20150811_mx_monterrey

Page 1

NORMAN REEDUS CAMBIA ZOMBIS POR CAIMANES

EL ACTOR DE THE WALKING DEAD ES UN AMANTE DE LA NATURALEZA Y PLATICA CÓMO LOGRÓ VENCER UNO DE SUS PRINCIPALES MIEDOS PÁGINA 08

www. MONTERREY, N.L.

Martes 11 de agosto de 2015

MONTERREY, N.L.

Jueves 02 de agosto de 2012

.com.mx

Deja Medina herencia incómoda al Bronco

Proyectos inconclusos. Mientras el gobernador Rodrigo Medina afina los últimos detalles de su sexto informe, quedan pendientes obras como la Línea 3 del Metro, el Penal de Mina y una deuda que amenaza con golpear a la próxima administración Tentativo. Se estima que el reporte de actividades sea la última semana de septiembre PÁGINA 02

Prevén ajuste de precios por alza del dólar A finales de este mes o principios de septiembre, los empresarios podrían tomar medidas luego de absorber la volatilidad del billete verde. PÁGINA 05

Hillary se lanza contra Trump

Que siempre no se va;

SÓLO FUE CALENTURA

PÁGINA 15

Luego de que en sus redes sociales dejó entrever sus ganas de salir del plantel felino, el delantero Joffrey Guerrón ofreció disculpas por sus declaraciones, tras ser borrado del cuadro titular. / ISRAEL SALAZAR

La precandidata demócrata Hillary Clinton criticó los comentarios desatinados realizados recientemente por su oponente republicano, Donald Trump, al calificarlos de escandalosos y ofensivos. PÁGINA 06


1 NOTICIAS

UANL

Titular de CEE iría por Rectoría Mario Garza, presidente de la Comisión Estatal Electoral (CEE) informó que analiza la posibilidad de contender por la Rectoría de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL). Aunque se dijo decidido en buscar el cargo dentro de la Máxima Casa de Estudios, explicó que por el momento platica con su familia sobre la conveniencia de hacerlo. “Lo estoy evaluando, me encantaría, no te voy a decir que no, prácticamente es una aspiración que tengo no de ahorita, sino de hace mucho tiempo.

02

www.publimetro.com.mx Martes 11 de agosto de 2015

¿Qué tareas pendientes deja Medina a Jaime Rodríguez?

2 1

Gobierno. Entre claroscuros, la administración saliente deja inconclusa la Línea 3 del Metro, el Penal de Mina, la meta de reclutamiento de Fuerza Civil y una megadeuda Previo al sexto y último informe de Rodrigo Medina al frente del Gobierno de Nuevo León, la última etapa de la gestión del priista se ha visto apocada por los anuncios de una auditoría externa tras el “desorden” encontrado por el equipo de transición de Jaime Rodríguez, a lo que además se suman los temas pendientes que dejará el gobernador. Si bien en el sexenio sobresalen avances en materia de seguridad o atracción de Inversión Extranjera Directa (IED), la Línea 3 del Metro inconclusa, la construcción del Penal de Mina detenida, la meta incumplida de reclutamiento de policías de Fuerza Civil y el incremento de la deuda pública —calculada en más de 12 mil pesos per cápita— opaca el periodo de Medina. También en el último año de este sexenio se desataron señalamientos de corrupción hacia el gobernador Rodrigo Medina y su familia. A principios de julio pasado integrantes del Congreso Nacional Ciudadano presentaron una denuncia ante la Procuraduría General de la República (PGR) los Medina

El Penal de Mina

Línea 3 del Metro

La construcción de esta obra inició en octubre de 2013 y estaba programada para entregarse en agosto de 2015, antes concluir esta gestión. Su retraso por “fallas técnicas”, llevó a posponer su inauguración para marzo de 2016. Su inversión inicial sería de 5 mil 692 millones de pesos, pero ascendió a 8 mil 39 mdp, 41% más.

4 3 La meta de Fuerza Civil

Rodrigo Medina, gobernador constitucional de Nuevo León. / CUARTOSCURO

por peculado, enriquecimiento ilícito y otros delitos federales. Según la organización, las 20 propiedades den mandatario y su familia en Texas, EU, ascienden a un monto estimado de 15 a 20 millones de dólares. Semanas antes de la sucesión, prevista para el 4 de octubre cuando Jaime Rodríguez Calderón, gobernador

electo, tome protesta, Rodrigo Medina tendrá que presentar sus logros ante los nuevoleoneses. Entre los claroscuros de estos seis años, te presentamos las tareas pendientes del gobernador previo a su informe.

VÍCTOR GÓMEZ

victor.gomez@publimetro.com.mx Twitter: @Vic_gr

En un terreno de 359 hectáreas, la obra que inició en julio de 2011 y se mantiene como un elefante blanco desde hace tres años, luego del retiro de fondos federales. El inmueble albergaría a 3 mil internos y por ahora requiere de una inversión de al menos 3 mil millones de pesos, según el Estado.

Al final de la administración de Rodrigo Medina deberían ser 10 mil, según la meta inicial. Y es que de acuerdo con la Seguridad Pública estatal, la corporación contaba con 4 mil 336 policías hasta el 30 de junio. Aunque en el lapso del sexenio el objetivo se redujo a 7 mil, este no se ha alcanzado.

Deuda de NL

Al cierre de junio, NL tenía pasivos por 56 mil 158 mdp, entre deuda directa y de organismos descentralizados que, sumado a nuevos créditos de este 2015, ascenderían a 65 mil 389 mdp. El Consejo Cívico estima que Medina hereda pasivos de hasta 100 mil mdp, al considerar la deuda de largo y corto plazo, y Asociaciones Público-Privadas.

Promete apoyo sin jineteo a ediles panistas

“Si la coyuntura se da, quedan un par de días, me estoy preparando y evaluando con ganas de que sí, tengo que hablar con mi esposa, con mis hijos (...)”, sostuvo el titular de la CEE.

En la reunión del equipo de transición del gobernador electo y alcaldes panistas de Nuevo León. / CORTESÍA

El equipo de transición de Jaime Rodríguez, gobernador electo de Nuevo León, se reunió este lunes con alcaldes electos panistas a quienes ofreció el apoyo dentro de la próxima administración estatal. Manuel González Flores, coordinador de la transición del gobierno entrante recibió las inquietudes y necesidades expuestas por los próximos alcaldes panistas y se comprometió a trabajar de la mano para atender la necesidades de la población.

González Flores aseguró que el apoyo por parte de Jaime Rodríguez a los ediles será total y aseguró que no habrá jineteo de fondos municipales. “Jaime Rodríguez va a buscar municipalizar la administración, va a dar gran apoyo a la primera instancia de gobierno”, dijo. Al encuentro asistió Mauricio Fernández, de San Pedro, así como ediles de Linares, Allende, Higueras, Agualeguas, Cerralvo, Rayones, Los Herreras, Parás y Cadereyta. PUBLIMETRO

Se reúne con jóvenes •

Robocup 2015. Estudiantes de preparatoria que ganaron el concurso internacional Robocup 2015 realizado en Hefei, China, se reunieron este lunes con Jaime Rodríguez, gobernador electo de Nuevo León. Los estudiantes del Centro de Investigación y Desarrollo de Educación Bilingüe, de la UANL, compartieron sus experiencias.

Publimetro Monterrey, N.L. Editado y distribuido por: Publicaciones Metropolitanas S.A. de C.V. • Dirección: Centro Convex. Ave. Morones Prieto No. 1500, Colonia Nuevas Colonias Piso 5 Suite 506, Monterrey, Nuevo León. CP. 64710 • Teléfonos: (81) 15348014 • Fax: (81) 83 42 19 24 • Correos: ventasmty@publimetro.com.mx, redaccionmty@publimetro.com.mx, contacto@ publimetro.com.mx • Director General: Octavio Rivas • Director Comercial: Mario Elías Moisés • Directora Monterrey: Graciela Vélez Treviño • Director editorial y responsable: José Lebeña • Editora general Monterrey: Ericka Ostos • Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-210-092810521500-101• Titular de la Reserva: Metro International S.A. • Número de Certificado de Licitud de Título y Licitud de Contenido: 15116• Responsable de distribución e impresión: Sergio León Chong • Año: 7 • Número: 1657 • Impreso por: Cartolito, S.A. de C.V. con domicilio en Palos Altos No. 130, Col. Urdiales, C.P. 66430, Monterrey, Nuevo León. Teléfono: (81) 83 89 84 00 • Publimetro se publica de lunes a viernes. Es el periódico global de mayor alcance mundial en lectores • www.publimetro.com.mx


NOTICIAS 03

ex trabajadores de mexicana mantienen lucha con el café Conflicto Llevan dos años susbsistiendo con donativos y la instalación de una cafetería en el AICM

A casi cinco años de la quiebra técnica de Mexicana de Aviación, un grupo de jubilados de la empresa continúa en pie de lucha por la demanda de pago de pensiones a través de una cafetería de 24 horas junto al plantón instalado en la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Entre el flujo diario de miles de pasajeros de la terminal aérea, sobrecargos jubilados de Mexicana, con el apoyo de la Asociación de Jubilados, Trabajadores y ex trabajadores de la Aviación Mexicana mantienen el plantón desde hace más de dos años y recogen donativos para su causa. A la cafetería, instalada frente a los mostradores de la aerolí-

nea, se accede por la Puerta 3 de la Terminal 1, más de 500 personas se acercan a consumir desde un café, postres, golosinas, comprar flores o simplemente esperar mientras despega su vuelo. “Estamos y seguimos luchando, estamos ofreciendo un café de lucha, de esperanza y de fe en nuestras leyes mexicanas y el Gobierno”, dijo Adriana Islas, mientras se desentiende de sus quehaceres al frente de la cafetería para atender a Publimetro. Islas es sobrecargo jubilada con más de 23 años de haber trabajado para la extinta Mexicana de Aviación. Y como los más de 700 jubilados de la empresa, ella tampoco ha recibido desde agosto de 2010 un centavo por concepto de su pensión vitalicia. “La cafetería la instalamos ya que aquí llevan dos años viviendo nuestros compañeros Cecilia Bertrhan y Rogelio Martínez. Inicialmente recibían donativos en sus casas de campaña, pero

hace cuatro meses, en un grito desesperado, decidimos ofrecer algo más. “Gracias a la audiencia de los pasajeros y el apoyo que nos han brindado hemos crecido y ya no únicamente es el café, (…) Y es que los costos de los productos en el aeropuerto son bastante altos y aquí únicamente pedimos un donativo para poder mantener nuestro movimiento”, sostiene Adriana. Mexicana de Aviación suspendió sus operaciones el 28 de agosto de 2010, a causa de una crisis financiera profunda, afectó a más de 8 mil 500 empleados y desencadenó un conflicto laboral que no ha podido ser resuelto por las administraciones de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto. Las mantas y carteles de exigencia al Gobierno en turno para atender las demandas del pago de pensiones, cuyo monto asciende aproximadamente a 400 millones de pesos, ocultan el campamento en el que por dos años y un mes Rogelio Martínez

El dato

500

de los 700 jubilados afectados son mujeres, según la Asociación de Jubilados, Trabajadores y ex Trabajadores de la Aviación Mexicana.

ha vivido. Desde el pasillo de la Terminal 1 decenas de personas se detienen a leer los mensajes, tomar fotografías e, incluso, se animan a entrar al espacio, llamado por los manifestantes como el Salón de la Verdad y la Dignidad, y que además está acondicionado como una sala de espera. “No es un local normal, es un predio federal que fue tomado por Cecilia y por mí. En una lucha, tú haces todo lo inimaginable y pierdes el miedo a todo después de haber perdido todo tu patrimonio”, sostiene Martínez, quien fue sobrecargo supervisor de Mexicana. Víctor Gómez

La cafetería funciona las 24 horas del día. / fotos Publimetro

Más de 400 demandas se interpusieron para reclamar el pago de pensiones.

79719


CIENCIA DESDE LA UNAM 04

www.publimetro.com.mx Martes 11 de agosto de 2015

Usos La fibra óptica no sólo sirve para transmitir grandes cantidades de información. • Comunicación. Este método de transmisión hace posible que exista la Internet y, por lo tanto, las redes sociales, los mensajes de texto, las videoconferencias y demás métodos para comunicarnos. • Sensores. Su aplicación más común es en sistemas de seguridad: las fibras ópticas se colocan en un perímetro, y si algo interrumpe la señal, una alarma es disparada. • Iluminación. La fibra óptica es resistente a golpes y cambios de temperatura, además de que consume poca energía. Por esto ha sido utilizada como una fuente de iluminación alternativa. • Salud. Por tratarse de fibras muy delgadas y flexibles, es posible introducirlas en el cuerpo humano y dirigirlas hacia lugares que antes eran inaccesibles: las vías pulmonares, las cavidades del corazón o los pliegues intestinales.

Fibra óptica: Internet y otras aplicaciones

Un medio confiable

100%

de inmunidad a interferencias electromagnéticas hace de la fibra óptica un medio de comunicación seguro

Hace muchos años, en la antigua Grecia, la población usaba espejos para comunicarse a través del reflejo de la luz solar; los mensajes que se mandaban eran posteriormente decodificados. Actualmente el principio es el mismo: utilizar luz para dar a conocer información. La tecnología ha permitido al ser humano manejar la luz, entubarla y utilizarla para llevar mensajes de un lugar a otro TEXTO: AlejAndrA PAdillA GRÁFICO: BárBArA CAstrejón EDITOR: Alfonso A. fernández COORDINADORAS DE INFORMACIóN: nAix’ieli CAstillo y ClAudiA juárez DIRECCIóN GENERAL DE DIVULGACIóN DE LA CIENCIA / CIENCIAUNAM@UNAM.MX

Gracias a los avances tecnológicos, el ser humano ha podido transformar un mensaje en una serie de pulsos luminosos, introducir esa luz en un ducto que la transmite a prácticamente cualquier punto sobre el planeta y finalmente reconstituir la información a una forma comprensible. ¿Cómo se ha conseguido esta capacidad de comunicarnos? La fibra óptica es la respuesta. Su primer uso, y el más común, es la transmisión de información, pero sus capacidades no se limitan a esto. El doctor Miguel Ángel Ocampo, responsable del Laboratorio de Fibras Ópticas del Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada (CFATA) de la UNAM, explicó que esta tecnología funciona bajo el principio de entubar la luz; se trata de “una especie de hilo transparente que puede transmitir la luz introducida

Cuánto mide

0.1

milímetros de grosor mide cada filamento. Aproximadamente lo mismo que un cabello humano.

en uno de sus extremos hasta su salida en el otro”. Una característica notable de la fibra óptica es que su capacidad de transmitir la luz es independiente de la forma que se le dé, de otra manera cualquier otro medio transparente podría hacerlo. Las fibras ópticas se producen de dos tipos de materiales: plástico y vidrio, ambos sintetizados especialmente para conferirle una transparencia extraordinaria; junto a ella un vidrio común de ventana es opaco. Con capacidad desarro-

llada para producir fibras de plástico, el Laboratorio de Fibras Ópticas del CFATA se centra principalmente en investigar las aplicaciones de este tipo de fibra, que incluyen la construcción de anuncios luminosos o la iluminación de recintos cerrados, así como de obras de arte, porque permite eliminar los componentes ultravioletas de la luz que dañan a los pigmentos. Una de las líneas de investigación del laboratorio es el potencial de la fibra para detectar los cambios bioquímicos en el interior del cuerpo y la fabricación de láseres con una amplia gama de longitudes de onda (colores). Aunque todavía se trata de proyectos en desarrollo, son casos que ejemplifican claramente cómo un material que se desarrolló para transmitir información ha podido ser aplicado para satisfacer otras necesidades de la sociedad.

El Padre de la Fibra Óptica

Antes de Charles K. Kao.

descubrimiento en 1960

Ganador del Premio Nobel

Previo al trabajo del Padre de la Fibra Óptica, la comunidad científica pensaba que las fibras de vidrio no eran apropiadas para transmitir información correctamente.

Charles Kuen Kao descubrió que las delgadas fibras correctamente purificadas pueden transmitir grandes cantidades de información a través de distancias largas.

Kao recibió el Nobel de Física en el año 2009 por su sus investigaciones relacionadas con el desarrollo de las comunicaciones por fibra óptica y de transmisión de imágenes por vía digital.

1

23


ECONOMÍA Y NEGOCIOS 05

el alza de precios por el dólar es cosa de tiempo Alerta. La Coparmex advierte que los empresarios han soportado la volatilidad cambiaria, pero habrá ajustes Los sectores empresarial e industrial del país esperan un ajuste en los precios al consumidores entre finales de agosto y principios de septiembre, como resultado del encarecimiento del dólar, alertó el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan Pablo Castañón. Explicó que hasta el momento las compañías han absorbido los efectos de la volatilidad cambiaria, para mantener la competencia en el mercado, no afectar sus ingresos ni causar daños en la economía familiar. Sin embargo, advirtió que de existir la necesidad, los empresarios e industriales del país harán algún ajuste en sus precios finales, “pero de forma responsable”. Esto sucederá, en algunos sectores, a finales de este mes o principios del próximo, alertó Castañón en el marco de la firma de las Bases generales de colaboración para mejorar el desempeño de los programas, unidades administrativas, órganos desconcentrados y entidades coordinadas. Hay contrastes El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, dijo que los efectos de la caída del peso frente al dólar aún no se reflejan en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC).

A detalle

Análisis

Se resentirá hasta 2016

El billete verde se encuentra en una espiral ascendente.

9.4%

se ha apreciado el dólar al mayoreo en 2015

16.77

es el máximo histórico al menudeo

16.47

pesos fue el cierre de ayer

2

centavos bajó ayer

Así lo dijo

“Comerciantes e industriales aguantan sus precios hasta que sienten que la estabilización es definitiva. Entonces hacen sus ajustes”. Ildefonso Guajardo, secretario de Economía

Afirmó que ante la constante fluctuación del tipo de cambio, los sectores comercio e industrial prefieren “aguantar” su actual política de precios y esperar su estabilización para considerar si hacen ajustes, ya sea en los precios al mayoreo o al consumidor final. En una entrevista al término de dicho evento, Guajardo Villarreal reconoció que hay

Las armadoras han sufrido el alza del dólar porque se encarecen insumos importados como el acero. / getty images

sectores que manifiestan su beneplácito porque sus exportaciones son ahora más atractivas, en tanto que otros muestran alguna preocupación por el impacto que tiene en su esquema de precios. Beneficia al campo El secretario de Agricultura, Enrique Martínez y Martínez, aseguró que la fortaleza del dó-

Costo de insumos pega a productores del campo Los altos costos de los insumos y servicios son el principal problema que enfrentan los productores agropecuarios de nuestro país, reveló la Encuesta Nacional Agropecuaria (ENA) 2014 levantada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). El director general de Estadísticas Económicas del INEGI, Arturo Blancas, señaló que este problema afecta a 83.4% de los productores; le siguen las pérdidas de las cosechas por diferentes causas

El dato

83.4%

de los productores agrícolas reporta que el alto costo de los insumos afecta su desempeño.

naturales, con 78.2%; y la falta de capacitación y asistencia técnica, con 45.5%. El funcionario señaló que la superficie agrícola total de las unidades de producción,

objeto de la ENA 2014, suma 27.5 millones de hectáreas, la cuales representan 25.2% de las 109.3 millones de la superficie total de dichas unidades. Precisó que de las 27.5 millones de hectáreas de superficie agrícola, 81.5% corresponde a superficie sembrada o plantada, mientras que 18.5% no lo está. De la superficie agrícola, 20.3% (5.6 millones de hectáreas) es de riego y 79.7% (21.9 millones de hectáreas) de temporal. mario mendoza

lar no afecta al sector, ya que se exportan más productos agroalimentarios de los que importa. Reconoció que dicha situación significa un aumento en los costos de algunos agricultores, pero ante la balanza comercial superavitaria frente a EU y con el resto del mundo, el tipo de cambio actual, “nos beneficia más que los problemas que nos puede generar”. Indicadores

BMV La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) ganó 1.02% DÓLAR $16.47

EURO $18.05

CENTENARIO $22,600

Para Rodrigo Alpízar, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), el encarecimiento del dólar ya impactó a diversos sectores, situación que podría continuar hasta el primer trimestre del próximo año. Indicó que la afectación se refleja en la estructura de costos, principalmente de las compañías que dependen de insumos de importación, tales como la industria de autopartes, motores y camiones, productos químicos, plásticos, hierro, acero, cartón, papel y metales no ferrosos, entre otros. “En la medida en que los productos contengan un mayor componente de producción nacional, son menos vulnerables a los costos de las materias primas. Y éste es un gran momento para pensar en la sustitución eficiente de importaciones”, afirmó Alpízar. mario mendoza “Como exportamos más de lo que importamos, pues estamos recibiendo más dólares”, subrayó el funcionario federal al presidir la presentación de los resultados de la Encuesta Nacional Agropecuaria (ENA) 2014, levantada por INEGI.

Petroprecios

Precios del crudo repuntan por China El barril de crudo Brent para entrega en septiembre cerró ayer en el mercado de futuros de Londres en 50.41 dólares, 3.68% más que al cierre de la sesión anterior. El petróleo Intermedio de Texas (WTI) subió 2.48% a 44.96 dólares, con lo que logró frenar su racha a la baja de los últimos días. El precio del petróleo avanzó luego de que China anunciara el fin de semana pasado un alza en las importaciones de crudo en julio. eFe Estados Unidos

La Fed, atenta a la baja inflación La Reserva Federal (Fed) de EU, que preside Janet Yellen, reconoció que la inflación está en un nivel “muy bajo”, pero consideró que se trata de una situación “temporal” que se acabará “estabilizando”. Stanley Fischer, vicepresidente del organismo, apuntó que las presiones a la baja se deben a la caída del petróleo y otras materias primas “No vamos a estar tan bajos como actualmente por siempre”, aseguró. eFe

MaRIo MEndoza @MarioFinanzas

Hidrocarburos. Firmas mexicanas, con mayor interés en la ronda uno La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) dio a conocer los nombres de las 12 empresas que iniciaron su proceso de precalificación para la tercera convocatoria de la Ronda Uno. De éstas, nueve compañías, equivalentes a 75% de las participantes, son mexicanas: Carso Oil and Gas, Citla Energy, Grupo R, Jaguar Exploración y Producción, Perfolat, PetroBal, Química Apollo y Strata Campos Maduros.

El dato

9

de las 12 empresas que buscan participar en la tercera convocatoria de la Ronda Uno, son mexicanas.

De acuerdo a elfinanciero. com.mx, la CNH ha registrado interés de 65 empresas por esta convocatoria que ofrece 25 campos. publimetro


MUNDO 06

www.publimetro.com.mx Martes 11 de agosto de 2015

Hillary Clinton se “sube al ring” con trump Lanza críticas. La ex Secretaria de Estado calificó de ofensivos los comentarios que hizo el magnate sobre una conductora de Fox News La precandidata demócrata a la Presidencia de EU, Hillary Clinton, se lanzó ayer contra Donald Trump. La ex primera dama dijo que los comentarios del magnate sobre la moderadora del debate republicano de la semana pasada son “escandalosos” y “ofensivos”. Trump criticó el viernes pasado a la presentadora del canal conservador Fox News Megyn Kelly por, según él, haberlo atacado injustamente durante el primer debate de los aspirantes republicanos a la nominación para las elecciones presidenciales de 2016.

83137

“Podías ver cómo le salía sangre de sus ojos. Le salía sangre de su... donde sea”, explicó Trump en unos comentarios que han sido interpretados como una mención a que Kelly estaba menstruando. Clinton quiso vincular los comentarios de Trump a todo el plantel de 10 aspirantes republicanos que participaron en el debate, ya que ninguno habló sobre asuntos de importancia para las mujeres.

“Lo que (Trump) dijo fue ofensivo y se merece la reacción que está recibiendo (su comentario), pero creo que si nos enfocamos solo en eso nos equivocamos. Lo que los hombres en ese escenario dijeron en el debate fue ofensivo”, explicó Clinton tras un acto de campaña en Nuevo Hampshire. “Centrarse solo en el mayor ‘showman’ en el escenario es perder el hilo del asunto: que los republicanos

¿Quién es quién en redes sociales? Así va el duelo de Clinton y Trump en la red. • Twitter. @HillaryClinton tiene cuatro millones de seguidores. Mientras, el magnate tiene 3.6 millones de seguidores en @realDonaldTrump. Ambos publican contenidos constantemente y contestan a sus seguidores.

• Instagram. La precandidata demócrata abrió su cuenta hace apenas unos meses y ya cuenta con 216 mil seguidores. Trump suma 290 mil. • Facebook. El millonario cuenta con tres millones de seguidores; la ex secretaria de Estado sólo tiene tiene 1.1 millones. miladys soto

están proponiendo posturas radicales y ofensivas en lo que respecta a derechos de las mujeres, salud reproductiva, empleo y oportunidades para la mujer”, aseguró la aspirante demócrata. En su opinión, “no hay tanta diferencia entre eso (los comentarios de Trump) y las políticas que proponen sobre las mujeres estadounidenses” los demás candidatos republicanos, que en algunos casos proponen limitar al máximo el derecho al aborto, incluso en casos de violación. El voto femenino, que suele inclinarse más que los hombres al lado demócrata, es clave a la hora de ganar unas elecciones en EU. La ex secretaria de Estado hizo estos comentarios en la presentación de un plan de 350 mil millones de dólares para dar educación universitaria pública gratuita a cambio de 10 horas de trabajo semanales de cada estudiante. efe

Ferguson, en estado de emergencia La tensión volvió a instalarse hoy en Ferguson (Misuri) un año después del asesinato del joven Michael Brown, con un hombre gravemente herido por disparos de la Policía y más de 50 arrestos durante las protestas, mientras las autoridades estatales y federales llamaban a la calma. Ayer fue declarado el estado de emergencia ante el “potencial daño a personas y propiedades”. / getty images


MUNDO 07

Rascacielos: Un cuento de altura Urbanismo. Publimetro examina el impacto –económico, social y psicológico– de la vida arriba, arriba en el cielo Los rascacielos han embellecido ciudades del mundo desde finales del siglo 19 con la construcción del edificio de Seguros de Hogar en Chicago, EU, una estructura de tan sólo 54.9 metros, considerado el primer rascacielos del mundo. Hoy se construye lo que será el edificio más alto del orbe: La Torre Kingdom en Jeddah, que se estima costará mil 230 millones de dólares y se elevará al menos mil metros hacia el cielo de Arabia Saudita. Se unirá a los cuatro mil 300 edificios de todo el mundo con una altura superior a 150 metros. De hecho, la altura media de los edificios más altos del mundo ha ido creciendo en las últimas tres décadas, pasando de 375 metros en 2000, a 439 en 2010, y la proyección es de 598 m en 2020, según datos del Consejo de Edificios Altos y Hábitat Urbano, organismo líder para el diseño urbano, de Chicago. En general, los edificios altos son populares entre los habitantes de la ciudad, ya que en la mayoría de los casos suman atractivo a la ubicación en la que se construyen. Dicho esto, no son sólo una representación de estatus, sino que también “operan simultáneamente en varios niveles: lógicas de bienes raíces financieras, así como en niveles altamente simbólicos. Se convierten en íconos Su visibilidad y protagonismo los convierten en puntos de referencia, y al ser puntos de referencias, se hacen más ‘públicos’”, explica Eric Höweler, arquitecto principal de Höweler + Yoon Architecture y autor de Rascacielos, Vertical Ahora. Aunque hasta hace algunos años se creía que vivir en rascacielos traería consecuencias negativas para la salud porque los seres humanos pierden vínculos clave con el

Los edificios más altos del mundo 2020 Éstos son los rascacielos que podrían adornar nuestro horizonte en cinco años. FUENTE: COUNCIL ON TALL BUILDINGS AND URBAN HABITAT / SKYSCRAPER PAGE

Cita

“Los rascacielos son los bloques de construcción de una ciudad. Representan la urbanidad, pero la urbanidad es una cosa alquímica. Si lo haces bien, logras vitalidad y densidad”. Eric Höweler, arquitecto principal del Höweler + Yoon Architecture

la construcción de edificios altos, o más totalmente de ciudades en altura, puede generar exclusión entre los que viven en un rascacielos y los que viven en la parte inferior. Según el especialista, estas serían esencialmente comunidades verticales cerradas, lo que crea exclusión social. El medio ambiente se ve afectado también: “Los costos de energía y materiales no recuperables que se utilizan para erigir el edificio tienen efectos perjudiciales. Mientras que sus estructuras verticales crean microclimas gracias a las sombras, la cizalladura del viento, también pueden perjudicar las trayectorias de vuelo de la fauna aviar”, explica Snell.

En 2020 la altura media de los edificios más altos del mundo será de 598 m. / KINGDOM TOWER

suelo en alturas superiores a la octava planta (Europa utiliza el estándar de los siete pisos en los edificios de apartamentos), un estudio reciente de la Universidad de Berna, Suiza, publicado en la Revista Europea de Epidemiología, concluyó que las personas que viven por debajo del octavo piso tienen 22% más de probabilidades de morir antes, ya sea por una enfermedad pulmonar grave o por una afección cardiaca. Dejando los asuntos de salud a un lado, todavía hay implicaciones sociales negativas asociadas a vivir en edificios altos. Steven Snell, planificador profesional de ciudad con una maestría en la planificación urbana, advierte que

Genera polémica El debate sobre la utilidad de los rascacielos y su impacto continuará haciendo estragos. Sin embargo, eso no cambia el hecho de que el éxito de los rascacielos dependerá de la forma y el contexto en el que se construyan. “Los rascacielos son los bloques de construcción de una ciudad. Representan la urbanidad, pero la urbanidad es una cosa alquímica. Si lo haces bien, logras vitalidad, densidad, flujo ideal, innovación y todos los beneficios de los centros urbanos. Si lo haces mal se obtiene congestión, el derroche de energía, centros desorientadores y antiurbanos. El reto, extrañamente, no es puramente arquitectónico, es urbano”, concluye Höweler.

DANIEL CASILLAS MWN

1

Kingdom Tower

ALTURA

+1000 m

UBICACIÓN

Jeddah, Arabia Saudita

ESTADO ACTUAL

En construcción

INICIO DE CONSTRUCCIÓN FINALIZACIÓN

2

Burj Khalifa

829.8 m

3

Ping An Finance Center

4

Signature Tower

5

Shanghai Tower

6

Triple One

660 m

638 m

632 m

620 m

Shenzhen, China

Jakarta, Indonesia

Shanghái, China

Seúl, Corea Del Sur

Terminado

Estructura completa

Propuesta

Arquitectura completa

Visión

2013

2004

2010

2015

2009

——

2018

2010

2016

2020

2015

——

Dubai, Emiratos Árabes Unidos

P&R

“Perdemos la historia y la comunidad con los rascacielos” HERBERT WRIGHT

Autor londinense del libro Rascacielos: Edificios fabulosos que alcanzan el cielo

¿Qué representan los rascacielos a la sociedad? ¿Por qué son tan populares? — Para empresas, ciudades y estados representan poder y estatus. Hay una envidia, como con el pene, en la forma en que algunos lugares (estados del Golfo, China) y desarrolladores (Trump, por ejemplo) compiten por la altura. Para los ocupantes superricos del penthouse y para los ejecutivos de las empresas

en las salas de juntas de alto nivel hay una sensación del tipo Dios de mirar hacia abajo a todo. Pero también puede haber una belleza increíble que hace que las ciudades sean emocionantes de compartir para todo el mundo; los rascacielos clásicos de Nueva York hicieron eso, y edificios como el Shard de Londres lo hacen ahora. ¿Cuáles son los beneficios de los rascacielos para una ciudad? Cuanto más densas son nuestras ciudades, menos su huella de carbono per cápita. Una ciudad desplegada como Houston tiene mayores costos de energía que decir Hong Kong o Londres, empezando por el transporte. Y ciudades densas crean más interacción social, lo cual es bueno para la innovación, la creación y derribar prejuicios rurales.

Además, no quemamos el recurso limitado de campo al construir en él. La gran altura es una manera de aumentar la densidad, pero no es la única manera. Hong Kong es súper densa, pero París es de alta densidad también, y los rascacielos han sido prohibidos. ¿Cuáles son las consecuencias negativas de la construcción de edificios altos? Perdemos la historia y perdemos comunidad... Si no se limitan los rascacielos, los desarrolladores podrán maximizar las ganancias por metro cuadrado mucho más que con los edificios de altura media. Esto aumenta las presiones sobre los edificios patrimoniales y barrios tradicionales. Por ejemplo, muchos edificios se perdieron con la construcción de Manhattan, y hoy en día millones de personas están siendo desplazadas de, por ejemplo, los hutongs chinos.


2

08

www.publimetro.com.mx Martes 11 de agosto de 2015

ENTRETENER

El actor de The walking dead estuvo en un pantano “nadando” con caimanes. La entrevista es parte de la edición de septiembre de The Red Bulletin.

Sofía Vergara

“Conquistará” a Bart Simpson La actriz prestará su voz a un personaje de Los Simpson, según datos de la publicación Entertainment Weekly, que explica que la colombiana será la señora Berrera, una profesora que provoca un conflicto entre Bart y el profesor Skinner, el director de la escuela. El episodio se llamará Teenage Mutant Milk-Caused Hurdles y se transmitirá a mediados de la temporada 27, que en Estados Unidos inicia el 27 de septiembre. Según la trama del capítulo, Bart empieza a tomar un sustituto de leche con hormonas, por lo que experimenta una pubertad temprana y el bigote comienza a crecerle, lo que hace que se muestre interesado en su maestra… Y es mutuo.

/ CORTESÍA MICHAEL MULLER

Norman Reedus comparte parte de su vida sin zombis Especial. El actor se enfrentó a uno de sus mayores miedos: los caimanes. Ahora que lo logró, continúa siendo un rebelde que Hollywood no puede controlar Durante este verano que termina, Norman Reedus tomó las carreteras adyacentes de Georgia, vestido de negro y en una motocicleta, con el aspecto de un tipo dispuesto a enfrentar el apocalipsis zombi. Se dirige al set de The walking dead, la serie en la que interpreta a Daryl Dixon, y la libertad de estar sobre una moto reproduce el movimiento constante de la vida de Reedus. Actualmente, el actor está más cerca que nunca de asentarse: proyectos y una carrera incipiente en el mundo del arte han quedado atrás a cambio de los cheques de pago habituales y el programa de filmación que implican ser el personaje más querido de una serie de éxito mundial. Pero el ritmo de vida aún es agitado cada vez que el rodaje de la serie le da un descanso. Este otoño va a protagonizar junto a Kate Winslet y Woody

Harrelson la cinta Triple 9, antes del regreso de la sexta temporada de The walking dead a principios de octubre. La fama le llegó tarde a este actor de 46 años: “Nunca fui un consentido. Sigo poniendo papas fritas y pan en el refrigerador porque estoy acostumbrado a tener bichos en mi apartamento; aún soy así”. Reedus es producto de una vida de aventuras por el mundo que no tuvo nada que ver con la búsqueda de la fama y la fortuna. Cuando era niño iba de ciudad en ciudad al lado de su madre, mientras que ella buscaba trabajo después de separarse de su padre. Antes de terminar la preparatoria se mudó a Japón, donde su madre se fue a vivir tras casarse con un geoquímico (ella

podría ser más ruda que Norman. Él la compara con Mothra, esa fuerza de la naturaleza de seis metros de altura que lucha contra Godzilla). En Tokio, Reedus vivió con un grupo de amigos en un pequeño apartamento. Después se mudó a Sitges, una ciudad a 40 kilómetros al oeste de Barcelona, en España. Ahora es un lugar lujoso; es el Hollywood del oeste de España, pero en aquel entonces no era gran cosa. Tampoco su apartamento. “Era tan grande como una mesa, como el paraíso. Fue un pequeño escape de la vida por un tiempo”, recordó. Las mujeres locales compraban sus pinturas de gatos callejeros. “Probablemente están en la basura. No eran tan buenos.

Más historias Con su papel de Daryl Dixon se ha encargado de conquistar a la audiencia: •

Sexta temporada. “Nuestro grupo está estable, pelean por ello (por la estabilidad); se han dando cuenta que sí pueden vivir con otra gente. Tomamos a muchos salvajes y los pusimos en un ambiente más

doméstico; algunos prefieren seguir siendo salvajes, y otros no saben ser otra cosa más que eso”. •

A detalle. Para conocer más de las historias que comparte The red Bull, ve a www.redbulletin. com/reedus

En sus palabras

“Sigo poniendo papas fritas y pan en el refrigerador porque estoy acostumbrado a tener bichos en mi apartamento”. Todos estaban sin terminar. Creo que las mujeres sentían lástima por mí”, confesó. Una chica que conoció en Tokio lo llamó para que la visitara en Los Ángeles. Y él lo hizo, pero ella comenzó a salir con un ex novio y lo dejó solo… Como todo en la vida de Reedus, se presentó su próxima aventura: estaba borracho y fanfarroneando en una fiesta en Hollywood y alguien le preguntó si quería actuar en una obra. Un agente lo vio en su primera función y el resto es historia. Para él no fue una audición, sino su próxima aventura. Durante ocho meses al año, mientras filma The walking dead, la vida de Reedus está muy lejos del estereotipo de Hollywood. Mientras que el resto de los miembros del reparto optan por quedarse en Atlanta, Reedus permanece en Senoia, Georgia, a la cual describe como una comuna hippie de viejos ricos blancos. La sencillez de Reedus, quien es un amante de la naturaleza, se contradice con que es una persona muy famosa en redes sociales: tiene 2.4 millones

de seguidores en Instagram, 1.8 millones en Twitter y montones de versiones digitales creadas por sus fans. Norman existe en su propio mundo, como cualquier celebridad. Pero este mundo, con bastante frecuencia y de manera intencional, se mezcla con el de la gente común. El actor no fue masivamente conocido hasta que se encontró a mediados de sus 40 años de edad. Por supuesto: ganó muchos seguidores con Boondock Saints, la película de culto de 1999, pero es un grupo mucho más pequeño que las masas que acuden a las conferencias de cómics y ven las hazañas de Daryl Dixon semanalmente. Antes de terminar, el actor retoma el tema de los caimanes: “Soy un chico de ciudad, pero que gusta de las cosas extremas”, señala luego de la experiencia de sostener a uno de esos animales en los brazos. “Siento como si pudiera percibir mi miedo”.

GABRIELA ACOSTA SILVA

gabriela.acosta@publimetro.com.mx


ENTRETENER 09

Los grandes estrenos de verano se terminaron, pero aún quedan interesantes películas que están por llegar a la pantalla grande y que atraen las miradas de niños y adultos. Documentales, ficción, comedia, drama e infantiles son parte del menú cinematográfico para las próximas semanas

1

gABRieLA ACostA

gabriela.acosta@publimetro.com.mx

El sueño de Barça

Mark Wahlberg.

El documental cuenta la historia del FC Barcelona a partir del sueño y visión de su fundador, Joan Gamper, hasta la consagración de sus éxitos, reconocimientos y prestigio de los últimos tiempos, y lo que ha llevado a este club a ser uno de los más poderosos del planeta a través de la mirada de analistas, testimonios, técnicos y jugadores. El director es Jordi Llompart. Estreno: 4 de septiembre.

Leo Messi.

/ universal pictures

2 Ted 2

Es la secuela de la película Ted, la comedia para adultos más taquillera de toda la historia del cine. Recién casados, Ted y Tami-Lynn quieren tener un bebé, pero antes de ser padre, Ted deberá demostrar ante un tribunal de justicia que es una persona. Aunque no tuvo una buena recepción durante su estreno en Estados Unidos, para los fans resulta atrayente el humor fuerte. Estreno: 27 de agosto.

/ corazón films

4 6 Antonio Banderas.

/ 20th century fox

Los 33

Narra los sucesos que ocurrieron en Chile en agosto de 2010, cuando el derrumbe de la mina San José dejó atrapados a 33 mineros a 720 metros de profundidad durante 70 días. Basada en un libro de Héctor Tobar y dirigida por la mexicana Patricia Riggen. Estreno: 28 de agosto.

Un gallo con muchos huevos Toto ha crecido y ahora es un joven gallito. Un ranchero malvado engaña a la dueña del rancho donde vive y la obliga a apostar la propiedad en una pelea de gallos en el palenque. Toto es la única opción para defender su hogar, por lo que deberá entrenarse en tan sólo una semana y vencer al gallo campeón del palenque. Animación realizada en Guadalajara. Estreno: 21 de agosto.

/ videocine

Hitman: Agente 47

La película sigue al personaje del título, un asesino genéticamente modificado creado a partir del ADN de cinco de los criminales más peligrosos del mundo. Su nombre proviene de los dos últimos dígitos del código situado en la parte posterior de su cabeza: 640509-040147. Adaptación del videojuego creado por IO Interactive del que Timothy Olyphant ya protagonizó una primera versión en 2007. Estreno: 21 de agosto.

8 5

filmes que provocarán lágrimas y risas

El Principito

Vuelva a descubrir una de las historias más queridas de todos los tiempos. Del director Mark Osborne, llega la adaptación cinematográfica por primera vez animada de la obra maestra icónica de Antoine de Saint-Exupéry: El Principito. Estreno: 13 de noviembre.

/ corazón films

Spectre

7

Entrega número 24 del agente James Bond, a su vez personaje de las novelas de Ian Fleming. Un mensaje críptico del pasado envía a James Bond a una misión secreta a la Ciudad de México y finalmente a Roma, donde conoce a Lucía Sciarra (Monica Bellucci), la hermosa y prohibida viuda de un infame criminal. El agente se infiltra en una reunión secreta y descubre la existencia de una siniestra organización conocida como Spectre. Estreno: 6 de noviembre. Daniel Craig. / warner bros. pictures

3

Rupert Friend protagoniza la historia. / 20th century fox

8

The Man from U.N.C.L.E: el Agente de C.I.P.O.L

Adaptación de la serie televisiva El agente de C.I.P.O.L, emitida originalmente en Estados Unidos entre los años 1964 y 1968. Producida por Guy Ritchie, Lionel Wigram y John Davis. Con protagonistas que provocan suspiros como Henry Cavill, Armie Hammer y Hugh Grant. Estreno: 4 de septiembre.

Henry Cavill y Armie Hammer. / warner bros. pictures


ENTRETENER 10

www.publimetro.com.mx Martes 11 de agosto de 2015

La Gusana Ciega inicia un nuevo ciclo de vida Música. Se anunció la salida de su guitarrista Jorge Vilchis, pero la banda sigue su evolución musical Ya son 18 años de historia en el rock latinoamericano, dejando huella a cada paso. La Gusana Ciega ve los cambios como un nuevo avance que refresca a la agrupación y le permite seguir desarrollando su etapa creativa. Este martes se anunció la salida del guitarrista Jorge Vilchis. “Ya hay un amigo tocando con ellos, además de Luis Yáñez quien colabora desde hace dos años”, señaló Guillermo González, que está al frente de la agencia Class Music encargada de promover a la banda. La Gusana Ciega ya entró a la etapa de la adolescencia, y mantiene su lado independiente y libre: “Nos seguimos divirtiendo, somos activos, creativos y tenemos ideas, que a veces creemos que son buenas (risas), y otras que no son tan buenas, pero las hacemos con mucho gusto. Nos divierte nuestra profesión, le tenemos un gran cari-

ño a La Gusana Ciega y nos gusta expresarnos”, comentó en una entrevista, el baterista Germán Arroyo. Añadió que la carrera los ha mantenido juntos, ya que además de la amistad, la música es su forma de vida. “Ha sido una aventura interesante, ya son muchos años desde aquel primer concierto, son muchas cosas que han pasado en la banda y todo se refleja; ahora somos personas que vemos a La Gusana Ciega, no solo como banda de rock, sino como una forma de vida, que se ha mejorado con los años. Nos exigimos y cada vez estamos más seguros de lo que hacemos”. La banda de la Ciudad de México ofrece un gran número de conciertos en el año: “La forma en que podemos mostrar nuestro trabajo es en el escenario, donde nos gusta estar. Apreciamos el trabajo de estudio y producir nuestros discos, pero en el escenario nos gusta demostrar lo que sabemos hacer, que es tocar”. Para Germán, uno de los puntos más importantes es la interacción con los seguidores. “Somos una banda independiente, no tenemos el apoyo de

En sus palabras

“A lo largo de 18 años hemos tenido el gusto de trabajar con un músico talentoso y de compartir muchas experiencias con un gran amigo. El día de hoy (lunes) Jorge Vilchis se retira de La Gusana Ciega para emprender nuevos proyectos. Le deseamos lo mejor en su nuevo camino”. La Gusana Ciega

De gira • Ciudad de México. 29 de agosto. Gimme the Music. Plaza de Armas. • Guadalajara. 4 de septiembre, 21:00 horas. C3 Stage. • León. 5 de septiembre a las 20:00 horas. Foro del Lago. • Integrantes: Germán Arroyo (batería), Daniel Gutiérrez. (guitarra-voz), Lu Martínez (bajo) y Luis Yáñez (guitarra).

una transnacional que nos ayude a meter sencillos a los medios masivos de comunicación...tan fácilmente, así que hemos tenido que aprovechar las nuevas formas de retroalimentación como las redes sociales; además, nos permiten estar en contacto con los fans”. La Gusana Ciega está en constante movimiento, y con su material más reciente llamado Monarca realiza una gira por el país. “Vamos a varias ciudades como el DF, Guadalajara, León y Cancún presentando el disco Monarca. Estamos contentos de seguir con los conciertos por la República, donde siempre nos han tratado bien. Los shows contienen muchos efectos visuales y más de 25 canciones de los once álbumes”. La agrupación mantiene su compromiso de ser vocera de la campaña de alfabetización del INE por México. También tienen el “gusanito” de hacer un acústico y un EP. gabriela acosta

Jorge Vilchis (derecha inferior) deja al grupo para iniciar nuevos proyectos.

/ cortesía

Gustavo será recordado con el libro: Cerati: La biografía

El músico argentino se mantiene “vivo” gracias a que sus redes sociales están activas. / archivo

El cantautor argentino Gustavo Cerati, una de las figuras emblemáticas del rock en América Latina, quien quedó inmortalizado gracias al grupo Soda Stereo, es recordado a 56 años de su nacimiento, con el lanzamiento del libro Cerati: La biografía. El 8 de agosto se publicó en Argentina dicho libro del periodista Juan Morris, quien construyó este trabajo de 300 páginas en cuatro años y medio, tiempo en el que el cantante estuvo en coma.

El dato

56

años cumpliría el músico argentino este martes.

En él se reconstruye la vida del músico mediante entrevistas con amigos de la infancia, exnovias en la época de Soda Stereo, compañeros de la facultad, músicos con los que tocó y amigos íntimos, entre otros.

También cuenta con los testimonios de Lillian Clarke, madre del músico y su tía Dora. Se espera que en septiembre llegue a Chile, Colombia y México. En 2013, el músico llegó a 54 años de edad en estado vegetativo, por lo que su madre Lillian Clarke dedicó un mensaje emotivo por su cumpleaños. Cerati falleció el 4 de septiembre de 2014, tras permanecer cuatro años en estado de coma. agencias

Cine

Misión: imposible impone récord Mission: Impossible: rogue nation, quinta entrega de la saga que protagoniza Tom Cruise, consiguió este fin de semana en su estreno simultáneo en 32 países una cifra récord para la franquicia de 121 millones de dólares. A la fecha, la saga suma en todo el mundo una recaudación de 265 millones de dólares, a la espera de la respuesta del público en mercados clave por estrenar como China, Francia, Italia o Brasil. publimetro


RECREO 11 Horóscopos

Escorpión | Oct. 23 Nov. 21 (elemento: agua). Arcángel: Zadquiel. Probablemente las cosas no resultan como deseas; no te desesperes ni hagas nada que pueda dañarte más. Mejor reposa y relájate; todo tiene solución.

NICTÉ BUSTAMANTE TWITTER: @NYKTE NYKTTE@GMAIL.COM

Aries | Marzo 21 - Abril 20 (elemento: fuego). Arcángel: Zadquiel. Es posible que algunas situaciones no resulten como lo esperas. Emocionalmente no te encuentras en buen estado y tal vez la economía no sea la óptima; ánimo, ya que hasta los estados negativos son temporales. Tauro | Abril 21 - Mayo 21 (elemento: tierra). Arcángel: Zadquiel. Es necesario que liberes tus emociones para que no te estén aprisionando. Si no te sientes bien, camina o haz algo que te distraiga, ya que cuando andas más tranquilo piensas mejor. Géminis | Mayo 22 Junio 20 (elemento: aire). Arcángel: Chamuel. Muchas cosas por hacer, así que concéntrate y date espacios para que puedas convivir y disfrutar a todas las personas que se acercan de manera armoniosa a tu vida. Cáncer | Junio 21 Julio 22 (elemento: agua). Arcángel: Zadquiel.

Mucho cuidado con las personas envidiosas o mentirosas que se acercan a ti como amistades o que demuestran un interés especial en ti. Es mejor desconfiar un poco. Leo | Julio 23 - Agosto 22 (elemento: fuego). Arcángel: Miguel. Da pasos firmes en todo lo que hagas; vas por buen camino. Recuerda que la confianza en ti es lo más importante para alcanzar el éxito en los proyectos que realices. Virgo | Ago. 23 - Sept. 22 (elemento: tierra). Arcángel: Uriel; te guiará y hará que tu mente esté despierta. Tendrás muchos ánimos para continuar con la labor que hasta ahora has llevado a cabo. Libra | Sept. 23 - Oct. 22 (elemento: aire). Arcángel: Miguel. Prepárate porque todas las cosas buenas pueden sucederte en un día. Sólo recibe esta hermosa energía que el universo dirige hacia ti.

Sagitario | Nov. 22 Dic. 21 (elemento: fuego). Arcángel: Rafael. Aprende a mantenerte libre de estrés. No te angusties; poco a poco las situaciones se acomodarán armoniosamente. Capricornio | Dic. 22 Ene. 20 (elemento: tierra). Arcángel: Miguel. Hay que ordenar conscientemente las cosas que se te están presentando. Muchos buenos momentos y grandes noticias te esperan; ábrete a ellos. Acuario | Ene. 21 Feb. 18 (elemento: aire). Arcángel: Zadquiel. Evita que las emociones te estorben. Si algo está mal acomodado en tu interior, es posible que debas corregirlo; confía en este ser de luz que te ayudará. Piscis | Feb. 19 - Mar. 20 (elemento: agua). Arcángel: Gabriel. Ordena tus ideas para luego organizar todo lo exterior; poco a poco las cosas se acomodarán armoniosamente.

Música. La Chica Dorada, la mexicana con más reproducciones en todo Spotify Paulina Rubio es la connacional con más streams por su tema Mi nuevo vicio en la plataforma musical Spotify, el cual tiene más de 20 millones de reproducciones. La canción acumula varios meses en los primeros lugares de la radio y está a punto de lograr doble disco de platino por descargas digitales en España. Asimismo, se ha consolidado como uno de los éxitos del verano en 2015. Por otra parte, Vuelve, tema en el que Paulina participa como invitada especial de Juan Magan, se encuentra en el top 10 de iTunes desde su lanzamiento en España. En febrero pasado, la ex Timbiriche estrenó Mi nuevo vicio a dueto con la banda colombiana Morat, y, desde entonces, acaparó la atención del público español, por lo que fue acreedora a un disco de platino y múltiples reconocimientos. El video ha registrado

Pronóstico del tiempo HOY

sunny MÁX: 33° MÍN: 23°

Crucimanía hazy

MAÑANA

JUEVES

VIERNES

snow

rain sunny MÁX: 36° MÍN: 22°

partly snow sunny sunny

cloudy rain sunny snow MÁX: 36° MÍN: 23°

partly sleet snow rain sunny

showers

hazy

showers hazy

showers hazy

showers

Horizontal 1. En América, que se puede o se debe descartar. 7. Elemento espiritual e inmortal del ser humano. 10.Tengo por cierto una cosa. 13.Imprimen el sello a una cosa. 14.Gusano platelminto intestinal (pl.). 15.Porción de plano limitado por varias rectas (pl.). 17.Prefijo que indica antelación. 18.Apócope de tanto. 19.Sonido que resulta de dar golpecitos repetidos imitando un son de música. 23.Pasa repetidamente la lengua sobre una superficie. 25.Pronombre demostrativo (pl.). 28.Reflejar los colores del arcoíris. 29.Armoniza los diversos colores de varias cosas. 30.De un solo ojo. 32.Lugar donde se sierra la madera (pl.). Vertical 2. Esturión. 3. Exploración de una superficie orgánica con la yema de los dedos. 4. Que tiene bondad. 5. Hormona sintetizada por el hipotálamo que estimula la reabsorción del agua.

6. Parte media o central del encéfalo. 7. Nudo montañoso europeo, entre Francia, Suiza, Italia y Alemania. 8. Ataque sorpresivo de indios. 9. Ave trepadora sudamericana. 11. Produzca renta una cosa. 12. Percibiste el sonido. 16. Prefijo “tierra”. 20. Puesta del sol. 21. Parte líquida de la sangre. 22. Cabalga una persona en un caballo que va al trote. 23. Frutos del limero. 24. Brotar un líquido de la

thunder cloudy rain partly MÁX: 37° sunny MÍN: 22°

SÁBADO

part partly sleet sunny/ cloudy showers sunny

thunder thunder cloudy sunny sleet35° MÁX: showers MÍN: 22°

windy part sleet sunny/ snow thunder showers

hazy

showers

tierra. 25. Especie de avestruz australiano. 26. Interjección usada en poesía como saludo. 27. Natural de Siria. 31. Hueso de la cadera. Solución anterior

Sudoku

Cómo jugar Rellena la cuadrícula del pasatiempo de forma que cada casilla contenga un número entre el 1 y el 9. No puede haber números repetidos en ninguna fila, columna ni recuadro de 3 x 3 casillas.

Paulina Rubio arrasa en la plataforma de streaming. / GETTY IMAGES

más de 15 millones de visitas y cuenta, además, con diferentes remixes. En la actualidad, la cantante ultima los detalles del lanza-

miento de su segundo sencillo; y acostumbrada a sorprender a su público, tiene varios anuncios planeados a lo largo de las próximas semanas. PUBLIMETRO

thrat par sh


SELFIE 12

www.publimetro.com.mx Martes 11 de agosto de 2015

MARTHA CHAPA La pintora mexicana se toma su selfie y nos habla del México que retrata y saborea día con día: “Afortunadamente hemos sido un pueblo muy paciente, porque en estos momentos un movimiento armado nos retrocedería mucho. Esperamos respuesta de manera moderna a través de las acciones. Si esperamos más puede ser muy tarde, las cosas están; muy difíciles y el pasto está muy seco. Con cualquier lumbrecita se puede hacer el incendio más grande”

DE ALMA Y MANOS FUERTES Hoy nos encontramos de manteles largos… — Almidonados y bordados (risas)…

¿Quién es? Martha Chapa Benavides.

Y olores, y sabores, y texturas, inciensos, unos ricos frijolitos peroteños que ya nos desayunamos… — Con un cilantro muy especial que es de por allá (Perote, Veracruz). A mi me gusta descubrir los sabores. Creo que en cada sabor hay vida, hay magia y misterio. Y, además, en sus propias palabras, una pintora que cocina y una cocinera que escribe… — Y una mujer que lucha denodadamente por mi género, desde mi espacio, desde mi trinchera, siempre pensando en los que no tienen voz, en las mujeres de mi pueblo. A veces me siento impotente; quisiera tener mucho más fuerza, mucho más calado, decir: “Yo puedo llegar a expandir mi voz para que cada vez exista menos eso”. ¿Cómo llega a un equilibrio la hipersensibilidad que denota Martha? — La sensibilidad la tienes a flor de piel y en cada mirada te dan ganas de llorar. Una vez en una exposición de Miró alguien contó que había una señora hincada llorando. Luego dijeron: “Era Martha Chapa”. Y mi hija me dijo: “Me dio mucha vergüenza”. Le dije: “Un día te vas a sentir orgullosa”. Aprende uno a compaginar la sensibilidad intensa con lo brutal que es la vida. Te lleva a disfrutar todo por más elemental que sea. En la carrera (EC) / En la vida (EV)

Lo más osado… EC: ser Martha Chapa. Esfuerzos, desvelos, creer en mí, en mi trabajo, en mis luchas, renuncias, compromisos que he hecho conmigo misma y con la sociedad, con mi género. EV: casarme a los 15 años, irme a Nueva York; estuve en este circo brutal que es la vida, pero sin red. El momento más difícil… EC: el inicio de mi carrera; abrir camino con una manzana en la mano y que crean en ti. Fue difícil aferrarme a una idea,

Así lo dijo...

“Me he quebrado pocas veces; no le tengo miedo a casi nada Me vertebro emocionalmente en todo lo que hago”.

Lugar de origen: Monterrey, Nuevo León, 1946.

Profesión: pintora, escultora y escritora.

La conoces por temas como: El tema central de su obra es la manzana. Más de 250 exposiciones individuales y mil 800 colectivas a nivel nacional e internacional. Ha publicado más de 30 libros.

Actualmente: conduce el programa de televisión El Sabor del Saber en Mexiquense TV; da conferencias y sigue pintando.

Web: www.marthachapa.net

SelfieSecret “Llego a una casa y si veo una pintura que esté un poquito descentrada, tengo una necesidad de enderezarla. Empiezo por mi casa. No me gusta que esté uno más arriba que otro. Yo creo que es querer tener un orden, para empezar uno visual y otro existencial, por qué no”.

pero aquí estamos. EV: la muerte de mi padre. Ahora entiendo la muerte diferente gracias al budismo. También mi divorcio; me decía mi mamá: “Estás mal con él, pero peor vas a estar sin él”. Me rodeaba una cultura machista. A veces te educan a no creer en ti. Lo más divertido… — Disfruto mucho todo, no de un modo jocoso ni de mucha algarabía. Soy de una felicidad más bien contenida, soy más echada pa’ delante, pero pa’ dentro, también. Lo que nunca haría… — Hacerle daño a nadie. Ayudao a los demás de manera callada, a través de mi obra. El arte es un bálsamo. ¿Qué le saca una sonrisa? — La vida misma, la mirada de los niños, la naturaleza, un libro, que el ser humano tenga un logro, que México tenga

una medalla. O como mi hija Martha que fue a dar una conferencia a Milán. ¿Y una lágrima? — Soy muy chillona (risas). Una mujer proclive a llorar. Lloro de felicidad. Cuando siento expresiones de amor de Alejandro, mi pareja, me siento plena, puedo llorar. También de mucha tristeza, saber enferma a mi madre, los retos de vivir tanto, desencuentros mentales. México hoy… — Un lugar lleno de luz que le han dado sus artistas, sus grandes escritores, los mayas, pléyade de majestuosidad. Ahí está México, la magia del poder y de los conocimientos como una entidad. Pero, sin duda, es un constante reto para luchar por esos problemas que son también ancestrales: la pobreza, la corrupción. Me da mucho gusto que exista una sociedad más consciente y exigente.

Estamos muy indignados y tristes por lo que pasa, pidiendo cuentas de la inseguridad. Qué pasa con tantos que no tienen para comprar medicinas, posibilidad de estudiar. Había un cuento que decía: “Existía un incendio muy fuerte…” y ponían a un colibrí, que a mí me gustan tanto y que pinto mucho. Entonces este colibrí iba y mojaba sus alitas y venía a apagar el fuego”. Yo tengo esa fe también, ese poder redentor de la cultura, del arte. ¿Ese colibrí podría tener alas de mujer? — Sí, creo que ya tenemos muchas y fundadas esperanzas. La mujer saca su casta y ahí estamos luchando de manera muy contundente. Espero ver a una mujer que esté decidiendo los destinos de este país; sería más humana, más sensible y pondría atención en otros empeños de los que ha hecho el hombre. No puedo decir

que mejor, pero pienso que de manera diferente. Rincón favorito… — Mi estudio, un espacio sagrado para mí. No sabes cuantas horas están puestas ahí. La familia… — Hace poco estuvimos los cuatro hermanos y mi madre. Yo lloraba de felicidad y de emoción. Creo que es un núcleo muy poderoso; la palanca social de una nación. Lo cuido celosamente. Dios… — Dios no es un ente. Buda nunca se concibió como Dios. No es religión, es una manera de ver la vida. He abrazado el budismo porque me siento yo. Dios puede ser este universo, la mujer, el niño que está naciendo en este momento, el llanto, la risa, el mundo; es el mexicano dolido que está luchando por un mejor salario

cultivando fresas en el desierto. Es la razón misma de que estemos platicando tu y yo, y que yo pueda pintar y transmitir. Es esperanza. ¿Qué pasa cuando se llega al corazón de Martha? — Lo entrego con la esperanza de ser comprendida y valorada. Soy norteña, me enseñaron a confiar en el otro. Se trae en las entrañas. Lo entrego de manera muy amorosa, porque creo en el amor. Si no, no deberíamos estar aquí. El corazón es el poder real. Le agradezco el permitirme llegar al corazón de esa manzana hermosa por dentro y por fuera que es Martha Chapa. Gracias por haber llegado a mi corazón. Gracias, siempre gracias.

XAVIER OROZCO

selfie@publimetro.com.mx @xaxaorozco


13

+ EDUCACIÓN Y CULTURA

Alimentos aliados del estudio Cuando te encuentres bajo las presiones de los exámenes, evita refrescos, dulces, snacks y comida rápida que sólo provocarán que bajen tus nutrientes. Aquí te decimos qué alimentos te ayudarán a concentrarte mejor

2

PUBLIMETRO @PublimetroMX

4 El plátano

Arándanos

Xxx

1 3 5 Frutos secos

(Nueces, almendras, pistaches y avellanas). No sólo te ayudarán a reducir los niveles de colesterol, sino que también son excelentes para disminuir el estrés y la fatiga. No los consumas fritos ni tostados, sino crudos tal como salen de la cáscara.

De acuerdo a un estudio del Brigham & Women’s Hospital, en Boston, su consumo reduce la pérdida de memoria y gracias a su contenido de antioxidantes y antiinflamatorios pueden retardar el deterioro cognitivo. Aportan flavonoides y antocianinas que generan un efecto positivo en el aprendizaje.

Zanahorias

Además de ser deliciosa esta verdura, es rica en potasio y fósforo y según publica la revista The Archives of Internal Medicine aumenta la capacidad de retención, así que es un vigorizante para mentes cansadas. Y por si fuera poco, ayuda a mejorar la visión.

Es una fruta energética y muy nutritiva. Rica en magnesio y potasio, por lo que ofrece un alto contenido de energía que te servirá para aguantar largas jornadas de estudio. Muy recomendable para jóvenes que realizan deporte o que son muy activos.

Pescado

Son ricos en vitaminas de los grupos B, A, D y E. Es un alimento ideal gracias a su alto contenido en fósforo. Su consumo ayuda a fortalecer la memoria y atención. Además, te da la energía necesaria para realizar tus actividades cotidianas, por lo que es una alimento excelente para quienes hacen ejercicio.

Por primera vez. Migrante obtiene su título profesional a distancia desde EU Elena Guadalupe Carrillo se convirtió en la primera alumna de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en obtener la licenciatura en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera con mención honorífica, con un examen profesional a distancia desde Los Ángeles, Estados Unidos. Hace 30 años Carrillo Melgar estudiaba Biología, pero migró a Estados Unidos; recientemente decidió cursar la carrera de Enseñanza de Español como Lengua Extranjera en la UNAM

para perfeccionar la actividad que realiza en ese país. La universitaria tomó las clases a través de una computadora en San Diego, California, y también desde ahí escribió su tesis. Para defender su trabajo y obtener el grado se trasladó a Los Ángeles, mientras que los integrantes del jurado académico se reunieron en una sala de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán, donde gracias a la tecnología se pudo hacer el examen profesional y la alumna se tituló con mención honorífica. NOTIMEX

El dato

4 años

duró su formación y fue apoyada por la Coordinación de Universidad Abierta y Educación a Distancia (CUAED); ella obtuvo uno de los mejores ocho promedios de su generación. “La mayor virtud del sistema a distancia es posibilitar a trabajadores de tiempo completo estudiar a su ritmo y horarios, además de que cada vez es más común encontrar en el mundo a individuos que acceden a una institución académica de este grado mediante aulas virtuales”, acotó la egresada de la UNAM.

La tecnología se ha convertido en una aliada no sólo de las principales casas de estudios sino también de los jóvenes. / CUARTOSCURO

Mexicanos van a olimpiada de geografía La delegación mexicana conformada por estudiantes de Coahuila, Baja California y el Distrito Federal iniciará su participación en la edición 12 de la Olimpiada Internacional de Geografía (iGeo) en Tver, Rusia, informó la Academia Mexicana de las Ciencias (AMC). La competencia consta de tres pruebas: una escrita, una multimedia y una práctica de campo, siendo la primera y la última las de mayor puntuación. Para este año, el concurso de la Unión Geográfica Internacional, que se efectuará del 11 al 17 de agosto, eligió temas como el clima y el cambio climático; peligros y gestión de riesgos; recursos y gestión de recursos. También, geografía del medio ambiente y desarrollo sostenible; formas de relieve, paisajes y uso de la tierra; geografía y alimentos-problemas agrícolas. En ediciones anteriores nuestro país ha ganado dos medallas de oro, dos de plata y seis de bronce.


3 @PublisportMX Publisport MX

14

www.publisport.mx Martes 11 de agosto de 2015

Sólo dos juegos van por TV abierta Jornada 4. El resto de los partidos de la fecha que inicia hoy van por sistemas de paga Esta semana la Liga MX vivirá su primera jornada doble (de dos) del torneo Apertura 2015. Sin embargo, la oferta en televisión abierta será escasa para los aficionados al fútbol. Lo anterior debido a que solamente el América vs. Dorados de este martes y el Chiapas vs. Cruz Azul del miércoles, serán transmitidos por Televisa en señal abierta. El resto, los siete encuentros, van por de TV de paga, de acuerdo a la programación de cada sistema. De hecho, TV Azteca no transmitirá ningún duelo de esta fecha. Así las cosas, SKY se llevará los duelos Querétaro vs. Santos; Monterrey vs. Pachuca (en el estreno del nuevo estadio rayado en la Liga); Tijuana vs. Veracruz y Puebla vs. Toluca. La señal de TDN transmitirá el Chivas vs. Morelia y Univisión TDN el Pumas vs. Atlas. Fox Sports se lleva el León vs. Tigres. En la cancha La jornada arranca esta noche en el Estadio Azteca cuando el

Jornada 4 AMÉRICA

vs. HOY, 20:30 HORAS

Estadio Azteca, Canal 5 QUERÉTARO

HOY, 20:30 HORAS

Estadio Corregidora, SKY MONTERREY América reciba la visita de los Dorados de Sinaloa. Las Águilas, que vienen de dos triunfos consecutivos (uno en la Concachampions y otro en la Liga) buscarán su primer triunfo como locales. Esas dos victorias, por goleada 4-0 al Motagua de Honduras y 3-0 al Pachuca, aligeraron la presión para el director técnico Ignacio Ambriz, que tras las dos primeras jornadas donde cayó, aumentaban las voces que pedían su salida de Coapa. Por su parte, los Dorados

En publisport.mx

Jiménez llega a Portugal

¡Sigue informado! ¡Escanea con tu smartphone este código QR y baja nuestra app!

Los Esmeraldas son sublíderes del torneo. / MEXSPORT

La derrota ante Cruz Azul el sábado pasado dejó un mal sabor de boca para los jugadores del Club León, ya que el equipo no ha encontrado un equilibrio dentro del terreno de juego que lo lleve a generar un mejor funcionamiento. Y aunque para el guardameta Christian Martínez el penal sancionado para el segundo tanto fue rigorista, reconoció que no generaron opciones claras al frente para buscar acercarse en el partido o haber tomado la delantera en primera instancia. “Tenemos que ser conscientes de que debemos jugar al límite, tratar de aprovechar las oportunidades que tene-

SANTOS

vs.

León. La Fiera buscará jugar al límite desde hoy

El Atlético de Madrid quedará de manera momentánea en el pasado de Raúl Jiménez, quien este lunes arribó a Lisboa para presentar exámenes médicos con el Benfica y luego firmar su contrato este martes.

DORADOS

mos y atrás ser muy sólidos para poder mantener el cero”, explicó. Acerca de su rival de este miércoles, los Tigres, el portero tuvo palabras de elogio hacia los subcampeones de la Copa Libertadores, que no podrán contar con Nahuel Guzmán por la expulsión en el choque contra las Chivas. “Es un equipazo, creo que desde la dirigencia y el cuerpo técnico, encabezado por el señor Ferretti, es un gran equipo, pero somos conscientes de que tendremos igualdad de circunstancias dentro de la cancha y tenemos que aprovechar esas oportunidades”, afirmó. MEDIOTIMEPO

PACHUCA

vs. Las Águilas tratarán de continuar su buena racha ahora en el Estadio Azteca. Ayer se presentó el nuevo “Balón por la educación” que rodará en la Liga MX de la jornada 5 a la 8. / MEXSPORT

tratarán de mantener el invicto en el torneo (dos empates y una victoria) para seguir sumando y alejarse de la zona de descenso. La fecha 4 continuará en Querétaro, donde los Gallos reciben a Santos, mientras que los Rayados de monte-

rrey estrenarán su nueva casa ya en partido de la Liga ante los Tuzos del Pachuca. La cartelera la cierran Tijuana y Veracruz en la ciudad fronteriza.

#ElHumorDeTerrazas

JORGE ALMARAZ

jorge.almaraz@publimetro.com.mx Twitter: @JorgeFigo

HOY, 21:00 HORAS

Estadio BBVA Bancomer, SKY TIJUANA

VERACRUZ

vs. HOY, 22:00 HORAS Estadio Caliente, SKY


15 Opinión

CÉSAR VARGAS CARTASMTY@PUBLIMETRO.COM.MX TWITTER: @CESARVARGAS777

ATREVERSE A CRUZAR LA PUERTA El miércoles ante River Plate los Tigres se jugaban el partido de sus vidas y tenían que haberlo afrontado con la personalidad que se necesitaba, pues eran mejor equipo, técnicamente, que el rival. Cuando ya has hecho lo más difícil que es llegar hasta la puerta de la gloria, debes atreverte a cruzarla con toda la valentía, con toda la entereza y todos los riesgos que sean necesarios. Pero me parece que a este Tigres de Ricardo Tuca Ferretti, en los momentos cruciales, lo dominan más los miedos que la pasión que conduce a la aventura que representa ir por la gloria. Pero, ¿quiénes somos nosotros para arrojar la primera piedra, si formamos parte de la misma cultura? El futbol mexicano se queda de nuevo a las puertas de la gloria, sin atreverse a dar el paso decisivo, fiel reflejo de una cultura se impregna en diversos sectores de nuestra sociedad. Hasta ahora, la generación dorada de jugadores tigres que comprendió entre las temporadas 77-78 y la 81-82, no sólo ha sido Incomparable por los títulos que logró, sino por el sentimiento que transmitía y hasta por la forma en que perdió partidos claves, dejando todo. Tigres perdió la Final de la Copa Libertadores, pero no podemos echar a saco roto todo lo que se logró. Los triunfadores suelen ser aquellos que saben descomponer en todas partes un problema para analizarlo, pues por lo regular las soluciones están en las tonalidades grises, y no cuando vemos todo en blanco, o todo en negro. Decir que el arbitraje estuvo cargado hacia River Plate no es para justificar, sino para describir una parte del problema. Destacado ¿Qué podemos hacer? Quizá nada para evitar esa “Por enésima vez, que- influencia de la Conmebol, pero sí para que los jugadores dó demostrado que el con mayor serenidad y dinero que gasta Tigres salgan concentración. en cracks, no gana camPor enésima vez, quedó peonatos, pero yo no lo demostrado que el dinero que gasta Tigres en cracks, no criticaría del todo, los gana campeonatos, pero yo felinos han dado paso no lo criticaría del todo, los muy importante en una felinos han dado paso muy importante en una Liga MX que Liga MX que necesita necesita figuras, inversiones, figuras”. espectáculo para que los aficionados no terminen yéndose de los estadios. Es un ejemplo que otros equipos deberían seguir. La directiva encabezada por Alejandro Rodríguez, Miguel Ángel Garza y el Tuca Ferretti, tienen ya un lugar en la historia porque le dieron a la institución una estabilidad que nunca había tenido. Pero es hora dar el paso hacia el siguiente escalón, al de encarar los partidos con la pasión que dio carta de identidad en los años dorados de la franquicia y por la cual miles de aficionados son hinchas del equipo. Los Tigres deben seguir intentando evolucionar hacia la tierra prometida donde la estabilidad institucional se fusione con esa pasión que caracterizó a los viejos Tigres y que hizo falta en el Monumental ante River. Tigres debe buscar contratar a aquellos jugadores que emocionalmente estén aptos para dar ese paso, y trabajar con los que ya están en esa mentalidad. El equipo felino tiene un compromiso con su identidad, por eso me molesta que a veces queramos parecer argentinos, cantando como ellos, usando sus palabras, y no porque tenga algo en contra de ellos, es más admiro muchas cosas de su cultura, pero imitarlos, me parece bajar un tanto nuestra autoestima. A lo largo de 40 años en Primera División y casi 50 de existencia, la cultura tigre ha generado suficientes elementos para poseer una identidad propia. Después de la derrota, ¿qué nos queda? ¿llorar señores? No, hay que valorar lo que se ha crecido y aceptar que debemos ir al diván y profesionalizarnos para atrevernos a cruzar la puerta de la gloria, y no sólo en el futbol, sino en nuestras actividades diarias.

Se disculpa Guerrón por sus comentarios Tigres. El jugador felino mostró su inconformidad en redes sociales al no tener participación en los últimos dos encuentros Luego de reunirse por cerca de dos horas con la directiva de Tigres, el delantero Joffre Guerrón ofreció disculpas y dijo que fue un momento de calentura tras pedir su salida del equipo en redes sociales. “Fue un momento de calentura, uno puede decir cualquier cosa, a lo mejor es como interpretan las cosas las personas. Capaz por ahí lo interpretaron de mala manera pero yo sin maldad, sin nada”, comentó. El goleador felino dijo sentirse contento por estar en Tigres y que, “si me dan un contrato de por vida, me quedo”. El ecuatoriano aceptó que se dejó llevar por las emociones al no poder conquistar la Copa Libertadores y dejar escapar los primeros tres puntos de la Liga MX. “De mi parte estoy tranquilo, y si alguna cosa mal interpretaron pues pido disculpas, yo creo que por lo dicho no quiere decir que me sienta mal acá o que me están tratando mal acá”, mencionó. Guerrón también negó haber tenido alguna diferencia con Ricardo Ferretti, a pesar de que se ha mencionado que su relación no es buena con el entrenador brasileño.

ISRAEL SALAZAR @IsraSalazar207

Joffre Guerrón fue citado por la directiva después de su entrenamiento en el estadio Universitario. / ISRAEL SALAZAR

Regularidad. Antonio Mohamed quiere sacar ventaja del primer partido en casa Aunque Rayados ha mostrado una cara diferente a la de la jornada uno ante Pumas, aún no se pude hablar de crecimiento, dijo Antonio Mohamed. Para el Turco, la idea futbolística que está buscando se podría definir en las últimas fechas, ya que apenas se han jugado dos jornadas. “Me gustaría que estuviéramos en las ultimas fechas y poderte decir si el trabajo funcionó. En dos fechas no se puede decir nada. “Tenemos que seguir en este crecimiento y en la búsqueda del equipo, fue un partido, necesitamos tener cinco o seis partidos iguales para decir que ya estamos bien”,

declaró. Rayados fue goleado en el inicio de la temporada por los Pumas por marcador de 3-0, pero en los últimos dos partidos ante Benfica y el Atlas, La Pandilla ha mostrado una cara distinta. “Estamos tratando de buscar que el equipo logre tener la identidad que nosotros pretendemos, entonces necesitamos tiempo de trabajo, pero en ese camino que vamos tenemos que seguir cosechando los triunfos”, dijo. Rayados recibe, en el estadio BBVA Bancomer, hoy a los Tuzos del Pachuca en partido de la fecha cuatro de la Liga MX. ISRAEL SALAZAR

El Turco dirigió su primera práctica en el nuevo estadio. / CORTESÍA

Estrenan

Rayados entrenó por primera vez en el nuevo estadio Previo a su encuentro contra Pachuca, el equipo de Rayados entrenó en su nueva casa para seguir adaptándose a la cancha. Será la segunda ocasión en que los albiazules pisen el pasto del BBVA Bancomer, por lo que piden el apoyo de su afición. “Realmente necesitamos la ayuda del jugador número 12. Le pedimos que lo jueguen y lo brinquen con nosotros”, dijo Antonio Mohamed a los aficionados del Monterrey. ISRAEL SALAZAR



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.