20160315_mx_guadalajara

Page 1

TRUMP, ANTE EL RETO DEL SUPERMARTES EN FLORIDA

EL REPUBLICANO BUSCA SUMAR NUEVOS DELEGADOS A SU CANDIDATURA EN LAS PRIMARIAS QUE SE CELEBRAN HOY

PÁGINA 06

GUADALAJARA, JAL.

Martes 15 de marzo de 2016

Pide IP rescate por deuda de estados El panorama. La deuda de estados y municipios con proveedores privados representa 22.3% del total de las obligaciones de 2015. En crisis. La Ciudad de México, Nuevo León y Veracruz, las entidades que más deben PÁGINA 03

Lanzan nave Coaches ya en busca de buscan a la vida en Marte nueva La búsqueda de vida en Marte Voz México comenzó con el lanzamiento de una nave espacial diseñada para oler los gases residuales liberados por los organismos. En total, recorrerá 496 millones de kilómetros en esta misión. PÁGINA 07

Firman pacto

PROANIMAL

PÁGINA 02

Las autoridades tapatías acordaron el cuidado y protección de los animales. Regularán también las calandrias. / JORGE PUENTE

The Rolling Stones dejan Almeyda goza Satisfaction de banquillo en México blindado La legendaria banda ofreció Pese a sus nulos resultados al frente del Rebaño, Matías Almeyda sigue al frente del timón del Guadalajara.

anoche un concierto en el Foro Sol y descartaron un evento gratuito en el Zócalo de la CDMX.

PÁGINA 14

PÁGINAS 08 Y 09

Los Tigres del Norte, J Balvin, Alejandro Sanz y Gloria Trevi presentaron los detalles de la nueva temporada del reality que arranca el 24 de abril. PÁGINA 10


1

02

www.publimetro.com.mx Martes 15 de marzo de 2016

En Jalisco

Destruyen casi 8 toneladas de estupefacientes

NOTICIAS

Cuidarán tradición y a los animales Preparan un programa piloto para revisar las calandrias, para evitar maltrato a los caballos por las largas distancias recorridas. / CORTESÍA

Nacional

Peña Nieto realizará visita oficial a Alemania en abril El Presidente de México, Enrique Peña Nieto, inaugurará oficialmente el Año Dual durante su visita oficial a Alemania en abril, declaró la secretaria mexicana de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu. La secretaria declaró que el mandatario se reunirá con la canciller federal Angela Merkel, con quien abordará la agenda bilteral, en el marco de la cooperación entre los dos países, así como asuntos económicos. “La nuestra es una relación que crece cada año”, dijo.

Para regulación. El primer edil indica que actualmente las calandrias operan con una serie de problemas El alcalde de Guadalajara, Enrique Alfaro, anunció que este mes el Ayuntamiento tapatío arrancará un programa piloto para regular a las calandrias. Precisó que buscan generar condiciones para mantener la tradición y que operen de forma correcta. En el marco de la firma de un convenio con el Colegio de Veterinarios, el primer edil indicó que actualmente las calandrias operan con una serie de problemas. “Está el tema de las distancias que recorren los caballos desde las caballerizas para ir a trabajar al Centro, el tipo de herraduras que usan y el peso de las calandrias que tienen que cargar”, indicó Alfaro. “También los espacios donde se paran que no tienen una superficie adecuada para no

lastimar las articulaciones de los animales y la falta de supervisión en términos de su salud por parte de instancias como en este caso el Colegio de Veterinarios”. El presidente municipal indicó que se plantea la creación de un reglamento para regular a las calandrias y una instancia ciudadana que supervise el programa piloto. Así como la ubicación de nuevas caballerizas para resguardar a los animales cerca de su lugar de trabajo. “Lo estamos platicando con los calandrieros. Hay un diálogo y queremos escuchar también su opinión. Vamos a presentar este programa para ver cómo funciona y lo vamos a evaluar”, explicó. “Una vez que veamos cómo funciona y si los que operan las calandrias lo hacen de forma correcta, podremos evaluar si el asunto se vuelve a discutir en términos de si se permiten o no”. Por su parte, Marilyn Gómez Pozos, directora de Gestión Integral de los Derechos de los Animales, precisó que

Firman convenio con veterinarios • El Ayuntamiento de Guadalajara formalizó este día la firma de un convenio de colaboración con el Colegio de Médicos Veterinarios Zootecnistas de Pequeñas Especies del Estado de Jalisco (Comvepej) para conseguir mayores niveles de profesionalización del personal que labora en el municipio con el objetivo de preservar la salud y el bienestar de los animales. Miguel Ángel Rodríguez, presidente de la asociación,

en Centro operan 50 calandrias y alrededor de 100 caballos. Indicó que se busca que los caballos y los carros queden reguardados en instalaciones del Ayuntamiento en el Parque González Gallo. “Se alimentarían ahí y serían cuidados por veterinarios del Ayuntamiento, sin costo para los dueños. También habría programas de actualización a los calandrieros para que conozcan de historia del

indicó que es la primera vez el los 37 años de la organización en la que se firma un convenio de ese tipo con un municipio. “Nuestra misión es fomentar el conocimiento académico, así como la superación profesional”, señaló. Dentro del convenio, personal del municipio recibirá capacitación del Comvepej y colaborarán con la asociación para crear políticas públicas en favor de los animales.

Centro Histórico y que los recorridos tengan un valor agregado”, explicó. Gómez Pozos señaló que ya buscan convenios con la iniciativa privada para que proporcionen el alimento de los caballos e indicó que también se buscará regular los horarios en los que operan las calandrias para evitar que se mezclen con el tráfico durante las horas pico.

La delegación de la Procuraduría General de la República (PGR) en Jalisco incineró diversos estupefacientes, producto de decomisos en operativos efectuados por instituciones de seguridad de los tres ámbitos de gobierno en la entidad. De acuerdo a un comunicado de la PGR, el acto se llevó a cabo en las instalaciones de un predio en el municipio de Zapopan, con la asistencia de elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y un representante del Órgano Interno de Control de la PGR. La PGR indicó que se incineraron cinco toneladas 968 kilos 864 gramos 500 miligramos de marihuana; una tonelada 606 kilos 331 gramos 580 miligramos de metanfetamina; 275 litros 920 mililitros de metanfetamina; 89 unidades de metanfetamina; y 49 unidades de alprazola. NTX Ciudad

Sortean trampas urbanas Además de los baches, las fugas de agua y las banquetas en mal estado, los tapatíos tienen otros obstáculos de mayor dificultad cuando circulan por las calles de la metrópoli. Estas “trampas” provocan accidentes, pero pocos saben cómo reportarlas o incluso obligar a las autoridades a resarcir el daño causado en su patrimonio. José Lozano, por ejemplo, sudó frío después de pasar a toda velocidad sobre una loseta de acero que fue colocada encima de una boca de tormenta en la Avenida Olímpica, entre Río Lagos y Río Rhin. Frenó en seco. No la vio hasta que estaba a escasos metros de ella. “Pensé que me iba a tronar las llantas, o que me iban a chocar por atrás”. Una loseta fue la decisión que se tomó para tapar la imperfección que había en la boca de tormenta. Fue durante la madrugada, hace un mes, cuando una grúa la dejó allí. Hoy se ha convertido en un problema para los habitantes de la Colonia Quinta Velarde de Guadalajara. EL INFORMADOR

EL INFORMADOR / VIRGINIA ARENAS

• Publimetro Guadalajara, Jal. • Editado y distribuido por: Publicaciones Metropolitanas S.A. de C.V. • Dirección: Calle Nebulosa 2823-A. Colonia Jardines del Bosque. C.P. 44520. Guadalajara, Jalisco • Teléfonos: (33) 5980 4080 • Correos: ventasgdl@publimetro.com.mx, redacciongdl@publimetro.com.mx, contactogdl@publimetro.com.mx • Director General: Octavio Rivas • Director Comercial: Mario Elías Moises • Director Editorial: José Lebeña Acebo • Editora de Estados: Ericka Ostos • Director Comercial Guadalajara: Jorge Armando Chavez Adame • Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-100509362100-101 • Titular de la Reserva: Metro International S.A. Número de Certificado de Licitud de Título y Licitud de Contenido: 15426 • Año: 5 • Número: 1105 • Circulación certificada por PriceWaterhouseCoopers • Impreso por: Unión Editorialista S.A. de C.V., Calle Independencia 300, Colonia Centro, CP. 44100, Guadalajara Jalisco • Publimetro se publica de lunes a viernes. Es el periódico global de mayor alcance mundial en lectores • www.publimetro.com.mx

CIRCULACIÓN AUDITADA


NOTICIAS 03

Ante la debilidad en las finanzas públicas de estados y municipios, la iniciativa privada busca la ayuda del Gobierno federal para que rescate a los deudores y pague a proveedores los más de 120 mil millones de pesos que las entidades federativas no han podido cubrir, sobre todo que este año habrá por lo menos 12 cambios de gobernador. De acuerdo a datos de la Secretaría de Hacienda, en 2015 las 32 entidades del país termi-

naron con obligaciones financieras de 536 mil 269.1 millones de pesos, 26 mil 578.8 mdp más que un año antes; aunque en porcentaje se ha mantenido estable desde 2013, con 3.1%. Hace unos días, la estrategia del sector empresarial se hizo efectiva al pedir que la Federación se haga cargo de la deuda de 3 mil 500 millones que tiene el gobierno de Veracruz con proveedores. A medios nacionales, el consejero de la Coparmex, Au-

gusto Zamora, afirmó que para evitar demandas, lo lógico sería la intervención de la administración federal. En una entrevista con Publimetro, Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), aseguró que han tenido una serie de reuniones con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y con la Secretaría de Economía (SE) a fin de resolver el problema de deuda que enfrentan algunos

estados del país como Veracruz. “La conclusión es que tenemos que encontrar una respuesta de acuerdo a las posibilidades que cada estado tiene en su propio presupuesto, con sus propios activos para que cumplan con sus propias responsabilidades”, señaló Castañón. Actualmente, los estados que registran mayores problemas de deuda con proveedores en el país son Veracruz, Tamaulipas, Chiapas, Chihuahua y Quintana

Roo. Alrededor de 120 mil millones de pesos es una primera estimación que ha realizado el CCE junto con las organizaciones empresariales sobre los adeudos a proveedores por parte de los gobiernos estatales, pero se estima que la cifra puede ser más grande. “La dimensión es mayor. Aún hay más estados para evaluar, pero es urgente iniciar los trámites con los estados que más

94111

IP busca rescate del Gobierno federal ante deudas de estados

problemáticas tienen”, señaló Castañón. Los proveedores afectados son de distintos tipos, desde el rubro de servicios hasta pequeñas y medianas obras de en los estados y extensiones de las mismas, es decir, segundas etapas que quedaron pendientes de pago.

VALENTINA GONZÁLEZ @valemoon14

94105


NOTICIAS 04

www.publimetro.com.mx Martes 15 de marzo de 2016

* Las columnas reflejan la opinión de las senadoras, no de Publimetro.

LA ESTRATEGIA EDUCATIVA QUE YA LLEVÓ AL DESPIDO DE MÁS DE 3 MIL MAESTROS, ¿SIGUE AVANZANDO CON PASO FIRME?

P

ara el PAN, la evaluación docente y de los alumnos es un pilar de la transformación educativa porque aquello que no se mide difícilmente puede dar resultados. Por eso impulsamos desde el gobierno del ex presidente Calderón e insistimos en que se incorporara como uno de los ejes rectores de la reforma educativa. En cuanto a la evaluación a los estudiantes, lamentablemente por motivos presupuestales y no educativos, en este 2016, la prueba correspondiente al Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes (PLANEA) no será aplicada de manera externa, censal para las escuelas y muestral para alumnos. Los argumentos de la SEP y del INEE para defender esta decisión, sim-

plemente no se entienden. En un sistema educativo tan ineficiente y tan poco transparente como el mexicano, el que sean los docentes quienes internamente apliquen y califiquen la prueba, es simplemente incoherente, cuando se supone que su aplicación y control externo es esencial en esta prueba. Ésta es una oportunidad perdida ya que no sabremos cuál es el verdadero nivel académico de las y los niños que saldrán en este ciclo escolar de primaria y secundaria. En cuanto a la evaluación docente, desde los primeros debates para reformar el sistema educativo se planteó que, tanto el ingreso al servicio docente como la promoción de los maestros a funciones directivas o de supervisión, sea hiciera mediante

concursos de oposición, poniendo énfasis en los méritos y el desempeño de los maestros para terminar con el esquema perverso de plazas heredadas. La evaluación docente está diseñada para saber cómo están nuestros maestros, no con un ánimo punitivo, sino constructivo. La evaluación docente tiene dos ventajas enormes, tanto para los maestros como para el país: (i) premia el desempeño, por lo que los maestros cuyos resultados sean sobresalientes serán reconocidos con un aumento a su salario e incentivos para ser promovido a puestos directivos o de supervisión; y (ii) ayuda a los maestros cuyos resultados no sean satisfactorios, pues en esos casos tendrán el derecho y la oportunidad de recibir ayuda

por parte del Estado para mejorar su desempeño. Lamentablemente, ciertos grupos sindicales que defienden el esquema del pasado, que velan por conservar privilegios inmorales y beneficios económicos personales y corporativos que son ajenos a la educación de nuestros niños y niñas, se resisten al escrutinio público, a la transparencia y a la evaluación objetiva de su capacidad como docentes. No podemos permitir que estos intereses priven a los niños y a los verdaderos maestros de su desarrollo. Afortunadamente sólo 3,360 personas que se dicen maestros fueron quienes irresponsablemente se resistieron a ser evaluadas en dos ocasiones y, como consecuencia de ello, despedidas con toda la razón por parte de la

para que, con trabajo y esfuerzo, se generen condiciones que permitan brindar no sólo una mejor educación, sino contar con los mejores profesores, las mejores instalaciones educativas, pero también con mayores estímulos para el magisterio, todo con el fin de garantizar que la Educación sea un derecho para todos. Las maestras y maestros de la Ciudad de México han demostrado ser de los más participativos en este proceso, siempre han sabido aprovechar las oportunidades y, desde los salones de clase, demostrar su vocación y talento. No podemos ni debemos dejarlos solos. Se debe garantizar que sean capaces de enfrentar los nuevos retos. Los cambios tec-

nológicos, la inmediatez de la información, el actual ritmo de vida, hacen necesario que se capaciten constantemente para estar acordes a los requerimientos de los estudiantes, de la ciudad, del país y del mundo. El programa Contigo Maestr@, que se puso en marcha en la Ciudad de México, busca precisamente eso, acompañar a los maestros y apoyarlos para su nivelación, profesionalización y desarrollo académico, pero también para retribuirles parte de lo mucho que nos han dado. Para ello contamos con el apoyo de prestigiadas instituciones nacionales e internacionales. La respuesta ha sido más que satisfactoria, con lo que se demuestra que los profesores de la Ciudad de México son y seguirán

siendo de los más dispuestos a dar todo para seguir impulsando el desarrollo de nuestra capital. Los docentes pasan mucho tiempo de su vida en las aulas. Y trabajan también en casa, en la preparación de las clases, calificando trabajos y exámenes. Son trabajadores de tiempo completo y, aun así, se han dado tiempo para capacitarse, porque saben que de ellos depende cada año no una persona, sino al menos 25 en un salón de clases. Son más los profesores que ya se han capacitado, y hay poco más de nueve mil solicitudes más para hacerlo. Eso demuestra que, en la Ciudad de México, los maestros sí están conscientes de su importancia y de que cuentan con el respaldo de las autoridades educativas de la capital.

** Lee los textos completos en www.publimetro.com.mx

SEP. En las próximas semanas, se llevará a cabo la segunda ronda de evaluación para los maestros de Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas que no pudieron asistir a la primera ronda de evaluación y, quienes se nieguen a ser evaluados, tendrán que ser separados de su cargo, sin indemnización de por medio. Gracias a la voluntad de la gran mayoría de nuestros maestros, la evaluación educativa avanza, permitiendo que nuestro sistema educativo migre hacia un esquema transparente que permita tener un diagnóstico claro. Insisto, es muy importante que contar con herramientas de evaluación porque aquello que no se mide no da resultados, esto es todavía más serio si se trata del futuro de nuestros niños y de las próximas generaciones.

MARIANA GÓMEZ DEL CAMPO, PAN * Senadora de la República.

D

e acuerdo a datos del Unicef, actualmente 57 millones de niñas y niños en todo el mundo no van a la escuela. De garantizar la educación de calidad a la infancia, se impulsaría el crecimiento económico anual en 2% en los países de bajos ingresos. En la Ciudad de México sabemos que la principal herramienta de transformación es la educación. Solo así habrá cambios que aseguren el presente de miles de niñas, niños y jóvenes y, en consecuencia, se garantice un mejor futuro para todos. Es por eso que estamos trabajando para garantizar quenadie se quede sin la posibilidad de estudiar y en impulsar un proceso de colaboración en el que partici-

pen no sólo las autoridades, sino también los padres de familia y, en especial, los maestros. Los maestros tienen en sus manos la formación de los niños y jóvenes. Son ellos los que marcan un antes y un después en nuestra vida. Son los maestros y maestras de la Ciudad de México los que dejan su vida en las aulas, con su ejemplo y vocación a prueba de obstáculos. Los primeros años de vida son la etapa de mayor aprendizaje. De ahí la importancia de preparar a los maestros, de capacitarlos, de actualizar sus conocimientos, para que la educación que imparten a nuestros hijos e hijas sea la mejor. Si bien en un principio la Reforma Educativa generó dudas, se ha demostrado que ha sido útil

ALEJANDRA BARRALES, PRD * Senadora con licencia del PRD y secretaria de Educación del DF.

P

ara alcanzar la libertad, la igualdad de oportunidades y, en suma, ser mejores personas, una de las más importantes acciones del Estado mexicano es, sin lugar a dudas, la educación pública, laica y gratuita. Sin embargo, hacía décadas que tener la posibilidad de ir a un aula a tomar clases dejó de ser suficiente. El verdadero reto en un entorno global es que la educación sea de calidad, para que la juventud mexicana que se inserta a la vida productiva, tenga las herramientas necesarias y sea competitiva. Lograrlo reclama un esfuerzo integral en el que la evaluación docente se ubica como un elemento sustancial. Por décadas intereses perso-

nales o de grupo, pospusieron la Reforma Educativa y pese a resistencias y reiteradas amenazas de boicot, información de la Secretaría de Educación Pública precisa que en la evaluación del desempeño docente participaron ya 139 mil 140 profesores. De las evaluaciones aplicadas ya en 28 entidades, 48.5 de los maestros tuvieron resultados Excelente, Destacado y Bueno; 37.6, Suficiente; 14.1% Insuficiente; aunque hay evaluaciones pendientes en Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Michoacán, que se realizarán este año. Sólo 2.2% de los maestros convocados serán separados del servicio por no presentarse a la evaluación, lo que equivale a la baja definitiva sin responsabilidad para la autoridad, como

ANA LILIA HERRERA ANZALDO, PRI ALEJANDRA BARRALES, PRD * Senadora por el Estado de México y dirigente nacional del Movimiento Territorial.

prevé el artículo 69 de la Ley del Servicio Profesional Docente. La relevancia de la evaluación a los docentes puede medirse en el cambio de paradigma que implica que en este país por primera vez los ascensos se obtendrán con base en el mérito de cada maestra y maestro de México, dejando atrás la cultura del privilegio a través del compadrazgo, el parentesco o la corrupción. Hay quienes pretenden escudarse en el argumento de que la reforma Educativa y sus leyes secundarias violan el derecho a la estabilidad laboral, toda vez que se hace obligatoria la evaluación y ello colocaría a algunos docentes en la posibilidad de perder su empleo si, después de tres intentos, reprueban los

exámenes. Nadie, absolutamente nadie, puede poner en duda que ese modelo de evaluación beneficia a maestros y alumnos, por lo que dar marcha atrás en su implementación, sería atentar contra el presente y futuro de generaciones completas. Por cierto que el tema fue ya resuelto por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tras la discusión de los 26 amparos contra la reforma Educativa interpuestos por integrantes del Comité Ejecutivo Democrático del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), quienes argumentaron que las modificaciones constitucionales vulneraban sus derechos laborales. El grupo disidente del sindicato

magisterial llevó el caso hasta el máximo tribunal desde el 25 de marzo de 2014 para su revisión, luego de que tribunales locales dictaron sentencia en su contra. Los profesores inconformes argumentaron que la reforma Educativa y sus leyes secundarias violan el derecho a la estabilidad laboral, porque se hace obligatoria la evaluación a los maestros y éstos pueden perder su empleo si después de tres intentos reprueban los exámenes. Los amparos incluyeron la reforma al artículo 3° Constitucional y a las leyes General de Educación, del Instituto Nacional de Evaluación de la Educación (INEE) y la del Servicio Profesional Docente, promulgadas el 11 de septiembre de 2013.


ECONOMÍA Y NEGOCIOS 05

Infonavit y bancos “cocinan” nuevos créditos de vivienda Entrevista. El nuevo director general del instituto, David Penchyna Grub, conversó con Publimetro acerca de los retos del organismo y la alianza que hizo con la Asociación de Bancos de México (ABM) para crear nuevas modalidades de financiamiento El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) tiene tres ejes nuevos de acción para los próximos tres años: hacer crecer los recursos que depositan los trabajadores afiliados, practicar la austeridad en todas sus tareas y ejercer la transparencia. Ello sin olvidar el compromiso de crear esquemas de financiamiento que permitan a los empleados tener acceso a créditos hipotecarios, a costos competitivos y sin riesgo para la economía de sus familias, señaló el nuevo director del Infonavit, David Penchyna Grub, en una entrevista concedida en el marco de la 79 Convención Bancaria, realizada en Acapulco, Guerrero. A una semana de haber tomado posesión en dicho puesto, el priista indicó que dentro de las facilidades para que los trabajadores obtengan un crédito hipotecario, pactadas con la ABM, no está la reducción “por decreto” de las tasas de interés, porque éstas deben ser competitivas para hacer crecer el ahorro de las personas que cotizan en el instituto. ¿Cuáles son los retos del Infonavit? – Tener una mayor cobertura en el número de trabajadores que ganan menos y, que al día de hoy, no han podido acceder a un crédito hipotecario. Otro reto es buscar un esquema de financiamiento compartido con los trabajadores, a través de nuevas fórmulas financieras que ofrezcan mayores rendimientos a su subcuenta de vivienda. ¿Ya tiene metas concretas al respecto? – Estoy en la revisión total de las metas, no tengo más de una semana sentado ahí. Estoy en el balance y en pocos días daré a conocer el estado de resultados globales. El miércoles pasado recibí el balance financiero. Tengo sesión de Consejo a finales de

El senador con licencia ahora está al mando de la institución.

/ CUARTOSCURO

Así lo dijo

“No todos los trabajadores quieren adquirir una vivienda, y existen modelos en todo el mundo que responden a este tipo de decisiones. Hay quien – por decisión unilateral– prefiere rentar”. Ésos son algunos mercados que hay que explorar y con ello ofrecer al trabajador mejores posibilidades para cubrir y hacer realidad su derecho a la vivienda”. David Penchyna Grub, director general del Infonavit

marzo y creo que es ahí donde debo de apuntar el estado completo e integral de la administración que recibo, y entonces plantearemos los retos para los próximos tres años. En su discurso de toma de posesión, dijo que una de las metas es hacer una alianza con la banca comercial… ¿qué pasó al respecto? – A eso vine, por eso estoy en la Convención bancaria. Hay muchos mercados por explorar en materia de hipotecas,

los cuales son parte de los lineamientos y objetivos de la reforma financiera aprobada en este sexenio. ¿Hubo un acuerdo con los banqueros? – Platiqué con ellos e hicimos un análisis para potenciar los mecanismos de financiamiento existentes y diseñar nuevas herramientas a partir de lo que plantea la reforma financiera: nuevos cofinanciamientos, mejoramiento de vivienda y vivienda en renta. No todos los trabajadores

quieren adquirir una vivienda, y existen modelos en todo el mundo que responden a este tipo de decisiones. Hay quien –por decisión unilateral– prefiere rentar. Ésos son algunos mercados que hay que explorar y con ello ofrecer al trabajador mejores posibilidades para cubrir y hacer realidad su derecho a la vivienda.

El Infonavit es un banco; es un fondo mutualista. Si hacemos cofinanciamientos, si buscamos mejores subsidios, si reducimos el valor indirecto que causa la tramitología y las autorizaciones estatales y municipales en el desarrollo de vivienda, podremos abatir los costos, hacer más accesible el financiamiento y buscar mejores tasas de interés.

¿Entre los nuevos mecanismos existe la posibilidad de crear un nivel de tasas y costos que permita a los trabajadores acceder a dichos créditos...? – Pocos entienden lo que pasa en el Infonavit. El instituto tiene dos mandatos: uno, otorgar crédito; y dos, mantener el valor presente de la subcuenta de vivienda, donde se deposita el ahorro del trabajador. La pregunta es cómo haces para mantener el valor presente de esa subcuenta de vivienda, pues cobrando una tasa de interés.

¿Qué más se puede hacer…? – Hay que entender que no por bajar tasas de interés de manera absurda o autoritaria, sin revisar las condiciones del mercado, vamos a resolver esta demanda; porque si hacemos eso, lo que pasaría –de inmediato– es que la subcuenta de vivienda de los trabajadores perdería valor. Dichos elementos están amarrados uno con el otro… ¿Cómo hacerlo? Buscando un Infonavit más competitivo, más abierto, que tenga más alianzas, que tome menos riesgos, que comparta

El dato

66%

de las viviendas del país son financiadas por el Infonavit.

18

millones de trabajadores activos están afiliados a la institución.

827

mil millones de pesos del sistema del ahorro para el retiro son administrados por el Infonavit.

el mercado hipotecario. Por eso vinimos a la Convención Bancaria, para visualizar esos escenarios.

MARIO MENDOZA

mario.mendoza@publimetro.com.mx


MUNDO 06

www.publimetro.com.mx Martes 15 de marzo de 2016

NICOLÁS CORTE / PUBLIMETRO

Plan de paz

Ordena Putin retirar sus tropas de Siria El Presidente ruso, Vladimir Putin, ordenó este lunes a sus militares que comiencen la retirada de la mayor parte de sus fuerzas en Siria al considerar que la intervención militar rusa alcanzó ampliamente sus objetivos. En una reunión en el Kremlin con su ministros de defensa y de relaciones exteriores, Putin dijo que la retirada debe comenzar a partir del martes. También ordenó que Rusia intensifique su papel en el proceso de paz para poner fin al conflicto en Siria. El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo que Putin había telefoneado al Presidente sirio, Bashar el Asad, para informarle de la decisión. PUBLIMETRO

LARRY RUBIN

En 2018

Lula buscará la Presidencia El expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva, investigado por su presunta implicación en la trama de corrupción de Petrobras, declaró a la Policía que va a ser candidato a la Presidencia del país en las elecciones de 2018, según el testimonio filtrado. “Todo lo que están haciendo conmigo va a hacer que cambie de opinión. Estoy viejito, quería descansar, (pero) voy a ser candidato a la Presidencia en 2018 porque creo que mucha gente me está provocando. Van a aguantar provocación de aquí en adelante”, recalcó el ex jefe de Estado. Lula mostró sus intenciones en la declaración prestada a la Policía Federal el 4 de marzo pasado, cuando fue obligado a ir a una comisaría en el marco de una investigación sobre la trama de corrupción de la petrolera estatal Petrobras. EFE Ante los latinos

Clinton sí habla en Chicago La precandidata demócrata Hillary Clinton visitó el barrio Pilsen de Chicago, Illinois, donde se reunió con activistas latinos en un último esfuerzo para atraer el voto de un sector que parece inclinarse por su rival, el senador por Vermont Bernie Sanders. EFE

El precandidato republicano tiene 460 votos de mil 237; faltan más de dos terceras partes para poder ser el candidato republicano y, después, para ser Presidente de EU

EL ÉXITO DE TRUMP, RESCATAR EL ABSTENCIONISMO Donald Trump, precandidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos, ha logrado conseguir el voto de quienes no eran republicanos, de quienes no habían votado porque estaban desencantados con el sistema político del país, señaló Larry Rubin, presidente del partido republicano en México. “Lo interesante de la política de EU es que mucha de la retórica que escuchamos es la que quiere oír el norteamericano que no ha votado. Eso le ha dado mucha fuerza a Donald Trump, quien ha logrado posicionarse donde está hoy en día –no necesariamente entre los republicanos de sepa – sino entre los hombres y las mujeres que no habían votado en elecciones anteriores. En quienes ven en él a alguien que puede lograr las cosas, pues la queja es que el político no logra nada, que se queda en ideas y promesas”, señaló Rubin. Sin embargo, el también

presidente de la American Society of Mexico señaló que Trump aún está muy lejos de tener el abanderamiento de su partido y de ganar las elecciones. Actualmente, el precandidato republicano tiene 460 votos de mil 237; faltan más de dos terceras partes para poder ser el candidato republicano y, después, para ser Presidente de EU. A decir de Rubin, el hecho de que el maganate tuviera 49% del voto hispano en Nevada refuerza la tendencia entre muchos hispanos de votar por él. “La señal que manda es que la población norteamericana, en su conjunto, está cansada del típico político y está buscando otro tipo de líder para que llegue a la Presidencia y haga lo que se necesite para que la economía esté más fuerte y que en temas de seguridad nacional y política internacional Estados Unidos esté en otra posición”, agregó.

A las urnas en

5

estados votarán hoy por sus delegados. Florida es uno de los centros de atención para los republicanos en este #Supermartes3

Supermartes3 Este 15 de marzo se realizarán elecciones primarias en cinco estados: Ohio, Florida, Illinois, Misuri y Carolina del Norte. En Ohio y Florida se tienen a dos contendientes del proceso electoral: el gobernador John Kasich de Ohio y el senador Marco Rubio de Florida. “Si ganan en sus estados, continuarán en la contienda electoral. Si no lo logran es muy probable que alguno de ellos se baje de la contienda, por eso el martes es tan importante”, señaló Rubin. En Florida habrá una

contienda muy peleada, pronostica Rubin. Donald Trump tiene mucha inversión en el estado y lo conocen muy bien. Mientras que Marco Rubio necesita afianzar el estado en el que es senador. “Quien gane Florida gana todos los votos. Si Rubio pierde no podría levantar el suficiente número de delegados, ni para competir con Ted Cruz o Donald Trump”, señaló Rubin. John Kasich, otro precandidato republicano y gobernador de Ohio, ha dicho que de no ganar en ese estado se retira de los comicios, lo cual dejaría a tres contendientes fuertes. Al respecto, Marco Rubio ha pedido a sus seguidores de Ohio dar su voto a Kasich. “Kasich es visto como el candidato de unidad. El aspirante que en la convención Republicana que se va realizar en Cleveland podría unificar al partido porque no ha criticado a otros contendientes y ha sido alguien muy ecuáni-

Estimación NBC

43%

PARA DONALD TRUMP

22%

MARCO RUBIO

me en su comunicación. De ganar Ohio, afianzaría sus posibilidades para quedarse hasta julio donde se definirá quién será el candidato del partido”, señaló Larry Rubin.

VALENTINA GONZÁLEZ @valemoon14


MUNDO 07

Nave espacial sale en busca de la vida en el Planeta Rojo

ESA–STEPHANE CORVAJA, 2016

Baikonur en Kazajistán

Punto de vista de científico

Misión a Marte La búsqueda de vida en Marte comenzó con el lanzamiento de una nave espacial diseñada para oler los gases residuales liberadas por los organismos. El orbitador TGO de la misión ExoMars, que es parte de una trabajo conjunto de las agencias espaciales de Europa y Rusia, despegó en un cohete Protón desde el cosmódromo de Baikonur en Kazajistán el 14 de marzo. MWN

“Si hubo vida temprana podría haber encontrado refugio en el subsuelo, y el metano podría estar conectado a eso”. Jorge Vago, científico del proyecto ExoMars.

Impresión artística de la misión ExoMars acercándose a Marte; la sonda está programada para entrar en la atmósfera de Marte el 19 de octubre. / ESA/ATG MEDIALABS

Hechos de ExoMars • Nombre. ExoMars recibe su nombre de la expresión “exobiología”, el estudio de la vida fuera de la Tierra • Sitio de llegada. Meridiani Planum. Orientación de una elipse de aterrizaje con centro en 6 ° Oeste y Sur 2°, y midiendo unos 100 km al Este-Oeste y 15 km Norte-Sur. • Objetivo. El análisis de los gases atmosféricos en busca de signos de procesos biológicos o geológicos activos en Marte.

Por los números

496

millones de kilómetros es la distancia que la nave recorrerá.


2 ENTRETENER

Código QR

Escanea con tu smartphone este código QR y accede a la mejor información de nuestro sitio web www.publimetro.com.mx

08

www.publimetro.com.mx Martes 15 de marzo de 2016

Los Rolling Stones: una de Satánicas Majestades Música. Durante su visita a México para los conciertos en el Foro Sol (anoche y el próximo jueves), los integrantes de la banda han causado furor entre sus fans Los integrantes de la banda británica The Rolling Stones llegaron a la Ciudad de México el viernes pasado y han causado que la euforia de sus fans por estar cerca de ellos se desborde. Cientos de personas están atentas a los pasos de Sus Satánicas Majestades durante su estancia en la capital mexicana para sus conciertos en el Foro Sol, anoche y el próximo jueves. Las presentaciones de la

agrupación fueron programadas como parte de su gira América Latina Olé, que los ha llevado a visitar Chile, Argentina, Perú, Uruguay, Colombia y Brasil. Mick Jagger, el turista El vocalista de la agrupación, Mick Jagger, paseó por la Ciudad de México y registró una fotografía en el Museo de Antropología que compartió en las redes sociales antes del primer concierto de la banda. “¡Con muchas ganas de verlos en el show mañana! Looking forward to seeing you all at the show tomorrow! #StonesMéxico”, escribió Jagger en sus cuentas de Twitter (@MickJagger) e Instagram (mickjagger). La foto muestra al cantante afuera de uno de los edificios principales del recinto, obra del arquitecto mexicano Pedro Ramírez Vázquez.

El dato

17

de marzo, el próximo jueves, será la segunda y última presentación de la banda en México.

Keith Richards, el gourmet La noche del domingo pasado, un fan logró captar una fotografía del momento en el que Keith Richards, guitarrista de The Rolling Stones, cenaba en el restaurante Il Becco del hotel Four Seasons, donde se hospeda la banda. Al descubrir que era fotografiado, Richards alertó al equipo de seguridad del restaurante que rápidamente bajó las cortinas metálicas del establecimiento para evitar que más fans se acercaran a las ventanas. Así, el músico

El vocalista de la agrupación visitó el museo. / INSTAGRAM MICKJAGGER

pudo continuar con su cena. Los fans, a la espera de un milagro Decenas de fans se apostaron en los alrededores del hotel Four Seasons, en Paseo de la Reforma, con la esperanza de tener contacto o al menos ver a la distancia a los miembros de la banda. Muchos de ellos se insta-

laron con parafernalia sobre el grupo y algunos llevaban prendas con motivos alusivos a The Rolling Stones. Sin embargo, un acercamiento con los músicos fue prácticamente imposible ya que Jagger, Richards, Wood y Watts siempre salieron en automóvil del hotel y rodeados de varios vehículos de seguridad. PUBLIMETRO

93695


ENTRETENER 09

invasión a CDMX El guitarrista fue captado al momento de la cena. / INTERNET

Varios fans se apostaron en las afueras del hotel. / CUARTOSCURO

La mítica banda ofreció anoche la primera de sus dos funciones en la capital mexicana. / CHINO LEMUS / PUBLIMETRO

Soy Luna: la nueva serie de Disney Conoce a los principales personajes de la historia que te pondrá a rodar al ritmo de la música. Se estrena hoy a las 18:00 horas por Disney Channel

5 3 12 4 6 PUBLIMETRO @PublimetroMX

Luna (Karla Sevilla)

Matteo (Ruggero Pasquarelli)

Nina (Carolina Kopelioff)

Es una adolescente dulce y divertida que debe adaptarse a una vida nueva. Es sencilla, auténtica desinhibida, muy emprendedora y jamás se da por vencida. Sus despistes la meten en problemas, pero ella siempre tiene una gran sonrisa y está dispuesta a reparar sus errores. Su pasión es el patinaje.

Es el hijo de un par de diplomáticos y desde muy pequeño está acostumbrado a vivir en diversos países. A simple vista parece algo superficial, pero por su personalidad carismática le gusta vivir en libertad, lejos de las ataduras y los compromisos sentimentales. Es un hábil patinador, muy seguro de sí mismo por lo que intentará conquistar a Luna.

Es una chica muy curiosa que se interesa por todo y le encanta estudiar. Siempre tiene respuestas técnicas y tiene un vocabulario muy amplio y elevado. Es tímida e introvertida y lleva una existencia bastante solitaria, hasta que su vida cambia cuando encuentra la amistad de Luna. Disfruta yendo a la escuela y al Jam & Roller, aunque a ella no le gusta patinar.

Ámbar (Valentina Zenere)

Es una joven caprichosa y superficial que nació en cuna de oro. Todo está bajo control en su vida de lujos y comodidades hasta que conoce a Luna. Como es muy inteligente, se toma con calma las adversidades y piensa con frialdad cada uno de sus planes para obtener lo que quiere; tiene un séquito de amigas que la admiran.

Simón (Michael Ronda)

Es el mejor amigo de Luna. Se han criado juntos en México desde pequeños, como hermanos, pero él está secretamente enamorado de ella. Siempre está dispuesto a levantarle el ánimo a Luna y darle una palabra de aliento. Es un chico humilde y sencillo, de gran corazón, feliz, amistoso y siempre está de buen humor. Sus dos pasiones son la guitarra y los patines.

Gastón (Agustín Bernasconi)

El mejor amigo de Matteo, su confidente y consejero, y el único que realmente lo conoce debajo de su coraza popular y extrovertida. Es atractivo y popular, pero a diferencia de Matteo tiene los pies bien puestos sobre la tierra. Nunca ha tenido demasiadas preocupaciones: sus únicos intereses son las chicas, el patinaje y la música.


RECREO 10

www.publimetro.com.mx Martes 15 de marzo de 2016

rar en tu vida y superar todos tus problemas. Aprovecha la oportunidad que el universo te brinda para poder transformarte.

Columna

NICTÉ BUSTAMANTE TWITTER: @NYKTE

HORÓSCOPOS Aries | Marzo 21 - Abril 20 (elemento: fuego). Arcángel: Jofiel. Este espíritu bienaventurado te ayudará a que confíes en tu intuición y en ti; al hacerlo notarás cambios radicales en tu vida, así que déjate sorprender por ti mismo. Tauro | Abril 21 - Mayo 21 (elemento: tierra). Arcángel: Miguel. El universo trae para ti una serie de bendiciones que te tomarán por sorpresa y te harán descubrir cosas que no sabías acerca de ti. Géminis | Mayo 22 - Junio 20 (elemento: aire). Arcángel: Zadquiel. Será necesario que enfrentes algunos problemas con la finalidad de solucionarlos. No te desesperes; pronto lo lograrás. Cáncer | Junio 21 - Julio 22 (elemento: agua). Arcángel:

Gabriel. Tienes en tus manos el poder de hacer las cosas bien o de lastimarte y herir a todos. Espero que este ser de luz te ayude a tomar la mejor decisión. Leo | Julio 23 - Agosto 22 (elemento: fuego). Arcángel: Rafael te dará una gran alegría y buenas noticias, además de salud y bienestar. Relájate. Verás que todo mejorará. Virgo | Ago. 23 - Sept. 22 (elemento: tierra). Arcángel: Miguel. Tendrás mucho trabajo pendiente. Pídele a este espíritu bienaventurado que te ayude a mantener tu energía con suficiente fluidez para que puedas terminarlo todo. Libra | Sept. 23 - Oct. 22 (elemento: aire). Arcángel: Miguel; te ayudará para mejo-

Pronóstico del tiempo HOY

Escorpión | Oct. 23 - Nov. 21 (elemento: agua).Arcángel: Ga-rain sunny sunny snow briel. Concéntrate en lo que te interesa y haz a un lado lo que no te corresponde. Deja que tu arcángel te guíe.

partly sunny snow MÁX: 31° sunny14° MÍN:

MAÑANA

cloudy snow rain

partly sleet rain MÁX: 30° sunny MÍN: 13°

JUEVES

partly cloudy thunder sunny

cloudy sleet part sunny/ MÁX: 28° showers MÍN: 10°

VIERNES

sunny sleet sunny/ thunder thunder part sunny/ thunder thunder windy MÁX: 29° partsnow showers showers showers showers MÍN: 09°

Crucimanía

showers showers hazy hazy Sagitario | Nov. 22showers - Dic. 21 hazy Horizontal (elemento: fuego). Arcángel: 1. Ceses en el movimiento o la Uriel. Deberás analizar bien la acción. situación por la que estás atra7. Aleación de cobre y cinc. vesando para que así tomes 11. Ave paseriforme de cuerpo las mejores decisiones. negro azulado y cola larga

Capricornio | Dic. 22 Ene. 20 (elemento: tierra). Arcángel: Chamuel. Es posible que tu corazón esté un poco lastimado por tantas cosas tristes que has vivido. ¡Ánimo! Se avecinan tiempos mejores. Acuario | Ene. 21 - Feb. 18 (elemento: aire). Arcángel: Gabriel. Es momento de que tomes decisiones con el corazón dispuesto a la batalla, pero también al éxito, porque tienes todo para ganar. Piscis | Feb. 19 - Mar. 20 (elemento: agua). Arcángel: Chamuel. Muchas cosas por las cuales agradecer y sentirte de maravilla, así que aprovecha y disfruta cada momento que vives.

y ahorquillada (pl.). 13. Ocre (mineral). 14. Voz que indica que un estribillo debe repetirse. 16. Antes de Cristo. 18. Cierto empedrado que se hace con piedra machacada. 19. Fantasma con que se asusta a los niños. 20. Golpear para derruir. 21. Punto de la esfera celeste, opuesto al cenit. 22. Cubiertos de nieve. 25. Árbol leguminoso americano de donde se obtiene una especie de sangre de drago. 27. Dios griego de los vientos. 30. Plazas públicas de la antigua Grecia. 31. Perfectas y libres de toda culpa. 32. Partícula que compone innumerables apellidos galeses. 33. Nombre de dos constelaciones boreales. 34. Ejercerán presión sobre una cosa. 37. Preposición inseparable “en virtud de”. 38. Fuerza hipnótica. 39. Símbolo del neón. 40. Letra griega. 41. Cuyo color tira a rojo (pl.). 46. Expresado verbalmente. 47. Hermana religiosa. 48. Devotos, piadosos. Vertical 2. Símbolo de la plata. 3. Chacó pequeño de fieltro. 4. Separar, quitar una cosa de otra. 5. Cubriré el suelo con ladrillos, losas, etcétera. 6. Aborrecerá. 7. Estado de Medio Oriente, cuya capital es Beirut.

SÁBADO

hazy

8. Alentasen. 9. Yunque de plateros. 10. Forma del pronombre “vosotros”. 12. Especie de coche de dos ruedas. 15. Punto cardinal. 17. Especie de sandalia que usaban los soldados en la antigua Roma. 19. En la bicicleta, palanca del pedal (pl.). 23. Lo que sirve para cubrir el cuerpo humano (pl.). 24. Fijar, determinar la utilización de una persona o cosa. 25. Adverbio negativo que sirve para negar una cosa después de haber negado otra. 26. Escaso. 28. Nombre de varios reyes germánicos. 29. Sitio donde hay muchos huesos (pl.). 35. Lista, catálogo.

36. 41. 42. 43. 44. 45.

rain sunny thunder windy MÁX: 28° showers MÍN: 08°

partly snow windy sunny

hazy

showers

showers

Tejido de mallas. Símbolo del calcio. Terminación de alcoholes. Voz para arrullar. Opus. Afirmación. Solución anterior

Sudoku

Cómo jugar Rellena la cuadrícula del pasatiempo elegido de forma que cada casilla contenga un número entre el 1 y el 9. No puede haber números repetidos en ninguna fila, columna ni recuadro de 3 x 3 casillas.

Presentan, oficialmente, nueva temporada de La voz... México

El productor Miguel Ángel Fox reunió a los coaches de la quinta temporada de La voz… México para la presentación oficial del programa de concurso, cuyas transmisiónes iniciarán el 24 de abril. Gloria Trevi, Alejandro Sanz, Los Tigre del Norte y J Balvin encabezarán los equipos de la competencia que busca a la mejor voz del país. “Cada que cambiamos de coaches, el programa se renueva. Cada temporada ha superado a la anterior y creo que hay Voz para rato”, aseguró Fox durante la conferencia de prensa organizada por su equipo de producción. / TELEVISA


11

Elige la universidad ideal Escoger una universidad es esencial para el correcto desarrollo de carrera. Recuerda que no existe una escuela ideal, sino que ésta debe adecuarse a tus proyectos, intereses y capacidades particulares. No te dejes guiar por comentarios generales, busca información específica que sea importante para ti TANIA M. MORENO | FOTOS: DREAMSTIME @TaniaMichel

1

7

PLANTILLA DOCENTE

A LA MEDIDA

La formación de los profesores y su trayectoria en el sector al que deseas incursionar son indicadores muy importantes de la calidad de la educación que recibirás. Nicolás Bonc, especialista en Desarrollo de Carrera y RH asegura que éste es un factor fudamental para elegir universidad. Pregúntate: ¿Cuentan con titulaciones académicas relacionadas con la materia que imparten?, ¿son profesionales en activo?

+ EDUCACIÓN Y CULTURA

La universidad ideal es aquella que se ajusta a tus necesidades. Para elegir la mejor, según sea tu caso, es necesario primero definir tus intereses y las cosas que te agradan hacer. En contraparte, analiza aquellas que te generen un rechazo. De tus preferencias, evalúa cuáles coinciden con tus habilidades. Da mayor valor a aquéllas con las que te sientas más satisfecho, pues están directamente relacionadas con tu vocación. Herramienta

2

6 COSTOS

ESPECIALIZACIÓN

En caso de que elijas una universidad particular, no asumas que no puedes pagarla sólo porque el costo de la colegiatura es elevado. Es difícil hablar de dinero, pero si investigas todas las opciones y pides ayuda y consejo, encontrarás una opción para ti. La mayoría de las universidades cuentan con sistemas de ayuda financiera, que van desde becas, hasta créditos estudiantiles. Recuerda que además existen en la banca productos especializados u organismos que apoyan económicamente los estudios superiores. Una buena opción es consultar la sección web de ayuda financiera de la universidad de tu interés, ya que ésta puede ofrecerte información útil.

En la actualidad existen instituciones enfocadas a un área exclusiva del saber, como la administración, las ingenierías o el diseño. Si el programa académico que deseas cursar es impartido por alguna de esas universidades es ideal que las identifiques y las compares. Sin embargo, si quisieras estar en contacto con otras disciplinas, para complementar tu formación, un centro no especializado será la mejor opción.

3

4

INFRAESTRUCTURA

INTERCAMBIOS

Dependiendo de la carrera que deseas cursar, es importante que te asegures si la universidad cuenta con los espacios propicios para desarrollar las actividades académicas como laboratorios, salas de diseño, centro de medios, talleres y aulas espaciosas, entre otros.

Contar con la posibilidad de cursar parte de tu carrera en el exterior es otro de los indicadores que debes tomar en cuenta. Sin embargo, debes evaluar qué tipo de programas de intercambio internacional ofrece la universidad y si existe un buen número de estudiantes fuera del país.

5 PLAN DE ESTUDIOS

El mercado laboral siempre es cambiante, por lo que una buena institución es aquella que sea capaz de adaptar su plan de estudios para que continúe vigente según las tendencias, lo que te permitirá mantenerte vigente una vez que comiences a trabajar. Los especialistas recomiendan comparar el plan de estudios de al menos tres instituciones.

Disney lanza juego gratuito para aprender programaci ón Code Baymax es un nuevo videojuego en línea que se suma a los esfuerzos para fortalecer el papel de las tecnologías en la educación los niños. El juego es un desarrollo latinoamericano y permite, a través de los personajes de Grandes héroes, la cinta animada ganadora del Óscar, aprender conceptos básicos de programación, un lenguaje que forma parte de las bases del pensamiento computacional y, a su vez, ayuda a los niños a ver a la tecnología como una herramienta para expresar sus ideas y un medio ideal para proponer soluciones creativas a distintos problemas. El juego está disponible en http:// juegos.disneylatino.com/ grandes-heroes-codebaymax


EDUCACIÓN Y CULTURA 12

www.publimetro.com.mx Martes 15 de marzo de 2016

De la extensa oferta de las casas de estudio, ya sean públicas o privadas, entre 50 y 54% de los estudiantes se concentra en sólo nueve carreras para construir su camino laboral, de acuerdo con Ivonne Vargas, autora del libro Contrátame. Estas licenciaturas e ingenierías pueden ser una opción para encontrar un campo en busca de talento y nuevos profesionales

1

Energía y Desarrollo Sustentable El entorno industrial, tecnológico y económico comienza a virar hacia los proyectos y alternativas de desarrollo sustentables, no sólo para la conservación de medio ambiente, también para crear un sistema más redituable y productivo para todos. Ingenierías con este perfil son parte de los planes de estudio de la Universidad del Valle de México (UVM), TEC de Monterrey, IPN y UNAM.

4

Sistemas automotrices Las grandes compañías automotrices continúan encontrando en México una importante ventana para la producción automotriz y con los expertos mexicanos que se unan nuestro país puede convertirse en un nuevo innovador en el sector. Prepararte como profesional en esta área te permitirá diseñar e integrar sistemas automotrices, así como apoyar en la modelación virtual y el análisis experimental para la creciente innovación tanto en diseño como ingeniería eléctrica e híbrida. La ingeniería se imparte en el IPN, UNAM y el TEC de Monterrey.

Urbanismo

6

Esta licenciatura va más allá de la arquitectura para plantear una perspectiva transdisciplinaria de las ciudades y formar profesionales que ayuden en el diseño y planeación de espacios urbanos con sentido práctico y creatividad, además de un acercamiento a la inclusión y el cuidado del medio ambiente. Se imparte en la UNAM.

2

ALEXANDRA ORTIZ @Dinwen Fotos: Dreamstime

Petróleo y Gas La industria peotrolera sigue siendo el sector que mantiene gran parte de la economía del país y ante la necesidad de Petróleos Mexicanos y cientos de empresas en el ramo a nivel mundial, cada vez son más necesarios expertos en la exploración, explotación, transporte y comercialización de petróleo que puedan generar un panorama con mayor cuidado del medio ambiente y la productividad. Puedes encontrar la ingeniería en la UVM, IPN y UNAM.

8

carreras que podrían interesarte

Minas y Metalurgia

3

La industria extractiva y de manufactura tienen un alcance internacional y es parte vital del desarrollo industrial en todo el mundo. Esta ingeniería, impartida por la UNAM, IPN y UAM, tiene un perfil multidisciplinario en matemáticas, física y química enfocado a la obtención, procesamiento, caracterización y evaluación de minerales, metales, polímeros y compósitos.

5 Innovación

Gracias a la cultura del emprededurismo y el avance de la tecnología, está cambiando la fórmula de trabajo de las empresas y la dinámica de la industria a través de la innovación. La Universidad Panamericana aporta un enfoque técnico con la carrera de Ingeniería Industrial y Gestión de la Innovación y el Tec de Monterrey orienta a sus estudiantes hacia la estrategia y la innovación empresarial con la Licenciatura en Innovación y Dirección de Negocios.

78

Producción de Espectáculos

Las productoras de espectáculos necesitan de profesionales que desde su formación tengan una visión amplia de todo lo que implica un proyecto desde el punto de vista creativo, artístico, publicitario y comercial. La licenciatura que se imparte en la Universidad del Claustro de Sor Juana ofrece una visión teórica y práctica de la producción, gestión, administración, financiamiento, técnica y ámbito legal en el mundo del espectáculo y las artes escénicas, habilidades que hasta hace poco, sólo se obtenían en el campo laboral.

Derechos Humanos y Gestión de Paz

La Universidad del Claustro de Sor Juana es la primera que ofrece esta opción de estudios como un licenciatura en el país. Además de toda la preparación en temas de derecho, relaciones internacionales, antropología e historia, la carrera demanda el dominio de dos lenguas y su cultura, una de ellas anglófona y la otra lengua lusófona, francófona, árabe o náhuatl.


EDUCACIÓN Y CULTURA 13

ALFREDO OROPEZA El chef dio algunos consejos para los estudiantes de Gastronomía e hizo hincapié en que las oportunidades laborales van más allá de restaurantes u hoteles de lujo

MÁS QUE COCINA Este chef mexicano, reconocido a niver internacional y creador del Movimiento de comida saludable Al Natural, habló con Publimetro sobre cuáles son los principales obstáculos para la Gastronomía en México, y cuáles son los errores (desde su perspectiva) que cometen los aspirantes al estudiar dicha carrera. ¿Cuál sería tu primer consejo para quienes quieren estudiar gastronomía? —Es muy importante que las inquietudes de los aspirantes tengan una expectativa real de hacia dónde va esta carrera y cuáles son las oportunidades reales alrededor de ella, pues es común que se creen falsas esperanzas. Por ejemplo: la mayoría busca ser un alto ejecutivo o chef en restaurantes y hoteles de mucho prestigio, pero la carrera de gastronomía va más allá de eso. ¿Cuál dirías que es el error más común? — En general tiene que ver, otra vez, con las expectativas. La gastronomía es una carrera que, como cualquier otra, requiere trabajo duro y perseverancia, así que es irreal pensar que un recién egresado va a conseguir el puesto principal en una cocina o va a ser socio de un restaurante de manera inmediata. Hay que trazarse metas, pero también reconocer que para alcanzarlas es necesario trabajar de forma dura y constante.

CORTESÍA

Talento Al Natural GETTY IMAGES

¿Cuál es tu recomendación para quienes ya se decidieron por gastronomía? —Yo les aconsejo que durante las vacaciones, antes de entrar a la universidad, soliciten trabajo no remunerado en la cocina de algún restaurante u hotel. Los departamentos de RH son muy receptivos a recibir jóvenes que quieran

Gastronomía Algunos datos sobre esta carrera: • Ocupación. En 2015 habían 87 mil 679 profesionales ocupados en actividades relacionadas con la Gastronomía en México. • Ranking. Se sitúa el lugar 80 de las 150 profesiones más ocupadas en el país.

participar en las tareas diarias y conocer cómo funciona. Esto les sirve para enfrentarse a una experiencia real. ¿Cuál es la mejor escuela para estudiar gastronomía? — Todo depende de los intereses de cada persona. Lo primero es definir qué te gusta más y de ahí revisar los planes de estudio de las diferentes escuelas, por ejemplo, si tú quieres hacer cocina mexicana, busca una institución en donde le den relevancia a esa especialidad. Si tus inquietudes son diferentes, revisa qué institución es tu mejor opción. ¿Basta con querer cocinar? —No, en realidad el alcance de la gastronomía es enorme, por ello se necesita pasar por un aprendizaje real. Antes no había tanta oferta de escuelas en México ni muchas oportunidades laborales en el área, incluso muchos consideraban que era una carrera de mujeres, porque estaban llenos de prejuicios. ¿Cuáles son las oportunidades laborales reales? —La gastronomía va más allá de quedarse en la cocina de un restaurante o al frente de un hotel. Actualmente existen grandes oportunidades con las instituciones de salud de

Así lo dijo

Inició su carrera prestando servicios de alimentos a empresas aéreas de vuelos privados. Estudió en la Universidad Anáhuac del Sur y en el Culinary Institute of America de Nueva York, la Baipai de Tailandia y la Academia Raffles de Singapur.

El chef Oropeza ha participado en la televisión, en programas radiofónicos, prensa escrita y actualmente dirige el Movimiento Al Natural, especializado en crear recetas de comida saludable, sencilla y deliciosa.

• Jóvenes. El mayor número de ocupados tiene una edad entre 25 y 34 años.

“La carrera de gastronomía se ha puesto de moda y en la actualidad hay mucha matrícula. Si se quiere destacar hay que poner mucha dedicación, ser disciplinado y estar dispuesto a trabajar para conseguir objetivos”. Alfredo Oropeza, chef

todos los tipos, desde colaborando muy de cerca con nutriólogos, hasta empresas deportivas. Actualmente la demanda es muy importante, pues no basta con cocinar rico, sino cocinar saludable. ¿Qué tanto influye el ambiente? —Es importante estar seguros de su decisión, pues aunque la gente te diga que es una carrera difícil o con poco futuro, hay que perseguir los sueños sin tomar en cuenta el ruido externo. Lo importante es establecer metas escalonadas, para evitar la frustración. ¿En qué sectores está desaprovechada la gastronomía? —En servicios residenciales, asesorías a compañías transnacionales, enlace entre grandes empresas y áreas de compras en hoteles, hay tantas posibilidades que no se están atacando porque la mayoría cree que estudiar gastronomía se limita a la línea de producción de un restaurante. ¿Algo que desees agregar? —Sí, que sean muy honestos con lo que desean. Si no son tolerantes a la frustración, probablemente ésta no sea la carrera para ellos. Subir de nivel es complicado y lleva tiempo, pero es posible. Si te gusta cocinar, pero no te ves haciendo esto durante los próximos 10 años, quizá lo mejor es estudiar otra cosa y dejar la cocina como un pasatiempo que complemente a tu verdadera vocación.

TANIA M. MORENO @TaniaMichel


3

Matías Almeyda, técnico “consentido” de Vergara Chivas. El timonel argentino sigue con crédito por parte del mandamás rojiblanco pese a sus números De acuerdo a lo que ocurrió con sus antecesores en el banquillo rojiblanco, el proyecto Matías Almeyda está blindado por Jorge Vergara, pues incluso después de perder el clásico ante el América, el argentino sigue firme en el timón del Guadalajara. Desde que Jorge Vergara Madrigal es dueño de Chivas, hace poco más de 13 años, únicamente dos técnicos han sido aguantados en su puesto pese a sus pobres resultados. Uno de ellos es Benjamín el Maestro Galindo; el otro, Matías Almeyda actual entrenador del equipo, quien se mantiene en él y que según parece terminará el campeonato. Ni la derrota en el Clásico Nacional ante América ha cimbrado en lo más mínimo al timonel del Rebaño, suerte que anteriormente no corrían otros entrenadores de las Chivas, quienes sabían que perder ante las Águilas, representaba el dejar su cargo al frente del equipo. Los números que son fríos,

5 Fórmula 1

Checo y Force India están listos El piloto tapatío Sergio Pérez, y su escudería Sahara Force India se encuentran listos para arrancar la temporada 2016 de Fórmula 1 en el Circuito de Albert Park, tras un merecido periodo de vacaciones y realizar satisfactoriamente los tests de invierno en Barcelona. Para el Gran Premio de Melbourne, sumar puntos será el objetivo principal, meta que es alcanzable para el equipo, pues ya conocen el auto y las condiciones de la pista australiana.

14

www.publisport.mx Martes 15 de marzo de 2016

victorias, 8 empates y 6 derrotas suma Almeyda desde su llegada al Rebaño.

Ni perder el Clásico ante América lo movió del banquillo. / MEXSPORT

pero expresan la realidad de Almeyda en el Guadalajara no rebasan 30% de efectividad en este torneo, donde Chivas es décimo cuarto lugar general con apenas nueve puntos de los 30 disputados. La última ocasión que un entrenador con pocos triunfos durante la campaña aguantó un torneo en el banquillo rojiblanco fue hace tres años, cuando

Jalisco Open. Santi González y Mikhail Youzhny encabezan la justa deportiva Con la noticia de que Marcos Baghdatis, el tenista anunciado como principal figura del Jalisco Open, cancelara su participación en el torneo, arranca este martes la sexta edición del certamen que ante la negativa de competir del chipriota, deja en el doblista mexicano Santiago González y del ruso Mikhail Youzhny la responsabilidad de figurar en el torneo. Más allá de que Baghdatis ya no estará en el draw, el director del torneo Alejandro Ochoa afirma que la sexta edición del torneo será muy interesante y atractiva para el público que disfruta del tenis y para quien aún no ha visto un partido oficial, pues considera que estos en eventos nace el amor por un deporte distinto al futbol. “Santiago está ahorita como 57 del mundo en dobles junto con su pareja, y siempre el te-

El tenista ruso será junto a Santiago González los hombres a seguir en el torneo. / GETTY IMAGES

ner un local le da un sabor al ambiente muy particular a los partido, y a la gente nos encanta tener a un mexicano en la pelea, él es una pieza clave y una de las estrellas que vamos a seguir muy de cerca en el marco del torneo”. Hoy arrancan las actividades en el Complejo Panamericano de Tenis en Zapopan. PABLO VÁZQUEZ

Benjamín Galindo completó las 17 jornadas del Clausura 2013, certamen en el que sumó únicamente 16 puntos de 51 disputados, hoy Almeyda tiene nueve de 30 posibles, por lo que su reto será superar la cifra de 16 que conquistó el Maestro.

El dato Últimos DT sin la paciencia de Jorge Vergara. • José Manuel de la Torre. 7 de 24 puntos en 8 jornadas Apertura 2015.

PABLO VÁZQUEZ RIVERA

pablo.vazquez@publimetro.com.mx Twitter: @pablovazquezr1

UCL

#ElHumorDeTerrazas

El PSV de Guardado y Moreno, por el boleto Los mexicanos Andrés Guardado y Héctor Moreno mantienen viva la ilusión de la Champions League, por lo que esta tarde visitan al Atlético de Madrid en busca de asegurar el pase del PSV a los cuartos de final. En el partido de ida terminaron 0-0. En el otro partido de hoy, el Manchester City recibe al Dynamo de Kiev. K. BOBADILLA

Para hoy ATL. DE MADRID

vs.

PSV

13:45 horas. Por Fox Sports 0 GLOBAL 0

MANCHESTER CITY vs. DINAMO

13.45 horas. Por ESPN 3 GLOBAL 1

• Carlos Bustos. 10 de 33 puntos en 11 fechas Apertura 2014.


15

Desmienten código de vestimenta en Fox Sports Las guapas conductoras deportivas Jimena Sánchez y Verónica Rodríguez (Verockstar), desmintieron el supuesto código de vestimenta que, según diversos medios de comunicación, Fox Sports implementaría para prohibir ciertas prendas a los talentos femeninos que conducen la programación del canal. “Es un tema que en su momento nos daba risa, ni siquiera comentamos nada del tema, porque es falso, yo puedo usar el escote que yo quiera…”, comentó Jimena, a pesar de que el mismo día

del supuesto anuncio (20 de febrero), publicó en Twitter un mensaje que decía: “A mi nadie me prohibe nada”, mismo que fue borrado horas después sin ninguna aclaración. “Creo que somos personajes a los que no nos pueden prohibir ese tipo de cosas, estamos en el entretenimiento deportivo, el área al que iba dirigido ese rumor. Es ridículo”, agregó Sánchez, una de las conductoras deportivas más seguidas a nivel nacional. Por su parte, Vero Rodrí-

guez aseguró que este código de vestimenta no tiene nada de verdad: “Alguien lo inventó, la empresa (Fox Sports) es muy abierta y la cuestión de prohibir ciertas prendas me parece que sería ridículo o hasta paradójico, porque estamos ahí por contenido, los talentos que estamos en el canal tenemos la decisión de vestir lo que nosotros queramos y no está peleado con lo que sepas, con tu afición, con tu pasión ni con tu trabajo y Fox Sports tiene muy claro eso”, sentenció.

¡Revívelo! Escanea el QR con tu smartphone para ver la entrevista completa de estas guapas conductoras

JOSÉ MIGUEL ÁVILA

Aquí las bellas conductoras y amantes de la WWE. / CECILIA BORJA

NICOLÁS CORTE

OCTAGÓN

El legendario luchador platicó en exclusiva con Publisport respecto al nuevo conflicto que vive con la AAA, a la que demandará de nuevo

“OCTAGÓN JR. ES UN FRAUDE” Heredar el nombre es una tradición en la lucha libre, sin embargo suelen ser las propias leyendas quienes eligen a sus sucesores, pero esta vez no fue así. El legendario luchador Octagón no aprueba a quien ahora se ha apoderado de su Junior. El gladiador llama ‘fraude’ al personaje impuesto por la AAA, Octagón Jr. El Amo de los Ocho Ángulos platicó en exclusiva con Publisport respecto a la situación que atraviesa con dicha empresa de la lucha libre mexicana, a la cual demandará una vez más, luego de que el viernes 4 de marzo subiera al ring a Octagón Jr, personaje al que le da vida el luchador Flamita y que no está aprobado por el artemarcialista para ser su sucesor, pues advirtió que en las próximas semanas presentará al Octagón Jr. que sí estará avalado para continuar con su legado. Cabe recordar que el gladiador nativo de Veracruz ya había interpuesto una demanda contra la Tres veces estelar, por un despido en 2014 y por problemas con la autoría de su nombre. ¿Por qué la AAA presenta a Octagón Jr.? — Son patadas de ahogado,

ahorita yo los tengo demandados, y ahora les voy a meter una demanda por este muchacho (Flamita), ellos no quieren hablar del tema porque saben que les voy a ganar, pero ellos no me tienen demandado, yo los tengo demandados a ellos, por eso se salen por la tangente, pero estamos a un paso de que la ley le dé la razón al que la tenga, si ellos tienen la razón, la ley se las va a dar; si yo tengo la razón me la va a dar a mí, no más hay que esperar un poquito de tiempo y se van a dar cuenta de todas las anomalías que esa empresa ha hecho con la lucha libre mexicana. En la lucha libre un Junior es una herencia, ¿podría explicarle a los aficionados la situación con Flamita? — Yo no lo apruebo, el único Junior que yo aprobé fue a Kalisto, él porque entrenó conmigo, estuvo conmigo, yo lo vi, es karateka, yo así empecé con el hambre de triunfo, yo a Kalisto le veía ese talento y mira ahora es un triunfador en Estados Unidos, yo a esta muchacho de Flamita ni lo conozco, yo no tengo nada en contra de él, pero también que no se quiera pasar de vivo; tiene que respetar a las

leyendas vivientes como somos nosotros y si el señor no tiene el respeto, ¿tú crees que yo le voy a autorizar que sea el Octagón Jr.?, es de reírme, jamás sto interpue ía b le voy a a h a A y Octagón da contra Triple autorizar n a toría nada y a la una dem on la au o c s a m le gente de la por prob bre y un despid lucha libre ellos no m de su no stificado. mexicana y a se van a ju in los promotovender y res no se dejen va a ser justo engañar, eso es un al que tenga la fraude, ya la ley nos razón. dará la razón. ¿Existe un registro en IN¿En qué momento asegura DAUTOR o alguna otra instila AAA que el nombre pasó tución por parte de usted? a ser de ella? — No, yo estaba con Toño Peña — No sé, yo soy Octagón desde y como yo trabajaba con él y 1989 y ya era una estrella a todo, nunca vi la preocupación mediados de 1992, cuando yo por registrar el nombre, ellos lo hice AAA con Toño Peña, y registraron en 1996, indebidacon mi dinero además, entonmente, alevosía y ventaja, cuances yo no sé de dónde sacan do a mí me tuvieron que haber ellos que el nombre de Octagón dicho: ‘oye, compadre, vamos es de ellos, pero por eso hay a registrar el nombre’, no lo leyes, ahorita la demanda que hicieron, entonces se llama tengo de INDAUTOR (Instialevosía y ventaja, pero aquí no tuto Nacional del Derecho es el que registre el nombre, de Autor) está muy fuerte, el es el que demuestre que tiene director que es Rogelio no va más antigüedad, por eso está a permitir alguna injusticia, INDAUTOR, que se encarga de

2014

Aquí no es quien registre el nombre de Octagón, es quien demuestre que tiene más antigüedad con él

Octagón, luchador

darse cuenta quién tiene más antigüedad en el nombre. ¿Cómo se entera de que presentaron a Octagón Jr.? — El viernes que regresé a casa me di cuenta que había subido un Octagón en Toluca, ya se mandó toda la información a todas las comisiones de la República Mexicana, del Distrito Federal del Estado de México y eso es un fraude, vamos a ver cómo lo van a subir porque lo tienen

programado, creo que en Naucalpan, yo ya le dije a la Comisión: no lo pueden subir, para eso son las comisiones para poder parar e impedir que sea un fraude. ¿Cuánto tiempo tardará en resolverse esta situación? — Como dos meses, no tarda más.

KARINA BOBADILLA

karina.bobadilla@publimetro.com.mx Twitter: @Kari_azul


94107


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.