20150529_mx_guadalajara

Page 1

79483

www.

Consulta móvil

.com.mx

GUADALAJARA, JAL. @publimetroGDL

Viernes 29 de mayo de 2015 facebook.com/publimetroGDL

Resultado SANTOS

QUERÉTARO

vs.

5

0

Escanea con tu smartphone este código QR y accede a la mejor información de nuestro sitio Web

Adolescentes fuman hasta seis cigarros El problema. La Unidad de Investigación Epidemiológica del IMSS en Jalisco, revela que el consumo de tabaco en mujeres, en los últimos 10 años, se incrementó 4%. La tendencia crece entre ellas Una fecha para concientizar. El próximo domingo se conmemora el Día Mundial sin Tabaco, con el fin de señalar el riesgo que implica su uso, además de respetar a los no fumadores. Estiman que al día, un joven puede fumar un total de seis tabacos PÁGINA 02

Santa

GOLIZA al Querétaro WWW.PUBLISPORT.MX

Revisa la crónica del partido en nuestro portal web y sigue el partido de vuelta la app de Publimetro. / MEXSPORT

Arman su Venezuela, las Sorprendidos Mundial niños miradas desde por “su último un país en crisis tour” de la calle Menores indigentes participaron en una competencia futbolística; los ganadores representarán a la entidad a nivel nacional y, el ganador podrá, conocer Amsterdam

En medio de una depresión económica por la caída de los precios del crudo en 2015, los venezolanos hacen malabares para subsistir. Conoce el día a día de la vida de esta nación

PÁGINA 07

PÁGINAS 08 Y 10

Deep Purple estará de gira por México. Acallan los rumores de un posible retiro de los escenarios PÁGINA 12

79566


1 NOTICIAS

Naturaleza

Talarán a más de 900 árboles El secretario de Medio Ambiente y Ecología del Ayuntamiento tapatío, Juan Carlos Vázquez, informó que cerca de 950 árboles serán retirados debido a que están secos y apunto de caer. “Antes que los árboles primero está el ser humano y es a lo que le estamos apostando a la seguridad del ciudadano, hay árboles naranjos agrios que te miden dos metros y medio, esos no se caen, esos no tienen riesgo”, expresó. Ante este problema, se informó que se plantarán cerca de 20 mil árboles de tabachín enano, arrayán, calistemo, níspero, olivo negro, entre otros.

02

www.publimetro.com.mx Viernes 29 de mayo de 2015

El tabaquismo atrae a más mujeres adolescentes Sociedad. Adolescentes llegan a fumar hasta seis cigarrillos por día El tabaquismo se ha convertido en una enfermedad pediátrica que comienza a presentarse desde los 14 años de edad tanto en hombres como en mujeres; sin embargo, en los últimos años, la proporción de mujeres adolescentes fumadoras aumentó cuatro puntos porcentuales. De acuerdo con estudios levantados en secundarias de Jalisco por la Unidad de Investigación Epidemiológica y en Servicios de Salud del Adolescente (UIESSA), en 2002 el consumo de tabaco en mujeres era cerca de 3%, mientras que en 2012 se reportó en 8%, misma prevalencia en los varones. La titular de la Unidad, Bertha Lidia Nuño, manifestó que este comportamiento obedece a cuestiones culturales en donde el género femenino ha buscado incursionar en los escenarios que “hace una década eran propios de los hombres y que ahora busca desaparecer esa inequidad tradicional y donde hay condiciones de más igualdad”, dijo.

La cifra

17.3

millones de fumadores en México, 12.1 millones son hombres y el 5.2 mujeres.

Para saber De acuerdo con Bertha Lidia Nuño, titular de UIESSA, el consumo del tabaco está asociado con al menos 10 tipos de cáncer como el de garganta, pulmón y el cervicouterino en las mujeres; asimismo , abarcan afecciones respiratorias y cerebrovasculares, envejecimiento prematuro, complicaciones maternas y fetales.

••••• La investigadora resaltó que, aunque el consumo de alcohol ha desplazado al tabaco como droga de inicio, la adolescencia representa la antesala de la instalación del hábito tabáquico en un adulto. “El chico fuma por la influencia social, moda, imitación, prohibición por muchas razones y el malestar emocional, en cambio, los adultos obedecen a lo que es el síndrome de abstinencia” explicó.

El 31 de mayo se conmemora el Día Mundial sin Tabaco para fomentar políticas eficaces y reducir este hábito. / CLIPART

De acuerdo con datos de la UIESSA, los chicos que más fuman son los que tienen entre 16 y 17 años y consumen en promedio hasta seis cigarrillos por día. “Se detectó que los que más fuman tienen menor promedio escolar, son alumnos irregulares con afectaciones en la trayectoria escolar”, re-

Ecología. Huertos urbanos, alimentos nutritivos y orgánicos a bajo costo El contacto directo con la producción de vegetales destinados al consumo humano, trae la motivación de valorar más los alimentos naturales en la dieta cotidiana, prueba de ello, es la experiencia de los vecinos del barrio de San Andrés donde está el huerto urbano modelo promovido por la Secretaría de Desarrollo Rural (SEDER) de Jalisco, en coordinación con el Sistema DIF Guadalajara. En su experiencia, la señora Silvia Montero comentó que crear un huerto urbano ha sido positivo muy diferente de comprar en una tienda. En el inmueble se habilitaron espacios destinados a la producción de hortalizas,

maíz y plantas ornamentales, combinados con el cultivo de jitomates, espinacas, betabeles, brócoli y calabazas, además de plantas ornamentales. La bióloga de la SEDER, Susana Salmerón Hermosillo, dijo que el modelo de huertos comunitarios fomenta la agricultura en zonas urbanas, lo que estimula la educación nutricional de las personas que se involucran en estos proyectos, además de incidir en el ahorro del gasto familiar. Por su parte, María Espino Martínez, promotora de Desarrollo Comunitario del DIF municipal, resaltó que en Guadalajara, se han ge-

Hay un ahorro del 10 a 30%. / CUARTOSCURO

nerado diez unidades de cultivo en los meses recientes, además de que hay solicitudes para nuevos proyectos.

firió. Lamentó que padres de algunos adolescentes vean al tabaquismo como una situación de consumo legal y de decisión propia, sin dimensionar lo dañino y letal que puede resultar. Indicó que el tabaquismo en los adolescentes es un problema de gran magnitud Zapopan

y complejidad que debe prevenirse desde el seno familiar e informarse desde los primeros grados escolares, así como sancionar y prohibir la venta de cigarrillos afuera de los planteles.

THELMA GUST RAMOS thelma.gust@publimetro.com.mx

Tlajomulco

Inician obras en puente de avenida Vallarta

25 mil pollos mueren por incendio

La Dirección de Obras Públicas de Zapopan informó que arrancaron los trabajos de repavimentación con asfalto en el puente vehicular de avenida Vallarta, desde Los Cubos hasta avenida Patria. Estiman que las labores tengan una duración de ocho a diez días y se llevarán a cabo en horario nocturno. Destacaron que son la última etapa de la obra de reencarpetado de la avenida Vallarta iniciada en abril pasado con un costo total de 39 millones de pesos. PUBLIMETRO

Protección Civil y Bomberos de Tlajomulco informaron que cerca de 25 mil pollos murieron al incendiarse una granja en donde los criaban, sin embargo, se logró salvar a 130 mil pollos más; señalaron que el siniestro lo provocó un corto circuito. Las aves tenían cuatro semanas de edad en promedio, es decir, a un mes de madurar para su consumo. Según cálculos la pérdida fue de siete millones de pesos, además de la infraestructura de la nave donde ocurrió el incendio. PUBLIMETRO

AGENCIAS

• Publimetro Guadalajara, Jal. • Editado y distribuido por: Publicaciones Metropolitanas S.A. de C.V. • Dirección: Calle Nebulosa 2823-A. Colonia Jardines del Bosque. C.P. 44520. Guadalajara, Jalisco • Teléfonos: (33) 5980 4080 • Correos: ventasgdl@publimetro.com.mx, redacciongdl@publimetro.com.mx, contactogdl@publimetro.com.mx • Director General: Octavio Rivas • Director Comercial: Carlos Frías • Director Guadalajara: Fidencio Gonzalez Camba • Director Editorial: José Lebeña Acebo • Editora de Estados: Ericka Ostos • Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-100509362100-101 • Titular de la Reserva: Metro International S.A. Número de Certificado de Licitud de Título y Licitud de Contenido: 15426 • Año: 4 • Número: 906 • Circulación certificada por PriceWaterhouseCoopers • Impreso por: Zafiro Publicaciones, Cartero 42, Colonia Moderna, CP. 44190, Guadalajara Jalisco • Publimetro se publica de lunes a viernes. Es el periódico global de mayor alcance mundial en lectores • www.publimetro.com.mx

CIRCULACIÓN AUDITADA


79370


NOTICIAS 04

www.publimetro.com.mx Viernes 29 de mayo de 2015 ESTA COLUMNA EXPRESA SÓLO EL PUNTO DE VISTA DE SU AUTOR.

Opinión

HECTOR ESCAMILLA POLÍTICAMENTE INCORRECTO TWITTER: @HECTORXKAMYLLA

80625

ENTRE MATANZAS Y DESAPARICIONES En México que te desaparezcan o te masacren es un modo de vida y nos estamos habituando a ello; la cosa es que no deberíamos. Desde la administración de Félipe Calderón Hinojosa hasta el gobierno de Enrique Peña Nieto, el Gobierno federal reporta la desaparición de 23 mil personas, aunque según estadísticas de distintos organismos, la cifra podría ascender a 50 mil, debido, principalmente, a los eufemismos que usan las autoridades para justificar que no son desaparecidos, sino personas no encontradas. El dato sobre cuántas de estas personas desaparecieron a manos de la fuerza del Estado no existe. De los fallecidos a manos del gobierno es harina de otro costal: los datos son aún menos precisos, principalmente por la reticencia de las mismas autoridades. Sin embargo incidentes como la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa (porque hay elementos de fondo para interpretar que la autoridad estuvo detrás del

incidente de los muchachos), la matanza de Tlatlaya, la masacre de Apatzingán o el enfrentamiento en el rancho del Sol en Ecuandureo nos hablan de una severa crisis donde la autoridad no sabe cómo responder a los problemas de estado. ¿Quién vigilará a los vigilantes?, esta antigua frase del poeta Juvenal aplica perfecto a la realidad mexicana. ¿Cómo confiar en cuerpos policíacos o militares que, a falta de protocolos, realizan ejecuciones extrajudiciales o desapariciones forzadas?. Y mientras este tipo de acciones se mantienen, los funcionarios responsables de estos cuerpos de seguridad viven sin la resaca de los actos de sus subordinados. Un verdadero Estado fallido es aquel en donde se desvanece la línea que divide a los criminales y aquellos cuyo deber es imponer el orden. Pero también los ciudadanos estamos obligados a meditar lo que ocurre. Recientemente en el municipio de Villa Purificación en Jalisco se reportó la desaparición

Problemas de geografía

“En Tanhuato y los municipios colindantes de Jalisco y Michoacán se burlan de los periodistas y medios de comunicación ‘serios’. Y la burla empieza porque dicen que estamos regüeyes porque en Tanhuato no pasó nada. La balacera en el rancho donde murieron 43 personas ocurrió completamente a 16 kilómetros de ahí, en Ecuandureo. ‘Y así quieren que les creamos’ me dijo el taxista que me llevó. Tal vez si no damos bien los datos, difícilmente tendremos credibilidad”. de una veintena de personas (43 según datos de la revista Proceso) quienes habrían sido detenidos por militares durante las investigaciones por el ataque y derribo de un helicóptero en los incidentes violentos del 1 de mayo. Pero nadie ha alzado la voz por ellos. Si bien no hay todo un aparato de grupos ideológicos de respaldo detrás de ellos, diferente a lo que ocurre en Ayotzinapa, y no eran estudiantes, sino jornaleros o arrieros, debemos considerar que eran seres humanos y

80680

mexicanos, padres de familia, hermanos, personas cuyo paradero se desconoce. Empero, a diferencia de otros incidentes, nadie se ha manifestado, a pesar que ellos también nos hacen falta. ¿Alguien levantará la voz por lo ocurrido en Tlatlaya, o en Apatzingán? ¿Alguien incluso exigirá que se investigue si hubo abusos en Ecuandureo? Ojalá alguien lo haga, porque si no se defienden los derechos en este momento, estamos tolerando que en el futuro los sigan atropellando.

Seguridad

Cae operador del cártel Jalisco Nueva Generación La Secretaría de Gobernación informó este jueves que en el marco de la Operación Jalisco, y como resultado de los trabajos coordinados de investigación e inteligencia que realizan las instituciones del Gabinete de Seguridad, fuerzas federales, comandadas por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Policía Federal, detuvieron a Víctor Manuel García Orozco, en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga. En un comunicado se explica que el detenido, de 47 años, y originario de Apatzingán, Michoacán, fungía como encargado de actividades delictivas en la Región Ciénega del estado para la organización encabezada por Rubén o Nemesio Oseguera Cervantes. También se le señala como presunto autor intelectual y material del secuestro y homicidio de elementos de la Policía Federal Ministerial. PUBLIMETRO


80537


80575


NOTICIAS 07

Por séptimo año consecutivo, a través del trabajo de la Fundación Movimiento de Apoyo a Menores Abandonados (Mama) y otras asociaciones, se busca cobijar a jóvenes en situación de calle para que encuentren en el futbol una salida. Mediante el torneo de futbol callejero, los menores tienen ahora la oportunidad de aspirar a una Selección Nacional, e incluso al Mundial que se realizará en Amsterdam ALFREDO MOYA

Rumbo al Mundial Homeless @SHINEONMOYA

3

Valores de vida en el juego. Ser solidarios y luchar con lim limpieza; las lecciones de vida

1

Participación sigue creciendo

Muchos de estos chicos aprenden diversos valores por medio del futbol, como apoyarse y respetar las reglas, todo en pos de la libertad y la alegría que da la sana competencia. El sueño, es llegar al Mundial en Holanda y compartir sus experiencias.

Rogelio Padilla, director de Mama AC, informó que en esta séptima edición hubo 70 equipos y un total de 700 jóvenes aspirando a la gloria.

2

Cancha libre

La mayoría de estos jóvenes jóvenes juegan hoy donde muchos días estuvieron en abandono; en la Plaza Liberación. PABLO VÁZQUEZ

80079


MUNDO 08

www.publimetro.com.mx Viernes 29 de mayo de 2015

Polarizada la juventud en Venezuela

Venezuela, una nación que hace poco más de 15 años recibía a cientos de miles de inmigrantes, ahora es un país en fuga. Muchos jóvenes ven la salida como la única opción para su futuro. Una investigación reciente del abogado Alfredo Zuloaga apunta al surgimiento de una

diáspora venezolana desde el año 2000. “Ha sido una novedad, a diferencia de países como Colombia y México, que tienen una fuerte cultura migratoria”, comenta el investigador. “Se van personas entre 25 y 40 años; 90% de estos

tiene título universitario; 40% tienen maestrías; y un 14% estudios de doctorados. Hablamos que hay una fuga de talentos”, sostiene Zuloaga. Cifras extraoficiales señalan que en 15 años, más de un millón y medio de venezolanos habrán cambiado de país.

Razones políticas y económicas han sido factores que azuzan la salida de venezolanos a destinos como Estados Unidos, Colombia, Panamá España, Italia y Portugal. Posibilidades de inversión, trabajo o estudio o reencuentro con parientes lejanos son los casos más recurrentes. Recientemente el factor seguridad ciudadana aparece en las encuestas como otro factor que motiva la emigración. Metro World News viajó por distintas partes de este país sudamericano para tomar el pulso de cómo sus jóvenes analizan la situación actual, qué le dicen a quienes optaron por emigrar y cuáles son sus expectativas de cara al futuro.

Carlos Vargas, de 30 años, dijo ser “muy chavista”, pero “no madurista”. Se queja de la escasez y de la inseguridad y quiere que el país mejore. Es de Barinas, tierra de Chávez, y se siente orgulloso de ello. Pero le preocupa el futuro de su hijo, de un año de edad. “Las cosas no están bien. Si yo pudiera salir, lo haría para ganar dinero y mandarle a mi familia”, asegura.

Alexander Sosa estudió Ingeniería en Barcelona, España. No tuvo éxito en su intención de quedarse a vivir en Europa y regresó con una hija en los brazos. A sus 28 años no consigue trabajo bien remunerado en su profesión, por lo que decidió ser taxista “en donde gano mucho más de lo que me ofrecen, que es el sueldo mínimo. Debo velar por mi hija”. Volvería a Europa con un contrato asegurado.

Para Maryelis Rodríguez, el país va por buen camino. Esta trabajadora informal de 27 años sabe que hay algunos problemas, pero está segura de que Maduro mejorará todo. “Si la oposición y los empresarios no sabotearan tanto, las cosas estarían mejor”, dijo.

Ariana Peña, una estudiante del quinto año de Derecho en la Universidad Central de Venezuela, en Caracas, asegura que su país le está cerrando las puertas. “Me gusta mucho el derecho penal, pero no podría ejercerlo en Venezuela, pues es un segmento que se ha politizado mucho”. Su hermano mayor se fue en enero a Ecuador “y ya tiene trabajo y le va muy bien. Es posible que yo salga”.

Las cifras de venezolanos que salieron del país para vivir en lugares como Estados Unidos, Colombia, Panamá, España, Italia y Portugal aumentó dramáticamente en los últimos 15 años. Publimetro explora la lectura que hacen los jóvenes que se mantienen en su patria ELIZABETH OSTOS

Especial para MWN

Así lo dijeron

Para Pedro Manuel Domínguez lo que pasa en el país se debe a la intervención de Estados Unidos. De 29 años, dice estar orgulloso de militar en el frente Francisco de Miranda, organización juvenil de cuadros políticos de la revolución. “Estuve cinco meses en Cuba en jornadas de formación política e ideológica. Ese país es hermoso y su revolución también”, recordó.

79708

Michel Delgado tiene 18 años. “Lo que sé de lo que pasó antes es porque me lo cuenta mi familia. Me gustaría que alguien nuevo viniera y arreglara las cosas. Quiero trabajar en las mejoras del medio ambiente y con reciclaje, pero si acá no hay comida, ¿cómo voy a pensar en energías renovables?”, sostiene. Quiere salir del país.


78373


MUNDO 10

www.publimetro.com.mx Viernes 29 de mayo de 2015

Caracas se ubica entre las ciudades más violentas Sociedad. La inseguridad es uno de los temas que más preocupa a los venezolanos

Seguridad

100

personas por cada 100 mil habitantes mueren en Venezuela.

2.1 - 4.6 millones de armas circulan con y sin permiso por el país. Dichas estimaciones provienen de investigadores independientes venezolanas.

50

puntos fue el aumento en la tasa de homicidios entre los años 1998 y 2012. Fuentes: Observatorio Venezonano de Violencia y Observatorio del Delito Organizado en Venezuela.

En enero de 2014, los ojos del mundo se tornaron hacia Venezuela por el asesinato de la actriz y ex Miss Venezuela Mónica Spear. Este incidente no fue aislado. Venezuela es el segundo país más violento del mundo, según datos de organismos independientes nacionales e internacionales. Las estadísticas oficiales no se divulgan hace años, lo cual dificulta la labor de instituciones como el Observatorio Venezolano de la Violencia o Paz Activa. Según el consultor independiente, Marcos Tarre Briceño, “la opacidad informativa evidencia el desinterés del Estado por atacar de raíz uno de los problemas que más afecta a nuestra gente. En 16 años de revolución bolivariana han pasado por el Ministerio de Relaciones Interiores 12 funcionarios. Se han presentado seis planes de seguridad. No hay seguimiento a las políticas públicas que tímidamente se han activado para frenar el avance de bandas criminales”. El investigador formó parte del equipo que presentó el primer Informe del Observatorio del Delito Organizado en Venezuela

junto a la ONG Paz Activa. En el caso de homicidios, el Observatorio Venezolano de Violencia (OVV) informó que en 2014 se reportaron 24 mil 980 muertes y una tasa de 82 decesos violentas por cada 100 mil habitantes. “Somos el segundo país con más homicidios en el mundo, solo detrás de Honduras)”, explicó, por su parte, el investigador Roberto Briceño León, director del OVV. “Han incrementado los hurtos y robos cometidos por delincuentes no profesionales; es un comportamiento delictivo amateur, como modo de vida, como un medio aceptado socialmente de activar un ‘rebusque’ para completar los ingresos... Esta modalidad se refuerza por la impunidad”, explicó.

La Ecuación Venezuela Marcos Tarre detalló a Publimetro otros elementos que, según sus investigaciones, potencian la violencia. “Tenemos unos niveles bárbaros de corrupción, que es la gran facilitadora del delito organizado”, argumenta. Es lo que llama la Ecuación Venezuela. Dice que además del tráfico de drogas, armas y personas, se han detectado otros tipos de delitos en los últimos años como corrupción generalizada, mercado negro, robo de celulares, contrabando de gasolina y reventa de productos alimenticios y medicinales regulados. Añade Tarre que el secuestro dejó de ser un delito de

Así lo dijo

“Sólo tres de cada 100 delincuentes son sentenciados en los tribunales”. Marcos Tarre, arquitecto estudioso del tema de la seguridad en Venezuela.

Esta es una de las imágenes que se ha vuelto cotidianas en Venezuela. / MWN

Informe

La organización Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal, de México, concluyó que cuatro ciudades venezolanas figuraban en 2014 en el ranking de las 50 más violentas del mundo. • San Pedro Sula en Honduras. La más violenta con una tasa de 171,20 homicidios por cada 100 mil habitantes • Caracas, Venezuela. La segunda, con una tasa 115,98 homicidios por cada 100 mil habitantes

la frontera para expandirse a todo el país. Entre 2010 y 2014 se han contabilizado 4 mil 400 casos, según cifras extraoficiales. Tarre estimó que hay entre 10 y 12 mil grupos dedicados al secuestro. No dudó en afirmar que hay funcionarios policiales involucrados. “La formación del policía en Venezuela ha perdido criterio profesional”, dijo el analista. De armas tomar Otro elemento que llamó la atención a los investigadores fue el número de armas que circulan en Venezuela. El antropólogo Carlos Marín, de Amnistía Internacional, advierte que un informe de la comisión presidencial para el control de armas, municiones y el desarme indica que el mercado local de armas de mano, “puede llegar al millón 500 mil. Un estudio del investigador independiente Pablo Deyfuss determinó que para 2006 el total de armas pequeñas y ligeras oscilaba entre 2.1 a 4.6 millones”. ELIZABETH OSTOS

Una cantera de la belleza y reinas en Sudamérica Ninguna dificultad mina su deseo de verse bien o de ganar un concurso de belleza. Si es fuera de Venezuela y junto a Osmel Sousa, el Zar de la Belleza, mejor, pues se trata del artífice de siete Miss Universo y seis Miss Mundo. Las venezolanas no han dejado de acudir a los especialistas en búsqueda de mejorar su aspecto. Los certámenes de belleza son los eventos que más rating generan en la televisión local y el sueño de ser Miss Venezuela sigue latente en miles de niñas y jóvenes. Así lo evidencian cifras de la Asociación Internacional de la Cirugía Plástica que señalan

La cifra

231,742

procedimientos estéticos se realizaron en Venezuela en 2013.

que en 2013 hubo 231 mil 742 procedimientos netamente estéticos, un incremento de 285% respecto a 2011. El cirujano plástico y reconstructivo Garib Alexander Dow explicó a Publimetro que “hay quien quiere ganarle a la inflación e invertir sus bolívares en la cirugía estética que siempre quiso hacerse... Otro

elemento que se relaciona con el entorno del país es el cómo combatir una depresión endógena. Cuando una nación tiene tantos problemas y dificultades, hay quien drena mejorando su aspecto físico”. Dow agrega a su análisis la presión social. “No hay que negar que la venezolana, como buena latina, es muy bonita porque la mezcla de razas ha generado mujeres exóticas. Pero hay una concepción de que para ascender so-

cialmente, en el trabajo y para disfrutar de las cosas buenas que tiene la vida, hay que ser bella. En este asunto cultural interviene la cirugía plástica. Eso no tiene nada que ver con la educación formal”, explicó el especialista. Dice que hay también turismo médico de gente que llega desde las islas del Caribe, Panamá y Estados Unidos para someterse a cirugías plásticas. Explicó que las lipo-

succiones, mamoplastias, abdominoplastias o un body lifting pueden hacerse con un presupuesto de hasta 3 mil dólares. “A los venezolanos nos buscan por el buen nivel profesional que tenemos”, dice Dow. Otra especialista, la doctora Noemí Lairet, subraya que muchos hombres la visitan porque quieren verse bien en los ámbitos laborales. En general, “optan por una cirugía de párpados para mejorar el aspecto de su rostro”, detalló. Ambos médicos venezolanos defienden las cirugías plásticas. “Si la vanidad hace que te sientas bien, bienvenida sea la vanidad”, dijo Lairet. ELIZABETH OSTOS

Datos Venezuela tiene un historial de triunfos internacionales en los certámenes de belleza. • Miss Universo. Siete reinas • Miss Mundo. Seis reinas • El artífice. Osmel Sousa, quien además es jurado de la competencia de televisión Nuestra Belleza Latina que produce la cadena Univision.


80164


2

12

www.publimetro.com.mx Viernes 29 de mayo de 2015

Deep Purple llega cargado de historia y éxitos

ENTRETENER

ESPECIAL

Katy Perry

Nuevo disco en 2016 Luego de la polémica de que Taylor Swift le dedicara el tema Bad Blood a Katy Perry, se dio a conocer que la intérprete ya prepara su nuevo sencillo y disco, de hecho se adelantó que su próxima placa discográfica saldrá a la venta en enero de 2016. En octubre, la cantante finaliza el tour por su disco Prism.

Historia

Banda influyente en la música Deep Purple ha sido calificada como una de las bandas más influyentes de la historia. Ahora están en México para mostrar que con los años son mejores músicos. Ian Paice, Roger Glover, Ian Gillan, Steve Morse y Don Airey no piensan en el retiro, sólo en seguir tocando por el mundo. GABRIELA ACOSTA

80435

Así lo dijo

“Siempre está la sensación de vivir la experiencia como si fuera la primera vez, porque cada concierto es diferente y no sabemos cómo va a reaccionar la gente. Sobre los rumores que es el último tour...no sabíamos que ésta sería nuestra última gira, eso es una noticia también para nosotros”. Steve Morse, guitarrista.

Trayectoria

27

GIRAS MUNDIALES

1

Sobre el escenario

RÉCORD GUINNESS EN 1972

79288

120

MILLONES DE DISCOS VENDIDOS

19

ÁLBUMES DE ESTUDIO

Razones para no perderse el show Deep Purple es una banda británica de hard rock formada en Hertford, Reino Unido y, es considerada una de las pioneras del hard rock y el heavy metal. Así que los seguidores de la agrupación vivirán y disfrutarán la más reciente producción del grupo, la cual lleva por título Now What?, así como todos sus éxitos a lo largo de 45 años de carrera.

Gira por México

6

ciudades recibirán a Deep Purple con su gira Over México 2015. La primera en visitar fue Puebla. El 30 de mayo estará en el Auditorio Telmex (Guadalajara), el 31 de mayo en el Polifórum (León), 3 de junio en la Plaza de Toros (Zacatecas), 5 de junio en el Centro de Convenciones (Chihuahua) y el 7 dejunio Estadio Carta Blanca (Ciudad Juárez). Los boletos en León tienen un costo de 560 a mil 34o pesos.


80456


80576


ENTRETENER 15

Residente y Calle 13, paso a paso Festival. Después de algunos problemas que ponían en duda su participación en el Revolution Fest, Calle 13 está listo para presentarse este sábado en Calle 2 Calle 13 está listo para regresar a Guadalajara, y armar toda una fiesta en el Revolution Fest que se realizaré este sábado 30 de mayo en Calle 2 en Guadalajara René Pérez, Residente, no para en su constante etapa de creatividad, de componer y estar atento de lo que pasa en el mundo. Es un hombre reservado que poco le gusta hablar de su vida privada. El cantante y activista se encuentra en su natal Puerto Rico, luego de estar en Rusia por varias semanas, ya que anunció un proyecto en solitario que saldrá próximamente. Siberia fue el lugar elegido por René para trabajar duro en su proyecto en solitario y acompañado únicamente por una libreta que es su cómplice, y guarda lo que sale de la mente y el corazón del cantautor. “Me gusta alejarme, estar con las cosas más básicas para que no haya distracciones. Sigo creyendo que no llegaré a los 40 años, continuamente me levanto con ese sueño, es algo que constantemente viene a mi mente. Me entran los nervios porque ahora ya tengo un hijo, y tengo muchas historias que contarles”, dijo René. El artista urbano puertorriqueño reveló, a sus seguidores, en su cuenta de Instagram que

estaba en Siberia terminando algunas pistas de su proyecto en solitario. “En un bosque siberiano, escuchando, aprendiendo y escribiendo. Viene un nuevo álbum que sale solo como Residente”, compartió el boricua. Para Calle 13, los últimos cinco años han sido de un intenso crecimiento y siguen trabajando a su ritmo. “Regresamos a México, para luego viajar a Europa, donde en junio y julio visitaremos España, Alemania, entre otros países. Seguimos grabando cada concierto, hay mucho material guardado, pero eso tendrá que salir a su tiempo”. René Pérez sigue trabajando de cerca con algunos activistas y asociaciones en pro de los derechos humanos, no solo en su natal Puerto Rico sino en el resto del mundo. “Me preocupa lo que ocurre en el mundo, y necesitamos que la gente grite y diga lo que está pasando. Creo que todos podemos ayudar, aunque muchas veces seamos criticados. El hecho de escribir sobre la violencia, la política o religión, no quiere decir que esté en contra, pero tampoco a favor”. Calle 13 estará este fin de semana en Guadalajara, con su gira Multiviral, y, aunque la banda señaló que había algunos problemas que ponían en duda su participación, se confirmó este jueves, por parte del organizador Javier Castañeda, que sí llegarían al festival tapatío. “Hay muchas cosas por hacer, no soy el bueno, ni el malo de la historia. Soy un tipo que ya tiene maestría en las críticas fuertes, y de cómo tomarlas. Creo que la vida es para gozarla, pero también para luchar por

hacerla cada vez mejor. Siempre he dicho que la mejor arma es la educación, y tenemos que fomentarla. Me gustar escuchar y leer de todo, sobre todo para tener elementos al momento de manifestarme sobre algo; al final lo que todos buscamos es una felicidad absoluta”, finalizó René Pérez.

GABRIELA ACOSTA SILVA

gabriela.acosta@publimetro.com.mx

Revolution Fest • Cartel. Calle 13, Kinky, Molotov, La Maldita Vecindad, Suicidal Tendencies, The Original Wailers, Porter, DLD, Rey Pilay Troker; en total 40 bandas que tocarán en tres escenarios ubicados en Calle 2. Quedan boletos generales: 500 pesos.

Calle 13 está preparando una gran fiesta para después de su presentación en Guadalajara. / PÁGINA OFICIAL CALLE 13

Visita de “película” Mariana Ochoa y Erika Zaba, integrantes de OV7, llegaron a Guadalajara para inaugurar una más de sus tiendas de disfraces. Ingresa a www.publimetro.com.mx para que leas la entrevista completa y veas como juegan a ser buenas y malas. / ALFREDO MOYA 79655


80212


RECREO 17 La tira de Josuedric

Crucimanía

Horizontal 1. Tocas con los labios en señal de cariño. 6. Tiene en su poder. 10. Semejante, parecido. 12. Obtener lo que se disputa en una justa o torneo. 14. Pondrán en determinado lugar. 17. Símbolo del calcio. 19. Árbol juglandáceo frutal de tronco corto y robusto (pl.). 20. Contracción. 21. Río de Etiopía. 23. (... el mago) Sectario judío, uno de los fundadores de la filosofía gnóstica. 24. Une, lía. 25. Obra tejida de lana, seda u otra materia. 27. Rey de los amalecitas, vencido por Saúl. 28. Empobrecimiento de la sangre. 30. Perteneciente o relativa al viento. 32. Extrañas, poco frecuentes. 33. Tiemblas, tiritas. 34. El uno en los dados. 35. Señalarás, marcarás. 39. Conozco. 40. Habitarán, vivirán, morarán. 42. Perro. 44. Tienen lugar. 47. Título que se daba a ciertos nobles en Aragón. 50. Derramar lágrimas. 51. Se dice de algunos mamíferos carniceros, como el perro o el zorro. Vertical 2. Símbolo del einstenio. 3. Adverbio latino, «textualmente». 4. Principal dios de la teogonía egipcia. 5. Lugares, comúnmente subterráneos donde se guardan los granos. 6. Cesen en el movimiento o en la acción. 7. Indios de Tierra del Fuego

ya desaparecidos. 8. Apócope de santo. 9. Símbolo del erbio. 11. Ciencia que trata de las leyes y formas del raciocinio. 12. Marcha más levantada y rápida del caballo. 13. Pondrán cotas en los planos. 15. Uno de los hijos de Noé. 16. Llenasen o cubriesen de algo nocivo o no conveniente. 18. Agradables, gratas. 20. Embistes, acometes. 22. Percibir el olor. 24. Ligero, expedito. 26. Comenzar a rayar el día. 27. Pusieron lisa una superficie. 29. Antigua ciudad de Asia Menor en Cilicia, cerca de la actual Iskenderun. 31. Elevar plegaria. 36. Movimiento convulsivo habitual. 37. El primer hombre según la Biblia. 38. El río más importante de

NICTÉ BUSTAMANTE TWITTER: @NYKTE NYKTTE@GMAIL.COM

Tauro. Parejas: la vida conyugal es muy complicada. A veces la ropa amanece en el comedor y nadie sabe por qué. Solteros: busca un espacio para ti. Medita y fluye. Géminis. Parejas: noche de juegos y diversión. Solteros: aprovecha la oportunidad de experimentar cosas nuevas o interesantes en el plano emocional. Cáncer. Parejas: una velada muy sensual, armoniosa, increíble. Gózala y déjate llevar por la persona que te ama. Solteros: ábrete a la posibilidad de salir con gente

Solución anterior

Escorpión. Parejas: una velada de mucha ternura, charla, intensidad; compleméntala con alguna bebida o comida rica. Solteros: planea una actividad emocionante. Tus amig@s se divertirán.

Horóscopos

Aries. Parejas: atrévete a pedirle a tu compañer@ algo sexy y arriesgado. Las emociones deben fluir entre ustedes para que sus experiencias alimenten la pasión. Solteros: hay personas que estarán dispuestas a salir contigo; tienes de dónde elegir.

Europa. 41. Semejante, parecido. 43. Ansia de beber. 44. Símbolo del cloro. 45. (Armando, 1915-1985) Director, productor y guionista de cine argentino. 46. Símbolo del sodio. 47. Apócope de mamá. 48. Afirmación. 49. Negación.

nueva. Tal vez conozcas a alguien encantador.

Leo. Parejas: las caricias y la ternura son elementos valiosos aunque no haya intimidad de por medio. Si lo necesitas, pídelo. Solteros: estarás de suerte en varios lugares y tendrás la ocasión de coincidir con personas diferentes. Virgo. Parejas: energía positiva y vibrante que puede terminar con una botella de vino y convertirse en un momento agradable. Solteros: el Universo dice que ésta es tu noche; sal, diviértete y conoce a alguien atractivo. Libra. Parejas: no te preguntes qué pasará hoy, mejor ocúpate de conseguir lencería sexy y déjale a la naturaleza ocuparse del resto. Solteros: muchas cositas nuevas por vivir, así que acude a esa reunión o fiesta, y disfruta si pierdes alguna prenda.

Sagitario. Parejas: si te gusta vendar los ojos y sugerir al otro hacer lo que deseas, la noche puede tornarse muy intensa. Solteros: fluye; recuerda que la ropa se pone para despojarse de ella más tarde. Capricornio. Parejas: procura disfrutar tu noche lo más temprano que puedas o, de otro modo, la velada terminará en ronquidos. Solteros: no te compliques la existencia, haz algo sencillo. Acuario. Parejas: una noche sin saber de nada ni de nadie; los niños con la abuela y las ropas en el piso. Solteros: mucho cuidado con pelearte con las personas que te interesan. Piscis. Parejas: si sabes lo que le gusta e inspira a tu compañer@, hazlo; tendrás una retribución muy sensual. Solteros: sal y diviértete con amig@s. Sin duda, la noche es joven y puedes vivir gratas experiencias.


3

18

MIC

PRÍNC IP

EL VAN PRA HA

PROCEDIMIENTO DE VOTACIÓN La elección presidencial se llevará a cabo en el 65º Congreso de la FIFA, que tendrá lugar en Hallenstadion, Zurich, el 29 de mayo 2015

AG

LI BIN AL-H EA

SEIN US

El 29 de mayo, 209 naciones miembros de la FIFA votarán en una elección para decidir quién será el jefe de la organización deportiva más poderosa del planeta. El actual líder, el infatigable Sepp Blatter, busca la reelección, con el príncipe Ali Bin Al-Hussein de Jordania como único rival. El holandés Michael van Praag y ex Jugador Mundial del Año Luis Figo renunciaron a la candidatura una semana antes de la elección. Con ingresos anuales de más de 2 mil millones de dólares y un resultado neto de 141 millones en 2014, 209 asociaciones (más que los Estados miembros de las Naciones Unidas), 300 millones de participantes activos y 1.6 mil millones que están relacionados con el Beautiful Game, la FIFA es una de las organizaciones más importantes a nivel mundial y representa un gran desafío para los candidatos que buscan presidir, sobre todo a raíz de la presunta corrupción en relación con la designación de Qatar como sede de la Copa del Mundo de 2022. Pese a los llamamientos para reformar el organismo rector del futbol, la batalla para derrocar a Blatter, de 79 años, del poder parece una misión imposible, gracias al gran apoyo que tiene por parte de confederaciones de todo el mundo; el suizo está cerca de ganar su quinto mandato al frente de la FIFA. “Me sorprendería si en una votación masiva, Blatter no fuera reelegido”, dijo a Publimetro Fernando Evangelio, periodista deportivo español. Los analistas coinciden en que el rival de Blatter tiene poca o ninguna posibilidad de derrotarlo. “El llamado ‘opositor’ de

ELECCIÓN

LUIS FIGO

SEPP BLAT PH

R TE

Futbol. Publimetro analiza la elección decisiva en el órgano de gobierno del balompié mundial, perfiles de los candidatos, sus agendas y posibilidades de ganar

JOS E

Continuidad pese a escándalos El presidente de la FIFA será elegido por la votación secreta en el Congreso de la FIFA. El administrador de futbol suizo es el octavo y actual presidente de FIFA. Fue elegido por primera vez al cargo el 8 de junio de 1998, ha servido al órgano rector del futbol durante 23 años en diferentes funciones.

La Federación Internacional de Futbol Asociación elegirá a su próximo presidente durante su 65 Congreso a celebrarse el 29 de mayo en Hallenstadion, Zúrich. Publimetro describe a candidatos presidenciales restantes, cómo se llevará a cabo la elección y quiénes votarán. Confederación de Futbol Norte, Centroamérica y el Caribe. MIEMBROS: 35. FUNDADA: en 1961 REPRESENTA: América del Norte, América Central y los países del Caribe. TORNEO: Copa Oro.

El retirado futbolista portugués y el ex jugador Mundial del Año, es un miembro de la Comisión del Futbol de la UEFA y el embajador de Dream Football, buscador de talentos en la Internet con un programa de futbol base.

Nacido en 1975, el Principe Ali es el tercer hijo de Hussein de Jordania. Desde el 6 de enero de 2011, Al-Hussein se ha desempeñado como vicepresidente de la FIFA para Asia y también como miembro del Comité Ejecutivo de la FIFA y Ejecutivo de la AFC.

POSIBLE VOTO DE LAS CONFEDERACIONES

El presidente de FIFA será elegido por el Congreso para un período de cuatro años del año posterior a una Copa Mundial de la FIFA.

El director deportivo holandes Ajax Amsterdam es el actual Presidente de la Royal Dutch Football Association. Van Praag representa a la UEFA en Bruselas y es titular de la European Task Force.

Antes de que se abra la votación, los candidatos tendrán la oportunidad de hablar durante 15 minutos para presentar su programa ante el Congreso. Hay 209 delegados en el Congreso de la FIFA. Cada uno tiene un voto en la elección presidencial

Unión de Asociaciones de Futbol Europeas MIEMBROS: 53. FUNDADA: en 1954. REPRESENTA: Naciones europeas. TORNEO: Eurocopa

Para la elección del presidente de la FIFA, dos tercios de los votos de los miembros de la FIFA presentes con derecho a voto son necesarios en la primera votación. En la segunda y las posibles vueltas necesarias, una mayoría simple (más de 50%) de los votos válidos emitidos es suficiente. Las papeletas deberán contener el nombre(s) del candidato(s), y los votantes deben marcar un candidato solamente.

Confederación Sudamericana de Futbol MIEMBROS: 10. FUNDADA: en 1916. REPRESENTA: Naciones de América del Sur. TORNEO: Copa America.

Confederación Africana de Futbol MIEMBROS: 54. ASOCIADOS: + 2. FUNDADA: en 1957. REPRESENTA: Naciones africanas. TORNEO: Copa Africana de Naciones

Blatter no está listo para generar una competencia real en la elección. Blatter ha hecho el trabajo necesario para garantizar el voto de algunas federaciones y confederaciones clave. Para nadie es secreto que los procesos de proselitismo en la FIFA se hacen comprando voluntades y votos”, explicó David Faitelson, periodista en ESPN Deportes. “El Príncipe de Jordania, Alí Bin Al-Hussein, tiene mínimas chances de ganar”, dijo Cristian Echeverría, analista y columnista del diario deportivo español Marca. Sin embargo, ¿Por qué Blatter ganaría la elección de la FIFA, a pesar de los escándalos de corrupción que han empañado su perfil? Hay dos respuestas

para esa pregunta: ha presidido un éxito financiero sin precedentes -en la última década, Blatter ha logrado aumentar 70% los ingresos de la FIFA, al pasar de 647 millones de dólares en 2004 a 2,096 en 2014- y porque Blatter tiene un enorme poder y apoyo en el Congreso de la FIFA, que ha ganado con campañas, proselitismo y favores. Con la inminente continuidad de Blatter al frente de la FIFA, la organización continuará enfrentando retos significativos que no han sido resueltos durante los cuatro mandatos anteriores de Sepp y en algunos casos han empeorado. Tal es el caso de la corrupción, la falta de transparencia, la controversia en la elección de las ciudades

sobre las riendas del poder en el gobierno del futbol mundial. Blatter ha aumentado su mayoría en los votos del Congreso en cada una de sus victorias sobre los jefes de grandes confederaciones continentales del mundo. Prometió “soluciones a medida” a las asociaciones nacionales pequeñas e impotentes en su campaña en 1998, y ha mantenido el poder a través de una serie de crisis y escándalos, apelando a la retórica de la familia de la FIFA, y el espíritu universalista de futbol para todos.

¿Hay posibilidades de que Blatter sea derrotado? — Lo dudo mucho. Puede haber un par de docenas de votos esgrimidos contra Blatter, colocando una estaca en el suelo para la próxima vez. Pero él ha estado haciendo las rondas en los congresos de las confederaciones, saludando de mano, adulando, prometiendo e insinuando, sonriendo, pero también amenazando. Se necesitaría una bomba de tiempo a punto de estallar para que perdiera. ¿Qué pasará en la FIFA después

Confederación Asíatica de Futbol MIEMBROS: 46. ASOCIADOS: + 1. FUNDADA: en 1954. REPRESENTA: Naciones asiáticas. TORNEO: Copa Asíatica

El secretario general deberá poner las papeletas que han sido recabadas y contadas en sobres destinados a este propósito y sellar inmediatamente.

Confederación de Futbol de Oceanía MIEMBROS: 11. ASOCIADOS: + 5. FUNDADA: en 1966. REPRESENTA: Naciones de Oceania. TORNEO: Copa OFC de Naciones

Las asociaciones de miembros forman juntas en confederaciones continentales,que organizan competiciones nacionales y continentales de clubes.

La secretaría general conserva los sobres, y los destruye 100 días después del final del Congreso. El presidente electo deberá indicar si acepta o no ser elegido inmediatamente después de su elección. En caso afirmativo, su mandato se iniciará a partir del final del Congreso que le ha elegido. FUENTES: FIFA

GRÁFICO: NANCY MACEDO / TEXTO: DANIEL CASILLAS / MWN

Los candidatos y sus propuestas • Al-Hussein. Sus propuestas incluyen aumentar la inversión en el fútbol femenil y juvenil, también advierte que se requiere “medidas drásticas” para restaurar la credibilidad tras las acusaciones de corrupción en la FIFA.

• Blatter. Se opone a las propuestas de ampliar el número de equipos en la Copa del Mundo . Blatter también quiere volver a introducir un sistema de rotación entre los continentes para la celebración de los torneos de la Copa Mundial.

sede de la Copa del Mundo, la ínfima penetración de la tecnología en el futbol y, sobre todo, la falta de credibilidad. “Me queda claro que lo que mas necesita la FIFA hoy es credibilidad y Blatter no es, de ninguna manera, un ejemplo de credibilidad”, dijo Faitelson. Aunque es casi seguro el triunfo de la continuidad en

la FIFA con el quinto mandato de Blatter, los expertos dicen que es necesario un cambio en el liderazgo para restaurar la credibilidad del mundo del fútbol. Sin embargo, algunos advierten que el cambio no vendrá desde dentro de la FIFA. “El cambio tendrá que venir de fuera, o tendrá que esperar hasta que una nueva generación

de líderes más transparentes y éticos llegue a la FIFA”, concluye Alan Tomlinson, profesor de la Universidad de Brighton y un investigador de renombre internacional en la sociología del deporte.

de la elección? — Blatter ofrecerá pequeños cambios dentro de la organización de la FIFA, incluso más lugares en las finales de la Copa del Mundo para las asociaciones nacionales (especialmente los de las confederaciones de menor potencia), y jugará el papel de reformador agudo. Nadie en la FIFA en este momento está dispuesto a desafiar su estilo dictatorial y los que pudieron gozan de lujos en todo el mundo o de salarios seductores. ¿Cuáles son los retos más

importantes que la FIFA debe enfrentar ahora? — Aumentar la transparencia de sus finanzas, prometer más apoyo financiero, supervisado adecuadamente, a las bases. Revisar su estructura de comités y los términos de servicio en los comités y en puestos clave de la organización. ¿Se requiere un cambio en el modelo de presidencia de la FIFA? — Si la FIFA quiere tener mejor reputación, debe restaurar la credibilidad que ha perdido. Se

DANIEL CASILLAS MWN

P&R

“FIFA debe restaurar la credibilidad que ha perdido” ALAN TOMLINSON

Autor de FIFA: Los hombres, los mitos y el dinero

¿Qué podemos esperar de las próximas elecciones? — Podemos esperar que Blatter consolide aún más su control

trata con el mundo más allá de Zurich y sus congresos, comités y redes como un usurpador de una práctica cultural y producto que debe pertenecer a todos. Si la FIFA quiere actuar verdaderamente “Por el juego, para el mundo”, debe reemplazar a Blatter. El liderazgo es crítico, y un estilo diferente, democrático y descentralizado de la toma de decisiones y el desarrollo, aliado a crujientes negocios y prácticas de la organización, debe caracterizar el liderazgo y la organización de la FIFA.


80494


79560


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.