REGINA VA POR VAQUITA PARA SEGUIR LAVANDO TRASTES
LA CANTANTE REALIZA ACTUALMENTE UN FONDEO PARA SUBSIDIAR SU DISCO, EL CUAL INCLUYE CANCIONES DESPECHADAS QUE SE CANTAN A TODO PULMÓN PÁGINA 10
www. Jueves 0227 dede agosto mayode de2012 2015 MONTERREY, N.L. Miércoles @publimetroMty
facebook.com/publimetroMty
.com.mx
Agenda LGBTT de nuevo en el ostracismo electoral Marcha de la Diversidad. Organizadores instan a que no se politice esta jornada de reivindicación del colectivo homosexual nuevoleonés Así está la cuestión. Sólo dos candidatos a la gubernatura se han mostrado a favor de los matrimonios del mismo sexo, uno se opone y cuatro ofrecen alternativas o están dispuestos a debatir el tema La cita en la calle. Será este sábado, a partir de las 18:00 horas, y partirá desde la estación General Anaya PÁGINA 02
Venezuela se queda sin provisiones
EMELEC
TIGRES
vs.
2
Publimetro te ofrece un especial sobre la crisis de abastecimiento que padece el país gobernado por Nicolás Maduro. Puedes ver los videos exclusivos en nuestra web.
0
PÁGINAS 06 Y 07
Incumplen permisos en Fashion Drive
Tigres rugen con
PASE HISTÓRICO a semifinales WWW.PUBLISPORT.MX
Los de la UANL consiguieron remontar el marcador de Ecuador y derrotaron al Emelec, por 2-0, en el partido de cuartos de final de la Libertadores. / MEXSPORT
Inspectores de la Secretaría de Desarrollo Sustentable de San Pedro colocaron los sellos de clausura en la obra de este mall que se presentó en 2013. Cuando se hizo público el proyecto, se comunicó que estaría en operaciones a finales de 2015. PÁGINA 03
1 NOTICIAS
02
www.publimetro.com.mx Miércoles 27 de mayo de 2015
Pronóstico. Alertan por posibles tornados o torbellinos en tres estados La Comisión Nacional del Agua (Conagua) alertó sobre la posibilidad de que se registren tornados o torbellinos en los estados de Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas El organismo indicó que el sistema frontal 53, que se localiza al norte de Chihuahua, asociado a un canal de baja presión, también favorecerá la presencia de fuertes vientos con rachas de hasta 50 kilómetros por hora. Para estas entidades se pro-
nostica potencial de lluvias fuertes, acompañadas de actividad eléctrica, sobre todo en Coahuila y Tamaulipas, y de menor intensidad en Nuevo León. En la zona Metropolitana de Monterrey y la región Citrícola se esperan lluvias de ligeras a moderadas de hasta 20 milímetros, acompañadas de actividad eléctrica y caída de granizo, con una temperatura máxima de entre 33 y 34 grados y una mínima de 22 grados. AGENCIAS
Ayuda. DIF Monterrey instala centro de acopio para apoyar a Acuña
Las lluvias en el estado seguirán en el transcurso de la semana. / GETTY IMAGES
El DIF Monterrey instaló desde este martes un centro de acopio para apoyar a los damnificados de Ciudad Acuña, Coahuila, luego del tornado que se registró la madrugada del lunes, que cobró la vida de 13 personas y dejó más de mil 500 casas destruidas. Dicho centro de acopio está instalado en las oficinas generales del DIF Monterrey, ubicadas en la calle Loma Redonda 1500, en la Colonia Loma Larga.
Los donativos se reciben de lunes a sábado, de las 8:00 a las 17:00 horas. Los productos que más se necesitan, según un comunicado enviado por el DIF, son alimentos enlatados, agua, leche en polvo, pañales, productos de higiene personal y enseres domésticos. Asimismo, el DF Monterrey pone a disposición el teléfono 5102-8600 para solicitar información. AGENCIAS
Rechazan apoyo de candidatos en la Marcha de la Diversidad El Bronco
Firma en contra de la corrupción El candidato independiente a la gubernatura de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, dijo este martes que, ante la inconformidad ciudadana, uno de sus compromisos es castigar a todo aquel funcionario público corrupto que haga mal uso de los recursos públicos. Lo anterior al suscribir la carta compromiso contra la corrupción, promovida por la asociación Ciudadanos Contra la Corrupción, a fin de que aspirantes a puestos de elección popular eviten ser partícipes de actos de corrupción en sus gobiernos. Estamos en tu smartphone Ahora puedes leer la edición diaria de Publimetro Monterrey desde tu smartphone. Sólo accesa a la siguiente liga: http://www.publimetro. com.mx/pdf/monterrey/
Evento. El comité organizador de la Marcha anunció las novedades de este año, entre ellas, un hombre como Gran Mariscal por primera vez Fue el 27 de mayo de 2001 cuando se realizó la primera marcha del Orgullo Gay en Monterrey, con la asistencia de apenas 500 personas. Quince años después, este evento se convirtió en una gran celebración para la comunidad LGBT, por lo que ahora, habrá varias sorpresas y novedades. Además del cambio de nombre —ahora se le denomina Marcha de la Diversidad—, el evento tendrá diversas actividades previas, entre ellas, una exposición de pintura, una puesta en escena y, por primera vez en 15 años, el Gran Mariscal no será una mujer: se trata del cantante y actor regiomontano Mauricio Martínez. En conferencia de prensa para compartir los pormenores del evento, el comité organizador declaró que no permitirán que ningún candidato político o independiente utilice la Marcha para hacer propaganda, previo a los comicios del 7 de junio. “Les pedimos que ni se les ocurra asomarse a la Marcha. Esta es una marcha ciudadana y ha permanecido apartidista desde 14 años. Si tanto nos quieren, porque parece que
La conducción del evento para celebrar la Marcha de la Diversidad en su edición número 15, estará a cargo de Fernando Lozano, de Televisa; Adriana Díaz, de Multimedios; y Antonella Michelena, de TV Azteca. / ISRAEL SALAZAR
ahora todos nos quieren mucho, que se metan a la página todosiguales.mx, bajen la agenda creada por la comunidad LGBT y que nos digan públicamente qué puntos aprueban”, dijo Mario Rodríguez Platas, de la agrupación Diversitas, AC. Durante el evento se le dará el premio Coronel Amelio Robles a Joseph M. Pomper, cónsul de EU en Monterrey y a la conductora Elsa Verónica Cavazos.
Actividades
El dato
18:00
horas del sábado 30 de mayo arrancará la Marcha de la Diversidad, de la estación del Metro General Anaya.
DANIELA PÉREZ
daniela.perez@publimetro.com.mx Twitter: @DanyPublimetro
Del 27 al 30 de mayo se realizará una serie de actividades para celebrar el 15 aniversario de la Marcha de la Diversidad. •
27 de mayo 21:00 horas, Ámbar Galería Café, Isaac Garza 135. Inauguración de la exposición Fronteras de Mujer,
que muestra la visibilidad de Drag Queen. •
28 de mayo 20:00 horas, Gran Sala del Teatro de la Ciudad. Se presentará la obra El Proyecto Laramie, con entrada libre. Asistirá el Cónsul de EU en Monterrey, Joseph M. Pomper.
Publimetro Monterrey, N.L. Editado y distribuido por: Publicaciones Metropolitanas S.A. de C.V. • Dirección: Centro Convex. Ave. Morones Prieto No. 1500, Colonia Nuevas Colonias Piso 5 Suite 506, Monterrey, Nuevo León. CP. 64710 • Teléfonos: (81) 15348014 • Fax: (81) 83 42 19 24 • Correos: ventasmty@publimetro.com.mx, redaccionmty@publimetro.com.mx, contacto@publimetro.com.mx • Director General: Octavio Rivas • Director Comercial Corporativo: Carlos Frías • Directora Monterrey: Graciela Vélez Treviño • Director editorial y responsable: José Lebeña • Editora general Monterrey: Ericka Ostos • Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-210-092810521500-101• Titular de la Reserva: Metro International S.A. • Número de Certificado de Licitud de Título y Licitud de Contenido: 15116• Responsable de distribución e impresión: Sergio León Chong • Año: 7 • Número: 1603 • Impreso por: Cartolito, S.A. de C.V. con domicilio en Palos Altos No. 130, Col. Urdiales, C.P. 66430, Monterrey, Nuevo León. Teléfono: (81) 83 89 84 00 • Publimetro se publica de lunes a viernes. Es el periódico global de mayor alcance mundial en lectores • www.publimetro.com.mx
NOTICIAS 03 ESTA COLUMNA EXPRESA SÓLO EL PUNTO DE VISTA DE SU AUTORA.
Opinión
CAFÉ DE BANQUETA INDIRA KEMPIS ACTIVISTA X CARTASMTY@PUBLIMETRO.COM.MX
PROCURADURÍA VIRTUAL Sin lugar a dudas, vivimos en una sociedad expuesta a la difusión de información de toda índole por medio de Internet y las redes sociales virtuales. Según datos nacionales del Inegi, demuestran que en 2014, el 44.4% de la población en México, de seis años o más, se declaró usuaria de Internet, lo que significa que durante el periodo de 2006 a 2014 la tasa anual de crecimiento se ubicó en 12.5%. Nuevo León, el Distrito Federal y Baja California destacaron por registrar el mayor número de hogares con acceso a Internet, donde cinco de cada diez hogares manifestaron tener este servicio. La mayoría de los usuarios son jóvenes menores de 35 años de acuerdo a este informe. Eso significa que, aunque la población sigue siendo relativamente poca, el acceso está creciendo. La pregunta ante esto es ¿qué hacemos los mexicanos con tal tecnología? Según ese mismo estudio, lo usamos principalmente para búsquedas en Internet, pero también para las redes sociales virtuales. De un tiempo para acá, estas últimas han incrementado exponencialmente su número de usuarios. Lo que implica un mayor flujo de información diversa. Por una parte, esto genera un impacto positivo, porque estar expuesto a esto también eleva nuestra capacidad de tolerancia, pluralidad y descubrimiento de otras ideas. Sin embargo, por otra parte también ha convertido esos espacios en el diván del psicólogo, la Procuraduría Virtual o desahogo publicitario. Siendo usuaria de diferentes plataformas, me doy Destacado cuenta cómo la gente se vuelca con mayor facilidad “No permitir que las re- ante los mensajes simples de gatitos haciendo algún acto des sociales se convierinspirador de ternura, que en tan en una especie de la divulgación científica de PGR “virtual”, en donde investigaciones, por citar un es difícil reparar el daño ejemplo. De cómo cada vez es una vez hecho”. difícil encontrar información verídica entre tanta otra que se basa en mentiras, difamación y engaños. Lamentablemente, la credibilidad y la confianza que navega por la Internet están tan fracturadas como la realidad misma. De tal modo, que así como se puede hacer un muy buen trabajo de distinción colectiva sobre lo que es y lo que no, como el caso de Wikipedia, que es varias veces “auditado” por diferentes actores, también solemos en un “clic” compartir aquello que sin investigación previa se considera cierto sólo porque alguien más lo dijo. La gran desventaja es que, quienes hemos entrado a esos espacios de la Internet, desconocemos lo vulnerables que somos ante una sociedad que pareciera, a veces, las usa para no pensar ni dudar. Y que en esa vulnerabilidad estriba una línea delgada que expone en la mayoría de las ocasiones, nuestra privacidad, integridad emocional y conocimiento de lo que realmente es. No hace mucho, a un amigo le generaron una nota falsa. A mí también en algún momento me lo hicieron. No se imagina la impotencia que causa tener que defenderse de acusaciones graves con la única razón que confiere a la dignidad y la decencia. La respuesta de algunos otros fue “para qué subes ese contenido a Internet”. Y, bueno, si es que tenemos que aceptar que nos puede tocar una situación así, entonces, debemos estar alertas para hacernos responsables de la generación de contenido como compartir el mismo. No permitir que las redes se conviertan en una especie de PGR “virtual”, en donde es difícil reparar el daño una vez hecho. Actuar con ética supone dudar, cuestionar y comprobar. Si algo preocupa de ese incremento en el acceso, es enfrentarse a gente que utiliza su “virtualidad” para acrecentar la cobardía y disminuir sus capacidades intelectuales. Por lo mismo, investigue antes de compartir. Piense, si en sus manos está solucionarlo, por la vía legal, verbal o de otra índole, hágalo, pero no lastime, que en la realidad, ninguna red social es la Procuraduría.
Violan permiso en Fashion Drive
El alcalde sampetrino declaró que el personal de la constructora laboraba fuera de los horarios establecidos en el permiso que otorgó el municipio. / ISRAEL SALAZAR
Incumplimiento. El En sus palabras alcalde Ugo Ruiz habla “Si se cumple con el reglamento y con la ley, bienvede las razones por las nidos, y todos contentos, si hay incumplimientos con que el Ayuntamiento los reglamentos o la ley es nuestra obligación actuar”. clausuró la construcción Ugo Ruiz, alcalde de San Pedro. en San Pedro Luego de la sorpresiva suspensión en la construcción del proyecto Fashion Drive, ubicado en San Pedro, el alcalde Ugo Ruiz sostuvo un encuentro con los medios de comunicación este martes para explicar que las autoridades actuaron conforme a la ley, ya que el Grupo Inmo-
biliario Monterrey (GIM) no cumplió con el permiso que se le otorgó para esa obra. “En la inspección que se hizo ayer por la noche (lunes), encontramos algunas situaciones, una de ellas es una modificación en la estructura que no corresponde a la licencia que en un principio se dio. La otra es que se estaban realizando tra-
bajos fuera de horario, este es el motivo por el que se ponen sellos de clausura”, dijo el alcalde. Ruiz explicó que personal del municipio de San Pedro ya había detectado varias irregularidades, pero la constructora GIM contaba con un amparo que en ese momento les impidió actuar. Sin embargo, añadió, dicho amparo perdió validez el
pasado lunes, día en el que procedieron a la suspensión. “Aquí no hay vistas gordas ni miramientos que debamos de hacer o dejar de hacer. Si se cumple con el reglamento y con la ley, bienvenidos, y todos contentos. Si hay incumplimientos con los reglamentos o la ley es nuestra obligación actuar” comentó Ruiz. Asimismo, dijo que quedan en espera de que Secretaría de Desarrollo Urbano establezca las acciones que se tomarán en contra del Fashion Drive pues, recordó, que son los causantes de la explosión en la lateral de Lázaro Cárdenas en agosto del año pasado. DANIELA PÉREZ
Abren nuevo capítulo
Sergio López, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Agencias de Publicidad (AMAP). / CORTESÍA
La Asociación Mexicana de Agencias de Publicidad (AMAP) acaba de crear su mesa directiva del Capítulo Norte, y este martes, sus integrantes se reunieron en el Club Industrial para tomar protesta ante anunciantes, agencias y medios de comunicación. Durante el evento, Sergio López, presidente ejecutivo
de AMAP, habló de los objetivos de la asociación, así como los principales proyectos que sostienen, entre los que destacan la Casa México en Cannes y los premios Effie. Por su parte, Alberto Fernández Martínez, expresidente de Coparmex Nuevo León, destacó la importancia la AMAP en el desarrollo de las empresas. PUBLIMETRO
NOTICIAS 04
www.publimetro.com.mx Miércoles 27 de mayo de 2015
1
CUARTOSCURO
Durante la jornada
2 Perfilan boicot en comicios por justicia para Ayotzinapa Desde temprano, cuatro contingentes partieron desde distintos puntos de la Ciudad de México para concentrarse en el Hemiciclo a Juárez. / NICOLÁS CORTÉ
Nacional. Familiares, normalistas y organismos civiles se movilizaron desde cuatro puntos de la Ciudad de México para después concentrarse en el Hemiciclo a Juárez A ocho meses de la desaparición de 43 estudiantes de Ayotzinapa, familiares, compañeros de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos y organizaciones civiles se movilizaron en la Ciudad de México desde el Auditorio Nacional, Taxqueña, Indios Verdes y Zaragoza, con destino al Hemiciclo a Juárez, donde reiteraron que en Guerrero, Oaxaca y Michoacán no permitirán que se lleve a cabo la jornada electoral este 7 de junio. A través de consignas como “Vivos se los llevaron, vivos los queremos”, “Ayotzi vive, la lucha sigue” y “Peña farsante, que mata estudiantes”, padres de los normalistas desaparecidos encabezaron las diversas movilizaciones que arribaron después de las 16:00 horas al Hemiciclo a Juárez, luego de que el Estado Mayor Presidencial pidió cerrar el acceso al Zócalo capitalino, frente al Pa-
Así lo dijo
“Decimos no a las elecciones, porque no nos interesan, pero sí nuestros hijos. Y si no nos los entregan, no vamos a permitir las elecciones, no vamos a permitir la instalación de las casillas ni las elecciones”. Carmen Cruz Mendoza, madre de Jorge Cruz, uno de los estudiantes desaparecidos.
lacio Nacional donde Enrique Peña Nieto y Dilma Rousseff, Presidenta de Brasil sostenían un encuentro. A esta Décima Segunda Acción Global por Ayotzinapa, se sumaron la mayoría de los familiares y estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos, tras su recorrido por Estados Unidos, Europa y Canadá en la exigencia de justicia y verdad. La manifestación se registró a menos de dos semanas de la jornada electoral intermedia, el 7 de junio, en México. En tal contexto, familiares, normalistas y maestros han anunciado el boicoteo de las elecciones debido a que “no existen las condiciones para que se realicen”. En Guerrero, Oaxaca y Mi-
Llama Menchú no hacer “trueques” con el voto Rigoberta Menchú, Premio Nobel de la Paz 1992, se registró ante el Instituto Nacional Electoral (INE) como visitante extranjera para la elección del 7 de junio. • En la Ciudad de México. La activista indígena, Rigoberta Menchú, advirtió que votar dignifica, por lo que no puede haber “trueques” con los sufragios, pues se despoja de este valor a los ciudadanos. Agregó que “muchas veces pensamos que los indígenas
son los que venden su voto porque no tienen comida, pero en las áreas urbanas, también aceptan la perversidad”. • Respecto a Ayotzinapa. A ocho meses de la desaparición de estudiantes de Ayotzinapa, la Premio Nobel se solidarizó con los familiares de los normalistas. Además, confirmó que el próximo viernes irá a Guerrero a atestiguar la toma de protesta de los presidentes de casilla.
CON INfORmACIóN de fAbIOLA AyALA. fOTO de CUARTOSCURO
choacán ya existen estructuras para invitar a la población a no votar, por lo que impulsarán una campaña del 1 al 7 de junio, informó Enrique Soto, integrante del Frente Popular
Francisco Villa Independiente, además de familiares y normalistas. Basados en las recomendaciones y observaciones de la Comisión Interamericana de
El dato
2 mil
elementos de seguridad desplegó la Secretaría de Seguridad Pública del DF en la marcha. Las autoridades estimaron la asistencia de cerca de cuatro mil manifestantes.
Derechos Humanos (CIDH), los manifestantes urgen a las autoridades a reconocer el caso de Ayotzinapa como un hecho de desaparición forzada y un crimen de Estado. “Desde la salida de Jesús Murillo Karam de la Procuraduría General de la República (PGR) no ha habido avances de esa dependencia ni de Gobernación. Desde luego rechazamos la verdad histórica y el carpetazo”, dijo Enrique Soto. Instaron además a abrir nuevas líneas de investigación y exigieron concretar una entrevista con los mandos del 27 Batallón del Ejército en Iguala, Guerrero. El contingente que partió del Auditorio Nacional, durante su recorrido sobre Reforma, se detuvo frente a la PGR, en donde cinco padres de los normalistas desaparecidos tomaron la palabra para exigir justicia. “Nos han quitado la vida, andamos como muertos en
3 1
Encapuchados. Retiran propaganda Jóvenes encapuchados arrancaron propaganda política previo al inicio del mitin que encabezaron padres y familiares de los 43 normalistas.
2
Padres. Urgen investigación
Luego de que el Gobierno federal pidió limitar el acceso al Zócalo, los manifestantes se concentraron en el Hemiciclo a Juárez.
3
Manifestantes. Se enfrentan
Al concluir el mitin, algunos manifestantes encapuchados quemaron la publicidad retirada y se enfrentaron con granaderos desplegados por las autoridades capitalinas. PUBLIMETRO
vida. A mí me duele que me hayan quitado a mi hijo. Es inocente y no se ha hecho ninguna investigación. Prefiero morir antes que regresar a mi casa sin mi hijo”, dijo Emiliano Navarrete, padre de José Ángel Navarrete González, normalista desaparecido de 18 años.
víCtor góMez
victor.gomez@publimetro.com.mx Twitter: @Vic_gr
ECONOMÍA Y NEGOCIOS 05
Desempleo juvenil, mal de miles en nuestro país Números. El 50% de universitarios recién egresados está fuera del mercado laboral; en general, 9.8% de los jóvenes comparte la misma realidad Tener entre 20 y 24 años de edad, haber terminado una licenciatura y vivir en México es una condena de desempleo para la mitad de quienes culminaron una carrera o están en búsqueda de una oportunidad laboral. A través del estudio Panorama de la Educación 2014, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) reveló que sólo cinco de cada 10 universitarios jóvenes cuentan con un puesto en alguna empresa o institución. Lo anterior significa que 50% de los recién egresados se enfrenta al desempleo y la falta de una fuente de ingresos estable, es decir, a una carencia de oportunidades profesionales y de desarrollo. Por si fuera poco, el mismo informe advierte que, ante tales condiciones, 61.7% de los jóvenes de nuestro país recurre a la informalidad, lo que implica recibir salarios bajos, tener nulas oportunidades de crecimiento y estar al servicio del ambulantaje, la piratería o
Actitud y un CV perfecto
Las empresas buscan colaboradores con ganas de aprender e innovar. Esto es básico, si eres recién egresado. Tu currículum debe ser perfecto: dos cuartillas (máximo), sin errores, dedazos o faltas de ortografía.
Vende tu talento
El 50% de los postulantes no sabe aterrizar sus capacidades. En la entrevista destaca los proyectos, programas y resultados más importantes; pon ejemplos concretos, adapta tus habilidades y experiencia al perfil solicitado.
Frente al reclutador
Muestra liderazgo, competencia y dominio del inglés. Sé tú mismo, no actúes como un sabelotodo; escucha y sólo responde lo que te preguntan. Al saludar, da un apretón de mano firme, siéntate derecho y deja de mirar tu celular.
En la actualidad, hay una oferta de trabajo por cada cuatro profesionistas.
negocios sin registro que no ofrecen prestaciones, atención médica, evaden al fisco y no brindan servicios de seguridad social. Alfredo Martín Bernádez, especialista en la materia de la Universidad Iberoamericana, explicó que, de acuerdo a los datos del INEGI, la tasa gene-
¿ ¿Cuáles son las proyecciones a futuro?
“Para 2020, en México habrá tres millones de profesionistas en situación de desempleo”. OCDE
Indicadores
BMV La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) perdió 1.01%. DÓLAR $15.62
EURO $16.87
CENTENARIO $23,200
1 2 3
¿Cuál es la solución? El sitio Trabajando.com.mx te recomienda:
/ cuartoscuro
ral de desempleo juvenil (que contabiliza a todos los aludidos sin importar su grado de estudio) alcanza 9.8% a nivel nacional. Un índice que duplica 4.2% que suma la desocupación a escala nacional, lo cual es considerado como un elemento que demuestra la gravedad del problema. El académico de la Ibero explicó que “el trabajo se ha transformado en un commodity, donde priva la oferta y demanda en forma descarnada, de tal suerte que el joven compite por puestos, en los que —mu-
chas veces— lleva la desventaja por no tener experiencia laboral. “Y ello los obliga a tomar los puestos más bajos de la pirámide, donde suceden muchas injusticias: empleos disfrazados de trabajo social, plazas a través del sistema de outsourcing (empresas que contratan personal para otras compañías) con las mínimas o nulas prestaciones de ley”, puntualizó el especialista.
MAriO MEnDOzA
Twitter.com / @MarioFinanzas
Exportaciones. México y Brasil firman acuerdos para duplicar su comercio En un período de 10 años, ambas naciones buscarán duplicar su comercio bilateral, que asciende a 9 mil 200 millones de dólares, señaló la Presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, en el marco de la bienvenida oficial que el Gobierno mexicano le ofreció con motivo de la primera visita de Estado a nuestro país. Para ello, explicó, se concretó el Acuerdo de Complementación Económica número 53 (ACE53), que abarca más de 800 productos e incluye a los sectores de servicios, co-
4 5 6
Mueve tu currículum
Publica tu CV en diferentes portales; visita las páginas web de las empresas de tu interés y, en la sección de vacantes o a través de su e-mail, envía tu currículum. Usa las redes sociales profesionales como LinkedIn.
Que la edad no te limite Si estás estudiando o acabas de terminar tu carrera, procura realizar prácticas profesionales para que puedas incluirlas en tu currículum como parte de tu experiencia laboral.
Usa un atuendo formal Busca colores como el gris, negro o azul marino; sin estampados, rayas o cuadros. Si eres mujer, emplea traje sastre, maquillaje discreto y no utilices accesorios o cortes de ropa que distraigan al reclutador.
Destacado
“nosotros sabemos que la cultura latinoamericana está incompleta cuando no reconocemos que hemos aprendido mucho con México en los últimos siglos”. Dilma rousseff, presidenta de Brasil.
mercio electrónico, propiedad intelectual, mercancías agrícolas e industriales. puBliMEtro
El presidente Enrique Peña nieto le dio la bienvenida a Dilma. / cuartoscuro
80513
MUNDO 06
www.publimetro.com.mx Miércoles 27 de mayo de 2015
En la Web
Para revisar otros temas y vídeos de nuestro especial de Venezuela escanea el código QR e ingresa al minisitio especial de Publimetro.
Venezuela toma rumbo hacia la hiperinflación La caída en los precios del petróleo golpeó la economía venezolana y, en un país en el que se importan los productos de consumo, la escasez se refleja en los establecimientos comerciales. / mwn
Factor clave. La caída en los precios del petróleo hizo mella en el ingreso de dólares al país, lo que impidió invertir en la importación Venezuela, la nación con las reservas probadas de petróleo más grandes del mundo (270 mil millones de barriles sin explotar), con una ubicación geográfica privilegiada y recursos naturales en el suelo como oro, bauxita y uranio, enfrenta la peor crisis económica de su historia reciente. Su principal ingreso proviene de la venta de petróleo en los mercados mundiales. De cada 100 dólares que entran al país, 96 los aportan el crudo y sus derivados. No hay un parque industrial que exporte manufacturas o productos terminados que agreguen valor a la economía local. Contrario a naciones vecinas como Brasil y Colombia, cuyas industrias de alimentos, textiles y de vehículos lideran las estadísticas de producción de la región, en Venezuela no se produce nada o casi nada. Todo pasa por Petróleos de Venezuela, manejada por el Gobierno. Con la brusca caída de los precios del crudo hace
La cifra
90%
es el índice de escasez de productos como leche y pañales desechables para niños y adultos.
más de un año, la economía criolla comenzó a resentirse. Cálculos conservadores como los del analista Pedro Palma, miembro de la Academia Nacional de Ciencias Económicas, estiman que para este año el país dejará de percibir 10 mil millones de dólares de los estimados inicialmente, debido a la baja en los precios del crudo. “El Gobierno debe modificar de forma radical su política económica, que se basa en los controles de precios y de cambio”, advierte Palma a Publimetro. La falta de dólares para importar alimentos, medicinas o insumos para surtir a empresas que producen comestibles es una de las causas fundamentales de la crisis de escasez que azota a esta nación. “Hace más de un año, muchos advertimos al Gobierno que se debían impulsar cambios en el manejo de la economía porque los precios del petróleo estaban cayendo vertiginosamente y sin perspectivas de estabilización o alzas”,
sostuvo el también docente universitario. Este coctel explosivo tiene como evidencia las enormes filas que se hacen en toda Venezuela en búsqueda de alimentos o medicinas. “No producimos y no hay dinero para importar lo suficiente”, añade otro experto, Asdrúbal Oliveros, director de la firma Ecoanalítica. Argumentó que los más pobres son los que hacen filas por horas para poder comprar lo poco que se produce y lo que importa el Gobierno, que se vende a precios regulados. Los de más poder adquisitivo acuden al mercado negro. Advirtió Oliveros que “el modelo cambiario de 2015 fomenta la corrupción, la formación de mercados negros de dólares, alimentos y medicinas y el bachaqueo”.
Únicos en el mundo
Si algo ha distinguido a la economía bolivariana es su singularidad. En 2014 fue la número uno de inflación en el mundo, con 68.5% de incremento de precios, según cifras del Banco Central de Venezuela (BCV). Analistas privados estiman que para 2015 puede superar 150%. En lo que va del año, el BCV no ha divulgado las cifras de inflación y de escasez. Economistas no alineados con el Gobierno advierten que de cada
La cita
“El Gobierno debe modificar de forma radical su política económica, que se basa en los controles de precios y de cambio”. Pedro Palma, miembro de la Academia Nacional de Ciencias Económicas
10 artículos no se consiguen seis o siete en los mercados del país, lo que se traduce en un índice de escasez de 70%. Hay productos como la leche y los pañales desechables para niños y adultos que rozan 90% de escasez. Las autoridades manejan cuatro tipos de cambio. Al cierre de esta edición se reportaron estas cotizaciones: el anclado en 6.30 bolívares por dólar del Centro Nacional de Comercio Exterior, el de 12 bolívares por dólar del Sicad (Sistema Complementario de Administración de Divisas) tampoco oscila en el mercado, el de 198 bolívares por dólar del Simadi (Sistema Marginal de Divisas) y el paralelo o libre —también conocido como el dólar negro— 279 bolívares por dólar. Las dos últimas tasas se mueven diariamente. El Gobierno se reserva el derecho a importar comida, medicinas y algunas materias primas para la producción agrícola e industrial a 6.30 bolívares por dólar. El de 12 por
cada divisa estadounidense es para pagar algunos rubros y para los viajeros por motivos de trabajo o turismo al exterior. Las dos últimas tasas se supone que son para el sector privado venezolano, el cual es acusado por el presidente Nicolás Maduro de promover una “guerra económica” para derrocarlo. El control cambiario se relaciona directamente con la inflación, advierte el economista Pedro Palma. Según cifras del Banco Central de Venezuela (BCV), los precios escalaron 2.264% entre 1999 (año del ascenso de Chávez al poder) y noviembre de 2013. Por otro lado, no hay quien controle el gasto público, otro factor que potencia la inflación. “No se puede trabajar con un enorme déficit fiscal como el que enfrenta Maduro”, dice Palma.
ELizAbEth hostos
Especial para MWN
MUNDO 07 Reventa de bienes
De profesión bachaquero
Desde el fronterizo estado Zulia se impuso en el país la expresión “bachaquero” para identificar a los contrabandistas de gasolina desde esa entidad occidental hacia Colombia. Con la agudización de la escasez y el desabastecimiento surgieron bachaqueros en todo el país. El que compra en los mercados manejados por el Gobierno a precios subsidiados y regulados vende la mercancía a precios cinco y seis veces más caros en otros sitios. También hay un mercado paralelo de comida. Cada ciudadano tendrá una cuota de alimentos a precios subsidiados basada en la terminal de su documento de identidad. Si alguien con el número uno compró café un lunes, deberá reponer su inventario el lunes siguiente. Los supermercados grandes se sumaron a esta medida que, en teoría, evita las compras excesivas y la reventa. En los mercados manejados por el Gobierno, la compra también es semanal y se pide la huella dactilar al comprador. Gremios empresariales, algunos políticos y ciudadanos afectados por la medida, advierten que esto es un racionamiento. El superintendente de precios justos, Andrés Eloy Méndez, declaró a la prensa oficial que para el mes de junio todos los supermercados privados deben contar con captahuellas. “Con esto se evita el contrabando de extracción, el bachaqueo y se eliminan las colas”, dijo el funcionario. Pero con o sin huella o cédula, las filas continúan en los mercados públicos y privados. ElizabEth hostos
Una odisea comprar en el supermercado En los dos primeros años del Gobierno de Nicolás Maduro, el tema económico ha estado de relieve, incluso sobre rubros como la seguridad ciudadana y la lucha política. Las quejas más estridentes se escuchan en las filas de los supermercados para conseguir los abastos necesarios de las familias venezolanas. Por un lado, hay quienes aseguran que lo que se vive en la actualidad es producto del fracaso del modelo de socialismo del siglo XXI, impulsado por el fallecido presidente Hugo Chávez. Mientras tanto, otros, muy críticos con Nicolás Maduro —cuyo mandato vence en 2019— cuestionan su liderazgo y respuesta ante las demandas de la sociedad. Cómo rendir el cada vez más diezmado presupuesto familiar es una de las tareas del venezolano. Sin dólares y sin perspectiva de aumentar lo que entra a la República, el margen de maniobra del mandatario bolivariano es escaso. Maduro ha prometido, en su reciente viaje a Rusia, solucionar el tema de desabastecimiento en dos meses. Cómo hacerlo: ése es el reto.
Historias de las colas
A José Campos, de 61 años de edad, las filas para comprar comida y los controles le parecen humillantes. “Me parece una humillación que me pidan la cédula para que pueda comprar algo. Me acaban de rebotar (de un supermercado privado) y no pude adquirir suavizante para la ropa porque hoy es sábado y mi terminal de cédula permite la compra el domingo. Lo poco que puedo llevarme es a precio no regulado. Es demasiado caro lo que tengo que pagar para mediocomer”, sostuvo. “El vacilón de pedir la cédula no es justo. Cuando me toca comprar, no consigo lo que necesito”, dijo, por su parte, Pedro Cabrera en medio de una fila. Tiene que buscar pañales para su bebé, próximo a nacer, “y he gastado 15 mil bolívares (dos salarios mínimos) com-
prando en los bachaqueros; es un abuso lo que cobran, pero no puedo hacer otra cosa”. Al inmigrante italiano Vito Cipriano, de 86 años, tampoco le gustan las filas, aun cuando cree que la situación; podría mejorar. Dice que los venezolanos “no saben el país que tienen; no hay mejor lugar que éste para vivir”. Nally Gutiérrez dice estar horrorizada “porque el Gobierno quiere esconder la realidad y ordena a los supermercados que esconda a la gente haciendo filas. Estoy en un sótano de un negocio esperando poder comprar pañales desechables para mi hija. En los mercados grandes del Gobierno también mandan a la gente a los sótanos, como si nadie se fuese a enterar… El que no creía que esto es Cuba, pues que venga pa’ que vea”. Nubia Palacios vive en el pueblo de Cocorote, en el occidental estado Yaracuy. Dice que allá “casi no hay comida; tengo que hacer muchas horas de fila para comprar lo que necesito para alimentar a mi familia. Esto es culpa de la oposición que le tiene una guerra montada a mi presidente obrero Nicolás Maduro”. Carlos y María Emilia dicen que corrieron con suerte porque consiguieron papel higiénico en el centro de Caracas y no hicieron largas filas. “Llego de repente a este negocio y aproveché. Lo único que me pidieron fue pagar en efectivo”, dijo la mujer de 34 años. Amelia Rosales y Yuly Méndez son primas. Viven en Caracas y no tienen fe de un cambio cercano. “Tampoco creo en las elecciones para cambiar las cosas; eso está comprado”, dice Amelia. La estudiante Carolina Reyes no tiene más opciones. Compra en los bachaqueros, en su Mérida natal. “Necesito muchos kilos de harina de trigo porque hago arepas para la venta”, sostuvo. Carmen Oquendo está segura de que con Chávez no estarían en la misma situación, pues “él pegaba cuatro gritos y le hacían caso”. ElizabEth hostos
Economía venezolana Cifras del Banco Central de Venezuela señalan que las importaciones representaron para 2012, 59 mil 300 millones de dólares. • Importaciones. Casi todo viene del exterior. • Escasez. Detergente, insectici-
das, aceite, arroz, café y azúcar. • Mercados públicos y privados. Conseguir papel higiénico, tintes para el cabello, desodorantes, desinfectantes, harina de maíz precocida, harina leudante, pescado o cerdo es una proeza.
Las filas a las afueras de los supermercados ya son una estampa común en Venezuela por la escasez de productos. / mWN
+ EN EL COCHE
08
www.publimetro.com.mx Miércoles 27 de mayo de 2015
: 6 1 0 2 A M I X A e s M o d n N á t A n S e S v I n i N re
Medioambiente
Coches eléctricos seguirán en aumento Durante una conferencia de prensa sobre motor, donde se hablaron sobre las nuevas tendencias, la compañía alemana Bosch aseguró que existe un gran futuro para los automóviles movidos con energías más limpias. De acuerdo con los pronósticos, para 2025 al menos un 30% de los coches en Europa serán eléctricos y 15% a nivel mundial. Asimismo, auguró un aumentó en los vehículos híbridos, los cuales aún pueden lograr reducir en 20% el consumo de motores de gasolina.
Busca recuperar el lugar que perdió cuando salió en el Altima. / ESPECIAL
Emblemático. Ésta es la octava generación de uno los autos de lujo de la marca japonesa más recordados en México En agosto será la llegada de la octava generación de este lujoso automóvil japonés que incorpora mejoras significativas en materiales, acabados y equipamiento interior. Por fuera El exterior tiene una silueta robusta cuya principal característica son las superficies acristaladas esbeltas para darle mayor fuerza y personalidad; líneas de carácter que fluyen desde el cofre hasta las salpicaderas traseras y calaveras llamativas. Adicionalmente, su posición
denota deportividad si bien no pierde su esencia japonesa y con el lenguaje ya utilizado en el Nissan Juke. Por dentro Remates de costuras adornan el tablero y se deslizan sigilosamente hasta el panel de instrumentos de fácil lectura y cuya innovación consiste en que el mapa del sistema de navegación GPS puede ser desplazado de la pantalla táctil hacia el panel de instrumentos central. Cuenta con inserciones especiales de tapicería Alcantara en los asientos y volante, el cual tiene alta adherencia en puntos clave de contacto, el Sistema de Módulo de Control Dinámico (IDM, por sus siglas en inglés) integrado a la versión SR del Maxima añade un elemento completamente nuevo de administración de chasis electrónico. La consola también cuenta
El dato
Menos de 503 mil pesos será el precio de la versión inicial de este automóvil y agosto el mes en que iniciará la venta de este sedán de lujo. con un acolchonado de lujo en los laterales con costuras en contraste. Un nuevo control de comando en la pantalla de la consola permite un manejo preciso de la pantalla del centro, lo que corresponde a un sedán deportivo premium. Motor y transmisión Lo impulsa un motor V6 de 3.5 litros con una potencia de 300 caballos de fuerza acoplados a una transmisión XTronic que, de acuerdo con la marca, ahorra combustible. Asimismo, este sedán de cuatro puertas cuenta con un rango más amplio de cambios que permite una aceleración más fuerte al arrancar
desde cero y la nueva tecnología D-Step, con cambios más rápidos. Una nueva lógica de cambios mantiene las revoluciones por minuto cuando detecta la presencia de curvas cerradas, permitiendo una reaceleración a la salida de éstas. Ofrece por primera vez un Drive Mode Selector (para modos sport y normal), que ajusta la respuesta del acelerador, la sintonización de transmisión, la sensación de dirección y el sistema activo de sonido. Seguridad Viene equipado con Sistema Estándar de Bolsas de Aire (AABS) para los asientos del conductor
y pasajero delantero, que incluye bolsas de aire delanteras suplementarias, sensores de cinturón de seguridad y un sensor de clasificación de ocupantes (para el asiento del acompañante); en asiento delantero cuenta con bolsas de aire laterales anti impacto suplementarias y de cortina de impacto lateral montadas en el techo con sensor de vuelco para el frente y protección de la cabeza del resto de los ocupantes. De acuerdo con la marca, se trabajó mucho en el proceso de insonorización de la cabina para evitar la filtración del ruido del motor y exterior. Sin haberlo determinado por completo, este automóvil se espera en México hacia el mes de agosto y, según los especialistas en mercadotecnia de la marca nipona, su precio inicial estará por debajo de los 503 mil pesos, costo de la versión actual. CARLOS GONZÁLEZ ARIZMENDI
EN EL COCHE 09
Land Rover Discovery Sport: la nueva reina del camino
Lujo. Su innovador diseño define a la nueva familia de vehículos Discovery En días pasados, la marca británica Land Rover presentó en el Centro Bancomer en Santa Fe, su propuesta de SUV compacta como nuevo miembro de la familia de vehículos Discovery: la nueva Discovery Sport, ubicada como todos los vehículos de la marca en el segmento Premium. Sus características la hacen única en su segmento, al combinar una carrocería de dimensiones compactas con la capacidad de acomodar de cinco a siete pasajeros. Su diseño aerodinámico ofrece visibilidad panorámica, espacio interior y un área de carga de fácil acceso. La propulsión de la Discovery Sport corre a cargo de un motor de cuatro cilindros 2.0 l Si4 turbocargado y con inyección directa y 16 válvulas que desarrolla
240 hp con un torque de 250 lb/ pie. Incluye tecnología Stop-Start, componentes internos de baja fricción y carga regenerativa inteligente con miras a un rendimiento y ahorro excepcionales. Esta motorización alcanza niveles de rendimiento equivalentes a motores de seis cilindros, con la ventaja de contar con un peso menor y emisiones de CO2 hasta 20% más bajas en comparación con motores convencionales de mayor capacidad y una potencia similar. Está conectado a una transmisión automática de nueve velocidades y rueda sobre una suspensión McPherson al frente dejando la parte posterior a cargo de un eje trasero multibrazo totalmente nuevo que aumenta la agilidad e incrementa la articulación de los ejes: una multilink integral. Hablando de su desempeño dinámico, la geometría de la carrocería de la Discovery Sport ha sido diseñada para superar terrenos exigentes al contar con tracción en las cuatro ruedas, una
combina paneles de acero de alta resistencia y de aluminio, permitiendo un rendimiento dinámico y altos niveles de rigidez torsional y junto con componentes de suspensión de aluminio ligero y amortiguadores calibrados, permite un comportamiento ideal ante cualquier condición de superficie por la que se transite. El interior ofrece un espacio versátil con asientos distribuidos en una configuración 5+2. RodRigo Ponce de León TReviño
La Discovery Sport es la SUV más versátil y asequible de la firma británica.
Precios
/ Nicolás corte / publimetro
excelente altura libre, ángulos optimizados de acometida, de salida y ventral. Su capacidad de vadeo en agua de hasta 60 cm es líder en su segmento y cuenta, además, con el sistema Terrain Response de Land Rover, que permite a los conductores adaptar las respuestas de la camioneta a las condiciones imperantes, contando con cinco modos: Conduc-
ción General, Hierba/Gravilla/ Nieve, Barro, Surcos y Arena. Cuenta además con Control de descenso de pendientes (HDC), Asistencia de arranque en pendientes (GRC), Control de estabilidad antivuelco (RSC), Control dinámico de estabilidad (DSC) y Control electrónico de tracción (ETC). Su estructura monocasco
• Discovery Sport S. Desde 47 mil 900 dólares. • Discovery Sport SE. 55 mil 900 dólares. • Discovery Sport HSE. 65 mil 900 dólares. • Discovery Sport HSE Luxury. 74 mil 900 dólares.
Plus Discovery Sport incorpora características de seguridad que dependiendo de la versión, incluyen el siguiente equipamiento: • Siete bolsas de aire. • Asistencia al remolque y al enganche de remolque. • Asistente a la estabilidad con remolque (TSA). • Cambio inteligente de luces cortas y largas. • Control de distancia de aparcamiento delantero y trasero. • Dirección asistida eléctrica (EPAS). • Faros de encendido automático.
79267
2 ENTRETENER
Schwarzenegger
Volverá a ser Conan El filme Conan el Bárbaro, que hizo mundialmente conocido al actor Arnold Schwarzenegger, tendrá su secuela, anunció Chris Morgan, productor y uno de los escritores de la nueva cinta. La leyenda de Conan es el nombre de la nueva película que continuará a la cinta de 1982 dirigida por John Milius y que fue versionada en 2011 por el cineasta Marcus Nispel.
10
www.publimetro.com.mx Miércoles 27 de mayo de 2015
Porque Regina Orozco no quiere dejar de lavar trastes Canciones para lavar trastes. La diva del cabaret mexicano está recaudando fondos para sacar a la luz su más reciente disco Seamos sinceros: ¿quién no ha cantado Detrás de mi ventana a todo pulmón cuando nadie nos ve (Alejandro Sanz dixit) “y tengo hasta amigos intelectuales que se la saben”, confesó, muy segura, Regina Orozco en entrevista, acerca de su nuevo proyecto discográfico Canciones para lavar trastes. “La idea nació en una entrevista cuando me preguntaron sobre mis planes a futuro, y yo, inventando, les dije que estaba trabajando en un espectáculo con canciones de esas que cantan las locas por amor”, comentó la cantante vía telefónica en un descanso de los ensayos de la ceremonia de la entrega del Ariel.
El proyecto se está desarrollando a través de una plataforma de crowdfunding, Fondeadora, que ayuda a algunas personas a conseguir recursos para diversos propósitos. Y el de Regina es hacer un disco. “Es una oportunidad si no estás en una compañía que pone el dinero por ti”, aseguró, pero el trabajo es igual o más arduo “porque tienes que estar atento de todo: de cómo se reparte para la producción, para la promoción y hasta para hacer las playeras”. La cantante y actriz, conocida por ser desgarbada, comentó que “hay canciones que nos sabemos y que las cantamos las locas y las despechadas”, por lo que las opciones para hacer este disco aumentaron cuando recibió retroalimentación en los shows en vivo. “Luego me decían que ésa o ésta funcionaban mejor, y pues yo decía: Ah, sí, sicierto. Y las incluimos”, explicó. Y la recompensa por fondear el proyecto musical de Regina Orozco no sólo será te-
Nuevo disco Canciones para lavar trastes •
Detrás de mi ventana. Yuri
•
El me mintió. Amanda Miguel
•
Heridas. Lupita D’Alessio
•
Mentiras. Lupita D’Alessio
•
Ese hombre no se toca. Rocío Banquells
•
Mudanzas. Lupita D’Alessio
•
Vivir así es morir de amor. Camilo Sesto
CARLOS CARRASCO @chac
Cine
Fue el mismo Morgan quien confirmó una nueva entrega de Conan, 33 años después de haber saltado gloriosamente a la pantalla grande.
Es la segunda más taquillera en México
El guión de la nueva cinta ya está listo y contará de nuevo con la participación de Schwarzenegger en el papel protagónico. Código QR
Como dos gotas de agua Escanea con tu smartphone este código QR y accede a la mejor información de nuestro sitio web www.publimetro.com.mx
ner el disco, sino que hay nueve planes, con distintos costos, que significarán opciones y hasta créditos en el disco, menciones en Twitter, en video o incluso un vestido de la diva cabaretera. “Sí, de verdad ya quiero saber quiénes son los tres que compraron los vestidos, porque no sé si se los van a poner, a exhibir o qué”, exclamó Orozco, quien presentará un popurrí musical en la entrega del premio Ariel, hoy en el Palacio de Bellas Artes. Canciones para lavar trastes es una iniciativa cuya meta final es juntar 150 mil pesos que tendrán que ser recaudados a más tardar el 4 de junio. “Vamos muy bien y nos come el tiempo, pero la gente ha respondido bien”, comentó la artista que además se presentará con este espectáculo el próximo 3 de julio en el Teatro Metropolitan; pero antes hará una gira para despedir a los vestidos que entregará como parte del reto en Fondeadora. “Sí, les haré una despedida y me los pondré por última vez”, relató antes de continuar con los ensayos para la entrega del Ariel, donde tendrá un encuentro que no dejará felices a José María Yazpik y a Cecilia Suárez. Para saber más, ve a www. publimetro.com.mx/ReginaFondeadora
Rumer Willis, la hija mayor de Demi Moore y Bruce Willis, sorprendió al compartir una imagen en su cuenta de Instagram en la que aparece junto a su famosa madre, con el mismo vestuario, las mismas gafas y hasta el mismo físico. “Ese momento en el que te das cuenta que realmente te estás convirtiendo en tu madre”, escribió. / INSTAGRAM
El filme de acción Rápidos y furiosos 7 se posicionó como la segunda película más vista en la historia del cine en México, al recaudar más de 778 millones pesos en taquilla. Durante ocho semanas en cartelera, el filme tuvo una asistencia de 15 millones 517 mil 918 personas. La película, protagonizada por Vin Diesel y Paul Walker, superó las admisiones y taquilla de Toy Story 3 (14 millones 826 mil 134 admisiones y 777 millones 482 mil 842 pesos), que hasta la semana pasada ocupaba el segundo lugar en taquilla en la historia de México. AGENCIAS
Se presentará hoy en la entrega del premio Ariel. / ESPECIAL
Polémica. Podría pasar 10 años en prisión por culpa de sus mascotas Boo y Pistol, los perros de Johnny Depp podrían ser los responsables de que el actor de Piratas del Caribe pase 10 años en prisión. El actor violó las leyes sobre el control de animales en Australia y no registró a los yorkshire terrier para evitar que tuvieran que pasar 10 días en cuarentena. Ahora, el Senado de ese país asegura que si el caso llega a los tribunales, podría costarle a Depp una pena de 10 años en prisión o bien pagar una multa de 275 mil euros. “Si comenzamos a dejar que las estrellas de cine entren en nuestro país con mascotas, entonces ¿por qué no nos saltamos las leyes para todo el mundo?”, dijo el ministro Barnaby Joyce. AGENCIAS
No es la primera vez que el actor se mete en problemas por culpa de sus mascotas. / GETTY IMAGES
ENTRETENER 11
Realizará su llamada con regios Música. El cantautor español Ismael Serrano se presentará este jueves en el Teatro San Agustín con su más reciente disco La Llamada Con lírica consciente, mucha poesía y sonidos latinos como candombe, salsa, merengue y bachata, el cantautor español Ismael Serrano regresa a México para presentar su nuevo material discográfico, La Llamada, en un concierto que ofrecerá este 28 de mayo en el Teatro San Agustín. Considerado uno de los emEn sus palabras
“Un disco no se termina hasta que se cantan las canciones en el escenario, donde quiero presentarme con naturalidad y disfrutar del espectáculo, cosa que no siempre me pasa”. Ismael Serrano, cantautor español.
blemas en la nueva generación de cantautores españoles, el madrileño viene con el noveno disco de su repertorio musical, un representante de la tradición del carnaval uruguayo en la que “los tambores salen a la calle y surge una comparsa espontánea en la que se convoca a la gente, pero también a un llamamiento”, declaró el también escritor a Publimetro. La Llamada es una placa que incluye 13 temas con aire de fiesta, letras en las que abunda la poesía que lo caracteriza y la alegría de salir de la conformidad, por primera vez las canciones de Serrano “son bailables”, bromeó. “Espero que estas canciones tengan ese mismo poder de convocatoria”, expresó el madrileño tras subrayar que el espíritu de los 13 temas que componen el trabajo intentan “huir del no hacer nada”, e invitan a dejar “la inmovilidad y el conformismo en tiempos sociales difíciles”. “Es un acto de celebrar que estamos vivos y seguimos siendo rebeldes” continuó. Sobre su próxima presentación, el cantautor destacó que es un reto regresar a México y tener como escenario el Teatro
28
de mayo es la fecha en la que Ismael Serrano se presentará en el Teatro San Agustín. Los boletos están disponibles en las taquillas del lugar y en arema.com.mx, con precios de 600 y 800 pesos.
Marisol orta
Fallece cineasta Vicente Aranda El director de cine Vicente Aranda, autor de películas como Amantes o Juana, la loca, falleció este martes en Madrid a los 88 años, anunció la Academia de Cine española. Nacido en Barcelona el 9 de noviembre de 1926, Aranda recibió el Premio Nacional de Cinematografía 1988 y ganó dos premios Goya, los más importantes del cine español. agencias
El dato
San Agustín, por lo que está preparando un conteo de historias con el que ponga a bailar a sus seguidores. También adelantó que se hará acompañar de una banda y se apoyará de elementos visuales. “Un disco no se termina hasta que se cantan las canciones en el escenario, donde quiero presentarme con naturalidad y disfrutar del espectáculo, cosa que no siempre me pasa. A veces me doy cuenta de que he sido feliz hasta que pasa el tiempo y no quiero que esta vez suceda lo mismo, quiero saborear el instante”, concluyó. Ismael Serrano nació el 9 de marzo de 1974 en Madrid. Es hijo del poeta y periodista Rafael Serrano.
Descanse en paz
Polémica
Investigan si fue envenenado
Ismael Serrano adelantó que se hará acompañar de una banda y se apoyará de elementos visuales. / CuartosCuro
Las autoridades de Nevada investigarán si la muerte de B.B. King fue un homicidio, a raíz de una denuncia presentada por dos de las hijas del artista, que aseguran que el Rey del Blues fue envenenado. En un principio, las autoridades informaron que la muerte del artista se produjo por complicaciones derivadas de la diabetes que sufrió durante años. agencias
80426
ENTRETENER 12
www.publimetro.com.mx Miércoles 27 de mayo de 2015
Televisión
Dará vida a un niño autista Tras su participación en la telenovela Mi corazón es tuyo, el actor Emilio Osorio se prepara para mostrar las dificultades y retos que enfrenta un niño con autismo, en la emisión Como dice el dicho. El hijo del productor Juan Osorio y Niurka habló sobre este nuevo reto que enfrenta como actor. “Estoy contento de participar en este capítulo, pero sobre todo de que otros productores empiecen a confiar en mi trabajo y me den la oportunidad”, dijo Emilio, quien se encuentra grabando este episodio. AgenciAs Música
Carlos Rivera se va bien de Azteca Tras 11 años de forjar su carrera en la televisora Azteca, el cantante Carlos Rivera es libre de trabajar en donde así lo desee, y se va muy querido por la empresa, afirmó Roberto Romagnoli. “Azteca no puede amarrar a Carlos y decirle: Carlos, eres de casa y te quedas olvidado aquí. Nosotros no trabajamos así, Carlos se sale muy querido por Azteca y siempre tendrá las puertas abiertas, esta es su casa, estamos muy orgullosos de él”, sostuvo el director y Productor de Entretenimiento del canal Trece de Azteca. AgenciAs Cine
Feliz con Rosario Castellanos Karina Gidi, quien aspira al premio Ariel 2015 por su actuación en La guerra de Manuela Jankovic, de Diana Cardozo, expresó su emoción por formar parte del nuevo proyecto de la directora Natalia Beristáin, en el que interpretará a la fallecida escritora Rosario Castellanos. “Estoy muy emocionada porque hicimos la lectura del guión y generosamente nos pidieron dar nuestra opinión. Se está cocinando a fuego lento”, explicó Gidi, quien compartirá créditos en dicha producción con Daniel Giménez Cacho, que dará vida a Ricardo Guerra, el gran amor de Castellanos. La filmación de la película se planea que empiece en 2016 bajo la tutela de Beristáin. AgenciAs
Satisfecho con nominación al Ariel como Mejor Actor Entrevista. El protagonista de Cantinflas estará presente hoy en la ceremonia de premiación El actor español Óscar Jaenada confía en que la multipremiada cinta Cantinflas obtenga alguna de las estatuillas del Ariel, por lo que vendrá a la Ciudad México para ser parte de la importante ceremonia de premiación en el Palacio de Bellas Artes. El filme de Sebastián del Amo ha logrado varios premios nacionales e internacionales. Recientemente, se hizo acreedor a los Premios ACE, que otorga la Asociación de Cronistas de Espectáculos de Nueva York. El actor reconoció la importancia de estos reconocimientos que son entregados por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), por lo que ha decidido hacer un alto a sus actividades para estar presente hoy en la ceremonia. “Desde que era pequeño comencé a escuchar de los grandes galardones, entre ellos, el Ariel. Lo recuerdo, por lo que ahora que estoy nominado no puedo faltar, es una experiencia gratificante”, dijo.
Apuntó que el halago se vuelve mayor al ser un extranjero compitiendo en la categoría de Mejor Actor. “Sé que uno no va pensando en los premios, pero siempre guardas la esperanza de que tu trabajo sea reconocido”. “El Ariel para mí es un reconocimiento de la AMACC y espero llevarme ese día con la estatuilla, aunque la nominación me basta para estar satisfecho”, dijo Jaenada. Indicó que hay mucha expectativa; sin embargo, está seguro que esa noche habrá sorpresas, “yo quiero compartir todo con mi cinta y celebrar también lo que pase con otras”. Referente a la terna en la que compite, Jaenada reconoció que ha visto algunos de los trabajos, por lo que sabe que la competencia es fuerte; sin embargo, nada puede opacar el ser reconocido con una nominación, lo cual lo deja satisfecho y con ganas de volver a hacer algo en la cinematografía nacional. Así que espera que pronto llegue un nuevo guión mexicano y, si es la secuela de Cantinflas, le agradaría volver a encarnar este personaje. “La posibilidad ésta abierta, pero tengo que analizar que se tocará ahora”. Indicó que por el momento nadie le ha asegurado que exista una segunda parte, pero él desea seguir realizando cine mexicano. AgenciAs
En sus palabras
“Desde que era pequeño comencé a escuchar de los grandes galardones, entre ellos, el Ariel. Lo recuerdo, por lo que ahora que estoy nominado no puedo faltar”. El actor asistirá al evento, que se realizará esta noche en el Palacio de Bellas Artes. / Getty ImaGes
Óscar Jaenada, actor.
Estrenará dueto con su hija Jenni Rivera
El disco Pedro Rivera con mariachi saldrá en dos semanas.
/ CuartosCuro
El cantante Pedro Rivera decidió compartir un dueto que hizo con su hija Jenni Rivera, hace varias décadas, cuando ni imaginaba que La Diva de la Banda alcanzaría tanta popularidad. Dicha pieza titulada Un día a la vez se dará a conocer en un par de semanas y, estará incluida en su nuevo disco Pedro Rivera con mariachi. En entrevista para la prensa mexicana, don Pedro platicó que, además, lanzará un álbum más con temas de la fallecida cantante Jenni Rivera. Comentó que Un día a la vez es una canción que grabó con
su hija hace años, por lo que la grabación no tendrá nuevos arreglos musicales, “no se puede echar mano de la tecnología”. “Para mi es bonito reencontrarme con estas grabaciones que hicimos, cuando ella aún ni pensaba en ser famosa”, dijo el cantante, quien sólo desea compartir con su público esta canción con la que también recuperará el sonido del mariachi que tanto le gusta. Destacó que tras el lanzamiento de su nuevo álbum en unas semanas, se alistará para comenzar con los preparati-
vos de la presentación de un disco más en honor a Jenni Rivera, en el que recopila temas grabados en 1994. “Estos fueron grabados antes de que ella se lanzara como intérprete y la conociera el público”, dijo don Pedro, quien se muestra contento de compartir con su público este trabajo que saldrá bajo su sello disquero. “Yo lo decidí así, creo que es lo mejor, yo quiero que sigan recordando a mi hija, porque ella fue una mujer con mucho carisma que supo salir adelante”, expresó el músico. AgenciAs
ENTRETENER 13 Horóscopos
NICTÉ BUSTAMANTE TWITTER: @NYKTE NYKTTE@GMAIL.COM
Aries | Marzo 21 - Abril
20 (elemento: fuego). Trabajo: muchas personas esperan algo de ti, así que es posible que este día sea intenso. Relájate y concéntrate para que entregues buenos resultados. Dinero: cuidado con préstamos que no regresarán.
Tauro | Abril 21 - Mayo 21 (elemento: tierra). Trabajo: es
probable que te deleguen bastantes actividades, así que respira profundo y comienza por el principio. Dinero: fluirá bien y en abundancia.
Géminis | Mayo 22 - Junio
20 (elemento: aire). Trabajo:
muchas cosas están en juego, así que evita distracciones y enfócate en hacer lo que te has propuesto. Dinero: es importante que generes nuevas formas de ingresos.
Cáncer | Junio 21 - Julio 22 (elemento: agua). Trabajo:
mucho crecimiento en el área laboral; aprovéchalo para avanzar en
21 (elemento: agua). Trabajo: es posible que te encomienden nuevas actividades y responsabilidades; presta mucha atención para que aprendas rápido. Dinero: algunos pagos se atrasan, pero saldrán.
Sagitario | Nov. 22 - Dic. 21 (elemento: fuego). Trabajo: pendientes o en empresas que has iniciado. Dinero: no hagas compras no planeadas.
Leo | Julio 23 - Agosto 22 (elemento: fuego). Trabajo: tus emo-
habrá diversos problemas; evita involucrarte, y enfócate en hacer lo que te corresponde. Dinero: negociarás algunos pagos y cumplirás tus objetivos.
Capricornio | Dic. 22 - Ene. 20 (elemento: tierra). Trabajo:
ciones andan un poco inestables, lo cual te impide actuar con frialdad y serenidad, así que date algunos minutos para ponerte en orden y continuar. Dinero: los ángeles te brindarán todo lo que necesitas.
recibe lo que está destinado para ti; ahora es momento de que pruebes tu eficacia, habilidades y capacidades; concéntrate. Dinero: llegarán pagos atrasados.
Virgo | Ago. 23 - Sept. 22 (elemento: tierra). Trabajo: hoy
Acuario | Ene. 21 - Feb. 18 (elemento: aire). Trabajo: puede
será un buen día porque tendrás el empleo que requieres para sentirte bien, y todo lo harás en tiempo y forma. Dinero: grandes ideas para potenciar tus ingresos.
Libra | Sept. 23 - Oct. 22
(elemento: aire). Trabajo: el Universo te envía la posibilidad de crecer y mejorar en tu empleo; sácale jugo en todos los sentidos. Dinero: confía en que fluirá armoniosamente.
Escorpión | Oct. 23 - Nov.
ser una jornada intensa, pesada y que no te va a permitir apartarte de tu planificación diaria. Dinero: fluye en armonía.
Piscis | Feb. 19 - Mar. 20 (elemento: agua). Trabajo: el cansancio no te dejará concentrarte; si andas agotado, date unos minutos de descanso. Dinero: no te compliques demasiado la existencia con compromisos financieros que no estás seguro de finiquitar.
Crucimanía
Horizontal 3. Acepté la herencia. 8. Dicho o hecho fuera de propósito. 9. Especie de cerveza inglesa. 10. Tomaríamos comestibles o utilizaríamos otras cosas para el sustento. 11. Plazas públicas de la antigua Grecia. 14. Árbol ebenáceo muy estimado en ebanistería (pl.). 18. En América, pareja de macho y hembra. 20. Refleja los colores del arcoíris. 21. Madero para apuntalar. 24. Sembrar, esparcir. 27. Quinto hijo de Sem. 29. Cierto juego de naipes. 30. Yodo. 32. Reverenciéis a un ser considerándolo con el máximo respeto y honor. 35. Extinguir la luz o el fuego. 37. Dará vueltas en redondo. 40. Lanuda. 41. Renta anual que rinde un beneficio o empleo (pl.). Vertical 1. Ponga una carga u obligación a uno. 2. Discurrirá, imaginará. 3. Unimos con cuerdas. 4. Ciudad y puerto de la isla de Timor, en el archipiélago de Sonda. 5. Que está sin armas. 6. Figurativamente, hacer frente a una situación difícil o penosa. 7. Junta o concilio de obispos (pl.). 11. Pone en acto o acción. 12. Atrevida.
13. Miembros de las aves que les permiten volar. 15. (Tener a...) Estimar justo o conveniente. 16. Nitrato de potasio que se encuentra en la superficie de terrenos húmedos. 17. Finiquito de las cuentas. 19. Entre romanos y etruscos, fantasma de un muerto. 22. Retraso. 23. Miserable, avarienta. 25. Período adulto y final de un insecto. 26. Deja una cosa sola y separada de otras. 28. Corta el pelo al ras. 31. Se expresará verbalmente. 33. Otorgas, donas. 34. Elemento que se desprende de la descomposición
electrolítica. 35. Contracción. 36. Partícula inseparable privativa. 38. A tempo. 39. El uno en los dados.
Solución anterior
La tira de Josuédric
3
14
www.publisport.mx Miércoles 27 de mayo de 2015
El jugador felino alineó ante el equipo de Toluca en la Liga Mx; y en la Copa Libertadores, ante el Juan Aurich, donde se le practicó el examen antidoping. /MEXSPORT
Carreño, investigado por caso de doping En publisport.mx
Despiden a Poncho Sosa de Leones A través de un comunicado de prensa, la directiva de los Leones Negros de la U. de G. informó que, en buenos términos, finalizó la relación laboral con su ahora ex director técnico. Será en los próximos días cuando se dé a conocer al nuevo estratega melenudo.
Investigación. La Liga informó que aún no existe una orden de suspención sobre el jugador felino, pues esperan la resolución de los órganos disciplinarios de la Conmebol Luego de trascender que Darío Carreño, jugador de Tigres, habría dado positivo por clembuterol en un control antidoping realizado en la Copa Libertadores, la Liga MX aclaró que sólo arrojó un resultado analítico adverso por dicha sustancia.
“La LIGA MX / ASCENSO MX informa que en el pasado 15 de abril de 2015, el jugador Abraham Darío Carreño, del Club Tigres de la UANL, fue sometido a un control de dopaje después del partido Tigres de la UANL vs. Juan Aurich, en el marco de la Copa Libertadores de América, en el que arrojó un resultado analítico adverso por la sustancia denominada clembuterol. “Sobre el particular, se hace especial énfasis en que aún no se trata de un resultado positivo, sino de un resultado analítico adverso por la citada sustancia, y que se encuentra pendiente de resolución en los órganos disciplinarios de la
Conmebol, misma que esperará los resultados de la valoración de la Unidad Antidopaje de la misma confederación, sin que exista una orden de suspensión provisional o definitiva sobre el jugador de referencia”, informó la Liga. Carreño sólo vio actividad en ese partido de Libertadores ante Juan Aurich, cuando el equipo felino ya estaba calificado. Entró al minuto 78 por Enrique Esqueda; un encuentro que ganó la UANL por 5-4 en calidad de visitante, en el último encuentro de la Fase de Grupos del presente certamen. Para la ida de Cuartos de Final de Libertadores, el téc-
nico Ricardo Ferretti decidió borrarlo de la lista de jugadores que harían el viaje a Ecuador para enfrentar a Emelec; mientras que para la vuelta de este martes, no lo concentraron. En su cuenta de Twitter el jugador felino había manifestado que no hizo el viaje por cuestiones personales, aun y cuando se encontraba dentro de la lista de convocados para enfrentar al equipo Emelec de Ecuador. Luego de darse a conocer este caso, Carreó Rohan no ha emitido declaración alguna ni ha manifestado su sentir en las redes sociales.
Antecedentes El futbol regio ya se había visto envuelto en escandalos de dopaje por Clembuterol. •
Rayados. En 2010 el entonces portero del equipo albuazul, Omar Ortiz, fue separado del plantel, sin darse a conocer el porqué. Fue hasta el 9 de abril de ese año, en que el club dio a conocer que el Gato Ortiz, sería inhabilitado de la Liga mexicana, e incluso, de la Conmebol, por dar positivo a las sustancias Oximetolona y Dromostanolona.
MEDIOTIEMPO
Nacho Ambriz ya aterrizó en Nido del Ave
Ambriz llega con muy poca confianza entre los aficionados americanistas. / MEXSPORT
Se confirmó lo que se rumoraba desde hace semanas. Ignacio Ambriz fue presentado este martes en las instalaciones de Coapa como el nuevo director técnico del América por los siguientes dos años. A la conferencia asistieron, además, Ricardo Peláez, Presidente Deportivo de América y Pepe Romano, Presidente Operativo. Sonriente y con muchas ilusiones llegó Ambriz ante los medios de comunicación, a quien enseguida le fue entregada la chamarra azulcre-
ma por parte de Ricardo Peláez, con la que posó para las cámaras y posteriormente fue cuestionado por las decenas de reporteros que se dieron cita. Nacho se convirtió en el primer entrenador mexicano en dirigir a los dos equipos más populares del futbol mexicano, Chivas y ahora al América, por lo que la responsabilidad se incrementa: “Nos vamos a partir el alma. Tengo la ilusión y esto bastante tranquilo”, fueron sus primeras palabras.
El ex técnico de Querétaro en 2014 se animó a decir que los resultados vendrán en el primer año de su gestión, teniendo en puerta tres pruebas importantes como: el Apertura 2015, Mundial de Clubes en diciembre y su participación en la Concachampions 20152016: “Me puedo ilusionar con ganar tres torneos con el plantel que tenemos”, dijo Ambriz al ser presentado.
ANA LAURA GARCÍA
analaura.garcia@publimetro.com.mx Twitter: @Annylauris
15 Opinión
CÉSAR VARGAS CARTASMTY@PUBLIMETRO.COM.MX TWITTER: @CESARVARGAS777
LAS BARRAS Y EL GERMEN DE LA VIOLENCIA EN MONTERREY Sucedió en el futbol americano, pero podría pasar en el futbol soccer. El 11 de noviembre de 1977 un adolescente de nombre Mario Ibarra, estudiante de la Preparatoria Técnica Álvaro Obregón recibió una herida de bala tras una pelea en las gradas, durante la Final que disputaban Auténticos Tigres y el Politécnico Nacional, por el título de la Liga Mayor de la Onefa, en el Estadio Universitario. Esa noche, el entonces joven estudiante sólo se acercó por curiosidad para ver la trifulca. Cuando se escucharon las detonaciones, la multitud empezó a dispersarse asustada, y Mario sólo recuerda que sintió algo caliente en la espalda y cuando quiso correr las piernas no le respondieron. Había quedado inválido. Después del hecho, muchas personas llegaron para mostrarle su apoyo hasta su casa en la colonia Coyoacán, en Monterrey. Al paso de los días, sin embargo, la ciudad siguió su rumbo, y aquellas personas se fueron olvidando de Mario, a quien al paso de los años sólo le quedó un trabajo que, como ayuda le otorgó la UANL en la escuela Álvaro Obregón, y al final ni eso. Y es que al menos hasta hace algunos años sobrevivía sin trabajo, solo tras la muerte de sus padres, con una pensión pequeña que otorga el Gobierno a personas discapacitadas, postrado en su silla de ruedas y sufriendo las constante llagas en su piel a causa de tantos años en la misma posición, y también muchas veces el desprecio de Destacado los demás. La violencia en las barras es En Monterrey empezaun germen que crece cada día más en nuestro futbol regio, de mos a tenerle miedo a una manera casi imperceptible, las barras y eso no es que parece inofensivo. La buena señal, un radicarealidad es que ahí está, y me parece que es tiempo de lismo que más allá, que hacer algo para no tener que tengan las directivas lamentar que en las tribunas controlados a los intede nuestros estadios exista un grantes de La Adicción y nuevo Mario Ibarra, víctima de la violencia y la pasión mal los Libres y Lokos, esto orientada. no ha sido erradicado. Los ataques de la barra de Boca Juniors con gas pimienta hacia los jugadores de River, el ingreso de un fanático a la cancha para agredir al árbitro durante un partido Santos-Puebla, en Torreón, y lo más reciente, los barristas del Atlas que entraron al campo molestos por la derrota de su equipo ante el Guadalajara, son señales para tomar muy en cuenta. En Monterrey empezamos a tenerle miedo a las barras y eso no es buena señal, un radicalismo que más allá que las directivas tengan controlado a los integrantes de La Adicción y de la Libres y Lokos, esto no ha sido erradicado. En las colonias las peleas entre las pandillas que representaban diversos sectores, se han sustituido por riñas entre quienes le van a Tigres contra aquellos fanáticos de Rayados. Se pelean por quitarle al otro la bandera que ondea al frente de la casa o por rayarle el mural. La imitación de lo que sucede en otras ligas, la frustración por falta de oportunidades, las actitudes violentas que se aprenden a través del entorno, los problemas en el hogar con padres que tienen que trabajar muchas horas y que poco conviven con sus hijos, son condicionantes que fomentan la pasión mal enfocada en las barras. Un proceso que puede incluir la intimidación, la agresión hacia quienes piensan diferente y una forma de obtener poder y dinero, a través de la amenazas hasta a los mismos jugadores. No creo que sería sano erradicar a las barras, porque esos jóvenes irían a descargar a otra parte todo lo que traen adentro. Pero merecería realizar un estudio con expertos en psicología, en sociología, en manejo de masas, para encontrar las causas y llevar a cabo estrategias que puedan orientar bien esa pasión. Estamos a tiempo, porque con una sola víctima, con un solo Mario Ibarra que exista de nuevo, habremos fracasado.
Dnipro por un título en medio del conflicto Europa League Final. El campeón Sevilla defenderá su corona ante el Dnipro ucraniano que buscará una sonrisa para su pueblo Casi tres años después de que Ucrania y Polonia organizaran de manera conjunta la última Eurocopa de Naciones, poca gente imaginaba que el estadio nacional de Varsovia, recibiría a un equipo ucraniano en la final de un torneo de clubes continental. Para el Dnipro de Ucrania su liga y la Europa League se han jugado fuera de casa, pues debido a los conflictos se han desplazado a Kiev para sus enfrentamientos, y pese a no contar con el apoyo de sus seguidores, se han echado a la cancha para toda la nación. En su camino hacia la gloria europea, el equipo ucraniano encuentra gran motivación y nervios de cara a la final pues se medirán a un Sevilla que busca hacer historia conquistando su cuarto trofeo. El Dnipro, que nunca había superado la fase de cuartos de final en ninguna de las competiciones europeas que había disputado, ha roto todas las apuestas al llegar a la final, en la que se enfrentará al Sevilla, vigente campeón. Ambos equipos tendrán para este duelo el incentivo de saber que el ganador asegura un lugar en la próxima UEFA Champions League, por lo que se espera un duelo emotivo en territorio polaco, para coronar un campeón.
Los ucranianos esperan una hazaña en suelo polaco ante el cuadro andaluz. /GETTY IMAGES
Para hoy
Se une a compatriotas
“Hemos jugado por toda Ucrania. Me gustaría dedicar este triunfo a todos aquellos que están sufriendo el conflicto en el este de Ucrania”
DNIPRO
SEVILLA
vs.
Myron Markevich. DT Dnipro Ucrania
HOY, 14:00 HORAS. Estadio Nacional Varsovia. Fox Sports
PABLO VÁZQUEZ RIVERA pablo.vazquez@publimetro.com.mx @pablovazquezr1
Europeos deben mostrar calidad El delantero Raúl Jiménez descartó que los jugadores que militan en Europa sean los únicos que deban llevar el peso de la selección mexicana en la Copa América Chile 2015. “Aquí todos somos iguales, no importa de donde vengan, debemos jalar para el mismo lado en busca del objetivo y las mismas cosas para lograrlo”, dijo el jugador mexicano. Aceptó, sin embargo, que los elementos, como él, que juegan en el Viejo Continente, han dejado en claro su calidad y que necesitan
confirmarlo con buenas actuaciones. “Sabemos que por algo estamos allá hay gente que también podría estar allá, no es nada fácil, uno aquí lo ve fácil, pero sí cambia, siempre es para mejorar”, apuntó. Explicó que la condición de “europeos” tampoco les puede garantizar un sitio en el once titular, ya que es algo que se deberán ganar en cada entrenamiento. “Aquí empezamos de cero y todos peleamos por el sitio en el cuadro. Este torneo me ayudaría mucho a tener ese
ritmo de juego; vengo con toda la ilusión, desde los partidos de preparación, de hacer bien las cosas”, estableció. Finalmente, Jiménez coincidió con el técnico Miguel Herrera, en el sentido de que México tiene los argumentos para ser protagonista en la justa continental. “Eso nos motiva, que el técnico nos tenga esa confianza; nosotros también pensar en eso que queremos trascender, dar un gran torneo y para ser campeones hay que ganarle a cualquiera”, sentenció. NOTIMEX
El jugador mexicano milita en el Atlético de Madrid. / MEXSPORT
80286