20160525_mx_guadalajara

Page 1

J. BALVIN NO LE TIENE MIEDO AL FRACASO

EL COLOMBIANO COMPARTIÓ SU VISIÓN ACERCA DE LA FAMA, EL FRACASO Y LA ENFERMEDAD CONTRA LA QUE LUCHA SU MADRE

PÁGINA 08

www.

GUADALAJARA, JAL. /publimetroMX

Miércoles 25 de mayo de 2016 publimetro

.com.mx

Traban venta de Casa Jalisco En EU. Los legisladores locales mantienen congelada la petición de vender la Casa Jalisco en Chicago Las pérdidas. Alrededor de 21 mil pesos diarios que se desperdician en su mantenimiento Las otras sedes de Jalisco. Una en Tokio, Japón; y otra más en la CDMX PÁGINA 02

Empresas buscan entre cinco perfiles El manejo de la tecnología, las ventas dirigidas a las redes sociales y el desarrollo de habilidades en administración forman parte de los perfiles más solicitados y mejor pagados por las empresas de nuestro país. PÁGINA 05

Ejército detiene a seis

EN OPERATIVO en la zona 5 de Febrero PÁGINA 02

Elementos de la Sedena y la Policía de Guadalajara llevaron a cabo un operativo en la zona 5 de Febrero para detener a personas en posesión de artículos robados y vendedores de droga. / CUARTOSCURO

Evacuan en Grecia campos de refugiados La policía no empleará la fuerza en el desalojo, que durará entre una semana y diez días, explicó el portavoz gubernamental para la crisis de refugiados, Giorgos Kyritsis. PÁGINA 07

96264


1 NOTICIAS

Detienen a seis tras operativo en la 5 de Febrero

Durante el operativo se revisaron 47 locales de venta de autopartes, los cuales operaban dentro de la norma. / CORTESÍA

Impulsarán ley contra mal uso de autos oficiales El pasado 1 de abril, la Secretaría de Medio Ambiente de Jalisco emitió un comunicado en el que se confirmaba la suspensión, por 15 días sin goce de sueldo, de su directora de Educación y Cultura Ambiental, Polette Martínez Gutiérrez. ¿La falta? “Presuntamente utilizó un vehículo oficial para una actividad personal”. La funcionaria realizó un viaje de comisión en un vehículo de la secretaría, pero tras cubrir sus compromisos laborales usó la camioneta para visitar la playa de La Manzanilla, en La Huerta, desde donde compartió su experiencia a través de las redes sociales. Eso le costó una exposición negativa, que la dependencia le cobrará los viáticos y la suspensión temporal del cargo. Incluso, tras el hecho, la dependencia canceló todas las salidas a comisión.

Seis personas fueron detenidas luego de un operativo implementado en la zona de 5 de Febrero, en Guadalajara. En estas acciones participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Policía Preventiva de Guadalajara. El objetivo del operativo era localizar puntos de venta de autopartes de procedencia ilícita y drogas, por lo que se realizaron revisiones en coor-

dinación con la Dirección de Inspección y Reglamentos. Los señalados fueron detenidos por infringir el Reglamento de Policía y Buen Gobierno, pues obstaculizaban la vía pública en evidente estado de intoxicación, por consumo de drogas, detalló la corporación tapatía en un comunicado. Además, a uno de los aprehendidos se le encontraron restos de drogas. Como resultado se revi-

saron 47 locales de venta de autopartes, los cuales fueron verificados y se constató que operaban dentro de la norma. En este operativo se utilizó un dron de la Policía tapatía, gracias al cual se localizaron varios puntos de almacenamiento que posteriormente serán investigados con ayuda de la Fiscalía General del Estado para determinar la procedencia de las autopartes. PUBLIMETRO

Diputados atoran la venta de Casa Jalisco En Chicago. Los legisladores mantienen congelada la petición porque quieren saber en cuánto se vendería el inmueble

Para este jueves

02

www.publimetro.com.mx Miércoles 25 de mayo de 2016

El Congreso del estado mantiene congelada la petición de vender la Casa Jalisco en Chicago. Esto ocasiona pérdidas al erario a razón de 21 mil pesos diarios que se desperdician en su mantenimiento, porque los tres mil metros cuadrados que adquirió el Poder Ejecutivo en la pasada administración, hoy no tienen ni proyecto de trabajo ni personal para atender el edificio. Lo anterior fue declarado por el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, José Palacios Jiménez, quien confirmó que la venta está detenida porque los diputados quieren saber en cuánto se vendería el inmueble. Sin embargo, esto resulta imposible porque “son precios de mercado que van cambiando, esperemos que el precio del dólar (alto) nos ayude a disminuir las pérdidas que podríamos tener”. Palacios Jiménez también comentó que sólo hay una persona que sigue custodiando el edificio, cuyo salario se suma a los precios del predial y demás servicios que se tienen que seguir pagando para mantener el condiciones de venta el inmueble. Desde principios de este año, Injaltrade oficializó la inten-

El dato

21

mil pesos es el costo estimado, al día, por el mantenimiento del inmueble ubicado en Chicago.

ción de vender la Casa Jalisco en Chicago, un inmueble señalado por servir como casa de fiestas de funcionarios de primer nivel durante la pasada administración. Ante la renuencia de los legisladores por destrabar la petición, ya se estudia la posibilidad de hacer una visita con los diputados, en compañía de las cámaras empresariales que forman parte del consejo de administración del Injaltrade. Para la actual administración, y de acuerdo con la información oficial de los portales electrónicos del Poder Ejecutivo, la casa Jalisco “es una extensión del estado de Jalisco que tiene como objetivo representar los intereses generales de los jaliscienses que residen en la región del Medio-Oeste de Estados Unidos; además de ser un enlace para el desarrollo de actividades de negocios, culturales, educativas y sociales. Este centro es la única oficina en el exterior que pertenece al gobierno de nuestro estado”. El gobierno de Jalisco tiene otras dos sedes más, una en Tokio, Japón; y otra más en la Ciudad de México.

EL INFORMADOR www.informador.com.mx

El edificio en Chicago es señalado por servir como casa de fiestas de funcionarios durante la pasada administración. / JALTRADE.JALISCO.GOB.MX

• Publimetro Guadalajara, Jal. • Editado y distribuido por: Publicaciones Metropolitanas S.A. de C.V. • Dirección: Calle Nebulosa 2823-A. Colonia Jardines del Bosque. C.P. 44520. Guadalajara, Jalisco • Teléfonos: (33) 5980 4080 • Correos: ventasgdl@publimetro.com.mx, redacciongdl@publimetro.com.mx, contactogdl@publimetro.com.mx • Director General: Octavio Rivas • Director Comercial: Mario Elías Moises • Director Editorial: José Lebeña Acebo • Editora de Estados: Ericka Ostos • Director Comercial Guadalajara: Jorge Armando Chavez Adame • Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-100509362100-101 • Titular de la Reserva: Metro International S.A. Número de Certificado de Licitud de Título y Licitud de Contenido: 15426 • Año: 5 • Número: 1150 • Circulación certificada por PriceWaterhouseCoopers • Impreso por: Unión Editorialista S.A. de C.V., Calle Independencia 300, Colonia Centro, CP. 44100, Guadalajara Jalisco • Publimetro se publica de lunes a viernes. Es el periódico global de mayor alcance mundial en lectores • www.publimetro.com.mx

CIRCULACIÓN AUDITADA


LA OPINIÓN SEMANAL DE LAS SENADORAS 03

¿CUÁL ES EL PANORAMA QUE SE ESPERA ANTE EL PRIMER DESPIDO DE MAESTROS DE LA CNTE? * Las columnas reflejan la opinión de las senadoras, no de Publimetro.

L

as reformas estructurales eran necesarias para México, por muchos años estuvieron detenidas por decisión del PRI cuando fue oposición en el Congreso. Sin embargo, pareciera que ahora que son gobierno y que contaron con el respaldo de los demás partidos para impulsar las transformaciones que el país necesitaba, les ha faltado capacidad para aplicarlas y lamentablemente la única con resultados (pero adversos) ha sido la reforma fiscal a la que el PAN se opuso porque sabíamos que iba a terminar afectando a los contribuyentes, a los cautivos, a los mismos de siempre. La Reforma Educativa desde mi punto de vista era la más impor-

tante, porque tenía que ver con la mayor inversión que puede hacer un país, la inversión en su infancia y en los jóvenes. Dos eran los objetivos fundamentales: aumentar la calidad de la educación y recuperar la rectoría del Estado en el sistema educativo; una reforma necesaria para contrarrestar un modelo clientelar y corporativista que durante muchos años dio rendimientos políticos para los grupos de interés pero nulos para la mayoría de los mexicanos. El jueves pasado, el Secretario de Educación Pública anunció el despido de más de tres mil profesores de la sección XVIII de la CNTE, perteneciente al estado de Oaxaca, ya que se habían ausentado por más de tres días

de sus centros educativos. Ahora nos quieren hacer creer que esta es una acción de “mano firme” que debe aplaudirse cuando en realidad es una acción que debía ejecutar por ley. No sólo eso, es una acción parcial y tardía porque han ocurrido muchos episodios en otras entidades donde los maestros también se han ausentado de las aulas por cuestiones políticas. No se nos puede olvidar el plantón que mantuvieron muchos de ellos desde 2013 hasta hace unos días en el Monumento a la Revolución. Los ciudadanos estamos cansados de pseudo-profesores que se dedican a defender intereses de las cúpulas sindicales y no en dar a sus alumnos una edu-

cación de calidad. De maestros que evalúan a sus alumnos pero que no quieren ser tocados ni con el pétalo de una evaluación de su propio trabajo. Es lamentable que un ente como la CNTE apueste por la violencia, la resistencia a la ley y al desorden a costa del futuro de miles de niños de estados como Michoacán, Oaxaca y Guerrero, donde por cierto, tienen los niveles más bajos de profesionalización docente y de permanencia estudiantil a nivel primaria y secundaria, según el índice de Desempeño Educativo Incluyente (IDE) que elabora la organización Mexicanos Primero. No todos los profesores han abandonado las aulas, la SEP estimó que sólo el 18% por ciento

Todos y cada uno de nosotros, quienes integramos el sistema educativo, debemos funcionar en unidad teniendo siempre presente que nuestros actos y decisiones tienen consecuencias sobre el sector más importante del país: los niños y los jóvenes. De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), para los mexicanos la educación es nuestra principal preocupación, incluso por encima de factores como la seguridad y la salud. En el gobierno capitalino estamos convencidos de que el camino más corto y directo para resolver problemas es mediante el diálogo. Prueba de ello es que

por primera vez en la Ciudad de México hemos estrechados lazos con el sector magisterial y hemos acompañado a los maestros para su profesionalización, en beneficio de ellos mismos pero también de los estudiantes. Tenemos la certeza de que un profesor realizado, una docente con mejor calidad de vida, harán a un lado las preocupaciones de casa para centrar sus esfuerzos en su trabajo, con sus alumnos. Los problemas de la educación no se arreglan faltando a las aulas pero tampoco polarizando posiciones, hay que encontrar un punto de acuerdo para hallar una solución. La educación no es un lujo, es un

derecho, una necesidad impostergable. Solamente con niños y jóvenes bien preparados lograremos sentar bases sólidas para mejorar la calidad de vida en la ciudad y el país. Nuestros maestros, los que tienen vocación de servicio y de enseñanza, saben la importancia de aprovechar cada hora, cada día, cada ciclo escolar, para formar a los futuros profesionistas. Perder un día de clases significa dejar de aprender algo, perder la oportunidad de crecer intelectual y emocionalmente. Nuestros niños y jóvenes no lo merecen y es por ellos que, a través del diálogo, debemos alcanzar acuerdos.

de alrededor de 9 mil escuelas de nivel básico están en paro. Incluso, pese a que profesores de la CNTE han cerrado escuelas, hay quienes siguen impartiendo clases bajo los árboles, en la banqueta o hasta en salones de fiestas. Eso sí es tener vocación para el magisterio. Esperamos que el gobierno utilicé todos los recursos que tiene a su disposición para hacer valer la ley, no para negociar con ella. No hay forma en que la sociedad mexicana valide regresar a un sistema clientelar que está agotado; la administración actual tiene la oportunidad de demostrar, si tiene o no capacidad para aplicar las reformas estructurales que tarde, pero llegaron.

MARIANA GÓMEZ DEL CAMPO, PAN * Senadora de la República.

D

esde que asumí la Secretaría de Educación de la Ciudad de México mi compromiso con los niños, niñas y jóvenes, así como con las maestras y maestros, ha sido impulsar y garantizar una educación de calidad para todos. Tengo la certeza de que la educación es la única herramienta de transformación que garantizará a todos los mexicanos un mejor futuro. Por generaciones, ser maestro fue sinónimo de respeto, de sabiduría, de autoridad en nuestras comunidades. Sólo de la mano de nuestras maestras y maestros podremos

lograr verdaderos cambios en la educación de nuestro país, porque ellos son el principio de la cadena del aprendizaje. Si queremos avanzar es necesario seguir apoyando a nuestros profesores, brindarles programas de capacitación que les permitan adaptarse a los nuevos tiempos, a la realidad que viven nuestros jóvenes, pero también redignificar su labor y que nuestro sistema educativo opere con base en acuerdos que se vean materializados en resultados. La enseñanza en México aún presenta deficiencias y difícilmente un sistema fragmentado será capaz de subsanar los defectos y necesidades apremiantes.

ALEJANDRA BARRALES, PRD * Senadora con licencia del PRD y secretaria de Educación del DF.

L

a pregunta debería ser ¿por qué un grupo de maestros no acudieron a evaluarse? ¿por qué se han opuesto sistemáticamente a esos procesos? sabiendo que la propia Ley General del Servicio Profesional Docente establece la evaluación como obligatoria para el ingreso, promoción, reconocimiento y permanencia en el servicio, mediante concursos que garanticen la idoneidad de los conocimientos y las capacidades necesarias. Y no sólo eso, la reforma educativa establece que cuando el resultado de la evaluación sea insuficiente, el personal se incorporará a programas de regularización y tendrá la oportunidad de sujetarse a una segunda evaluación en un plazo no mayor a 12 meses. De ser nuevamente insuficiente el resultado en la segunda evaluación, el evaluado se rein-

corporará a los programas de regularización para sujetarse a una tercera evaluación que se llevará a cabo en un plazo no mayor de doce meses. Y en caso de que no alcance un resultado suficiente en la tercera evaluación que se le practique, se darán por terminados los efectos del nombramiento correspondiente sin responsabilidad para la autoridad educativa. Vale la pena preguntarnos ¿qué intereses personales o de grupo pospusieron por décadas la reforma educativa? Por fortuna hoy es una realidad y según ha informado la propia Secretaría de Educación Pública en la evaluación del desempeño docente participaron 139 mil 140 profesores, que representan 90 por ciento de la meta. De las evaluaciones aplicadas en 28 entidades, 48.5 de los maestros tuvieron resultados Excelente, Destacado y Bueno; 37.6, Suficiente; 14.1 por cien-

ANA LILIA HERRERA ANZALDO, PRI ALEJANDRA BARRALES, PRD * Senadora por el Estado de México y dirigente nacional del Movimiento Territorial.

to Insuficiente; aunque hay evaluaciones pendientes en Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Michoacán, que se realizarán este año. Así que fueron dados de baja del servicio educativo a partir del 1° de marzo sólo 3 mil 360 maestros que no se presentaron a ninguna etapa de la Evaluación de Desempeño Docente. Absolutamente nadie puede poner en duda que ese modelo de evaluación beneficia a maestros y alumnos, y dar marcha atrás en su implementación sería atentar contra el presente y futuro de generaciones completas. Recordemos que tras la discusión de 26 amparos contra la Reforma Educativa interpuestos por integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) --quienes argumentaron que las modificaciones constitucio-

nales vulneraban sus derechos laborales-- la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió en forma contundente que el derecho de la niñez a una educación de calidad está por encima de los derechos laborales. México está empeñado en abatir la desigualdad. Para lograrlo requerimos desterrar la cultura de los privilegios; y que la ley se aplique sin distinciones para que, desde la escuela, sean el esfuerzo y la capacidad, los generadores de mejores oportunidades. La relevancia de la evaluación a los docentes puede medirse en el cambio de paradigma que implica que en este país por primera vez los ascensos se obtengan con base en el mérito de cada maestra y maestro de México, dejando atrás la cultura del privilegio a través del compadrazgo, el parentesco o la corrupción.

Con responsabilidad, firmeza, y en cumplimiento de lo que establece el marco legal, el Estado mexicano está superando los obstáculos y bloqueos que impedían brindar una educación de calidad en los estados de Oaxaca, Guerrero, Michoacán y Chiapas. El objetivo de la Reforma Educativa es dar a cada niño y joven de México, las herramientas que les permitan labrarse un mejor futuro, y no, como se ha querido desvirtuar, afectar a los maestros. De todas las materias y derechos que aborda nuestra Constitución, muy probablemente el que se traduce en una auténtica palanca de desarrollo es la educación; pues su calidad, inclusión, gratuidad exige a todos responsabilidad y compromiso para dotar a las futuras generaciones de las herramientas que les permitan enfrentar un entorno más competitivo.


CIENCIA DESDE LA UNAM 04

www.publimetro.com.mx Miércoles 25 de mayo de 2016

Día a día Los transexuales enfrentan constantes desafíos en su vida cotidiana como ataques y violación a sus derechos humanos. • Sanitarios. Cotidianamente las personas transexuales son obligadas a usar los baños del sexo con el que no se identifican, exponiéndolas a la violación de sus derechos. • Empleos. Además de la dificultad para encontrar puestos más allá de los estereotipos sociales, un alto porcentaje de transgénero sufre de acoso, discriminación y maltrato en el trabajo. • Nombres. En muchos lugares faltan leyes que garanticen que una persona trans pueda migrar sus logros laborales o académicos a su nueva identidad. En la CDMX esto sí es posible. • La Voz. Muchas personas requieren terapia de voz para que ésta sea congruente con su identidad. Además de los cambios que producen las hormonas, algunos requieren la ayuda de un foniatra.

Transexualidad: no es capricho ni enfermedad Si eres mujer, imagina que te obligan a vestir un traje y zapatos de hombre o, si necesitas ir al sanitario, tengas que usar el de los varones. Si eres del sexo masculino piensa cómo te sentirías si tuvieras que ir a trabajar todos los días con vestido o falda o te obligaran a usar maquillaje y el pelo largo. Este es sólo un aspecto en la compleja situación que enfrentan las personas transexuales TEXTO: NAIX’IELI CASTILLO GRÁFICO: JARENI AYALA EDITOR: ALFONSO A. FERNÁNDEZ COORDINADORAS DE INFORMACIÓN: NAIX’IELI CASTILLO Y CLAUDIA JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE DIVULGACIÓN DE LA CIENCIA / CIENCIAUNAM@UNAM.MX

En el cine podemos encontrar un personaje que por circunstancias en la historia termina metido en un cuerpo de sexo contrario. En la vida real los transexuales o transgénero tienen esa experiencia: la sensación de vivir en un cuerpo del sexo equivocado. Muchos de ellos quieren cambiar sus genitales para que correspondan con el sexo o género al que ellos sienten que pertenecen. “El proceso de reconocer y construir la identidad transexual depende del ambiente en el que nacen estas personas. Éste será más fácil si se cuenta con una familia informada y abierta al nuevo conocimiento”, explica el doctor Eusebio Rubio Aurioles, director general de la Asociación Mexicana para la Salud Sexual A.C. La situación es mucho más complicada cuando la familia no entiende, piensa que querer cambiar de sexo es una

Sin identificación

4

de cada 10 personas transexuales en Estados Unidos carecen de identificaciones correspondientes al sexo con el que se identifican.

locura o un capricho y además ejerce presión para que el individuo abandone o cambie esas ideas. Informarse sobre los conocimientos científicos que se van generando sobre la transexualidad es fundamental. El especialista indica que, además de la identidad, ahora se sabe que hay otros elementos en el cuerpo que están transpuestos, por ejemplo, el cerebro de una persona transexual funciona más parecido al del sexo con el que esa persona se identifica que al de su sexo biológico.

Algo que es controversial, pero que ya se empieza a hacerse en países europeos, es identificar de manera temprana a individuos transgénero para iniciar la transformación antes de la pubertad cuando aparecen los caracteres sexuales secundarios y que el proceso sea más sencillo. Eusebio Rubio Aurioles concluyó que es fundamental que el público en general se informe sobre los avances y conocimientos científicos en torno a la diversidad sexual con la finalidad de evolucionar hacia una sociedad mas justa, incluyente y respetuosa de los derechos humanos. Si quieres aprender más sobre esta y otras múltiples formas de expresión de la sexualidad humana acude a la Primera Semana de la Diversidad Sexual: Conocimiento es Respeto, del 24 al 29 de mayo en Universum, Museo de las Ciencias de la UNAM. Consulta el programa en www. universum.unam.mx/

Estimación SON PERSONAS CON IDENTIDAD SEXUAL TRANSPUESTA, ES DECIR TRANSEXUALES

1

DE CADA

11 MIL

NACIMIENTOS

Diversidad trans

Travestis

Transgénero

Transexuales

Son personas que adoptan prendas, accesorios y expresiones que culturalmente están asociadas con el otro sexo. Puede ser con fines lúdicos o como una exploración del otro sexo.

Se autoidentifican como hombres o mujeres, pero este sexo no corresponde con el que se les asignó al nacer de acuerdo con las características físicas de sus órganos sexuales.

Ellos buscan cambiar o han cambiado médicamente —mediante terapias hormonales o cirugía— sus características sexuales para feminizarse o masculinizarse.

1

23


NOTICIAS 05 Opinión

ALBERTO HERRERA, DIRECTOR DE PRODUCTO DE GBMFONDOS @GBMFONDOS

ESTA COLUMNA EXPRESA SÓLO EL PUNTO DE VISTA DE SU AUTOR

Los cinco perfiles más solicitados por las empresas

¿CÓMO TE VES EN LA SIGUIENTE DÉCADA? Día a día tomamos decisiones. Lo hacemos desde que despertamos y elegimos la ropa que vestiremos, nuestro desayuno y hasta cuando jerarquizamos lo que haremos primero en el trabajo. Sea cual sea nuestra decisión, siempre buscamos obtener el mejor resultado. Sin embargo, hay decisiones un poco más complejas que requieren más tiempo para ser tomadas como comprar un inmueble o nuestro retiro. En este sentido, ¿has considerado tus planes para la siguiente década de tu vida? En esta ocasión te presentamos 4 pasos que pueden ayudarte a conseguir tus planes organizando tus finanzas:

1. Establece depósitos periódicos para tu inversión.

Invertir es un componente esencial para trazar el camino que nos llevará a lograr nuestros planes. Sin embargo, cuando hablamos de inversión no nos referimos a tener un suma inicial como capital y dejarla madurar, es más que eso. Invertir es un hábito, por eso requiere de depósitos periódicos para potencializar los recursos invertidos, sobre todo, en períodos tan amplios como una década. En GBMfondos hicimos un ejercicio estadístico en donde descubrimos que los depósitos frecuentes pueden aportar hasta un 25% en la generación de recursos al final del período.

2. Evita tocar los recursos invertidos. La disciplina es la base para preservar los beneficios que otorga la inversión, por eso,

una vez que inviertes, debes tener el compromiso de evitar tocar esos recursos. Existen formas de reforzarlo, como mantener un fondo o una cuenta de imprevistos, de esta manera evitarás utilizar los recursos y su rendimiento antes de tiempo.

3. Siempre que tengas excedentes considera invertir.

Durante un período de diez años, existe la posibilidad de que en algún momento dispongamos de ingresos excedentes. Lo mejor que podemos hacer es destinar una parte de ellos a nuestra inversión.

4. Considera los fondos de inversión.

Los fondos de inversión son uno de los productos más utilizados en el mundo para el cumplimiento de objetivos de largo plazo o previsionales como el retiro. Los esquemas privados y públicos de pensiones, administran billones de dólares en el mundo en fondos de inversión. Esto no se debe sólo a su rentabilidad en el tiempo, sino también a su flexibilidad y diversificación que permite construir estrategias en línea con la edad y horizonte del inversionista. Recuerda, invertir está en tus manos. Sin importar la etapa de tu vida en que te encuentres, puedes comenzar a tomar decisiones financieras que te permitan trazar de mejor forma los objetivos que desees lograr en la siguiente década.

Los ingenieros y profesionistas con alguna especialización en finanzas, administración o mercadotecnia son contratados casi de inmediato. / DREAMSTIME

Tendencia. Entre los puestos más cotizados se encuentran los especialistas en Big Data, ventas, mercadotecnia, finanzas, entre otros La especialización, el manejo de la tecnología, las ventas dirigidas a las redes sociales y el desarrollo de habilidades en administración y gestión recursos son parte de los perfiles más solicitados y mejor pagados por las empresas de nuestro país. De acuerdo a la consultoría 3 Hunters, estos son los puestos más buscados y mejor cotizados durante los primeros cinco meses de 2016. MARIO MENDOZA

¡Toma nota!

1

Especialista en Big Data. En el mercado de las tecnologías de la información, el perfil más buscado es el de especialista en Big Data, donde se requiere un profesional en el manejo, análisis y gestión de datos. Las empresas ofrecen salarios atractivos y prestaciones superiores a las de la ley. “Para aplicar, los interesados debieron cursar: ingeniería informática, sistemas de la información, telecomunicaciones o licenciatura en matemáticas. Las empresas exigen nivel superior de inglés y experiencia”.

3

2

4

Ventas y mercadotecnica. En la era del social media, las personas dedicadas a las ventas y mercadotecnia gozan de una abundancia en propuestas de trabajo –casi inmedia-

Reporte

Inflación baja 0.48% en primera quincena de mayo Los precios de productos y servicios que consumen los mexicanos bajaron 0.48% durante la primera quincena de mayo; con ello, la tasa anual de inflación alcanzó 2.53%, cifra

tas– y entre las mejor pagadas. Para este puesto, las compañías requieren personas proactivas, con habilidades para desarrollar “multitareas” y trabajar bajo presión. Publicidad y relaciones públicas. Otros cargos con diversas propuestas y demanda extraordinaria son: publicidad, administración de empresas y relaciones públicas. Por ejemplo: los negocios on-line buscan liderazgo comprobado y experiencia a nivel internacional. Especialistas en finanzas. Son los más populares y más solicitados por las multinacionales. Las organizaciones buscan una “figura estratégica” encargada del control y

gestión de las compañías. Si te interesa esta plaza debes estar titulado y contar con experiencia amplia en administración de empresas, ciencias empresariales o economía, además de demostrar un nivel avanzado en el manejo de Excel y dominio total de inglés.

5

Médico con habilidades en administración. En el mercado de salud, el perfil más requerido es el del médico con habilidades en gestión de recursos y administración. Los candidatos deben contar con un nivel de inglés avanzado, tener título y experiencia. Las compañías de seguros son las que más buscan dicho perfil.

Divisas

que se ubica dentro de la meta oficial del gobierno de 3%, más un rango de tolerancia de 1%, para el cierre de este año. El Inegi reportó que dicho resultado fue posible gracias a una baja de 23.94% en las tarifas eléctricas, generado por la entrada en vigor de los subsidios de verano en 10 estados del país. MARIO MENDOZA

Dólar se vende en 18.80 pesos Este martes el precio del dólar cerró en un máximo de 18.80 pesos a la venta en las sucursales bancarias del país, cifra que representa una baja de apenas un centavo respecto al cierre del lunes pasado.

El euro –por su parte– registra una cotización de 20.80 pesos. MARIO MENDOZA



MUNDO 07

Grecia empieza a evacuar sus campos de refugiados Europa. Las autoridades griegas movilizaron cientos de policías para evacuar de forma gradual el mayor campo de refugiados informal del país, en la frontera con Macedonia La policía no empleará la fuerza en el desalojo, que durará entre una semana y diez días, explicó el portavoz gubernamental para la crisis de refugiados, Giorgos Kyritsis. A mediodía, 23 autocares con un total de mil 100 personas a bordo habían dejado Idomeni para dirigirse a un nuevo campo de refugiados cerca de Tesalónica, la ciudad más importante del norte del país. No se reportaron incidentes violentos. Vicky Markolefa, vocera de la ONG Médicos sin fronteras, dijo que la operación se estaba realizando “de forma muy tranquila” y sin incidentes. “Esperamos que siga así”, agregó. En el campo, que se levantó al pie de un paso fronterizo peatonal empleado por migrantes y refugiados que viajaban hacia el norte de Europa, se estima que viven ocho mil 400 personas, cientos de ellos niños, en su mayoría de Siria, Afganistán e Irak. En el punto más álgido de la crisis, cuando Macedo-

A detalle • En Idomeni, la mayoría de los refugiados viven en pequeñas tiendas de campaña instaladas en campos próximos a una vía de tren, mientras que las agencias humanitarias levantaron grandes carpas a modo de albergues. • Las autoridades griegas envían equipos de limpieza de forma regular e instalaron baños portátiles, pero las condiciones de vida son precarias en el mejor de los casos. Las fuertes lluvias generan grandes

nia cerró su frontera en marzo, acogía a más de 14 mil personas, pero la cifra descendió a medida que se iban dando cuenta de que la frontera estaba cerrada y comenzaron a aceptar las ofertas de alojamiento alternativo de las autoridades. AP

El dato

54 mil

refugiados y migrantes están atrapados en una Grecia con graves problemas financieros desde que los países balcánicos y europeos cerraron sus fronteras terrestres al flujo migratorio masivo que huye de la guerra y la pobreza en sus países.

En las últimas semanas, el asentamiento había empezado a dar una imagen de semipermanencia, con refugiados abriendo pequeñas tiendas improvisadas para vender todo tipo de artículos, desde utensilios de cocina a falafel y pan. / AP

96771


2 ENTRETENER

Código QR

Escanea con tu smartphone este código QR y accede a la mejor información de nuestro sitio web www.publimetro.com.mx

08

www.publimetro.com.mx Miércoles 25 de mayo de 2016

J. Balvin no cree en la fama ni le teme al fracaso Música. El músico alcanzó los 35 millones de vistas en su video Bobo a siete días de haberlo estrenado en la plataforma de YouTube

Con 11 años de trayectoria que no han sido fáciles, el cantautor colombiano J. Balvin señaló que no le da miedo el fracaso con el éxito exorbitante que actualmente tiene gracias a su música y por otro lado no cree en la fama. “Yo creo que el temor al fracaso es el que te hace moverte más y el mismo se encarga de que yo no caiga en él”, señaló en conferencia de prensa con motivo del lanzamiento del video de su segundo sencillo Bobo, el pasado 13 de mayo, rompiendo récord con 35 millones de visitas. Expresó que no se siente famoso y no se deslumbra con lo que está viviendo, “Sólo lo agradezco y lo disfruto”. Sobre la canción dijo que la escribió pensando en las mujeres que han sufrido con un Bobo como él, para dedicársela a los hombres que no valoran a sus esposas o novias y a su vez ellas puedan desahogarse. Sin embargo, reveló que por ahora es un hombre soltero y no tiene pareja, por lo que una de sus grandes

El dato

3.5

millones de segudidores suma el cantante en su cuenta de Twitter @JBalvin; mientras en su canal de YouTube, jbalvinVEVO, registra 4.1 millones de suscriptores.

distracciones hoy día son las publicaciones que hace en sus redes sociales. Balvin se sorprendió cuando se le preguntó sobre una enfermedad que padece su mamá –Albita– llamada porfiria intermitente aguda (una especie de cáncer en la sangre), pues admitió desconocer que ella había dado una entrevista al periódico Basta!, que ayer publicó sobre el tema. “Creo que es algo que todos vivimos y por mas fuerza que tenga o reconocimiento o fama, que no creo en la fama, no hay nada qué hacer ante las decisiones de Dios”, afirmó el cantante de música urbana y dejó claro que no es hereditario porque es una enfermedad que le da El dato

5

millones de reproducciones suma Bobo en Spotify a 11 días de su lanzamiento.

El colombiano actualmente es coach de La Voz... México. / NOTIMEX

96887

más a las mujeres y no a los hombres. El colombiano mencionó que, ante la fama que tiene, lo único que busca en la vida es hacer historia. “Cualquiera puede tener un golpe de suerte y tal vez estoy aquí para poder cambiar la percepción del reggaetón empezando por que no soy de Puerto Rico”. Finalmente el coach de La Voz... México expresó que su

Así lo dijo

“Yo creo que el temor al fracaso es el que te hace moverte más y el mismo se encarga de que yo no caiga en él”. trabajo en el reality show ha sido de puro aprendizaje porque se considera un estudiante de la vida. “Todo el tiempo estoy analizando a Gloria

Trevi, Alejandro Sanz, a los Tigres del Norte, voy absorbiendo como una esponja y aprendiendo de los grandes”. JDS


ENTRETENER 09 Campaña

Lily-Rose Depp es imagen de Chanel Chanel eligió a la hija de 16 años de Johnny Depp, Lily-Rose, para ser la imagen de su nuevo perfume. Lily-Rose Depp anunció la noticia en Instagram donde publicó una fotografía de ella besando una botella de Chanel No. 5 L’Eau. AP Escándalo

Demandan a Kanye West

Salma Hayek bromea sobre el tamaño de sus senos

Salma Hayek compartió una imagen junto a la actriz Susan Sarandon durante un evento en el Festival de Cannes, donde bromea con ella sobre el tamaño de sus senos. “Susan, las tienes más grandes que yo”, a lo que respondió Susan: “Claro, soy yo”. / INSTAGRAM

Un músico húngaro demandó a Kanye West en Nueva York argumentando que usó una canción suya sin autorización. Gabor Presser afirma que el tema New slaves del álbum de West Yeezus de 2013 incluye un fragmento de una canción que compuso en 1969. Los abogados de West reconocieron el sampleo cuando le enviaron a Presser un cheque por diez mil dólares por el trabajo. La canción Gyongyhaju lany es una de las piezas más queridas de Hungría. AP

CD9 interpreta un tema en la cinta Las Tortugas Ninja 2 Las coders manifestaron su apoyo en redes sociales ante la noticia de que CD9 interpreta una canción en inglés en la nueva cinta Las Tortugas Ninja 2, que llegará a las salas mexicanas el próximo 2 de junio. Freddy, Jos, Alan, Bryan y Alonso pasan por un buen momento musical pero no quieren caer en el lado oscuro de la fama, porque asumen la responsabilidad de ser una banda que siguen miles de niños y adolescentes. “Somos un equipo, si uno se despega lo jalamos. Tenemos muy clara la idea de lo que queremos y de no desviarnos, pues hemos luchado tanto por esto, que no queremos arriesgarlo por tonterías o tirarlo a la basura. La fama trae responsabilidades, y sabemos cómo dar una buena imagen, nunca hacer cosas malas. Nos encanta el deporte y la música, eso queremos transmitir a la juventud. Hay muchas cosas buenas en esta vida para caer en los malos pasos”, comentó Jos. La agrupación está en pleno camino de la internacionalización y suman más conciertos

La agupación juvenil grabó el tema en inglés. / PARAMOUNT PICTURES

fuera de México. Miguel Ángel, Donatelo, Leonardo y Rafael regresan a los cines de todo el mundo a pelear contra villanos más grandes y aún más malvados, junto con April O’Neil (Megan Fox) y Vern Fenwick (Will Arnett). GABRIELA ACOSTA

En sus palabras

“Tenemos clara la idea de lo que queremos y de no desviarnos, pues hemos luchado tanto por esto”. Jos, integrante.

Rebecca de Alba ya tiene fecha para el bazar benéfico en Guadalajara Buena causa. La conductora sigue activa en su apoyo a fundaciones y celebrará una nueva edición este 15 y 16 de junio en Casona Vallarta Rebecca de Alba es una mujer que siempre busca aportar algo y, desde su trinchera lograr un cambio, en especial para los niños. La conductora está lista para llevar a cabo una nueva edición de su bazar benéfico, pero ahora desde Guadalajara. “Es un bazar incluyente, empezamos hace nueve años con 300 prendas, y en el último evento reunimos dos mil 202 prendas, entre los que se incluyeron lentes, accesorios, zapatos y vestidos. ¡Imagínate, llegar al número 10 en Guadalajara! Eso va a ser en el mes de junio, lo mejor es que hay muchas tiendas interesadas en donar. Son los saldos que se ponen a la venta y el

En sus palabras

“Lo positivo del evento es que la gente aprovecha las promociones, y si a eso le sumamos una causa, pues mejor”. ¿Cuándo? La primera gran venta de la Fundación Rebecca de Alba en Guadalajara se realizará el 15 y 16 de junio en la Casona Vallarta y aportará recursos a Nosotros por los Niños con Cáncer A.C.

La conductora está lista para sacar el bazar de la Ciudad de México, con la intención de ayudar a los niños con cáncer.

50% de lo que se junta es para la causa de los niños con cáncer y el resto para las tiendas participantes”, señaló Rebecca de Alba. La conductora que tiene su propia fundación, gusta de

apoyar a otras causas y participa en varias actividades. “Desde mi trinchera, los verdaderos héroes son aquellos que por circunstancias especiales y adversas han logrado transitar por ese tú-

/ CORTESÍA

nel, y hemos tenido suerte de encontrarnos con estos seres y hacer algo para mejorar su calidad de vida. Las verdaderas heroínas son las niñas y niños que luchan contra todo. Yo voy a decir realidades, que

no resultan el balazo para una noticia amarillista, pero lo digo siempre... vivimos en un país que nos enfrenta al machismo, es sumamente clasista, racista, discriminatorio y sólo estoy hablando de

México. Estoy consciente de todo ello y por eso no sólo es luchar por una causa por los niños, que han padecido de abuso sexual o tienen cáncer, es una lucha entre el diálogo y la consolidación con estos temas”.

GABRIELA ACOSTA SILVA

gabriela.acosta@publimetro.com.mx


ENTRETENER 10

www.publimetro.com.mx Miércoles 25 de mayo de 2016

Insite retoma el camino Música. La agrupación regresa sin vicios internos; ya prepara nuevo disco y sigue su gira por el país La agrupación Twisted Sister será parte del festival de metal.

/ PÁGINA OFICLAL

Festival. Revelan el cartel final del Hell & Heaven con novedades Este martes se reveló el cartel final del Hell & Heaven Fest con las bandas que actuarán en la nueva edición, que cuenta como cabeza de cartel a los alemanes de Rammstein y que se llevará a cabo el próximo 23 de julio en el Autódromo Hermanos Rodríguez de la Ciudad de México. Entre las novedades están la incorporación de Amon Amarth, Suicidal Tendencies y Five Finger. Luego de varios inconvenientes y de cierta molestia por parte de seguidores debido a que el evento comenzó después de las 17:00 horas, los organizadores anunciaron a las bandas

96202

El dato

57

bandas nacionales e internacionales se presentarán en alguno de los escenarios del festival.

como Twisted Sister, Ghost, Epica, Ensiferum, Dying Fetus, Mushroomhead, P.O.D, Suicide Silence, Dragon Force, Alien Ant Farm, Fear Factory, ANIMAL, y las mexicanas Disidente, Transmetal, Tanus, Thell Barrio, y Here Comes The Kraken, entre otras. GABRIELA ACOSTA

La banda de rock originaria de Mexicali, Baja California, Insite, integrados por Conrado, Kar, Johanan, Miky y Gabriel, está de regreso para revivir junto a sus fans, los temas que los han colocado en el gusto del público, en sus más de 10 años de carrera. La agrupación tuvo una pausa y este año decidieron retomar los escenarios, para darle continuidad al proyecto. “A principios de año nos juntamos a platicar y nos preguntamos si queríamos seguir; así que tomamos la decisión de hacerlo. La banda es como una relación de pareja, en este caso, somos cinco personas y llegar a un acuerdo es complicado. Al final, este tiempo sirvió para aliviarnos de los vicios internos que teníamos como banda, para comenzar una relación diferente”, señaló Kar, guitarrista y compositor de Insite. Tras una efímera separación en el 2013, la banda regresó de

La agrupación podría ser parte del Coordenada Fest que se realizará el 22 de octubre en Trasloma.

nueva cuenta a los escenarios en el 2015, para regrabar su primer demo, que los fans exigían tener. Ahora, siguen con el festejo de los 10 años e inician un nuevo ciclo, por lo que preparan un explosivo show en el Teatro Metropólitan (Ciudad de México), el próximo viernes 27 de mayo. Después de estos conciertos, la motivación que sus fans le impregnaron y las ganas de la banda, los llevó a meterse al estudio de grabación para crear música nueva y fresca. El grupo realizará una serie de concier-

/ CORTESÍA

En sus palabras

“Esta semana lanzamos un tema nuevo en plataformas digitales que se titula Las cosas que dejamos atrás, es una canción muy ruidosa y más como el Insite que a la gente le gusta”. Kar, guitarrista. tos durante todo el año, para mostrar el material en vivo. “Tratamos de sacar el primer disco a final de año, estamos en la etapa de composición y llevamos grabadas dos canciones. Vamos muy lentos, porque traemos un ritmo de trabajo relaja-

do, sin tanto compromiso”. Por último, Kar adelantó que podrían integrarse al cartel del Coordenada Fest, que se realizará el 22 de octubre en Guadalajara, donde también estarán Los Fabulosos Cadillacs. GABRIELA ACOSTA


RECREO 11 La tira de Josuedric

Crucimanía HORIZONTALES 3. TE DIRIGES. 8. DIVIDIRÍAN UNA COSA ENTRE VARIAS PERSONAS. 9. RÍO DE SUIZA. 10. ACOMETEREMOS Y EMPEZAREMOS UNA OBRA O EMPRESA. 11. (... DE) SOBRE LA COSA DE QUE SE TRATA, EN ORDEN A ELLA. 14. DEPOSITÉ LA CONFIANZA EN ALGO O EN ALGUIEN. 18. REUNIÓN Y FIESTA NOCTURNA DE PERSONAS DISTINGUIDAS. 20. ADORNEN, COMPONGAN CON ASEO. 21. MAMÍFERO PERISODÁCTILO PARECIDO AL JABALÍ. 24. DARÁ CON LOS PIES EN ALGÚN ESTORBO. 27. REMOLCA LA NAVE. 29. ONDA EN EL MAR. 30. UTILICES. 32. ABLANDAR UNA COSA ESTRUJÁNDOLA O GOLPEÁNDOLA. 35. CORTABA UN TROZO DE FRUTA PARA PROBARLA. 37. MÁQUINA HERRAMIENTA PARA ROTURAR LA TIERRA (PL.). 40. ADQUIRIR SESO O CORDURA. 41. QUE TIENE CONSISTENCIA, DENSO, DURO. VERTICALES 1. RELATIVA AL RITMO O AL METRO. 2. ATASCARÁ. 3. COMIDA QUE SE SIRVE A LA MESA. 4. SUPERIOR DE UN MONASTERIO. 5. HABITANTE DEL SUR DE UN PAÍS (FEM.). 6. MAÑOSOS, ASTUTOS. 7. EN LA MITOLOGÍA GRIEGA, BARQUERO DE LOS INFIERNOS. 11. ALBERGA, HOSPEDA. 12. MUSA DE LA POESÍA LÍRICA Y ERÓTICA. 13. MOJÓN QUE SEÑALA LA DIVISIÓN DE LAS HEREDADES.

15. 16. 17. 19. 22. 23. 25. 26. 28. 31. 33. 34. 35.

PREPOSICIÓN. INDICIOS QUE DAN A ENTENDER ALGUNA COSA. TODO AQUELLO QUE EXISTE O QUE PUEDE EXISTIR (PL.). RECURRÍ CONTRA UNA SENTENCIA. REDUCIR A MENOS. ELEVARÁS POR MEDIO DE CUERDAS. PARTES QUE NACEN DEL TRONCO PRINCIPAL DE LA PLANTA. RELATIVO AL CAMPO Y A LAS LABORES DE ÉL. PREPOSICIÓN “DESPUÉS DE”. VESTIDURA CORTA Y SIN MANGAS QUE SOBRE LAS OTRAS USABAN LOS SACERDOTES JUDÍOS. TEJIDO GROSERO DE LANA. ARETE, PENDIENTE. SÍMBOLO DEL CALCIO.

36. 38. 39.

DATIVO DEL PRONOMBRE DE TERCERA PERSONA. PREFIJO QUE EN ALGUNAS VOCES TIENE EL VALOR DE “DOS”. PREPOSICIÓN “DEBAJO DE”.

Solución

96920


+ NUEVA MUJER

La frase

“Si todo fuera perfecto no tendrías nada que aprender y nunca crecerías.” Beyoncé, cantante

WhatsApp

Agréganos a tus contactos de WhatsApp y envíanos la palabra ‘ALTA’ para recibir gratis nuestros mejores contenidos.

(+ 52 1 55-7168—4243)

En la web

¿Qué es Nueva Mujer? Nuevamujer.com es la comunidad en línea para la mujer moderna, donde encontrarás información de actualidad con enfoque de género, contenido interactivo, tendencias, tutoriales, consejos para tu desarrollo profesional, tips de belleza, moda y mucho más. ¡Te esperamos!

12

www.publimetro.com.mx Miércoles 25 de mayo de 2016

¿Cansada por las mañanas?

Consejos para despertar con energía Prevención. Tener energía para realizar todas nuestras actividades depende de la calidad de nuestros hábitos de descanso ¿Te has sentido sin fuerza y con mucho cansancio cuando te despiertas? Esto puede ser causado por una serie de malos hábitos que evitan que descanses correctamente. De acuerdo con el doctor Santiago Rojas, médico bioenergético y asesor en descanso, el sueño es una respuesta natural del organismo ante el cansancio, así que la fatiga nos indica que debemos recuperarnos a través del sueño. “Tenemos que recordar que dormir es tan importante como comer o respirar. Para despertarnos con energía todos los días, debemos de descansar bien todas las noches. ¿Qué podemos hacer para dormir bien y despertar mejor? El doctor Rojas nos comparte ocho consejos que harán un cambio de 180 grados en nuestra vida.

1

Empezar la mañana con un proyecto. Esto ayudará a que nuestro cerebro pueda liberar durante el día serotonina, una sustancia que regula el sueño y el estado de ánimo para que podamos llegar al

Recuerda Si dormimos bien: • Nuestro sistema inmune se recupera • Reparamos el funcionamiento óseo • Estimulamos todas las formas de eliminación de toxinas • Evitamos problemas metabólicos como la diabetes • Disminuimos el riesgo de hipertensión • Mejoramos nuestra memoria y atención

El sueño no reparador es 40% relacionando con no desconectar aparatos que emiten luz o hacen ruido.

final del día en una situación de reposo. “Hay que llevar al cuerpo a una fatiga natural desde el primer momento que nos despertamos para que el sueño llegue de forma natural por la noche”.

2

“La alimentación es esencial”, por eso debemos preferir un desayuno que contenga frutas y proteínas (huevo, queso, yogur) y que no tenga exceso de carbohidratos simples como panes, cereales industrializados, bebidas azucaradas o azúcares refinados, “porque eso provocará una alteración en el metabolismo

que nos generará ansiedad durante el curso del día”.

3

Hacer ejercicio durante todo el día nos ayudará a acumular la cuota de cansancio necesaria que nos ayudará a dormir mejor.

4

Evitar comidas fuertes y abundantes al final de la tarde.

5

Tener un colchón adecuado para nosotros, pues pasamos 8 horas diarias de nuestra vida ahí. También es importante recordar que la “cama es únicamente para

/ PIXABAY

tener vida íntima y para dormir. No está hecha para ver televisión, leer o escribir”.

6

Eliminar todos los estímulos luminosos y ruido de la habitación, esto incluye mantener nuestro teléfono móvil alejado de nosotros y desconectar todos los aparatos que no necesitemos “porque hacen un ruido permanente muy sutil, pero que interrumpe el sueño. De hecho, el 40% del sueño no reparador tiene que ver con esta razón”.

7

Dormir en una posición adecuada, es decir, acostar-

nos de medio lado, de esta forma “tenemos la posibilidad de favorecer al sistema linfático, el cual nos ayuda a eliminar los residuos de toxinas”.

8

Dormir de 7 a 8 horas ininterrumpidas. En el caso de los adultos mayores varía entre 6 y 7 horas por noche. Sigue estos consejos y verás que es muy probable que despertar no vuelva a ser un martirio para ti.

VIRIDIANA MIRÓN Coeditora Nueva Mujer

Cómo eliminar el vello corporal de forma efectiva Aunque en muchos lugares juran que la depilación es permanente, esta afirmación no es del todo cierta, ya que los métodos actuales no eliminan por completo el vello, simplemente lo hacen menos grueso y disminuyen a la frecuencia de crecimiento. Aquí te presentamos algunos tipos de depilación ¡Elige tu favorito! NUEVAMUJER.COM / PIXABAY

Intense Pulse Light o Luz Pulsada (IPL) Se considera una de las técnicas más seguras de depilación. Se trata de luz láser que penetra en ciertas capas de la piel reduciendo el grosor del vello y extendiendo los períodos de depilación. Se requieren varias sesiones para eliminar el vello y después de determinado tiempo, a veces hasta 2 años, se debe ‘reforzar’ el tratamiento. Las personas que padecen epilepsia, diabetes o alguna enfermedad de la piel no pueden usar este método de depilación, así como tampoco las mujeres embarazadas o en períodos de lactancia. Depilación láser Se aplica un láser en cada poro con vello y lo quema

de raíz. Para que esto ocurra, se necesitan varias sesiones sin interrumpir el ciclo de crecimiento normal del vello. A medida que se aplica el láser, el vello se debilita. Puede causar molestias de intensidad variable, dependiendo del umbral del dolor de cada persona, aunque es un hecho que después de cada sesión la piel queda sensible y, en ocasiones hinchada, por lo que es necesario que se apliquen geles o cremas que alivien las molestias. Personas con cicatrices, diabetes o mujeres embarazadas no son candidatas y es necesario hacer un test previo para saber si es un proceso seguro para ti. Depilación con hilo Se realiza cruzando dos hilos

de algodón y enrollándolos alrededor de cada vello. A diferencia de los procedimientos anteriores, este tipo de depilación sólo es recomendable para zonas pequeñas del rostro como las cejas o área del bigote. El crecimiento del vello se hace mucho más lento, debido a que durante el procedimiento se extrae el vello desde la raíz. El dolor es mínimo, aunque es necesario que lo realice un profesional para evitar lesiones en la piel. Después de aplicarse puede presentarse un poco de picor en el rostro, pero la sensación desaparece después de unos minutos. Depilación con cera Es una de las técnicas más aplicadas debido a que es de bajo

costo y su duración es más amplia. Eso sí, puede llegar a ser muy dolorosa y causar irritación, especialmente si se tiene una piel delicada. Tiene mejores resultados cuando se trabaja como vello fino. Aunque existen decenas de marcas de cera en el mercado, puede hacerse una cera casera y reducir aún más el costo del proceso depilatorio. Aquí te compartimos los ingredientes: 2 tazas de azúcar, 3 cucharadas de agua y 3 cucharadas de jugo de limón. Agrega todos los ingredientes en la olla y calienta a fuego alto. Una vez que hierva, baja el fuego a medio sin dejar de revolver. Una vez que obtengas una consistencia de pasta, estará lista.


13 Opinión

CARLOS GODÍNEZ ROMPIENDO LA SEMANA TWITTER @CARLOSGODINEZS

DECISIONES DIGITALES Poco más de 6 mil 500 votos en Twitter fueron suficientes para decidir entre los millones de aficionados a las Chivas su nuevo horario de futbol de sábados a las 21 horas, ésto a partir de la siguiente temporada, dejando claro que las tendencias de tecnología han tomado un peso específico en nuestra actualidad de vida. Fueron 9 mil 458 votantes en total quienes participaron en la encuesta realizada el pasado sábado en la red social, donde la cuenta oficial del Guadalajara ofrecía dos opciones a elegir para sus aficionados: sábado por la noche o domingo al mediodía, con el resultado que ya todos sabemos. Aunque como es horario familiar, para mí, sábado por la noche tiene más tendencia a larga fiesta que a convivencia con tu familia, pero bueno, cada quien lo ve desde el ángulo que mejor lo considere. Lo cierto de todo esto es que, cada día, las plataformas digitales de comunicación, han tomado mucha fuerza en decisiones. La forma de interactuar con la gente ha vivido un giro impresionante. Es decir, aunque Chivas tiene más de 2 millones 360 mil seguidores en este medio, el total de votos emitidos para la importante decisión del cambio de horario, significa apenas el 2.49% de participación en su millonaria cuenta. Para mí, realmente muy pobre respuesta de la gente que los sigue y más aún para muchos millones de personas que ni siquiera tienen o usan este medio, aunque el cambio de localía ya ha sido confirmado por el club. Hace unas semanas, la directiva de Atlas mencionaba una situación similar a la de Chivas, sólo que para los rojinegros, según sus dirigentes, la afición pedía en su mayoría que el equipo jugara los domingos a las 18:00 horas, lo que provocó extrañeza entre sus seguidores. Las instituciones dejan que tales decisiones tomen peso de una poderosa red social. Consulta en la web publimetro.com.mx Esta columna refleja sólo el punto de vista de su autor.

Voz del Káiser sigue sin tomarse en cuenta Liga MX. Rafael Márquez, una vez más, levantó la voz por la falta de oportunidad al jugador mexicano Hace unos días, el pasado 3 de mayo en una rueda de prensa, Rafael Márquez afirmó que el jugador mexicano sigue sin ser tomado en cuenta por los directivos y por ello se limitan las oportunidades y el desarrollo del talento del jugador mexicano, y por ello se traen extranjeros al por mayor a nuestra liga; apenas 21 días después, con la aprobación de la red 10/8, este problema se recrudece en la Liga MX. En el marco de la presentación de una aplicación para medir rendimiento y ofrecer estadísticas a los jugadores, Publisport cuestionó a Márquez del tema de la gran cantidad de extranjeros y naturalizados en México y esto respondió. ¿Rafa, tú lo viviste en Europa, al futbolista mexicano y latino, que no tiene un pasaporte comunitario se le observa con lupa y no hay mucha paciencia; y acá parece que por el jugador que es extranjero y que jugó en x o y liga, ya tiene calidad probada? -— Sí, me ha tocado, y hablamos siempre de cultura, tanto en sudamérica como en Europa se tiene una cultura

3 @PublisportMX Publisport MX

El capitán del Tricolor alza la voz contra las decisiones de los directivos mexicanos. / MEXSPORT

diferente a la que tenemos en México, en nuestro futbol tenemos todas las capacidades como para tener a más jugadores mexicanos y no se vea en la cancha a tanto extranjero, y el que esté, sea por su calidad que supere a un canterano”, expuso. A partir del próximo torneo entrará en vigor la regla que en la cédula de los partidos puedan aparecer registrados hasta 10 jugadores no nacidos en el país y 8

Así lo dijo

“No se puede hacer nada, el jugador mexicano no tiene ni voz ni voto”. Rafael Márquez Álvarez, jugador del Atlas

mexicanos; algo que Márquez ya vislumbraba y que hoy cuestionó severamente en la concentración de la Selección

nacional. “Es exagerado la cantidad que han aprobado (de jugadores extranjeros), se necesita un equilibrio para todo y es un poco lamentable. Uno se decepciona por este tipo de decisiones”, dijo Márquez. El Káiser ha dejado entrever que podría encabezar un sindicato de jugadores. PABLO VÁZQUEZ RIVERA

pablo.vazquez@publimetro.com.mx Twitter: @pablovazquezr1

Chivas sufrirá con la medida 10/8

El llamado Toshiro nació en la cantera de Pumas y vistió la playera de Chivas, Cruz Azul, Toluca entre algunos de sus equipos. / MEXSPORT

Canterano surgido en Pumas y que años más tarde vistió la playera rojiblanca, Israel López afirmó que la decisión de permitir hasta 10 extranjeros en la cancha en la Liga MX, es un tema de negocio de parte de los directivos. Mismo que pondrá a sufrir al Guadalajara, como el único equipo que milita con mexicanos en el campo de juego, limitando el desarrollo de nuevos jugadores mexicanos. “Viendo de fuera esta decisión, pero como gente de futbol, me parece muy lamentable, creo que es muy duro para el joven que viene trabajando en fuerzas básicas, el saber que tendrá una lucha más complicada para poder llegar, limita las posibilidades del jugador mexicano, no es lo más beneficioso para el jugador”, expuso el Toshiro. Cuestionado sobre qué opi-

na del panorama que encontrará Chivas con esta medida, López sentenció que aún le será más complejo a los rojiblancos hacer la contratación de algún futbolista nacional, más allá de si está consolidado o no, sino que por el simple hecho de ser nacional se lo encarecerán. “Obviamente para Guadalajara se complican mucho más las cosas, porque el resto de los equipos al ver que a un jugador mexicano lo quiere Chivas, le incrementarán su valor, pero bueno, son decisiones que ocurren en el futbol mexicano, y ojalá que los directivos expliquen a fondo cuál es el argumento de decisiones así, que sólo perjudican”, sentenció. López admitó que desde su perspectiva esto tiene que ver más con temas de negocio para los dirigentes mexicanos. PABLO VÁZQUEZ RIVERA

Tri Sub-23

Regresan con un triunfo de Toulon Con un solitario gol de Carlos Fierro, la Selección mexicana Sub 23, consiguió cerrar con victoria su participación en el Torneo Esperanzas de Toulon, al vencer a Bulgaria en su última presentación. Después de esta desastrosa exhibición, Raúl Potro Gutiérrez, comenzará a delinear la lista final para encarar los Juegos Olímpicos de Río 2016.

¡Sigue informado! ¡Escanea con tu smartphone este código QR y baja nuestra app!


14

www.publisport.mx Miércoles 25 de mayo de 2016

A pesar del esfuerzo y ganar la vuelta 2-1, los universitarios se quedaron en la orilla. / MEXSPORT

Independiente del Valle elimina a Pumas de la Copa Libertadores. Ismael Sosa falló en la pena máxima después de haber marcado dos goles En un partido vibrante, los Pumas no supieron sacar ventaja de la superioridad numérica y cayeron frente a Independiente del Valle, en la vuelta de los cuartos de final de la Copa Libertadores. El global quedó 3-3, pero Ismael Sosa erró un penal en la tanda definitiva y los mexicanos quedaron fuera del certamen. El partido no arrancó

como Pumas esperaba, Independiente comenzó a tener el control del balón y no cuidaba la ventaja global. Inclinados al frente, los espacios que dejó atrás el cuadro ecuatoriano fueron la vía que los locales explotaron; con 15 minutos corridos, Ismael Sosa se escapó por la banda derecha y abrió la cuenta en Ciudad Universitaria. La grada auriazul seguía eufórica cuando el mismo Sosa, en una calca de su primera anotación de la tarde, arrancó por su costado y definió cruzado para firmar el 2-0 (3-2 global) y enloquecer a la afición por segunda ocasión en un par de minutos. Ya en la segunda parte, el

Se para el torneo Las semifinales de Libertadores se jugarán hasta julio, pues el certamen continental tiene un receso debido a la realización de la Copa América Centenario, a disputarse durante junio en Estados Unidos.

juego rápidamente se tornó inmejorable para los mexicanos. Con el resultado en su favor y la temprana expulsión del lateral izquierdo, Luis Ayala, no había razón para que Pumas no luciera en casa frente a su afición. Pero la máxima estrella de los Rayados del Valle, Junior

4 equipos han disputado las semifinales de la Copa Libertadores: Cruz Azul, Chivas, América y Tigres

Sornoza, apareció por fin y, con un tiro libre, mandó todo a la definición por penales. Ismael Sosa pasó de héroe a villano, pues falló el cobro y con el 5-3 en la tanda le dio el boleto a semifinales a los sudamericanos, por primera vez en su historia. De esta manera, los cuatro mejores equipos quedaron definidos. Mientras que en la primera llave Atletico Nacional (Colombia) chocará

Resultado PUMAS

INDEPENDIENTE

ATL NACIONAL

SAO PAULO

vs.

vs.

2

Semifinales

1

3 GLOBAL 3 3 PENALES 5 con Sao Paulo (Brasil), Independiente enfrentará a Boca Juniors (Argentina).

BOCA JUNIORS INDEPENDIENTE

vs. JOSÉ MIGUEL B. ÁVILA

josemiguel.avila@publimetro.com.mx Twitter: @jomi_avila


15

Ve Salvador discriminación en caso de Carlos Sánchez

El presidente del Club Monterrey manifestó su inconformidad, ya que jugadores europeos sí tienen permiso de concentrarse al terminar sus torneos. / ISRAEL SALAZAR

Final Liga MX. El directivo de la Pandilla criticó el reglamento de la Copa América Centenario, que obligó al Pato a concentrarse con su selección La novela del jugador de Uruguay, Carlos Sánchez, no tuvo final feliz para los Rayados, que esperaban un permiso especial de la selección charrúa para que el Pato pudiera disputar la final de la Liga MX. El presidente del Monterrey, Luis Miguel Salvador, ve discriminación, ya que el reglamento de la Copa América, a la que está convocado

Sánchez, permite a los seleccionados que participan en Europa terminar los torneos en curso con sus clubes, pero no así para los que militan en el continente americano. “El reglamento de la Copa América Centenario dice que los jugadores se tienen que presentar el 23 de mayo. A excepción de todos los equipos de todas la selecciones que tuvieran jugadores participando en Europa, éstos se presentaban cuando terminaran su participación”, dijo. Salvador comentó que no se le prohibió a Sánchez atender el llamado de su selección, pero sí se le pidió que retrasara su vuelo hasta no tener una resolución oficial por parte de la Asociación Uruguaya de Futbol.

20 partidos son los que tiene Carlos Sánchez, vistiendo la playera del Monterrey. Desde su llegada ha sido titular, y sólo en una ocasión entró de cambio. El Pato fue clave en la alineación de Antonio Mohamed.

“Carlos estaba entre la espada y la pared, él tenía muchas ganas de jugar la final, de estar con sus compañeros, pero hubo demasiada presión en base a un reglamento que ellos quieren llevar al pie de la letra. “Pasa por un tema de sensibilidad común, el jugador viene todo el torneo jugando eso y Uruguay tiene jugadores en Europa que sí van a jugar allá”, dijo.

El directivo espera que la FIFA ponga más atención a estos temas, en lugar de preocuparse por los gritos del público. “No deben ser discriminatorias (los reglamentos), porque un jugador en Europa sí puede llegar después de que acaba su torneo oficial y un jugador en América no puede terminar su torneo”, argumentó. Salvador negó que el calendario del futbol mexicano sea la razón por la cual los jugadores no puedan terminar el torneo, agregó que es más un tema de sensibilidad por parte del técnico charrúa, ya que los combinados de Ecuador y Colombia sí permitieron la estadía de Edwin Cardona y Walter Ayoví.

Carlos estaba entre la espada y la pared, él tenía muchas ganas de jugar la final, de estar con sus compañeros, pero hubo demasiada presión en base a un reglamento

Luis Miguel Salvador, presidente de Rayados.

“Aquí más que un tema de calendarización es de sensibilidad y de voluntad de lo que se está jugando, no estamos jugando un partido amistoso o un partido de presentación del equipo”. “Una mención especial para Ecuador y su entrenador,

Gustavo Quintero, que desde la primera llamada él dijo que no podía privar a su jugador de vivir una final”, dijo Salvador.

ISRAEL SALAZAR @IsraSalazar207


96974


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.