20160524_mx_guadalajara

Page 1

LÓPEZ DÓRIGA PONE FECHA A SU SALIDA DE NOTICIERO

FINALMENTE LLEGÓ EL ANUNCIO ESPERADO; EL CONDUCTOR INFORMÓ ANOCHE QUE SU ÚLTIMO NOTICIERO SERÁ EL PRÓXIMO 19 DE AGOSTO

WWW.PUBLIMETRO.COM.MX

GUADALAJARA, JAL.

Martes 24 de mayo de 2016

Avala GDL la revocación de mandato Unánime. El ayuntamiento tapatío aprobó nuevas herramientas de Participación Ciudadana, entre ellas, la reducción del porcentaje para las candidaturas independientes, el plebiscito, la revocación, entre otras PÁGINA 02

Jalisco concentra a

58 PAÍSES para el Master World Judo 2016 PÁGINA 14

Del 27 al 29 de mayo se llevará a cabo el evento, ayer presentaron las medallas representativas para los ganadores. / PUBLIMETRO

Cena de Obama por 6 dólares se hace viral El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, compartió una cena de seis dólares en Hanoi, Vietnam, con el famoso chef y conductor de Parts Unknown de CNN, Anthony Bourdain, y rápido se difundió en redes. PÁGINA 08

Games of Thrones rompe récord Esta temporada está siendo vista por un 9% más que la pasada, superando los 10 millones de telespectadores por episodio. PÁGINA 10

96966


1

02

www.publimetro.com.mx Martes 24 de mayo de 2016

NOTICIAS

Guadalajara

Aprueban Ley de Participación Ciudadana Los regidores de todas las fracciones del ayuntamiento de Guadalajara aprobaron este día el dictamen que integra el decreto 25833 del Congreso Local, que reforma diversos artículos de la Constitución Política del Estado de Jalisco y que dan paso a nuevas herramientas de Participación Ciudadana, muchas de las cuales ya contempla Guadalajara en su Reglamento de Participación Ciudadana para la Gobernanza del Municipio, aprobado en la presente administración. Entre las principales reformas de dicho decreto, está la reducción del porcentaje para las candidaturas independientes en Jalisco (de 5% a 1% de los ciudadanos inscritos en la lista nominal), el plebiscito, el presupuesto participativo, el referéndum, la revocación de mandato, la iniciativa popular, la contraloría social, la consulta popular, gobierno abierto y las juntas municipales de participación, entre otras.

Cancelarán concesiones a rutas de lujo rebeldes Si los camioneros presentan las unidades consideradas de lujo para su supervisión y cumplen con las características, la tarifa regresará a los 12 pesos. / CUARTOSCURO/ARCHIVO

Inician las sanciones. Servando Sepúlveda, titular de Semov, señala que el trámite comienza debido a la suspensión del servicio El proceso de cancelación de concesiones a rutas de transporte de “lujo”, que suspendieron el servicio desde el pasado fin de semana al negarse a bajar de 12 a siete pesos el precio de la tarifa como ordenó la autoridad, ya iniciaron. El trámite se efectuará con apego a derecho, por lo cual los camioneros tendrán su derecho a audiencia y de-

fensa. Por suspender el servicio “la mayor sanción, más que multa, es la cancelación de la concesión, y sobre ese trámite está iniciando ya la secretaría sus procesos”, informó el secretario de Movilidad, Servando Sepúlveda. Como parte del proceso para cancelar concesiones se evaluarán las actas que la Semov levantó, en las que se demuestra que el servicio de “lujo” no se ha prestado en los últimos días; también se citará a los concesionarios para que sean escuchados antes de tomar una determinación. No obstante, “si ellos salen a la calle a prestar el servicio, en automático se suspende el proceso”. Sepúlveda indicó que si

los camioneros presentan las unidades para su supervisión ante la Semov y cumplen con las características especiales (asientos tapizados, aire acondicionado y televisores funcionando) y respetan la disposición de no viajar con pasajeros de pie, la dependencia les autorizará a cobrar nuevamente 12 pesos. No obstante, hasta este mediodía los transportistas no habían presentado ninguna solicitud formal para que la Semov revise las unidades. La disposición de aplicar una reducción a la tarifa del transporte de “lujo”, subrayó el funcionario, correspondió a la ejecución del acuerdo tomado por la Comisión de Tarifas en diciembre pasado. A

los camioneros se les otorgó tiempo suficiente para que subsanaran las deficiencias y no lo hicieron. Originalmente se les dio un mes, luego hubo prórrogas; pasaron cuatro y no cumplieron. “El cumplimiento de la revisión donde argumenta TUR que sus camiones ya cubrieron, corresponde a una inspección físico-mecánica de las unidades a la que son sometidas con periodicidad; no se trata de los elementos estipulados para el servicio de características especiales”, añadió. “Desde 1993, 1994 que se les concedieron esas concesiones, se establece bien claro: que de no dar el servicio en las condiciones especificadas se les regresaría a la tari-

fa que se haya marcado para el transporte urbano”, indicó el titular de Semov. El jueves pasado la Semov aplicó una disminución a la tarifa del transporte de “lujo”, el viernes choferes no salieron a laborar con el argumento de que los patrones pretendían reducirles a la mitad su salario, y que cobraran 12 y no siete pesos, de lo contrario tendrían que pagar la diferencia. Sin embargo, durante sábado, domingo y lunes ha sido decisión de los concesionarios de TUR-Línea Dorada y Premier, no salir a prestar el servicio.

EL INFORMADOR www.informador.com.mx

• Publimetro Guadalajara, Jal. • Editado y distribuido por: Publicaciones Metropolitanas S.A. de C.V. • Dirección: Calle Nebulosa 2823-A. Colonia Jardines del Bosque. C.P. 44520. Guadalajara, Jalisco • Teléfonos: (33) 5980 4080 • Correos: ventasgdl@publimetro.com.mx, redacciongdl@publimetro.com.mx, contactogdl@publimetro.com.mx • Director General: Octavio Rivas • Director Comercial: Mario Elías Moises • Director Editorial: José Lebeña Acebo • Editora de Estados: Ericka Ostos • Director Comercial Guadalajara: Jorge Armando Chavez Adame • Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-100509362100-101 • Titular de la Reserva: Metro International S.A. Número de Certificado de Licitud de Título y Licitud de Contenido: 15426 • Año: 5 • Número: 1149 • Circulación certificada por PriceWaterhouseCoopers • Impreso por: Unión Editorialista S.A. de C.V., Calle Independencia 300, Colonia Centro, CP. 44100, Guadalajara Jalisco • Publimetro se publica de lunes a viernes. Es el periódico global de mayor alcance mundial en lectores • www.publimetro.com.mx

CIRCULACIÓN AUDITADA


96390


NOTICIAS 04

www.publimetro.com.mx Martes 24 de mayo de 2016

JOSÉ ANTONIO MEADE A casi nueve meses de estar al frente de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), el funcionario está convencido de que el combate a la pobreza es el reto más importante que tiene México. Por esta razón, la Sedesol trabaja en seis estrategias para combatir el rezago y construir inclusión para tener una mejor plataforma de prosperidad

COMBATIR LA POBREZA, EL RETO MÁS IMPORTANTE DE MÉXICO ¿Cuál es el reto más importante que tiene la Sedesol? — La pobreza es probablemente el reto más importante que México tiene enfrente. La pobreza por definición implica exclusión que inhibe el potencial de desarrollo del país en la medida en que en ese desarrollo no estemos incluidos todos. En México tenemos una visión y definición política y jurídica de pobreza que ayuda a orientar los trabajos que hace la Sedesol. Nosotros entendemos por exclusión y entendemos por pobreza al mexicano que no es capaz de ejercer plenamente un conjunto de derechos que estimamos como mínimos: el derecho a la educación, alimentación, a la salud, a la seguridad social, a vivienda con calidad, espacios y servicios suficientes. ¿En qué trabaja la Sedesol para enfrentar el desafío? — Hemos tratado de diseñar la estrategia y despliegue de

la secretaria, hemos trabajado muy de cerca con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) para entender y compartir los umbrales que tenemos que ir superando para ir construyendo la inclusión. Me parece que son umbrales que están bien pensados y parametrizados que apuntan a problemáticas que, si no somos capaces de superar, se irán traduciendo en historias de vida inaceptables en países como el que hoy somos. Trabajamos en seis dimensiones, articulando la estrategia de inclusión desde la Sedesol pero generando una buena coordinación con el resto de las instancias del gobierno federal, con los gobiernos estatales y municipales. ¿Cuáles son las metas a las que espera llegar a través de las seis estrategias? — Abatir los indicadores de carencia. Quisiéramos evitar que hubiera en México quien

por razones de ingreso abandone la escuela, que hubiera en México quien tenga que salir de su vivienda para buscar agua o leña, que hubiera en México quien se enferme y no tenga doctor, quien hace sólo una comida al día. Queremos que esta estrategia cambie esa realidad. El elemento que nos va a ayudar a determinar si lo estamos logrando o no es el hecho de que en México se mide periódicamente el avance que podemos tener en ese tema, es un ejercicio que, de manera independiente de la secretaría, se mide y se evalúa. ¿Cuánto ha avanzado México en el combate a la pobreza? — La ONU y el Banco Mundial miden pobreza con un umbral de ingresos, que lo ubican en un dólar con 90 centavos por persona. Conforme a esta medición de pobreza, México ha avanzado mucho comparado con países de la región. Pero la

métrica nos dice poco acerca de la circunstancia de quién vive en esa condición y de cuál es la razón que lo ubicó en ese parámetro, por eso en México medimos la pobreza en dos dimensiones: 1) ingresos. No dejamos fijo el umbral de ingresos sino que lo vamos ajustando dejando fija una canasta de consumo alimentaria y no alimentaria. Eso quiere decir que el umbral es dinámico y se va ajustando con los precios de los bienes que integran la canasta, lo que nos ayuda a construir política publica y a medir cada reforma por el impacto que pueda tener en pobreza.

no podía ejercer ninguno de los seis derechos. De ese total, el 10% tenía ingresos por arriba de la línea de bienestar. En 2008, un millón de mexicanos no ejercía ninguno de los seis derechos. En 2014 teníamos 33 millones de mexicanos que podían ejercer plenamente este conjunto de seis derechos, el 75% de ese total tenía ingresos por arriba de la línea de bienestar. Eso quiere decir que si nosotros podemos construir un marco, una política que ayude a que esos derechos sean vigentes y se ejerzan vamos a construir desde la inclusión una mejor plataforma de prosperidad.

Ejercicio de los derechos. Alimentación, salud, vivienda, servicios a la vivienda

¿Cuándo será la próxima medición? — La medición se levanta entre agosto y noviembre de este año y se dará a conocer a principios del 2017. Y es una innovación positiva en el ejercicio y la construcción de la política pública de un país el hecho de que permanentemente esta-

Al respecto, ¿Cuál es el panorama? — En México conforme a la estadística que construye el Coneval, en 2014 alrededor de medio millón de mexicanos

mos evaluando cómo vamos. Y que permanentemente tengamos una idea de que si nos estamos moviendo en la dirección correcta o no. Del 2008 al 2014, alrededor de 16 millones de mexicanos pasaron de tener dos carencias o más a tener una carencia menos. Del 2012 a 2014, cinco millones de mexicanos pasaron de tener dos carencias o más a tener una carencia o menos. ¿Cuáles son los resultados que esperan para el estudio que se inicia en agosto? — El objetivo es que en cada carencia avancemos: que el número de mexicanos con muchas carencias disminuya y que los que se ubican por arriba del bienestar mínimo, y el bienestar, se incrementen. En el estudio de 2012 a 2014 hubo tres datos: uno, cayó la pobreza extrema; dos, mejoró el acceso a derechos; y tres, se incrementó la pobreza moderada.


NOTICIAS 05 gos que ocupan un esfuerzo de apoyo que se da desde el gobierno. ¿Cuáles son las alianzas con el sector privado? — Lo que queremos hacer es identificar empresas consolidadas que puedan darle alcance y certeza a los esfuerzos de economía social que se hacen en las localidades donde hay mucha pobreza. Que nos aseguren la comercialización, que nos apoyen con capacitación y, que por la vía de una comercialización cierta y un acompañamiento técnico y de capacitación, le den viabilidad y aliento de largo plazo a los esfuerzos productivos en las comunidades con mayor rezago. El convenio con el Consejo Coordinador Empresarial tiene este alcance adicional para escalar los esfuerzos de economía social que están haciendo en muchas regiones.

NICOLÁS CORTE/PUBLIMETRO

Hay avances, hay retos y lo que es importante tener en mente es que cuando decimos que hay medio millón de mexicanos con seis carencias estamos hablando de una niña que dejó la escuela para cuidar el ingreso familiar; que comparte habitación con ocho personas; que cuando se enferma no tiene acceso a medicinas, que probablemente no tenga agua; que calienta su comida con leña y que posiblemente sólo haga una comida. Esa realidad que se pierde a veces en la estadística es la que es compatible con el México que tenemos. ¿Cuál es la solución para corregir de fondo la pobreza? — El único remedio estructural para corregir de fondo la pobreza es la generación de empleo formal. Nosotros no podemos voltear a ver a un mexicano a los ojos y decirle ‘empléate’ cuando no le dimos conocimientos de primaria, cuando está yendo a recoger leña, cuando vive hacinado, cuando no tiene para comer. Superar esos retos es lo que nos va a permitir un día decir ‘empléate’, pero para llegar a ese nivel tenemos que superar todos estos otros reza-

¿La reducción en el gasto público ha afectado los programas sociales? — Atrás de la decisión del recorte hay una convicción de cuidar la estabilidad. Y en el caso específico de nuestros programas, hubo una segunda decisión, que el recorte no gravitara sobre nuestros programas. Entonces, nuestra capacidad de despliegue en términos reales será la misma que tuvimos el año pasado. Por la vía de mejor coordinación queremos potenciarla y queremos desplegar esta estrategia sin que implique presión al gasto público. Pero nosotros reconocemos y valoramos que el objetivo del recorte es cuidar la estabilidad. ¿Cuál es el presupuesto que ejercerá este año la Sedesol? — 109 mil millones de pesos. ¿Cuáles son las estrategias de la Sedesol para blindar los programas sociales ante las elecciones? — Estamos siguiendo cinco estrategias. La primera es la capacitación y difusión con los beneficiarios para reiterarles que el acceso a los programas no se puede condicionar. Segundo, hemos capacitado a más de seis mil funcionarios sobre sus obligaciones y responsabilidades frente al proceso electoral. Tercero, desplegamos a más de 550 mil contralores sociales beneficiarios de los programas quienes fueron elegidos por los demás beneficiarios para que detecten o denuncien cualquier anomalía. Ajustamos las fechas de entrega de los programas que no tenían padrón ni calendario para alejarlo del calendario electoral. Finalmente, unos días antes del proceso electoral, habremos de asegurar los bienes materiales en posesión de la secretaria para asegurarnos que no se desvíen de su uso durante la jornada electoral. ¿Les gustaría ser presidente de México? — Creo que todo mundo que

esté en el sector público, que tiene vocación de servicio, un día le gustaría poder desempeñarla a través de ser presidente. Creo que es un anhelo que comparten quienes tienen emoción de servicio público. En la coyuntura específica, falta tiempo y, mientras tanto, lo que estamos haciendo que es parte del ejercicio de vocación pública, es concentrarnos en lo que estamos. Y si el concentrarnos en lo que estamos y dar buenos resultados abre opciones hacia adelante, qué bueno. Pero lo que ciertamente hoy soy, secretario, es una gran oportunidad de vida y eso me tiene absolutamente comprometido y concentrado. El reto que hoy tenemos es éste en particular, lo otro estará por verse, todavía falta tiempo. ¿Cómo fue la transición de la SRE a la Sedesol? — Ha sido muy grata, muy satisfactoria, muy abrupta. Pero te diría que respecto de mi trayectoria, que siempre ha sido muy doméstica, muy cercana, lo que fue excepción fue la cancillería. Mi desempeño ha sido sobre todo doméstico que ahora me permite haber visto el país desde dentro y desde fuera. Reconocerle al país todo lo bueno que tiene, todo el potencial que está realizando y el impacto positivo que tendrá la agenda de reformas y todo lo mucho, y para bien, que el país está transformando todos los días.

VALENTINA GONZÁLEZ @valemoon14

Preguntas del editor • ¿Tiene una herramienta que podría ayudar a combatir la pobreza? Tenemos un programa de opciones productivas que da apoyos pequeños de capitales de crédito. El Inaes también tiene posibilidad de dar crédito y apoyos de capital y queremos eslabonar los dos con la banca de desarrollo que tiene diferentes programas de crédito, desde el microcrédito hasta el más amplio, pero para que sea sostenible el esfuerzo lo que queremos es vincularlo con el sector privado que acompaña al microcrédito de capacitación y comercialización. Pero lo que hemos visto es que muchos esfuerzos de construir productividad desde el gobierno o con microcrédito, si no se acompaña de capacitación técnica y de certeza en la comercialización son esfuerzos que se quedan truncos. Lo que nosotros queremos y tenemos son instrumentos que nos permiten dar garantías y apoyos de capital y son instrumentos que nos permiten dar crédito también. Pero lo que nos falta es un vehículo que le pueda dar a esos vehículos escala, comercialización y acompañamiento técnico y

eso es lo que le hemos pedido al CCE, que tiene una función que es que haga en beneficio de ese microcrédito para que estemos ciertos de que al microempresario no le va a faltar acompañamiento técnico y que tendrá certeza de que lo que está produciendo con el apoyo tendrá una ventana de comercialización exitosa que le dé a ese esfuerzo mucho mayor peso. • ¿Es difícil ser político en estos tiempos con el desprestigio que ronda a la actividad?, ¿alguna vez le han dado ganas de dejar la vocación de servicio? Creo que hay muy pocos espacios de transformación con tanta capacidad de hacerlo como lo hace el gobierno. Cada quien tiene en su espacio de influencia, en el sector privado, en su espacio de vida cotidiana la capacidad de enriquecer con su contacto la vida de otros, pero pocos espacios te permiten hacerlo con la escala que te permite hacerlo el gobierno. Creo que vale la pena reivindicar el papel del político. MATÍAS CARVAJAL/DIRECTOR EDITORIAL LATAM

Las estrategias de Sedesol • EDUCACIÓN. Pobreza implica niñas y niños de entre 3 y 15 años que no estén yendo a la escuela o que el adulto que no terminó primaria ni secundaria no puede certificar sus conocimientos. Desde el punto de vista de pobreza es importante porque es un rezago educativo que, entre los niños y adultos, aflige a más de 22.5 millones de mexicanos. La inversión que se hace en la niña y el niño desde la educación preescolar se multiplica por 7 en términos de la capa-

cidad de ingreso y bienestar. En México quien termina la secundaria gana casi el doble de quien no tiene estudios, quien termina la preparatoria vive cuatro años más que quien no la termina y quien obtiene un grado universitario tiene asegurado una vida lejos de pobreza. • SALUD Y SEGURIDAD SOCAL. En México todos los estudiantes de educación pública media superior y superior tienen derecho a cubrir su educación en el IMSS desde 1987. Solamente

1.5 millones de estudiantes, de 7 millones, sabía que contaba con ese derecho. “Si en este caso el derecho que no se conoce es el de la salud, cuando es vulnerada se traduce en pobreza y recuperarla implica que el estudiante pague de su bolsillo, de ahí la importancia de que el derecho se conozca”, señaló Meade. Cálculos con el IMSS indican que hubo un millón de citas medicas que los estudiantes hubieran requerido y que el IMSS no les dio por falta de conocimiento de los estudiantes.

Lo que no sabías de Meade • Esposo, padre de familia, tres hijos, dos niños, una niña. Estudió Economía y Derecho, al igual que su papá. Hijo de una educadora. Nieto de profesionistas, su abuelo materno, abogado y escultor. Su abuelo paterno: contador y bohemio, buen jugador de dominó. • Equipo de Futbol: Pumas. • El tiempo libre lo disfruta en familia, con lecturas, cine, espectáculos. • Tiene un gusto especial por jugar dominó al igual que su abuelo.


ECONOMÍA Y NEGOCIOS 06

www.publimetro.com.mx Martes 24 de mayo de 2016

Taquímetro

MEMO LIRA

TWITTER:

@MemoLiraP * Esta columna sólo refleja el punto de vista de su autor.

HARLEY-DAVIDSON ROADSTER LA NUEVA MOTO Y CONFIRMAN HARLEY-DAYS EN CDMX Este fin de semana se llevó a cabo el rally nacional anual que Harley-Davidson realiza desde hace más de 15 años como lo conocemos hoy en día. Una reunión de los principales clubes conocidos en Harley-Davidson como HOG’s (Harley Owners Group) pertenecientes a todas las agencias de venta de motos que al día de hoy tienen en el país. No es casualidad que cada día veamos más motociclistas, marcas y muchas más HarleyDavidson que en las últimas décadas del siglo pasado o en la primera de éste. Este, además, es el primer año donde la armadora de motos, con sede en Milwaukee, realiza el rally en la sede dedicada a México y Latinoamérica: desde oficinas centrales de Monterrey se controla todo el continente desde México hasta el sur, con excepción de Brasil. Así, con ejecutivos a nivel internacional, la presencia de más de mil 500 motociclistas, las ayudas y asistencias, así como con la colaboración del estado en su oficina de turismo, el Rally Harley-Davidson es apreciado como un evento de gran derrama económica

en donde se realice y en esta ocasión ha vuelto a difundir la cultura del buen motociclismo y su unión con la correcta movilidad en las ciudades y carreteras. Raymundo Cavazos, director general de Harley-Davidson de México y Latinoamérica, revistió la experiencia con presencia de ejecutivos a nivel internacional como sus homólogos de Canadá y Estados Unidos, así como la dirección de marketing mundial de la empresa, con lo que los ojos de la empresa se ponen en México, donde él ha logrado crecer a doble dígito las ventas, aperturas de concesionarias y autorizar vínculos cada día mayores para acercar a la sociedad con el motociclismo responsable, de hecho, el gran evento anual de motociclismo, Harley-Days, nos lo confirmó para noviembre 26 en Ciudad de México.

Nuevos productos Harley-Davidson pasa una de sus mejores épocas en varios frentes, tanto financieros como de producto, distribución mundial y qué decir

caderas, manubrio bajo, etcétera, todo para un manejo que realmente cambia y convencerá al cliente a cambiar su moto anterior. En 195 mil pesos, será para muchos el escalón de una moto pequeña a una moto personal de presencia especial, manejo impecable tanto en ciudad como en la carretera.

Esta semana

en México que ya van a más de 22 agencias abiertas con servicio, el Centro Técnico de Capacitación para toda Latinoamérica, productos de boutique y aún piensan en sorprender con más tiendas en territorio nacional. Bajo este marco la primera moto del año queda presentada, la nueva Roadster 1200 de la familia Sportster, que busca

a la juventud que cada día se sube más a la moto, cuenta con una altura mayor al piso, el motor grande de la familia, una suspensión adaptable en altura en su parte trasera; en la parte delantera mucho más dinámica con una suspensión invertida y lo que conquistará al cliente, su nuevo diseño desde el asiento tipo fastback, el tanque de gasolina, salpi-

Antes de que acabe junio estamos con nuevos vehículos en las distribuidoras. La nueva Pick-Up de Nissan, la NP300 diesel esta ya a la venta, la nueva F-Pace de Jaguar anuncia sus versiones y precios, pero limita las versiones de introducción lo que lo hace un producto mucho más deseable; por su parte VW nos avisa de la llegada de la vagoneta CrossGolf, así como nos enteramos de la llegada de la Hyundai Santa Fe que lleva 5 días en distribuidoras. Espere mucho más, si va a comprar infórmese antes, pues puede ser que presenten un competidor en este verano o que cambie el vehículo que va a comprar.

Trump, riesgo de alza para el dólar La carrera política de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos inyectará nerviosismo a los mercados financieros de todo el mundo y afectará tanto al tipo de cambio –costo del dólar–, como a otros indicadores económicos, previó el Grupo BBVA Bancomer.

96132

96963

El economista en jefe de la institución, Carlos Serrano, explicó que “las elecciones (en Estados Unidos) van a ser un factor de volatilidad y mientras existan datos de una disputa electoral cerrada la incertidumbre financiera podría continuar hasta noviembre”, cuando culmine la contienda.

Triunfo de Trump no afectaría a remesas En el marco de la presentación del Informe Situación Migración México, elaborado por dicho banco, el especialista aseguró que si Trump gana la presidencia de EU no se vería afectado el flujo de las remesas que llegan a México. MARIO MENDOZA


MUNDO 07

El cazador de tormentas ataca de nuevo

MARKO KOROSEC/SOLENT NEWS

Estados Unidos

La persecución

Sorprendentes imágenes de tormentas

Cinco semanas persiguiendo la tormenta

Este increíble conjunto de imágenes muestra las tormentas más peligrosas del planeta y todas son tomadas por Marko Korosec, quien las persigue por cientos de millas. Rayos mortales y enormes tornados se pueden ver en esta serie que captura a la madre naturaleza en lo más temible. MWN

El cazador de tormentas pasó cinco semanas persiguiendo estas tormentas aterradoras en el callejón de los tornados, que se encuentra en el medio oeste de EU. Viajó a los estados de Texas, Oklahoma, Kansas, Colorado, Nebraska, Dakota del Sur y Montana en la búsqueda de las mejores imágenes de estos peligrosos fenómenos naturales. MWN

El fotógrafo

En números

500

“Pueden durar desde unas pocas horas, en los entornos más robustos, a días. Estas tormentas pueden producir varios tornados y también cambiar sus formas. Este tipo de tormentas son las más peligrosas del planeta”. Marko Korosec, fotógrafo aficionado de 34 años.

metros de distancia separan al fotógrafo de los tornados y las tormentas.

Algunas de las tormentas de la foto son tormentas supercélulas, éstas forman un enorme vórtice y son consideradas las más peligrosas del mundo. / MARKO KOROSEC/SOLENT


MUNDO 08

www.publimetro.com.mx Martes 24 de mayo de 2016

Obama levanta embargo de armas en visita a Vietnam Gira por Asia. El anuncio es debido al interés de EU por reforzar sus relaciones con sus aliados del Pacífico El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, levantó el embargo que pesaba desde hace cincuenta años sobre la venta de armas a Vietnam durante su primera visita al país comunista, considerado por Washington como un socio crucial, aunque imperfecto, en una región que está intentando colocar en el centro de su política exterior. Obama anunció el final del embargo en una conferencia de prensa en la que hizo hincapié en el deseo de dejar atrás la turbulenta historia entre los otrora enemigos de guerra y

Una cena informal El presidente Barack Obama cenó en Hanoi, Vietnam, con el chef y presentador de CNN Anthony Bourdain, cuyo programa Parts Unknown es una de las series más populares del canal. • El propósito. Bourdain se reunió con Obama para discutir el objetivo del viaje del presidente estadounidense a Asia y su interés en la gente, la comida y la cultura de Vietnam, dijo CNN.

recompensar lo que describió como avances modestos en materia de derechos humanos en el estado de partido único. “En este momento, ambas partes han establecido un nivel de confianza y cooperación, incluyendo a nuestros ejércitos, que es un reflejo de los intereses comunes y del

• Ovacionado. Una multitud se reunió fuera del restaurante Bun cha Huong Lien donde cenaron y ovacionaron al presidente cuando salió. Obama le dio la mano a muchas personas e hizo varios saludos antes de irse en una caravana. • ¿Quién pagó? Bourdain tuiteó después que la cena costó 6 dólares y que él pagó la cuenta.

respeto mutuo”, dijo Obama añadiendo que cada operación de venta de armas se revisará individualmente. “Este cambio asegurará que Vietnam tenga acceso a los equipos que necesita para defenderse y elimina un vestigio que persistía desde la Guerra Fría”. AP

La imagen del mandatario y el presentador cenando de modo sencillo se hizo viral en las redes. / FACEBOOK.COM/ANTHONYBOURDAIN

Serie de ataques en Siria dejan 120 muertos Una serie de explosiones sacudieron bastiones del gobierno sirio, matando a más de 120 personas e hiriendo a otras 200, dijeron medios estatales y activistas de la oposición. El grupo extremista Estado Islámico reivindicó los atentados. Los objetivos incluyeron estaciones de autobús y un hospital, y marcaron una escalada del conflicto mientras potencias mundiales intentan reanudar las conversaciones de paz. / AP 96086


09

Tulipa Ruiz traerá su rock, pop y funk a ritmo de samba Música. La cantante brasileña que obtuvo un Grammy Latino en 2015, viene al país dispuesta a conquistar con su música; estará en Guadalajara y la Ciudad de México Tulipa Ruiz no sólo tiene buena voz al cantar, sino que al charlar imprime ese acento brasileño que pareciera darle un ritmo especial a la conversación. Desde Brasil, la cantante habla de su primer visita a México, algo que la tiene contenta. “Será mi primera vez en México y estoy muy contenta de salir de mi país representando a mi cultura. Estoy ansiosa por conocer a nuevas mujeres de la música latinoamericana, es un gran honor ser parte de esto. Creo que la gira en México es una consecuencia del Grammy Latino, porque mucha gente conoce mi trabajo, no sólo en Latinoamérica sino en todo el mundo”, compartió Tulipa. El miércoles primero de junio se llevará a cabo, en la Ciudad de México, la primera edición del Festivalatina, una congregación de música y cantautoras latinoamericanas, conformada por Tulipa Ruiz (Brasil), Ingrid Beaujean (México), Sol Pereyra (Argentina) y Leiden (Cuba). También ofrecerá un showcase el próximo 25 de mayo en Guadalajara como parte de la Feria Internacional de la Música Profesional (Fimpro): “Estoy emocionada por estas dos fechas en México, donde podré hacer un intercambio con muchas artistas,

En sus palabras

“Salir de mi país representa llevar mi cultura, eso una gran responsabilidad y reconocimiento. La música es la forma más universal de la comunicación”.

ENTRETENER

De gira por México • Guadalajara. 25 de mayo. C3 Stage. Junto a Diamante Eléctrico y La Santa Cecilia. • Ciudad de México. 1 de junio. Festivalatina. El Plaza Condesa.

Tulipa Ruiz quiere conquistar a los mexicanos a través de su música.

ya que está muy interesante la programación y tengo ganas de asistir como público a todos los shows, para conocer a otros músicos”. La brasileña presentará en México su tercer trabajo discográfico, Dancê con el

/ CORTESÍA

que ganó recientemente el Grammy Latino a Mejor Álbum de Pop Contemporáneo y fue nominada como Mejor Artista Nuevo. “Presentaré mi más reciente disco, pero voy a mezclar un poco de otros materia-

les e interpretaré lo mejor de mi repertorio en México”. La cantante originaria de Sao Paulo mezcla ritmos brasileños sobre las bases de pop, rock y funk, pero con influencias de sonidos provenientes de todo el mundo

como los sones cubanos y los ritmos contemporáneos británicos y norteamericanos. “Estoy en un momento de reconocimiento importante, a través del Grammy conseguí salir de mi país, que es mi zona de confort... mi casa. Acá en Brasil es más fácil irse a Europa que hacer gira en América Latina por cuestiones de la lengua. No es común para los artistas brasileños hacer gira en México, eso resulta toda una conquista”. Ruiz aún no hace sus maletas para el viaje, aunque reconoce que siempre las deja para el último minuto: “Quiero ver y oír la música y colores de México; además experimentar el intercambio de una nueva cultura, conocer gente nueva y una lengua que no hablo bien”, concluyó la cantautora.

GABRIELA ACOSTA SILVA

gabriela.acosta@publimetro.com.mx

El niño y la bestia llegará a la cartelera mexicana Estrenada en Japón de la mano de Toho, El niño y la bestia se convirtió en uno de los éxitos del año con más de cuatro millones de espectadores, siendo la película más taquillera de Mamoru Hosoda. Ahora, se presentará en exclusiva para Cinemex, cuyo nombre en japonés es Bakemono no Ko, la cual se estrenará en más de 250 salas del complejo cinematográfico, el próximo 10 de junio. La película se proyectará en su idioma original (japonés) con subtítulos en español, así

2

¿De qué se trata? Kyuta es un niño solitario que vive en Tokio y Kumatetsu es una criatura sobrenatural aislada en un mundo imaginario. Un día el niño cruza la frontera al mundo imaginario y entabla amistad con Kumatetsu, que se convierte en su amigo y guía espiritual. Este encuentro los llevará a múltiples aventuras.

como también habrá algunas proyecciones con doblaje al español, el cual fue realizado por

Premios y nominaciones: • Premios Annie 2016: Nominada a Mejor Película Independiente. • Festival de San Sebastián 2015: Sección Oficial de Largometrajes. • Festival de Gijón 2015: Sección Oficial de Largometrajes de Animación.

Kora International. PUBLIMETRO

La cinta animada es dirigida por Mamoru Hosoda. / CORTESÍA

Elijah Wood

Denuncia abusos en Hollywood El actor estadounidense Elijah Wood, protagonista de la saga fantástica Lord of the rings, ha denunciado que en Hollywood los pedófilos “son protegidos por figuras poderosas de la industria del cine”. En una entrevista con el diario Sunday Times que recoge la prensa británica, Wood, que empezó su carrera con nueve años en Back to the future. Part II, señaló que los abusos se han producido “desde hace mucho tiempo en Hollywood” y que “probablemente” sigan sucediendo hoy en día. El célebre actor, que a los 18 años dio vida a Frodo en la trilogía de El señor de los anillos, aseguró que él no sufrió abusos gracias a la protección de su madre y de su familia. Para Wood el escándalo podría ser equiparable al del presentador inglés de la cadena pública BBC, Jimmy Savile, que abusó sexualmente de cientos de menores durante toda su carrera y que sólo se investigó en 2011, después de la muerte del icónico presentador.


ENTRETENER 10

www.publimetro.com.mx Martes 24 de mayo de 2016

Yahir, a ritmo de jazz Yahir, Manzana Jazz Band y Chacho Gaytán ofrecerán un concierto a beneficio de la creación del albergue del DIF Zapopan que incluirá un centro integral de bienestar. La fiesta-concierto se realizará el 26 de mayo a las 20:00 horas

en Parque Trasloma. El costo para apoyar a la causa es de tres mil pesos VIP, dos mil 500 segunda sección y mil 500 pesos en la tercera sección. Para los interesados comunicarse al teléfono 3836-3445. PUBLIMETRO

El cantante apoya una buena causa. / INSTAGRAM

La serie Fear the walking

dead regresará a Latam

El canal AMC confirmó que Fear the walking dead regresará a Latinoamérica para la segunda mitad de la segunda temporada, el domingo 21 de agosto a las 22:00 horas. Los restantes ocho episodios se emitirán en simultáneo con Estados Unidos. A medida que avanza la segunda temporada de la serie de television, las familias Clark, Manawa y Salazar se separan, fracturando el grupo original. Los eventos ocurridos a bordo del Abigail y que los llevaron hasta México dejaron a los personajes a la deriva y ahora deberán pelear por cuenta propia para sobrevivir. Los productores ejecutivos de Fear the walking dead son Dave Erickson, Robert Kirkman, Gale Anne Hurd, Greg Nicotero y David Alpert. Además, está protagonizada por Kim Dickens como Madison; Cliff Curtis como Travis; Frank Dillane como Nick, Alycia Debnam-Carey como Alicia, Rubén Blades como Daniel, Mercedes Mason como Ofelia, Lorenzo James Henrie como Chris y Colman Domingo como Strand. Mientras, el rodaje de la

96883

Game of Thrones bate récords durante su sexta temporada Series. Con tan sólo cinco episodios transmitidos de la temporada seis, el drama ha superado todas las expectativas Cada nuevo episodio ha dejado a sus seguidores estupefactos y este fin de semana no fue la excepción, pues el quinto episodio titulado The Door se coronó como el programa de TV por cable más visto del día, con 5 puntos de rating, lo que supone un punto más de lo que obtuvo la semana pasada. De acuerdo con la revista Entertainment Weekly, esta tem-

porada está siendo vista por un 9% más que la pasada, superando los 10 millones de telespectadores por episodio. Cada capítulo de GoT genera una conversación impresionante en redes sociales, por ejemplo, con el más reciente episodio, se generaron 66 mil tuits con el #GameOfThrones. Además, la serie también ha arrasado en descargas ilegales; tan sólo el primer capítulo de la sexta temporada fue compartido por más de 200 mil personas, lo que generó que el capítulo se descargara más de un millón de veces en menos de 24 horas. A pesar de las muertes despiadadas de personajes entra-

A detalle • La fecha del final de temporada se especula que podría ser el domingo 12 de junio. • Game of Thrones se transmite todos los domingo a las 20:00 horas por HBO.

ñables, los números de audiencia aumentan en cada episodio y sin duda todo apunta a un final que acaparará la atención mundial.

La serie de televisión volverá del descanso que van a tomarse en verano. / CORTESÍA

séptima temporada continúa en Georgia (Estados Unidos), se espera que un primer avance llegue con varias sorpresas durante el Comic-Con que se llevará a cabo en San Diego en el mes de julio. PUBLIMETRO

El dato

21

de agosto a las 22:00 horas, se transmitirá por el canal AMC.

El último episodio transmitido la noche del domingo causó conmoción entre los fans. / HBO

LUCIA HERNÁNDEZ @lucyeditorial


6 León Larregui

ENTRETENER 11

artistas sufren por llenar algunos de sus shows Mucho se habla de la crisis en el entretenimiento, pero a veces se olvida cuando artistas como Maluma, Chayanne o León Larregui agotan las localidades de sus primeras fechas en Guadalajara; el problema viene cuando abren una segunda, y ya las ventas no son tan buenas que, incluso, algunos promotores califican como “de alto riesgo”.

1

GABRIELA ACOSTA SILVA @gacosta13

Yuri

La cantante será bendita entre los hombres que esta semana se apoderarán del entretenimiento local. Luego de vender sus propios boletos, por un día, en las taquillas del Teatro Diana, Yuri está lista para cerrar la gira Invencible 2.0 con un concierto más íntimo, pero con la gran producción que la caracteriza. La cita es el sábado 28 de mayo a las 20:30 horas. El teatro está a la mitad de su capacidad. Los boletos van 600 a mil 400 pesos.

2

El vocalista de Zoé está en plena gira como solista para promocionar su nuevo disco titulado Voluma. Dentro de su gira, el itinerario de viaje integra ya 30 ciudades de México, Estados Unidos y Sudamérica, mismas que podrán atestiguar la evolución individual del cantante y el trabajo realizado junto a Rob Coude y Adanowsky, sus cómplices de producción en este proyecto. El cantante estará el 26 y 27 de mayo (boletos agotados) a las 21:00 horas en el Teatro Diana. Para el jueves 26 hay boletos de 300 a 825 pesos.

Topa

cancerígeno. Se espera que sea esta tarde cuando el actor regrese a su habitación del hospital para continuar con la recuperación. En una entrevista con el periódico El Universal, Juan Ignacio Aranda, hijo del reconocido actor, aseguró que su padre se encuentra bien: “Agradecemos el interés, mi padre se encuentra muy bien y todo va bien”, finalizó. ELIZABETH GONZÁLEZ

6

El Capitán Topa (Diego Topa) junto a su banda musical Los Rulos, compuesta por Rulo Rolando, Rulo Ricardo y Carlos están listos para traer nuevamente sus aventuras al público mexicano y, para eso llegarán con la Estación Teatro cargada de sorpresas, humor y emoción. Las ventas bajaron en comparación de sus presentaciones en otros años. La cita es el 29 de mayo a las 13:00 y 17:00 horas en el Teatro Galerías. Boletos de 500, 600 y 700 pesos.

3

El Pretty Boy, como es conocido, llegará a la ciudad para presentar los temas que lo han llevado a convertirse en uno de los artistas jóvenes de música urbana más reconocidos. Maluma anunció que el 28 de mayo estaría en el Auditorio Telmex, y en unos días se agotaron los boletos. El cantante colombiano agregó un concierto más para el lunes 30 de mayo, pero todavía quedan por vender la mitad de los boletos, que van de los 350 a mil 850 pesos.

4

Chayanne

Dios salve a la reina

Cyahanne abrió una fecha y de inmediato se agotó, por lo cual anunció otra en el Auditorio Telmex para cerrar su gira En todo estaré en Guadalajara, donde hace un recorrido por los grandes éxitos que han marcado varias décadas. Aún hay boletos para los dos conciertos, el 25 de mayo está casi agotado, pero el del 24 se ubica a la mitad de su capacidad. Boletos de 500 a tres mil pesos.

Nunca antes un homenaje se había propuesto llegar tan lejos. Dios salve a la reina es un caso único en donde el tributo deja de ser tal y se convierte en un espectáculo musical y teatral de primer nivel. Durante los últimos 10 años, la banda ha recorrido tres continentes incluyendo en sus giras numerosos destinos en Latinoamérica, Europa y Australia. En el mapa del Auditorio Telmex se muestra un registro mínimo de venta. Boletos de 400 a 800 pesos. La presentación será el 27 de mayo a las 21:00 horas.

Ignacio López Tarso en terapia intensiva tras una operación El actor Ignacio López Tarso fue operado de un tumor cancerígeno en el colon, tras la cirugía se encuentra en terapia intensiva, pero bien. De acuerdo con el periodista Chucho Gallegos, hace algunas semanas los médicos del actor de 91 años descubrieron varios pólipos en el intestino delgado y un tumor en el intestino grueso, que luego de ser valorados, el de mayor tamaño resultó ser

5 Maluma

El actor estará en observación. / CUARTOSCURO

Música

Contrato

Cine

The Ramones con edición de lujo

Adele quiere un nuevo récord

Tráiler de La Bella y la Bestia

El disco The Ramones, el primero de la banda homónima publicado hace 40 años y que está considerado la piedra angular de la música punk, será reeditado el próximo 29 de julio en un formato de lujo con abundante material extra, anunció su discográfica. Será una edición limitada de menos de 20 mil copias numeradas, lanzada en una caja de 12 pulgadas. AGENCIAS

La cantante británica Adele negocia con la discográfica Sony Music un contrato valorado en 90 millones de libras (116 millones de euros), considerado el mayor en la historia de la música británica, según reveló el tabloide The Sun. De cerrarse el trato, la autora de Hello superaría el acuerdo que firmó Robbie Williams con EMI en 2002 por 115 millones de dólares. PUBLIMETRO

La nueva película de La Bella y la Bestia, que llegará a las salas el 17 de marzo de 2017, ya tiene tráiler. Esta versión, protagonizada por Emma Wattson y Dan Stevens, es la segunda con actores de carne y hueso después de que en 2014 se estrenase otra versión con Léa Seydoux en el papel de Bella y Vincent Cassel en el de Bestia. Dirige Bill Condon, responsable de la saga Crepúsculo. PUBLIMETRO


RECREO 12

www.publimetro.com.mx Martes 24 de mayo de 2016

La tira de Josuedric

Crucimanía

Horizontales 1. Estante, anaquel. 7. Especular sobre valores. 12. Temeremos, desconfiaremos, sospecharemos. 14. Mugre, suciedad pegada fuertemente. 15. Ciudad de Italia, patria de San Francisco. 17. Dios egipcio del sol. 19. Sonar por repercusión. 21. Letra griega. 22. Muy distraída. 24. Interjección para animar. 25. Hace viaje. 26. Ondulaciones, sinuosidades. 27. Río que sirve de límite entre Paraguay y Brasil. 28. Tejido de mallas. 30. Uní, lié. 31. Negación. 32. Comienza a rayar el día. 36. Prefijo latino negativo. 37. Pasas de adentro hacia afuera. 39. Ataque sorpresivo de indios. 41. Cuerpo celeste formado por cabeza y cola que se desplaza velozmente. 42. Percibimos el olor. 44. Pasa el trigo por el arel. 46. Contracción. 48. Imprecación. 49. Símbolo del oro. 50. Embrollo. 51. Se atreverá. 52. Bajo, despreciable. Verticales 2. Símbolo del erbio. 3. Preposición inseparable que aumenta la significación de una voz. 4. La sangre de los dioses en los poemas homéricos. 5. Bandera oficial de Cataluña. 6. Miembros de las aves

que les permiten volar. 7. Ciudad de Argelia, en el departamento del mismo nombre. 8. Figurativamente, molesto, impertinente. 9. Príncipe árabe. 10. Chacó pequeño de fieltro. 11. El uno en los dados. 13. Ciudad capital de Armenia. 16. Observasen. 18. Grasiento, lleno de grasa. 20. Disposición concertada y armoniosa de las cosas. 21. Elemento químico de símbolo “Pt”. 23. Símbolo de la amalgama, en la alquimia antigua. 24. Composición lírica elevada. 28. Igualarás con el rasero. 29. Deshacer, arruinar. 32. Especie de cerveza inglesa. 33. Hidrocarburo gaseoso

34. 35. 38. 40. 41. 43. 45. 47. 49.

que se desprende de los pantanos. Ciudad de Chile, perteneciente a la región de Antofagasta. Nombre de la duodécima letra. (... Daria) Río de la C.E.I., en Asia. Río de Etiopía. Pronombre relativo. Ciudad capital de Corea del Sur. E larga griega. Símbolo del litio. Perezoso americano.

Solución

Sudoku

Cómo jugar Rellena la cuadrícula del pasatiempo elegido de forma que cada casilla contenga un número entre el 1 y el 9. No puede haber números repetidos en ninguna fila, columna ni recuadro de 3 x 3 casillas.


13

Tácticas de estudio que te servirán en la maestría Ya sea que estés dedicando el 100% de tu tiempo a tu posgrado o dividiéndote entre estudio y trabajo, la administración de tus hábitos son una clave importante para lograr tu grado con éxito. La universidad de Stanford en su sitio web da las siguientes recomendaciones para balancear tu tiempo y organizarte en los estudios PUBLIMETRO @PublimetroMX FOTO: Dreamstime

Establece tus metas

Lleva una agenda

Piensa en lo que quieres y necesitas obtener como profesional y como estudiante. Conocerlo específicamente te ayudará a encontrar estrategias y mantener la motivación para lograrlo.

Apuntas las fechas de tus compromisos, fechas de entrega de trabajos y proyectos, así como exámenes en una libreta o aplicación de tu smartphone. Si tratas de mantener la información sólo en tu cabeza, la saturarás de información.

Estudia en grupo Haz tiempo para reunirte con tus compañeros para intercambiar opiniones y resolver dudas juntos. Aprender enseñando y escuchar nuevos puntos de vista enriquece mucho tu aprendizaje y te preparará para aplicar los conocimientos adquiridos.

Haz borradores

No te apresures en los exámenes

Evita entregar tus trabajos sin darles un tiempo para una segunda revisión antes de entregarlo a tus maestros.

No reemplaces proteínas por café

EDUCACIÓN Y CULTURA

Invierte tu tiempo Debes tener en mente que el aprendizaje requiere tiempo y atención. Trata de concentrarte y dedicarle las horas efectivas necesarias al estudio.

Toma notas

Lee activamente Leer un texto no garantiza que hayas aprehendido la información. Analiza e identifica los aspectos importantes.

+

La ansiedad puede ser uno de tus peores enemigos, porque los nervios pueden sacarte del juego. Lee a detalle cada pregunta e instrucciones sin presionarte por terminar; la rapidez no es parte de tu evaluación.

Tu estilo de vida y hábitos alimenticios también influyen en tus estudios y tu rendimiento. Necesitas fuentes de energía y nutrientes que mantengan a tu cerebro activo. Organízate para que no sacrifiques tu tiempo de comida o de sueño y no dependas en bebidas energéticas o el café.

Busca técnicas de apoyo para apuntes más eficientes y ordenados, como la técnica Cornell, mapas mentales o cuadros para que puedas sintetizar mejor la información de clases y puedas consultarla con facilidad.

Organiza tus materiales de estudio No olvides dónde dejas tus libros y organiza tus documentos (de ser posible por asignatura o por fecha) evitando guardarlos en carpetas o dispositivos USB diferentes. De esta manera, te resultará más sencillo consultarlos después de un tiempo y tenerlos a la mano cuando sea necesario.

En recuerdo

Anuncian ganadores de la Feria Internacional de Ciencias e Ingeniería Diecisiete jóvenes científicos de América Latina recibieron en Phoenix, Arizona (EU) premios económicos y becas en la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería de Intel (Intel ISEF, por sus siglas en inglés). En total, 17 de los 45 proyectos de la delegación de América Latina 2016 recibieron reconocimientos. Brasil se alzó con 12 premios, mientras que Argentina, Colombia y México recibieron un reconocimiento por país. El proyecto representante de México ‘Los polis al cuidado del medio ambiente’ surgió en una práctica de laboratorio que derivó en la creación de un plástico biodegradable. Una de las aplicaciones del material es hacer plantillas ortopédicas. Los estudiantes Aylín Díaz Alamilla y José Carlos Hernández García del Colegio de Bachilleres de Actopan , estado de Hidalgo, obtuvieron 500 dólares y la cuarta posición en la categoría de Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente.


3 @PublisportMX Publisport MX

F1

Checo quiere puntos en Mónaco Cuando se habla de Mónaco a Sergio Checo Pérez, es imposible señalar que en ese circuito callejero vivió una amarga, pero muy provechosa experiencia, pues en esa plaza en mayo de 2011, Pérez Mendoza estrelló su bólido en una de las sesiones de práctica. Hoy a cinco años de distancia de ese lamentable hecho, el piloto mexicano quiere encaminarse hacia una buena gira europea en esta temporada.

¡Sigue informado! ¡Escanea con tu smartphone este código QR y baja nuestra app!

14

www.publisport.mx Martes 24 de mayo de 2016

Pumas va por el pase a las semis ante Independiente Copa Libertadores. El club mexicano accedería a esta ronda por primera vez en su historia

Análisis

“Veo a los Pumas en semifinales”

Pumas busca hacer pesar el Estadio Olímpico Universitario para así vencer a Independiente del Valle y conseguir su pase a las semifinales de la Copa Libertadores. El conjunto universitario llega con la desventaja en el marcador después de perder 2-1 la semana pasada en su visita a Ecuador. Los Rayados del Valle pudieron sentenciar el encuentro en la ida pero al final perdonaron e incluso recibieron el gol de Fidel Martínez que le dio vida a los felinos. El equipo de Memo Vázquez tiene la ventaja que en su casa ha ganado todos los juegos por dos goles o más de diferencia por lo que si mantiene esa tendencia no tendrá problemas en clasificarse a la siguiente ronda. Mientras que Independiente no tiene el mejor récord como visitante en la actual edición del torneo sudamericano. De sus cuatro encuentros ha perdido dos, ha empatado uno y sólo ha ganado uno.

CÉSAR MARTÍNEZ

cesar.martinez@publimetro.com.mx Twitter: @cesar_martinezr

ENRIQUE BEAS,

periodista deportivo y conductor en Reacción y Score Final.

“Debería ser el equipo y el candidato no sólo para avanzar a semifinales sino para ser campeón. Aunque Sao Paulo está vivo y Boca Juniors es un eterno candidato, para mí la mejor nómina de los restantes es la de Pumas. El chiste es que no baje tanto su juego cuando sale de CU. El primer paso es agarrar confianza, no tendrá que tener dificultades para vencer a Independiente y ojalá que se muestre su poderío ofensivo”. CÉSAR MARTÍNEZ

Para hoy PUMAS

vs. 19:45 HORAS, FOX SPORTS 2

Pumas necesita ganar pero no recibir más de un gol y si el partido termina 2-1 se tendría que definir en penales. / MEXSPORT

Los técnicos extranjeros dominan la Liga MX En los últimos seis torneos de la Liga MX (incluyendo el actual), los entrenadores extranjeros han impuesto condiciones pues no han permitido que ningún técnico mexicano se corone. El último que logró la hazaña fue Miguel Herrera en el Clausura 2013 cuando se impuso al Cruz Azul de Memo Vázquez. Y en este torneo el trofeo se lo llevará, de nuevo, un foráneo: Antonio Mohamed (Argentina) o Diego Alonso (Uruguay). Pero no hay de qué preocuparse ya que los entrenadores de casa llevan una gran ventaja sobre los de fuera desde que se implementaron los torneos cortos. Los mexicanos han ganado 27 títulos por 13

I. DEL VALLE

Ida PACHUCA

MONTERREY

vs. JUEVES 26 DE MAYO 20:06 HORAS

Estadio Hidalgo

Vuelta El Turco está cerca de lograr su tercer título en México como DT. / MEXSPORT

de los extranjeros. El extranjero más ganador es Ricardo Ferretti, de Brasil, con cuatro; de los mexicanos es Enrique el Ojitos Meza, con cuatro trofeos. SERGIO MELÉNDEZ

MONTERREY

PACHUCA

vs. DOMINGO 29 DE MAYO 20:36 HORAS

Estadio BBVA Bancomer

Estadio Olímpico Universitario 1 GLOBAL 2

Mundial de Judo. World Masters listo para dar los últimos boletos a Río Apenas a cuatro días de que den inicio las competencias del que fue llamado el evento deportivo del año para Guadalajara, se anunció en Casa Jalisco la logística de lo que será el campeonato Masters de Judo 2016; pese a que desde el año pasado y en la cuenta regresiva de 100 días para esta justa, se levantaron muy altas expectativas sobre el mismo, que no se cumplieron. En presencia del gobernador de la entidad, Aristóteles Sandoval, se presentó el programa de actividades que arranca este viernes con el inicio de las competencias desde las 10:00 horas en el Polideportivo de la Unidad López Mateos. El evento tendrá lugar del

viernes 27 al 29 de mayo en las instalaciones de este recinto, al cual, el público podrá acudir adquiriendo sus boletos en el sitio superboletos.com con precios desde los 50 y hasta los 150 pesos, pese a que en la ceremonia de 100 días previos se informó que sería un certamen abierto al público, sin costo. A marchas forzadas, sin cumplir lo que se esperaba del mismo, y siendo un evento de clase mundial, que además otorga los últimos boletos para los judocas a los Olímpicos de Río 2016, se llevará a cabo el World Judo Masters en Guadalajara este fin de semana, que se transmitirá a 160 países, 90 de ellos en vivo. PABLO VÁZQUEZ RIVERA


96245


96907


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.