EMILIA ESTÁ DECIDIDA A ENCARNAR A JANE BOND
ANTE LA VACANTE QUE DEJÓ DANIEL CRAIG, YA HAY ACTRICES QUE BUSCAN SER EL AGENTE 007 EN VERSIÓN FEMENINA, ENTRE ELLAS, EMILIA CLARKE PÁGINA 08
GUADALAJARA, JAL.
Martes 31 de mayo de 2016
Tapatíos, insatisfechos con sus pavimentos Reprobados. Jalisco ocupa el lugar número 20 en el país en satisfacción por sus calles y pavimentos, con una calificación de 21.3 sobre 100, según datos del Inegi Los mejor evaluados. En el estudio destaca que los estados más satisfechos en este rubro son Aguascalientes (43.1), Yucatán (41.1) y Sinaloa (38) PÁGINA 02
Alistan seguros contra los huracanes Las aseguradoras preparan fondos para asistir a los perjudicados por los meteoros. Wilma fue el más costoso para las compañías. PÁGINA 04
Pulido se autorrescata
Arrancan con
UNdeCENTENAR policías criminalísticos PÁGINA 02
La Unidad Criminalística está lista para el arranque de los juicios orales en el área metropolitana a partir del primero de junio próximo. / PUBLIMETRO
El futbolista Alan Pulido logró escapar de sus captores. El gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre, presentó ante los medios de comunicación al futbolista mexicano. PÁGINA 03
1 NOTICIAS
Volcán
Emite fumarola de mil 900 metros El Volcán El Colima emitió una exhalación que alcanzó una altura de mil 900 metros con bajo contenido de ceniza, informó el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente Espinosa.
ĻĻĻȩġıÜČÿđåĮĤėȩÝėđȩđļ 7ÑĤĮåĨ ɶɴ áå đÑĽė áå ɵɳɴɹ
02
Jalisco, entre los peores estados con pavimentos Muy mal calificados. Una encuesta del Inegi coloca al estado en la posición número 20 Según la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental 2015 del Inegi, Jalisco ocupa el lugar número 20 en el país en satisfacción por sus calles y pavimentos, con una calificación de 21.3 sobre 100. En el estudio destaca que los estados más satisfechos en este rubro son Aguascalientes (43.1), Yucatán (41.1) y Sinaloa (38). En Aguascalientes, el ayuntamiento destinó el año pasado 268 millones de pesos en pavimentos, prácticamente la mitad de la partida para obra pública, 553 millones, colocándolo como uno de los municipios con el porcentaje más alto a nivel nacional en ese comparativo. En Guadalajara, por ejemplo, la última inversión fuerte en pavimentación fue en la administración 2010-2012, cuando se inyectaron mil 100 millones de pesos para concreto hidráulico en 33 avenidas. Independientemente de la vía en que se consigan los recursos, Sergio Valdés, presidente del Colegio de Arquitectos y Urbanistas, advierte que siempre será mejor invertir más en concreto que continuar con repavimentaciones y bacheo. El dato es contundente: el asfalto tiene
una vida de 10 años; el concreto 50. Alejandro Guevara Castellanos, del Colegio de Ingenieros Civiles de Jalisco, coincide con lo anterior, pero agrega que también se requiere de un constante manteamiento. En ese sentido, de acuerdo con la encuesta Las ciudades más habitables de México 2015, del Gabinete de Comunicación Estratégica, en Aguascalientes había 200 personas por turno para bachear la ciudad, cuando en Guadalajara, durante la administración anterior se contaba sólo con 90. Otro dato: Chimalhuacán (Estado de México) fue reconocido por ser el único que logró pavimentar 1.2 calles diariamente. Un reto para todas las alcaldías que pretenden mejorar los pisos. El 17 de junio de 2010, el entonces gobernador Emilio González Márquez propuso que en lugar del constante bacheo se generaría un fondo de pavimentación por tres mil millones de pesos provenientes de los municipios y los gobiernos estatal y federal. Fue una buena idea que quedó en declaración, pero es uno de los pendientes en la Junta de Coordinación Metropolitana, que está más enfocada en las creaciones de las agencias de seguridad y salud.
EL INFORMADOR www.informador.com.mx
Los encuestados calificaron las calles del estado con 21.3 puntos sobre 100. / CUARTOSCURO
Presentan la nueva Unidad Criminalística
“Exhalación #VolcánDeColima a las 9:16 horas, altura 1,900 mts, en dirección nor-noroeste y bajo contenido de ceniza”, publicó el funcionario de la Secretaría de Gobernación (Segob) en su cuenta de Twitter @LUISFELIPE_P
Enrique Alfaro anunció que la Unidad cuenta con 100 elementos capacitados. / CORTESÍA
Con la implementación de la nueva Unidad de Criminalística, única en el país, la Comisaría de la Policía Preventiva Municipal de Guadalajara se pone a la vanguardia y da cumplimiento a lo establecido por el Código Nacional de Procedimientos Penales, además de estar lista para el arranque de los juicios orales en el área metropolitana a partir del primero de junio próximo. Así se anunció durante la presentación de dicha unidad que cuenta con 100 elementos, de los cuales 60 estarán distribuidos en las 12 zonas operativas, “es decir cada zona contará con
cinco elementos con el fin de que las veinticuatro horas haya personal de la Unidad Criminalística en cada una de ellas y así estar preparados para cualquier eventualidad, y 40 más que estarán distribuidos en diferentes horarios”, afirmó el Presidente Municipal, Enrique Alfaro. Acompañado del Comisario General, Salvador Caro Cabrera, el primer edil agregó que contar con esta área especializada, “no es un asunto sencillo. Ha implicado un gran esfuerzo, requirió el compromiso de la comisaría para que hoy todos los elementos de la corporación estén ca-
pacitados en el nuevo sistema penal acusatorio. Tenemos una policía que está preparada para asumir este nuevo reto”. Luego de señalar que se tuvo una inversión inicial de un millón 385 mil pesos en la nueva Unidad de Criminalística, la cual cuenta con tres unidades móviles (modelo Ecosport) para el traslado al lugar de los hechos y con el equipo necesario para realizar la función de preservación y fijación de la escena del crimen, argumentó que van en la ruta trazada para construir la mejor policía de México. PUBLIMETRO
Ʉ GıÜČÿđåĮĤė #ıÑáÑČÑĉÑĤÑȦ /ÑČȩ Ʉ Editado y distribuido por: GıÜČÿÝÑÝÿėĒåĨ 7åĮĤėġėČÿĮÑĒÑĨ Nȩ ȩ áå ȩ_ȩ Ʉ Dirección: ÑČČå 8åÜıČėĨÑ ɵɻɵɶȿ ȩ ėČėĒÿÑ /ÑĤáÿĒåĨ áåČ ėĨģıåȩ ȩGȩ ɷɷɸɵɳȩ #ıÑáÑČÑĉÑĤÑȦ /ÑČÿĨÝė Ʉ Teléfonos: ɇɶɶɉ ɸɼɻɳ ɷɳɻɳ Ʉ Correos: ĺåĒĮÑĨûáČɝġıÜČÿđåĮĤėȩÝėđȩđļȦ ĤåáÑÝÝÿėĒûáČɝġıÜČÿđåĮĤėȩÝėđȩđļȦ ÝėĒĮÑÝĮėûáČɝġıÜČÿđåĮĤėȩÝėđȩđļ Ʉ ÿĤåÝĮėĤ #åĒåĤÑČȨ =ÝĮÑĺÿė JÿĺÑĨ Ʉ Director Comercial: 7ÑĤÿė ČāÑĨ 7ėÿĨåĨ Ʉ Director Editorial: /ėĨç 2åÜåĕÑ ÝåÜė Ʉ Editora de Estados: ĤÿÝĊÑ =ĨĮėĨ Ʉ ÿĤåÝĮėĤ ėđåĤÝÿÑČ #ıÑáÑČÑĉÑĤÑȨ /ėĤûå ĤđÑĒáė þÑĺåŀ áÑđå Ʉ Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: ɳɷȿɵɳɴɴȿɴɳɳɸɳɼɶɹɵɴɳɳȿɴɳɴ Ʉ Titular de la Reserva: 7åĮĤė 'ĒĮåĤĒÑĮÿėĒÑČ Nȩ ȩ 8ijđåĤė áå åĤĮÿóÝÑáė áå 2ÿÝÿĮıá áå SāĮıČė Ľ 2ÿÝÿĮıá áå ėĒĮåĒÿáėȨ ɴɸɷɵɹ Ʉ Año: ɸ Ʉ Número: ɴɴɸɷ Ʉ Circulación certificada por PriceWaterhouseCoopers Ʉ Impreso por: VĒÿęĒ áÿĮėĤÿÑČÿĨĮÑ Nȩ ȩ áå ȩ_ȩȦ ÑČČå 'ĒáåġåĒáåĒÝÿÑ ɶɳɳȦ ėČėĒÿÑ åĒĮĤėȦ Gȩ ɷɷɴɳɳȦ #ıÑáÑČÑĉÑĤÑ /ÑČÿĨÝė Ʉ Publimetro Ĩå ġıÜČÿÝÑ áå ČıĒåĨ Ñ ĺÿåĤĒåĨȩ Ĩ åČ ġåĤÿęáÿÝė ûČėÜÑČ áå đÑĽėĤ ÑČÝÑĒÝå đıĒáÿÑČ åĒ ČåÝĮėĤåĨ Ʉ www.publimetro.com.mx
CIRCULACIÓN AUDITADA
NOTICIAS 03
Alan Pulido pudo escapar solo de sus secuestradores Nacional. El procurador de justicia de Tamaulipas dijo que el futbolista fue quien se comunicó con ellos El futbolista Alan Pulido logró liberarse por propia mano de sus captores luego de ser secuestrado por cuatro sujetos armados la madrugada del sábado, confirmó este lunes Ismael Quintanilla Procurador General de Justicia de Tamaulipas. De los cuatro, dos sujetos se quedaron custodiando al deportista, pero sólo uno se quedó con él. De ahí que, minutos antes de la medianoche de ayer, Pulido logró desatarse y tuvo un enfrentamiento con el captor, con lo que pudo quitarle el teléfono celular y llamó al 066 para avisar sobre su ubicación, describió Quintanilla en conferencia de prensa. Pulido declaró que lo retenían en la planta alta de la casa, mientras los captores estaban en otras habitaciones. Al lograr desarmar al único que se mantuvo con él, bajó para intentar salir de la casa de seguridad, sin embargo, la puerta estaba cerrada con llave. El jugador de los Olympiacos de Grecia fue interceptado por cuatro sujetos armados en
El detenido
Ʉ ıĤÑĒĮå åČ ėġåĤÑĮÿĺė Ĩå ÝÑġĮıĤę Ñ ÑĒÿåČ &åĤĒÓĒáåŀ 7ėĤÑČåĨ de 38 años, originario de Veracruz, quien admitió pertenecer a un grupo delincuencial en Tamaulipas. Con la llegada de las fuerzas policiales, el segundo captor huyó y dejó un arma que ya está siendo revisada. Ʉ IıÿĒĮÑĒÿČČÑ ĮÑđÜÿçĒ ÝėĒóĤđę que la familia del jugador recibió dos llamadas de los secuestradores exigiendo pago por su rescate, por lo cual iniciaron negociaciones pero no hubo un pago.
la carretera alrededor de las 23:30 horas cuando regresaba de una fiesta en compañía de su novia en la madrugada del sábado. Pulido e Ileana Salas fueron retenidos, pero finalmente liberaron a la joven, quien logró comunicarse con el servicio de emergencias 066, gracias a ello se activó el dispositivo de búsqueda y localización, confirmó el procurador.
SERGIO MELÉNDEZ sergio.melendez@publimetro.com.mx @sermelendez
“Muchas gracias a todos por sus oración nos ayudaron mucho en esta terrible experiencia de nuestras vidas que no se lo deseamos a nadie”, escribió el jugador en su cuenta de Twitter @puliidooo / ESPECIAL
Opinión
#CONFIDENCIAL @PUBLIMETROMX
En el PAN el 5 de junio es analizado en tres niveles: el primero tiene que ver con los estados que, de acuerdo con sus propias cifras, prácticamente están ganados y aquí se encuentran Puebla y Tamaulipas; después están las entidades “altamente competitivas”, como es el caso de Aguascalientes, Veracruz, Quintana Roo, Tlaxcala y Durango, y en un tercer peldaño los que de plano ven a la distancia, como Sinaloa, Hidalgo, Zacatecas y Oaxaca. A Chihuahua lo ponen en el rubro de los “milagros”, donde un acuerdo de última hora entre el candidato independiente, José Luis Barraza, y el abanderado panista, Javier Corral podría cambiar el rumbo político en aquella norteña entidad. Los maestros disidentes pasaron de una alerta amarilla a un foco rojo en la Ciudad de México y en las entidades donde tienen
presencia, incluidas Oaxaca, Zacatecas y Veracruz, donde este domingo habrá elecciones, por lo que se espera que haya un reforzamiento de la seguridad en los distintos gobiernos. Las aéreas de inteligencia trabajaran muy coordinadamente para que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación no sean una amenaza electoral, vial y de seguridad pública. Cero y van dos. Otro proyecto de Miguel Ángel Mancera fue cancelado ante las presiones vecinales que recibió: la rueda de la fortuna en Chapultepec. Con esto, el jefe de Gobierno suma dos descalabros en proyectos a los que habitantes de la zona poniente de la Ciudad se han opuesto, primero fue el llamado Corredor Chapultepec que se llevó a una consulta pública fallida para Mancera y ahora la rueda de la fortu-
na, que no contaba con permisos del INBA y el INHA y que los vecinos primero cambiaron de lugar y luego echaron abajo antes de que se pusiera un cimiento. El Gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, inició ya una campaña para promocionar la que será la obra de su sexenio: el Mexicable de Ecatepec. Lo ha hecho con recorridos con medios de comunicación en los que les presume, desde las alturas, el recorrido del teleférico el cual ha embellecido con murales de varios artistas callejeros. Pero el problema no es arriba, sino abajo, pues para poner los pilotes que sostendrán el Mexicable no importó que estos quedaran sobre las banquetas, a mitad de las calles y hasta frente a las puertas de los vecinos de Ecatepec, a quienes de por vida ya les clausuraron las entradas y salidas de sus casas.
Senado. No hubo condiciones para discutir las leyes anticorrupción La reunión de Comisiones Unidas de Anticorrupción del Senado que se tenía programada este lunes para dictaminar las leyes anticorrupción y las miscelánea fiscal se canceló porque a decir de los coordinadores de los grupos parlamentarios no existían las condiciones para sesionar este día tal como se había convocado, comentó la senadora independiente Martha Tagle. De acuerdo con la legisladora, no existían las condiciones para aprobar las leyes anticorrupción en lo general como se tenía previsto. Antes de la convocatoria de ayer, se tenían identificadas al menos 30 diferencias en los dictámenes, entre ellas cómo debería de ser elegido el fiscal anticorrupción. “No queríamos aprobar en lo general si no
El periodo extraordinario de sesiones podría darse del 3 al 17 de junio. / CUARTOSCURO
existía la disposición para que esas diferencias se discutieran en comisiones, se votara en comisiones y llegara a consensos en comisiones porque sabemos que en él no se discute nada, se vota y ya”, dijo Tagle. VALENTINA GONZÁLEZ
www.publimetro.com.mx Martes 31 de mayo de 2016
ECONOMÍA Y NEGOCIOS 04
Desastres naturales cuestan a México más de 55 mil mdp Reporte. Baja California Sur es el estado con más pérdidas; Quintana Roo, la Ciudad de México y Jalisco están a media tabla y Nuevo León, entre los menos afectados Los desastres naturales –huracanes, inundaciones, sismos y tormentas– cuestan a México dos mil 942 millones de dólares anuales, monto equivalente a 55 mil 162 millones de pesos. Dicha cantidad es suficiente para cubrir el presupuesto de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, que este año ejercerá 55 mil 770 millones de pesos. Un informe elaborado por la Oficina de la ONU para la Reducción de los Riesgos por Desastres reportó que los terremotos generan el mayor costo asociado con un desastre, con un promedio anual de mil 355 millones de dólares. En orden descendente se ubican las pérdidas generadas por las inundaciones y los vientos originados por los ciclones o
huracanes con 870 mil y 613 mil millones de dólares por año. Mientras que las tormentas generan una merma económica nacional promedio de 103 mil millones de dólares y los tsunamis, un millón 490 mil dólares. Costos por estados El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) reportó que Baja California Sur es la entidad con las pérdidas más graves por los desastres naturales y antrópicos (aquellos causados por las actividades del hombre, desde derrames de hidrocarburos, hasta explosiones químicas). En segundo lugar está Chiapas, con un daño económico de dos mil 11.9 millones de pesos; en tercero, Sonora, con mil 919.3 millones; en cuarto, Veracruz, con mil 67.5 millones; y en quinto, Tamaulipas, con 910.7 millones de pesos en pérdidas provocadas por los desastres. A mitad de la tabla se ubican Quintana Roo, con una pérdida de 249.6 millones de pesos; la Ciudad de México, con 71.3 millones de pesos; y Jalisco, con 34.5 millones de pesos. Mientras que al final del ranking estatal se encuentran Yucatán, con un millón de pesos; Aguascalientes, con 1.6 millones; Nayarit, con 1.7 millones;
Aseguradoras preparadas ante eventos catastróficos
Frente a dicho panorama, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) señaló que el sector cuenta con las reservas de capital suficiente para responder a sus clientes y hacer frente a las mermas causadas por eventos catastróficos como un huracán. Recaredo Arias, director general de AMIS, señaló que las aseguradoras cuentan con la solvencia financiera requerida o los recursos económicos suficientes para indemnizar a los titulares de una póliza ante eventos de gran magnitud.
y Nuevo León, con 4.9 millones de pesos. Cabe destacar que el documento del Cenapred, titulado Impacto Socioeconómico de los Desastres en México 2014, explica que Baja California Sur lidera el listado de daños estatales, debido al impacto que causaron los efectos de huracán Odile.
MARIO MENDOZA mario.mendoza@publimetro.com.mx
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) reportó que la temporada de ciclones tropicales comenzó el 15 de mayo en el Pacífico mexicano y, a partir de este miércoles, inicia en el Atlántico. / CUARTOSCURO
Tips de compra para primerizos del Hot Sale El lunes arrancó dicha campaña de ventas on-line, donde más de 150 empresas y marcas brindarán descuentos de entre 20 y más de 40% hasta el 2 de junio. Para los consumidores primerizos, Publimetro y los especialistas en finanzas te presentan las siguientes recomendaciones: MARIO MENDOZA ROJAS @MarioFinanzas
2 4 6 1 3 5 Fija una cantidad para tus compras
Haz una lista y establece prioridades
Analiza cuánto dinero puedes gastar. Lo ideal es revisar tus finanzas, determinar la cantidad que necesitas para cubrir los gastos de la casa, comida y transporte y, de acuerdo a ello, fijar cuánto de la quincena está disponible para adquirir algún artículo o servicio. Recuerda que cada consumo representa una resta para tu ingreso, sobre todo si optas por meses sin intereses.
Acudir a los portales a ver qué encuentras o cuál es el descuento más atractivo es la peor forma de consumo, porque te conduce a adquirir por impulso y ordenar el envío de objetos innecesarios y, en el peor de los casos, hacerte de deudas elevadas. Para evitarlo, pregúntate ¿qué necesito o me hace falta?: ropa, zapatos, una pantalla, cambiar el refrigerador o contratar algún servicio. Después, redacta una lista y establece una o dos prioridades.
Navega y localiza la mejor opción
Para complementar el punto anterior y ubicar el mejor precio, presentación y beneficios que ofrecen los participantes del HotSale, no hay nada mejor que echarse un clavado web. A través de los portales de las marcas, tiendas o proveedores puedes realizar dicho comparativo y saber con exactitud las características del artículo, material, rendimiento, garantía y hasta formas de pago.
Imprime tus comprobantes
Guarda los comprobantes de compra: imprímelos, conserva los archivos correspondientes en la computadora o guarda las pantallas, ya que esto será de ayuda en caso de que requieras alguna aclaración.
Lee las políticas de compra y restricciones
Cuidado con los costos adicionales
Antes de dar clic y llevar una ciberoferta al carrito de consumo, checa en el sitio las condiciones de compra, monto mínimo para tener acceso a las rebajas, las condiciones de envío y la compatibilidad con otros descuentos. Pregunta si puedes comprar un número ilimitado de piezas (ropa, zapatos y accesorios) o si la promoción se limita a una cantidad determinada, segmento y costo.
Antes de efectuar la compra y dar clic en el botón de “Acepto”, averigua sobre los gastos de envío y el tiempo de entrega del producto que adquiriste. Puede ser que el periodo de espera y el desembolso extra te hagan desistir de la compra on-line y prefieras buscar otro proveedor, un nuevo artículo o mejores opciones.
ECONOMÍA Y NEGOCIOS 05
VEREMOS AL FAMOSO NISSAN GTR EN MÉXICO
Taquímetro
MEMO LIRA
TWITTER:
@MemoLiraP * Esta columna sólo refleja el punto de vista de su autor.
Este fin de semana Nissan Mexicana ha presentado el auto más deportivo de su gama, el que ha hecho historia en las pistas del mundo y que hasta ahora no se había ofrecido en México. El Nissan GTR está hecho casi a mano, el auto no será barato, no esperemos precios accesibles pero sí competitivos en la sección de los súper deportivos del orden de 565 caballos, la versión “normal” y la “Nismo” con 600 caballos de potencia. Pero el precio es lo de menos cuando se ofertará un auto para coleccionistas, que básicamente enseña la capacidad artesanal de fabricar automóviles y motores de Nissan en el mundo. El motor efectivamente es firmado por el ingeniero que lo ensambla llamado “Takumi”, sólo 5 de ellos existen en el mundo y para llegar a esta posición y firmar el motor, han pasado décadas en los laboratorios de motores de la empresa en Japón, son los artesanos de la máquina que da vida a un auto que igualmente se hace en una planta dedicada casi manualmente y con atención a todo detalle.
to. ¿Cuántos afortunados mexicanos? Aún sin precio oficial le aseguro que ya están en lista de espera varios.
La nota de la semana: Kia Hatchback Apodado de cariño Godzila, el Nissan GTR en Méxcico conquistará a coleccionistas y entusiastas del buen manejo deportivo. / NISSAN
Este año es el preciso para introducirlo a México, pues en el modelo 2017 se encuentran mejoras únicas al producto que le hacen llegar más potente, rígido y con más tecnología que nunca. Para empezar, cuenta con 20 caballos más que el año anterior, sus definiciones de diseño tanto frontal, como laterales y trasero son nuevas fijadas en forma para su función aerodinámica, gracias a ello es el Nissan con mayor adherencia al piso en su historia. El auto, como gran deportivo, rara vez imaginamos que un cliente lo maneje a diario, pero ahora pudimos constatar que en el interior si bien se vive toda la deportividad, también la como-
didad ha mejorado muchísimo, desde la forma de los asientos hasta en la cantidad de botones que usa, reduciendo de más de 20 para llegar a sólo 11. El auto es un portento de tecnología con suspensión regulable, caja de doble clutch, aceros reforzados en su estructura, gran ergonomía interior, y está listo para romper todos los récords en la pista. En México esperémoslo para el final de año, a nivel mundial la demanda inicia con gran fuerza gracias a que se introdujo en Nueva York hace algunas semanas y este fin de semana en la final de la Champions League aprovechó para pasearse por Milán y dejar en claro que esta lis-
Kia introdujo por primera vez en público su nuevo Forte, no sólo es nuevo en cuanto un cambio menor en su diseño y tecnología interior, con mejoras en cofre, faros, fascias delantera y trasera, parrilla, luces traseras, rines, spoiler trasero, así como mejores detalles interiores como palanca y volante en piel, pedales en aluminio, llave inteligente, cajuela de apertura remota, más conectividad con Android Auto y toda la seguridad con 6 bolsas de aire, controles electrónicos de estabilidad y sistema de arranque en pendientes. El paquete incluye versiones automáticas y manuales ambas de seis velocidades, con motor de 150 caballos de potencia con precios que van desde los 241,600 pesos hasta los 315,700 pesos. La principal nota de Kia en la semana se centró en que no sólo
Crecen 7.4% divisas por turismo internacional Cifras. En el primer trimestre del año, arribaron a nuestro país 8.8 millones de visitantes provenientes del extranjero México captó cinco mil 179 millones de dólares por concepto de turismo internacional, cifra que representa un crecimiento de 7.4% durante los primeros tres meses del año, informó la Secretaría de Turismo (Sectur). Reportó que en dicho periodo arribaron ocho millones 800 mil visitantes extranjeros al territorio nacional, lo cual significó un avance de 11.1% respecto al registro del mismo trimestre de 2015. Al hacer un desglose por tipo de arribo, se señaló que 87.5% de los visitantes ingresó al país por vía aérea y 12.5% lo hizo vía terrestre. Explicó que los turistas que ingresaron por vía aérea dejaron una derrama económica de cuatro mil 220 mi-
llones de dólares, mientras quienes lo hicieron por vía terrestre dejaron al país 253 millones 600 mil dólares. Refirió que el ingreso de turistas fronterizos aumentó 6.2% en el primer trimestre del año, con una derrama económica que alcanzó 187 millones de dólares. La Sectur reportó que los turistas proveniente de EU representaron 57.1% del total de los visitantes internacionales que llegaron a México. Entre las naciones de América Latina, indicó, Argentina fue el país con el número más importante de visitantes que ingresaron al territorio mexicano, con 104 mil 546 visitantes, que representa un incremento de 38.2%, respecto al mismo periodo del año anterior. MARIO MENDOZA ROJAS
Nuevo Director General en Volvo Auto de México Esta semana tuve oportunidad de conocer a Torben Eckardt, el nuevo líder de Volvo en el país. Centrado, observador, cauto pero decidido a elevar las ventas de la marca, anunció en su primer discurso que su estrategia se basa en dos columnas principales: nuevos productos y elevar la satisfacción al cliente. Confirmó el S90 durante los próximos meses, de ahí tendrá el S60 Polestar, XC90 Excellence, el V40 con su rediseño de mitad de ciclo y con los retos del Hoy no circula, la XC90 T8 híbrida es ya una realidad para que llegue al mercado mexicano. Industriales
IP exige sistema anticorrupción idependiente
Cifras clave
3.8%
creció la actividad turistica en México durante 2015, lo cual convierte al sector en un motor clave para la economía, reportó la Sectur.
comercializará este vehículo sino su versión hatchback, con la cual complementa su gama para finales de verano, también hecho en México es una declaración de guerra en el segmento donde no todos se animan a entrar, pero que hace muchos clientes leales a las marcas.
Seis de cada 10 viajeros internacionales que llegan a México provienen de Estados Unidos. / CUARTOSCURO
El sector patronal demandó al Congreso que el Sistema Nacional Anticorrupción, cuyas leyes serán dictaminadas este lunes, sea independiente y con facultades para combatir y eliminar la impunidad. La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) propuso algunos de los lineamientos que debe observar ese Sistema, cuyas leyes serán debatidas y dictaminadas este lunes en comisiones unidas del Senado. Estima que los dictámenes deben conservar el espíritu original de la propuesta, con facultades de investigación, para fundar un verdadero sistema interinstitucional del Estado mexicano con la participación de la sociedad. NOTIMEX
www.publimetro.com.mx Martes 31 de mayo de 2016
MUNDO 06
Rinden tributo a soldados muertos en el Día de los Caídos El presidente Barack Obama rindió ayer tributo a los soldados muertos llamando a los estadounidenses a solidarizarse y cuidar mejor de las familias y seres queridos de quienes dieron su vida sirviendo al país. Al participar en la ceremonia por el Día de los Caídos, el mandatario dijo que la deuda que tiene el país con estos soldados va más allá de celebrar ceremonias como la de este lunes en el Cementerio de Arlington o colgar banderas estadounidenses frente a sus casas. “Para nosotros, los vivos, aquellos que aún tenemos voces, es nuestra responsabilidad y obligación llenar nuestro silencio con nuestro amor y gratitud, y no sólo con palabras, sino con nuestras acciones”, manifestó. Obama indicó que un país se destaca entre otras naciones no sólo por la gente que produce, también por aquellos a quienes recuerda. / AP
Imagen de bebé ahogado retrata crisis de migrantes Europa. Según organizaciones, cientos de personas podrían haber muerto en los últimos días en diversos naufragios La organización humanitaria Sea-Watch publicó este lunes una fotografía en la que uno de sus rescatistas sostiene en brazos a un bebé ahogado en las costas de Libia. La imagen tomada el pasado viernes 27 de mayo duran-
te una operación de rescate recuerda el caso de Aylan Kurdi, el pequeño sirio que falleció en una playa turca el año pasado y cuya fotografía se volvió la postal del drama migratorio en Europa. A diferencia de Aylan, de este bebé aún no se sabe ni nombre, edad o dónde están sus padres, si es que viven. Sea-Watch entregó el cuerpo a la Marina Militar italiana, la que verificará si entre los supervivientes del naufragio hay algún familiar. Más de 700 migrantes podrían haberse ahogado en los últimos días en aguas del mar
Así lo dijo
“Nunca sabremos el número exacto, nunca sabremos sus identidades, pero supervivientes cuentan que más de 500 personas han muerto”. Carlotta Sami, portavoz de ACNUR en Italia
Mediterráneo en un intento desesperado por llegar a Europa a bordo de barcos de contrabandistas no aptos para navegar, dijo este domingo la agencia de la ONU para los refugiados. Por su parte, Médicos Sin Fronteras alertó que alrededor de 900 personas podrían haber muerto en la última semana, mientras que la portavoz de ACNUR en Italia, Carlotta Sami, aseguró que “nunca sabremos el número exacto, nunca sabremos sus identidades, pero supervivientes cuentan que más de 500 personas han muerto” Funcionarios italianos reportaron que un total de 668 migrantes fueron rescatados el sábado, auxiliados por barcos de la guardia costera y la Armada, navíos alemanes e irlandeses, además de organizaciones humanitarias como Sea-Watch. (Con información de Agencias). PUBLIMETRO
El mar Mediterráneo se ha convertido en tumba de los migrantes. / AP
MUNDO 07
Robots nos dejan sin trabajo Tech. Publimetro examina cómo los robots están “robando” nuestro trabajo y las fuentes de ingresos de los inocentes seres humanos Con las nuevas técnicas de reconocimiento de voz y la visión artificial, los robots están empezando a percibir nuestro mundo como lo hacemos los humanos. Las máquinas anteriores eran en gran parte “sordas” y “ciegas”. Pero las nuevas capacidades significan que ahora pueden aprender a interactuar con nosotros y hacerse cargo de las actividades rutinarias. “Una tendencia relacionada con la robótica es hacer que trabajen directo con las personas, no en áreas separadas, como es común en, por ejemplo, la fabricación de automóviles,” dice a Publimetro Bart Selman, profesor de ciencias informáticas en la Universidad de Cornell, Nueva York. “Esto abre un camino para los robots en muchos más entornos, tales como las casas y edificios de oficinas”. En realidad, las máquinas están empezando a llegar, tomando trabajos que anteriormente habían sido hechos sólo por los seres humanos. Por ejemplo, los llamados chatbots (dan respuestas automáticas a preguntas por texto o voz) ya están aumentando el trabajo de algunos centros de llamadas. Se hizo posible después de los recientes desarrollos en inteligencia artificial que hacen que estos programas aprendan, a partir de un conjunto de datos y mímica, la forma en que funciona el cerebro humano. “En el transcurso de las próximas dos décadas o más, creo que muchos puestos de trabajo se verán afectados”,
4 trabajos que podrían perderse en el futuro
Experto
“Es inevitable que muchos puestos de trabajo sean automatizados” MARTIN FORD Autor de El levantamiento de los robots: Tecnología y la amenaza de un futuro sin empleo
Los robots pronto podrían estar caminando a sus trabajos, al igual que los seres humanos. / GETTY IMAGES
dice a Publimetro Martin Ford, autor de El levantamiento de los robots: Tecnología y la amenaza de un futuro sin empleo. “Algunos estudios han sugerido que incluso tal vez la mitad de ellos podrían ser vulnerables, pero yo no me centraría demasiado en porcentajes exactos”. Y agregó: “Incluso si sólo el 20% de los trabajos se pierden eso tendría un impacto dramático en la sociedad y la economía”. Sin embargo, algunos expertos piensan que los humanos no tienen que preocuparse mucho. En su lugar, tenemos que pensar más en la línea de qué funciones hace cada uno de nosotros y cómo la automatización podría ayudarnos. “Cuando las empresas comenzaron a usar computadores personales en los años 80, una secretaria temía que un computador con el tiempo la reemplazaría”, explica Joanne Pransky, consultora, especialista y embajadora en robótica
Destacado
“Las habilidades interpersonales de humano a humano disminuirán a medida que nuestras relaciones directas con la tecnología aumenten. Nuevas leyes, ética y moral, centradas en los robots y los seres humanos tendrán que surgir”. Joanne Pransky, Consultora, especialista, y embajadora en robótica con sede en EU.
con sede en EU. “En lugar de ello, se añadieron más especialidades a la clasificación de secretaria”. Pero Stuart J. Russell, informático y experto en Inteligencia Artificial en la Universidad de California en Berkeley, dice que ni él ni muchos destacados economistas están convencidos de que nuevos puestos de trabajo surgirán automáticamente para reemplazar a los antiguos. Él dice: “Hay una necesidad de una gestión activa de la transición a una nueva economía, pero para que eso
ocurra tiene que haber al menos un esbozo de lo que podría suceder. Esto es lo que falta”. Podría parecer bueno tener a un robot a tu lado. Las máquinas domésticas podrían reemplazar a las criadas y ayudar a las personas mayores a vivir de forma independiente, a veces cuidando de ellos cuando estén enfermos, en lugar de los médicos. Los asistentes digitales en breve podrían beneficiar a aquellos que tienen muchas tareas rutinarias diarias... Aunque todavía estamos en una etapa muy temprana de la industria de
¿Son los robots un peligro para los trabajos de los humanos? —Sí, creo que es inevitable que muchos puestos de trabajo sean automatizados. El impacto inicial será sobre los que son en cierto grado rutinarios, repetitivos o predecibles. Esto incluirá los trabajos manuales, tales como conducir un coche o voltear hamburguesas, así como los basados en el conocimiento que involucran trabajar con la información.
que los robots modernos tienen hoy en día? —No pueden competir con la gente en términos de movilidad (caminar en escaleras y terreno irregular), destreza (motricidad fina) o la solución de problemas generales (inteligencia). Todos estos problemas se están trabajando y algunos pueden ser resueltos durante el próximo par de décadas. Es probable que tome más tiempo resolver el problema de la inteligencia general, pero los robots no necesitan pensar como las personas con el fin de hacer un gran número de trabajos y tareas. ¿Cuáles son los beneficios de que los robots tomen nuestros trabajos? —Dará lugar a mejores productos y servicios a menor costo. Tomarán muchos puestos de trabajo que son peligrosos o sucios y harán de nuestras vidas más ricas en muchas maneras.
¿Están evolucionando rápidamente? —Los robots son cada vez más flexibles y diestros. La visión artificial es cada vez mejor y mucho más barata y esto está permitiendo que los robots empiecen a hacer las tareas que requieren de la coordinación manoojo. Anteriormente ésto sólo podía ser hecho por humanos.
¿Algunas desventajas? —Si no nos adaptamos a esta situación, podría crear niveles elevados de desigualdad e inseguridad económica. También hay preocupaciones legítimas sobre el uso de robots autónomos en aplicaciones militares y de policía, así como una mayor susceptibilidad a los ataques cibernéticos o la piratería, ya que se basan más en la automatización.
¿Cuáles son los problemas
DMITRY BELYAEV, MWN
la robótica, ya se prevé un desarrollo rápido y sin duda ya está empezando a afectar a nuestras vidas en el futuro cercano. “Espero un significativo crecimiento en las próximas décadas”, concluyó Selman. “Para estar preparado para la
próxima reducción en el empleo, la sociedad necesita asegurarse de que todo el mundo todavía pueda llevar una vida útil y significativa”.
DMITRY BELYAEV MWN
En números
5.1mill Recepcionista. La robot ‘Aiko Chihira’ ya fue ‘contratada’ para un puesto de recepcionista en la tienda Mitsukoshi en Tokio, Japón. La humanoide femenina vestida con kimono tradicional del país fue creada por Toshiba Corp. Chihira ahora está ayudando a los compradores, proporcionando instrucciones e información necesaria.
Camarero. Ya no es necesario que los seres humanos nos traigan la comida en los restaurantes. Por ejemplo, en la provincia china de Zhejiang ya hay un lugar donde puedes ser atendido por el robot ‘masculino’ llamado Little Blue y la ‘femenina’ Little Peach. Los dos ayudan a ordenar las comidas y a entregarla a los clientes a lo largo de una pista magnética.
Conductor. Los robots ya han demostrado que pueden conducir vehículos a través de obstáculos. Pronto podrían aparecer conduciendo un taxi o podrán hacer el agotador trabajo de un camionero de larga distancia. “Los carros de auto-conducción también están haciendo progresos espectaculares. Una vez que sean viables serán más seguros y más eficientes que los seres humanos. Millones de puestos de trabajo estarán en riesgo”, dice Martin Ford.
Trabajadores de máquinas de metal y plástico. Cuatro robots Kuka altamente flexibles han demostrado la capacidad de realizar movimientos precisos en la instalación interactiva Robochop celebrada en la feria de tecnología CeBIT en Hannover, Alemania. Ellos fueron capaces de cortar de forma autónoma diferentes objetos 3D a partir de plástico. Tal vez, pronto los trabajos de máquina se convertirán en algo pasado.
trabajos humanos se perderán al 2020 gracias a los avances en la robótica, la inteligencia artificial, impresión 3D y otras tecnologías modernas. Según un informe reciente del Foro Económico Mundial, tal vez los gobiernos pronto tendrán que hacer frente al creciente desempleo y desigualdad.
En números
190mil
es el exceso de oferta anual prevista de robots industriales en todo el mundo a finales de 2016.
2 ENTRETENER Televisión
Rompe récord El tráiler de la nueva serie del canal NBC This is us, que se estrenará el próximo otoño, ha superado los 70 millones de vistas en apenas una semana, una cifra récord que según los expertos le augura un buen futuro a la producción estadounidense. En sus primeras 48 horas publicado, el tráiler de esta comedia dramática, con una embarazada Mandy Moore y un casi desnudo Milo Ventimiglia, alcanzó los 15 millones de visitas en Facebook.
96250
08
www.publimetro.com.mx Martes 31 de mayo de 2016
Emilia Clarke quiere ser la primera Agente 007 Cine. La actriz, protagonista de la serie Game of Thrones, quiere ser la primera James Bond femenina Después de cuatro películas, Daniel Craig rechazó un contrato de más de 99 millones de dólares por interpretar al Agente 007 en dos filmes más, dejando así una vacante que según se dice podría ser una mujer. Y la actriz de Games of Thrones, Emilia Clarke, ha levantado la manos para convertirse en la primera James Bond de género femenino. La actriz que interpreta a Daenerys Targaryen en la afamada serie de HBO, confesó durante una entrevista reciente con el diario británico The Daily Star que le gustaría ser la primera Agente 007 mu-
jer. “Tengo un montón de sueños no realizados. Me encantaría interpretar a Jane Bond. Mi galán definitivo sería Leonardo DiCaprio. No hay duda al respecto”, confesó la actriz. Ante la próxima salida de Daniel Craig de esta popular franquicia, han sido muchos los rumores sobre quién será el próximo o próxima Agente 007. Los nombres de Tom Hiddleston, Idris Elba, Daniel Lewis o Gillian Anderson (recordada por dar vida a Dana Scully en la serie The X-Files), siguen sonando como posibles candidatos para dar nueva vida al más famoso agente del servicio secreto inglés. Sin duda, Emilia Clarke tiene una dura competencia ya que actrices como Priyanka Chopra dijo en una entrevista a la revista estadounidense Complex que aunque le preguntan constantemente si le gustaría ser una “chica Bond”,
Así lo dijo
“Tengo un montón de sueños no realizados. Me encantaría interpretar a Jane Bond. Mi galán definitivo sería Leonardo DiCaprio. No hay duda al respecto”. Emilia Clarke, actriz
su deseo es encarnar al propio Bond. En 2015, mientras promocionaba la cinta Spectre, Daniel Craig aseguró ante los reporteros del canal BBC, que darle el papel de James Bond a una mujer sería “una gran idea”.
VIVIANA ORTIZ viviana.ortiz@publimetro.com.mx
Próximamente podríamos ver a Clarke, de 29 años, u otra talentosa actriz como la agente más famosa del mundo. / GETTY IMAGES
ENTRETENER 09
Ximena Sariñana no se queda quieta Proyectos. La cantante se define como una guerrillera que lucha por sus ideales Ximena Sariñana es inquieta por naturaleza, revolucionaria y guerrillera que busca hacer un mejor mundo a través de su música y sus acciones. La cantante señala que vive un buen momento con proyectos en la televisión, teatro y además se pondrá “olímpica”. Agregó que grabará cápsulas a través de Claro Sports, en las que presentará la vida y cultura de Brasil; específicaLo que viene
Ximena mantendrá la colaboración con TV Azteca y confirmó que se prepara la tercera temporada de México tiene talento, en la que hace el papel de crítica y juez. Además, sigue de gira por la República Mexicana y estará en el San Francisco Jazz Center el 21 de julio. El 4 de agosto visitará, por primera vez, Ecuador en un concierto junto con León Larregui.
mente con los sonidos que se producen en aquel país y que van más allá de la samba y el bossa nova. “No voy como comentarista deportiva, yo sé de deportes lo que leo en redes sociales. No estoy preparada para ser comentarista. Voy a conducir unas cápsulas de la cultura brasileña”. Ximena estará un tiempo en Brasil y no descarta incorporar la música carioca en su cuarto disco. Al cuestionarle si no era perjudicial para su carrera el número de colaboraciones que ha realizado con otros artistas contestó: “Son experiencias y cada colaboración va dejando una historia, que formará parte de mi música en un futuro. Me gusta colaborar, es cuando más se aprende y espero seguir haciéndolo”. Ximena participó en el unplugged de Miguel Bosé que se lanzará en septiembre. En teatro y televisión Ximena gusta de experimentar y salirse de su zona de confort, por lo que aceptó participar en el proyecto teatral Conejo blanco, conejo rojo, el 14 de julio en la Ciudad de México. “Es una obra de la cual no sé mucho, porque así te piden que sea. Es un reto artístico muy fuerte de cómo enfren-
Frase
“Con la edad he dejado de juzgar mis gustos y soy bastante abierta. La buena música trasciende géneros”.
La tapatía viene al Revolution Fest que se realizará en Guadalajara. / GETTYIMAGES
En Guadalajara
Ximena participará en el Revolution Fest el próximo 11 de junio: “Estamos contentos de tocar en Guadalajara, pues tengo mucha familia y me encanta. Los festivales son muy divertidos porque tienes la oportunidad de convivir con otros artistas”.
tar un miedo brutal arriba del escenario sin saber qué harás realmente”. También está por estrenar una serie por la plataforma de Blim: “Estamos en vísperas de estrenar una serie que saldrá en septiembre u octubre. La dirigió mi hermano Sebastián, la idea original es de los dos y soy la protagonista de la comedia de humor negro”. La productora, cantautora y actriz no se queda quieta, y aunque tiene varios proyectos en la cabeza sabe que tiene que ir paso a paso. En un futuro buscará apoyar a los nuevos talentos, esas nuevas bandas que requieren de apoyo para formar una nueva generación de músicos en México.
GABRIELA ACOSTA SILVA gabriela.acosta@publimetro.com.mx
Axel Muñiz, el chico bueno del pop Su juventud no está peleada con ser un chico rebelde. Axel Muñiz tiene un legado musical importante, por un lado su abuelo Marco Antonio Muñiz y por otro, su padre Jorge Coque Muñiz, quienes le heredaron el talento pero también la responsabilidad de llevar una carrera con mucho respeto. “Mi abuelo es más serio, mi papá está lleno de buen humor y yo soy tímido, pero también tengo un poco de humor. No me gusta criticar nada de los demás artistas, al final cada quien decide qué hacer con sus cuerpos o can-
En sus palabras
“No me gusta criticar nada de los demás artistas. Me considero una persona buena y no pretendo ser rebelde porque esté de moda”. ciones en su carrera. Me considero una persona buena y no pretendo ser rebelde porque esté de moda; al final, es la personalidad que hay que mostrar en los escenarios”, compartió Axel.
El cantante promociona el segundo sencillo de lo que será su primer disco bajo el sello de Warner Music. “Ya no, es mi segundo sencillo que viene incluido en mi disco que saldrá a mediados de año, ya tenemos todo listo. Se grabaron 14 temas de amor y desamor”. Al preguntarle que si pudiera exprimir este nuevo material ¿qué destilaría?, respondió: “Cosas frescas, amor y desamor con un toque especial. Traté de imprimir en cada canción un sello diferente. Hay baladas y otras más latinas, sin entrar a lo urbano”. GABRIELA ACOSTA SILVA
Respeto a la profesión
Desde hace siete años Axel decidió continuar con la dinastía musical de los Muñiz. “Mi abuelo y mi padre son artistas ya consolidados, yo apenas voy comenzando. No me desespero cuando me preguntan de ellos, porque son los que me dieron la oportunidad de subirme por primera vez a un escenario. Ellos ya recorrieron su camino, me toca a mi crear mi propia historia”.
El joven cantante agradece el legado de la familia Muñiz.
/ GABRIELA ACOSTA
ENTRETENER 10
www.publimetro.com.mx Martes 31 de mayo de 2016
/ CORTESÍA
ILLYA KURYAKI AND THE VALDERRAMAS El dúo argentino apuesta por un sonido más melódico y menos rapeado, con letras que hacen una reflexión sobre la sociedad caótica de nuestros tiempos
LA FUERZA SUPERIOR DE LA HUMANIDAD O NOSOTROS, EL NUEVO DISCO DE LOS IKV La música como expresión social, la fe como fuerza para afrontar el caos y la fiesta como celebración para liberar el espíritu, se ven reflejadas en La humanidad o nosotros, la nueva producción discográfica de los Illya Kuryaki and the Valderramas. Publimetro habló con el dúo acerca de este disco y las dinámicas místicas y metafísicas que encierra. ¿La humanidad o nosotros plantea una temática espiritual? – Exacto, pero no fue que lo pensáramos desde el principio. El mensaje del disco fue apareciendo a medida que lo íbamos construyendo. Plasmamos ese momento en que alguien se siente en el límite y encuentra una fuerza superior que le permite seguir adelante. El álbum también habla de separarse de aquella sociedad que va caminando sin saber para dónde va y termina arrasando con todo. Además, hace una pregunta: ¿nos gusta el mundo en el
que vivimos o queremos hacer cambios? Y justamente este disco empieza con una canción de fe y plegaria… – En Aleluya se encierra la historia de un tipo que va buscando la fe dentro de sí mismo para enfrentar ese apocalipsis cotidiano que vivimos. Creemos que ese relato también hace mucha referencia a nosotros, buscando en la música la redención. Además, hay temas que siguen planteando la esencia Kuryaki, que es muy fiestera – Claro. La celebración es fundamental en el proceso de liberar el espíritu. El título de este álbum es bastante peculiar, ¿cómo llegaron a el? – Trabajamos mucho con cuadernos y allí dejamos escritas nuestras letras. Un día, buscando entre páginas, encontramos la frase “la humanidad o nosotros”. La sensación fue inmediata, te-
Más del disco
La frase
“Nos llevó ocho o nueve meses hacer La humanidad o nosotros. Nos metimos en el estudio y fue entonces cuando comenzamos a pensar qué queríamos decir con esta producción”. nía que llamarse así. Gracias a esas palabras comenzamos a encaminar el álbum. Supimos para dónde ir. La humanidad o nosotros es una producción compleja en instrumentación; por ejemplo, trabajaron con la Orquesta Filarmónica de Praga – A eso le podemos sumar la labor junto a Michael B. Nelson, quien en su momento trabajó los vientos de una de nuestras grandes influencias: Prince. También tuvimos excelentes invitados como Miguel (cantautor estadounidense) en la canción Estrella fugaz y Natalia Lafourcade en Ey, Dios. ¿Cómo terminaron Natalia
y Miguel siendo parte del álbum? – Con Natalia nos conocimos en el homenaje que se hizo a Miguel Bosé en los Grammy Latinos 2013. Nos gustó ese sonido como trío, nos quedamos con ganas de hacer una canción y decidimos que fuera esta la ocasión. Con Miguel nos sentimos muy relacionados con su música y logramos contactarnos. Finalmente le hicimos la propuesta y aceptó. Este disco es más melódico que rapeado... – Nos pareció interesante dejar salir un lado de los Illya que existe, pero que no es el más conocido. Creo que la madurez nos llevó por ese camino y decidimos apostarle a eso.
Los sonidos Las baterías, los bajos y las guitarras de este disco están grabadas en formato analógico. Para los IKV, de esta manera el sonido se siente más real y retro.
De La humanidad o nosotros se desprende un corto para su canción Gallo negro, ¿con qué se encuentran los fanáticos al verlo? – Todo se centra en nuestra sociedad en decadencia, así que en las imágenes verán a un hombre que, encerrado en un búnker, espera el fin del mundo, pero no con nos-
talgia, sino con fiesta. Volviendo al tema espiritual, ¿para ustedes qué es la fe y la creencia? – En cuanto a la creencia, cada uno tiene su propio Dios y eso debe ser respetado. Por otra parte, la fe es una fuerza que está dentro de nosotros y que no viene de otras personas u objetos. Es magia que nos permite cambiar hasta las situaciones más complejas. ¿Cómo se ven ustedes siendo artistas en un mundo tan apocalíptico? – Ha habido revoluciones y cambios en los últimos siglos, pero parece no ser suficiente, la injusticia se sigue viendo a diario. Por suerte existe la música, porque es para todos, es la expresión de los pueblos y ser parte de eso es hermoso.
LIZETH CADENA PUBLIMETRO COLOMBIA lizeth.cadena@publimetro.co
RECREO 11 La tira de Josuedric
Crucimanía
Horizontales 1. Que tienen alas (fem.). 6. Quitará. 11. Ovíparos de sangre caliente que generalmente pueden volar. 13. Vestido rico y lucido. 14. Golfo formado por el mar Negro, entre Ucrania y Rusia meridional. 15. Título que reciben ciertos eclesiásticos. 17. Entre los griegos, farsante del género bufo. 18. Reflexión del sonido. 20. Dar fuerza y vigor. 22. Fuerza hipnótica. 24. Aire popular de las Islas Canarias. 25. Interjección para animar a las caballerías. 26. Pasar la vista por lo escrito. 28. Adorno pequeño que se suele llevar pendiente de la pulsera. 30. Idónea, capaz. 31. Elevé por medio de cuerdas. 33. Ciudad y puerto de Arabia, en el Yemen. 34. Calle en poblado. 35. Sale al encuentro por algún atajo. 37. Ansar, ave palmípeda. 38. Se dice del cuerpo a través del cual pasa la luz casi en su totalidad (fem.). 40. Comer el ganado la hierba en el campo. 42. En México, mazorca tierna de maíz. 44. Primer color del espectro solar. 45. Aire popular andaluz. 46. Explica por medio de razones y pruebas un dictamen. 47. Se dice del ave de canto melodioso (fem.).
Verticales 2. Nudo de cintas que sirve de adorno. 3. Parte de un todo. 4. Tragará con ansia y apresuradamente. 5. El uno en los dados. 7. Símbolo de la plata. 8. Que anda en compañía de otros. 9. Yerno de Mahoma. 10. Conjunto o manojo de flores. 12. Escasos, limitados. 15. Disminuye la fuerza o el vigor de una persona o cosa. 16. Lección o enseñanza moral que contiene un cuento, fábula, etc. 19. Pasar un líquido por el cedazo. 21. Trabajo corporal. 23. Quitará las impurezas de una cosa. 25. Ajusticiar. 27. E larga griega. 29. Muy distraído.
32. De Cafrería, antigua región del sudeste de África. 35. Penacho de algunas aves. 36. Agrega una cosa a otra con dependencia de ella. 38. Abandonó. 39. Ala de ave quitadas las plumas. 41. Patada de un animal. 43. Autillo, ave nocturna. Solución
Sudoku
Cómo jugar Rellena la cuadrícula del pasatiempo elegido de forma que cada casilla contenga un número entre el 1 y el 9. No puede haber números repetidos en ninguna fila, columna ni recuadro de 3 x 3 casillas.
+ EDUCACIÓN Y CULTURA
Festival
Hermosillo se llena de arte y cultura Este 31 de mayo concluye el Festival Internacional del PITIC 2016 en Hermosillo, Sonora, el cual presenta una gran oferta artística. Este año reúne a 900 exponentes en 21 foros en diversas disciplinas como teatro, danza, música, cine y artes visuales, por lo que este encuentro cultural se instituye como el Festival más importante del Noreste de México. En el Festival del PITIC todas las actividades son gratuitas y se espera la asistencia de 360 mil personas y una ocupación hotelera de 4 mil 800 habitaciones dejando una derrama económica de más de 84 millones de pesos.
www.publimetro.com.mx Martes 31 de mayo de 2016
12
México deja ir a sus niños superdotados Fuga de talento. La mitad de estos pequeños se van a otras naciones a recibir educación En México hay un millón de niños sobredotados, sin embargo, 50% decide viajar a otros países para realizar sus estudios, afirmó el director del Departamento de Psicología del Centro de Atención al Talento (Cedat), Andrew Almazán Anaya. “La fuga de cerebros es un fenómeno muy fuerte. Se estima que en México hay un millón de niños con un coeficiente intelectual alto, pero medio millón ya no está aquí; está en Estados Unidos o Europa”, expuso tras inaugurar el Primer Congreso Internacional de Sobredotación Intelecual. El problema en el joven sobredotado de México, detalló, obedece a la falta de oportunidades educativas y, en ocasiones, a que muchos de estos pequeños llegan a la universidad con la idea de no poderse desarrollar. Pero, acentuó Almazán Anaya, el problema va más allá porque el talento está también perdiéndose en generaciones posteriores de los jóvenes que salen del país. “Esto porque ellos esperan que sus hijos o
Así lo dijo
“La idea social es que para desarrollarse deben irse a otros países y, por consiguiente, se incrementa la fuga de cerebros”. Andrew Almazán Anaya. Director del Departamento de Psicología del Centro de Atención al Talento (Cedat)
Estos pequeños genios necesitan más apoyo.
nietos tengan inteligencias parecidas por cuestión hereditaria”, comentó. El joven psicólogo del Cedat dijo que esa situación repercute en la economía porque el país está perdiendo a futuros ingenieros, investigadores, innovadores y empresarios, por ejemplo. “Muchos prefieren irse a otros países y muchos ya no regresan”, reiteró. En ese sentido, la investigadora de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Anáhuac, María Elena Labastida Tovar, acotó que el costo por la fuga de cerebros es muy alto para México, pues
/ DREAMSTIME
El dato
50%
de los niños superdotados se van a otro país a estudiar y a desarrollar sus talentos.
hay una relación entre la inteligencia, el ingreso per cápita y el crecimiento económico. Se estima que México tendrá este año un crecimiento económico de aproximadamente 2.3%, recordó y puntualizó que la región de América Latina será
la de menor desarrollo, pues el pronóstico es de 0.6%, comparado con la región de Asia y excluyendo a Japón, porque crecerá 5.4%. “Si queremos que América Latina tenga un mayor crecimiento, y en específico México, necesitamos identificar estos niños y jóvenes sobredotados, después apoyarlos para desarrollar sus habilidades y guiarlos por canales que ayuden a retenerlos en el país”, enfatizó la también profesora. Labastida Tovar insistió en que el conocimiento, la identificación, el desarrollo, la retención del talento mexicano
son las cuatro áreas que deben conocerse, ya que se traduce en una derrama económica para la sociedad mexicana. Los especialistas coincidieron en la importancia de evitar la pérdida de fuga de cerebros y, como iniciativa, destacaron este primer congreso internacional que reunió a 900 personas, entre ellas padres de familia, autoridades gubernamentales, científicas y docentes. Los ponentes del encuentro, que tuvo lugar el Día Nacional del Sobredotado Intelectual, abordaron temas como el diagnóstico, la atención y la educación de las mentes más brillantes de México, es decir, aquellos alumnos con inteligencia superior a 130 puntos de coeficiente intelectual. “Es un esfuerzo titánico y sin precedentes. El propósito es que el congreso se replique los siguientes años”, agregó Almazán Anaya. NOTIMEX
Columna
¿QUÉ ONDA CON LOS CUATRO HUMORES? Durante la Antigüedad —y hasta el Renacimiento— el hombre se consideraba un microcosmos que contenía en sí todos los atributos del Universo, y como tal, el hombre estaba compuesto de los cuatro elementos: fuego, tierra, agua y aire. El hombre creía que cuando comía se nutría de estos elementos esenciales, los cuales eran procesados por el hígado y se convertían en cuatro sustancias líquidas: los humores. Humor es una palabra que proviene del latín y que significa ‘líquido, humedad’; — específicamente la que surge de la tierra, que en latín es humus. Para el buen funcionamiento del cuerpo era necesario que existiera un balance entre los humores. De la relación entre éstos y el “calor vital” dependía el temperamento: un “buen
temperamento” hablaba de un adecuado equilibrio entre los humores, mientras que si uno de ellos excedía a los otros tres se producía una enfermedad, o bien un desequilibrio espiritual que se reflejaba directamente en el estado de ánimo, que era, propiamente, el temperamento de una persona. Así, si alguien poseía demasiada bilis amarilla o cólera, que se producía en el hígado, daba lugar a un temperamento colérico; es decir, iracundo, de
alguien que enoja y se prende a la primera, como el fuego. Del bazo provenía la melancolía o bilis negra —en griego melanos,
mélanos, ‘negro’, y Xolh, kholé, ‘bilis’—, de ahí que al dominado por este humor negro se le llamara melankholikós, —o sea, melancólico— y se caracterizara por la tristeza, el pesimismo, la indecisión y hasta la locura. El humor flemático se producía por demasiado moco o humedad que provenía de los pulmones, y se asociaba con la indiferencia y la pereza; por esta razón, quienes actúan fríamente o se alteran poco se les llama “flemáticos”. El temperamento sanguíneo se produce por un exceso de sangre en el cuerpo; el
exceso de este humor producía un temperamento hiperactivo e impulsivo. Se creía que extrayendo esta sangre impura del cuerpo se podían curar ciertas enfermedades, así que era común practicar sangrías, que muchas veces ocasionaban que el afectado se debilitara más y muriera. Si la mezcla de los cuatro humores estaba equilibrada se decía que la persona estaba de buen humor, y de mal humor, si estaban desequilibrados. Resulta curioso cómo esta creencia tan arcaica permanece en nuestras expresiones cotidianas e, incluso, en algunos estudios sobre la personalidad. Y usted, ¿de qué humor anda hoy? CINTIA CALDERÓN BUSTAMANTE. / ALGARABÍA
13
Angélica Fuentes quedó fuera de Chivas
Según los abogados de Vergara Madrigal, su hasta ahora esposa ha quedado fuera de cualquier acción o injerencia en el Rebaño. / CUARTOSCURO
El caso Fuentes-Vergara no llega a su fin y los abogados del dueño del Guadalajara, aseguraron que su aún esposa quedó fuera de Chivas y del Grupo Omnilife. “Angélica Fuentes no es accionista de Grupo Omnilife, ni de Grupo Chivas”, aseguró el abogado Javier Coello, al tiempo que añadió: “es algo decretado ya en una sentencia. Ella queda totalmente fuera tanto de Grupo Omnilife como de Grupo Chivas”, afirmó. Respecto a la orden de aprenhensión que tenía Fuentes en su contra, el director
jurídico Felipe Morán reveló que sigue vigente su detención por supuesta administración fraudulenta de Grupo Omnilife. “Sigue vigente la orden de aprehensión en contra de Angélica Fuentes, se sigue buscando”, añadiendo: “Las acciones de Grupo Omnilife y Grupo Chivas regresan al patrimonio de cada empresa y a él (Vergara). Como ha sido una costumbre desde que inició este conflicto legal, se espera una expedita contestación de parte del área legal de la empresaria. PUBLISPORT
Cifras
Según se informó, la señora Fuentes obtuvo ilegalmente 2 mil 600 millones de pesos de la cuenta de Vergara para adquirir acciones: “Parte de ese dinero lo usó para tener recursos y hacerse accionista”. Ʉ ėĒĨåÝıåĒÝÿÑĨȩ En adición a la sentencia que aplicará dentro de las próximas 48 horas, Fuentes Téllez deberá pagar una sanción de 700 millones de pesos.
3 @PublisportMX Publisport MX
Dos delanteros llegarán a Chivas a ayudar al Pelado Liga MX. El presidente deportivo del Rebaño, Jaime Ordiales, afirmó que el ataque será la zona del campo con prioridad a reforzar al equipo de Almeyda Después de resurgir de un mal inicio de torneo en el que los triunfos no llegaban, mismo que concluyó con la participación de los rojiblancos en la Liguilla, en la que fueron eliminados por el América en los cuartos de final, la directiva ya planea lo que será el próximo semestre para que sea exitoso, compartió a Publisport, Jaime Ordiales. Reconociendo que Marco Bueno es el primer refuerzo de Chivas y es un joven con talento al que le desean sacar el mayor jugo posible, Ordiales esbozó que está en la búsqueda de un par de opciones más para que, a diferencia del torneo pasado, el ataque del Rebaño sea productivo. “Marco Bueno es un muchacho que ha sido copado por jugadores extranjeros y nos parece que es similar al caso de Oribe Peralta, quien estuvo despertando casi hasta los 25 años, pese a las condiciones que tenía, y que venía demostrando, en él (Bueno) vemos un jugador que vendrá a pelear el puesto, creemos en su potencial y esperemos que pueda desarrollarse. Estamos viendo traer un jugador más, que sabemos será difícil por que se trata de un hombre importante y vamos a ver si nuestro director general puede llegar a una buena nego-
La agenda
Exámenes médicos, trabajo de pretemporada, amistosos en ĨĮÑáėĨ VĒÿáėĨȦ ČÑ NıġåĤ ėġÑ el 10 de julio antes del inicio del torneo.
Liga de Ascenso
Tiburón llega a UdeG
Ʉ JÿĺÑČåĨȩ Atlas, Pachuca, Oklahoma, juego en Chicago por definir, Veracruz en Super Copa y 16 de julio arranque del Apertura 2016.
ciación”. Cuestionado sobre si la regla 10/8 será una traba más para que Guadalajara se pueda armar; Ordiales expuso que buscarán que esta misma regla les beneficie ante la gran cantidad de jugadores mexicanos que serán marginados en sus equipos de origen, algo que aseguró no será pretexto para que el equipo sea competitivo. “Nosotros creemos, estamos convencidos en la calidad del jugador joven mexicano, que pueda darle pie a tener los mejores jugadores nacidos en tu cantera. Aunque las condiciones no son las ideales para nosotros porque todos los planteles se están armando con lo mejor que se puede, con esta regla que les permite ésto. Sabemos que a partir de esta regla, muchos equipos con tantos extranjeros, nos permita acceder a los jugadores mexicanos que tienen en sus planteles, como una alternativa es bueno, adicionalmente a los que ya se tienen y el trabajo de cantera”, indicó el directivo del chiverío. A pregunta expresa sobre si Guadalajara está firme en
Los Leones Negros de la Universidad de Guadalajara presentaron este día a Joel Tiburón Sánchez como su nuevo estratega, en un cambio radical a lo que se buscó con el Travieso, Daniel Guzmán, ahora los Melenudos apostarán a los jóvenes, bajarán la nómina y tendrán un proyecto menos ambicioso. “Me siento con mucha ilusión, queremos llevar al equipo a instancias importantes. Vamos a trabajar para encontrar los resultados que queremos”, expresó el Tiburón.
Se dará continuidad al proyecto y buscarán desarrollo de jóvenes. / MEXSPORT
mantener el proyecto de Matías Almeyda hasta los cinco años que se firmaron con el técnico sudamericano, Ordiales fue claro que por el momento actual que, tiene el equipo y el entorno del futbol mexicano buscarán pensar en continuidad y desarrollo de sus jugadores, algo que cortando los procesos de trabajo, no se puede dar. Jaime, tú que has vivido la cancha, la dirección deportiva, ¿qué tan sano es blindar un proyecto como el de Matías Almeyda, de firmarlo cinco años, porque el entrenador tiene seguro
su contrato y a rescindir el mismo más allá de si se entregan o no los resultados? —Creo que sí, a mí también me encantaría tener esos mismos cinco años que tiene Matías, me encantaría, pero él no priorizó ni el dinero, sino él está con la idea de hacer un proyecto, con el que podamos cimentar cosas importantes para la institución, queremos consolidarlos, ser campeones no sólo una vez, algo que para muchos suena a utopía, y esto es un proceso. Más allá de que los torneos cortos pasan muy rápido y que no estamos acostumbrados a escuchar
de proyectos largos, como este de cinco años, donde se deben entregar resultados y cumplir las metas, tiene mucha fe, y apuesta a que se pueda dar. Está muy contento con la ciudad, una estabilidad familiar y laboral de que la apuesta de Jorge (Vergara) es que con resultados se mantenga la continuidad”. Chivas regresa el 8 de junio para la pretemporada y la lucha por el pase a Copa Libertadores en la Súper Copa ante Veracruz. PABLO VÁZQUEZ RIVERA pablo.vazquez@publimetro.com.mx Twitter: @pablovazquezr1
¡Sigue informado! ¡Escanea con tu smartphone este código QR y baja nuestra app!
14
www.publisport.mx Martes 31 de mayo de 2016
Se desborda pasión por los Tuzos Final Clausura 2016. El equipo hidalguense desfiló por las calles de la Bella Airosa para presumir el trofeo conseguido Las calles de Pachuca se volvieron a pintar de azul y blanco después de 9 años sin poder celebrar un título de Liga. Miles de aficionados salieron a celebrar el sexto título de los Tuzos que consiguieron al derrotar al Monterrey en el Clausura 2016. Los jugadores, acompañados de sus familiares, recorrieron la ciudad a bordo de dos Turibuses mientras eran vitoreados por la afición hidalguense y se dieron tiempo de firmar playeras a los que solicitaran la rúbrica de sus ídolos. El recorrido inició en el Estadio Hidalgo y se encontró con el mayor número de gente en la Tuzo Plaza, para finalizar en la Plaza Juárez. Algunos de los elementos más ovacionados fueron Óscar Pérez, Rodolfo Pizarro, Hirving Lozano y Erick Gutiérrez; además de que fue recordado el fallecido Miguel Calero por sus hijos Juan José y Miguel. Óscar Pérez, que fue figura del equipo en la final de vuelta, se dijo feliz por el título. “Estoy disfrutando el momento, con
“
Esto (desfile) es impresionante, que la gente esté así metida con nosotros es hermoso
”
Hirving Lozano, jugador del Pachuca.
toda la familia. Tardó un poco (el campeonato) pero estoy feliz”, comentó. Previo al desfile, el conjunto de Pachuca tuvo una comida privada con el gobernador Francisco Olvera. En ella Jesús Martínez, dueño del equipo, elogió la labor del gobernador y reconoció a sus jugadores por conseguir la sexta estrella de su historia; mientras que Andrés Fassi, vicepresidente deportivo, agradeció a Olvera el apoyo que le ha dado al club. El club rompió filas tras el desfile y el seleccionado mexicano convocado a la Copa América Centenario, Hirving Lozano, reportará hasta el día de mañana.
CÉSAR MARTÍNEZ cesar.martinez@publimetro.com.mx Twitter: @cesar_martinezr
Miles de hidalguenses festejaron la sexta estrella del equipo en las calles. / MEXSPORT
¡La sexta estrella tuza! Los Tuzos del Pachuca conquistaron por sexta ocasión la Liga mexicana, tras imponerse a Rayados de Monterrey en la final del Clausura 2016. La estrella número seis mantiene a los de la Bella Airosa como los séptimos máximos ganadores del torneo local. JOSÉ ÁVILA @jomi_avila
Invierno 1999
1
Bajo la dirección técnica de Javier Aguirre, los Tuzos tenían en la cancha a figuras como Alfonso Sosa, Benjamín Galindo y Gabriel Caballero. Pachuca derrotó a Cruz Azul en la gran final por marcador global de 3-2, el 19 de diciembre de 1999, en el Estadio Azul.
2 34 6 Invierno 2001
Clausura 2006
Clausura 2016
Luego de eliminar a Atlante y Toluca, en cuartos y semis respectivamente, el equipo encaró a Tigres en el partido por la gloria. Por segunda ocasión, Pachuca se coronó como visitante con un global de 3-1 en su favor.
Pachuca finalizó el torneo como superlíder. Vencieron a Monarcas en los cuartos y a las Chivas en semis. Ya en la final, San Luis fue la víctima, gracias a un gol del uruguayo Richard Núñez. Aquel fue el primer campeonato como local de los Tuzos.
Pachuca sumó su sexta estrella ayer, tras coronarse dramáticamente en la cancha del BBVA Bancomer a costa de los Rayados de Monterrey. Con Hirving Lozano, Rodolfo Pizarro y Erick Gutiérrez como los jóvenes estandartes del equipo.
Apertura 2003
Como una calca de su segundo título, los Tuzos vencieron, nuevamente, 3-2 en el marcador global a Tigres, levantando la copa nuevamente en la cancha del Volcán en Monterrey.
5 Clausura 2007
Bajo la dirección de Enrique Meza, Pachuca llegó a la final contra las Águilas del América. Tras ganar la ida en el Azteca por 2-1, el global culminó 3-2 en el Estadio Hidalgo y los Tuzos recibieron su quinta corona.
15
Tras concluir el Clausura 2016 y la Liguilla del balompié mexicano, estos son los jóvenes futbolistas aztecas que podrían emigrar al Viejo Continente de acuerdo a sus habilidades mostradas hasta el momento. SERGIO MELÉNDEZ @sermelendez
5
Hirving Lozano El famoso Chucky es un demonio por la banda izquierda del Pachuca, su velocidad y encare lo hacen un futbolista peligroso que igual puede jugar por dentro. Equipos como el PSV, Porto y Real Sociedad están interesados en el chamaco de los Tuzos.
1
Rodolfo Pizarro
promesas para Europa
Jurgen Damm
Ventura Alvarado
4 3 2 Ventura Alvarado poco a poco se consolida en el América y no sería sorpresa que en un par de años lo veamos partir. Su versatilidad le ayuda mucho ya que puede jugar como central, lateral o contención.
Erick Gutiérrez
Pese a su juventud, Rodolfo Pizarro se encuentra entre los mejores laterales derechos de la Liga MX. De buen recorrido, adecuada técnica, es una de las grandes promesas mexicanas. El FC Twente de Holanda lo pretende.
Gutiérrez es otra joya de la cantera del Pachuca. Se desempeña como contención y ha mostrado cualidades interesantes. Tiene un educado golpeo de balón.
Bruno Valdez ya se familiariza con México y el América Liga MX. El zaguero paraguayo quiere concentrarse primero en la Copa América para después integrarse a su nuevo equipo El defensa guaraní Bruno Valdez empieza a familiarizarse con el futbol mexicano pues en unas semanas arribará al país como refuerzo de las Águilas del América.
Por lo pronto participó en el partido amistoso que la selección paraguaya disputó ante México el fin de semana pasado donde salió como titular. Y aunque se siente ilusionado, es cauto y por lo pronto se concentra en la Copa América Centenario donde el objetivo es llevársela a casa. “Es un paso importante, más que nada también por salir de Paraguay y es algo que uno siempre busca y luego estaré enfocado en el América. Ya veremos como se presenta”, declaró el jugador a ESPN. “Ha-
5
Damm tiene unas condiciones fantásticas: es veloz, sabe driblar y tiene gol, no en vano equipos como el Chelsea han tratado de ficharlo. Su pasaporte alemán es un enorme plus.
4 paraguayos estarán en las filas de las Águilas con la incorporación de Valdez
blé con mis compañeros que están en América y primero hay que pensar en Copa América y luego lo del club; ellos (Samudio, Aguilar y Martínez) me van a ayudar mucho para acoplarme rápido”, finalizó. SERGIO MELÉNDEZ
Bruno Valdez es el primer refuerzo del América para el Apertura 2016. / MEXSPORT
96910