QUEDA INCOMPLETA LA REUNIÓN DE FRIENDS
MATTHEW PERRY NO ACUDIÓ A LA CITA AL ENCONTRARSE EN LONDRES ENSAYANDO SU NUEVA OBRA DE TEATRO, THE END OF LONGING PÁGINA 09
GUADALAJARA, JAL.
Martes 26 de enero de 2016
Patrullas motorizadas
RESGUARDAN la Perla Tapatía
PÁGINA 02
Dan 15 días de tregua a invasores
Zapopan. Las autoridades municipales dejaron recordatorios a los automovilistas que obstruyen las aceras, pues en breve iniciará el programa Banquetas libres, que busca dar prioridad al peatón y a personas con discapacidad PÁGINA 02
El malecón de Tras Jonas, Tajamar sufre ahora viene la peor parte desde 2006
La Comisaría de la Policía Preventiva Municipal recibió ayer 25 motopatrullas para vigilar 12 zonas. / CORTESÍA
El Fonatur afirma que el rescate de la flora y fauna en la zona del malecón de Tajamar se hizo en presencia de la Profepa. Aseguran que el impacto ambiental inició hace una década. PÁGINA 04
Tanto la población como las autoridades ahora se concentran en despejar de nieve el área afectada por Snowzilla, que dejó al menos 32 fallecidos en el este de EU. WWW.PUBLIMETRO.COM.MX
Más empleo, pero de peor calidad La tasa nacional de desocupación alcanzó 4.4% de la Población Económicamente Activa (PEA). PÁGINA 08
92211
1 NOTICIAS
Caso Chapo
Kate del Castillo no declaró en el Consulado de Los Ángeles
02
www.publimetro.com.mx Martes 26 de enero de 2016
Les recuerdan en Zapopan dejar las Banquetas Libres Empiezan los avisos. El gobierno zapopano comenzó a dejar llamados a los automovilistas que obstaculizan las aceras Con un periodo de recordatorios que durará dos semanas, el Ayuntamiento de Zapopan inició el programa Banquetas libres en la Colonia Chapalita. El presidente municipal de Zapopan, Pablo Lemus, recorrió Avenida Guadalupe y entregó las advertencias por escrito a los conductores que invadieron las banquetas. Los avisos invitan al ciudadano a que atienda las conductas o faltas que violan la Ley de Movilidad y Transporte del Estado de Jalisco y el Reglamento de Estacionamientos y Estacionómetros del Municipio de Zapopan. “El presente instrumento tiene la intención de recordar al ciudadano su deber de respetar las banquetas, espacios preferenciales y cocheras, e invitarlo a reflexionar sobre la necesidad de proteger y cuidar a los peatones, así como todos los ciudadanos que hacen uso del espacio público”, reza el
documento. El recordatorio señala que las personas que violen la ley recibirán multas que van desde los mil 768 pesos (por obstruir la banqueta) hasta los siete mil 696 pesos (por invadir los espacios preferentes para personas con discapacidad, mujeres embarazadas y personas de la tercera edad). Lemus dijo que el programa no es punitivo y tampoco busca afectar la actividad económica de la colonia. Sin embargo, resaltó que si algún ciudadano no atiende las peticiones de los 31 trabajadores municipales que rondarán la zona de las 09:00 horas a las 22:00, será acreedor a una multa. Luego del periodo de recordatorios, comenzará la aplicación de multas. Esta etapa durará dos semanas. Guadalupe, San Ignacio, Parque Juan Diego, Las Rosas y Lázaro Cárdenas serán algunas de las avenidas en las que se llevará a cabo. El director de Movilidad zapopano, Jesús Carlos Soto Morfín, destacó que uno de cada 10 zapopanos se traslada a pie a su destino y 46% de los zapopanos considera que no existe una cultura de respeto al peatón. EL INFORMADOR
Defenderán los espacios para peatones y personas que se trasladan en silla de ruedas. / PUBLIMETRO
Medio ambiente. Interponen amparo para proteger Los Colomos
La actriz Kate del Castillo no declaró este lunes en el Consulado de Los Ángeles, según confirmó en una entrevista con Ciro Gómez Leyva. A decir de Radio Fórmula, la mexicana no emitirá su testimonio en torno a la relación que mantenía con el capo Joaquín el Chapo Guzmán, porque no fue contactada por el Consulado. Sin embargo el citatorio de la Procuraduría General de la República (PGR) permanecerá vigente, hasta que la actriz visite México.
Motorizan a policías tapatíos El alcalde de Guadalajara, Enrique Alfaro, entregó 25 nuevas motopatrullas a los elementos de laComisaría de la Policía Preventiva Municipal, las cuales reforzarán la vigilancia en las 12 zonas de la ciudad. “Vamos a seguir invirtiendo para que nuestros elementos cuenten con lo mínimo indispensable para hacer su trabajo”, afirmó Alfaro. Las zonas en donde fortalecerán la vigilancia son la colonia Americana, San Antonio, Moderna y Lafayette. / CORTESÍA
La organización civil Defensa colectiva ha presentado un recurso de amparo ante los tribunales federales para replicar el modelo de defensa en pro del bosque los Colomos. El representante de la organización, Michelle Pelayo Torres, afirmó que es una defensa “paralela e independiente” de las acciones promocionadas por el Gobierno del Estado. Ayer fue presentada esta acción jurídica, que da cuenta del expediente 209/2016 y donde los promotores se dicen perjudicados por la acción del Tribunal Administrativo del Estado, para obligar al Gobierno del Ayuntamien-
to de Guadalajara para otorgar una licencia de construcción en el predio conocido como el Chuchucate. Debido a que la organización promueve el amparo como una entidad beneficiada de la figura “intereses difusos”, será este miércoles cuando el juzgado cuarto de distrito en materia del trabajo pueda otorgar una suspensión para que se garantice una intervención nula en la zona, hasta que concluya el fondo del juicio. Es decir, en caso de que se otorgue la suspensión se podría otorgar hasta seis meses más de tiempo para afinar una nueva estrategia jurídica. EL INFORMADOR
• Publimetro Guadalajara, Jal. • Editado y distribuido por: Publicaciones Metropolitanas S.A. de C.V. • Dirección: Calle Nebulosa 2823-A. Colonia Jardines del Bosque. C.P. 44520. Guadalajara, Jalisco • Teléfonos: (33) 5980 4080 • Correos: ventasgdl@publimetro.com.mx, redacciongdl@publimetro.com.mx, contactogdl@publimetro.com.mx • Director General: Octavio Rivas • Director Comercial: Mario Elías Moises • Director Editorial: José Lebeña Acebo • Editora de Estados: Ericka Ostos • Director Comercial Guadalajara: Jorge Armando Chavez Adame • Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-100509362100-101 • Titular de la Reserva: Metro International S.A. Número de Certificado de Licitud de Título y Licitud de Contenido: 15426 • Año: 5 • Número: 1071 • Circulación certificada por PriceWaterhouseCoopers • Impreso por: Unión Editorialista S.A. de C.V., Calle Independencia 300, Colonia Centro, CP. 44100, Guadalajara Jalisco • Publimetro se publica de lunes a viernes. Es el periódico global de mayor alcance mundial en lectores • www.publimetro.com.mx
CIRCULACIÓN AUDITADA
NOTICIAS 03
Costo
600
pesos es el costo aproximado de la impresión de una prótesis articulada como la de Romina. Ello sin tomar en cuenta el precio del material que se use, ni el diseño del prototipo, pues se hace a la medida de cada animal.
Los especialistas del Hospital Veterinario de la Universidad del Valle de México diseñaron la pieza que se imprimió en policarbonato. /NICOLÁS CORTE/PUBLIMETRO
Para crear la pieza se hizo una réplica del muñón de la perra. / NICOLÁS CORTE
Se espera que en dos o tres meses, la perrita use su prótesis de forma normal.
Hace dos años que Romina tuvo el accidente. /NICOLÁS CORTE/PUBLIMETRO
Romina, la galgo que ya recupera sus pasos Tecnología. Después de siete operaciones, la perra podrá mover de nuevo su pata derecha gracias a una prótesis impresa en 3D y diseñada a la medida Romina es la primera perra a la que se le diseñó una prótesis articulada impresa en 3D en México, con el fin de que pueda volver a mover su pata derecha. La canina de raza galgo wippet, de seis años de edad, en 2013 perdió las patas delante-
ras al ser amputadas de manera accidental, con una podadora de pasto. Dafne Larios, dueña de la mascota, contó que el accidente ocurrió cuando vivía en Brasil. Un día, mientras Romina y su cría Naika paseaban en el jardín del fraccionamiento donde habitaban, Romina se topó de frente con el jardinero que usaba la podadora y no tuvo tiempo de esquivar la máquina. La perrita tuvo su primera operación horas después de su accidente, pero ésta sólo le permitió recuperar su pata izquierda, pues la otra quedó inservible. Dafne recuerda que su mamá viajó a Brasil para cui-
Así lo dijo
“Cuando escuché su ladrido y lloriqueo, corrí y vi que ya no tenía sus dos patas delanteras. Ella se levantaba e intentaba pararse porque no tenía consciencia de que ya no las tenía. La cargue, apreté sus muñones para parar la hemorragia y recogí las extremidades para ver si se podían salvar. Ha sido el peor día de mi vida”. Dafne Larios, dueña de Romina
dar a la perrita, pues como le colocaron clavos no podía comer por sí sola, hacer del baño, ni dormir de forma convencional. Meses después la mascota regresó a México, donde fue sometida a varias cirugías hasta llegar a la número siete. Tales operaciones sirvieron para que Romina pudiera usar la pata izquierda, pero con la falta de apoyo del lado derecho su cuerpo, pese a que es muy delgado, comenzó a tener afectaciones en la cadera. También se intentó colocar una prótesis en la extremidad derecha, la cual hacía contacto directo con el hueso y la piel de la perrita, pero no funcionó, pues al caminar provocaba inflamación constante. Una nueva alternativa Entre octubre y noviembre de 2015, Dafne Larios supo que especialistas del Hospital Veterinario de la Universidad del Valle de México podían diseñar una nueva prótesis impresa en 3D para que la perrita pudiera volver a caminar con sus cuatro patas. Ahí comenzaron las pruebas para crear una nueva extremidad y para ello se recreó
/ NICOLÁS CORTE/PUBLIMETRO
Más información Escanea este código QR y checa el video completo.
su muñón por computadora en tercera dimensión, a fin de determinar las características de la pieza articulada. El objeto fue sometido a pruebas para resistir el peso de la perra e incluir un mecanismo que al apoyar el muñón, permitiera el movimiento que tiene la pata de un perro de forma natural. El doctor Santiago García Pasquel, coordinador de grandes especies del nosocomio, explicó que este proyecto de prótesis tendrá ventajas en cuanto precios y pesos, debido
a que se pueden usar materiales de metal, aluminio o fibra de carbono, dependiendo los requerimientos de las mascotas. Abundó que al ser el primer prototipo creado en México para un perro, no se cobrará a la dueña de Romina, pero dijo que a nivel comercial tendría un precio de aproximadamente 600 pesos, considerando el tiempo de impresión, sin tomar en cuenta el material con el que se fabrique y el tamaño. La ventaja, dijo, es que si alguna de las piezas de la prótesis se desgasta, ésta se puede volver a imprimir en cinco minutos o algunas horas, según se requiera. Será en dos o tres meses cuando Romina pueda caminar de forma normal con su prótesis. Por lo pronto el jueves pasado la perrita recibió la pieza frente a medios de comunicación, fue sometida a pruebas por más de dos horas y después subió al auto de su dueña para seguir con sus ejercicios. FABIOLA AYALA Y LOURDES HURTADO
@PublimetroMX @Unotv
A detalle
1
Dafne Larios recuerda que eligió la raza de su mascota porque quería tener una mascota igual a Huesos, el conocido can de la serie Los Simpson.
2
A los dos años Romina tuvo siete cachorros. Naika es la única que vive con ella y el resto habita con familiares y amigos de Dafne.
3
Un día completo es el tiempo que tarda la impresión total de una prótesis como la de Romina.
4
Especialistas del Hospital Veterinario de la Universidad del Valle de México ha hecho otros trabajos con piezas impresas en 3D como ocurrió con el pico de un tucán, radicado en Veracruz.
NOTICIAS 04
www.publimetro.com.mx Martes 26 de enero de 2016
Seguridad. Acapulco, entre las cinco ciudades más violentas del mundo El puerto turístico de Acapulco, Guerrero, se ubicó entre las cinco ciudades más violentas del mundo, de acuerdo a la clasificación 2015 hecha por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal A.C. De las 50 urbes con más homicidios, 21 se encuentran en Brasil; 8, en Venezuela; 5, en México; 4, en Sudáfrica; 4 en Estados Unidos; 3, en Colombia, y 2 están en Honduras. Con una ciudad dentro de esta clasificación están El Salvador, Guatemala y Jamaica. Cabe destacar que 41 de estas ciudades se ubican en América Latina. A pesar de que nuestro país aporta cinco urbes, el mismo número salió del ranking para este 2015. En 2011, México llegó a tener
Dato Las cinco ciudades mexicanas entre las más violentas del 2015 son: 4.- Acapulco, Guerrero 17.- Culiacán, Sinaloa 35.- Tijuana, Baja California 46.- Victoria, Tamaulipas 50.- Obregón, Sonora
12 ciudades en esta lista. Del conteo salieron, respecto al 2014, Chihuahua, Cuernavaca, Juárez, Nuevo Laredo y Torreón. La urbe más violenta en
El puerto ocupa el primer lugar entre las urbes mexicanas. / CUARTOSCURO
2015 fue Caracas, la capital de Venezuela, con una tasa de 119.87 homicidios. La siguieron San Pedro Sula, Honduras (111.03) y San Salvador, El Salvador (108.54). IVÁN CABRERA
Popocatépetl cubre de ceniza Puebla El Aeropuerto Internacional de Puebla reinició sus operaciones a las 14:17 horas de este lunes, luego de terminar las labores de limpieza por la caída de ceniza del Popocatépetl, informó Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA). La emisión continua de vapor de agua y gas del volcán provocaron caída de ceniza en varias zonas del estado, sin embargo Protección Civil de la entidad descartó riesgos para la población. / CUARTOSCURO
83.7% de Tajamar se vendió en gobierno de Calderón: Fonatur Polémica. Manuel Mercado Bejar, director Jurídico del Fondo, aseguró que la no realización del desmonte habría provocado una contingencia que hubiera costado al gobierno federal más de tres millones de pesos Manuel Mercado Bejar, director Jurídico del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), aseguró que el 83.7% de lotes del malecón Tajamar en Canún, Quintana Roo, se vendieron en la administración de Felipe Calderón. En conferencia de prensa, Mercado Bejar detalló que los lotes desmontados, en su totalidad, fueron adquiridos por privados en la administración panista de 2006 a 2015, por lo que cualquier acción de la actual administración para frenar las obras hubiera resultado en una demanda. Aseguró que la no realización del desmonte habría provocado una contingencia que hubiera costado al Gobierno federal más del presupuesto destinado a turismo para 2016. Mercado Bejar defendió el proyecto asegurando que en todo momento se ha dado cumplimiento a los requisitos ambientales previstos por la ley y que atenderá a la necesidad de espacios públicos
El dato El manglar de Tajamar, en Quintana Roo, podría recuperarse de manera natural, pero en el mejor de los casos tardaría 30 años, de acuerdo con especialistas en océanos. De acuerdo a Animal Político, se deben evaluar los daños provocados con la entrada de maquinaria pesada y que las autoridades determinen de manera definitiva que no seguirán las obras. Para empezar, es necesario hacer una reforestación y usar la misma especie de mangle que había antes de la devastación. Sólo 10% sobrevivió a las intervención humana. Además, Miguel Riva, campañista de Greenpeace, dijo que si se alteró demasiado la salinidad del agua o se cambió el pH, el tiempo podría ser mayor.
Las imagenes de la zona destruida han dado la vuelta en las redes sociales. / CUARTOSCURO
de ese importante destino turístico. Indicó que en presencia de la Procuraduría Federal de Protección Ambiental (Profepa), una semana previa al desmonte del manglar se llevó a cabo el Programa Rescate de Vegetación y Reubicación de Fauna.
Se realizaron recorridos para identificar fauna terrestre acompañados de biólogos especializados y posteriormente se reubicaron en un eco parque conlindante de 107 hectáreas donado por el propio Fonatur.
Destacó que por cada héctarea desmontada del malecón, el Fondo ha donado 50 con más riqueza. Con cobijo de Semarnat Mercado aseveró que fue la Secretaría de Medio Ambiente y Recusos Naturales (Semarnat)
la que otorgó los permisos para dichas obras. El 20 de enero pasado, la Semarnat informó a través de un comunicado informó que en febrero de 2006 la Dirección General de Gestión Forestal y de Suelos otorgó una autorización para realizar el
cambio de uso de suelo en terrenos forestales. Detalló que desde 2005 tenía en su conocimiento que las obras incluían la remoción de 49.10 hectáreas de manglar, sabana y graminoides, selva baja caducifolia y secundaria, con el fin de dotar a dicho espacio de servicios de electrificación, agua potable, sistemas de alcantarillado, pavimentación, jardinerías y banquetas.
ALEXANDRO HERNÁNDEZ @soyallexmalo
MUNDO 05
Legalización de marihuana corta el flujo de dinero de los cárteles Tráfico de drogas. Los señores de la droga mexicanos están sintiendo el impacto del enfoque más relajado de Estados unidos hacia la marihuana La legalización de la marihuana en algunas ciudades de Estados Unidos ha comenzado a impactar en el mercado y la economía de los cárteles de la droga. Mientras que la industria de la marihuana legal es, sin duda, el sector de mayor crecimiento de la economía de Estados Unidos (que subió 74% en 2014 a $2.7 mil millones de dólares), los expertos calculan las pérdidas de los cárteles en millones de dólares. Aunque no existen cifras precisas de cómo la legalización de la marihuana ha impactado los cárteles de la droga, dos años después de la despenalización en Colorado y meses después de que su uso medicinal y recreativo fue legalizado en otros estados, las cifras indican un descenso significativo en el mercado ilegal de marihuana. La incautación de la hierba en las fronteras de Estados Unidos ha registrado un descenso constante en los últimos tres años, de dos mil 430 toneladas en 2013 a mil 922 en 2014, cayendo hasta mil 538 toneladas en 2015, según cifras de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos. En el otro lado de la frontera, el Gobierno mexicano ha reportado una disminución de más de 50% en la erradicación de cultivos de cannabis, que se redujo de cinco mil 364 hectáreas en 2013 a dos mil 500 hectáreas en 2014. Si se toma en cuenta que el precio de una tonelada de la marihuana en la frontera entre los EU y México se estima por encima de los ocho millones de dólares, las pérdidas para los cárteles son sustanciales. Además de las cifras oficiales proporcionadas por los Gobiernos de Estados Unidos y México, los expertos coinciden en que la legalización de la marihuana en algunos estados de los EU (el principal mercado del mundo) está afectando a los traficantes de drogas e incluso los agricultores que la cultivan. “La legalización ya está afectándolos y está cortando en sus
La incautación de marihuana en Estados Unidos cayó de mil 922 toneladas en 2014 a mil 538 toneladas en 2015. / GETTY IMAGES Estatus legal del uso recreativo de la marihuana en el mundo
Destacado
“Cada gramo de marihuana que se compra en un sistema regulado y gravado es un gramo del cual los cárteles no se beneficiarán”. Johnny Green, activista de la marihuana en Oregon y editor de The Weed Blog
ganancias. Aunque es difícil decir cuánto, es suficiente para lograr que una gran cantidad de agricultores cambien el cultivo de cannabis en México para otro tipo de cultivos”, dijo Sanho Tree, director de the Drug Policy Project. Las leyes del mercado son predominantemente responsables de afectar las ganancias de los cárteles, ya que ahora se enfrentan a una competencia bien organizada, que también es reconocida y protegida por el Estado. Esta competencia ha llevado a la disminución en el precio de la marihuana en los campos; el precio de un kilo de cannabis se ha reducido de 100 a 30 dólares en los últimos cuatro años, según
informes de prensa. Un nuevo fenómeno sorprendente ha comenzado a presentarse en los últimos años – el contrabando a la inversa. El tráfico de marihuana está en marcha desde EU a México, debido a una mayor calidad del producto y la relativa facilidad en la compra legal. “Hemos oído que ya han encontrado la primera evidencia de marihuana que se compra en las tiendas de Estados Unidos y se vende fuera del país”, explicó Juan Francisco Torres Landa, abogado y uno de los cuatro mexicanos autorizados a plantar, cultivar y consumir marihuana para uso personal. Pero no todo está perdido para los cárteles, porque la
legalización de la marihuana les ha llevado a diversificar sus operaciones y a intensificar el tráfico de otras drogas a los Estados Unidos. Cifras de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos muestran que en sólo un año, el decomiso de cocaí-
na en la frontera de Estados Unidos ha aumentado al doble, de cuatro mil 554 toneladas en 2014 a 11 mil 220 en 2015. “Los grupos criminales que se dedicaban a traficar marihuana hacia Estados Unidos han encontrado otras vías para obtener
ganancias a través del tráfico ilícito de drogas, evidentemente la cocaína es el más importante”, dijo en una entrevista telefónica Armando Rodríguez, investigador del Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia (Casede). Aunque las cifras oficiales muestran una reducción significativa en el flujo de la marihuana hacia Estados Unidos, los expertos y los informes de las agencias del país vecino advierten que los cárteles han comenzado a transferir recursos, una vez utilizados para el contrabando de marihuana, a otras actividades de tráfico ilegal de drogas como la cocaína. De hecho, lejos de que Estados Unidos erradique el flujo de drogas ilegales, se está viendo una mayor diversidad de narcóticos que cruzan sus fronteras.
DANIEL CASILLAS MWN
www.publimetro.com.mx Martes 26 de enero de 2016
MUNDO 06
“Planeta X” podría ser captado desde un telescopio en Chile Si se confirma su existencia. Científicos chilenos explican detalles de su búsqueda tras el anuncio hecho en Estados Unidos por dos astrónomos Poco después del artículo publicado por los astrónomos Michael Brown y Konstantin Batygin en la revista The Astronomical Journal sobre fuertes indicios que apuntan al hallazgo del “Planeta X”, un posible noveno del Sistema Solar, científicos de todo el mundo activan la búsqueda del supuesto cuerpo celeste. En medio de las preguntas despertadas por el anuncio en el ámbito de la astronomía mundial, consultamos a científicos chilenos sobre sus alcances. César Fuentes, astrónomo de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, se toma tiempo para conversar con Publimetro justo después de recibir la visita de una eminencia de la astronomía mundial, Matthew Holman, director del MPC (Minor Planet Center) de Harvard. Sobre el planeta, señala que concordaron con Holman en que la propuesta de Brown y Batygin es “un trabajo bastante convincente”. Sin embargo, esto “no significa que lo hayan encontrado”. “Lo que ellos hacen es el análisis de la perturbación gra-
vitacional que provocaría ese planeta, lo que explicaría que uno encuentre que determinados objetos espaciales se agolpen en ciertas zonas con particulares características”, acota. “Antes otros científicos ya habían visto esta sobredensidad y habían señalado que podría explicarse con la presencia de un planeta masivo”, enfatiza. Añade que Brown y Batygin “hicieron todo el análisis dinámico, que no es fácil, que demuestra que esa teoría funciona”. “Con esto uno puede delimitar la búsqueda, acotar el área del cielo donde uno puede encontrar este posible planeta”, explica. Fuentes señala que si existiera, el planeta podría observarse con el telescopio LSST, (sigla en inglés Gran Telescopio para Sondeos Sinópticos), de ocho metros y que comenzará a operar en Chile en la década de 2020 en el cerro Pachón, Coquimbo. Desde otra perspectiva, el astrónomo e investigador del Instituto Milenio de Astrofísica y del Instituto de Astrofísica de la UC advierte que la evidencia es hasta ahora “indirecta”, aunque la presencia del planeta se puede inferir por el efecto gravitacional que tiene sobre los otros cuerpos que están en esta zona”. “Aún queda mucho camino por recorrer, pero ciertamente es una oportunidad intrigante y fascinante”, admite.
DANIEL INOSTROZA @D_Inostroza
El LSST entrará en operaciones en 2023, según se proyecta. / TODD MASON, MASON PRODUCTIONS INC. / LSST CORPORATION
MUNDO 07
SIETE CLAVES DEL VIRUS ZIKA
Veinte países se encuentran en estado de alerta por la expansión de zika. Este virus no es nuevo entre la comunidad de científicos, pero se ha convertido en noticia en los últimos días debido a un repunte de las personas afectadas, sobre todo en América Latina. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado de su “rápida expansión geográfica” después de que se hayan detectado casos en numerosos países. Pero son muchas las dudas que rodean el virus y su transmisión.
6
¿Cómo se transmite?
2
¿Hay alguna vacuna?
El virus de Zika se propaga a través de los mosquitos de la especie Aedes, también responsable del dengue y el chikungunya. Se reproducen en un charco de agua o depósitos de solo un centímetro, y por lo general pican durante el día.
¿Cómo sé que estoy infectado?
No existe vacuna contra el virus de Zika. Existen grupos que trabajan en su desarrollo pero, por lo general, crear y probar una vacuna toma años y cuesta cientos de millones de dólares. ¿El virus zika ya ha causado muertes?
3
El zika suele ser una infección silenciosa y es difícil de diagnosticar. Sus síntomas son leves. Sólo una de las cinco personas infectadas con el virus desarrolló los síntomas, entre los que se mencionan: fiebre, sarpullido, dolor en las articulaciones y ojos rojos. Por lo general, las personas infectadas no necesitan hospitalización.
¿El Zika causa daño cerebral en los bebés?
4
7
En Brasil, hasta el momento, el Ministerio de Sanidad ha confirmado tres muertes posiblemente relacionadas con el virus zika: un bebé, un hombre que también tenía lupus y una chica de 16 años. Recomendaciones
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades emitieron una alerta para que las mujeres embarazadas eviten viajar a las regiones donde se transmite el virus de zika. Se recomienda evitar las picaduras de mosquito al quedarse en habitaciones con mosquiteros o aire acondicionado, o dormir en el interior de mallas protectoras, usar repelente de insectos todo el tiempo y usar pantalones, mangas largas, zapatos cerrados y sombreros.
Después de presentarse más de tres mil casos de microcefalia en niños. Los científicos comenzaron a relacionar este incremento con el virus zika. Aún no se ha confirmado esta relación.
5
¿En qué etapa del embarazo es más peligroso contraer el virus?
¿Qué es el virus de zika?
1
El virus de zika está relacionado con el dengue, la fiebre amarilla y el virus del Nilo Occidental, y se transmite a través de una picadura de mosquito. Aunque se descubrió en 1947, en el bosque de Zika, Uganda, y es común en África, fue hasta mayo pasado cuando comenzó a diseminarse ampliamente en el Occidente, debido a un brote en Brasil.
Algunos científicos consideran que el peor momento para contraer el virus es durante el primer trimestre de embarazo. Los expertos ignoran cómo es que el virus ingresa a la placenta y daña el cerebro en desarrollo del feto.
¿Cuáles son los países afectados por la enfermedad? Según la OMS, sólo en 2015, se confirmaron casos de zika en nueve países de América: Brasil, Chile —en la Isla de Pascua (feb. 2014)—, Colombia, El Salvador, Guatemala, México, Paraguay, Surinam y Venezuela. Esta semana, las autoridades estadounidenses confirmaron el primer caso de zika en el país: un hombre que vive en Texas y que visitó El Salvador recientemente. Fuente: Agencias / Diseño: Ricardo Delucchi C.
91198
ECONOMÍA Y NEGOCIOS 08
www.publimetro.com.mx Martes 26 de enero de 2016
Desempleo de 2015 registró la cifra más baja en los últimos siete años Estadísticas. El INEGI informó que la tasa de desocupación se ubicó en 4.2% durante el último mes del año, cifra que representa un avance de 0.2 puntos porcentuales respecto a noviembre
Las manufacturas es uno de los sectores que más empleos aporta. / CUARTOSCURO
Reporte. Sube 2.4% Indicador Global de Actividad Económica En noviembre del año pasado, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) en el país aumentó 2.4% comparado con igual mes de 2014, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). En su reporte, detalla que con cifras desestacionalizadas, este indicador tuvo un incremento de 0.1% en el penúltimo mes de 2015 respecto a octubre previo. El Indicador Global de la Actividad Económica permite conocer y dar seguimiento a la evolución del sector real de la economía en el corto plazo, lo que ofrece información importante para la toma de decisiones.
Cifras anuales El organismo precisa que a tasa anual, por grandes grupos de actividades, precisa que por grandes grupos de actividades, las terciarias –comercio, turismo y servicios– crecieron 3.8%, las primarias –agricultura y ganadería– avanzaron 3.2% y las actividades secundarias –empresas e industria– permanecieron sin variación. Con cifras mensuales, añade que las actividades terciarias se incrementaron 0.3%, en tanto que las primarias disminuyeron 0.7% y las Secundarias retrocedieron 0.5% en noviembre de 2015 respecto a un mes antes. NOTIMEX
En diciembre pasado, la tasa nacional de desocupación alcanzó 4.4% de la Población Económicamente Activa (PEA), cifra que representa un alza de 0.2 puntos porcentuales respecto al mes anterior, cuando sumó 4.2%, en términos desestacionalizados. De acuerdo a tales cifras, durante el último mes del año se incorporaron 106 mil 400 personas a las filas del desempleo, con un total de dos millones 340 mil 800 hombres y mujeres sin sustento laboral, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Cifras anuales Al hacer un comparativo anual, el INEGI indicó que la tasa de desocupación promedio 4.35% Filas del desempleo
2 MILLONES
340 MIL 800 SIN SUSTENTO LABORAL EN EL PAÍS
106 MIL
400 SE SUMARON EN DICIEMBRE
En México, 30 millones de personas se emplean en la informalidad. / CUARTOSCURO
en todo 2015, la cifra más baja en siete años. Mientras que la población ocupada en la informalidad promedió 57.88% de la Población Económicamente Activa del país, una cifra ligeramente por arriba de 57.84% reportado durante 2014. En total, reportó el instituto, el número de personas ocupadas en la informalidad (ambulante, piratería y en actividades que no pagan impuestos ni
reciben prestaciones laborales) sumó 30 millones 792 mil 160. Se deteriora calidad del empleo Con base en los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), el INEGI indicó que en los últimos 12 meses se registró un deterioro en la calidad del empleo, reflejado en el índice de 12.5% que mostró tasa de condiciones críticas de ocupación, la más alta en seis años.
Esta tasa incluye a las personas que laboran menos de 35 horas a la semana por razones ajenas a su decisión, las que trabajan más de 35 horas con ingresos inferiores al salario mínimo y las que laboran más de 48 horas con una percepción de hasta dos salarios mínimos.
MARIO MENDOZA
mario.mendoza@publimetro.com.mx
“México se distingue entre mercados emergentes”
La aprobación de las reformas energética y de telecomunicaciones le ha dado respaldo a la economía nacional. / CUARTOSCURO
México se distingue de otros países emergentes, en un contexto de volatilidad en los mercados internacionales por la caída del precio del petróleo y la salida de capitales, reporta el Financial Times. Destaca que el Gobierno de México ya registró su primera oferta pública –el único país hasta la fecha de América Latina– así como la venta de un bono soberano por dos mil 500 millones de dólares que obtuvo una demanda sin precedente.
El país –prácticamente– sin ayuda de nadie, mantuvo los mercados de capitales de América Latina a flote el año pasado, con más emisiones de deuda y del mercado de valores que en cualquier otro lugar de la región, y este año los inversores siguen encontrando activos de importante atracción, señala en su sitio web. “México se separa de otros mercados emergentes, más aun en el actual entorno
macroeconómico”, dijo al Financial Times Armando Senra, director de América Latina e Iberia de BlackRock, el administrador de dinero más grande del mundo. Entre los retos para México se menciona el cumplimiento de las reformas estructurales, pues el Fondo Monetario Internacional (FMI) recortó su previsión de crecimiento para este año del país hasta 2.6%, desde 2.8% previo. NOTIMEX
La razón... “México goza de un alivio especial gracias a la recuperación económica de Estados Unidos, los costos laborales para competir con China y una sólida perspectiva a largo plazo después de las reformas estructurales, incluida la apertura de los mercados energéticos y de telecomunicaciones” expone la publicación.
09
2 ENTRETENER
The Big Bang Theory postea la primera foto de la reunión de Friends Hace unas semanas se anunció la reunión del elenco de Friends, y tan esperado hecho por fin se realizó. Los integrantes de la serie se juntaron, bueno casi todos y es que faltó Matthew Perry, quien le daba vida a Chandler. Este encuentro se llevó a cabo durante la grabación de un programa especial dedicado al director James Burrows, que fue realizador de la famosa serie. Y quien también ha trabajado en The Big Bang Theory, Two and a Half Men, Mike & Molly, Cheers y Will & Grace. Pero no estuvieron solos, Monica, Rachel, Phoebe, Joey y Ross se reunieron con Penny, Leonard, Sheldon y Howard, personajes de The Big Bang Theory, una de las series más populares de la actualidad. La imagen fue publicada en las redes sociales por los actores Kaley Cuoco (Penny) y Johnny Galecki (Leonard). / TEXTO: VIVIANA ORTIZ FOTO: INSTAGRAM KALEYCUOCO
Celebridades
¿Divorcio o mudanza? Angelina Jolie y Brad Pitt buscan casa en Londres Los actores Angelina Jolie y Brad Pitt se convirtieron en tema de conversación por los rumores que señalan que están a punto de divorciarse. Sin embargo, otra información sobre la pareja indica que están a punto de mudarse a Londres con todos sus hijos. Según un reporte de US Weekly, Brad y Angelina pasarán “al menos seis meses” en la capital británica, mientras él filma la secuela de la película Guerra mundial Z y ella, como parte de su labor con la ONU, se enfoca en proyectos políticos relacionados con la crisis migratoria que se vive en Europa. Los rumores dicen que los Jolie-Pitt se divorciarían en febrero. PUBLIMETRO
Redes sociales
Emma Watson causó revuelo en redes con una foto Emma Watson revolucionó las redes sociales con una sola fotografía. La actriz conocida por su participación en la saga de Harry Potter publicó una foto en su cuenta de Facebook, la cual ha logrado más de dos millones y medio de “me gusta” gracias a lo guapa que se ve. La imagen fue captada por el célebre fotógrafo Carter Bowman. VIVIANA ORTIZ
Robó más de un suspiro. / FACEBOOK
Karen Pareti, lista para conquistar Italia y Francia Moda. La diseñadora tapatía viajará a Italia para expander su marca que viste a celebridades como Belinda y Dulce María Para Karen Pareti, la moda no es un pasatiempo, sino un oficio en el cual hay muchos riesgos. Los diseños únicos de Karen no sólo han tenido un fuerte impacto fuera de México, ya que también las celebridades son fans de su trabajo como Ariadne Díaz, Belinda, Chantal Torres, Aracely Arámbula, Lía Ferré y Marjorie de Sousa son algunos nombres que se han dejado seducir por la apuesta sexy de estos diseños. “Creo que la exposición es importante para que una marca se internacionalice, porque la gente cuando ve a Belinda con mis ropa o a Dulce María,
Marjorie de Sousa, Ariadne Díaz, Fátima Torre o Cecy de la Cueva, quieren un vestido o accesorio igual. Ésto me ha funcionado y pienso hacerlo con artistas de Italia, y mi próxima meta es llegar a Hollywood. Ya empecé con la actriz de Narcos, Paulina Gaytán que portó un vestido mío en los Golden Globes”. La diseñadora participó en el programa La belleza cuesta de Televisa: “Fue una experiencia positiva y la gente de Nuestra Belleza necesitaba hacer un intro del programa muy fashion y me dio gusto que pensaran en mí”. Karen cambiará de residencia en marzo: “Trabajaré en marca italiana para marzo, pero no dejaré mi marca que siempre será Karen Pareti, y por eso quiero irme para Italai y Francia, donde se hace lo mejor de la moda y quiero empaparme mucho de eso y hacer más grande mi marca”. GABRIELA ACOSTA
En marzo tendrá su tienda on-line www.karenpareti.com / CORTESÍA
Michelle Salas
Habla de los temas incómodos La hija del cantante Luis Miguel, Michelle Salas, dijo que casi no da entrevistas porque la prensa la ve como “el conducto” para sacar información y señaló que ella, al igual que su padre, son personas muy reservadas, pero espontáneas. En una entrevista emitida este lunes por la cadena Univisión, Salas mencionó que su padre “es una persona con una ética superimpresionante. Él es muy respetado por su manera de ser. Yo soy muy así”. En la charla en su casa de California, con el modisto español y amigo personal Jomari Goyso para el programa Sal y pimienta, la hija del cantante dijo además estar “ciscada” con las entrevistas. Comentó que anteriormente le han hecho preguntas como “’¿qué opinas de esto? Y entonces contesto y la respuesta la cambian completamente y la pregunta igual. Entonces estoy un poco ciscada. He tenido ciertas situaciones que digo: ‘Híjole, mejor hubiera dicho que no’”.
ENTRETENER 10
www.publimetro.com.mx Martes 26 de enero de 2016
Sandra Echeverría activó su lado sensible y paciente al ser madre Proyectos. La actriz y productora confesó que su hijo le desarrolló nuevas facetas como mujer Madre, actriz, esposa y productora son algunos de los roles que le toca desarrollar a Sandra Echeverría, que entre la promoción de la cinta animada El profeta y el próximo estreno de Busco novio para mi mujer, no olvida a su hijo Andrés, que es la prioridad en su vida. “No sabes como me afectan las cosas que pasan de niños a través de las redes sociales, sobre todo en El profeta, que es una película que habla del sufrimiento de una niña que se queda sin voz después de perder a su papá, y ahora me afecta todo al doble. Ahora
soy más vulnerable, mucho más sensible, más emocional, ¿quién dice que ser mamá es fácil? Todo te afecta”, dijo Sandra en una entrevista con Publimetro. “Lo que más he aprendido es a tener paciencia, antes era muy impaciente, pero cuando tienes un bebé que depende al 100% de ti y que te da ese amor incondicional, es cuando te das cuenta de la paciencia de monstruo que no tenía antes de ser mamá, y eso me tiene impresionada (risas). De repente no duermo, y no me importa hacer sacrificios, porque sé que al final vale la pena”. En los últimos años, la actriz ha participado en varios doblales de cintas: “Amo hacer doblajes, llevo como ocho. Con El profeta hago la voz en español para Latinoamérica. La cinta no es una animación para niños, pues es un perso-
En sus palabras
“...Me doy cuenta que tengo una paciencia de monstruo que no tenía antes de ser mamá, y eso me tiene impresionada (risas)”. La actriz y productora confesó que su prioridad en la vida es ser mamá.
/ CORTESÍA
Para 2016 La actriz compartió los proyectos que llegarán este año: • Cine. “Viene el estreno de mi primera película como productora, Busco novio para mi mujer que se estrenará el 12 febrero. Es una lanzamiento con 350 copias en México y Estados Unidos, es comedia pura con Arath de la Torre y Jesús Ochoa”. • Doblaje. Participa en La vida secreta de las mascotas.
naje que está pasando por un momento complicado con su hija, por la muerte de su papá. Es muy emocional y llena de frustración, pero llena de amor a su hija y quiere sacarla adelante, es un trabajo muy interesante. Es un filme de animación muy diferente a lo que estamos acostumbrados, como de acuarela; además la música es maravillosa, es una película de muchas enseñanzas y se van a quedar con un bonito sentimiento”. GABRIELA ACOSTA
Conoce las canciones de la visita del Papa La primera dama del país, Angélica Rivera, presentó el disco México se pinta de luz, que dará la bienvenida al papa Francisco, quien estará en México del 12 al 17 de febrero. Durante el evento celebrado en el Hospital Infantil de México Federico Gómez, Rivera Hurtado afirmó que las ganancias irán a las arcas de esta institución médica. Sin embargo, ya circulan otros himnos presentados por cada diócesis que visitará Francisco y, además, las que reúnen famosas estrellas de la música y la farándula
2 4 6 PUBLIMETRO @publimetromx
La madre, de Mijares
A Ciudad Juárez, de Juan Gabriel
Con la voz del Soldado del amor sobre un pensamiento del Papa dedicado a las madrecitas, éste fue uno de los primeros homenajes anunciados para el Santo Padre.
Aunque no es oficial, ni menciona al Papa por ningún lado, esta creación del Divo de Juárez circula en la red y las estaciones de radio de la norteña ciudad, parte del itinerario de Francisco en México.
1 3 5 Luz, de Angélica Rivera de Peña y amigos
La primera dama del país reunió toda una constelación de estrellas de la farándula mexicana en una canción especial.
Bienvenido Francisco (Ecatepec)
Las Voces de Ecatepec se conjuntan para pintar con sus matices el regalo musical del municipio más poblado de México al Vicario de Cristo.
Qué bueno que ya llegaste, de Reyli Barba
Después de someterse a un proceso de rehabilitación por drogas y alcohol, el ex vocalista de Elefante recibirá a Su Santidad en tierras chiapanecas con este tema.
Amigo del mundo (Morelia)
El pueblo michoacano eleva al Santo Padre al nivel de amigo del mundo, y no sólo de México o de Morelia.
ENTRETENER 11
Alicia, entre coronas, “gemidos” y disculpas Carrera. La actriz confiesa que vive un gran momento artístico lleno de buenos y malos pasos; además, incursiona en el cine religioso
Alicia Machado cumple 20 años de su coronación en Miss Universo. / ESPECIAL
Premios
Documental
Hace 20 años, la vida de Alicia Machado cambió al recibir la corona como la mujer más bella del mundo. El concurso de Miss Universo la puso en la mira de todo el mundo, y fue ahí cuando comenzó su aventura en el área del entretenimiento. Su camino no ha sido fácil y, como ella lo menciona, ha tenido muchas caídas, pero ha logrado levantarse para demostrar que es una mujer de mucha fortaleza. La actriz venezolana tiene una carrera amplia en México, donde ha logrado hacer
un nombre en la pantalla chica, gran parte en las telenovelas. “Trabajo en lo que me gusta, este año cumplo 20 años de carrera y de haber sido Miss Universo. Ha sido un carrusel de emociones, que me hacen disfrutar mi carrera al 100%. Además, soy una venezolana que siempre hace personajes de mexicana (risas). También estoy con mi etapa de empresaria con la venta de perfumes y jeans, que me han permitido desarrollar otra faceta”. Alicia confesó que ha cometido varios errores, pero ha aprendido a disculparse a tiempo, aunque eso no quita la imagen que tiene el público de ella. “La gente cree que soy muy sangrona, eso lo sé, que soy altiva y la gente me tiene miedo, ¡pero soy linda! (risas). Gracias a Dios, el tema de Gloria Trevi se ha arreglado, ya pasó y siempre que tengo la oportunidad reitero mis disculpas
Lo que viene La actriz y empresaria adelantó a Publimetro sus proyectos para este año: • Trabajo. “Estoy preparando un personaje para una película que haré este año, es una cinta que se rodará en Los Ángeles y comenzará en julio. Es un personaje complicado y
hacia ella. Creo que hice un comentario fuera de lugar que no me incumbe a mi tampoco, así que la vida debe seguir”, comentó la actriz. La reina del gemido Alicia Machado forma parte de la gira de despedida de Los monólogos de la vagina junto a Lilia Aragón y María Rojo, en el que tiene una participación especial. “Me gusta lo de los gemidos. Me tocan los dos extre-
vengo trabajándolo desde el año pasado. En abril haré una película en España, ya hice con la productora, la cinta La Virgen de Guadalupe y ahora será la historia de Juan Bautista. En el resto del año habrá un proyecto de una serie en Estados Unidos; mientras sigo estudiando Mame”.
mos, la parte de comicidad y la dramática, es muy chistoso pues ha sido una obra que me ha llevado a descubrir tabúes, y a revelar mi propia sexualidad. Me toca hacer los gemidos durante la obra, y mucha gente no cree que hay mujeres que pueden hacerlos de esa manera”.
GABRIELA ACOSTA SILVA
gabriela.acosta@publimetro.com.mx
Premios Óscar
Pitbull y Bieber en los Grammy
Spike Lee estrena en Sundance
Ian McKellen se une al boicot
Los cantantes Pitbull y Justin Bieber actuarán en la 58 edición de los premios Grammy que se celebrarán el próximo 15 de febrero en Los Ángeles. Ellos se unen a los artistas ya anunciados que también se subirán al escenario de los premios de la Academia de la Grabación, como Adele, Kendrick Lamar, The Weeknd o Little Big Town. PUBLIMETRO
El documental Michael Jackson’s journey from Motown to off the wall de Spike Lee se estrenó en el Festival de Sundance. El trabajo no toca la vida personal de Michael Jackson ni ninguno de los problemas judiciales que lo asolaron. Es un retrato de un hombre y su música. El documental se estrenará el 5 de febrero en Showtime.
El actor británico Ian McKellen, Gandalf en El señor de los anillos, dijo este lunes que, como homosexual, entiende perfectamente las quejas de que los negros están poco representados en el cine, a propósito de la polémica por los premios Óscar. La polémica estalló al reparar que no había un solo actor o actriz negros entre los candidatos.
AGENCIAS
PUBLIMETRO
Música. Iggy Pop estrena su nuevo sencillo llamado Post pop depression Iggy Pop y Josh Homme, de Queens of the Stone Age, decidieron fusionar su talento para crear Post pop depression, su nueva producción discográfica que saldrá a la venta en marzo. Inspirado en Lust for life y The idiot, dos de los discos más exitosos de Iggy, dicho material en conjunto ayudó a Homme a lidiar con el dolor a causa de los atentados terroristas en el Bataclán, luego que su otra banda Eagles of Death Metal fue testigo de esa tragedia en París. Post pop depression cuenta también con la participación
La banda se presentó en The late show. / CORTESÍA
del baterista de los Artic Monkeys, Matt Helders. Tanto Pop como Homme aseguraron que tienen intenciones de
realizar una serie de conciertos para presentar este trabajo, aunque descartan una extensa gira. PUBLIMETRO
91355
RECREO 12
www.publimetro.com.mx Martes 26 de enero de 2016
La tira de Josuedric
Crucimanía
Horizontal 1. Figurativamente, infausta, hondamente conmovedora. 5. Madero largo y grueso para formar techos (pl.). 10. Apócope de mamá. 12. Parte central e inferior de la espalda. 13. Muy piadoso. 14. Loco, demente. 16. Vestido rico y lucido. 18. A tempo. 19. Acongojaban, afligían. 20. Nombre de la decimoséptima letra. 21. Óxido de calcio. 23. Imitan. 25. La sangre de los dioses en los poemas homéricos. 28. Mezcla gaseosa que constituye la atmósfera terrestre. 29. Pertenecientes a la nariz. 33. Observar. 34. Conjunción latina “y”. 35. Jugador de pelota vasca. 36. Interjección ¡Tate! 37. (Manuel de... y Junyent) Virrey de Perú entre 1761 y 1766. 40. Natural de Arabia. 41. Macizo montañoso del Sahara Meridional, en la República del Níger. 42. Pronombre relativo. 45. Partícula inseparable privativa. 46. Zaguán. 47. Reunión de lo que se necesita para un fin. Vertical 2. Irregulares, extraños. 3. Imágenes veneradas en la Iglesia cismática. 4. Dejar ver la intención de ir a hacer algo. 6. Símbolo del ilinio. 7. Suerte de introducir el balón en el arco adversario, en algunos deportes. 8. Antemeridiano.
9. Mantener firme una cosa. 11. Aberturas en las cañerías de agua para desventarlas. 13. Símbolo del platino. 15. Antiguo estado vecino de la Caldea. 17. Planta tifácea también llamada espadaña. 18. Prepare, adorne una cosa. 21. Ciencia que estudia el movimiento. 22. Rinde homenaje de sumisión y respeto. 24. Verá a distancia. 26. Corta el pelo al ras. 27. Tendrá celos de una persona. 30. Letra o mote que se pone en los escudos. 31. Vestidura larga que usan los clérigos. 32. Máscara para cubrirse la
NICTÉ BUSTAMANTE NYKTTE@GMAIL.COM
Tauro | Abr. 21 - May. 21 (elemento: tierra). Arcángel: Zadquiel.
Dejar el pasado por aquello que te lastimó es fundamental para que puedas trascender y avanzar en tu camino. Perdona y verás que quien quedará libre serás tú.
Géminis | May. 22 - Jun. 20 (elemento: aire). Arcángel: Jofiel.
Una conexión con lo divino, con lo más profundo de tu ser interior. Aquello que te hace mantener en armonía y bienestar, que sana tu cuerpo y te abre las puertas de todo lo que sueñas.
Cáncer | Jun. 21 - Jul. 22 (elemento: agua). Arcángel: Miguel;
este ser de luz te respaldará para que
Solución anterior
Sagitario | Nov. 22 - Dic. 21 (elemento: fuego). Arcángel:
TWITTER: @NYKTE
mento: fuego). Arcángel: Uriel estará abriéndote las puertas que desees tocar. Confía en ti para que la magia se dé. Recuerda que tienes cerca de ti a un ser de maravillosa energía que te provee de inteligencia universal.
cara. Símbolo del praseodimio. Divisible por dos. Antiguamente, la nota “do”. Símbolo del litio.
Chamuel. Es indispensable para todo ser humano sentirse protegido y amado, así como proteger y amar. Bríndale al otro ese bienestar y ábrete al amor.
Horóscopos
Aries | Mar. 21 - Abr. 20 (ele-
38. 39. 43. 44.
puedas ser claro, directo y honesto, y con esto alcanzar las metas que tienes en mente.
Leo | Jul. 23 - Ago. 22 (elemento: fuego). Arcángel: Uriel. Suelta todas aquellas cosas que te detienen y no te limites por lo que estés viviendo. Piensa que pronto tendrás aquello que necesitas y deseas, así que sé paciente.
Virgo | Ago. 23 - Sept. 22 (ele-
mento: tierra). Arcángel: Chamuel. Hay muchas personas que te quieren y que estarán dispuestas a regalarte momentos inolvidables. El amor fluye en todos los sentidos.
Libra | Sept. 23 - Oct. 22 (elemento: aire). Arcángel: Uriel. La
imaginación estará fluyendo a todo lo que da; si la aprovechas podrás lograr grandes avances en lo intelectual y creativo.
Escorpión | Oct. 23 - Nov. 21 (elemento: agua). Arcángel:
Gabriel. Las cosas fluyen como lo deseas, así que confía en la guía de este espíritu bienaventurado que te permitirá salir avante ante cualquier enemigo o situación de riesgo.
Capricornio | Dic. 22 - Ene. 20 (elemento: tierra).
Arcángel: Miguel. La confianza en ti es lo más indispensable para crecer o tomar buenas decisiones, así que aprovecha la sabiduría de este ser de luz para que puedas encontrar ese poder interior.
Acuario | Ene. 21 - Feb. 18 (elemento: aire). Arcángel: Jofiel.
Tienes la experiencia que necesitas para realizar esa tarea o trabajo que se te estará encomendando en estos días. Así que asume la responsabilidad con toda tranquilidad.
Piscis | Feb. 19 - Mar. 20 (elemento: agua). Arcángel:
Chamuel; no sólo cuida el amor, sino también hace que tu vida se vuelva más interesante. A veces lo complica todo, pero tarde o temprano te ayudará a divertirte ordenando aquello que se salió de control.
13 Copa MX
Atlas va por un respiro copero para tomar confianza Luego de ser derrotado en casa en la jornada 1 de la Copa MX por los Coras de Tepic, el Atlas saldrá esta noche a la Arena de los nayaritas con la misión de empezar a encontrar el camino del triunfo en este certamen y una inercia ganadora para la liga, pues una victoria comienza a ser muy necesaria en la Madriguera. Sin importar que ambos cuadros utilicen un equipo alternativo, los zorros están obligados a sacar la victoria, ya que no hacerlo podría condicionar mucho su permanencia en este certamen en el que en sus participaciones, el Atlas ha sido protagonista. Para este duelo el timonel del Atlas, Gustavo Costas, ya podrá contar con el portero argentino Oscar Ustari, quien está llamado a ser el titular en la Liga con los Zorros. PABLO VÁZQUEZ RIVERA
Para hoy PACHUCA
vs.
CELAYA
19:00 horas, FOX Sports ALEBRIJES
vs.
VERACRUZ
19:00,horas, TVC deportes ATLANTE
vs.
TAPACHULA
19:00horas, TDN CORAS
vs.
ATLAS
@PublisportMX Publisport MX
Sin éxito, técnicos foráneos en Atlas El timonel argentino espera al menos llegar a la liguilla. / MEXSPORT
Clausura 2016. Gustavo Costas espera revertir su mal arranque de torneo, y la tendencia de fracaso de estrategas foráneos con los Zorros
19:00 horas, ESPN TIJUANA
vs.
MURCIÉLAGOS
21:00 horas, ESPN LEONES
vs.
DORADOS
21:00 horas, TDN C. AZUL
vs.
VENADOS
21:00 horas, TDN
3
Tres jornadas de liga después, el proyecto de Gustavo Costas en el Atlas ha sido turbulento pues además de su baja cosecha de puntos, el equipo carece de un estilo de juego que le permita aspirar pronto al triunfo, el timonel argentino desea cambiar la estadística que señala que pocos técnicos extranjeros tienen éxito con los rojine-
gros en los últimos años. Con apenas un triunfo en cuatro partidos dirigidos, tres de Liga y uno más de Copa MX, Costas está urgido de una victoria que le inyecte confianza a sus futbolistas, estabilidad a su gestión y esperanza a su afición, misma que se diluye torneo a torneo en los entrenadores extranjeros, ya que el último timonel no nacido en México que los llevó a liguilla, dirigió al Atlas hace 8 años. Desde el Clausura 2008, cuando el argentino Miguel Ángel Brindisi dirigía a La Furia, el Atlas y su afición no conocen un torneo destacado cada vez que el equipo está en manos de un timonel extranjero, siendo seis los fracasos de otros entrenadores que no
Sus antecesores
El saldo
2
liguillas para el Atlas en los últimos 9 torneos en los que fue dirigido por un entrenador extranjero, Clausura 2008 y Clausura 2007. Con 7 timoneles distintos.
pudieron evitar un fracaso rojinegro. Costas quiere evitar convertirse en el octavo timonel extranjero que fracasa en su misión de llevar al Atlas a la liguilla por el título, pues de los últimos ocho entrenadores extranjeros sólo dos calificaron. PABLO VÁZQUEZ RIVERA
pablo.vazquez@publimetro.com.mx Twitter: @pablovazquezr1
•
Gustavo Matosas. Apertura 2015
•
Omar Asad. Apertura 2013
•
Rubén Omar. Romano Apertura 2011
•
Carlos Ischia. Bicentenario 2010
•
Ricardo La Volpe. Apertura 09
•
Miguel Brindisi y Darío Franco. Apertura 08
•
Miguel Brindisi. Repechaje Clausura 2008
•
Rubén Omar Romano. Clausura 2007 Cuartos de final y Ap. 07
“América, el equipo que más amo”: Cabañas
El ex ídolo del América hoy día vende pan en Paraguay, luego de ser baleado en el Bar-Bar de la Ciudad de México, hace seis años. / CUARTOSCURO
Tras seis años de su accidente en un bar de la Ciudad de México, Salvador Cabañas, ex jugador de América se mostró mejor que nunca tanto físicamente como en el ámbito profesional dejando en claro que su cariño por el club está intacto. Con miras al centenario del Club América el próximo 12 de octubre, el paraguayo señaló que el equipo mexicano lleva un distintivo especial en su vida. “Es el equipo que amo más, que quiero más, el que me dio todo. Siempre le voy a estar agradecido”, señaló Cabañas en
una entrevista a Estadio W, donde se mostró más lucido en sus declaraciones. Por otro lado, Cabañas ya cuenta con el carné que lo acredita como entrenador de futbol y aunque actualmente entrena a un equipo no profesional, espera que las puertas en el banquillo de un equipo grande se abran próximamente. “Ser entrenador es lo que más quiero, estoy entrenando a un equipo acá en Paraguay. Quiero enseñar lo que aprendí en el futbol ojalá que me vaya muy bien, porqué juegue 21 años profesionalmente. Algún
Caso Pistorius
Niegan fiscales apelación Fiscales en Sudáfrica pidieron al máximo tribunal del país que rechace un pedido de los abogados de Oscar Pistorius de apelar la convicción de éste por asesinato, dijo un portavoz el lunes. La Autoridad Nacional de Fiscalía presentó documentos ante la Corte Constitucional en los que argumenta que la apelación de Pistorius no es válida, dijo Luvuyo Mfaku, un vocero por los fiscales.
Sus goles
125
tantos marcó en el futbol mexicano, 59 de ellos con los Jaguares de Chiapas, el club que lo trajo al futbol mexicano. Y con las Águilas marcó en 66 ocasiones, donde se convirtió en ídolo y campeón de goleo.
día pienso en llegar a ser técnico de un gran equipo, ojalá se me de, estamos trabajando para eso”, concluyó el paraguayo, quien fue uno de los grandes atacantes del Ave. ANA L. GARCÍA
¡Sigue informado! ¡Escanea con tu smartphone este código QR y baja nuestra app!
14
www.publisport.mx Martes 26 de enero de 2016
La lucha popular por los derechos Río 2016. Hace 5 años se creó el Comité Popular Río, que desde entonces ha puesto resistencia a acciones implementadas por las autoridades para la Copa del Mundo 2014 y los JO 2016 que considera contra los derechos de los ciudadanos “Olimpiadas Río 2016, los juegos de la exclusión”, titula el último dossier publicado a principios de diciembre por el Comité popular Río Copa e Olimpiadas, respondiendo a lo que el prefecto de Río de Janeiro Eduardo Paez había llamado los “Juegos de la inclusión” en relación al legado que dejarán los JO 2016. La agrupación ciudadana ha buscado desde 2010, luego de que Río logró la sede de la Copa del Mundo FIFA 2014 y los JO 2016, pesquisar y denunciar violaciones, abusos e ilegalidades relacionadas a los eventos. El comité ha criticado especialmente el proceso de remoción de familias de los lugares donde se realizaron o está realizando proyectos ligados a los Río 2016. También ha denunciado situaciones como trabajo esclavo en las construcciones de la Villa Olímpica o la promesa no cumplida de reducción de polución en la Bahía de Guanabara. Publimetro conversó con el activista Mario Campagnani en la sede del organismo, sobre la lucha de este grupo que ha alcanzado algunas victorias, logrando que el gobierno de la ciudad trasparente principalmente la política remoción de familias pobres de sectores donde se han hecho obras para los JO, o ayudar a frenar la demolición del estadio atletismo y la piscina del complejo Maracaná, que serían destruidos
para hacer un shopping. Pero para ellos los logros no son muchos ante todos los cambios que se han hecho en la ciudad para los megaeventos y no serán realmente un beneficio a su población. “Se habla de un campo de golf, pero no será público. Cuando se habla de los equipamientos deportivos, muchos de ellos son temporarios y no podrán ser utilizados luego de los JO. Cuando usted habla de movilidad urbana, por ejemplo, la Línea 4 de Metro, que es “nueva”, en realidad es la continuación de otra línea ya existente, que se le da otro nombre para decir que es una obra nueva… la verdad el legado de las Olimpiadas es un legado negativo”, dice el activista.
El comité “La verdad es una red que agrupa desde movimientos sociales, organizaciones no gubernamentales, instituciones como universidades también están presentes. Y es un grupo, una red que tiene como papel discutir el modelo de ciudad que está siendo implementado en Río de Janeiro dentro del contexto de los megaeventos. Porque Río de Janeiro es un caso único en la historia, es el primer lugar que pasa por una Copa del Mundo, que fue en todo el país, más también en Río de Janeiro, y luego después de dos años tenemos las Olimpiadas. Entonces es un ciudad que está sintiendo los efectos de los pegamentos de una forma que ninguna otra sintió. Y ahí nuestro país es debatir, criticar y mostrar lo que está pasando principalmente violaciones a los Derechos Humanos ligados al contexto de los megaeventos”, explica Campagnini mientras nos muestra diversas publicaciones que ha emitido la agrupación. Para ellos, denunciar es la única forma de hacer frente a lo que afecta a la población de Río. “Cuando la gente mira para
Así lo dijo
Desplazados
4 mil
120 familias, por lo menos, ya fueron removidas y dos mil 486 siguen amenazadas de ser desplazadas directa o indirectamente por intervenciones del proyecto olímpico, según el comité.
Una activista en una marcha de los habitantes de Villa Autódromo. / GETTY IMAGES Costos
38%
y no el 57% de los costos de los JJOO solamente ha aportado el sector privado, según el último dossier del Comité Popular Río.
las Olimpiadas y para la Copa del Mundo, queda muy claro cuáles son los intereses que son priorizados en la realización de esos eventos. Y claramente no son los intereses de la población en general. Porque la gente discute la verdad ese modelo de ciudad que está siendo implementado. Río es cada vez una ciudad más cara y más segregada. O sea, las políticas públicas que se debieron ser giradas para el bien común, la verdad están más interesando mucho más a empresariados, grandes constructores, y al capital privado. Y los ejemplos son varios. Por ejemplo, cuando comenzó la
reforma del estadio Maracaná, que fue utilizado en la Copa del Mundo, y también va a ser utilizado en la abertura de las Olimpiadas, fue reformado con dinero público, la verdad fue reformado más de una vez, seguidas reformas que gastaron más de 1.5 billón de reales y al mismo tiempo fue privatizado por un valor que no se compara con el 15% del dinero público invertido”. “Y cuando se habla de inversión en equipamientos deportivos, Río de Janeiro, que va a tener una Olimpiada en unos meses, no tiene una pista pública de atletismo. La única pista pública de atletismo del estadio de Célio de Barros, está cerrada desde antes de la Copa del Mundo sin previsión de abrir. Y qué pasó, muchos atletas de punta o de base que entrenaban en Río de Janeiro, nuestra supuesta ciudad olímpica, tuvieron que salir de la misma para seguir entrenando. Y ese estadio, que no es un estadio de competición
En Facebook
Barra de Tijuca. El campo de golf “más caro de la historia” Una de las grande polémicas de las construcciones para los JO lo dio el campo de golf de Barra de Tijuca, que el Comité Popular reclama como innecesario ante la existencia de otros dos complejos aptos en la ciudad. “La verdad no es una crítica sólo nuestra, como del Comité Olímpico Internacional, que hizo público el desmentido al prefecto de Río de Janeiro, Eduardo Paez. Qué aconteció, ahí existía un área de preservación ambiental llamada APA de Marapendi que queda localizada en Barra de Tijuca. Atendien-
La página Golfe para Quem? agrupa al colectivo contra este campo de golf
millones de reales (16.2 millones de dólares) costó la construcción del campo de golf donde este deporte entrará por primera vez en 112 años en los Juegos Olímpicos.
do intereses de la especulación inmobiliaria, la prefectura hizo un acuerdo de que una empresa asumió la construcción de ese campo de golf olímpico, pero al mismo tiempo ganó
Mario Campagnani, miembro del Comité Popular Río
verdad. Nuestra expectativa es que la verdad es una cuenta altísima, que las Olimpiadas es un evento carísimo. Será un costo que no vamos a pagar, pero los beneficios para la población van a ser pocos”, concluye Campagnani, que nos muestra desde el balcón de las oficinas del comité la vista de la Marina da Gloria, donde se desarrollarán las competencia de vela de los JO y donde el gobierno ya confirmó que no se logrará la meta de descontaminación de las aguas prevista para el evento deportivo.
PABLO CAVADA Cobertura Especial Publimetro LATAM
Entra a miradasrio.com/ y ve el video de la entrevista
Campo de golf
970 MIL
METROS CUADRADOS DE ÁREA
• Quiénes son. Biólogos, abogados, urbanistas, arquitectos y estudiantes se unieron para denunciar la construcción como un crimen ambiental en 2012.
Costo
60
para las Olimpiadas, no tiene previsión de volver a abrirse. Entonces, lo que usted percibe de eso es que el deporte que teóricamente es una prioridad, no lo va a ser. Y eso también porque todavía los equipamientos antiguos que fueron cerrados y cambiados, muchos de los equipamientos nuevos serán temporales. Van a ser construidos para el evento, pero no habrá un legado deportivo. Son equipamientos que después de las Olimpiadas van a ser desmontados para aquella área atender a intereses inmobiliarios nuevamente, que es el llamado Parque Olímpico que queda en Barra de Tijuca en la zona oeste de Río de Janeiro”, agrega. “Para mí los JO es la consagración de un modelo de ciudad excluyente. El prefecto Eduardo Paez y la prefectura de prefectura de Río de Janeiro, la forma en que desenvolvió las Olimpiadas sobre supuestamente dejar un legado olímpico, está muy claro para todo carioca que eso no es
“Las Olimpiadas y la Copa del Mundo para el comité, la verdad no vinieron para cambiar el modelo de ciudad que estaba siendo implementado, porque la verdad va a acelerar el proceso. Con la disculpa de estos eventos una serie de obras bien discutidas que podrían ser hechas lentamente sin dificultades, muchas más cosas y muchas más violaciones se ha hecho en un periodo de tiempo mucho más corto”
Parte del nuevo parque de golf de Barra de Tijuca. / GETTY IMAGES
el derecho de construcción de dos torres de lujos, que van a ocupar el mismo espacio del campo de golf olímpico. Más, la gran verdad y que el propio Comité Olímpico dijo, es que en Río de Janeiro ya existen dos campos de golf que podrían ser reformados para ser utilizados para las Olimpiadas”, explica Mario Campagnani.
Aunque el gobierno de la ciudad se escuda en que no hubo gastos en esta obra y que será un campo pública durante 20 años, “la prefectura, para atender intereses inmobiliarios, hizo ese acuerdo. Y dicen mucho, el prefecto Eduardo Paez, se aburre de decir que no fue dinero público para la construcción del campo de
• Amenaza. Se estima que unas 200 especies de la zona están amenazadas por la construcción. Entre ellas capivaras, boas constrictoras o la coruja buraqueira (en la imagen).
golf. Claro que no fue, porque tomó un terreno público para una empresa que va a construir torres de lujo y un campo de golf que va a ser el
58 MIL 500
M2 SON DEL PARQUE NATURAL DE MARAPENDI
más caro de la historia del mundo. Ningún campo de golf costó más caro que el de Río de Janeiro” agrega el activista. PABLO CAVADA
15
Rescatan palabras olvidadas
+ EDUCACIÓN Y CULTURA
WWW.LATIENDADEPALABRASOLVIDADAS.COM
Idioma. Un sitio de Internet pone en circulación términos que han caído en desuso “Entelequia”, “cuchipanda”, “tarambana” o “potosí” son algunas de las #PalabrasOlvidadas recopiladas por la iniciativa del mismo nombre que pretende, a través de una tienda en Internet y con las redes sociales como plataforma de difusión, poner de nuevo en circulación términos que han caído en desuso.
“La tienda de las palabras olvidadas”, como se llama el espacio que alberga los términos periclitados, contiene los nombres y las ilustraciones que para cada una de ellas han hecho distintos diseñadores. El portal permite al usuario compartir las imágenes en sus redes sociales para “insuflarles vida de nuevo”, según explican en una nota los responsables del proyecto, 85 “pequeños talentos aplicados a la publicidad”. Junto a su correspondiente ilustración, cada palabra va acompañada de su definición, así como de datos como el porcentaje de vocales y
El dato
Una agencia puso de ejemplo la utilización de determinados términos en Twitter durante 2015. Así, la palabra “pantomima” sólo fue usada 250 veces, “amalgama” 331 veces y ‘“picaflor” unas 75, lo que pone de manifiesto su uso escaso. El ritmo de vida actual, que es cada vez más acelerado, influye a la hora de elegir las palabras que se usan en las redes sociales, más aun en medios como Twitter, que sólo permite escribir un máximo de 140 caracteres por mensaje. consonantes que la componen, si es aguda, llana o esdrújula y los “cuidados” que se deben seguir al utilizarla. Así, por ejemplo, a “tarambana”, palabra llana con 44% de vocales y 55% de consonantes que significa
“persona alocada, de poco juicio”, le acompaña un “cuidado” que recomienda combinarla “con una sonrisa si se utiliza de forma oral y de los signos de puntuación y si se usa de forma escrita”. PUBLIMETRO
La cifra
2 mil
palabras es lo que dice la RAE que utilizamos de las 94 mil que existen en el castellano.
Recibe otro galardón. J.K. Rowling gana premio a la libertad de expresión Reconocida mundialmente por ser la autora de la saga literaria Harry Potter, J.K. Rowling continúa cosechando éxito con sus obras, ahora a través del premio PEN de literatura al Servicio Literario. De acuerdo con el presidente de la asociación americana de escritores, Andrew Solomon, Rowling fue elegida para recibir este premio debido “por el mundo de fantasía sin prejuicios” que reflejo a lo largo de las siete novelas que resultaron en éxitos internacionales de ventas y una importante franquicia cinematográfica. “A través
de sus experiencias dentro y fuera de los libros, gracias a Rowling numerosos niños han aprendido no sólo el poder de decir lo que piensan, sino también la importancia de escuchar a los demás”, agregó Solomon a través de un comunicado. Además de la influencia de la obra, los miembros del PEN American Center tomaron en cuenta la labor altruista paralela a su trabajo como escritora, destacando su colaboración con la ONG Lumos, dedicada al reencuentro de niños abandonados con sus familias, y su fundación Vo-
lant, enfocada al apoyo de pacientes con esclerosis múltiple, además de su activismo por salvaguardar el derecho a la libertad de expresión. Durante la ceremonia, también será reconocido Michael Pietsch, consejero delegado de Hachette Book Group, responsable de publicar El canto del cuco y el El gusano de seda, las dos novelas que Rowling escribió bajo el pseudónimo de Robert Galbraith. La entrega del premio se realizará el próximo 16 de mayo en el Museo de Historia Natural de Nueva York. PUBLIMETRO
La autora suma ya poco más de una veintena de premios, entre ellos el Príncipe de Asturias de la Concordia. / GETTY IMAGES
Ciencia
Inicia la Olimpiada Nacional de Biología Con el objetivo de despertar la curiosidad científica entre los jóvenes y fomentar en ellos el interés por las disciplinas científicas, se llevó a cabo la inauguración de la edición 25 de la Olimpiada Nacional de Biología (ONB2016), en Xalapa, Veracruz. La Academia Mexicana de Ciencias (AMC) informó que en esta edición que coordina participaran 170 jóvenes, procedentes de 29 estados de México. “Este importante aniversario da esperanza de saber que la biología seguirá avanzando y transformándose con ustedes, los biólogos del presente y del futuro”, expresó la presidenta de la mesa directiva de la Sección Regional Sureste II de la AMC, Margarita Martínez Gómez, de acuerdo al texto de la AMC.
92313