20150602_mx_guadalajara

Page 1

JUAN MANUEL SANTOS, POR UNA COLOMBIA EN PAZ

EL PRESIDENTE QUIERE SILENCIAR LOS FUSILES DURANTE SU SEGUNDO MANDATO Y DEJAR ATRÁS LA GUERRILLA CON LAS FARC PÁGINAS 08 Y 09

www. .com.mx

GUADALAJARA, JAL. @publimetroGDL

Martes 02 de junio de 2015 facebook.com/publimetroGDL

Candidatos se inflan de followers Aspirantes a gobernadores. La priista Ivonne Álvarez (Nuevo León), el perredista Silvano Aureoles (Michoacán) y el abanderado del PAN al Gobierno de Querétaro, Francisco Pancho Domínguez, tienen el mayor número de seguidores en Twitter Bots. Triplican sus adeptos en 90 días; analistas estiman que recurren a los followers falsos o comprados PÁGINA 03

El ambiente electoral

SE CALIENTA con protestas, audios y moches PÁGINA 04

Maestros de la CNTE quemaron 13 mil boletas del INE y amagaron con boicotear los comicios de no abrogarse la reforma educativa. /CUARTOSCURO

Más de 10 mil infracciones por polarizado La Secretaría de Movilidad indicó que los vehículos que circulen con cristales polarizados deben tramitar un permiso; sin embargo, hacen caso omiso a la ley y los entintan por “moda”. PÁGINA 02

Ofrecen top 5 en Toronto

Caligaris alista show en México

De cara a los Juegos Panamericanos a celebrarse del 10 al 26 de julio, el presidente del Comité Olímpico Mexicano, Carlos Padilla, prometió que la delegación nacional se encontrará entre las primeras cinco con mejores resultados.

La banda argentina realizará una gira por el país. Sus integrantes dicen sentirse emocionados y nerviosos con la presentación de su nuevo álbum. PÁGINA 10

PÁGINA 13

80800


1 NOTICIAS

Movilidad

Anuncia ampliación de la Línea 1 del Tren Ligero El gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval, anunció la ampliación de la Línea 1 del Tren Ligero con 12 trenes, un patio de maniobras y una estación en un kilómetro hacia el norte de la avenida Federalismo. Con esta ampliación, serán 36 los trenes en operación que abarcarán a 900 pasajeros. La licitación de los convoyes la realizará el Sistema de Tren Eléctrico Urbano y estará vigilada por la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) para garantizar total transparencia en este proceso.

02

www.publimetro.com.mx Martes 02 de junio de 2015

Aplican 66 multas por día a carros polarizados Movilidad. Se requiere de un permiso para circular con un auto polarizado: Semov De enero a mayo de este año se levantaron 10 mil 45 infracciones a vehículos con cristales polarizados, aproximadamente una tercera parte del total de multas aplicadas en 2014. De acuerdo con datos proporcionados por la Secretaría de Movilidad (Semov), el año pasado se aplicaron 31 mil 128 folios a conductores que tenían los vidrios entintados, 23% más multas que las reportadas en 2013. En su artículo 176, la Ley de Movilidad del estado de Jalisco, establece que se sancionará (con uno a cinco días de salario mínimo) a los vehículos que usen cristales polarizados u otros elementos que impidan totalmente la visibilidad al interior del vehículo. “La ley habla de que la parte trasera, si es de cuatro puertas hasta las dos de atrás pueden polarizarse, la que está en la cabina del conductor y copiloto no, si tú polarizas todo incluyendo la frontal es detención del vehículo, porque se pierde totalmente la visibilidad”, señaló Francisco Poe Morales, comisario general de la Policía Vial. El funcionario informó que para algunos conductores polarizar su carro es sinónimo de moda, mientras que otros sólo buscan vencer el

La cifra

23%

más multas registradas el año pasado en comparación con los 25,250 folios levantados en 2013. Los datos

31,128 MULTAS EN 2014

25,250

INFRACCIONES EN 2013

10,045

MULTAS EN LO QUE VA DEL AÑO

calor; sin embargo, advirtió que quienes recurren a este aditamento, además de ser sancionados, corren el riesgo de provocar un accidente y ser más susceptibles a revisión policial. “Se pierde la visibilidad para manejar, al dar vuelta o cambiar de carril no alcanzas a ver tus espejos y puedes provocar accidentes fatales

Quienes adquieren el permiso pueden polarizar su carro con grado de intensidad uno o dos. / ALFREDO MOYA

(...). Los vehículos que están oscuros no se sabe qué tipo de gente va o si llevan o no armas”, expresó. Poe Morales refirió que la dependencia otorga un permiso gratuito con validez de un año para aquellos conductores que pasan largas jornadas en su automóvil y que están propensos a desarrollar alguna enfermedad a causa de

Seguridad. Desarman a policías de Pihuamo y Jilotlán de los Dolores La Fiscalía General del Estad informó que las policías municipales de Pihuamo y Jilotlán de los Dolores fueron desarmadas; asimismo, notificó que la seguridad de ambos municipio quedó a cargo de las Fuerzas Estatales. La dependencia señaló que el desarme continúa en ambos municipios y que se infor-

mará a detalle cuando éstos concluyan. Las policías que integran ambas corporaciones se encuentran bajo investigación por probable relación con el crimen organizado. Con este desarme, suman seis los municipios vigilados por la Fuerza Única Estatal. PUBLIMETRO

los rayos solares. Sin embargo, advirtió que, a quienes se les otorga el permiso, sólo pueden polarizar su auto con intensidad grado uno o dos. “Que lo hagan con el número dos, tres es pérdida de visibilidad. El grado uno es normal quitas el sol y tienes visibilidad”, dijo. Pese a que la venta de Zapopan

Cae operador del Cártel del Pacífico

Suman seis los municipios desarmados.

Fuentes de la Comisión Nacional de Seguridad informaron que la Policía Federal detuvo, en Zapopan, a Juan Díaz Hurtado, operador financiero del cártel del Pacífico. Díaz Hurtado es requerido en extradición por el gobierno de Estados Unidos, acusado del delito de asociación delictuosa de lavado de dinero. AGENCIAS

este material es exorbitante, el funcionario indicó que es importante que los conductores estén conscientes de los riesgos a los que se exponen al recurrir a esta práctica sin solicitar una autorización previa.

THELMA GUST RAMOS thelma.gust@publimetro.com.mx

Elecciones

Habrá Ley Seca y Mando Único en jornada electoral El secretario general de Guadalajara, Jesús Lomelí Rosas, señaló que desde el primer minuto del sábado hasta el último del domingo queda prohibida la venta de alcohol, incluso en lugares de eventos; indicó que habrá Mando Único de los policías del estado y del municipio. PUBLIMETRO

/ CUARTOSCURO

• Publimetro Guadalajara, Jal. • Editado y distribuido por: Publicaciones Metropolitanas S.A. de C.V. • Dirección: Calle Nebulosa 2823-A. Colonia Jardines del Bosque. C.P. 44520. Guadalajara, Jalisco • Teléfonos: (33) 5980 4080 • Correos: ventasgdl@publimetro.com.mx, redacciongdl@publimetro.com.mx, contactogdl@publimetro.com.mx • Director General: Octavio Rivas • Director Comercial: Carlos Frías • Director Guadalajara: Fidencio Gonzalez Camba • Director Editorial: José Lebeña Acebo • Editora de Estados: Ericka Ostos • Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-100509362100-101 • Titular de la Reserva: Metro International S.A. Número de Certificado de Licitud de Título y Licitud de Contenido: 15426 • Año: 4 • Número: 908 • Circulación certificada por PriceWaterhouseCoopers • Impreso por: Zafiro Publicaciones, Cartero 42, Colonia Moderna, CP. 44190, Guadalajara Jalisco • Publimetro se publica de lunes a viernes. Es el periódico global de mayor alcance mundial en lectores • www.publimetro.com.mx

CIRCULACIÓN AUDITADA


NOTICIAS 03

Elecciones 2015

Gallos despuntan en redes con followers falsos Comicios. En menos de 90 días, los contendientes punteros por las gubernaturas en disputa triplicaron el número de adeptos virtuales, la mayoría ficticios

1

Presenta Cuarto de Paz. Guadalupe Morfín La candidata a regidora de Guadalajara por Movimiento Ciudadano presentó la iniciativa Cuarto de Paz la cual pretende combatir las estrategias diseñadas por los cuartos de guerra; entregará cartas a consejeros electorales, al gobernador y a los candidatos a alcaldes para que se unan a la “tregua de serenidad”.

2

Demanda guerra sucia. Lagrimita

El candidato independiente la alcaldía de Guadalajara exigió a las autoridades electorales frenar la guerra sucia en su contra supuestamente orquestada por Movimiento Ciudadano, pues indicó han vandalizado su propaganda en parabúses; asimismo, les pidió le dieran los 12 minutos de televisión que tuvieron los otros candidatos durante los debates.

3

Desarrollo ambiental. Guillermo Martínez

El candidato panista por la alcaldía de Zapopan se comprometió a proteger las cuencas hidrológicas y áreas naturales, crear la Dirección General para el Desarrollo Sustentable y realizar una reingeniería de la Dirección de Aseo Público para recolección de residuos en el municipio.

A pesar de que las encuestas sobre las preferencias electorales de las nueve gubernaturas del país en juego empatan con el alza exponencial de seguidores que han tenido los candidatos en sus redes sociales en menos de tres meses, no significa que el resultado de este 7 de junio, en las urnas, sea favorable para los punteros. De acuerdo a la organización Redes Quinto Poder, el número elevado de followers en Twitter, por ejemplo, no es indicativo de la popularidad ni de la cantidad de posibles votantes. Más bien, sostiene, son evidencia de que los candidatos manipularon sus redes para inflar sus cuentas, bajo un modelo de comunicación unidireccional y en rubro que la autoridad electoral omitió fiscalizar, según sus análisis.. “De alguna manera su aparente popularidad impacta en la opinión pública. Pero lo más preocupante es que los candidatos están dispuestos a manipular sus números, que son tan públicos. Entonces, ¿qué podemos esperar si como candidato estás dispuesto a crecer con mil seguidores falsos? Creo que podrán inflar la nómina o esconder números de llegar al Gobierno”, sostuvo Juan Manuel Ramos, director de Redes Quinto Poder. En México existen 53.9 millones de personas con acceso a Internet; sin embargo, no necesariamente son la población a la que llegan las propuestas difundidas en las redes sociales. Y es que, de acuerdo a Redes Quinto Poder, se ha dedicado a documentar el uso de Twitter y Facebook en esta contienda, a demás de utilizar cuentas bots, se han identificado a “usuarios” de entidades distintas a la que representa el candidato e incluso de Estados Unidos, España, Venezuela y Brasil. Tan sólo en el caso de Nuevo León, el panista Felipe de Jesús Cantú registró un alza exponencial de 392% en Twitter de marzo a la fecha; Jaime Rodríguez, el Bronco, candidato independiente, creció 263%; mientras que la priista Ivonne Álvarez incrementó 56%.

Lideran en las encuestas y en la Web

572 MIL 953 EN FACEBOOK; 85 MIL 878 EN TWITTER

Ivonne Álvarez, PRI, Nuevo León.

Jaime Rodríguez, el Bronco, independiente, Nuevo León. 547 MIL 102 EN FACEBOOK; 84 MIL 892 EN TWITTER

Javier Gándara, PAN, Sonora.

Claudia Pavlovich, PRI, Sonora.

75 MIL 657 EN FACEBOOK; 19 MIL 176 EN TWITTER

100 MIL 304 EN FACEBOOK; 34 MIL 978 EN TWITTER

San Luis Potosí.

43 MIL 15 EN FACEBOOK; 6 MIL 125 EN TWITTER

82 MIL 443 EN FACEBOOK; 5 MIL 583 EN TWITTER

Carlos Mendoza, PAN, Baja California Sur.

¿CON CUÁNTOS SEGUIDORES TERMINAN LA CONTIENDA?

87 MIL 495 EN FACEBOOK; 11 MIL 978 EN TWITTER

Ricardo Barroso, PRI, Baja California Sur.

Rafael Moreno, PRI, Campeche.

Francisco Domínguez, PAN, Querétaro.

32 MIL 45 EN FACEBOOK; 35 MIL 480 EN TWITTER

45 MIL 444 EN FACEBOOK; 19 MIL 922 EN TWITTER

16 MIL 134 EN FACEBOOK; 3 MIL 272 EN TWITTER

Jorge Rosiñol, PAN, Campeche.

42 MIL 442 EN FACEBOOK; 9 MIL 421 EN TWITTER

Jorge Preciado, PAN, Colima.

56 MIL 161 EN FACEBOOK; 7 MIL 46 EN TWITTER

Héctor Astudillo, PRIPVEM, Guerrero.

58 MIL 524 EN FACEBOOK; 5 MIL 965 EN TWITTER

Beatriz Mojica, PRDPT, Guerrero. 91 MIL 66 EN FACEBOOK; 78 MIL 200 EN TWITTER

José Ignacio Peralta, PRI, Colima.

a 10 mdp en propaganda difundida en las redes de cada candidato es el costo estimado, sin contar la compra de bots..

Durante el periodo de campañas, explicó Ramos, también se manipularon trending topics negativos o positivos con apoyo de tuitstars, lo que tendría un costo que hasta ahora no se ha fiscalizado.

VÍCTOR GÓMEZ

victor.gomez@publimetro.com.mx Twitter: @Vic_gr

Roberto Loyola, PRI-PVEMPT y Panal, Querétaro.

Ascensión Orihuela, PRI-PVEM, Michoacán.

43 MIL 308 EN FACEBOOK; 21 MIL 633 EN TWITTER

100 mil

Sonia Mendoza, PAN, San Luis Potosí.

71 MIL 52 EN FACEBOOK; 44 MIL 459 EN TWITTER

Hasta el cierre de esta edición, en las redes de cada candidato puntero se encontró lo siguiente.

13 MIL 305 EN FACEBOOK; 33 MIL 749 EN TWITTER

Anuncios

43 MIL 327 EN FACEBOOK; 3 MIL 981 EN Juan Manuel Carreras, PRI, TWITTER

Silvano Aureoles, PRD, Michoacán. Análisis

Desaprovechan su oportunidad Los candidatos han interactuado poco con sus potenciales votantes, no han sabido utilizar sus redes. Pero, por otra parte, aunque se convertían en tendencia impulsados muchas veces por sus aparentes seguidores, hay que tener en cuenta que una campaña se gana por tierra. Mediáticamente viste mucho que sumen muchos seguidores, pero creo que

los grandes ausentes dentro de las plataformas sociales de los candidatos han sido las propuestas y el bajo nivel de conversación. Además, no han tenido propuestas congruentes. Casi todos hablan de lo mismo y quienes representan al partido del Gobierno en turno prometen mejorar, pero no dicen cómo hacerlo. Lo que les interesó más fue posicionar sus trending topics y que vieran que son muy buenos, incluso con videos virales.

De nada sirven los likes si no suman a los ciudadanos. Lo que interesa es que la gente dé su marcación personal para saber que se están desarrollando o ejecutando las promesas. Más allá de firmar sus compromisos y presumirlos en sus redes para tener medio millón de Me gusta o seguidores y presumir su influencia, deben realmente generar esa confianza. RAÚL LUNA, director general de la plataforma nomadadigital.net.


NOTICIAS 04

www.publimetro.com.mx Martes 02 de junio de 2015

Sin acuerdos entre la Segob y CNTE, amenazan con boicot Profesores de la sección 22 rompieron los candados del acceso al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) de donde extrajeron documentación, equipo de computo, tabletas y mesas plegables. / CUARTOSCURO

La evaluación. La SEP suspendió este proceso, acto que es reprobado por especialistas, pues lo califican como un retroceso Docentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación sostuvieron una reunión con la Secretaría de Gobernación, sin llegar a acuerdos entre ambas partes, por lo que los docentes planean nuevas movilizaciones. Además, sigue en pie su llamado al boicot para la jornada electoral. Ayer, los profesores de la CNTE de entidades como el Distrito Federal, Estado de México, Oaxaca, Michoacán y Veracruz, iniciaron un paro laboral. Además de solicitar la cancelación de las evaluaciones docentes y en general la abrogación de la reforma educativa, las demandas de los quejosos contemplan la aparición con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa, liberación de presos políti-

cos, y que se respete la labor de los trabajadores de la educación. En Oaxaca, docentes de la Sección 22 tomaron las juntas distritales del Instituto Nacional Electoral, donde se reportó la desaparición de 13 mil boletas, acto que fue denunciado. Algunos profesores retuvieron camiones repartidores de algunas empresas e incendiaron papelería que se utilizaría para las votaciones. Después de la manifestación en Paseo de la Reforma, que comenzó a las 10:00 horas, los profesores se dirigieron a la sede de la Segob, con el objetivo de obtener respuesta a su pliego general de demandas. Fueron 15 minutos los que duró la reunión que sostuvo una comisión de 35 miembros de la CNTE con el subsecretario de Gobernación, Luis Enrique Miranda. Rubén Núñez, adscrito a la sección 22 Oaxaca, confirmó que no tuvieron “ninguna respuesta favorable a nuestro pliego”. Al respecto, Alejandro Ocampo Almazán, director del Departamento de Comu-

El saldo

10

Oaxaca. Maestros de la Sección 22 retuvieron una decena de pipas en la planta principal de Petróleos Mexicanos. También se apoderaron de camiones de carga para formar barricadas.

13

Firmas. La página change.org tiene activa una petición ciudadana con más de 13 mil firmas, para que el presidente, Enrique Peña nieto “no ceda” ante la CNTE.

nicación del Tecnológico de Monterrey, Campus Estado de México, consideró lamentable la decisión que tomó la Secretaría de Educación Pública para la suspensión de las evaluaciones a los docentes. En una entrevista con Publimetro, el académico

Análisis

Un retroceso, suspender evaluación “El quitar el proceso de evaluación de manera indefinida representa un retroceso, porque como sociedad nos está costando mucho tener una Reforma Educativa por las sinergias existentes Llevamos años y años haciendo lo mismo, pero también nos desgastamos mucho en cuestiones políticas; si ya se había logrado con el gobierno de otros estados la responsabilidad de llevarlo a cabo, pues en-

explicó que la reforma educativa ya estaba definida y aceptada por el Gobierno de varios estados. En ese sentido, opinó que la decisión de la SEP puede obedecer a dos cuestiones: una, el aceptar que algo no se hizo bien en la reforma y otra el demostrar que la

Puebla

tonces debe ser uno de los proyectos estratégicos. Esto ya es una ley y eventualmente el Gobierno podría estar cayendo en una arbitrariedad en caso de que no la cumpla. Ya es el momento, porque si no se hace ahora no sé entonces cuándo va a ser. El proyecto educativo de un país no puede estar sujeto a una coyuntura, es algo mucho más profundo como para depender de que haya condiciones políticas para que haga. No podemos seguir esperando”. ALEJANDRO OCAMPO ALMAZÁN director del Departamento de Comunicación del Tecnológico de Monterrey, Campus Estado de México.

educación no es un tema prioritario. Aunque aseveró que la Reforma Educativa tiene muchas cosas perfectibles , uno de los aciertos en el servicio profesional docente es la idea de crear una carrera que le permita no sólo mejorar en términos de habili-

Atacan Metrobús y Secretaría de Economía Durante la madrugada de ayer, sujetos desconocidos arrojaron bombas molotov a oficinas pertenecientes al Instituto Nacional Electoral (INE) en Puebla, así como a la Secretaría de Economía y a un paradero de Metrobús. No se reportaron personas heridas. De acuerdo a las primeras versiones de los hechos, ni las autoridades federales ni estatales han informado sobre el inicio de las pesquisas. PUBLIMETRO

dades, conocimientos y técnicas didácticas, sino estar sujeto a ciertos estímulos para seguir preparándose y con ello tener alcance a un mejor salario.

KARLA MORA

karla.mora@publimetro.com.mx @Karlamoragarcia


ECONOMÍA Y NEGOCIOS 05

Ociosa y sin empleo más de 21% de la fuerza laboral Déficit. Se requieren más de 12 millones de puestos de trabajo para dar sustento y garantizar el desarrollo de los hogares del país México necesita crear 12 millones 246 mil 345 empleos formales para satisfacer las necesidades económicas de la población, alertó el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP). Dicha cifra, explicó, representa a 21.1% de la Fuerza Laboral Disponible del país, la cual se encuentra sumida entre el desempleo, la necesidad de trabajar más horas para satisfacer sus necesidades básicas y la decisión de rendirse y ya no buscar una plaza formal ante la falta de oportunidades y las dificultades para ser contratado. La paradoja, es que de acuerdo al último Informe Trimestral del Banco de México (Banxico), este año apenas se crearán entre 580 mil y 680 mil puestos, una cantidad que apenas representa 5.55% de la cifra estimada por el CEESP para satisfacer y

dar sustento a los hogares de nuestro país. A través de su Análisis económico ejecutivo, el organismo indicó que una primera aproximación a la necesidad de nuevas plazas que requiere el país, son los mexicanos sin empleo, cuyo numero alcanzó dos millones 201 mil 778 personas, equivalentes a 3.8% de la Población Económicamente Activa (PEA). A tal grupo, apuntó el organismo empresarial, hay que sumarle cuatro millones 13 mil 469 personas que se encuentran en condiciones de subocupación laboral, indicador que mide a los habitantes de 15 y más años que tienen la urgencia y disposición de trabajar más horas de lo que su ocupación actual les permite, para satisfacer sus necesidades primordiales. A ello, apuntó el CEESP, también hay que considerar a los “no ocupados disponibles”, que suman seis millones 31 mil 98 personas que desistieron de la búsqueda de un empleo por considerar que no tenían oportunidad para ello.

Destacado

“El país debe crecer 5% anual para generar los empleos que demanda la población”. José Luis de la Cruz, director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (IDIC)

El 78.2% de los desempleados del país cuenta con estudios de preparatoria, licenciatura o posgrado. / CLIPART

MARIO MENDOZA

Twitter.com / @MarioFinanzas

1 2 3

Consigue chamba en 5 pasos. La consultora PageGroup te sugiere:

Haz una buena elección Aplica a las vacantes que vayan de acuerdo a tu perfil. Revisa que los requerimientos del puesto que solicitas estén en sintonía con tu experiencia laboral y/o tus destrezas profesionales.

Entrega un CV sin errores

Presenta un currículum conciso, de una o dos cuartillas, para mantener el interés del reclutador. Incluye tu nombre, mail y teléfono de contacto. Sé claro acerca de tu experiencia profesional.

Ponte en sintonía con la empresa Investiga los requisitos y habilidades de la vacante. Haz una revisión del giro de la compañía, objetivos y mercado al que se dirige. Ello te permite actualizarte en los temas más importantes de la industria.

4 5

Negocia un sueldo realista

Checa el rango de salario dentro de la industria y de posiciones similares en el mercado. Toma en cuenta las prestaciones y las oportunidades de crecimiento profesional.

Define tus motivaciones Es necesario establecer metas y objetivos personales y profesionales. Recuerda que el mejor empleo te ofrece estabilidad, un salario competente y equilibrio en tu vida profesional y personal. 80897


CIENCIA DESDE LA UNAM 06

www.publimetro.com.mx Martes 02 de junio de 2015

La Merced, un barrio de alto impacto en el centro del DF Éste es uno de los puntos de mayor tradición en la Ciudad de México. Durante años fue el principal sitio en donde se comercializaron todo tipo de productos alimenticios. Sus calles y mercados dan cuenta de la actividad comercial que se vive ahí todos los días. Sin embargo, en las últimas décadas, obstrucciones a la vialidad, inseguridad y falta de estacionamientos le han restado importancia económica a esta zona TEXTO: MARÍA LUISA SANTILLÁN GRÁFICO: ÉRIKA LÓPEZ EDITOR: ALFONSO A. FERNÁNDEZ COORDINADORAS DE INFORMACIÓN: NAIX’IELI CASTILLO Y CLAUDIA JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE DIVULGACIÓN DE LA CIENCIA / CIENCIAUNAM@UNAM.MX

En las últimas décadas el polígono de La Merced ha vivido transformaciones en las características físicas de los ejes viales que la rodean y el tipo de transporte que accede a esta área. Actualmente funciona como una supermanzana que no puede ser atravesada por el flujo vehicular y, en consecuencia, los recorridos con transporte, ya sea público o privado, son más largos, lo que implica mayores emisiones de gases contaminantes. La Merced tiene un alto impacto sobre la red vial del Distrito Federal. Está rodeada de vialidades como Circunvalación o Fray Servando, que son obstruidas por la dinámica comercial, los peatones, las maniobras de carga y descarga de mercancías y el transporte público, lo cual tiene repercusiones no sólo a nivel local, sino incluso metropolitano. La doctora Angélica Lozano Cuevas, del Instituto de Inge-

Propuesta universitaria. Enlistan soluciones para mejorar la movilidad Todas las obstrucciones que se han detectado en la zona de La Merced no permiten un adecuado flujo vehicular. Por lo tanto, entre las recomendaciones que propone el grupo de trabajo de Angélica Lozano se encuentran construir más espacios de estacionamiento y lugares para operaciones de carga y descarga en esta zona comercia; con esto se lograría un mejoramiento de la circulación vehicular y se tendrían otros beneficios como menos

costos logísticos para los distribuidores, quienes podrían entregar sus mercancías en un menor tiempo. Asimismo, la investigadora explicó que esto también tendría beneficios para los clientes y los volúmenes de venta, pues una mejor movilidad vial en la zona permitiría que para los clientes sea más fácil y seguro ingresar con vehículo propio y así podrían aumentar su consumo de los productos de calidad que se venden ahí.

Atorón

2,370

autos, en promedio, se estacionan en la vía pública de La Merced; y junto con el comercio y las personas que transitan por las avenidas obstruyen las vialidades.

niería de la UNAM, explicó que estas vialidades son arterias básicas para la circulación vehicular en la Ciudad de México, y si una de ellas se obstruye no sólo se afecta el tránsito de una calle, sino de toda la zona. Entre las principales obstrucciones a la red vial que se identificaron en la zona están los puestos fijos y semifijos que se han extendido más allá del espacio que les corresponde, incluso hasta abarcar la banqueta o la propia calle, así como los vehículos estacionados en carriles laterales.

Estas obstrucciones ocasionan que los peatones tengan que transitar por la calle y que los conocidos como “diableros” también lo hagan por sitios no pensados para este tipo de circulación. Además, al interior del barrio la velocidad es muy baja, por ello es mejor caminar; y se han reportado situaciones de inseguridad. “Este problema no sólo es de La Merced, sino de otros mercados. El que existan tantas obstrucciones provoca que las vialidades queden estranguladas, los camiones y autos se desvíen y esto genera mayores emisiones y más distancia de recorrido”, puntualizó. Cabe señalar que este diagnóstico de la circulación vehicular y del transporte público de La Merced, realizado por la doctora Angélica Lozano, es parte del proyecto de Rescate Integral de La Merced, apoyado por el Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad.

Características

Acceso PRINCIPAL TRANSPORTE UTILIZADO PARA LLEGAR Y SALIR DE LA MERCED

44.6% METRO

Tránsito lento

27%

COLECTIVO

1

Obstrucciones viales en La Merced provocan una reducción de 40% de los carriles de la circulación vial y que la velocidad que un auto alcanza en las calles del polígono sea de uno a 3 km/h.

Cambios urbanos

Semilla comercial

En los últimos 20 años hubo un despoblamiento del barrio de La Merced, pues se calcula que en 1990 vivían casi 54 mil personas en esta zona y en 2010 la cifra es de alrededor de 31 mil.

La Merced es considerado un barrio mágico que a mediados del siglo pasado fue el mercado más importante de la Ciudad de México. Asimismo, el sitio de venta precursor de la Central de Abasto.

23


07

Los millenials y Facebook De acuerdo con un estudio realizado por ComScore, así es como una de las redes sociales más usadas del mundo forma parte de la vida de 2 mil 916 usuarios entre 13 y 34 años en Argentina, Colombia y México. PUBLIMETRO @PublimetroMX

México

¿Para qué? Día a día

La red social es predominante en su estilo de vida: nueve de cada 10 entran todos los días a Facebook. 89% de los millenials se conecta desde casa; aunque también lo hacen desde el trabajo (28%) y la escuela (25%). También, son los principales usuarios de la red: navegan por 28% más minutos, actualizan su status 17% más, postean un 7% más fotos y 4% más videos. En nuestro país, 90% de los millenials acceden a Facebook diariamente. 88% lo hacen mientras escuchan música y 61% mientras miran programas de televisión, la proporción más baja de la región. 88% de todos los que se conectaron lo hicieron desde un dispositivo móvil, el mayor porcentaje de los tres países.

54%

dice que conectarse a Facebook es lo último que hacen por la noche.

42%

es lo primero que hacen por la mañana.

86%

se conecta desde dispositivos móviles (74% en Android y 8% de iOS).

42.8% asegura que la plataforma los provee de contenido relevante, mientras que 44.5% recurre a la red para mantenerse actualizados. A su vez, 43% indicó que le sirve para conocer qué es lo que les interesa a las personas cercanas a ellos y 68.9% para reconectar con amigos. La red social es una manera de complementar su vida diaria y donde expresan su opinión sobre sus actividades y gustos personales. 83% escucha música o radio por Interner mientras navega; 72% está mirando la TV; 58% mientras buscan información en línea, 54% utiliza apps de mensajería, como WhatsApp, y 30% presta atención simultánea a juegos on-line en su tablet o smartphone.

+ EDUCACIÓN Y CULTURA Consulta móvil

Escanea con tu smartphone este código QR y accede a la mejor información de nuestro sitio web

80873


MUNDO 08

www.publimetro.com.mx Martes 02 de junio de 2015 / GETTY IMAGES

JUAN MANUEL SANTOS Con un segundo periodo como Presidente a cuestas y las negociaciones de paz que buscan acabar con el conflicto armado, el mandatario colombiano conversó con Publimetro de la importancia que tiene cerrar una etapa de la historia marcada por la violencia y la guerrilla de las FARC. Santos vive una etapa de avance de la economía y tiene una visión clara sobre los temas valóricos en los que se ha mostrado abierto a discutir. Sobre qué le quita el sueño, cómo piensa ser recordado como Presidente y de sus gustos personales habla en estas líneas

“LOS DIÁLOGOS DE PAZ CUESTAN MUCHÍSIMO MENOS QUE LA GUERRA” ¿Cómo recibió la noticia de los últimos atentados, de lado y lado, entre las FARC y el Gobierno? ¿Cree usted que peligra un acuerdo de paz con esta escalada de violencia? — Estamos en La Habana justamente para terminar la guerra. Ésta es una travesía larga y llena de obstáculos, pero los vamos a superar. Mi mayor deseo es que lleguemos pronto a un acuerdo final para dedicar todos nuestros esfuerzos a construir la paz que tanto necesita y espera el país. ¿Existe la posibilidad de que ante los últimos hechos y el fin del cese al fuego, las negociaciones en La Habana se suspendan? — No se han suspendido. Éste es un momento complejo, pero así han funcionado las negociaciones desde sus inicios. Las dos partes estamos comprometidas en sacar la paz adelante y lo vamos a lograr. Sin duda, uno de los grandes objetivos de su Gobierno es lograr la paz en Colombia, un hecho que sería histórico y lo dejaría en los registros de la patria. ¿Qué tan cerca o tan lejos ve la posibilidad de lograr un acuerdo con las FARC? — No busco la paz por vanidad personal o para pasar a la historia. No es la paz de Juan Manuel Santos, sino la de todos los colombianos; no podemos seguir desangrándonos en esta guerra que ya lleva medio siglo. Las negociaciones con las FARC han tenido avances significativos. Los puntos que quedan pendientes son complejos y requieren detenimiento y mesura. Espero que concluyan en un plazo prudencial; la paciencia de los colombianos no es infinita. Por eso les he pedido a los negociadores acelerar el proceso, pero no puedo casarme con fechas límites.

En los últimos meses hemos vivido situaciones complejas en relación con las FARC en las zonas de conflicto. ¿Cómo vivió los días posteriores a conocerse el ataque de la guerrilla en el Cauca, donde murieron 11 militares?, ¿no siente que la FaARC traicionaron la palabra acordada? — Las FARC faltaron a su propia promesa de mantener un cese al fuego unilateral e indefinido. Como Presidente y como colombiano me dolió muchísimo el asesinato de estos soldados. Cada vida que se pierde en la guerra —no importa de qué bando se trate— es una pérdida para todos los colombianos porque estamos sacrificando inútilmente a toda una generación de jóvenes. Es justo por eso que tenemos que lograr la paz. Para que hechos como éstos no se sigan repitiendo. Los diálogos de paz en La Habana han sido un gran logro y avance para el proceso. ¿Cuánto dinero le cuestan al año a Colombia? — Los diálogos de paz cuestan muchísimo menos que la guerra que necesitamos parar. ¿Se imagina cuánto podría invertirse en desarrollo del país si los recursos que destinamos a

la guerra los destináramos más bien a hospitales, a escuelas, a generar más empleo, a hacer más carreteras? Presidente Santos, ¿va a dejar firmada la paz? — Yo aspiro a que sí. Ése es el mayor legado que podemos dejarles a nuestros hijos: un país en paz. Supongamos que la deja firmada, ¿cuál sería el principal desafío de su sucesor en la Presidencia en este tema? — El principal desafío, por supuesto, será la implementación de los acuerdos y la consolidación de la paz en un periodo de posconflicto. El solo silenciamiento de los fusiles no garantiza la paz. Hay que trabajar incansablemente, sobre todo desde las regiones y con las regiones, para que el Estado llegue, con toda su oferta institucional y con una robusta apuesta en la equidad social y la generación de oportunidades, a las zonas que estuvieron tanto tiempo afectadas por ello. A raíz de las negociaciones de paz, a nivel latinoamericano, los ojos de los Presidentes de varios países están puestos sobre Colombia. ¿Qué países han

El Presidente de Colombia, en medio de su agitada agenda, se dio el tiempo de leer una de las últimas ediciones de Publimetro. / CORTESÍA

sido relevantes en el proceso?, ¿qué apoyos y respaldos ha recibido de algunas naciones de la región? — Todos lo países han sido muy solidarios y nos han apoyado. Tenemos especial gratitud con Cuba y Noruega, que han sido facilitadores en el proceso que adelantamos. Además, valoramos el papel de Cuba como anfitrión de la mesa, y agradecemos a Chile y Venezuela, que han sido acompañantes. El respaldo internacional ha sido masivo en todos los rincones del planeta. La última manifestación se dio en la Cumbre de las Américas en Panamá, donde todos los mandatarios, además de los secretarios de la ONU y la OEA, manifestaron su apoyo a nuestro proceso. Fue muy gratificante sentir esa solidaridad y su sincero deseo de que tengamos un futuro en paz. ¿Qué opina de los colombianos que no creen en este proceso de buscar la paz que lleva el Gobierno?, ¿cómo les responde a personajes como Álvaro Uribe y el procurador Alejandro Ordóñez, entre otros, sobre sus críticas al proceso de paz?

En sus palabras

“El principal desafío, por supuesto, será la implementación de los acuerdos y la consolidación de la paz en un periodo de posconflicto. El solo silenciamiento de los fusiles no garantiza la paz”. — Respeto las críticas. Ése es el talante de mi Gobierno: la libertad de opinión y expresión. Pero las críticas, para ser constructivas, tienen que basarse en hechos, en realidades. Lo que no podemos aceptar es la crítica basada en mentiras. Todos queremos una buena paz, una paz justa. Ojalá al final podamos ponernos de acuerdo sobre esto. Muchas de las discusiones públicas sobre la paz se han realizado a través de las redes sociales. Incluso usted se ha vuelto muy activo en Twitter respondiendo a sus contrincantes políticos. ¿Le parece que estos temas deben ser discutidos en espacios digitales? — Twitter es una plataforma que tiene un alto impacto por su inmediatez y alcance, pero no da lugar al análisis. Yo prefiero la argumentación tranquila y profunda, más que los trinos

repentistas, sobre todo en asuntos como la paz, que no son en blanco y negro. Sin embargo, en un mundo que tiende cada vez a ser más digital, hay que oír lo que se dice en las redes y participar en ellas; particularmente porque es el escenario preferido por los jóvenes. Segundo periodo presidencial y Gobierno Sus preocupaciones ¿Educación, defensa, salud, hacienda?, ¿cuál de estos ministerios es el que le quita más el sueño por estos días?, ¿por qué? — Ninguno en particular; en general duermo bien. Tengo confianza en mi equipo. Sé que al frente de cada uno de los ministerios tengo a personas capaces, responsables y comprometidas con el país.


MUNDO 09 Santos más personal

CORTESÍA

“No soy bueno con la tecnología” ¿Qué tan importante es en su vida su familia?, ¿cómo se conecta con sus hijos para saber cómo están todos los días? — Hablo con mis hijos todos los días y aprovecho cualquier momento posible para estar con ellos, así como con María Clemencia. El trabajo quita mucho tiempo, pero siempre tengo claro que la familia es una prioridad en mi vida. ¿Es experto en usar su celular?, ¿Android o iOS?, ¿usa WhatsApp? — No soy tan bueno con las tecnologías como mis hijos, que me enseñan mucho, pero trato de estar al día y de que el país esté a la vanguardia. El Twitter, por ejemplo, se ha convertido en una gran herramienta de comunicación que utilizo con económico-social? — Entendí, desde el primer momento, que cuando los líderes pelean, son los pueblos los que sufren. Con vecinos como Venezuela o Ecuador podemos no compartir sus modelos políticos o económicos, pero basamos nuestras relaciones en un respeto y una amistad que priman sobre las diferencias. Es decir, colaboramos sobre lo que nos une y nos respetamos las diferencias, como debe suceder en cualquier relación.

¿Cuál cree que ha sido la peor crisis de su Gobierno? — Sin duda la ola invernal de 2010 y 2011, que generó millones de damnificados y nos puso a trabajar a todos sin descanso para atender a los miles de afectados y conjurar los riesgos. Fue el peor desastre natural de nuestra historia. Pero de todo se aprende, y atender esta emergencia nos enseñó mucho. Fortalecimos nuestro sistema de control de riesgos y nuestra capacidad de responder efectiva y oportunamente a las necesidades de los afectados. ¿Por qué parece que la gente protesta más ahora que en el pasado? — Es lo que sucede en los países que progresan. En nuestro país, 4.5 millones de colombianos dejaron de resignarse a estar en la trampa de la pobreza y salieron a la clase media. Son ciudadanos que ahora aspiran a mejor educación, empleo, vivienda, servicios de salud y oportunidades, y que en ocasiones los reclaman públicamente. Y en este Gobierno respetamos la libertad de expresión y crítica de los ciudadanos; no reprimimos la protesta. La apertura democrá-

tica es mayor ahora que nunca, y los medios de comunicación –particularmente los digitales– son una gran caja de resonancia para estas expresiones sociales. ¿Cuál es su proyección para la economía colombiana este año? — Aunque muy probablemente el crecimiento será menor que el de 2014, en todo caso aspiramos a que siga siendo mayor que el promedio de las economías de la región, tal como pasó el año pasado. Hace pocos días usted habló de la necesidad de reactivar la economía y éste será un año fiscal difícil. ¿Cuáles serán las cinco medidas más básicas que aplicará en su Gobierno para que la economía colombiana mantenga un buen ritmo de crecimiento? — Pensando en eso, precisamente, el jueves pasado lanzamos la segunda versión del Plan de Impulso a la Producción y el Empleo, Pipe 2.0. Es un plan para optimizar los recursos y potenciar las oportunidades que se nos presentan en esta nueva coyuntura.

Un aspecto positivo de su Gobierno ha sido que no se ha enfrascado en peleas con los países vecinos. ¿Cómo ha hecho para lograr esta buena relación?, ¿cómo ve los vínculos entre nuestro país y Venezuela, que claramente vive una crisis de su modelo

¿Con qué Presidentes de Latinoamérica tiene una excelente relación? ¿Admira a alguno de ellos? — Tengo muy buenas relaciones con todos los presidentes de América Latina y a todos los admiro. El solo hecho de llegar a ser presidente representa un esfuerzo monumental. En la región los temas de corrupción y falta de probidad están de moda: Chile, Brasil o Argentina son sólo parte

Plan de Impulso a la Producción y el Empleo, Pipe 2.0 Cinco de las medidas que tiene contemplado este plan: • Primero. Realizaremos una fuerte inversión en infraestructura educativa con el objetivo de que cada vez más niños y jóvenes puedan acceder a una jornada completa escolar. La educación es la mejor inversión para el futuro del país. • Segundo. Estimularemos el acceso a vivienda propia a más de 40 mil familias a través de subsidios a los intereses. Con esto fortaleceremos la clase media que hoy representa a la mayoría de los colombianos. • Tercero. Pensando en la competitividad, desarrollare-

mos medidas que faciliten los procedimientos en diferentes sectores de la economía. Entidades como la DIAN o el Invima serán fundamentales en este propósito. • Cuarto. Haremos una apuesta fuerte para estimular la inversión, la innovación y el emprendimiento en sectores clave de nuestra economía como lo son la industria, el comercio, el turismo y la minería. • Quinta. Pondremos el pie en el acelerador en el tema de la infraestructura. En este Gobierno hemos avanzado mucho en carreteras, puertos y aeropuertos, pero podemos hacer más.

mucha frecuencia. ¿Qué hace el Presidente en el poco tiempo libre que tiene? — Sobre todo compartir el tiempo con mi familia. Leo cada vez que puedo. Me encanta la historia y las biografías. ¿Tiene mascota?, ¿prefiere los gatos o los perros? — Los perros, toda la vida. Ahora tenemos tres: Julio, Nicanor y Pepita. ¿Qué tan juicioso es con la comida?, ¿su plato favorito de los países afectados por este tema. ¿Cree usted que su Gobierno ha sido probo y no ha tenido problemas de este tipo hoy, ni los tendrá luego de su salida? — Me honro de tener un equipo que nunca ha sido acusado de corrupción. Hemos sido especialmente cuidadosos en vigilar la transparencia del Gobierno. Espero que, tal como pasó en mi primer periodo, ningún escándalo de este tipo se presente. Estamos tomando los controles necesarios y nombrando a la gente más idónea en los cargos de responsabilidad. Adicionalmente, cada día contamos con más y más plataformas digitales donde se puede verificar en qué está nuestro Gobierno: los contratos, las licitaciones, las compras, las regalías... Usted ejerció el periodismo durante mucho tiempo. Sabemos de su cariño por la redacción, la gramática y el correcto uso del lenguaje. ¿Cómo ve a los medios de comunicación en Colombia y en el mundo?, ¿considera que hacen un buen trabajo? — Conozco muy bien y admiro mucho a los medios de comunicación de nuestro país. Son medios profesionales, valientes y, en su mayoría, objetivos. Yo sé que su papel es alertar, como perros guardianes, sobre los peligros y amenazas a la sociedad, pero no estaría mal que también transmitieran más esperanza a los colombianos, dando realce a tantas cosas buenas que pasan en nuestro país. Porque pasan y están pasando, y muchas veces sólo son noticia de fin de noticiero o un bocadillo. Deberían estar en un lugar privilegiado en los medios. En cuestión de valores, su Gobierno se ha mostrado muy abierto a favor de la comuni-

es…? — La verdad me cuido bastante y procuro comer saludable. Pero nunca deja de provocarme un buen chicharrón, una bandeja paisa o unos chocolates para el postre. ¿Quién viste al presidente?, ¿usted, su esposa u otros deciden sus looks? — María Clemencia me ayuda mucho; mi hija me da línea y, de vez en cuando, yo tengo voz y voto.

dad LGBTI, a estudiar la legalización de drogas blandas y a regularizar temas como la muerte digna. ¿Se considera usted, en cuanto a valores, como alguien conservador o progresista?, ¿le parece que Colombia es hoy un país abierto ante estos temas? — Soy una persona de talante liberal y progresista, dentro de una tradición de respeto a la dignidad humana. Mi papel es hacer que se respeten las decisiones individuales por encima del estado de opinión que algunos intentan imponernos. No vamos a echarnos para atrás en materia de derechos. Creo en que una pareja del mismo sexo debe tener los derechos que otros tienen, que el tema de las drogas va mucho más allá de su concepción policiaca, y considero que la posibilidad de solicitar la muerte digna en casos terminales es de absoluta humanidad y del fuero íntimo de cada quien. Pienso que los colombianos son cada vez más abiertos a aceptar y respetar lo diferente, y eso está bien porque la tolerancia es la base de una sociedad pacífica. Vimos una foto de su esposa saludando amablemente a Lina Moreno de Uribe, ¿para cuándo el abrazo amistoso de Uribe con Santos? — Más que un abrazo, que es un símbolo, lo que muchos esperamos es ver al ex presidente Uribe trabajando constructivamente por la paz. Ojalá eso se pueda dar pronto. Yo sería el más complacido. ¿Cómo recordarán los colombianos al presidente Santos? — Espero que me recuerden como un mandatario que dejó el país en paz, con más justicia social, y mejor educado.

CLAUDIO GARRIDO U. Director editorial Publimetro Colombia


2

10

www.publimetro.com.mx Martes 02 de junio de 2015

ENTRETENER

Durante su paso por México, la banda argentina se presentará en Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara para tocar en vivo sus nuevas canciones.

/ CORTESÍA

Sorprenderán al mostrar la ciencia de la Circología Enrique Iglesias

Lo sometieron a cirugía reconstructiva Enrique Iglesias se someterá a una cirugía reconstructiva de la mano tras haberse cortado los dedos durante un concierto el fin de semana. Un representante de Iglesias dijo en un comunicado que el cantante de 40 años fue operado el lunes. Iglesias se cortó varios dedos cuando atrapó un dron durante su presentación del sábado en Tijuana, México. Fue “semitratado” junto al escenario para contener la hemorragia. Aunque le aconsejaron poner fin al espectáculo después del accidente, Iglesias continuó actuando una media hora más frente a los 12 mil espectadores en la Plaza de Toros de Playas en Tijuana.

Música. La banda argentina Caligaris presentará el espectáculo de su nuevo disco, Circología, en DF, Monterrey y Guadalajara Para Los Caligaris, México es su segunda casa. Es el primer país que les abrió las puertas al salir de su natal Argentina. Por eso, regresar siempre les provoca una gran emoción, y en esta ocasión —confiesan— muchos nervios, ya que presentarán el espectáculo Circología, de su nuevo disco, que salió al mercado el pasado 14 de abril. “Volvemos con toda la expectativa, porque es la primera vez que vamos a tocar las canciones nuevas allá. Así que estamos ensayando mucho y estamos nerviosos”, declaró a Publimetro Juan Carlos Taleb, vocalista de la banda. “Estamos muy felices de ver cómo ha repercutido Circología en la gente. A través de las redes sociales tenemos la posibilidad de poder tantear la reacción del público por el

disco, así que estamos seguros que Circología ha arrancado con el pie derecho. Cuando uno saca un disco, la gente suele marcar cuatro o cinco canciones que les gustaron y la verdad, de Circología, de las 12 han marcado 10 u 11, ellos mismos nos lo han dicho”, añadió el también guitarrista acerca de este álbum que tiene dos meses en el mercado. Incluso, Taleb reveló que México es de los primeros países que verán el nuevo show de Los Caligaris, y compartió un adelanto de lo que sus fans verán sobre el escenario. “Es la primera que vamos a presentar el espectáculo de

este nuevo disco, lo estamos ensayando. Vamos a presentar las canciones nuevas y tenemos muchas cosas nuevas en cuanto a lo escénico, las pantallas también juegan un papel importante, van sincronizadas con nosotros. Tratamos de hacer un show que esté a la altura de las circunstancias, sabemos que en México hay mucha gente que quiere vernos. Sabemos que el cariño con la gente empezó no sólo con las canciones, sino con el show en vivo, entonces vamos a llevarlos eso: un show a la altura”, expresó el argentino. Los Caligaris cumplen este año 18 años de carrera, por lo

Cifras

18 AÑOS DE CARRERA TIENEN LOS CALIGARIS

8

DISCOS EDITADOS EN MÉXICO

8

DISCOS EDITADOS EN ARGENTINA

1

DVD EN VIVO GRABADO EN MONTERREY

En sus palabras

“Volvemos con toda la expectativa, porque es la primera vez que vamos a tocar las canciones nuevas allá (en México). Así que estamos ensayando mucho y estamos nerviosos”. Juan Carlos Taleb, vocalista de Los Caligaris.

que ya piensan en un festejo a lo grande. Al preguntarle al cantante si sentía que la banda ya alcanzó la mayoría de edad, respondió con el humor que lo caracteriza. “Somos una banda adúltera, más que adulta (risas). Te diré que no todos somos adultos; en los documentos se certifica que somos mayores de edad, pero en las ganas que tenemos y, sobre todo, en la madurez mental de varios de nosotros, te puedo decir que seguimos siendo menores de edad”, confesó Juan Carlos. DF, Monterrey y Guadalajara son las ciudades que la banda recorrerá con la gira Circología. Sin embargo, el líder de la agrupación origina-

Tour por México • 11 y 12 de junio. Pepsi Center WTC. Ciudad de México. • 13 de junio. Machaca Fest, parque Fundidora en Monterrey, Nuevo León. • 14 de junio. Teatro Estudio Cavaret. Boleto: 350 pesos.

ria de Córdoba confiesa que la Sultana del Norte tiene un lugar especial en su carrera. “Es que yo siempre lo digo, Monterrey es un lugar al que le tenemos un cariño muy especial, porque la primera vez que fuimos a México, de la mano de Los Auténticos Decadentes en el año 2007, fue Monterrey el primer escenario que pisamos. Así que fue el punto de partida para todo lo que vino después y todo lo que estamos disfrutando hoy. La gente de Monterrey siempre nos trata muy bien, tiene una calidez y una hospitalidad gigantesca, una solidaridad que realmente asombra”, concluyó Taleb.

DANIELA PÉREZ

daniela.perez@publimetro.com.mx Twitter: @DanyPublimetro


ENTRETENER 11

Leonel García confiesa que no es tan serio como parece en los shows Música. El cantautor disfruta los conciertos, porque le gusta mostrar que es un músico con humor Cuando se charla con Leonel García puede haber cierta solemnidad que va desapareciendo conforme avanza la entrevista. Cantautor sensible que igual revela sus secretos o las canciones que le dedica a su hijo, suele dar sorpresas cuando presenta su música en concierto. “Curiosamente la gente se sorprende cuando me ve en vivo, donde trato de mostrarme como soy. Me gusta tener mucho sentido del humor, y varios se sorprenden, porque no soy tan solemne en muchos sentidos. Deja decirte que tampoco soy un comediante, pero sí me gusta hacer reír con comentarios. Soy un El dato

5

de junio a las 21:00 horas en el Teatro Diana. Boletos: de los 300 a 850 pesos.

hombre que gusta combinar el sentido del humor con la música, que —quizá— tiene ese drama humano, pero que en un momento podemos ser chistosos con gustos complejos. En mis presentaciones en vivo, hay cierto momento para la interpretación llena de emociones, por eso quiero regalarles un momento especial y mostrarme tal como soy”, comentó Leonel García en entrevista con Publimetro. El músico promociona su nuevo álbum Amor futuro que está próximo a salir a la venta, y con el cual ya emprende una serie de presentaciones en el país. “Siempre hago los shows pensando que es el único y el primero, para mantener siempre la sorpresa. No sabes si es la única vez que te vea una persona y anhelo hacerlo lo mejor posible con entrega, sin distracciones (...), cada show es distinto a otro, es una experiencia orgánica, en la que pareciera que hay públicos distintos, de diferentes edades que parecen disfrutar el amor y desamor”. Aunque mantiene el sueño de hacer un álbum de jazz reveló que no tiene gustos culposos, porque no se remordi-

Proyectos El cantautor mantiene trabajos alternos: • Composición. Leonel García sigue componiendo para varios artistas como Carlos Rivera. • Sueño. El músico espera cumplir su sueño de hacer un disco de jazz, un proyecto muy personal.

miento que le gusten. “Es chistoso, me gusta escuchar norteño, cumbias, desde Julión Álvarez hasta música clásica. Creo que en todos los géneros hay cosas bien hechas, no me siento tan culpable de que me gusten”. Leonel señaló que ha dejado de ser intenso en las giras, para disfrutar su vida personal. “He estado como loco los últimos cinco años, es hora de parar la máquina y disfrutar simplemente los conciertos que se vayan agregando. He dejado de tocar mucho, pero sigo con mucha energía por el nuevo disco, que me ha permitido estar más cerca de mi hijo y mi pareja”, concluyó.

Leonel García se presentará este 5 de junio en Guadalajara, y el 27 de junio en el aniversario del Centro Cultural Roberto Cantoral en la Ciudad de México con su Amor futuro acústico. / CORTESÍA SONY MUSIC

GABRIELA ACOSTA

Erika Zaba, sin presiones para casarse o ser mamá

La integrante de OV7 aprendió a soportar las bromas. / JORGE PUENTE

Televisión

Dicen que entre broma y broma la verdad se asoma, pero para la integrante de OV7 Erika Zaba, la carrilla que le hacen sus compañeros sobre su estado civil, le da igual, incluso, hasta risa. “Sí me molestan un poco, de que cuándo yo (risas). La verdad —ya en serio— lo hemos platicado muchas veces y cada quien tiene su momento y su tiempo. Tenemos vidas y prioridades muy diferentes. Las admiro mucho (Li-

Publicación

dia y Mariana), soy feliz que estén casadas con hijos, me encanta verlas plenas...pero yo estoy feliz también así, y ya cuando me llegue, lo que tenga que llegar, como ser mamá o esposa, pues así será”, comentó Erika Zaba. Durante la gira de OV7 y Kabah se han desatado rumores sobre la supuesta relación de Erika con Sergio a lo que respondió su compañera Mariana Ochoa: “Yo sí pensaba que con la güera soltera, Cine

En sus palabras

“...Soy feliz que estén casadas con hijos, me encanta verlas plenas... pero yo estoy feliz también así”. Erika Zaba, cantante.

sí podía pasar algo, pero con nueve ojos más vigilándoles todo el tiempo, pues ya emTelevisión

pecé a dudarlo, y ya se volvió carrilla. La güera está disfrutando un excelente momento que le gusta, y lo disfruta”. Erika añadió: “Somos amigos. Es una locura, porque en el chat es pura broma y me traen de bajada”. La empresaria y cantante dijo que no sentía presión de su familia y amigos, por lo que prefiere vivir día a día, sin pensar en que aparezca el príncipe azul. GABRIELA ACOSTA

Celebridades

Homeland saldrá de Estados Unidos

Atrae las miradas con su cambio

Revelan nuevo póster

Estrenan producción animada

Fecha del nuevo libro de 50 sombras

La serie estadounidense Homeland, en torno a la agente de la CIA Carrie Mathison, recibirá para el rodaje en Alemania de su quinta temporada 1.09 millones de dólares de subvención pública alemana. PUBLIMETRO

Vanity Fair reveló la portada del mes de julio de su revista, con la fotografía de Bruce Jenner y su nueva apariencia de mujer. Caitlyn Jenner, es como se llama ahora la celebridad, conocida por ser un atleta olímpico y el padrastro de las Kardashian. PUBLIMETRO

Un poster más de Los Juegos del Hambre: Sinsajo Parte 2 ha visto la luz, se dio a conocer y se observa una estatua del Presidente Snow (Donald Sutherland) en pedazos, con el logo del sinsajo que representa a la rebelión. AGENCIAS

Nickelodeon Latinoamérica anuncio el estreno de la nueva producción animada Harvey Beaks. La animación se estrenará el día sábado 6 de junio, a las 13:00 horas, y tendrá episodios de estreno todos los sábados del mes.

Los seguidores de E.L. James tendrán la cuarta entrega de su serie de novelas eróticas Cincuenta Sombras de Grey para ser publicada el 18 de junio por Vintage Books. El nuevo libro se titula Grey.

PUBLIMETRO

AGENCIAS

Ingresa a www.publimetro.com.mx para que veas más fotos. / VANITY FAIR


RECREO 12

www.publimetro.com.mx Martes 02 de junio de 2015

La tira de Josuedric

Crucimanía

Horizontal 1. Se refieren a algo sin nombrarlo. 6. Embarcación pequeña de vela y remo usada por los moros. 11. Personificación de la discordia entre los griegos. 13. Dejó de desempeñar algún empleo. 14. Firma con que se garantiza un documento de crédito. 15. Yunque de plateros. 17. Vaso que lleva la sangre nuevamente al corazón. 18. Especie de cerveza inglesa. 20. Tener determinada apariencia. 22. Nombre de la segunda consonante. 24. Dueña, señora. 25. Dios egipcio del sol. 26. (Cristóbal, 1488-1524) Conquistador español, compañero de Cortés. 28. Adverbio latino que se usa para hacer distinción de capítulos en un escrito. 30. Sirve de modelo a escultores y pintores. 31. Diámetro principal de una curva. 33. Movimiento del rostro que expresa alegría. 34. Oficial del ejército turco. 35. Parte que sobresale del tejado. 37. Óxido de calcio. 38. Excita amor en alguien. 40. Extremos de las cosas. 42. Se dice de una gente que hay en el valle de Baztan, en Navarra. 44. Se dice de aquello cuyas partes están separadas más de lo regular (fem.). 45. Pieza que cubre y cierra por la parte superior las cajas. 46. Se dice del ave de canto melodioso (fem.). 47. Dejará en legado. Vertical 2. De poco peso o importancia. 3. En Argentina, gusano que se

cría en las heridas de los animales. 4. Malgasta los bienes propios o los que están a su cuidado. 5. Símbolo del einstenio. 7. Antes de Cristo. 8. Volver una cosa a su condición o estado primitivo. 9. Cocí directamente a las brasas. 10. Vale canjeable por artículos de consumo. 12. Antiguo nombre de Jerusalén. 15. Tarabilla para cerrar puertas y ventanas. 16. Paraje destinado para secar cosas. 19. Forma copa el árbol. 21. Parte que arranca de la línea principal de un camino. 23. Hará elogios de una persona o cosa. 25. Sobresalir. 27. Aire popular de las islas Canarias. 29. Movimiento convulsivo habitual. 32. Distancia entre el extremo del

NICTÉ BUSTAMANTE

Organízate y cumple los pendientes porque esto puede crearte conflicto si vas dejando asuntos sin resolver. Concéntrate y evita distracciones para que avances más rápido.

TWITTER: @NYKTE

Sagitario | Nov. 22 - Dic. 21 (elemento: fuego). Arcángel:

NYKTTE@GMAIL.COM

(elemento: fuego). Arcángel: Miguel. Es día de confiar en que todo saldrá bien, así que aprovecha que este ser de luz va a cuidarte y atrévete a realizar cosas que normalmente no haces.

Tauro | Abril 21 - Mayo 21 (elemento: tierra). Arcángel:

Miguel. Éxito en todo lo que inicies o hagas hoy. Posibles felicitaciones o ascensos en el trabajo, así como buenas noticias en lo familiar. Goza este día.

Géminis | Mayo 22 - Junio 20 (elemento: aire). Arcángel:

Rafael. Todo volverá a la normalidad, así que no te angusties si has sufrido algún padecimiento; pronto te recuperarás al cien por ciento.

Cáncer | Junio 21 - Julio 22

(elemento: agua). Arcángel: Uriel; este ser divino te ayudará a generar muchos pensamientos positivos,

Solución anterior

Escorpión | Oct. 23 - Nov. 21 (elemento: agua). Arcángel: Jofiel.

Horóscopos

Aries | Marzo 21 - Abril 20

pulgar y el índice abierta la mano (pl.). 35. Ganso. 36. Loco, demente. 38. Dios griego de los vientos. 39. Rey de los amalecitas, vencido por Saúl. 41. Nombre que se daba a los gobernantes de provincias en Hungría. 43. Tonto, lelo.

que al momento de materializarlos, mejorarán tu situación económica. Confía en el bienestar que está llegando a tu vida.

Miguel. Grandes oportunidades te acechan, así que ábreles la puerta para que consigas todo lo que te has propuesto. Habrá buenas noticias.

Leo | Julio 23 - Agosto. 22 (elemento: fuego). Arcángel: Uriel. La

Capricornio | Dic. 22 - Ene. 20 (elemento: tierra). Arcángel:

mente será lo más importante para ti; estará clara, despierta y lista para atraer ideas innovadoras; sácale jugo y anota todas porque de ahí pueden surgir grandes proyectos.

Uriel. Cosas nuevas en tu vida, así que fluye para que las atraigas. El Universo te dará una oportunidad para que crezcas considerablemente; no la dejes ir.

Virgo | Ago. 23 - Sept. 22 (elemento: tierra). Arcángel:

Acuario | Ene. 21 - Feb 18 (elemento: aire). Arcángel:

Miguel. Recibirás sorpresas que has estado esperando desde hace tiempo; sé feliz porque se avecina la abundancia y pronto habrá buenas noticias.

Libra | Sept. 23 - Oct. 22

(elemento: aire). Arcángel: Jofiel.

Escucha bien antes de emitir algún juicio. Es posible que te pidan consejo, así que presta atención y haz lo que consideres pertinente.

Chamuel. Es indispensable que digas lo que piensas y sientes; aprovecha el momento para que aclares lo que necesitas y así arreglar las cosas con tu pareja o en tu trabajo.

Piscis | Feb. 19 - Mar. 20 (elemento: agua). Arcángel: Jofiel. La

inteligencia divina te estará guiando para realizar todo lo que te has fijado, así que benefíciate de esta energía positiva para llevar a cabo tus proyectos y sueños.


13

CARLOS PADILLA El presidente del Comité Olímpico Mexicano (COM), platicó con Publisport sobre los retos, proyectos y esfuerzos del deporte nacional en los próximos años, de cara a los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 y los Olímpicos de Río 2016

“NO SALIR DEL TOP 5”

México encarará los Juegos Panamericanos de Toronto del 10 al 26 de julio, por ello, conversamos con el presidente del Comité Olímpico Mexicano, Carlos Padilla Becerra, quien no tuvo temor al asegurar que la delegación nacional tendrá una buena participación para colocarse en el top 5 del continente.

¿Cómo ha sido el acercamiento con el nuevo presidente de la Conade, Alfredo Castillo? — Hemos platicado Alfredo y un servidor en muchos aspectos, no de ahora; él ya tenía la aspiración de dirigir la Conade, compartíamos algunas ideas y a su llegada establecimos, y él lo ha hecho público, que la relación con el COM será de igual manera. Hoy está interiorizándose de lo que es el

@PublisportMX Publisport MX

pensado que serían 520 deportistas, y hoy por hoy debo decir que no vamos a ser más de 506 atletas los que llevemos, esto se debió a un ajuste de 14 plazas, en virtud de que no alcanzaron las marcas, porque donde se les puso el “listón” no lo rebasaron. No estamos en un momento de darnos el lujo y la irresponsabilidad de llevar turismo deportivo ante la crisis económica que atraviesa el país.

¿Cuál ha sido su mayor reto al frente del Comité Olímpico Mexicano? — El hecho de que no hubiera divisionismo y confrontación entre las instituciones que tenemos a cargo del deporte nacional; ese reto se ha ido superando. Los atletas se sienten más cómodos, más satisfechos, más seguros de que pueden estar tranquilos para competir. Otro de los retos fuertes que asumí fue el de las instalaciones, que por más de 40 años no se les había podido hacer nada, por muchas razones, entre ellas las económicas. Durante 12 años no se tuvo el subsidio federal. ¿Cuáles son las situaciones que han confrontado al deporte mexicano? — Históricamente había una fricción, y no sólo en los 12 años que estuvo Felipe Muñoz (ex presidente del COM) en una confrontación plena con Nelson Vargas (ex presidente de la Conade). Sin embargo, se enfriaron mucho las relaciones. A la llegada de Bernardo (De la Garza) trataron de rehacerse, pero ya había una inercia. Sin embargo, al inicio de este sexenio, con la llegada de Jesús Mena, quien es medallista olímpico y miembro del COM, las cosas caminaron con mucha más unidad y trabajo en una sola corriente.

3

¿Cuál es la estrategia para darle apoyo a los deportes que no son tan populares? — Hace algún tiempo nadie consideraba que México del tuviera en historia la n e te Juegos Panapresiden a Carlos Padilla p mericanos u a c o ó z M la O p C n reem un equipo de ie . u 2 q 1 , 0 a n2 Becerr rugby o equipo Muñoz e io ib T l e de handball; y Felipe hoy por hoy ya vamos en competencias de equipos bastantes armados, en basquetbol, voleibol, rugby, handball, nado sincronizado, polo acuático. Hace mucho mejores condiciones, por las que no llevábamos una limitantes que existen en la delegación tan llena. Y no se carta olímpica de cuántos pue- dejó de dar el apoyo, a través den acompañar a un atleta, de las áreas correspondientes en fin, pero eso lo estamos en la Conade; y por ello, me subsanando. Si bien es cierto atrevo a decir que estamos que no van a vivir en la villa seguros de que van en las olímpica con los deportistas, mejores condiciones nuestros las expectativas que tenemos atletas. es conservar a nuestro país en función de que no debemos ¿De qué manera se puede salir del top 5, a pesar de que hacer un diagnóstico de lo tenemos a grandes rivales, que pasará en los Juegos sobre todo el gran gigante Olímpicos de 2016, después que es Estados Unidos, que se de los Panamericanos de adueña de estas competencias Toronto? y no sólo los Panamericanos, — Yo no soy temeroso de dar sino también los Olímpicos y números y cifras, pero sí ser en Mundiales. Pero tampoco cuidadoso de no cometer un debemos olvidar que estareerror. Sin embargo, te puedo mos en Canadá, que son los decir que la mejor cosecha locales. Además de Argentina fuera de México es de 23 meday Brasil, que se está preparanllas de oro y debemos cuando do para los Olímpicos de 2016. menos superar o igualar ese También Cuba, desde luego; reto, pero creo que tenemos pero Venezuela viene empuque afrontarlo y dar la cara de jando muy fuerte. También que si no alcanzamos eso, algo Colombia y Guatemala. no está funcionando.

11º

Padilla asumió el puesto para el cuatrienio 2012-2016 al frente del COM. / MEXSPORT

El futbol en el mundo es importante, pero aquí en México los demás deportes nunca han dejado de serlo. Vamos en una línea ascendente de atención a deportes que estaban olvidados y ahora tienen deportistas de gran talento

Carlos Padilla Becerra, presidente del COM

deporte de alto rendimiento, de lo que corresponde a la representatividad de nuestro país en el extranjero, tiene puntos de vista diferentes con algunas federaciones, yo espero que todo esto se subsane, porque el hecho de que las federaciones encuentren en algún momento una traba, sí puede provocar que no se llegue en buenas condiciones a las competencias.

¿Qué expectativas se tiene para los Juegos Panamericanos de 2015? — El listón quedó muy alto. Siendo México sede de los Panamericanos de 2011, en Guadalajara, se tuvieron muchas formas de arropar a nuestros atletas, con muchos apoyos, que no se tienen cuando se va fuera del país, como es el caso de ahora, pues no se tienen las

¿Cuántos deportistas mexicanos estarán en Toronto? — Originalmente teníamos

ALDO MIRANDA

aldo.miranda@publimetro.com.mx Twitter: @Mosz_mt

En publisport.mx

Sospechan de ataque a la salud de Vergara En medio de la “batalla” legal entre Jorge Vergara, dueño de las Chivas, y Angélica Fuentes, su aún esposa, los abogados del empresario le solicitaron que se practicara exámenes toxicológicos, ante la sospecha de que su salud habría sido afectada de manera deliberada; todavía no se tiene el resultado de los mismos.

Hoy Tri Sub 20 y 22 MÉXICO

URUGUAY

vs. HOY, 23:00 HORAS. Televisa 5, Azteca 7 MÉXICO

vs. INGLATERRA

Hoy 12:00 h, TV ESPN 3


14

www.publisport.mx Martes 02 de junio de 2015

Opinión

VÍCTOR M. PERALTA ESCRITORIO DEPORTES

COMENZÓ LA FIESTA CONTINENTAL Los Juegos Panamericanos (JP) de 2015, con sede en la ciudad de Toronto, se encuentra a 38 días de abrir su telón y recibir a los atletas de los 42 países que componen el continente americano. El reloj y el calendario, avanzan para encontrar la fecha pactada. La cuenta regresiva hacia Toronto 2015, se hizo más evidente desde que el pasado martes (26 mayo) en Teotihuacán, Estado de México se hizo el encendido del Fuego Nuevo, que representa el inicio de la Fiesta. El relevo de la antorcha de los Juegos Panamericanos será una travesía de 41 días que llevará el espíritu Panamericano a más de 130 comunidades. El relevo de la antorcha comenzará en Canadá el próximo sábado 30 de mayo de 2015 y hará su parada final el 10 de julio de 2015, en la Ceremonia de Inauguración. La llama llegará a Canadá (en la Provincia de Ontario), habiendo viajado por aire, agua y tierra, para comenzar su travesía de 41 días en suelo canadiense. El primer portador de la antorcha iniciará su recorrido en Canadá Square y viajará por las calles de Toronto hacia The Distillery Destacado Historical District, donde se llevará a cabo una celebración comuni“Llegar a Canadá en el taria. El coronel Chris Hadfield llemes de julio, del 10 al gará a la celebración a las 17:00 26, representará para el horas, tiempo local, portando la deporte de América, la llama panamericana. En total, serán más de 3000 tercera ocasión en la hisportadores que llevarán la toria de la fiesta deportiva los antorcha a través de más de 130 continental, que el país de comunidades. El Comité Organizador de la hoja de maple, albergaJP 2015, en voz de Saäd Rafi, rá la justa. Lo hizo en dos los director ejecutivo, sin tapujos ocasiones anteriores, 1967 dio a conocer hace una semana que los gastos de construcción y 1999, fueron los años y de las sedes del proyecto a la feWinnipeg, la casa de los cha sumaron 551.7 millones de atletas. Ahora, Toronto dólares. Además se han reportado será anfitrión de más de 5 listos para recibir la fiesta depormil deportistas”. tiva más grande del continente. En lo que se refiere a México, en su participación en los Juegos canadiense, tuvo resultados acordes a las condiciones del deporte de aquellas épocas. En 1967, se alcanzó el quinto sitio de la clasificación en el medallero (29 naciones compitieron). En esa quinta edición de los JP, se lograron 7 medallas de oro, 16 platas y 25 bronces para un total de 48 preseas. Ya para la versión de 1999, la Selección nacional panamericana incrementó su número de podios. Fueron, 11 oros, 16 platas y 30 bronces para un total de 57 medallas. El tablero final indicó que de las 42 naciones participantes, México finalizó en el sexto sitio. La historia mexicana en los Juegos continentales data desde la edición 1 en 1951. La primera participación de deportistas mexicanos se produjo en los JP de Buenos Aires, Argentina. Ahí se obtuvo un total de 40 medallas: 4 de oro, 9 de plata y 27 de bronce, mientras tanto la mejor participación fue en los Juegos Panamericanos de 2011 en Guadalajara, México, en donde se obtuvo un total de 133 medallas: 42 de oro, 41 de plata y 50 de bronce. A la fecha, y después de 16 ediciones, la delegación mexicana ha conseguido un total de 916 medallas. 199 de oro, 258 de plata y 459 de bronce. La primera de la historia, fue en los Clavados (trampolín) para la hoy leyenda, Joaquín Capilla. La más reciente, la 199 de oro, fue para el equipo nacional femenil de Tiro con arco, compuesto por Mariana Avitia, Aída Román y Alejandra Valencia, conseguido en Guadalajara, en el estadio de la Unidad Revolución.

5 títulos Laguneros Tras golear al Querétaro, Santos levantó su quinta copa de Campeón en el futbol mexicano, todas ellas en torneos cortos y con distintos actores que le dieron a La Laguna una nueva alegría , su primera fuera de casa @pablovazquezr1

Un Sheriff en La Laguna

1 3 El gol de Jared

En el Invierno de 1996, Jared Borgetti le dio a Santos el gol que definió la serie ante Necaxa, por 4-2. Los Guerreros consiguieron su primera corona con Alfredo Tena en el banquillo. De ese equipo se recuerda a Benjamín Galindo, Héctor Adomaitis, Miguel España y Gabriel Caballero entre otros.

De la mano de Fernando Quirarte, Santos conquistó su segundo título del futbol mexicano a costas de Javier Aguirre y los Tuzos del Pachuca. En el juego de vuelta en el estadio Corona, los laguneros golearon 3-1 a Pachuca. Borgetti y el Pony Ruiz la gran dupla anotadora.

La segunda corona fue derrotando a Pachuca. / MEXSPORT

Travesura en el TSM

En el Clausura 2008 y luego de librar el descenso, Santos de Daniel Guzmán llegó hasta la final para derrotar al Cruz Azul y ganar su tercer título de Liga. En el cuadro lagunero militaban Oswaldo Sánchez, Oribe Peralta, Christián Bénitez, los pilares de los Guerreros.

Primero fuera de casa

Magistral corona vs Vucetich

Conducidos por Benjamín Galindo, quien se coronó en la Laguna por segunda vez en su carrera, luego de la que ganó como jugador en el Invierno 1996. Santos Laguna derrotó a Monterrey y para Oswaldo Sánchez y Oribe Peralta llegó su segundo título en Torreón, igual que para su DT.

5

Santos consiguió su primer título lejos del césped del estadio Corona, tanto el antiguo como del nuevo TSM. Con Pedro Caixinha, el primer timonel europeo en ganar un título en los torneos cortos del futbol mexicano, los laguneros vencieron 5-3 en el global a Querétaro, pese a perder 3-0 en el juego de vuelta. El equipo de la Comarca empató al Pachuca con cinco títulos desde el Invierno 1996.

Nole vs Roger en cuartos Novak Djokovic y Rafael Nadal ganaron el lunes sus partidos de la cuarta ronda y dejaron preparado el escenario para un choque adelantado entre ambos que podría decidir el ganador del Abierto de Francia. El serbio Djokovic (cabeza de serie número uno) no tuvo piedad con el francés Richard Gasquet, al que despachó 6-1, 6-2, 6-3, en tanto que el español Nadal (6) doblegó al estadounidense Jack Sock 6-3, 6-1, 5-7, 6-2. Los dos se enfrentarán

tan temprano porque Nadal, quien busca su décimo título en Roland Garros, cayó al séptimo lugar en la clasificación mundial como consecuencia de lesiones y terminó como sexta cabeza de serie. El suizo Roger Federer (2) superó al local Gael Monfils (13) 6-3, 4-6, 6-4, 6-1 y se jugará el pase a las semifinales ante su compatriota Stan Wawrinka (8). Entre las mujeres, las ilusiones de María Sharapova de ganar su tercer Abierto de Francia en cuatro años se

desvanecieron cuando la rusa, tosiendo entre punto y punto, cayó ante la checa Lucie Safarova 7-6 (3), 6-4. Sharapova (2) había ganado el torneo en el 2012 y el 2014. En el 2013 llegó a la final, que perdió ante Serena Williams, y en el 2011 a las semifinales. Sharapova no perdía con Safarova desde el 2010. Desde entonces ganó los cuatro partidos que disputaron. De entrada, no obstante, quedó claro que este no iba a ser un paseo. AP

Dos grandes en la arcilla francesa. / AP

Charros de Jalisco

Por otra gran temporada: Manny

Los espero de lunes a viernes de 6 a 8 pm en ESCRITORIO DEPORTES, en el 1440 am y www.canal58.com.mx/1440 Consulta en la web publimetro.com.mx Esta columna refleja sólo el punto de vista de su autor.

2 4 PABLO VÁZQUEZ RIVERA

Rodríguez afirma que habrá emoción. / CORTESÍA

El capitán y segunda base de Charros de Jalisco, José Manuel Rodríguez, asegura que espera con ansiedad la próxima temporada de la Liga Mexicana del

Pacífico (LMP), pues está seguro de que la novena jalisciense tendrá otra gran actuación. El segunda base de Charros comentó sobre sus expectativas para la próxima campaña de la LMP: “Dejamos un tremen-

do sabor de boca entre la afición de Guadalajara, creo que vamos a tener mejor respuesta este año. Vamos a tener un gran equipo otra vez, no tengo ninguna duda de que tendremos nuevamente un gran desempeño”, aseguró. PUBLISPORT


15

A dos semanas de la Electronic Entertainment Expo (E3) en Los Ángeles (el evento de videojuegos más grande de América), hay títulos que se presentarán y que emocionan a los gamers. Aquí el top 5

Halo 5: Guardians

1

Aunque fue presentado como proyecto en E3 2013, éste será el año en que por fin veamos esta esperada secuela. El juego de 343 Studios y Microsoft llegará en exclusiva al Xbox One el 27 de octubre.

2 Uncharted 4: A Thief’s End

La salida de la cuarta aventura de Nathan Drake fue aplazada hasta el próximo año, sin embargo es seguro que durante este evento conoceremos más detalles de la exclusiva de PlayStation 4 que nos trae el aclamado estudio Naughty Dog.

5 @IGNLatam

Assassin’s Creed Syndicate

Mario Maker

3

Si alguna vez quisiste crear tus propios mundos de Mario Bros., este exclusivo juego de Wii U cumplirá tus deseos. Con la ayuda del stylus y el gamePad puedes agregar o quitar elementos de todos los títulos de Mario para después jugarlos.

/IGNLatam

latam.IGN.com

Lanzamiento

XCOM 2 llegará en noviembre

4 Rock Band 4

Es hora de reunir a la banda y regresar a tocar instrumentos de plástico en la cuarta entrega de este juego rítmico. ¿Lo mejor? El estudio desarrollador, Harmonix, confirmó que los viejos instrumentos serán compatibles con este nuevo título.

Deportes

Mario y Sonic, a las Olimpiadas Nintendo anunció un nuevo título de Mario & Sonic Olympic Games para Wii U y 3DS. Aunque aún no se confirma la fecha de salida, la compañía señaló que el videojuego estará ligado a los próximos juegos Olímpicos en Brasil y será titulado Mario & Sonic at the Rio 2016 Olympic Games.

Pac-Man fue el primer juego para celulares Android. / ESPECIAL

/IGNLatam

La nueva entrada en la serie de juegos históricos de acción de Ubisoft sucederá en el Londres victoriano en 1868 y, por primera vez, tendrá a dos personajes elegibles: los gemelos Jacob y Evie Frye. Este juego llegará el 23 de octubre de 2015 a PlayStation 4, Xbox One y PC.

juegos que esperamos de E3

Móvil. Se anuncia Pac-Man 256 Para celebrar el 35 aniversario de la franquicia, Bandai Namco anunció Pac-Man 256, un juego basado en el error del nivel 256 de donde no se podía avanzar más. Llamado Pac-Man 256, las características del juego incluyen gameplay en donde Pac-Man come su camino alrededor del tablero, mientras que es perseguido por los fantasmas Pinky, Blinky, Inky y Clyde. Además de la clásica mecánica de Pac-Man, se introducirán poderes adicionales. Pac-Man 256 es desarrollado por Hipster Whale, del estudio Crossy Road, y se espera que se lance para Android y iOS este verano. IGN LATINOAMÉRICA

5

IGN LATINOAMÉRICA

IGN LATINOAMÉRICA

Evento

Titanfall 2 no estará en E3 Respawn Entertainment confirmó que no mostrará nada en la Electronic Entertainment Expo de este año. El jefe del estudio, Vince Zampella, hizo el anuncio en Twitter, destruyendo cualquier esperanza de ver el debut de Titanfall 2 en la conferencia de Electronic Arts. Lo único que sabemos de esta secuela; es que ahora será multiplataforma. IGN LATINOAMÉRICA

Este lunes se anunció de forma oficial que el título XCOM 2 de Fireaxis Games –una secuela del aclamado juego de 2012, XCOM: Enemy Unknown y una continuación a la legendaria serie de 20 años de combate táctico– llegará en exclusiva para PC este noviembre. En él, los aliens controlan a la Tierra en un futuro cercano, y el escuadrón XCOM debe trabajar en secreto para derrocar al gobierno de Advent. Esta nueva fuerza de guerrilla enfrentará a enemigos más poderosos en escenarios impredecibles, mientras pelea para defenderse de un adversario tecnológicamente superior. Si quieres saber más, todo el mes de junio tendremos exclusivas del título en latam.ign.com

Consulta móvil

Escanea con tu smartphone este código QR y accede a toda la información de IGN Latinoamérica


80990


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.