20150430_mx_guadalajara

Page 1

78075

www.

Consulta móvil

.com.mx

GUADALAJARA, JAL. @publimetroGDL

Jueves 30 de abril de 2015 facebook.com/publimetroGDL

Escanea con tu smartphone este código QR y accede a la mejor información de nuestro sitio Web

Dejan de ser niños por la necesidad Empleo. Casi dos millones de niños realizan algún tipo de actividad económica para poder llevar el sustento a sus hogares. Legislación. Aunque la ley prohíbe el empleo de menores de 14 años, hay infantes que desde los cinco años se encuentran laborando. Problema. Detectan a pequeños que llegan a trabajar hasta 35 horas a la semana y abandonan la escuela. PÁGINA 14

Le ponen un alto a los

DRONES en el cielo mexicano PÁGINA 04

Ante la proliferación de estos equipos, la SCT tuvo que poner reglas en su operación para evitar percances. / GETTY IMAGES

Le dan pocos espacios a minipartidos Estudio sobre el tiempo de exposición en medios de comunicación revela que la mayor parte de la cobertura se concentra en el PRI, PAN y Movimiento Ciudadano. PÁGINA 02

Benedetto los Listos para el lleva a Japón reto del siglo El argentino Dario Benedetto marcó un hat-trick para que el América remontara al Impact de Montreal y guiar a las Águilas al Mundial de Clubes. Revisa la crónica en: www.publimetro.com.mx

En la última conferencia previo a la pelea, los pugilistas posaron con el cinturón esmeralda y dijeron que será un gran espectáculo. PÁGINA 12

75006


1 NOTICIAS

Zona Metropolitana

Hospital Civil recauda juguetes El Hospital Civil Fray Antonio Alcalde arrancó el kilómetro del juguete para recaudar juguetes que serán entregados a niños enfermos y hospitalizados. “Vemos como son los juguetes un factor importante en la motivación para su atención y tratamiento porque ahí depositan su miedo y la ansiedad que pudieran tener”, dijo María Guadalupe García, trabajadora social del HCG. Los juguetes se repartirán hoy y durante el año, las personas que deseen apoyar pueden dejar los juguetes en la entrada de Urgencias Pediatría del antiguo Hospital Civi.

02

www.publimetro.com.mx Jueves 30 de abril de 2015

Partidos nuevos con 1 escasos reflectores

Elecciones 2015

Elecciones. Los partidos PRI, PAN y Movimiento ciudadano lideran en cobertura mediática Durante el arranque de campañas electorales, los partidos Encuentro Social y Humanista registraron poca presencia en radio, televisión y prensa escrita, a diferencia de los partidos PRI, PAN y Movimiento Ciudadano quienes lideraron en dichos medios. “Prácticamente no aparecen en la cobertura, pero como bien lo dijo uno de los consejeros, es altamente probable que se deba también a las dificultades económicas y de recursos humanos que tengan los propios partidos para promover sus actos de campaña y de trabajo directo con medios de comunicación”, informó Graciela Bernal, coordinadora del proyecto Q ITESO Observatorio de Medios de Comunicación. En la presentación del primer informe parcial de monitoreo cualitativo de medios

La cifra

2 3

72%

NOTAS RELACIONADAS CON ALCALDES

6.3%

DIPUTADOS

de comunicación realizado por la Universidad de Guadalajara (UdeG) y el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) se destacó que la cobertura electoral se centra en la Zona Metropolitana de Guadalajara y que la mayoría de la información que se difunde en medios corresponde a alcaldías y en un menor número a las diputaciones. Bernal resaltó que las cadenas televisivas en Jalisco han sido los medios más escasos en la cobertura electoral. PUBLIMETRO

1

Reprueba deuda en GDL. Celia Fausto La aspirante del PRD a la alcaldía de Guadalajara señaló que la deuda de la capital de la entidad asciende a dos mil 482 millones de pesos, por lo que se comprometió a reducirla con la generación de empleos y formación de empresas.

La menor cobertura electoral la presentaron los telenoticieros. / ALFREDO MAYO

Sociedad. Propondrán hacer un túnel en zona Expo para agilizar circulación Entre los proyectos para el periodo 2015-2017 de la Expo Guadalajara está proponer la construcción de un túnel para agilizar la circulación y evitar congestionamientos en Mariano Otero, informó Humberto Hernández, presidente del recinto. “Existe un proyecto ya donde pretendemos que el tráfico que por Mariano Otero vaya por abajo, digo habrá que ver los detalles técnicos, todo esto darle otra desempolvadita a ese proyecto porque ya tiene algunos años que se hizo. Uno de los objetivos sería en cuanto a vialidad que vaya por abajo el tráfico que no tiene nada que ver con Expo”, dijo. Hernández indicó que dicho proyecto también beneficiaría en las salidas para el montaje y desmontaje de la Expo. AGENCIAS

/ CORTESÍA

Seguridad

A prisión mujer que transportaba metanfetaminas La Procuraduría General de la República (PGR), a través de la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo delegación en Jalisco, informó del auto de formal prisión contra una persona por transporte de metanfetamina. Indicó que se aportaron elementos de prueba para que un Juzgado de Distrito en Materia Penal emitiera auto de formal prisión contra una mujer, sujetándola a proceso. De acuerdo con la indagatoria, elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) detuvieron a la mujer en Zapopan, cuando viajaba en un autobús de pasajeros. NOTIMEX

2

Renovará catastro. Martínez Mora El candidato panista a la alcaldía de Zapopan se comprometió a modernizar el catastro para garantizar seguridad jurídica en la pertenencia de las propiedades; asimismo, impulsará diez institutos de emprendurismo para detonar el crecimiento económico municipal.

3

Visita CRIT Occidente. Salvador Rizo

El candidato del PRI a Zapopan acudió el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) de Occidente donde reconoció el trabajo del centro para atender a más de tres mil 500 familias, de las cuales cerca de 440 residen en el municipio de Zapopan.

• Publimetro Guadalajara, Jal. • Editado y distribuido por: Publicaciones Metropolitanas S.A. de C.V. • Dirección: Calle Nebulosa 2823-A. Colonia Jardines del Bosque. C.P. 44520. Guadalajara, Jalisco • Teléfonos: (33) 5980 4080 • Correos: ventasgdl@publimetro.com.mx, redacciongdl@publimetro.com.mx, contactogdl@publimetro.com.mx • Director General: Octavio Rivas • Director Comercial: Carlos Frías • Director Guadalajara: Fidencio Gonzalez Camba • Director Editorial: José Lebeña Acebo • Editor responsable: Héctor Daniel Escamilla Ramírez • Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-100509362100-101 • Titular de la Reserva: Metro International S.A. Número de Certificado de Licitud de Título y Licitud de Contenido: 15426 • Año: 4 • Número: 884 • Circulación certificada por PriceWaterhouseCoopers • Impreso por: Zafiro Publicaciones, Cartero 42, Colonia Moderna, CP. 44190, Guadalajara Jalisco • Publimetro se publica de lunes a viernes. Es el periódico global de mayor alcance mundial en lectores • www.publimetro.com.mx

CIRCULACIÓN AUDITADA


NOTICIAS 03

Lineamientos de la DGAC

1

Los drones deben volar a una altitud máxima de 122 metros (400 pies) sobre el nivel del suelo.

2

No deben operarse más allá de la línea visual del piloto al mando de la aeronave y ésta no debe alejarse más de 457 metros (1, 500 pies) de distancia horizontal del piloto al mando.

3

No debe exceder cierta velocidad, dictada por su peso máximo de despegue. Por ejemplo, una aeronave de peso máximo de 0.5 kilogramos de despegue, no deberá rebasar los 41.78 kilómetros por hora y uno de dos kilogramos de despegue no deberá rebasar

los 20.89 kilómetros por hora.

4

-La aeronave deberá estar fabricada en todos sus componentes de materiales frágiles que se rompan, distorsionen o cedan en el impacto, con el fin de presentar un riesgo mínimo para cualquier persona u objeto cuando la nave choque contra ellos.

5

Todos los drones podrán realizar operaciones sobre personas siempre que cumplan con los numerales antes previstos y se mantenga en todo momento a una altura de cuando menos 46 metros (150 pies) sobre las personas.

SCT limitará uso de drones Para “pilotear” una aeronave no tripulada para uso comercial se requiere de un seguro de daños a terceros. / GETTY IMAGES

Reglas. Se regulan aeronaves a partir de dos kilogramos en todo el país.

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) modificó los criterios que regulan la operación de las aeronaves no tripuladas conocidas como drones, con el fin de preservar la seguridad del público y de los mismos aparatos. La medida fue establecida por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) y se distinguen tres tipos de drones o Sistemas de Aeronave Pilotada a Distancia (RPAS); los de tres kilogramos de peso, los de más de dos, los de 25 kilogramos, los mayores a 25. Así, RPAS que pesen menos de dos kilogramos pueden ser operados si previa autorización de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), pero si se usan para actividades comerciales deben contar con un seguro de daños a terceros, entre otras condiciones. Las limitaciones son más específicas para operar aparatos de más de 25 kilogramos de peso, pues sólo podrán volar en los términos y condiciones autorizados, además de que su operador deberá contar con una licencia de piloto. La DGAC advirtió que las

El mercado

Una búsqueda internet realizada por Publimetro arrojó que cualquier persona puede adquirir un dron en sitios. Te damos algunos detalles al respecto. • Costo. El rango de precios para adquirir una aeronave de este tipo en Mercado Libre, va de 999 pesos, para un Quadcopter Ready-to-fly Quad Heli que (según la descripción del producto) está listo para volar y cuenta con marcos de protección de cuchillas para que nadie se vea afectado si el artefacto golpea cualquier ob-

Cambio

8

de abril pasado, la DGAC emitió la circular CO AV 23/10 R2, que sustituye a la emitida en 2010.

reglas aplica también aplican para los RPAS de Estado, excepto para uso militar, policial, de patrullas fronterizas y marítimo o similares. Sin embargo estas naves deberán sujetarse en su operación a las disposiciones de tránsito aéreo de la Ley de Aviación Civil, tal como se señala en su artículo 37. Éste dice: “Las operaciones de aeronaves militares en cualquier parte del espacio aéreo situado sobre el terri-

jeto o persona), hasta 24 mil 999 pesos por un DJI Phantom Vision 2 Plus Version 3 que cuenta con “una cámara de 14 megapixeles con una micro SD card removible de 4Gb. Toma video en HD a 1080/30fps y 720/60fps”. • Fabricante. Pedro Matabuena es ingeniero en sistemas y dijo a Publimetro que construye drones desde hace cuatro años y la mayoría tienen cámaras de video integradas. Sus RPAS alcanzan una altura de 800 metros sobre el nivel del mar.

torio nacional, a excepción de las áreas restringidas para su operación exclusiva, se sujetarán a las disposiciones de tránsito aéreo de esta Ley. En el caso de infracciones, se informará a las Secretarías de la Defensa y de Marina, según corresponda, para los efectos que procedan”. La nueva normativa sustituye a la emitida hasta 2010, en donde ya se especificaba la observación obligatoria para todos los civiles que operen drones. En todos casos, los operadores –sean personas físicas o morales–, están obligados a respetar las leyes, reglamentos y normas federales y locales, señaló la SCT a través de un comunicado.

RAÚL VEGA @rulorock

79355


ECONOMÍA Y NEGOCIOS 04

www.publimetro.com.mx Jueves 30 de abril de 2015

¿Deseas aprovechar los beneficios de tus tarjetas de crédito para salir de la ciudad durante el próximo fin de semana largo, pero tienes miedo de que éstas ahoguen tus finanzas? La solución es muy fácil: revisa de cuánto dinero dispones, determina cuál es tu capacidad de endeudamiento, redacta un presupuesto y no compres más de lo que puedas liquidar al regreso del viaje. Para hacerlo más fácil, la Condusef y el sitio web finanzaspracticas.com.mx te recomiendan:

2 1

MARIO MENDOZA ROJAS Twitter.com / @MarioFinanzas

Evita la trampa del dinero fácil

Destierra la idea de que las tarjetas de crédito son una extensión de tu quincena. Recuerda que no hay dinero más caro que el prestado, y que al pagar con tu plástico estás tomando dinero a cambio de intereses, cuya tasa oscila entre 24 y más de 46% anual. Además, si te retrasas o incumples la mensualidad total de tus compras, deberás cubrir comisiones y réditos moratorios que opacarían la diversión de cualquier viaje.

4 Sin abusar, aprovecha las mensualidades sin intereses

Al reservar tus boletos de avión o el hotel, pregunta cuáles son las ofertas y promociones vigentes, qué tarjetas participan y si hay un monto mínimo. Las únicas dos condiciones para aprovechar tales facilidades son: evitar que tus deudas excedan 25% de tu ingreso y tomar en cuenta que cada compra a meses resta una cantidad fija a tu quincena.

Paso 1: determina cuánto dinero necesitas para el viaje; contempla pasajes, hospedaje y una cantidad para alimentos y servicios de recreación. Paso 2: establece qué cantidad se financiaría a través de una tarjeta, a meses sin intereses o tasa fija. Paso 3: revisa las deudas preexistentes y evita que, al sumarlas al costo de los servicios que planeas pagar con tu carné bancario, sumen más de 30% de tu ingreso mensual. Paso 4: sigue tu itinerario financiero al pie de la letra y no pierdas el control.

Utiliza la cantidad del crédito que tus ingresos te permitan liquidar, sin perder de vista que las fechas de pago y el importe son impostergables. Para saber cuánto puedes comprometer, haz una lista de todos los gastos que debes cubrir durante el próximo mes; réstalos a tu ingreso y el remanente es lo que puedes saldar a través de algún plástico.

8 5 No caigas en el espejismo del pago mínimo

tips para usar tus tarjetas en el puente del 1 de mayo

Revisa tu estado de cuenta y checa cuál es la fecha límite para saldar tus compras y cubrir la cantidad fijada como “pago para no generar intereses”. Los bancos cobran de 299 a 400 pesos mensuales por cada atraso.

Extrema las precauciones

Al pagar tus cuentas no pierdas de vista tu plástico; si acudes a un restaurante solicita al mesero, cajero o gerente que te lleve hasta la mesa la terminal remota de cobro y revisa que no haya cargos indebidos. Cuando te devuelvan el plástico, checa que sea el tuyo, porque hay quienes lo cambian, te dan uno falso, lo envuelven en el voucher, clonan el original y hacen compras indebidas a tu nombre.

3

No excedas tu capacidad de endeudamiento

Más de 90% de dicho concepto cubre intereses y sólo una pequeña parte se va a capital, es decir, a reducir el adeudo originalmente contratado. Toma en consideración que si abusas del mínimo, tus cuentas por pagar se prolongarán hasta siete o nueve años, según la cantidad utilizada a través de tu tarjeta. La recomendación es depositar, al menos, el doble de dicho requerimiento.

8 7 6

Tip: si empleas tu carné dos o tres días después de tu fecha de corte, tendrás 50 días para liquidar; 30 días hasta el siguiente corte y 20 días que te ofrece el banco para cubrir los gastos del mes.

Paga en tiempo y forma

Toma 30 minutos para redactar un presupuesto

Blíndate contra los caprichos de tus hijos o seres queridos

Esto significa respetar y hacer cumplir tu presupuesto. Si tienes destinados mil pesos diarios para alimentos, que sólo sea esa cantidad. Recuerda que todo suma, desde unos chicles o las propinas, hasta cualquier servicio que no tenías contemplado en tu itinerario de viaje.


MUNDO 05

Mi pequeño poni fetal

MICHAEL FRANK, ROYAL VETERINARY COLLEGE / WELLCOME IMAGE AWARDS

Concurso fotográfico

Una imagen muy misteriosa Una intrigante foto del útero de un poni embarazado con un feto fue nombrado como el ganador de las Wellcome Image Awards 2015, una competencia líder en fotografía médica, y seguida por muchos aficionados. La imagen muestra a un espécimen del Lanyon Anatomy Museum of the Royal Veterinary College en Londres.

Punto de vista

Fotografía en detalle

“Por mucho, de las imá- Feto en conserva de genes más destacadas, animal sacrificado la del útero del caballo Capturado por el fotógrafo con el feto fue de las comercial Michael Frank, la más increíbles, y se me imagen muestra el útero de un poni New Forest de cinco quedó grabada en la meses de embarazo. mente. Evoca muchas El feto se extiende fuera del útero, todavía unido por emociones al mismo sus membranas y el cordón tiempo, fascinación y umbilical. tristeza, pero también El espécimen, preservado en formol en un contenedor es macabra y brutal”. James Cutmore, juez del Wellcome Image Awards y editor de fotografía de la revista “BBC Focus”.

de plexiglás, es de un animal sacrificado que estaba embarazado. MWN 79096


MUNDO 06

www.publimetro.com.mx Jueves 30 de abril de 2015

YOANI SÁNCHEZ ¿Quién es esta mujer que decidió vivir en su país y describir la vida cotidiana a través de un blog para “gritar al mundo, desde su esquina, el totalitarismo y capitalismo salvaje de Estado” que se viven en Cuba? “Yo soy una mujer del siglo XXI y Fidel Castro, un hombre del siglo XX”, nos dice con esa simpleza y tranquilidad de quien está dispuesta a esperar aún más por los cambios necesarios para su patria

“TENGO MIEDO A VIVIR CON MIEDO” GETTY IMAGES

Llegó, habló, debatió y se fue. Días intensos tuvo la bloguera cubana Yoani Sánchez en su primera visita a Chile para hablar con jóvenes, políticos, intelectuales, empresarios y medios de comunicación, y que culminaron con un paseo cultural —organizado por la Fundación Futuro— y posterior café. Oportunidad redonda para conversar de miedos, libertades y diversidad. “Los cubanos somos mucho más diversos de lo que nos pintan. Por ejemplo: la generación de mi hijo está dispuesta a un cambio profundo, radical; la mía va con cautela porque siente que sus mejores años profesionales están quedando atrás y, finalmente, la de mis padres que tienen miedo, porque piensa que no podrá competir en una sociedad donde no sea el Estado el que ponga las normas”, afirma. ¿Cómo has visto a los chilenos? — Tenemos muchas más similitudes de lo que se pueda pensar, porque aunque nos diferenciamos bastante en el marco de libertades —muy restringidas en el caso cubano—, la libertad es algo que se da como la genética.

Para mí ha sido como un viaje en el tiempo; a esa Cuba donde ya el tema principal no será salir de una dictadura, sino cómo mantener una democracia y hacerla más efectiva, menos corrupta y más transparente. ¿Cuándo nace la Yoani disidente? — Soy una persona incómoda. Y cuando la realidad era demasiado opresiva decidí, en lugar de escapar, volcar mis energías en mi blog Generación Y, lo que me permitió convertirme en una “actora” social y cívica. Al poco tiempo, me di cuenta que tenía una gran responsabilidad, pues le hablaba a una comunidad muy lastimada que no se atrevía a nada. ¿Que riesgos has tomado y cuáles estás dispuesta a tomar? — El blog lo inicié porque me cansé de tener miedo. Obvio que este camino me ha provocado otros, como acoso y represión de la policía política del Gobierno. Me preocupa y genera mucha desazón que puedan lastimar a mi familia, pero, sin lugar a dudas, a lo que más miedo le tengo es a vivir con miedo. Trato de que

completas de trabajo de un obrero cubano le dan para comprar una libra de cebolla.

GETTY IMAGES

Vivir en Cuba

“Habitar una postal color sepia es algo muy difícil… Desde fuera pueden ser bonitos los autos antiguos y los edificios descascarados, pero cuando se vive en carne propia el color sepia pasa a gris”. eso no me paralice. ¿Cuánto te han ayudado las nuevas tecnologías? — Hoy los cubanos somos ciudadanos más informados, pero no por voluntad gubernamental, sino porque nos llegan toda una serie de artilugios que nos permiten informarnos. Pero la misma tecnología que libera puede ser utilizada para vigilar, controlar e intimidar. No

obstante, es una verdadera infraestructura al servicio de la libertad. El Twitter se ha convertido en una herramienta efectiva para el activismo en Cuba. Nuestro diario digital 14ymedio nos permite contar —en palabras sencillas y con base en la cotidianeidad— lo que ocurre en nuestra Isla, a 56 años de la Revolución. Ahí decimos una verdad tan sencilla como insoportable: dos jornadas

¿Qué sistema vive Cuba? — Es un engendro al que ellos le llaman socialismo. Yo lo llamo totalitarismo, porque es la situación en que un estado, un Gobierno y un partido controla absolutamente cada detalle de la vida de los ciudadanos. ¿Cuántas esperanzas tienen puestas en el acuerdo con Estados Unidos? — No podemos poner nuestras esperanzas en manos de otros. El Gobierno norteamericano tiene la intención de facilitar el emprendimiento dentro de la Isla, pero también hay que hacer algo desde la ciudadanía. No podemos quedarnos sentados a esperar que Barack Obama y Raúl Castro construyan el mañana, porque es nuestro el futuro. Repartir el pastel hacia afuera y no dar ni una migaja hacia adentro me parece que no lleva a ningún lado. ¿Cuánto están dispuestos a perder y a ganar? Muchos ya empiezan a preocuparse del patrimonio...

La bloguera Algo de su currículum. • Blog. Nacida en 1975 y filóloga de profesión, hoy es conocida internacionalmente por su rol de bloguera, oficio que realiza desde La Habana misma con muy poca tecnología. Sin embargo, dicha precariedad no ha sido obstáculo para que su blog haya sido traducido voluntariamente a 17 idiomas. • Reconocimientos. El que recibió de parte de CNN al incorporarla en la lista de las mejores 25 blogueras del mundo o de la revista TIME, cuando figuró como de las 100 personas más influyentes en 2008.

— Habitar una postal color sepia es algo muy difícil… Desde fuera pueden ser bonitos los autos antiguos y los edificios descascarados, pero cuando se vive en carne propia el color sepia pasa a gris.

MAGDALENA PIÑERA

Especial para Publimetro


07

2 ENTRETENER

Se espera que la cinta rompa muchos récords de taquilla. / CORTESÍA

Liberando a la bestia interior Cine. Mark Ruffalo, quien interpreta a Bruce Banner, y a su álter ego Hulk, habló sobre su experiencia en Avengers: Era de Ultrón En esta cinta Bruce Banner y Tony Stark se unen para crear una fuerza de paz para toda la humanidad, pero su experimento sale espantosamente mal: “Fue un gran riesgo, porque básicamente están creando vida; están jugando a ser dioses, y a los humanos no les va muy bien cuando ingresan en el terreno sagrado, así que cosechan la arrogancia de su acto”, señala Mark Ruffalo. De acuerdo con el actor, esta cinta es mucho más amplia en su alcance, pues sólo a nivel visual, el rodaje se llevó a cabo en Corea del Sur, África, Italia, Inglaterra y Nueva York. ¿Te resultó sorprendente el éxito del primer film? — Me tomó totalmente por sorpresa ver cuánta gente respondía tan bien a Hulk y a Banner. Como actor, debo decir que interpretarlo es un hueso duro de roer; algunas personas realmente grandiosas han tenido la oportunidad de hacerlo. Pero en la primera cinta se trataba de un grupo de superhéroes y de mí, así que pensé en quedarme con el grupo y no avergonzar a nadie. Cuéntanos sobre el proceso de captura de movimiento. — La primera vez que hicimos esto para Hulk, teníamos que capturar todo el movimiento y luego volver y hacer el reconocimiento facial por

La frase

“Lo que hace que esta película funcione bien es que no sabemos si los Avengers triunfarán; tienen mucho en contra (…) Ultrón es la manifestación negativa de sus peores actitudes”. Sobre la película Avengers

separado. No podías mover tu cuerpo cuando lo hacías, lo cual para mí es realmente prohibitivo. Para crear una interpretación tan física como la de Hulk necesitas acompañarte de tu cuerpo, así que me resultó un poco frustrante. En esta segunda cinta se pudieron capturar ambas cosas a la vez, así que se tiene una verdadera interpretación. ¿Crees que ambos tienen mayor responsabilidad porque crearon a Ultrón? — Fue un gran riesgo hacer lo que ellos hacen, porque están jugando a ser dioses. Tienen mucho en contra y, en una forma extraña, están peleando contra su propia sombra. ¿Fue divertido tener más escenas en el filme y mostrar más de la personalidad de Banner? — Sí. Hemos hecho mucho al establecer quiénes eran estos personajes en la primera película, y ahora vamos indagamos sobre quiénes son cuando están relajados. Ellos bajan la guardia; son vulnerables. Hay mucha buena voluntad entre nosotros.

Cine

¿Bieber se une a Zoolander 2? Ben Stiller publicó una imagen en sus redes sociales que ha causado el enojo de muchos y la sorpresa de otros respecto a la secuela de su comedia Zoolander. A través de Instagram compartió una fotografía con el canadiense Justin Bieber, con el hashtag #Zoolander2, anunciando que el cantante se sumará al elenco de la esperada película.

Código QR Escanea con tu smartphone este código QR y accede a la mejor información de nuestro sitio web www.publimetro.com.mx

TANIA M. MORENO @TaniaMichel

79373


ENTRETENER 08

www.publimetro.com.mx Jueves 30 de abril de 2015

Cine

Marvel en busca del nuevo Spiderman El joven actor Asa Butterfield es el favorito para hacerse con el papel de Spiderman en el universo de Marvel, tras el acuerdo al que llegó el estudio con Sony, que era dueña de los derechos del personaje. En pleno proceso de selección, el protagonista de El juego de Ender es el mejor posicionado para dar vida a la versión adolescente del trepamuros. Butterfield se adelanta al resto de candidatos en la carrera por interpretar al nuevo Peter Parker, según recoge Latino Review en su cuenta de Instagram. Actualmente, el actor se encuentra rodando El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares a las órdenes de Tim Burton, junto a Eva Green y Samuel L. Jackson. Antes le pudimos ver en La invención de Hugo, dirigida por Martin Scorsese y también en El niño con el pijama de rayas, la adaptación cinematográfica del best seller. AGENCIAS

Assa desarrolla una carrera meteórica. / ARCHIVO

“Me queda grande el traje de leyenda”: Joaquín Sabina Música. El cantautor llegó a México de buen humor, habló de política, salud, futbol y detalles de su serie de conciertos en el Auditorio Nacional Con una cerveza sin alcohol en la mano, mucho sueño por su viaje desde España y un humor que no desapareció con las preguntas, fue como Joaquín Sabina habló de esta nueva gira por México que incluye ocho ciudades, en la que presenta su álbum 500 noches para una crisis. El cantautor español llegó dispuesto a hablar de todo, inclusive de política, que es algo que le irrita de alguna manera, ya que siempre lo cuestionan sobre el tema. Sin censurarse, habló de México, la fama, el poder de su música y también de Javier Chicharito Hernández. “Si he cambiado poco o mucho, lo notaréis cuando oigan las canciones en esta gira. Han habido muchos cambios en mi vida, por eso prefiero contarlo en el escenario justo ahora que cumplí 50 años. Quizá tal vez porque me dejó una novia, o yo dejé las drogras... hay mucho cambio y sólo siento nostalgia”, compartió Sabina al hablar de su trayectoria que queda plasmada en su nueva producción

con temas emblemáticos de su carrera. “La fama es una mierda, yo prefiero la gloria. Me queda muy grande el traje de leyenda, quizá solo lo uso en el escenario”, aseguró el compositor al hablar de su lugar en la música y sus canciones que, dijo, han contribuido a “masajear el corazón de la gente”. “Yo no tengo fórmulas y no sé dar consejos, ni se me ocurre nada para sobrevivir a depresiones o a crisis. A mí me ha salvado el trabajo creador, los amigos y las ganas de vivir”, agregó sobre el nombre que lleva su disco, 500 noches para una crisis. El ibérico se declaró admirador de varios escritores mexicanos, como Juan Rulfo y José Emilio Pacheco, así como de nuestro país. “A mí de México me gustan los antros, el tequila, los gusanos de maguey y todo el picante en todos los aspectos de la vida. Me duele todo muchísimo: la violencia, el narco y, sobre todo, me duele la complicidad de la política con el narco”, expresó. Sabina dio un ambiente de complicidad y humor entre los asistentes, y se dio tiempo de comentar sobre futbol. “Me tiene bien jodido Chicharito y nos quedamos al borde de pasar a la seminfinal, y eso a los colchoneros o los atléticos nos dolió mucho, pero tengo que deciros, y no es demagogia, que puestos a sufrir por algo, que el gol lo meta un mexica-

El cantautor también visitará escenarios de Guadalajara, León y Monterrey. / CUARTOSCURO

no y se llame Chicharito, es lo de menos”, dijo sobre los recientes partido de La Liga.

GABRIELA ACOSTA SILVA

gabriela.acosta@publimetro.com.mx

Joaquín Sabina arrancará con 500 noches para una crisis en el Auditorio Nacional.

EN SUS PALABRAS

“En México, el año pasado tuve un problema de salud que mis enemigos creen que fue una campaña de marketing para llenar los lugares, porque la gente cree que me voy a morir... y tienen razón”.

3

La gira.

• El viernes 1 de mayo. • Sumando. Los shows del 2, 4, 13 y 14 de mayo.

Joaquín Sabina, cantante.

jazzeros mexicanos para escuchar

2

Hoy se celebra el Día Internacional del Jazz. Si quieres empaparte del género sincopado, Synthia Franco, del Zinco Jazz Club, nos da tres recomendaciones de músicos mexicanos que a los que no debes perderle la pista

1

Alex Mercado, piano. Es un ejecutante y compositor que ha fusionado la tradición más pura del lenguaje jazzístico con la modernidad de las corriente actuales. Su estilo es fino y lleno de detalles. Para Alex, el jazz es “una convergencia de estilos musicales que permite expresar ideas auténticas”.

79407

3

Agustín Bernal, contrabajo.

Pablo Prieto, batería.

“El jazz está incomprendido; es cuestión de costumbre, hay que hacer a la gente escuchar jazz. En México, el género es muy bueno, no es música elitista”, dice el contrabajista, quien colaboró con el trío de Eugenio Toussaint.

La importancia de Pablo Prieto en la escena de jazz mexicana radica en la forma como integra los diversos estilos clásicos con las tendencias actuales. Pablo rescata la belleza y originalidad de los maestros para darlos a conocer a las nuevas generaciones, a través de una reinterpretación muy personal.


78954


3 @PublisportMX Publisport MX Asueto

Nos leemos el lunes próximo

Por la conmemoración del 1 de mayo este viernes no se publicará Publimetro Guadalajara, los invitamos a seguir las noticias deportivas en nuestra web: www.publisport.tv

78191

10

www.publisport.mx Jueves 30 de abril de 2015

Muy cordiales; May-Pac Pelea del siglo. Con sonrisas en sus rostros, y mensajes en los que agradecieron a Dios por sus carreras, se dio la charla de Mayweather y Pacquiao con la prensa Manny Pacquiao llegó bromista, sonriente, tranquilo... como es su costumbre cada vez que hace una aparición pública. Ayer miércoles, llegó a la conferencia de prensa oficial en Las Vegas, previal combate que sostendrá contra Floyd Mayweather, el sábado en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas, con tres títulos de por medio. Más importante, con el orgullo de por medio y la esperanza de convertirse en el primer boxeador que derrote a Mayweather, en su carrera profesional. Esta vez, la conferencia fue diferencia a las más recientes. Cada boxeador secundado por sus propios promotores y las televisoras que representan. Pacquiao y el presidente de

Top Rank, Bob Arum, junto a HBO y su más alto ejecutivo. Una de las singularidades del combate entre Pacquiao y Mayweather será que cada una representará sus propios intereses y será transmitida por sus televisoras habituales. El recinto tuvo que ser más grande de lo normal. Esta vez, tuvo que abrir sus puertas el Teatro Ka, donde se presenta el Cirque Du Soleil. En los últimos días, The Money ha insistido en su superioridad mientras que Pacman ha prometido llevar el triunfo hasta filipinas. En esta ocasión, las declaraciones cruzadas continuaron, pero al menos hubo un punto en común: Ambos coincidieron en que se tratará de “la mejor pelea de la historia”. Ambos peleadores fueron claros en señalar que entre ambos hay una rivalidad deportiva, pero que al final del combate y debajo del cuadrilátero existe respeto entre los dos. Todavía habrá un encuentro más antes del sábado ya frente a frente junto al referee, y será este viernes en la ceremonia de pesaje, donde serán ovacionados antes de que la campana suene.ESPN/AP

Ambos púgiles estuvieron muy relajados ante los medios de comunicación / AP

Queremos hacer historia en el boxeo. Me siento bien, me siento fuerte, mi predicción es que sintonicen la pelea Floyd Matweather.

Agradezco la oportunidad de estar aquí a todos los que han hecho posible que por fin se realice esta pelea

Manny Pacquiao. Boxeador flipino

Chivas

Cierran puertas de sus instalaciones Las instalaciones del Grupo Omnilife fueron resguardadas por miembros de seguridad y se negó el acceso a toda persona ajena a la empresa. Esto ocurre por recomendación del Departamento Jurídico del grupo Omnilife, a la revocación del caso a la denuncia con expediente 819/2015 por parte del Juzgado Décimo de lo Mercantil, mismo que tendrá que reiniciarse en otro juzgado. Por esta razón la zona mixta especial anunciada para el día de ayer fue cancelada, estas medidas no afectaron el curso del entrenamiento del primer equipo que se prepara para medirse a Tigres el próximo sábado. Cima en juego Los rojiblancos expondrán el liderato de la competencia ante los Tigres que vencierion al Universitario de Sucre, en su juego correspondiente a la Copa Libertadores, Chivas llega con 26 unidades y Tigres con 25 a este compromiso. PABLO VÁZQUEZ RIVERA


79421


12

www.publisport.mx Jueves 30 de abril de 2015

Duelo crucial para la salvación Melenuda Permanencia en juego. UdeG recibirá al Veracruz en su último duelo en casa del Clausura 2015, quizá el que los salve o bien el que los despida ante su gente de la Liga MX Recibir al Veracruz significa un reto muy importante para Los Melenudos en su intento por permanecer en el máximo circuito, y puede ser el último que disputen en Primera División en caso de no salvarse del descenso. Y de paso puede cul-

minar el drama del cociente, y el de su salvación si hay una derrota del Puebla ante León, y triunfo de UdeG, el próximo domingo. Aunque parezca un lugar común, o bien un discurso trillado, no hay mañana para los universitarios, quienes necesitan sumar, pues aunque sabrán ya el resultado del duelo Puebla vs León del sábado a las 17:00 horas, y aún con una derrota de La Franja, no se pueden dar el lujo de perder en casa ante uno de los varios sub líderes del campeonato. El gran motivador para UdeG puede ser salir al campo necesitando sólo un triunfo para salvarse ante su gente. La necesidad de sumar unidades es impostergable para

Arde el descenso U DE G

VERACRUZ

vs. DOMINGO, 17:00 HORAS. Estadio Jalisco ESPN 2 Leones Negros, pues si bien una derrota poblana le abre el camino de la salvación, un empate o triunfo de La Franja lo obliga a sumar tres puntos en sus dos duelos restantes, el domingo ante Veracruz y en la jornada 17 visitando al Cruz Azul, ya sin depender de ellos mismos.

Se espera un lleno en el Jalisco y un triunfo de los locales. / MEXSPORT

PABLO VÁZQUEZ RIVERA pablo.vazquez@publimetro.com.mx @pablovazquezr1

Descenso EQUIPOS

JJ

PTS

%

13º Monarcas 99 125 1.2626 14º Jaguares 99 124 1.2525 15º 16º 17º 18º

Veracruz 65

75 1.1538

Chivas

99 113 1.1414

U de G

30

Puebla

99 101 1.0202

31 1.0333

Resto de la jornada 16 MONARCAS

VS.

QUERÉTARO

TIJUANA

VS.

AMÉRICA

VS.

ATLAS TOLUCA

PUEBLA

VS.

LEÓN

TIGRES

VS.

PACHUCA JAGUARES PUMAS 79409

79305

CHIVAS VS. SANTOS VS. MONTERREY VS. CRUZ AZUL

Opinión

VÍCTOR M. PERALTA ESCRITORIO DEPORTES

TRIUNFO ORIOL SIN APLAUSOS Por primera ocasión en la historia de Major League Baseball (MLB), un partido de temporada, se jugó sin público en las gradas, pero si tuvo transmisión de televisión. El duelo fue entre Chicago White Sox y Baltimore Orioles. El dato, quedará registrado con fecha de 29 de abril de 2015, en casa de Orioles. Baltimore anunció que no habría público en su juego de la Liga Destacado Americana en el Camden Yards, ayudando a la autoridad policial Al revisar los libros de historia, a no incrementar las protestas. El juego, sin aficionados, fue ganado encontramos que es raro que por el equipo local por 8 carreras los disturbios civiles interruma dos (8-2). Fue una victoria fría. pan eventos deportivos en No hubo alaridos, porras, enojos y aplausos. Los Orioles cantaron Estados Unidos. Durante 1992, a capela. los disturbios de Los Ángeles, Lo ocurrido ayer por la tarde, provocados por el veredicto en fue la medida tomada por la Liga en conjunto con la Policía de la el caso de brutalidad policial contra Rodney King, los Dodgers ciudad y la autoridad del estado de Maryland. El hecho pareciera aplazaron una serie en casa una determinación drástica, pero tiene fondos sociales, que ha percontra los Expos de Montreal. judicado al Rey de los Deportes y Existe otro antecedente similar. todo acto social en dicha comuNos remitimos al año de 1967, nidad. Pero además, los dos prilos Orioles y los Tigres de Detroit meros duelos de esta serie fueron pospuestos. La MLB, indicó que aplazaron un juego debido a esos encuentros fueron reasignadisturbios en Detroit. dos a llevarse a cabo en una doble jornada, en la que solo se cobrará una entrada, el próximo 28 de mayo. El comisionado de la MLB, Robert Manfred, confirmó la decisión histórica. De acuerdo con John Thorn, historiador oficial de la Liga Mayor de Béisbol, este fue el primer partido sin asistencia. Partidos sin aficionados, sólo se habían dado en el futbol soccer, especialmente en Europa y algunas ocasiones en México. Ha habido muchos casos de partidos disputados en estadios vacíos provocados por la violencia de los fanáticos. La historia comenzó el pasado lunes con los disturbios de un grupo de manifestantes. Se trata de jóvenes de 15, 16 y 17 años, quienes protestan por los abusos raciales de brutalidad policiaca en esa ciudad. Los manifestantes saquearon tiendas y lanzaron rocas y ladrillos hacia los policías a unas tres millas del estadio de baseball. El hecho además coincidió con la visita a Baltimore del Comisionado de la MLB. Según reportes de la prensa local y las autoridades, unos 2000 miembros de la Guardia Nacional y otros 1.000 policías patrullan las calles de Baltimore para tratar de evitar que se repitan los violentos sucesos del lunes que se saldaron con 20 policías heridos, 236 arrestos, 144 vehículos incendiados y 15 edificios quemados. Los espero de lunes a viernes de 6 a 8 pm en ESCRITORIO DEPORTES, en el 1440 am y www.canal58.com.mx/1440


13

+ Cine

Habría una quinta parte de Avatar El compositor de Avatar, James Horner, ha revelado que James Cameron está actualmente haciendo malabares con cuatro guiones en su misión por hacer tres secuelas de la película de ciencia ficción de 2009, informó el portal IGN. “En este momento, Jim tiene... cuatro guiones para secuelas, y está tratando de hacer tres”, le dijo Horner a HeyUGuys. “Y ahora, ahí es en donde está su esfuerzo, en hacer que sean tres secuelas. Tiene mucho por hacer... intentando que no se extienda hasta una quinta película”.

Inserción pagada

78900


DÍA DEL NIÑO 14

www.publimetro.com.mx Jueves 30 de abril de 2015

Menores cortan su infancia por necesidad económica Niñez. En 2013, se registró 742 mil niños en el país que trabajaban más de 35 horas a la semana

El 22% de la población infantil de 5 a 17 años declaró laborar porque su hogar necesita de su trabajo.

/ CUARTOSCURO

En México, un niño corta su etapa infantil entre los cinco y doce años de edad para ingresar a la vida laboral. De acuerdo con el estudio: La Infancia Cuenta en México 2014, realizado por la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), en el país, hay aproximadamente 2 millones 500 mil niños y niñas de 5 a 17 años que realizan alguna actividad económica. Aunque la Ley Federal del Trabajo en México prohíbe el empleo en menores de 14 años, la situación de pobreza o de falta de oportunidades suele ser uno de los factores de este problema, señaló Martín López Espíritu, director del Colectivo Pro Derechos de la Niñez CODENI perteneciente a REDIM. “Inician acompañando a sus padres en el trabajo y después son sus hijos quienes se quedan a cargo, por lo que se hacen independientes a temprana edad”, indicó López Espíritu. El estudio, que aborda datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), muestra que el 22% de la población infantil de 5 a 17 años ocupados declaró que labora porque su hogar necesita de su trabajo, 23% lo hace para poder estudiar y cubrir sus propios gastos, 13% para

Estadísticas

La cifra

2

13%

PARA APRENDER UN OFICIO

millones 500 mil niños y niñas de 5 a 17 años realizan alguna actividad económica.

aprender un oficio, mientras que el 9% busca contribuir con el ingreso de sus hogares. El activista refirió que el comercio informal es la fuente de trabajo a la que recurren la mayoría de los niños que abandonan sus estudios para incorporarse a las actividades laborales. “Genera una gran deserción escolar en los niños, porque abandonan sus estudios ya sea por indicación de los padres o porque ellos ven que, a través del trabajo informal, pueden obtener dinero fácil y hacen a un lado su plan de vida”, explicó López Espíritu. Para la Unicef, el trabajo en los menores de edad es un factor que los limita a recibir educación de calidad. Según el documento de REDIM, del total de niños que trabajan en México, el 36% no asiste a la escuela, mientras que el 61% combina sus estudios con su actividad laboral. “Hablamos de jornadas de trabajo que llegan a durar 48 horas acompañando a sus papás o con su propio puesto. En qué momento los niños piensan en estudiar y hacer la tarea, lo único que se está generando es una formación de adultos”, compartió el activista. REDIM indica que para el 2013 se registró que 742 mil niñas, niños y adolescentes

22%

LABORA POR SU FAMILIA

23%

PARA PODER ESTUDIAR

tenían una jornada laboral de más de 35 horas a la semana. Los estados con mayor número de niños de 12 a 17 años con jornadas laborales de más de 48 horas semanales son Sinaloa, Baja California Sur y Jalisco. “Desgraciadamente, el trabajo infantil es un problema que se va replicando de generación en generación y lo vemos con más frecuencia”, indicó. López Espíritu invitó a las autoridades y sociedad a visibilizar esta problemática y apoyar a estos niños no con monedas, sino acercándolos a instancias que les brinden acompañamiento para que dejen de laborar a su corta edad.

THELMA GUST RAMOS thelma.gust@publimetro.com.mx

La frase

“No es lo mismo darle un pez a un niño para que se le quite el hambre un día a enseñarle a pescar para que se le quite el hambre toda la vida”. Martín López Espíritu Director del Colectivo Pro Derechos de la Niñez CODENI

Qué es CODENI

El dato Cantidad de niños de 12 a 17 años con jornada laboral de más de 48 horas semanales de 2009 a 2012

306,653 EN 2012

328,551 2010

350,669 EN 2011

79375

352,737 2009

Colectivo que trabajan para empoderar a estas familias a través de programas de acompañamiento integral y participación activa que fomenten proyectos de vida y desarrollen habilidades psicosociales y cognitivas para que superen su dependencia a la calle. Cruz Verde #19 (entre Hidalgo y Morelos), Teléfono: (52) (33) 38 27 42 74


DÍA DEL NIÑO 15

Pequeños desfalcan economía familiar Hiperregalados. El 50% sufre este síndrome, provocado por padres que suplen el abandono con regalos

Algunos padres quieren suplir la falta de tiempo con algo material. / CLIPART

Este Día del Niño, los infantes de nuestro país enfrentan un nuevo reto: el síndrome del niño hiperregalado, un mal económico, social y emocional que es generado por padres ausentes, dedicados casi por completo al trabajo, que aseguran no tener tiempo para convivir con ellos y que para aminorar la culpa entregan el mayor número de obsequios a los pequeños y ceden a todos sus berrinches. Un análisis del Centro Infantil Diagnóstico y Atención Integral (DAI) reveló que hasta 50% de los menores, sobre todo los que habitan en las grandes ciudades, enfrentan dicha problemática al grado

El dato

El dato

2a3

30

de recibir hasta tres o cuatro juguetes a la semana, la mayoría improductivos e intrascendentes para su edad, que no promueven su imaginación y no les permiten adquirir nuevas habilidades. “Hay casos en que los papás invierten 20 ó 30% de su quincena y sin importar el nivel socioeconómico, algunos son capaces de quedarse sin dinero para comer con tal de entregar al niño una consola de videojuegos y la última versión del play-game del momento”, apuntó. Raúl Aguado Santos, psico-

terapeuta en Comunicación Humana y director del DAI, explicó que dicho fenómeno ocurre con mayor frecuencia entre los hijos de progenitores muy jóvenes, menores de 30 años, o entre aquéllos casi abuelos, de 40 a 50 años, con pequeños cuyas edades oscilan entre siete y 10 años. Indicó que los padres son los principales promotores o creadores de niños hiperregalados, con una incidencia de 70%, frente a 30% o menos de mamás que incurren en la misma conducta. “Ellos entregan los obsequios más

regalos a la semana reciben los pequeños hiperregalados, que implican un gasto mínimo de 100 ó 300 pesos y un máximo –promedio– de cuatro a seis mil pesos, cuando se trata de gadgets.

años la edad promedio de los padres que regalan muchas cosas a los hijos, a decir de especialistas no es bueno, ya que no fomentan el esfuerzo de los menores

costosos, buscan que su hijo o hija tenga lo que no tuvieron en su infancia y, si salen de viaje, siempre les traen algo, aunque el menor ni siquiera sepa por qué”, refirió. En una entrevista con Publimetro, señaló que ante tales condiciones, los pequeños se convierten en adolescentes egoístas, sin referencias de lo que cuesta ganar el dinero, que viven en la cultura del no esfuerzo y que en dos o tres generaciones se convertirían en los nuevos ninis. “El recibir tantas cosas, sin la menor razón, provoca que ellos piensen que todo se consigue de manera fácil, con sólo hacer un berrinche o esperar a que sus papás les entreguen lo que quieren en ese momento, con tal de que no lloren o se entretengan solos”, dijo.

MARIO MENDOZA @Mariofinanzas

79123


78585


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.