20150826_mx_monterrey

Page 1

BANDERAS SE CONFIESA: CREE EN LOS MILAGROS

EL ACTOR INTERPRETA AL LÍDER DE LOS MINEROS RESCATADOS HACE CINCO AÑOS EN CHILE. ESTE JUEVES LLEGA A LAS PANTALLAS LOS 33 PÁGINAS 08 Y 09

www. MONTERREY, N.L.

Miércoles 26 de agosto de 2015

MONTERREY, N.L.

Jueves 02 de agosto de 2012

.com.mx Baja el nivel de felicidad entre los mexicanos De acuerdo al INEGI, la calificación en torno a este tema pasó de los 8.2 a 7.8. En una escala de 0 a 10, el promedio arrojado en materia de seguridad, el resultado fue de 5.4, dos décimas menos que hace siete meses. PÁGINA 04

Trump expulsa a periodista de conferencia El conductor Jorge Ramos, de la cadena estadounidense Univision, fue expulsado ayer de un evento de campaña del aspirante presidencial republicano Donald Trump, por presunta conducta “inapropiada”, aunque minutos después lo readmitieron. WWW.PUBLIMETRO.COM.MX

Deudos del Royale exigen

CAMBIOS radicales PÁGINA 02

A cuatro años de la tragedia en el casino, familiares siguen sin avances, en espera de indemnización y de becas. Piden a las autoridades ponerse a trabajar. / ISRAEL SALAZAR

Premian a Ripstein con el Cabrito de Plata El actor Arturo Ripstein recibió la mayor condecoración del FIC Monterrey. PÁGINA 10


1

02

www.publimetro.com.mx Miércoles 26 de agosto de 2015

NOTICIAS

Exigen a autoridades: “pónganse a trabajar” Familiares de las víctimas del Casino Royale marcharon de la Iglesia del Carmen a la casa de apuestas para realizar un acto solemne en el que recordaron lo sucedido el 25 de agosto de 2011. / ISRAEL SALAZAR

Fiesta

Celebran a centenarios en Escobedo El alcalde de Escobedo, César Cavazos, y su esposa Dinora Alanís, reconocieron este martes a tres centenarios de la Casa Club del Adulto Mayor, en una celebración realizada por el DIF municipal en el marco de actividades del mes del Adulto Mayor. “Acompañado de mi esposa Dinora Alanís, presidenta del DIF Escobedo, reconocimos a nuestros centenarios distinguidos, que hoy nos comparten sus memorias de vida, esfuerzo y dedicación, y a quienes les seguiremos otorgando diferentes tipos de apoyo”, expresó Cavazos.

Estamos en tu smartphone Ahora puedes leer la edición diaria de Publimetro Monterrey desde tu smartphone. Sólo accesa a la siguiente liga: http://www.publimetro. com.mx/pdf/monterrey/

Aniversario luctuoso. A cuatro años de la tragedia del Casino Royale, familiares de las víctimas exigen a las autoridades el apoyo que prometieron y que nunca llegó Al cumplirse cuatro años del incendio del Casino Royale, en Monterrey, donde perdieron la vida 52 personas, 22 familiares de las víctimas aún no han logrado cobrar la indemnización y el gobierno de Nuevo León tampoco ha entregado los apoyos ofrecidos a 24 huérfanos. Samara Pérez, vocera e integrante de la agrupación 52+2 Atentado Casino Royale, explicó que en total son 11 niños y 13 niñas a quienes les ofrecieron becas educativas hasta concluir

su preparación profesional; sin embargo, hasta la fecha el gobierno ha incumplido. Detalló además que familiares de las víctimas y sobrevivientes del incendio no han encontrado apoyo al encontrarse enfermos. A la fecha, aún queda pendiente la entrega de la indemnización por responsabilidad civil por daños a terceros a 22 familias. Fue hace más de dos años cuando se liberó una bolsa de cinco millones de pesos como parte de las indemnizaciones correspondientes, pero a la fecha el proceso de entrega de 100 mil pesos para cada familia por parte de Axa Seguros se encuentra detenido. Este martes, a cuatro años del incendio del Casino Royale, (25 de agosto de 2001), perpetrado por integrantes del crimen organizado, que dejó como saldo 52 personas fallecidas, entre ellas dos mujeres embarazadas, los deudos organizaron una

El dato

5

millones de pesos es la cantidad que se liberó hace dos años por parte de Axa Seguros para apoyar con 100 mil pesos a cada familia de las víctimas, pero hasta la fecha, este dinero se encuentra detenido.

misa en la Iglesia del Carmen, en San Jerónimo, para recordar a sus familiares. Luego de la ceremonia, se convocó a la ciudadanía para concentrarse frente al Casino Royale. Afuera de la casa de apuestas, Samara Pérez tomó el micrófono para dirigir un mensaje a los familiares de las víctimas. “¿Qué pedimos las familias? Pedimos cambios radicales en el Congreso del Estado para que esto no volviera a suceder. Y como respuesta a esta sociedad, como respuesta al municipio de

Monterrey, vimos que cerraron las estaciones de bomberos, no se daban abasto en este lugar. Consideramos prudente aunque sea un esfuerzo mínimo de las personas que están aquí que donen aunque sea un peso si tienen algo de dignidad. Porque esos hombres que entraron aquí a sacar a nuestros familiares muertos, arriesgaron su vida y les debemos hacer algo, no sólo poner caras, no nada más poner los rostros de indignación”, expresó. Asimismo, a cuatro años de la tragedia, pidió a las familias quejarse menos y actuar más. “Hay que exigirle a las autoridades: pónganse a trabajar, todos juntos podemos hacerlo. Pero si nada más están parados escuchando sin hacer nada, no va a haber un cambio nunca. Y no nada más en una situación de homicidio o de dolor como este, sino en desapariciones, extorsiones, asesinatos, siguen pasando, no lo podemos ocultar,

En sus palabras

“Pedimos cambios radicales en el Congreso del Estado para que esto no volviera a suceder. Y como respuesta a esta sociedad, como respuesta al municipio de Monterrey, vimos que cerraron las estaciones de bomberos, no se daban abasto en este lugar”. Samara Pérez, vocera e integrante de la agrupación 52+2 Atentado Casino Royale.

pero sí podemos hacer algo. Me dispongo a pedir a cada quien un peso para hacerlo llegar mañana (hoy) al Patronato de Bomberos. Y el que no tenga ganas, que se vea inmediatamente que no le importó quién murió aquí”, añadió. DANIELA PÉREZ

Publimetro Monterrey, N.L. Editado y distribuido por: Publicaciones Metropolitanas S.A. de C.V. • Dirección: Centro Convex. Ave. Morones Prieto No. 1500, Colonia Nuevas Colonias Piso 5 Suite 506, Monterrey, Nuevo León. CP. 64710 • Teléfonos: (81) 15348014 • Fax: (81) 83 42 19 24 • Correos: ventasmty@publimetro.com.mx, redaccionmty@publimetro.com.mx, contacto@ publimetro.com.mx • Director General: Octavio Rivas • Director Comercial: Mario Elías Moises • Directora Monterrey: Graciela Vélez Treviño • Director editorial y responsable: José Lebeña • Editora general Monterrey: Ericka Ostos • Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-210-092810521500-101• Titular de la Reserva: Metro International S.A. • Número de Certificado de Licitud de Título y Licitud de Contenido: 15116• Responsable de distribución e impresión: Sergio León Chong • Año: 7 • Número: 1668 • Impreso por: Cartolito, S.A. de C.V. con domicilio en Palos Altos No. 130, Col. Urdiales, C.P. 66430, Monterrey, Nuevo León. Teléfono: (81) 83 89 84 00 • Publimetro se publica de lunes a viernes. Es el periódico global de mayor alcance mundial en lectores • www.publimetro.com.mx


NOTICIAS 03

Prevendrán obesidad y sus consecuencias Plataforma. El Observatorio Mexicano de Enfermedades No Transmisibles ayudará a mejorar los hábitos alimenticios para mejorar la calidad de vida Con el propósito de medir las acciones de la Estrategia Nacional para la Prevención y el Control del Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes que funciona desde el año 2013, el Gobernador Rodrigo Medina, y la Secretaria de Salud Federal, Mercedes Juan López, presentaron este martes el Observatorio Mexicano de Enfermedades No Transmisibles (OMENT). ESTA COLUMNA EXPRESA SÓLO EL PUNTO DE VISTA DE SU AUTORA.

Opinión

CAFÉ DE BANQUETA INDIRA KEMPIS ACTIVISTA CARTASMTY@PUBLIMETRO.COM.MX

“Si no le damos mantenimiento a nuestro cuerpo y no nos cae el veinte —como decimos coloquialmente— de que tenemos que hacer cosas extraordinarias y vencer esa resistencia al cambio cultural en nuestra activación física y alimentación, va a ser muy difícil empezar a revertir esta tendencia (de obesidad y sobrepeso). Esto tarda años, y tenemos que empezar ya, porque está muy complicado”, declaró Medina. Esta plataforma electrónica que busca mejorar los hábitos alimenticios que fortalezcan la calidad de vida, se logró gracias al convenio firmado por el OMENT, así como organizaciones y academias. Mientras que la UANL será la encargada de administrarla y evaluarla. PUBLIMETRO

El gobernador Rodrigo Medina de la Cruz, y la Secretaria de Salud Federal, Mercedes Juan López, presentaron este martes el OMENT. / CORTESÍA

LA VIDA ES SAGRADA Llegamos puntuales a la cita para el estreno en Colombia del documental La vida es sagrada, que muestra una parte de la vida crucial de uno de los políticos y educadores más reconocidos en América Latina por crear e implementar la “cultura ciudadana” como una de las políticas públicas prioritarias para la rendición de cuentas y la paz, que, finalmente, son las herramientas más necesitadas en estos momentos de crisis de lo público en nuestra región. El hombre se llama Antanas Mockus. De origen lituano, profesor de matemáticas y ex-Alcalde de la Ciudad de Bogotá en Colombia, afectada terriblemente por la guerrilla y la violencia derivada del narcotráfico, logró reducir la tasa de homicidios durante sus dos gestiones públicas, pero lo más importante lo resumo con lo que me dijo un taxista sobre él: “nos educó”. Su legado ha sido sumamente importante para nuestros países, sobre todo, por esa creencia tan arraigada que tenemos que en América Latina “no se puede” hacer nada que no sea la forma en cómo estamos acostumbrados a resolver problemas públicos. Su antecedente basado en la educación como eje principal para cambiar los comportamientos de la ciudadanía, tuvo el impacto esperado. Tanto así que alrededor del mundo se investiga este caso en diferentes universidades. La máxima premisa de quien quiso ser Presidente de Colombia se basa en un

La frase

“La máxima premisa de quien quiso ser Presidente de Colombia se basa en un decreto que es “la vida es sagrada”. Lo cual significa que cualquier vida lo es. Porque no hay una sola remplazable”. decreto que es “la vida es sagrada”. Lo cual significa que cualquier vida lo es. Porque no hay una sola reemplazable. El valor de la vida humana permite vernos con los ojos de la dignidad. Entender que cada acción en lo público o lo privado afecta a otras vidas y nuestra propia vida. De ahí que el compromiso sea respetar la vida como sagrada. Esto es vital para las sociedades, como en las que convivimos, donde la violencia y el conflicto están a la orden del día provocando asesinatos, muerte, dolor, consecuencias que dañan esa dignidad que debería otorgar el simple hecho de sabernos vivos. Ayer, por ejemplo, se cumplieron cuatro años del atentado al Casino Royale, que se convirtió en una de las tragedias más dolorosas provocadas por la corrupción y la impunidad que impera en la ciudad. En el suceso, se trastocó la vida de 52 familias que no tenían que haber pasado por eso. La sociedad en lugar de reaccionar (porque

reaccionar no es únicamente protestar contra los actos gubernamentales de omisión o complicidad), ha sobrejuzgado a las víctimas. Las cuales, con nombre y apellido, hacen falta en estos hogares. Eso nos demuestra la importancia de entender que asumir la vida como sagrada puede derivar en actos mucho más conscientes de solidaridad, colectividad, participación diaria para que esos sucesos lamentables no se repitan nunca. La tarea titánica implica entender que no hay corrupción, impunidad ni violencia ajena. Si es parte de nuestra cultura, entonces, nosotros podemos cambiarla. Autoeducarnos para darle el valor de vida a la vida misma. Reconsiderar que las violencias, cualquiera que éstas sean, necesitan ser comprendidas y estratégicamente consideradas a la hora de tomar las decisiones públicas. Pero, ante todo, que la cultura ciudadana es la columna vertebral de cualquier transformación o cambio, siempre y cuando también la visión o la perspectiva cambien. Antanas Mockus, el profe, nos ha enseñado a muchas personas a vernos en conjunto y no por separado. Nos ha educado en el sentido de tener el poder no sólo constitucional, sino emocional, incluso para hacerle frente a lo que está haciendo vulnerable la vida humana y, con ello, la dignidad humana. “La vida es sagrada”, pensémoslo seriamente.

84614


NOTICIAS 04

www.publimetro.com.mx Miércoles 26 de agosto de 2015

Mexicanos se sienten menos felices que al inicio de 2015 Decaen los niveles. Inegi evalúa diversos factores que impactan el bienestar, entre ellos la seguridad y el tiempo libre El grado de satisfacción que registraron los mexicanos que habitan en las urbes es de 7.8, cuatro décimas menos que en el arranque del año, que fue de 8.2, de acuerdo a el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Según los resultados del Módulo de Bienestar Autorreportado (BIARE) hasta julio de este año, la población con registro de satisfacción promedio –7.8 puntos– oscila entre los 30 a los 74 años. En una escala de 0 a 10, el promedio arrojado en materia de seguridad, la calificación fue de 5.4, dos décimas menos que hace siete meses.

83988

Aplicado en el primer mes de cada trimestre desde julio de 2013, el módulo de Bienestar Autorreportado de la Población (Biare), la calificación que dieron los habitantes de las urbes fue de 6.6, tres décimas menos que en enero de 2015. En cuanto a la categoría de tiempo libre, la calificación se mantuvo hasta julio en 7.6 puntos. Para hacer la evaluación se consideran tres aspectos, satisfacción con la vida en general y con aspectos particulares de la misma (dominios de satisfacción); enunciados referidos a fortaleza anímica y sentido de vida (eudaimonia); y balance afectivo, el cual explora la prevalencia de estados anímicos positivos o negativos en la población bajo estudio en un momento específico. El 5.3% de la población adulta urbana se ubicó con un balance anímico negativo; 30% ligeramente positivo y 64.7% en un balance inequívocamente positivo. fabiola ayala

La calificación registra bajas, según la información proporcionada por el Inegi. / cuartoscuro


ECONOMÍA Y NEGOCIOS 05

Guía para nuevos emprendedores Prepárate si quieres salir adelante. Tener un plan de negocio y productos innovadores es el mejor comienzo. Las pequeñas empresas generan 52% del PIB Alcanzar el éxito al abrir tu propio negocio es posible en cinco pasos: tener una idea u objetivo claro, desarrollar un plan de negocios, acercarte a una incubadora, ahorrar o solicitar un crédito blando y no perder el entusiasmo ante los errores o la frustración. Éstas son las recomendaciones de Édgar Castillo, consultor

del Centro de Innovación Empresarial y Financiera del Tec de Monterrey, campus Ciudad de México, quien aseguró que tal proceso garantiza una tasa de éxito de 80%. La primera recomendación, apuntó, es preguntarse qué me gustaría hacer, en qué área o mercado y con qué tipo de producto. “Ello permite a los emprendedores madurar las ideas sobre su negocio y establecer objetivos claros”. El siguiente paso es elaborar un plan de negocios viable, donde todas las características de la empresa, metas, clientes potenciales, método de producción, comercialización y financiamiento estén bien anclados. “Si no tienes experiencia, no te preocupes; acércate a las incubadoras de negocios, organizaciones que te ayudan a

plasmar en el papel todo lo que requieres para echar a andar tu proyecto. “Con el objetivo de afianzar las directrices de tu empresa, también puedes tomar cursos, talleres o diplomados que aporten conocimientos sobre el mercado al que te diriges”, apuntó. Una vez que logras todo esto, lo único que resta es conocer los requisitos de abrir una empresa: permisos, procesos legales o pago de impuestos y la forma en que se financiaría, para lo cual puedes recurrir a los programas de crédito que brindan los Gobiernos federal y estatales o, bien, acercarte a la banca.

Mario Mendoza @MarioFinanzas

Camino al éxito Algunas recomendaciones: • Elegir una incubadora. Te ayudarán a transformar tu idea en un negocio viable. • Acercarse a especialistas. Consulta la Red de Incubadoras Certificadas por la Secretaría de Economía. • Busca financiamiento. Es posible obtener becas y apoyos para tu negocio a través del Gobierno federal o las autoridades estatales. • Separa lo personal. Muchos mezclan las tarjetas o créditos personales y tarjetas con el negocio.

La preparación es básica para empezar una nueva empresa. / dreamstime

Mercados

Las bolsas se recuperan tras el Lunes Negro La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con un alza de 1.30%, equivalente a 539.42 puntos, que colocaron al Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) en 42 mil 10.89 unidades. En contraste, el índice industrial estadounidense Dow Jones de Wall Street bajó 1.29%, el Nasdaq descendió 0.44% y el Standard and Poor´s 500 perdió 1.35%. En tanto, el dólar estadounidense cerró en 17.45 pesos a la venta en las sucursales bancarias del país, dos centavos menos respecto al precio del lunes. mario mendoza Calificadoras

nota crediticia de Pemex podría bajar en breve Moody’s colocó las calificaciones de Pemex en revisión a la baja, debido a la débil generación de efectivo tras la caída en los precios del crudo, y su perfil financiero que se anticipa seguirá deteriorándose en lo que resta del año. “La revisión surgió por la expectativa de que la depresión de los precios del petróleo reducirá aún más la generación de flujo de efectivo de Pemex y ocasionará que incremente el apalancamiento del balance general”, señaló la calificadora internacional. publimetro 84573


MUNDO 06

www.publimetro.com.mx Miércoles 26 de agosto de 2015

El periodista de Radio y Televisión Española (RTVE), Alberto Fernández publicó una interesante nota sobre el plan comunicacional detrás del rescate de los mineros, titulada: “Chile enseña al mundo cómo gestionar una crisis”. Destacamos los ocho factores que determinaron el éxito mediático del operativo y del ex presidente Piñera. Tal es así que los propios asesores de comunicación comenzaron a trabajar lo ocurrido como un ejemplo positivo. Este jueves se estrena el filme de este suceso.

1

irene ayuso morillo

elegir a un portavoz visible que asuma el liderazgo

estar ahí primero El 7 de agosto, 48 horas después de lo ocurrido, Piñera se presentó en San José tras proponer un viaje a Colombia. Su ministro de Minería, Laurence Golborne, estuvo allí desde el día antes para liderar las tareas de rescate.

2

Piñera estuvo presente desde un principio, pero quien realmente llevó la voz cantante fue el ministro de Minería, Laurence Golborne, quien estableció en esos días una relación de complicidad y apoyo con las familias que se agolpaban en el campamento Esperanza.

asumir la responsabilidad

3

El Gobierno chileno actuó en ese momento con enorme valentía al asumir la responsabilidad de los hechos, por no haber estado vigilante de las pequeñas empresas mineras y sus condiciones de trabajo.

4 8 5

Comunicación constante, pero fiable Derivado de esta oleada de medidas, el Gobierno chileno mantuvo siempre una comunicación constante y transparente, algo muy difícil de controlar teniendo en cuenta la enorme presión mediática que estaban soportando.

Disponer de todos los medios y confiar en el criterio de los técnicos

Rescatar a 33 mineros a 700 metros de profundidad era la mayor operación de este tipo jamás planteada que exigía dos retos: por un lado dar la sensación de que se contaba con los medios suficientes para no sembrar el pánico; y por el otro, usar toda la ayuda disponible para no quedar luego en ridículo.

factores del éxito mediático

Prometer soluciones

el factor emotivo

6

No alimentar frustraciones de los familiares era una de las tareas que debían que tener presente para seguir conservando su confianza. En el otro lado debían siempre decirles a los mineros la verdad sobre su rescate, para que el “ruido” entre los atrapados y los rescatadores no sembrase la discordia.

8 7

En toda crisis, la empresa o el Gobierno debe dejar claro que va a poner los medios para que lo ocurrido no se repita. En este sentido, Piñera proclamó ante los mineros que reformaría la legislación laboral con el fin de que en las minas de Chile no se volviera a permitir trabajar en esas “condiciones inhumanas”.

la suerte

El milagro podría haber acabado en tragedia pese a todo lo anterior con una sola diferencia: que hubiese muerto alguien.


Ex vicepresidenta de Guatemala, a proceso Causa penal. Un juez encontró elementos para acusarla de corrupción; hoy se le podría dictar el arresto preventivo El juez Miguel Ángel Gálvez, del Juzgado B de Mayor Riesgo, encontró méritos suficientes para procesar a la ex vicepresidenta de Guatemala, Roxana Baldetti, acusada de comandar la trama en el órgano recaudador de impuestos, un caso en el que supuestamente también está implicado el presidente Otto Pérez Molina. Gálvez citó a la Fiscalía y a la acusada para hoy para definir si Baldetti es enviada a prisión preventiva hasta el inicio del juicio, en una fecha que probablemente se anuncie también este miércoles.

Claves del caso A continuación, puntos para entender la polémica. • El escándalo. El presidente Pérez Molina y varios funcionarios están acusados de recibir sobornos de compañías importadoras. • Los involucrados. Los cómplices son la ex vicepresidenta Roxanna Baldetti y el subsecretario Juan Carlos Monzón.

La ex vicepresidenta de Guatemala. / ap

Baldetti fue detenida el viernes y ha estado presa en un cuartel militar de la Ciudad de Guatemala, donde las autoridades del Sistema Penitenciario habilitaron un apartado especial para su permanencia. La resolución del juez tomó

en cuenta las más de 35 grabaciones divulgadas por la Fiscalía el lunes, en las que se establece el funcionamiento de la red criminal bautizada como la Línea, que operaba en la Superintendencia de Administración de Impuestos (SAT).

De acuerdo a las autoridades, la exvicepresidenta y Pérez Molina supuestamente crearon una estructura clandestina en las aduanas del país que ingresó de manera ilegal al menos mil 400 contenedores con mercancía. EfE

• Consecuencias. Los acusados se enfrentan a penas carcelarias de acuerdo con su función en el esquema. • Opinión pública. Durante meses los ciudadanos han realizado manifestaciones y han exigido la dimisión del presidente.

MUNDO 07 Genocidio

Ríos Montt libra la cárcel, pero enfrenta otro juicio El ex dictador guatemalteco José Efraín Ríos Montt (1982-1983) consiguió esquivar la cárcel, pero no así la Justicia, ya que deberá enfrentar un nuevo proceso “especial” por los delitos de genocidio y de lesa humanidad. El Tribunal B de Mayor Riesgo, que preside la jueza María Eugenia Castellanos, resolvió que continuará el juicio contra el próximo 11 de enero y rechazó, por enésima ocasión, los recursos planteados por la defensa para poner fin a la “persecución penal” por supuesta demencia vascular irreversible. Sin embargo, este nuevo juicio especial implica que, aunque sea encontrado culpable de los delitos que se le imputan, sólo se le podrán aplicar medidas “de seguridad y corrección” y irá a prisión. EfE

Diplomacia. Juan Manuel Santos exige respetar los derechos humanos El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, exigió al Gobierno de Venezuela que respete a los colombianos que habitan en sus zonas de frontera y consideró “inaceptables” e “intolerables” los maltratos de que

son objeto sus compatriotas en Táchira. “Al Gobierno de Venezuela le exigimos respeto por todos los colombianos, desde los más humildes hasta los más poderosos, desde los más cercanos a

nuestro Gobierno hasta los que nos critican ferozmente”, dijo el mandatario en la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo, en Bogotá, acompañado por sus ministros de Exteriores, Interior y Defensa. EfE

84240

84735


2 ENTRETENER

08

www.publimetro.com.mx Miércoles 26 de agosto de 2015

ANTONIO BANDERAS En una entrevista exclusiva para Publimetro habla de su personaje y la experiencia durante la grabación de la película The 33

“YO CREO EN EL ANHELO” Kim Kardashian

La reina del Instagram Kim Kardashian suma 44.1 millones de seguidores en Instagram, arrebatándole a Beyoncé la corona de reina de las redes sociales, con una ventaja de 100 mil fans. Según informó el portal socialblade.com, en la última semana la esposa de Kanye West consiguió 994 mil 778 nuevos seguidores. La estrella de Keeping up with the Kardashians acostumbra publicar gran cantidad de selfies e imágenes seductoras, mientras que Beyoncé cuenta con un grupo de asesores que filtran y escogen cuáles imágenes se deben compartir de esta diva del pop. Por debajo de Beyoncé y sus 44 millones de seguidores se ubican Taylor Swift (43.6 millones), Selena Gómez (41.9 millones) y Ariana Grande (41.7 millones).

Cuando estaban a punto de ser rescatados los 33 mineros que habían quedado atrapados en una mina de Chile, en grupo, se pusieron de acuerdo en contar una sola historia para evitar una guerra de venta de derechos donde sólo algunos podían llegar a salir ganando con la tragedia. Cinco años después, finalmente se conocerá esa verdadera historia con la película The 33, en la que Antonio Banderas interpreta al líder del grupo, Mario Sepúlveda. ¿Qué sabías sobre los mineros de Chile antes de filmar la verdadera historia en el cine? — Supongo que lo mismo que vio todo el mundo porque yo seguí la historia desde que se produjo el desprendimiento de la mina en Chile. Al principio, habíamos escuchado muchas otras historias parecidas de China, Rusia y España. Y la verdad es que las probabilidades de vida, cuando ocurre algo de este estilo, son muy remotas. Y la historia se convirtió en el principio de un milagro cuando descubrieron un papelito que decía: “Estamos los 33 vivos” (sic). Ahí es cuando todo el mundo se sorprendió, con todo el suspenso de pensar si iban a poder sacarlos.

¿Entonces seguías la historia a medida que iba pasando? — Naturalmente. Iba escuchando en la televisión que no los encontraban, que no parecía que estuvieran vivos, pero cuando sacaron ese papel, me mantuve pendiente como todo el mundo, y me imagino que eso se puede medir por la audiencia. Estoy totalmente convencido que desde el momento que se enseña aquel papel, todo se convierte en una película de verdad, en una película de suspenso y de misterio. “¿Los van a poder sacar?”, ése era el problema de aquel momento. ¿Y con la filmación te enteraste de otros problemas que en aquel entonces no se supieron? — Sí. La gente que hizo la cápsula donde los sacan para la película es la misma que hizo la cápsula real. La nuestra, creo, era un centímetro más ancha de cada lado para poder meter las cámaras. Y como fueron los mismos, nos contaron los problemas que existían, porque cuando fueron por el rescate, la montaña se seguía moviendo. Hay un momento en el que Mario Sepúlveda (el líder de los mineros) se quedó parado a mitad del camino, y algunos de ellos

Pero en la película no muestran que se atoran con el primer rescate y sí en el segundo rescate, el de Mario Sepúlveda. — Sí. Hubo muchas concesiones que se tuvieron que hacer para la película. Imagínate que meter 70 días en una hora y media es muy complicado. Yo creo que ésa es una de las razones por las que hay que quitarse el sombrero frente a la directora mexicana Patricia Riggen.

metidas en la misma. Una es la de quedarse atrapados sin saber si van a salir o no, donde sabemos el final. Pero el otro es el drama de todo lo que vivieron. Mario termina casi expulsado en un lago tóxico de la mina. Hay una escena en la que yo me caigo en el lago, que no está en la película, y no te quiero ni contar lo que fue porque estuve tres días enfermo por todo lo que tragué... y aquello no era agua contaminada, pero terminé echando espuma una noche entera. Pero el caso es que hay una gran reflexión en la cinta, sobre lo frágiles que podemos ser los humanos en un momento determinado y el espejo que la película plantea frente al espectador que la mira como reflexión sobre lo que somos.

¿No es extraño ver una película donde se sabe que al final rescataron a los 33 mineros? — Ya todos conocemos el final de esta historia y la gente puede decir “¿por qué tengo que ver esta película si ya conozco el final?”. Pero lo interesante ocurre ahí adentro, con la reflexión real de estos seres atrapados y lo que ocurre entre ellos. Yo creo que hay dos películas

¿Fue un desafío interpretar a un chileno que habla en inglés en vez de español? — Es verdad que el inglés contamina mucho. Yo quería jugar la música de Mario Sepúlveda, que tiene una música muy precisa. Él es un hombre que ha aprendido a sobrevivir desde que era muy niño. Y en este momento tan especial de su existencia salvó la vida de mucha gente. Yo lo creo

también se detenían porque, como se había movido un poquito el túnel, el cacharro se quedaba atorado. Y por lo visto, el ritmo para sacarlos iba a ser mucho más lento de lo previsto. El primero salió en 40 minutos, pero después, los tiempos de salida eran de 14 ó 15 minutos.

Destacado

“Yo he sufrido hambre de no tener dinero para comprar, pero podía robar. Ellos no tenían nada”. Antonio Banderas, actor.

así, y los mineros me lo han dicho también. “Si Mario no llega a poner las leyes de gestión y de administración de lo que allí teníamos, el refinamiento del agua, de la comida, se queda con la llave e implanta cierto orden, no hubiéramos llegado, probablemente”. ¿En ningún momento planteaste filmar la película hablando en español, en vez de inglés? — No se pudo plantear. Había problemas de financiación terribles. No hubo opción si queríamos hacer una película a nivel mundial. Si deseábamos realizarla a nivel local, naturalmente la podíamos hacer en español porque, por supuesto, los costos iban a ser menores y el riesgo a la par. Pero si quieres realizar una película que tenga una aspiración


ENTRETENER 09 / 20th Century Fox

Los verdaderos mineros

Destacado

“El ser humano desarrolla un sexto sentido en algunas ocasiones cuando es tanto el deseo de que algo se produzca que, muchas veces, uno puede doblar el espacio y las cosas llegan a producirse. Yo creo en el anhelo”. Antonio Bamderas, actor.

que todos nos propusimos adelgazar y nos pusieron una dieta, y comíamos muy poco. Pero yo no me preparé mucho físicamente porque vi a Mario que estaba un poquito excedido de peso y no hice nada especial. Fueron algo duras las condiciones, pero duras son para los hombres que tienen que estar bajando ahí, todos los días durante 25 ó 30 años para mantener a sus familias.

mundial, el inglés es la lengua, porque los mercados mundiales te lo van a exigir. Es lo primero que te van a preguntar, bueno, lo segundo porque lo primero es quién va a estar en la película, y te van a hacer pedir una serie de nombres. Lo sé porque yo también soy productor y cuando me pongo delante de los distribuidores internacionales, eso es lo que te exigen. Desgraciadamente, la lengua del cine todavía es el inglés. ¿Qué tan universal tuvo que ser la historia para que a todo el mundo le interese ver la película? — Yo creo que la película tiene esa universalidad, por cierto. Estamos hablando de seres humanos en condiciones complejas y difíciles. Esa lupa que pusimos se aplica a cualquier persona en el mundo, en China, Japón, Australia o donde la película se vaya a plantear. La prueba es el interés que generó la noticia cuando estaban sucediendo los hechos. Recuerdo haber visto a equipos de la televisión japonesa instalados allí, en las minas de San José, para ver la salida de esta gente. Y haber visto la salida de Mario en directo y pensar “alguien va a hacer

una película”. Porque tiene todos los elementos para una cinta. Es una historia de supervivencia y eso es algo que nos afecta a todos, como el sueño increíble de un boliviano que no quiere que se lo coman y duerme con un cuchillo, porque ya había un momento en que se empezaban a mirar... Y eso me lo ha contado Mario (Sepúlveda). “Antonio, tú no sabes, es muy difícil explicarle a la gente lo que es el hambre, y el efecto que te produce en la cabeza y en la bestia que te transformas”. ¿Nunca sufriste hambre al principio de tu carrera? — Sí, pero no de esa categoría. Yo he sufrido hambre de no tener dinero para comprar, pero podía robar. Podía romper un cristal y llevarme algo, un trozo de jamón. Pero ellos no tenían nada, no tenían ni siquiera aquella posibilidad. Estaban encerrados en una tumba enorme y cuando ya no había comida, empiezas a pensar “¿por qué no se muere alguien ya? Yo necesito consumir algo que me dé proteína”. ¿Tuviste que adelgazar para reflejar esa hambre en el cine? — Hubo un momento en

¿Si la película The 33 hubiese sido una ficción de Hollywood como La aventura del Poseidón, los treinta y tres mineros de Chile nunca hubiesen sobrevivido? — Una película de Hollywood hubiera matado a algunos y hubieran sobrevivido otros tres, cuatro. Pero yo creo que al día de hoy, los verdaderos mineros creen que ellos fueron víctimas de un milagro. Ellos se encomiendan a la Virgen de la Candelaria. Uno de los técnicos de las minas me dijo: “Imagínate que hay un grano de arroz en una bañera llena de arena y tienes que encontrar el grano de arroz con un cable de acero. Eso es lo que estábamos haciendo nosotros ahí. O sea, que haber taladrado hasta el refugio donde estaban fue un milagro”. ¿Crees en los milagros? — ¡Ay, Dios mío! Creo que a veces pasan cosas inexplicables. Y también creo que el ser humano desarrolla un sexto sentido en algunas ocasiones cuando es tanto el deseo de que algo se produzca que, muchas veces, uno puede doblar el espacio y las cosas llegan a producirse. Yo creo en el anhelo. Yo no me imagino que estos hombres hubieran muerto en esa tumba. A pesar de que ya había voces afuera que decían “esto hay que pararlo en algún momento. Esto está costando millones...”. ¿En tu vida no viviste algún momento en el que realmente pensaste “esto es un verdadero milagro”? — Sí. (Riendo) El día que nació mi hija. Mi propia historia está llena de cosas pequeñas que uno siempre atribuye, por ser un ser racional, a la coincidencia. Mira, yo llevaba en Madrid dos años. Ya pasaba hambre, así que decidí volver a Málaga. Estaba una noche en la cafetería del Teatro María Guerrero, donde se reunían los actores, siempre pensando que un

director iba a decirte: “Quiero que hagas una película conmigo”. Y nunca pasaba. Entonces decidí salir. Me iba a la mañana siguiente en un tren para Málaga y ya no iba a volver. Y justo cuando me estaba alejando, se cruzó conmigo la hija de Nuria Espert, una actriz española que, en ese momento, era la directora del Instituto de Cinematografía. La hija que trabajaba en administración. Y me volví a la barra y le pregunté: “¿Qué tengo que hacer para trabajar en el Instituto de Cinematografía Nacional?”. Y me pidió un teléfono. Pero yo no contaba con teléfono, vivía en la casa de un uruguayo que no tenía teléfono. Entonces le di el número de una amiga que se llamaba Matoya que no veía desde hacía años. Ella lo anotó en una servilleta. Y a la mañana siguiente, cuando yo ya tenía las maletas preparadas, me llaman a través del portero de la casa. Era Matoya en un taxi diciendo que me tenía que ir corriendo al centro porque estaban haciendo unas pruebas de lectura. Fui para allá; leí. Y en el teatro estaba Nuria Espert y un director catalán llamado Luis Pascual. Me fui y a los 15 días me llamaron otra vez. ¿Volviste a Málaga? — No. Me quedé en Madrid pendiente a ver qué pasaba. Hambre... hambre... hambre. El uruguayo dándome dinerito y yo comiendo lo que podía. Me llamaron para hacer una prueba. Y le dije a Pascual que yo no podía resistir más ahí, que yo me tenía que ir para Málaga y él me dijo: “No te preocupes, en dos días te doy la respuesta”. Comencé a leer, y en la mitad de la lectura me para y me dice: “Ya está. Contratado”. Y ahí empezó todo. Trabajé con Ana Belén; ahí me vio Pedro Almodóvar que me contrató para una película. Y yo me pregunto, si yo no me regreso en aquellas escaleras, si la hija de Nuria Espert viene dos segundos más tarde, yo no estoy hablando contigo ahora. Yo no sé lo que hubiera pasado, mi hija no existiría, y yo no sé dónde estaría. ¿Es un milagro? No lo sé. Yo, por ser una persona racional, se lo atribuyo a las coincidencias de la vida.

FABián W. WAintAl

desde Hollywood

Para abarcar las historias más importantes, al mejor estilo de Hollywood, con la película The 33 decidieron centrarse en 10 de los 33 mineros de Chile, como una mezcla del estilo de Poseidon Adventure y la realidad de Alive, en un milagroso rescate que conmovió al mundo entero. • Mario Sepúlveda (Antonio Banderas). Los medios lo bautizaron como Super Mario por la energía del personaje del videojuego Super Mario Bros. Fue el segundo minero en ser rescatado y también el que grabó los videos diarios que eran enviados a la superficie para asegurarle al mundo entero que los mineros estaban bien y conservaban las esperanzas. • Luis Urzua (Lou Diamond Phillips). Con el apodo de Don Lucho era el jefe del equipo de mineros y fue el que dividió en raciones la poca comida que tenían, dando a cada minero apenas una cucharada de atún en lata cada 48 horas. Fue el primero en establecer contacto con el exterior, pero él mismo se ofreció a ser el último minero rescatado. • Álex Vega (Mario Casas). Había sido el décimo minero en ser rescatado y su foto recorrió el mundo con el beso y abrazo apasionado que tuvo con su esposa, Jessica, al salir a la superficie. • Edison Peña (Jacob Vargas). Rescatado en 12.avo lugar, se hizo conocido por sus imitaciones de Elvis, pero en la película no se ve que adentro de la mina mantuvo el espíritu y la esperanza entrenando físicamente para una maratón, corriendo por los caminos que habían quedado en los túneles de la mina.

Póster del filme. / 20th Century Fox

• Darío Segovia (Juan Pablo Raba). En el cine, aprovecharon a concentrar en él diferentes historias de otros verdaderos mineros. Él en realidad fue el minero 20 en ser rescatado, y su hermana María (interpretada por Juliette Binoche) tuvo un rol de líder entre los familiares que tanto presionaron para rescatarlos. • Yonni Barrios (Oscar Nuñez). Gracias a sus conocimientos de primeros auxilios que había aprendido cuidando a su madre, se ganó el apodo de Doctor entre el grupo de mineros atrapados. Y en la realidad como en el cine, también se hizo más famoso cuando su esposa y su amante aparecieron juntas en el campamento de rescate. • Franklin Lobos (Alejandro Goic). Antes de dedicarse a la minería, había jugado futbol en diferentes equipos chilenos y fue el 27.mo en ser rescatado. • Carlos Mamani (Tenoch Huerta). El único minero que no era chileno. De origen boliviano, había llegado a la mina desesperado por encontrar un trabajo y hacía apenas cinco días que estaba trabajando. Fue el cuarto en ser rescatado • José Henríquez (Marco Treviño). Como pastor evangélico tuvo el rol de mantener el espíritu del grupo y hacía 33 años que venía trabajando en las minas, antes de ser el 24.to rescatado. • Mario Gómez (Gustavo Angarita). El más viejo del grupo de mineros, estaba a punto de jubilarse justo antes del colapso de la mina, después de haber trabajado desde los 12 años. Fue el noveno minero en ser rescatado.


ENTRETENER 10

www.publimetro.com.mx Miércoles 26 de agosto de 2015

Después de su visita a Monterrey, Arturo Ripstein viajará a Venecia y Toronto, donde presentará su más reciente película, La Calle de la Amargura. / Israel salazar

Abre las ventanas del FIC Cine. Arturo Ripstein recibe el Homenaje a la Trayectoria Artística y El Cabrito de Plata durante la inauguración del Festival Internacional de Cine de Monterrey Como parte de los festejos por sus 50 años de carrera, Arturo Ripstein asistió este martes a la ceremonia de inauguración del Festival Internacional de Cine de Monterrey, en la Gran Sala del Teatro de la Ciudad, donde recibió el Homenaje a la Trayectoria Artística y el Cabrito de Plata, presea que año con año se entrega a figuras destacadas del cine nacional. “Es un honor para mí, sin duda, que se hayan acordado de que ahí ando y que me den el privilegio de recibir esto. Es un gran orgullo que te reconozcan después de tantos años y que te des cuenta de que tu carrera tiene un cierto

sentido gracias a estas cosas. Es una linda sensación”, dijo Ripstein, quien ha dejado huella en el Séptimo Arte con filmes como El Castillo de la Pureza, Profundo Carmesí y El Coronel no tiene quien le escriba, por mencionar algunos. Aunque ha recibido diversos reconocimientos en festivales internacionales, como Cannes, San Sebastián, Venecia, Cartagena y Moscú, para Ripstein, el homenaje del festival regiomontano tiene un valor especial. “Monterrey es una ciudad que conozco bien. Mi hijo mayor, Alejandro, hizo aquí su carrera, aquí estudió, así que yo venía con una cierta frecuencia a verlo, cuando él me lo permitía. Monterrey para mí es una ciudad enormemente disfrutable”, declaró. En su encuentro previo con la prensa, el cineasta dio detalles de su nuevo filme. “Terminé una nueva película hace apenas 10 ó 12 días, se llama La Calle de la Amargura, es un guión nuevamente de Paz Alicia Garciadiego, mi mujer y guionista, con quien

he trabajado los últimos 35 años. Y con esta película nos vamos en unos cuantos días a Venecia, también hay un tributo que me hacen ahí. De ahí nos vamos a Toronto y a dos o tres festivales más”, comentó Ripstein, y adelantó un poco de lo que trata su más reciente proyecto. “Son un par de prostitutas sañosas, casi ancianas, que se meten con un par de enanos. Estas prostitutas les dan a sus clientes gotas oftálmicas, los

duermen y les quitan la lana; pero con los enanos se les pasó la gota y ahí quedan. Es un crimen accidental y estúpido, ahí se desarrolla la historia”, expresó. Dentro del elenco, dijo el director, destacan actrices que conoce desde hace muchos años y otras más que resultaron una revelación para él, según sus propias palabras. “Está protagonizada por Patricia Reyes Spíndola, que es una de las actrices con las

Ripstein en cifras

50 Años de CArrerA

30

PremIos InternACIonALes

35

LArgometrAjes

15

CortometrAjes

que más he trabajado, llevamos 13 películas juntos. Prácticamente comenzó su carrera conmigo, era una jovencita cuando hacíamos El Castillo de la Pureza (1972)”, dijo. “También está Nora Velázquez, una actriz formidable. Es muy curioso cómo la encontré, porque es el primer casting que hago yo en mi vida a partir de ver YouTube. Yo no conocía a Nora, pero viendo YouTube vi un personaje muy singular que se llama Chabelita, una beata que se confiesa con un cura que le da de librazos, dice cosas en doble sentido y es muy graciosa. Pero me puse a observar a Nora y vi el uso de los cambios de tonalidad que tenía y es formidable. Trabajar con cómicos es muy interesante porque tienen una versatilidad que los actores de otra estirpe no tienen. La llamé y para mí fue una gran sorpresa”, continuó. “En un papel igual de protagónico está Sylvia Pasquel, con quien nunca había trabajado en cine, sólo en teatro muchos años atrás. Nunca me imaginé lo que Sylvia podría

En sus palabras

“es un honor para mí, sin duda, que se hayan acordado de que ahí ando y que me den el privilegio de recibir esto. es un gran orgullo que te reconozcan después de tantos años y que te des cuenta de que tu carrera tiene un cierto sentido gracias a estas cosas”. Arturo Ripstein, cineasta.

hacer en cine, es una actriz muy notable. También está Alejandro Suárez, otro comediante en un papel dramático; Arcelia Ramírez, Alberto Estrella y dos enanos”, concluyó el director, quien la próxima semana presentará este filme en Venecia y Toronto.

DAnielA PéRez

daniela.perez@publimetro.com.mx Twitter: @DanyPublimetro


ENTRETENER 11

Javiera Mena, sin miedo a provocar con su música De gira. La cantante chilena suele ser polémica con sus posturas, pero a través de su música ha logrado traspasar las fronteras A Javiera Mena no le molestan las etiquetas, pues considera que son formas que se utilizan para hablar de su trabajo. La Amazona del Pop Global, la Promesa del Pop Chilena, la Renovadora del Pop Latinoamericano o la Reina del Pop Electrónico son maneras de definirla. Sus comentarios y posturas han provocado reacciones como cuando afirmó que era lesbiana. Pero más allá de estos rótulos, la cantante reivindica su música como el principal sello de su carrera. “Las etiquetas son parte de la trayectoria, la gente siem-

pre te busca etiquetas para comunicarse, para llamar la atención, y no me molesta porque es algo natural. Normalmente cuando hablo me gusta hacerlo de música”, señaló Mena en una entrevista. Es con esa bandera de libertad con la que está visitando México para presentar Otra era, un disco que publicó hace meses: “Yo voy por el lado de la música y quiero que me reconozcan por mi trabajo, me gusta provocar emociones”. Añadió que forma parte de una generación de mujeres que busca un espacio en la escena musical. “Me he dado cuenta de que cuando empecé, hace un buen tiempo, había poca escena musical con mi estilo, era todo más ligado al rock o a las bandas, y yo estaba haciendo algo muy diferente. Me tuve que salir de Chile para mostrar mi estilo, por eso llegué a Argentina, México y España; ahora lo que ten-

En sus palabras

“En mi música hablo más del sexo, del deseo y del magnetismo, tópicos que están metidos de distintas formas en el arte, pero de los que he querido hablar bien directo”. go que hacer es una gira por Chile, donde se está levantando una cantidad de personas a las que les gusta mi música, en especial este último año”. Javiera es una mujer que provoca en cada una de sus canciones, pero también alza su voz para pedir igualdad en los eventos de música. “Cada vez que voy a un festival y, hace mucho tiempo lo vemos, toda la música y lo que le rodea en general pertenece a los hombres, es decir 90%. Siempre me ha pa-

sado ver en los carteles muy pocas mujeres, y creo que tendrán que pasar 100 años para que sea todo parejo (risas)”. Javiera termina su gira en el país con un concierto en Guadalajara, el 28 de agosto para seguir viajando. “Es mi despedida en México, y luego vamos a Madrid y de ahí a Chile. Estoy componiendo canciones para un nuevo disco, es la génesis de lo que viene para el año próximo”. Antes de concluir la entrevista, la cantante señaló que la música no le genera culpas: “Quizá mucha gente podría pensar que un gusto culposo es Gloria Trevi, pero la verdad, yo no siento nada de culpa escuchándola. La gente que siente culpa por un tema, es porque le gusta mucho... entonces no debería sentirla”.

GAbriElA ACoStA SilVA

gabriela.acosta@publimetro.com.mx

la cantante chilena se presentará este 28 de agosto en el C3 Stage en Guadalajara, junto a Astro y Dolphant. boleto: 500 pesos. / cortesía

Algunos críticos señalan que la música electrónica va en descenso, pero las ganacias de algunos dj’s y productores demuestran que siguen teniendo una gran convocatoria por todo el mundo. La revista Forbes recién publicó quienes ocupan los cinco primeros lugares; en ella no hay mujeres ni latinos.

5 1 GAbriElA ACoStA

gabriela.acosta@publimetro.com.mx

Calvin Harris (66 millones de dólares

Calvin Harris (Escocia). / getty images

Es el dj mejor pagado por delante de David Guetta. Ahora lidera la lista de 2015 elaborada por la publicación especializada en negocios Forbes, por ingresos derivados de actuaciones, merchandising, música grabada y otros negocios externos. Harris ha ganado más popularidad desde que es pareja sentimental de Taylor Swift.

2

David Guetta (37 millones de dólares)

El productor ha tenido altas y bajas en su carrera, pero tiene su fortuna en inversiones inteligentes en acciones, bienes inmobiliarios, respaldos lucrativos con los cosméticos CoverGirl. También posee varios restaurantes en París, un equipo de futbol americano y ha sacado su propia marca de vodka; además está abordando el mercado juvenil con un perfume y una línea de moda llamada David Guetta. David Guetta (Francia). / especial

Djs que están en la cima

3

tiësto (36 millones de dólares)

El fenómeno universal en el que se ha convertido Tiësto, de 42 años, ha logrado trascender las barreras generacionales. Es alabado por adolescentes y adultos y se dedica a tocar alrededor del mundo para complacer a sus seguidores. El dj se encuentra de gira por Estados Unidos y Europa. tiësto (Holanda). / especial

5

Avicii (19 millones de dólares)

Con tan sólo 25 años el sueco se ha convertido en el Golden Boy de los djs contemporáneos. La mejor definición que han hecho de él: “tiene el aura de un Justin Bieber pero conduce las fiestas como un tirano capaz de mover a las masas como un titiritero. Hoy en día es de los más solicitados para animar fiestas en los más altos circuitos de la electrónica.

4

Avicii (Suecia). / ap

Skrillex y Steve Aoki (24 millones de dólares)

Un empate se dio entre Skrillex y Aoki, que son los dj favoritos de las celebridades como Madonna, Paris Hilton, Justin Bieber, Rihanna o Katy Perry. Steve Aoki hará una gira por el país, y llegará el 5 de noviembre a Monterrey, el 6 a la Ciudad de México y Skrillex y Steve Aoki (Estados el 7 a Guadalajara. Unidos). / especial


RECREO 12

www.publimetro.com.mx Miércoles 26 de agosto de 2015

La tira de Josuédric

Horóscopos

Escorpión | Oct. 23 - Nov. 21 (elemento: agua). Trabajo: tener

NICTÉ BUSTAMANTE

confianza en ti mismo genera que las personas en tu entorno también puedan sentirla. Dinero: confía en los ángeles; el universo te mandará abundancia.

TWITTER: @NYKTE NYKTTE@GMAIL.COM

Aries | Mar. 21 - Abr. 20 (elemento: fuego). Trabajo: varias

actividades, así que adáptate porque hoy tendrás muchas cosas por hacer. Dinero: controla tus gastos.

Tauro | Abr. 21 - May. 21

(elemento: tierra). Trabajo: enfócate

en todo lo que hagas y mantente atento para evitar errores. Cuidado con las personas envidiosas. Dinero: pronto va a mejorar tu economía; sé paciente.

Géminis | May. 22 - Jun. 20

(elemento: aire). Trabajos: este día será intenso para ti; con mucho trabajo pero productivo. Dinero: pon atención porque se puede abrir una nueva alternativa con el fin de generar más ingresos.

Cáncer | Jun. 21 - Jul. 22

(elemento: agua). Trabajo: si estás

preocupad@ por algo, pide consejo o ayuda para que te quites esa molestia.

Sagitario | Nov. 22 - Dic. 21 (elemento: fuego). Trabajo: será un

Dinero: si te deben y no quieren pagarte, déjalo al universo. Enojarse o pelearse puede malvibrar y hacer que la riqueza se aleje.

día lleno de felicitaciones, ascensos, labores bien hechas, cierre de negocios y todas las cosas positivas que pueden ocurrirte. Dinero: todo fluye en perfecto orden.

Leo | Jul. 23 - Ago. 22 (elemento: fuego). Trabajo: un día tranquilo

Capricornio | Dic. 22 - Ene. 20 (elemento: tierra). Trabajo: hay

en todo lo que emprendas. Confía en tu intuición que será fundamental para aprovechar al cien por ciento la jornada. Dinero: cuidado con tus pagos; algo inesperado puede hacerte gastar de más.

Virgo | Ago. 23 - Sept. 22 (elemento: tierra). Trabajo: sácale jugo

a tu experiencia para los proyectos que pueden impulsarte en tu carrera. Dinero: sé precavid@ ante robos, pérdidas o gastos inesperados.

Libra | Sept. 23 - Oct. 22

(elemento: aire). Trabajo: concén-

trate, ya que los errores que cometas pueden costarte mucho. Dinero: si piensas ayudar a alguien, hazlo desde el corazón.

que tomar decisiones; piensa que todo saldrá bien. Confía en ti. Dinero: no digas lo que tienes; eso te va a proteger.

Acuario | Ene. 21 - Feb. 18 (elemento: aire). Trabajo: el tiempo

es fundamental en este día. Organízate para que no cometas errores u omisiones. Dinero: anota gastos e ingresos; evita que los primeros sean más altos que los segundos.

Piscis | Feb. 19 - Mar. 20 (elemento: agua). Trabajo: hay que interactuar en equipo para que todo salga a tiempo y en perfecta forma. Dinero: se abren las puertas con el fin de incrementar tus ingresos.

Crucimanía

Horizontal 3. Antigua lengua provenzal hablada en Francia, al norte del Loira. 8. Explicaban el sentido de una cosa. 9. Percibir el sonido. 10. Que se verifica entre varias naciones. 11. Imprimir y poner en circulación una obra literaria. 14. Costra salina que el agua del mar forma sobre los cuerpos que moja. 18. Pronuncie la “c” ante “e”, “i” o la “z” como “s”. 20. Nombre de un ídolo de los moabitas convertido en un ángel malo. 21. Aquello a que se está obligado. 24. Se dice del que tiene poder para representar a otro. 27. Natural de Rusia. 29. Diámetro principal de una curva. 30. Pronombre demostrativo (fem. y pl.). 32. Monos catirrinos pequeños, de hocico saliente y aplastado. 35. Oprimirá con el pie. 37. Ardides, artimañas. 40. Adquieren seso o cordura. 41. En boxeo, cada una de las partes de que consta un combate. Vertical 1. Aniquilé. 2. Humedad que se observa durante las noches serenas. 3. Poner enfrente. 4. Se encaminaría. 5. Junquillo con que se ensartan aves o peces muertos. 6. Labrar, trabajar.

7. Comparación del activo y pasivo para determinar la situación económica. 11. Permanecer en un lugar. 12. Casa rústica de madera de abeto de algunos pueblos del norte europeo (pl.). 13. Poeta de la Grecia antigua. 15. Otorgará. 16. Ceremonias religiosas paganas. 17. Pronombre personal de tercera persona del plural. 19. Insecto himenóptero que produce la miel y la cera. 22. Ayudante de campo, en la milicia. 23. Enderezada, rígida. 25. Manzanas. 26. Anhela. 28. Liáis, atáis. 31. (Manuel de... y Junyent) Virrey de Perú entre 1761 y 1776.

33. Piedra consagrada del altar. 34. (Eugenio d’_______, 18821954) Importante ensayista español y crítico de arte. 35. Apócope de papá. 36. Conozco. 38. Símbolo del talio. 39. Preposición “debajo de”. Solución anterior


13

ROD FERGUSSON El director del estudio The Coalition habló con IGN Latinoamérica sobre cómo fue el desarrollo y los cambios que llegan a Gears of war: Ultimate edition

RECREANDO UN CLÁSICO

/IGNLatam

/IGNLatam

latam.IGN.com Estreno

Estás regresando a un juego casi 10 años después de su lanzamiento, ¿qué parte o elemento te dio gusto ver nuevamente? –– Creo que lo que más grande fue hacer de nuevo las cinemáticas. Me da mucho gusto contar otra vez la historia de Gears of war. Así que regresar y regrabar todos estos clips y hacer la captura de movimiento... básicamente las hicimos desde cero. Fue muy gratificante contar de nuevo la historia en una definición más alta y de forma más sofisticada.

elementos? –– Bueno, hay muchas cosas que están dentro de Gears of war cuando lo ves. Gears of war: Ultimate edition ha servido como un campo de entrenamiento para nuestro equipo. Fue, en cierto modo, un ejercicio para prepararnos para Gears 4. Claro, pudimos aprender distancias de cobertura y qué tan lejos debes estar cada vez que te puedes cubrir, cómo se llevan a cabo los encuentros y cómo debes traer a los enemigos a escena... los detalles y el ambiente. Hay mucho que revisar, y la manera en que se detallan las cosas y sus pesos, básicamente cómo es todo en el mundo de Gears of war. Terminamos creando un documento base, que imprimí en pósteres gigantes y lo puse en las paredes, esto es lo que significa hacer una experiencia de Gears of war.

En varias ocasiones has mencionado que quieres que el equipo de The Coalition aprenda los elementos que hacen a Gears of war el juego que es. ¿Cuáles son esos

Muchos jugadores no tuvieron la oportunidad de jugar Gears of War en PC y está un nivel extra en el juego ¿Cómo esperas que lo reciban? –– Lo gracioso es que el

Después de casi 10 años de su estreno, Gears of war vuelve en una versión remasterizada para el Xbox One. Hablamos con Rod Fergusson, director de The Coalition, el estudio detrás del desarrollo de la franquicia, para que nos contara sobre este remake.

contenido que fue lanzado en la versión de PC es parte de la historia original. Ésa fue una de las cosas que cuando estábamos preparando el juego para que saliera en Xbox 360, no pudimos integrar, no estuvo a tiempo, así que terminamos cortando ese nivel. Cuando hicimos la versión de PC tenía sentido que regresara. Ahora en la Ultimate edition podrán jugar esas dos horas en el lugar correcto en la historia. No se siente como un extra ni como algo raro que está puesto al lado. Siempre estuvo escrita y se pretendía que fuera parte de la trama de cuando llegan a la estación de trenes. Es algo natural, como parte del desarrollo, por lo que estoy emocionado que estos cinco capítulos, dos horas de juego, que muy pocas personas vieron en PC ahora los puedan disfrutar en consolas. Puedes ver el video de la entrevista en IGN Latinoamérica: http://bit.ly/entrevistaGoWUE

Lanzamientos Nintendo ha dado a conocer las fechas de lanzamiento de sus próximos títulos en Wii U y 3DS para lo que resta del año. Para Wii U, Star Fox: Zero, la nueva versión del shooter llegará el 20 de noviembre, mientras que Devil’s third saldrá el 11 de diciembre, Xenoblade chronicles X, el 4 de diciembre. Fatal frame: Maiden of black water se lanzará el 22 de octubre. Chibi-Robo! Zip se estrenará el 9 de octubre y Pokémon super mystery dungeon se lanzará en América el 17 de noviembre.

GABRIEL HUERTA @sigfrid

Éxito. La serie de Grand theft auto llega a 220 millones de unidades Take-Two Interactive ha confirmado que la franquicia de Grand theft auto ha logrado vender más de 220 millones de copias. La cifra se dio a conocer durante una presentación de accionistas en la que Rockstar también reiteró que 54 millones de estas copias eran sólo de Grand theft auto V. Cabe señalar que las palabras exactas fueron: “vendido en” lo que significa que han sido vendidas a retailers, opuesto a “vendido a través de”, que representa la venta final a consumidores. De

momento, habrá que esperar a que la herramienta Rockstar Editor llegue a Grand

theft auto V para las consolas PlayStation 4 y Xbox One. IGN LATINOAMÉRICA

App

MGS V: The phantom pain contará con app Konami anunció que llegará una app para su

nuevo título The phantom pain, dando a los jugadores acceso al iDroid de Snake y permitiéndoles ver el mapa

dentro del juego. En sí, la herramienta muestra más del mapa de lo que puedes ver en el juego. IGN 83149


3

14

www.publisport.mx Miércoles 26 de agosto de 2015

La Jornada 7 es la elegida para vivir una edición más del Clásico Joven, cuando Cruz Azul reciba al América en el Estadio Azul, el sábado próximo a las 17:00 horas. No obstante la rivalidad, siempre habrá futbolistas que la desafíen y se atrevan a portar ambas camisetas KARINA BOBADILLA

Christian Giménez

1

Aunque fue parte del América que conquistó el Campeón de Campeones en 2005 y la Copa de Campeones de la Concacaf en 2006, el Chaco pasó inadvertido por Coapa, mientras que al llegar a Cruz Azul, el volante argentino se convirtió en uno de los ídolos del conjunto cementero, con el que ha conquistado la Copa y la Liga de Campeones.

@PublisportMX Publisport MX

@Kari_azul

2

Vicente Matías Vuoso

El más reciente fichaje de la Máquina también tiene pasado azulcrema, pues vistió por primera vez la camiseta de las Águilas en 2006. Ahora se perfila para ser el referente en el ataque de los cementeros.

Leyenda y goleador histórico de Cruz Azul que comenzó su carrera con el conjunto de Coapa. El Grandote de Cerro Azul es de los pocos que han conquistado la Primera División con ambos equipos, pues lo hizo con América en cinco ocasiones y en 1997 se volvió héroe de la Máquina al convertir el penalti que le dio su último título a los de La Noria.

Presentan la CaneloCotto La pelea entre el puertorriqueño Miguel Cotto y el mexicano Sául Álvarez, además de que será explosiva, revivirá la enorme rivalidad pugilística que existe entre los dos países, señaló Oscar de la Hoya durante la presentación en México del pleito del próximo 21 de noviembre.

¡Sigue informado! ¡Escanea con tu smartphone este código QR y baja nuestra app!

6 Agustín Manzo

El ahora directivo de Cruz Azul hizo su debut con las Águilas; después vistió la camiseta del Toluca y, posteriormente, la de la Máquina.

Muy criticada fue la llegada del Maza a La Noria, pues portaba la playera del acérrimo rival, en el que fue parte del equipo que le ganó a Cruz Azul su última final; no obstante fue fichado por la Máquina en 2014 y logró ser líder de la defensa celeste.

5 8 4 Carlos Hermosillo

En publisport.mx

3

Francisco Maza Rodríguez

Sebastián el Loco Abreu

futbolistas que jugaron de azul y amarillo

7

Rubén Omar Romano

El estratega argentino fue tanto jugador como entrenador de ambos equipos. Fue el América la escuadra que lo trajo a México en 1980, mientras que a Cruz Azul llegó de 1992 a 1993. Como entrenador dirigió en 2005 a los de La Noria y en 2008 a los de Coapa.

Dos de las tantas playeras que ha portado el Loco en su carrera han sido las de Cruz Azul y América. Primero estuvo un año con la Máquina en 2002, para convertirse en el goleador del Verano con sus 21 dianas, y un año después se enfundó en la camiseta azulcrema.

8 Luis Hernández

Pocos lo recordarán, pero fue en Cruz Azul donde el Matador hizo su debut en 1990 y vistió la camiseta cementera durante un año, no obstante, fue con el América con el que ganó uno de los tres títulos que conquistó en su trayectoria, en 2002.


15

Va por segunda victoria en la Concachampions Tricolor. Luego de ser presentado como técnico interino de la Selección Mexicana, Ricardo Ferretti dirigió el entrenamiento de cara al partido de Concacaf En busca de ligar su segunda victoria en la Liga de Campeones de la Concacaf, los Tigres viajaron ayer rumbo a Costa Rica para enfrentar al Herediano. Los felinos debutaron con un complicado triunfo ante Isidro Metapán en su primer cotejo en el Volcán Universitario, tuvieron que venir de atrás para lograr derrotar a los salvadoreños que mostraron muy poco hacia el frente. Los de la U deben mostrar más argumentos futbolísticos hoy en Costa Rica, ya que el Herediano cuenta con más futbol que su primer rival. Los felinos convocaron principalmente a los jugadores que tienen poca actividad dentro del Apertura 2015, esto sin que se le de la seriedad que necesita. Jugadores como André-Pierre Gignac, Rafael Sobis, Guido Pizarro y Javier Aquino, no realizaron el viaje. Damián Álvarez, comentó que es un partido que se le debe dar seriedad, como a todos los torneos que el equipo de Tigres le da. “Es largo el camino pero siempre hay que empezar dando los primeros pasos, se ganó el otro día de local y ahora vamos a otra oportunidad, otra cancha y poco difícil, pero con la intención de traer los tres puntos”, dijo Álvarez. Comentó que el primer partido no fue fácil, pero que les dejó una lección para sa-

Tigres sumó sus primeros tres puntos ante un Isidro Metapán que sorprendió a los felinos en los primeros minutos; sin embargo, los de la U lograron remontar el marcador adverso. / MEXSPORT

ber como enfrentar este tipo de encuentros. “Son partidos complicados de Concacaf, que sabemos en cada uno amerita una importancia, pudimos resolver el partido en los últimos momentos de local contra Metapán. Siempre tenemos en cuenta que los partidos hay que jugarlos, no hay que entrar sabiendo ser ganadores, sino hay que superar al rival”, comentó. La idea de llevar un cuadro alterno a este tipo de torneo no es algo que incomode a Álvarez, pues dijo que los jugadores están a disposición de jugar donde el técnico lo requiera. “Siempre decimos que la

capacidad de 25 o 30 jugadores, tiene que estar a la orden del equipo, después las decisiones técnicas de quien viaje y quien juegue ya depende del técnico”. Si nos toca jugar en Concacaf hay que hacerlo, si nos toca la liga también, después se va analizando con que equipo se viaja, lo mismo se ha hecho en la Libertadores”, señaló. Consciente de la complicidad de los costarricenses, y que van a salir con todo, deben hacer un buen partido si quieren seguir con sus aspiraciones en la Conca. “Hemos visto que le ha hecho tres goles a Metapán, entonces hay que tener cui-

CONCACAF TIGRES

HEREDIANO

vs. MIÉRCOLES 26 DE AGOSTO 21:00 HORAS Estadio Eladio Rosalba dado”, dijo. Herediano recibirá a los Tigres en el Estadio Eladio Rosalba a las 21:00 horas.

ISRAEL SALAZAR @IsraSalazar207

Técnico tricolor

Son partidos complicados de Concacaf, que sabemos en cada uno amerita una importancia, pudimos resolver el partido

Damián Álvarez, jugador de Tigres.

Dirige Ferretti entrenamiento en Zuazua Ricardo Ferretti, volvió al timón de los felinos, tras ser presentado como técnico interino de la Selección Mexicana por los próximos cuatro partidos. Al término de la práctica el Tuca viajó junto con el equipo a Costa Rica para enfrentar al Herediano en partido de la Concachampions. ISRAEL SALAZAR

No descartan nueva falla Tras el apagón en el Estadio BBVA Bancomer, el inspector autoridad analizó la posibilidad de aplazar el partido. / ISRAEL SALAZAR

Luego de la falla en la energía en el Estadio BBVA Bancomer, el encargado del proyecto y vicepresidente del club, Tonatiuh Mejía no descartó algún nuevo contratiempo. Una falla en uno de los generadores de luz del estadio, ocasionó que el partido entre Monterrey y Santos comenzara más de una hora después.

“Siempre puede pasar cualquier contingencia, estamos trabajando para que quede totalmente descartado. Ojalá que así sea y que todos los esfuerzos que se siguen haciendo ahorita no lleven a un partido normal”, dijo del directivo albiazul. Dejó en claro que el tema de la electricidad en el estadio

es una de las prioridades de mantener en buen estado, ya que muchas de las funciones del inmueble funcionan con electricidad. “(Es prioridad) el tema eléctrico, estamos hablando que al haber tenido la complicación de la luz, los equipos hidrosanitarios funcionan con luz, entonces nos vimos

afectados en el agua también, y eso nos llevó a tener deficiencias en algunos sanitarios”, comentó. Mejía también descartó que la falla haya sido problema de la Comisión Federal de Electricidad, pues la falta de luz, se debió a un problema en la calibración de las plantas eléctricas. ISRAEL SALAZAR


83719


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.