REGINA VA POR VAQUITA PARA SEGUIR LAVANDO TRASTES
LA CANTANTE REALIZA ACTUALMENTE UN FONDEO PARA SUBSIDIAR SU DISCO, EL CUAL INCLUYE CANCIONES DESPECHADAS QUE SE CANTAN A TODO PULMÓN PÁGINA 11
www. .com.mx
GUADALAJARA, JAL. @publimetroGDL
Miércoles 27 de mayo de 2015 facebook.com/publimetroGDL
Acuerdan sistema en pro de víctimas El nuevo programa. Jalisco prepara el Sistema Estatal de Atención a Víctimas, en el que se invertirá un millón de pesos ¿Quiénes lo integran? El gobernador, titulares de la Comisión de Derechos Humanos y del Poder Judicial, representes del Poder Legislativo y la Cruz Roja. Con este sistema se deberá reparar el daño a las personas que sufrieron los embates de la delincuencia PÁGINA 03
APRESURAN trabajos del Parque Rojo; esta semana queda listo PÁGINA 02
Las autoridades del ayuntamiento de Guadalajara esperan terminar, a marchas forzadas, las obras en este espacio. / ALFREDO MOYA
Venezuela se queda sin provisiones
Pega a 50% de egresados el desempleo
Publimetro te ofrece un especial sobre la crisis de abastecimiento que padece el país gobernado por Nicolás Maduro. Puedes ver los videos exclusivos en nuestra web.
Los jóvenes recién graduados son víctimas del desempleo, según detalla el estudio Panorama de la Educación 2014. Se estima que 62% recurre a la informalidad.
PÁGINAS 06 Y 07
PÁGINA 05
No busca llenar tachones Agustín Marchesín espera ganarse su lugar y llenar el hueco que dejó Oswaldo Sánchez. PÁGINA 14
79481
1 NOTICIAS
Educación
Jalisco tiene 60% de rezago en aulas El estado cuenta con un déficit del 60% en aulas del nivel básico, informó Francisco Ayón López, Secretario de Educación. Señaló que aunque se ha tenido un avance del 40%, la tarea es compleja por las condiciones demográficas en Jalisco. “Tenemos que atender el crecimiento y solucionar la falta de planteles, un ejemplo es lo que hemos generado en Valle de los Molinos, pero volvemos a tener déficit en esta zona, y tendremos que generar más aulas”, expresó. Ayón López indicó que en este año se han intervenido aproximadamente 600 escuelas para abatir el problema de las aulas provisionales en el estado. Asimismo, resaltó que en el próximo mes se eliminarán de 85 aulas provisionales como parte del Programa Construcción e Infraestructura Básica (CONIBA), y 160 por parte de Escuela Digna.
02
www.publimetro.com.mx Miércoles 27 de mayo de 2015
A contrarreloj conclusión del Parque Revolución Obras. Autoridades estiman que las obras estén completamente listas esta semana Las obras de remodelación del ala Sur del Parque Revolución, también conocido como el Parque Rojo, marchan a contrarreloj. A nueve meses de iniciada la intervención, para recuperar la idea original con la que fue diseñado en 1935 por los arquitectos Luis y Juan José Barragán Morfín, los resultados han dejado mucho que desear y han despertado cuestionamientos en vecinos y paseantes. Tras varios meses de retraso, el pasado 11 de mayo se había anunciado la conclusión de labores; sin embargo, el parque no estaba listo, por lo que hasta la fecha continúan los trabajos. “Hicimos un recorrido con la empresa que nos pretendía entregar, pero les hicimos algunas observaciones que no satisfacían al 100% por algunas cuestiones pendientes o la calidad de los terminados”, indicó Gustavo Flores Delgadillo, coordinador de Socialización del Ayuntamiento de Guadalajara. El funcionario señaló que será esta semana cuando Grupo Constructor Gleoss, empresa encargada de la remodelación, finalice los trabajos pendientes tales como la limpieza de fuentes, reparación de áreas verdes, instalación de botes de basura, pintura en bancas, compactar el área de tezontle y dotar de iluminación al parque. “Es peligroso porque no hay iluminación. Si tú vienes en la noche te vas a encontrar que el parque está totalmente oscuro y prácticamente se convierte en una boca de lobos”, expresó Sergio Morales, vocal de la junta de Colonos de la Colonia Americana. Flores Delgadillo justificó que la falta de luz es debido a que se trabaja en la instalación de una subestación eléctrica para evitar la pérdida de luz en los domicilios cercanos por las altas cargas de voltaje de las lámparas. Sin embargo, además de la
La cifra
8 mdp
fue la inversión de la primera etapa, de los 29 millones etiquetados para la remodelación total de las dos partes del Parque Rojo.
Los trabajos de la ala Sur del Parque Revolución debieron concluirse en noviembre del año pasado, sin embargo han postergado la entrega. Opinión
Opinión
Opinión
“Cerraron ese lugar y es “Es más agradable, fres- “Faltan detalles como un riesgo sobre todo en co y sí mejoró en compa- mejorar el área donde la noche que no hay luz” ración del anterior” está la arena roja” Víctor Manuel Díaz Visitante.
ausencia de luz, vecinos y especialistas en la materia manifiestan que los muros que cercan el área de juegos pueden representar un doble papel en el que, más allá de proteger, pueden ser un nicho para delinquir sin ser descubierto. “Los lugares públicos no deben estar cerrados, es una norma que debemos acoger para evitar que este tipo de espacios faciliten la delincuencia. Eso no facilita la visibilidad desde la calle para percatarse de lo que sucede, atribuyó, Sergio Valdez Angulo, presidente del Colegio de
Sofía Robles Estudiante.
Arquitectos y Urbanistas de Jalisco. Ante este problema de planeación, en el que ya no hay marcha atrás, Flores Delgadillo respondió que deberá tenerse mayor responsabilidad en esta zona, “regularlo con horarios de apertura y de cierre, que haya una presencia permanente de personal del municipio o de alguien que esté regulando el espacio”. Los vecinos del parque demandan que el proyecto actual incumple con lo prometido por el arquitecto Juan Palomar Verea, como es
Jesús Ramírez Huerta Visitante.
la falta del sistema de riego, el deterioro en el área de los jardines y el tránsito complicado por las áreas de tezontle. Además resaltan la falta total de botes de basura en la zona que, de acuerdo con las autoridades, serán colocados al interior del parque para evitar que tiren basura los domicilios cercanos. En cuando al recurso invertido para las remodelación de esta área, los vecinos exigen cuentas claras sobre el gasto total. “Dónde están todos los millones que se invirtieron.
/ FOTOS; ALFREDO MOYA
Cuando solicitamos a transparencia no nos dan a detalle en lo que se gastó el dinero”, refirió Sergio Morales. Flores Delgadillo emitió que existe una confusión por parte de los colonos en el monto del gasto. Aclaró que dichos trabajos realizados tuvieron una inversión de 8 millones de pesos, provenientes del Fondo Metropolitano, correspondientes a la primera etapa de la remodelación del parque, los otros 21 millones serán para la segunda etapa, “una obra más ambiciosa (....) que involucra remozamiento de vialidades”, misma que hasta el momento no está licitada y que, según el propio alcalde de Guadalajara, Ramiro Hernández, quedará pendiente para la próxima administración.
THELMA GUST RAMOS thelma.gust@publimetro.com.mx
• Publimetro Guadalajara, Jal. • Editado y distribuido por: Publicaciones Metropolitanas S.A. de C.V. • Dirección: Calle Nebulosa 2823-A. Colonia Jardines del Bosque. C.P. 44520. Guadalajara, Jalisco • Teléfonos: (33) 5980 4080 • Correos: ventasgdl@publimetro.com.mx, redacciongdl@publimetro.com.mx, contactogdl@publimetro.com.mx • Director General: Octavio Rivas • Director Comercial: Carlos Frías • Director Guadalajara: Fidencio Gonzalez Camba • Director Editorial: José Lebeña Acebo • Editora de Estados: Ericka Ostos • Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-100509362100-101 • Titular de la Reserva: Metro International S.A. Número de Certificado de Licitud de Título y Licitud de Contenido: 15426 • Año: 4 • Número: 904 • Circulación certificada por PriceWaterhouseCoopers • Impreso por: Zafiro Publicaciones, Cartero 42, Colonia Moderna, CP. 44190, Guadalajara Jalisco • Publimetro se publica de lunes a viernes. Es el periódico global de mayor alcance mundial en lectores • www.publimetro.com.mx
CIRCULACIÓN AUDITADA
NOTICIAS 03 Elecciones 2015
Concluye con marcha el plantón de 43 horas por los normalistas de Ayotzinapa El plantón de 43 horas que se instaló en la Plaza de Armas el domingo pasado culminó con una marcha del Parque Revolución a la Plaza de Armas para mantener viva en la memoria de los jaliscienses la desaparición de los 43 normalista de Ayotzinapa, Guerrero. En la manifestación participaron alrededor de 150 personas, entre ellos maestros, activistas y transeúntes que se unían a la protesta. Durante los tres días del plantón distintas personas participaron en los talleres, actos culturales, documentales y charlas que se ofrecieron en el lugar. / ALFREDO MOYA
Educación
Ignoran demolición en San Juan de Dios Ni el presidente municipal de Guadalajara, Ramiro Hernández García, ni el Administrador General del espacio, Óscar Carrillo Arteaga, conocen el motivo de la demolición del ex kinder en el mercado San Juan de Dios. Por su parte, el alcalde, Ramiro Hernández, anunció que se pidió un informe a las áreas correspondientes para que precisen qué fue lo que pasó. Hernández García expresó que hasta el momento el área está clausurada y habrá más sanciones para los responsables. PUBLIMETRO
Listo el Sistema de Atención a Víctimas Seguridad. Brindará apoyo a todas las personas que sufrieron violaciones a sus derechos Con el objetivo de atender los casos de víctimas del delito y violación a derechos humanos se instaló el Sistema Estatal de Atención a Víctimas (SEAV), mismo que será presidido por el gobernador Aristóteles Sandoval Díaz.
GDL. Tras pagar multa quitan clausura del Jalisco El presidente municipal de Guadalajara, Ramiro Hernández García informó que se retiró la clausura al Estadio Jalisco, luego de que el Club Atlas pagara la multa interpuesta por la autoridad luego de los disturbios registrados en el partido de futbol del pasado 17 de mayo entre Atlas y Chivas. “Se levanta la clausura, que era parte de la sanción que impuso, ahora vamos a ver el cumplimiento de la sanción que la Federación Mexicana de Futbol está aplicándoles”, dijo El alcalde reiteró la repro-
La cifra
268 mil pesos fue la multa para el Club Atlas.
bación de este tipo de conductas por parte de las barras de los equipos de futbol dentro de los estadios, pues dijo se analizará definir si se les retira el permiso para ingresar a los partidos, para poder otorgar más confianza y tranquilidad a las familias que acuden al lugar. PUBLIMETRO
La cifra
1 mdp
fue el presupuesto inicial para el Sistema estatal de atención a víctimas (SEAV).
El nuevo comité tuvo un presupuesto inicial de un millón de pesos y operará con la integración de una Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, misma que será Seguridad
Derrumbe de cerro deja tres lesionados Autoridades policiacas de esta entidad informaron que tres personas resultaron lesionadas tras un derrumbe en un cerro en el municipio de Tuxpan. La Policía Municipal de Tuxpan informó que en el lugar localizó a Gustavo Soto Briones, de 39 años y conductor de una retroexcavadora, con un golpe en la cabeza, al quedar totalmente sepultado. NOTIMEX
presentada de manera oficial la siguiente semana. Por su parte, el fiscal general del Estado, Luis Carlos Nájera Gutiérrez de Velasco, dijo que el día de mañana se entregará el primer cheque por concepto de reparación del daño y compensación económica a un ciudadano víctima de abuso de autoridad. El secretario técnico del SEAV, Felipe Ruíz Navarro, informó que cada caso se llevará a un estudio y un análisis, con la intención de
que todas las víctimas sean atendidas; sin embargo, aclaró que no en todos los casos habrá compensaciones económicas. El Sistema de Atención a Víctimas está integrado por el gobernador, el fiscal general, el presidente del supremo tribunal de justicia, un consejero de la judicatura, el presidente de la comisión estatal de derechos humanos, un representante del poder legislativo y un representante de la Cruz Roja. PUBLIMETRO
Seguridad. Piden detalles sobre Operación Jalisco El Consejo Consultivo de Seguridad Ciudadana de Guadalajara a las autoridades federales dar información sobre el programa Operación Jalisco, esto luego de manifestar que se desconoce la operación del mismo. Indicaron que de proporcionar la información la participación ciudadana se convierte en una herramienta muy útil para poder combatir la inseguridad. Reconocieron que hermetismo de la estrategia es entendible, pero se debe informar sobre lo que está pasando. AGENCIAS
1
Niega desvío de recursos. Enrique Alfaro Luego de las acusaciones en su contra por supuesto desvío de 86 millones de pesos del municipio de Tlajomulco para apoyar la campaña del candidato de Movimiento Ciudadano por Guadalajara, Enrique Alfaro, el propio aspirante desmiente dichas acusaciones y señala que está dispuesto a aclarar cualquier asunto si así se lo requieren. Señaló que este tipo de acusaciones forman parte de la guerra sucia en su contra.
2
Denuncia delitos. Lucy Pérez
La candidata del PAN a la alcaldía de Tlaquepaque anunció que se encuentra recabando pruebas para denunciar ante la autoridad electoral delitos que señalan que dio dinero para apoyar a un aspirante a diputado. También negó que de llegar el blaquiazul al Gobierno se terminarán los beneficios de los programas sociales como lo han expresado otros partidos.
3
Recursos municipales. Guillermo Martínez
La información alimentaría la participación ciudadana. / CUARTOSCURO
El candidato del PAN a la alcaldía de Zapopan se comprometió a reducir el gasto corriente del Ayuntamiento, reducir la nómina de los sindicatos, así como fortalecer la transparencia la combatir la corrupción.
NOTICIAS 04
www.publimetro.com.mx Miércoles 27 de mayo de 2015
Aspirantes a San Lázaro aceleran difusión de perfiles Bajo lupa. La plataforma Voto Informado, de la UNAM, refiere que 85% de los candidatos han respondido a un cuestionario de 40 preguntas A más de una semana para que sean las elecciones, 85% de los candidatos a diputados federales (mayoría relativa y representación proporcional) respondieron el cuestionario habilitado por la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM a través de la plataforma denominada Voto Informado. En una exploración a la herramienta digital, hecha por este diario, se constató que hasta al cierre de esta edición 397 aspirantes a una curul en San Lázaro, de los dos mil 666, no habían registrado las respuestas a una batería de 40 cuestionamientos, divididos
80427
en nueve temáticas. Entre los resultados que arrojó la plataforma se pudo ver que todos los candidatos por representación proporcional del Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Encuentro Social (PES) ya respondieron el cuestionario. El segundo sitio en dicha categoría lo ocupa Morena, con una participación de 96% y en la tercera posición el PRD con 84%. Mientras que sólo 12% de los abanderados del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) han accedido a los cuestionamientos. El experto en informática jurídica y abogado por la UNAM, Julio Téllez comentó a Publimetro que las plataformas impulsadas por académicos y ciudadanos han servido para ver otra cara de los candidatos, ya sea por sus perfiles, respuestas y actividad en redes sociales o por qué no participan. Agregó que al estar próxi-
En numeros
92%
de los candidatos del Partido Revolucionario Institucional ya respondieron al cuestionario de la plataforma Voto Informado de la UNAM.
mo el fin de las campañas electorales, todos los aspirantes van a hacer lo posible por estar presentes entre los electores ya sea a nivel presencial o en distintas herramientas digitales. De ahí que los aspirantes a ocupar un escaño en la Cámara de Diputados hayan acelerado su participación en la plataforma de la Facultad de Ciencias Políticas; lo cual, acotó, no deja de ser positivo El también creador del Observatorio Electoral 2.0 dijo que los contenidos catalogados como guerra sucia comenzarán a verse más en espacios como Twitter, Facebook o YouTube.
Temáticas
a) b) c) d) e) f) g) h) i)
Sociedad y democracia.
Cámara de Diputados federales.
Presupuesto de la federación y política fiscal. Agenda legislativa.
Evaluación de políticas actuales.
Situación del país y temas de coyuntura. Transparencia y rendición de cuentas.
Trayectoria profesional.
Formación y datos de contacto.
FABIOLA AYALA @fayamca
De acuerdo con la última encuesta de Consulta Mitofsky, el PRI seguirá como primera fuerza en la Cámara Baja. / CUARTOSCURO
ECONOMÍA Y NEGOCIOS 05
Desempleo juvenil, el mal de miles Números. El 50% de universitarios recién egresados está fuera del mercado laboral; en general, 9.8% de los jóvenes comparte la misma realidad Tener entre 20 y 24 años de edad, haber terminado una licenciatura y vivir en México es una condena de desempleo para la mitad de quienes culminaron una carrera o están en búsqueda de una oportunidad laboral. A través del estudio Panorama de la Educación 2014, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) reveló que sólo cinco de cada 10 universitarios jóvenes cuentan con un puesto en alguna empresa o institución. Lo anterior significa que 50% de los recién egresados se enfrenta al desempleo y la falta de una fuente de ingresos estable, es decir, a una carencia de oportunidades profesionales y de desarrollo.
Por si fuera poco, el mismo informe advierte que, ante tales condiciones, 61.7% de los jóvenes de nuestro país recurre a la informalidad, lo que implica recibir salarios bajos, tener nulas oportunidades de crecimiento y estar al servicio del ambulantaje, la piratería o negocios sin registro que no ofrecen prestaciones, atención médica, evaden al fisco y no brindan servicios de seguridad social. Alfredo Martín Bernádez, especialista en la materia de la Universidad Iberoamericana, explicó que, de acuerdo a los datos del INEGI, la tasa general de desempleo juvenil (que contabiliza a todos los aludidos sin importar su grado de estudio) alcanza 9.8% a nivel nacional. Un índice que duplica 4.2% que suma la desocupación a escala nacional, lo cual es considerado como un elemento que demuestra la gravedad del problema. El académico de la Ibero explicó que “el trabajo se ha transformado en un commodity, donde priva la oferta y demanda en forma descarnada, de tal suerte que el joven compite por puestos, en
los que —muchas veces— lleva la desventaja por no tener experiencia laboral. “Y ello los obliga a tomar los puestos más bajos de la pirámide, donde suceden muchas injusticias: empleos disfrazados de
trabajo social, plazas a través del sistema de outsourcing”, puntualizó el especialista.
MARIO MENDOZA
Twitter.com / @MarioFinanzas
En la actualidad, hay una oferta de trabajo por cada cuatro profesionistas. / CUARTOSCURO
1 2 3
¿Cuál es la solución? El sitio Trabajando.com.mx te recomienda:
Actitud y un CV perfecto
Las empresas buscan colaboradores con ganas de aprender e innovar. Esto es básico, si eres recién egresado. Tu currículum debe ser perfecto: dos cuartillas (máximo), sin errores, dedazos o faltas de ortografía.
Vende tu talento
El 50% de los postulantes no sabe aterrizar sus capacidades. En la entrevista destaca los proyectos, programas y resultados más importantes; pon ejemplos concretos, adapta tus habilidades y experiencia al perfil solicitado.
Frente al reclutador
Muestra liderazgo, competencia y dominio del inglés. Sé tú mismo, no actúes como un sabelotodo; escucha y sólo responde lo que te preguntan. Al saludar, da un apretón de mano firme, siéntate derecho y deja de mirar tu celular.
4
5
6
Mueve tu currículum
Publica tu CV en diferentes portales; visita las páginas web de las empresas de tu interés y, en la sección de vacantes o a través de su e-mail, envía tu currículum. Usa redes sociales como LinkedIn.
Que la edad no te limite Si estás estudiando o acabas de terminar tu carrera, procura realizar prácticas profesionales para que puedas incluirlas en tu currículum como parte de tu experiencia laboral.
Usa un atuendo formal Busca colores como el gris, negro o azul marino; sin estampados, rayas o cuadros. Si eres mujer, emplea traje sastre, maquillaje discreto. 79653
MUNDO 06
www.publimetro.com.mx Miércoles 27 de mayo de 2015
En la Web
Para revisar otros temas y vídeos de nuestro especial de Venezuela escanea el código QR e ingresa al minisitio especial de Publimetro.
Venezuela toma rumbo hacia la hiperinflación La caída en los precios del petróleo golpeó la economía venezolana y, en un país en el que se importan los productos de consumo, la escasez se refleja en los establecimientos comerciales. / MWN
Factor clave. La caída en los precios del petróleo hizo mella en el ingreso de dólares al país, lo que impidió invertir en la importación Venezuela, la nación con las reservas probadas de petróleo más grandes del mundo (270 mil millones de barriles sin explotar), con una ubicación geográfica privilegiada y recursos naturales en el suelo como oro, bauxita y uranio, enfrenta la peor crisis económica de su historia reciente. Su principal ingreso proviene de la venta de petróleo en los mercados mundiales. De cada 100 dólares que entran al país, 96 los aportan el crudo y sus derivados. No hay un parque industrial que exporte manufacturas o productos terminados que agreguen valor a la economía local. Contrario a naciones vecinas como Brasil y Colombia, cuyas industrias de alimentos, textiles y de vehículos lideran las estadísticas de producción de la región, en Venezuela no se produce nada o casi nada. Todo pasa por Petróleos de Venezuela, manejada por el Gobierno. Con la brusca caída de los precios del crudo hace
La cifra
90%
es el índice de escasez de productos como leche y pañales desechables para niños y adultos.
más de un año, la economía criolla comenzó a resentirse. Cálculos conservadores como los del analista Pedro Palma, miembro de la Academia Nacional de Ciencias Económicas, estiman que para este año el país dejará de percibir 10 mil millones de dólares de los estimados inicialmente, debido a la baja en los precios del crudo. “El Gobierno debe modificar de forma radical su política económica, que se basa en los controles de precios y de cambio”, advierte Palma a Publimetro. La falta de dólares para importar alimentos, medicinas o insumos para surtir a empresas que producen comestibles es una de las causas fundamentales de la crisis de escasez que azota a esta nación. “Hace más de un año, muchos advertimos al Gobierno que se debían impulsar cambios en el manejo de la economía porque los precios del petróleo estaban cayendo vertiginosamente y sin perspectivas de estabilización o alzas”,
sostuvo el también docente universitario. Este coctel explosivo tiene como evidencia las enormes filas que se hacen en toda Venezuela en búsqueda de alimentos o medicinas. “No producimos y no hay dinero para importar lo suficiente”, añade otro experto, Asdrúbal Oliveros, director de la firma Ecoanalítica. Argumentó que los más pobres son los que hacen filas por horas para poder comprar lo poco que se produce y lo que importa el Gobierno, que se vende a precios regulados. Los de más poder adquisitivo acuden al mercado negro. Advirtió Oliveros que “el modelo cambiario de 2015 fomenta la corrupción, la formación de mercados negros de dólares, alimentos y medicinas y el bachaqueo”.
Únicos en el mundo
Si algo ha distinguido a la economía bolivariana es su singularidad. En 2014 fue la número uno de inflación en el mundo, con 68.5% de incremento de precios, según cifras del Banco Central de Venezuela (BCV). Analistas privados estiman que para 2015 puede superar 150%. En lo que va del año, el BCV no ha divulgado las cifras de inflación y de escasez. Economistas no alineados con el Gobierno advierten que de cada
La cita
“El Gobierno debe modificar de forma radical su política económica, que se basa en los controles de precios y de cambio”. Pedro Palma, miembro de la Academia Nacional de Ciencias Económicas
10 artículos no se consiguen seis o siete en los mercados del país, lo que se traduce en un índice de escasez de 70%. Hay productos como la leche y los pañales desechables para niños y adultos que rozan 90% de escasez. Las autoridades manejan cuatro tipos de cambio. Al cierre de esta edición se reportaron estas cotizaciones: el anclado en 6.30 bolívares por dólar del Centro Nacional de Comercio Exterior, el de 12 bolívares por dólar del Sicad (Sistema Complementario de Administración de Divisas) tampoco oscila en el mercado, el de 198 bolívares por dólar del Simadi (Sistema Marginal de Divisas) y el paralelo o libre —también conocido como el dólar negro— 279 bolívares por dólar. Las dos últimas tasas se mueven diariamente. El Gobierno se reserva el derecho a importar comida, medicinas y algunas materias primas para la producción agrícola e industrial a 6.30 bo-
lívares por dólar. El de 12 por cada divisa estadounidense es para pagar algunos rubros y para los viajeros por motivos de trabajo o turismo al exterior. Las dos últimas tasas se supone que son para el sector privado venezolano, el cual es acusado por el presidente Nicolás Maduro de promover una “guerra económica” para derrocarlo. El control cambiario se relaciona directamente con la inflación, advierte el economista Pedro Palma. Según cifras del Banco Central de Venezuela (BCV), los precios escalaron 2.264% entre 1999 (año del ascenso de Chávez al poder) y noviembre de 2013. Por otro lado, no hay quien controle el gasto público, otro factor que potencia la inflación. “No se puede trabajar con un enorme déficit fiscal como el que enfrenta Maduro”, dice Palma.
ELIZABETH HOSTOS
Especial para MWN
MUNDO 07 Reventa de bienes
De profesión bachaquero
Desde el fronterizo estado Zulia se impuso en el país la expresión “bachaquero” para identificar a los contrabandistas de gasolina desde esa entidad occidental hacia Colombia. Con la agudización de la escasez y el desabastecimiento surgieron bachaqueros en todo el país. El que compra en los mercados manejados por el Gobierno a precios subsidiados y regulados vende la mercancía a precios cinco y seis veces más caros en otros sitios. También hay un mercado paralelo de comida. Cada ciudadano tendrá una cuota de alimentos a precios subsidiados basada en la terminal de su documento de identidad. Si alguien con el número uno compró café un lunes, deberá reponer su inventario el lunes siguiente. Los supermercados grandes se sumaron a esta medida que, en teoría, evita las compras excesivas y la reventa. En los mercados manejados por el Gobierno, la compra también es semanal y se pide la huella dactilar al comprador. Gremios empresariales, algunos políticos y ciudadanos afectados por la medida, advierten que esto es un racionamiento. El superintendente de precios justos, Andrés Eloy Méndez, declaró a la prensa oficial que para el mes de junio todos los supermercados privados deben contar con captahuellas. “Con esto se evita el contrabando de extracción, el bachaqueo y se eliminan las colas”, dijo el funcionario. Pero con o sin huella o cédula, las filas continúan en los mercados públicos y privados. ELIZABETH HOSTOS
Una odisea comprar en el supermercado En los dos primeros años del Gobierno de Nicolás Maduro, el tema económico ha estado de relieve, incluso sobre rubros como la seguridad ciudadana y la lucha política. Las quejas más estridentes se escuchan en las filas de los supermercados para conseguir los abastos necesarios de las familias venezolanas. Por un lado, hay quienes aseguran que lo que se vive en la actualidad es producto del fracaso del modelo de socialismo del siglo XXI, impulsado por el fallecido presidente Hugo Chávez. Mientras tanto, otros, muy críticos con Nicolás Maduro —cuyo mandato vence en 2019— cuestionan su liderazgo y respuesta ante las demandas de la sociedad. Cómo rendir el cada vez más diezmado presupuesto familiar es una de las tareas del venezolano. Sin dólares y sin perspectiva de aumentar lo que entra a la República, el margen de maniobra del mandatario bolivariano es escaso. Maduro ha prometido, en su reciente viaje a Rusia, solucionar el tema de desabastecimiento en dos meses. Cómo hacerlo: ése es el reto.
Historias de las colas
A José Campos, de 61 años de edad, las filas para comprar comida y los controles le parecen humillantes. “Me parece una humillación que me pidan la cédula para que pueda comprar algo. Me acaban de rebotar (de un supermercado privado) y no pude adquirir suavizante para la ropa porque hoy es sábado y mi terminal de cédula permite la compra el domingo. Lo poco que puedo llevarme es a precio no regulado. Es demasiado caro lo que tengo que pagar para mediocomer”, sostuvo. “El vacilón de pedir la cédula no es justo. Cuando me toca comprar, no consigo lo que necesito”, dijo, por su parte, Pedro Cabrera en medio de una fila. Tiene que buscar pañales para su bebé, próximo a nacer, “y he gastado 15 mil bolívares (dos salarios mínimos) com-
prando en los bachaqueros; es un abuso lo que cobran, pero no puedo hacer otra cosa”. Al inmigrante italiano Vito Cipriano, de 86 años, tampoco le gustan las filas, aun cuando cree que la situación; podría mejorar. Dice que los venezolanos “no saben el país que tienen; no hay mejor lugar que éste para vivir”. Nally Gutiérrez dice estar horrorizada “porque el Gobierno quiere esconder la realidad y ordena a los supermercados que esconda a la gente haciendo filas. Estoy en un sótano de un negocio esperando poder comprar pañales desechables para mi hija. En los mercados grandes del Gobierno también mandan a la gente a los sótanos, como si nadie se fuese a enterar… El que no creía que esto es Cuba, pues que venga pa’ que vea”. Nubia Palacios vive en el pueblo de Cocorote, en el occidental estado Yaracuy. Dice que allá “casi no hay comida; tengo que hacer muchas horas de fila para comprar lo que necesito para alimentar a mi familia. Esto es culpa de la oposición que le tiene una guerra montada a mi presidente obrero Nicolás Maduro”. Carlos y María Emilia dicen que corrieron con suerte porque consiguieron papel higiénico en el centro de Caracas y no hicieron largas filas. “Llego de repente a este negocio y aproveché. Lo único que me pidieron fue pagar en efectivo”, dijo la mujer de 34 años. Amelia Rosales y Yuly Méndez son primas. Viven en Caracas y no tienen fe de un cambio cercano. “Tampoco creo en las elecciones para cambiar las cosas; eso está comprado”, dice Amelia. La estudiante Carolina Reyes no tiene más opciones. Compra en los bachaqueros, en su Mérida natal. “Necesito muchos kilos de harina de trigo porque hago arepas para la venta”, sostuvo. Carmen Oquendo está segura de que con Chávez no estarían en la misma situación, pues “él pegaba cuatro gritos y le hacían caso”. ELIZABETH HOSTOS
Economía venezolana Cifras del Banco Central de Venezuela señalan que las importaciones representaron para 2012, 59 mil 300 millones de dólares. • Importaciones. Casi todo viene del exterior. • Escasez. Detergente, insectici-
das, aceite, arroz, café y azúcar. • Mercados públicos y privados. Conseguir papel higiénico, tintes para el cabello, desodorantes, desinfectantes, harina de maíz precocida, harina leudante, pescado o cerdo es una proeza.
Las filas a las afueras de los supermercados ya son una estampa común en Venezuela por la escasez de productos. / MWN
+ EN EL COCHE
08
www.publimetro.com.mx Miércoles 27 de mayo de 2015
: 6 1 0 2 A M I X A e s M o d n N á t A n S e S v I n i N re
Medioambiente
Coches eléctricos seguirán en aumento Durante una conferencia de prensa sobre motor, donde se hablaron sobre las nuevas tendencias, la compañía alemana Bosch aseguró que existe un gran futuro para los automóviles movidos con energías más limpias. De acuerdo con los pronósticos, para 2025 al menos un 30% de los coches en Europa serán eléctricos y 15% a nivel mundial. Asimismo, auguró un aumentó en los vehículos híbridos, los cuales aún pueden lograr reducir en 20% el consumo de motores de gasolina.
Busca recuperar el lugar que perdió cuando salió en el Altima. / ESPECIAL
Emblemático. Ésta es la octava generación de uno los autos de lujo de la marca japonesa más recordados en México En agosto será la llegada de la octava generación de este lujoso automóvil japonés que incorpora mejoras significativas en materiales, acabados y equipamiento interior. Por fuera El exterior tiene una silueta robusta cuya principal característica son las superficies acristaladas esbeltas para darle mayor fuerza y personalidad; líneas de carácter que fluyen desde el cofre hasta las salpicaderas traseras y calaveras llamativas. Adicionalmente, su posición
denota deportividad si bien no pierde su esencia japonesa y con el lenguaje ya utilizado en el Nissan Juke. Por dentro Remates de costuras adornan el tablero y se deslizan sigilosamente hasta el panel de instrumentos de fácil lectura y cuya innovación consiste en que el mapa del sistema de navegación GPS puede ser desplazado de la pantalla táctil hacia el panel de instrumentos central. Cuenta con inserciones especiales de tapicería Alcantara en los asientos y volante, el cual tiene alta adherencia en puntos clave de contacto, el Sistema de Módulo de Control Dinámico (IDM, por sus siglas en inglés) integrado a la versión SR del Maxima añade un elemento completamente nuevo de administración de chasis electrónico. La consola también cuenta
El dato
Menos de 503 mil pesos será el precio de la versión inicial de este automóvil y agosto el mes en que iniciará la venta de este sedán de lujo. con un acolchonado de lujo en los laterales con costuras en contraste. Un nuevo control de comando en la pantalla de la consola permite un manejo preciso de la pantalla del centro, lo que corresponde a un sedán deportivo premium. Motor y transmisión Lo impulsa un motor V6 de 3.5 litros con una potencia de 300 caballos de fuerza acoplados a una transmisión XTronic que, de acuerdo con la marca, ahorra combustible. Asimismo, este sedán de cuatro puertas cuenta con un rango más amplio de cambios que permite una aceleración más fuerte al arrancar
desde cero y la nueva tecnología D-Step, con cambios más rápidos. Una nueva lógica de cambios mantiene las revoluciones por minuto cuando detecta la presencia de curvas cerradas, permitiendo una reaceleración a la salida de éstas. Ofrece por primera vez un Drive Mode Selector (para modos sport y normal), que ajusta la respuesta del acelerador, la sintonización de transmisión, la sensación de dirección y el sistema activo de sonido. Seguridad Viene equipado con Sistema Estándar de Bolsas de Aire (AABS) para los asientos del conductor
y pasajero delantero, que incluye bolsas de aire delanteras suplementarias, sensores de cinturón de seguridad y un sensor de clasificación de ocupantes (para el asiento del acompañante); en asiento delantero cuenta con bolsas de aire laterales anti impacto suplementarias y de cortina de impacto lateral montadas en el techo con sensor de vuelco para el frente y protección de la cabeza del resto de los ocupantes. De acuerdo con la marca, se trabajó mucho en el proceso de insonorización de la cabina para evitar la filtración del ruido del motor y exterior. Sin haberlo determinado por completo, este automóvil se espera en México hacia el mes de agosto y, según los especialistas en mercadotecnia de la marca nipona, su precio inicial estará por debajo de los 503 mil pesos, costo de la versión actual. CARLOS GONZÁLEZ ARIZMENDI
80286
2
10
www.publimetro.com.mx Miércoles 27 de mayo de 2015
ENTRETENER
La agrupación inicia su gira acústica en México y, prepara sorpresas en cada ciudad. /
GABRIELA ACOSTA
Versátiles y revolucionados Música. Kinky llegará al Revolution Fest este 30 de mayo con una adaptación en su formato acústico Schwarzenegger
Volverá a ser Conan El filme Conan el Bárbaro, que hizo mundialmente conocido al actor Arnold Schwarzenegger, tendrá su secuela, anunció Chris Morgan, productor y uno de los escritores de la nueva cinta. La leyenda de Conan es el nombre de la nueva película que continuará a la cinta de 1982 dirigida por John Milius y que fue versionada en el 2011 por el cineasta Marcus Nispel. Fue el mismo Morgan quien confirmó una nueva entrega de Conan, 33 años después de haber saltado gloriosamente a la pantalla grande. El guión de la nueva cinta ya está listo y contará de nuevo con la participación de Arnold Schwarzenegger en el papel protagónico.
Ya son 15 años de carrera con cinco álbumes de estudio y, para Kinky el tener la oportunidad de desenchufarse fue como refrescar su manera de trabajar. Gil Cerezo y Ulises Lozano charlaron con Publimetro acerca de esta nueva etapa que experimentan y del inicio de su gira acústica por el país. “Es un proyecto difícil, ya que en cada una de las plazas habrá invitados, no necesariamente los que participaron en el disco. Recién terminamos una extensa gira por Estados Unidos y este 27 de mayo iniciamos la gira por México, en la ciudad de Querétaro. Es el Kinky desconectado con todas las de la ley. Habrá talento local para la orquestación, cosas interesantes para la escenografía”, señaló Gil, el vocalista de la banda. Los regios comentaron que el MTV Unplugged influirá en su manera de hacer música para los próximos discos. “En los últimos cinco discos de estudio tuvimos la misma dinámica de trabajo, no es que sea aburrida sino que es igual de apasionante en las
etapas, pero el desenchufarse implicó refrescarse y salir de esa dinámica. Además llegó en un momento padre, en la celebración de los 15 años. Fue así como pararte y ver desde lejos lo que estamos haciendo, porque es el primero que grabamos en vivo. Ahora en adelante el unplugged va influir en cómo vamos a hacer los próximos discos, es un replanteamiento para cambiar el proceso, y eso será una etapa distinta para el grupo”, añadió Ulises. Gil Cerezo adelantó que durante el tour que estará recorriendo el país todo el año tendrá sus variaciones. “Habrá presentaciones en teatro y festivales, obviamente en lugares cerrados habrá más intimidad con un ambiente de nostalgia; en cambio en los festivales se com-
El dato
30
de mayo llegará el Revolution Fest que se realizará en Calle 2 con la presencia de Kinky, Molotov, Calle 13, Orgy, La Maldita Vecindad, en total más de 40 agrupaciones. Costo del boleto 750 pesos VIP y 400 pesos general.
binará el set acústico con el electrónico”, dijo Gil. Agregó que un acústico permite reencontrarse con aspectos que habían dejado atrás. “Para mi fue en encontrarme con un proyecto nuevo y refrescante, en el que se le dio un espacio a la voz, que en el proyecto de Kinky se había perdido por la gritadera, y el estar ‘prendido’ siempre. Esta parte me recordó cuando tenía 15 años y estaba con mi
Formato acústico-electrónico
Guadalajara Los integrantes de la banda señalaron que esta nueva gira está dividida en formatos más pequeños para teatros y festivales. “La gira es muy particular tocando versiones en acústico por 45 minutos, pero el show es de dos horas e incluiremos
la dinámica electrónica de fiesta. Es una combinación interesante de las dos cosas para que no se pierda la esencia de nuestro grupo. En Guadalajara lo ajustamos al formato de festival. Estamos haciendo una adaptación para que encaje bien el unplugged. Vamos a reducir el set y presentarlo con una cara distinta a lo que hacemos comúnmente”, dijo Gil.
guitarrita en mi cuarto, y así lo pude retomar en este proyecto. Cambió mucho la parte de la composición, ahora le damos más importancia. Por ejemplo, el tema Vuelve habla de la nostalgia y, tenía guardado ese tema en una cajón por más de siete años”. Kinky mantiene su estatus de calidad, y cada vez son mas críticos de sus propios trabajaos. “Siempre quedas inconforme con todo, es un defecto de todos los artistas, siempre piensas que pudo hacerse algo mejor. Tienes que aprender a soltar y hacer lo que sigue. Los cinco (integrantes) somos medios sencillos, y ya no se sube la fama a la cabeza. El éxito nos llegó no muy jóvenes, no como One Direction (risas). Después de la gira acústica, la banda ya comenzará los preparativos para el nuevo álbum inédito. “Somos introvertidos casi siempre y, estamos componiendo las canciones en solitario; por ejemplo yo escribo en mi teléfono o en mi compu, y después vamos compartiendo las ideas y proyectando el próximo disco. Kinky promete una participación memorable para el Revolution Fest.
GABRIELA ACOSTA SILVA
gabriela.acosta@publimetro.com.mx
Facetas de Gil Cerezo El vocalista de Kinky compartió un lado poco conocido de él: • Cine. “Me aventé el soundtrack de la película Emma, es algo que requiere mucho tiempo, pues es largo y complejo extraer sentimientos y plasmarlos. Es una cinta indie estadounidense, que hice con un amigo. Nunca lo había hecho, fue todo un reto y me encontré con que el primer corte de la película era horrible, pero al agregarle la música crece mucho un proyecto de cine. • Pintura. “Cuando era estudiante quería ser pintor; sin embargo, es más divertida la música. Pinté en óleo y acrílico pero lo dejé, ya lo retomaré cuando me retire”. • Diseño. “Me gustan las artes plásticas y ando armando la escenografía para la gira del unplugged, es un concepto mexicano futurista; además me encargo del arte de los discos y estoy involucrado en todos esos rubros, que espero en un futuro desarrollarlos para otros proyectos”.
ENTRETENER 11
Porque Regina no quiere dejar de lavar trastes
Se presentara hoy en la entrega del Ariel. / ESPECIAL
Canciones para lavar trastes. La diva del cabaret mexicano está recaudando fondos para sacar a la luz su más reciente disco Seamos sinceros: ¿quién no ha cantado Detrás de mi ventana a todo pulmón cuando nadie nos ve (Alejandro Sanz dixit) “y tengo hasta amigos intelectuales que se la saben”, confesó, muy segura, Regina Orozco en entrevista, acerca de su nuevo proyecto discográfico Canciones para lavar trastes. “La idea nació en una entrevista cuando me preguntaron sobre mis planes a futuro, y yo, inventando, les dije que estaba trabajando en un espectáculo con canciones de esas que cantan las locas por amor”, comentó la cantante vía telefónica en un descanso de los ensayos de la ceremonia de la entrega del
Ariel. El proyecto se está desarrollando a través de una plataforma de crowdfunding, Fondeadora, que ayuda a algunas personas a conseguir fondos para diversos propósitos. Y el de Regina es hacer un disco. “Es una oportunidad si no estás en una compañía que pone el dinero por ti”, aseguró, pero el trabajo es igual o más arduo “porque tienes que estar atento de todo: de cómo se reparte para la producción, para la promoción y hasta para hacer las playeras”. La cantante y actriz, conocida por ser desgarbada, comentó que “hay canciones que nos sabemos y que las cantamos las locas y las despechadas”, por lo que las opciones para hacer este disco aumentaron cuando recibió retroalimentación en los shows en vivo. “Luego me decían que ésa o ésta funcionaban mejor, y pues yo decía: Ah, sí, sicierto. Y las incluimos”, explicó. Y la recompensa por fondear el proyecto musical de Regina
Nuevo disco Canciones para lavar trastes • Detrás de mi ventana. Yuri
• Ese hombre no se toca. Rocío Banquells
• El me mintió. Amanda Miguel
• Mudanzas. Lupita D’Alessio
• Heridas. Lupita D’Alessio
• Vivir así es morir de amor. Camilo Sesto
• Mentiras. Lupita D’Alessio
Orozco no sólo será tener el disco, sino que hay nueve planes, con distintos costos, que significarán opciones y hasta créditos en el disco, menciones en Twitter, en video o incluso un vestido de la diva cabaretera. “Sí, de verdad ya quiero saber quiénes son los tres que compraron los vestidos, porque no sé si se los van a poner, a exhibir o qué”, exclamó Orozco, quien presentará un popurrí musical en la entrega del premio Ariel, hoy en el Palacio de Bellas Artes. Canciones para lavar trastes es una iniciativa cuya meta final es juntar 150 mil pesos que tendrán que ser recaudados a más tardar el 4 de junio. “Vamos muy bien y nos come el tiempo, pero la gente ha respondido bien”, comentó la artista que además se presentará con este espectáculo el próximo 3 de julio en el Teatro Metropolitan; pero antes hará una gira para despedir a los vestidos que entregará como parte del reto en Fondeadora. “Sí, les haré una despedida y me los pondré por última vez”, relató antes de continuar con los ensayos para la entrega del Ariel, donde tendrá un encuentro que no dejará felices a José María Yazpik y a Cecilia Suárez. Para saber más, ve a www. publimetro.com.mx/ReginaFondeadora.
CARLOS CARRASCO @chac
80544
ENTRETENER 12
www.publimetro.com.mx Miércoles 27 de mayo de 2015
Una última y nos vamos refleja el espíritu positivo de los mexicanos Cine. Este viernes 29 de mayo se estrenará la comedia mexicana que se filmó en Arandas, Jalisco y la Ciudad de México Una última y nos vamos ya tuvo funciones con público, durante las premieres que se realizaron en Guadalajara y la Ciudad de México y, tuvo buenas críticas por la historia que retoma el espíritu del mexicano como el buen humor, la unión familiar y los lazos de amistad. La ópera prima del tapatío Noé Santillán-López llegará a la República Mexicana con 300 copias. El elenco lo integran Martha Higareda, Héctor Bonilla, José Sefami, Hernán Mendoza, Roberto Medina, Silverio Palacios, Mariana Treviño, César Rodríguez y Mauricio Argüelles, entre otros actores. “Tengo un compromiso desde hace años de hacer cine en Jalisco, es una tierra que me encanta, porque es muy hospitalaria. Cuando a mi me enseñan el guión, veo que tiene mucho corazón con escenas de comedia y ese es el tipo de cine que yo quiero mostrar y que México necesita. Es una historia de esperanza, amistad y familia. En Europa les encanta este tipo de películas que muestran cosas positivas de México. Es cuando el turismo y el cine va de la mano, porque hay gente buena y honesta que está trabajando por lograr un mejor futuro”, expreso Martha. Para el director Noé Santillán-López, fue importante mostrar las raíces mexicanas de una manera moderna. “Estoy emocionado, espero que les guste y se identifiquen con la cinta. Claro que se retoman aspectos generales como el mariachi, la música nacional, porque Celebridades
Director y actores tuvieron que tomar clases intensas para convertirse en mariachis duranta la cinta. Opiniones
“Es una cinta que hicimos con el corazón. Es una película de familia que evita todo lo negativo como el narco, el sexo implícito o la violencia. Es una comedia para que se reencuentren con una historia positiva y divertida”. Noé Santillán-López, director.
son cosas que no cambian a pesar de la tecnología. En la cinta, la música cuenta con la supervisión de José Alfredo Jiménez Junior; además de la música de Silvestre Vargas, Rubén Fuentes, es un real homenaje a las canciones mexicanas. Durante tres meses tuvimos clases intensivas para ser mariachi y hacerlo con gran porte. Los sonidos son sentimientos genera-
/ ALDREO MOYA
¿De qué trata? El Mariachi Tierras Rojas sale de su pueblo por primera vez para emprender la aventura de su vida. Son finalistas en un concurso. El ganador le cantará las mañanitas a la Virgen el 12 de diciembre en la Basílica. La hermandad
les, y son la esencia del cine mexicano, pues tenemos a leyendas vivientes como el nieto de Jorge Negrete y de Lola Beltrán. Para Mauricio Argüelles, actor y productor, señaló que no pretenden hacer un cine pretencioso, sino una que puedan ver las familias completas. “Es una propuesta familiar, pues desde que escribimos el guión queríamos hacer cine mexicano bien
Proyectos
de estos hombres es puesta a prueba cuando una serie de problemas salen en el camino. Pero al final, en un conmovedor clímax, se dan cuenta que se necesitan, y sea cual sea el resultado del concierto, que son una familia.
hecho. Hay estilo como contar el lado oscuro, pero queríamos hablar de ese lado positivo sin pretensiones, que sólo haga sentir bien al salir del cine”. El presupuesto de la cinta fue de 25 millones de pesos y será distribuida por Videocine. “Estamos contentos con el producto que hicimos y esperamos que le guste mucho a la gente”, dijo el cineasta tapatío. GABRIELA ACOSTA Música
La actriz también es productora de la cinta mexicana. / ALFREDO MOYA Proyectos de Martha Higareda La actriz mexicana está inmersa en el cine: • Cine. “Tenemos otra pelicula llamada Pura sangre e inicia rodaje en el verano en la Ciu-
De gira
Arrestan al actor Sam Shepard
Interesada en el spinoff de Spider-Man
¿Cambios en One Direction?
Deep Purple ya está en México
El actor y dramaturgo ganador del Premio Pulitzer Sam Shepard fue arrestado bajo sospechas de que conducía ebrio luego que agentes de seguridad de un restaurante se quejaran de un posible conductor borracho. AGENCIAS
Emma Stone confesó sentir un interés por hacer el spinoff de Spider-Man, Spider-Gwen, que la traería a la vida, y en donde nos encantaría ver a Andrew Garfield en el personaje de Peter Parker, que en ese universo es un villano.
Tras la salida de Zayn Malik de One Direction, hay rumores de que el próximo en marcharse es Harry Styles. Aunque por ahora nada ha sido confirmado, el cantante sigue trabajando sin el grupo y, escribió para Meghan Trainor AGENCIAS
Las voces clásicas del hard rock llegaron a Puebla para iniciar su recorrido por México. La banda se presentará en Guadalajara el 30 de mayo; el 31 en León; y para junio en Zacatecas (3), Chihuahua (5) y Ciudad Juárez (7). PUBLIMETRO
AGENCIAS
La actriz tiene varios proyectos en puerta. / ESPECIAL
dad de México. Luego Juego de reinas el año que viene”. • Televisión. “Pues se está reviviendo Diablo guardián... a ver qué pasa”.
Así lo dijo
“Soy honesto: sigo haciendo cine de terror porque respeto a los fans, y me pagan como si fuera una estrella”. Robert Englund al hablar de la importancia de hacer Freddy Krueger.
ENTRETENER 13 La tira de Josuedric
Horóscopos
NICTÉ BUSTAMANTE TWITTER: @NYKTE NYKTTE@GMAIL.COM
Aries | Marzo 21 - Abril 20 (elemento: fuego). Trabajo:
muchas personas esperan algo de ti, así que es posible que este día sea intenso. Relájate y concéntrate para que entregues buenos resultados. Dinero: cuidado con préstamos que no regresarán.
Tauro | Abril 21 - Mayo 21
(elemento: tierra). Trabajo: es probable que te deleguen bastantes actividades, así que respira profundo y comienza por el principio. Dinero: fluirá bien y en abundancia.
Géminis | Mayo 22 - Junio 20 (elemento: aire). Trabajo:
muchas cosas están en juego, así que evita distracciones y enfócate en hacer lo que te has propuesto. Dinero: es importante que generes nuevas formas de ingresos.
Cáncer | Junio 21 - Julio
22 (elemento: agua). Trabajo:
mucho crecimiento en el área laboral; aprovéchalo para avanzar en
pendientes o en empresas que has iniciado. Dinero: no hagas compras no planeadas.
Leo | Julio 23 - Agosto 22 (elemento: fuego). Trabajo:
tus emociones andan un poco inestables, lo cual te impide actuar con frialdad y serenidad, así que date algunos minutos para ponerte en orden y continuar. Dinero: los ángeles te brindarán todo lo que necesitas.
Virgo | Ago. 23 - Sept. 22 (elemento: tierra). Trabajo: hoy
será un buen día porque tendrás el empleo que requieres para sentirte bien, y todo lo harás en tiempo y forma. Dinero: grandes ideas para potenciar tus ingresos.
Libra | Sept. 23 - Oct. 22
(elemento: aire). Trabajo: el
Universo te envía la posibilidad de crecer y mejorar en tu empleo; sácale jugo en todos los sentidos. Dinero: confía en que fluirá armoniosamente.
Escorpión | Oct. 23 - Nov. 21 (elemento: agua). Trabajo: es
posible que te encomienden nuevas actividades y responsabilidades; presta mucha atención para que aprendas rápido. Dinero: algunos pagos se atrasan, pero saldrán.
Sagitario | Nov. 22 - Dic. 21 (elemento: fuego). Trabajo:
habrá diversos problemas; evita involucrarte, y enfócate en hacer lo que te corresponde. Dinero: negociarás algunos pagos y cumplirás tus objetivos.
Capricornio | Dic. 22 - Ene. 20 (elemento: tierra). Trabajo:
recibe lo que está destinado para ti; ahora es momento de que pruebes tu eficacia, habilidades y capacidades; concéntrate. Dinero: llegarán pagos atrasados.
Acuario | Ene. 21 - Feb. 18 (elemento: aire). Trabajo: puede
ser una jornada intensa, pesada y que no te va a permitir apartarte de tu planificación diaria. Dinero: fluye en armonía.
Piscis | Feb. 19 - Mar. 20 (elemento: agua). Trabajo: el cansancio no te dejará concentrarte; si andas agotado, date unos minutos de descanso. Dinero: no te compliques demasiado la existencia con compromisos financieros que no estás seguro de finiquitar.
Crucimanía
Horizontal 3. Acepté la herencia. 8. Dicho o hecho fuera de propósito. 9. Especie de cerveza inglesa. 10. Tomaríamos comestibles o utilizaríamos otras cosas para el sustento. 11. Plazas públicas de la antigua Grecia. 14. Árbol ebenáceo muy estimado en ebanistería (pl.). 18. En América, pareja de macho y hembra. 20. Refleja los colores del arcoíris. 21. Madero para apuntalar. 24. Sembrar, esparcir. 27. Quinto hijo de Sem. 29. Cierto juego de naipes. 30. Yodo. 32. Reverenciéis a un ser considerándolo con el máximo respeto y honor. 35. Extinguir la luz o el fuego. 37. Dará vueltas en redondo. 40. Lanuda. 41. Renta anual que rinde un beneficio o empleo (pl.). Vertical 1. Ponga una carga u obligación a uno. 2. Discurrirá, imaginará. 3. Unimos con cuerdas. 4. Ciudad y puerto de la isla de Timor, en el archipiélago de Sonda. 5. Que está sin armas. 6. Figurativamente, hacer frente a una situación difícil o penosa. 7. Junta o concilio de obispos (pl.). 11. Pone en acto o acción. 12. Atrevida.
13. Miembros de las aves que les permiten volar. 15. (Tener a...) Estimar justo o conveniente. 16. Nitrato de potasio que se encuentra en la superficie de terrenos húmedos. 17. Finiquito de las cuentas. 19. Entre romanos y etruscos, fantasma de un muerto. 22. Retraso. 23. Miserable, avarienta. 25. Período adulto y final de un insecto. 26. Deja una cosa sola y separada de otras. 28. Corta el pelo al ras. 31. Se expresará verbalmente. 33. Otorgas, donas. 34. Elemento que se desprende de la descomposición
electrolítica. 35. Contracción. 36. Partícula inseparable privativa. 38. A tempo. 39. El uno en los dados.
Solución anterior
3 @PublisportMX Publisport MX
En publisport.mx
Despiden a Poncho Sosa de Leones A través de un comunicado de prensa la directiva de los Leones Negros de la UdeG, informaron que en buenos términos dieron finalizada su relación laboral con la institución, luego de que les diera el título que les permitió el Ascenso a la Liga MX. La directiva indicó que será en los próximos días cuando se de a conocer al nuevo estratega Melenudo.
Libertadores EMELEC
TIGRES
vs.
2 0 2 Global 1
14
www.publisport.mx Miércoles 27 de mayo de 2015
AGUSTÍN MARCHESÍN El guardameta de Santos charló con Publisport y compartió sus reflexiones sobre su campaña debut en el futbol mexicano en la que ha hecho que en la Laguna no se extrañe a San Oswaldo Sánchez arquero al que admira y respeta
SANTO GUARDIÁN DEL ARCO Procedente del Lanús con un torneo en el que ha sido vital para que Santos se hay instalado en la final, y con muchas ilusiones de ser un hombre que pueda aportar a su equipo y ganar su primer título en México, el portero argentino de Los Guerreros, ha disfrutado su primer campeonato en La Laguna, donde asegura no va a llenar nunca los zapatos de Oswaldo Sánchez. Agustín qué representa para ti ser el hombre que heredó el puesto y la responsabilidad de cuidar el arco, tras el retiro de Oswaldo Sánchez — Yo vengo a hacer mi trabajo, no vengo a llenar los zapatos de nadie y creo que nadie podrá llenar los zapatos de Oswaldo Sánchez, por todo lo que representa, lo que ha ganado y lo que la gente lo recuerda, ellos no lo olvidan, y en el futbol mexicano creo que nadie lo va al olvidar nunca. Sí me gustaría con humildad como he trabajado hacer mi propia historia y hoy
“
Yo vengo a hacer mi trabajo, no vengo a llenar los zapatos de nadie y menos los de Oswaldo Sánchez que ganó mucho con este club
Agustín Marchesín. Portero Santos
que estamos en la final, será muy lindo ganar un título en este club. ¿Cómo te sientes en La Laguna, en un equipo que ha llegado tan lejos en este torneo, donde se esperaba poco de ustedes? — Me siento muy agradecido con el profesor (Caixinha) quien me trajo y me dio la oportunidad, es un club lindo (Santos) funciona como una gran familia, gente que te trata como si llevara toda mi vida ahí, y la verdad que uno trabaja y se entrega buscando
”
darles muchas alegrías. ¿Qué significa para ti que seas catalogado como el fichaje más importante del torneo — La verdad que se digan esos comentarios de uno, me llena de un gran satisfacción, yo me mantengo trabajando todos los días con la misma humildad, sabiendo que hay muchas cosas por mejorar. He tenido apoyo mucho apoyo de los compañeros y la gente, y ojalá que podamos coronar este año con algo tan lindo como un título, como creo
que nos merecemos. ¿Qué les dice el que han venido de menos a más en el torneo y que llegaron como el octavo invitado a la liguilla? — El torneo fue en general muy irregular, hubo cuatro puntos de diferencia entre el puntero y nosotros, el nivel es muy parejo y ha sido así en esta liguilla. Buscamos llegar de la mejor manera a esta final, con la inercia ganadora que hemos sumado. Agustín, la afición en Torreón sabe que van a pelear por coronarse fuera de casa, ¿cuál es tu mensaje para todos estos aficionados que se ilusionan con verlos ganar el campeonato? — Que nos sigan apoyando como hasta ahora, que el equipo va a dejar todo en la cancha, justo como ha sido hasta ahora. Dios quiera que podamos lograr ese triunfo que es muy importante para ellos y para nuestras familias, ante un rival muy complica-
VS Dinho • Recopa Sudamericana. En el 2014 Marchesín se midió con Lanús a Ronaldinho quien militaba en el Atlético Mineiro que se coronó
do. Al ser este tu primer torneo en México, ¿te ha gustado el sistema de competencia con la liguilla para definir un campeón, de entre los ocho mejores? — Es lindo este formato, obviamente que después de un torneo muy parejo y disputado tener la posibilidad de definir en unos playoffs al campeón, le da un sabor muy especial tanto para los que estamos en la cancha como para la gente que se emociona con estas series.
PABLO VÁZQUEZ RIVERA pablo.vazquez@publimetro.com.mx @pablovazquezr1
Nacho Ambriz ya aterrizó en Nido del Ave
Ambriz llega con muy poca confianza entre los aficionados americanistas. / MEXSPORT
Se confirmó lo que se rumoraba desde hace semanas. Ignacio Ambriz fue presentado este martes en las instalaciones de Coapa como el nuevo director técnico del América por los siguientes dos años. A la conferencia asistieron, además, Ricardo Peláez, Presidente Deportivo de América y Pepe Romano, Presidente Operativo. Sonriente y con muchas ilusiones llegó Ambriz ante los medios de comunicación, a quien enseguida le fue entregada la chamarra azulcre-
ma por parte de Ricardo Peláez, con la que posó para las cámaras y posteriormente fue cuestionado por las decenas de reporteros que se dieron cita. Nacho se convirtió en el primer entrenador mexicano en dirigir a los dos equipos más populares del futbol mexicano, Chivas y ahora al América, por lo que la responsabilidad se incrementa: “Nos vamos a partir el alma. Tengo la ilusión y esto bastante tranquilo”, fueron sus primeras palabras.
El ex técnico de Querétaro en 2014 se animó a decir que los resultados vendrán en el primer año de su gestión, teniendo en puerta tres pruebas importantes como: el Apertura 2015, Mundial de Clubes en diciembre y su participación en la Concachampions 20152016: “Me puedo ilusionar con ganar tres torneos con el plantel que tenemos”, dijo Ambriz al ser presentado.
ANA LAURA GARCÍA
analaura.garcia@publimetro.com.mx Twitter: @Annylauris
15
Dnipro, una Copa entre la guerra Europa League Final. El campeón Sevilla defenderá su corona ante el Dnipro ucraniano que buscará una sonrisa para su pueblo Casi tres años después de que Ucrania y Polonia organizaran de manera conjunta la última Eurocopa de Naciones, poca gente imaginaría que el estadio nacional de Varsovia, recibiría a un equipo ucraniano en la final de un torneo de clubes europeo, y menos que lo haría en medio de un conflicto bélico al interior de su nación. El Dnipro de Ucrania un equipo relegado en importancia por el Dinamo de Kiev, y el Shakthar Donestk, se encargó de superar la fase de grupos en la UEFA Europa League, y desde su enfrentamiento de diesciseisavos de final ante el Olympiakos de Grecia, alimentar el sueño de realizar un torneo histórico, mismo que tendrá su última parada en la final ante el Sevilla.
Así llegaron
Así lo dijo
“Hemos jugado por toda Ucrania. Me gustaría dedicar este triunfo a todos aquellos que están sufriendo el conflicto en el este de Ucrania”Myron Markevich. DT Dnipro Ucrania
Para los ucranianos su liga y la Europa League ha sido fuera de casa, pues debido a los conflictos se han desplazado a Kiev para sus enfrentamientos, y pese a no contar con el apoyo de sus seguidores, han jugado para toda la nación, y están muy cerca de ante un ganador de torneos continentales, brindar un poco de consuelo a su lastimado país, que vive entre estallidos en la zona oriental. En su camino hacia la gloria europea, el equipo ucraniano encuentra gran motivación y nervios de cara a la final pues se medirán a un Sevilla que busca hacer historia conquistando su cuarto trofeo. El Dnipro, que nunca había superado la fase de cuartos de final en ninguna de las competiciones europeas que había disputado, ha roto to-
das las apuestas al llegar a la final, en la que se enfrentará al Sevilla, vigente campeón. El conjunto español por su parte tendrá además del cobijo de ser el campeón reinante y el favorito natural en este duelo, el trabajo de estudio al interior del equipo ucraniano pues el actual estratega Unai Emery, reveló que ha recibido información del estratega español Juande Ramos quien dirigió en Ucrania hace un par de años. Ambos equipos tendrán para este duelo el incentivo de saber que el ganador asegura un lugar en la próxima UEFA Champions League, por lo que se espera un duelo emotivo en territorio polaco, para coronar un campeón.
PABLO VÁZQUEZ RIVERA pablo.vazquez@publimetro.com.mx @pablovazquezr1
• Dnipro. Eliminó al Olympiacos griego, el Ajax holandés y el Brujas belga, y el Napoli en semifinales. • Sevilla. Fiorentina semis, Zenit cuartos, Villarreal octavos y Mönchengladbach
2006 el año en el que el Sevilla conquistó primera vez el trofeo de la UEFA Europa League y este día intentará sumar su cuatro trofeo en los últimos nueve años.
Para hoy DNIPRO
SEVILLA
vs. HOY, 14:00 HORAS. Estadio Nacional Varsovia. Fox Sports
733 kilómetros separan a Kiev de la zona de conflicto en Donbás y Crimea, en el oriente del país
Los ucranianos esperan una hazaña en suelo polaco ante el cuadro andaluz. / GETTY IMAGES
79281
79778