20160517_mx_guadalajara

Page 1

GLAMUR MEXICANO IMPACTA EN CANNES

GAEL GARCÍA, SALMA HAYEK Y DIEGO LUNA ROBARON CÁMARA EN EL FESTIVAL, DURANTE LA GALA WOMEN IN MOTION PÁGINA 08

GUADALAJARA, JAL.

Martes 17 de mayo de 2016

Ejidatarios truenan contra la SCT por zona aeropuerto El monto. Nicolás Vega Pedroza, presidente del ejido El Zapote señaló que las autoridades federales deberán pagarles una suma que ronda los dos mil 700 millones de pesos por los terrenos en dicha área Descontento. Que en el pago que deberá efectuar les rebajarían entre 40 y 50 millones de pesos PÁGINA 02

Quieren al Pelado hasta

UN LUSTRO MÁS

PÁGINA 14

Dólar recupera fuerza y cierra en 18.60 pesos El billete verde estadounidense cotizó este lunes, según Banamex, en18.60 pesos, su valor más alto desde el pasado 17 de febrero y 14 centavos más caro que el pasado viernes. PÁGINA 05

Llegan ochos discos muy nostálgicos PÁGINA 10

Semifinales MONTERREY

AMÉRICA

vs. MIÉRCOLES 20:30 HORAS El técnico argentino Matías Almeyda renovó su contrato con Chivas de Guadalajara, de cara al Torneo Apertura 2016 de la Liga MX. / MEXSPORT

Estadio Azteca


1

02

www.publimetro.com.mx Martes 17 de mayo de 2016

NOTICIAS

Piden 2,700 MDP por terrenos del aeropuerto Los inconformes esperarán dos meses a que las autoridades den cumplimiento a la sentencia judicial, de lo contrario harán marchas pacíficas. / CUARTOSCURO

Jalisco

Saldrían 489 reos por posesión de mariguana Por poseer 6.5 gramos de mariguana, un recluso que no habla español se encuentra encarcelado en uno de los 13 centros penitenciarios del estado (el límite legal permitido es de cinco gramos). Otro reo recibió una sentencia de un año por traer 13.7 gramos. Y el más reciente llegó por posesión de 17.9 gramos de la hierba. Estos tres presos podrán salir de prisión una vez que el Congreso de la Unión apruebe la iniciativa que presentó el Ejecutivo federal para aumentar, de cinco a 28 gramos, la cantidad permitida de mariguana que una persona puede portar.

Descontento. Los ejidatarios están en desacuerdo con la cantidad que propone pagar la SCT por casi 307 hectáreas

Ejidatarios de El Zapote calculan que por las casi 307 hectáreas donde se ubica el Aeropuerto de Guadalajara, autoridades federales deberán pagarles una suma que ronda los dos mil 700 millones de pesos. El presidente del ejido, Nicolás Vega Pedroza, rechazó que el pago se tenga que calcular a valores agrícolas de la época de la expropiación de los predios que fue en 1975, aplicando una actualización, como anunció la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). La sentencia

judicial “tampoco dice que se deban de pagar a valores agrícolas”. “Haciendo un índice de valores inflacionarios a la fecha, ahorita deben de tener un valor de 875 pesos metro (cuadrado), de acuerdo a unos estudios de peritos y no como dice Bernardo Gutiérrez, director del Centro Jalisco de la SCT”, aseguró. De acuerdo al líder de los ejidatarios las autoridades federales deben pagarles por sus terrenos a precio comercial de 2007, actualizado; monto que en estos momentos se ubica en 875 pesos por metro cuadrado. También señaló que el avalúo no se puede realizar a valor agrícola debido a que desde 1971 ya existía el aeropuerto y la Carretera Guadalajara-Chapala, mientras que el decreto de expropiación se emitió en 1975. “La ley dice que todos los

En sus palabras

“Ofrecimientos no ha habido sobre la otra superficie. Si el gobierno quiere empezar con que ‘vamos a expropiar’, nosotros, mientras no se cumpla con el tema uno, hay amparos que nos pueden llevar 15 años o más”. Nicolás Vega Pedroza, presidente del ejido El Zapote.

terrenos que estén en un radio dentro de un kilómetro donde haya construcciones deberán pagarse a valores comerciales, ya dejan de ser terrenos agrícolas. Como lo pueden ver en el plano elaborado por el INEGI, esas construcciones existen desde 1971”, detalló. Otro de los aspectos en el que están en desacuerdo con la SCT, es que en el pago que deberán efectuar les rebajarían entre 40 y 50 millones de pesos que ya les entrega-

ron por los terrenos. En conferencia de prensa, Vega Pedroza mencionó que esperarán dos meses a que las autoridades federales den cumplimiento a la sentencia judicial, y de no hacerlo, recurrirán a acciones como son marchas pacíficas. Otro de los aspectos que señaló el representante de ejidatarios, es que la Secretaría General de Gobierno, incumplió con su compromiso de convocar a las partes a mesas de trabajo, a los siete

días después de que se emitiera la sentencia judicial. Una reunión debió efectuarse la semana pasada. Con relación a los predios aledaños al aeropuerto en una extensión de 51 hectáreas, donde existe el proyecto de construir la segunda pista del aeropuerto, Vega Pedroza mencionó que existe disposición a negociar, sin embargo, no ha habido acercamientos por parte de la autoridad en este tema. Además, subrayó que mientras no se destrabe el primer asunto correspondiente a que se les paguen los terrenos donde actualmente se ubica la central aérea tapatía, no podría avanzarse en el segundo asunto. Aunque cabría la posibilidad de trabajarlos a la par.

EL INFORMADOR www.informador.com.mx

• Publimetro Guadalajara, Jal. • Editado y distribuido por: Publicaciones Metropolitanas S.A. de C.V. • Dirección: Calle Nebulosa 2823-A. Colonia Jardines del Bosque. C.P. 44520. Guadalajara, Jalisco • Teléfonos: (33) 5980 4080 • Correos: ventasgdl@publimetro.com.mx, redacciongdl@publimetro.com.mx, contactogdl@publimetro.com.mx • Director General: Octavio Rivas • Director Comercial: Mario Elías Moises • Director Editorial: José Lebeña Acebo • Editora de Estados: Ericka Ostos • Director Comercial Guadalajara: Jorge Armando Chavez Adame • Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-100509362100-101 • Titular de la Reserva: Metro International S.A. Número de Certificado de Licitud de Título y Licitud de Contenido: 15426 • Año: 5 • Número: 1144 • Circulación certificada por PriceWaterhouseCoopers • Impreso por: Unión Editorialista S.A. de C.V., Calle Independencia 300, Colonia Centro, CP. 44100, Guadalajara Jalisco • Publimetro se publica de lunes a viernes. Es el periódico global de mayor alcance mundial en lectores • www.publimetro.com.mx

CIRCULACIÓN AUDITADA


NOTICIAS 03

GDL, entre las más contaminadas 96768

Nacional. La Sultana del Norte lidera el ranking de la Organización Mundial de la Salud (OMS) Monterrey, Guadalajara y la Ciudad de México se encuentran dentro de las ciudades más contaminadas de México, de acuerdo con el índice sobre la contaminación y calidad del aire (Ambient air pollution database 2016) de la Organización Mundial de la Salud. En el informe se establecen los parámetros medidos por

la OMS sobre la cantidad de partículas contaminantes en el ambiente en el 2011, exceptuando a la Ciudad de México, cuyos datos son del año 2014. De acuerdo con el estudio, Monterrey, Toluca y Salamanca fueron las ciudades que presentaron la mayor cantidad de partículas nocivas durante el 2011. Sorprendentemente la Ciudad de México no se encuentra dentro de las tres primeros lugares, aún con los altos niveles de contaminación que se han registrado y que han provocando el endurecimiento del programa Hoy no circula con lo que gran parte de los auto-

móviles no pueden circular diario. La CDMX se ubica en la posición siete de esta medición detrás de León, Irapuato y Silao. La lista la completan las ciudades de Guadalajara, con 41 puntos, y Puebla, con 32 puntos. Mala calidad del aire impera en casi todas las ciudades del mundo: OMS La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que existe una mala calidad del aire en casi todas las ciudades del mundo, aunque de manera primordial en las de bajos y medianos ingresos. PUBLIMETRO/NOTIMEX

La ciudad al pie del Cerro de la Silla encabeza el listado. / ARCHIVO CUARTOSCURO

95910


LA OPINIÓN SEMANAL DE LAS SENADORAS 04

www.publimetro.com.mx Martes 17 de mayo de 2016

¿CÓMO INTERPRETAR EL PROCESO INTERNO QUE VIVE BRASIL CON EL IMPEACHMENT APLICADO A DILMA ROUSSEFF Y CÓMO AFECTA A LATINOAMÉRICA?

* Las columnas reflejan la opinión de las senadoras, no de Publimetro.

L

a corrupción en Brasil representa un problema que se ha arraigado en el sistema político brasileño; las elecciones de 2014, donde fue reelecta Dilma Rousseff, se desarrollaron en medio del mayor escándalo de corrupción de la historia del país sudamericano, el caso de Petrobras que logró llevar ante las autoridades a las élites políticas, manchó al Partido de los Trabajadores y parece haber justificado el proceso en contra de la Presidenta. El impeachment es una figura jurídica anglosajona que alude al procedimiento aplicado contra los expresidentes esta-

dounidenses Richard Nixon y Bill Clinton, en el que el Congreso procesa al titular del Ejecutivo por actividades ilegales o irregulares. Sin embargo, la figura brasileña contempla además de causas penales, los llamados “crímenes de responsabilidad”. Los legisladores brasileños, de los cuales el 60% son investigados debido a conductas indebidas o afrontan cargos de corrupción, acusan a Rousseff por utilizar las “pedaladas fiscales”, término utilizado para señalar una maniobra contable del gobierno que sirvió para dar la impresión de que se recaudaba más de lo que se gastaba, cuando la

realidad era diferente, pues el gobierno no estaba pagando a los bancos públicos ni privados que financiaban programas sociales; una maniobra utilizada usualmente por los gobiernos brasileños. Cabe señalar que Dilma no está acusada de ningún caso de corrupción. Sin duda, Brasil se encuentra en una transformación política, las coaliciones de antaño se están disolviendo y se forman otras que hasta hace unos meses serían impensables; la población está polarizada, prueba de ello es que Dilma fue reelecta en 2014 con 51.64%, apenas 3.28 puntos más que Aécio Neves

con quien disputó la segunda vuelta; hoy, esa fragmentación la vemos en las calles de Brasil ejemplificada por manifestaciones multitudinarias a favor y en contra de la mandataria. La lección para América Latina y en especial para México es que nuestros marcos legales deben contener mecanismos de revocación de mandato y estos deben ser perfectamente claros. Si los ciudadanos eligen a sus gobernantes también deben tener el poder para quitarlos del puesto, evidentemente la apuesta siempre debe ser por tener estabilidad política pero debe proceder la revoca-

algún presunto delito, las reacciones y el escándalo son mayores que cuando el protagonista es un hombre. Si bien el problema es que la corrupción en Brasil ha alcanzado niveles alarmantes, también hay hombres involucrados; el mismo presidente de la Cámara de Diputados que se encargó de aceptar la denuncia contra Dilma Rousseff, está suspendido y enfrenta varias denuncias por cobro de sobornos y ocultamiento de cuentas en el exterior. El recién nombrado presidente interino, Michel Temer, ha sido acusado de malas prácticas y corrupción, y siete integrantes de su nuevo gobierno también son investigados. En

síntesis, Brasil enfrenta lo que muchos expertos han llamado “una crisis de legitimidad de la clase política”. Corresponderá a las autoridades determinar si hubo delito y proceder en consecuencia. Sin embargo, lo importante es que se actúe de manera imparcial, pues lo que se percibe al interior y exterior del país, entre activistas, analistas locales y extranjeros, es que la suspensión de Rousseff tiene tintes de violencia política de género. Esto se acentúa más con la integración del nuevo gobierno de Michel Temer, en el que no hay ni una sola mujer, algo que no había ocurrido desde tiempos del régimen militar,

el último de Ernesto Geisel (1974-1979). Sin duda es un preocupante retroceso no sólo para Brasil, sino para toda América Latina, y no podemos perderlo de vista ni dejar que se repita en ningún país del continente. Hemos avanzado de manera importante a favor de los derechos de las mujeres, en contra de la violencia, pero aún es asignatura pendiente la lucha contra la violencia política de género. Está comprobado que la democracia y el desarrollo para el bienestar de todos, permanecerán en riesgo mientras las mujeres continúen siendo marginadas de la toma de decisiones políticas de alto nivel.

ción ante flagrantes casos de corrupción, abuso de poder o graves violaciones a derechos humanos. En una región que ha sido azotada por el autoritarismo en el pasado como es América Latina, es importante fortalecer la participación ciudadana que permita controlar a las autoridades por medio de instrumentos como el referéndum revocatorio impulsado en Venezuela, pero al mismo tiempo, debemos ser cuidadosos cuando existan procedimientos que a todas luces son totalmente políticos, como el que se desarrolla en Brasil, para evitar que la democracia sea vulnerada.

MARIANA GÓMEZ DEL CAMPO, PAN * Senadora de la República.

A

penas el 13 de mayo, la ONU advirtió que la situación económica de Brasil se encontraba en una recesión “más larga y profunda” de lo que se esperaba, pronosticando una baja en su actividad económica de 3.4% este año. A esto se suma que el Fondo Monetario Internacional (FMI), advirtió que la economía brasileña se encogerá 8% entre 2015 y 2017. Esto, sin duda, repercutirá no sólo a nivel local y regional, sino continental. Ahora, la nación enfrenta también un panorama político incierto, producto de una serie de factores que van desde el propio gobierno, hasta la exis-

tencia de más de 30 partidos, cuyos principales protagonistas han sido implicados en diversos casos de corrupción. Sin embargo, la corrupción no es un tema sólo de Brasil, se ha convertido en un flagelo a nivel global. De acuerdo con el FMI, cada año en el mundo se mueven entre mil 500 y dos mil millones de dólares en sobornos. Es urgente combatir la corrupción, desde todos los frentes, sin importar posición social, económica o ideológica, y más aún, sin distinción de sexo. ¿Y por qué digo esto? Porque no deja de ser extraño que cuando una mujer es quien se ve implicada en una acusación, es investigada o señalada de

ALEJANDRA BARRALES, PRD * Senadora con licencia del PRD y secretaria de Educación del DF.

E

l reciente proceso de la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, quien fue suspendida por 180 días y deberá afrontar un juicio político merece, ante todo, profundo respeto y confianza en el desarrollo institucional de esa nación latinoamericana. Cabe aclarar que Dilma Rousseff no está acusada por actos de corrupción estrictamente hablando, sino que ha sido separada para enfrentar una investigación por su responsabilidad fiscal en las cuentas públicas. No obstante el rumbo que tome la investigación y más allá de emitir juicios anticipados sobre la incursión de intereses internos o externos en esa nación, lo importante es valorar el impacto en la estabilidad para toda la región latinoamericana. Junto con México, Brasil in-

tegra las dos economías más importantes de América Latina. Actualmente el comercio binacional asciende a 9 mil millones de dólares anuales y está basado en el intercambio de bienes manufacturados e industrializados, fundamentalmente automóviles. Recordemos que en el marco de la primera visita a nuestro país de la presidenta Dilma Rousseff -en mayo del año pasado-, los mandatarios de ambas naciones acordaron profundizar el Acuerdo de Complementación Económica para mejorar el trato arancelario así como ampliar la gama de mercancías comprendidas en ese acuerdo para incrementar el intercambio de productos industriales y agrícolas. Mediante ese acuerdo, no sólo se extendieron los cupos arancelarios permitidos por Brasil para la importación de

ANA LILIA HERRERA ANZALDO, PRI ALEJANDRA BARRALES, PRD * Senadora por el Estado de México y dirigente nacional del Movimiento Territorial.

automóviles procedentes de México; sino que se incluyeron temas de propiedad intelectual, servicios y comercio electrónico. Todo ello, con miras al restablecimiento del libre comercio hacia 2019, bajo la premisa de que México representa un socio estratégico para Brasil, no sólo dentro de la región latinoamericana, sino en la Unión Europea. Otro dato: México y Brasil generan 62% del Producto Interno Bruto en toda la región latinoamericana y del Caribe, y casi 60% de las exportaciones de la región latinoamericana y el Caribe hacia el resto del mundo. En febrero de este año, se llevó a cabo la III Reunión de la Comisión Binacional MéxicoBrasil, que constituye el principal foro de diálogo político y de cooperación permanente

entre ambos países, donde se analizaron los temas de cooperación en los ámbitos político, económico, educativo, cultural, técnico y científico. De esa III Reunión de la Comisión Binacional, se acordó celebrar durante el segundo semestre de este 2016 la primera reunión de la Comisión Técnica sobre Cooperación para Prevenir y Combatir el tráfico de migrantes y de personas; fortalecer el intercambio entre autoridades competentes contra el narcotráfico, la farmacodependencia y sus delitos conexos. En el ámbito multilateral, destacó el compromiso por aumentar el diálogo entre el Mercosur y la Alianza del Pacífico, fortalecer a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), consolidar a la Conferencia Iberoamericana y promover

mecanismos para la integración regional. Desde el establecimiento de sus relaciones diplomáticas, en 1825, ambos países han acreditado que los unen lazos entrañables de amistad y cultura. No comparten fronteras pero sí las inversiones recíprocas y las oportunidades económicas y de empleo que éstas conllevan, con el propósito común de asegurar un desarrollo promisorio para sus sociedades. El momento político que vive Brasil llama a la reflexión. México seguirá con mucha atención los movimientos que definan la separación definitiva o no, de su presidenta, pero ambos pueblos, mexicanos y brasileños estamos convencidos de las fortalezas bilaterales y afectos que nos unen.


ECONOMÍA Y NEGOCIOS 05

Cambios de Afore se harán con huellas y firma digital

Divisas

Dólar llega a 18.60, su nivel más alto en tres meses El precio del dólar esta-

dounidense alcanzó 18.60 pesos a la venta en las sucursales bancarias del país, cifra que representa 11 centavos más respecto al cierre del viernes pasado. Tal cotización coloca al billete verde en su nivel más alto desde el

17 febrero pasado. Analistas financieros explicaron que el encarecimiento de la divisa se registró en medio del impacto que provocó la noticia sobre una caída de 9.02% en las producción de manufacturas. M.M.

Modernización. Estos mecanismos incluyen sistemas de voz y encriptados para evitar robo de identidad o movimientos indebidos Las Afores implementarán mecanismos de identificación biométricos, de voz y firmas digitales para evitar el robo de identidad y el uso indebido de los datos personales de los trabajadores inscritos al Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR). Con ello se evitarían los traspasos no autorizados y las irregularidades relacionadas a tales prácticas, que tan sólo el año pasado sumaron mil casos. El presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), Carlos Ramírez, señaló que du-

Los sistemas biométricos encriptan la información y evitan que personas no autorizadas consulten las bases de datos. / DREAMSTIME

rante el primer año de operación de los sistemas biométricos será posible reducir entre 20 y 25% el número de expedientes y quejas registradas. La información recabada a través de las huellas, herramientas de voz y firmas digitales se guardará en la base de datos del SAR.

MARIO MENDOZA

mario.mendoza@publimetro.com.mx

El dato En su oportunidad, el vicepresidente de Operaciones de la Consar, Carlos Marmolejo Trujillo, señaló que “un traspaso sin consentimiento del trabajador es robo de identidad” y eso se erradicaría con la implementación del nuevo esquema. “Y esto va a ser 100% fiscalizable y detectable”.

96757

96535


MUNDO 06

www.publimetro.com.mx Martes 17 de mayo de 2016

G7 combatirá calentamiento global y desperdicio de alimentos Medio ambiente. Los países que conforman el Grupo de los Siete países más industrializados (G7) se comprometieron a emprender acciones más ambiciosas para utilizar los recursos de manera más eficiente Los ministros de Medio Ambiente del Grupo de los Siete países más industrializados (G7) acordaron esfuerzos concertados para combatir el calentamiento global y reducir el desperdicio de alimentos. En la declaración conjunta al término de dos días de reunión en la central ciudad japonesa de Toyama, instaron a respetar el Acuerdo de París sobre el calentamiento global adoptado el año pasado. También se comprometie-

ron a tener un papel destacado para que se aplique lo más rápido posible el nuevo acuerdo climático y emprender acciones ambiciosas para utilizar los recursos de manera eficiente, como el reciclaje de residuos. Llaman a adelantar el calendario de presentación de las estrategias de largo plazo contra el cambio climático antes de la fecha límite de 2020, reportó la agencia japonesa de noticias Kyodo. La ministra japonesa de Medio Ambiente, Tamayo Marukawa, que presidió la reunión, destacó en conferencia de prensa que las acciones del G7 enviarán un mensaje al resto de las naciones para que tomen medidas similares. El encuentro en Toyama forma parte de las reuniones ministeriales previas a la celebración de la Cumbre del G7 que se celebrará los próximos 26 y 27 de mayo en el parque natural de Ise-Shima (centro). La cita de Toytama fue la

primera reunión de ministros de Medio Ambiente del G7, luego de que cerca de 200 naciones acordaron en París, en diciembre pasado, crear un marco que involucra a todos los países para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Aunque acogen con satisfacción el hecho de que más de 170 países ya han firmado el acuerdo, los miembros del G7 expresaron su determinación de “mostrar liderazgo mediante la aplicación temprana y constante” de las promesas para reducir las emisiones contaminantes. Todos los miembros del G7, Reino Unido, Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Estados Unidos y la Unión Europea, han firmado el Acuerdo de París, así como China, el mayor emisor del mundo. En cuanto a otros aspectos medioambientales, se adoptó una serie de medidas bajo el denominado “marco de Toya-

Proponen adelantar las estrategias contra el cambio climático. / CUARTOSCURO

ma sobre los ciclos de materiales” para promocionar un uso eficiente de los recursos. El acuerdo también hace hincapié en la necesidad de reducir el desperdicio de co-

mida, que según datos de la ONU, un tercio de los alimentos producidos terminan pudriéndose en los contenedores de consumidores y minoristas. Se insta a reducir a la mi-

tad el desperdicio de alimentos per cápita para 2030 y también se propone reciclar la comida que no se haya consumido para producir bioenergía. NOTIMEX

Presidente interino no será candidato en las elecciones

96239

El presidente interino de Brasil, Michel Temer, afirmó que no tiene intención de presentarse como candidato en las elecciones presidenciales que tendrán lugar en octubre de 2018, lo que le permitirá hasta “ser impopular” por el bien del país. “No necesito practicar actos que conduzcan a una eventual reelección. Puedo hasta ser impopular, siempre que produzca beneficios para el país”, declaró el nuevo jefe de Estado en una entrevista concedida al grupo Globo, publicada ayer. Temer asumió la presidencia de Brasil de forma interina el pasado jueves en sustitución de Dilma Rousseff, separada de sus funciones durante 180 días para afrontar un juicio político que podría terminar con su destitución o con su exoneración, lo que le permitiría recuperar el cargo y completar su mandato. A pesar de su condición de interinidad, Temer volvió a insistir en que, en caso de que su posición al frente del ejecutivo se extienda durante

Temer afirma que no tiene aspiraciones a la reelección. / AP

los más de dos años que aún quedan de mandato, intentará “equilibrar” las cuentas del país y dejar tras de sí un Brasil unificado. “La unificación del país significa la unidad de los partidos políticos, de los empleadores con los trabajadores; en definitiva, un esfuerzo conjunto de la sociedad brasileña para que podamos salir de la crisis en la que nos encontramos”, apuntó Temer. El presidente interino no quiso aclarar si esta unidad

incluirá al Partido de los Trabajadores (PT) de Rousseff, si bien señaló que la mandataria merece el “reconocimiento” de alguien que presidió el país. Cuestionado sobre la falta de mujeres en su gabinete ministerial, Temer le restó importancia al asunto al afirmar que “uno de los cargos más importantes de la presidencia de la República es el de jefe de gabinete, que ha sido ocupado por una mujer”, en referencia a la recién nombrada Nara de Deus Vieira. EFE


MUNDO 07

Cinco islas desaparecen por el cambio climático

SIMON ALBERT

Islas Salomón

Punto de vista del investigador

Impacto de la subida del nivel del mar Al menos cinco pequeñas islas del Pacífico se han perdido por completo debido a la elevación del nivel del mar y la erosión costera, según un nuevo estudio publicado en Environmental Research Letters. Las islas, una parte del archipiélago de Salomón, han sufrido las consecuencias del aumento del nivel del mar de entre 7-10 mm en los últimos 20 años. MWN

“Esta es la primera evidencia científica que confirma los numerosos informes anecdóticos del otro lado del Pacífico de los efectos dramáticos del cambio climático en las costas y las personas”. Estos rápidos cambios observados en las costas de las Islas Salomón han provocado la reubicación de varias comunidades costeras. / @STATIONCDRKELLY / NASA

Escribió el autor principal del estudio, Simon Albert, en la página web académica The Conversation.

Cambio climático

“Una advertencia al mundo” Los autores del estudio dijeron que el caso de estas cinco islas en el Pacífico es una advertencia para el mundo. Ellos esperan que “muchas áreas experimentarán tasas de largo plazo de la subida del nivel del mar similares a la ya experimentada en las Islas Salomón en todo menos en los escenarios de emisiones muy bajas”. MWN

Otras

6

islas se han visto gravemente erosionadas y han disminuido en la zona más de un

20% entre 1947 y 2014.


2

08

www.publimetro.com.mx Martes 17 de mayo de 2016

Salma Hayek consigue deslumbrar en Cannes

ENTRETENER

Música

Adele estrenará video en Billboard El video del nuevo sencillo de Adele tendrá su estreno mundial en la entrega de los Premios Billboard 2016, que se realizará el próximo domingo, anunciaron los organizadores del evento. El sencillo Send my love (to your new lover) forma parte del álbum 25 de la cantante británica. Fue coescrito y producido por Max Martin y Shellback, fue grabado en Londres y dirigido por Patrick Daughters. Adele iniciará gira por Norteamérica el 5 de julio venidero en Minneapolis, y se extenderá hasta el 15 de noviembre en la Ciudad de México.

Código QR

Escanea con tu smartphone este código QR y accede a la mejor información de nuestro sitio web www.publimetro.com.mx

Los escotes de los vestidos lucidos por Salma deslumbran desde el pasado sábado cuando hizo su primera aparición en eventos paralelos al festival de cine. / INSTAGRAM

Cine. “La bella mexicana lució muy glamurosa”, destacó la revista francesa Voici La prensa francesa e internacional destacó el glamur y los escotes de los vestidos lucidos por la actriz mexicana Salma Hayek en eventos paralelos del 69 festival de cine de Cannes. La actriz, comprometida con la lucha por la igualdad de género, asistió a una cena de los premios Women in Motion que reconocen la contribución de la mujer al cine, un movimiento en el que Hayek está

muy implicada. “La bella Salma Hayek lució muy glamurosa. Sublime, con un vestido rosa pálido con mucha clase”, destacó este lunes la revista francesa de la prensa rosa Voici. En la velada, la actriz se encontró en la gala con los actores mexicanos Diego Luna y Gael García Bernal, quienes participan en el festival de Cannes este año, y con los que no dudó en tomarse una fotografía, misma que presumió en las redes sociales. Salma también posó para los fotógrafos con la cantante y actriz francesa Vanessa Paradis, quien se encuentra en Cannes como miembro del jurado del festival de cine.

A detalle • Los parecidos muestra la historia de ocho personajes que, el 2 de octubre de 1968, esperan un camión en una remota estación en el medio de la nada para dirigirse a la Ciudad de México, entonces

“Vanessa Paradis y Salma Hayek fueron cómplices y sexys (…) Salma llevaba un bonito escote”, comentó de su lado la web gala Public. México presente El Festival Internacional de Cannes 2016 contará con presencia mexicana en las

comienzan a ser víctimas de un extraño fenómeno. • La cinta estará próxima a estrenarse en salas comerciales en septiembre.

Galas Blood Window gracias a que Mórbido Fest, el festival mexicano de cine fantástico y de terror, forma parte de la organización de esta muestra que proyectará seis películas que destacan lo mejor del cine de terror en Latinoamérica. Las proyecciones tendran lugar en el marco del

Marché Du Film, el Mercado fílmico del evento realizado en la riviera francesa. Issac Ezbán, cineasta mexicano, quien además es co-fundador de la casa productora de cine Red Elephant y del Autocinema Coyote, hace su segunda aparición como director con la cinta Los Parecidos, misma que forma parte de este gran evento y que ha sido premiada 9 veces y ha participado en más de 20 festivales. Los parecidos acompaña a Tenemos la carne, ópera prima del cineasta Emiliano Rocha Minter, además de dos filmes argentinos y dos provenientes de Chile. PUBLIMETRO / NOTIMEX


96126


8 Day of the dead

lanzamientos de discos cargados de nostalgia Para los melómanos de las leyendas del rock, los próximos días serán para llenarse de nostalgia musical, porque se lanzarán álbumes discográficos de gran manufactura con ediciones especiales, conciertos en vivo o que marcan el regreso de bandas exitosas del pasado.

2

GABRIELA ACOSTA SILVA @gacosta13

Bob Dylan: Fallen angels

1

Es el título de tres volúmenes con 59 canciones en un disco tributo a Grateful Dead, cuyas ventas serán destinadas a beneficio de Red Hot Organization para encontrar la cura del Sida. En el disco participan nombres como Bill Callahan, Jim James, The War on Drugs, The National, Wilco, The Flaming Lips o Bob Weir, entre otros. Lanzamiento: 20 de mayo.

4

ENTRETENER 10

www.publimetro.com.mx Martes 17 de mayo de 2016

Es el trigésimo séptimo álbum de Bob Dylan. Se trata del segundo homenaje que dedica a Frank Sinatra. Si en el anterior, Shadows in the night, todos los temas tenían como común denominador que habían sido interpretadas por Frank Sinatra, en esta ocasión hay una excepción, Skylark. La canciones hacen una fusión de country y jazz. Lanzamiento: 20 de mayo.

5

Mudcrutch: 2

Motörhead: Clean your clock

Es el segundo álbum de Mudcrutch, formación con Tom Petty, Tom Leadon, Randall Marsh, Mike Campbell y Benmont Tench. El álbum consta de 11 canciones y traen consigo ritmos de rock, folk y otras que remiten al inconfundible sonido de The Heartbreakers. Lanzamiento: 20 de mayo.

Tan sólo unas semanas antes de la muerte de Lemmy Kilmister, Motörhead culminó lo que sería su última gira en la historia. Tras haber llevado a cabo el extenso tour de la banda, han decidido editar un nuevo álbum en directo titulado Clean your clock, el cual compila material grabado durante sus conciertos del 20 y 21 de noviembre en el Zenith de München, Alemania. Adicional a los formatos tradicionales de CD y DVD, el material también será editado en Blu-Ray, una edición en vinilo y por supuesto, streaming digital. Lanzamiento: 27 de mayo.

7

Roxette: Good karma

3

Eric Clapton: I still do

Es el vigésimo tercer álbum de estudio de Eric Clapton. Ha vuelto a hacer equipo con el productor Glyn Johns, el mismo que estuvo detrás de clásicos como Who’s next de The Who, el debut de Led Zeppelin y el propio Clapton en Slowhand de 1977. La portada es un retrato del guitarrista hecho por Sir Peter Blake, conocido por haber hecho nada menos que la tapa de Sgt. Pepper’s lonely hearts club band de The Beatles. Lanzamiento: 20 de mayo.

Los Fabulosos Cadillacs: La salvación de Solo y Juan

6

Es una ópera rock de Los Fabulosos Cadillacs, un álbum de regreso. Tras siete años sin componer juntos, lanzarán un nuevo álbum conceptual del cual ya se pueden escuchar cuatro temas: El fantasma, La tormenta, No era para vos y Navidad. Como novedad, la clásica integración de la banda se vio renovada por la introducción de Florián Fernández y Astor Cianciarulo, hijos de Vicentico y Flavio. Lanzamiento: 27 de mayo.

El dúo sueco de pop rock, Roxette vuelve con nuevo disco, bajo el título Good karma, el décimo álbum de estudio. Su primer sencillo se llama It just happens. El grupo formado por la cantante Marie Fredriksson y el cantante y compositor Per Gessle es considerado como uno de los grupos suecos más importantes y de mayor éxito, desde los tiempos de ABBA. Roxette tuvo gran éxito comercial en los años noventa; teniendo una pausa en la década de 2000, ya que sus vocalistas, Per Gessle y Marie Fredriksson, lanzaron discos solistas. En 2012 hicieron su último disco. Lanzamiento: 3 de junio.

96707

8

Pimpinela: Son todos iguales

Este disco incluye a varios invitados como el cantante argentino Luciano Pereyra, quien interpreta el tema Si supiera ella de la autoría de Joaquín Galán. Compuesto por 10 canciones, este disco tiene de todo, declaraciones de amor y los clásicos enfrentamientos de pareja, con sus reproches y sus inteligentes remates. Lanzamiento: 27 de mayo.


RECREO 11 Pronóstico del tiempo

La tira de Josuedric

HOY

sunny

hazy

snow

showers

rain

partly32° MÁX: sunny15° MÍN:

MAÑANA

cloudy

sunny sleet MÁX: 33° MÍN: 15°

Crucimanía hazy Horizontales 3. Relación escrita de lo tratado en una junta (pl.). 9. Molusco gasterópodo sin concha que segrega abundante baba. 10. Lugar donde se recogen el ganado y los pastores. 11. Acera de puente. 12. Sosegará, tranquilizará. 14. Que nace naturalmente. 16. Uní, lié. 17. Arbol ulmáceo que alcanza gran altura, común en Europa, Africa y Asia (pl.). 19. Preposición inseparable “del lado de acá”. 20. Distante. 22. Perteneciente a la Etica. 24. Lista, catálogo. 25. Unidad monetaria búlgara. 27. Quita algo de una superficie como raspando. 29. Cierta licencia poética. 33. Pronombre personal de tercera persona. 35. Respetan en sumo grado. 36. Apócope de papá. 37. Vuelva a cavar una tierra. 39. Arar la tierra dejando más espacio que lo ordinario entre surcos. 41. Miserable (fem.). 43. Departamento de Francia, cuya capital es Grenoble. 44. Arbusto papilionáceo de Africa y Asia parecido a la casia. 45. Filósofo pitagórico, maestro de Sócrates (siglo V a.C.). 48. Preposición que indica carencia. 49. Símbolo del einstenio. 50. Enviar saludos. 51. Preposición “debajo de”. Verticales 1. Perteneciente a las grandes profundidades del mar. 2. Bacalaos. 3. Plantas aristoloquiáceas de olor nauseabundo. 4. Cauce artificial para conducir agua. 5. Grato, agradable. 6. Restituyese al enfermo la

JUEVES

snow thunder

showers

rain sunny part sunny/ MÁX: 33° showers MÍN: 15°

hazy

VIERNES

partly snow thunder sunny showers

showers

salud. 7. Halagos, demostraciones de cariño. 8. Que tiene canas. 13. Compuesto que resulta de un ácido sobre un alcohol. 15. Prefijo que antepuesto a un cargo, designa a otro inmediatamente inferior. 18. Fallece, fenece. 21. Podar las ramas bajas de los árboles. 23. Ternarios. 25. Suave y blando al tacto. 26. Orilla. 28. Mezclase dos licores para templar la virtud de uno de ellos. 30. Tormenta de nieve. 31. Que naturalmente contiene sal (fem.). 32. Compuso el casco de la nave. 34. De poco peso o importancia (pl.). 36. Ciudad capital de Francia.

SÁBADO

cloudy rain sunny windy MÁX: 33° MÍN: 16°

sleet partly snow sunny

thunder cloudy rain sunny MÁX: 34° MÍN: 17°

part sunny/ partly sleet snow showers sunny

hazy

showers

hazy

showers

38. Perro. 40. Doceava parte del año. 42. Especie de avestruz australiano. 46. Contracción. 47. Fuerza hipnótica.

Solución

Sudoku

Cómo jugar Rellena la cuadrícula del pasatiempo elegido de forma que cada casilla contenga un número entre el 1 y el 9. No puede haber números repetidos en ninguna fila, columna ni recuadro de 3 x 3 casillas.


+ EDUCACIÓN Y CULTURA

Arte

Javier Camarena reconoce dificultad de hacer ópera en México

Considerado por la crítica estadounidense como el sucesor de Luciano Pavarotti, el tenor mexicano Javier Camarena aseguró que hacer ópera en México representa un sufrimiento. “En México hace falta presupuesto para hacer ópera. Es aún más loable lo que se hace en México; es mucho más ‘fácil’, que se haga ópera en Salzburgo, Viena o Nueva York porque ahí hay dinero, existe iniciativa privada que aporta y aquí se depende mucho del presupuesto que otorgue el gobierno y que cada vez se ve más recortado. “Y es irónico, no sólo hablo en sentido estricto de la ópera que es en lo que me desempeño, sino de la educación y en cultura en general. Es eso lo que construye la cultura en un país. Se sufre pero al final, las cosas que más trabajo te cuestan en la vida, son las que te llenan de mayor satisfacción cuando las consigues”, dijo el cantante.

12

www.publimetro.com.mx Martes 17 de mayo de 2016

Gaby Vargas comparte las claves para rejuvenecer cuerpo y mente Literatura. La reconocida autora charló sobre su nuevo libro, el cual busca exponer los secretos detrás del rejuvenecimiento desde la perspectiva del alma y mejorar nuestros estilos de vida La conferencista, comunicadora y autora de best-sellers de superación personal y temas de éxito, Gaby Vargas, presentó este mes Los 15 secretos para rejuvenecer, que bajo el sello editorial Aguilar constituye su décimosegunda publicación. En una charla con Publimetro la escritora abundó sobre los temas que trata en el libro, la importancia de la dualidad entre el cuerpo y la mente en el proceso de envejecimiento y el concepto que trata en su obra. “La idea nace a partir de un interés propio, porque estoy convencida de la relación cuerpo-mente”, explicó Vargas haciendo referencia a los avances de la ciencia que demuestran que un gran número de enfermedades tiene también su origen y se agravan “por emociones y pensamientos negativos”. Para encontrar un punto de partida en este fundamento científico, la autora apela a los descubrimientos de los doctores Elizabeth Blackburn, Carol W. Greider y Jack W. Szostak, biólogos de la Universidad de San Francisco y ganadores del Premio Nobel en 2009 por su investigación y aporte en la descripción molecular de los telómeros y la telomerasa, y la relación que tiene con la salud, bienestar y la edad. “En la estructura de ADN, están los telómeros, que se encuentran al final de cada hebra de ADN y funcionan como capas protectoras; son flexibles y se acortan o se alargan dependiendo del estrés. Llega el momento en que se vive en un estrés constante, por lo que a nivel celular se acorta demasiado y la célula ya no puede reproducirse”, simplificó la autora sobre los descubrimientos, y agregó que el panorama no es tan devastador pues con los cambios adecuados se puede revertir este proceso. “El hecho de que se puede regenerar te da el poder de cocrear tu vida; la longevidad depende 25% de los genes y 65% del estilo de vida. Eso es lo que ayuda a detener la aceleración del envejecimiento”, indicó.

Para saber Según explica en el libro, expertos concuerdan que el ejercicio, la alimentación, el cuidado de la piel y el sueño son las cuatro actividades que más nos mantienen jóvenes. •

“Dormir mejora notoriamente tu energía y tu semblante, además es el cambio más fácil, placentero y notorio que puedes hacer para obtener mayor calidad de vida”, explica Gaby Vargas en el libro, asegurando que, según el doctor Michael Rozen, jefe de la Cleveland Clinic, dormir es el hábito menos valorado de salud.

Asimismo, para lograr un sueño reparador da los siguientes tips. – Ser consistente. – No ver televisión o utilizar gadgets antes de dormir; crear un ambiente idóneo para el sueño. – Evitar la nicotina, cafeína y alcohol. – Hacer ejercicio. – Procurar estar cómodo. – Pagar “tus deudas” de sueño si te develas.

Si bien el libro explora, a través de 15 secretos, cómo lograr desacelerar el proceso del envecimiento y mejorar el estilo de vida, la autora asegura que gran parte de la clave está resumido en el primero y el último capítulo: la coherencia interna y el agradecimiento. Bajo esta idea, Vargas apuntó que la coherencia interna es uno de los aspectos primordiales, pues “si estás tranquilo contigo mismo, en armonía y no permites que te roben la paz, es cuando empiezas a hacerte el dueño de ti mismo”. Por otro lado, la autora busca explorar la idea de que estar agradecidos genera un efecto en cadena que traerá más cosas positivas a tu vida. El tema del rejuvenecimiento no es propio de las mujeres, pues aspirar a tener un estilo de vida sano que ayude a mantenernos con vitalidad, también es un tema de interés tanto para hombres como mujeres, aseguró la autora indicando que, primordialmente, el libro será de gran ayuda para lectores a partir de los 30 años que realmente deseen generar un impacto positivo en su vida con consciencia. Abordando temas desde el

Conocer el fundamento científico del proceso natural del envejecimiento y los factores de nuestro estilo de vida y pensamiento que lo afectan es la manera de hacer un cambio para evitar acelerarlo. / DREAMSTIME

crecimiento personal, la dieta y recomendaciones de súperalimentos, buenos hábitos como el ejercicio y la meditación, hasta la importancia de tener una mentalidad positiva y el amor, Gaby Vargas recopila consejos, historias e información que, en sus palabras, ayuden a “darte cuenta que en verdad, tú y yo somos cocreadores de nuestra vida, y que rejuvenecer es algo que está en nuestras manos, en nuestro corazón y en nuestra mente”.

ALEXANDRA ORTIZ

alexandra.ortiz@publimetro.com.mx @Dinwen

El rejuvenecimiento no es más que detener o retardar un proceso natural. No se trata de cremas ni mascarillas. La verdadera regeneración viene de adentro hacia afuera y de una manera natural

Gaby Vargas, conferencista, comunicadora y autora de best-sellers.


96189


3 @PublisportMX Publisport MX

Bundesliga

Chicharito en el 11 ideal del año Javier Hernández, delantero del Bayer Leverkusen, fue elegido como parte del 11 ideal de toda la temporada de la Bundesliga, en una alineación dominada por jugadores del Borussia Dortmund y el Bayern Múnich. El tapatío fue el más votado al obtener 59 mil sufragios, le sigue Thomas Tuchel del Borussia Dortmund con 21 mil, a la lista se suman Shinji Kagawa (Dortmund), Arturo Vidal (Bayern), Robert Lewandowski (Dortmund), Manuel Neuer (Bayern) entre otros.

¡Sigue informado! ¡Escanea con tu smartphone este código QR y baja nuestra app!

14

www.publisport.mx Martes 17 de mayo de 2016

Almeyda, será pastor del Rebaño durante 5 años Clausura 2016. El timonel argentino renovó contrato con Chivas; que esperan dure entre el trienio y un lustro en el banquillo rojiblanco

Un torneo de Copa MX conquistado, un repunte de 9 jornadas en las que sólo perdieron el Clásico nacional ante América, misma que a la postre los llevó a la Liguilla por el título; pero sobre todo, la formación de un estilo de juego atractivo a la tribuna y por momentos efectivo, son las razones para que Jorge Vergara apueste por renovar a Matías Almeyda como entrenador de las Chivas en un periodo de entre 6 y 10 torneos más, algo inédito en el Guadalajara. “Si Jorge ha pensado en esto es porque lo ha pensado bien; yo soy un agradecido eterno a él, a los dirigentes, a Jaime (Ordiales), a José Luis (Higuera) y al grupo de jugadores que he entrenado. El proyecto tuvo un momento con resultados adversos, él siguió creyendo firme en el proyecto y permitió que llegaramos hasta donde llegamos, obviamente queríamos un poco más, iniciamos con la misión de que el equipo no descendiera y llegamos bastante lejos”, indicó Almeyda. El proyecto de Matías Almeyda en Chivas, aspira a ser lo más parecido al del Tuca Ferretti en Tigres, y en la intención de la directiva y entrenador, el arreglo contempla que el Pelado y los rojiblancos tengan una relación idílica y exitosa en un periodo de entre tres y

Apuntan a que Matías sea técnico de los rojiblancos durante mucho tiempo. / MEXSPORT Así lo dijo

“Creo muchísimo en el jugador mexicano en su capacidad, creo que pueden seguir haciéndolo. Además estamos trabajando en las Fuerzas Básicas pensar en crear nuevos jugadores”. Matías Almeyda. Director técnico Chivas

cinco años, informó el propio estratega luego de la eliminación a manos de América de la Liguilla. “La verdad que ni me fe fijé todavía, pensé que en la conferencia íbamos a hablar de otra cosa, los objetivos en el año, pero me pone feliz, estoy pensando en cómo nos fue en el año, cómo se entregaron los jugadores, y que pudimos ha-

cer de Chivas un equipo nuevamente y totalmente competitivo que le jugó de igual a igual a todos los equipos, y que llegó bastante lejos”. Cuestionado por Publisport, si la condición de Chivas de jugar únicamente con futbolistas mexicanos ante clubes como Tigres, Rayados, Monterrey, América y otros conjuntos que tienen más de 8 extranjeros en

Rayados, trampolín de América en semis El América dejó en el camino a Chivas y ahora tendrá que enfrentar al líder Monterrey en las semifinales del Clausura 2016 de la Liga MX. Los azulcrema han enfrentado cuatro veces al equipo regio en esta instancia, de las cuales dos veces lo han superado para conseguir el titulo. La cita entre regiomontanos y capitalinos en semis se ha dado cuatro veces, la última vez que esto ocurrió fue en el Apertura 2014, siendo América superior a la Pandilla por un marcador global de 3-0. Otra fue en el Clausura

Partidos

AMÉRICA vs. MONTERREY

IDA: 18 de mayo, Estadio Azteca,

20:30 horas.

VUELTA: 21 de mayo, Estadio BBVA

Bancomer, 20:30 horas.

2013, avanzando también los de Coapa con marcador global de 4-3. En ambas semifinales el Ave se alzó como campeón luego de vencer en las respectivas finales a Cruz Azul (2014) y Tigres (2013).

En cambio la historia para Monterrey fue contraria, eliminaron a los ahora dirigidos por Nacho Ambriz en el Clausura 2012 y en la temporada 19921993, en ambas llegaron a la final y la perdieron contra Santos y Atlante, respectivamente. Mañana Monterrey tendrá que visitar a América en el Azteca y terminar la hazaña el sábado en el BBVA Bancomer. En la otra semi, León visitará el jueves a Pachuca y el domingo se conocerá al segundo finalista en el campo del Nou Camp. ANA LAURA GARCÍA

sus equipos; les permite competir de igual a igual buscando objetivos grandes, Almeyda expuso que tiene pensado trabajar para darle a Guadalajara dos equipos, el que juegue la Liga y uno más de juagdores que surjan de las fuerzas básicas. “Lo creo, y estos jugadores lo demostraron, creo que sólo nos superaron un solo tiempo contra León. Yo voy a entrenar con un grupo selectivo, aparte de entrenar a la primera, un grupo de 15 o 20 jugadores una o dos veces por semana, cuando lo pueda hacer, y dejarle dentro de un año y medio o dos otro equipo más a Jorge y a Chivas, y de eso se tratan los proyectos”, sentenció el entrenador argentino del Rebaño.

En el Clausura 2016

7

19

TRIUNFOS

PARTIDOS

51%

EFECTIVIDAD

8

EMPATES

4

DERROTAS

PABLO VÁZQUEZ RIVERA

pablo.vazquez@publimetro.com.mx Twitter: @pablovazquezr1

Esta noche

Los Pumas se meten a Ecuador Los Pumas de la UNAM juegan esta noche la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores, una instancia que jamás habían alcanzado anteriormente, al igual que su rival, Independiente del Valle. El Estadio Olímpico Atahualpa de la capital ecuatoriana, Quito, albergará el primer compromiso de la serie por un boleto a semifinales entre felinos y negriazules. Los Rayados de Valle están invictos como locales en la actual edición del torneo. Los felinos tienen un antecedente inmediato favorable en este país sudamericano,

pues en su visita al Emelec, durante la fase de grupos de la Libertadores, consiguieron una victoria de 3-2. Del Valle llega a esta fase tras eliminar al actual campeón River Plate. El ganador de la llave se medirá al vencedor de Boca Juniors o Nacional de Uruguay. JOSÉ MIGUEL ÁVILA

Para hoy INDEPENDIENTE PUMAS DEL VALLE vs.

HOY, 19:45 HORAS, TV: FOX SPORTS 2

Estadio Olímpico Atahualpa, Quito, Ecuador


15

DANIEL CORRAL Los arzones, barras o el caballo harán vibrar a México como hace cuatro años cuando el gimnasta Daniel Corral compitió por primera vez por una medalla olímpica en Londres 2012. Ahora la cita será en Río 2016. En una entrevista con Publisport, el bajacaliforniano platicó todos los detalles

“SIMPLEMENTE BUSCO INSPIRAR A LAS GENERACIONES QUE VIENEN” Hace cuatro meses el gimnasta mexicano Daniel Corral decidió cortar el cordón que lo unía a su país y a su gente, dijo #DiSíAlosSueños y emigró a Inglaterra para volver a comenzar el camino en busca de una medalla olímpica. Hoy, el ensenadense cuenta con el boleto a Río 2016, donde luchará por segunda ocasión por el metal preciado y así superar el quinto puesto que obtuvo en Londres 2012. En un entrevista con Publisport, previo a su regreso a Inglaterra a tres meses de que inicien los Olímpicos, el gimnasta comentó los planes que se vienen. ¿Cómo te sientes tras conseguir la plaza? — El tener la oportunidad de ir a unos segundos Juegos Olímpicos es un sueño. Esta clasificación fue muy significativa para mí por el sacrificio que implica el salir de casa, de México, de mi familia, buscar nuevos entrenamientos, entrenar al lado de gimnastas de clase mundial. Estoy muy contento. Conociste el escenario donde participarás en Brasil, ¿qué te pareció? — Sí. Me encantó, los aparatos están muy bien. Vimos que en Brasil hace falta terminar algunas cosas, estadios, carreteras; aún no vimos nada de publicidad de Juegos Olímpicos, de repente sí nos preguntamos, si estará todo listo, esperemos que sí. Seguramente en los últimos meses van a apresurar todo, creo que van a ser unos JO muy interesantes y padres. ¿Pese a que será invierno en Brasil, el temor por el virus del Zika te preocupa? — Tuve la oportunidad de ir en febrero y lo único que nos recomendaron fue usar repelente. Estuvimos muy agusto no tuvimos picaduras de mosquito y esta segunda vez no utilizamos nada, y gracias a Dios, no pasó nada. De todas maneras es recomendable usar repelente.

A falta de tres meses, ¿cuál será el sistema de entrenamiento rumbo a Río? — No te sabría decir, es un sistema nuevo, es algo que estoy conociendo, ya estando en Inglaterra me van a decir cómo hay que trabajar, cómo se debe trabajar.

Ficha • Daniel Corral Barrón. Gimnasta • Edad. 26 años • Estudios. Ciencias del Ejercicio en la Universidad Autónoma de Nuevo León

¿Cómo ha sido el vivir y entrenar en Inglaterra? — Tuve que rentar mi propio departamento, cocinarme, preocuparme por todas mis necesidades. Estos cuatro meses que he estado allá han sido como un proceso de adaptación más en lo personal que en cosas de entrenamiento. Ya estoy más estable, sé cómo es la vida, me sé mover sólo.

• Twitter. @Daniel_Corral

nadie más que con la gente que trabaja directamente conmigo como mi nutrióloga, psicóloga, terapeuta, metodología y de lo único que hablamos es de necesidades de entrenamiento. ¿Quién es Daniel Corral? — Me describo como una persona que está buscando su propia vida. No me definiría como el deportista o el gimnasta, pues es simplemente es una pequeña parte de mi vida, una etapa que estos viviendo. Quizá mañana en algunos meses o años termine mi carrera deportiva, no lo sabemos, pero simplemente busco crear una vida que pueda inspirar o motivar, principalmente a las generaciones que vienen atrás de mí.

¿Qué extrañas de México? — Mi familia en primer instancia, soy muy apegado a ellos y en segundo, la comida. ¿Cuál será tu meta en Río 2016? — Obviamente mejorar mi quinto lugar en el ciclo pasado en Londres 2012. Hemos logrado todo, he sido medallista en todas las competencias que existen. De repente la gimnasia no es muy conocida aquí y sí ha costado trabajo que la Conade o las federaciones obtengan recursos económicos, pero quiero pensar que todo lo que se ha logrado ha tenido un poquito de aportación. ¿Qué sigue después de Río? — Todavía no lo sé, lo que tengo en mente es Brasil, después me sentaré y valoraré varias cosas.

orral obtuvo C e u q l e e final de lugar fu a etir en la al comp las y realizar un le . a 0 r 0 a barras p dificultad de 6.6 ¿Respecto a los n r o escándalos que ha ión, po rutina c calificac tenido la Conade con una n de 8.733, en otras disciplinas, ejecució s 2012. re la gimnasia no ha sido en Lond afectada? — No sé absolutamente nada de eso, la verdad. Mi tiempo en Inglaterra ha sido de total desconexión, no he tenido contacto con absolutamente

¿Te hubiera gustado tener un ‘Daniel Corral’ a seguir cuando iniciabas en la gimnasia? — Me hubiera encantado tener una figura tan cercana que pudiera seguir y que pudiera aprenderle. Mis figuras a seguir eran rusos, chinos, americanos. Pero el hubiera no existe, a la vez estoy agradecido de no haber tenido eso, porque ha sido una de mis más grandes motivaciones el llegar a un lugar donde nadie había alcanzado. ¿Vienen más ‘Daniel Corral’ en la gimnasia? — No he tenido la oportunidad de ver que otros niños vienen, ojalá no venga uno, sino varios.

ANA LAURA GARCÍA Corral estuvo en casa y en el gimnasio Elite Marr donde iniciaron los sueños. / ANA LAURA GARCÍA

analaura.garcia@publimetro.com.mx Twitter: @Annylauris


96539


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.