20160406_mx_monterrey

Page 1

DEMUESTRA TU TALENTO CULINARIO CON PUBLIMETRO

COMPARTE LAS FOTOS DE TUS RECETAS DE COMIDA TÍPICA Y JUNTA LA MAYOR CANTIDAD DE LIKES PARA GANAR UN VIAJE GASTRONÓMICO POR EL PAÍS

PÁGINAS 07 A LA 11

www.

MONTERREY, N.L.

Miércoles 06 de abril de 2016

/publimetroMX

.com.mx

Recluta Cadereyta a polis reprobados en Juárez Siguen las irregularidades. Con el visto bueno del secretario del Ayuntamiento de Cadereyta, el aún titular de Seguridad, Jesús Homero Fonseca, recontrata a 72 policías que fueron despedidos del municipio de Juárez; algunos de ellos, por no aprobar los controles de confianza. Ambos municipios cargan en su historial la filtración del crimen organizado Enmudecen. Las autoridades aún no saben cómo responder ante las fallas evidentes PÁGINA 02

Súper Gignac propina

DOBLETE DE FINAL

PÁGINA 15

Cruz y Sanders ganan en Wisconsin El republicano Ted Cruz avanza al vencer a Donald Trump en las primarias de este martes. Sanders se impuso en el estado norteño con la mayoría de los votos demócratas frente a Clinton. WWW.PUBLIMETRO.COM.MX

León Larregui reflexiona con Voluma El vocalista de Zoé hará una película con todos sus videos como un ejercicio cinematográfico. PÁGINA 12

Tigres venció anoche 2-0 a Querétaro en el Volcán y consigue su pase a la final de la Liga de Campeones de la Concacaf. André-Pierre Gignac anotó ambos goles. / MEXSPORT


1

02

www.publimetro.com.mx Miércoles 06 de abril de 2016

ESTA COLUMNA EXPRESA SÓLO EL PUNTO DE VISTA DE SU AUTORA.

Opinión

CAFÉ DE BANQUETA INDIRA KEMPIS ACTIVISTA CARTASMTY@PUBLIMETRO.COM.MX

SE ACEPTAN MASCOTAS

NOTICIAS

El municipio de Cadereyta se ha visto afectado recientemente por una guerra entre cárteles de la droga. / CORTESÍA

Recontratarán a polis despedidos Monterrey

Promueven intercambios con Israel El embajador de Israel en México, Jonathan Peled, se reunió en privado con el alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, con el objetivo de fortalecer el intercambio comercial y cultural. El municipio regiomontano informó que, dentro de la visita de cortesía, el edil y el diplomático israelí se manifestaron por encontrar temas en común para estrechar relaciones bilaterales. “Ambos funcionarios, acompañados por sus respectivas delegaciones, manifestaron su interés por fortalecer el intercambio cultural y comercial entre el país hebreo y la capital de Nuevo León”, se indicó en un comunicado.

Estamos en tu smartphone Ahora puedes leer la edición diaria de Publimetro Monterrey desde tu smartphone. Sólo accesa a la siguiente liga: http://www.publimetro. com.mx/pdf/monterrey/

Seguridad. En el municipio de Cadereyta se contrataron a 72 policías que anteriormente fueron despedidos en Juárez por no pasar pruebas de confianza Con la anuencia del secretario del ayuntamiento, Arnoldo Ledezma Martínez, el secretario de Seguridad de Cadereyta, Jesús Homero Fonseca Moreno, logró recontratar a 72 policías que en fechas recientes habían causado baja por diferentes motivos de la Policía Municipal de Juárez, entidades que son vecinas y que padecieron la infiltración del crimen organizado en sus filas. Todas las altas están fechadas a partir del 11 de noviembre de 2015, tan sólo una semana después de que tomara posesión del cargo como jefe policial Fonseca Moreno. En la lista, de la que Publimetro tiene copia, aparecen funcionarios de primero, segundo y tercer nivel que fueron recontratados por la administración que encabeza el panista José Santiago Preciado Robles. La fuente consultada re-

firió que la gran mayoría de los que aparecen en la lista de altas de Cadereyta, fueron despedidos en la anterior administración municipal de Juárez, por pérdida de confianza y por reprobar los exámenes de Control y Confianza. Algunos de los que aparecen en la lista fueron sujetos a procesos judiciales, los cuales concluyeron con sentencia condenatoria, lo que causó el motivo de la baja. El responsable de reclutar a esta nueva fuerza policial fue identificado como Merced Guerrero, un comandante de la policía de Cadereyta, a quien le han dedicado varias narcomantas diversos grupos del crimen organizado. “Nos suena totalmente extraño que el perfil que se buscó para esta policía, fuera este, el de contratar a todos los policías despedidos de Juárez”, señaló una regidora consultada, quien por temor, solicitó su anonimato. Dentro de la lista aparece el nombre de Laurencio San Pedro Pérez, a quien apodan la Burbuja, un policía que ocupó el cargo de coordinador del Centro de Mando en el municipio de Juárez y a quien se le ha cuestionado su cargo dentro de la administración de Cadereyta. “La Burbuja fue el colmo.

Ellos mantenían todo el control de la policía en Juárez y ahora se lo traen para acá junto a 72 policías que él conoce y con los que ha trabajado por años. ¿Qué crees que va a pasar ahora aquí?”, revelaba un policía de Cadereyta, también en el anonimato. Pedro Pérez fue nombrado en la administración de Cadereyta como el jefe del C4, y ahora ocupa el mismo cargo que ostentaba cuando laboraba en el municipio vecino. El secretario de ayuntamiento, Arnoldo Ledezma Martínez, negó conceder una entrevista, pese a que la había prometido vía telefónica. En la última semana, Publimetro presentó un par de notas que revelaban cómo el secretario de Policía de Cadereyta había logrado ocupar el cargo de jefe policial sin haber aprobado los exámenes de control y confianza. La administración, desde entonces, ha guardado silencio y se ha negado a aclarar todos los temas relacionados a la seguridad pública de esta municipalidad, una entidad que se ha visto afectada en las últimas fechas por una disputa entre el cártel de los Zetas y el cártel del Noreste.

VÍCTOR BADILLO

localmty@publimetro.com.mx

Cuando tienes un perro en casa, o algún otro animal doméstico, esa frase se convierte en vital para la sobrevivencia en la ciudad. Al menos en esta zona metropolitana, como en otras, todavía existen muchos lugares en donde no podemos estar con nuestros animales de compañía. ¿Es esto trascendental? Se podría asegurar que no, hay quienes cuando sacamos esto en la conversación piensan que somos exagerados (también existen, como en todos los temas), e incluso algunos insisten que sólo representa un problema para los dueños y uno que otro que proponemos o defendemos tener más opciones. Sin embargo, lo que queda en evidencia conforme pasa el tiempo es que si algo le importa a esta nueva generación es el cuidado de estos animales. Eso por un lado. Por el otro, estamos en un mundo cuya población humana está cambiando. De estas transformaciones de la vida cotidiana es que cada vez más hay personas, tanto jóvenes como mayores, que viven únicamente con sus mascotas y que están dispuestos a hacerlo por mucho tiempo más. Ese escenario es imposible evitar. Al menos en las La frase ciudades más avanzadas del mundo como París, Barcelona, Milán o Berlín se han “Se debe pensar no sólo establecido claros objetivos en la oferta de negode política pública para cios, sino en un real que estas necesidades sean atendidas. diseño de ciudad penEl punto entonces no es sando en todo lo que solamente contar con negoconvive con nosotros, cios que los acepten, sino que la misma ciudad ofrezca por tanto, incluyendo a los servicios que demandan. quienes algunos asuQue se vaya mucho más allá mimos como parte de de los típicos parques con anuncios sobre las prácticas nuestras familias”. negativas o positivas que deben hacerse. Lo cual ha generado estrategias específicas de diseño de caminos, espacios, edificios, que plantean soluciones concretas para la sana convivencia, no sólo entre los dueños y sus animales, sino con aquellos que por preferencia, voluntad o enfermedad no pueden hacerlo. Aunque no parece a simple vista, algunos de los problemas en las colonias o barrios son precisamente por no contar con estas condiciones en la infraestructura, los servicios o el diseño. Entonces, como los animales definitivamente no hablan, somos nosotros los que tenemos que lidiar con encontrar las soluciones con el propósito, no de evitarles problemas a ellos, sino de evitarnos una mala experiencia de vida barrial. Por tanto, se debe pensar no sólo en la oferta de negocios, sino en un real diseño de ciudad pensando en todo lo que convive con nosotros, por tanto, incluyendo a quienes algunos asumimos como parte de nuestras familias. Va a ser difícil de entender mientras vivamos en países como los nuestros, pero se está poniendo muestra, eso ya es un avance. Mientras tanto, gratitud la que tenemos con quienes amablemente al menos por el momento te aclaran que aceptan mascotas.

Publimetro Monterrey, N.L. Editado y distribuido por: Publicaciones Metropolitanas S.A. de C.V. • Dirección: Centro Convex. Ave. Morones Prieto No. 1500, Colonia Nuevas Colonias Piso 5 Suite 506, Monterrey, Nuevo León. CP. 64710 • Teléfonos: (81) 15348014 • Fax: (81) 83 42 19 24 • Correos: ventasmty@publimetro.com.mx, redaccionmty@publimetro.com.mx, contacto@publimetro.com.mx • Director General: Octavio Rivas • Director Comercial: Mario Elías Moises • Directora Monterrey: Graciela Vélez Treviño • Director editorial y responsable: José Lebeña • Editora general Monterrey: Ericka Ostos • Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-210-092810521500-101 • Titular de la Reserva: Metro International S.A. • Número de Certificado de Licitud de Título y Licitud de Contenido: 15116 • Responsable de distribución e impresión: Sergio León Chong • Año: 8 • Número: 1814 • Impreso por: Cartolito, S.A. de C.V. con domicilio en Palos Altos No. 130, Col. Urdiales, C.P. 66430, Monterrey, Nuevo León. Teléfono: (81) 83 89 84 00 • Publimetro se publica de lunes a viernes. Es el periódico global de mayor alcance mundial en lectores • www.publimetro.com.mx


94855


NOTICIAS 04

www.publimetro.com.mx Miércoles 06 de abril de 2016

La CDMX, líder en número de quejas ante la CNDH Nacional. Luis Raúl González, presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, presentó su informe de labores La Ciudad de México fue la entidad que reportó con mayor frecuencia la comisión de algún hecho presuntamente violatorio a derechos humanos con dos mil 350 casos en 2015, señaló Luis Raúl González Pérez, presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). El segundo lugar lo tiene el Estado de México al registrar 791 casos; en tercer lugar Tamaulipas con 613 casos; en cuarto lugar Veracruz con 468 casos; en quinto lugar Sonora con 442 casos; Chiapas con 405; Jalisco con 354; Oaxaca con 349;

94781

El top 5 Las presuntas violaciones a derechos humanos que se denunciaron con mayor frecuencia fueron: • Prestación indebida del servicio público. Tres mil 152 casos • Faltar a la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficacia en el desempeño de

Nayarit, 302 y Michoacán con 299 casos. En 2015 se registraron 327 expedientes en los que se reportó la desaparición de 453 personas. En 11 casos se advirtieron elementos suficientes para tramitarse como expedientes en los que existiría una presunta desaparición forzada. Al respecto, Guerrero fue el estado del cual se recibió el mayor número de reportes, seguido de Coahuila, Tamaulipas y Veracruz.

Las cifras las funciones. Mil 871 casos • Omitir y proporcionar atención médica. Mil 697 casos. • Detención arbitraria. 879 casos.

De acuerdo con el ombudsman, en México se incrementaron 18% las violaciones a los derechos humanos durante 2015.

9,980

nuevos expedientes de queja se abrieron en 2015

• Trato cruel, inhumano o degradante. 663 casos.

De acuerdo a la CNDH, el sector salud habría registrado en total 3,070 quejas; el sector seguridad 3,024 y el sector educativo 702 quejas. “Si bien es cierto que el mayor número de quejas recibidas por la CNDH estuvo referido a acciones u omisiones de autoridades en el ámbito de salud, lo cierto es que casi un número semejante se recibió con relación a autoridades vinculadas a tareas de seguridad”, señaló González Pérez.

8,455 en 2014

vaLENtiNa GoNzáLEz @valemoon14

Luis Raúl González rindió su informe ante el presidente Enrique Peña Nieto. / cuartoscuro


ECONOMÍA Y NEGOCIOS 05

Así se dan los fraudes bancarios El engaño. Personal que ha trabajado en bancos asegura que la venta de bases de datos es una práctica común entre los empleados del sistema bancario para estafar a los usuarios Las “buenas noticias” llegan a través de una llamada: “Se le seleccionó para que reciba un premio por haber hecho alguna compra con su tarjeta Visa o MasterCard”, dice una mujer del otro lado del auricular llamada Rebeca Flores... un nombre inventado). Así que si recibes alguna llamada con este mensaje, ten mucho cuidado. Los especialistas afirman que esto se debe a que los bancos comparten ilegalmente base de datos de usuarios y se venden al mejor postor, eso incluye otros bancos, prestadores de servicios y empresas de cobranza. El precio de dicha información no tiene un costo defini-

Atención

Intentos de fraude más comunes durante el año.

• En el verano. Paquetes vacacionales inmediatos.

• A inicio de año. Seguros y aumentos en la línea de crédito.

• A fin de año. Préstamos y tarjetas de crédito.

do, pues depende del tipo de cliente y de la necesidad del peticionario. “Afuera de los corporativos, hay personas que ofrecen de tres a cinco mil pesos por 50 contactos”, sin embargo, la cantidad es mayor dependiendo si se trata de clientes empresariales. Mario Di Costanzo, presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), afirmó que como institución no tienen conocimiento de que entre bancos se vendan bases de datos. El funcionario expresó que han detectado que entre empresas del mismo grupo financiero intercambian información, por ejemplo, de la parte de seguros de vida con la de créditos hipotecarios,

El dato

Las empresas en las que es más fácil cometer fraude son Uber, AliExpress, Mercado Libre y PayPal, porque los datos para acceder son básicos y poco rigurosos.

pero siempre dentro de la familia financiera. Recordó que con el fin de evitar que los datos personales se usen para fines comerciales, es importante que los usuarios se registren en una lista y no ser molestado por bancos en sus prácticas de mercadotecnia. “Cuando se detecta que hay una persona que está en el registro de usuarios y que está siendo molestada, tenemos margen de acción”, afirmó. IVÁN CABRERA

Si recibes alguna llamada sospechosa siempre pregunta a tu banco si dicha promoción es real. / dreamstime

94860


MUNDO 06

www.publimetro.com.mx Miércoles 06 de abril de 2016

muro de trump costaría a méxico 40% de remesas Miles de personas salieron a la calle a pedir la dimisión. / ap

escándalo. Renuncia primer ministro de islandia por los Papeles de Panamá La revelación de millones de documentos sobre cuentas en el exterior pertenecientes a personas ricas y famosas cobró el martes su primera víctima de alto nivel cuando el primer ministro de Islandia renunció después que se conoció que usó una compañía extraterritorial para proteger grandes sumas de dinero, mientras la economía de su país estaba en crisis. La caída del líder islandés Sigmundur David Gunnlaugsson es la más resonante hasta ahora tras la publicación de los nombres de ricos y famosos supuestamente involucrados

La investigación Los informes fueron revelados por un grupo de organizaciones noticiosas que trabaja con el Consorcio de Periodistas de Investigación, con sede en Washington, que accedieron a registros de la firma de abogados Mossack-Fonseca. Fueron filtrados primero al periódico alemán Sueddeutsche Zeitung.

en esas maniobras en lo que se conoce como los Papeles de Panamá. ap

Propuesta. El aspirante presidencial dice que la obra tendría un costo de hasta 10 mil millones de dólares. Las remesas anuales de México ascienden a más de 24 mil millones de pesos La construcción del muro fronterizo entre Estados Unidos y México que propone el Donald Trump, aspirante republicano a la Casa Blanca, costaría 40% de las remesas que entran a nuestro país al año, si se considera una inversión de hasta 10 mil millones de dólares. El también millonario advirtió que de llegar a la Presidencia de EU bloquearía el envío de remesas si el Gobierno mexicano se niega a financiar el muro. Casi 90% de las remesas que entran al país provienen de Estados Unidos. “Hagan un solo pago de

cinco mil a 10 mil millones de dólares, para garantizar que el año siguiente sigan fluyendo las remesas por 24 mil millones de dólares (...) Le daría (a México) un plazo de tres días para entregar los miles de millones de dólares que les pediría para construir el muro, solo así mi gobierno no pondría en efecto la medida”, escribió Trump en un memorando de dos páginas enviado al periódico estadounidense The Washington Post. Datos del Banco de México (Banxico) arrojan que al cierre de 2015, las remesas familiares representaron un monto de 24 mil 791.72 millones de dólares; la segunda fuente de ingresos externos del país después de la inversión extranjera directa. Del monto total, más de 97% provino de las transferencias electrónicas, con 24 mil 145.53 millones de dólares; seguido de los envíos en efectivo y especie, con 484.02 millones de dólares, así como los giros postales con 162.18 millones de dólares. Incluso en febrero de este año ingresaron a México, por primera vez en la historia, más

La construcción de la obra fronteriza entre Estados Unidos y México ha sido una de las principales propuestas del precandidato republicano. / getty images

de dos mil 93 millones a través de las remesas, de acuerdo a datos del Banxico; es decir, 13.61% comparado con el mismo mes de 2015. Sobre los dichos de Donald Trump, el profesor del Departamento de Estudios Sociales y Relaciones Internacionales del Tecnológico de Monterrey, David Sarquís Ramírez dijo a Publimetro que el magnate sólo busca presencia mediática.

El académico estimó que Trump ya encontró la forma de hablarle a los estadounidenses de clase media que se han visto afectados por la salida de las empresas y los apoyos a grupos de migrantes, incluidos los mexicanos, el resto de los hispanos y los de raza negra.

fabioLa ayaLa @fayamca

promulgan en misisipi “ley antigay” El gobernador de Misisipi, Phil Bryant, promulgó este martes una controvertida ley de “libertad religiosa” que autorizaría a individuos y empresas negar servicios a homosexuales con base en sus creencias religiosas. La ley, HB 1523, establece que las autoridades estatales no van a imponer multas o castigos a las personas que se nieguen a proporcionar servicios a otras a causa de una oposición religiosa al matrimonio del mismo sexo, sexo fuera del matrimonio o personas transgénero. La ley permite que las empresas e individuos puedan negarse a atender a lesbianas, bisexuales, gays o transexuales por ir en contra de sus creencias religiosas y les otorgaría inmunidad en caso de enfrentar demandas por discriminación. Los promotores de la ley argumentan que el estatuto es necesario para proteger los derechos de las personas que se oponen a la homosexualidad, pero que ahora viven en un país donde el matrimonio entre personas del mismo sexo es un derecho legal. Sin embargo, quienes se oponen al estatuto sostienen que la ley equivale a una legalización de la discriminación. 94329

notimex

Las manifestaciones en contra de la nueva ley no se hicieron esperar.

/ ap


PUBLIMETRO SUPER CHEF 2016 07

Publimetro Super Chef 2016: Los mejores sabores de cada región

Concurso. Publimetro da inicio a la segunda edición de su desafío culinario para encontrar la receta ganadora entre sus lectores a nivel mundial. Este año el desafío es mostrar sabores de tu país; podrás compartir videos de Vine e Instagram La gastronomía tradicional y los secretos culinarios de los lectores entrarán a competir este año en el concurso para encontrar un nuevo Publimetro Super Chef entre nuestros lectores alrededor del mundo, quienes compiten por un viaje a la gran final en México. Publimetro Super Chef apunta a que nuestros lectores en conjunto creen un recetario online y elijan sus platos favoritos. El concurso tendrá sólo una categoría global re-

5-28

de abril es la primera ronda del concurso para conocer a los concursantes de cada país que competirán por ser uno de los dos finalistas globales.

9

de mayo será la fecha en que se anunciarán a los dos finalistas que viajarán a México para cocinar sus recetas y vivir una gran experiencia culinaria.

Los ganadores globales del concurso Publimetro Super Chef 2016 serán seleccionados a través del voto de la gente.

Pasos •

Local. Primero cada país elegirá, de acuerdo con sus normas, a su ganador local.

Global. Los ganadores locales pasarán a una segunda vuelta de votación, donde todos los finalistas tienen que empezar desde cero.

lacionada a la comida típica de cada país. Es decir, cada participante tendrá que subir recetas inspiradas en la tradición de la gastronomía local. Fechas La primera ronda de la competencia a nivel local se desarrollará entre el 5 de abril al 28 de abril y la segunda etapa a nivel global será entre el 2 y el 6 de mayo. Los finalistas locales se darán a conocer el 2 de mayo y los finalistas globales se anunciarán el 9 de mayo. Se elegirán dos ganadores

Concurso 2015, una experiencia única con la gastronomía peruana

La elección

Toma nota

Ganadores. En esa etapa sólo dos participantes (los dos más votados) serán premiados con un viaje a México.

entre las recetas más populares, quienes tendrán el placer de pasar en la Ciudad de México una experiencia culinaria increíble y podrán ahí cocinar sus recetas, además de conocer lo mejor de la gastronomía mexicana, una de las más famosas del mundo y además de prepararle el plato a reconocidos chefs locales. MWN

Cómo participar • Ingresa a www.metrosuperchef.com // www. publimetrosuperchef.com // www.metropolsuperchef. com (depende del país, si estás en México es Publimetro), regístrate en el sitio y sube tantas recetas quieras junto con una imagen o video de Instagram o Vine (las cuentas deben ser públicas). • Además utilizando el hashtag #Metrosuperchef // #publimetrosuperchef // #MetropolSuperchef (Si estás en México es Publimetro) automáticamente podrás subir tu foto o video de Instagram al sitio del concurso.

Gastón Acurio y Héctor Solís rodean a los ganadores del Publimetro Super Chef 2015: Henrique Cachola (Portugal) y Alex Cruz (Puerto Rico). / METRO

La primera edición de Publimetro Super Chef tuvo miles de participanes y dos finalistas de distintos continentes, quienes fueron los más votados a nivel global y vivieron una experiencia inolvidable en Lima, la cuna de una de las gastronomías más aclamadas a nivel mundial. Alex Cruz, de Bayamón (Puerto Rico), viajó desde Boston para presentar su pechuga de pollo rellena con un puré de papas rojas y ñame (tubérculo puertorriqueño) y patacones. Mientras que Henrique Cacho-

la Antunes, de Lisboa (Portugal), llegó desde Dinamarca a presentar un estofado de cordero acompañado de chorizo y una guarnición de alverjitas, pimientos, champiñones. Los reconocidos chefs peruanos Gastón Acurio y Héctor Solís dirimieron un empate, que coronó un inolvidable viaje que contó además con un tour gastronómico por calles, mercados y restaurantes, donde también conocieron los secretos del pisco sour y el cebiche, dos íconos de la cocina local. MWN


94446


PUBLIMETRO SUPER CHEF 2016 09

Sabores del mundo en un clic

Las recetas son uno de los tópicos de más éxito en la Web. Acá te presentamos a amantes de la cocina de distintas partes del mundo que se han hecho famosas por sus exquisitas preparaciones MWN

Pily Guzmán MÉXICO

Inició la aventura de los blogs en 2010 con el blog La Cocina de Pily, el cual eventualmente se transformó en La Cocina Mexicana de Pily. Su página personal se encuentra actualmente entre los 10 mejores blogs de México y entre los tres más populares de cocina. Ella nos muestra el atole de fresa. “El atole es una bebida muy mexicana que se usa mucho en tiempo de frío, es hecha a base de leche o agua, utilizamos fruta, cereales, masa, esencias, etc; para darle sabor, se espesa generalmente con fécula de maíz para darle consistencia. El atole acompaña siempre a unos ricos tamales, buñuelos o solito es ¡delicioso! ¡A mí me gustan muchísimo los atoles!”. Lacocinadepily

@pilycocina

Doreen Colondres

Paulina Briones

Editora de cocina y vino, personalidad de televisión y autora de su nuevo libro La cocina no muerde. Es la celebrity chef del National Pork Board para el mercado hispano de los Estados Unidos y crea fáciles, saludables y sabrosas recetas inspiradas en los sabores de América Latina para el sitio de web en español PorkTeInspira.com. Acá mostramos su mousse de aguacate, que se prepara en 10 minutos. “Mis amigos brasileños le llaman abacate y otros pagua o palta. Lo cierto es que aunque muchos lo veamos como un vegetal, el aguacate es una fruta y lo podemos disfrutar en batidos y postres como este que espero se convierta en tu favorito”. La receta puedes verla también en su libro (Amazon).

Autodidacta de la cocina, es periodista, empresaria y cocinera, una mezcla atómica. Su blog es un “lugar donde dejo las recetas que me gustan, algunas fáciles, otras con más dificultad pero con un dejo de felicidad cuando le das el primer bocado”. Además es coautora dos libros Del Blog a la Mesa y Del Blog a la Mesa para Niños. Acá te mostramos una de sus recetas más queridas por ella y sus seguidores, el pie de limón. “Ésta es una de mis preferidas, de esas que hacen que siempre se acuerden de ti!! Mi pie de limón es famoso entre los que me conocen”.

PuertO rICO

ChIle

@polinenlacocina /polinenlacocina

/La Cocina Mexicana De Pily Guadalajara

Doreen Colondres polinenlacocina.cl @DoreenColondres

cocinamexicanadepily.blogspot.mx/

Receta

/Doreen Colondres

Receta

Atole de fresA

LaCocinaNoMuerde.com TheKitchenDoesntBite.com

Para 8 personas

• 1 raja de canela.

Mousse de AguAcAte 4-6 porciones

Ingredientes

• 3 cucharadas de fécula de maíz (Maizena).

• 3 aguacates tipo Hass.

• 1/2 taza de agua. • 3 tazas de leche.

• Un poco menos del jugo de 1 limón (el amarillo).

• 1 pizca bicarbonato.

• 2 onzas de heavy cream (nata, crema espesa).

• 6/7 cucharadas de azúcar.

• 2 onzas de leche condensada.

1. En una olla pequeña coloca las fresas cortadas en trozos, la canela, hierve en un poco de agua por 5 minutos y deja enfriar un poco y licua perfectamente sin la raja de canela. 2. Disuelve la Maizena en la 1/2 taza de agua deja aparte. 3. Pon a calentar la leche con la pizca de bicarbonato y el azúcar, una vez que ha hervido agrega el puré de fresa. 4. Mueve constantemente con una pala de madera y agrega poco a poco la maizena disuelta en el agua y no dejes de mover hasta obtener la consistencia deseada. 5. Prueba un poco para que cheques si le falta azúcar. 6. ¡Disfruta!

• 1/4 de taza de azúcar en polvo (azúcar glas). • Menta fresca o crema espesa para decorar.

Preparación 1. En una licuadora de mano o procesador mezcla el aguacate, el jugo de limón, la leche condensada y el azúcar.

Sus consejos para tener éxito en los medios sociales: Publicar diariamente mensajes reales. Tener una conversación honesta con tus suscriptores sobre sus victorias y decepciones. Responder a los comentarios de los suscriptores es obligatorio. Siempre mantén un espíritu positivo ¡El mundo está motivado por el amor! “Esta lasaña es una de mis nociones más exitosos de un menú crudo. Se puede cocinar rápidamente, es muy saludable y sabroso, y por el uso de semillas también bastante llenador, pero no calórico. Este plato puede ser una alternativa a las molestas ensaladas de verduras. Por cierto, si haces demasiada salsa pesto para el relleno, no es un problema. Se puede utilizar para una variedad de otros fines, por ejemplo, incluso se puede consumir con carne, pescado o pasta. O simplemente agrégaselo al pan o una tostada y tienes un delicioso aperitivo”.

Ingredientes Masa:

Helen Graves Inglaterra

La blogger detrás de Food Stories ha probado lo mejor de lo que el mundo puede ofrecer desde su casa en Peckham, Londres. La zona es un crisol cultural y culinario que ha educado el paladar de Helen Graves en todo, desde la cocina del Caribe y de África hasta la cocina británica. Pero lo que realmente enciende al paladar de la gourmet es el humilde sarnie, sobre todo la carne salada en jalá. La autora de 101 sándwiches comparte cómo cocinar lo mejor de los británicos con su receta de cordero con lavanda y miel. @foodstories 10.2k seguidores @foodstories 33.8k seguidores helengraves.co.uk

gayane_breiova 16.7k+ seguidores

Receta

cordero con lAvAndA y miel

/gayane.breiova 3.3k+ amigos

lAsAñA de remolAchA rellenA de pimientos dulces y pesto de perejil (1porción)

TIP: “la lavanda inglesa es aparentemente la mejor para cocinar. Las flores cítricas similares al pino y ligeramente dulces combinadas con miel y cáscara de naranja es un ganador. Una palabra de advertencia, sin embargo, no exageres con la lavanda, que tiene similitudes con el romero y sospecho que tendría un sabor igualmente de perfumado, como el perfume, si lo usas en exceso”.

Ingredientes • 2 tazas de harina con polvos de hornear.

Ingredientes • Remolacha - 130 g. • tarros de leche condensada.

• 1 huevo.

Preparación

rusIa

Receta

Receta

Ingredientes • 13 fresas medianas lavadas y desinfectadas, quita la colita.

Pie de limón

Gayane Breiova

• 50 g. de mantequilla.

• 1 taza de jugo de limón -Eso es al gusto-.

• 3 cucharadas de azúcar flor.

• 1 taza de azúcar granulada.

Ingredientes del relleno:

• 3 claras de huevo para el merengue.

• Gran manojo de perejil (hojas solamente) - 1. • Aceite de oliva - 1,5 cucharadita. • Jugo de limón - 5 gotas.

Preparación 1. Prepare una masa suave y blanda con la harina, huevo, mantequilla y azúcar flor, mezclando los ingredientes en la batidora. 2. Coloque la masa en un molde para pie y lleve a horno mediano por 15 minutos.

2. Cuando la mezcla esté cremosa y todos los ingredientes se hayan unido bien, lentamente añade la nata o crema batida hasta que adquiera la textura de un mousse. Asegúrate no batirla mucho para que no se te corte y quede sedosa.

3. Mientras tanto, comienza con el relleno: mezcla la leche condensada con el limón y batir manualmente hasta que este todo bien unido.

3. Sirve en platitos individuales y si gustas refrigera por 15 minutos antes de servir. No lo dejes más tiempo para que no se oxide el aguacate y cambie de sabor y color. Adorna con crema batida, crema batida de queso de cabra, limón en lascas o menta fresca.

5. Bata las claras a punto de nieve y agregue el azúcar de a poco para que se vaya disolviendo.

4. Vierta la mezcla anterior sobre la masa caliente.

6.Cubra el pie con el merengue y luego ponga en el horno para que se dore unos minutos.

• Ralladura de 1 naranja.

Para el pesto de perejil:

• Diente de ajo - 1/2. • Semillas de girasol - 1 cucharada.

pimienta dulce: • Pimienta dulce - 50 g. • Semillas de calabaza peladas - 2 cucharadas • Aceite de oliva - 2 cucharadas • Zanahoria - 40 g.

• Sal y pimienta.

• Perejil o eneldo - 1 ramita.

Para la salsa de

• Sal y pimienta.

Preparación Para preparar el pesto de perejil mezclar todos los ingredientes en la licuadora hasta que quede suave, añadir sal y pimienta a gusto. Por otra parte, moler en la licuadora todos los ingredientes para la salsa de pimienta dulce, también añadir sal y pimienta. Corta las remolachas peladas en rodajas finas con forma redonda. Coloque las rodajas agregándoles las salsas. Decorar con semillas de calabaza.

• 1 1/2 - 2 cucharadas de flores secas de lavanda (¡dependiendo del tamaño de su estante!), despojadas de los tallos. • 2 cucharadas de miel.

• 2 dientes de ajo, machacados con un poco de sal marina. • Pimienta negra. • Precalentar el horno a 220C / 425F / Gas7.

Preparación 1. Mezclar el ajo, la lavanda, la ralladura de naranja y miel en un bowl.

1 minuto, o sea con el hueso hacia bajo sólo para conseguir un poco de color.

2. Salpimentar el cordero, luego, calienta un sartén de fondo grueso hasta que esté muy caliente (hasta que ya no puedas sostener tu mano sobre el a una distancia de 3 “(7.5 cm) por 3 segundos).

4.Sacar del sartén y reservar. Dejar que el cordero vuelva a temperatura ambiente y después cepillar con la mezcla de lavanda.

3. Ponga el cordero en el sartén, el lado con grasa hacia abajo y baja la grasa durante unos 10 minutos, luego darlo vuelta durante

5. Poner en una bandeja para hornear y cocinar en el horno durante 20 minutos y luego dejar reposar durante 15 para obtener un cordero a punto.


PUBLIMETRO SUPER CHEF 2016 10

www.publimetro.com.mx Miércoles 06 de abril de 2016

¿Cómo refleja la comida tradicional nuestra identidad cultural? P&R

“Celebrar a los alimentos locales es una tendencia” CYNTHIA HARRIMAN

Directora de Estrategias de Alimentación y Nutrición en el grupo sin fines de lucro de defensa del consumidor Oldways Whole Grains Council

¿Qué dicen nuestros hábitos alimenticios de nosotros? – Los alimentos expresan terroir (el sabor de las hierbas, el suelo, etc., de un lugar determinado) y la cultura (costumbres sociales, la forma de trabajar juntos), por lo que es un excelente reflejo de una geografía particular y un pueblo en particular. En el pasado, los alimentos de cada nación eran mucho más distintos entre sí de lo que son hoy en día. El péndulo está empezando a balancearse hacia atrás, aunque por suerte antes de perder el conocimiento para poder hacer estos alimentos tradicionales.

FLICKR, CREATIVE COMMONS

Cocina. Publimetro investiga por qué la comida está en el corazón de la identidad de cada nación y analiza cómo los países están buscando proteger su patrimonio culinario La comida es una de las pocas cosas que unen a todas las naciones. Cuando conoces a alguien de otro país, normalmente terminas hablando de deportes y platos tradicionales. Lo que está en la mesa de alguien hoy es el resultado de la influencia directa de la historia de un lugar. Por ejemplo: en Sicilia, la cocina hace uso de productos de la zona: los peces, ovejas, cítricos, granos, verduras, etc. De hecho, un comensal puede aprender mucho sobre la cultura y el patrimonio de un lugar prestando mucha

atención a lo que está en su plato. “He estado cocinando recetas de todos los países del mundo durante más de tres años”, dice Mike Benayoun, director culinario en el blog de comida 196 Flavors. “Muchos de ellos han evolucionado con el tiempo, y esto refleja la evolución de la migración, los regímenes y las influencias de otros países. Al final, se obtiene una muy buena idea de la identidad de una nación mediante la comprensión de los ingredientes, técnicas y recetas”. Algunos de los países incluso quieren proteger sus alimentos y métodos de preparación. En marzo de este año, Italia presentó el arte de hacer la pizza napolitana

Cita

“Siempre es alentador ver que las culturas comparten su propio patrimonio con técnicas o combinaciones frescas, como poner la barbacoa coreana en un taco. ¿Quién quiere ir a Argentina y ordenar crepes?” Stephan G. Hengst, Director de Marketing en el Instituto Culinario de América, Nueva York

para su inclusión en la lista de patrimonio cultural de la Unesco. La propuesta fue impulsada por una petición que recoge más de 850 mil firmas. “Es parte de una cultura particular y ciertos alimentos deben ser considerados como tesoros nacionales”, dice Sabrina Sexton, directora del programa de artes culinarias

en el Instituto de Educación Culinaria, Nueva York. “Es el lugar donde se inventó la pizza. Nápoles es, sin duda, el mejor lugar del mundo para la pizza. ÉÅsa es la razón por la que hay una pizzería en cada ciudad”. Como confirman los expertos, la cocina de todo el mundo no sólo está tratando de proteger sus comidas tradicionales, también de volver a las raíces y se centra más en la cultura nativa. Por ejemplo: los cocineros latinoamericanos prefieren ahora preparar comida local en lugar de copiar recetas francesas. Otro caso es René Redzepi, de Dinamarca, cuyo restaurante Noma llegó a ser conocido como el número

¿Cuáles son las últimas tendencias de los alimentos en todo el mundo? – La celebración de los alimentos locales y las formas tradicionales de producción de ellos es la mayor tendencia. Los alimentos fermentados son también una gran tendencia. Antes uno en el mundo para centrarse en la cocina nórdica, con bayas locales, musgo y peces en todos los menú. “Sólo en los últimos 3040 años hemos visto que se ha vuelto aceptable para los mejores chefs cocinar sus alimentos locales, se enorgullecen de las tradiciones de su cultura y de los ingredientes”, agrega Sexton. “Y esta tendencia se extiende.” Otra influencia en la cocina mundial es la demanda de los consumidores por una mejor calidad: productos más ecológicos y sostenibles. Los expertos coinciden en que la gente –a través de sus elecciones de alimentos– ahora se siente directamente responsable de la sostenibilidad y el bienestar de los animales. “La industria alimentaria continuará respondiendo a esto y encontrando maneras

de tener la refrigeración, se dependía de la fermentación para conservar los alimentos durante los “meses de hambre”. La fermentación es un proceso de fomentar el crecimiento de bacterias saludables para que se excluyan las bacterias dañinas. En el proceso, la comida es generalmente transformada. Por ejemplo: la leche se transforma en yogur o queso, el jamón se transforma en prosciutto. En esencia, se está controlando el proceso de descomposición para crear algo delicioso y saludable. ¿Irán algunos platos locales a desaparecer en el futuro? – Muchas variedades de peces corren peligro serio en todo el mundo. Necesitamos encontrar mejores formas de gestionar las poblaciones de peces sobre una base internacional; el cambio climático amenaza aún más a muchas especies de peces. ¿Qué podemos esperar ver de la industria alimentaria en el futuro? – Estamos animados por las tendencias de la industria alimentaria hacia las etiquetas más limpias, menos aditivos, etc. En cuanto a los consumidores y compradores, todos tenemos que votar con nuestros bolsillos, comprando los mejores alimentos que se ofrecen para que las empresas prosperen por hacer lo correcto. MWN de hacer que tales productos lleguen a un mayor número de personas”, dice Benayoun. La cocina evoluciona y la globalización ha contribuido a ayudar a descubrir otras culturas y platos. Sin embargo, es la tecnología la que va a tener el impacto más dramático en lo que comemos. “En el futuro previsible, habrá que esperar para ver la impresión de alimentos de tres dimensiones, la biología sintética y nuevas fuentes de proteínas, como las algas. También habrá un continuo énfasis en los sabores robustos y fusión cultural sensible”, explica Stephan G. Hengst, director de marketing en el Instituto Culinario de América, Nueva York.

DMITRY BELYAEV MWN


PUBLIMETRO SUPER CHEF 2016 11

1

Publimetro investiga por qué la comida está en el corazón de la identidad de cada nación y analiza cómo los países están buscando proteger su patrimonio culinario Dmitry Belyaev MWN

Baguette francés

La barra larga y delgada de pan francés se reconoce y se consume en todo el mundo. La baguette, que tiene un diámetro de aproximadamente 5-6 centímetros, se distingue por su longitud (alrededor de 65 centímetros) y corteza crujiente. El pan –a base de harina de trigo, agua, levadura y sal– es considerado uno de los símbolos de la cultura francesa. Los vietnamitas pusieron su toque personal con báhn mi, que utiliza una alta proporción de harina de arroz. Mientras que muchas panaderías norteamericanas hacen baguettes de trigo integral, multigrano y de masa fermentada.

5

Bulgogi coreano

5

La palabra bulgogi significa “carne de fuego” en coreano. Este plato tradicional consiste en carne marinada a la parrilla. Antes de cocinar, la carne se marina con una mezcla de salsa de soja, azúcar, aceite de sésamo, ajo, pimienta y otros ingredientes para mejorar su sabor. Se sirve con una guarnición de lechuga u otra verdura de hoja. Incluso se pueden conseguir hamburguesas con sabor a bulgogi en muchos restaurantes de comida rápida de Corea del Sur.

platos que podrían añadirse a la lista de patrimonio cultural

516_Photo caption white xyxyxyxyxyxyxyxyxyxyyxyxyx / 515_Photo Credit

Paella valenciana

3

Muchas personas no españolas piensan que la paella es el plato nacional de España, pero los locales lo consideran una comida de la región de Valencia. El plato consiste en arroz blanco, habichuelas, carne (pollo y conejo), habas blancas, caracoles, aceite de oliva y condimentos como el azafrán y romero. Hay muchos tipos de paella que existen hoy en día, por ejemplo, una de ellas sustituye la carne con mariscos y omite los granos y vegetales verdes.

Sushi japonés

2

El concepto de sushi fue introducido en Japón en el siglo noveno, y creció en popularidad con la difusión del budismo, lo que favorece el consumo de pescado. Con los años se ha convertido en una característica popular de la cocina japonesa. Sushi consiste en arroz cocido con vinagre, combinado con otros ingredientes, como pescados y mariscos crudos, vegetales y frutas tropicales a veces. Puede ser preparado con arroz integral o blanco y servido con jengibre encurtido, wasabi y salsa de soya.

4

Wiener schnitzel austriaco

Esta chuleta delgada, empanada y frita en sartén hecha de ternera es una de las especialidades más conocidas de la cocina vienesa. Se sirve tradicionalmente en Austria con Kopfsalat (lechuga con un aderezo de vinagreta azucarada), papas con perejil, papas o ensalada de pepino. Hay algunas variaciones de Wiener schnitzel. Algunos, por ejemplo, usan carne de cerdo en vez de ternera para ahorrar dinero. Este plato se llama Schnitzel wiener art o Wiener schnitzel vom schwein.


2 ENTRETENER

Código QR

Escanea con tu smartphone este código QR y accede a la mejor información de nuestro sitio web www.publimetro.com.mx

94555

12

www.publimetro.com.mx Miércoles 06 de abril de 2016

León Larregui presenta Voluma, con amor y paz Música. El vocalista de Zoé expresó sus planes de hacer una película, por lo que reveló que sus videos son parte de un ejercicio cinematográfico León Larregui, vocalista de Zoé, se encuentra disfrutando de la mejor etapa de su vida: la paternidad e inmerso en la promoción de su segundo álbum como solista, Voluma. En una breve charla, el cantante y compositor explicó que el ser papá lo cambió por completo, además de que le trajo una serie de reflexiones sobre su vida y como ser humano. Larregui describe a Voluma como un disco personal y de reflexión, ¿la inspiración de sus canciones?, su segundo hijo. “Hay cosas en la vida que ya no puedes seguir haciendo,

Su agenda León Larregui se presentará el próximo 16 de abril en el Festival Pa’l Norte en Monterrey y regresará a la Ciudad de México para tocar en el Vive Latino el 23 de abril. •

Más gira. Posteriormente continuará en toda Latinoamércia y deleitará a sus fans de la CDMX con un concierto en el Teatro Metropólitan en el mes de julio.

piensas en la humanidad, en el mundo que le vas a dejar a los niños, piensas en el planeta, en lo que se vive y en que vas a tener que preparar a esa criatura para esta situación”, expresó León. En su nuevo ábum, Larregui no solo abordó temas de amor y paz, sino que también criticó a los “zombis” que se la viven pegados a su celular con la canción Zombies. Mientras que Locos es un tema que

Cine

Maquillaje afecta la visión en un ojo de Kuno Becker A través de su cuenta de Twitter (@KUNOBP), el actor Kuno Becker informó de la pérdida de 15% de su visión a causa del maquillaje que utilizaron en el set de grabación de la cinta del terremoto del 85. “Gracias a un equipo de maquillaje que no investigó sus químicos, 15% de visión en un ojo, ¡aguas!”, fue el mensaje con el que el actor acompañó una foto en la que podemos verlo con un ojo parchado. Sin embargo, la imagen fue eliminada de su cuenta minutos después. LIZ GONZÁLEZ

Este es el segundo trabajo como solista de León. / UNIVERSAL

refleja sus años de experiencia, en su caso, los recuerdos de su adolescencia. El vocalista de Zoé también se atrevió a criticar la situación que vive nuestro país en este material con la canción Luna llena, tema que compuso para levantar la voz y que la gente sienta la responsabilidad como ser hu-

mano y como mexicano de no “vivir en la Luna”. Finalmente, León Larregui expresó sus deseos de hacer una película y reveló que sus video son sólo un ejercicio cinematográfico.

LIZ GONZÁLEZ

liz.gonzalez@publimetro.com.mx @lizzie0323

Armando Hernández (foto) y Kuno están bajo observación. / TWITTER @KUNOBP


ENTRETENER 13

Jonás Cuarón Israel salazar

Empezó a escribir el guión desde hace siete años y hoy ya es una realidad que está a punto de llegar a la pantalla grande: Jonás habla con Publimetro de su película Desierto, protagonizada por Gael García y producida por el propio Jonás en colaboración con su padre, Alfonso Cuarón

Debuta en el desierto La trágica y cruda historia de un grupo de indocumentados —entre ellos Gael García— que intentan cruzar el desierto caminando con la intención de cruzar la frontera rumbo a Estados Unidos, y la obsesiva persecución que sufren por parte de un estadounidense que asesina a cuanto migrante se cruza en su camino, es contada en Desierto, filme que marca el debut como director de Jonás Cuarón. En entrevista con Publimetro, el hijo del oscarizado Alfonso Cuarón habla de este proyecto que llegará a las pantallas del país el próximo 15 de abril. ¿Cómo surge la idea de llevar al cine esta realidad de los migrantes tan cruda y tan cruel? — Yo he vivido en Estados Unidos desde hace 15 años, y

en todo ese tiempo yo he sido un migrante de lujo, en el sentido de que puedo entrar con residencia. Y aun cuando ven mi pasaporte verde, tratan de mandarme al cuartito de al lado. Pero cuando saben que mi papá hizo Harry Potter, me dejan pasar. Estando allá he podido convivir con gente que vive allá y que sus historias son muy trágicas. De toda la problemática que existe por la migración, ¿cuál fue el detonante que te llevó a decidir: esto lo tengo que plasmar en una película? — Bueno, a la migración no me gusta llamarla problema, más bien es un fenómeno. Mejor dicho, hay muchos problemas que están causando la migración, hay que analizar qué es lo que está causando que la gente de México se tenga que ir a Estados

En sus palabras

“Cuando ven mi pasaporte verde, tratan de mandarme al cuartito de al lado. Pero cuando saben que mi papá hizo Harry Potter, me dejan pasar”. Unidos. Para mí, como mexicano, lo que me llevó a contar esta historia y decir ya basta; fue cuando empezaron a pasar las leyes antiinmigrantes en Arizona, que empezó a haber toda esta retórica de odio anti inmigrante en Estados Unidos. Es muy impresionante que allá tú puedes prender el radio, meterte a blogs, y hay gente con muchos seguidores que sí lanzan discursos muy fuertes. En el tráiler de Desierto citas el discurso antiinmigrante de Donald Trump. ¿Este filme es una petición directa

de no votar por él? — Pues... sí. Irónicamente, Trump es el más obvio, al cual señalar, pero la lista de políticos que tienen esa ideología, tanto en Estados Unidos como en el resto del mundo, es inmensa. Yo sí creo que pensar que Trump es el único que va a tener políticas antiinmigratorias es incorrecto. Más bien, es el único que verbaliza tanto odio hacia los mexicanos. Te escuchamos decir que mientras hacías el guión de Desierto, pensabas en Gael García. ¿Por qué él? — Por varias razones. Una,

porque como actor mexicano es uno de los que más admiro, y para mí era un honor siquiera pensar en trabajar con él. También porque cuando yo estaba haciendo la investigación sobre el tema migratorio, me di cuenta que Gael no sólo ha producido, ha dirigido y ha actuado en varios documentales sobre esto, así que ya conoce el tema perfectamente. Pero además me interesaba darle al migrante una cara reconocida, la cara de una estrella. Creo que mucho del problema de este discurso antiinmigrante es que los políticos siempre se dirigen al migrante como una cosa extraña y monstruosa que está del otro lado del muro, y lo ves en el discurso de Trump. Eso funciona muy bien. ¿Cuál fue el principal reto a superar para realizar este

proyecto? — El desierto mismo. Filmar en el desierto sí fue una experiencia muy dura, porque nada más para llegar a la locación implicaba andar dos horas en terracería, de ahí había que cargar equipo y subir montes. Ya en el rodaje te podía salir una víbora de cascabel, por ejemplo. Creo que eso fue el mayor reto. Por último, ¿qué sabor de boca te deja tu debut como director? — Fue una experiencia muy padre. Por desgracia se volvió adictivo, porque la vida del escritor es más cómoda, trabajas en tu casa, tienes más convivencia con la familia. Ahora lo de dirigir se volvió una adicción.

Daniela Pérez

daniela.perez@publimetro.com.mx Twitter: @DanyPublimetro


RECREO 14

www.publimetro.com.mx Miércoles 06 de abril de 2016

La tira de Josuedric

Crucimanía

Horizontales 3. Convenio, acuerdo. 8. Galicismo por lo selecto, lo mejor. 11. Quitar o hurtar con engaño. 14. Que buscan aventuras. 15. Árbol mirtáceo originario de Uruguay. 16. Hermano de Moisés y primer gran sacerdote de los hebreos. 18. Tontos, opas. 21. Cuadro pequeño de tierra destinado al cultivo de flores y hortalizas (pl.). 24. Poéticamente, blanco. 26. En números romanos, “4”. 27. Libertar. 30. Iniciales que aparecen en las recetas médicas. 31. Imprimo y pongo en circulación papel moneda. 33. Fijar día para algo. 35. Contento del ánimo, gozo, deleite. 36. Remaron hacia atrás. 37. Obstruye, atasca. 38. Elementos que se desprenden de la descomposición electrolítica. 39. Cantón de Suiza. 40. Preposición inseparable que indica separación. 41. Forma del pronombre “vosotros”. 42. Impar. 44. Casta o calidad del linaje. 45. Todavía. 46. Cerca de. Verticales 1. Dativo y acusativo del pronombre de primera persona. 2. Delira. 3. Perteneciente a la pena.

4. Que se deleita en hacer sufrir. 5. Acechas desde un lugar alto. 6. Falto de moral. 7. Símbolo del praseodimio. 9. Dios pagano del hogar. 10. Cara, faz. 12. Cólera, enojo. 13. Cuezo directamente a las brasas. 15. Ovíparo de sangre caliente que generalmente puede volar. 17. Prefijo “nuevo”. 19. Preparaba por medio del trabajo adecuado. 20. Acción y efecto de operar o realizar una actividad, proceso, etcétera. 22. Descubrirá un secreto. 23. Perteneciente a los salios o francos. 24. Hacían que lo que estaba cerrado dejara de estarlo.

25. 28. 29. 32.

Confusos, poco claros. Reitera, repite. Despedida. Cada una de las gradaciones de un color o de un sonido musical. 34. Conjunto de partículas que se desprenden de las rocas. 39. Antigua ciudad de Caldea. 43. Conjunción copulativa negativa. Solución

Sudoku

Cómo jugar Rellena la cuadrícula del pasatiempo elegido de forma que cada casilla contenga un número entre el 1 y el 9. No puede haber números repetidos en ninguna fila, columna ni recuadro de 3 x 3 casillas.


15

Ferretti y Gignac llevan a Tigres a disputar otra final Concacaf. Con un hombre menos, los felinos pudieron sacar el partido avante y están a 180 minutos de disputar un Mundial de Clubes en Japón Cinco minutos le bastaron a André-Pierre Gignac para llevar a Tigres a una final más en la tercera etapa de Ricardo Ferretti al frente de los felinos, al vencer en el Volcán por marcador de 2-0 a los Gallos Blancos. El Tuca llegó a la UANL en el 2010 y en sus primeros torneos logró coronar a los felinos en el Apertura 2011, para el mismo torneo pero en 2014, volvió a llegar a una final que perdió contra América, disputó otra corona ante Morelia en la Súper Copa MX, además de ganar a Oaxaca la Copa MX. Otro logro para los felinos fue el llegar a la final de la Copa Libertadores, que terminó por perder ante el River Plate, y apenas hace unos meses pudie-

Resultado TIGRES

QUERÉTARO

vs.

2

0

2 GLOBAL 0 ron celebrar un nuevo campeonato en el Apertura 2015. Desde los primeros minutos Tigres dejó en claro que iba por la séptima final y apenas al minuto 5’, Javier Aquino dio el primer aviso a los Gallos Blancos al rematar de cabeza un centro de Jürgen Damm, que al final salió desviado. El primer tiempo transcurrió con pocas aproximaciones, no hubo variedad en el ataque y Gallos Blancos terminó por acomodarse en la cancha. Tigres salió con más intensidad en el segundo tiempo y en los primeros minutos se fueron al frente, a los 48’ Jesús Dueñas

desaprovechó una clara frente al marco y sacó un tiro desviado. Poco a poco el partido subió de ritmo y Gallos Blancos tuvo una oportunidad de anotar de pies de Benitez, pero el balón se fue por un costado, hubo llegadas por parte de los dos equipos pero sin mayor peligro. La recta final del encuentro estuvo llena de emociones, pues con la expulsión de Jesús Dueñas al minuto 71’, Gallos Blancos se fue al frente buscando el gol que le diera el pase a la final, situación que también benefició a Tigres, quien tuvo más llegada aún y cuando se encontraban con un hombre menos. Tuvo que venir la genialidad de André-Pierre Gignac, y arrebató el boleto de la Final al Querétaro, el francés venció a Tiago Volpi en los minutos 83’ y 87’, y puso a soñar a los aficionados, pues están a 180 minutos de poder jugar un Mundial de Clubes.

@IsraSalazar207

Resultados BARCELONA

ATL. DE MADRID

vs.

2 BAYERN MÚNICH

1

Para hoy PSG

MANCHESTER CITY

vs.

1

Estadio Parque de los Príncipes

BENFICA

WOLFSBURGO REAL MADRID

13:45 HORAS, ESPN

vs.

vs.

0

el Estadio Vicente Calderón. En otro duelo, el Bayern Múnich derrotó por la mínima diferencia al Benfica de Raúl Jiménez que entró de cambio al minuto 70. La única anotación estuvo a cargo del chileno Arturo

@PublisportMX Publisport MX

ISRAEL SALAZAR

Luis Suárez comanda remontada del Barça en Champions League Con doblete de Luis Suárez, el Barcelona consiguió remontar 2-1 al Atlético de Madrid en la cancha del Camp Nou en duelo de ida de los cuartos de final de la Liga de Campeones. El delantero uruguayo igualó los cartones al minuto 63 y el gol que rescató el triunfo cayó al 74’ en una importantísima victoria catalana, luego del trago amargo que vivieron el fin de semana pasado al caer en casa 2-1 ante Real Madrid en el Clásico español. El Atlético abrió el marcador a los 25 minutos, pero para su mala suerte al minuto 30 los colchoneros quedaron en desventaja tras la expulsión de Fernando Torres por doble amarilla. Messi tuvo dos oportunidades claras para adelantar a su equipo, pero la magia no se hizo presente, mientras Neymar dejó escapar un cabezazo claro de anotación. Ambos equipos se volverán a ver las caras en la vuelta el próximo 13 de abril en

3

13:45 HORAS, CANAL 5 Y FOX SPORTS

Wolkswagen Arena

Vidal al minuto 2. El delantero del cuadro portugués, Jonas, se perderá la ida en casa debido a acumulación de tarjetas y quien podría salir beneficiado sería el atacante mexicano que podría arrancar de inicio. ANA LAURA GARCÍA

Con un doblete de Gignac, los Tigres van por la Liga de Campeones. / MEXSPORT Liga MX

Confían ataque de la Pandilla a Aldo de Nigris La suspensión de dos partidos de Rogelio Funes Mori durante el encuentro ante León, obligará al técnico Antonio Mohamed a realizar cambios en su alineación, y el más indicado para ello es Aldo de Nigris, quien es respaldado por sus compañeros. Con dos goles en el actual torneo y en un total de siete partidos, sólo uno de ellos de titular, sin embargo sus compañeros saben del olfato goleador que tiene. Pablo Barrera, quien dejó su lugar al menor de los de Nigris al salir de cambio, depositó la confianza en el atacante. “Lo bueno de este equipo, es que tiene los once que juegan y en la banca jugadores que pueden ayudar al equipo, y uno siempre está a lo que te dicte el entrenador. “Ahora le tocó a Aldo, hizo el gol y es algo muy bonito para el equipo, saber que no te tiene olvidado el entrenador, que te tiene ahí y con esa misma confianza de que están jugando, hacerlo de la misma manera”, comentó Barrera. El número 9 de los

2 goles ha podido anotar Aldo de Nigris en el actual torneo; ha jugado 149 minutos en siete partidos, en donde sólo ha sido titular en una ocasión.

Rayados apenas tiene 149 minutos en el Clausura 2016, pero sigue siendo un jugador de jerarquía, con olfato de gol, que demostró en la jornada 12, al anotar el gol del empate ante los Panzas Verdes del León. “Es un buen jugador pero tenemos otros jugadores que lo pueden suplir bien, en este caso es Aldo, con la entrada que tuvo contra León, siento que le va a ir muy bien”, dijo. Por su parte, Pablo Barrera dijo que la banca de Rayados trabaja al parejo del equipo con el fin de estar en forma, en caso de que el técnico los requiera, como fue el caso del partido pasado, pues el Turco le dio la confianza por la ausencia de Edwin Cardona. “Uno siempre trabaja para ser titular, la decisión es del entrenador, ahí uno no se mete, al final él sabe a quien meter”, comentó. ISRAEL SALAZAR

Monterrey

Recupera Rayados a Cardona El jugador colombiano, Edwin Cardona estaría listo para jugar este sábado cuando Rayados enfrente a los Jaguares de Chiapas, en partido correspondiente a la Jornada 13. Cardona entrenó al parejo de sus compañeros, esta mañana en el Barrial, y está recuperado de la molestia que presentó en la rodilla izquierda, y del gemelo de la pierna derecha. Tras su participación con la Selección Colombia, en la fecha FIFA, dichas molestias, le impidieron estar para el encuentro ante León, pues el cuerpo médico y el técnico Antonio Mohamed, determinaron darle descanso. En su segundo día de práctica, la Pandilla realizó trabajo físico y ejercicios en estaciones.


92671


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.