PRESUME MARIO BAUTISTA SU CALZÓN DE LA SUERTE
EL CANTANTE SE ENCUENTRA LISTO PARA LOS CONCIERTOS CON AUSTIN MAHONE Y HABLA DE SUS PECULIARES AMULETOS PÁGINA 09
www.
GUADALAJARA, JAL.
Miércoles 20 de abril de 2016
/publimetroMX
CAE GRÚA en construcción de L3
PÁGINA 02
.com.mx
Da EPN visto bueno a la marihuana Ante la ONU. El Presidente de México señaló que el esquema prohibicionista no ha logrado inhibir la producción, el tráfico ni el consumo de drogas en el mundo, por lo que avaló su uso medicinal; además, presentó el decálogo sobre el uso de éstas PÁGINAS 05 Y 06
Arranca el programa de bici agentes Será un grupo de 13 elementos que operarán sobre la ruta de ciclovías. PÁGINA 02
Para hoy FINAL-IDA
Concacaf - Liga de Campeones TIGRES
AMÉRICA
vs.
Limón seguirá exprimiendo los bolsillos El precio del cítrico se mantendrá elevado hasta mayo o junio. PÁGINA 04
20:45 HORAS
El accidente se registró ayer al mediodía, en Lázaro Cárdenas y Carlos Salgado. / @TRAFICOZMG
Estadio Universitario
95064
1
02
www.publimetro.com.mx Miércoles 20 de abril de 2016
Presentan a los bici agentes de Movilidad y Transporte
NOTICIAS
Movilidad. Trece vigilantes serán encargados de multar a quienes invaden ciclovías además de reforzar el programa Banquetas Libres
Gobierno
Cambios en el gabinete: se va titular de Salud, regresa Gudiño El secretario de Salud en Jalisco, Jaime Agustín González Álvarez, deja su cargo y en su lugar entrará el actual director del Seguro Popular estatal, Antonio Cruces Mada, confirmó ayer el gobernador del Estado, Aristóteles Sandoval Díaz. Dijo que fue el mismo González Álvarez quien le presentó su renuncia, la cual será aceptada a partir del próximo lunes, para que esta semana se realice el proceso de entrega-recepción del despacho. Se refirió al secretario como un funcionario honesto y cabal, pero que cerró su ciclo en la administración estatal.
Los elementos recorrerán los 15 kilómetros de las ciclovías de la ciudad. / PUBLIMETRO
Son 13 elementos que recorrerán los 15 kilómetros de ciclovías que hay en la ciudad para poner orden y detectar a infractores En el marco del Día Mundial de la Bicicleta (19 de abril), la Dirección de Movilidad y Transporte del Gobierno de Guadalajara presentó ayer 13 bici agentes que recorrerán los 15 kilómetros de las ciclovías que hay en la ciudad para poner orden y detectar posibles infractores, que podrían hacerse acreedores a una multa de hasta 3 mil 276 pesos. Así lo dio a conocer Mario Silva, titular de dicha dependencia, quien informó que los elementos operativos obtuvieron capacitación y formación sobre la movilidad sustentable, en conceptos como la
pirámide de la movilidad que pone a los ciclistas en segundo lugar de importancia en la vía, sólo después de los peatones; así como en los derechos y obligaciones que tienen los ciclistas de acuerdo al marco legal vigente, y sobre el significado de la señalética vial de la ciudad. Además, los elementos cuentan con todas las atribuciones de los Agentes de Movilidad, pero se dedicarán exclusivamente a recorrer los 15 kilómetros de infraestructura ciclista que hay en Guadalajara para apercibir y sancionar a quienes invadan estos espacios. Nueve estarán en el turno matutino de 8:00 a 14:00 horas y cuatro se incorporarán por la tarde de 14:00 a 20:00 horas. Silva explicó que las bicicletas no tuvieron ningún costo porque “son unidades eléctricas que se compraron para los Juegos Panamericanos que no se utilizaron, en esa ocasión se habían comprado cerca de 70 bicicletas para policías, ahora hemos recuperado 15 a las que se les hicieron reparaciones para dejarlas en óptimas condiciones”.
Grúa vuelca en las obras de la Línea 3 Una grúa utilizada para levantar las estructuras en la Línea 3 del Tren Ligero se venció y se fue de lado en las obras en Tlaquepaque, informaron autoridades municipales; del incidente resultó una persona lesionada que permaneció en estado regular. Alrededor de las 13:00 horas se alertó del hecho a la altura de Lázaro Cárdenas con Carlos Salgado, en la colonia Central Nueva. Elementos de Personal de Protección Civil municipal acu-
dieron al sitio donde encontraron la grúa volcada sobre su costado izquierdo, aparentemente, porque el peso la venció. El brazo de la maquinaria se hallaba totalmente atravesado sobre los carriles en sentido contrario de modo que obstruía la circulación por completo. Personal de Servicios Médicos asistió a un hombre, empleado de la obra, que se lesionó en la cadera y extremidades inferiores. Fue trasladado a los puestos de socorros para su atención. EL INFORMADOR
Acompañado de Héctor Puebla, Jefe de la Unidad de Movilidad no Motorizada y de Bernardo Santana, Jefe de la Unidad de Gestión Integral del Estacionamiento, comentó que se hará una rehabilitación mayor a todas las ciclovías existentes (ubicadas en Federalismo, Washington, Mexicaltzingo, La Paz, avenida México, Angulo y en Periférico, a la altura de Belisario Domínguez) principalmente en balizamiento y adecuación de infraestructura El funcionario puntualizó que estos elementos ya se encontraban trabajando como Agentes de Movilidad y manifestaron su interés por desempeñar esta nueva función. Ellos estarán uniformados con chalecos reflejantes y casco. La Dirección de Movilidad y Transporte a la par trabaja en otros proyectos para favorecer los modos de transporte sustentable como el programa de mantenimiento ciclista y la consolidación del corredor de Avenida Washington en cual se encuentra en proceso de licitación y que tendrá una inversión de 5.9 millones de pesos. PUBLIMETRO Aristóteles
Aclara góber su patrimonio
Un trabajador resultó con lesiones. / @TRAFICOZMG
Para evitar “suspicacias”, el gobernador del Estado, Aristóteles Sandoval Díaz, declaró que el valor total de su patrimonio es de entre 14 y 15 millones de pesos, si se hace un ejercicio de actualización con el valor catastral actual. Sin embargo, reconoce que la polémica se generó porque el formato 3 de 3 establece que se declare el valor del patrimonio al momento de hacer adquirido. EL INFORMADOR
• Publimetro Guadalajara, Jal. • Editado y distribuido por: Publicaciones Metropolitanas S.A. de C.V. • Dirección: Calle Nebulosa 2823-A. Colonia Jardines del Bosque. C.P. 44520. Guadalajara, Jalisco • Teléfonos: (33) 5980 4080 • Correos: ventasgdl@publimetro.com.mx, redacciongdl@publimetro.com.mx, contactogdl@publimetro.com.mx • Director General: Octavio Rivas • Director Comercial: Mario Elías Moises • Director Editorial: José Lebeña Acebo • Editora de Estados: Ericka Ostos • Director Comercial Guadalajara: Jorge Armando Chavez Adame • Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-100509362100-101 • Titular de la Reserva: Metro International S.A. Número de Certificado de Licitud de Título y Licitud de Contenido: 15426 • Año: 5 • Número: 1126 • Circulación certificada por PriceWaterhouseCoopers • Impreso por: Unión Editorialista S.A. de C.V., Calle Independencia 300, Colonia Centro, CP. 44100, Guadalajara Jalisco • Publimetro se publica de lunes a viernes. Es el periódico global de mayor alcance mundial en lectores • www.publimetro.com.mx
CIRCULACIÓN AUDITADA
NOTICIAS 03
A DÍAS DE TERMINAR SU MANDATO, ¿DEBE PERMANECER O NO EL GIEI PARA CONTINUAR LA INVESTIGACIÓN EN EL CASO AYOTZINAPA?
* Las columnas reflejan la opinión de las senadoras, no de Publimetro.
L
a desaparición forzada de 43 estudiantes de la Escuela Normal “Isidro Burgos” de Ayotzinapa, es un hecho gravísimo que no puede quedar en el olvido o al cual no puede darse “carpetazo”; a más de año y medio de la tragedia, en la que policías municipales, estatales y federales, así como otras autoridades, cometieron graves violaciones a derechos humanos en Iguala, ni los familiares de las víctimas ni la sociedad conocemos realmente lo ocurrió esa noche y el por qué. A lo más a lo que se ha llegado es a una “verdad histórica” cuestionada y sobre la que hay más discrepancias que coincidencias. Es indiscutible que las autoridades han sido negligentes en sus investigaciones, a lo que
se debe sumar que el papel de la CNDH ha dejado mucho que desear, pues su intervención no ha pasado de meras observaciones y propuestas a la PGR contenidas en informes pero no ha llegado a emitir una recomendación formal tras tal cantidad de semanas. Fue precisamente en el afán de colaborar con la investigación y abonar al esclarecimiento del Caso Iguala que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos nombró un Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes a solicitud de los padres de los 43 estudiantes desaparecidos. Tras varios meses de trabajo, el GIEI llegó a la convicción de que los 43 estudiantes no fueron incinerados en el basurero municipal de Cocula como lo aseguró la PGR y que
las confesiones realizadas por los presuntos responsables, en este punto no corresponden con las pruebas. Pareciera que el trabajo realizado por este Grupo llegó a incomodar a las autoridades por poner el dedo sobre la llaga. Tras los casos de Tlatlaya, Tanhuato, Iguala y ahora con la revelación de un video donde elementos del Ejército y la Policía Federal torturaron a una mujer, es evidente que en el gobierno de Enrique Peña Nieto se vive una situación grave de violaciones a los derechos humanos, que ya no parecen ser casos aislados sino que comienzan a convertirse en hechos sistemáticos. Cerrar la puerta al escrutinio internacional, querer tapar el sol con un dedo o pretender esconder el polvo bajo el
tapete no es la solución. México enfrenta una crisis severa tal como lo dio a conocer la CIDH en un informe a lo que se suma la preocupación manifestada también por el gobierno de los EEUU. Es difícil concebir que no se permita que el GIEI continúe con su trabajo en México cuando no se ha arribado a una investigación concluyente. El gobierno federal equivoca al tomar esta decisión que levanta más sospechas en lugar de generar certezas. Prueba de ello es que un tercer peritaje realizado en el basurero de Cocula, permitió a la PGR aseverar que sí hubo un evento de fuego controlado y que al menos 17 seres humanos habrían sido incinerados allí. Sin embargo, en febrero de este año tras un
para brindar precisión en las pesquisas y promover mejoras para evitar que estos terribles hechos vuelvan a cometerse. El cuestionamiento no debe ser sobre la permanecia del GIEI, sino qué es lo que sigue para dar una respuesta a las familias afectadas. Corresponde a las autoridades de nuestro país dar continuidad a las averiguaciones, profundizarlas y entregar resultados que satisfagan a la opinión pública y brinden la serenidad, que no han tenido por casi dos años, a las madres y padres de los jóvenes desaparecidos. El caso Ayotzinapa, nadie puede negarlo, ha consternado al
mundo. Como dijo el experto internacional en temas de seguridad, Eduardo Buscaglia, Ayotzinapa se convirtió en “el punto focal de la conciencia moral universal en este planeta”. Las ejecuciones extrajudiciales y la desaparición forzada de personas no deben existir ni se deben tolerar en una democracia, en ningún país. La misma Organización de las Naciones Unidas advierte que la sensación de inseguridad que esa práctica genera no se limita a los parientes próximos del desaparecido, sino que afecta a su comunidad y al conjunto de la sociedad.
A principios de marzo, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) pidió a México reconocer la “gravedad de la crisis de derechos humanos que enfrenta” y no tratar de minimizarla hablando de casos aislados. Hay que seguir avanzando, como se ha hecho hasta ahora, para seguir garantizando un Estado de Derecho en nuestro país, en donde se respeten las leyes, los derechos de las personas y se castigue a los culpables, sin importar quiénes sean. No podemos permitir más impunidad en México. Los ciudadanos nos merecemos mucho más y por ello debemos trabajar juntos.
peritaje, el Equipo Argentino de Antropología Forense dijo haber encontrado restos de 19 personas en el basurero, y de acuerdo a las pruebas realizadas por el EAAF, los restos óseos localizados no coincidían. La obligada salida del GIEI es una mala señal que podría interpretarse como una puerta fácil hacia el olvido, lo que no podemos permitir. El GIEI dará a conocer un segundo informe el próximo domingo 24 de abril a las 10:00 horas, estaremos pendientes. Si algo requiere nuestro país es lograr que impere el Estado de Derecho y que se recupere la confianza de los ciudadanos hacia las autoridades, por desgracia, parece que este gobierno –fiel a su historia- a los mexicanos ni nos ve, ni nos oye.
MARIANA GÓMEZ DEL CAMPO, PAN * Senadora de la República.
A
ntes que todo, reitero mi solidaridad con el dolor de las madres, padres y familiares de los estudiantes de la Normal Raúl Isidro Burgos, de Ayotzinapa. No es posible siquiera intentar calificar lo que enfrentan, día tras día, desde la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre de 2014, cuando desaparecieron sus hijos. Es por tal motivo que ha sido prioridad buscar la manera de que casos como éste nunca vuelvan a ocurrir; además, se han abierto las puertas a todas las opciones que aporten a la investigación respuestas sobre
la desaparición de los normalistas. El pasado viernes 15 de abril, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos dio por terminada la encomienda del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), que colaboró en la investigación del caso Ayotzinapa. El GIEI, de acuerdo con lo anunciado, dará su último informe sobre el caso el próximo domingo 24 de abril. Todos y cada uno de sus integrantes contribuyeron ampliamente en la investigación, brindaron a las autoridades mexicanas mayores elementos para tratar de entender lo ocurrido,
ALEJANDRA BARRALES, PRD * Senadora con licencia del PRD y secretaria de Educación del DF.
L
a Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) confirmó el fin del acuerdo de asistencia técnica que estableció el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) con el gobierno mexicano, por lo que concluirá su mandato el próximo 30 de abril. Hay que recordar que derivado del convenio entre el gobierno y los expertos no se planteó la posibilidad de renovar su estancia, pues el primer periodo de ampliación pasó de 4 a 6 meses. Los expertos llegaron a México
el 2 de marzo de 2015 y su estancia se prolongó hasta el mes de septiembre. Posteriormente el gobierno concedió un segundo periodo de estancia, que terminará el próximo 1 de mayo. Vale referir que tanto su estancia como sus labores de investigación le han representado al gobierno mexicano un costo de un millón 300 mil dólares, según información de la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob) y se estima que alcance el millón y medio de dólares. Las actividades de coadyuvancia en la investigación del gru-
ANA LILIA HERRERA ANZALDO, PRI ALEJANDRA BARRALES, PRD * Senadora por el Estado de México y dirigente nacional del Movimiento Territorial.
po de expertos que, por cierto, fue solicitada por el propio gobierno federal, se centró en investigación y atención de las víctimas, siempre bajo el respeto absoluto de la administración federal. Aunque la labor de investigación de los expertos no aportó elementos novedosos a los avances alcanzados por las autoridades en la investigación, debe quedar claro que el hecho de que el órgano externo concluya su trabajo, no significa que ocurra lo mismo con la investigación de los jóvenes desaparecidos en Iguala; la búsqueda de la verdad continúa.
Será a través de las instituciones del Estado mexicano que seguirá la investigación con base, también, en los datos aportados por el GEIE, pues al final son las acciones y no las declaraciones, las que dan valor a los hechos. En ese sentido, nadie puede regatear el alto nivel de responsabilidad por parte de las autoridades federales ya que se allanaron a la búsqueda de indicios que conllevaran a una conclusión definitiva sobre lo ocurrido. Aunque la Comisión Interamericana de Derechos Humanos CIDH confirmó de manera
oficial al gobierno de México la conclusión del mandato del GIEI, el Estado mexicano ha externado su compromiso de mantener la búsqueda de los jóvenes. Se trata de una investigación sin precedentes para las instituciones del Estado mexicano no solo por su profundidad, sino por la cantidad de personas que han participado en ella, tanto nacionales como extranjeros. Sin embargo, la información encontrada no ha sido suficiente para cerrar el caso con una conclusión que nos diga a todos los mexicanos la verdad de lo que ahí pasó.
ECONOMÍA Y NEGOCIOS 04
www.publimetro.com.mx Miércoles 20 de abril de 2016
Limón seguirá caro hasta mayo o junio Por las nubes. El precio del fruto se encareció 13.64% en la última semana El precio del limón se mantendrá elevado –por lo menos– durante los próximos 15 días e incluso no se descartan nuevas alzas hasta mayo o junio próximos, cuando se espera que haya mayor disponibilidad del producto en los mercados del país. La Secretaría de Economía (SE) señaló que los altos precios se mantendrán en lo que resta de abril, debido a una baja en la producción y poca disponibilidad del cítrico en los mercados del país, sobre todo del de gran tamaño. Indicó que, de acuerdo a los reportes del Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM), el precio del fruto registró un alza de 13.64% entre el 11 al 15 del abril pasados, respecto semana previa.
94806
El cítrico se ha encarecido 131.91% en el último año. / CUARTOSCURO El dato
50.60
pesos por kilogramo es el precio máximo del limón que reporta la Profeco.
Incluso, precisó que durante el último año el costo del kilogramo de limón reporta un encarecimiento de 131.91%, debido a que la oferta en todos el país es limitada, porque la producción en la región de Martínez de la Torre,
Veracruz –una de las zonas de mayor cosecha a nivel nacional–, es menor. Abasto normal, hasta abril o mayo Por su parte, la Secretaría de Agricultura (Sagarpa) informó que será hasta mayo o junio próximos cuando habrá más disponibilidad de limón en el mercado, lo cual regularía y permitiría disminuir el precio del básico.
MARIO MENDOZA
mario.mendoza@publimetro.com.mx
Opinión
VICENTE ANDRACA JEFE DE CONTENIDO DE PIGGO.MX @PIGGOMX
ESTA COLUMNA EXPRESA SÓLO EL PUNTO DE VISTA DE SU AUTOR
EL SIEMPRE DIFÍCIL ARTE DE VIVIR AL DÍA Todos hemos tenido que ‘vivir al día’ de vez en cuando. En otras palabras, esto significa que cada peso que entra a nuestra cartera se va sin decir adiós y apenas tenemos lo justo para solventar los gastos en lo que cae la quincena. El problema es cuando nos acostumbramos a vivir así y a gastar como si no hubiera mañana. Lo trágico del asunto es que, no sólo hay un mañana, hay otro después de ese y luego otro más. Con el tiempo, esos mañanas se convierten en meses y luego en años hasta que empiezas a preocuparte y a pensar que debiste haber hecho las cosas de diferente forma. Ese despertar, te pone en una situación donde tienes que hacer algo y… pronto. Sin em-
bargo, ‘Roma no se levantó en un día’ y hay que empezar por lo elemental:
lo más lejano que existe a un estilo de vida, es casi un deporte extremo. En primer lugar, genera enormes cantidades de estrés que no necesitamos y que seguro nos quitarán más de una noche de sueño. Y segundo, cualquier imprevisto que nos llegue puede dejarnos desprotegidos y rogando por un milagro.
en línea para que veas cómo estás gastando. 3. Experimenta: Tener un mayor control en el uso del dinero implica cierto grado de experimentación. Poner aquí, quitarle allá, etc. Intenta visualizar cómo estás distribuyendo tu lana y cómo te gustaría que fuera. Empieza a hacer ajustes, sobre todo en dónde sientes que tienes más áreas de oportunidad. Por último, no olvides pensar qué vas a hacer con los extras que tendrás con estos recortes.
Todo el dinero que generamos debe tener un destino, no se acaba por casualidad ni por un acto de magia. Nuestros estados de cuenta son una radiografía de ello. Abre esos viejos sobres. Si no te llegan, ve al cajero o entra a tu banca
Las relaciones con nuestros plásticos pueden a veces parecerse a una telenovela. ¡No te compliques! sólo sigue esta regla: Entre la de crédito y la de débito. Opta por la segunda. Es dinero que ya tienes y no uno que deberás con intereses.
1. Nunca lo consideres un estilo de vida: Vivir al día es
2. Haz eso que nunca haces:
4. El tercero en discordia:
NOTICIAS 05
Peña Nieto “le da voz” a marihuana para fines médicos y científicos
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
México presentó este decálogo sobre el uso de drogas
El problema mundial de las drogas
exige que la comunidad internacional refrende el principio de responsabilidad común y compartida, mediante una cooperación internacional más intensa y efectiva.
Es necesario reforzar el frente común
ante la delincuencia organizada transnacional, para cerrar espacios a sus operaciones financieras y delitos conexos.
Se requiere de una mayor coordinación
y colaboración entre las propias agencias especializadas del Sistema de las Naciones Unidas, con el fin de abordar todos los aspectos del problema mundial de las drogas.
Las políticas públicas y acciones derivadas
de la política internacional sobre las drogas deben de estar alineadas con los esfuerzos en favor del desarrollo sostenible de la Agenda 2030.
Se deben atender los daños sociales
relacionados con el mercado ilícito de drogas. Para aquellas comunidades vulneradas por el crimen organizado, se necesita una prevención integral de la violencia, de la exclusión y del debilitamiento del tejido social.
Ante las limitaciones del paradigma
prohibicionista, se debe atender el tema mundial de las drogas desde la perspectiva de los derechos humanos. Sólo así podremos ofrecer respuestas más integrales, equilibradas y promotoras del desarrollo.
El mandatario expresó su reconocimiento a los especialistas, académicos y representantes de la sociedad civil que han aportado ideas y dirección hacia un nuevo consenso. / PRESIDENCIA
Nacional. El mandatario señaló que en el esquema basado esencialmente en el prohibicionismo, la llamada guerra contra las drogas no ha logrado inhibir la producción, el tráfico ni el consumo de drogas en el mundo El presidente de México, Enrique Peña Nieto, “dio voz” para autorizar el uso de la marihuana con fines médicos y científicos, la cual se deriva del Debate Nacional sobre el Uso de la Marihuana al que convocó el Gobierno con expertos, académicos y representantes de la sociedad civil. “Como Presidente de México, en esta Sesión Especial, doy voz a quienes ahí expresa-
ron la necesidad de actualizar el marco normativo, para autorizar el uso de la marihuana con fines médicos y científicos”, dijo el mandatario durante su participación en la Sesión Especial de la Asamblea General de la ONU sobre drogas. El mandatario señaló que se vislumbra un nuevo enfoque que combata decididamente a los criminales, pero en lugar de criminalizar a los consumidores, se les de oportunidades y alternativas. “Con firmeza, debemos continuar haciendo lo que ha funcionado, con flexibilidad debemos cambiar aquello que no ha dado resultados”, resaltó. En el esquema basado esencialmente en el prohibicionismo, la llamada guerra contra las drogas que inició en los años setenta no ha logrado inhibir la producción, el tráfico ni el consumo de drogas en el mundo”, dijo el mandatario durante la inauguración del UNGASS 2016.
esencialmente como un problema de salud pública, toda vez que constituye una amenaza para el desarrollo pleno de las personas, especialmente de nuestros niños y jóvenes.
Así lo dijo
“Como Presidente de México, en esta Sesión Especial, doy voz a quienes ahí expresaron la necesidad de actualizar el marco normativo, para autorizar el uso de la marihuana con fines médicos y científicos” Enrique Peña Nieto, presidente de México
El narcotráfico sigue siendo una de las actividades más lucrativas del crimen organizado y un factor decisivo para su expansión transnacional, inevitablemente el negocio ilegal de estupefacientes ha generado muerte y violencia principalmente en los países productores y de tránsito. Durante décadas México ha sido una de las naciones más comprometidas contra el problema de las drogas. “Mi país forma parte de las naciones que han pagado un precio excesivo en términos de tranquilidad sufrimiento y vidas de niños, mujeres y adultos. Como pocos conocemos las
El consumo de drogas debe atenderse
limitaciones y las dolorosas implicaciones del paradigma prohibicionista. El mandatario señaló que durante su administración se ha buscado atender el fenómeno de las drogas de una forma integral, con una estrategia que evita generar más violencia y donde participan todas las secretarías del Gobierno y para reducir la oferta se ha hecho frente al crimen organizado, desarticulación de estructuras operativas y financieras.
VALENTINA GONZÁLEZ @valemoon14
En los delitos relacionados
con las drogas se deben privilegiar penas proporcionales y alternativas al encarcelamiento, que incorporen también una perspectiva de género.
Se deben sumar esfuerzos
internacionales para prevenir el consumo de drogas, mediante una campaña orientada a niños y jóvenes a nivel global.
Se debe asegurar la disponibilidad
y un mejor acceso de las sustancias controladas para fines médicos y científicos, evitando, al mismo tiempo, su desviación, uso indebido y tráfico.
MUNDO 06
www.publimetro.com.mx Miércoles 20 de abril de 2016
Más de 150 mil niños afectados por sismo en Ecuador: Unicef Balance. El organismo refirió que también han sido destruidos por lo menos 805 edificios Aproximadamente 150 mil niños resultaron afectados por el terremoto de 7.8 grados en la escala de Richter que golpeó Ecuador el 16 de abril pasado, según las primeras estimaciones del Fondo para la Infancia de las Naciones Unidas (Unicef ). Grant Leaity, el representante del organismo en Ecuador, dijo que se está trabajando “contra reloj” para proteger a los niños de enfer-
Elevado costo económico Las pérdidas económicas ocasionadas por el potente terremoto que sacudió a Ecuador podrían ascender a tres mil millones de dólares, estimó el presidente Rafael Correa.
• Así lo dijo. “Las pérdidas son multimillonarias, yo calculo a groso modo tres mil millones de dólares, un 3% del Producto Interno Bruto, y eso significa reconstrucción de años. Es una lucha larga, por eso invito a no desanimarnos”
• La cifra. El viceministro del Interior, Diego Fuentes, actualizó la cifra de víctimas hasta el día de ayer: son 480 los fallecidos, de acuerdo con los registros captados en una plataforma creada por las autoridades.
medades y de otros riesgos habituales en emergencias como ésta. El sismo ha provocado la destrucción de por lo menos 805 edificios y daños en 608; además el sistema de salud pública está en situación de emergencia y los alimentos y el agua escasean. Hay 146 escuelas dañadas o destruidas,
lo cual ha afectado a 88 mil niños. Con el fin de apoyar a la población afectada, Unicef ha enviado 20 mil pastillas potabilizadoras para que los niños y sus familias puedan beber agua limpia y cuatro mil 500 mosquiteros y lonas de plástico; tres equipos de personal se han desplazado
para operar en Pedernales y uno en Esmeraldas, las zonas más afectadas. También se harán llegar kits de educación y escuelas temporales, y se está trabajando para reforzar el apoyo psicológico a los niños que están en los refugios habilitados por el Gobierno. PUBLIMETRO
El presidente Rafael Correa, mientras visitaba las zonas más golpeadas, dijo que “si salvamos una vida más, todo esfuerzo valdría la pena”. / AP
MUNDO 07
95320
La carrera hipster por la Casa Blanca
AMIT SHIMONI / WWW.SHIMONI-ILLUSTRATION.COM
Serie de ilustraciones
Los candidatos mantienen su lado cool Los nuevos looks de Donald Trump y Hillary Clinton para obtener nuestro voto. El ilustrador israelí Amit Shimoni le dio un “aire”· hipster a los aspirantes republicano y demócrata como parte de su serie denominada Hipstory. Se podría decir que estos dos personajes son más estilo que sustancia. MWN
Punto de vista del artista
Porqué Donald Trump?
No es una figura clásica de Hipstory
“Hipstory trata de recrear estas figuras icónicas y los coloca en diferentes tiempos y culturas, un intento de crear un nuevo y modificado retrato de ellos. En los tiempos modernos, la identidad colectiva es menos vinculante y cualquiera puede reinventarse a sí mismo”. Amit Shimon, ilustrador israelí
Aunque la serie Hipstory se compone de líderes mundiales importantes y prominentes, Amit decidió incluir al aspirante republicano Trump porque “vemos su cara todos los días en las noticias. Así que pensé que al menos podría hacer un poco de diversión al respecto”, escribió el ilustrador israelí en Facebook. MWN La serie Hipstory incluye a líderes mundiales históricos. / AMIT SHIMONI
En los números
22+
líderes mundiales de diferentes etapas de la historia han sido rediseñados como hipsters por el ilustrador Amit Shimoni en su serie de la Hipstory.
94544
09
“Mi mayor miedo es estar solo”: Mario Bautista Música. Cada vez tiene más seguidores y está listo para los conciertos con Austin Mahone en México; además, habla de su disco y amuletos
De gira • Guadalajara. 27 de abril. Auditorio Telmex. • Monterrey. 28 de abril. Arena Monterrey.
2 ENTRETENER
• Ciudad de México. 30 de abril. Pepsi Center WTC.
Su vida gira en torno a la música, clases, gira y promociones. Mario Bautista siempre está rodeado de gente, y en una entrevista con Publimetro confesó cuál es su mayor miedo: “La soledad, me considero que soy una persona que no puede trabajar sola, me gusta hacerlo en equipo, quizá esa es mi mayor fortaleza, ya que el proyecto no es sólo Mario Bautista”. Ya va por el millón y medio de seguidores en Twitter; todavía no tiene un disco editado, pero sus temas Ven a bailar y Si me das tu corazón, juntos rebasan 16 millones de reproducciones; es Mario Bautista que está en la cima gracias al poder del Internet y las redes sociales. “Todo el tiempo estoy trabajando. Esta increíble la gira y estoy emocionado por compartir el escenario con Austin Mahone, con la cual vamos a estar en Guadalajara, Monterrey y la Ciudad de México, el 27, 28 y 30 de abril... ya quiero rumbear con mi gente”, dijo Bautista. El cantante ha encontrado su nicho en el universo adolescente, prueba de ello es que a la En sus palabras
“Mis novias, mis bellas seguidoras me conocen más que yo, son como hablar con mi consciencia, es un trip muy raro (risas)”.
El cantante lanzó recientemente su perfume Hashtag y planea ya su línea de ropa.
menor provocación, su nombre se vuelve tendencia. “Gracias a ellas está pasando todo, y lo único que puedo hacer, es estar con ellas, verlas y convivir, porque lo logrado es gracias a la gente que me apoya, nada pasaría si estuviera solo, lo tengo muy presente todos los días de mi vida. La gente me está dando la oportunidad de creer en mí, por lo que me concentro para mejorar como persona, artista y todo. Mi objetivo es que los bautisters vean que le estoy echando ganas”. Mario no pierde el piso, asegura que sus padres lo aterrizan
/ GETTY IMAGES
Calzones de la suerte
“Tengo amuletos de la suerte como anillos y boxers (calzones largos), tengo un boxer de marca Calvin Klein con banda plateada que lo uso en eventos grandes, cuando tengo muchos nervios, porque me dan buena vibra (risas)”. y lo hacen ver que la vida es muy normal a pesar de la fama mediática que vive a diario. “Desde chiquito me han enseñado (a tomar todo con calma), mi mamá y mi tía tenían un dueto que se llamaba Las
hermanas Gil, mi prima es Fey y mi papá era promotor artístico, así es que más o menos siempre estuve en el medio. Sí hay autocrítica, y me guío por mi mamá, abuela y papá, porque son los mejores consejos para mi carre-
ra. Siempre los escucho y eso me ha ayudado a tomar muchas decisiones en esta carrera”. En estos momentos, la prioridad es su carrera musical ante la próxima salida de su primer disco titulado Aquí estoy, que terminará en un par de semanas y del cual estrenará el siguiente sencillo: Sin tu amor. “Quería hacer algo urbano, y ya me estoy metiendo, de hecho mi siguiente sencillo se llama Sin tu amor y es tropical, pop, urbano. Me gusta mucho la fusión que hicimos ahí. Ya está por salir el disco, con canciones nuevas y hay varias sorpresas. Me gusta toda la música, pero hay límites, ya que no me voy a poner a experimentar con las rancheras, porque no es lo mío (risas)”. A sus 20 años, el artista ya visualiza su internacionalización: “Creo que todo a su tiempo y la misma gente lo pedirá. Me gustaría grabar en inglés y portugués. Nunca he salido a otro país de gira, y estoy emocionado por viajar a Guatemala”. Mario Bautista promete mucha rumba y sorpresas, pero sobre todo no defraudar a la gente que lo apoya: “Voy a elevar el contenido de mi música; además soy parte de la generación del cambio, siempre le voy a apostar a las redes sociales”.
GABRIELA ACOSTA SILVA
gabriela.acosta@publimetro.com.mx
A consentir el sentido del gusto
El chef Ovidio Pérez, le da vida al festival gastronómico. / CORTESÍA
Hacienda Lomajim Hotel Boutique & Spa es la sede del festival gastronómico Sabor de dos tierras, que durante el mes de abril invita a la gente a darle vida al sentido del gusto. El festín culinario está encabezado por el chef ejecutivo de la hacienda, Ovidio Pérez Amaya, quien plasma sabores de su natal Oaxaca mezclando sabores con los chefs invitados de cada semana como Fabián Delgado, Mario Llamas, Rodrigo Espinoza y Carlos Téllez, quienes
en apoyo a la gastronomía nacional y el talento juvenil cuentan con la colaboración de practicantes del Instituto Tecnológico Superior de Teposcolula. “El mundo se está abriendo a la cocina. Todos los realities televisivos sobre la gastronomía están abriendo la brecha para que las personas se animen a probrar diferentes cosas. También, la globalización nos ayuda a que le gente se anime a experimentar con las propuestas de México,
pero sobre todo a buscar nuevas alternativas en la cocina y aplicarlas en sus hogares para mantener una innovación gastronómica”, comentó el chef Ovidio Pérez. El festival se lleva a cabo de 13:00 a 17:00 horas en las instalaciones de la Hacienda en donde además de disfrutar una vista a la Barranca de Huentitán, puede deleitar su paladar con el menú a cuatro tiempos, el cual tiene un costo de 450 pesos por persona. GABRIELA ACOSTA
Salma Hayek
Se burla de Donald Trump La actriz Salma Hayek se unió a las críticas contra el empresario estadounidense Donald Trump, quien al referirse a los atentados del 9/11 de 2001 en Nueva York dijo “7-Eleven”. Durante un evento con simpatizantes en Buffalo, Trump —quien busca ser presidente de Estados Unidos— señaló:“Yo estaba ahí y vi a nuestros policías y a nuestros bomberos en el ‘seven-eleven’, abajo, en el World Trade Center, justo después de que cayó”. El tema ha sido uno de los más comentados en redes sociales y por supuesto no faltaron las burlas, pues “7-Eleven” es el nombre de una famosa franquicia de tiendas de conveniencia. Salma escribió en su cuenta de Twitter: “Soy una mexicana disléxica y el inglés es mi segundo idioma, sin embargo, no confundo 7/11 con 9/11 #Donald Trump”.
ENTRETENER 10
www.publimetro.com.mx Miércoles 20 de abril de 2016
Two Door Cinema Club, listos para terminar su gira con sabor a tequila Música. La banda se presenta hoy en Guadalajara y el 23 de abril en el Vive Latino Previo a su presentación que darán en la decimoséptima edición del Festival Vive Latino, en la Ciudad de México, la banda irlandesa, Two Door Cinema Club, integrada por Alex Trimble, Kevin Baird y Sam Halliday, llegará a la tierra del tequila para poner a bailar a sus fans tapatíos este miércoles 20 de abril en el Teatro Estudio Cavaret. La agrupación es una de las más activas en cuanto a presentaciones, y están ganando terreno en el mundo. Luego de cerrar su gira mexicana por la capital del país, viajarán a los festivales de Lollapalloza y Glastonbury, entre otros. “No hay muchas bandas británicas o irlandesas que
94465
pueden rivalizar con nuestra propuesta a nivel mundial, nuestra música tiene gran accesibilidad y nos gusta ir por todas partes, desde México hasta Japón”, dijo el cantante Alex Trimble. Tras su paso por el Festival Pa’l Norte en Monterrey, Two Door Cinema Club está listo para cerrar su gira este fin de semana en la Ciudad de México, donde ya se han presentado con anterioridad. “Somos un grupo electrónico inspirado en la energía de Bloc Party y Franz Ferdinand. El viaje de la banda de electro-indie al pop comercial ha sido bien acogido. Cuanta más gente compra tu música, significa que les gusta y eso es lo más importante”. Alex Trimble agregó que su música cambia constantemente y las influencias se notan en cada trabajo. “Las canciones hablan de cosas relevantes de nuestras vidas. En el primer disco
De gira • Guadalajara. 20 abril. Teatro Estudio Cavaret. • Ciudad de México. 23 de abril. Festival Vive Latino.
había una gran cantidad de ingenuidad y emoción. El segundo disco se centró en la realidad de las relaciones con amigos y familiares. Es una gran vida, pero hay que hacer un montón de sacrificios. Nuestra música está llena de influencias”. Al preguntarle si se dejan llevar por la moda en su música respondió: “Creo que en la actualidad, el mercado musical va a gran velocidad, nace una canción o banda a cada segundo, pero nosotros llevamos un camino positivo, aunque también peligroso. Estás en constante presión para tener un disco de éxitos, pero nuestro trabajo es hacer
La agrupación quiere consolidarse en México. / GETTY IMAGES
música. Hemos construido el interés del mundo en su conjunto, y los seguidores lo entienden. Nosotros no somos
millonarios, pero se siente increíble difundir nuestras canciones por todo el mundo”, concluyó Trimble, quien
añadió que le gusta venir a México para beber tequila y mezcal. GABRIELA ACOSTA
ENTRETENER 11
Star wars con la realeza El príncipe Guillemo y el príncipe Enrique pelearon con sables de luz y abrazaron a un Wookie en el plató de la próxima entrega de Star wars. El Palacio de Kensington dijo que la visita fue para saludar al talento creativo británico involucrado en las películas de Star wars, que han usado estudios, actores, artesanos y técnicos británicos desde la década de 1970. La séptima cinta de la serie, Star Wars: The Force Awakens (Star Wars: El despertar de la fuerza) se estrenó el año pasado. La octava llegará a la pantalla en el 2017. / AP
Jodorowsky estrenará su nueva película en Cannes El escritor y cineasta chileno Alejandro Jodorowsky estrenará su nueva película titulada Poesía sin fin en el próximo Festival de Cine de Cannes. El filme forma parte de las películas seleccionadas en competencia por la Quincena de Realizadores, una de las secciones paralelas del certamen que este día anunció su selección para la edición de este año, la número 48, que comenzará el próximo 16 de mayo. El delegado de la presti-
giada sección, Édouard Waintrop, explicó en rueda de prensa que el nuevo filme del veterano creador chileno, de 87 años de edad, es la segunda parte de su película anterior. Se trata de la cinta biográfica La danza de la realidad que el padre de la psicomagia estrenó con una buena acogida en 2013 en la propia Quincena de Realizadores de Cannes y retrata su infancia poéticamente con elementos de su universo creativo. La nueva cinta, que fue
realizada con un bajo presupuesto y luego del llamado de Jodorowsky a aportaciones de cinéfilos para financiarla, competirá con otros 17 largometrajes de todo el mundo. El propio Jodorowsky lo había anunciado en su cuenta de twitter días antes que los organizadores lo que le obligó a retractarse después. La Quincena se celebrará del 12 al 22 de mayo en Cannes, en un edificio en el que antiguamente se enclavaba el Palacio de Festivales. NOTIMEX
Guatdefoc, una película llena de adrenalina, risas y música Cine. La cinta, realizada en Jalisco, atrae la mirada de distribuidoras de todo el mundo, por el apoyo de los dj de fama internacional Bien lo dijo Fernando Lebrija, Guatdefoc no es una película de arte, ni de festivales, “simplemente es una historia que los jóvenes disfrutarán porque tiene acción, música electrónica y comedia”. Después de cuatro años de preparar el filme, varios cambios de títulos, su director Fernando Lebrija (Amar a morir) está satisfecho con el trabajo realizado en su primer película en inglés. “Es una película en la que me salí de mi zona de confort, venía del drama y me aventé a hacer una comedia, y lo hice para probarme en otro género y no encasillarme en uno solo. Puerto Vallarta es el mejor escenario que pude elegir, yo nací aquí (Jalisco) y viví el Spring breaker cuando tenía 17 años, por eso compartí anécdotas. No es una historia sólo de desmadre, sino de crecimiento de los adolescentes junto a sus padres. Esta película es como mi hijo adolescente, mi monstruito que sale a la luz”, compartió el cineasta Fernando Lebrija, que promociona el filme. La música es un gran elemento en la película ya que se cuenta con apariciones especiales de los dj mundialmente reconocidos: Steve Aoki, Paul Oakenfold, Adrian Lux y
El dato
22
de abril se estrenará en México, y el 13 de mayo en Estados Unidos.
Chris Lake. Además la banda sonora cuenta con músicos como Kaskade, Above & Beyond, Steve Aoki, Hardwell, Kygo, Paul Oakenfold, Adrian Lux, Chris Lake, Tokimonsta, Maná, Bloody Beetroots, y muchos más. Silverio Palacios hace el personaje de Chuy, y quien realiza escena de acción llenas de adrenalina: “Si pudimos hacer nuestro trabajo con cierto nivel de riesgo, tuvimos entrenamiento, capacitación con profesionales con tal de ofrecerle calidad en cada escena, sin tanto truco y más riesgos; al final, la aspiración era entrar a otro nivel de mercado”. En Gautdefoc también participan Camilla Belle, Silverio Palacios, Jordi Mollà, Teri Hatcher, John Michael Higgins, Sara Paxton, Héctor Jiménez, Sofía Sisniega, José María Torre, Joaquín Cosío, Steve Aoki y Paul Oakenfold. Jordi Mollà El actor español da vida al personaje de Dorian en la cinta de Fernando Lebrija, que es distribuida por Videocine “Es un malo divertido. Es una película para gente joven, además el director (Fernando Lebrija) me encantó, porque desde el principio tuvimos una gran conexión. La película es perfecta, se volverán locos, porque se desarrolla
Chema Torre, Sofía Sisniega y Fernando Lebrija están contentos con los resultados de la película. / JORGE PUENTE
en el mundo de los jóvenes, de cómo se la pasan bien en Puerto Vallarta, en la onda de los dj, el romance y la comedia; es decir tiene tiene todos los ingredientes para que le guste a la gente. Mi personaje de Dorian tiene poco Jordi Mollà, quizá la locura, pero no mucho (risas)”. El también pintor, estrenará este mes la cinta estadounidense Criminal que realizó junto a Kevin Costner, y en
junio, la película mexicana Buscando a Inés. “Mientras sea un buen proyecto, no importa la nacionalidad que tenga. Guatdefoc, me pareció un buen producto y está bien hecho. Mi personaje de un ucraniano ruso, lo pusimos al límite con el vestuario, llevándolo al extremo para que fuera como una caricatura. Hubo mucha libertad, por eso acepté el trabajo”. GABRIELA ACOSTA
¿De qué se trata? Una comedia sexy, llena de acción dirigida por Fernando Lebrija, que narra la historia de Logan y Blake, dos jóvenes que están en su último año de preparatoria y van a ir a un Spring break épico en Puerto Vallarta, al cual irán sin permiso de sus
padres. Logan va motivado por conquistar a Lina, la chica de sus sueños. Rodeados de playa, sol, mujeres en diminutos bikinis, los chicos se sentirán en el paraíso, pero todo cambiará cuando Logan se de cuenta que Lina no es la chica que esperaba.
RECREO 12
www.publimetro.com.mx Miércoles 20 de abril de 2016
La tira de Josuedric
Crucimanía
Horizontales 1. Jubón ligero y sin mangas. 6. Cautela, reserva. 12. Cueva del oso. 13. Ramito o pie de alguna hierba (pl.). 14. Amoratado. 16. Pez teleósteo clupeiforme de aguas dulces, frías y rápidas. 17. Roturasen la tierra con el arado. 18. Pabellones exteriores del oído. 19. Provincia de Italia, en la Apulia. 20. Tratamiento inglés. 22. Falto de fuerzas. 23. Volcán de Filipinas, en Mindanao. 25. Percibir el sonido. 26. Prefijo “sobre”. 27. Ansia de beber. 29. Dios entre los mahometanos. 31. Hermana religiosa. 34. Tela gruesa de algodón, parecida al terciopelo. 36. Se dirigía. 38. Ciudad capital de Corea del Sur. 40. Especie de avestruz australiano. 41. Levanta la voz más de lo acostumbrado y normal. 43. En este lugar. 44. Da fuerza o vigor. 46. Poner cotas en los planos. 48. Pone lisa una superficie. 49. Suceso imprevisto, casualidad. 50. Sonó por repercusión. 51. Orden de cosas de una misma especie (pl.). Verticales 1. Pasaba un líquido por manga, cedazo o paño. 2. Cogerá, agarrará. 3. Caerá nieve.
4. Inflamación cutánea superficial, acompañada comúnmente de fiebre. 5. (Marqués de ...) Pseudónimo del escritor francés Donaciano Alfonso Francisco. 7. Príncipe árabe. 8. Familia de mamíferos rumiantes tilópodos, propio de desiertos, como la llama. 9. Ir o tomar por el atajo. 10. Cortas árboles por el pie. 11. De hueso (pl.). 15. Pequeña isla de las rías gallegas. 16. Dios escandinavo del trueno. 21. Una de las lunas de Júpiter. 24. Tonto, lelo. 25. Plural de una vocal. 28. Especular sobre valores. 29. Dios de los muertos entre los egipcios. 30. Río de Asia, en la
antigua URSS. 32. Soga que ata dos o más caballerías (pl.). 33. Que reciben mucha luz. 35. Afilé un instrumento. 36. Cólera, enojo. 37. Une, lía. 39. Decreto del zar. 41. Apócope de grande. 42. Especie de canoa mexicana. 45. Mamífero plantígrado carnicero. 47. Ansar, ave palmípeda. Solución
Sudoku
Cómo jugar Rellena la cuadrícula del pasatiempo elegido de forma que cada casilla contenga un número entre el 1 y el 9. No puede haber números repetidos en ninguna fila, columna ni recuadro de 3 x 3 casillas.
+
13
NUEVA MUJER
Las mujeres que se divorcian enfrentan algunos obstáculos; sin embargo, es posible rehacer sus vidas e, incluso, iniciar nuevas relaciones de pareja después de vivir el proceso de separación. / FLICKR / GERARD VAN DER LEUN
¿Hay vida después del divorcio? Soltera otra vez. El psicoterapeuta y especialista en relaciones de pareja, Manuel Turrent Riquelme, nos explica en entrevista exclusiva para nuevamujer. com, los obstáculos y también los beneficios a los que se enfrentan las mujeres después de una separación El aumento en la tasa de divorcios es un fenómeno global; sin embargo, a diferencia de otros países del mundo como Estados Unidos, Rusia o Francia, donde la tasa de divorcios supera el 50%, en América Latina el porcentaje es mucho más bajo. De acuerdo con el reporte de las Naciones Unidas Marriage and crude marriage rates (El matrimonio y las tasas de matrimonio crudo), en países como Ecuador el divorcio alcanza 20%, en México 15% y en Chile sólo 3%. Esta tendencia a la alza se ve reflejada en una mayor búsqueda de ayuda con terapeutas o grupos de apoyo especializados en superar el divorcio, lidiar con los obstáculos de la sepración y en encontrar
herramientas para rehacer la vida después de la ruptura. En entrevista exclusiva para nuevamujer.com, Manuel Turrent Riquelme, pscioterapeuta y especialista en temas de violencia y pareja explica cuáles son las primeras fases por las que atraviesa una mujer que se divorcia. “Existen cuatro procesos, el primero es la negación, el no creer que el matrimonio se está terminando; el segundo es aferrarse a la relación; después viene el enojo y finalmente la depresión. Después de la depresión se desencadenan otros procesos, uno de ellos es aprender a estar sola sin necesidad de buscar una pareja, porque en esta etapa es muy fácil confundir sexo con amor, por eso es importante buscar el apoyo y cariño de amigos y familiares”. Sola, ¿por cuánto tiempo? De acuerdo con el especialista “después del divorcio lo ideal sería pasar de seis meses a un año sin tener pareja; sin embargo, no es una regla absoluta y sí se puede dar la posibilidad de encontrar a alguien rápidamente, pero lo ideal sería pasar por todo ese proceso antes”. Después del duelo y del periodo de soledad, el especialista recomienda “buscar amigas y amigos solteros, crear un nuevo núcleo de amistades, salir y conocer a nuevas personas, sobre todo si se pretende buscar una nueva pareja.
Una mujer que acaba de salir de un divorcio no tiene las mismas herramientas que los hombres y las mujeres que ya llevan mucho tiempo divorciados. Por eso es importante tener el apoyo de amigos que hayan pasado por dicha situación para entender la nueva etapa, porque en realidad es como cambiar de mundo”. El objetivo es “volver a descubrir la propia sexualidad y conocer lo que está sucediendo en el mundo de las relaciones amorosas y la sexualidad, y después de eso ya es posible empezar a buscar una forma de relación de corta o larga duración”. ¿Solas o acompañadas? Aunque muchas mujeres que pasan por un proceso de divorcio prefieren no volver a involucrarse sentimentalmente con otros hombres, “la mayoría, antes de los 60 años, quieren volver a tener una pareja”. El también fundador de la revista S1ngular explica que las mujeres de más de 40 años que buscan pareja se enfrentan a una mayor competencia debido a que en algunas grandes ciudades, sobre todo en las capitales, no hay suficientes hombres sin compromiso en comparación con la cantidad de mujeres solteras o divorciadas, esto “complica la ecuación porque provoca que los hombres no tengan que esforzarse por ser mejores debido a que
hay mayor demanda de mujeres, entonces muchos de ellos siguen siendo machistas, mujeriegos o poco serios en sus relaciones”. ¿A qué obstáculos se enfrentan las mujeres? “Uno de los más importantes es la dependencia económica. Las mujeres con hijos se encuentran en desventaja porque tienen que hacer un trabajo doble al cuidar a sus niños, tener que ir a trabajar y en muchos casos soportar a maridos ausentes, y al mismo tiempo aguantar el proceso de divorcio”. Uno de los problemas más grandes a los que también se enfrentan las mujeres divorciadas, es la violencia, incluso cuando ya no están casadas. De acuerdo con el reporte “Violencia contra las mujeres” realizado por la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud, en países como Colombia y Ecuador, “las mujeres separadas o divorciadas informaron los niveles más altos de violencia por parte de la pareja, aun cuando ya no estaban viviendo con el esposo o el compañero”. Desde 2008 la Organización Mundial de las Naciones Unidas ha realizado campañas con el fin de “aumentar la posibilidad de que las mujeres ejerzan sus derechos civiles relacionados con el divorcio, la
propiedad, la pensión alimenticia y la custodia de los hijos, el empleo y un lugar libre de acoso sexual”. Al respecto, el psicoterapeuta explica que existe un gran problema de discriminación hacia las mujeres en el entorno laboral, no sólo por la falta de paridad, sino también porque “si es divorciada tiene más riesgo de sufrir de acoso sexual”. ¿Se puede llegar a ser feliz después del divorcio? A pesar de los problemas económicos, sociales y emocionales a los que se enfrentan las mujeres, Manuel Turrent, autor del libro Comenzar de nuevo asegura que sí se puede llegar a ser feliz después de un proceso de divorcio. “Muchas de las personas con las que he trabajado son mujeres contentas, plenas, independientes y que se sienten liberadas porque muchas de ellas habían estado atrapadas con maridos que las tenían controladas o violentadas, o simplemente no se sentían libres de hacer las cosas que ahora realizan. A pesar de que hay muchas situaciones injustas con las que tienen que lidiar, también existen muchas ganancias por lo cual cuando están separadas se sienten más felices”.
VIRIDIANA MIRÓN Coeditora Nueva Mujer
Video
¿Prefieres las prendas cómodas y divertidas? Deja que nuestro experto en moda te de las claves para un look sporty chic, visita nuevamujer.com y únete a esta tendencia.
La frase
“Siento que conozco mejor lo que necesito y busco en una relación, y sé que tengo más herramientas para comunicarme no sólo con mi pareja, sino conmigo misma. Esto no es necesariamente un reflejo de quién era cuando me casé o qué estaba ocurriendo en mi matrimonio, sino más bien en dónde me encontraba en mi propia vida”. Scarlett Johansson, hablando sobre su divorcio con Ryan Reynolds.
En la web
¿Qué es Nueva Mujer? Nuevamujer.com es la comunidad en línea para la mujer moderna, donde encontrarás información de actualidad con enfoque de género, contenido interactivo, tendencias, tutoriales, consejos para tu desarrollo profesional, tips de belleza, moda y mucho más. ¡Te esperamos!
3
14
www.publisport.mx Miércoles 20 de abril de 2016
Opinión
CARLOS GODÍNEZ ROMPIENDO LA SEMANA TWITTER @CARLOSGODINEZS
CERCA DEL OBJETIVO
@PublisportMX Publisport MX
Liga de Ascenso
Arranca la liguilla por el título Esta noche arrancan los partidos de ida de los cuartos de final en la Liga de Ascenso, para encontrar a los equipos que acompañen a los Leones Negros de la UdeG en las semifinales. Sígue toda la acción en www.publisport.tv
Las series NECAXA
vs.
CORRECAMINOS
Ida: 20 de abril, 18:30 hrs. Estadio Marte R. Gómez. Vuelta: 23 de abril, 19:45 hrs. Estadio Victoria. CAFETALEROS
vs.
MINEROS
Ida: 20 de abril, 21:15 hrs. Estadio Francisco Villa. Vuelta: 23 de abril, 18:00 hrs. Estadio Olímpico de Tapachula. CELAYA
vs.
ATLANTE
Ida: 20 de abril, 19:45 hrs. Estadio Andrés Q. Roo. Vuelta: 23 de abril, 21:15 hrs. Estadio Miguel Alemán.
El Chapo Sánchez se aferró al Rebaño El defensor rojiblanco sentó a Raúl Dedos López. / MEXSPORT
El renacido. Pese a sus malos momentos, Jesús Sánchez jamás dejó de luchar por ser titular en Chivas Señalado como uno de los futbolistas que tenían las semanas contadas para abandonar al Guadalajara, relegado durante muchos momentos del torneo a ser un jugador de cambio, o en ocasiones ir a jugar con la Sub 20; Jesús Sánchez ha renacido como el futbol de las Chivas y hoy es una pieza importante en el equipo de Matías Almeyda que busca llegar a la liguilla
del Clausura 2016. “Me siento bastante bien, veo que el equipo ha tomado un estilo de juego, venimos tratando de manifestarlo desde el inicio del torneo, aunque no se nos habían dado los resultados. En lo personal me siento muy bien por la oportunidad que he recibido, tratando de aprovecharla para seguir estando en el cuadro titular”, expuso el zaguero sonorense de Chivas. Cuando menos parecía que el equipo y el técnico echarían mano de él, pues no tenía un sólo minuto en la campaña, Matías Almeyda le brindó al Chapo su primera inclusión en un juego de liga en la fecha 11 del torneo, jus-
El renacer del Chapo • Hasta la jornada 10, 0 minutos • Jornada 11 en adelante-339 • Partidos completos- Monterrey, Pumas, Puebla y ante Atlas 69.
tamente en la visita de Chivas a Rayados, cuando inició la recuperación del Guadalajara, situación que le llenó de gusto pues afirma ni en los peores momentos pensó en irse del club. “Nunca me pasó por la cabeza irme, sabía que po-
día pelear por un puesto me enfoque en trabajar, en estar tranquilo, en ser paciente, porque sabía que tarde o temprano el trabajo me iban a brindar una oportunidad, gracias a Dios se presentó, y ahora quiero aprovecharla al máximo y ayudar al equipo”, indicó Jesús. Para el playera 17 del Rebaño la buena racha de Chivas debe terminar con el boleto a la liguilla, pues han trabajado muy duro y sería un premio a nunca renunciar al estilo ofensivo que llegó a proponer Matías Almeyda. PABLO VÁZQUEZ RIVERA
pablo.vazquez@publimetro.com.mx Twitter: @pablovazquezr1
Liga MX. Lío porcentual tomó rumbo de liguilla
¡Sigue informado! ¡Escanea con tu smartphone este código QR y baja nuestra app!
Ambos equipos están metidos en la zona de la liguilla. / MEXSPORT
Si bien, en el inicio del torneo ambos equipos estaban destinados a sufrir, a librar primero la batalla de no verse en la quema del descenso; la realidad de Chivas y Monarcas es hoy buscar meterse a la pelea por el título, pues los dos tienen rachas al hilo de victorias y una posición que les permite pensar en la liguilla. Después de 14 jornadas, Monarcas Morelia tiene 22 puntos y ocupa la sexta po-
sición general, mientras que Chivas está detrás de los michoacanos con un punto menos, además de tener en común un par de rivales en las próximas tres fechas, siendo Dorados de Sinaloa el aparentemente más accesible en su ruta a la liguilla. Chivas ha ligado 4 triunfos al hilo, mientras Monarcas suma 9 de 12 puntos que los tienen entre los ocho primeros. PABLO VÁZQUEZ RIVERA
El torneo pasado, en la Liga de Ascenso, los Leones Negros estrenaron técnico en la persona de Daniel El Travieso Guzmán, mucho nombre y prestigio para el equipo melenudo. Sin embargo, recibieron un duro golpe, deportivamente hablando, pues quedaron fuera de aspiración de liguilla y se habló mucho de si era el estratega ideal o no para el equipo. Hoy, en el segundo torneo, ya están instalados en la ronda de semifinales, producto de haber terminado como primer lugar general de la liga, un cambio abismal a favor de la causa universitaria, que por gran parte del campeonato lució como un equipo muy poderoso, lleno de futbol y resultados. Pero ahora, la historia es nueva y diferente, con todo y que lograron el primer objetivo, se viene la fase importante, donde los errores, por más pequeños que luzcan, se pueden hacer tan grandes que pueden terminar con la eliminación del equipo en búsqueda de regresar al máximo circuito del balompié nacional. En este plantel hay jugadores con nombre, con recorrido e historial en dicha división, incluso, con buenos pasajes de la Primera División, por lo que este enorme reto que tiene El Travieso Guzmán, es sin duda alguna muy interesante; recuerdo una vez que lo cuestionaba del por qué tomar la dirección de Leones Negros, su respuesta fue tajante, directa y sin dudarlo: “Gracias a este equipo llegué al profesionalismo, es un club que quiero mucho y que me gustaría que conmigo vuelva a la Primera División, donde merece estar”; entendí entonces que tenía muy claro lo que buscaba. UdeG está metido en una fase muy importante: a cuatro partidos para salir campeón de este torneo y dos juegos más para buscar el regreso a la Primera División de nuestro futbol, algo que muchos aficionados esperamos... Nos escuchamos de lunes a viernes en De La Patada Radio, 17:00 horas en el 1370 Consulta en la web publimetro.com.mx Esta columna refleja sólo el punto de vista de su autor.
15
Jornada doble, al rojo vivo Regresa la actividad en la Liga de España y con ella la pelea por la cima de la general, misma que dominan Barcelona y Atlético de Madrid con 76 unidades, pero los catalanes con una amplia diferencia de goles. Al acecho le sigue un revivido Real Madrid con 75 puntos. La jornada 34 será decisiva, y hoy cualquier error podría dar desventaja o un nuevo líder en el balompié ibérico. El Barcelona no conoce el triunfo desde el 5 de abril en Champions League, cuando venció al Atlético de Madrid en los cuartos de final. En la Liga es la misma historia, pues desde la goleada de 6-0 al Getafe el 12 de marzo, los blaugrana arrastran una racha negativa que los sacó de la Liga de Campeones y acortó la ventaja que mantenían en el torneo local. El tridente Messi, Suárez y Neymar (MSN) visitará al Deportivo la Coruña en el Estadio Riazor y aunque no hay rival pequeño, los blanquiazules que marchan 13 en la general vienen de rescatar un empate ante el Sevilla y buscarán aprovechar
el momento por el que pasa el Barça ante su afición. Una nueva derrota de los dirigidos por Luis Enrique estaría confirmando su peor racha en los últimos 14 años. En cambio el Atlético de Madrid viene con el estado anímico al 100%, luego de conseguir su pase a las semis en Champions y la victoria del fin de semana pasado ante Granada. Hoy se medirán contra el quinto lugar de la Liga, el Athletic de Bilbao. Otro partido atractivo será el del Real Madrid vs. el Villarreal. Hace un mes daban por muertos a los Merengues, pues los 12 puntos de ventaja del Barcelona los ponía lejos de la lucha por el título. De vencer al Submarino Amarillo del mexicano Jonathan dos Santos, y que el Barcelona y Atleti empaten o pierdan sus respectivos duelos, los blancos se colocarían en lo más alto de la tabla.
ANA LAURA GARCÍA
analaura.garcia@publimetro.com.mx Twitter: @Annylauris
Para hoy DEP. LA CORUÑA
vs. BARCELONA
Hoy, 13:45 horas, SKY 516 ATL. BILBAO
vs.
ATL. MADRID
Hoy, 13:45 horas, SKY 517 REAL MADRID
vs.
VILLAREAL
Hoy, 15:00 horas, TDN Barcelona urge del triunfo para mantener liderato. / GETTY IMAGES
Bundesliga
Chicharito volvió a entrenarse Luego de sufrir un golpe en la pierna izquierda en el partido ante el Eintracht Frankfurt, el delantero mexicano Javier Chicharito Hernández regresó a los entrenamientos del Bayer Leverkusen, de cara al partido que sostendrán el sábado frente al Schalke 04, correspondiente a la jornada 31 de la Liga. Tras una evaluación, el cuerpo médico del club diagnosticó una contusión en la tibia de la pierna izquierda del jalisciense, por lo que este martes el ex de las Chivas se incorporó a las prácticas de su escuadra, con lo cual formará parte de la plantilla que visitará el estadio Veltins Arena para plantarle cara al Schalke. NOTIMEX
Trofeo de la Liga de Campeones está en Nuevo León, ¿se quedará? El atacante mexicano asuma 16 goles en la Bundesliga. / GETTY I.
Cientos de aficionados aprovecharon la exhibición de la copa que se disputarán Tigres y América, para tomarse la foto del recuerdo. El galardón que se creó en 2008, fue creado por los mismos fabricantes de la estatuilla que se da en los premios Óscar; pesa aproximadamente 13 kilogramos y una altura de 91 centímetros de alto por 61 de ancho. Fueron seis horas las que estuvo en un centro comercial en la Avenida Garza Sada, pues desde las 8:00 hasta las 14:00 horas la copa estuvo a disposición de los fans. América viene a defender el título ante los Tigres y busca ser el bicampeón. / ISRAEL SALAZAR 95184
94979