87384
GUADALAJARA, JAL.
Martes 17 de noviembre de 2015
Nacer este mes retrasa a niños en las escuelas Noviembre y diciembre. Los más jóvenes tienen 10% menos probabilidad de ingresar a la Universidad Factores. La fecha de nacimiento determina los resultados en exámenes estandarizados como Enlace Y en el idioma inglés. Sólo los alumnos de Nuevo León y Querétaro aprueban PÁGINA 05
Cómo sanear tus tarjetas El 30% de los mexicanos gasta más de lo que gana, y miles caen en la tentación de dilapidar las prestaciones laborales que reciben en diciembre. PÁGINA 06
El Tri arriba superprotegido a Honduras
Bandera gala
ARROPA polémica en redes sociales PÁGINA 02
Los íconos tricolores abrieron puerta al debate sobre la solidaridad con la nación gala. La Torre Eiffel volvió a brillar ayer. / AP
Premian al Pollo García Durante un desfile que registró poca convocatoria, el clavadista Iván García recibió un galardón estatal por su destacada trayectoria. PÁGINA 15
Con seguridad preferencial, la Selección mexicana llegó ayer a San Pedro Sula para su partido eliminatorio de hoy contra Honduras. PÁGINA 14
Escandaliza la salud de Charlie Sheen El actor revelaría este martes que está infectado por el Virus de Inmunodeficiencia Humana. Conoce la lista de sus mujeres. PÁGINA 08
1 NOTICIAS
En la Web
Facebook “celebró” la Revolución en 16 de noviembre Este lunes, la red social creada por Mark Zuckerberg, habilitó una opción para que los usuarios en México pusieran en su estado los festejos del día de la Revolución Mexicana, lo anterior debido a que ayer fue el día feriado oficial, aunque la fecha correcta es el 20 de noviembre. El motivo de esta anticipación es por la decisión de recorrer el día de asueto en el país para completar los fines de semana largos y fomentar el turismo.
02
www.publimetro.com.mx Martes 17 de noviembre de 2015
El “pésame” a Francia crea polémica en el país Todo por la banderita de Facebook. Especialistas coinciden en que todos los comentarios en redes sociales por el uso de la bandera gala van más allá de lamentar 100 o miles de muertos En México, una vez que se conocieron los ataques terroristas en varios puntos de París, Francia, y la posterior confirmación de la muerte de dos connacionales en dichos actos, los cuestionamientos en redes sociales giraron en torno a que en las muestras de apoyo se olvidaba la indignación por los miles de fallecidos o desaparecidos en la ola de violencia del país. Un estudio del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos de Londres (IISS por sus siglas en inglés) refiere que en el territorio nacional se han registrado al menos 15 mil muertos en el marco de conflictos armados y el combate al narcotráfico. Si bien los muertos en París representan apenas .88% de las víctimas fatales mexicanas referidas en dicho estudio, analistas consultados por Publimetro consideraron que la polémica por el pésame y las muestras de solidaridad con Francia, va más allá del número de muertos en actos violentos. Para Itzel Barrera, profesora de la carrera de Relaciones Internacionales del Tecnológico de Monterrey, las críticas que se exponen en las redes sociales son un símbolo de falta de cultura e ignorancia del trasfondo de lo ocurrido en Francia. En una entrevista con este diario comentó que la reacciones sobre lo ocurrido en París también son un reflejo de la necesidad de los mexicanos de hacer notar cualquier manifestación de violencia, justo por los casos que hay a nivel local. Pero reconoció que los actos de solidaridad que se evidencian con el uso de banderas se prestan más a la polé-
Desde el sábado pasado, las fotos de perfil en Facebook se empezaron a pintar de tricolor azul, blanco y rojo. / DREAMSTIME El dato
132
muertos por los atentados del viernes pasado es la cifra manejada extraoficialmente hasta este lunes por las autoridades francesas.
mica, porque parece que sólo se ponen los reflectores a una parte del conflicto. Con respecto a los videos que intentan explicar de manera lúdica el trasfondo del conflicto en Siria, mencionó que son simplistas, aunque asoman el interés de la gente por saber qué ocurre más allá de los hechos replicados en los medios de comunicación. Mientras que Ulises Corona, académico de la Facultad de Ciencias Políticas y Socia-
les de la UNAM, dijo que los mexicanos tienen mucha facilidad para deslumbrarse y preocuparse más por otros que por lo que ocurre en su localidad, aunque sea durante poco tiempo. Coincidió en que es parte de la necesidad de responder a sentimientos de indignación ante la violencia e inacción de los Gobiernos, como lo que ha ocurrido en medio de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero. Por último, David Sarquís, del Departamento de Estudios Sociales y Relaciones Internacionales del Tec de Monterrey, comentó que las muestras de apoyo son sólo un reflejo de empatía y diplomacia ante la desgracia, sin importar que se haya dado en otra nación. Calificó de ociosas las crí-
La polémica Fotos de perfil en Facebook con los colores de la bandera de Francia en transparencia o hashtags en Twitter como #PrayforParis o #PazPorParís fueron las muestras de apoyo o de pésame expresados en redes sociales, tras los actos terroristas perpetrados por integrantes del Estado Islámico (EI) en la Ciudad Luz, pero en menos de un día desataron la polémica entre los internautas. • Las banderitas. Por ejemplo, la red social Facebook habilitó una herramienta para que los
ticas de quienes están a favor o en contra de usar símbolos de un país u otros para hacer notar que un acto violento indignó al mundo, tanto como otros que se dan de manera
usuarios pudieran tener una transparencia con los colores de la bandera de Francia en su foto de perfil y así manifestar su solidaridad por la muerte de 132 personas y 353 heridos, según los últimos reportes extraoficiales. • En contra. Mientras algunos se sumaron a dicha acción, otros internautas criticaron que hubiera indignación por las víctimas de un solo país y se dejara de lado las de otros, incluido México.
más frecuente, sobre todo en Medio Oriente.
FABIOLA AYALA @fayamca
• Publimetro Guadalajara, Jal. • Editado y distribuido por: Publicaciones Metropolitanas S.A. de C.V. • Dirección: Calle Nebulosa 2823-A. Colonia Jardines del Bosque. C.P. 44520. Guadalajara, Jalisco • Teléfonos: (33) 5980 4080 • Correos: ventasgdl@publimetro.com.mx, redacciongdl@publimetro.com.mx, contactogdl@publimetro.com.mx • Director General: Octavio Rivas • Director Comercial: Mario Elías Moises • Director Editorial: José Lebeña Acebo • Editora de Estados: Ericka Ostos • Director Comercial Guadalajara: Jorge Armando Chavez Adame • Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-100509362100-101 • Titular de la Reserva: Metro International S.A. Número de Certificado de Licitud de Título y Licitud de Contenido: 15426 • Año: 5 • Número: 1027 • Circulación certificada por PriceWaterhouseCoopers • Impreso por: Unión Editorialista S.A. de C.V., Calle Independencia 300, Colonia Centro, CP. 44100, Guadalajara Jalisco • Publimetro se publica de lunes a viernes. Es el periódico global de mayor alcance mundial en lectores • www.publimetro.com.mx
CIRCULACIÓN AUDITADA
89122
NOTICIAS 04
www.publimetro.com.mx Martes 17 de noviembre de 2015
La opinión semanal de las senadoras
ANTE LOS LAMENTABLES HECHOS DE PARÍS, ¿MÉXICO ESTÁ PREPARADO PARA ENFRENTAR UN EVENTUAL ATENTADO TERRORISTA? * Las columnas reflejan la opinión de las senadoras, no de Publimetro.
N
uestra entera solidaridad con el pueblo francés. En un mundo globalizado -donde prácticamente las fronteras se han desdibujado- las oportunidades, los desafíos, pero también las amenazas son compartidas. Como bien lo dijo Patricia Olamendi, nuestro país ha participado en los trabajos más intensos en contra del terrorismo en las Naciones Unidas. Luego de los atentados del 9/11 respaldamos la aplicación de la Resolución 1373 del Consejo de Seguridad de la ONU en la que Méxi-
co entregó el primer informe existente sobre las medidas ejecutivas y legislativas para prevenir y sancionar el terrorismo internacional, de ahí en adelante nuestro compromiso ha sido cada vez mayor. Hoy formamos parte de los 14 instrumentos internacionales que han dictado las Naciones Unidas en la materia junto con la Convención Interamericana contra el Terrorismo de la OEA. Somos uno de los 60 países que luchan abiertamente contra el extremismo violento. El año pasado en el Senado, aprobamos reformas al Código Penal, al Código Federal
de Procedimientos Penales, a la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada, al Código Fiscal de la Federación y la Ley Federal de Extinción de Dominio con el propósito de actualizar nuestro marco legal para combatir desde sus causas y de manera contundente este fenómeno en México. Era importante establecer sanciones severas a quienes atenten contra edificios, vehículos y demás bienes públicos y privados de manera deliberada, y también contra instalaciones de órganos internacionales o representaciones de Gobiernos extranjeros. Tomamos en cuenta que el terrorismo
se vale de cualquier método, por eso sancionamos a quien atente utilizando productos de índole nuclear, tóxica u otro material en detrimento de personas e instalaciones. No es cosa menor. Aquí contamos con una enorme infraestructura petrolera: con centrales de generación y distribución de energía eléctrica, con presas, y está en crecimiento el volumen de mexicanos que acuden a sitios con alta concentración como estadios, plazas comerciales, plazas públicas, conciertos o verbenas. México no está exento; enfrentamos grandes riesgos
ante la dinámica de la delincuencia organizada y por nuestra vecindad con los Estados Unidos. No debemos olvidar que ya hemos tenido episodios lamentables como la detonación de granadas en Morelia durante la ceremonia del Grito en 2008, la masacre en el Casino Royale en Monterrey en 2011 o los varios hallazgos de artefactos explosivos en el DF a lo largo de este 2015. Las autoridades, la legislación y nuestra población deben estar preparados, porque. insisto, la globalización así como genera oportunidades, también entraña amenazas.
MARIANA GÓMEZ DEL CAMPO, PAN * Senadora de la República.
N
o hay nada que justifique el terror y mucho menos la violencia en contra de mujeres y hombres civiles, quienes indefensos, su único error es haber estado en el momento y lugar equivocados. Por ello condenamos categóricamente los ataques del viernes pasado, que no sólo ocasionaron la pérdida de vi-
das, sino también la tranquilidad de Francia y de buena parte del mundo. Expreso mi solidaridad y mi más sentido pésame a las familias de las dos jóvenes mexicanas quienes fueron asesinadas por la intolerancia y el odio irracional, así como a las personas que sufrieron una pérdida derivada de estos ataques. Esta agresión no fue sola-
mente contra Francia, fue contra la humanidad, y la tragedia crece al darse a conocer los perfiles de las jóvenes víctimas quienes comenzaban a escribir sus propias historias, quienes se encontraban en París para concretar sus sueños, como turistas, como estudiantes, y muchos de ellos con planes y proyectos para mejorar el entendimiento y la convivencia.
Desafortunadamente vivimos en un mundo violento en el que día a día somos testigos de tragedias de mayor o menor magnitud. Por ello, no se trata solamente de lamentar la situación, sino de comprender en su dimensión el extremo al que hemos llegado por la intolerancia y la incapacidad para encontrarnos en un mundo cuyas fronteras se van desdibujando y
se acercan. Nuestro país, después de amargas experiencias como los sismos de 1985 o los huracanes Gilberto o Paulina, se encuentra preparado para enfrentar grandes contingencias. Sin embargo, no creo que ningún país en el mundo esté lo suficientemente preparado para enfrentar los actos derivados de la crueldad humana.
ALEJANDRA BARRALES, PRD * Senadora con licencia del PRD y secretaria de Educación del DF.
C
uando atestiguamos, así sea a la distancia, el horror que representa un acto terrorista, la primera pregunta que nos surge a muchos es si los seres humanos somos incapaces de aprender de la historia, pues no existe motivo alguno que justifique la violencia y menos la muerte de una persona. Es evidente que ningún país está suficientemente preparado para enfrentar un ataque terrorista y sus consecuencias. El desafío es prevenirlos. Los ataques del Estado Islámico (ISIS) en París el viernes pasado, que mataron a 132 e hirieron a más de 300 personas, transmitieron la violencia extrema de la que es capaz el fundamentalismo y provocaron que Europa, Estados Uni-
dos y algunos países de Oriente incrementaran sus medidas de seguridad tanto en lo interno como hacia el exterior. En este sentido, México, una nación de vocación pacifista, ha mantenido una actitud crítica, pero de no intervención en el conflicto. Ese mismo día, en Líbano, otro atentado, también adjudicado por el mismo grupo terrorista, acabó con la vida de 43 personas y dejó un saldo de más de 239 heridos. Con estas dos acciones atroces el terrorismo se ha convertido en el tema más alarmante de las últimas horas. El presidente Enrique Peña Nieto, durante su participación en la reunión del G20 en la Cumbre de Antalya,Turquía, expresó su condena a los ataques en París, Francia, que
ANA LILIA HERRERA ANZALDO, PRI ALEJANDRA BARRALES, PRD * Senadora por el Estado de México y dirigente nacional del Movimiento Territorial.
cobraron la vida de más de un centenar de personas, entre ellas a dos mexicanas. “México quiere reiterar su solidaridad con el pueblo francés”, dijo. El Senado de la República recientemente aprobó modificaciones a diversos ordenamientos, como es el artículo 139 del Código Penal Federal, en materia de terrorismo, donde se tipifica como delito los ataques a instalaciones públicas y privadas de bienes y servicios, y aquellos actos donde se utilice material radiactivo y armas de fuego contra la población, y también se incluye a quien planee actos terroristas ya sea que se pretendan cometer, que se estén cometiendo o que se hayan cometido en territorio mexicano. Desde 2002, en la Convención
Interamericana contra el Terrorismo de la Organización de los Estados Americanos (OEA), nuestro país formuló una resolución sobre la relación entre el terrorismo y los derechos humanos, donde expone que es necesario “reafirmar que la lucha contra el terrorismo debe realizarse con pleno respeto a la ley, a los derechos humanos y a las libertades democráticas para preservar el Estado de derecho, las libertades y los valores democráticos en el hemisferio”. México, pues, no permanece con los ojos cerrados ante un escenario protagonizado por el terrorismo y, sin duda, es un acierto mantener su vocación pacifista. Conmovidos y solidarios por lo ocurrido en Francia y otras naciones, los mexicanos nos
sentimos orgullosos de una política exterior pacifista, pero enfrentamos una realidad que también cobra vidas: la inseguridad derivada del narcotráfico, lo que requiere blindar nuestras instituciones y fortalecerlas para que se guíen por el respeto a los derechos humanos, como se ha venido haciendo en los últimos años. Es tiempo de que quienes deseamos la paz, que sin duda somos mayoría mundial, trabajemos cada día para alcanzarla, sin importar lo grande o pequeña que pueda resultar nuestra contribución. Ni el autoritarismo, ni la violencia, el terrorismo o la guerra representan una alternativa para lograr la libertad y la justicia, y la historia tiene pruebas suficientes para demostrarlo.
NOTICIAS 05
Nacer a final de año aleja de ingresar en la universidad Educación. Entre más edad tenga, mayor madurez mental y emocional registran, sostiene investigador. Recomienda incrementar la equidad y eficiencia académica Estudiantes de menor edad dentro de su clase, de tercero de primaria a tercero de secundaria, registran un desempeño escolar bajo, obtienen resultados deficientes en pruebas estandarizadas e, incluso, 10% menos de probabilidad de ingresar a la educación superior, sostiene un investigador. A través de la investigación Ganadores y perdedores: fecha de nacimiento, edad relativa en la escuela, y los resultados en la infancia y la edad adulta, el doctor Pablo Arturo Peña Muñoz sostiene que la fecha de nacimiento afecta la forma en que se desarrollan académicamente los estudiantes. El análisis presentado en el Instituto de Investigaciones sobre Desarrollo Sustentable y Equidad Social (IIDSES), de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México, detalla también que los resultados que obtienen en pruebas estandarizadas — como Enlace, ahora planea— se observan bajos y “envía señales sesgadas de sus habilidades académicas”. Y es que argumenta que en las mediciones de desempeño académico no se considera la edad del alumno, “que entre mayor sea tendrá
más madurez mental y emocional, lo cual le permite tomar mejores decisiones y obtener mejores resultados en cualquier ámbito”. “Que los alumnos más jóvenes tengan calificaciones menores que sus compañeros de salón de mayor edad, e incluso algunos de los primeros sean diagnosticados a veces erróneamente con problemas de aprendizaje, es consecuencia de un sesgo sistemático que en México favorece a quienes nacen entre el 1 de enero y el 31 de agosto. “Porque con base en la edad mínima requerida por ley para ingresar a primaria —seis años cumplidos el 31 de diciembre del año de inicio del ciclo escolar—, terminan por ser los más grandes en su curso”, sostiene el investigador. Aunque la diferencia de edad entre los alumnos menores y los mayores alcanza un máximo de 12 meses —en el supuesto de que ingresen a los seis años o en la fecha más próxima a cumplirlos, y no reprueben grados—, es suficiente para marcar grandes disparidades en su madurez, señala. Lo anterior, refiere, se traduce en un entorno en el que los más grandes, por lo general, se identifican mejor en “qué es lo importante a la hora de aprender y estudiar, se concentran mejor y controlan más su nerviosismo a la hora de resolver un examen”; lo que se traduce en mejores calificaciones, asegura. Peña Muñoz considera un error restar importancia a la diferencia de edad, debido a que los niños y adolescentes con calificaciones menores al
Así lo dijo
“Si pudiéramos tomar en cuenta la edad de los niños en sus evaluaciones podríamos corregir la señal que envían esos resultados sesgados, y tratar de manera igual a los iguales”. Pablo Arturo Peña
promedio de su clase, por ser de los más jóvenes, pueden hacer creer que son malos estudiantes, percepción que también comparten padres y profesores. Es así que el propio sistema puede ocasionar sentimientos de frustración en los escolares más jóvenes, al grado de que tengan 10% menos de intención o probabilidad de ingresar a la universidad, porque durante parte de su vida académica recibieron calificaciones bajas que el promedio. La investigación refiere que el desempeño escolar, entre el tercero y noveno grado, determina el futuro de una persona: el logro educativo del cónyuge, la probabilidad de estar ocupado, tener seguro médico provisto por su empleador, y hasta el número de hijos. “En todos esos rubros se tendrá una relación negativa en los estudiantes menores de edad que obtuvieron calificaciones de bajo del promedio”, asegura Peña Muñoz.
La edad es un factor importante en las escuelas. / CUARTOSCURO
VÍCTOR GÓMEZ
victor.gomez@publimetro.com.mx @Vic_gr
Y en inglés. Sólo en Nuevo León y Querétaro pasan la prueba De acuerdo al Índice de Nivel de Inglés de Education First 2015, que realiza un estudio en 70 países, México tiene un nivel bajo en el dominio de este idioma, al ubicarse en el sitio 40 en el mundo. El análisis de este índice en personas adultas, y que es diferente al aplicado a trabajadores y estudiantes, establece que el nivel de inglés de México está en el promedio de la región, donde se ubica en el sexto sitio de 14 que son evaluados, “pero
El dato
30
entidades, de 32, se encuentran en niveles de “bajo” y “muy bajo” y sólo dos en “medio”: Nuevo León y Querétaro.
es bajo en una escala absoluta”. Estimó que estos datos son sorprendentes, “ya que México tiene lazos fuertes con Estados
Unidos y tasas altas de migración”. Uno de los problemas que encontraron fue que en nuestro país hay muchos “maestros de inglés no calificados debido a la práctica de vender o heredar los puestos de maestros”, situación que se espera revertir con la reforma educativa.
IVÁN CABRERA @ivancabrera85
89108
ECONOMÍA Y NEGOCIOS 06
www.publimetro.com.mx Martes 17 de noviembre de 2015
Taquímetro
MEMO LIRA TWITTER: @MemoLiraP
* Esta columna sólo refleja el punto de vista de su autor.
RÉCORD DE PRIMICIAS ESTA SEMANA EN EL AUTOSHOW DE LOS ÁNGELES Serán mas de 30 introducciones de vehículos muy importantes para la industria automotriz de Norteamérica los que se presenten en el AutoShow de Los Ángeles, que abrirá sus puertas a la prensa el próximo miércoles de esta semana. Sin duda, este salón del automóvil en California ha cobrado una gran importancia haciendo ya un balance con el que la década pasada fue uno de los más ricos, el de Detroit –en 2016 se llevará a cabo en la segunda semana de enero próximo–, sin embargo, como el último de 2015, la relevancia ha aumentado, pues hay varios temas en el tintero de la industria que escriben nuevas historias, quizás tres muy importantes: el cuidado por el medio ambiente, la conducción autónoma y las nuevas tecnologías. Tres temas donde Los Ángeles es el mercado perfecto para hacer su presentación mundial, por ser el estado famoso en sus exigentes regulaciones ambientales y por ser punta de lanza en adopción de nuevas tecnologías. Las armadoras han guardado armas muy importantes para sus estands con productos de alto impacto, no solamente de nicho sino de gran importancia por sus volúmenes de ventas, así que de aquí saldarán autos y camionetas importantes para muchos de ellos. Iniciemos con primicias: Mazda en su mejor momento de producto en toda su historia, luego de uno de sus grandes éxitos
en autoshows, está decidido a hacer otra de sus megapresentaciones mundiales que seguramente impactará al segmento de las SUV de tres filas, la nueva CX-9 llega con todo y además con la nueva tecnología SkyActive así veremos más producto, más tecnología verde y diseño en el Zoom-Zoom, una camioneta lista para el mercado. Con alma de Zoom-Zoom, FIAT tendrá una de las primeras presentaciones que le recuerdo a la marca en Estados Unidos, hablo del Spider, pues es un vehículo FIAT desarrollado bajo los parámetros de Mazda con el MX-5, si bien con un diseño distintivo de la marca italiana con la ingeniería de la casa de Hiroshima, ambos tienen sitio y qué mejor lugar para lanzar un convertible que el estado famoso por sus playas y sol: California. También estará usando el escenario californiano Land Rover, que presentará su Evoq convertible, un vehículo que desde que llegó al mercado, ha sido aclamado por su diseño y ahora enamorará por la sensación al aire libre, todo lo que nos han mostrado es el vehículo en color naranja y estoy claro que marcará tendencia en cuanto a convertibles todoterreno. Siguiendo con el mercado de lujo japonés, tendremos la introducción del Infiniti QX30 que es la versión ruda del Q30 de la marca, que por cierto nos congratulamos del anuncio que será el primero de la marca que se fabricará en México en Aguas-
calientes bajo el acuerdo con Daimler, que estará por declarar cuál de sus vehículos pequeños fabricará en esa planta, en dos años estará totalmente andando con dos pequeños lujosos éxitos, uno de la estrella y pudiera ser acompañado el Q30 con el QX30… lo veremos. Acabando con japoneses de gran importancia, pudiera ser el vehículo mas importante de este autoshow para la economía mexicana con el nuevo Sentra, que se presentará con bombo y platillo, fabricado en México y que no será tan sólo un rediseño de medio ciclo de vida, sino que planea ser uno completo por fuera y dentro, tecnología y tendencias de la marca, ya está el Maxima nuevo, le sigue el Altima, que le presentamos la semana pasada y ahora el Sentra, la marca con sedanes nuevos. Más información
Escanea este código QR y lee la columna completa de Memo Lira en nuestro sitio web.
Realidad. Aumenta nivel de precariedad laboral: CEESP La dificultad para generar nuevos puestos de trabajo “sigue siendo envidente en México” y las cifras oficiales muestran que la precarización del empleo, determinada por los bajos salarios, más mexicanos en la informalidad y menos prestaciones, se reafirma como un problema. Éste el diagnóstico que presentó el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) al hacer un análisis del mercado laboral del país. Señaló que la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), reportó que 157 mil 600 per-
sonas se integraron a las filas de la desocupación y quienes lograron colocarse lo hicieron en plazas de poca calidad. El organismo empresarial indicó que una muestra de lo anterior es el aumento de 158 mil mexicanos en la tasa de población subocupada, indicador que registra a los individuos que demandan más horas de trabajo o un segundo empleo para cubrir sus necesidades básicas o prioritarias. Mientras que la población no económicamente activa disponible, donde se integran quienes desistieron de bus-
car trabajo, registró un alza de 188 mil 700 mil personas entre el segundo y tercer trimestre del año, para totalizar en seis millones 88 mil 700 individuos. Es así, apuntó el CEESP que al sumar –a la cifra anterior– los 2.4 millones de personas declaradas por el INEGI como desocupadas y los cuatro millones 358 mil mexicanos en la suboocupación, se puede concluir que en el país existe la necesidad de crear 12.8 millones de puestos bien remunerados, con prestaciones y servicios.MARIO MENDOZA
Tips para limpiar tus finanzas antes del fin de año
Ahorra 10% de tus ingresos que recibes el fin de año, reduce las deudas y evita destinar más de 25 ó 30% de tu quincena a créditos o meses sin intereses. / DREAMSTIME
Toma precauciones. El 30% de los mexicanos gasta más de lo que gana, y miles caen en la tentación de dilapidar las prestaciones laborales que reciben en diciembre ¿Sabías que los mexicanos reciben hasta 20% de sus ingresos de todo el año entre la segunda quincena de noviembre y la primera de enero, por concepto de su salario y prestaciones decembrinas? El problema es que la mayoría cae en la tentación de gastar tales recursos en fiestas, regalos y artículos innecesarios. Lo anterior significa que, si una persona gana 10 mil pesos al mes, recibe 15 días de aguinaldo, un bono de productividad de cinco mil pesos y el finiquito anual de su fondo de ahorro por 12 mil pesos, tendría a su disposición alrededor de 37 mil pesos, listos para gastar, pagar deudas o ahorrar. Frente a esta realidad, Sonia Sánchez-Escuer, autora del Blog & Lana, explicó que –de acuerdo a los últimos estudios de la Condusef–, 30% de los mexicanos gasta más de lo que gana, lo cual muestra la gravedad que puede alcanzar el problema o el riesgo de perder la solvencia financiera.
MARIO MENDOZA
mario.mendoza@publimetro.com.mx
¿Cuál es la solución? Para evitar el despilfarro de tu dinero y comenzar el próximo año con solvencia en tu bolsillo, la Comisión Nacional para la Defensa y Protección de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) y los especialistas en finanzas personales te recomiendan:
1
Checa tus finanzas. Haz una lista con todos los compromisos fijos que debes cubrir en noviembre y diciembre: alimento, hipoteca, servicios básicos, transporte, impuestos y deudas. Suma tus ingresos (salario, comisiones, aguinaldo y fondo de ahorro); réstale las cuentas por pagar que anotaste. Elimina todo lo innecesario.
2
Ahorra lo más que puedas. Fija un porcentaje de tu ingreso quincenal o mensual a dicho objetivo. Lo ideal es reservar, al menos, 10% del salario, aunque también puedes sumar los recortes al gasto que llevaste a cabo en el punto anterior, hasta liberar entre 20 y 30% de los recursos que desembolsas en cada período.
3
Adopta un estilo de vida sustentable. Consume menos electricidad, agua y gas; así aligerarás tus gastos cotidianos fijos. Hay estudios que reportan que hasta 80% de la electricidad usada para iluminar el hogar se desperdicia o no es utilizada de manera óptima. Apaga las luminarias y desconecta los aparatos que no ocupes.
4
Paga a tiempo. Los compromisos adquiridos durante el año deben saldarse puntualmente; si te atrasas, empezarán a generar intereses y comisiones de hasta 600 pesos por gastos de cobranza y/o pago tardío. Lee tus estados de cuenta y trata de cubrir el monto solicitado a través del rubro “pago para no generar intereses”. De lo contrario, deposita dos o tres veces el mínimo y reduce al máximo las deudas.
5
Deja de comprar por impulso y guarda las tarjetas. Si deseas aprovechar las ofertas navideñas, ventas nocturnas o de fin de temporada, sólo llévate artículos útiles y durables, cuyo plazo de pago no rebase seis meses. Evita la tentación del consumismo y no comprometas el aguinaldo o el fondo de ahorro para financiar regalos, ropa, fiestas y caprichos.
5
Reestructura las deudas. Si tienes problemas de pago, comunícate con el banco, negocia una mensualidad fija, a un plazo más amplio y con una tasa de interés conveniente a tu ingreso. Si no estás seguro de recuperar tus bienes más preciados, evita recurrir a las casas de empeño y no contrates préstamos con instituciones dudosas que ofrecen créditos sin garantías, aval o consultas a tu reporte del Buró de Crédito, porque éstas cobran intereses altos o exorbitantes.
NOTICIAS 07
Baja afluencia en el desfile por la Revolución Mexicana Los contingentes estuvieron animados durante el recorrido. / JORGE PUENTE
Desairan evento. La mañana de este lunes se desarrolló el desfile cívico deportivo para conmemorar el 105 aniversario de la Revolución Mexicana
Aunque se colocaron dos espacios con gradas en la Glorieta de los Niños Héroes y al cruce con la calle Efraín González Luna, se registró poca afluencia de jaliscienses. Algunos de los tapatíos
presentes pudieron escoger el lugar de su elección para disfrutar del evento sin problema. Antes de que comenzaran las intervenciones por la construcción de la Línea 3 del Tren Ligero en la Avenida 16 de Septiembre, la actividad cívica congregaba a más asistentes en la Zona Centro, recuerda Laura, quien llevó a sus dos hijos a presenciar el desfile. “Yo me acuerdo que en el Centro tenías que llegar supertemprano para tener un buen lugar. Esta vez no, hasta llegamos tarde y pudimos ver todo en las bancas de Chapultepec”.
Algunas revolucionarias prepararon platillos típicos. / JORGE PUENTE
En el desfile participaron mil 800 personas entre niños, jóvenes, elementos de seguridad y de Protección Civil a bordo de 17 vehículos, nueve motocicletas, 16 bicicletas y tres ambulancias Aunque el motivo de la conmemoración es la Revolución Mexicana, el evento estuvo amenizado con los últimos éxitos musicales y sólo dos de los seis carros alegóricos tuvieron detalles representativos de México, los cuales pasaron casi al finalizar el desfile. No obstante, el paso de adelitas y el confeti tricolor disparado por cañones que-
dó opacado por el paso de un vehículo de la Unidad Estatal de Protección Civil, que lució a sus elementos sin camisa. Los participantes robaron la atención completa de las asistentes. Las autoridades que encabezaron el evento aprovecharon para ponerse al día. Con café en mano, Roberto López Lara, secretario general de Gobierno; Enrique Aubry, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del estado y el alcalde de Guadalajara, Enrique Alfaro, compartieron risas y conversaciones. EL INFORMADOR
El evento tuvo poca convocatoria. / JORGE PUENTE
88340
2
08
www.publimetro.com.mx Martes 17 de noviembre de 2015
Algunos “amores”
1
Denis Richards Al parecer, la ex esposa y madre de sus dos hijas sabe el estado del actor, quien se habría contagiado tiempo después de divorciarse.
ENTRETENER
2
Donna Peele
Se casó con el actor en 1995, pero meses después se separó al darse cuenta de que Sheen era cliente de un burdel en Hollywood.
¿Será el galán de 3 Hollywood con VIH? Todas las miradas se centran en el actor, que hoy podría revelar si padece el virus. / GETTY IMAGES
Georgia Jones La actriz porno regresó con Charlie en 2013. Han tenido altas y bajas en su relación, pero ha sido uno de los grandes amores del actor.
Amber Heard
Se rebela y no acude a la Corte La esposa de Johnny Depp, Amber Heard, evitó de nuevo comparecer en el juicio que se le ha abierto en Australia por la entrada ilegal de sus dos perros en mayo pasado, por lo que se ha programado una nueva visita. Su abogada, Paula Morreau, pidió un aplazamiento del proceso y el tribunal fijó una nueva fecha el próximo 7 de diciembre. De ser hallada culpable, la actriz afronta una pena máxima de 10 años de cárcel o una multa de 75 mil dólares.
Rumores. Charlie Sheen dará una entrevista este martes para el programa de televisión Today, de la cadena NBC, en el que aclarará su situación Luego de que el periódico británico The Sun diera a conocer que un famoso actor de Hollywood con VIH se estaba preparando para responder a las múltiples demandas de sus ex parejas, el portal TMZ dio a conocer que esta estrella podría ser Charlie Sheen. Dicho medio indicó que el protagonista de Two and a half men podría confesar su historia al periodista Matt Lauer, esto según una fuente vinculada al programa Today del canal de televisión estadounidense NBC. El canal se ha limitado a emitir un comunicado en el que asegura que Sheen “hará un revelador anuncio personal”.
La semana pasada, un informante dio a conocer que “un actor, de edad media, con fama de fiestero por décadas y que se ha involucrado en los tatuajes, drogas inyectadas y sexo con prostitutas” estaba lidiando con esta enfermedad mortal. A este reporte se le sumó el de una estrella porno, quien también mantiene su nombre en el anonimato, pero reveló que el actor tuvo sexo con al menos 50 actrices porno en los últimos años. La mujer, de 27 años, explicó que cuatro de ellas desaparecieron de la industria del cine, por lo que sospecha que pudieron haber contraído el virus. Incluso, aseguró que el famoso galán también mantuvo relaciones íntimas con transexuales. El actor, de 50 años, ha tenido muchos problemas con el alcohol y las drogas recientemente. Además, ha reconocido abiertamente haber mantenido todo tipo de relaciones sexuales desde muy joven. Entre las parejas oficiales
El dato
5,000
mujeres, aseguran, se han acostado con el actor Charlie Sheen; aunque sólo sea por probabilidad debe contarse más de una playmate.
del actor se encuentran las chicas Playboy Cathy St. George y Summer Altice, además de un número casi infinito de actrices porno y demás profesionales del desnudo. También están sus relaciones formales, con las cuales tuvo hijos. Temen por su salud De acuerdo con un publicista de peso en la industria del cine, Howard Bragman, la situación de Sheen viene coleando desde hace seis meses, y ahora, finalmente ha decidido dar el paso de anunciarle al mundo lo que está viviendo. “La entrevista podría despertar un montón de simpatía hacia él, pero debería
estar preocupado también por los casos de litigación de antiguas parejas sexuales”. Bragman confirmó además que el actor ya está recibiendo tratamiento y que muchas personas de su entorno saben de su contagio. Es un asunto que tiene a Sheen consternado y una cuestión de la que no le gusta hablar en absoluto. De acuerdo con Bragman, ha tardado mucho tiempo en decidirse a dar el paso y hablar del tema abiertamente. No sólo por la situación trágica en sí de portar el virus, sino por tener que volver a hablar, casi con toda seguridad, de su pasado con actrices porno, prostitutas y su adicción a las drogas, que le llevaron, de forma indirecta, a perder su trabajo como protagonista de Two and a half men en CBS. Habrá que esperar qué informa este martes el actor, quien sigue luchando contra una carrera llena de escándalos y, al parecer, continuarán en los próximos meses. ESTEFANÍA CERVANTES Y GABRIELA ACOSTA
4
Ashley Dupre
Charlie Sheen visitaba continuamente el negocio de prostitución de Ashley Dupre, desde que ella tenía 19 años.
5
Brett Rossi
La actriz porno es una de las últimas relaciones largas del actor; incluso estuvo a punto de convertirse en la cuarta esposa.
ENTRETENER 09
A vivir una experiencia con El Chavo del Ocho Apps. La plataforma y aplicación móvil Airbnb, que ofrece hospedaje a viajeros a nivel mundial, ha creado algo muy especial: un sector de un hotel inspirado en la vecindad del Chavo En Estados Unidos
¿Quién no ha soñado alguna vez por visitar la vecindad del Chavo del Ocho? Pues ahora no sólo será una realidad darse una vuelta por este “barrio capitalino”, sino que también se podrá pasar todo un fin de semana con pensión. Años después de que terminaran las transmisiones originales y casi un año después del fallecimiento de su creador, Roberto Gómez Bolaños, pueden vivir igual que lo hacían
el Chavo, la Chilindrina, Kiko, Don Ramón, Doña Florinda y hasta la Bruja del 71. Para pasar una noche gratis en la vecindad cortesía de la aplicación Airbnb, debieron ingresar en la app antes del domingo y escribir un texto de máximo 550 caracteres explicando los motivos por los que quieren hospedarse una noche en la vecindad. De acuerdo a Airbnb, el ganador de la experiencia y su
acompañante serán trasladados en un auto de los años sesenta a la vecindad, el anfitrión Roberto Gómez Fernández (hijo de Chespirito) los recibirá, les dará un tour por la galería que alberga el barril original de El Chavo y la máquina de escribir donde Chespirito creó sus historias. En cuanto a la noche, que será del 21 al 22, habrá una cena típica y cine al aire libre con los mejores episodios de la serie. CÉSAR ACOSTA
Visitar la vecindad ya es una realidad gracias a la aplicación móvil. / CORTESÍA
Cine
Medalla para los Estefan
Lanzan nuevo comercial
El presidente Barak Obama entregará la Medalla de la Libertad a Gloria y Emilio Estefan, el próximo 24 de noviembre. La condecoración civil del gobierno federal, es para quienes hayan logrado hacer contribuciones meritorias a la seguridad nacional, la paz mundial o la actividad cultural. El cineasta Steven Spielberg, Barbra Streisand, James Taylor, Barbara Mikulski y el mánager de grandes ligas Yogi Berra (de manera póstuma) también forman parte de los honrados. AP
A días para el estreno de Los Juegos del Hambre: Sinsajo – Parte 2 (The Hunger Games: Mockingjay - Part 2), película que desde el 20 de noviembre estará en las salas de cine de los Estados Unidos y México, Lionsgate lanzó otro buen comercial promocional. El video dura sólo 30 segundos, pero junto a los nuevos carteles publicados sirve para que los fans de la saga basada en la obra de Suzanne Collins se entusiasmen de cara a su proyección. AGENCIAS
De cantante a chef
Lady Gaga aprovechó su fin de semana para hacer algo que la relaja y que le apasiona: cocinar. La cantante preparó unos ravioles y una pasta con carne “tal como le gusta a mi abuela”, señaló a través de sus redes sociales. / INSTAGRAM 89017
ENTRETENER 10
www.publimetro.com.mx Martes 17 de noviembre de 2015
Promoción
Marcos Martínez marca su territorio en comercial El periodista Marcos Martínez Soriano, conductor del programa local Territorio RCG, se convirtió nuevamente en centro de atención al protagonizar un comercial para las galletas Emperador. Martínez Soriano logró acaparar las miradas de los internautas cuando por un error de la producción, hizo en vivo comentarios contra Joaquín López-Dóriga y Carlos Loret de Mola. En esta ocasión, como ha hecho la marca con otros personajes polémicos, el famoso “avísenme” ahora participa en un comercial. PUBLIMETRO
ALEJANDRO SANZ
Predicciones
Mhoni Vidente dice que la guerra durará 100 años Después de recordar que el 27 de septiembre pasado predijo que comenzaría una guerra en Asia en días 13 ó 27, Mhoni Vidente auguró que sí habrá un conflicto mundial, aunque no alcanzará a México. Aseguró que lo que comenzó este 2015 durará 100 años, sin embargo, habrá una ayuda “divina” como la intervención del papa Francisco, que en últimos días ha pedido no cometer crímenes en nombre de Dios. La predicción más fuerte que hizo al respecto de los ataques en París, fue que con esto comienza el camino con el que se conocerá al anticristo. Por otra parte, durante su participación en el programa Al día, de Televisa Monterrey, habló del divorció de Sherlyn, un posible escándalo sexual de Shakira, así como las celebridades que podrían embarazase para el año próximo. ALEXANDRO FLORES
En febrero próximo, el cantante español regresará a América para presentarse en el Festival de Viña del Mar y México. Conversó con Publimetro sobre lo que significa este reencuentro con la Quinta Vergara y el público local
“LLEVO TODA LA CARNE AL ASADOR” CORTESÍA
Ya casi estás en Chile, pero antes llevarás Sirope a México. — ¡Vamos! Tengo muchas ganas de regresar a Chile. El Festival de Viña me trae siempre muy buenos recuerdos. Me gusta mucho el ambiente y luego estaré en Santiago, que siempre es una delicia. Será tu cuarta vez en Viña, pero se cumplirán más de dos décadas desde tu primera vez en la Quinta Vergara. ¿Cómo ha sido la evolución de tu carrera y tu vida desde esa primera vez? — La verdad es que estoy muy contento. Echo la mirada atrás, veo 25 años de carrera y me gusta lo que veo. Creo que he hecho mi carrera con toda honestidad y con ganas de hacerlo siempre bien y de transmitir algo, de dejar algo dentro de la música. Intercambiar emociones con la gente. Digamos que podría hacer un mapa de todas las emociones por las que he pasado desde que comenzó mi carrera y todo lo que he compartido con la gente. Me siento bien, orgulloso y tranquilo de lo que he hecho. ¿Cómo te ves de aquí a 25 años más?¿Como The Rolling Stones haciendo giras
por el mundo? — Ojalá. Depende de cómo haya evolucionado la Medicina. Ahí dependeré de unos cuantos amigos médicos para que me mantengan vivo, porque a mí me gustan la arrugas y me gusta cumplir años. Pero bueno, ojalá pudiera ser así. Veo gente como los Rolling o Rafael, tampoco hay que irse tan lejos. Rafael sigue como si tuviera 18 años. El tío se levanta temprano, hace todas su promociones y disfruta lo que hace. Así que ojalá sea así y tenga la fuerza para subirme en un escenario y tocar un poquito de blues. O lo que sea que toque. Eso de “sentirte bien” se nota en Sirope, donde te diste la libertad de probar otros ritmos y estilos... — La música con la que me crié era el flamenco y el rock, y me gustaban mucho desde pequeño. El flamenco siempre ha sido una música muy abierta a otro tipo de influencias musicales, sobre todo si vienen a aportar. La verdad es que me gusta mezclar, me siento muy cómodo, y este disco lo hice prácticamente solo: diseñé toda la batería, todos los bajos y gocé mucho haciéndolo.
SHOWS EN MÉXICO FECHA: 29 y 30 de enero de 2016 LUGAR: Auditorio Nacional OTRAS FECHAS: En Guadalajara, 4 y 5 de febrero en el Auditorio Telmex y en Monterrey, en el Auditorio Banamex, el 11 de febrero.
Te gusta lo que haces... — ¡Me gusta mucho lo que hago! Cuando alguien me pregunta cuál es mi motivación para hacerlo, para seguir en la música, le digo “¿cuál va a ser? ¡Si vivo de lo que me gusta hacer!”. ¿Qué más motivación puedo tener? ¿Sientes el peso de ser uno de los cantantes más populares de Hispanoamérica? — ¡Nah! A mí lo único que me interesa es hacer algo que merezca la pena, y sobre todo, hacer música y divertirme haciéndola. Hay que quitarle un poco de esa “flema”. Esa cosa que parece que envuelve las cosas según van pasando los años y te transforma en un flemático perdido y una cosa así como envuelto en intelectualidad.
Ahora, creo que está bien la intelectualidad y todo lo que tú quieras, pero también hay que quitarle peso a las cosas. Todos hacemos música, tampoco hemos descubierto la vacuna de nada. Claro que la música cura y es imprescindible y maravillosa, y las artes en general lo son, pero tampoco hay que tirarse, no hay que sobrevolar. Somos cantantes, compositores, músicos, entonces hay que tener los pies siempre en la tierra. Se ha hablado mucho de tu show con Sirope por su impresionante despliegue técnico, ¿traes todo eso? — ¡Vamos con absolutamente todo! De hecho, creo que la persona con la que yo trabajo desde hace ya bastantes años en la escenografía y en las luces, ha estado en el Festival de Viña, Luis Pastor (2011-2014). Y si no está él este año, que venga conmigo, porque vamos a llevar todos los hierros... toda la carne para el asador. No pienso dejar nada en Madrid. ¿Te gusta que tus shows sean con todo o la cosa más íntima? — Me gustan las cosas íntimas también, pero podemos preparar para que sea íntimo
o para que sea grande. Ese mismo escenario se puede adaptar. Pero si es un sitio grande, quiero llevar todo lo que he preparado, porque nos pasamos muchos meses haciéndolo. Me tiro días y días sentado frente al escenario con los músicos sobre éste y voy repasando todas las luces, todo lo que ocurre en las pantallas para formar un show que diga algo, que sea una conversación entre las luces, la música y el público. Entonces, si me quitan cosas en medio de una conversación, se puede transformar en un monólogo. Algunos fans se preguntan si en Un Zombie a la intemperie habrá algún zombi en el escenario... — (Ríe) ¡Ah! No voy a adelantar nada del show, pero no hace falta. Ya van a ver lo que tengo preparado. Cada canción es un mundo, pero no quiero hacer un concierto que sea una asociación de canciones. Quiero que el concierto, de arriba a abajo, sea como una historia, como un pequeño viaje al que voy a invitar a la gente.
MAURO CANALES
www.publimetro.cl
ENTRETENER 11
Marimar Vega, entre el amor y el trabajo Proyectos. La actriz prepara su boda para 2016, y comparte con Publimetro algunos consejos que le ha dado su padre y que aplica a su vida laboral y personal
Contraerá nupcias el año próximo. / GABRIELA ACOSTA
Marimar Vega está consciente de lo bueno y malo que se dice de ella, algunas cosas son falsas y otras ciertas, pero la realidad es que es una mujer que ha logrado darle un sello a sus trabajos en el cine, teatro y televisión. “Uno de los consejos que siempre me da mi padre (Gonzalo Vega), y del que me acuerdo continuamente, es: ‘Esta carrera se trata de los noes, y no sólo de los síes’. No se trata sólo de trabajar y trabajar (...), claro que hay un momento al
empezar en esto, que quieres hacer de todo, porque así es, pero afortunadamente tienes la capacidad o fortuna de poder elegir de vez en cuando”. Mientras Publimetro charlaba con la actriz, a un lado tenía varios botes de yogur vacíos, y aun así pidió algunos más, por lo que le preguntamos cuál era su gusto culposo y respondió: “¡Comer!, si no me tuviera que cuidar podría comer todo el día, lo bueno es que hago mucho ejercicio”, comentó entre risas. La actriz ha logrado mantener una carrera con trabajos de alta calidad, no sólo en México. “Normalmente me llaman para proyectos que tienen que ver con una línea que me caracteriza; es decir vanguardistas y bien escritos. A mí no me llamarán para hacer ciertos papeles, porque tampoco le he tirado por ahí”. Agregó que hará teatro hasta principios de diciembre, y aún no prospecta nada para
En Guadalajara Llegará a tierras tapatías con la obra de teatro Nunca es tarde para aprender francés, bajo la dirección de Manolo Caro: • Teatro. “Siempre he sido admiradora del trabajo de Manolo. Creo que es garantía; las obras que hemos venido a presentar, la gente las recibe muy bien. Esta obra es muy distinta, no es una comedia de humor negro, sino muy entrañable, y mucha gente sale llorando, es conmovedora. Además, la actuación de Mariana (Treviño) es
2016, porque quiere concentrarse en su boda con Luis Ernesto Franco. “Hoy en día la mujer ve de otra manera las relaciones, quizá es más complicado o fácil, pero lo importante es empezar a construir con pa-
espectacular”. •
Buena química. “Es la clave de cuando algo está bien escrito, pues no te cuesta trabajo hacerlo. Entre Manolo y yo hay buena química, escribe de una manera muy vanguardista, es un escritor muy actual y aborda cosas que te han pasado o te pueden pasar”.
•
De visita. La obra Nunca es tarde para aprender francés llega este 25 de noviembre a las 19:00 y 21:30 horas al Teatro Galerías.
ciencia, sin desesperarse; además, los dos trabajamos en una carrera en la que es fácil desesperarse”.
GABRIELA ACOSTA SILVA
gabriela.acosta@publimetro.com.mx
86839
RECREO 12
www.publimetro.com.mx Martes 17 de noviembres de 2017
Spectre, en la cima del mundo sunny
hazy
Cine. La película número 24 del agente 007 superó las expectativas de los analistas, y se colocó como la más vista durante su segundo fin de semana El dúo taquillero integrado por James Bond y Charlie Brown volvieron a dominar los cines de América del Norte, mientras la película By the sea de Angelina Jolie Pitt apenas llamó la atención. Spectre, la entrega número 24 del agente Bond, y el filme más exitoso de la semana pasada, recaudó 35.4 millones de dólares en su segundo fin de semana de estreno, según con cálculos de las casas productoras difundidos el fin de semana. A la cuarta película protagonizada por Daniel Craig también le fue bien en el extranjero, donde juntó 48 millones en las taquillas. Mientras, The peanuts movie se mantuvo en segundo lugar con 24.2 millones. La comedia navideña Love the
Spectre
35.4
millones de dólares recaudó la cinta en su segundo fin de semana de estreno.
Coopers fue la mejor entre los estrenos, con 8.4 millones. El drama de los mineros chilenos Los 33 se ganó 5.8 millones de dólares. En contraste, By the sea protagonizada por Angelina Jolie Pitt y Brad Pitt sólo recaudó 95 mil
NYKTTE@GMAIL.COM
Tauro | Abr. 21 - May. 21 (elemento: tierra). Arcángel: Jofiel.
Posees una mente despierta, abierta y dispuesta, lo que te hará sensible a pláticas profundas, llenas de conocimiento y que te guiarán a una mejora en todas las áreas de tu vida.
Géminis | May. 22 - Jun. 20 (elemento: aire). Arcángel: Miguel.
Cierre de negociaciones e inicio de proyectos. Hallarás nuevas maneras de incrementar tu economía y de generarte mayor bienestar.
Cáncer | Jun. 21 - Jul. 22 (elemento: agua). Arcángel: Miguel.
Se avecinan nuevas propuestas en
showers
440 dólares en 10 cines. En su semana de estreno, Spectre fue la película más vista en cines de México en la semana del 6 al 12 de noviembre pasados, con 2 millones 190 mil 146 espectadores e ingresos de 101 millones 500 mil 785 pesos. En segundo lugar de la taquilla mexicana se colocó La cumbre escarlata de Guillermo del Toro, que atrajo a 574 mil 270 personas en el referido periodo, de acuerdo a números de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica y del Videograma, Canacine. PUBLIMETRO
(elemento: agua). Arcángel: Uriel. Un día con ideas nuevas, personas positivas y gente linda que le traerá grandes beneficios a tu futuro. Agradécele a este ser bienaventurado; no se te olvide.
TWITTER: @NYKTE
este maravilloso ser te mantendrá en armonía y conectado con la inteligencia universal. Por lo tanto tendrás grandes ideas y sueños que debes poner en práctica porque derivan de lo divino.
rain sunny
Escorpión | Oct. 23 - Nov. 21
NICTÉ BUSTAMANTE
(elemento: fuego). Arcángel: Uriel;
HOY
El Agente 007 dominó las taquillas de México y el mundo. / AP
Horóscopos
Aries | Mar. 21 - Abr. 20
snow
Pronóstico del tiempo
Sagitario | Nov. 22 - Dic. 21 (elemento: fuego). Arcángel:
lo laboral. Conocerás a personas interesantes y que ayudarán a tu crecimiento en todas las áreas. Disfruta las cosas que están llegando a tu vida.
Leo | Jul. 23 - Ago. 22 (elemen-
to: fuego). Arcángel: Zadquiel. El
perdón es lo más importante para ti, así que perdona a quienes te han lastimado. El universo se encarga de darle a cada quien lo que le corresponde.
Virgo | Ago. 23 - Sept. 22 (elemento: tierra). Arcángel: Rafael.
Chamuel. Día amoroso no sólo en el tema de pareja, sino también en lo referente a las personas positivas que te rodean. Confía en cada evento de tu vida; te traerá mucha felicidad.
Capricornio | Dic. 22 - Ene.
20 (elemento: tierra). Arcángel: Zadquiel. Es normal tener días de tristeza y ansiedad. No te angusties por lo que aún no ha sucedido. Pronto vivirás momentos de felicidad y de mucho bienestar, sólo debes esperarlos.
Acuario | Ene. 21 - Feb. 18 (elemento: aire). Arcángel: Gabriel.
Si tienes oportunidad, descansa y relájate. Si no dispones de tiempo por el trabajo o los pendientes, entonces date unos minutos de meditación cada dos horas.
Te cultivas de múltiples maneras, así que presta mucha atención, ya que las respuestas a muchas incógnitas están por llegar a tu vida y sorprenderte.
Libra | Sept. 23 - Oct. 22 (elemento: aire). Arcángel: Zadquiel.
Piscis | Feb. 19 - Mar. 20 (elemento: agua). Arcángel: Miguel. Las
Las emociones andan muy inquietas. Escucha a tu corazón y no te estreses tanto por lo que suceda en tu vida; recuerda que incluso el dolor es pasajero.
puertas se abren de muchas formas; aprovecha todas las oportunidades que se te están presentando. De ti depende hacer tu vida más hermosa y llenarla de bienestar.
partly snow MÁX: 27° sunny13° MÍN:
showers hazy Crucimanía
MAÑANA
JUEVES
VIERNES
cloudy rain sunny
partly sleet snow MÁX: 29° sunny MÍN: 13°
thunder cloudy rain sunny
part partly sleet sunny/ snow MÁX: 29° showers sunny MÍN: 14°
thunder thunder cloudy sunny rain showers
windy part partly sleet sunny/ snow MÁX: 29° sunny showers MÍN: 14°
hazy
showers
hazy
showers
hazy
showers
Horizontal 3. Moldura que rodea o en la que se encaja una cosa. 9. Sentimiento. 10. Aserción. 11. Musa de la poesía lírica y erótica. 12. Estimación comparativa de una cantidad. 14. Hacer asonancia dos sonidos. 16. De esta manera. 17. Cueva del oso. 19. Elevé por medio de cuerdas. 20. Mamíferos cérvidos de astas muy ramosas. 22. Quitar. 24. La estrella más cercana. 25. Ocre (mineral). 27. Tazón grande y sin asas. 29. Se aplica a las voces de igual o parecida significación (pl.). 33. Nota musical. 35. Estuvieron sin dormir el tiempo destinado para el sueño. 36. Juego oriental de tablero. 37. Hace hoyo o cavidad en una cosa. 39. Inundar, cubrir de agua. 41. Unirá, liará. 43. De muy baja estatura. 44. Cólera, enojo. 45. Soltad, abandonad. 48. Arbusto papilionáceo de África y Asia parecido a la casia. 49. Especie de violoncelo siamés. 50. Relativo a la mañana. 51. Símbolo del sodio. Vertical 1. Comenzar a mostrar una cosa. 2. Que calman el dolor. 3. Recelo, aprensión que se tiene por algo (pl.). 4. Lo que se da por prenda y señal de algún contrato. 5. Probar el gusto de algo. 6. De hueso (fem. y pl.). 7. Que denotan ironía. 8. Caminar con velocidad. 13. Nombre de la vigésima letra
(pl.). 15. Especie de canoa mexicana. 18. Pinza usada en cirugía. 21. Podar las ramas bajas de los árboles. 23. Echen abono en la tierra. 25. Sin compañía (fem.). 26. Antigua moneda italiana. 28. Producís una obra, componéis. 30. Tormenta de nieve. 31. Signo representativo del precio de las cosas. 32. Círculo de metal precioso que se ciñe a la cabeza. 34. Extraordinario, óptimo. 36. Obtengan lo disputado en una justa o torneo. 38. Nombre guaraní de la yerba mate. 40. Cualquier fluido aeriforme a la presión y temperatura
SÁBADO
thunder thunder cloudy rain showers
partly windy part sleet sunny/ MÁX: 29° sunny showers MÍN: 13°
cloud thunde thunder showe
ordinarias. 42. Pimiento (la planta y su fruto). 46. Conjunción latina “y”. 47. Partícula inseparable privativa. Solución anterior
Sudoku
Cómo jugar Rellena la cuadrícula del pasatiempo de forma que cada casilla contenga un número entre el 1 y el 9. No puede haber números repetidos en ninguna fila, columna ni recuadro de 3 x 3 casillas.
13
Reivindicando al Godínez
Un Godínez, según el manual:
“Persona que trabaja en una oficina y lleva el estilo de vida del típico empleado corporativo. Añora los viernes, participa en intercambios navideños y sale a comer en grupo con sus compañeros. Su vida gira alrededor de la quincena, las vacaciones y el helado de yogur. Como pasa décadas frente a un escritorio, su sueño es jubilares y no volver a usar corbata o pantalones hasta su funeral”.
+ EDUCACIÓN Y CULTURA
Manual del Godínez, Jorge Pinto. Editorial Aguilar.
El libro ya se encuentra disponible en librerías bajo el sello editorial Aguilar. / GETTY IMAGES
Lo que callan los oficinistas. Lejos de manejarlo como un peyorativo, el autor del Manual del Godínez explicó cómo el concepto satírico que ha cobrado tanta popularidad ilustra al mexicano actual que sigue enfrentando humorísticamente la realidad y sus bemoles “Yo fui Godínez, un año de mi vida, en 2010”, confesó Jorge Pinto, ilustrador, comunicador y autor del Manual del Godínez al hablar sobre el segundo libro de su trilogía del mexicano bajo el sello editorial Aguilar. La intención de desentrañar cómicamente los pasillos y cubículos de los Godínez mexicanos va más allá de los fines cómicos, aseguró Pinto en una entrevista con Publimetro. Aunque ser Godínez no es una situación que cause orgullo, tampoco es un motivo de pena. Así, surgen frases, conversaciones, imágenes, videos, hashtags y libros que imprimen el sello satírico de los mexicanos. “El modo de quitarnos el miedo con los problemas sociales es burlándonos. Son temas graves y serios; hablo de dinero, el ahorro, las prestaciones... cosas que deberíamos discutir, pero lo hago con dibujitos para
que sea amistoso”, explicó Pinto asegurando que pocos leerían una novela sobre la vida de un Godínez. Citando y tomando como influencia a Jorge Ibargüengoitia, Pinto marcó el punto de partida de su manera de diluir la seriedad y darle un toque cómico a la condición de los oficinistas que, ya sea que estén frustrados o felizmente ignorantes de otros problemas, enfrentan las dificultades económicas y sociales del país. “Es ridículo y gracioso lo que tenemos que vivir, pero hay cosas de qué hablar, y no porque sean importantes deben ser serias”, dijo al explicar que su intención es quitar “ese complejo de inferioridad que tenemos por ser Godínez; como si fuera algo malo. No. Eres un profesional, estás trabajando, siéntete orgulloso de tener chamba”, recalcó. Ya sea escribiendo de hipsters, ciencia, empleados con salarios raquíticos, la oficina o
de la vida de los becarios, Jorge Pinto ha buscado englobar su trabajo en un ambiente multimedia que pueda hablarle a todo público y todas las generaciones, en pantalla o papel. “Veo mis obras como un análisis del mexicano actual. Puede ser en impreso, en una app, video o cómics; es un todo. Lo importante es que el discurso funcione en distintos medios”, explicó, por lo que considera al Manual del Godínez como un paso a un abanico de proyectos en los que trabaja junto a otros creadores de contenido on-line, como La edad de oro y El pulso de la República, de Chumel Torres. Abordar cada temática, confesó Pinto, si bien tiene como objetivo el diálogo, tampoco obedece a una agenda en especial. “No tengo una respuesta inteligente sobre cómo elijo los temas que toco. Estuve reflexionando mucho sobre mi trabajo y profesión; lo natural era que mi siguiente trabajo hablara sobre eso. Tal vez en un año me
enamore hablar sobre relaciones, la infancia, o la educación. Sólo sé que me aburro y que mis colaboradores y yo tenemos un chingo de cosas que decirle a todo el mundo. Si 2015 fue al año del Godínez, igual el que sigue es el del amor o de los millenials”, adelantó. La voz de Pinto podría ser parte del eco de mucho creativos jóvenes que buscan en qué y cómo innovar en lo que producen y en el tipo de contenidos que consumen. En ese sentido, Pinto habló de lo que infiere que un análisis que, en teoría, suena a un estudio profundo sobre la fuerza laboral de la clase media, pueda convertirse en algo atractivo y satírico para generaciones que, se dice, se han distanciado de la lectura. “Imagina la cantidad de productos que nos llegan. Es como un ruido blanco de información, de opiniones y de análisis por todos lados; no me gustaría perder el impacto disfrazándolo. Éste es el medio con el que
Otros trabajos • El libro que antecede a la serie es Hipsters, un manual ilustrado. • Jorge Pinto también colabora con la revista Muy interesante. “Me costó año y medio de ensayo y error para acostumbrarme al formato, pero ahora los considero como algunos de mis mejores cómics”, comentó.
• Bunsen, un cómic de ciencia y chocolate es uno de sus trabajos más populares. Aunque está programado para terminar como una serie, Pinto indicó que seguirá trabajando con los personajes. “No es un web comic, es mi discurso. Mis libros tienen tanto de Bunsen como Bunsen mismo. Veo a mis personajes como los del universo de Tarantino”.
crecí; leyendo a Rius, Jis y Trino... Hacerlo en otro formato sería pretencioso y falso”. Con la firme creencia de que crear este tipo de proyectos editoriales y multimedia dependen más de “chingarle que de genialidad”, el joven ilustrador asegura que aún hay tela de dónde cortar con las ideas y personajes que ha creado. Aunque alejado de las cuatro paredes y los edificios corporativos que resguardan por jornadas laborales a empleados de este país, Pinto reivindica el trabajo –y el valor que tiene– de los Godínez desde la trinchera creativa. “Lo más importante que he aprendido últimamente es no chiquitearse. Ésta visión de que debes entrar a la oficina y dices ‘yo soy un empleado, tengo un jefecito que me checa que entre a la hora…’ es eso. Puede ser que trabajes en una empresa, pero nadie es tu dueño. Tu jefe no es más que tú y no tienes que verte intimidado porque tiene una tarjeta de presentación distinta a la tuya. Hemos visto una y otra vez a jefes pen... y a empleados que son genios. Todo es cuestión de entender que te aprovechas de la empresa tanto como ella se está aprovechando de ti. Es lo que quiero recordarle a la gente; que vea su vida Godínez como una herramienta para el éxito, más que algo que los defina como persona”, concluyó.
ALEXANDRA ORTIZ
@Dinwen alexandra.ortiz@publimetro.com.mx WWW.BUNSENCOMICS.COM
Proyecto
Escuelas pueden ser más divertidas, señala especialista Con juegos y dinámicas, el Programa Valdúa busca romper los esquemas tradicionales de enseñanza, bajo la premisa de que el estudio y aprendizaje de Matemáticas, Historia, Geografía, Español y, en general, el aprendizaje no debe ser aburrido para las y los niños. Nancy Valdés Calderón, directora creativa de Smile 10, reconoció que romper las barreras del aprendizaje requiere decisión, impulsar los cambios con una nueva metodología en la que los menores sean parte de esa transformación y no sólo receptores pasivos. Valdés El método tiene claro que la educación debe marcar límites; “no decir soy tu autoridad, pero debe haber respeto y comunicación fluida. El programa se adapta a los niños, sin importar si la escuela es pública o privada”, concluyó.
3 @PublisportMX Publisport MX
El Tricolor va contra Honduras y el calor Eliminatoria. La Selección mexicana jugará esta tarde en San Pedro Sula su segundo compromiso de la eliminatoria Rumbo a Rusia 2018 Envalentonado por su goleada de 3-0 a El Salvador, México buscará su primera victoria en más de dos décadas (22 años) en suelo hondureño cuando enfrente este martes, en pleno calor de las 15:00 horas, a la Selección de Honduras en las eliminatorias de la Copa Mundial de futbol. México no gana en Honduras desde mayo de 1993, cuando superó al equipo local 4-1 en Tegucigalpa. Pero a partir de entonces todos los duelos entre ambos países se jugaron en San Pedro Sula, y Honduras ganó cuatro de cinco partidos, mientras que el quinto finalizó igualado. El único éxito del Tri en esta ciudad se remonta a 1965, en que ganó 1-0. La victoria ante los salvadoreños fue la primera con el nuevo seleccionador del Tri, el colombiano Juan Carlos Osorio, quien podría hacer algunos cambios, ya que antes del partido anticipó que rotaría a los jugadores porque está convencido de que es imposible jugar cada cuatro días. Por otro lado, el rival Hon-
Dopaje
Atleta rusa podría asistir a Río pese a suspensión La campeona de salto con pértiga Yelena Isinbayeba podría asistir a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, a pesar de la suspensión de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo que pesa sobre el atletismo ruso por el uso del dopaje. La información fue dada a conocer por su entrenador Evgeni Trofimov quien dijo que la atleta está limpia y nada tiene que ver con el escándalo de la asociación rusa de atletismo.
14
www.publisport.mx Martes 17 de noviembre de 2015
Para hoy HONDURAS
MÉXICO
vs. 15:00 HORAS, TV: Televisa, 5 y Azteca, 7 Alineación probable
11 10
9
PERALTA VELA
CORONA 8
GUARDADO
6
7
VÁZQUEZ
HERRERA 4
5
MORENO
FUENTES
2
AYALA
3 1
LAYÚN
TALAVERA
duras, cayó 1-0 ante los canadienses, también cuenta con un nuevo entrenador colombiano para iniciar el proceso mundialista, Jorge Luis Pinto, quien se metió a los cuartos de final en Brasil 2014 con Costa Rica. Los catrachos se verán fortalecidos con la reaparición del lateral del Celtic Glasgow Emilio Izaguirre, quien fue
Tenis. Rafa Nadal ilusiona tras arrasador triunfo Rafael Nadal derrotó al tenista suizo Stan Wawrinka, 6-3 y 6-2, mostrando un nivel que parece regresar al que nos tenía acostumbrado el español de 6-4, 6-4. “Es importante confirmar las buenas sensaciones que tengo desde el Open USA en este último torneo del año”, aseguró el español. Nadal comenzó con un triunfo en dos sets; su siguiente rival será Andy Murray a quien enfrentará mañana y quien también debutó con triunfo ante David Ferrer. El español Ferrer facilitó la victoria de su rival con un saque muy malo. Cometió ocho faltas dobles y embocó apenas el 49% de sus primeros saques. Por otro lado, Murray se dijo estará dispuesto a jugar la final de la Copa Davis en Bélgica a pesar de los ataques terroristas de París, perpetrados supuestamente por gente vinculada con
“
Es importante confirmar las buenas sensaciones que tengo desde el Open USA
Rafa Nadal, tenista
”
el país vecino. “Tenemos que ir y hacer lo que hacemos siempre. Es todo lo que podemos hacer”, expresó el británico Murray. “No quiero vivir mi vida con miedo cada vez que salgo a una cancha”. Hoy continuará la actividad con el duelazo entre Novak Djokovic y Roger Federer en juego estelar del grupo. AP
Con gran seguridad, aficionados y prensa, vieron de lejos la llegada del Tri a Honduras ayer por la tarde. / MEXSPORT
suplente ante Canadá. Izaguirre se unirá a un once en el que aparecerán viejos conocidos como el portero Noel Valladares, el zaguero Maynor Figueroa y el volante Oscar América
Aguilar y Arroyo regresan a los entrenamientos Luego que fueron incapaces de participar con sus respectivas Selecciones por lesión, el defensa Paul Aguilar y el delantero ecuatoriano Michael Arroyo ya trabajaron con el América de cara al partido ante Pumas de la UNAM del sábado próximo, en la última jornada del torneo. Aguilar causó baja del Tri, debido a que presentó molestias físicas. Tras una semana de rehabilitación, ya se integró al trabajo con el resto de sus compañeros. Mientras que Arroyo sufrió una situación similar, pero al parecer llegará en un nivel óptimo para ser considerado por el técnico Ignacio Ambriz. NOTIMEX
García como base del seleccionado catracho. Mientras, México sufrió su tercera baja por lesión. Jorge Torres Nilo no hizo el viaje al país centroamericano debido
#ElHumorDeTerrazas
a un esguince de primer grado en el tobillo. El lateral de Tigres se une a las bajas junto a Carlos Esquivel y Paul Aguilar, en esta fecha eliminatoria. SERGIO MELÉNDEZ
15 Liga del Pacífico
Charros de Jalisco inicia serie vs. Mayos de Navojoa Después de unas semanas de pesadillas en las que las derrotas fueron junto a las lesiones, la constante para Charros de Jalisco. La novena tapatía ligó dos series con triunfo al hilo y esta noche arranca un compromiso más como visitante, ahora en el Parque Manuel Ciclón Echeverría ante los Mayos de Navojoa, duelo que representa el último de la primera ronda en la que se reparten puntos importantes para el standing final que define los clasificados a los playoffs, en el que están empatados con 16 triunfos y 16 derrotas. PABLO VÁZQUEZ RIVERA
CHARROS
MAYOS
vs. HOY 19:30 HORAS MIÉRCOLES 19:30 HORAS JUEVES 19:30 HORAS TV MEGACABLE
Pollo García disfruta premio y afirma que irá por el oro Clavados. Iván García recibió su segundo galardón estatal en su carrera y espera mejorar este 2015, con un metal dorado en los Juegos Olímpicos del año próximo
Así lo dijo
“No, todo lo que he ganado lo veo siempre como una manera distinta, éste me deja muy tranquilo, porque fue de los mejores años de mi vida”. Iván García Navarro. Clavadista jalisciense
En un año en el que el Pollo García, conquistó medallas en Juegos Centroamericanos, Panamericanos y Campeonato Mundial de Natación, el clavadista jalisciense recibió este lunes, el Premio Estatal del Deporte, que otorga el Gobierno Federal a través de la Conade, el cual lo acredita por segunda vez en su historia deportiva como el mejor atleta de la entidad, distinción que ya ganó en 2009, y que después de su gran año, en el que no fue considerado para el Premio Nacional del Deporte, lo motiva para tener unos grandes
El Pollo ha sido de los atletas más destacados del país en los últimos años. / JORGE PUENTE
Juegos Olímpicos el año próximo en Río y buscar la medalla de oro individual. “Gracias a Dios, una vez más
se refleja todo lo que he hecho a lo largo del año, me siento muy feliz de ganar este premio y me motiva para seguir adelante. Es
uno de los mejores años de mi vida, el siguiente viene con este reconocimiento y obviamente me alienta a seguir entrenando,
pues seguramente 2016 será mejor año que éste. Además, es un orgullo ser de los mejores deportistas de Jalisco, que es un estado que cuenta con los mejores atletas”, comentó García Navarro. El Pollo recibió además un estímulo económico de 110 mil pesos, en el marco del desfile deportivo del 20 de noviembre. PABLO VÁZQUEZ RIVERA
pablo.vazquez@publimetro.com.mx Twitter: @pablovazquezr1
87925
88482