SIN LÍOS DE FALDAS, LA JOSA RETOMA EN SOLITARIO
MARÍA JOSÉ NO CONTINUARÁ LA GIRA CON OV7 Y KABAH, ACTUALMENTE PROMOCIONA SU DISCO Y EL SENCILLO LAS QUE SE PONEN BIEN LA FALDA
PÁGINA 08
GUADALAJARA, JAL.
Martes 07 de junio de 2016
Replantean tenencia verde
Los cambios. El Observatorio Ciudadano de Movilidad y Transporte modifica la propuesta y le cambia el nombre a e-compensación y ya no buscarán que sea un nuevo impuesto El objetivo. Proponen que la recaudación se destine a mejorar la calidad del aire y permitir una movilidad sustentable en la ZMG PÁGINA 02
Niños tapatíos afectados por el sobrepeso Más de 13% de niños menores de cinco años y más de 25% de los adolescentes adscritos al IMSS presentan sobrepeso u obesidad. PÁGINA 02
El último
SUPERMARTES será crucial PÁGINA 06
Los estados donde se celebrará el último Supermartes incluyen a California, Montana, Nueva Jersey, Nuevo México, Dakota del Norte y Dakota del Sur. Se alistan Clinton, Trump y Sanders. / AP
El Rebaño pierde identidad El Guadalajara carece, en su 11, de futbolistas egresados de las Fuerzas Básicas tapatías. Por otra parte, desde ayer, surgieron versiones del posible interés de los rojiblancos por Jonathan Orozco, mediocampista rayado. PÁGINA 13
97167
1 NOTICIAS
Semov
Capacitada 96% de Policía Vial en nuevo sistema penal
02
www.publimetro.com.mx Martes 07 de junio de 2016
Modifican la propuesta de la tenencia verde Cambios. Alberto Galarza Villaseñor solicita que con el impuesto que ya se cobra se cree un fideicomiso Ante el rechazo generalizado de la sociedad jalisciense por la propuesta de tenencia verde, el Observatorio Ciudadano de Movilidad y Transporte modifica la propuesta y le cambia el nombre a e-compensación y ya no piden que sea un nuevo impuesto, sino que solicitan al gobierno del estado que se destinen los impuestos que ya se cobran por el uso del automóvil para la creación del fideicomiso y estima son cinco mil 54 millones de pesos lo que recaudarían en 2016. Alberto Galarza Villaseñor, coordinador del Observatorio Ciudadano, señala que los más de cinco mil millones de pesos que actualmente se recaudan deben destinarse a proyectos y programas para mejorar la calidad del aire y permitir una movilidad sustentable en la zona metropolitana. Solicitó al gobernador del estado, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, transparentar los recursos que hoy en día recauda por el uso del auto como son impuesto
El dato
5,054
millones es el monto estimado de recaudación en 2016 con el modelo que propne el Observatorio Ciudadano de Movilidad.
especial sobre producción y servicios adicional a gasolina, impuesto sobre automóviles nuevos, multas de movilidad y transporte, impuesto sobre adquisición de vehículos automotores usados, impuesto sobre tenencia de vehículos de años anteriores. Dichos recursos, exigió, deben entregarse para la creación del fideicomiso verde, el cual propone podría ser vigilado por Transparencia Mexicana. Agregó que la recomendación que hace el Observatorio sobre el fideicomiso, es que se esté conformado por la Junta de Gobierno del fideicomiso verde y deberá ser con 51% de ciudadanos que no trabajen en ninguna entidad gubernamental, mientras que el 49% restante se conformará por representantes del Gobierno del Estado y la Junta de Coordinación Metropolitana.
EL INFORMADOR www.informador.com.mx
Jalisco. Con sobrepeso más de 13% de niños menores de 5 años, reporta IMSS
El titular de la Secretaría de Movilidad (Semov) Jalisco, Servando Sepúlveda Enríquez, dijo que 96 por ciento del estado de fuerza de la Policía Vial está capacitada en el nuevo sistema penal acusatorio. Agregó que debido a que no todos los elementos de la Policía Vial Jalisco ejercen directamente en la vía pública, 100% de los que eventualmente atienden a los ciudadanos conocen los antecedentes, fundamentos, principios, actores y etapas procedimentales del nuevo sistema penal acusatorio.
Consideran que el monto por la tenencia de vehículos debería destinarse a programas para mejorar la calidad del aire. / CUARTOSCURO
También los adolescentes presentan este problema. / CUARTOSCURO
La coordinadora delegacional de Nutrición del IMSS Jalisco, Rosa Iselda Yañez Neri, dijo que más de 13% de niños menores de cinco años y más de 25% de los adolescentes adscritos a este instituto presentan sobrepeso u obesidad. Aconsejó a los padres o tutores acercarse a las Unidades de Medicina Familiar (UMF) a buscar asesoría alimenticia para estos grupos de edad. Agregó que el IMSS Jalisco tiene nutriólogos, enfermeros y trabajadores sociales capacitados para orientar a los dere-
chohabientes en las unidades médicas y en las escuelas respecto a cómo mejorar el estilo de vida, siendo los niños de entre seis y 10 años de edad quienes con mayor frecuencia reciben el servicio. Indicó que este sector poblacional aún representa menos de 10% entre los motivos de consulta y/o derivación médica a su área, pero los padres de familia están cada vez más interesados en la prevención de enfermedades crónico degenerativa como diabetes e
hipertensión en sus hijos desde temprana edad. Explicó que la mayoría de los niños derivados a Nutrición por el médico familiar “tienen sobrepeso u obesidad, pero también se presentan casos de bajo peso o anemia”. Comentó que, además cuentan con programas especializados en población menor de 10 y 19 años respectivamente, para los cuales el personal se vale de estrategias pedagógicas adecuadas a cada etapa de la vida. NTX
• Publimetro Guadalajara, Jal. • Editado y distribuido por: Publicaciones Metropolitanas S.A. de C.V. • Dirección: Calle Nebulosa 2823-A. Colonia Jardines del Bosque. C.P. 44520. Guadalajara, Jalisco • Teléfonos: (33) 5980 4080 • Correos: ventasgdl@publimetro.com.mx, redacciongdl@publimetro.com.mx, contactogdl@publimetro.com.mx • Director General: Octavio Rivas • Director Comercial: Mario Elías Moises • Director Editorial: José Lebeña Acebo • Editora de Estados: Ericka Ostos • Director Comercial Guadalajara: Jorge Armando Chavez Adame • Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-100509362100-101 • Titular de la Reserva: Metro International S.A. Número de Certificado de Licitud de Título y Licitud de Contenido: 15426 • Año: 5 • Número: 1159 • Circulación certificada por PriceWaterhouseCoopers • Impreso por: Unión Editorialista S.A. de C.V., Calle Independencia 300, Colonia Centro, CP. 44100, Guadalajara Jalisco • Publimetro se publica de lunes a viernes. Es el periódico global de mayor alcance mundial en lectores • www.publimetro.com.mx
CIRCULACIÓN AUDITADA
NOTICIAS 03
Cargos en tarjetas de crédito igualan gasto electoral de 2016
Cifras. Los mexicanos pagan más de 15 mil millones de pesos por usar los plásticos bancarios, monto semejante al que este año ejercerá nuestro país en materia electoral
Las comisiones que pagan los mexicanos por usar sus tarjetas de crédito suman más de 15 mil millones de pesos al año, monto que casi iguala el presupuesto que el Instituto Nacional Electoral (INE) ejercerá durante 2016. La Condusef informó que en 2015 se reportaron 24 millones 503 mil plásticos vigentes, los cuales dejaron ingresos a los bancos por 15 mil 141 millones de pesos tan sólo en materia de comisiones, como la anualidad. Dicho monto es equivalente al presupuesto de 15 mil 474 millones que el INE recibió este año para la promoción del voto, credencialización de ciudadanos, prerrogativas de partidos políticos, salarios, modernización de instalaciones y la organización del proceso electoral constituyente de la Ciudad de México, celebrado este domingo. También alcanza para diputados y senadores De acuerdo al Presupuesto de Egresos de la Federación, publicado a través del Diario Oficial de la Federación, los más de 15 mil millones que los usuarios de las tarjetas de crédito pagan por comisiones, también alcanzaría para cubrir e, incluso, rebasar el gasto total
La Condusef informó que los usuarios del llamado “dinero de plástico” pagan un promedio de 617 pesos anuales por tener una tarjeta. / DREAMSTIME
del Poder Legislativo en su conjunto. Lo anterior significaría que con las ganancias que obtienen los bancos por conceptos como la anualidad, reposición de plásticos, tarjetas adicionales, gastos de cobranza y disposición de efectivo en cajeros automáticos alcanzaría para liquidar: • 7 mil 560 millones de pesos que ejercerá este año la Cáma-
ra de Diputados. • 4 mil 422 millones asignados al Senado de la República. • Y 2 mil 120 millones de pesos disponibles para las funciones de la Auditoría Superior de la Federación, que en conjunto suman 14 mil 101 millones, 560 mil pesos.
Mario Mendoza
mario.mendoza@publimetro.com.mx
El dato
24
millones 503 mil plásticos vigentes, informó la Condusef, se reportaron en 2015, los cuales dejaron ingresos a los bancos por 15 mil 141 millones de pesos tan sólo en materia de comisiones, como la anualidad.
¿Qué comisiones bancarias pagan los mexicanos? Para conocer cuáles son los cargos y el monto promedio que cubren los usuarios de tarjetas de crédito de nuestro país, Publimetro te presenta el siguiente ranking de cobros:
1
Anualidad. Todos los bancos cobran una cuota anual por usar y tener una tarjeta de crédito, sin importar si la usas o no. En el caso de las tarjetas clásicas, el monto más alto lo asigna Banamex, con 600 pesos.
2
Reposición por robo o extravío. Si no vas a realizar una
compra o pago, procura no cargar con tus plásticos, no sólo porque el extravío puede llevarte a ser víctima de fraude o clonación, sino también porque reponerla tiene un costo. Afirme Clásica es la tarjeta con cargo más elevado: de 200 pesos por incidente.
3
Gastos de cobranza. Lo ideal es pagar tu tarjeta y nunca caer en incumplimiento, pero en si incurres en algún retraso el banco aplicará una comisión de hasta 370 pesos más IVA, que además se suma al cobro de los
intereses respectivos. Aquí Banorte e Ixe son los que presentan el cargo más oneroso (370 pesos) en el segmento de clásicas.
4
Disposición de efectivo. Todas las tarjetas ofrecen la facilidad de hacer retiros en cajeros automáticos, pero se trata de una práctica poco recomendable debido al porcentaje que imponen las instituciones sobre el monto que obtienes. De acuerdo a la Condusef, el cargo va de 5 a 10%, siendo Santander e Ixe los más caros.
5
Tarjetas adicionales. Los plásticos adicionales son más comunes de lo que te imaginas, sobre todo cuando los papás desean apoyar a alguno de sus hijos o las parejas comparten la cuenta para hacer compras comunes o de familia. Sin embargo, esto cuesta y puede generar problemas financieros o rompimientos maritales cuando los gastos son excesivos. Aquí, la comisión más cara es asignada por Banamex Clásica Internacional, con 300 pesos.
97200
ECONOMÍA Y NEGOCIOS 04
www.publimetro.com.mx Martes 07 de junio de 2016
nicolás corte/publimetro
Denise Lee Yohn La autora del libro What great brands do y ex marketing VP de SONY EU, Denise Lee Yohn, platicó con Publimetro sobre la importancia de activar una marca y algunas estrategias para hacer del branding, una herramienta exitosa
“AprenDe A enAmorAr A tus cLientes”
Durante la primera edición de Expo Marketing EXMA CDMX 2016, Publimetro platicó en exclusiva con la experta en branding personal Denise Lee Yohn sobre las tendencias actuales de marketing y qué es lo que están haciendo las empresas más exitosas a nivel mundial, así como consejos que las pequeñas compañías pueden aplicar para mejorar su relación con los clientes. ¿Cuáles son las tendencias de branding que consideras más exitosas actualmente? – Considero que el social media está cambiando la manera de hacer branding, creo que ahora el hacer una marca tiene que ver más con la participación y lograr que tus clientes la construyan contigo, así que es muy, muy importante que tengas bien fundamentadas las bases de tu marca y su significado, y después querrás que tus clientes hablen de ella a través de mensajes, creando videos y cosas como esas. Así es como se construyen las marcas hoy en día. ¿Entonces crees que las redes sociales son una herramienta poderosa que las compañías deben tomar en cuenta? – Absolutamente, aunque creo que debemos tener mucho cuidado. En primer lugar algunas compañías usan los medios sociales para
promocionarse a sí mismos, cuando en realidad deberían utilizarlos para promocionar a sus clientes, comprometerse con ellos, interesarse en ellos. Otro aspecto es que no puedes controlar las cosas que la gente diga de ti en las redes sociales, entonces necesitas ser muy cuidadoso en lo que estás mostrando. Es importante que no hagas o crees mensajes negativos, ya que lo que des a conocer en las redes será tu mensaje más fuerte. ¿Qué aconsejarías para utilizar correcta y efectivamente las redes sociales? – Primero que nada se trata de escuchar, antes de pensar en qué es lo que vas a decir necesitas escuchar, encontrar a los clientes más importantes para ti y escuchar qué es lo que es importante para ellos, qué es lo que dicen acerca de tu empresa y luego integrar eso en lo que vas a publicar; si alguien tiene una queja o hace una mala reseña, la mejor forma de solucionarlo es acercarse a esa persona y disculparse. Una gran estrategia es decirle: “Lamento que te sientas de esa manera o que hayas tenido una mala experiencia, déjame compensarlo, dime qué fue lo que pasó para poder arreglarlo”, se trata de comprometerse con los clientes y escucharlos, no sólo hacer las cosas de
Así lo dijo
“En México hay muchos retos y creo que las compañías no deben enfocarse en los retos sino en su misión a largo plazo, en cuál es su razón de ser como empresa; si eres capaz de hacer eso podrás eliminar lo que no es importante y atraer a más clientes”.
una manera. De hecho, lo grandioso de esto es que si pides disculpas y arreglas tus errores con ese cliente, todos te estarán observando, y si lo haces por medio de las redes sociales, los demás observarán cómo estás tratando a los consumidores y si realmente lo haces bien, ellos lo van a apreciar y podrás volverte un héroe aunque el problema haya iniciado contigo como empresa. Nunca debes ignorar a las personas, digo, si algún cliente se queja mucho y no hay nada que hacer, entonces en algún punto debes dejarlo, pero aunque no haya cómo puedas solucionarlo, lo mejor es ayudar a tus consumidores cuando tienen un problema. Por otro lado, ¿hay alguna estrategia que consideres obsoleta en este momento? – Algo que siempre es interesante es que las empresas siempre están cambiando, ¿sabes? Los logos antes eran algo muy estático, tenían que ser siempre de una manera y no podían cambiar: siempre verde, siempre en la misma posición… pero, creo que lo que hemos encontrado es que ahora las marcas ya son más flexibles. Por ejemplo, Google: ellos siempre se divierten con su logo, pienso que es su manera de mostrarle al mundo que tienen personalidad; antes la palabra clave para una marca era consistencia, y ahora es creatividad. ¿Podríamos decir que el branding es más divertido en la actualidad? – No lo sé, creo que hay algunas que son más divertidas y otras más emocionales, algunas son más serias. Por
ejemplo, el Super Bowl es un gran evento en Estados Unidos, si observas el tipo de marca que es y las campañas que se manejan, ya que todos ven el juego y los comerciales, te darás cuenta de que algunos son muy divertidos, pero se están volviendo más y más serios cada vez, más orientados hacia problemas y emociones, así que creo que las compañías están encontrando la forma de cómo conectar con la gente. ¿Qué están haciendo las compañías exitosas en cuanto a branding? – Bueno, de eso se trata todo mi discurso: ¿qué es lo que hacen las grandes marcas? Es no pensar tanto en tu marca como un mensaje externo, sino como una herramienta interna de administración, así que estás construyéndola con base en todas las decisiones que se están tomando en la compañía. Si puedes usar tu marca como un filtro de toma decisiones sobre qué hacer y cómo hacerlo, eso es lo que
hacen las grandes compañías: crean una marca con un gran valor agregado. ¿Cómo puedo convertir mi pequeña empresa en una gran marca? – Creo que algunas de la mejores marcas son de compañías pequeñas, porque tienen más control. El problema con Coca Cola o McDonald’s es que son tan grandes que no tienen tanto control, y sí, es verdad que tienen mucho dinero, pero terminan desperdiciándolo porque no están enfocados, mientras que las compañías pequeñas se concentran en quiénes quieren que sean sus clientes, no quieren que cualquiera sea su target, buscan su nicho y se encargan de conservar a esos consumidores causando un gran impacto en su vida y tratando de hacer notar su mensaje. Es importante estar enfocado cuando se es un negocio pequeño. ¿Cómo es que una diferenciación de marca ayuda a
atraer mejores clientes? Primero tienes que sobresalir, hay tantas marcas bombardeando a los clientes en la actualidad que es necesario destacar y la mejor manera para hacerlo es ser diferente a las demás; los humanos estamos hechos para notar las diferencias, el claro ejemplo es cuando vamos al súper mercado y vemos un producto y decimos que es diferente o es el que recordamos o simplemente el que nos gusta. Habrá personas a las que les guste la marca porque les resuelve la vida o porque saben que funcionará mejor que otras o simplemente saben que esa marca es para ellos; en cambio, habrá otros que no aprecien las diferencias y que no quieran gastar tanto dinero en algún producto y eso está bien porque los clientes buscan la mejor experiencia, y esa es diferente para cada uno.
TANIA MORENO @TaniaMichel
Noticias 05
Siete estados se pintan de azul; cinco de tricolor Elecciones 2016. De las siete entidades donde lleva la delantera el PAN, en tres fue en alianza con el PRD; PRI perdió Tamaulipas y Veracruz
La jornada electoral de este 5 de junio perfila siete gubernaturas al Partido Acción Nacional (PAN) de acuerdo a las últimas cifras de los Programas de Resultados Electorales Preliminares (PREP), aunque son datos preliminares. El blanquiazul obtuvo por primera vez más de tres gubernaturas en su historia, celebró su presidente nacional Ricardo Anaya en declaraciones a los medios la noche del domingo. En solitario, los candidatos del PAN ganaron los ejecutivos locales de Aguascalientes, Chihuahua y Tamaulipas. En coalición con el Partido de la Revolución Democrática (PRD) se llevó Durango, Veracruz y Quintana Roo. También obtuvo la gubernatura de Puebla en alianza con los partidos del Trabajo, Nueva Alianza, Compromiso por Puebla y Pacto Social de Integración. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) gobernaba en nueve de los 12 estados que elegirían ejecutivo, y en cinco nunca había habido alternancia, es decir, el tricolor había gobernado siempre en Durango, Hidalgo, Quintana Roo, Tamaulipas y Veracruz. El PRI sólo retuvo tres: Hidalgo, Tlaxcala y Zacatecas. Aunque ganó Oaxaca y Sinaloa, donde gobernaba Gabino Cué (alianza PAN, PRD y otros) y Mario López Valdez (también alianza PAN, PRD y otros). Este lunes, Manlio Fabio Beltrones, presidente nacional
El mapa político
Así quedarían divididas las gubernaturas, a espera de los resultados oficiales.
El dato
El candidato Miguel Ángel Yunes, de la alianza PAN-PRD, se impuso al PRI en Veracruz, estado considerado un bastión tricolor. / cuartoscuro Así lo dijo
“El PRI asume con responsabilidad el mensaje de la ciudadanía al partido y a sus gobiernos. Hay cosas que reflexionar y cambiar”. Manlio Fabio Beltrones, presidente nacional del PRi
del PRI publicó en su cuenta de Twitter que asumían con responsabilidad el mensaje de la ciudadanía al partido y a sus gobiernos e, incluso, recono-
ció que hay cosas que reflexionar y cambiar. Sin embargo, por la tarde el tricolor anunció que impugnará los resultados electorales para elegir gober-
59.67%
fue el mayor porcentaje de participación ciudadana de las elecciones del domingo, registrado en el estado de Hidalgo.
28.36%
fue el menor porcentaje de participación ciudadana de la jornada, registrado en la Ciudad de México.
nador en Aguascalientes, Veracruz y Durango e, incluso, no descarta ampliar sus alegatos
Dos entidades con “minigubernaturas” De los 12 estados que “pusieron en juego” la silla a gobernador, destaca que en Puebla y Veracruz los mandatarios estatales entrantes, junto con los Congresos, estarán en el poder sólo durante dos años, para empalmar sus procesos electorales a los federales de 2018. • Cabe destacar que, de acuerdo con el tiempo que estarán en el poder los ganadores, el costo por el proceso electoral es alto: para Puebla se
a los resultados en Chihuahua, Quintana Roo, Puebla y/o Tamaulipas.
destinaron 658 millones 524 mil pesos, de acuerdo con el presupuesto dado por el Instituto Nacional Electoral (INE). • Por su parte, lo entregado para Veracruz, considerado el proceso electoral más caro de la jornada pasada, fue superior a los 956 millones de pesos. Para ambas “minigubernaturas” se destinaron más de mil 614 millones de pesos.
RENAtA sÁNCHEz @renatatater
PRD y PRI, los perdedores: expertos Los primeros resultados de la jornada electoral, en lo que respecta a la elección de gobernadores, perfilan al PRI como ganador en cinco estados y al PRD sólo en tres vía alianza, lo que especialistas califican como fracasos. Ricardo Espinoza, académico del departamento de Sociología de la UAM Iztapalapa, comentó a Publimetro que en el caso del PRI hubo un fenó-
meno en el que los votantes mostraron su inconformidad ante los gobiernos provenientes de dicha fuerza política. A ello se suma que ya no fue suficiente el aparato sistemático que caracteriza al tricolor y actos de coacción del voto que se vio en la elección de 2015. En la elección del año pasado, fuerzas políticas como el PAN y PRD quedaron al
margen de la elección y en esta ocasión se valieron de otras estrategias para avanzar; entre ellas la alianza. Para Gustavo Gil, director de Análisis Legislativo y político de la consultora Integralia, los ciudadanos castigaron a todos los partidos al frente de una gubernatura debido al hartazgo de los malos gobiernos. Donde gobernaba el PRI,
el PAN obtuvo posiciones solo o en alianza con el PRD, pero donde dominaba el tricolor, los albiazules perdieron. Ello, afirmó, es un ejemplo de lo que la gente ya no quiere para sus entidades, ya que pese a que hay alternancia en el poder los estados siguen mal evaluados en materia de fiscalización, seguridad o en materia de corrupción. fabIola ayala
Manlio Fabio Beltrones adelantó que el PRI impugnará. / cuartoscuro
MUNDO 06
www.publimetro.com.mx Martes 07 de junio de 2016
Francia ayudará a afectados por inundaciones; museo Louvre sufre leve incendio Francia creó un fondo de emergencia para ayudar a aquellos que perdieron todo debido a las peores tormentas en tres décadas, que han causado inundaciones y que el río Sena se desbordara de su cauce. Ayer, después de una reunión con el gobierno, el primer ministro Manuel Valls dijo que el “regreso a la normalidad” tomará tiempo después de las inusualmente intensas lluvias que azotaron la semana pasada a Europa. Al menos 18 personas fallecieron en partes de Alemania, Francia, Rumania y Bélgica, además de que resultaron dañados casas y vehículos. Mientras, el Louvre tuvo otra emergencia menor ayer: hubo un pequeño incendio en una zona de construcción paralela al museo. Los bomberos informaron que nadie resultó herido y que sólo se dañaron unas pallets de madera. / notimex
Estados Unidos: listo para vivir su último supermartes Elecciones. El país está a horas de conocer a otro de los virtuales candidatos para la elección de noviembre Este martes 7 de junio se celebrará la recta final de elecciones primarias en los Estados Unidos, en las que los aspirantes a la nominación presidencial demócrata Hillary Clinton y Bernie Sanders competirán por el triunfo en seis estados. Mientras el candidato virtual republicano, Donald Trump también busca el éxito. Los estados donde se celebra el último supermartes incluyen a California, Montana, Nueva Jersey, Nuevo México, Dakota del Norte y Dakota del Sur. La jornada de hoy es crucial para las elecciones presidenciales pues se reparten 303 delegados en el bando republicano y 806 entre los demócratas. Las opciones de Sanders para ser nominado son casi nulas teniendo en cuenta que Clinton está a apenas a 30 delegados de alcanzar lo dos mil 383 nece-
El dato
1,809
Varios usuarios en Twitter de alto perfil, como Zuckerberg, también han visto sus cuentas afectadas. / getty
delegados tiene Clinton hasta ahora y 548 superdelegados. Por su parte, el senador por Vermont, Bernie Sanders, posee mil 520 y 46, respectivamente. Mientras que Donald Trump registra
Tecnología. Hackean cuentas de redes sociales de Mark Zuckerberg
1,239
delegados de los mil 237 necesarios para ser nominado por su partido
sarios para ser nominada como candidata demócrata a las elecciones presidenciales. Sin embargo, tanto Sanders como Clinton han aumentado sus esfuerzos en el estado de California, identificada como la zona más importante de esta jornada, debido a que reparte 546 delegados. Aunque Clinton consiga los delegados necesarios para su nominación, Sanders prometió seguir luchando hasta la Convención Demócrata en Filadelfia, Pensilvania, el 25 de julio.
Clinton llegará hoy a la meta de delegados necesarios para obtener la candidatura demócrata. / ap
Por su parte, Donald Trump ha comentado en repetidas ocasiones que quiere ganar las elecciones en California donde los republicanos no han tenido éxito desde 1988, año en el que triunfó el expresidente George H.W. Bush. Esto a pesar de que sus discursos de campaña han llama-
do la atención debido a los actos de violencia que se han registrado. Ese rechazo puede traducirse en la poca participación de la población, principalmente la hispana.
ADRIANA GARCÍA
adriana.garcia@publimetro.com.mx
La cuenta de Twitter y de un par más de cuentas en redes sociales del fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, fueron hackeadas brevemente ayer. Facebook Inc. emitió un comunicado para decir que ninguno de los sistemas o cuentas de la empresa fueron infiltrados y que las cuentas afectadas de Zuckerberg desde entonces ya tienen más medidas de seguridad. La cuenta y contraseña del magnate en Facebook no se vieron comprometidas, informó la empresa. Tampoco su cuenta en Instagram. Fotos de pantalla capturadas por el sitio de tecnología
Engadget parecían mostrar a alguien utilizando la cuenta —que es poco usada— para decir que Zuckerberg estaba en la “base de datos de LinkedIn” e invitaba al empresario de las redes sociales a ponerse en contacto. LinkedIn no quiso comentar. No queda claro cómo sucedió la violación de seguridad, aunque una serie de infiltraciones a empresas como LinkedIn Corp. —como la de 2012 que recientemente se supo fue más extensa de lo que se reportó en un principio— ha dado a los hackers muchos datos de contraseñas con qué trabajar. ap
MUNDO 07
El próximo gran ojo de la Tierra
Su sistema de óptica adaptativa proporcionará imágenes unas 15 veces más nítidas que las del Telescopio Espacial Hubble de NASA/ESA en la misma longitud de onda. / ESO/L. CaLçada/aCE COnSOrtium Óptico e infrarrojo
En números
85
El telescopio más grande del mundo ESO dio a conocer el diseño del E-ELT (European Extremely Large Telescope), que con un espejo primario de 39 metros de diámetro será el telescopio óptico e infrarrojo cercano más grande del mundo y se construirá en el norte de Chile. Tendrá un valor aproximado de 400 millones de euros. MWN
metros de diámetro tendrá la enorme cúpula giratoria, con casi 80 metros de altura y en área ocupa un espacio comparable al de un campo de fútbol.
5 mil Esta ilustración compara al E-ELT con el Big Ben de Londres, en Inglaterra. / ESO/L. CaLçada/aCE COnSOrtium
toneladas de masa total, con un total de masa en movimiento de más de tres mil toneladas. Ambas estructuras son las más grandes jamás construidas para un telescopio óptico-infrarrojo.
Listo en 2024
Instalación comenzará el próximo año El E-ELT está siendo construido en el Cerro Armazones, un pico de tres mil metros situado a, aproximadamente, 20 kilómetros del observatorio Paranal de ESO. El camino de acceso y la nivelación de la cumbre ya se han completado y se espera que las obras de instalación de la cúpula empiecen en 2017. MWN
La frase
“El E-ELT hará descubrimientos que, simplemente, no podemos imaginar a día de hoy, y será un motor para que personas de todo el mundo piensen en la ciencia, la tecnología y en cuál es nuestro lugar en el universo”. Tim de Zeeuw, director general de ESO, la principal organización astronómica intergubernamental de Europa.
2 ENTRETENER
Cine
Regresa el Payaso Eso Bill Skarsgard, quien es uno de los protagonistas de la serie Hemlock Grove y Divergente, ha sido confirmado como el encargado de interpretar al icónico villano de la obra de Stephen King, Pennywise en la nueva adaptación que llegará a los cines en noviembre de 2017. Skarsgard se encuentra en las negociaciones finales para protagonizar la cinta cuyo elenco incluirá a Jaeden Lieberher, Finn Wolfhard, Jack Dylan Grazer, Wyatt Oleff, Chosen Jacobs y Jeremy Ray Taylor. La película será dirigida por Andy Muschietti, quien también dirigió Mamá y de acuerdo con The Hollywood Reporter, la cinta será dividida en dos partes.
08
www.publimetro.com.mx Martes 07 de junio de 2016
Deja la Josa a Kabah y OV7 para ponerse bien la falda Música. María José se despide de la gira que realizaba con ambas bandas, para retomar su carrera en solitario y presenta Las que se ponen bien la falda, primer sencillo de su próximo disco “Me lo han preguntado mucho y la respuesta es que ya estoy haciendo lo mío”, así es como después de un año de girar por México y Estados Unidos, María José se despide de la gira de OV7 y Kabah. “Se lo debo a mis fans, a mi familia, a mi y a la gente que trabaja conmigo que hicieron una pausa. La gira ha sido un éxito, ellos van a continuar sin mi y yo estaré en esencia”. Ahora, la Josa retoma su carrera en solitario y lo hace de manera sorpresiva para sus seguidores: a ritmo de reggaetón y con la colaboración de Ivy Queen en el tema Las que se ponen bien la falda, primer sencillo de su próximo disco, que saldrá en agosto. “Nosotras somos mucho más que sexo, un par de pechos y un bonito cuerpo, bajo el cabello tenemos cerebro y un corazón pa’ sentir. Nosotras somos mucho más que eso, abran los ojos que son otros tiempos, y de nosotras ustedes nacieron, no hay nada más que decir”, reza la canción en la que exhorta a las mujeres a decir: basta. “Es una protesta de la mujer, porque la canción dice: entiendan que nosotras no somos el sexo débil. Pero también es una llamada de atención hacia nuestro género, porque somos nosotras las mamás de esos hombres, y las mamás de esas mujeres que no se valoran o que pueden tener el ejemplo de una mujer
A tan sólo dos semanas de su estreno, el video Las que se ponen bien la falda ya supera el millón de reproducciones en YouTube. / CORTESÍA
que ha sido maltratada, o que el marido le grita o le pega. Ese ejemplo los hijos lo ven, sean hombres o mujeres, y pueden pasar dos cosas: o se van a dejar o van a golpear también. Es una llamada de atención de que no es normal, y así puede pasar de generación en generación”, expresó la cantante en entrevista para Publimetro. “La mayoría de las cifras señalan que la primera persona que maltrata es la pareja, los papás, la misma familia. Entonces hay que educar de alguna manera de que no es normal, eso no es lo que se tiene que vivir. También pasa en el trabajo, cuando el jefe las acosa sexualmente y ellas no hacen nada porque no quieren perder su trabajo. No señoras, tienen que alzar la voz, y si no lo hacen, se van a quedar en donde están, y no les gusta estar en donde están. Hay que movernos, y movernos para
arriba y para adelante, no para atrás ni para abajo”, añadió. La Josa adelantó que este tema es el único reggaetón que incluye en su disco —el quinto de su carrera—, más una bachata y un vallenato con los que se permite salir de su zona de confort; sin embargo, en sus propias palabras, “el resto tiene alma popera al 100%”. “Esta canción me llega así, ya con este ritmo urbano, y nosotros pensamos en hacerla popera, con el estilo con el que siempre he cantado. Pero luego yo pensé que le estaba siendo infiel a la canción, porque se le estaba quitando su esencia. Así que decidimos dejarla como estaba, muy reggaetonera, muy pura, por lo que dice y porque creo que la canción estaba hecha para ser así”, comentó. Para concluir, María José hizo un balance de la gira que
En sus palabras
“En el disco podrán escuchar canciones que les van a quedar como anillo al dedo, de amor, de desamor, tequileras, de perruchas, dedicables todas”. María José, cantante.
realizó con Kabah y OV7. “Estar con Kabah otra vez después de 10 años ha sido muy reconfortante y sanador, y no porque estuviéramos mal, sólo que estábamos alejados de nuestra esencia como Kabah, crecimos y ahora somos otros, así que fue como reencontrarnos y redescubrirnos ahora como adultos”, dijo. “De OV7 me llevo un aprendizaje increíble, son unos militares estos chavos, no sabes cómo trabajan, las ganas que le echan, mientras nosotros echábamos un relajo absoluto. Y eso que trabajamos con la misma familia, con los De
Llano, nada más que Julissa es un sargento y Luis de Llano es muy hippie, a nosotros nos tocó el hippie”, relevó entre risas. “Entonces, ellos se relajaron un poco, porque eran muy disciplinados, que está increíble y nosotros nos tuvimos que adaptar a eso. Y también aprendieron a echar un poco más de relajo en el escenario y disfrutarse como compañeros. Todo fue aprendizaje mutuo en todos los sentidos”, dijo.
DANIELA PÉREZ
daniela.perez@publimetro.com.mx Twitter: @DanyPublimetro
Seis Pistos promociona No somos los campeones
Pennywise es la figura que el mal frecuentemente adopta, un payaso Eso que cuando se ríe, muestra sus dientes asesinos.
La agrupación originaria de Chihuahua lanzará nuevo disco. / CORTESÍA
El camino de Seis Pistos no ha sido fácil, pero desde su trinchera han logrado llevar su punk latino a varias partes del mundo. Este año presentarán su nuevo disco producido por Neil Citron, quien ha trabajado con Steve Vai y Slash. La agrupación promociona el sencillo No somos los campeones, uno de los temas que integrará su nueva producción a lanzarse en el segundo semestre de este año. “No somos los campeones
porque no jugamos a lo que está preestablecido, tenemos el gusanito de ser diferentes. Tenemos 20 años de estar en la música”, comentó el guitarrista Kenio Chavero. Han grabado seis discos distribuidos por compañías independientes. Su música se ha escuchado en la serie ganadora de múltiples premios Emmy The shield, en la cual se incluyen sus canciones en varios episodios. “La banda está en una buena
etapa, en 20 años han pasado mil cosas con altibajos. Encontrar la voz creativa, es parte del reto”, dijo Chavero. “Internet ha sido de mucha ayuda, pero también se vuelve complicada por la cuestión de la saturación, es muy difícil no perderse en el ruido. Hasta el momento hacemos lo que nos gusta”, agregó Iván. En este 2016 presentarán su séptimo disco de estudio, y el nuevo video puede verse en YouTube. GABRIELA ACOSTA
ENTRETENER 09 Rumores
Legado
Cine
Julión Álvarez rompe el silencio
Revelan primera imagen
Muere Peter Shaffer
A través de su página oficial de Facebook, Julión compartió un video, en el que explica a detalle su postura sobre la situación legal con empresarios de Monterrey, “por el respeto que se merece el público”, dijo Álvarez. dAnIELA péREz
Chloë Grace Moretz ha compartido la primera imagen de cómo luciría como La Sirenita. La fotografía ha causado revuelo pues los usuarios de las redes sociales apuntaron que así no puede lucir Ariel puesto que ella es pelirroja y Chloë rubia. pUBLImETRO
El dramaturgo británico Peter Shaffer, ganador de un Óscar por el guión a la película Amadeus en 1985, ha muerto a los 90 años, tras sufrir una corta enfermedad, informó su representante.
La Sirenita en personaje real. / cortesía
AGEnCIAS
Transformación
“Espero que esto sea una auténtica revolución. Porque no quiero ocultarme más. Ni mi rostro, ni mi mente”. Alicia Keys, que optó por ya no usar cosméticos.
Televisión
Historias de sobrevivientes El 12 de junio a las 22:00 horas Nat Geo estrena una historia conmovedora: La niña que perdonó a los nazis. Esta es la historia de un grupo de sobrevivientes de Auschwitz que, en 2015, se reunieron en un juicio histórico. pUBLImETRO
Rock en tu Idioma Sinfónico tendrá una segunda entrega Música. Sabo Romo adelantó quiénes podrían ser parte del nuevo disco; este jueves llegarán a Guadalajara
Sabo Romo sabe que el rock and roll sana, y por eso la música ha sido su mayor cómplice de vida, a pesar de sus dos ataques al corazón. El músico siempre soñó tocar con una orquesta, por eso en 2008 se originó la idea de hacer un concierto sinfónico. “Responde a necedad y necesidad, en el orden que lo quieras ver, porque desde niño tenía cierta fijación con lo clásico, ya que mi papá nos ‘bañaba’ con clásico mientras oíamos a Pink Floyd. Pensé que debía ser increíble, como estas bandas progresivas de los setenta, fusionaron instrumentos de música clásica con los de rock and roll, con composiciones dramáticamente perfectas. Ahí me di cuenta que quería ser músico y siempre quise tocar con una orquesta. En 2008 nos planteamos esta posibilidad de recrear, no de homenajear, ni hacer tribu-
to, sino de celebrar muchas de nuestras canciones adornadas con la orquesta”, dijo Sabo. El colectivo sonoro de Rock en tu Idioma Sinfónico enfatiza que no son un reencuentro: “No es un reencuentro de nada, somos músicos haciendo lo que nos gusta. En algún momento en que supones que ya pasó esa música, te das cuenta que no ha pasado, no sólo por nosotros sino porque ustedes se han encargado de que no pase. Llegas a tu casa y en el soundtrack de tu vida hay rolas de nosotros (Caifanes), Los Amantes de Lola, Rostros Ocultos, Azul Violeta y tantas rolas que te han acompañado en una serie de situaciones y que forman parte directamente de tu central nerviosa”. Sabo vive la vida con gustos hechos música y redescubriendo momentos, ya sea con Caifanes o con proyectos alternos. Rock en tu Idioma Sinfónico lleva más de 100 mil unidades vendidas y un disco de oro, por lo que ya planean una segunda entrega. “Así como me gustaría apelar a la inteligencia del público, porque es imposible llevar a los once cantantes en todas las fechas, también en un sólo disco no caben tan-
Firma de autógrados Presentarán a nivel mundial en vinyl que incluye un DVD: • ¿Cuándo?. Miércoles 8 de junio en Mr. CD de Plaza Patria con una firma de autógrafos con Sabo Romo, Neón, Chiquis Amaro, Arturo Ybarra y Cala.
Presentaciones • Guadalajara. 9 de junio. Auditorio Telmex. • Ciudad de México. 24 y 25 de agosto. Auditorio Nacional. • Monterrey. Noviembre (día por confirmar). Auditorio Banamex.
tas buenas rolas. Se hizo una selección un tanto arbitraria de un puñado de canciones pero falta Kenny, Kerigma, Hit, Alaska, Cecilia Toussaint, por lo que habrá que hacer 20 discos más (risas). La segunda entrega se realizará pronto”. GABRIELA ACOSTA
En el concierto de Guadalajara participarán Sabo Romo, Leonardo de Lozanne (Fobia), Kazz (Los Amantes de Lola), Cala (Rostros Ocultos) y Piro (Ritmo Peligroso). / gabriela acosta
Jodorowsky mostrará la cinta Poesía sin fin en París
Leandro Taub comparte cómo fue el rodaje con Alejandro Jodorowsky. / cortesía
Toda una aventura representó para el actor y escritor argentino Leandro Taub, el realizar su primer largometraje bajo la dirección de Alejandro Jodorowsky. Tras el buen recibimiento en el Festival de Cannes, la cinta regresa a Francia para estrenarse el 10 de junio en el Louvre. Publimetro charló con Leandro Taub, quien compartió cómo fue trabajar con la familia Jodorowsky en el filme Poesía sin fin. “Fue nuestra primera experiencia juntos en cine. Antes nos había unido el lanzamiento
de uno de mis libros, La mente oculta, y él escribió un texto para el prólogo. Poesía sin fin, es mi primer largometraje actuado, un debut de la mano de Alejandro y luego del estreno en Cannes la experiencia fue gratificante. Además, vivimos dos meses en el mismo hotel, donde Alejandro estaba con su mujer Pascale. Viví el rodaje desde distintos puntos, Alejandro es muy preciso y disciplinado al dirigir, fue generoso porque me daba espacio para expresarme”, señaló el actor argentino desde Berlín.
El dato
10
de junio llega al museo Louvre, luego va a Nueva York y a varios festivales. Esperan este año llegue a Latinoamérica.
La cinta viaja a través de la lente autobiográfica de Alejandro Jodorowsky y narra los años de juventud del artista chileno, durante los cuales se libera a sí mismo de sus pasadas limitaciones y se introduce en el círculo bohemio del Chile artístico de
los años cuarenta, donde conoce a Enrique Lihn (Leandro Taub). “Es una película distinta, ya que Alejandro tiene su forma única de hacer cine, que no se parece a otros realizadores, tiene un toque singular y la historia de la película toca aspectos universales. A pesar de ser una película bien personal, creo que contiene aspectos que tocan a todos”, expresó Leandro. En la cinta también actúan Brontis Jodorowsky, Pamela Flores y Adán Jodorowsky, se pretende que llegue este año a Latinoamérica. GABRIELA ACOSTA
ENTRETENER 10
www.publimetro.com.mx Martes 07 de junio de 2016
getty images
Andrew StAnton El escritor y director entra en el modo de pensar de la amigable, pero olvidadiza, pececilla azul en la nueva película Buscando a Dory
“Siempre Se me olvidA que tengo un ÓScAr” Han pasado 13 años desde que el mundo entero se enamoró del pez payaso Nemo. Ahora el trío de peces Marlin, Dory y Nemo están nadando hacia una nueva misión para encontrar a los padres de Dory. El realizador Andrew Stanton, quién anotó puntos con Buscando a Nemo de Pixar, conversa con Publimetro en Moscú sobre la secuela Buscando a Dory, lo que fue trabajar con Steve Jobs y –eeeh– ser olvidadizo. Ya he visto a Buscando a Dory. ¿Por qué no escribiste en los carteles que los espectadores tienen que llevar un montón de pañuelitos al cine? Lloré toda la película ... — Vamos a pensar en eso (risas). Hay por lo menos tres momentos tristes, pienso. La gente ya sabe qué esperar de Pixar. Sin embargo, no entendí lo que le había sucedido a Dory. ¿Por qué se olvida constantemente de todo? -— Cuando estaba trabajando en Buscando a Nemo, supe que los peces de colores son capaces de mantener tan sólo tres segundos de su memoria. Y pensé que sería divertido si Marlin tuviera que encontrar a Nemo, junto con un pez olvidadizo. Al principio, le quería dar la misma característica a los padres de Dory, pero decidí no hacerlo: ¡los padres que se olvidan de sus hijos son terribles! Así que Dory simplemente nació de esta manera. En situaciones difíciles Marlin se pregunta, “Qué haría Dory”, ¿te preguntas lo mismo a veces? — Honestamente no. Dory tiene una gran filosofía. Ella vive el momento; confía en su instinto y actos. Pero, al
mismo tiempo, fácilmente cambia su curso. Por lo general, la gente trata de seguir con la dirección elegida. Por supuesto, uno no puede vivir la vida actuando como Dory, pero en situaciones difíciles cuando no se tiene idea de qué hacer, es una buena táctica. Al aplicar su filosofía a mí mismo, me preguntaría: ¿Qué haría yo, si yo no hubiese estado en una situación de pánico? Todos los dibujos animados son sobre la aceptación de nosotros mismos. Uno tiene que respetarse a sí mismo por lo que es. ¿Utilizas estos métodos en Pixar? — Sí, cuando nos enfrentamos a problemas en Pixar, a menudo utilizamos esta técnica. Recuerdo cuando con Pete Docter (director de la película de animación de 2015 Inside out) no sabíamos cómo desarrollar la trama de Toy Story. Y en algún momento, le dije: “Imagínate que nunca vas a mostrar esta película a alguien, ¿cómo lo harías si fuera sólo para ti?”. Y entonces todo fue perfecto. Simplemente no nos damos cuenta de cómo la presión nubla la mente. Pareciera como que jueces invisibles están colgando sobre uno, culpándonos por cada error. Y cuando terminas el trabajo, quedas a la espera de una especie de evaluación. Pero, de hecho, no hay jueces ni evaluaciones. Me alegro de que hayas mencionado a Pete. El año pasado charlamos con él sobre una mesa que tenía dos botellas de agua, antes de que retiraran una, le pedí que inventara una historia sobre una mesa y esas botellas. Y ahora es tu turno... — ¡Oh Dios mío! Eso es presión! ¡No es justo! Yo no
estaba preparado para tal giro! Ahora verás lo malo que soy para crear historias (risas). Bueno, como muchos llaman Buscando ... una franquicia, y lo comparan con los Juegos del hambre, habría creado Buscando a la botella de Pete. Una botella de agua se puso triste y se sintió sola sin la otra botella y se fue en su búsqueda. ¿Logré la tarea? Sí, pero, por desgracia, no puedo darte un Óscar por eso. Por cierto, ¿qué sentiste la primera vez que ganaste un Óscar? — ¿Oscar? ¿Tengo uno? (Risas). En primer lugar, un loco agradecimiento. En se-
gundo lugar, me sorprendió. Nunca lo había planeado así como: “Hoy es un buen día para un Óscar; vamos a ir a buscarlo”. Ni siquiera pensé que podría convertirme en un guionista, mucho menos en un director. Se me olvida que lo tengo, dos en realidad. Y yo creo que es bueno. Cuando trabajé en Buscando a Nemo, donde recibí el primer Óscar, siempre pensé en mí mismo como increíblemente estúpido. Creo que es por eso que resulté ser un buen dibujante. Y ahora tengo miedo de que si pienso en lo bueno que soy, las películas van a salir mal (risas). Entiendo que suena extraño,
pero para mí, es mucho más fácil ser un estudiante que un maestro. Espero que nunca me diga a mí mismo: “ahora sé todo”. Confiesa, ¿dónde almacenas los premios? — En mi casa hay una habitación especial para todos los premios. No me gusta presumir y mostrarlos e, incluso, me olvido de ellos. ¿Sabes qué otro empleado de Pixar no le gustaba presumir? ¿Su fundador Steve Jobs? — ¡Correcto! A pesar de que era la persona más inteligente en la sala, nunca se jactó.
Lo que más recuerdo era su silencio en las reuniones. Cuando alguien hacía una pregunta y no sabía la respuesta, podía estar quieto y pensar todo el tiempo que fuera necesario hasta que la respuesta le llegara. Hay que entender que incluso un minuto de silencio en dichas reuniones se siente como una eternidad. Pero valió la pena; sus respuestas eran generalmente buenas. No sé de cualquier otra persona que haga algo así. Pero él siempre lo hacía.
Luba Egorova Metro World News
RECREO 11 La tira de Josuedric
Crucimanía
Horizontales 1. Cuidado y delicadeza con que se hace una cosa. 6. Arbusto buxáceo de madera dura. 9. Ciudad de Serbia. 10. Pondrá apodos. 13. Cayó dando vueltas. 14. Arreo de las caballerías, generalmente de carga. 15. Citase algo como prueba, disculpa o defensa. 17. Representará una cosa fingiendo lo que no es. 19. Símbolo del molibdeno. 20. Hija de Cadmo y Harmonía. 21. Percibí el sonido. 22. El que preside la oración entre los mahometanos. 24. Hidrocarburo gaseoso que se desprende de los pantanos. 27. Perteneciente a los salios o francos. 29. Nombre de varios reyes germánicos. 30. Dios egipcio del sol. 32. Igualdad en la altura o nivel de las cosas. 33. Sexta nota musical. 34. Que se efectúa en tiempos iguales. 37. Mostrase la intención de ir a hacer algo. 39. Adivina. 40. Da a una cosa color distinto del que tenía. 41. La que mata alevosamente. 42. Perro. 43. Fracción de tropa regular marroquí. 44. Se dice del ave de canto melodioso (fem.). Verticales 1. Ciudad capital de Francia. 2. No domado. 3. Prefijo, en algunas voces, “músculo”. 4. Forma del pronombre “vosotros”. 5. Extinguís la luz o el fuego. 6. Fui desde un lugar a otro
que estaba más bajo. 7. Metal precioso. 8. Onomatopeya de la risa. 10. Conjunto de instrumentos de cualquier oficio. 11. Aféresis de ahora. 12. Vaporizar los líquidos por medio del calor para separar partes volátiles. 14. Dios entre los mahometanos. 15. Ala de ave quitadas las plumas. 16. Cualquier animal cuadrumano, del orden de los primates. 18. General, sin excepción (pl.). 19. Partícula que compone innumerables apellidos galeses. 23. Que tiene aversión a las mujeres. 24. Cosa corpulenta. 25. “E” larga griega. 26. Causa, provoca. 28. Árbol aceráceo de madera muy dura y salpicada
de manchas. 31. Inventa. 35. Me atreví. 36. Indio rebelde guaraní del Paraguay, del siglo XVI. 37. Superficie. 38. Acepté la herencia. 39. Vigésima tercera letra del alfabeto griego. 40. Apócope de tanto. 41. Ante meridiano. 42. Símbolo del calcio. Solución
Sudoku
Cómo jugar Rellena la cuadrícula del pasatiempo elegido de forma que cada casilla contenga un número entre el 1 y el 9. No puede haber números repetidos en ninguna fila, columna ni recuadro de 3 x 3 casillas.
+ EDUCACIÓN Y CULTURA
12
www.publimetro.com.mx Martes 07 de junio de 2016
Alemania, lejos de una imagen fría y distante Año Dual MéxicoAlemania. Los mexicanos perciben al país germano como una nación fuerte y progresista; además admiran su cultura, estilo de vida, tecnología y sistema educativo Los mexicanos perciben a Alemania como un país fuerte, poderoso e interesante con amplia tecnología y cultura, así lo reveló un estudio desarrollado por la firma internacional de investigación de mercados Psyma con motivo del Año Dual Alemania-México. Dicha investigación, enfocada en conocer la imagen y percepción que se tiene de dicho país entre los mexicanos, mostró que 61% dijo conocerlo sólo mediante clases recibidas en la escuela, leyendo libros, consultando redes sociales y en medios de comunicación tradicionales. Asimismo, el estudio aseguró que Alemania es considerado un país organizado, eficiente, moderno y
progresista. La historia de la reconstrucción de Alemania tras la Segunda Guerra Mundial es conocida por la mayor parte de los mexicanos por lo que no es de extrañar que lo primero que se viene a la mente al pensar en dicha nación sea Adolfo Hitler, el muro de Berlín y la guerra, pero también su bandera, la cerveza y el futbol son elementos identificables. En tanto, aspectos tecnológicos y económicos que son relevantes y que han tenido gran impacto para la sociedad tuvieron una menor tasa de respuesta como primer mención. Es así como el Goethe Institut, encargó a la firma internacional alemana de investigación de mercados Psyma, y su oficina en México, un estudio que permitiera conocer mayores detalles de la percepción y conocimiento de Alemania entre los mexicanos. Y con ello, buscar las mejores vías de difusión de los diferentes eventos a realizar por el Año Dual México-Alemania con el objetivo de incrementar los lazos políticos, culturales, económicos y sociales entre ambas naciones.
Alemania un país que tiene mucho que mostrar y ofrecer. / DREAMSTIME Más detalles • Lo que más les agrada a los mexicanos del país germano es su cultura, la formar de ser de la gente, muy organizada y cálida, su estilo de vida, la superación del país, su tecnología, infraestructura y sistema educativo; mientras lo que más disgusta es su historia asociada principalmente a la época de Adolfo Hitler; la actitud de indiferencia y frialdad de muchos de ellos, así como el clima y el idioma.
PUBLIMETRO
Alemanes famosos. Los principales personajes alemanes que refirieron los participantes de esta encuesta de acuerdo al número de menciones fueron: Adolfo Hitler 52%, Albert Einstein 22%, Ludwig van Beethoven 9%, Angela Merkel 9%, Michael Schumacher 7%, Franz Beckenbauer 5%, Papa Benedicto XVI 4%, Rammstein 4%, y Claudia Schiffer 3%, entre otros.
•
Evento. De acuerdo a los resultados, 81% de la gente expresó estar muy interesada en el Año Dual AlemaniaMéxico y una de las principales razones es la de conocer mucho mejor el país y su cultura, también aspectos relacionados con avances tecnológicos y científicos, además de los muy conocidos deportivos y automovilísticos.
Educación
Inauguran aula digital El programa Samsung Smart School, reconocido por el Centro Mexicano para la Filantropía como una de las mejores prácticas de responsabilidad social, expande su campo de acción con la instalación de su primera aula digital en el estado de Chiapas. En esta ocasión, la escuela primaria “Francisco Javier Mina Larrea” ubicada en Tapachula, recibió la donación de un salón equipado con la solución Smart School. Gracias a este nuevo espacio, los alumnos tendrán a su alcance tecnología de punta para favorecer un proceso de enseñanza – aprendizaje interactivo, dinámico y divertido.
Columna Uno siempre debería poder darse el lujo de distraerse, divagar, abstraerse o andar en la pendeja... así, nada más porque sí. La distracción involuntaria puede hacernos presa debido a un enamoramiento, tal vez a una ruptura o una reflexión profunda; también cabe la posibilidad de que la admiración de algo observado o imaginado lo embobe a uno, o bien, que un cierto tipo de ensoñación o ensimismamiento nos saque momentáneamente de este mundo. En este caso, uno debe cuidarse de que el “estar en Babia” —sí, así con mayúscula, pues es un lugar en España— no ocasione heridas traumáticas o termine siendo causa de nuestra muerte. Cualquiera sabe por experiencia que una distracción pue-
¿DE DÓNDE VIENE PAPALOTEAR? de resultar catastrófica, pero quizá lo peor es que después uno corre el peligro —bastante común hasta en los casos más graves— de ser indiciado como el culpable por haber “andado en las nubes”, o por andar “tragando camote”, como decimos nosotros. En México tenemos varias formas de referirnos a las distracciones, y una de ellas tiene una historia interesante que dio como resultado el original verbo papalotear, usual en los siglos XVII y XVIII pero que en el XIX adquiriría su significado actual debido a una serie de sucesos desafortunados acaecidos durante los últimos años del virreinato. En aquellos tiempos una de las recreaciones más usuales de
los niños y los ociosos era volar papalotes desde las azoteas o en plena calle. Estos artefactos caseros hechos con papel ligero y varas huecas llegaron a la Nueva España como influencia del lejano Oriente, donde se usaban para enviar mensajes durante las batallas. En otros lugares del mundo español fueron llamados barriletes, co-
metas, chiringas, papagayos, coroneles o volantines; en México adoptaron la palabra náhuatl papalotl, que significa ‘mariposa’ y debe darnos una idea de la forma que tenían. En el virreinato papalotear fue el nombre que se dio al “pueril y frívolo entretenimiento de volar papalotes” y así debió seguir hasta que algunos niños distraídos cayeron de sus azoteas —al volar papalotes— encontrando un feo y aparatoso final, o bien, cuando la sociedad citadina atestiguó los primeros y fatales atropellamientos de personas distraídas en las calles, que acababan con sus hilos de cáñamo aún en las manos bajo los veloces cascos y ruedas de los carruajes jalados por caballos y mulas. Fue probablemente entonces cuando a esas víctimas de la distracción y el descuido se
les acusó por primera vez de “andar papaloteando”. Las autoridades decidieron entonces que el papaloteo tendría caras consecuencias. Hacia 1802 quedó estrictamente prohibido volar papalotes a menos que se hiciera en las afueras de la ciudad, donde no podría causar accidentes. Si alguien era atrapado volándolos en el área urbana se haría acreedor a una multa de cincuenta pesos la primera vez, y de cien si reincidía. Si algún necio insistía en seguir papaloteando, el virrey preveía el último y más doloroso castigo: el destierro. Afortunadamente, poco después, México se independizó y fuimos libres de papalotear bajo nuestro propio riesgo, prueba de ello son los usuarios de iPhone, que van papaloteando todo el tiempo. ALBERTO PERALTA DE LEGARRETA / ALGARABÍA
13
El Rebaño hoy no tiene referentes de su cantera Liga MX. En el actual 11 del Guadalajara, muy pocos egresados de las Fuezas Básicas tapatías figuran en el primer equipo
Con hombres de peso nacidos en otros campos de entrenamiento, mismos que cargan con la historia de la playera rojiblanca, las Chivas adolecen en sus formaciones iniciales de la aportación en mayoría de jugadores formados en Verde Valle. Más allá de que el máximo goleador en la historia de los rojiblancos ---Omar Bravo Tordecillas---, aún milita en el equipo de Matías Almeyda, ni él mismo forma parte del equipo que es base para el Pelado, en los que, contrario a otras épocas, hoy jugadores ajenos a la institución son la base. Los hombres señalados en este presente del Rebaño aparecen en todas las zonas del campo en el equipo tapatío, desde la portería con Rodolfo Cota nacido en la cantera del Pachuca, al igual que Edwin el Aris Hernández quien después vivió momentos en el León. Completan la zaga defensiva Carlos Salcedo, quien llegó de la MLS, y Jair Pereira zaguero surgido en Cruz Azul. En el mediocampo ya con las incorporaciones para este torneo, aparecen Carlos Peña, Orbelín Pineda, y José Juan el
#ElHumorDeTerrazas
Números
8 vs. 3
no nacidos en Chivas contra tres futbolistas surgidos en Verde Valle.
3 @PublisportMX Publisport MX
6
clubes que surten el 11 de Almeyda; Toluca, Cruz Azul, Real Salt Lake, Pachuca, Querétaro y León.
3
jugadores de la cantera rojiblanca son titulares. Pocos con lugar •
Carlos Cisneros. El mediocampista fue de los más regulares.
•
Ángel Zaldivar. Marcó apenas un gol sustituyendo a Omar Bravo en el ataque.
•
Jesús Chapo Sánchez. No fue contemplado hasta la fecha 9 y ya no soltó el puesto titular.
Gallito Vázquez, en esta zona del terreno de juego únicamente Carlos Cisneros canterano de Chivas juega con regularidad. Finalmente, en el ataque
Lo descarta
Curry no jugará en Río Jair Pereira y Rodolfo Cota son valiosos en la zaga y no nacidos en el chiverío. / MEXSPORT
Issac Brizuela nacido futbolísticamente en Toluca, es el acompañante del Chelo Ángel Zaldivar, debido a que Omar Bravo
se encuentra bajo de juego, en un 11 en el que Chivas alinea a futbolistas que proceden de otras canteras.
PABLO VÁZQUEZ RIVERA
pablo.vazquez@publimetro.com.mx Twitter: @pablovazquezr1
Jefferson reportó con el Atlas Fin de la especulación y de la duda que rondaba a los Zorros y a su delantero cafetalero jefferson Duque, y es que luego de solucionar algunos asuntos familiares en su natal Colombia, el atacante se incorporó este lunes con el equipo rojinegro. El ariete sudamericano solicitó un permiso especial para permanecer unos días más en Medellín, entrenó con el Atlético Nacional para mantenerse en buen estado físico, mientras solucionaba su situación familiar. Por lo que al verlo ya a las órdenes del cuerpo técnico que encabeza José Guadalupe Cruz, se rompió toda duda de si Duque se mantendría o no con los Zorros, más allá de que aún le restan seis meses de contrato en vía préstamo con La Furia. Quien también ya reportó es el mediocampista, Arturo Alfonso González al regresar a los entrenamientos luego de descansar
Stephen Curry descartó el lunes la posibilidad de integrar la selección de básquetbol de Estados Unidos para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, dejando al equipo sin el actual jugador más valioso de la NBA. Curry indicó, a través de un comunicado, que ha decidido descartarse por “varios factores, incluyendo recientes lesiones de tobillo y rodilla”. El base de los Warriors de Golden State es la ausencia de mayor peso para la selección dos veces campeona defensora olímpica, que de antemano no contará con las estrellas Chris Paul y Anthony Davis.
FALTAN El ariete colombiano se integró a las prácticas del Atlas con normalidad. / MEXSPORT
unos días tras su participación con la Selección mexicana Sub23 en el Torneo Esperanzas de Toulon. Mientras que el técnico de los rojinegros, José Guadalupe Cruz, viajó a Cancún para participar en el draft, en donde pretende fichar a por lo menos tres refuerzos. Se espera que Atlas haga válida la opción de un jugador
en cada línea, y así pueda darle herramientas a su timonel para encarar el próximo torneo, en el que la institución festejará el centenario. Los Zorros están obligados a sumar una considerable cantidad de puntos para evitar meterse de lleno a la lucha por el no descenso una vez más. PUBLISPORT
59
DÍAS PARA
14
www.publisport.mx Martes 07 de junio de 2016
Lahm y CR7, van por marca de apariciones en la Euro16 Eurocopa Francia 2016. Par de referentes en Alemania y Portugal, quieren la cima de presencias en juegos de este certamen En la décimo quinta edición de la Eurocopa de naciones que se juega este verano en territorio francés, un par de futbolistas aspiran a superar el máximo de partidos disputados en la historia de esta competición. El capitán de la selección teutona Philip Lahm tiene junto a Cristiano Ronaldo la cifra de 14 partidos disputados en el torneo, y están a dos juegos del francés Lilian Thuram y el portero Edwin Van der Sar quienes encabezan el listado de los jugadores con más apariciones, al sumar 16.
Listado
El récord
16
• Lilian Thuram. 16 juegos, Francia
los partidos de Euro de lilian Thuram y edwin van Der sar, los jugadores que más partidos han disputados en el torneo.
• Edwin Van der Sar. 16 partidos, Holanda • Iker Casillas. 14 juegos, España
De completar la primera fase del torneo, tanto Lahm como Ronaldo, alcanzarían los 17 partidos, y dejarían atrás al ya citado Thuram, con la misión de, junto a sus equipos, avanzar lo más posible en el torneo y buscar tanto la corona como esta marca individual. También está en la lista el español Iker Casillas quien fue convocado y podría pelear junto al defensa teutón y el goleador lusitano por esta distinición.
• Luis Figo. 14 partidos, Portugal • Karel Poborsky. 14 juegos, República Checa • Nuno Gomes. 14 partidos, Portugal • Zinedine Zidane. 14 juegos, Francia • Philip Lahm. 14 partidos, Alemania • Cristiano Ronaldo. 14 juegos, Portugal
Pablo vázquez rivera
pablo.vazquez@publimetro.com.mx Twitter: @pablovazquezr1
el capitán alemán y el atacante portugués van por un récord. / Getty ImaGes
Los grandes ausentes de la Copa La Copa América Centenario ya está en marcha, pero algunas de las figuras que podrían ser parte de ella todavía no están listas para jugar o definitivamente se perderán todo el certamen. Estos seis nombres de las estrellas que podrían engalanar la celebración del certamen continental, pero sólo “brillan” por su ausencia.
2 4 6 josé miguel ávila @jomi_avila
Neymar
Carlos vela
Paulo Dybala
La medalla de oro en futbol varonil es una asignatura que Brasil todavía tiene pendiente en su historia. Con los Juegos Olímpicos tan cercanos, a realizarse en Río de Janeiro, Neymar, no disputará la Copa América Centenario para llegar en condiciones plenas a la justa olímpica y así buscar esa presea dorada que los brasileños no pudieron conquistar en Londres 2012, pues perdieron la final contra el Tri de Luis Fernando Tena.
El atacante mexicano no fue convocado por el estratega tricolor, Juan Carlos Osorio, debido a su poca actividad con la Real Sociedad durante la pasada temporada. El propio seleccionador de México anunció que la decisión de no llamar a Vela para la Copa América fue “dialogada y concertada” con el delantero surgido de las Chivas.
La Joya, quien milita en la Juventus y causó sensación por ser el segundo máximo anotador de la Serie A, no fue incluído por el Tata Martino en la convocatoria de Argentina. A pesar de la intención de la albiceleste de que Dybala participe en Río 2016, la Juve todavía no le otorga el permiso para disputar la justa olímpica, por lo que podría quedarse sin jugar ningún torneo veraniego con su país.
5 3 1 luis suárez
El Pichichi de la última temporada con el Barcelona y Bota de Oro en Europa sufrió una lesión muscular en la pierna derecha, durante la final de la Copa del Rey ante el Athletic de Bilbao. Por ello se mantendrá alejado de la Copa América, por lo menos, hasta la tercera fecha en fase de grupos.
Keylor Navas
Luego de tener uno de los mejores semestres de su carrera, pues quedó segundo lugar en la Liga española y conquistó la Champions League con el Real Madrid, el guardameta tico fue diagnosticado con una lesión en el tendón de Aquiles que le mantendrá alejado de la Copa América. Patrick Pemberton será el titular con Costa Rica en la competencia continental.
jorge el Mago valdivia
El centrocampistas Jorge Mago Valdivia es uno de los grandes ausente con la Selección de Chile, pero aseguró que regresará con la Roja en un futuro, pese a no haber formado parte de la lista de convocados del entrenador Antonio Pizzi para está justa continental. El Mago disputó dos mundiales, Sudáfrica 2010 y Brasil 2014, y es parte de la generación chilena más exitosa a nivel Selección.
15
RodRigo gonzález La delegación mexicana de triatlón se reporta lista para competir en Río 2016 y Rodrigo González será uno de los cuatro representantes aztecas
“Mar contaMinado en río 2016 es un riesgo extra” A sus 26 años el triatleta, Rodrigo González, disputará por primera vez unos Juegos Olímpicos, la cita será en Copacabana en menos de dos meses, recompensa que obtuvo después de casi dos años de competencias puntuables rumbo a Río 2016. El mexicano promete quedar entre los primeros 20 lugares, misión que sería un gran logro, así lo señaló en una entrevista para Publisport a unos días de comenzar su concentración, aunque también confesó que la contaminación en las aguas de Copacabana son un problema grave y que preocupa.
unos Juegos Olímpicos, también creo que por la edad y todo, mis mejores Olímpicos los viviré en Tokio 2020
¿Sigue la alerta por las aguas contaminadas en Brasil? — En lo personal a mí sí me preocupa porque ya no es sólo el virus del Zika, o los problemas de seguridad, sino que esto de la calidad del agua es algo preocupante porque se sabe desde hace tiempo y ya había un plan para tratar el agua para que no implicara un riesgo para nosotros, ese plan no se ha seguido. Al final sí vamos a estar expuestos a ni¿Cómo se dio tu veles de bacterias clasificación mucho más a Río hace altos de los unas semapermitidos nas? o de los — Realque están os, es t u in m mente establera 45 o á h r a 1 d r a a s t hora fueron cidos drigo o r e u r q za o dos años como seel tiemp amente en reali ya que guros. Es roximad bas olímpicas. p a todas las un riesgo rue las tres p copas del extra, no mundo y vamos a poseries punder meternos tuaban para el a reconocer ranking olímpico antes de competir. y hace un par de meses En lo personal se me tuve un buen resultado hace una irresponsabilidad porque gané una Copa del por parte del Comité organiMundo en China, realmente zador que no lo hayan previsestar clasificado a Río no es to y que no hayan cumplido resultado de estos años. con estos programas para tratamiento del agua como habían quedado desde antes. Debutas en Juegos Olímpicos, ¿hay presión? — Hay más emoción que ¿El equipo mexicano está presión, es el premio a lo que pensando en alguna medida he estado haciendo a lo largo preventiva? de estos años de clasificación. — No. Realmente sólo lo Mientras llegue relajado ha vamos a usar (mar) para hacer lo que sé hacer, me va competir, simplemente hay a salir muy bien. Presionánque intentar no tomar agua dome yo mismo no me va cuando compites, pero es a llevar a nada, estoy muy muy difícil porque estas nacontento de esta experiencia, dando con mucha gente, hay decidido a disfrutar. golpes, te pasan por encima es mucho contacto. Sabemos que tampoco se necesita ¿Cuál es tu meta en Río tragar una gran cantidad de 2016? agua para quedar infectado — Es estar en los primeros 20. Se dice fácil, pero estarlo no es nada fácil y menos en ¿La Federación los ha apoya-
¿Cómo vez el triatlón en México? — Ha crecido en los últimos años y seguirá creciendo, se esta popularizando bastante, entre más crezca más nos beneficiamos, lo veo como un deporte que puede llegar a ser popular en unos años. México está haciendo historia en el triatlón antes de llegar a Río, cuéntanos sobre eso. — El máximo de atletas que se puede llevar en este deporte son tres, sólo hay ocho países que pueden llevar ese número de atletas y México está entre ellos. Iremos tres hombres y una mujer y eso nos pone como uno de los ocho mejores del mundo en la rama varonil.
2
¿Cómo será tu participación en Río? — El triatlón olímpico se realiza de forma consecutiva, primero son mil 500 metros de natación, 40 km de ciclismo y por último 10 km de carrera, no puede haber pausa entre una y otra. Es un deporte donde no puedes desperdiciar tiempo, tampoco puedes perder segundos en las transiciones. ¿Será un factor en contra el clima? — El invierno en Brasil no es el invierno que se podría vivir en Europa o Canadá, aunque sí será invierno, no son temperaturas muy bajas, en lo personal no me preocupa.
González se ve en su mejor nivel para Tokio 2020. / NICOLÁS CORTE/PUBLIMETRO
do en todo momento? — Sí, yo he sentido bastante apoyo, la Federación nos ayudó a financiar una concentración que hicimos de cuatro meses entre Francia,
España y Sudáfrica, todo esto para poder estar en lugares donde se podía entrenar muy bien, cerca de donde íbamos a competir. Sé que en la Conade ha habido muchos re-
cortes, pero la Federación de triatlón se ha encargado de que nosotros los que estamos luchando para Juegos Olímpicos no nos veamos afectos en nuestra preparación.
¿Cómo consideras el triatlón en México? — Ha crecido en los últimos años y seguirá creciendo, se esta popularizando bastante. Lo veo como un deporte que puede llegar a ser popular en unos años.
ana laura García
analaura.garcia@publimetro.com.mx Twitter: @Annylauris
97348