20160503_mx_monterrey

Page 1

EL LEICESTER HACE EL SUEÑO REALIDAD

EL EQUIPO DE RANIERI CULMINÓ UNA DE LAS MAYORES GESTAS DE LA HISTORIA DEL FUTBOL EN INGLATERRA

PÁGINA 14

www.

Martes 03 de mayo de 2016

MONTERREY, N.L.

.com.mx

Niños sin redes sociales para protegerlos: Iglesia Aclara. El arzobispo de Monterrey, Rogelio Cabrera, manifestó que esta petición no es para limitarles su libertad, sino para apoyarlos a que no sean presas de ningún abuso Legislar. “Tiene que haber una ley en la cual los menores de edad no tengan cuentas de correo electrónico, de Facebook ni de otra red social” PÁGINA 03

Regios, oro en consumo de cerveza

Diputados unidos contra Medina y Nati

Los ciudadanos del noreste del país se mantienen a la cabeza en la ingesta de cheve. Monterrey es la ciudad que más la consume por persona al año en el país. PÁGINA 02

Los diputados locales de Movimiento Ciudadano presentaron denuncias penales contra los ex gobernadores del estado Rodrigo Medina y Natividad González Parás. Al grito de “El pueblo unido jamás será vencido”, los diputados, acompañados de unas 80 personas, salieron del Congreso local con rumbo al Palacio de Gobierno poco antes de las 10:00 horas de este lunes. Durante la entrega de la denuncia en las oficinas de la Subprocuraduría Anticorrupción, Samuel García señaló que había 14 mil millones de pesos en anomalías en 18 cuentas del 2006 al 2010.. PÁGINA 05

Murphy regresa con acústico El legendario músico habló con Publimetro sobre los dos conciertos en México como parte de su gira acústica Stripped. PÁGINA 10

Rob Schneider dona

300 BECAS a los nuevoleoneses El actor de Hollywood asistió a la presentación del programa “Tigres por un mejor futuro” de la UANL. / ESPECIAL


1

02

www.publimetro.com.mx Martes 03 de mayo de 2016

Seguridad

Extienden operativos de penales

NOTICIAS

ARCHIVO

Arranca la semana con lluvias que complican la vialidad A filial GCC

Vende Cemex activos en EU Cemex anunció este lunes que llegó a un acuerdo, en principio, para vender algunos activos en Estados Unidos al mexicano Grupo Cementos de Chihuahua (GCC) por 400 millones de dólares. Los activos, que serían vendidos a una filial de GCC en Estados Unidos, consisten principalmente en las plantas de cemento de Cemex en Odessa, Texas y Lyons, Colorado, tres terminales de cemento y los negocios de materiales de construcción en El Paso, Texas y Las Cruces, Nuevo México. “Esperamos concluir esta transacción antes de que finalice el 2016”, señaló Cemex este lunes en un comunicado.

Estamos en tu smartphone Ahora puedes leer la edición diaria de Publimetro Monterrey desde tu smartphone. Sólo accesa a la siguiente liga: http://www.publimetro. com.mx/pdf/monterrey/

La lluvia que se presentó en las primeras horas de este lunes trastocó la vialidad en las principales arterias de la zona metropolitana. Las malas condiciones de la carpeta asfáltica, la falta de cultura al manejar, el tráfico y los accidentes viales fueron los elementos principales para provocar un tráfico congestionado y por demás complicado, que dejó, por lo menos, 30 accidentes viales en diversos municipios, así como personas lesionadas, sin gravedad. / ISRAEL SALAZAR

Lidera Monterrey consumo de cheve Productores y consumidores. Los regiomontanos son los mexicanos que más cerveza beben en el país, indica un estudio El año pasado, en siete de cada 10 hogares compraron cervezas para su consumo en casa; y cada hogar gastó en promedio 914 pesos. Cada vez que la adquirieron, se llevaron 3.2 litros y gastaron 83 pesos, es decir, se llevaron en cada ocasión de compra seis unidades. La consultora Kantar World Panel resalta que las compras se realizan en promedio una

vez al mes, el 46% del volumen que se compra son latas y el 54% son botellas. En cuanto a tipos, 92% del volumen que se compra es de cerveza clara y 8% oscura. Cerca de casa es donde compran las cervezas, siendo la tiendita de la esquina el canal principal, seguido del depósito de alcohol. Si viéramos en el mapa, la región donde son más intensos en su consumo es en el norte del país, en el que Monterrey es nuestro protagonista al ser la ciudad que más gasta en cerveza. Pero no todos los compradores son iguales, tan sólo un pequeño grupo del 17% de los hogares son realmente fans de la cerveza, ya que ellos representan el 67% de la factura-

ción. Dicho de otro modo, en un año gastaron más de 2 mil 500 pesos comprando 97 litros de cerveza para el consumo en casa en 2015. Y aunque las cifras no están desglosadas por estados, la consultora internacional señala que los habitantes del noreste del país encabezaron el consumo de la bebida, ya que en promedio adquirieron 52.7 litros de cerveza durante el año. Asimismo, destacó a Monterrey como líder regional y nacional. “Monterrey es nuestro protagonista al ser la ciudad que más gasta en cerveza”, apunta.

DANIELA PÉREZ

daniela.perez@publimetro.com.mx Twitter: @DanyPublimetro

El perfil Monterrey es la ciudad que consume más cerveza en México, es la número 16 a nivel mundial y se toman alrededor de 72 litros por persona al año, lo que equivale a 203 botellas de 355 mililitros. Así supera a ciudades como Cancún, Acapulco, Guadalajara y la CDMX, donde el consumo es entre ocho y nueve cajas, a comparación de Monterrey donde son más de 10. •

Consumidor. Familias de clase media, de más de cinco integrantes, el ama de casa mayor de 50 años, hijos mayores de edad y viven principalmente en el norte.

Como parte de las revisiones que realizó el gobierno de Nuevo León en los Penales del estado, las fuerzas policiales realizaron inspecciones ahora en los Centros de Internamientos para Adolescentes. Durante el operativo, un grupo de expertos de la Comisión Estatal de Derechos Humanos asistió a la revisión realizada por elementos de Fuerza Civil. Personal del organismo autónomo se dio cita en punto de las 6:00 horas de este domingo para acompañar a los elementos policiacos en la inspección de los dormitorios, áreas comunes y salones del centro de internamiento, a fin de vigilar que se preserve la seguridad personal y la dignidad de los menores, informó la CEDH en un comunicado. La presidenta de la Comisión estatal, Sofía Velasco Becerra, señaló que, de acuerdo a la Ley de la CEDH, el organismo tiene responsabilidad de vigilar los operativos realizados por las autoridades de seguridad para que éstos se desarrollen en protección a la dignidad humana, prevenir abusos de autoridad, así como inspeccionar las condiciones en las que se encuentran las personas privadas de la libertad en los diferentes centros de reclusión del estado. Durante el recorrido, el personal de la CEDH levantó un informe sobre las condiciones generales del centro, lo que complementará el informe sobre los centros penitenciarios de Nuevo León tras las visitas realizadas en el mes de abril. Durante el operativo realizado no se encontraron evidencias de situaciones irregulares. Las inspecciones en las cárceles del estado seguirán de manera esporádicas. VÍCTOR BADILLO

Publimetro Monterrey, N.L. Editado y distribuido por: Publicaciones Metropolitanas S.A. de C.V. • Dirección: Centro Convex. Ave. Morones Prieto No. 1500, Colonia Nuevas Colonias Piso 5 Suite 506, Monterrey, Nuevo León. CP. 64710 • Teléfonos: (81) 15348014 • Fax: (81) 83 42 19 24 • Correos: ventasmty@publimetro.com.mx, redaccionmty@publimetro.com.mx, contacto@publimetro.com.mx • Director General: Octavio Rivas • Director Comercial: Mario Elías Moises • Directora Monterrey: Graciela Vélez Treviño • Director editorial y responsable: José Lebeña • Editora general Monterrey: Ericka Ostos • Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-210-092810521500-101 • Titular de la Reserva: Metro International S.A. • Número de Certificado de Licitud de Título y Licitud de Contenido: 15116 • Responsable de distribución e impresión: Sergio León Chong • Año: 8 • Número: 1833 • Impreso por: Cartolito, S.A. de C.V. con domicilio en Palos Altos No. 130, Col. Urdiales, C.P. 66430, Monterrey, Nuevo León. Teléfono: (81) 83 89 84 00 • Publimetro se publica de lunes a viernes. Es el periódico global de mayor alcance mundial en lectores • www.publimetro.com.mx


NOTICIAS 03

“Menores no deben tener redes sociales”: Arzobispo de MTY Perfil

Polémica. Rogelio Cabrera manifestó que esta petición no es para limitarles su libertad, sino para apoyarlos a que no sean presas de ningún abuso

La arquidiócesis de Monterrey cuenta con tres millones de católicos.

Los padres deben estar atentos del contenido que ven sus hijos. / DrEAMSTiME

Luego de los festejos por el Día del Niño, el arzobispo de Monterrey, Rogelio Cabrera, dijo que se requieren mayores esfuerzos por parte de las instituciones privadas y de gobierno para incrementar la seguridad que tienen los niños en hogares y escuelas al navegar por Internet. Cabrera expresó su preocupación de que los niños menores de edad naveguen en Internet y tengan redes sociales como Facebook. “Tiene que haber una ley, El dato

2012

es el año en que Rogelio Cabrera fue nombrado por el papa Benedicto XVI como arzobispo de Monterrey.

en la cual los menores de edad no tengan cuentas de correo electrónico, de Facebook, ni de otra red social. Creo que no es limitarles su libertad, sino apoyarlos para no ser presa de ningún abuso”, comentó el arzobispo. El clérigo destacó la responsabilidad que deben tener los padres de familia de vigilar y proteger a sus hijos de todos los riesgos que pueden tener al navegar en la red. “Los niños siempre pueden estar en riesgo, si no son cuidados adecuadamente por las autoridades y por los que somos mayores de edad”. El líder religioso también afirmó que las autoridades deben proceder con más rigor cuando los niños se vean amenazados mientras consultan información en línea.

• Monseñor Cabrera López. Tiene 61 años de edad y es originario de Santa Catarina, Guanajuato. Estudió Humanidades, Filosofía y parte de Teología en el Seminario de Querétaro (1961-1969); terminó su formación teológica en Roma. • Preparación. Domina el inglés, italiano y francés; es licenciado en Teología por la Universidad Gregoriana y licenciado en Sagrada Escritura por el Pontificio Instituto Bíblico de Roma. • Trabajo pastoral. Fue ordenado sacerdote en la parroquia de santa Catarina el 17 de noviembre de 1978 y desempeñó su ministerio en esa diócesis como párroco, vicario, prefecto y maestro en el Seminario de Querétaro. Fue también asesor de diversos movimientos eclesiales.

publimetro

El arzobispo Rogelio Cabrera afirma que los niños pueden exponerse a muchos peligros cuando navegan por la red. / Archivo

transporte. buscarán estrategias para bajar deuda millonaria de metrorrey

Sostienen reunión de cortesía El alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, sostuvo este lunes un encuentro con el Embajador de Costa de Marfil, Obou Marcellin Abie, en la que entablaron pláticas de carácter bilateral. Obou Marcellin Abie, quien desde 2012 es embajador de este país, sostuvo también una serie de reuniones con empresarios, autoridades locales y universitarias, como parte de su vista a la ciudad. / corTESíA

El Gobierno del Estado planea en este año reducir el déficit operativo de Metrorrey en 100 millones de pesos y eliminarlo en 2017, informó este lunes el director del organismo, Jorge Arrambide Garza. El déficit anual que se recibió es de 250 millones de pesos, explicó el funcionario estatal. “Estimamos que, de esos 250 millones de pesos, terminaremos este año sólo con un déficit de 100 millones y esperamos que el año que entra ya no tengamos déficit”, indicó. “Hemos reducido el personal ejecutivo prácticamente en unas 70 personas, sólo hemos recontratado a 20 y ahí nos estamos ahorrando cerca de 17 millones al año”, añadió el funcionario estatal. “Hemos hecho otros ahorros en gastos internos y estamos tratando de subir ingresos que son aparte de las cuotas que recibimos

Jorge Arrambide Garza informó que una de sus prioridades en 2016 es reducir el déficit de Metrorrey de 250 a 100 millones de pesos. / corTESíA

de los usuarios como ingresos por comerciales y por publicidad”, señaló. Arrambide Garza informó lo anterior durante la inauguración del seminario Movilidad sustentable: Retos y Perspectivas, que busca revertir la tendencia en el uso del transporte privado y privilegiar el trans-

porte público. Este evento, que forma parte de las actividades del 25 aniversario de Metrorrey, contará con ponencias de expertos de Bélgica, Francia, Chile, Brasil, España, Alemania, Argentina y Colombia, por mencionar algunos. publimetro


NOTICIAS 04

www.publimetro.com.mx Martes 03 de mayo de 2016

¿Qué responderles a las mujeres ante manifestaciones como el movimiento #ViVasNosQueremos y la lucha contra el acoso sexual?

* Las columnas reflejan la opinión de las senadoras, no de Publimetro.

N

uestra sociedad vive en una constante contradicción, rinde honores como ningún otro país a las madres pero es alarmante que, por otro lado, el 40% de las mujeres hayan sufrido algún episodio de violencia en sus vidas, cifra que alcanza el 76% durante el noviazgo. La violencia no sólo son lesiones físicas o la privación de la vida sino que tiene múltiples rostros como los daños psicológicos, las alteraciones del desarrollo, el abandono, la discriminación, el acoso sexual y el acoso laboral. La batalla que libramos las mujeres para emparejar el

terreno se está dando a nivel mundial. Hay disparidades hasta en materia de leyes, según la ONU hay al menos 119 países que ya cuentan con leyes sobre violencia doméstica, en 125 las hay sobre acoso sexual pero sólo en 52 sobre violencia conyugal y en un número pequeño para sancionar la violencia en el ámbito laboral donde 7 de cada 10 víctimas de violencia son mujeres. Para entender el fenómeno, les comparto algunos datos: 27% de las mujeres sufrieron violencia con su pareja; 22.6% enfrentó violencia en su trabajo; 15.5% fue víctima de violencia comunitaria; 3.4% en el ámbito familiar y 1.0%

en la escuela. La marcha de la que fuimos testigos hace unos días se enmarca en un contexto específico y simbólico, en 2016 cumplimos 100 años del inicio de las más grandes transformaciones políticas y sociales de las mujeres: el reconocimiento de nuestros derechos político-electorales surgieron primero en 1916, en Chiapas, Tabasco y Yucatán donde se reconoció por primera vez la igualdad jurídica para que la mujer pudiera votar y ser votada en puestos públicos de representación. Es increíble lo que hemos logrado a 100 años de distancia, pero también es preciso hacer un balance

para identificar todo lo que aún hace falta. Contar con mejores condiciones para la representación política debe traducirse en cambios más rápidos y contundentes en nuestra vida social, jurídica y económica. Tenemos que hacer lo que está en nuestras manos para detener la inconcebible realidad donde una mujer es víctima de violencia sexual en México, cada minuto. La marcha de hace unos días es una enorme y valiosa muestra de que alzar la voz es una condición necesaria para llamar la atención sobre las tragedias de nuestros días, pero no es suficiente. Hay que actuar.

las mujeres en todos los ámbitos. Es urgente contar con leyes en todo el país que garanticen castigo a cualquier forma de violencia de género, desde la verbal y sicológica, hasta la física que, de no prevenirla a tiempo, puede llegar a la muerte. Si bien se han dado importantes pasos a favor de la igualdad, México requiere armonizar sus leyes porque, en la actualidad, la mayoría no responde a los estándares internacionales en la materia. Pero sobre todo, solo hay una forma de evitar la violencia de género, de fondo y verdaderamente atacando este problema desde las raíces, y esto es a través de la educación. Desde la primera infancia, en

nuestras escuelas, debemos garantizar, primero, un espacio libre de violencia para que nuestras niñas y niños se desarrollen en un ambiente que impulse sus habilidades y capacidades, pero también que brinde a los padres la certeza de que las escuelas son el lugar más seguro en donde pueden dejar a sus hijos para que reciban una educación de calidad. Un ambiente de seguridad y una formación académica en la que se integren valores como equidad, justicia, respeto y pluralidad, a lo largo de los diferentes niveles educativos, guiarán y fortalecerán a una generación de hombres y mujeres con un sentido crítico de la realidad y comprometidos con los derechos humanos de todas

y todos. La educación, no hay que olvidarlo, es una poderosa arma contra la violencia. Nosotros, como madres y padres de familia, también somos una parte fundamental en la educación contra la violencia, por lo que debemos educar a nuestras hijas e hijos en condiciones de igualdad, enseñándoles que no se debe tolerar ninguna forma de violencia y que ambos, tanto hombres como mujeres tenemos los mismos derechos, libertades y oportunidades. Debemos evitar la violencia desde nuestros hogares y denunciarla cuando se presente, de lo contrario también seremos cómplices de ella.

Actuar en lo individual para denunciar, para romper con el miedo y el silencio, para acabar con la desinformación que nos lleva a la parálisis. Tenemos que luchar en contra de la discriminación salarial, contra los abusos en el ámbito laboral tanto en las oficinas de gobierno como en las empresas privadas, actuar para no permitir humillaciones y malos tratos. En esta lucha cuenten conmigo y con los senadores del PAN, si requieren asesoría o acompañamiento legal basta con que estemos en contacto a través de mi cuenta en Twitter @marianagc y del correo mariana@marianagomezdelcampo.mx

MAriAnA góMez del cAMpo, pAn * Senadora de la República.

C

ada día, en México mueren siete mujeres víctimas de la violencia. De acuerdo con la ONU, nuestro país se ubica actualmente entre los 20 peores lugares para las mujeres, en términos de violencia de género. Datos del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio, del Sistema de Procuradurías Estatales y del Inegi, revelan que 63% de las mujeres mayores de 15 años ha vivido algún incidente de violencia; que tan solo en 2015 fueron asesinadas un promedio de siete mujeres por día, y que en casi siete de cada diez casos los responsables fueron sus cónyuges o familiares. Por los niveles de violencia que hemos alcanzado, a México

se le compara ya con algunas de las naciones más pobres de África subsahariana, como Uganda y Guinea Ecuatorial, en donde persisten prácticas como la mutilación genital femenina. Por desgracia, no se trata de un problema local. En el mundo, una de cada tres mujeres ha sufrido violencia física o sexual, y la mayoría fue por parte de su pareja sentimental. Asegurar a las mujeres un mundo libre de violencia no es un privilegio, es una obligación de las autoridades que no se debe —ni debemos permitirlo— postergar. México requiere poner en marcha acciones urgentes y concretas para superar los rezagos en esta materia y garantizar, de forma efectiva, los derechos de

AlejAndrA bArrAles, prd * Senadora con licencia del PRD y secretaria de Educación del DF.

Q

ue no bajemos la guardia; son legítimas las exigencias de varias agrupaciones de muje res que salieron a las calles a manifestar su inconformidad por las reiteradas y sistemáticas prácticas de acoso de las que son objeto tanto en la vía como en el transporte público. Tienen razón. El acoso hacia niñas y mujeres, en cualquiera de sus manifestaciones, lastima y agravia a toda la sociedad. Entre las exigencias que expresaron las mujeres que se movilizaron en varias ciudades del país se encuentran también el cese al favoritismo judicial hacia los hombres en proceso penales, capacitación en materia de violencia de

género en instituciones públicas; oportunidades de empleo y de trabajo seguras, y desde luego, mecanismos para combatir el machismo en el país. El acoso sexual, sumado a la discriminación y a las manifestaciones de violencia hacia el género femenino, se traducen en obstáculos para el desarrollo pleno de una sociedad. Hoy México se ha puesto a la vanguardia para impulsar la igualdad entre mujeres y hombres a través de diferentes vías, entre otras, la paridad en candidaturas a puestos de elección popular. La lucha contra el acoso y la violencia hacia las mujeres no tiene colores partidistas, ni puede seguir siendo un botín político. Justamente por esa razón el

AnA liliA HerrerA AnzAldo, pri AlejAndrA bArrAles, prd * Senadora por el Estado de México y dirigente nacional del Movimiento Territorial.

combate a la violencia y la alerta de género deben verse como una oportunidad y llamado a las instituciones para trabajar en favor de la seguridad, protección y tranquilidad de las mujeres. Desde 2007 tenemos la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, cuyo objeto es proteger el derecho de las mujeres y las niñas a vivir una vida libre de violencia, estableciendo las bases de coordinación para la prevención, protección y asistencia a las mujeres y niñas para erradicar la violencia que se ejerce contra ellas. Ese trabajo de coordinación se atiende desde los niveles del gobierno federal, estatal, municipal, teniendo como marco la obligación del Es-

tado para realizar todas las acciones necesarias y contundentes que garanticen la seguridad e integridad de las víctimas mediante el otorgamiento de órdenes de protección y la intervención policial correspondiente. Como Estado y sociedad tenemos la obligación de contribuir a eliminar toda forma de agresión: psicológica, física, patrimonial, económica y sexual; y en esa tarea también deberíamos exigir a varios medios de comunicación que dejen de reproducir estereotipos y contenidos que ofenden la dignidad de las mujeres y que están muy lejos de ser chistosos. Si aspiramos a ser en lo económico una sociedad fuerte y desarrollada, en lo social debemos acabar integralmente

con cualquier forma de violencia en todos los ámbitos de la vida: familiar, escolar, laboral, comunitaria e institucional. Lo anterior exige todo un proceso que incluye capacitación a varones, combate al feminicidio y trata de personas; y campañas permanentes de concientización para que no sea vista como algo natural, inercial y ordinario. No lo es y nunca debe serlo. La violencia, en cualquiera de sus manifestaciones, es inaceptable ya que atenta contra valores y derechos fundamentales; y debe verse como una conducta reprobable, que en algunos casos constituye un delito que debe perseguirse y además castigarse, independientemente si la victima es hombre o mujer.


NOTICIAS 05

Denuncian a Nati y Medina Más de 200 ciudadanos se reunieron mediante la convocatoria realizada por Movimiento Ciudadano a través de redes sociales y marcharon junto con los diputados hasta el palacio de gobierno.

Investigación. Movimiento Ciudadano presentó más de 16 mil firmas ante la Subprocuraduría Anticorrupción No fue necesaria una campaña de publicidad costosa. Un sólo click bastó para reunir más de 16 mil firmas en contra de las administraciones priístas que encabezaron los ex gobernadores Natividad González Parás y Rodrigo Medina de la Cruz. El click lo hizo el partido Movimiento Ciudadano y, encabezados por Samuel García y la diputada Concepción Landa, se reunieron la mañana de este lunes a las afueras del Congreso local. Su intención fue realizar una caminata directa hasta el palacio de gobierno para presentar oficialmente denuncias penales en contra de las dos pasadas administraciones. “¡Esto no es show!”, dijo

Samuel García a los más de 200 ciudadanos que se reunieron mediante la convocatoria realizada por Movimiento Ciudadano a través de redes sociales. “¡Gracias a todos ustedes por acompañarnos!”, gritó el legislador. Bajo las inclemencias del tiempo, el grupo de personas se hicieron presentes y manifestaron su enojo ante las irregularidades detectadas en las pasadas administraciones. Gritando consignas, los inconformes marcharon junto con los legisladores hasta las instalaciones de la Subprocuraduría Anticorrupción para presentar las denuncias contra los dos ex gobernadores y 18 paraestatales, donde Landa y García aseguraron que encontraron suficiente material para tomar acciones por parte de la autoridad. “Ante la pasividad del Congreso y, particularmente de la comisión de Hacienda que lleva las cuentas del estado, nos vimos en la necesidad de, en nuestro papel de ciudadanos, presentar esta denuncia. Sin

En sus palabras

“Existía el compromiso de revisar las cuentas públicas y no ser tapadera de nadie”. Samuel García, diputado de Movimiento Ciudadano.

haberlo planeado, nos acompañaron cientos de personas que voluntariamente salieron de sus casas y reclamaron que el PRI proteja lo intereses de su partido y no los de la gente”, expresó el diputado Samuel García. “Con esta imagen, a ver si se les vuelve a ocurrir a los del PRI romper el quórum y apagar los micrófonos. Les salió contraproducente y hoy evidentemente están nerviosos, aventaron gasolina al fuego y sólo lo avivaron con sus acciones tramposas y traicioneras al pueblo. Sobre todo, porque existía el compromiso de revisar las cuentas públicas y no ser tapadera de nadie. Sin embargo, más pronto cae un hablador”, remató el grupo de legisladores en un texto dirigido a los simpatizantes.

MC teme que el PRI tome venganza tras denuncia. “Hoy responsabilicé a los que denuncio, en caso de que algo me llegue a pasar a mí o a mi compañera Concepción Landa, sabemos de la gravedad y de lo que hay de por medio”, reveló García. “Si algo nos pasa a nosotros, familias, domicilios y empresas, hago responsable al PRI que hoy denuncié”, advirtió el legislador en su cuenta de Facebook. El coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano señaló que sería obvio que, después de presentar la denuncia contra Natividad González Parás, Rodrigo Medina y 18 directores de paraestatales y fideicomisos, todos del PRI, sean objeto de persecución tras hacer pública su declara-

/ Cortesía

ción 3de3, donde detallan su declaración fiscal, patrimonial y de intereses. “Hacemos una denuncia pública en contra de todos los querellados, ex gobernantes y titulares de paraestatales y fideicomisos, si somos víctimas de ataques, persecución, auditorías y demás represalias, inclusive por parte del gobierno federal, a cargo del PRI hacia nuestras personas, familia, papeles y empresas, lo que violaría el artículo 16 constitucional”, mencionó. “Sería obvio, cínico y aberrante que, a partir de esta denuncia, nos llegaran amenazas o inclusive las autoridades federales, con la información que dimos vía la plataforma 3de3, la semana pasada consistente en patrimonio, bienes, ingresos, empresas, firmas, acciones, empiece una cacería de Hacienda sobre nosotros”, señaló Samuel García. “Inclusive, el artículo 53 constitucional, nos protege de ser reconvenidos y perseguidos por autoridades, si en uso de nuestras facultades, expresamos, manifestamos,

El dato

200

ciudadanos aproximadamente acudieron a la marcha hacia el palacio de Gobierno.

exhibimos y, por sobre todo, denunciamos actos de corrupción”. Por lo anterior, ante la Procuraduría y 200 ciudadanos, exclamaron que si llegaran a ser reconvenidos, perseguidos y auditados con el único fin de amedrentarlos, lo anunciarían a los cuatro vientos, para que la ciudadanía se dé cuenta del sistema intolerante ante la exhibición de los actos de corrupción de su partido y, sobre todo, que denunciaron a personajes cuestionados de su misma plataforma política. Lo anterior para que la ciudadanía los respalde y apoye contra el gobierno.

víCtor badillo

localmty@publimetro.com.mx


ECONOMÍA Y NEGOCIOS 06

www.publimetro.com.mx Martes 03 de mayo de 2016

cortesía

Lino Cattaruzzi La publicidad digital es un punto clave para el desarrollo, las inversiones y el crecimiento, donde hay cabida para las empresas de todos tamaños, cuyos dueños y promotores tienen a un clic sus computadoras: un mercado potencial de, por lo menos, 52 millones de usuarios mexicanos de la Internet

Marketing on-line, beta de CreCimiento empresariaL Lino Cattaruzzi, Presidente del comité ejecutivo de IAB México, organismo global que representa a dicha industria, explicó que el marketing on-line es un sector que reporta una expansión anual de 34%, que mueve más de 11 mil millones de pesos y, que, de entrada, llega a 32% de los mexicanos que usan, interactúan, compran y conviven con sus marcas favoritas a través de un smartphone. En una entrevista con Publimetro, el también director general de Google México explicó que la migración de la publicidad y la comercialización a través de la Internet es una opción de futuro, que no tiene vuelta, lo cual debe ser visto como una invitación para el crecimiento de las empresas y la eficiencia comercial. ¿Cuáles son los objetivos de IAB para este año? — Nosotros nos enfocamos con todo lo que tiene que ver con ecosistema digital en México y sus objetivos van más allá del desarrollo de vídeos o social mobile, tienen que ver con la integración de todo el ecosistema digital y, por supuesto, la atención principal de IAB está en la inversión publicitaria y en que marketing –que hoy está en todas las plataformas digitales– siga creciendo y colocando foco de sus actividades en el valor que genera para las marcas y los clientes potenciales. ¿Cuánto vale el mercado de publicidad digital? y, ¿hacia dónde llegará el crecimiento para este año? — Nosotros hacemos un estudio anual sobre estos temas. El último que publicamos es de

dad es que la transformación digital aplica desde las Pymes unipersonales –que anuncia sus productos o servicios en la Web– hasta las grandes, grandes, grandes compañías.

El dato

14-17%

fue La proporCión que La parte digitaL aLCanzó de La inversión totaL de pubLiCidad reaLizada en Los medios en méxiCo.

2014 y en ese año el mercado creció 32%. El reporte de 2015 todavía no está terminado y, por lo tanto, no está liberado. Pero la inversión publicitaria en la Internet sumó 11 mil siete millones de pesos en dicho año. De acuerdo a lo anterior, ¿se puede inferir que en 2015 la expansión del mercado será de doble dígito, igual que en 2014? — Es una apreciación muy razonable. ¿A doble dígito?, por supuesto, y esperamos que sea más o menos en la misma magnitud que en 2014. ¿Cuáles serían los sectores principales que están volteando hacia el mercado de publicidad digital? — No hay una distinción por sectores. Obviamente, todo lo que tiene que ver con comunicación al consumidor (consumo masivo o retail) representa el pan nuestro de cada día para nosostros, pero la ver-

¿Dónde hay una adopción más lenta del mercado digital? — Obviamente en todas esas organizaciones donde su comunicación se hace de negocio a negocio y entre las unidades que no tienen la necesidad de aprovechar la amplificación que le ofrece la Web. ¿Qué pierde y gana una empresa cuando se integra al mercado de la publicidad digital? — No tengo muy claro si hay algo que pierden. La verdad es que tener el foco de todo lo que hacen en la Internet le simplifica la vida a los usuarios, y los servicios que ofrece la Internet es parte de la vida de todos los días; empezando por el nivel de penetración de los teléfonos móviles en México. Entonces al estar en Internet y como los mexicanos la usan todos los días, ayuda a las organizaciones o Pymes a simplificar las barreras de la comercialización a las que se enfrentan los consumidores cuando están buscando algún producto específico, cuando alguien requiere hacer negocios, en un determinado lugar. Eso claramente es más eficiente y más rápido a través de la Web, además de que ello permite que tus productos lleguen a más mexicanos desde el primer momento. Y si tienes en cuenta que 32% de los mexicanos tiene un smartphone multiplicas las posibilidades de

Así lo dijo

“La diferencia es que en el centro comercial uno va y tiene que caminar; y en el mundo digital, si sabes bien lo que quieres, puedes encontrarlo de manera muy rápida y eficiente”. Lino Cattaruzzi, Presidente del Comité Ejecutivo de IAB México

que los consumidores encuentren tus artículos o servicios y es tan fácil que con sólo hacer una búsqueda en la Internet o buscar alguna referencia en las redes sociales obtienes respuestas al instante, lo cual es muy fácil y sencillo. ¿Sería como acudir a un gran centro comercial digital, donde hay un mercado potencial de más de 50 millones de usuarios y compradores en México, que se puede amplificar a otros países? — Sí, pero la diferencia es que en el centro comercial uno va y tiene que caminar y tener experiencia para buscar y en el mundo digital, si sabes bien lo que quieres, puedes encontrarlo de manera muy rápida y eficiente. Cuando vas a una plaza, a veces estás paseando y aparecen promociones o anuncios, que te dan a conocer determinados artículos e incitan a comprar, cuando aquí –en la Web– vas directo a lo que necesitas. ¿Cuál es la proporción del mercado de publicidad tradicional versus on-line?

— Los datos internacionales indican que en 2014 la parte digital alcanzó una proporción de 14% a 17% de la inversión total realizada en los medios. Y al hacer un comparativo entre los diferentes mercados, en Estados Unidos la publicidad en línea se coloca en 24%; y en Inglaterra alcanza cerca de 45%. En México, dicho mercado sigue evolucionado hacia esos porcentajes, en niveles de 17%, 20% y 25% durante los próximos años. ¿Cómo podemos interpretar esas cifras? y ¿cuáles son las ventajas de tal evolución? — En el fondo no importa tanto qué porcentaje del pastel tenemos, sino cuál es la forma más eficiente de llegar a los consumidores y la manera en que las compañías pueden ser más capilares y, no sólo decir voy a todos los segmentos sin saber cómo llego, en qué momento lo debo hacer y a qué tipo de comprador debo dirigirme para ofrecer el mensaje correcto sobre mi compañía y mis productos. Ese es el gran potencial de la Internet

y eso es lo que nos anticipa a todas las empresas que será el medio número uno en todos los mercados, durante el futuro mediano. Y en materia de inversiones, ¿hacia dónde va? — De la inversión publicitaria que hoy se dirige a la Internet, 30% viene de las plataformas móviles y cuando ves la cantidad de mexicanos que participan y el ritmo de adopción que tienen, se puede constar que las marcas y las organizaciones pueden llegar a la mayoría de sus clientes potenciales a través del mercado en línea. ¿Qué es lo que dificulta a la empresas aprovechar todas esas oportunidades? — Las compañías en general tienen un mayor conocimiento sobre cómo hacer publicidad a través de los mercados tradicionales, tienen muchos años y por ello es más simple, pero migrar a la Internet y al mundo digital conlleva salir de su área de confort, que es lo que ya dominan. Dicho esto, es necesario afirmar que hay muchísimas plataformas que te permiten, de una manera súper simple, tener presencia en la publicidad online y que cualquiera diseñe su anuncio en la Internet, mediante “N” plataformas.

Mario Mendoza

mario.mendoza@publimetro.com.mx


MUNDO 07

Trump podría alcanzar más de mil delegados este martes Elecciones EU. El magnate podría acercarse a una virtual candidatura presidencial republicana si gana en Indiana

Donald Trump confía en que le ganará a Ted Cruz en las primarias de Indiana y que con eso lo dejará finalmente fuera

de la contienda por la candidatura presidencial republicana. Impulsado por las apabullantes victorias de la semana pasada en los estados nororientales del país, el magnate inmobiliario parece haber aprendido algunas lecciones tras su derrota en el cercano Wisconsin el mes pasado. No ha habido errores en sus entrevistas radiales ni mensajes contrarios a las posiciones seguidas por los sectores de derecha. Trump llegó a Indianápolis a hacer campaña

al día siguiente de haber ganado en su estado natal de Nueva York y empezó a invertir dinero en anuncios televisivos mucho antes de cuando lo hizo en Wisconsin. Ante una entusiasta multitud en Terre Haute, Trump fue inequívoco: “Si ganamos aquí, se acabó la contienda, ¿cierto?” En realidad no, pues Trump aun si gana en Indiana no tendrá la cantidad de delegados suficientes para asegurarse la nominación. Sin embargo,

El dato

1,237

delegados son necesarios antes de la convención republicana; Ted Cruz necesita inexorablemente ganar hoy en Indiana para impedirle el paso a Trump y obligar a los republicanos a decidir la pugna en la convención en Cleveland.

ante la cadena de victorias acumuladas la semana pasada,

Trump ya no necesita ganar la mayoría de los delegados que quedan en las futuras competencias para llevarse la candidatura. “Este largo y tortuoso camino de campaña electoral ha culminado con el país entero contemplando al estado de Indiana”, declaró Cruz en un evento de campaña la tarde del domingo. “Le digo a los habitantes de este magnífico estado: el país confía en que ustedes nos alejarán del precipicio”. ap

De ganar hoy, Trump se enfilaría a la candidatura republicana. / ap

El primer crucero de Miami a La Habana en décadas llega a Cuba El primer crucero con bandera estadounidense en casi 40 años llegó a La Habana este lunes procedente de Miami, reanudando los viajes comerciales en aguas que una vez representaron medio siglo de hostilidad. Es el primer crucero estadounidense que atraca en La Habana desde que el ex presidente Jimmy Carter eliminó prácticamente todas las restricciones de viaje de Estados Unidos a Cuba a finales de la década de 1970. El barco Adonia, de la compañía de cruceros Carnival Corp., zarpó de Miami alrededor de las 4:24, hora local del domingo, con 704 pasajeros rumbo a La Habana. Las restricciones de viaje se restablecieron después de que Carter dejó la Casa Blanca y los cruceros a la isla fueron posibles otra vez después de que los presidentes Barack Obama y Raúl Castro anunciaran la reanudación de relaciones diplomáticas el 17 de diciembre de 2014. / ap

otra ronda. el rey de españa convocará a nuevas elecciones El rey Felipe VI de España firmará hoy el decreto para la convocatoria de nuevas elecciones, que se realizarán el 26 de junio luego de fracasar la legislatura saliente de los comicios de diciembre en formar gobierno. El decreto entrará en vigor este martes, con lo que además queda disuelta la legislatura más corta, de menos de cuatro meses de duración, ya que se formó el 11 de enero y tuvo su último pleno el 28 de abril.

El fracaso en el proceso de formación de gobierno se debió a la falta de mayoría parlamentaria (176 de los 350 escaños del Congreso de los Diputados) que permitiera a cualquiera partido político ganar una votación de investidura. Con la publicación del decreto, se inicia un nuevo calendario electoral en el que destacan las campañas proselitistas del 10 al 24 de junio. puBlimeTRo

Restricción. WhatsApp deja de funcionar en Brasil por orden judicial

Refugiados

Aumenta número de menores que piden asilo a Europa El número de menores no acompañados que piden asilo en la Unión Europea (UE) aumentó en casi cuatro veces entre 2014 y 2015, hasta un total de 88 mil 300 personas o 23% del total de solicitudes, informó la oficina estadística comunitaria, Eurostat. “Mientras que su número siempre ha estado entre 11 mil y 13 mil en el período entre 2008 y 2013, la cifra

Según Eurostat, 51% de los menores procedían de Afganistán. / ap

casi se duplicó en 2014 para alcanzar más de 23 mil personas, luego casi se cuadruplicó en 2015”, señaló la agencia, sin analizar las razones de esa evolución. noTimex

Un juez brasileño decretó la interrupción de WhatsApp en el país a partir de las 14:00 horas locales (17:00 GMT) por un período de 72 horas, en una controvertida medida similar a la de diciembre pasado que paró el servicio de mensajería en Brasil durante varias horas. La orden fue dictada por el juez Marcel Montalvao –el mismo que en marzo ordenó la detención del vicepresidente de Facebook para América

El dato

72

horas estará interrumpido el servicio de mensajería en el país sudamericano.

Latina, el argentino Diego Dzodan–. Hasta la fecha se desconocen los motivos para decretar ahora la interrupción. noTimex


MUNDO 08

www.publimetro.com.mx Martes 03 de mayo de 2016

Figurillas se embarcan en mini aventuras:

COmpuinfOtO

Serie fotográfica

macro fotos de gente pequeña Si se necesita una prueba de que el mundo se hace más pequeño, sólo echa un vistazo a esta escena. Por supuesto, el fotógrafo holandés Compuinfoto ha jugado con la perspectiva —con ayuda de un objetivo macro— para crear su serie de fotos llamada pequeño mundo, que muestra figuras en miniatura interactuando con objetos de uso cotidiano como escritorios e incluso galletas. MWN

Entrevista

“Disfruto trabajar con miniaturas”

Compuinfoto

Fotógrafo holandés

¿Por qué decidió capturar la vida cotidiana de las personas en miniatura? — Hace algún tiempo vi una

foto en Internet de un fotógrafo que pone la gente en miniatura en un entorno exterior. En ese momento yo estaba experimentando con la fotografía en una tienda de campaña a la luz de escritorio, lo que me llevó a creer que podía hacer algo por el estilo, sin embargo, en una mayor calidad y con más control del medio ambiente. Me ha encantado trabajar con estos ajustes en miniatura. ¿Cómo se imagina el

pequeño mundo, donde interactúan los personajes? — La inspiración viene a mi en cualquier momento durante el día, desencadenada por todas las cosas comunes que veo a mi alrededor. Podría estar comiendo una galleta y pienso, ‘Hey, esto podría ser un muro de escalada’. Imagino qué interacciones podrían tener estos pequeños personajes con los objetos que encuentro. ¿Cómo crea estas escenas? — A partir de las ideas que

tengo, trato de encontrar los objetos adecuados para que funcione. Trato de usar los objetos ordinarios y cambiar su significado o función cuando se aplica a pequeño mundo. Los objetos recogidos se utilizan para establecer la escena, entonces la posición de las personas en miniatura para crear pequeño mundo. De hecho, tengo que utilizar pinzas porque son muy pequeñas. Por último, juego con los personajes, la composición y la iluminación para crear la escena

que tenía en mente. ¿Cómo te diviertes haciendo estas imágenes? La diversión es la única razón por la que hago esto. Mis fotos de pequeño mundo y las próximas se pueden encontrar en: https://www. facebook.com/compuinfotolittleworld.

daniel Casillas MWN


09

WeDo 2.0 busca “crear a los constructores del mañana” WeDo. Lanzan actualización de un programa para niños que busca acercarlos de manera dinámica a la ciencia, la ingeniería y la programación

De acuerdo con los resultados del Panorama de la Educación: Indicadores de la OCDE publicado en 2015, México tuvo uno de los mayores porcentajes de graduados en ingeniería y carreras relacionadas con la manufactura y la construcción durante 2013 (22%; sólo superado por los graduados en Ciencias Sociales, con 44%). Ante este panorama, resulta vital promover el desarrollo de las denominadas habilidades STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por sus siglas en inglés) desde una edad temprana e incentivar la imaginación y el potencial creativo de los estudiantes. Con esa intención, Lego Education lanzó en México WeDo 2.0, la actualización de su plata-

forma pedagógica que hasta la fecha está presente en alrededor de 300 y 400 escuelas primarias del país (principalmente escuela privadas en la Ciudad de México). En el marco del GESS (Global Education Supplies & Solutions), realizado en el Pepsi Center de la Ciudad de México, Jorge Sánchez, territory manager de la marca, y Erika Valenzuela, master trainer para Latinoamérica de Lego Education Academy, dieron a conocer los detalles de su nuevo lanzamiento de la línea. De acuerdo con Jorge Sánchez, desde su creación en la década de los ochenta y con el respaldo de los cerca de 80 años de la firma, Lego Education es una plataforma que incluye a la popular idea de las piezas de construcción una propuesta de valor: aprender jugando. “Queremos crear y desarrollar a los constructores del mañana”, aseguró el ejecutivo. Buscando cubrir la necesidades de instituciones educativas para ofrecer soluciones reales integrales en las escuelas, así como capacitación para los do-

centes, el programa de WeDo 2.0 está pensado para niños a partir de los 6 años de edad y consiste en un set de piezas de construcción y un software que ayudará a los pequeños y sus maestros a construir modelos que luego podrán programar desde una tablet o computadora. “El sistema es completamente iconográfico para que los estudiantes puedan reconocer físicamente las acciones, así como entender cómo operan las partes mecánicas y electrónicas mientras las manipulan y les dan instrucciones”, explicó Erika Valenzuela. La versión 2.0 implementó la conectividad por medio de Bluetooth, lo que permite al robot moverse de manera autónoma. Además, puede adquirirse un set de actividades con 17 proyectos que se traducen en cerca de 40 horas de contenidos. La intención es introducir en los niños el involucramiento en las ciencias al hacerlas vivenciales y prácticas, al tiempo que se trabaja el pensamiento crítico, la resolución de problemas y se conocen los principios básicos de programación. ALEXANDRA ORTIZ

+ EDUCACIÓN Y CULTURA Código QR

Escanea con tu smartphone este código QR y accede a la mejor información de nuestro sitio web www.publimetro.com.mx

Para conocer el catálogo de soluciones y más detalles sobre la implementación de programas, se puede visitar el portal www.lem.mx / ALEXANDRA ORTIZ

96033


2 ENTRETENER

Britney Spears

Recibirá premio Millennium Britney Spears recibirá el premio Millennium en la entrega de los premios Billboard a la música 2016, anunciaron este lunes los organizadores. En la ceremonia que se realizará el 22 de mayo en Las Vegas, Spears tendrá una actuación en la que presentara una selección de sus más grandes éxitos, se indicó en un comunicado. El evento, que reconoce a lo mejor de la música en Estados Unidos, será conducido por Ludacris y Ciara. El premio Millennium reconoce las carreras sobresalientes y la influencia del homenajeado en la industria de la música. Las pasadas ganadoras de este reconcimiento han sido Beyoncé y Whitney Houston.

10

www.publimetro.com.mx Martes 03 de mayo de 2016

Murphy, más vivo que nunca De gira. El legendario músico ofrecerá dos conciertos en México como parte de su gira acústica Stripped No es la primera vez que Peter Murphy visita la República Mexicana, pero sí es la oportunidad de escucharlo de una manera diferente. El llamado Rey de los vampiros regresa con un show semi acústico e íntimo, con nuevas versiones de sus canciones que han repercutido por todo el mundo. El cantante inició en abril una serie de conciertos en Estados Unidos y Europa con la peculiaridad de hacerlo en teatros pequeños. Esta será una oportunidad fuera de lo común para ver a Peter Murphy y su banda interpretando versiones que recorrerán su amplia trayectoria. “Soy lo que Bowie debería haber sido y lo que mucha gente quiere ser y no me importa realmente. Soy Jim Morrison, un Frank Sinatra, un poquito Scarlett O’Hara. Soy una gran variedad de colores. Mi héroe es Muhammad Ali. Me sumerjo en las aguas como un pato, soy demasiado rápido como para que me atrapen y siempre voy a estar guapo”, comentó en alguna ocasión el músico nacido en el Reino Unido. Peter Murphy no está muerto. Él está muy vivo y disfruta de cada concierto, incluyendo a México, un aliado en su trayectoria. En una breve charla con el músico expuso su opinión de cómo se hace la música hoy en día. “Mi carrera nunca ha sido

Opinión

De regreso Recuerdo la visita de Bauhaus en 2005 al Teatro Diana, uno de los bastiones del post-punk y del goth-rock, en su segunda reunión tras su disolución en 1983. Fue más la emoción de verlos en escena, que el resultado sonoro, en fin, no podíamos dejarlo de lado. Ahora regresa Murphy a Guadalajara como cabeza de cartel del naciente Festival Indica, en una versión acústica, he visto varios videos de esta gira, y no suena nada mal, será grato verlo de nueva cuenta por aquí. Enhorabuena para los organizadores, que también acertaron en incluir en el lineup a los neoyorquinos A Place to Bury Strangers, que brindaron un excelente directo en la pasada edición del festival NRMAL en Ciudad de México. JAVIER AUDIRAC

Una gran oportunidad para verlo. / CORTESÍA En sus palabras

“Estoy sorprendido por la diversidad de la audiencia. Siempre hay una nueva ola de jóvenes que salen y conocen esas canciones... Sepan que los llevo y llevaré conmigo”. calculada, no pretendo ser quién no soy. Me gusta mantenerme completamente fuera de esa idea, de ser un producto comercial. El trabajo es el trabajo. Creo en el eclecticismo y eso ha sido mi filosofía de

vida”, expresó. Al preguntarle cómo es su lazo con la tecnología, respondió: “Creo que la gente va a empezar a tener sed de una conexión directa con el artista, en lugar de elegir temas por

Internet. Las personas tienen un anhelo de vivir su vida junto a un artista. Cada vez que una nueva tecnología llega, la gente tiende a ser centrado en las herramientas y no en el resultado. Es importante no ser adictos a la tecnología, sino simplemente utilizarla como una herramienta. Cualquiera puede hacer un registro en su casa o mantener la producción, pero no tiene una calidad; al final, el producto no sirve y se olvida en minutos, es sólo basura o ruido de fondo”.

Productor del Programa Ruta de Evacuación de Radio UdeG.

Gira •

Guadalajara. 6 de mayo. Festival Indica. C3 Stage.

Peter Murphy está listo para sus presentaciones en México, y mostrar sobre el escenario su influencia legendaria.

GABRIELA ACOSTA SILVA

gabriela.acosta@publimetro.com.mx

Cancelan Maze Runner por accidente de su protagonista Hace poco más de un mes se informó que Dylan O’Brien sufrió un accidente en la locación de la tercera entrega de Maze Runner y, aunque dijeron que iba progresando, Fox canceló indefinidamente el rodaje, por lo que ahora se considera que los problemas de salud son serios. “Las heridas son bastante delicadas y necesita más tiempo para recuperarse”, dijo la publicista Jennifer Allen a una importante revista de entretenimiento, mientras que Fox envió un comunicado de prensa donde explican detalladamente lo que está ocurriendo. “La reanudación del rodaje de Maze Runner: The Death Cure ha sido retrasado para dar más tiempo a que Dylan

se recupere de sus heridas. Deseamos que se mejore en poco tiempo y estamos a la espera de regresar a la producción lo antes posible”, confirma el documento. Hasta ahora, no se sabe en dónde está Dylan, si en su hogar o en el hospital al que fue trasladado el 18 de marzo en Vancouver, Canadá, pero es casi seguro que en poco tiempo nos den mayor información sobre el final que

tendrá Maze Runner: The Death Cure, esperando, claro está, que sean noticias positivas. Esta adaptación, del libro homónimo de James Dashner, es dirigida por Wes Ball, quien previamente participó como realizador en Maze Runner y Maze Runner: The Scorch Trials. Te n t a t i v a mente, se esperaba el estreno en los cines de todo el mundo para el 17 de febrero de 2017. PUBLIMETRO

Reúnen a leyendas en festival Paul McCartney, Bob Dylan, Roger Waters, Neil Young, The Rolling Stones y The Who serán parte de un evento organizado por Goldenvoice, los promotores del festival Coachella. A través de las redes sociales se ha bautizado el histórico evento con el nombre de Oldchella. The Who, Paul McCartney, Roger Waters (Pink Floyd) y The Rolling Stones se encargaron de promover el festival a través de sus cuentas de Twitter, donde publicaron breves videos, acompañados de una única palabra: octubre. Aún no hay información oficial por parte de la organización, pero se ha señalado que el evento se realizará entre el 7 y el 9 de octubre. / GETTY IMAGES


ENTRETENER 11

2

Una ráfaga de novedades en series y estrenos de temporada llegan este mes a la televisión. Más de 26 programas se verán en la televisión abierta, por cable y en las plataformas de streaming. Así que te dejamos algunas recomendaciones para que los disfrutes en los ratos de ocio

1

GABRIELA ACOSTA SILvA gabriela.acosta@publimetro.com.mx

Eva la Trailera

Marseille

La serie protagonizada por Edith González está de estreno en México. La historia aborda el autismo y la violencia de género. El elenco de este melodrama lo completan Vanessa Bauche, Henry Zakka, Karen Sentíes, Mónica Sánchez Navarro, María Raquenel, Sofía Lama, Antonio Gaona y Minnie West. Este martes llega a la televisión de paga a las 22:30 horas. Estreno: 3 de mayo por Gala TV.

Gérard Depardieu será el Frank Underwood de la política local francesa en una de las nuevas series que estrenará Netflix este año. Se trata del thriller político Marseille, definido por la prensa local como el House of cards francés y que es la primera producción que la plataforma estadounidense desarrolla en el país. Estreno: 5 de mayo por Netflix.

The last kingdom

Basada en los libros de Bernard Cornwell y que aspira a emular el éxito conseguido por Game of Thrones (Juego de Tronos). La trama de The last kingdom está directamente relacionada con la serie Vikings, pues en la primera temporada, Uhtred de Bebbanburg enfrentará a Ubba, uno de los hijos de Ragnar Lodbrok. Estreno: 5 de mayo por BBC América.

4 8 5 Preacher

Lady Dynamite

Protagonizada por María Bamford, esta comedia autobiográfica contará como esta mujer lo perdió todo e intenta recuperarlo. Junto a Bamford tenemos confirmada una larga lista de invitados que harán aparición en la serie. Algunos de ellos son Sarah Silverman, Tig Notaro, Adam Pally, Patton Oswalt, Ana Gasteyer, Jenny Slate, June Diane Raphael, Mira Sorvino, Brandon Routh o Dean Cain. Estreno: 20 de mayo por Netflix.

estrenos en la pantalla chica

7

Feed the beast

Roots

6

Raíces fue una miniserie producida por la cadena de televisión estadounidense ABC en 1977, basada en la obra de Alex Haley Roots: The Saga of an American Family Roots se mostrará el lunes 30 de mayo, día de los caídos o Memorial day. La miniserie está protagonizada por Forest Whitaker, Anna Paquin y Jonathan Rhys Meyers. Consta de ocho episodios que cuentan la historia de la captura y el viaje a América de Kunta Kinte y finalmente la liberación de sus descendientes. Estreno: 30 de mayo por History Channel.

3

Tras verlo como el abogado y amigo de O.J. Simpson, Robert Kardashian, en la serie The People v. O.J. Simpson: American Crime Story, el ex de Friends, David Schwimmer vuelve a la pequeña pantalla con un papel muy diferente. El actor, inolvidable por su papel de Ross Geller, protagoniza junto a Jim Sturgess la nueva serie Feed the Beast. Schwimmer interpreta a Tommy Moran, un padre soltero que trata de abrir un restaurante en la ciudad de Nueva York junto a su mejor amigo Dion Patras. Estreno: 31 de mayo por AMC.

Serie de televisión de drama sobrenatural creada para AMC basada en el cómic del mismo nombre publicado por DC Comics. Será protagonizada por Dominic Cooper. La serie desarrollada por Seth Rogen y Evan Goldberg contará, de momento, con diez episodios en su primera temporada. La historia se centra en Jesse Custer (Dominic Cooper), un evangelista de un pequeño pueblo de Texas. Junto a su ex novia Tulip (Ruth Negga) y un vampiro irlandés llamado Cassidy (Joseph Gilgun) el protagonista se embarcará en un viaje para, literalmente, encontrar a Dios. Estreno: 22 de mayo por AMC.

8 All the way

Un irreconocible Bryan Cranston regresa a la televisión con la adaptación de All the way, la obra de teatro que le valió un premio Tony. Con guión de Robert Schenkkan, guionista de la obra de Broadway. También estarán en el proyecto de HBO los actores Anthony Mackie, Melissa Leo, Bradley Whitford y Stephen Root, Marque Richardson, Aisha Hinds, Todd Weeks, Mo McRae, Spencer Garrett y Frank Langella. Estreno: 21 de mayo por HBO.


ENTRETENER 12

www.publimetro.com.mx Martes 03 de mayo de 2016

Tocarán su nuevo disco en vivo en el escenario de Javiera Mena Música. La banda regiomontana Búffalo Blanco se presentará en el Escena el 7 de mayo, donde tocarán por primera vez en vivo su más reciente álbum homónimo Después de dos discos en inglés, Búffalo Blanco sabía que ya era el momento de lanzar un disco en español. Y no se equivocaron, ya que su más reciente producción homónima les ha dado grandes satisfacciones, como invitaciones a una mayor cantidad de eventos, como el que tendrán el próximo 7 de mayo, previo al concierto de Javiera Mena en el Escena. “Esta invitación se dio de manera muy casual. Con este disco hemos hecho un poco más de ruido, así que a los empresarios les pareció buena idea que acompañáramos a Javiera Mena esa noche, ya que el concierto en Monterrey marca el inicio de su gira por México”, dijo Bruno Bressa en entrevista para Publimetro. La banda regiomontana, conformada además por David Castillo, Charlie Castro y Alan Robles, aprovechará esta oportunidad para presentar por primera vez, totalmente en vivo, las canciones de su más reciente álbum. “Así es. No hemos tenido una presentación oficial del disco aquí en Monterrey, así que vamos a aprovechar ese espacio para tocar la mayor parte de las canciones del álbum nuevo”, es el adelanto que ofreció Bressa, ya que

En sus palabras

“Con este disco nos ha ido muy bien. nuestro parámetro es la gran cantidad de eventos a los que ahora nos invitan”. Bruno Bressa, integrante de Búffalo Blanco.

El dato

7

de mayo es la fecha en la que la cantante chilena Javiera Mena se presentará en escena Monterrey. los boletos están disponibles en las taquillas del lugar y por internet a través de arema.com.mx, con precios de 250, 350 y 400 pesos.

su presentación tendrá una duración aproximada de una hora. Sin embargo, el músico aclaró que él y sus compañeros comenzarán a planear en breve la presentación de su álbum, que se realizará en la ciudad, tentativamente, durante el mes de julio. Búffalo Blanco comparte el cartel que encabeza la cantante chilena Javiera Mena, con She’s a Tease, Pibbe Laser, Koctail y Uvilov. Después de ahí, la banda regia continuará con su gira de promoción por el país. “Vamos a ir a Ciudad de México, Guadalajara y Querétaro, son las fechas más próximas”, concluyó Bressa.

DAnielA Pérez

daniela.perez@publimetro.com.mx Twitter: @DanyPublimetro

Charlie, David, Bruno y Alan, están abiertos y emocionados por la posibilidad de compartir el escenario con Javiera Mena en algún momento del show. / archivo

Lanzará álbum inédito en junio

Pato Machete tiene poco más de cuatro años de no entrar al estudio para preparar un disco con canciones inéditas. / cortesía

El cantante regiomontano Pato Machete se prepara para lanzar el 10 de junio próximo su nuevo disco titulado RIFA!, del cual se desprende el primer sencillo, Sobra corazón, a dueto con Celso Piña y que se estrenará este viernes. Tras cuatro años de no entrar al estudio de grabación, el músico creó un álbum que incluye 11 temas inéditos de su autoría, en conjunto con Carlos Arredondo, Alejandro Zea y Ramón Gómez. De acuerdo con un comunicado de prensa, RIFA! cuenta con un mezcla del

característico hip hop de Pato con otros géneros como la cumbia, el reggae, el rock, el trip hop y hasta tango. El video de Sobra corazón se filmó en Shanghai, China, ya que el año pasado el intérprete mexicano compartió escenario con Celso Piña en cuatro ciudades de dicho país. La canción es una oda a la ciudad y a los inigualables personajes que le dan vida a la misma. Un pequeño tributo al esfuerzo, a la constancia, a la pasión, al oficio. Una clara celebración para la fa-

El dato

11

Cifras

3

discos con control Machete

temas inéditos de la autoría de Pato Machete conforman su nuevo disco.

milia mexicana, las comunidades, y sus sueños, declaró Pato Machete. Además, con motivo del lanzamiento próximo, el regio prepara una gira para promocionar RIFA! Publimetro

2

discos en solitario


RECREO 13 La tira de Josuedric

Crucimanía

Horizontales 1. Departamento de Guatemala, en el extremo oriental del país. 5. Que están en descanso. 9. Encepará. 12. Plaza pública de la antigua Grecia. 14. Cierta embarcación, planchón que se apoya sobre un doble casco. 17. Iniciales que aparecen en las recetas médicas. 19. Cortaban un trozo de fruta para probarla. 20. Abreviatura usual de “señor”. 21. Igualdad en la altura o nivel de las cosas. 23. Hurten algo al comprar por cuenta ajena. 24. Movimiento convulsivo habitual. 25. Personaje bíblico. 27. Pasé repetidamente la lengua sobre una superficie. 28. Mamífero carnívoro, vivérrido con la cola listada de blanco y negro. 30. Timbal, instrumento músical. 32. Arbol sapotáceo cuya madera se usa en construcciones navales. 34. Natural de Irán. 35. Hurté con violencia. 36. Tejido grosero de lana. 38. Planta tifácea también llamada espadaña. 39. Planta musácea que se cría en Filipinas. 41. Jamás editado. 43. Cetáceo de cabeza grande con dos incisivos cuyo marfil se utiliza. 44. Síncopa de señoras. Verticales 1. Preguntarían algo a uno. 2. Símbolo del bario. 3. Tributas homenaje de sumisión y respeto. 4. Certifica la autenticidad

5. 6. 7. 8. 10. 11. 13. 15. 16. 18. 20. 22. 24. 26. 27.

de un documento o firma. Antigua embarcación larga y angosta, con tres mástiles. Roturarán la tierra con el arado. Sexta nota musical. Situados encima de las cejas. Manzanas. Símbolo del tecnecio. Artículo indeterminado. Antes de Cristo. Partícula inseparable privativa. Se aplica al miedo grande e injustificado. Provincia del Japón, en la isla de Honshu. Curaba. Especie de mosca grande cuya hembra pica a las caballerías. Niño pequeño. (Agustín, 1897-1970) Músico mexicano, autor de “María Bonita”, “Madrid”, etc.

29. Interjección ¡Tate!. 31. Forma del pronombre de segunda persona. 33. Superior de un monasterio. 36. Hermano de Caín. 37. Pastor siciliano amado por Galatea. 39. Antigua medida de longitud. 40. Uní, lié. 41. En números romanos, “4”. 42. Prefijo “huevo”.

Solución

Sudoku

Cómo jugar Rellena la cuadrícula del pasatiempo elegido de forma que cada casilla contenga un número entre el 1 y el 9. No puede haber números repetidos en ninguna fila, columna ni recuadro de 3 x 3 casillas.


3 @PublisportMX Publisport MX

Libertadores

Pumas por su mejor papel ante Tachira Esta semana será determinante para los Pumas de la UNAM por partida doble, ya que hoy pelearán por permanecer con vida en la Copa Libertadores y avanzar por primera vez en su historia a los cuartos de final de la justa continental. Mientras, en la Liga local están obligados al triunfo ante América para aspirar a la Liguilla el próximo fin de semana siempre y cuando las combinaciones entre otros equipos les favorezcan y puedan conseguir su boleto de “panzazo” a la Fiesta Grande. Los dirigidos por Memo Vázquez recibirán en Ciudad Universitaria al Deportivo Táchira de Venezuela, quienes llegan con una ventaja de 1-0. Los capitalinos necesita de dos goles y que los venezolanos no anoten.

14

www.publisport.mx Martes 03 de mayo de 2016

¡Se cumple el sueño, Leicester, campeón! Premier League. Un empate del Tottenham le aseguró el histórico título a The Foxes El cuento de La cenicienta se cumplió en la Premier League con la coronación del Leicester después de 132 años de historia. La temporada de The Foxes fue de ensueño ya que a lo largo de ella se ubicaron en las primeras posiciones con la excepción de la jornada 7 en la que ocuparon el octavo lugar de la general. En las fechas 13, 15, 16, 17 y 18 estuvieron en la posición de honor pero a partir de la 23 no dejaron la cima. El título se concretó en la jornada 36 con el empate a un gol que sacaron ante el Manchester United y la igualada a dos tantos entre Tottenham, su más cercano perseguidor, y Chelsea. Con estos resultados el Leicester llegó a 77 puntos, siete más que los Spurs, una ventaja inalcanzable a falta de dos jornadas de que termine la temporada. The Foxes levantará un trofeo que se le había negado en toda su existencia y que en la campaña 1928-29 fue la ocasión que estuvo más cerca de hacerlo al terminar en segundo lugar. Los únicos títulos que podía presumir el conjunto inglés,

77 puntos suma el Leicester por

70 del Tottenham, a falta de seis unidades por disputarse

127 millones de euros el valor de mercado total según el sitio especializado Transfermakt

hasta ayer, eran tres Copas de la Liga, una Community Shield y siete títulos de la Segunda División. El campeonato de The Foxes resuena tanto ya que en 2014 jugaba en Segunda División y en la temporada 2014-15 finalizó en el lugar 14. Sin embargo, para este año la llegada del entrenador Claudio Ranieri marcó un antes y después ya que logró hacer que un equipo relativamente modesto le peleara y superara a los grandes de Inglaterra.

Universiada

Gana segundo lugar, equipo de triatlón de UANL El equipo varonil de triatlón obtuvo el trofeo del segundo lugar en la Universiada Nacional UDG 2016, celebrada en Puerto Vallarta. Los triatletas Juan Manuel Palacios (FOD), Carlos Daniel Uribe (FIME) y Rodolfo Rojas (Psicología) lograron ubicarse en segunda posición después de cubrir un recorrido de 750 metros a nado en la playa Los Tules; realizar un circuito de 20 kilómetros en bicicleta por el bulevar Francisco Medina Ascencio y tratar cinco kilómetros para finalizar en la pista de atletismo de la Unidad Deportiva Agustín Flores Contreras. El selectivo de la UANL, conducido por el entrenador Carlos Vela, también participó en la rama femenil con Jacqueline Sáenz (Filosofía y Letras), Mayra Berrones (FIME) y Jessica Berrones (Ciencias Químicas). En la competencia participaron 34 mujeres y 40 hombres. PUBLISPORT

CÉSAR MARTÍNEZ

cesar.martinez@publimetro.com.mx Twitter: @cesar_martinezr

Aficionados de The Foxes celebraron el título en bares de Leicester.

/ AP

El Tuca desea un Clásico en Liguilla El técnico de Tigres, Ricardo Ferretti, desea que haya Clásico Regio en la Fiesta Grande del Clausura 2016, pero para que eso suceda deben primero pasar sobre Cruz Azul. Rayados ya se adueñó del primer sitio de la Tabla General, y aunque llegue a perder su próximo duelo terminarán como líder del torneo, por lo que de ganar habría derbi norteño en los cuartos. “Ellos ya están calificados, nosotros tenemos la oportunidad de calificar, ojalá primero Dios se dé, para nosotros sería una cosa muy buena. Número uno: calificar; y número dos: primero Dios calificando, enfrentarnos al mejor rival del campeonato y naturalmente que es el Clásico de nosotros”, comentó. El Tuca fue mesurado, pues primero hay que sacar el triunfo contra los cementeros. “Primero tenemos que lograrlo. Hay que esperar al domingo, o por lo menos el sá-

Ricardo Ferretti quiere estar en la Liguilla, pues sería borrar algo del mal torneo que han tenido los actuales campeones. / ARCHIVO

bado a las siete, ojalá se de, me encantaría”, dijo Ferretti. Tigres y Rayados se han enfrentado en Liguillas en diversas ocasiones, la primera quedó para la historia, pues la Pandilla finiquitó la serie al pasar sobre los felinos 4-1 en el partido de Ida en el Estadio Universitario, posteriormen-

te el Monterrey levantaría la Copa ante Morelia. Son cuatro las veces que Monterrey ha dejado fuera a Tigres en la Fiesta Grande, dos en las Semifinales del Clausura 2003 y Apertura 2005, en cuartos de final en 2013 y una más en la Copa MX del mismo año. ISRAEL SALAZAR

Invitan a silbatazo de Balón El proyecto de arte urbano Balón CDMX que iniciará el próximo 8 de mayo en el Paseo de la Reforma tiene como primer invitado a Monterrey. Serán 60 esféricos con un diametro de 1.5 metros, los cuales se pondrán en subasta al termino de la exposición. / ISRAEL SALAZAR


15

Jonathan dos santos El centrocampista mexicano mencionó lo importante que fue el actual entrenador del Barcelona, Luis Enrique, en su carrera y recordó cómo fue compartir vestidor con Xavi Hernández

“QUIERO VOLVER A MÉXICO” Jonathan dos Santos recientemente cumplió 26 años y ha visto las dos caras del futbol: la buena, la de los títulos, las celebraciones, el éxito; y la mala, la de estar varios meses fuera por una grave lesión. De ambas, ha procurado sacar cosas positivas, por ello explica como ha sido su transición desde sus inicios en el Barcelona hasta su presente en el Villarreal y el paso que ha tenido con la Selección Mexicana. En 2002, con tan sólo 12 años, llegaste al Barcelona. ¿Fue fácil para ti y tu hermano Giovani adaptarse a un club tan grande? — Sí, es complicado, porque vienes de cambiar una vida entera, dejar tu familia, tus amigos, cambiar de cultura... Un poco de todo. Cuando tienes 11 años es muy complicado que te cambien de repente a Europa, partiendo de uno de los grandes clubes del mundo. Sí es complicado, pero con la ayuda de mis papás, que viajan con nosotros, de mis hermanos también, que venimos todos juntos, todo fue más fácil. Sí es cierto que cuando llegamos a Barcelona nos acogieron muy bien. El club, la ciudad, nos gustó muchísimo. Es el mejor club del mundo en todos los sentidos. Con tan sólo 19 años Luis Enrique contó contigo para unirte al Barça B tras pasar por las categorías inferiores. ¿Cómo recuerdas esa bonita experiencia? — La verdad es que increíble. Fue una experiencia inolvidable. Fue cuando conseguimos el ascenso a Segunda A y estuve tres años con Luis Enrique. Es un grandísimo entrenador y me ayudó muchísimo, me hizo crecer mucho como futbolista y como persona y se lo agradezco. -Tu paso por el primer equipo estuvo lleno de altibajos. ¿Cómo calificarías todos esos años en el Barcelona? — Fue complicado, pero también un aprendizaje increíble. Estuve en la mejor escuela del mundo, aprendiendo de los

mejores jugadores del mundo. Es cierto que no tuve los minutos que yo quería, pero bueno, al fin y al cabo estaba ahí, compitiendo con los mejores jugadores, era difícil jugar y Oro con yo sabía la Copa e d lo u tít cuál era en 2015 México mi lugar. Y bueno, contento también, porque eso me hizo madurar como persona y como futbolista, ahora estoy aquí en el Villarreal, feliz por todo lo que aprendí allí y dándolo todo.

Ficha técnica • Nació el 26 de abril de 1990 • Llegó al Barcelona a las 12 años

1

• Jugó en Barcelona de 2009 al 2014 • Tres títulos de Liga con Barcelona: 2010, 2011 y 2013 • Una Liga de Campeones en 2011

al máximo para que, si Dios quiere, yo pueda volver a mi mejor nivel y estar en la Copa América. Fuiste uno de los jugadores más regulares de la Copa de Oro. ¿Eso te permitirá regresar pronto a la selección? — No lo sé, el futbol da muchas vueltas. Sí es verdad que en el partido que fui con Osorio no disputé ni un minuto, pero bueno, como ya te he dicho el futbol da muchas vueltas y ya veremos qué pasa.

Compartiste equipo en el Barcelona con Xavi Hernández. ¿Cómo es dentro del vestuario? ¿Qué representa Xavi para ti? — Increíble. Fuera del campo es una persona espectacular, bromista, cercana, que te da muchos consejos. Y como futbolista, ya se sabe. Para mí es uno de mis referentes, siempre lo ha sido. Es un grandísimo futbolista que le ha dado mucho a Primera y al futbol mundial. ¿Crees que la grave lesión de rodilla que te apartó seis meses de los terrenos de juego ha podido afectar de alguna manera tu trayectoria profesional? — No, influyó yo creo por el lado positivo. Es una lesión que a ningún jugador se la deseo, estuve como ocho meses sin poder jugar al futbol. Pero, sinceramente, aprendí muchísimo de esa lesión. Me hizo ver las cosas de otra manera y, como te digo, me hizo crecer mucho como persona y como futbolista. Valoro más las cosas que antes no valoraba y me hizo crecer muchísimo. Mírame ahora, estoy aquí, en un grandísimo club, a la vez aprendidendo cada vez más y madurando más como futbolista. Para mí fue un gran aprendizaje esa lesión.

Jona dos Santos no descarta jugar en la MLS pero desea terminar su carrera en México. / mexsport

En las últimas semanas se ha relacionado a tu compatriota Miguel Layún con el Real Madrid. ¿Crees que tiene el nivel para jugar en el equipo blanco? — Sí, seguro que sí. Yo creo que ha hecho una grandísima temporada con el Porto, ha sido uno de los mejores laterales del mundo. Ha dado muchas asistencias y también ha marcado goles. En la selección es un referente. ¿Por qué no? Los mexicanos cada vez estamos mejor en Europa, cada vez hay

más jugadores y sí, lo veo claramente con muchas opciones de jugar en el Real Madrid. Otro de tus compatriotas, Carlos Vela, parece tener los días contados en la Real Sociedad. Allí están muy enfadados con él. ¿Qué opinas de esta situación? — Sinceramente, no sé qué está pasando ahí, no sé si va a salir o se va a quedar. Yo he hablado con él, somos muy amigos, él está bien en la Real Sociedad y está haciendo lo

posible para sacar su mejor rendimiento. Este año no ha sido su mejor año, pero es un grandísimo jugador y tiene mucha calidad. Si él quiere, puede ser un ‘crack’ mundial. En cuanto a la selección, ¿has tenido algún contacto con el técnico de México, Juan Carlos Osorio? — Sí, tuve un contacto con él cuando me lesioné ahora en el isquiotibial. A la semana me llamó y me preguntó qué tal estaba. Estoy entrenando

¿Dónde te gustaría terminar tu carrera futbolística, en España, en cualquier otro lugar o preferirías jugar en México o en la MLS? — Bueno, me gustaría, siempre lo he dicho, acabar en México y también pasar por la MLS. Son competiciones en las que cada vez se está haciendo mucho más, cada vez son más competitivas y me encantaría ir a la MLS o a México. ¿Desearías continuar ligado al futbol cuando te retires, ya sea como entrenador, preparador, locutor, etc. o preferirías dedicarte a otra cosa? — Sinceramente, no sé qué voy a hacer con mi futuro. Sí me gustaría dedicarme al futbol en otros aspectos, pero bueno, cuando me retire yo creo que en principio me apartaré un poco del futbol, viviré un poco mi vida y después ya veremos.

dOn baLón

www.donbalon.com


96147


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.