20150907_mx_monterrey

Page 1

85112

www.

MONTERREY, N.L.

MONTERREY, N.L.

Lunes 07 de septiembre de 2015

.com.mx

Jueves 02 de agosto de 2012

NL levanta ampollas en Chiapas Declaraciones. En el estado sureño ven con recelo a Jaime Rodríguez tras señalar que «Chiapas no le aporta nada a la Federación» y solicitar a EPN que reduzca el presupuesto asignado al ya empobrecido estado PÁGINA 02

¿Debe México

ACOGER a refugiados sirios? PÁGINA 06

Aunque las autoridades no han dado postura oficial, los ciudadanos ya se están organizando en la Red. / AP

Ordena PGR Guatemala Se derriten en otro peritaje vota por nuevo el estadio de en caso Iguala Presidente los Rayados En respuesta al informe de expertos de la CIDH sobre el caso Iguala, la PGR pidió un nuevo peritaje sobre la presunta quema de cuerpos en Cocula. Los padres de los 43 piden reunión con EPN. PÁGINA 04

Siete millones y medio de ciudadanos acudieron a las urnas con el mandatario en la cárcel a la espera de ser juzgado. REVISA LOS RESULTADOS EN WWW.PUBLIMETRO.COM.MX

A poco más de un mes de la inauguración salen a relucir las primeras fallas. El excesivo calor es una de ellas. PÁGINA 13

84557


1 NOTICIAS

Metro

Abandonan obras de la Línea 3 A pesar de que la Secretaría de Obras Públicas del estado anunció que cerrarían el cruce de las avenidas Colón y Félix U. Gómez sólo durante los fines de semana de septiembre para no complicar la vialidad entre semana, este domingo los trabajos de la Línea 3 del Metro lucieron sin actividad alguna. Estamos en tu smartphone Ahora puedes leer la edición diaria de Publimetro Monterrey desde tu smartphone. Sólo accesa a la siguiente liga: http://www.publimetro. com.mx/pdf/monterrey/

02

www.publimetro.com.mx Lunes 07 de septiembre de 2015

Indigna en Chiapas declaración del Bronco Polémica. Jaime Rodríguez Calderón pidió al presidente Enrique Peña Nieto que reduzca el presupuesto asignado a Chiapas, ya que “no aporta nada” a la Federación Una de las mayores preocupaciones que Jaime Rodríguez Calderón tendrá durante su administración al frente del Gobierno de Nuevo León, será resolver la deuda de 66 mil millones de pesos que ya acumula el estado y que aumentó de manera exorbitante durante el sexenio de Rodrigo Medina. Por eso, durante su encuentro más reciente con el presidente Enrique Peña Nieto, el Bronco confesó que le solicitó que reduzca el presupuesto asignado a Chiapas, ya que es un estado que “no aporta nada” a la Federación. “Nuevo León es México, Nuevo León le da a la Federación mucho dinero y nos da muy poquito la Federación. Nosotros le aportamos a la Federación un peso y nos regresan siete centavos, cuando Chiapas le da a la Federación nada y le regresan 1.50, cabrón”, declaró el gobernador electo en una entrevista que concedió al periódico El Universal. Esto ha generado molestia entre un sector de la población chiapaneca, y así lo han hecho saber a través de sus comentarios en redes sociales. Y es que, en caso de que la petición de Rodríguez Calderón fuera atendida, la economía de Chiapas se afectaría

El dato

66,000

millones de pesos es la cifra a la que asciende la deuda que actualmente tiene Nuevo León. Ésta sería la principal problemática a la que se enfrentará Jaime Rodríguez Calderón durante su administación como Gobernador del Estado.

mucho más de lo que ya está. “Lástima hablar sin fundamento. Chiapas le da energía eléctrica a muchos lugares del país, incluyendo Nuevo León. Se dan productos petroleros al por mayor y producimos el café que se toma en los mejores lugares del mundo. Antes de hablar con otro peneque venga a conocer Chiapas, y no invitado por el Gober, para que hable no de oídas”, expresó José Luis Bermúdez Molina en el portal Chiapas sin Censura, que hizo eco de estas declaraciones. “Te acabas de ganar el voto de todo el estado de Chiapas si te lanzas a la grande”, añadió Arthur Urgell. Sin embargo, las opiniones ante esta tema se han dividido, y hay quienes apoyan las palabras del Bronco. “Yo soy chiapaneco y, la verdad, tal vez los medios están manipulando esta información o tal vez es cierta. Lo que es cierto es que nuestro gobernador, con el recurso que envían desde de la Federación, lo usan para sabotear y gastar en propaganda estúpida, ahí es donde está el error. Chiapas tiene una deuda mucho más grande que Nuevo León ¡y se dan el lujo de derrocharlo!”, dijo por su parte el cibernauta José Soto.

Velasco Coello y Rodríguez Calderón se reunieron en julio y coincidieron la semana pasada en DF. / ESPECIAL

PUBLIMETRO

Así lo dijo

“Nuevo León es México, Nuevo León le da a la Federación mucho dinero y nos da muy poquito la Federación. Nosotros le aportamos a la Federación un peso y nos regresan siete centavos, cuando Chiapas le da a la Federación nada y le regresan 1.50, cabrón”. Jaime Rodríguez Calderón, gobernador electo de Nuevo León. En entrevista para el diario El Universal, habló de las condiciones que se están generando para la contienda electoral de 2018, fecha en que seguramente será un Bronco quien triunfará en las elecciones para Presidente de la República. Publimetro Monterrey, N.L. Editado y distribuido por: Publicaciones Metropolitanas S.A. de C.V. • Dirección: Centro Convex. Ave. Morones Prieto No. 1500, Colonia Nuevas Colonias Piso 5 Suite 506, Monterrey, Nuevo León. CP. 64710 • Teléfonos: (81) 15348014 • Fax: (81) 83 42 19 24 • Correos: ventasmty@publimetro.com.mx, redaccionmty@publimetro.com.mx, contacto@ publimetro.com.mx • Director General: Octavio Rivas • Director Comercial: Mario Elías Moises • Directora Monterrey: Graciela Vélez Treviño • Director editorial y responsable: José Lebeña • Editora general Monterrey: Ericka Ostos • Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-210-092810521500-101• Titular de la Reserva: Metro International S.A. • Número de Certificado de Licitud de Título y Licitud de Contenido: 15116• Responsable de distribución e impresión: Sergio León Chong • Año: 7 • Número: 1676 • Impreso por: Cartolito, S.A. de C.V. con domicilio en Palos Altos No. 130, Col. Urdiales, C.P. 66430, Monterrey, Nuevo León. Teléfono: (81) 83 89 84 00 • Publimetro se publica de lunes a viernes. Es el periódico global de mayor alcance mundial en lectores • www.publimetro.com.mx


83220


NOTICIAS 04

www.publimetro.com.mx Lunes 07 de septiembre de 2015

Refuta CIDH a la PGR: los 43 no fueron incinerados A 11 meses. Expertos echan por tierra las hipótesis planteadas por el Gobierno El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) echó abajo la “versión histórica” sobre la desaparecida forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa en su sexto informe de actividades presentado este domingo ante funcionarios del gobierno de Enrique Peña Nieto En un evento realizado también frente a los padres de los jóvenes desaparecidos, el relator de México de la Comisión de Derechos Humanos, James Cavallaro, así como organizaciones sociales, los cinco expertos rechazaron que la versión oficial de que los 43 estudiantes fueron asesinados y calcinados en el basurero de Cocula y sus restos tirados en el río San Juan. Con base a un peritaje de un experto peruano José Tole-

do, quien acudió al basurero de Cocula, el abogado chileno Francisco Cox descartó “científicamente” no sólo que los 43 jóvenes hayan sido quemados en ese lugar, ni siquiera un solo cuerpo pudo ser calcinado. “Con base a la evidencia podemos decir que no hubo incendio ni siquiera para incinerar a una persona”, detalló en conferencia de prensa posterior el abogado chileno. De acuerdo a un estudio científico realizado por Toledo, dijo, “la carga necesaria para incinerar a una persona requiere de 700 kilos de kilos de maderera”, material que no se encontraba en el sitio de la presunta pira. Sobre los restos presentados por las autoridades, uno de ellos correspondiente a Alexander Mora, Francisco Cox puntualizó que las características del hueso “corresponden a las que se alcanzan los restos por incineración”, es decir en un horno crematorio. VÍCTOR GÓMEZ

Twitter @EPN

••••• He dado indicaciones para que las investigaciones de los trágicos sucesos de Iguala tomen en cuenta los elementos aportados por el GIEI.

También le he dado indicaciones a las dependencias del @ Gobmx para que analicen cada una de las recomendaciones que han presentado hoy.

El @gobmx agradece nuevamente el trabajo del. GIEI y el apoyo de la CIDH, para la investigación de estos hechos tan lamentables.

México seguirá sumando esfuerzos en favor del Estado de Derecho y la protección de los Derechos Humanos.

Así lo dijo

“Las instituciones federales son sensibles y estamos actuando decididamente ante estos lamentables hechos; las investigaciones continuarán hasta sus últimas consecuencias” Arely Gómez, procuradora general de la República

Con el informe de expertos se desmoronan las hipótesis oficiales./ CUARTOSCURO

Ayotzinapa. Exigen padres de los normalistas reunión con Peña Nieto Tras darse a conocer el informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) que refuta la versión oficial de que los normalistas desaparecidos fueron quemados en Cocula, sus familiares exigieron una reunión cara a cara con el presidente Enrique Peña Nieto. También demandaron que los expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) permanez-

can por tiempo indefinido en el país. En la conferencia de prensa en las instalaciones del Centro Prodh, los familiares de los jóvenes desaparecidos pidieron al Gobierno indagar a los funcionarios encargados de la investigación según la cual los normalistas fueron incinerados en un basurero de Cocula la madrugada del 27 de septiembre de 2014. Varios padres tomaron la palabra para respaldar la petición. VÍCTOR GÓMEZ

Los datos El informe

6 meses

de revisiones a la investigación oficial y de indagatorias propias, sirvieron para que el reporte del grupo señale que aunque no tiene datos para informar con precisión qué pasó con los estudiantes desaparecidos, sí encontró elementos para cuestionar las tesis oficiales y sugiere una nueva: que el ataque pudo ser porque los jóvenes interfirieron sin saberlo con el traslado de un cargamento de drogas que habría ido en uno de los camiones que ellos habían tomado ese día para transportarse. “¡Porque vivos se los llevaron, vivos los queremos!”, “¡Ni perdón, ni olvido, castigo a los asesinos!”, gritaron familiares, durante el día de ayer.

Los expertos ofrecieron algunos datos para sostener su informe.

12

HORAS DE SER INCINERADO

310

KILOS DE LLANTAS

700 KILOS DE MADERA

11

MESES


MUNDO 05

El periodista de Radio y Televisión Española (RTVE), Alberto Fernández publicó una interesante nota sobre el plan comunicacional detrás del rescate de los mineros, titulada: “Chile enseña al mundo cómo gestionar una crisis”. Destacamos los ocho factores que determinaron el éxito mediático del operativo y del ex presidente Piñera. Tal es así que los propios asesores de comunicación comenzaron a trabajar lo ocurrido como un ejemplo positivo. El filme del suceso llegó ya a las salas de cine mexicano

1

irene ayuso morillo

elegir a un portavoz visible que asuma el liderazgo

estar ahí primero El 7 de agosto, 48 horas después de lo ocurrido, Piñera se presentó en San José tras posponer un viaje a Colombia. Su ministro de Minería, Laurence Golborne, estuvo allí desde el día antes para liderar las tareas de rescate.

2

Piñera estuvo presente desde un principio, pero quien realmente llevó la voz cantante fue el ministro de Minería, Laurence Golborne, quien estableció en esos días una relación de complicidad y apoyo con las familias que se agolpaban en el campamento Esperanza.

asumir la responsabilidad

3

El Gobierno chileno actuó en ese momento con enorme valentía al asumir la responsabilidad de los hechos, por no haber estado vigilante de las pequeñas empresas mineras y sus condiciones de trabajo.

4 8 5

Comunicación constante, pero fiable Derivado de esta oleada de medidas, el Gobierno chileno mantuvo siempre una comunicación constante y transparente, algo muy difícil de controlar teniendo en cuenta la enorme presión mediática que estaban soportando.

Disponer de todos los medios y confiar en el criterio de los técnicos

Rescatar a 33 mineros a 700 metros de profundidad era la mayor operación de este tipo jamás planteada que exigía dos retos: por un lado dar la sensación de que se contaba con los medios suficientes para no sembrar el pánico; y por el otro, usar toda la ayuda disponible para no quedar luego en ridículo.

factores del éxito mediático

Prometer soluciones

el factor emotivo

6

No alimentar frustraciones de los familiares era una de las tareas que debían que tener presente para seguir conservando su confianza. En el otro lado debían siempre decirles a los mineros la verdad sobre su rescate, para que el “ruido” entre los atrapados y los rescatadores no sembrase la discordia.

8 7

En toda crisis, la empresa o el Gobierno debe dejar claro que va a poner los medios para que lo ocurrido no se repita. En este sentido, Piñera proclamó ante los mineros que reformaría la legislación laboral con el fin de que en las minas de Chile no se volviera a permitir trabajar en esas “condiciones inhumanas”.

la suerte

El milagro podría haber acabado en tragedia pese a todo lo anterior con una sola diferencia: que hubiese muerto alguien.


MUNDO 06

www.publimetro.com.mx Lunes 07 de septiembre de 2015

El Papa pide que “cada parroquia, cada monasterio” acoja a una familia siria El papa Francisco pidió este domingo a “parroquias, comunidades religiosas y monasterios” de Europa que acojan a refugiados como gesto previo al Jubileo de la Misericordia y ha anunciado que así lo van a hacer en los próximos días “las dos parroquias del Vaticano”. “Ante la proximidad del Jubileo de la Misericordia, pido a las parroquias, a las comunidades religiosas, a los monasterios y a los santuarios de toda Europa que acojan a una familia de refugiados. Un gesto concreto en preparación al Año Santo de la Misericordia”, argumentó el papa. “Que cada parroquia, cada comunidad religiosa, cada monasterio, cada santuario de Europa acoja a una familia comenzando por mi diócesis de Roma”, expresó Francisco desde la ventana del palacio apostólico del Vaticano durante su discurso después del rezo del Ángelus dominical al referirse a la crisis migratoria. / AP

Brasil

Lula aseguró que “no hay ningún motivo para un juicio político” a Dilma Rousseff En medio del escándalo de corrupción que salpica a la petrolera estatal brasileña

84243

Petrobras y al gobierno de Dilma Rousseff, el ex mandatario Luiz Inácio Lula da Silva salió a respaldarla. “No hay ninguna

razón, no hay ningún motivo para un juicio político a Dilma. Todo el mundo conoce el carácter de la presidenta. No se puede pensar en un impeachment solo porque hay problemas económicos. Al mismo tiempo hay denuncias de corrupción, pero eso debe apartado del ámbito de la gobernanza del país”, afirmó. PUBLIMETRO

¿México debería acoger a refugiados de la guerra siria? Solidaridad. Mientras que el Gobierno no ha realizado alguna declaración, los internautas se movilizan En medio de la polémica y la crisis por el éxodo de sirios hacia Europa, más concretamente hacia Alemania, una petición en el sitio Change.org solicita que México reciba a 10 mil refugiados sirios por la crisis que se vive en ese país de Medio Oriente. “Nuestro país tiene una larga tradición de asilo. Destaca la generación de españoles que fueron recibidos al final de la década de los 30, del siglo pasado e hicieron de México su país y a la vez hicieron grande a México”, se puede leer en la misiva de alojada en Change.org. “Desde 2011 Siria se encuentra en guerra civil y más de la mitad de su población (10 millones de niños, mujeres y hombres) han sido des-

Los datos

13,000

REFUGIADOS LLEGARON ESTE SÁBADO A ALEMANIA

10,000

EL drama de los refugiados continúa en Europa y Oriente Medio.

LLEGARÍAN A MÉXICO SEGÚN LA PETICIÓN DE CHANGE.ORG

/ AP

plazados.”, continúa. En la petición se asegura que los “10 mil refugiados podrían ser trasladados por la Marina Mexicana a nuestras costas” y además precisa que “las 31 entidades federativas y el Distrito Federal deberán repartir la atención de los refugiados de acuerdo a su capacidad económica y de asistencia social, procurando la unidad familiar.”

La propuesta ha sido firmada hasta la mañana de este sábado por más de 18 mil simpatizantes. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ni alguna otra entidad gubernamental han emitido una postura al respecto.

RAÚL VEGA

raul.vega@publimetro.com.mx


07

Apuesta por la prevención Campaña. Farmacias del Ahorro dio a conocer el arranque de su estrategia para fomentar el estilo de vida saludable con el fin de combatir el sobrepeso y la obesidad Acompañado por autoridades de salud y representantes de Farmacias del Ahorro, Eduarso Solórzano, director de la compañía, presentó una nueva etapa de la campaña Me quiero bien, la cual buscará sumar esfuerzos de las instituciones, sociedad civil y la empresa para hacer frente al riesgo de salud pública que representan los malos hábitos y estilos de vida repercutiendo en la alta prevalencia de sobrepeso y obesidad en la población y que, a su vez, ocasionan otras enfermedades que ponen en riesgo la salud y la calidad de vida de los mexicanos. “Queremos, en el mediano plazo, un México mas sano”, aseveró durante la presentación So-

lórzano, quien además destacó que la intención es sensibilizar y detener el crecimiento de dichas enfermedades y comenzar a revertir los problemas de salud pública. En su intervención, Eduardo Jaramillo, director general de Promoción de la Salud, reconoció que “el problema es tan grande que el Gobierno no puede solo”, pues por su magnitud, ritmo de crecimiento y los costos que implica para el bienestar económico de los pacientes, también afecta en el desempeño escolar y productivo de los mexicanos. Para cerrar, Antonio Leonardo Castañón, hijo del fundador y miembro del comité de estrategia de la compañía, recalcó que a lo largo de casi 24 años, Farmacias del Ahorro ha buscado especializarse en la salud siendo corresponsables con su entorno, a través del trabajo de su fundación, así como otros organismos y, ahora, haciendo crecer esta campaña.

+ SALUD Y BELLEZA Consulta móvil

Escanea con tu smartphone este código QR y accede a la mejor información de nuestro sitio web

ALEXANDRA ORTIZ

Durante la primera parte del programa Me quiero bien, en 2014, se logró reducir 50 mil kilogramos entre los clientes de Farmacias del Ahorro. / ESPECIAL

alexandra.ortiz@publimetro.com.mx @Dinwen

Líneas de acción De acuerdo con Rafael Selvas, director general de Mercadotecnia e Innovación, el programa trabajará bajo los siguientes ejes. •

Jornada de prevención. Mediciones oportunas sobre los padecimientos del programa y mejorar la salud.

Caminata del ahorro.

En cinco ciudades. Abierta para toda la familia. Se programan también para 2016 de manera simultánea.

do y seguimiento a todas las acciones en la Web. •

Información y cultura. Datos importantes a disposición de los clientes en farmacias y consultorios.

Amplio surtido. Portafolio más amplio sobre estos padecimientos para tener todo en un solo lugar.

Precio. Abonos en el monedero y promociones especiales.

Digital. Micrositio especializa-

84518

84745


2

08

www.publimetro.com.mx Lunes 07 de septiembre de 2015

ENTRETENER

CAIFANES Lila Downs

Deleita a los regios “Vamos a cantarle al chocolate, a los difuntos y a todos los periodistas que se encuentran en la línea de fuego en este país”, fueron las palabras con las que Lila Downs inició este fin de semana el concierto que ofreció en el Auditorio Banamex, como parte de su gira Balas y Chocolate. Durante hora y media, la cantante originaria de Oaxaca, deleitó a las 2 mil 600 personas que asistieron al lugar con lo mejor de su repertorio musical, con canciones como Zapata se queda, Cucurrucucú paloma, La llorona y La cumbia del Mole, además de los temas de su nuevo disco.

Código QR

Escanea con tu smartphone este código QR y accede a la mejor información de nues tro sitio web www.publimetro.com.mx

Tras su regreso a los escenarios en 2011, Caifanes ha basado sus conciertos en los éxitos que han forjado su carrera; sin embargo, la banda ya trabaja en un álbum inédito. Y en sus planes —dicen— ya no está Alejandro Marcovich

VOLVIÓ PARA QUEDARSE Sabemos que Caifanes ya trabaja en un nuevo álbum, ¿será inédito? — Sí, es la idea, lanzar nuevas canciones. Y quizá también —lo estamos platicando— regrabar algunos de los éxitos para ver cómo sonaría Caifanes en 2015. ¿Este nuevo disco saldría en 2015 o en 2016? — No sé. Luego las cosas pasan de maneras muy extrañas y de repente puede tomar velocidad. Hasta ahora ha sido lento el proceso, nos lo hemos tomado con mucha cautela, así que no sabemos lo que pueda pasar. No nos gusta ponernos un tiempo de entrega para el material, porque es como presionarnos. Estará listo cuando esté listo, esperemos que sea pronto. ¿Esto quiere decir que lo que ha sucedido de 2011 a la fecha no es un reencuentro, sino un regreso? ¿Caifanes volvió para quedarse? — Así parece, ahorita nos sentimos muy bien como estamos y no creo que vaya a cambiar. Estamos muy bien juntos, la gente nos quiere mucho, nosotros queremos

mucho a nuestro público, nos gusta tocar juntos nuestras canciones y estamos en la búsqueda de qué más podemos hacer como Caifanes. Entonces sí, esto va para largo. Alfonso, ¿cómo está la relación con Alejandro Marcovich? ¿Podríamos verlo de nuevo en la banda algún día? — Yo creo que no. Se ha repetido esta historia muchas veces a través de los años y no le veo caso, no ha funcionado en ninguna de las muchísimas veces que se ha dado. Desde Las Insólitas Imágenes de Aurora fue la primera vez que hubo un rompimiento entre nosotros y Alejandro; te estoy hablando de hace más de 30 años. Entonces creo que no funciona la relación. No le deseamos mal, ni estamos enojados con él, simplemente es mejor que cada quien tome su camino. Caifanes es considerado pilar del rock en México, por lo mismo, me gustaría saber ¿cómo ven ustedes la escena del rock actual? — Hay cosas interesantes,

hay gente haciendo cosas muy valiosas, y otros haciendo cosas muy feas. El problema ahorita es la gran sobreoferta de material y la crisis que hay que la industria, porque las disqueras están apostando por puras cosas de catálogo o refritos, covers, duetos, cosas que ya están probadas y no toman en cuenta a los nuevos valores. Esta crisis es la que ha generado el movimiento independiente... — Y me parece fantástico. Yo soy parte del movimiento indie, acabo de sacar mi segundo disco independiente. Yo no creo en las disqueras grandes. Para mí, ya se quedaron atoradas, viviendo de sus glorias pasadas. Danos un adelanto del concierto que presentarán en Monterrey y después en la Ciudad de México. — Trataremos de hacer un show diferente, no tocar lo de la vez pasada. Por lo mismo que venimos tan seguido, trataremos de buscar otras canciones que no interpretamos frecuentemente. Pero como siempre entregaremos

Conciertos en México

En sus palabras

“Ahorita nos sentimos muy bien como estamos y no creo que vaya a cambiar esto”. Alfonso André, baterista de Caifanes.

el corazón y un bonche de canciones de la historia de la banda. Sin embargo, podemos decir que no importan las veces que Caifanes regrese a Monterrey y si cantan las mismas canciones, el público siempre llena el lugar. Si se pudiera hablar de una fórmula o una receta secreta para lograr esto, ¿cuál sería? — Creo que si tuviéramos esa respuesta, la estaríamos vendiendo y nos haríamos millonarios (risas). No existe una fórmula, más bien son una serie de circunstancias que pasaron en un momento histórico. Lo loco es que sigue pasando, porque vemos a muchos chavos jóvenes en los conciertos y se clavan con la música que Caifanes hizo hace tantos años. Eso

CORTESÍA

18 de septiembre. Auditorio Banamex de Monterrey.

11 de diciembre. Palacio de los Deportes de la Ciudad de México.

nos parece fantástico, que todo lo que hemos hecho siga vigente. Por último, ¿cómo podrías definir el momento actual que vive la banda? — Es un momento de mucha paz, de darse cuenta de lo mucho que nos ha dado la vida y la carrera que hemos elegido, la suerte que hemos tenido, darle gracias a la vida por habernos puesto en este camino. Es un gran agradecimiento el que sentimos y creo que en ese momento estamos: paz, armonía y agradecimiento con la vida, con el público... y con ganas de hacer algo nuevo.

DANIELA PÉREZ

daniela.perez@publimetro.com.mx Twitter: @DanyPublimetro


ENTRETENER 09

Parodiando regresa a TV con su tercera temporada Comedia. El productor de este programa admitió que la imitación estaba un poco olvidada en la televisión mexicana

El dato Éstos son los cómicos de Parodiando. Noches de traje.

• Facundo. • Luisito Rey.

• Israel Jaitovich. • Mauricio Castillo. • Edson Zúñiga. • Jesús Guzmán.

Héctor Sandarti es el conductor de Parodiando, el cual se transmite los domingos a las 20:00 horas, por el Canal de las Estrellas. / Notimex

Santiago Galindo aseguró que la imitación es una rama de la comedia que desde hace muchos años no se había tomado en cuenta para algún programa de televisión, y que gracias a las recientes temporadas de Parodiando ha vuelto al gusto del público. “Estaba un poco olvidada en la pantalla chica. Creo que Parodiando es un bebé para nosotros y lo tenemos que cuidar, para que después haya una cuarta, quinta, sexta temporada; es el mejor regalo que se le puede dar a los apasionados de esto”, dijo en la presen-

tación de la tercera temporada de este programa. “Hacemos votos porque haya mucha comedia en la pantalla de Televisa; seguramente haciendo fórmulas exitosas de comedia, la empresa reconsiderará reinstalar, no sé si una barra, pero programas nuevos”, añadió. Asimismo, platicó que las fórmulas exitosas de televisión solamente regresan si comprueban que están en el gusto del público y cuando un programa llega a su tercera temporada es porque los tele-

videntes lo están esperando y porque ha habido excelentes comentarios, consideró. “Siempre es un reto conjuntar este grupo de famosos, el productor de estos talents shows está sufriendo porque las fechas y los calendarios de todos los convocados se conjunten y nos permitan hacer lo que estamos planeando (...) En esta ocasión estamos muy contentos, porque los capitanes van a dar el 100%, que es lo que estamos buscando como productores”, comentó el productor Galindo.

Televisión

Pondrán Star Wars a prueba ¿Qué tan verdaderas son las armas láser de Star Wars? O una pregunta más seria: ¿es posible que un jedi pueda desviar disparos con un sable de luz? Éstas y otras interrogantes llegarán al popular programa de Discovery Channel, Mythbusters, en el que Adam Savage y Jamie Hynemanm, expertos en efectos especiales, mezclarán ciencia y tecnología para resolver los secretos de las armas láser de la saga Star Wars. Según el periódico Los Angeles Times, el programa prepara un especial llamado El mito contraataca, en el que pondrán a prueba teorías científicas en un mundo fantástico. miguel Velázquez

Publimetro

83994


SELFIE 10

www.publimetro.com.mx Lunes 07 de septiembre de 2015

SOLEDAD PASTORUTTI La cantautora argentina se toma su selfie y nos revela el secreto de su felicidad: “Cuando logramos una meta muy alta, todo lo que viene después nos va a parecer más bajo y ahí es donde perdemos la felicidad. Yo la tengo porque mi cosa importante está puesta en otro lado: dos hijas, una familia hermosa, compartiendo sobremesas, comidas, asados. El resto te va a doler porque uno siempre quiere tener éxito, pero hay que acostumbrarse a que no se puede siempre (risas)”.

GAUCHA AL VIENTO Sole, gaucha de poemas montados en notas y sones… — Totalmente, y de vestir también. Si bien al principio de mi carrera me vestía con la ropa típica del gaucho, hoy ya no es tan así, pero siempre hay reminiscencias del gaucho en mi vestuario.

¿Quién es? Así lo dijo... Soledad Pastorutti Zacchino.

“Si soy lo que soy es por lo que hago arriba de un escenario”.

Y en tu voz y en tus sones… — Ah, eso seguro, pero no lo puedo evitar, es parte de mí. Nací en la Pampa argentina, así que imagínate, no me queda otra (risas). Cuéntanos un poquito de la Pampa… — Vivo en la Pampa húmeda, en la provincia de Santa Fe que tiene forma de bota; mi pueblo, Arequito, está en el tobillo de la bota. Un pueblo muy chiquito de siete mil habitantes que antiguamente era un paraje donde los gauchos intercambiaban caballos. Nací en Argentina; mis padres, mis abuelos, pero mis bisabuelos han venido desde Italia.

Lugar de origen: Arequito, Santa Fe, Argentina, 12 de octubre de 1980.

Profesión: cantautora.

La conoces por: renovar con su música el folclor argentino y acercarlo a los jóvenes.

Actualmente: su nueva producción: Vivir es hoy y el sencillo Dame una sonrisa feat. Carlos Vives.

Web: @sole_pastorutti

SelfieSecret “¿Ves las tiritas que les ponen a las maletas en los aeropuertos? Lo primero que hago llegando a un lugar es sacárselas, pero con una bronca (risas), no se las puedo ver puestas. Llegan las maletas a la habitación y antes de darle la propina al botones, ya estoy sacándoles eso. No me gusta que me etiqueten (risas)”.

Entonces, de bota en bota: la italiana y la de tu región… — (Risas) No había pensado nunca eso, mira qué bien. La única que conocí fue a mi bisabuela Laura, que a los 17 años se vino en el barco, que perdió un zapato en el camino, que llegó con un pie descalzo y terminó amando a la Argentina como si hubiese nacido ahí. La única que yo sé que en la familia cantaba, porque ella lo que hacía era juntar maíz en un surco, ése fue el trabajo que le tocó hacer desde muy chica, y como competía con sus compañeros de lado a lado del surco, les cantaba para que se distrajeran (risas).

peñas, festivales; mi papá me llevó a todos lados. Tenía ocho años. A los 15 finalmente tuve la oportunidad de subir a un escenario en el Festival de Cosquín, el más importante de folclor. Fue una noche mágica; me dieron para cantar una canción y terminé cantando cuatro, y cuando me bajé del escenario ya tenía una compañía que quería grabarme y un representante. Ahí empezó mi carrera artística.

Y finalmente el tobillo que soporta tus bases musicales… — En donde yo vivo la influencia del folclor argentino está más dado para la gente grande, no la de mi edad. Además, tenemos la influencia de Buenos Aires y Rosario, cuna del rock. Estudié guitarra en la Academia Comunal; como era gratuita, hacían un festival para juntar fondos y mantenerla. Me animé a cantar, empecé a recorrer

Ya 16 álbumes y después de un huequito de cinco años, nueva producción… — No es que me haya tomado un tiempo, también me dedico a la televisión. Conduzco un programa de folclor en la televisión estatal; he hecho La voz Argentina, ahorita un reality. Además, soy una sola y soy mamá de dos nenas; vivo en gira constante. Al principio no me tomaba tanto tiempo entre disco y disco, pero ahora prefiero hacer

las cosas más a conciencia, a mis tiempos, siendo realista y muy sincera conmigo. Vivir es hoy… — Un disco producido por Gian Marco y Matías Zapata, con la colaboración de Carlos Vives, Carlos Santana; grabamos Cómo te voy a olvidar, de Los Ángeles Azules, con mi hermana Natalia; un cover de Leonard Cohen, Aleluya, a la manera nuestra, todo fusionado a folclorizado. Es un disco que me trae muchas satisfacciones. Pueden conseguirlo de manera digital. ¿Cómo es “vivir hoy” para ti? — Agradecer cada momento que la vida te ofrece. Tenemos dos opciones: ir como mártir por ella o intentar seguir en movimiento pese a todas las cosas que nos pasan, buenas y malas, que nadie está exento de eso y nos hace aprender y disfrutar mucho más.

En la carrera (EC) / En la vida (EV)

Lo más osado… — EV: me he tirado del paracaídas dos veces. — EC: en ese festival de folclor, para gente más estática, me habían prohibido que revolara el poncho, que es un gesto que yo hago, arengar a la gente, levantarla. Pues revoleé el poncho y la gente se volvió loca. Fue una actitud que trajo todo lo demás. El momento más difícil… — EV: cuando falleció mi abuelo Pascual, que siempre ha sido para mí un referente. — EC: sostenerme durante 20 años después de haber vendido un millón de copias con mi primer álbum; no estancarme. Lo que nunca harías… — EV: conscientemente, nunca lastimaría a nadie. A veces se dicen cosas que hacen que un cristal se rompa y no se vuelva a pegar.

— EC: utilizar cuestiones personales para estar en el medio. Si soy lo que soy es por lo que hago arriba de un escenario, el resto de las cosas se quedan en casa. ¿Qué te saca una sonrisa? — Sin duda, mis hijas. En este disco les hice una canción que se llama Eres, que dice: “Eres lo mejor que me pasó en la vida, no tengo dudas, no habrá más nada, después de ti…”. Mis hijas son muy traviesas, salieron a la madre, y la más chiquitita por ahí se manda una macana (hace algo que no tiene que hacer), y sabe que voy a mirarla con cara fea y empieza: “Eres lo mejor que hay en mi vida…” (risas). ¿A qué le lloras? — Soy muy llorona. Al dolor de la gente, a las historias de vida. Cuando estoy cantando en un escenario y siento que todo vibra, me traslado a otro mundo y me emocio-

na mucho. Las relaciones humanas son así, emocionantes. ¿Eres la misma niña que nació en el tobillito de aquella bota argentina? — (Risas) Sí. Por supuesto trascendida por un montón de cosas. Vivo actualmente en mi pueblo; mis hijas se crían ahí. Mucho de mí es lo mismo que en aquel momento. Después uno crece y se va contaminando en el buen sentido, pero también eso está bueno, como diría mi papá: es ver más allá. Eres de lo mejor que le ha pasado al folclor argentino recientemente. Gracias. — Gracias. Admiro también a México porque ama sus raíces; ojalá nos encontremos, yo cantando rancheras y ustedes chacareras (risas).

XAVIER OROZCO

selfie@publimetro.com.mx @xaxaorozco


ENTRETENER 11

Superhéroes no reinan en el verano de Hollywood Taquilla. Dinosaurios y Minions superan a los superhéroes en EU

Ricky, de nuevo en México El astro boricua amaneció este domingo en nuestro país para participar en un show en el estadio Azteca de la Ciudad de México. Para saludar a los mexicanos colgó una foto en su red social. / Instagram

Luego de un verano decepcionante en 2014, Hollywood ha regresado con una de las mejores temporadas de su historia, pero la sorpresa es que los salvadores esta vez no fueron los superhéroes. El estío hollywoodense fue encabezado por una temporada triunfal de Universal Pictures, el único de los grandes estudios que no tuvo una sola capa en su clóset. Con un récord de recaudación superior a 5 mil 300 millones de dólares en lo que va del año, Universal ha llevado a Hollywood casi a superar su mejor temporada con una su-

84653

La cifra

1,600

millones de dólares ha recaudado la última entrega de Jurassic Park en Estados Unidos

Jurassic World ganó en el top de los cines. / cortesía

cesión de éxitos: Jurassic World (mil 600 millones de dólares alrededor del mundo), la película de animación Minions y

una de las secuelas de mayor éxito, Pitch Perfect 2. Al aproximarse el fin del verano con el fin de semana largo del Día del Trabajo —el primer lunes de septiembre en Estados Unidos—, la taquilla habrá recaudado unos 4 mil 400 millones de dólares en ventas de boletos, según la firma especializada Rentrak. La única temporada mejor fue la de 2013 con 4 mil 750 millones y la de este año supera en 7.5% la de 2014. ap

Beverly Hills 90210

Despellejan a Tori Spelling en spa Tori Spelling, literalmente, está quemada. Si hace cinco meses fue a comer a un asador de Los Ángeles y salió de allí con quemaduras de tercer grado en la espalda, después de caer sobre una parrilla, ahora ha sido su cara la víctima. Daily Mail publica unas imágenes de la protagonista de Sensación de vivir despellejada. Según el diario británico, a la actriz, de 42 años, le sacaron las fotografías cuando salía de someterse a un tratamiento en un spa. Los medios estadounidenses cuentan que se dejó alrededor de 400 dólares en un par de horas en una clínica estética ubicada en Calabasas, California, donde le realizaron una microdermoabrasión, exfoliación química y depilación de cejas con cera. Más accidental fue lo que le ocurrió hace cinco meses, cuando fue hospitalizada por las heridas que se causó al caer de espaldas sobre las brasas de una parrilla en Encino (California). publimetro

84754


ENTRETENER 12

www.publimetro.com.mx Lunes 07 de septiembre de 2015

La tira de Josuédric

Columna

Libra (elemento: aire). Cambios en muchas áreas de tu vida. Poco a poco los iras asimilando y dirigiendo hacia donde deseas.

NICTÉ BUSTAMANTE TWITTER: @NYKTE

HORÓSCOPOS Aries (elemento: fuego). Escucha bien lo que te quiere decir el universo al mostrarte eventos del pasado. A veces tenemos que cerrar temas que dejamos inconclusos o aprender algo que pasamos por alto. Tauro (elemento: tierra). El equilibrio es fundamental a la hora de tomar decisiones y ejercer acciones. Te recomiendo que mantengas la calma ante cualquier evento que suceda durante este día, así evitarás que algo salga mal o pierdas el control. Géminis (elemento: aire). Sigue el camino que te has trazado y no te preocupes por cosas que en realidad no son tan importantes. Vienen posibles ofertas, nuevos proyectos y negocios

interesantes, así que mantente atent@.

Cáncer (elemento: agua). Presta atención y analiza las críticas o cuestionamientos que recibas. Para progresar como persona o trabajador, escucharlas te puede ayudar a reconocer las áreas en las que debes mejorar. Leo (elemento: fuego). Tienes muchas alternativas en este momento, lo que te llevará a tomar decisiones. Puede ser un poco estresante porque las dudas atacan, así que confía en tu intuición.

Virgo (elemento: tierra). La paciencia es lo único que te puede llevar a conquistar tus sueños; practícala, ya que hoy tendrás muchas oportunidades para ello.

Escorpión (elemento: agua). Es necesario que rompas esquemas, miedos y elimines de tu vida todas aquellas cosas que te impiden progresar y alcanzar tus metas y sueños. Sagitario (elemento: fuego). El amor se presenta en tu vida de muchas formas. Abre tu corazón y espera las sorpresas que el universo te tiene reservadas. Capricornio (elemento: tierra). Un gran día con tu familia, con tu pareja y con las personas que amas. Disfruta cada momento que vivas hoy. Acuario (elemento: aire). Tienes el potencial creativo para hacer todo lo que te propongas; sé paciente, pues en poco tiempo alcanzarás todas tus metas. Piscis (elemento: agua). Posibles ascensos y felicitaciones. Inicias con todo esta semana. Tienes muchas oportunidades y viene una recuperación importante de tu energía. Si las cosas han estado mal, comenzarán a mejorar muy pronto.

Crucimanía

Horizontal 1. Herir levemente con instrumento punzante. 5. Parte de un trayecto o camino que no tiene curvas o desviaciones. 7. Daba un golpe que dañaba el organismo. 10. Así sea. 12. Impar. 13. Bahía, ensenada pequeña. 16. Partícula que compone innumerables apellidos galeses. 19. Cabeza de ganado. 20. Nos dirigiremos. 23. Dejase a otra persona alguna manda en su testamento. 25. Mezcla gaseosa que constituye la atmósfera terrestre. 26. Personaje bíblico. 27. Árbol oleáceo cuyo fruto es la aceituna. 29. Nombre común de diversas especies de arañas de gran tamaño. 32. Eras cronológicas. 36. El que preside la oración entre los mahometanos. 37. De color moreno oscuro. 38. Tronco de una estatua. 40. Sin compañía (fem. y pl.). 41. Uno de los cinco continentes. 42. Dueña, señora. 44. Grado de elevación del sonido. 45. Período adulto y final de un insecto. 47. Ameno, agradable. 48. Ninfa, hija de Urano y de Gea. Vertical 2. Tomar aumento natural los seres vivos. 3. Factor sanguíneo. 4. Granero. 5. Dios egipcio del sol. 6. Remarán hacia atrás. 8. Preposición. 9. Prefijo latino negativo. 10. Lamia o tiburón. 11. Pertenecientes al mar por

su naturaleza política. 14. Dejarán de amar. 15. Cuezan directamente a las brasas. 17. Río del norte de Italia. 18. Virtud teologal. 21. Dativo y acusativo del pronombre de primera persona. 22. Esparcimiento. 23. De poco peso o importancia (pl.). 24. Juego oriental de tablero. 27. Terminación de alcoholes. 28. Opus. 29. Repartimiento de indios para trabajos públicos, que se hacía en América. 30. Casilla de madera para el centinela. 31. Antigua confederación comercial de varias ciudades de Alemania. 33. Ciudad de España, en Gerona. 34. Estatua de tamaño enorme.

35. Falto de sal. 39. (Sultanato de...) Estado independiente del sudeste de la península de Arabia. 42. Antemeridiano. 43. Símbolo de la plata. 45. Una de las lunas de Júpiter. 46. Fuerza hipnótica. Solución anterior


13

Sufren los Rayados en el nuevo estadio Nivel. El calor que se siente en dicho lugar, donde entran 50 mil personas, es un desgaste para el jugador y puede afectar su rendimiento Aunque el equipo del Monterrey ya terminó con la sequía de partidos sin ganar, al vencer al Correcaminos en el partido pendiente de la fecha 1 de la Copa MX, los números en el nuevo estadio son poco alentadores. Desde su inauguración el nuevo recinto ha sido tema de controversia, pues ya casi a medio torneo, el puente que conecta la Expo con el BBVA Bancomer fue cerrado por seguridad ya que se movía mucho al paso de los aficionados. La falla en la energía eléctrica en el partido contra Santos, fue un tema de controversia que envolvió al nuevo estadio de los Rayados. Con el paso de los partidos los aficionados comenzaron a mostrar su molestia por el calor que se siente dentro del estadio. Al finalizar el encuentro

@PublisportMX Publisport MX

El equipo de Monterrey tuvo dificultades para sacar el triunfo ante el Correcaminos, ganando por la mínima diferencia. / MEXSPORT

ante Correcaminos, el técnicos de los Rayados, Antonio Mohamed, declaró que el calor también está mermando las acciones no sólo del visitante, sino también de los jugadores albiazules. Este hecho se ve reflejado en los números de la Pandilla,

pues de los 10 puntos que tienen en el Apertura 2015, sólo cuatro han podido sumar en casa, mientras que de visitante, han sido 6 unidades. Monterrey, pudo haber pedido su primer partido como local ante el Pachuca, sin embargo logró remontar.

En la Copa MX, también ha dejado ir puntos como local, empató contra San Luis y se le dificultó ganar a Correcaminos.

ISRAEL SALAZAR @IsraSalazar207

8 puntos lleva Monterrey en la Copa MX, pues derrotó a Correcaminos en sus dos cotejos, y empató con San Luis en sus dos enfrentamientos.

El Tri ya entrena en Dallas La Selección mexicana de futbol realizó ayer su primera jornada de entrenamientos en el complejo deportivo MoneyGram Soccer Park, en Dallas, Texas, en preparación para su encuentro contra Argentina de mañana en el AT&T Stadium. El técnico Ricardo el Tuca Ferreti estuvo presente, pero fueron contadas sus intervenciones con los jugadores durante el tiempo que permaneció observándoles, en su trabajo de preparación y se apoyó en su auxiliar Miguel Mejía Barón, para hacerles llegar sus directrices. Durante hora y media, los seleccionados hicieron un juego interescuadras. La práctica fue abierta a la prensa durante la última media hora y los jugadores se vieron bastante animados en el entrenamiento. Sin embargo, decenas de aficionados que habían asistido a la práctica aguardaron en vano a los jugadores en las puertas del complejo deportivo, luego de que éstos abordaran un auto-

3

#ElHumorDeTerrazas

En publisport.mx

Confía en regresar a su nivel Luego de marcar un gol y otorgar una asistencia en el empate frente a León, el volante Marco Fabián de la Mora, confió que está muy cerca de recuperar su mejor nivel para colaborar a la consecución de los objetivos que se trazó Guadalajara. “Me siento muy bien, cada vez mejor, mostrando mejor ritmo, encontrándome mejor físicamente que es lo más importante y de aquí para adelante trataré de seguir mostrándome y ayudar al equipo”, dijo.

¡Sigue informado!

El equipo no atendió a los aficionados que se acercaron. / MEXSPORT

bús y abandonaran el sitio por un lugar diferente al que eran esperados. El representativo mexicano llegó a Dallas el sábado, luego de empatar a tres goles la noche del viernes pasado con su similar de Trinidad y Tobago, en Salt Lake City, Utah.

Este martes, la Selección mexicana enfrentará a Argentina en un juego amistoso que servirá de preparación para su encuentro el próximo 10 de octubre contra Estados Unidos por el boleto a la Copa Confederaciones de 2017. NOTIMEX

¡Escanea con tu smartphone este código QR y baja nuestra app!


14

www.publisport.mx Lunes 07 de septiembre de 2015

Checo llegó sexto en el GP de Italia Fórmula 1. El piloto mexicano volvió a sumar puntos; Hamilton se llevó la de cuadros con suspenso El piloto mexicano, Sergio Pérez volvió a sumar al quedar en sexto puesto luego de una estrategia en pits que ayudó a mantenerse en la pelea por los puntos, en el Gran Premio de Italia. El piloto tapatío resistió como pudo con la degradación de neumáticos en las últimas vueltas para entrar

al top 10 de la carrera. “Al final, muy contento. Un gran ritmo. Muy contento con mi trabajo de todo el fin de semana. Una vez más maximizando todo el potencial del coche. Empecé a sufrir al final, pero lo manejé perfecto, con un ritmo increíble contra mi compañero de equipo y eso me hace sentir contento”, señaló el mexicano. El inglés Lewis Hamilton (Mercedes) reforzó su liderato en el Mundial de Fórmula 1 al ganar la prueba, la duodécima del campeonato, disputada en el legendario circuito de Monza, en la que su compañero y rival alemán Nico Rosberg abandonó justo

al final. El triunfo del británico fue ratificado después de dos horas de haber transcurrido el final de la carrera, ya que se estuvo bajo investigación por un problema en los neumáticos traseros. La falla radicó en que la presión de la llanta trasera izquierda de Hamilton se encontraba 0.3 Libra por Pulgada Cuadrada (PSI) por debajo del mínimo exigido. Al final no hubo sanción. Así, Hamilton logró su séptima victoria de la temporada.

GP de Italia

Pilotos

Constructores

PILOTO

CONDUCTOR Equipo

Tiempo

1º Hamilton Mercedes 1:18:00 2º 3º 4º 6º

Vettel

Ferrari

+25.04

Massa

Williams +47.63

Bottas

Williams +47.99

Pérez

Force India + 72.783

ANA LAURA GARCÍA

analaura.garcia@publimetro.com.mx Twitter: @Annylauris

ESCUDERÍA País

Puntos

Puntos

1º Hamilton Inglaterra

252

Mercedes

451

Rosberg Alemania

199

Ferrari

270

Vettel

Alemania

178

Williams

188

Massa

Brasil

97

Red Bull

113

Pérez

México

33

2º 3º 4º 5º

Force India

63

2º 3º 5º 10º

Hamilton celebró eufórico con los aficionados italianos. / GETTY IMAGES

85032

85273


15

Afinan los últimos detalles a 56 días del GP de México Automovilismo. Alrededor de 500 trabajadores laboran arduamente con el fin de dejar listo el circuito para octubre A 56 días de que caiga la bandera verde en el Autódromo Hermanos Rodríguez (AHR) los trabajos de remodelación registran un avance de 92%, mismos que están en tiempo y forma para recibir a la Fórmula 1 después de 23 años de ausencia del Gran Premio de México. Publisport realizó un recorrido por la pista y alrededores para constatar la evolución de las obras que estarán terminadas en octubre. Cabe señalar que en 56 años de existencia de la pista, que es parte del macrocomplejo de la Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca, al oriente de la Ciudad de México, el Autódromo nunca había sufrido un cambio tan radical como el que se está realizando actualmente.

Los trabajos continúan a marchas forzadas y más de mil manos (500 trabajadores) laboran continuamente, de lunes a domingo, para entregar el inmueble a sólo unas semanas de realizarse el Gran Premio de México, el cual está dentro del tiempo y forma que estipula la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), organismo que será el que dé el visto bueno y luz verde para recibir a la máxima categoría por los siguientes cinco años en nuestro país. A pesar de seguir viendo grava, cemento, azulejos y botes de pintura, la nueva cara del autódromo es otra, comenzando por la recta principal donde está la salida, meta, pits, la torre de control, el podio y la grada principal (main grandstand) la zona más cara (18 mil 750 pesos). Uno de los problemas que más aquejaba al circuito de la capital era la visibilidad de los carros en pista, ya que no se podía disfrutar el espectáculo desde cualquier punto de las gradas sin la necesidad de estar de pie. Ahora ese problema de óptica quedó resuelto, ya que el aficio-

nado podrá ver la competencia desde cualquier sitio, esto se consiguió debido a que la pista se recorrió entre 15 y 17 metros de las tribunas. Otro punto específico de la remodelación fue la creación de zonas de escape y un carril de servicio (service show), para vehículos oficiales, lo que es igual a un camino paralelo al circuito. La tercera capa de asfalto, conocida como capa de rodamiento, se colocará durante esta semana y será la última de la remodelación del circuito. Los detalles de seguridad y tecnología para contrarrestar posibles accidentes durante competencia han sido muy específicos y rigurosos, así como el FIA Face, una malla especial, la cual es rígida, pero a la vez muy flexible, que ayudará a amortiguar golpes; ésta ha sido colocada al rededor de la pista, pero aún faltan algunos tramos. El túnel del autódromo, por donde se pasaba a la zona de pits y la torre de control, fue rellenado. El nuevo paso a desnivel se recorrió 100 metros del anterior y está 95% terminado, aunque se

¡Recórrelo! Escanea con tu smartphone este código QR y checa el video del recorrido en el AHR de la mano de Publisport

La carrera en México será la primera en donde la pista cruce un estadio. En esta zona habrá 37 mil 500 espectadores. / NICOLÁS CORTE/PUBLIMETRO

sigue trabajando en las salidas; ahora es más amplio en lo alto y ancho; podrá ser utilizado por peatones y vehículos. El Media Center y el pit bulding (edificio de suites) están a 90% y 95% terminados respectivamente. La enfermería, que contará con sala de terapia intensiva, rayos X, regadera para

atender quemaduras, vestidores y baños, es la obra que se encuentra finalizada al 100%, lista para ser utilizada y dar los primeros auxilios dentro del autódromo, siempre y cuando no se necesite trasladar al herido al Hospital Español, el nosocomio más cercano del inmueble. El corte de listón del autódro-

mo será una gran evento dentro del mundo motor nacional e internacional, por lo que para su inauguración se realizará una gran fiesta en los primeros días de octubre.

ANA LAURA GARCÍA

analaura.garcia@publimetro.com.mx Twitter: @Annylauris


84698


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.