DUILIO YA VISTE LAS RAYAS; ES EL DIRECTOR DEPORTIVO
EL CLUB DE FUTBOL MONTERREY ANUNCIÓ QUE EL EX JUGADOR DUILIO DAVINO SE SUMARÁ AL CONJUNTO REGIOMONTANO
PÁGINA 11
www. MONTERREY, N.L.
Martes 01 de diciembre de 2015
MONTERREY, N.L.
Jueves 02 de agosto de 2012
.com.mx
Recortan el celular a 1,500 burócratas de NL
Aplican medidas. El Gobierno estatal anunció ayer la baja de más de mil líneas telefónicas móviles para evitar que éstas sean usadas por personas que no laboran en la administración actual Prioridades. Los nuevos teléfonos estarán repartidos en las áreas de seguridad y contarán con saldo, según las necesidades de los funcionarios PÁGINA 02
Intensifican esfuerzos para
ERRADICAR el SIDA en 15 años PÁGINAS 06 A LA 08 Y 13
Alcaldes optan por implementar el Torito Los ediles metropolitanos buscan más sanciones para los conductores alcoholizados. PÁGINA 02
Listos los partidos de las semifinales PÁGINA 11
Horarios TIGRES
TOLUCA IDA
vs.
IDA
21:00 HORAS, VOLCÁN. TOLUCA
TIGRES VUELTA
vs. El Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), causante del SIDA, podría ser atacado de raíz, según un informe difundido por la OMS. Las instalaciones del palacio municipal de Monterrey se iluminaron de rojo. / CORTESÍA
18:00 HORAS, E. N. DÍEZ
1
02
www.publimetro.com.mx Martes 01 de diciembre de 2015
Educación
Continúa evaluación de maestros en la entidad
NOTICIAS
El Torito podría aplicarse en NL La única limitante que tienen los alcaldes metropolitanos para la apertura de estos centros, es la falta de presupuesto. / ARCHIVO
Economía
Llega inversión japonesa al estado La empresa japonesa Tokai Rika inició este lunes la construcción de una nueva planta en el Interpuerto Monterrey, con una inversión de 40 millones de dólares, lo que fortalecerá al sector automotriz de Nuevo León, afirmó Samuel Peña Guzmán. El subsecretario de Inversión Extranjera de la Secretaría de Desarrollo Económico, explicó que la empresa producirá en esas instalaciones cinturones de seguridad y piezas electrónicas para la industria automotriz. Peña Guzmán, quien asistió en representación del secretario de Desarrollo Económico, Fernando Turner Dávila, detalló que la planta de Tokai Rika generará en Nuevo León hasta 500 empleos directos.
Propuesta. Alcaldes del área metropolitana analizan la posibilidad de implementar esta sanción en sus municipios para disminuir los accidentes por conductores ebrios Fue en abril de este año cuando el municipio de San Pedro —en este entonces bajo la gestión de Ugo Ruiz— decidió abrir el Centro de Sanciones
En sus palabras
“Estamos viendo el proyecto con la Asociación de Alcaldes, con el ejemplo que tenemos en San Pedro. Pero haríamos adecuaciones, porque se requiere de un recurso que no tenemos”. César Valdés, alcalde de García.
Administrativas, mejor conocido como el Torito, y desde entonces los índices de accidentes provocados por conductores en estado de ebriedad han disminuido considerablemente. Ante estos resultados, no
Austeridad. Dan de baja mil 500 líneas de celulares
Estamos en tu smartphone Ahora puedes leer la edición diaria de Publimetro Monterrey desde tu smartphone. Sólo accesa a la siguiente liga: http://www.publimetro. com.mx/pdf/monterrey/
sólo se quiere replicar este método en San Nicolás, como lo anunció hace poco más de una semana el alcalde Víctor Fuentes, sino también se analiza esta opción en Monterrey, Escobedo y García. El alcalde de la capital
regiomontana, Adrián de la Garza, dijo que analizarán qué tan necesario es abrir este espacio, ya que, como lo han repetido los ediles en varias ocasiones, no cuentan con los recursos suficientes. “Estamos haciendo un análisis para que este espacio no vaya a ser desaprovechado, que Monterrey en verdad tenga esa necesidad. Le destinaremos esa inversión siempre y cuando sea necesaria”, dijo. Las sanciones por conducir bajos los efectos del alcohol son 36 horas de arresto y multas que van de 3 mil a 14 mil pesos. DANIELA PÉREZ
Jaime Rodríguez Calderón y Fernando Elizondo Barragrán. / CORTESÍA
Como parte del Plan de Ahorro y Austeridad que propuso el gobernador Jaime Rodríguez Calderón hace unas semanas, este lunes anunció que se dieron de baja mil 500 líneas de teléfonos celulares que se activaron durante la administración de Rodrigo Medina. “Los vamos a dar de baja
para trabajar en nuevos teléfonos celulares, y evitar que los usen personas que no trabajan en el Gobierno”, dijo el Bronco. “Las nuevas líneas estarán en las áreas de seguridad y procuración de justicia, y serán limitadas con un saldo mensual que dependerá de la actividad de cada quien”. D. PÉREZ
Durante la primera Evaluación del Desempeño Docente, 92% de los maestros acudió al llamado, informó ayer la Secretaría de Educación estatal, Esthela Gutiérrez Garza. De los cuatro mil 680 maestros, la mitad presentó su examen el pasado fin de semana; sólo 8% faltó por diversas causas. “Hay diferentes incidencias entre personas que se accidentaron, personas que se incapacitaron, personas que no estaban registradas en la lista y que las tuvimos que registrar y otras que aparecieron en las listas pero que no deberían de estar”, detalló. “Llevamos 50% hasta el momento y con muy buenos y positivos resultados”, informó. Agregó que los maestros de Nuevo León marcaron historia al participar este fin de semana en la primera etapa del Proceso de Evaluación del Desempeño Docente que se realizó en la Nave Lewis. El próximo 5 y 6 de diciembre continuará la aplicación del examen de evaluación. PUBLIMETRO
Empresas
Piden sancionar a quienes desvíen el destino de la deuda estatal La fondos adquiridos por el estado no deben ser usados para el gasto corriente o pago de sueldos y aguinaldos. En caso de que así fuese, se debe sancionar a los funcionarios públicos responsables, dijo este lunes Sandrine Molinard, directora de Consejo Cívico. “Si los recursos que llegan no se utilizan para lo que fueron etiquetados, debe haber un castigo. Lo que nosotros esperamos es que se haga la chamba desde estas instituciones diseñadas para esto y que son pieza clave del sistema anticorrupción”, declaró Molinard en rueda de prensa. PUBLIMETRO
Publimetro Monterrey, N.L. Editado y distribuido por: Publicaciones Metropolitanas S.A. de C.V. • Dirección: Centro Convex. Ave. Morones Prieto No. 1500, Colonia Nuevas Colonias Piso 5 Suite 506, Monterrey, Nuevo León. CP. 64710 • Teléfonos: (81) 15348014 • Fax: (81) 83 42 19 24 • Correos: ventasmty@publimetro.com.mx, redaccionmty@publimetro.com.mx, contacto@publimetro.com.mx • Director General: Octavio Rivas • Director Comercial: Mario Elías Moises • Directora Monterrey: Graciela Vélez Treviño • Director editorial y responsable: José Lebeña • Editora general Monterrey: Ericka Ostos • Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-210-092810521500-101 • Titular de la Reserva: Metro International S.A. • Número de Certificado de Licitud de Título y Licitud de Contenido: 15116 • Responsable de distribución e impresión: Sergio León Chong • Año: 7 • Número: 1736 • Impreso por: Cartolito, S.A. de C.V. con domicilio en Palos Altos No. 130, Col. Urdiales, C.P. 66430, Monterrey, Nuevo León. Teléfono: (81) 83 89 84 00 • Publimetro se publica de lunes a viernes. Es el periódico global de mayor alcance mundial en lectores • www.publimetro.com.mx
78419
ECONOMÍA Y NEGOCIOS 04
www.publimetro.com.mx Martes 01 de diciembre de 2015
Distracciones causan 80% de accidentes y muertes en automóvil
El 73% de los autos circulan sin seguro; sólo 27% de las unidades cuenta con una póliza, reportó la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). / nicolás corte
Estadísticas. En México, los siniestros generan 16 mil muertes y un millón de lesionados al año, a lo que se suman 150 mil millones de pesos en pérdidas económicas. Las distracciones son el motivo principal ¿Sabías que los errores humanos y las distracciones –como hablar por teléfono al manejar– causan 80% de los incidentes y las muertes por accidentes automovilísticos? Un estudio de AXA México reveló que en nuestro país los percances de tránsito generan 150 mil millo-
nes de pesos en pérdidas económicas y materiales al año, cifra equivalente a 1.7% del Producto Interno Bruto (PIB). A lo cual se suman más de 16 mil muertes, un millón de personas lesionadas y 800 individuos que resultan discapacitados cada año por las secuelas que dejan las colisiones, siniestros y daños a terceros. “Los accidentes de tránsito son muy graves, ya que la muerte por esta causa supera el nivel de muertes por violencia y de personas afectadas por el VIH SIDA”, apuntó la aseguradora. Daños colaterales Al referirse a los daños colaterales, el reporte de AXA reveló que los percances automovilísticos generan una merma de 74 mil millo-
Tips...¡Evita accidentes!
1
Sujeta el volante de forma correcta: usa ambas manos en la posición horaria de 9:15.
2
Enciende las luces direcciona les para informar el cambio de carril.
3
Guarda la distancia. Aplica la regla de los dos segundos: fija un punto (un poste), cuando la defensa trasera del coche que te precede lo cruce, cuenta “mil ciento uno, mil ciento dos”. Si tu auto llega antes al punto elegido,
90076
estás en riesgo.
4
Evita distracciones: hablar o en viar mensajes por celular o ver anuncios espectaculares aumenta 54 y 14%, respectivamente, los riesgos de accidentes.
5
Cancela los cambios bruscos de velocidad, usa el cinturón de seguridad y frena con anticipación.
5
Revisa el estado mecánico de la unidad. Verifica la presión de las llantas.
nes de pesos por concepto de ausentismo, incapacidades laborales y pérdidas de productividad para las empresas. Mientras que los propietarios y las aseguradoras gastan más de 65 mil millones en la reparación de los coches afectados y más de 10 mil millones de pesos en honorarios médicos y gastos de hospitalización de las personas que resultan heridas o lesionadas. Factor humano El Centro de Experimentación y Seguridad Vial (Cesvi) México reportó que se registran 2.6 millones de accidentes automovilísticos anuales, lo cual se traduce en siete mil 123 siniestros diarios y 297 colisiones cada hora. Pero lo más grave, apuntó, es que 80% de los accidentes están relacionados con errores humanos, desde hablar o mensajear a través del teléfono celular, cambiar de música, hablar con acompañantes o viajar con niños. En tanto que 7% de los percances tienen que ver con problemas del entorno: señalamientos, carreteras, baches, deslaves o el clima; 13% con fallas, desperfectos o falta de mantenimiento del vehículo.
MArIo MEndozA
mario.mendoza@publimetro.com.mx @MarioFinanzas
MUNDO 05
P&R
Lo que está en la tienda de la COP-21 John Cook,
investigador del Clima de la Universidad de Queensland
¿Cómo detener el calentamiento mundial en 2 grados? – Un cambio agresivo contra la energía de los combustibles fósiles a las energías renovables. Esto requerirá una serie de instrumentos de políticas tales como la fijación de precios del carbono y la inversión en fuentes limpias de energía.
China, una pieza clave en la COP-21... – China es el mayor productor de la emisiones de carbono en el mundo. Afortunadamente se han hecho compromisos sustanciales y prometieron limitar el uso de carbón y de sus emisiones totales en un futuro próximo. Las primeras
indicaciones son que van a cumplir con sus objetivos y, quizás, incluso superarlas. La COP-21 posibilidades de éxito de... – Acontecimientos como la encíclica del Papa sobre el cambio climático y el acuerdo entre EU y China para reducir las emisiones contribuyeron a un crecien-
te impulso para la acción climática. La COP-21 no es el destino final, es sólo el siguiente paso en un largo y crucial, pero emocionante viaje. La futura lucha contra el cambio climático... – Lo que me gustaría que sucediera despues es un liderazgo valiente de arriba a
abajo y una corriente ascendente de la opinión pública de apoyo a la acción por el clima. Si todos nos unimos, con una visión y propósito unificado, podemos invertir nuestro trayecto y construir un mundo más limpio y más seguro. Dmitry Belyaev, mWN
MUNDO 06
www.publimetro.com.mx Martes 01 de diciembre de 2015
Vivir con VIH: La historia contada por un superviviente Salud. Infectado a los 18 años, Fred Bladou nunca pensó que llegaría a los 20. Con 47, el activista de la comunidad de la Sociedad Internacional del SIDA ha sido VIH positivo durante casi 30 años, y le cuenta a Publimetro su historia
Aprender sobre el VIH “Estoy celebrando mi aniversario número 30 de seropositividad este año. Muy pocos de nosotros podemos decir eso; muchos fallecieron hace mucho tiempo. Tengo 47; me infecté en 1986 a través de relaciones sexuales. Obviamente, fue muy duro y extremadamente violento saber que yo era VIH positivo, especialmente en ese momento porque no había tratamiento y la gente que tenía el virus, moría. No estábamos ni siquiera en las primeras etapas de prevención. No sabíamos si podíamos contagiarnos a través de cualquier otra cosa que no fuera sangre y esperma, como el sudor, por ejemplo. Había muy poco conocimiento”.
Cómo reaccionó “Nunca he sentido ningún pesar por no haberme protegido a mí mismo; nunca pensé en ello de esta manera. Nunca experimenté culpabilidad, remordimiento, resentimiento u odio. Acababa de tener sexo con un hombre que era extraordinariamente atractivo; yo era muy joven, y no sabía. Hoy en día, cuando vemos cómo muchos chicos gays jóvenes se infectan, se demuestra que no todo el mundo utiliza protección, incluso hoy en día. El tema es que se trata de sexo, algo que es muy humano, instintivo, incluso para los animales. Unos meses después de haber tenido relaciones sexuales con este hombre, supe completamente por accidente que era VIH positivo. Fui a un centro de proyección gratuito y tres semanas más tarde, que es el tiempo que tomaba en ese entonces, el médico me dijo que tenía seis meses de vida”.
Bladou se infectó en 1986 y jamás pensó que llegaría a los 20 años, ahora tiene 47. / cortesía
La respuesta médica
“Decidí no someterme a ningún tratamiento, y lo ignoré por completo. En mi cabeza, yo iba a morir muy rápidamente. Me protegí, sin embargo, para mis compañeros, pero principalmente para mí, para evitar la sobreinfección por la adquisición de una segunda cepa del virus. Siempre me he protegido desde entonces, pero me negué a ir a un médico. Fui increíblemente afortunado de no desarrollar el SIDA. Los médicos me ofrecieron recetarme AZT y DDI, los tratamientos que estaban disponibles, pero siempre me negué”.
El tratamiento En 1995, de repente me enfermé. Desarrollé neumocistosis, una infección de los pulmones. Cuando llegué al hospital, los médicos pensaron que era el fin. Por suerte, sobreviví y en ese mo-
mento exacto, justo habían salido las primeras terapias triples. Comencé a tomar Crixivan, que era horrible. Los efectos secundarios eran absolutamente terribles y toda mi vida tuvo que ser programada en torno al tratamiento. Había que tomarlo en momentos precisos, y no se podía comer por horas antes y después. En total, tuve que tomar alrededor de 20 pastillas al día. Ese tratamiento me salvó la vida, pero experimenté todos los efectos secundarios, como lipodistrofia y náuseas. A causa de la lipodistrofia, que afecta la redistribución de grasas, mi cara se volvió muy delgada. Ni siquiera tenía que contar que estaba enfermo, todo el mundo lo sabía. Desde entonces, he cambiado los tratamientos unas cinco veces, y cada vez es mejor. Se han vuelto más eficientes, reduciendo los efectos secundarios a casi ninguno. Ahora, sólo me tomo una pastilla al día”.
Encontrar apoyo “No le conté a mi familia al principio. Durante años, mis dos mejores amigos eran los únicos que sabían. Los dos eran homosexuales y estaban enfermos como yo, y ambos murieron. He perdido una gran cantidad de amigos con los años. “Le dije a mi familia en 1995, cuando estaba en el hospital. Todos se rieron de mí, diciéndome que ya sabían. Soy muy cercano con mi familia, y tuvieron la mejor reacción. Ellos fueron, y siguen siendo, un apoyo increíble. Supongo que si estoy vivo hoy y tan a gusto con mi vida como un hombre gay, VIH positivo, tiene mucho que ver con ellos”.
El activismo “Primero fui un activista de ACT UP, ahora trabajo para la Sociedad Internacional del SIDA (IAS; por sus siglas en inglés) y la asociación francesa Aides. Estuve a punto
de morir varias veces, algo que cambia tu visión de vida para siempre. No trabajé durante mucho tiempo, físicamente no era capaz, pero necesitaba encontrar algo significativo”.
Su vida cotidiana “A pesar de mi activismo, no pienso en mi enfermedad en absoluto. Soy muy cuidadoso, visito a mi médico cada tres meses, pero llevo la vida más normal que te puedas imaginar. Después de 30 años, he tenido el tiempo de pasar por cada etapa: la depresión, el miedo, la ira. Ahora, tengo un trabajo que me encanta y un novio: mi vida es muy feliz”.
Su mensaje “No quiero trivializar lo que es la vida como un VIH positivo. Para algunas personas
pobres y aisladas, es un infierno. Soy muy afortunado de ser capaz de pagar un buen tratamiento. El VIH es una enfermedad política, no todos somos iguales frente a él. Hoy en día, tenemos las armas para prevenir y combatir el VIH. No quiero que la gente tenga miedo de examinarse. Sí, las personas VIH positivas aún siguen siendo discriminadas, pero morir de SIDA en un país como Francia simplemente ya no debería ocurrir. Si sabes sobre él y obtienes el tratamiento adecuado lo antes posible, puedes tener una gran vida”.
ElodiE NoEl MWN
90074
08 / MIKE OWEN
ANNIE LENNOX Hoy es el Día Mundial del SIDA, y la cantante y activista contra el VIH explica por qué las claves para librar al mundo de esta infección son la educación y el continuo diálogo público
2 ENTRETENER
“LA BATALLA CONTINÚA PARA SUPERAR ESTA PLAGA” Annie Lennox es muy consciente de la forma en que la controversia de una celebridad atrae el ojo de los medios y el oído del público. Después de todo, fue su camiseta “VIH Positivo”, que lució en televisión en 2010, lo que provocó el debate sobre su propio estado de salud y la persistencia del virus. Una vez más, la impactante revelación de una celebridad –el actor Charlie Sheen aseguró padecer el virus– ha llevado a la epidemia de nuevo al punto de mira. Lennox no está interesada en los chismes de circo mediático que rodean a Sheen, pero de todas formas es una apasionada por la mejora de la conciencia pública, el tratamiento y las pruebas de salvamento. Es educación sobre la salud lo que la escocesa de 60 años ha tratado de difundir, como ella explica a Publimetro en apoyo al Día Mundial del SIDA, a través de su papel como Embajadora de Buena Voluntad de la UNESCO. ¿Por qué te convertiste en una activista contra el VIH/ SIDA? – Me invitaron a ser parte del lanzamiento de la fundación de Nelson Mandela contra el VIH / SIDA en 2003. Él organizó un concierto especial e invitó a muchos de grandes artistas como Peter Gabriel, Youssou N’Dour, Beyoncé, y Bono. Al día siguiente, Mandela celebró una conferencia de prensa global y le dijo al mundo que en ese momento, el VIH / SIDA era una pandemia que estaba afectando a la gente de su país en una escala de genocida. Eso fue
una llamada de atención para mí, tanto como mujer como madre. Yo realmente no podía entender cómo podía ser que tan pocas personas parecían saber acerca de la magnitud de lo que estaba ocurriendo y que las mujeres eran la cara de ello. Incluso, hoy en día, mientras estamos hablando ahora, el VIH / SIDA es la principal causa de muerte de mujeres en edad reproductiva a nivel mundial.
por ejemplo que un actor de Hollywood conocido revele su condición de VIH positivo, puede crear el diálogo. Sin diálogo, el tema simplemente se va a la última página, cuando en realidad no ha desaparecido, está muy presente entre nosotros hoy en día.
¿Sientes que todavía hay muchas ideas equivocadas acerca de esta enfermedad? – Absolutamente, y hasta hoy la gente no conoce plenamente los hechos. No, el virus no se transmite cuando abrazas a alguien, o besas a alguien o compartes un vaso de agua. Es muy importante romper con el miedo y el estigma y eso puede hacerse a través de la educación. En ese término, necesitamos discusiones abiertas sobre este tema, que es muy difícil debido a la naturaleza del mismo; la gente tiende a ser reservada sobre su comportamiento sexual.
Hablando de Charlie Sheen, ¿te gustaría ver a más celebridades divulgar abiertamente su estado de salud? – Vivimos en una época donde las celebridades son vistas como moneda. Es una moneda extraña porque este individuo en particular probablemente no quería hacer esta revelación y la haya hecho de forma forzada. Magic Johnson tuvo el coraje de contarlo años atrás, lo que siempre es una cosa excelente. En el caso de este actor, si él no lo hizo a propósito, no creo que sea apropiado. Esperaría que lo haya hecho porque fue su elección y también me gustaría pensar que defenderán un comportamiento sano y responsable; es decir, tener sexo protegido.
¿Crees que se necesita de una declaración controversial para suscitar el debate? – Hoy en día, cada tema está compitiendo con algún otro para obtener la atención de los medios de comunicación. A veces algo controvertido,
A través de tu trabajo, debes tener ahora amigos personales o conocidos con la enfermedad. ¿Cómo haces para apoyarlos? – Puede ser que tengas amigos que son VIH positivo, pero tal vez no te han con-
tado. En términos generales, las personas que viven con el VIH y que no han revelado su estado se sienten muy aislados y con miedo. Sigo diciendo el mismo mantra: lo mejor que uno puede hacer es ir a hacerse la prueba. La prueba del VIH es relativamente sencilla. ¿Por qué no es parte de un chequeo de rutina? – Ésa es una muy buena pregunta. Recientemente fui a hacerme un chequeo médico general, por efectos del seguro. Recogieron una muestra de sangre pero hicieron mucho hincapié en que la prueba del VIH tenía que ser secreta, lo que me sorprendió. Sería de gran ayuda si empezamos a normalizar y hacer que sea una parte de la rutina. Rusia tiene un gran problema con el VIH y, sin embargo, es a menudo ignorado porque está asociado con temas tabú de la homosexualidad y las drogas. ¿Cómo se puede abordar el caso con sensibilidad y de manera efectiva? – Tengo casi 61 años, y desde los años setenta, cuando estaba en mis veintes, fui testigo de muchos cambios en la sociedad para mejor, una sociedad mucho más tolerante en Gran Bretaña y en Estados Unidos. Con el tiempo, el cambio es posible, pero se necesita tiempo y trabajo. Creo que en Rusia tomará mucho tiempo para educar a la gente. Pero la ignorancia está en la parte superior del árbol: en el Gobierno. Por ejemplo:
¡GANA! Annie Lennox está celebrando una subasta en línea especial llamada Libros que he amado, a partir del 1 al 8 de diciembre para recaudar fondos para las mujeres y los niños afectados por el VIH / SIDA. ¡Cada uno de los 10 libros elegidos por Lennox incluyen reflexiones escritas, así como un mensaje personal para cada ganador! Para más detalles y la oportunidad de ganar visita: www.annielennox.com
el presidente de Sudáfrica, Jacob Zuma, hace unos años dijo que ducharse “minimizaría el riesgo de contraer la enfermedad”. Tenemos que educar a las personas que son supuestamente los líderes: ellos son los que deberían saber mejor. Escribiste Sing para crear conciencia sobre el VIH. ¿Considerarías escribir otro single benéfico en el futuro? – Las canciones pueden ser muy buenas plataformas para enviar mensajes o crear conciencia y recaudar fondos. No he escrito una canción en mucho tiempo, ¡así que no estoy siquiera segura de que sea capaz de escribir otra canción (risas)!
ELODIE NOEL MWN
Chris Martin
Polémica revelación Chris Martin, vocalista de Coldplay, acaparó las portadas de algunos medios digitales, pues en la pasada entrega de los American Music Awards 2015 conoció por primera vez en persona a Harry Styles de 1D, de quien dijo quedó “completamente fascinado” con su sexy melena, lo que hizo que se cuestionaran sus preferencias sexuales. “El pelo de Harry es impresionante, hasta yo me quedé un poco confundido”, dijo el cantante a una publicación estadounidense. Chris afirmó que estaba confundido pues no sabría decir quién le pareció más atractivo, si Selena Gomez, a quien también conoció por primera vez ese día, o Harry Styles.
ENTRETENER 09
¿Qué ha hecho Brenda Bezares en su ausencia de la televisión? Entrevista. La conductora regiomontana habla con Publimetro acerca de la vida personal que estaba perdiendo con la vida pública Han pasado dos años desde que Brenda Bezares se alejó de la pantalla chica, después de varios años de trabajar en Multimedios, después en Azteca Noreste y algunas apariciones en Televisa. Desde entonces, han tenido pocas actividades públicas y, en una entrevista con Publimetro, nos cuenta qué ha hecho durante esta larga ausencia. “El 2015 me deja sacudida, pero firme. Con mucho aprendizaje, mucha reflexión. Este año fue de mucha introspección para mí, de sembrar y echar raíces en mi persona”, así comenzó la conductora regiomontana esta charla. “Quizá este año no crecí mucho a nivel artístico, que no se viera, pero sí a nivel personal, a nivel físico, mi rendimiento emocional es otro, que también hay que darse el tiempo para hacerlo. Ahora estoy preparando nuevos proyectos” Brenda confiesa cuánto estaba perdiendo de su vida personal, según dijo, por dedicarse a la vida pública. “Había pedido mucho trabajo y Dios me lo concedió. Pero de pronto me di cuenta de que vivía estresada, que vivía mal, que no lo estaba disfrutando. De repente me volví popular, empecé a tener muchos amigos, pero a pesar de tener todo eso estaba más sola que nunca. Luego pides ser la más flaca y
tener un cuerpazo, pero no estás sana, eso no te va a dar la felicidad. Tienes que encontrar esa paz y esa forma de aprender a vivir con lo que tienes”, declaró. “Yo tenía que arreglar muchas cosas emocionalmente, en mi persona y en mi familia, con mis hijos. Entonces fue un año muy bonito, porque pude estar en mi casa y disfrutar”, añadió. ¿Cómo logró llegar a ese equilibrio? Se le cuestionó. “Entendí que el trabajo y la fama te llevan a que la gente te busca cuando eres conocida o estás en los reflectores; pero cuando no tienes tanto trabajo, no es así, aprendes a quitar esa forma no grata”, explicó la conductora. “Entonces, dije: tengo que cuidar mi corazoncito, tengo que comer bien, que esté sano y fuerte, dejarlo descansar, porque tampoco sabía descansar, aprendí a hacerlo. Aprendí que es válido que haya días en los que uno se sienta con flojera, que si tu cuerpo está cansando, tienes que dejarlo que duerma”, continuó. Sin embargo, para ella no fue una labor fácil. “Me ha costado porque no sé estar quieta. De repente llevar un ritmo de vida tranquilo o normal me saca de mis casillas un poco. Pero estoy contenta porque pude terminar mi curso de maestra de yoga y retomar mis clases de inglés, clases de canto, los cursos de superación personal. Le di tiempo a otras cosas”, comentó Brenda visiblemente emocionada. “Y desde que no estoy en televisión, que ya son dos años, y que pasó lo de mi enfermedad de la pierna, que se me reventó la vena, que estuve muy mal, y que 2014 y 2015 me han dado
En sus palabras
“No hay ataduras, no tengo contrato con nadie, soy libre como el viento, por eso he tenido oportunidad de estar en las tres televisoras. Lo único que me gustaría hacer es un programa con buen contenido, que tenga un respeto profundo hacia el público. Cada quien ve la televisión que merece”. Brenda Bezares, conductora de televisión.
El dato
2
años de ausencia tiene Brenda Bezares en la televisión regiomontana. De 2007 a 2010 fue titular de Vivalavi, el programa de revista de Multimedios Televisión.
una sacudida, me hizo valorar muchas cosas”, reconoció. Aunque está tranquila y feliz con su vida personal, Brenda Bezares no cierra la posibilidad de retomar algún día su camino en la televisión. “Estoy muy bien, con una paz espiritual increíble, muy tranquila. No me preocupan ni el éxito ni la fama, si estoy o no en la televisión. Yo siempre he dicho que las cosas tienen que ser de calidad, bien hechas, si no, mejor no las hagas, y en eso estoy. Cuando llegue un buen proyecto que sea para mí, en ese momento regresaré inmediatamente, porque ni siquiera es una cuestión de dinero”, detalló. Después de pasar por las tres televisoras locales, ¿cómo quedó Brenda con cada una de ellas?, ¿a cuál se iría? “Quedé muy bien con todas las televisoras, pero con ninguna estoy. Con Multimedios no hay oportunidad, tienen una parrilla saturada, Televisa tiene muchos recortes y cambios, y Azteca también tiene sus nuevas reformas, así que no hay oportunidad, me voy a esperar a que las cosas se den”. Asimismo, reveló que no quita el dedo del renglón en la parte musical y ya trabaja en esa faceta de su carrera. “Estoy componiendo algunas canciones y por entrar a grabar mi segundo disco, que mucha gente me compra o no la idea, ya no es cuestión mía, yo lo hago con la mayor de las pasiones, porque es lo que me gusta. Habrá gente que esté de acuerdo o no, pero insisto, yo voy a hacer lo que me gusta y lo que considere que me sale bien”, concluyó.
DaNieLa Pérez
daniela.perez@publimetro.com.mx Twitter: @DanyPublimetro
La regiomontana ha aprovechado estos dos años de ausencia para dedicarse a su vida personal y familiar. / Cortesía
ENTRETENER 10
www.publimetro.com.mx Martes 01 de diciembre de 2015
Horóscopos
Nicté BustamaNte twitter: @Nykte Nyktte@gmail.com
Aries. Arcángel: Miguel; te
ayudará a favorecer el diálogo con las personas que amas y quienes te importan. Eso te generará buenos resultados en lo familiar como en los negocios y el trabajo.
Virgo. Arcángel: Uriel. Te esperan grandes momentos y eventos. Confía en ti y en todo lo que el universo te tiene preparado. Si has trabajado en armonía, pronto se te compensará.
Géminis. Arcángel: Jofiel. Es necesario que te atrevas a hacer lo que deseas. Confía en ti. Lo que sueñas es importante y debes creer en ello; lo concretarás conforme avances.
Capricornio. Arcángel:
Leo. Arcángel: Chamuel. Es momento de que compartas con tus seres queridos el bienestar y la abundancia que llegará como regalo de los ángeles; hazlo con amor y con la convicción de que tu trabajo genera tranquilidad a quienes amas.
89258
35. 37. 38.
Escorpión. Arcángel: Uriel. Realiza actividades físicas, ya que esto pondrá en orden tu energía y te dará la fluidez que necesitas. Sagitario. Arcángel: todos los arcángeles; ellos resguardarán cada uno de los deseos y sueños que tengas en este día. Así que pide en abundancia, porque así te será dado.
Tienes que transformar muchas cosas en tu vida, así que este ser bienaventurado te ayudará a lograrlo. Debes definir lo que deseas para que tu voluntad guíe los cambios.
33. 34.
Libra. Arcángel: Rafael. El bienestar estará y formará parte de tu vida. Si tienes un sueño, este ser de luz será fundamental para que lo alcances.
Tauro. Arcángel: Uriel; favorece el diálogo. Ayuda a que todo fluya y que pronto los problemas se solucionen y mejoren. Confía en las personas que amas; te dirán cosas que te impulsarán.
Cáncer. Arcángel: Zadquiel.
Crucimanía
Chamuel. El amor está fluyendo en todo lo que deseas hacer. Las personas que te rodean te inundarán de cariño y sorpresas, las cuales llenarán tu corazón en este mes que inicia.
Acuario. Arcángel: Chamuel. Tus amigos son fundamentales para mantener tu mente y todas tus emociones al cien por ciento en todo lo que realices, así que dedícales tiempo y verás que lo vas a disfrutar a plenitud. Piscis. Arcángel: Zadquiel. Deberás realizar todas las tareas pendientes, porque de eso depende que tengas tiempo para poder pasar un rato amable con las personas que amas.
40. 42. 44. 45. 46. 47.
Horizontal 1. Hornillas portátiles. 6. Consagra. 11. Barca chata utilizada en las Antillas para descarga. 13. Espuerta grande usada en las minas propia para conducir carbón. 14. Anona, arbolillo tropical. 15. Dios pagano del hogar. 17. Esposa de Abraham y madre de Isaac. 18. Elevé por medio de
20. 22. 24. 25. 26. 28. 30. 31.
cuerdas. Sustancia venenosa (pl.). Preposición. Río de Asia Central. Símbolo del rutenio. Hijo de Caín. El que preside la oración entre los mahometanos. Señal que queda en la fruta cuando se ha golpeado. Elemento que se desprende de la
descomposición electrolítica. Cayó dando vueltas. Pronombre demostrativo (fem.). Mamífero carnicero de piel muy estimada. Lirio. Asirá con los dientes alguna cosa clavándolos en ella. (Jean Paul, 1743-1793) Revolucionario francés de origen suizo. Antigua moneda árabe de oro. Primer color del espectro solar. Palo de la baraja española. Obtendrá lo que se disputa en una justa o torneo. Moderen o paren el movimiento.
Vertical 2. Prefijo “muy pequeño”. 3. Árbol venezolano de madera imputrescible. 4. Relativa a la voz humana o al sonido en general. 5. Preposición. 7. Símbolo del einstenio. 8. Renunciar a una empresa o a un intento ya comenzado. 9. Cólera, enojo. 10. Oneroso. 12. Que cuesta poco trabajo. 15. Separar por medio de un
16. 19. 21. 23. 25. 27. 29. 32. 35. 36. 38. 39. 41. 43.
disolvente una sustancia soluble de otra insoluble. Nuevo, que acaba de suceder o hacerse. Madero para apuntalar. Individuos de un pueblo de Asia Central que invadieron los godos. Pondrá asta o mango a un arma. Arraigase. Ánsar, ave palmípeda. Molécula gramo. Disposición concertada y armoniosa de las cosas. Que produce movimiento. Calor grande. Familiarmente, linda, hermosa, vistosa. Mezcla gaseosa que constituye la atmósfera terrestre. Licor alcohólico destilado de la melaza. Impar. Solución anterior
11
¿Revancha o hegemonía? Liguilla. Los duelos de las semifinales de la Liga MX entre Pumas, América, Tigres y Toluca, vivirán una segunda edición, en un año con sabor a venganza Tal parece que Pumas, América, Tigres y Toluca, gustan de encontrarse en la Fiesta Grande del futbol mexicano, pues este torneo lo volverán a hacer como hace un año en el Apertura 2014, donde los sobrevivientes fueron América y Tigres, debido a que tuvieron mejor posición que Pumas y Toluca en la tabla general. Este jueves se realizarán los dos partidos de ida de las semifinales entre Pumas y América, y Tigres ante Toluca. ¿Los auriazules y el Diablo cobrarán revancha en esta nueva edición? Hace dos temporadas se dieron estas mismas llaves, pero el líder era América con 31 puntos, seguido de Tigres con el mismo número de unidades. Mientras, Toluca clasificaba cuarto y de panzazo Pumas en el octavo sitio. El Clásico capitalino se dio en los cuartos de final, donde Pumas ganó 1-0 en casa y América hizo lo mismo en el Azteca, pero la mejor posición en la tabla les dio a los azulcrema su pase a las semis. Mientras, Toluca y Tigres se midieron en las semifinales con un empate a cero en la casa del Diablo, mismo resultado que se repitió en el Volcán. De igual forma, al ser el sublíder, los felinos avan-
Partidos de ida-jueves AMÉRICA
PUMAS
TOLUCA
vs.
vs.
19:00 HORAS Estadio Azteca
21:00 HORAS Estadio Universitario
Partidos de vuelta-domingo PUMAS
AMÉRICA
TOLUCA
vs.
12:00 HORAS, Estadio CU
18:00 HORAS, Estadio Nemesio Díez
zaron a la final donde ya los esperaba América que más tarde se coronó campeón. Ahora, con los papeles invertidos, ¿Pumas y Toluca repetirán la misma dosis y aprovecharan su mejor posición en la general? El domingo se conocerá el resultado final en el partido de vuelta en Ciudad Universitaria y el Nemesio Díez. En cuanto a la seguridad alrededor de las semis, sólo para el duelo de ida que se disputará en el Estadio Azteca el jueves entre América y Pumas, se ocupara de la participación de siete mil elementos de la policía capitalina, así lo anunció Hiram Almeida, secretario de Seguridad Pública. Superando la cifra de los cuatro mil 500 elementos que custodiaron el enfrentamiento entre estos mismos clubes
“
No tengo por qué contestar a nadie. La verdad me da mucha hueva contestar este tipo de cosas
”
Ricardo Ferretti, técnico de Tigres.
una gran institución, yo he tenido inclusive la oportunidad de participar en ella en dos fases distintas, una como jugador y otra como entrenador. Naturalmente siempre está presente el cariño”, dijo. ISRAEL SALAZAR
3 @PublisportMX Publisport MX
TIGRES
vs.
Semifinal. Le da flojera responderle a Cardozo Luego de las declaraciones de José Saturnino Cardozo, donde aseguró que Toluca es una institución superior a la de los Tigres de la UANL, Ricardo Ferretti se negó a contestar, manifestando que le da “hueva”. “No tengo por qué venir aquí a estar contestando lo que otras personas dicen. La verdad ni me interesa. Nosotros tenemos que jugar la semifinal y es todo. Acabo de decir que historia, estadística no juegan. No tengo por qué contestar a nadie. La verdad me da mucha hueva contestar ese tipo de cosas”, comentó. El Tuca no tuvo más que buenas palabras para el equipo dirigido por Cardozo, además de recordar los momentos en que militó con esa institución. “Es un equipo capacitado con muy buenos jugadores, es
TIGRES
7 mil policías custodiarán la seguridad antes, durante y después de que concluya el partido América vs. Pumas en la ida de las semifinales.
hace una semana, en la jornada 17 del torneo regular. “En el tema del operativo estamos diseñándolo, tendremos un aproximado de cerca de 7 mil efecticapital que se enfrentarán, y cuya rivalidad deportiva a veces trasciende a otros ámbitos”, afirmó Almeida.
ANA LAURA GARCÍA
analaura.garcia@publimetro.com.mx Twitter: @Annylauris
NBA
Azulcremas y auriazules se midieron en la última jornada del torneo regular donde el empate a uno se hizo presente. / CORTESÍA PUMAS
A sus 37 años de edad y con el cuerpo lastimado por las batallas ganadas, el basquetbolista Kobe Bryant anunció su retiro de la duela. El cinco veces campeón, Jugador Más Valioso en 2008 y 17 veces seleccionado al Juego de Estrellas, redactó su anuncio en forma de poema. “Mi corazón puede resistir el ritmo/ Mi mente puede aguantar la presión/ Pero mi cuerpo sabe que es tiempo de decir adiós”.
Rayados
Anuncian a Davino como Director Deportivo El Club de Futbol Monterrey anunció ayer la llegada del ex jugador Duilio Davino para asumir la Dirección Deportiva de la institución. Davino es un ex jugador profesional, además cuenta con una trayectoria importante dentro del balompié azteca; fue seleccionado nacional. En su participación con el Monterrey alcanzó los títulos de Liga y uno de Concacaf, Liga de Campeones. Duilio iniciará sus funciones a partir del lunes 7 de diciembre, informó el club a través de un comunicado en la página de Internet. ISRAEL SALAZAR
Kobe Bryant, anuncia su retiro de la duela
¡Sigue informado! ¡Escanea con tu smartphone este código QR y baja nuestra app!
Harán homenaje al béisbol De manera simbólica dio inicio la construcción del Recinto de la Fama del Béisbol Mexicano, que estará situada en el Parque Fundidora. El Gobierno del estado en conjunto con la Fundación Alfredo Harp Helú dieron el arranque de la obra que tendrá un costo de 300 millones de pesos. / ISRAEL SALAZAR
+
12
www.publimetro.com.mx Martes 01 de diciembre de 2015
Buscan transformar el sistema educativo para enfrentar retos
EDUCACIÓN Y CULTURA
Ciencia
Desarrollan cerámica para curar lesiones cerebrales El Instituto Nacional de Astrofísica Óptica y Electrónica (INAOE) trabaja en el desarrollo de una cerámica transparente compatible con el tejido humano que se podrá usar para tratamientos con el uso de la luz en casos de tumores, embolia y lesiones por trauma en el cerebro. En el proyecto también colaboran el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE) y el Instituto de Investigaciones en Materiales de la UNAM, mencionó el investigador del INAOE, Rubén Ramos García, en un comunicado. El científico mexicano indicó que un grupo de trabajo del instituto se encargará de la visualización del flujo sanguíneo y la terapia fotodinámica.
Para conocer más sobre este Congreso Internacional visita, www.ciie.mx / DREAMSTIME
Análisis. El Tec de Monterrey reunirá a alrededor de tres mil líderes, expertos y pioneros de las últimas tendencias de la educación en América Latina y el mundo Con el objetivo de buscar una renovación profunda de sus sistemas y métodos educativos, el Tecnológico de Monterrey reunirá del próximo 14 al 16 de diciembre a líderes y pioneros en el campo de la educación en el 2º Congreso Internacional de Innovación Educativa “Transformando la educación para los retos del futuro” que tendrá como premisa discutir los nuevos modelos y perspectivas de enseñanza-aprendizaje para las nuevas generaciones. El congreso CIIE 2015 se llevará a cabo en el Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México y contará con el futurólogo Thomas Frey, y autor del libro Comunicándose con el futuro reconocido por Google como el futurista mejor posicionado, que hablará acerca de los
conocimientos y habilidades que se deben desarrollar para enfrentar los retos de los siguientes años. También se suma a los participantes, María Acaso autora del libro rEDUvolution: Hacer la revolución en la educación, una de las especialistas líderes que evidencian la obsolescencia del sistema educativo actual, entre otros reconocidos expertos de renombre internacional Es así como investigadores y expertos compartirán con rectores, directivos, gerentes, profesores, consultores, emprendedores y funcionarios públicos de más de 300 instituciones vinculadas con el sector educativo más de 400 experiencias en cuatro grandes áreas: Tendencias educativas, Tecnologías para la educación, Gestión para la innovación educativa e Innovación Académica en la Salud. Simultáneamente se llevarán a cabo conferencias magistrales con líderes como Thomas Frey, Leonardo Garnier, Thomas Magnanti, Deb Masters, María Acaso, Robert Duke, Gina Parody, Tyler DeWitt y Pablo Navas. PUBLIMETRO
Conferencias magistrales
Lo que no puedes perderte La Feria de la Innovación se realizará los tres días del CIIE 2015. • La actividad. Es una experiencia única e inmersiva de seis horas, que permitirá a 150 participantes formar parte de un proceso creativo de generación de ideas sobre temas estratégicos en educación. • Una gran oportunidad para emprender. Los ganadores del primer, segundo y tercer lugar tendrán la oportunidad de incubar su propuesta de proyecto en la Incubadora Virtual de Empresas del Tecnológico de Monterrey con una beca de 100% por seis meses. • Participantes. Ahí, empresas e instituciones como Microsoft, Blackboard, Cengage, Adobe, Canvas, HP, Sony, Epson, Brightspace, McGraw Hill, Soluciones EXA y Territorium, entre otras, expondrán sus novedades, productos y servicios que brindan soluciones a los profesionales de la educación.
•
Gina Parody. Ministra de Educación de la República de Colombia, con la charla Ser Pilo Paga donde se aborda un programa del Gobierno de su país que busca que los mejores estudiantes con bajos recursos económicos, accedan a instituciones de educación superior.
•
Leonardo Garnier. Ex ministro de Educación Pública de Costa Rica y actualmente catedrático en la Universidad de Costa Rica, quien compartirá el concepto de “educación subversiva”, que él mismo define como una provocación e invitación para no perder de vista el papel fundamental de la educación.
•
Tyler Dewitt. Experto en storytelling en la enseñanza de las ciencias. Es un investigador científico, profesor, y creador de contenidos digitales. Se ha dedicado a desarrollar programas de estudio y pedagogías que fomentan el pensamiento crítico.
•
Robert Duke. Especialista en science of learning y profesor de la Universidad de Texas en Austin y director del Centro para el Aprendizaje de la Música. Ha estudiado a detalle el proceso de la adquisición del conocimiento y desarrollo de habilidades musicales.
•
Deb Masters. Directora de Visible Learning Plus, especialista en el tema de evaluación educativa y aprendizaje visible.
•
Thomas Magnanti. Presidente de la Universidad de Tecnología y Diseño de Singapur, establecida en colaboración con el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), cuya misión es crear líderes innovadores con conocimientos que cubran las necesidades de la sociedad.
•
Pablo Navas. Rector de la Universidad de los Andes en Colombia, la cual tiene como propósito ofrecer una educación de excelencia que contribuya a cerrar la brecha de conocimiento del país con los adelantos científicos del mundo.
+
13
El rostro femenino del Sida en el mundo Salud. En muchas ocasiones las mujeres tienen menos información sobre el Sida, así como la forma de prevenirlo
Cada 1 de diciembre se celebra el Día Mundial de la Lucha contra el Sida, y al hablar de esto en la mujer no podemos desvincularnos del tema de la violencia de género. De acuerdo a la ONU, la violencia de género incrementa el riesgo de infección, especialmente en mujeres que viven afectadas por conflictos armados, que son consumidoras de drogas inyectables o trabajadoras sexuales. La ONU también ha detectado que el comportamiento sexual es menos seguro en ciertos países. Además de esto se reportan alarmantes casos de violencia sexual en la pareja en un rango de 9 a 60%. La desigualdad de género ha contribuido a la propagación del VIH y puede incrementar las tasas de infección. Se sabe que las mujeres tienen, en muchas ocasiones, menos información sobre el padecimiento, además de escasos recursos para llevar a cabo medidas preventivas. Una vez infectadas, las mujeres luchan contra la discriminación y la negación de sus derechos. Las sociedades machistas y conservadoras contribuyen a reforzar la violencia de género.
Datos
Una vez infectadas, las mujeres luchan en contra de la discriminación.
•
El Sida es la principal causa de muerte de las mujeres en edad reproductiva que viven en países en desarrollo
•
En América Latina, 30% de las personas adultas que viven con el VIH son mujeres.
•
En el Caribe, 50% de las personas adultas que viven con el VIH son mujeres.
•
Un hecho preocupante es que datos oficiales revelan que sólo 21% de adolescentes entre 15 y 19 años, tiene conocimientos suficientes sobre el VIH; esto los convierte en una población altamente vulnerable.
NUEVA MUJER
/ FLICKR / JACINTA LLUCH VALERO
Cifra
16
millones de mujeres con Sida existen en el mundo / FUENTE: OMS
Persiste una violación a los derechos sexuales de las mujeres con Sida y se registran casos de esterilizaciones y abortos involuntarios. LA SITUACIÓN En México, ONUSIDA y Censida reportaron que 36 mil mujeres viven con VIH. De cada cinco infectados, uno es mujer.
En lo que se refiere a Colombia, ONUSIDA refiere 29 mil mujeres viviendo con VIH. El Ministerio de Salud Pública de Ecuador dio a conocer que 54 mil 641 personas viven con Sida, de las cuales 22% son mujeres. En Puerto Rico, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) informaron que el país es uno de los territorios con más casos acumulativos de Sida. Finalmente en Chile, se registran al menos cuatro mil 100 mujeres que padecen VIH. La Organización Mundial de la Salud (OMS) subraya que no es posible contagiarse de VIH por contactos “cotidianos”, es decir, por abrazos, besos, estre-
charse las manos o compartir objetos personales. Entre los factores de riesgo se encuentran: practicar sexo anal o vaginal sin protección; padecer alguna infección de transmisión sexual como sífilis, herpes, gonorrea o vaginosis bacteriana; recibir inyecciones o transfusiones sanguíneas sin garantías de seguridad o ser objeto de procedimientos médicos que entrañen corte o perforación con instrumental no esterilizado; pincharse accidentalmente con una aguja infectada. Asimismo es importante destacar que la infección de VIH no tiene cura, pero puede combatirse con una politerapia que comprenda tres o más antirretrovíricos. Este tratamiento
Da el ejemplo / GRÁFICO: VIRIDIANA MIRÓN / NUEVAMUJER.COM /FUENTE OMS
no sólo contribuye a fortalecer el sistema inmunológico, sino también permite que la persona infectada goce de una mejor calidad de vida.
OLIVIA O’GAM Editora Nueva Mujer
5 mitos sobre la salud de la mujer que deberíamos olvidar Cáncer de mama
Preeclampsia
Mito 1 – Sólo las mujeres con antecedentes de cáncer de mama tiene riesgo a padecerlo
Mito 2 – Una mala alimentación provoca preeclampsia
FALSO: de acuerdo con el doctor Gerardo Castorena, autor de 20 respuestas para cáncer de mama, son pocos los casos que tienen un factor genético heredado asociado. De hecho, dos terceras partes de las mujeres diagnosticadas con cáncer de mama no tienen un historial hereditario de este tipo de cáncer.
FALSO: Durante el embarazo, las mujeres deben alimentarse sanamente para asegurar el buen desarrollo del bebé; sin embargo, la dieta no predispone a la madre a padecer esta afección. Lo que sí es cierto es que el déficit de vitamina D durante el embarazo podría incrementar el riesgo a desarrollar una preeclampsia severa, según un estudio de la Universidad de Pittsburgh.
Virus del Papiloma Humano (VPH) Mito 3 – El uso del condón es suficiente para prevenir el VPH FALSO: Aunque el uso adecuado del condón puede reducir el riesgo de contraer VPH, no significa que te libres 100% del peligro. Según Rachel Winer, investigadora de la Universidad de Washington, usar preservativo no previene el VHP, ya que no cubre la totalidad de la zona genital.
Cáncer de ovarios
Miomas uterinos
Mito 4 – Tener hijos aumenta el riesgo de cáncer de ovarios
Mito 5 – Los miomas uterinos no requieren tratamiento médico
FALSO: Por el contrario, entre más hijos tenga una mujer, menor será el riesgo de padecer cáncer de ovarios, esto de acuerdo con Kezia Gaitskell, patóloga de la unidad de Epidemiología del Cáncer de la Universidad de Oxford. El estudio también reveló que las mujeres cuyas trompas de falopio se habían ligado tenían un riesgo 20% más bajo de tener este tipo de cáncer.
FALSO: Aunque los miomas uterinos frecuentemente no requieren tratamiento, es importante recurrir a un médico para evitar hemorragias uterinas, infertilidad, aborto o parto prematuro, esto de acuerdo con José Ángel Mínguez, especialista del Departamento de Ginecología y Obstetricia de la Universidad de Navarra.
Angelina Jolie y su lucha contra el cáncer La actriz Angelina Jolie es portadora de las mutaciones genéticas BRCA1 y BRCA2 que elevan el riesgo de cáncer de mama y de ovarios. En 2013 se sometió a una doble mastectomía y a principios de 2015 decidió practicarse una histerectomía para extirpar los ovarios y las trompas de falopio, ambos procedimientos con el fin de minimizar las probabilidades de sufrir cáncer.
En la Web
¿Qué es Nueva Mujer? Nuevamujer.com es la comunidad en línea para la mujer moderna, donde encontrarás información de actualidad, tendencias, tutoriales y consejos de belleza, moda y mucho más. ¡Te esperamos!
89234
www.
monterrey, n.l. Martes 01 de diciembre de 2015
.com.mx