20150826_mx_guadalajara

Page 1

BANDERAS SE CONFIESA: CREE EN LOS MILAGROS

EL ACTOR INTERPRETA AL LÍDER DE LOS MINEROS RESCATADOS HACE CINCO AÑOS EN CHILE. ESTE JUEVES LLEGA A LAS PANTALLAS LOS 33 PÁGINAS 08 Y 09

GUADALAJARA, JAL.

Miércoles 26 de agosto de 2015

Encuentran en Uber la alternativa para el gasto Incluyente. Personas que pasan de los 50 años, así como mujeres, se unen a las filas del transporte de alquiler, al cerrarse oportunidades laborales en sus áreas profesionales, o incluso, para aumentar sus ingresos Las reglas. Los choferes esperan que la propuesta regulatoria no los limite a seguir trabajando en la plataforma PÁGINA 02

Trump expulsa a periodista de conferencia El conductor Jorge Ramos, de la cadena estadounidense Univision, fue expulsado ayer de un evento de campaña del aspirante presidencial republicano Donald Trump, por presunta conducta “inapropiada”, aunque minutos después lo readmitieron. WWW.PUBLIMETRO.COM.MX

Deudos del Royale exigen

CAMBIOS radicales PÁGINA 04

A cuatro años de la tragedia en el casino, familiares siguen sin avances, en espera de indemnización y de becas. Piden a las autoridades ponerse a trabajar. / ISRAEL SALAZAR

Poseen las tornamesas de oro Calvin Harris lidera la lista de Forbes entre los dj mejor pagados. PÁGINA 10


1 NOTICIAS

Educación

Acuerdan más educación superior a distancia El gobierno de Jalisco y la Secretaría de Educación Pública (SEP) firmaron convenios en educación superior, para fortalecer la Universidad de Guadalajara (UdeG), unificar requisitos de tres entidades de gobierno e impulsar educación a distancia y privada. El gobernador, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, dijo que desde el inicio de su administración se planteó la urgencia de combatir el rezago en la cobertura de educación superior que presenta el estado. Mencionó que el objetivo general será incrementar la matrícula de educación superior en cinco por ciento más para el año 2018. Dijo que Jalisco cuenta con la tercera matrícula más alta del país, por lo que urgió a continuar con las alianzas y estrategias innovadoras que permitan incrementar más espacios en la educación media superior.

02

www.publimetro.com.mx Miércoles 26 de agosto de 2015

Ven en Uber alternativa para mejorar economía Movilidad. Actualmente, laboran 207 mujeres y 283 personas mayores de 55 años de edad Hace cuatro meses, Manuel Rojas dejó de laborar como funcionario bancario, luego de trabajar por más de diez años. Licenciado en administración de empresas, padre de familia y con 55 años de edad, Manuel, hoy es socio conductor de Uber. “Es una oportunidad porque los otros empleos son para gente de 35 años para abajo. La gente que es mayor difícilmente le dan empleo, quizá por motivos de jubilación, pero para mí, este es una gran oportunidad de emplearse y autoemplearse”, compartió, Manuel. Al igual que él, actualmente, laboran como choferes de Uber, en Guadalajara, un total de 283 personas mayores de 55 años, según cifras de Uber México. De acuerdo con José Eseverri, gerente de comunicación de Uber, para éste y otros sectores, la plataforma se ha convertido en una atractiva opción laboral para tener, mejorar o complementar sus ingresos, pues asegura, son más de tres mil los conductores que operan actualmente. “Es atractivo para mujeres, igual resulta para estudiantes. Tenemos muchos que están aprovechando para tener un ingreso adicional, manejando entre clases y fines de semana o vacaciones para completar sus ingresos”, expresó Eseverri. Al día de hoy, hay cerca de 207 mujeres y más de dos mil 500 hombres choferes tapatíos en esta plataforma tecnológica con presencia en 60 países. Un estudio realizado por la empresa revela que el 60% de los conductores en la ciudad ganan más con Uber que en su trabajo anterior y que el 38% estaban desempleados. Además, el 81% consideró a su ingreso como suficiente para solventar los gastos del hogar, mientras que el 58% dijo ser Uber su único ingreso. Estiman que si se trabaja en este servicio, en promedio, 60 horas a la semana se obtienen cerca de seis mil 500 pesos semanales. Con 200 mil usuarios, la llegada de este modelo de servicio de transporte en la Zona Metropolitana de Guadalajara ha significado un antes y después para

Medio ambiente

Gobierno propone declaratoria de protección a los Colomos El gobierno del estado presentó una propuesta para declarar Área Estatal de Protección Hidrológica Colomos- La Campana para frenar se consuma más metros del bosque. Con esta declaratoria, la superficie aumentaría de 125 a 207.9 hectáreas; es decir, 65% más de la zona protegida. Sandoval indicó que se abrirá un proceso de consulta pública de 60 días, en el cual los ciudadanos podrán exponer sus opiniones y observaciones a la iniciativa. La declaratoria abarca Colomos 1, 2, 3 en todas las áreas verdes propiedad del gobierno, así como predios verdes aledaños. PUBLIMETRO Seguridad

Ruta certificada culpable de choque; iba a exceso de velocidad

Guadalajara es la segunda ciudad con más usuarios en el país, sólo por debajo del Distrito Federal. / CUARTOSCURO Usuario

Socio conductores

“Tienes la facilidad de pedirlo por teléfono, siempre está a la vista tu tarifa y por la atención. Poner trabas para su operación sería un retroceso en la movilidad porque las opciones tanto transporte público y taxis son deficientes” Pablo González Usuario de Uber.

algunos usuarios y conductores de la plataforma, quienes esperan que con la regulación de la plataforma, que propondrá el Gobierno de Jalisco, sean ellos los menos afectados. “Por el lado que económico y laboral al gobierno no le conviene quitarlo. Muchos taxistas sí están viendo la diferencia con la llegada de Uber. Había muchos mitos en cuanto a los choferes de esta plataforma, pero ha ido

Uber México

207

MUJERES

283

MAYORES DE 55 AÑOS

+ DE 2000 HOMBRES

cambiando. La diferencia de taxista y Uber es que cuando eres taxista te levantas todas las mañanas pensando en una deuda: la liquidación obligatoria”, expresó Miguel Saucedo, chofer de Uber y ex taxista hace tres semanas. Por su parte, José Eseverri reiteró que la empresa está de

“Creemos que la regulación debe garantizar la seguridad de los usuarios y de los socio-conductores, pero también una regularización que promueva la libre competencia y la libertad de elegir para los usuarios”. José Eseverri Vocero de Uber México.

acuerdo con una regulación; sin embargo, hizo hincapié en que ésta debe estar alejada de cualquier procedimiento burocrático y barreras innecesarias que reduzcan la posibilidad de seguir siendo una opción de movilidad, empleo y autoempleo.

THELMA GUST RAMOS thelma.gust@publimetro.com.mx

El dictamen el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses indicó que uno de los camiones de la ruta 187A, involucrados en el accidente el Tlajomulco que dejó dos muertos, circulaba a exceso de velocidad. La ruta a la que se le señaló culpable fue a la certificada: ‘’el vehículo marca Mercedes Benz, tipo Midibus, color verde, con placas de circulación 720132G, circulaba a una velocidad de 100 kilómetros por hora’’. Ambos conductores se encuentran hospitalizados y en calidad de detenidos. PUBLIMETRO

Poder Judicial

Hacen primer juicio oral en el estado Ayer martes, se celebró el primer juicio oral con sede en Zapotlán El Grande. El caso, un parricidio. El acusado había matado a machetazos en la cara a un ser fraterno la tarde del 20 de enero pasado mientras éste estaba alcoholizado. Sin embargo, el Ministerio Público reclasificó el hecho como homicidio intencional simple, pero por la condición mental del indiciado no habrá cárcel sino la reclusión en una institución mental. PUBLIMETRO

• Publimetro Guadalajara, Jal. • Editado y distribuido por: Publicaciones Metropolitanas S.A. de C.V. • Dirección: Calle Nebulosa 2823-A. Colonia Jardines del Bosque. C.P. 44520. Guadalajara, Jalisco • Teléfonos: (33) 5980 4080 • Correos: ventasgdl@publimetro.com.mx, redacciongdl@publimetro.com.mx, contactogdl@publimetro.com.mx • Director General: Octavio Rivas • Director Comercial: Mario Elías Moises • Director Editorial: José Lebeña Acebo • Editora de Estados: Ericka Ostos • Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-100509362100-101 • Titular de la Reserva: Metro International S.A. Número de Certificado de Licitud de Título y Licitud de Contenido: 15426 • Año: 4 • Número: 969 • Circulación certificada por PriceWaterhouseCoopers • Impreso por: Unión Editorialista S.A. de C.V., Calle Independencia 300, Colonia Centro, CP. 44100, Guadalajara Jalisco • Publimetro se publica de lunes a viernes. Es el periódico global de mayor alcance mundial en lectores • www.publimetro.com.mx

CIRCULACIÓN AUDITADA


NOTICIAS 03 Opinión

HECTOR ESCAMILLA POLÍTICAMENTE INCORRECTO TWITTER: @HECTORXKAMYLLA

ACTIVISMO DE CLICS Estimo mucho a Pedro Kumamoto, sus ideales y que busca ciudadanizar al Congreso de Jalisco después de ser uno de los candidatos independientes que triunfó en las pasadas elecciones. Pero también, como alguna vez escribí en este mismo espacio, afirmé que se meterá en una cueva de lobos. Ni siquiera se sentó en la curul y sus colegas ya le hicieron el primer “calzón chino”: le prometieron reformas a la Ley Orgánica del Poder Legislativo para garantizar su correcta participación en comisiones; pero lo dejaron vestido y alborotado, al final, le dijeron que no. En otras palabras, los partidos lo quieren tener a un lado en el Congreso, arrumbado, que no les estorbe. El grupo Wikipolítica, del que forma parte Kumamoto, lanzó una petición a través de la plataforma change.org en la que buscan firmas para que el Congreso Estatal modifique la ley. Hasta ayer se habían juntado cinco mil firmas. He aquí el punto del día de hoy: así como llegó esta petición (que creo que es justa, pero cuyas consecuencias serán nulas), cada día se bombardean los espacios digitales con miles de causas sociales, algunas loables como la liberación de presos

políticos, la defensa de grupos vulnerables y de animales, la protección del medio ambiente o de patrimonios sociales o culturales. Pero también hay causas verdaderamente banales como que una cantante le peine el cabello a su hija u otra para que un tipo deje de ser virgen (que sorprendentemente juntó ya 10 mil firmas, espero le haya ido bien al tipo si es que la atendió). Aunque la mayoría de las personas piensen lo contrario, la plataforma change.org tiene fines de lucro, aunque se ostenta como organización social porque destina una parte de sus fondos a causas sociales y también, hay que decirlo, porque pagó a otra empresa para que le diera esa certificación, algo así como de ser socialmente responsable. Con sede en Delaware, el portal al año factura entre 15 y 25 millones de dólares en promedio, con poco más de cien empleados en Estados Unidos y oficinas en varios países del mundo. En su defensa, la empresa señala que lo obtenido se reutiliza para impulsar la plataforma en varios países… plataforma que técnicamente se opera por si sola y cuyos resultados, en realidad son coyunturales. ¿Es malo que la empresa

Destacado

“Por desgracia, la ley y las normas existentes de participación ciudadana, dan poco margen para las peticiones y respuestas: recabar firmas que puedan ser cotejadas, presentarlas como iniciativas ciudadanas y hacer protesta social”. busque una ganancia? No, desde luego, aunque si es criticable el hecho que nunca te lo adviertan y jamás te mencionan que obtienen dinero cada ocasión que das clic en sus páginas porque un anunciante puede colocar su marca. Pero en todo caso, el aspecto más importante es si en verdad hay utilidad de change.org; al llegar a este punto es donde el tema se transforma en debate total. Lo interesante de la plataforma es cómo diversos temas se vuelven visibles a la sociedad, asuntos que de lo contrario no hubieran tenido difusión y tal vez infinidad de atropellos, omisiones o irregularidades se hubieran quedado ocultas. Change.org se defenderá diciendo (como ya lo ha hecho antes) que hay casos de éxito gracias al activismo de su plataforma: que se juntaron dos millones de firmas para cambiar una ley, que si se sumaron 300

mil para proteger a una reserva ecológica, que si esto, que si el otro… y es cierto, pero la realidad es que la efectividad de una petición no es por mucho un mérito de la plataforma, pero tampoco que se junten firmas. Lo único que garantiza el triunfo de las peticiones es que la persona o personas que deben resolver o intervenir en el asunto quieran hacerlo, estén interesadas ya sea porque en verdad les mueve el tema, para no ser impopulares o incluso porque tienen algo que ganar; de lo contrario, pueden reunirse un millón de firmas y no pasará absolutamente nada. Y es que después de juntar las firmas y peticiones, si les hacen caso es victoria, pero si no pues ahí quedó. Por desgracia, la ley y las normas existentes de participación ciudadana, dan poco margen para las peticiones y respuestas: recabar firmas que puedan ser

cotejadas, presentarlas como iniciativas ciudadanas y hacer protesta social. Entonces sitios como change.org se vuelven una de las pocas opciones para sentir que hacemos algo. Emotivo, pero insuficiente. No estoy diciendo que sea malo firmar una petición a través de este portal, por el contrario, es un excelente mecanismo de denuncia, el problema es que el activismo se limita ahí, en el pensamiento que escribiendo mi correo habrá un cambio y la despreocupación al resto del problema. Son pocas las ocasiones que la gente da un seguimiento real al tema que firmaron alguna vez. La indignación se limita al momento y no a la acción. Eso no es participación social, se llama solamente esnobismo. La Primavera Árabe, la Revolución Egipcia y movimientos sociales recientes se urdieron en redes sociales y probablemente a través de la denuncia por internet, pero la realidad es que si estos hechos históricos se hubieran limitado a firmas en change.org, poco o nada hubiera cambiado. Lo mismo ocurre en nuestro país. Es un hecho que Kumamoto deberá recurrir a otros mecanismos legales para obligar a los diputados locales a cambiar la ley. Las firmas por Internet no bastarán. *Esta columna refleja sólo el punto de vista de su autor.

84570


NOTICIAS 04

www.publimetro.com.mx Miércoles 26 de agosto de 2015

Exigen a autoridades: “pónganse a trabajar” Aniversario luctuoso. A cuatro años de la tragedia del Casino Royale, familiares de las víctimas exigen a las autoridades el apoyo que prometieron y que nunca llegó

Familiares de las víctimas del Casino Royale marcharon de la Iglesia del Carmen a la casa de apuestas para realizar un acto solemne en el que recordaron lo sucedido el 25 de agosto de 2011. / ISRAEL SALAZAR

83989

Al cumplirse cuatro años del incendio del Casino Royale, en Monterrey, donde perdieron la vida 52 personas, 22 familiares de las víctimas aún no han logrado cobrar la indemnización y el gobierno de Nuevo León tampoco ha entregado los apoyos ofrecidos a 24 huérfanos. Samara Pérez, vocera e integrante de la agrupación 52+2 Atentado Casino Royale, explicó que en total son 11 niños y 13 niñas a quienes les ofrecieron becas educativas hasta concluir su preparación profesional; sin embargo, hasta la fecha el go-

bierno ha incumplido. Detalló además que familiares de las víctimas y sobrevivientes del incendio no han encontrado apoyo al encontrarse enfermos. A la fecha, aún queda pendiente la entrega de la indemnización por responsabilidad civil por daños a terceros a 22 familias. Fue hace más de dos años cuando se liberó una bolsa de cinco millones de pesos como parte de las indemnizaciones correspondientes, pero a la fecha el proceso de entrega de 100 mil pesos para cada familia por parte de Axa Seguros se encuentra detenido. Este martes, a cuatro años del incendio del Casino Royale, (25 de agosto de 2001), perpetrado por integrantes del crimen organizado, que dejó como saldo 52 personas fallecidas, entre ellas dos mujeres embarazadas, los deudos organizaron una misa en la Iglesia del Carmen, en San Jerónimo, para recordar a sus familiares. Luego de la ceremonia, se convocó a la ciudadanía para concentrarse frente

El dato

5

millones de pesos es la cantidad que se liberó hace dos años por parte de Axa Seguros para apoyar con 100 mil pesos a cada familia de las víctimas, pero hasta la fecha, este dinero se encuentra detenido.

al Casino Royale. Afuera de la casa de apuestas, Samara Pérez tomó el micrófono para dirigir un mensaje a los familiares de las víctimas. “¿Qué pedimos las familias? Pedimos cambios radicales en el Congreso del Estado para que esto no volviera a suceder. Y como respuesta a esta sociedad, como respuesta al municipio de Monterrey, vimos que cerraron las estaciones de bomberos, no se daban abasto en este lugar. Consideramos prudente aunque sea un esfuerzo mínimo de las personas que están aquí que

donen aunque sea un peso si tienen algo de dignidad. Porque esos hombres que entraron aquí a sacar a nuestros familiares muertos, arriesgaron su vida y les debemos hacer algo, no sólo poner caras, no nada más poner los rostros de indignación”, expresó. Asimismo, a cuatro años de la tragedia, pidió a las familias quejarse menos y actuar más. “Hay que exigirle a las autoridades: pónganse a trabajar, todos juntos podemos hacerlo. Pero si nada más están parados escuchando sin hacer nada, no va a haber un cambio nunca. Y no nada más en una situación de homicidio o de dolor como este, sino en desapariciones, extorsiones, asesinatos, siguen pasando, no lo podemos ocultar, pero sí podemos hacer algo. Me dispongo a pedir a cada quien un peso para hacerlo llegar mañana (hoy) al Patronato de Bomberos. Y el que no tenga ganas, que se vea inmediatamente que no le importó quién murió aquí”, añadió. DANIELA PÉREZ


NOTICIAS 05

La ciudad siempre está musicalizada. Vocalistas, solistas, jazzistas, trompetistas y todo tipo de artistas que hacen más llevadera la rutina diaria. Algunos lo hacen como medio de vida y otros por el simple placer de combinar las notas que hacen una melodía, de cualquier forma están ahí. Tómate un tiempo para deleitarte. ALFREDO MOYA @shineonmoya

La música suena al pie de la calle 1

Necesidad. Fuente de trabajo La música es el lenguaje para transmitir sentimientos sin importar las barreras. Para muchos, además de una oportnidad para demostrar su talento es una fuente de ingresos.

2

Ritmos. El placer de hacer música La fusión de los ritmos en manos de músicos itinerantes.

3

De cuerdas, canto y trompetas. ¡Qué suene el Mariachi!

Reconocido como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, el Mariachi se ha convertido en un ícono de la cultura mexicana de representación mundial.

4

Tradición. En el corazón del Centro

La música callejera en el Centro Histórico se ha convertido en una estrategia de turismo urbano. 84613


MUNDO 06

www.publimetro.com.mx Miércoles 26 de agosto de 2015

El periodista de Radio y Televisión Española (RTVE), Alberto Fernández publicó una interesante nota sobre el plan comunicacional detrás del rescate de los mineros, titulada: “Chile enseña al mundo cómo gestionar una crisis”. Destacamos los ocho factores que determinaron el éxito mediático del operativo y del ex presidente Piñera. Tal es así que los propios asesores de comunicación comenzaron a trabajar lo ocurrido como un ejemplo positivo. Este jueves se estrena el filme de este suceso.

1

IRENE AYUSO MORILLO

Elegir a un portavoz visible que asuma el liderazgo

Estar ahí primero El 7 de agosto, 48 horas después de lo ocurrido, Piñera se presentó en San José tras proponer un viaje a Colombia. Su ministro de Minería, Laurence Golborne, estuvo allí desde el día antes para liderar las tareas de rescate.

2

Piñera estuvo presente desde un principio, pero quien realmente llevó la voz cantante fue el ministro de Minería, Laurence Golborne, quien estableció en esos días una relación de complicidad y apoyo con las familias que se agolpaban en el campamento Esperanza.

Asumir la responsabilidad El Gobierno chileno actuó en ese momento con enorme valentía al asumir la responsabilidad de los hechos, por no haber estado vigilante de las pequeñas empresas mineras y sus condiciones de trabajo.

4 8 5

Comunicación constante, pero fiable Derivado de esta oleada de medidas, el Gobierno chileno mantuvo siempre una comunicación constante y transparente, algo muy difícil de controlar teniendo en cuenta la enorme presión mediática que estaban soportando.

Disponer de todos los medios y confiar en el criterio de los técnicos

Rescatar a 33 mineros a 700 metros de profundidad era la mayor operación de este tipo jamás planteada que exigía dos retos: por un lado dar la sensación de que se contaba con los medios suficientes para no sembrar el pánico; y por el otro, usar toda la ayuda disponible para no quedar luego en ridículo.

factores del éxito mediático

La suerte

Prometer soluciones

El factor emotivo

6

No alimentar frustraciones de los familiares era una de las tareas que debían que tener presente para seguir conservando su confianza. En el otro lado debían siempre decirles a los mineros la verdad sobre su rescate, para que el “ruido” entre los atrapados y los rescatadores no sembrase la discordia.

En toda crisis, la empresa o el Gobierno debe dejar claro que va a poner los medios para que lo ocurrido no se repita. En este sentido, Piñera proclamó ante los mineros que reformaría la legislación laboral con el fin de que en las minas de Chile no se volviera a permitir trabajar en esas “condiciones inhumanas”.

7

El milagro podría haber acabado en tragedia pese a todo lo anterior con una sola diferencia: que hubiese muerto alguien.


MUNDO 07

Ex vicepresidenta de Guatemala, a proceso Causa penal. Un juez encontró elementos para acusarla de corrupción; hoy se le podría dictar el arresto preventivo El juez Miguel Ángel Gálvez, del Juzgado B de Mayor Riesgo, encontró méritos suficientes para procesar a la ex vicepresidenta de Guatemala, Roxana Baldetti, acusada de comandar la trama en el órgano recaudador de impuestos, un caso en el que supuestamente también

está implicado el presidente Otto Pérez Molina. Gálvez citó a la Fiscalía y a la acusada para hoy, cuando se definirá si es enviada a prisión preventiva hasta el inicio del juicio, en una fecha que probablemente se anuncie también este miércoles. Baldetti fue detenida el viernes y ha estado presa en un cuartel militar de la Ciudad de Guatemala, donde las autoridades del Sistema Penitenciario habilitaron un apartado especial para su permanencia. La resolución del juez tomó en cuenta las más de 35 grabaciones divulgadas por la Fiscalía

Claves del caso A continuación, puntos para entender la polémica. • El escándalo. El presidente Pérez Molina y otros funcionarios están acusados de recibir sobornos de compañías importadoras.

el lunes, en las que se establece el funcionamiento de la red criminal bautizada como la Línea, que operaba en la Superintendencia de Administración de Impuestos (SAT). De acuerdo a las autori-

• Los involucrados. Los cómplices son la ex vicepresidenta Roxanna Baldetti y el subsecretario Juan Carlos Monzón. • Consecuencias. Los acusados se enfrentan a penas carcelarias.

dades, la ex vicepresidenta y Pérez Molina supuestamente crearon una estructura clandestina en las aduanas del país que ingresó de manera ilegal al menos mil 400 contenedores con mercancía. EFE

La ex vicepresidenta de Guatemala, Roxana Baldetti, durante la audiencia de ayer. / AP

Genocidio

Ríos Montt libra la cárcel, pero enfrenta otro juicio El ex dictador guatemalteco José Efraín Ríos Montt (1982-1983) consiguió esquivar la cárcel, pero no así la Justicia, ya que deberá enfrentar un nuevo proceso “especial” por los delitos de genocidio y de lesa humanidad. El Tribunal B de Mayor Riesgo, que preside la jueza María Eugenia Castellanos, resolvió que continuará el juicio el próximo 11 de enero y rechazó, por enésima ocasión, los recursos planteados por la defensa para poner fin a la “persecución penal” por supuesta demencia vascular irreversible. Sin embargo, este nuevo juicio especial implica que, aunque sea encontrado culpable de los delitos que se le imputan, sólo se le podrán aplicar medidas “de seguridad y corrección” y no irá a prisión. EFE

84624


2 ENTRETENER

08

www.publimetro.com.mx Miércoles 26 de agosto de 2015

ANTONIO BANDERAS En una entrevista exclusiva para Publimetro habla de su personaje y la experiencia durante la grabación de la película The 33

“YO CREO EN EL ANHELO” Kim Kardashian

La reina del Instagram Kim Kardashian suma 44.1 millones de seguidores en Instagram, arrebatándole a Beyoncé la corona de reina de las redes sociales, con una ventaja de 100 mil fans. Según informó el portal socialblade.com, en la última semana la esposa de Kanye West consiguió 994 mil 778 nuevos seguidores. La estrella de Keeping up with the Kardashians acostumbra publicar gran cantidad de selfies e imágenes seductoras, mientras que Beyoncé cuenta con un grupo de asesores que filtran y escogen cuáles imágenes se deben compartir de esta diva del pop. Por debajo de Beyoncé y sus 44 millones de seguidores se ubican Taylor Swift (43.6 millones), Selena Gómez (41.9 millones) y Ariana Grande (41.7 millones).

Cuando estaban a punto de ser rescatados los 33 mineros que habían quedado atrapados en una mina de Chile, en grupo, se pusieron de acuerdo en contar una sola historia para evitar una guerra de venta de derechos donde sólo algunos podían llegar a salir ganando con la tragedia. Cinco años después, finalmente se conocerá esa verdadera historia con la película The 33, en la que Antonio Banderas interpreta al líder del grupo, Mario Sepúlveda. ¿Qué sabías sobre los mineros de Chile antes de filmar la verdadera historia en el cine? — Supongo que lo mismo que vio todo el mundo porque yo seguí la historia desde que se produjo el desprendimiento de la mina en Chile. Al principio, habíamos escuchado muchas otras historias parecidas de China, Rusia y España. Y la verdad es que las probabilidades de vida, cuando ocurre algo de este estilo, son muy remotas. Y la historia se convirtió en el principio de un milagro cuando descubrieron un papelito que decía: “Estamos los 33 vivos” (sic). Ahí es cuando todo el mundo se sorprendió, con todo el suspenso de pensar si iban a poder sacarlos.

¿Entonces seguías la historia a medida que iba pasando? — Naturalmente. Iba escuchando en la televisión que no los encontraban, que no parecía que estuvieran vivos, pero cuando sacaron ese papel, me mantuve pendiente como todo el mundo, y me imagino que eso se puede medir por la audiencia. Estoy totalmente convencido que desde el momento que se enseña aquel papel, todo se convierte en una película de verdad, en una película de suspenso y de misterio. “¿Los van a poder sacar?”, ése era el problema de aquel momento. ¿Y con la filmación te enteraste de otros problemas que en aquel entonces no se supieron? — Sí. La gente que hizo la cápsula donde los sacan para la película es la misma que hizo la cápsula real. La nuestra, creo, era un centímetro más ancha de cada lado para poder meter las cámaras. Y como fueron los mismos, nos contaron los problemas que existían, porque cuando fueron por el rescate, la montaña se seguía moviendo. Hay un momento en el que Mario Sepúlveda (el líder de los mineros) se quedó parado a mitad del camino, y algunos de ellos

Pero en la película no muestran que se atoran con el primer rescate y sí en el segundo rescate, el de Mario Sepúlveda. — Sí. Hubo muchas concesiones que se tuvieron que hacer para la película. Imagínate que meter 70 días en una hora y media es muy complicado. Yo creo que ésa es una de las razones por las que hay que quitarse el sombrero frente a la directora mexicana Patricia Riggen.

metidas en la misma. Una es la de quedarse atrapados sin saber si van a salir o no, donde sabemos el final. Pero el otro es el drama de todo lo que vivieron. Mario termina casi expulsado en un lago tóxico de la mina. Hay una escena en la que yo me caigo en el lago, que no está en la película, y no te quiero ni contar lo que fue porque estuve tres días enfermo por todo lo que tragué... y aquello no era agua contaminada, pero terminé echando espuma una noche entera. Pero el caso es que hay una gran reflexión en la cinta, sobre lo frágiles que podemos ser los humanos en un momento determinado y el espejo que la película plantea frente al espectador que la mira como reflexión sobre lo que somos.

¿No es extraño ver una película donde se sabe que al final rescataron a los 33 mineros? — Ya todos conocemos el final de esta historia y la gente puede decir “¿por qué tengo que ver esta película si ya conozco el final?”. Pero lo interesante ocurre ahí adentro, con la reflexión real de estos seres atrapados y lo que ocurre entre ellos. Yo creo que hay dos películas

¿Fue un desafío interpretar a un chileno que habla en inglés en vez de español? — Es verdad que el inglés contamina mucho. Yo quería jugar la música de Mario Sepúlveda, que tiene una música muy precisa. Él es un hombre que ha aprendido a sobrevivir desde que era muy niño. Y en este momento tan especial de su existencia salvó la vida de mucha gente. Yo lo creo

también se detenían porque, como se había movido un poquito el túnel, el cacharro se quedaba atorado. Y por lo visto, el ritmo para sacarlos iba a ser mucho más lento de lo previsto. El primero salió en 40 minutos, pero después, los tiempos de salida eran de 14 ó 15 minutos.

Destacado

“Yo he sufrido hambre de no tener dinero para comprar, pero podía robar. Ellos no tenían nada”. Antonio Banderas, actor.

así, y los mineros me lo han dicho también. “Si Mario no llega a poner las leyes de gestión y de administración de lo que allí teníamos, el refinamiento del agua, de la comida, se queda con la llave e implanta cierto orden, no hubiéramos llegado, probablemente”. ¿En ningún momento planteaste filmar la película hablando en español, en vez de inglés? — No se pudo plantear. Había problemas de financiación terribles. No hubo opción si queríamos hacer una película a nivel mundial. Si deseábamos realizarla a nivel local, naturalmente la podíamos hacer en español porque, por supuesto, los costos iban a ser menores y el riesgo a la par. Pero si quieres realizar una película que tenga una aspiración


ENTRETENER 09 / 20TH CENTURY FOX

Los verdaderos mineros

Destacado

“El ser humano desarrolla un sexto sentido en algunas ocasiones cuando es tanto el deseo de que algo se produzca que, muchas veces, uno puede doblar el espacio y las cosas llegan a producirse. Yo creo en el anhelo”. Antonio Bamderas, actor.

que todos nos propusimos adelgazar y nos pusieron una dieta, y comíamos muy poco. Pero yo no me preparé mucho físicamente porque vi a Mario que estaba un poquito excedido de peso y no hice nada especial. Fueron algo duras las condiciones, pero duras son para los hombres que tienen que estar bajando ahí, todos los días durante 25 ó 30 años para mantener a sus familias.

mundial, el inglés es la lengua, porque los mercados mundiales te lo van a exigir. Es lo primero que te van a preguntar, bueno, lo segundo porque lo primero es quién va a estar en la película, y te van a hacer pedir una serie de nombres. Lo sé porque yo también soy productor y cuando me pongo delante de los distribuidores internacionales, eso es lo que te exigen. Desgraciadamente, la lengua del cine todavía es el inglés. ¿Qué tan universal tuvo que ser la historia para que a todo el mundo le interese ver la película? — Yo creo que la película tiene esa universalidad, por cierto. Estamos hablando de seres humanos en condiciones complejas y difíciles. Esa lupa que pusimos se aplica a cualquier persona en el mundo, en China, Japón, Australia o donde la película se vaya a plantear. La prueba es el interés que generó la noticia cuando estaban sucediendo los hechos. Recuerdo haber visto a equipos de la televisión japonesa instalados allí, en las minas de San José, para ver la salida de esta gente. Y haber visto la salida de Mario en directo y pensar “alguien va a hacer

una película”. Porque tiene todos los elementos para una cinta. Es una historia de supervivencia y eso es algo que nos afecta a todos, como el sueño increíble de un boliviano que no quiere que se lo coman y duerme con un cuchillo, porque ya había un momento en que se empezaban a mirar... Y eso me lo ha contado Mario (Sepúlveda). “Antonio, tú no sabes, es muy difícil explicarle a la gente lo que es el hambre, y el efecto que te produce en la cabeza y en la bestia que te transformas”. ¿Nunca sufriste hambre al principio de tu carrera? — Sí, pero no de esa categoría. Yo he sufrido hambre de no tener dinero para comprar, pero podía robar. Podía romper un cristal y llevarme algo, un trozo de jamón. Pero ellos no tenían nada, no tenían ni siquiera aquella posibilidad. Estaban encerrados en una tumba enorme y cuando ya no había comida, empiezas a pensar “¿por qué no se muere alguien ya? Yo necesito consumir algo que me dé proteína”. ¿Tuviste que adelgazar para reflejar esa hambre en el cine? — Hubo un momento en

¿Si la película The 33 hubiese sido una ficción de Hollywood como La aventura del Poseidón, los treinta y tres mineros de Chile nunca hubiesen sobrevivido? — Una película de Hollywood hubiera matado a algunos y hubieran sobrevivido otros tres, cuatro. Pero yo creo que al día de hoy, los verdaderos mineros creen que ellos fueron víctimas de un milagro. Ellos se encomiendan a la Virgen de la Candelaria. Uno de los técnicos de las minas me dijo: “Imagínate que hay un grano de arroz en una bañera llena de arena y tienes que encontrar el grano de arroz con un cable de acero. Eso es lo que estábamos haciendo nosotros ahí. O sea, que haber taladrado hasta el refugio donde estaban fue un milagro”. ¿Crees en los milagros? — ¡Ay, Dios mío! Creo que a veces pasan cosas inexplicables. Y también creo que el ser humano desarrolla un sexto sentido en algunas ocasiones cuando es tanto el deseo de que algo se produzca que, muchas veces, uno puede doblar el espacio y las cosas llegan a producirse. Yo creo en el anhelo. Yo no me imagino que estos hombres hubieran muerto en esa tumba. A pesar de que ya había voces afuera que decían “esto hay que pararlo en algún momento. Esto está costando millones...”. ¿En tu vida no viviste algún momento en el que realmente pensaste “esto es un verdadero milagro”? — Sí. (Riendo) El día que nació mi hija. Mi propia historia está llena de cosas pequeñas que uno siempre atribuye, por ser un ser racional, a la coincidencia. Mira, yo llevaba en Madrid dos años. Ya pasaba hambre, así que decidí volver a Málaga. Estaba una noche en la cafetería del Teatro María Guerrero, donde se reunían los actores,

siempre pensando que un director iba a decirte: “Quiero que hagas una película conmigo”. Y nunca pasaba. Entonces decidí salir. Me iba a la mañana siguiente en un tren para Málaga y ya no iba a volver. Y justo cuando me estaba alejando, se cruzó conmigo la hija de Nuria Espert, una actriz española que, en ese momento, era la directora del Instituto de Cinematografía. La hija que trabajaba en administración. Y me volví a la barra y le pregunté: “¿Qué tengo que hacer para trabajar en el Instituto de Cinematografía Nacional?”. Y me pidió un teléfono. Pero yo no contaba con teléfono, vivía en la casa de un uruguayo que no tenía teléfono. Entonces le di el número de una amiga que se llamaba Matoya que no veía desde hacía años. Ella lo anotó en una servilleta. Y a la mañana siguiente, cuando yo ya tenía las maletas preparadas, me llaman a través del portero de la casa. Era Matoya en un taxi diciendo que me tenía que ir corriendo al centro porque estaban haciendo unas pruebas de lectura. Fui para allá; leí. Y en el teatro estaba Nuria Espert y un director catalán llamado Luis Pascual. Me fui y a los 15 días me llamaron otra vez. ¿Volviste a Málaga? — No. Me quedé en Madrid pendiente a ver qué pasaba. Hambre... hambre... hambre. El uruguayo dándome dinerito y yo comiendo lo que podía. Me llamaron para hacer una prueba. Y le dije a Pascual que yo no podía resistir más ahí, que yo me tenía que ir para Málaga y él me dijo: “No te preocupes, en dos días te doy la respuesta”. Comencé a leer, y en la mitad de la lectura me para y me dice: “Ya está. Contratado”. Y ahí empezó todo. Trabajé con Ana Belén; ahí me vio Pedro Almodóvar que me contrató para una película. Y yo me pregunto, si yo no me regreso en aquellas escaleras, si la hija de Nuria Espert viene dos segundos más tarde, yo no estoy hablando contigo ahora. Yo no sé lo que hubiera pasado, mi hija no existiría, y yo no sé dónde estaría. ¿Es un milagro? No lo sé. Yo, por ser una persona racional, se lo atribuyo a las coincidencias de la vida.

FABIÁN W. WAINTAL

desde Hollywood

Para abarcar las historias más importantes, al mejor estilo de Hollywood, con la película The 33 decidieron centrarse en 10 de los 33 mineros de Chile, como una mezcla del estilo de Poseidon Adventure y la realidad de Alive, en un milagroso rescate que conmovió al mundo entero. • Mario Sepúlveda (Antonio Banderas). Los medios lo bautizaron como Super Mario por la energía del personaje del videojuego Super Mario Bros. Fue el segundo minero en ser rescatado y también el que grabó los videos diarios que eran enviados a la superficie para asegurarle al mundo entero que los mineros estaban bien y conservaban las esperanzas. • Luis Urzua (Lou Diamond Phillips). Con el apodo de Don Lucho era el jefe del equipo de mineros y fue el que dividió en raciones la poca comida que tenían, dando a cada minero apenas una cucharada de atún en lata cada 48 horas. Fue el primero en establecer contacto con el exterior, pero él mismo se ofreció a ser el último minero rescatado. • Álex Vega (Mario Casas). Había sido el décimo minero en ser rescatado y su foto recorrió el mundo con el beso y abrazo apasionado que tuvo con su esposa, Jessica, al salir a la superficie. • Edison Peña (Jacob Vargas). Rescatado en 12.avo lugar, se hizo conocido por sus imitaciones de Elvis, pero en la película no se ve que adentro de la mina mantuvo el espíritu y la esperanza entrenando físicamente para una maratón, corriendo por los caminos que habían quedado en los túneles de la mina.

Póster del filme. / 20TH CENTURY FOX

• Darío Segovia (Juan Pablo Raba). En el cine, aprovecharon a concentrar en él diferentes historias de otros verdaderos mineros. Él en realidad fue el minero 20 en ser rescatado, y su hermana María (interpretada por Juliette Binoche) tuvo un rol de líder entre los familiares que tanto presionaron para rescatarlos. • Yonni Barrios (Oscar Nuñez). Gracias a sus conocimientos de primeros auxilios que había aprendido cuidando a su madre, se ganó el apodo de Doctor entre el grupo de mineros atrapados. Y en la realidad como en el cine, también se hizo más famoso cuando su esposa y su amante aparecieron juntas en el campamento de rescate. • Franklin Lobos (Alejandro Goic). Antes de dedicarse a la minería, había jugado futbol en diferentes equipos chilenos y fue el 27.mo en ser rescatado. • Carlos Mamani (Tenoch Huerta). El único minero que no era chileno. De origen boliviano, había llegado a la mina desesperado por encontrar un trabajo y hacía apenas cinco días que estaba trabajando. Fue el cuarto en ser rescatado • José Henríquez (Marco Treviño). Como pastor evangélico tuvo el rol de mantener el espíritu del grupo y hacía 33 años que venía trabajando en las minas, antes de ser el 24.to rescatado. • Mario Gómez (Gustavo Angarita). El más viejo del grupo de mineros, estaba a punto de jubilarse justo antes del colapso de la mina, después de haber trabajado desde los 12 años. Fue el noveno minero en ser rescatado.


ENTRETENER 10

www.publimetro.com.mx Miércoles 26 de agosto de 2015

Javiera Mena, sin miedo a provocar con su música De gira. La cantante chilena suele ser polémica con sus posturas, pero a través de su música ha logrado traspasar las fronteras A Javiera Mena no le molestan las etiquetas, pues considera que son formas que se utilizan para hablar de su trabajo. La Amazona del Pop Global, la Promesa del Pop Chilena, la Renovadora del Pop Latinoamericano o la Reina del Pop Electrónico son maneras de definirla. Sus comentarios y posturas han provocado reacciones como cuando afirmó que era lesbiana. Pero más allá de estos rótulos, la cantante reivindica su música como el principal sello de su carrera. “Las etiquetas son parte de la trayectoria, la gente siem-

pre te busca etiquetas para comunicarse, para llamar la atención, y no me molesta porque es algo natural. Normalmente cuando hablo me gusta hacerlo de música”, señaló Mena en una entrevista. Es con esa bandera de libertad con la que está visitando México para presentar Otra era, un disco que publicó hace meses: “Yo voy por el lado de la música y quiero que me reconozcan por mi trabajo, me gusta provocar emociones”. Añadió que forma parte de una generación de mujeres que busca un espacio en la escena musical. “Me he dado cuenta de que cuando empecé, hace un buen tiempo, había poca escena musical con mi estilo, era todo más ligado al rock o a las bandas, y yo estaba haciendo algo muy diferente. Me tuve que salir de Chile para mostrar mi estilo, por eso llegué a Argentina, México y España; ahora lo que ten-

En sus palabras

“En mi música hablo más del sexo, del deseo y del magnetismo, tópicos que están metidos de distintas formas en el arte, pero de los que he querido hablar bien directo”. go que hacer es una gira por Chile, donde se está levantando una cantidad de personas a las que les gusta mi música, en especial este último año”. Javiera es una mujer que provoca en cada una de sus canciones, pero también alza su voz para pedir igualdad en los eventos de música. “Cada vez que voy a un festival y, hace mucho tiempo lo vemos, toda la música y lo que le rodea en general pertenece a los hombres, es decir 90%. Siempre me ha pa-

sado ver en los carteles muy pocas mujeres, y creo que tendrán que pasar 100 años para que sea todo parejo (risas)”. Javiera termina su gira en el país con un concierto en Guadalajara, el 28 de agosto para seguir viajando. “Es mi despedida en México, y luego vamos a Madrid y de ahí a Chile. Estoy componiendo canciones para un nuevo disco, es la génesis de lo que viene para el año próximo”. Antes de concluir la entrevista, la cantante señaló que la música no le genera culpas: “Quizá mucha gente podría pensar que un gusto culposo es Gloria Trevi, pero la verdad, yo no siento nada de culpa escuchándola. La gente que siente culpa por un tema, es porque le gusta mucho... entonces no debería sentirla”.

GABRIELA ACOSTA SILVA

gabriela.acosta@publimetro.com.mx

La cantante chilena se presentará este 28 de agosto en el C3 Stage en Guadalajara, junto a Astro y Dolphant. Boleto: 500 pesos. / CORTESÍA

Algunos críticos señalan que la música electrónica va en descenso, pero las ganacias de algunos dj’s y productores demuestran que siguen teniendo una gran convocatoria por todo el mundo. La revista Forbes recién publicó quienes ocupan los cinco primeros lugares; en ella no hay mujeres ni latinos.

5 1 GABRIELA ACOSTA

gabriela.acosta@publimetro.com.mx

Calvin Harris (66 millones de dólares

Calvin Harris (Escocia). / GETTY IMAGES

Es el dj mejor pagado por delante de David Guetta. Ahora lidera la lista de 2015 elaborada por la publicación especializada en negocios Forbes, por ingresos derivados de actuaciones, merchandising, música grabada y otros negocios externos. Harris ha ganado más popularidad desde que es pareja sentimental de Taylor Swift.

2

David Guetta (37 millones de dólares)

El productor ha tenido altas y bajas en su carrera, pero tiene su fortuna en inversiones inteligentes en acciones, bienes inmobiliarios, respaldos lucrativos con los cosméticos CoverGirl. También posee varios restaurantes en París, un equipo de futbol americano y ha sacado su propia marca de vodka; además está abordando el mercado juvenil con un perfume y una línea de moda llamada David Guetta. David Guetta (Francia). / ESPECIAL

Djs que están en la cima

3

Tiësto (36 millones de dólares)

El fenómeno universal en el que se ha convertido Tiësto, de 42 años, ha logrado trascender las barreras generacionales. Es alabado por adolescentes y adultos y se dedica a tocar alrededor del mundo para complacer a sus seguidores. El dj se encuentra de gira por Estados Unidos y Europa. Tiësto (Holanda). / ESPECIAL

5

Avicii (19 millones de dólares)

Con tan sólo 25 años el sueco se ha convertido en el Golden Boy de los djs contemporáneos. La mejor definición que han hecho de él: “tiene el aura de un Justin Bieber pero conduce las fiestas como un tirano capaz de mover a las masas como un titiritero. Hoy en día es de los más solicitados para animar fiestas en los más altos circuitos de la electrónica.

4

Avicii (Suecia). / AP

Skrillex y Steve Aoki (24 millones de dólares)

Un empate se dio entre Skrillex y Aoki, que son los dj favoritos de las celebridades como Madonna, Paris Hilton, Justin Bieber, Rihanna o Katy Perry. Steve Aoki hará una gira por el país, y llegará el 5 de noviembre a Monterrey, el 6 a la Ciudad de México y Skrillex y Steve Aoki (Estados el 7 a Guadalajara. Unidos). / ESPECIAL


ENTRETENER 11

Otra visión de las empleadas domésticas

Cine

Reviven a villano de Star Wars El tirano Grand Moff Tarkin, caracterizado en 1977 en la primera entrega de la saga por el actor británico Peter Cushing, fallecido el 11 de agosto de 1994 a los 81 años, será recreado digitalmente para ser parte del spin-off Rogue One. Así que en Star Wars hasta los villanos muertos reviven. PUBLIMETRO

Música

Literatura

Maná anuncia nueva fecha El tour Cama incendiada de Maná va a paso firme, y para celebrar en su tierra, anuncia un segundo concierto: 13 y 14 de noviembre estará en el Auditorio Telmex. Los boletos se ponen a la venta este 26 de agosto a través de Ticketmaster y taquillas. Boletos de 300 a mil 500 pesos. PUBLIMETRO

Salman Rushdie regresa a la FIL

Maná se encuentra en plena gira por España. / CORTESÍA

Salman Rushdie presentará su nueva novela: Dos años, ocho meses y ventiocho noches en el marco de la Feria Internacional del Libro en Guadalajara (FIL). La presentación será el martes 1 de diciembre a las 20:00 horas: además ofrecerá una conferencia abierta al público. PUBLIMETRO

La actriz Verónica Langer y el director, Andrés Clariond promocionan la cinta Hilda por Guadalajara. / GABRIELA ACOSTA

Cine. La cinta mexicana Hilda estuvo de promoción por la ciudad previo a su estreno, el próximo 4 de septiembre La cinta mexicana Hilda está basada en una obra de teatro francesa. Su escritor y director Andrés Clariond quiere mostrar otro aspecto de la relación con las empleadas domésticas. El cineasta y la actriz Verónica Langer estuvieron de paso por Guadalajara para promocionar el filme que tendrá su estreno el 4 de septiembre. “El tema de las empleadas domésticas ha sido muy manoseado en este país, sobre todo por la televisión. Fue un reto alejarse del cliché en todo momento, la obra de teatro ya

Historia Hilda, la nueva empleada doméstica, provoca un despertar en la vida de la acaudalada señora Lemarchand, quien rememora su pasado revolucionario, se cuestiona su frívolo presente y entra en una crisis de identidad: • Elenco. Verónica Langer, Adriana Paz, Fernando Becerril y Marco Antonio Aguirre.

traía una historia original y un humor muy particular, pero no queríamos los ricos de cliché. Lo que queremos provocar al mostrar la película, es que sea entretenida y divertida para la gente, y quizá tiene un poco de estrés, pero no hay que subestimar al público”, dijo Andrés. GABRIELA ACOSTA

Una noche con Mauricio Castillo

El actor Mauricio Castillo llega este 28 de agosto a las 21:00 horas al Teatro Galerías para presentar su espectáculo Hasta que el miembro no se pare. Si quieres asistir a ver el divertido monólogo envía tus datos completos a ganagdl@publimetro.com.mx para que obtengas uno de los diez pases dobles. / CORTESÍA 84349


RECREO 12

www.publimetro.com.mx Miércoles 26 de agosto de 2015

La tira de Josuedric

Crucimanía

Horizontal 3. Antigua lengua provenzal hablada en Francia, al norte del Loira. 8. Explicaban el sentido de una cosa. 9. Percibir el sonido. 10. Que se verifica entre varias naciones. 11. Imprimir y poner en circulación una obra literaria. 14. Costra salina que el agua del mar forma sobre los cuerpos que moja. 18. Pronuncie la “c” ante “e”, “i” o la “z” como “s”. 20. Nombre de un ídolo de los moabitas convertido en un ángel malo. 21. Aquello a que se está obligado. 24. Se dice del que tiene poder para representar a otro. 27. Natural de Rusia. 29. Diámetro principal de una curva. 30. Pronombre demostrativo (fem. y pl.). 32. Monos catirrinos pequeños, de hocico saliente y aplastado. 35. Oprimirá con el pie. 37. Ardides, artimañas. 40. Adquieren seso o cordura. 41. En boxeo, cada una de las partes de que consta un combate. Vertical 1. Aniquilé. 2. Humedad que se observa durante las noches serenas. 3. Poner enfrente. 4. Se encaminaría. 5. Junquillo con que se ensartan aves o peces muertos. 6. Labrar, trabajar.

7. Comparación del activo y pasivo para determinar la situación económica. 11. Permanecer en un lugar. 12. Casa rústica de madera de abeto de algunos pueblos del norte europeo (pl.). 13. Poeta de la Grecia antigua. 15. Otorgará. 16. Ceremonias religiosas paganas. 17. Pronombre personal de tercera persona del plural. 19. Insecto himenóptero que produce la miel y la cera. 22. Ayudante de campo, en la milicia. 23. Enderezada, rígida. 25. Manzanas. 26. Anhela. 28. Liáis, atáis. 31. (Manuel de... y Junyent) Virrey de Perú entre 1761 y 1776.

33. Piedra consagrada del altar. 34. (Eugenio d’_______, 18821954) Importante ensayista español y crítico de arte. 35. Apócope de papá. 36. Conozco. 38. Símbolo del talio. 39. Preposición “debajo de”. Solución anterior

Horóscopos

mucho. Dinero: si piensas ayudar a alguien, hazlo desde el corazón.

NICTÉ BUSTAMANTE

Escorpión | Oct. 23 - Nov. 21. Trabajo: tener confianza en ti

mismo genera que las personas en tu entorno también puedan sentirla. Dinero: confía en los ángeles; el universo te mandará abundancia.

TWITTER: @NYKTE NYKTTE@GMAIL.COM

Sagitario | Nov. 22 - Dic. 21. Trabajo: será un día lleno de

Aries | Mar. 21 - Abr. 20.

Trabajo: varias actividades, así que adáptate porque hoy tendrás muchas cosas por hacer. Dinero: controla tus gastos.

Tauro | Abr. 21 - May. 21.

Trabajo: enfócate en todo lo que hagas y mantente atento para evitar errores. Cuidado con las personas envidiosas. Dinero: pronto va a mejorar tu economía; sé paciente.

Géminis | May. 22 - Jun. 20. Trabajos: este día será intenso

para ti; con mucho trabajo pero productivo. Dinero: pon atención porque se puede abrir una nueva alternativa con el fin de generar más ingresos.

Cáncer | Jun. 21 - Jul. 22.

Trabajo: si estás preocupad@ por algo, pide consejo o ayuda para

que te quites esa molestia. Dinero: si te deben y no quieren pagarte, déjalo al universo. Enojarse o pelearse puede malvibrar y hacer que la riqueza se aleje.

Leo | Jul. 23 - Ago. 22.

Trabajo: un día tranquilo en todo lo que emprendas. Confía en tu intuición que será fundamental para aprovechar al cien por ciento la jornada. Dinero: cuidado con tus pagos; algo inesperado puede hacerte gastar de más.

Virgo | Ago. 23 - Sept. 22.

Trabajo: sácale jugo a tu experiencia para los proyectos que pueden impulsarte en tu carrera. Dinero: sé precavid@ ante robos, pérdidas o gastos inesperados.

Libra | Sept. 23 - Oct. 22 . Trabajo: concéntrate, ya que los errores que cometas pueden costarte

felicitaciones, ascensos, labores bien hechas, cierre de negocios y todas las cosas positivas que pueden ocurrirte. Dinero: todo fluye en perfecto orden.

Capricornio | Dic. 22 Ene. 20. Trabajo: hay que tomar

decisiones; piensa que todo saldrá bien. Confía en ti. Dinero: no digas lo que tienes; eso te va a proteger.

Acuario | Ene. 21 - Feb. 18.

Trabajo: el tiempo es fundamental en este día. Organízate para que no cometas errores u omisiones. Dinero: anota gastos e ingresos; evita que los primeros sean más altos que los segundos.

Piscis | Feb. 19 - Mar. 20.

Trabajo: hay que interactuar en equipo para que todo salga a tiempo y en perfecta forma. Dinero: se abren las puertas con el fin de incrementar tus ingresos.


13

ROD FERGUSSON El director del estudio The Coalition habló con IGN Latinoamérica sobre cómo fue el desarrollo y los cambios que llegan a Gears of war: Ultimate edition

RECREANDO UN CLÁSICO

/IGNLatam

/IGNLatam

latam.IGN.com Estreno

Después de casi 10 años de su estreno, Gears of war vuelve en una versión remasterizada para el Xbox One. Hablamos con Rod Fergusson, director de The Coalition, el estudio detrás del desarrollo de la franquicia, para que nos contara sobre este remake. ¿Qué parte o elemento te dio gusto ver nuevamente? –– Creo que lo que más grande fue hacer de nuevo las cinemáticas. Me da mucho gusto contar otra vez la historia de Gears of war. Así que regresar y regrabar todos estos clips y hacer la captura de movimiento... básicamente las hicimos desde cero. Fue muy gratifican-

te contar de nuevo la historia en una definición más alta y de forma más sofisticada. En varias ocasiones has mencionado que quieres que el equipo de The Coalition aprenda los elementos que hacen a Gears of war el juego que es. ¿Cuáles son esos elementos? –– Bueno, hay muchas cosas que están dentro de Gears of war cuando lo ves. Gears of war: Ultimate edition ha servido como un campo de entrenamiento para nuestro equipo. Fue, en cierto modo, un ejercicio para prepararnos para Gears 4. Claro, pudimos aprender distancias de cobertura y qué tan

lejos debes estar cada vez que te puedes cubrir, cómo se llevan a cabo los encuentros y cómo debes traer a los enemigos a escena... los detalles y el ambiente. Hay mucho que revisar, y la manera en que se detallan las cosas y sus pesos, básicamente cómo es todo en el mundo de Gears of war. Terminamos creando un documento base, que imprimí en pósteres gigantes y lo puse en las paredes, esto es lo que significa hacer una experiencia de Gears of war. Muchos jugadores no tuvieron la oportunidad de jugar Gears of War en PC y está un nivel extra en el juego ¿Cómo esperas que lo reciban?

–– Lo gracioso es que el contenido que fue lanzado en la versión de PC es parte de la historia original. Ésa fue una de las cosas que cuando estábamos preparando el juego para que saliera en Xbox 360, no pudimos integrar, no estuvo a tiempo, así que terminamos cortando ese nivel. Cuando hicimos la versión de PC tenía sentido que regresara. Ahora en la Ultimate edition podrán jugar esas dos horas en el lugar correcto en la historia. Puedes ver el video de la entrevista en IGN Latinoamérica: http://bit.ly/entrevistaGoWUE

GABRIEL HUERTA

Lanzamientos Nintendo ha dado a conocer las fechas de lanzamiento de sus próximos títulos en Wii U y 3DS para lo que resta del año. Para Wii U, Star Fox: Zero, la nueva versión del shooter llegará el 20 de noviembre, mientras que Devil’s third saldrá el 11 de diciembre, Xenoblade chronicles X, el 4 de diciembre. Fatal frame: Maiden of black water se lanzará el 22 de octubre. En cuanto a los títulos de 3DS, Chibi-Robo! Zip se estrenará el 9 de octubre y Pokémon super mystery dungeon se lanzará en América el 17 de noviembre.

@sigfrid

84609


3 @PublisportMX Publisport MX

¡Sigue informado! ¡Escanea con tu smartphone este código QR y baja nuestra app!

14

www.publisport.mx Miércoles 26 de agosto de 2015

En Chivas levantaron la voz ante el trato de los silbantes Apertura 2015. El presidente del Rebaño afirmó que hay protesta ante el mal trato y burlas que sufrieron en León Luego de que el fin de semana pasado en su visita al León, el timonel del Rebaño y algunos futbolistas entre ellos Marco Fabián, acusaran que el silbante de ese cotejo Luis Enrique Santander estableciera su diálogo con los jugadores rojiblancos entre insultos, el presidente de Chivas Néstor De La Torre indicó que ya hay una protesta ante la Liga MX por el comportamiento de ese silbante. De la Torre fue claro al establecer que desean sentar este precedente, sin que se malinterprete que en Chivas desean justificar su derrota

Así lo dijo

“No es una justificación de la derrota, pero estas acciones no deben quedar impunes” Néstor De La Torre. Presidente de Chivas

El presidente rojiblanco desea que no queden impunes actos de soberbia de los silbantes. / CORTESÍA CHIVAS

del fin de semana ante La Fiera pues es preocupante que los árbitros se dirijan a los futbolistas con altisonantes dentro del campo, algo que es un mal que no sólo ya afectó al Rebaño sino que puede dañar al resto de clubes en el futbol mexicano. “Ya había antecedentes del señor Santander, la forma de dirigirse y de llevar a cabo la comunicación con nuestros jugadores y no es de ninguna manera la adecuada. Hubo cinco jugadores que fueron objeto de burla y de palabras altisonantes, por lo cual levantamos una protesta ante

Boxeo. Presentaron la pelea Cotto vs. ”Canelo” en la Ciudad de México

la Comisión correspondiente, denunciando lo sucedido en el partido; no nos estamos justificando, ni cuestionando las decisiones arbitrales, sólo estamos denunciando lo que no puede suceder en el fútbol mexicano”, expresó el presidente de Chivas. El directivo rojiblanco afirmó que así como hay reglamentos y sanciones hacia futbolistas, debe de haberlos también para los silbantes, pues estos actos no deben quedar impunes. “Hay reglamentos que también rigen a los árbitros, los limita en su accionar, en su manera de dirigirse a jugadores y al Cuerpo Técnico, estamos dejando precedentes y también bajo a reglamentos que se actúe, como también se actúa como con cualquier jugador”, sentenció Néstor de la Torre. PABLO VÁZQUEZ RIVERA

pablo.vazquez@publimetro.com.mx Twitter: @pablovazquezr1

Copa MX

Cruz Azul le pega al Potro Con un gol en el minuto 42 anotado por Antonio Pedroza, la Máquina le gano al Atlante, en el regreso de los azulgranas a la capital. PUBLISPORT

Resultados CELAYA

0-2

VERACRUZ

CRUZ AZUL

1-0

ATLANTE

LEÓN

El combate permitirá que crezca la rivalidad entre México y Puerto Rico. / NOTIMEX

83170

Con la finalidad de promover su combate del próximo 21 de noviembre en Las Vegas, Nevada, el púgil mexicano Saúl “Canelo” Álvarez y el puertorriqueño Miguel Cotto se presentaron en esta capital. Ambos peleadores coincidieron en señalar que el duelo que sostendrán en la “Ciudad del Juego” no será uno más del montón, sino uno que le regresará la credibilidad a este deporte, luego que anteriores riñas de este tipo han defraudado a los aficionados. “Canelo” Álvarez indicó que para enfrentar de gran manera a Cotto deberá lograr una máxima preparación en el gimnasio, ya que el boricua es un peleador experimentado que ha vivido grandes batallas

con tremendos rivales. Se dijo capaz de vencer a Miguel Cotto, pese a que en el papel, el púgil boricua lo aventaja en experiencia; sin embargo, el peleador mexicano comentó que dará una agradable sorpresa el próximo 21 de noviembre. Por su parte, el boricua Cotto, más reservado, dijo que la pelea ante el mexicano será interesante por los distintos estilos de cada uno, de ahí que los aficionados podrán ver un combate atractivo y diferente. Esta gira promocional de la pelea Cotto-Álvarez seguirá en las ciudades de San Juan, Puerto Rico, y en Nueva York, con la finalidad de continuar con la publicidad y atraer la mayor cantidad de personas a la “Ciudad del Juego”. NOTIMEX

2-1 CORRECAMINOS

ZACATECAS 0-0

MORELIA

CHECA EL RESTO DE LOS RESULTADOS EN PUBLISPORT.MX

Para hoy ALEBRIJES vs. CHIAPAS

18:30 horas, TDN TOLUCA

vs.

ZACATEPEC

19:00 horas, TVC ATLAS

vs. MURCIÉLAGOS

19:00 horas, ESPN CHIVAS

vs.

CORAS

20:30 horas, TDN TIJUANA

vs.

NECAXA

21:00 horas, ESPN


15

NAHIMA CHOURA La conductora de Más Deporte y embajadora de The Color Run, charló con Publisport para compartir el fenómeno de la carrera más feliz del mundo y su pasión deportiva en la pantalla y fuera de ella.

LA ALEGRÍA DE CORRER La conductora de Más Deporte y embajadora de The Color Run, charló con Publisport para compartir el fenómeno de la carrera más feliz del mundo y su pasión deportiva en la pantalla y fuera de ella. Nahima, ¿qué significa ser la embajadora de la carrera más feliz del Planeta, misma que se celebrará el próximo domingo en Guadalajara? — Fíjate que está increíble porque la carrera fue creada para toda la gente que no hace ejercicio y que quiere iniciar en él, para los dueños más que la carrera, este evento deportivo es una experiencia donde el principal objetivo es divertirse, pasarla bien, y no tener este estrés competitivo e innecesario. La idea es una experiencia para los participantes y sus familias, ese es el concepto de The Color Run, que sean para la gente los cinco kilómetros más felices del planeta. Que sea un invitación para que a través del ejercicio se diviertan y lo conviertan en una sana costumbre, será

este domingo a las 08:00 de la mañana en Galerías Pabellón. Esta es una carrera en la que participan niños, adultos mayores, parejas, familias que pasean a sus perros, cuál es el mensaje para todos ellos. — La intención es que la gente que nunca ha participado en un evento deportivo, sepa que The Color Run es una experiencia familiar, que la puedes compartir con tus amigos, pareja, tus papás, abuelitos, mascotas, es un evento en el que el único requisito es querer pasar un domingo en compañía de los que más quieren. Y si lo que más quieren es su hurón, su gatito, su perro, no importa, todos son bienvenidos porque aún cuando hay baño de color para todos, este es hipo alergénico, cosmético, amigable no tóxico, se puede comer y no le hace daño a ninguno de los participantes, incluso mamás que han tenido recientemente a sus bebés. Será nuestra tercera vez en Guadalajara donde la gente

Así lo dijo

“La intención es que la gente sepa que nosotros queremos que la gente sea feliz y logre llegar a la meta, no importa cómo ni cuánto tiempo”

Gana una cortesía Envía un correo a pablo. vazquez@publimetro.com. mx dinos en cuántas ciudades del mundo se corre The Color Run, en cuántos países y cómo se llama el primo con el que Nahima jugaba de pequeña, para ganar una cortesía.

Nahima Choura. Embajadora The Color Run

Esta carrera invita a quienes nunca han participado en un evento similar a vivir una experiencia llena de buena vibra. / CORTESÍA

nos ha recibido muy bien, pero es un evento que se realiza en 45 países y 200 ciudades. ¿Qué vibra encuentras en general, en el movimiento del running en el país que se va haciendo de cada vez más seguidores y participantes? — Me encanta la verdad, es increíble que cada vez más en México y en el mundo, haya más oportunidades y más foros por decirlo así, para que la

gente pueda hacer ejercicio, puesto que tenemos un fuerte problema de obesidad a nivel mundial y enfermedades crónicas. Creo que hacer deporte en general no sólo el running es una excelente oportunidad de llevar una vida más sana y más longeva. Hoy que el running tiene este boom, me gusta ver que la gente lo ve como una forma de convivir e integrarse, entre novios, padres de familia, siempre he dicho que el deporte que

además de darte salud es de mucha unión. Hoy mucha gente te puede ver en Más Deporte y seguirte en redes sociales, más allá de que hoy estás en el equipo de The Color Run, ¿qué tanto deporte y gusto por el mismo hay en la vida de Nahima Choura, porque muchas veces quien habla de deporte, no practica deporte? — Es muy chistoso porque yo no tengo hermanos ni hermanas, siempre fui muy apegada a uno de mis primos, y ese primo Mike, desde

chiquita siempre dije que soy como un niño, y como buen niño siempre me gustaron los deportes rudos. De chiquita me gustaba ir al estadio, mi papá le va al América y yo me volví americanista, no sólo me gusta ver el futbol sino también jugarlo, soy bastante vaguita, me defiendo muy bien. Comparto con mi novio el sky acuático, el rapel, la motocicleta y más actividades; creo que si practicas algo, puedes entender y comunicar mucho mejor. PABLO VÁZQUEZ RIVERA

pablo.vazquez@publimetro.com.mx Twitter: @pablovazquezr1


84061


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.