás. Aprovecha las oportunidades que los ángeles pondrán en tu camino para crecer y mejorar. Tauro (elemento: tierra). Arcángel: Uriel; es importante que estudies, aprendas y te permitas guiar por este hermoso ser repleto de energía, quien te ayudará a hallar las respuestas que andas buscando.

lograr tus objetivos. Es posible que alguna llamada te sorprenda. Leo (elemento: fuego). Arcángel: Chamuel. Te rodean muchas personas positivas. Sácale jugo a los momentos que tengas para divertirte o salir con tus amigos. Virgo (elemento: tierra). Arcángel: Zadquiel; puede ayudarte a mejorar tus emociones y a que te sientas tranquil@ con todas las actividades que realices. Cuidado con las personas negativas; no te expongas.

Géminis (elemento: aire). Arcángel: Zadquiel. Procura liberar tus emociones de todos aquellos eventos que puedan haber causado algún daño en tu pasado. No te preocupes por nada que no haya ocurrido aún.

Libra (elemento: aire). Arcángel: Zadquiel. Es importante que trabajes interiormente con el perdón para que puedas enfocarte en las cosas maravillosas que estás por vivir.

Cáncer (elemento: agua). Arcángel: Miguel. Nuevas oportunidades se estarán abriendo para ti, así que aprovéchalas para que puedas

Escorpión (elemento: agua). Arcángel: Uriel; te guiará para que descubras los orígenes de algunos problemas que están generándote

Descifrando el zodiaco

hazy

showers hazy

showers Horizontal

conflicto; al resolverlos podrás avanzar más. Sagitario (elemento: fuego). Arcángel: Miguel. Abre los brazos y prepárate para recibir gratas sorpresas. Pídele a este ser divino lo que te haga falta para que pronto llegue a ti. Capricornio (elemento: tierra). Arcángel: Uriel. El Universo te envía señales para facilitarte el camino hacia tus sueños. Pon atención y síguelas con el fin de que mejores en lo que estás haciendo. Acuario (elemento: aire). Arcángel: Jofiel; si tienes alguna duda sobre algo, este ser de luz hará que te acerques a las personas que pueden ayudarte a resolver cualquier problema.

Piscis (elemento: agua). Arcángel: Miguel. La energía positiva te llena y logra que la suerte esté de tu lado, así que aprovéchala y lleva a cabo todo aquello que deseas.

hazy

showers

1. Que no tiene cautela. 5. Género de saurios australianos con el cuerpo cubierto de púas. 10. Símbolo del calcio. 12. Toca con los labios en señal de cariño. 13. Vine de arriba hacia abajo por acción del propio peso. 14. Se refiere a algo sin nombrarlo. 16. Falto de fuerzas. 18. El uno en los dados. 19. Territorio en que gobierna un emir (pl.). 20. Prefijo "dos". 21. Perro. 23. Igualaron con el rasero. 25. Ovíparos de sangre caliente que generalmente pueden volar. 28. Acaudalado, adinerado. 29. Atravesemos, crucemos. 33. Pedido internacional de auxilio. 34. Dirigirse. 35. Siembro, desparramo. 36. Dios egipcio del sol. 37. Hijo de Jacob y de Zilpa. 40. Adquiere seso o cordura. 41. Todavía. 42. Árbol tiliáceo de copa ancha y flores de cinco pétalos. 45. Terminación de aumentativo. 46. Figurativamente, trae algún recuerdo a la memoria. 47. Hará ojales en la ropa. Vertical 2. Delitos graves. 3. De los astros o del cielo. 4. Perteneciente a los ojos. 6. Preposición inseparable "en virtud de". 7. Canon, regla. 8. Forma del pronombre

hazy

showers

hazy

«vosotros». 9. Lentos, perezosos. 11. Poner en los documentos lo referente a la data. 13. Símbolo del cobre. 15. Pronombre demostrativo (pl.). 17. Atreverse. 18. Asió con la boca. 21. Cubierta de la cabeza usada antiguamente. 22. Miserable (fem.). 24. Carcajada, risa fuerte. 26. Hebra lustrosa con que forman sus capullos ciertos gusanos. 27. Se dice de quien padece posesión. 30. Ceremonia religiosa en la Iglesia cristiana. 31. Figurativamente, apacible, sosegado. 32. Ladrón que roba en el mar.

showers

38. Artículo indeterminado. 39. Sistema de puntuación utilizado para los grandes maestros del ajedrez. 43. En números romanos, "4". 44. Antigua lengua provenzal. Solución anterior

Sudoku

Cómo jugar Rellena la cuadrícula del pasatiempo elegido de forma que cada casilla contenga un número entre el 1 y el 9. No puede haber números repetidos en ninguna fila, columna ni recuadro de 3 x 3 casillas.


13 GABRIELA ACOSTA

DIEGO LUNA El actor charló sobre la salud del cine mexicano. Además reveló qué tipo de cintas quiere ver en las salas comerciales y sus ganas de compartir experiencias con los jóvenes.

TIEMPO DE ESPERANZA Diego Luna parece no perderse, pues tiene muy claro hacia dónde va. Su intención es seguir dirigiendo, pero también está dispuesto a compartir su experiencia con los jóvenes. En entrevista con Publimetro, el actor, director y productor habló de la salud del cine mexicano, sus prioridades en la vida y algunos proyectos que vienen. Si fueras médico, ¿cómo diagnosticarías la salud del cine mexicano? — Diría que es de esos enfermos que no se les nota. Pareciera que el público se va encontrando con el cine pero -eventualmente-, le viene la jaqueca, otra vez al paciente. Creo que cada vez es más claro que hay voces interesantísimas en este país, cineastas que están brincando las reglas, y haciendo lo que se les antoja. También encontrando su voz y lenguaje, y lo único que espero es que estos cineastas encuentren un público, y que sean cada vez más las historias de éxito. No se trata de hacer más cine, sino mejor y acompañarlo en su viaje. Creo que son tiempos de mucha esperanza, creo que si regresamos a la metáfora del enfermo, ya se encontró la cura, sólo es hacer que esa medicina sea accesible para aquellos que tienen el padecimiento.

¿La prioridad en tú carrera, es seguir dirigiendo? — ¡Sí!, totalmente mi foco está en dirigir, lograr que mi voz como director vaya madurando y seguir contando mis historias. ¿Qué tipo de películas te gustan? — Me gustan las que celebran la inteligencia del espectador. Me da gusto ver como en la pasada edición de los Óscar se premió a cintas que parecieran ser del cine independiente. Hoy el cine de estudio se ve en un gran dilema, pues la televisión ha ganado gran terreno. Hay una industria que te quiere etiquetar rápidamente, y es difícil encontrar un nicho en que la industria lo celebre. El cine que me gusta es muy difícil de encontrar en las salas comerciales, pero sí lo hay. ¿En tu nuevo proyecto, Mr. Pig, estás muy interesado en el tema padres e hijos? — Hay una gran reflexión de la relación padres e hijos. De esa dolorosa transición de ser hijo, de repente cambiar a ser padre y -eventualmente- pensar que los vas a dejar, porque la muerte llega. Esta es la primera vez que hago una película en la que no pienso en su mercado o posibilidades comerciales, solo es contar una historia del que me

En sus palabras

“El cine debe vivir de vender boletos, no de los subsidios. Debemos provocar el apetito a la gente para que vea nuestros trabajos”. Diego Luna, actor, director y productor. Celebridades

Concierto

Charlas (Master Class)

Cambio de sede para Mago de Oz

Refused regresa con nuevo disco

Ian Somerhalder, quien tanto en Lost como en The Vampire Diaries causó grandes suspiros, se casó con Nikki Reed, quien participó en la saga de Crepúsculo como Rosalie. En las imágenes difundidas por la prensa internacional, se observa que los recién casados organizaron una hermosa y elegante boda este domingo 26 de abril.

Debido al espectáculo que presenta la agrupacón español Mago de Oz en su nueva gira, que tiene efectos en 3D requiere de penumbra y acústicas especiales, se cambió la sede del show, del Patio 2 al Teatro Estudio Cavaret. La fecha permanece sin movimiento, 7 de mayo y los boletos no requieren ser cambiados.

Refused regresa con nuevo disco luego de 17 años. Recientemente anunció una extensa gira norteamericana junto a Faith No More. Freedom, es el nuevo álbum de 10 canciones y fue producido por Nick Launay, con contribuciones adicionales de Shellback, un productor y compositor sueco de estrellas pop.

AGENCIAS

PUBLIMETRO

PUBLIMETRO

ENTRETENER

Diego Luna charlárá sobre actuación y dirección cinematográfico. Mayores informes en Media Cine: • Monterrey. 28 de abril. • DF. 6 de marzo y 5 de junio. • León. 30 de mayo. • Guadalajara. 16 de mayo.

sienta orgulloso. Ya soy padre, y aunque soy apasionado en el trabajo, mi prioridad en la vida son mis hijos. ¿Inviertes gran tiempo en conversar con los jóvenes? — Estoy dando unas Master Class en el país, es para gente que tiene interés de hacer cine, que está en ese camino de encontrarse o aquellos que están topando con pared. Son charlas de cuatro horas con experiencias y debato con la gente. A mi también me ayudan mucho, me da perspectiva, me sirve escuchar la opinión de otros, las ideas, debates y reflexiones de retroalimentarse...lo disfruto mucho. ¿Qué es lo que viene? — Voy al Festival de Cannes a presentar la cinta Las elegidas. Estoy por hacer la serie Casanova y el resto del año estaré promocionando Mr. Pig.

GABRIELA ACOSTA SILVA

gabriela.acosta@publimetro.com.mx

Música

Boda entre “vampiros”

2 Eduardo Verástegui

Presentará Little boy en Guadalajara El actor y productor Eduardo Verástegui, quien recientemente viajó hasta El Vaticano para encontrarse con el Papa Francisco a presentarle la cinta Little boy, llegará a la ciudad para hacer una premier especial del filme en Guadalajara, el próximo 8 de mayo. Eduardo es el productor de la cinta que se estrenará a nivel nacional el 15 de mayo. El filme cuenta con las actuaciones de Kevin James, Emily Watson, David Henrie y Michael Rapaport. Publimetro y Topcinema te invitarán a la premier, sólo ponte atento a las siguientes publicaciones. Código QR

Salma convive con niños sirios Como parte de una gira de promoción de su nueva película, El profeta, Salma Hayek visitó un campo de refugiados en Siria, donde además de pelar papas para la alimentación de los pequeños, convivió con un sinnumero de niños. / AP

Escanea con tu smartphone este código QR y accede a la mejor información de nuestro sitio web www.publimetro.com.mx


3 @PublisportMX Publisport MX

14

www.publisport.mx Martes 28 de abril de 2015

Se fue el último ariete, que llegó a las Chivas Chivas. Rafael Márquez Lugo dijo adiós oficialmente a las canchas. El delantero surgido en Pumas, se marchó del profesionalismo entregando buenas cuentas

Muchos goles en Chivas

Así lo dijo

“Sé que no pasó por la rehabilitación o la falta de ganas, me operó el mejor doctor y hay que entender cuando el cuerpo dice hasta aquí y le agradezco a Rafa (Ortega)” Rafael Márquez Lugo. Ex futbolista

Chicharito Hernández

Van Gaal no lo quiere; Ancelotti lo condiciona A pesar de la expectativa que causó el futuro de Javier Hernández luego de su gol para el triunfo de Real Madrid a media semana en Champions League y el doblete en la liga española, el técnico del Manchester United, Louis Van Gaal, aseguró que no lo contempla en su equipo.

Después de un año de luchar ante lesiones, de visitar el quirófano en un par de ocasiones y de no ver la luz a su recuperación, el ex camiseta 7 del Rebaño puso fin a una carrera en la que en su punto más importante, el cuerpo ya no quiso dar más. Márquez Lugo quien fue ovacionado por la gente en el estadio Omnilife, al minuto 7 del clásico nacional ante el América, ha sido el delantero con cartel, que más veces marcó gol con la playera rojiblanca. El delantero oriundo de Satélite, inició su carrera con Pumas y llegó a las Chivas tras su estabilidad goleadora con Morelia. Se vistió de rojiblanco en el Apertura 2012, a petición del técnico holandés John Van´t Schip y sugerido por José Luis El Guero Real, y en los tres torneos en los que fue el referente del ataque rojiblanco marcó 21 goles. Márquez Lugo es únicamente detrás de Omar Bra-

vo en sus diversas etapas con Chivas, el futbolista con los mejores números en la época reciente en la que los rojiblancos han recurrido a delanteros formados en otros equipos, para la misión de marcar goles. A diferencia de lo que en su momento no realizaron Luis García, Carlos Hermosillo, Ricardo Peláez, Juan Francisco Palencia, Carlos Ochoa por mencionar a algunos delanteros que no se convirtieron en los grandes romperedes de Chivas, Márquez Lugo brilló en Guadalajara incluso en horas muy bajas del equipo en su andar en la Primera División. El promedio de goles del atacante capitalino es el segundo más alto durante su periodo en Chivas, en la historia de los torneos cortos, para delanteros no surgidos en la cantera rojiblanca, junto al Gusano Nápoles y detrás de los 23 del Bofo Adolfo Bautista

1

Adolfo Bautista

El 16 de marzo de 2014 su último partido con Chivas. / MEXSPORT

• jared Borgetti. No marcó una sola vez en el Clausura 2009 • Carlos Hermosillo. Siete goles en el verano 2001 e Invierno

2 3

Gusano Nápoles.

Póvora mojada en GDL Algunos matones del área que no funcionaron en Chivas como anotadores

Anotó un total de 23 goles en el Apertura 2005, Clausura 2006, y Apertura 2006, contando el del título ante Toluca

2001 • Aldo De Nigris. Apenas suma 7 goles en sus hasta ahora y en desarrollo 4 torneos con Guadalajara, desde el Apertura 2013 a la fecha, mismos de Juan Francisco Palencia en Apertura 03, 04, y Clausura 04

21 goles, en el Verano (campeonato) e Invierno 1997

Luis García

Marcó 20 tantos en su andar en las Chivas, 11 en el invierno 1998, Verano 1999 e Invierno 1999. PABLO VÁZQUEZ RIVERA

PABLO VÁZQUEZ RIVERA

Obligación traer título de Canadá: Muñoz

Por su parte Carlo Ancelotti actual timonel merengue, afirmó que de mantener el paso Javier sería un jugador innegociable en el Real Madrid.

Poca ha sido la participación de Moisés Muñoz en torneos internacionales, ganar un título sumaría a su palmarés. / MEXSPORT

Convencido de que más allá de que las distancias se han acortado en el futbol, el portero del América indicó a Publisport, que las Águilas no pueden fracasar en su duelo de vuelta de la final de la Concachampions ante el Impact de Montreal y deben volver a México con la Copa y el boleto al Mundial de Clubes. Moisés, qué tanto sirvió en lo anímico empatar en el clásico, para ir a jugar ante el Impact de Montreal? Bastante, ahora vamos a Canadá con la encomienda de ganar y traernos la Copa, y de poner siempre al futbol mexicano en donde debe de estar, que es en lo más alto de Concacaf, no va a swer un partido sencillo pero confío en que vamos a salir con el triunfo. ¿Ganar el título es una obligación para el América? Obligación, sí lo es, por el

futbol mexicano, lo que hemos demostrado, no es la primer final que jugamos, ganar esta Copa definitivamente es una obligación para nosotros, no hay más. Al final de cuentas, ¿es un sueño para un futbolista jugar un Mundial de Clubes? Para mí sería el primero, así que imagínate la motivación que tengo, para muchos de mis compañeros, y no podemos dejar pasar esta oportunidad ni en lo individual ni en lo grupal. Has hablado de que será un partido complicado, ¿cómo esperas el escenario en la cancha del Impact? Al final con una victoria nuestra, sabemos que anotando un gol los obligamos a ellos a marcar dos, a abrirse y ahí es donde vamos a aprovechar espacios para ganar ese boleto al Mundial de Clubes. Para el guardameta mexica-

El duelo MONTREAL IMPACT (EU)

AMÉRICA (MÉXICO)

vs.

1

Global

1

FINAL DE VUELTA Miércoles 29 abril 19:00 horas Olympic Stadium Fox Sports no el ganar a los canadienses se vuelve un tema de darle a la institución una corona más y regresar al Mundial de Clubes, torneo en el que se han quedado en semifinales. PABLO VÁZQUEZ RIVERA


15

Surf y labor social en un sólo viaje con el proyecto Nomad Republic Extremo. Si lo que buscas para tu próxima salida es aventura, diversión y ayudar a comunidades, ésta podría ser una opción Deporte, aventura y labor social; son los tres puntos que la organización Nomad Republic busca darle a los viajeros más atrevidos a través de un programa que ha instaurado en México. Nicolás Guerrero junto a Sebastián García son los dos jóvenes que le han dado vida a este proyecto que se ideó hace cuatro años y se constituyó en forma hace poco más de dos. “Hace cuatro años y medio, al salir de la prepa, mi socio Sebastián y yo decidimos ir de viaje por el mundo a Europa y África, y fue donde vimos que estaba de moda viajar y hacer labor social. No conocíamos

120 viajeros aproximadamente han vivido esta experiencia. Un grupo de 67 se fue a Kenia.

4 programas tienen constituidos en la Riviera Maya, donde 30 extranjeros llegaron a realizar labor social.

Queremos fomentar el surf, pero a la vez, que la misma gente se involucre en el proyecto social que tenemos preparado

Nicolás Guerrero, director general de Nomad Republic

que algo así se hiciera en el país ni venían extranjeros haciendo este tipo de turismo, por lo que abrimos este espacio”, comentó Nicolás en una entrevista con Publisport. Para este verano, Nomad Republic tiene preparado un plan para enseñar a surfear a grupos de 15 a 30 aventureros, en las playas de Chacahua, Oaxaca, al tiempo que éstos participarán en labores de ayuda social en dicha comunidad. “Dicho proyecto es para principiantes, experimentados o sólo para divertirse, además de involucrarse en una actividad social. La parte del surf estará cubierta por los expertos de Quicksilver, quienes les van a dar clínicas y nosotros haremos la parte social. En total serán 10 días

Las playas de Chacahua, en Oaxaca, estarán abiertas este verano para los aventureros que quieran aprender a surfear. / ESPECIAL

de aventura, cinco días surfeando y cinco días para conocer la cultura de Oaxaca, realizar talleres para convivir con la comunidad y desarrollar proyectos en conjunto para su beneficio”, explicó Nicolás. Actualmente esta organización trabaja en cinco países: México, Costa Rica, Tailandia, Jordania y Kenia. En todos ellos promueven productos de desarrollo comunitario, como pintar una escuela, dar clases de inglés o recoger la basura, entre muchas otras actividades que benefician a la comunidad.

¿Te interesa? Si deseas participar en esta aventura, sigue en contacto en: • Facebook y Twitter. @nomadrepublic • Web: nomadrepublic.net • E-mail: nicolas@nomadrepublic.net

JORGE ALMARAZ

jorge.almaraz@publimetro.com.mx Twitter: @JorgeFigo

La labor en pro de las comunidades locales es parte fundamental en los viajes. / ESPECIAL

Libertadores. Sale Tigres por el primer Pacman vs Money. Arrancó la cuenta rugido ante la Universidad de Sucre regresiva para la pelea del siglo Para salir con una ventaja en la Ida de los Octavos de Final de la Copa Libertadores, los Tigres no sólo deberán enfrentarse a la Universidad de Sucre, en la altura boliviana, sino también al cansancio por un largo viaje de casi 24 horas. Los felinos arribaron a la ciudad de Sucre, Bolivia, cerca del mediodía de ayer, luego de haber viajado desde las 06:30 horas del domingo. Por eso el cuadro que dirige el Tuca Ferretti tendrá que reponerse a las largas horas arriba del avión, y saltar al terreno de juego del estadio Olímpico Patria, en busca de una ventaja para jugar la Vuelta en el Volcán con más calma. El Tuca podría soltar una jauría de felinos equilibrados,

entre jugadores titulares, y complementar con el resto que ha jugado la Copa. El parado de Ferretti podría ser Nahuel Guzmán en el arco; la zaga defensiva estaría compuesta por Israel Jiménez y Jorge Torres Nilo por las laterales, Hugo Ayala y José Rivas en la central. El mediocampo lo defendería Guido Pizarro y Egidio Arévalo, como volantes Damián Álvarez y Gerardo Lugo; mientras que la dupla de ataque sería Rafael Sobis y Joffre Guerrón. El juego se disputará este martes en punto de las 19:30 horas tiempo del centro de México, donde los felinos deberán de reafirmar en la cancha sus dichos acerca del conjunto boliviano y sus carencias. LUIS ALBERTO MADRIGAL

Los auriazules jugarán en una altura mucho mayor a Oruro. / AP

La semana más importante del boxeo en el 2015 comienza y cerrará este sábado con la pelea más esperada de los últimos años, entre el estadunidense Floyd Mayweather Jr. y el filipino Manny Pacquiao. En Las Vegas aún se respira cierta calma, pero en las próximas horas y días en la ciudad del juego se vivirá intensamente y contarán las horas para el esperado combate, en el MGM Grand Arena. Money Mayweather pondrá en juego los títulos welter del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y de la Asociación Mundial (AMB), mientras que el Pacman hará lo propio con el de la Organización Mundial (OMB). Con el lleno asegurado, pues las pocas entradas que se pusieron a la venta se ago-

taron en un minuto, la reventa alcanzará precios de locura, incluso se habla de más de 100 mil pesos por un lugar y hasta cerca del millón por uno en ring side. Hoy, Mayweather será el primero en arribar al hotel sede de la pelea, evento abierto al público y donde se espera una probadita de lo que ocurrirá en la semana. Pacquiao, en tanto, no arribará al mismo inmueble, lo hará al Mandalay Bay, directo desde Los Ángeles, California, donde realizó su preparación. El combate genera 300 millones de dólares en ganancias, repartidas entre Floyd (180) y Manny (120). La ceremonia de pesaje será un show en el que se cobrará a los asistentes. PUBLISPORT

The Money llega hoy a Las Vegas, y se adelanta a Pacman. /GETTY IMAGES


78370


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.