SÉPTIMA TEMPORADA DE GOT EN VERANO DE 2017
HBO CONFIRMA QUE LA NUEVA ENTREGA DE GAME OF THRONES CONSTARÁ DE SIETE EPISODIOS GRABADOS EN ESPAÑA, IRLANDA DEL NORTE E ISLANDIA PÁGINA 12
www.
CIUDAD DE MÉXICO /publimetroMX
Martes 19 de julio de 2016 publimetro
.com.mx
Peña Nieto admite error por la Casa Blanca
Aún sin estar fuera de la ley. Al reconocer que el escándalo de la casa de la primera dama, Angélica Rivera, causó indignación entre los mexicanos, el presidente Enrique Peña Nieto pidió perdón Promulgación de leyes. Son las del Sistema Nacional Anticorrupción, de Responsabilidades —conocida como ley3de3—, del Tribunal de Justicia Administrativa, de Fiscalización y de la Administración Pública Federal, la Ley Orgánica de la PGR para crear la Fiscalía Anticorrupción y reformas al Código Penal Federal PÁGINA 06
Convención arranca con ola antiTrump Donald Trump, tras derrotar a quienes no creían en él dentro del Partido Republicano, busca expandir ese apoyo durante los cuatro días de cónclave en Cleveland, donde se sucedieron las marchas contra el magnate. PÁGINA 08
Rusia, a punto de quedar fuera de Río 2016
Insurgentes dirá
ADIÓS AL ROJO
en 4.5 kilómetros de banqueta PÁGINA 02
Luego de 48 años, el gobierno capitalino renovará la loseta rojiza colocada con motivo de los JO de 1968 por una baldosa en tonos grises. Las obras inician en septiembre. / NICOLÁS CORTE
La AMA pide excluir a Rusia de los Juegos de Río, luego de darse a conocer que el Servicio Federal de Seguridad “permitía transformar un positivo en negativo” gracias a un sistema auspiciado por el Ministerio de Deportes de Rusia. PÁGINA 14
1 NOTICIAS
Polémica
Padres de familia van contra libros “perversos” de la SEP La organización de padres de familia Red Familia, criticó los contenidos educativos que actualmente reparte la Secretaría de Educación pública a nivel preescolar en las escuelas del país. De acuerdo con Rubén Rebolledo, vocero de la organización, “Una cosa es educar en el respeto y la no discriminación hacia las minorías, y otra muy distinta es fomentar el homosexualismo, el lesbianismo y el transexualismo en los salones de clase”. En entrevista con Proceso, Rebolledo explicó que en los llamados “rincones de lectura” que tiene la SEP abundan los temas sobre matrimonios igualitarios, homosexualidad y transexualidad y que estos no se imparte con moderación sino de forma insistente.
02
www.publimetro.com.mx Martes 19 de julio de 2016
Adiós al ‘rojo olímpico’ en banquetas de Insurgentes CDMX. El tramo de Chilpancingo a Río Mixcoac será renovado con el nuevo modelo de acera para la Ciudad de México Insurgentes, en su tramo de Chilpancingo a Río Mixcoac, dirá adiós a su tradicional banqueta de loseta roja –colocada durante la renovación de esta avenida para los Juegos Olímpicos de México 1968– ya que se renovarán las aceras, que servirán de modelo para otras vías en la Ciudad de México. El coordinador de la Autoridad del Espacio Público (AEP), Roberto Remes, adelantó a Publimetro que en septiembre u octubre empezaría la renovación de las aceras en dicho tramo de la avenida, las cuales estarían listas en junio de 2017 y tendrán una inversión de 150 millones de pesos. El tramo a renovarse mide 4.5 kilómetros y tendrá un material precolado color gris, similar al de otras obras de la AEP; se colocarán además rampas de accesibilidad en las esquinas, balizamiento y las guarniciones serán en forma de “L” para obligar a los autos a reducir la velocidad al dar vuelta. Para los árboles se colocarán rejillas protectoras que tendrán las letras “MX” con la tipografía de las olimpiadas de 1968, con la intención de mantener el espíritu olímpico de este tramo de Insurgentes,
ȥGėĤ ģıç þÑĽ ĮĤÑđėĨ ĤėĉėĨ åĒ 'ĒĨıĤûåĒĮåĨȤ El color rojo de las banquetas de Insurgentes en su tramo entre el Viaducto Miguel Alemán y el Eje 10 Sur en ambas direcciones, se deben a la realización de los Juegos Olímpicos de México 68, ya que su diseño fue con el fin de marcar la ruta final del maratón en la justa olímpica y a la vez embellecer a la Ciudad de México para la celebración deportiva. Ʉ 2Ñ ČėĨåĮÑ ĤėĉÑ fue colocada en los poco más de siete ĊÿČęđåĮĤėĨ ÑĒĮåĨ áå ČČåûÑĤ Ñ ČÑ đåĮÑ Ľ ĨåĤÓ ČÑ đÿĨđÑ ģıå a finales de este año será remodelada, manteniendo ČÑ åĨåĒÝÿÑ áå Čė ģıå ĨÿûĒÿó Ýę la competencia olímpica. Ʉ ČÑ îåÝþÑȦ la ruta de 42 ĊÿČęđåĮĤėĨ ɴɵɸ đåĮĤėĨ áåČ đÑĤÑĮęĒ áå ɴɼɹɻȦ ģıå ÝėĒÝČıĽę åĒ åČ ĮÑĤĮÓĒ áåČ Estadio Olímpico UniversitaĤÿėȦ åĨ ČÑ đÿĨđÑ ģıå Ĩå ÝėĤĤå desde hace unos años en åČ ĮĤÑáÿÝÿėĒÑČ 7ÑĤÑĮęĒ áå ČÑ Ciudad de México, el cual se ČČåĺÑĤÓ Ñ ÝÑÜė åČ ġĤęļÿđė ɵɻ áå ÑûėĨĮė åĒ Ĩı åáÿÝÿęĒ ɶɷȩ ANA LAURA GARCÍA
pues de Viaducto hasta Ciudad Universitaria conforma la recta final del Maratón. Pese a que se colocaron las losetas rojas para las olimpiadas de 1968, hay varios tramos que ya no cuentan con este material debido a que se han construido decenas de edificios que tienen bahías para el ascenso y descenso de vehícu-
los; en época de lluvias la loseta se vuelve resbaladiza. Las banquetas de Insurgentes en el tramo que será renovado también están dañadas o cuarteadas por las raíces de
Miguel Barbosa, coordinador del PRD en el Senado, retó a la nueva dirigencia nacional de su partido a crear un bloque entre partidos políticos de izquierda, donde no quepa el PAN. El legislador poblano consideró necesario que la nueva dirigente del Sol Azteca, Alejandra Barrales, fije una postura clara respecto a si ella caminará o no junto al panismo, quien ya pidió mano para poner al candidato a la gubernatura de Estado de México. A la nueva líder de ese partido no le dieron tiempo
de disfrutar la “luna de miel” de su nuevo cargo. Alejandra Barrales, nueva presidenta nacional del PRD ya empieza a tener algunos adversarios como Pablo Gómez quien renunció a la representación del partido ante el Instituto Nacional Electoral –desde donde se vigila y se defienden los intereses más bien económicos y administrativos–, por considerar que no es negociable trabajar “para” Miguel Ángel Mancera, quien apoyara y cabildeara con el resto de las corrientes el ascen-
=ġÿĒÿęĒ
#CONFIDENCIAL @PUBLIMETROMX
La remodelación empezaría en septiembre u octubre. / NICOLÁS CORTE / PUBLIMETRO
El material que se colocará es un precolado similar al de otras obras. / CORTESÍA AUTORIDAD DEL ESPACIO PÚBLICO
los árboles; se han perdido losetas rojas creando una acera irregular y, en varios puntos, la movilidad peatonal se complica por jardineras, macetones y rampas para autos en edificios.
so de Barrales. Gómez es uno de los personajes más importantes del PRD y su nombre estuvo en la mesa para dirigir el PRD, como lo hizo cuando el choque entre Amalia García y Jesús Ortega que provocó que se anularan las elecciones internas hace 16 años. Manlio Fabio Beltrones apareció ayer públicamente en un restaurante en la zona de Polanco con su sucesor, al ahora presidente nacional del partido, Enrique Ochoa Reza. Nos dicen que estos movimiento del sonorense
De acuerdo con Roberto Remes, en el tramo de Insurgentes que va de Chilpancingo a Río Mixcoac, en la Benito Juárez, se aplicará el nuevo modelo de banqueta de la ciudad, que se extenderá en una segunda etapa hacia la delegación Cuauhtémoc. “Nos fuimos hacia el sur primero para instrumentar (el nuevo modelo) donde hay menos ambulantes y en la etapa siguiente iremos a Cuauhtémoc donde hay más comercio informal”, explicó en una entrevista con este diario.
ISRAEL ZAMARRÓN
israel.zamarron@publimetro.com.mx
son parte de su nueva etapa política que tendrá mucha actividad a partir de agosto, incluso nos aseguran que el punto de partida será una comida para finales de mes que le están organizando ex legisladores cercanos a Beltrones. Lo importante es que Beltrones plantea iniciar recorridos por todo el país respaldado por el priismo que ahora mismo tiene dudas sobre la llegada de Ochoa, ejercicio que es similar al que realiza Margarita Zavala para concretar su candidatura presidencial.
GıÜČÿđåĮĤė Ʉ áÿĮÑáė Ľ áÿĨĮĤÿÜıÿáė ġėĤȨ GıÜČÿÝÑÝÿėĒåĨ 7åĮĤėġėČÿĮÑĒÑĨ Nȩ ȩ áå ȩ_ȩ Ʉ ÿĤåÝÝÿęĒȨ Av. Insurgentes Sur 716, piso 10, Col. Del Valle. CP 03100, Del. Benito Juárez, México D.F. Ʉ SåČçîėĒėĨȨ ɇɸɸɉ ɸɶɷɳ ɳɺɳɳȦ "Ñļ Ȩ ɇɸɸɉ ɸɶɷɳ ɳɺɶɳ Ʉ ėĤĤåėĨȨ ventas@publimetro.com.mx, redaccion@publimetro.com.mx Ʉ ÿĤåÝĮėĤ #åĒåĤÑČȨ Octavio Rivas Ʉ ÿĤåÝĮėĤ ÝėđåĤÝÿÑČȨ 7ÑĤÿė ČāÑĨ 7ėÿĨåĨ Ʉ ÿĤåÝĮėĤ áÿĮėĤÿÑČ Ľ ĤåĨġėĒĨÑÜČåȨ /ėĨç 2åÜåĕÑ Ʉ áÿĮėĤ #åĒåĤÑČȨ Wilfrido Meza Ʉ áÿĮėĤåĨȨ /ėĤûå ČđÑĤÑŀ å 'ĺÓĒ ÑÜĤåĤÑ Ʉ áÿĮėĤÑ ĨĮÑáėĨȨ ĤÿÝĊÑ =ĨĮėĨ Ʉ GıÜČÿđåĮĤėȦ ġıÜČÿÝÑÝÿęĒ áå ČıĒåĨ Ñ ĺÿåĤĒåĨȦ đÑĽė áå ɵɳɳɹȩ Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2006-020114114000-101. Titular de la Reserva: Metro International S.A. 8ijđåĤė áå åĤĮÿó ÝÑáė áå 2ÿÝÿĮıá áå SāĮıČė Ľ 2ÿÝÿĮıá áå ėĒĮåĒÿáėȨ ɴɴɳɻɺ Ʉ ĕėȨ ɼ Ʉ 8ijđåĤėȨ 2614 Ʉ ÿĤÝıČÑÝÿęĒ ÝåĤĮÿó ÝÑáÑ ġėĤ GĤÿÝå`ÑĮåĤþėıĨå ėėġåĤĨ Ʉ 'đġĤåĨė ġėĤȨ JåġĤėáıÝÝÿėĒåĨ "ėĮėđåÝÓĒÿÝÑĨȦ Nȩ ȩ áå ȩ_ȩ åĒȨ ıĤÑŀĒėĨ ĒėȩɴȦ ėČȩ NÑĒ /ėĨç áå ČÑĨ GåĤÿĮÑĨȦ åČåûÑÝÿęĒ aėÝþÿđÿČÝėȩ 7çļÿÝėȦ ȩ"ȩ ȩGȩ ɴɹɳɴɳ Ʉ Publimetro Ĩå ġıÜČÿÝÑ áå ČıĒåĨ Ñ ĺÿåĤĒåĨȩ Ĩ åČ ġåĤÿęáÿÝė ûČėÜÑČ áå đÑĽėĤ ÑČÝÑĒÝå đıĒáÿÑČ åĒ ČåÝĮėĤåĨ Ʉ ĻĻĻȩġıÜČÿđåĮĤėȩÝėđȩđļ
98792
LA OPINIÓN SEMANAL DE LAS SENADORAS 04
www.publimetro.com.mx Martes 19 de julio de 2016
¿SE DEBEN REVISAR LAS CONDICIONES EN QUE OPERAN LOS ZOOLÓGICOS DEL PAÍS TRAS LO SUCEDIDO CON EL GORILA BANTÚ EN CHAPULTEPEC? * Las columnas reflejan la opinión de las senadoras, no de Publimetro.
L
os zoológicos son parte de nuestra historia, el tlatoani Moctezuma Xocoyotzin contaba con un lugar destinado a alojar a los animales exóticos traídos de regiones lejanas. Paulatinamente la concepción de zoológico se modificó de ser una mera casa de colección a un centro de estudio científico de animales. Por más esfuerzos que se realicen, los zoológicos de ninguna manera sustituyen el hábitat de las especies, hay que tener presente que los animales en cautiverio se ven impedidos de realizar una serie de comportamientos que para ellos son innatos y vitales como correr, volar, escalar
o acompañarse de otros de su especie. Los expertos aseguran que aún bajo las mejores condiciones es imposible duplicar o acercarse al hábitat natural en que viven los animales. Lo anterior se apoya con los datos de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente que informan que gran parte de los zoológicos en México no cumplen con los estándares mínimos de seguridad, ni de un trato digno a la fauna en cautiverio. La muerte del gorila Bantú va más allá de que haya sido el último gorila macho de nuestro país o de que su especie se encuentre actualmente amenazada, ya que sólo hay en el planeta 250 ejemplares. Este caso se añade a la larga lista
de casos de mal manejo de fauna no sólo en el Zoológico de Chapultepec, sino en todos los del país. Prueba de ello, es que tan sólo una semana después de la muerte de Bantú, el zoológico de Chapultepec registró la muerte de un ejemplar de bisonte hembra, que no había sido notificado a la PROFEPA. Estamos frente a hechos que podrían constituir violaciones a la ley, pero lo más grave es que se perdió la vida en condiciones irregulares y muy poco claras de un animal que estaba a días de ser trasladado para su reproducción. Por eso, pedimos desde la Comisión Permanente al Jefe de Gobierno de la Ciudad que explique a detalle lo
ocurrido, que haga público el estado en que se encuentran las instalaciones de Chapultepec, la conservación de su fauna y de las certificaciones del personal que ahí labora. Se deben tomar medidas responsables: optar por el cierre de los zoológicos es una medida inadecuada, que no contempla el impacto de dejar a miles de especies sin un lugar dónde vivir; por otro lado, los zoológicos deben cumplir con esa tarea fundamental de preservación y conservación de especies que están en peligro gracias a la cooperación para su reproducción. La entrada en vigor de la Ley General de Vida Silvestre, que prohibió el uso de animales en espectáculos
tocolos de resguardo, cuidado y seguridad que hay en torno a ellos, porque nos recuerda que es nuestra responsabilidad brindar los espacios y condiciones adecuadas que les proporcionen la mejor calidad de vida. Definitivamente, la muerte de Bantú deberá ser esclarecida en su totalidad, para que no quede duda sobre los motivos de su muerte, de igual forma debe quedar claro si los protocolos fueron seguidos hasta el momento de su necropsia. Como señaló la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT), habrá que
esperar los resultados para deslindar responsabilidades. También será importante revisar los parámetros de seguridad con que operan no sólo los tres grandes zoológicos de nuestra capital, sino todos los de la República mexicana, ya que la protección a los animales y su hábitat no es un tema local, es un tema que afecta directamente la biodiversidad de nuestro país. Sólo con un trabajo conjunto entre autoridades, encargados de los parques recreativos y padres de familia, quienes desde casa deberán inculcar el respeto a la vida animal y al medio
ambiente, podremos evitar poner en riesgo la vida no sólo de la fauna, sino de todo el ecosistema en el cual convivimos diariamente y del cual todos somos responsables. No debemos olvidar que, si bien muchos no están de acuerdo con la operación de los zoológicos y mantener a las especies animales en cautiverio, también hay que tener en cuenta que estos espacios representan una importante opción para preservar especies en peligro de extinción, así como para promover el conocimiento científico y la educación ambiental.
circenses, hizo que muchos de ellos encontraran en los zoológicos un lugar en dónde vivir, así que el eventual cierre de estos centros en nuestro país generalizaría la incertidumbre sobre el destino de miles de especies. Me parece que es momento de repensar los zoológicos y transitar a un modelo de manejo de especies sustentable que elimine los antecedentes de colección y exhibición, integrando variables de estudios y conservación. Aquellos que argumentan que la solución es cerrar los zoológicos incurren en un discurso muy a la ligera, estoy convencida de que la solución debe entrañar más elementos técnicos y biológicos que políticos.
MARIANA GÓMEZ DEL CAMPO, PAN * Senadora de la República.
D
ebemos revisar la legislación federal y local en torno a la protección y la defensa de los animales. Es importante destacar que en la Ciudad de México existe una amplia conciencia sobre el cuidado y protección a la flora y fauna, así como una constante apertura a las organizaciones que tienen como objetivo el cuidado a los derechos de los animales. Si bien es cierto que para muchos sectores, específicamente activistas y ambientalistas, los zoológicos son espacios que deberían desaparecer, para mi-
llones de personas en todo el mundo representan el primer y único contacto con la biodiversidad. Es decir, es la única manera que tiene la gente de conocer algunas especies animales y vegetales. Los zoológicos son y han sido parte importante de la vida de todos los seres humanos. También constituyen una muy buena opción para el desarrollo y conservación de especies, sobre todo en peligro de extinción, aún cuando sea en cautiverio. Siempre es positivo el debate en torno a la protección de los derechos animales y los pro-
ALEJANDRA BARRALES, PRD * Presidenta Nacional del Partido de la Revolución Democrática.
L
as muertes del gorila Bantú y de una hembra bisonte en el Zoológico de Chapultepec obligan a la sociedad mexicana a preguntarse si los zoológicos están cumpliendo adecuadamente con los protocolos establecidos para la conservación, educación, recreación, investigación e, incluso, reproducción de las especies en cautiverio. Habrá que recordar que todos tenemos una responsabilidad ética con los seres vivos del reino animal y que en todos los zoológicos se hacen esfuerzos por reproducir el hábitat natural de cada especie.
MARCELA GUERRA, PRI * Senadora de la República.
Sin embargo, todo animal en cautiverio está siendo objeto de una alteración de su ciclo de vida al ser extraído de su hábitat: las jaulas, la reducción de espacios, la variación de climas y la alimentación impactan en conductas y en la esperanza de vida de cualquier especie animal. Es sabido que nuestro país ha tenido resultados exitosos para lograr la reproducción de especies en peligro de extinción. En apariencia, el gorila que sería trasladado a Guadalajara para su reproducción no resistió la anestesia. Mientras los resultados de la necropsia de Bantú se
ALEJANDRA BARRALES, PRD
dan a conocer, la espera puede estar acompañada de una reflexión más amplia: ¿qué estamos haciendo en México por la conservación de nuestra fauna silvestre? ¿Qué estamos haciendo sociedad y gobierno para supervisar y sancionar el tráfico ilegal de especies exóticas? ¿Qué tanto sabemos sobre la cantidad exacta de animales que hay en cautiverio? ¿Hasta dónde México está comprometido con el acervo genético mundial y cómo estamos cumpliendo esas metas? Sin duda, las respuestas a estos cuestionamientos nos obligan a reflexionar sobre
todos aquellos animales que no han sido objeto de domesticación, mejoramiento genético o cría y que se están extinguiendo por diferentes razones en nuestro territorio. Es urgente responder estas preguntas y revisar los planes de conservación, las leyes nacionales e internacionales en esta materia, así como las prácticas de vanguardia que se llevan a cabo en diferentes partes del mundo. El poder legislativo no está ajeno a esta problemática. Desde abril de 2016 se inauguró el Grupo Parlamentario Conservacionista Mexicano “GPCM”, del cual soy presi-
denta y que está integrado por diputados y senadores de las fuerzas políticas más representativas del país, cuyo fin es conocer e impulsar el valor de la conservación de los recursos naturales, para alcanzar objetivos de desarrollo nacional, la administración de los recursos naturales para el hábitat y la protección de la biodiversidad. Las muertes del gorila Bantú y de la hembra bisonte ponen en la agenda del GPCM, temas urgentes a revisar y resolver. Nos estaremos ocupando de ellos y daremos cuenta a la sociedad de nuestros avances.
98937
NOTICIAS 06
www.publimetro.com.mx Martes 19 de julio de 2016
Peña Nieto pide perdón por la Casa Blanca
Nacional. El mandatario promulgó el Sistema Nacional Anticorrupción
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, dijo que luego de la información difundida por la llamada Casa Blanca sintió en carne propia la irritación de los mexicanos, “la entiendo perfectamente por eso, con toda humildad pido perdón por el agravio que causó. Cada día estoy más convencido y decidido de combatir la corrupción”, dijo el presidente. Peña Nieto recordó que en noviembre de 2014, la información difundida por la llamada Casa Blanca causó gran indignación, “este asunto me reafirmó que los servidores públicos, además de ser responsable de actuar conforme a derecho e integridad, también somos responsables de la percepción que
98878
Así lo dijo
“Reconozco que cometí un error, no obstante que me conduje conforme a la ley, este error afectó a mi familia, lastimó la investidura presidencial y daño la confianza en el gobierno”. Enrique Peña Nieto, presidente de México.
generamos con lo que hacemos y en esto reconozco que cometí un error, no obstante que me conduje conforme a la ley, este error afectó a mi familia, lastimó la investidura presidencial y dañó la confianza en el gobierno”, dijo el mandatario. Durante la promulgación del Sistema Nacional Anticorrupción, Peña Nieto dijo que todos tenemos que ser autocríticos, empezando por el presidente
Angélica Rivera ya no tiene relación con la Casa Blanca
Dicho contrato de compraventa se firmó el 12 de enero de 2012. Pero con motivo del convenio de terminación, la esposa del presidente Enrique Peña Nieto regresó la posesión del inmueble a Ingeniería Inmobiliaria del Centro, S.A. de C.V. De acuerdo con Presidencia, la propiedad nunca se transmitió, por tratarse de un contrato de compraventa con reserva de dominio. Detalló que desde el 11 de diciembre Rivera no tiene relación alguna con el inmueble, es decir, ni la posesión ni la propiedad.
de la República. “Los mexicanos nos sentimos lastimados y dolidos por la corrupción, todos los días la sociedad se entera de actos de corrupción de servi-
El presidente afirmó que habrá un antes y un después de este Sistema.
Se despide
Renuncia Virgilio Andrade como secretario de la Función Pública Virgilio Andrade, quien hasta el día de ayer se desempeñaba como secretario de la Función Pública presentó su renuncia al cargo. En conferencia de prensa, Andrade Martínez calificó de histórica esta jornada que permitirá a los mexicanos contar con un esquema que dé fin al problema de la corrupción. Explicó que las condiciones establecidas en el Sistema Nacional Anticorrupción señalan que el secretario de la Función Pública debe ser nombrado por el Ejecutivo federal y ratificado por la Cámara de Senadores. PUBLIMETRO
/ CUARTOSCURO
dores públicos, frente a ello, la ciudadanía tomó la decisión de combatir este problema”, dijo el mandatario. Promulga leyes del Sistema Nacional Anticorrupción El presidente promulgó las siete leyes que conforman el Sistema Nacional Anticorrupción
y reiteró su reconocimiento al Congreso, a los legisladores por la aprobación, así como a la activa y positiva contribución de la sociedad civil para concretar la transformación.
VALENTINA GONZÁLEZ @valemoon14
Agradeció a quienes fueron críticos constructivos respecto a su gestión. / CUARTOSCURO
ECONOMÍA Y NEGOCIOS 07
México, sexta fuerza mundial para Nestlé La petición. La organización señaló que hay confianza en México, pero pidió respeto al estado de derecho para evitar más pérdidas a la empresa por los bloqueos de la CNTE en Oaxaca México es un punto clave para las operaciones de Nestlé a nivel mundial y representa el sexto país más importante en materia económica, en producción e inversiones a nivel mundial, reveló el presidente ejecutivo de la transnacional en nuestro país, Marcelo Melchior. Informó que los bloqueos de los integrantes de la CNTE interrumpieron la producción en una planta de Chiapas y obligaron a contratar transporte marítimo para abastecer las zonas afectadas por los bloqueos magisteriales en Oaxaca, por lo que pidió garantizar el estado de derecho. En una sesión de preguntas efectuada al término de su Tercer Informe de Creación de Valor, el directivo señaló que la firma reformuló alrededor de 200 productos para disminuir sus contenidos calóricos y con ello cumplir con las leyes que buscan reducir el consumo de alimentos que promueven la obesidad, a través del cobro de impuestos.
como si un papá dijera este hijo puede morirse y el otro no; así que si mañana cambian las prioridades de la empresa, diremos esto también es un gran negocio. En la Cámara de Senadores se analiza una propuesta para aumentar el impuesto especial a las bebidas azucaradas o de alto contenido calórico, ¿esto es un riesgo para Nestlé? — De manera constante hemos mejorado el perfil nutricional de nuestros productos: se redujo la proporción de azúcar y de sal, y también agregamos más vitaminas con el fin de
contar con un nivel alimenticio adecuado. Pero todo eso no se hace a ciegas, se hace manteniendo las preferencias de los consumidores en materia de sabor y calidad, y ese es el reto; porque si se tratara de quitar el azúcar, yo se la quito mañana, pero el producto va a saber a ‘papelón’. Tenemos que cambiar el perfil nutricional de lo que vendemos de tal manera que las personas no abandonen nuestro producto; porque todos decimos ‘quiero productos muy saludables’, pero en el momento que sabe mal, decimos ‘ya no quiero más’.
Oaxaca, pendiente en materia de estado de derecho Al referirse a los bloqueos que llevan a cabo los maestros de la CNTE en Oaxaca y Chiapas, el director de Nestlé en México reconoció que la empresa se sumó a las organizaciones afectadas por las acciones de los maestros. “Nosotros lo que hacemos es actuar con cautela; buscamos mantener el abasto, pero no podemos –en ningún momento arriesgar– ni a nuestra gente ni a los transportistas ni nada de eso”, puntualizó.
MARIO MENDOZA
mario.mendoza@publimetro.com.mx
El presidente ejecutivo de Nestlé Mexico señaló que los jóvenes son semilleros para la empresa. / CORTESÍA NESTLE.COM.MX
¿Qué puesto ocupa en el ranking mundial Nestlé? — Es el sexto y eso es más que el puesto 13 ó 14 que ocupa México en la economía mundial. ¿Cómo están viendo al mercado mexicano y cuáles son los retos? — Nosotros creemos muchísimo en México, por eso en 12 meses vamos a inaugurar una fábrica en Ocotlán Jalisco, donde se producirán fórmulas lácteas, a través de una inversión de 400 millones de dólares; la cual iniciará operaciones en octubre próximo. Así que nadie que no crea en este país hace algo así. ¿En qué segmentos de negocio ven más áreas de oportunidad? – El tema de nutrición es muy importante para nosotros, pero en el ramo de alimentos para mascotas la compañía va volando. Otro segmento importante es la producción de cafés, al igual que los lácteos… Pero si te dijera cuál es el más y menos importante de todos nuestro productos, sería
98419
MUNDO 08
www.publimetro.com.mx Martes 19 de julio de 2016
Convención Republicana inicia con protestas contra Trump Elecciones EU. Algunos de los más influyentes políticos conservadores decidieron no asistir a la Convención Republicana que se realiza en estos días como protesta por el nombramiento de Trump a la candidatura de su partido Los republicanos presentaron el lunes a Donald Trump como el hombre adecuado para tiempos turbulentos, al inaugurar su convención presidencial ante un telón de fondo de violencia en las calles y un profundo descontento dentro de su propio partido. Hubo una conmoción en la sede de la convención después que funcionarios del Partido Republicano adoptaron reglas a través de una votación oral, una acción que buscó entorpecer los esfuerzos de quienes buscan descarrilar la nominación presidencial del magnate inmobiliario. Los delegados se enfrentaron con cánticos antagónicos en una disputa televisada que los líderes re-
98923
Las manifestaciones
Varios cientos de oponentes y simpatizantes de Donald Trump realizaron mítines a casi un kilómetro de distancia unos de otros mientras iniciaba la Convención Nacional Republicana, con policías atentos por los recientes hechos de violencia en el país. Ʉ Č ÑĮÑģıå åĒ "ĤÑĒÝÿÑ con un camión y las emboscadas a policías que dejaron cinco policías muertos este mes en Dallas y tres más en Baton Rouge, Louisiana, este fin de semana, aumentaron el temor de que hubiera violencia en Cleveland. Ʉ ÑĤĤÿÝÑáÑĨ áå ÝėĒÝĤåĮė bloqueaban importantes calles e intersecciones en el centro, cercos rodeaban el coliseo Arena Quicken y helicópteros policiales sobrevolaban la ciudad.
publicanos querían evitar. “No tengo idea qué está ocurriendo en este momento. Esto es surrealista”, dijo el senador de Utah, Mike Lee, quien había ayudado a encabezar esfuerzos para forzar un voto estado por estado sobre las reglas. Los líderes republicanos esperaban que la convención se centrara en el aglutinante que ciertamente une a las facciones del partido: el desdén por Hillary Clinton. Los
El punto más importante de la semana será una votación oral y formal para nominar a Trump, probablemente el martes o miércoles. / AP
oradores de la convención planeaban retratar de manera implacable a la virtual candidata presidencial demócrata como arraigada en un sistema que fracasó en el
propósito de mantener seguro a Estados Unidos. Aunque seguridad y protección fue el enfoque de la sesión inaugural del lunes, Trump estuvo además tratando de reforzar la unidad republicana, en parte asegurando a líderes del partido, así como a votantes, que existe un lado más amable y gentil en quien muchos ven meramente como un empresario impetuoso. La familia
98901
de Trump está interpretando un papel protagónico, comenzando el lunes por la noche con un discurso de su esposa, Melania Trump, quien se ha mantenido fuera de los reflectores durante la campaña. En un movimiento sorpresivo, Trump anunció que vendría a Cleveland y estaría en el escenario la noche inaugural para presentar a su esposa.
Reince Priebus, presidente del Comité Nacional Republicano, dio la bienvenida a los delegados con una breve aceptación de los “tiempos preocupantes” que se viven. El directivo solicitó un minuto de silencio como respeto a “héroes genuinos” en la rama judicial. “Nuestra nación se acongoja cuando vemos estos asesinatos abominables”, dijo. AP
98938
+ EDUCACIÓN Y CULTURA ęáÿûė QR
Escanea con tu smartphone este código QR y accede a la mejor información de nuestro sitio web www.publimetro.com.mx
98906
98881
10
www.publimetro.com.mx Martes 19 de julio de 2016
Los beneficios de colorear Desarrollo infantil. Además de ser una actividad divertida para ellos, despierta el potencial creativo y los procesos cognitivos desde edades muy tempranas
Darle a tu hijo la libertad de dibujar y colorear desde sus primeros años puede tener un impacto muy positivo en su desarrollo. Laila Anguiano, especialista en desarrollo infantil, explicó durante la presentación del taller Coloreando quién soy (resultado de una alianza entre la Fundación Las alas del pez y la marca Bic), la importancia de dibujar y colorear para los niños, sobre todo en el contexto de un mundo digital. Estamos en una época en la que la tecnología evoluciona y aunque para los niños es fascinante y muy valioso utilizar las herramientas electrónicas, el dibujo sigue siendo fundamental para el desarrollo, así lo explicó la también experta en terapia de audición y lenguaje.
“El dibujo permite expresar pensamientos e ideas; todo lo que sientes lo reflejas a través de un color, un crayón, plumones y colores. Lo importante es perderle miedo y dejarte llevar”, comentó Laila Anguiano asegurando que este escapa también es útil para los adultos, razón por la que también se han popularizado los libros de coloreado para adultos con diseños de mandalas y otras ilustraciones que ayudan a canalizar las emociones a través de los trazos y los colores. “Creamos ideas y vamos transformándolas con las herramientas; si una línea sale chueca, puedes crear algo diferente y se convertirá en algo nuevo”, agregó al explicar cómo se explora el potencial creativo. Fomentar en los niños el dibujo desde pequeños es necesario, pues, según la experta, permite comenzar a tomar consciencia del uso y ejercitar los dedos, la mano, la muñeca, el codo y el hombro de forma integrada. “A través del dibujo se dan muchos aportes al trabajo de escritura, lo cual impacta a su desarrollo en la escuela”, aseguró indicando que esto es parte del desarrollo corporal
Dibujar a mano sigue teniendo una ventaja importante sobre las aplicaciones creativas que hay en tablets.
porque el dibujo va activando partes del cerebro relacionadas con este proceso cognitivo. A partir de los 2 años, los pequeños comienzan a hacer trazos sencillos y hacia los tres y cuatro años se comienza a manifestar una evolución más importante. “A esa edad el cerebro ya puede hacer representaciones mentales, es decir, que puede asociar un objeto de la realidad en su mente y puede dibujarlo sin la necesidad de estar viéndolo directamente”, dijo. “Esto demuestra que el dibujo aporta una evolución de la psique y las emociones que ayudan a expresarse”, agregó diciendo que cada niño tiene un proceso diferente en tiempo y forma. La escritura y el dibujo desarrollan las áreas frontales del cerebro, que permiten la coordinación entre los movimientos gruesos (automatizados) y motricidad fina (las que requieren el uso del pensamiento para moverse). Otra parte del cerebro que comienza a activarse son las parietales, encargadas de los movimientos direccionalidad, proporción y coordina-
ción del equilibrio. “También se refuerza el tono muscular y la postura, se proporciona al niño pertura, confianza y seguridad, dejando una huella muy importante”, reiteró sumando a la mejora de la memoria, el razonamiento y otras habilidades vitales. Respecto a la relación de los niños con la tecnología, Laila Anguiano comentó que aunque existen aplicaciones digitales que también pueden despertar la curiosidad creativa con herramientas de dibujo, hacerlo en papel sigue sumando mucho para el desarrollo infantil. “Existe un apoyo y estimulación visual, pero no hay involucramiento activo del cuerpo; la postura y el tono no se activan de la misma forma. La emoción y la expresión a la hora de colorear en papel permite hacerlo de manera más intensa y percibir las texturas y la resistencia diferente entre un crayón de cera y los colores de resina, por ejemplo. Dibujar y colorear en papel deja huella de una manera vivencial y permite ejercitar mejor el músculo del cerebro”, concluyó.
/ DREAMSTIME
Taller Ʉ Č ġĤėûĤÑđÑȩ Sesión 1: ¿Quién soy? Actividades de collage y dibujo. Sesión 2: Mapa de la isla corazón. Sesión 3: Sentimientos en movimiento. Sesión 4: Creando una cajita de herramientas. Ʉ ıÓĒáė Ľ áęĒáåȩ Se realiza del miércoles 20 julio al miércoles 3 agosto. Centro Cultural Elena Garro. Calle Fernández Leal 43, Coyoacán, La Concepción. De 11:00 a 15:00 horas. Dirigido a niños de 6 a 12 años. Cupo limitado. Entrada Libre. Ʉ _ÿĨÿĮÑ åČ ġėĤĮÑČȩ www. educal.com.mx/elenagarro/ calendario/eventos/tallercoloreando-quien-soy/
ALEXANDRA ORTIZ
alexandra.ortiz@publimetro.com.mx @Dinwen
98933
98025
2
ENTRETENER
12
Game of Thrones volverá hasta el verano de 2017
Tres millones de veces se descarga de forma ilegal en Internet un episodio de la serie en promedio. / HBO
Series. HBO hizo oficial la fecha de estreno de la séptima temporada y también confirmó que contendrá menos episodios
98757
La cadena televisiva HBO confirma importantes cambios para la serie Game of Thrones. La esperada séptima temporada regresará hasta el verano de 2017, contrario a la acostumbrada fecha de las temporadas anteriores que era en abril. Asimismo, la cadena confirma que por primera vez la temporada consistirá de siete episodios, menos de los 10 que usualmente contenían. Además, los productores confirman que la próxima temporada será filmada en Irlanda del Norte, España e Islandia, país donde se habían estado grabando las escenas referentes al norte del muro, donde viven los salvajes. “Ahora que el invierno llegó a Game of Thrones, los productores ejecutivos David Benioff y D.B. Weiss sienten que la trama de la siguiente temporada quedará mejor si se empieza la producción un poco después de lo usual, cuando el clima esté cambiando”, asegura Casey Bloys, presidente de programación de HBO y agrega, “En lugar del estreno tradicional en primavera, lo cambiaremos al verano para que se ajuste mejor al calendario de filmación”. Esto confirma lo revelado
¿De qué se trata?
La serie es una adaptación de la serie de novelas Canción de hielo y fuego del escritor estadounidense George R. R. Martin. Ʉ 2Ñ ĮĤÑđÑ åĨ ıĒÑ îÑĒĮÑĨāÑ đåáÿåĺÑČ de drama, aventuras y enredos políticos que se desarrollan principalmente en un continente ficticio lla-
Numeralia
6
temporadas de la serie se han transmitido hasta ahora, cada una de
10
capítulos de aproximadamente 50 minutos cada uno. En total serían
8
temporadas, de las cuales las últimas dos, 7 y 8, serían únicamente de siete y seis episodios, respectivamente.
23
millones de espectadores vieron la sexta temporada, que culminó el pasado 26 de junio.
durante una entrevista brindada por los productores al podcast UFC Unfirltered donde explicaban que tenían que
mado Westeros, donde varias familias nobles se disputan el trono de hierro. Ʉ VĮÿČÿŀÑĒáė åČ đāĒÿđė áå đÑûÿÑ åĒ åČ áåĨÑĤĤėČČė áå ČÑ historia, en la serie habitan, además de los seres humanos, dragones, dioses, brujas, criaturas del bosque y zombies.
modificar el calendario de producción debido a que el invierno ya había llegado. De la misma forma, en varias entrevistas, los productores han comentado que para mantener los estándares de producción, tanto en presupuesto como en tiempos, lo mejor era reducir la cantidad de episodios producidos por temporadas, así que la temporada siete tendría siete episodios y la octava y última temporada contaría sólo con seis. Pero esta parte del plan aún no ha sido confirmada. La sexta temporada de Game of Thrones rompió los récords de audiencia con episodios que acumulaban más de 23 millones de espectadores, incluyendo los servicios de streaming, repeticiones y grabaciones en DVR. La serie además, fue nominada en 23 categorías a los premios Emmy, más que cualquier otro programa y más que las que ha obtenidos en años anteriores.
LUCIA HERNÁNDEZ @lucyeditora
98970
3 @Publisport_MX Publisport MX
América
Lesiones de Muñoz y Samudio no son graves Más allá que el sábado pasado el técnico Ignacio Ambriz señaló que la lesión del paraguayo Miguel Samudio parecía ser de gravedad, el pronóstico es que estará fuera de actividad durante una semana, al igual que el portero Moisés Muñoz.
FALTAN
17
DÍAS PARA
14
www.publisport.mx Martes 19 de julio de 2016
La delegación rusa podría quedar fuera de Río 2016 Juegos Olímpicos. Un nuevo informe señala que 28 deportes rusos estarían inmiscuidos en actos de dopaje La revelación de un reporte devastador sobre un programa auspiciado por el Estado para ocultar el dopaje generalizado en Rusia derivó de inmediato en exigencias para que el país sea marginado de todas las competencias en los Juegos Olímpicos que comienzan en un par de semanas. El caso abre la posibilidad de que una superpotencia deportiva se ausente de los Juegos, algo que no ocurre desde las medidas de boicot registradas en los ochenta. La investigación confirmó un programa operado desde el laboratorio antidopaje en Moscú, que abarcó 28 deportes, incluidos algunos invernales, desde el atletismo hasta el snowboarding, pasando por el tenis de mesa. La operación duró al menos cuatro años y generó 312 casos de dopaje que no fueron reportados por orden de las máximas autoridades en el ministerio ruso del deporte. “Fue un nivel alucinante de corrupción, dentro del deporte y el gobierno ruso”, afirmó Travis Tygart, director general de la Agencia Antidopaje de Estados Unidos. La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) solicitó de inme-
diato que el Comité Olímpico Internacional contemple una sanción para toda la delegación rusa, dejándola al margen de los Juegos que comienzan el 5 de agosto en Río de Janeiro. El presidente del COI, Thomas Bach, advirtió que ese organismo no dudará en aplicar
las sanciones más severas. Para hoy está prevista una reunión de la junta ejecutiva del COI, pero la decisión final se anunciará el jueves. AP
Rusia pende de un hilo. / AP
28 132 de los
casos son dentro de la lucha. La gimnasia es uno de los deportes que no son mencionados en el informe.
Canelo peleará en el estadio de los Vaqueros El estadio de los Vaqueros de Dallas será la sede del combate del mexicano Saúl Canelo Álvarez por la corona superwelter de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), que defenderá el británico Liam Smith. Saúl, quien ha sido bicampeón en el Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y tiene récord de 47-1-1, 33 KO’s, enfrentará a Smith (23-0-1, 13 KO’S) el próximo 17 de septiembre. “Texas adora a Canelo y él ama a Texas, así que era más
que obvio albergar esta pelea en dicho estadio”, dijo el ex boxeador campeón del mundo y actual promotor Óscar de la Hoya. Agregó que “Texas es como el segundo hogar” para el boxeador mexicano, quien le ha dicho que desea pelear como mínimo una vez al año en territorio texano. A su vez, Jerry Jones, propietario de Vaqueros de Dallas, declaró: “tener a Canelo Álvarez, uno de los mejores boxeadores en el mundo, va a ser una emo-
47-1-1 es el récord del Canelo Álvarez
ción para los fanáticos”. En estas tierras texanas, el mexicano cuenta con triunfo contra Austin Trout, ante 40 mil aficionados en el Alamodome de San Antonio, en aquel devastador nocaut sobre James Kirkland en Houston, frente a la admiración de 31 mil fans. NOTIMEX
Más de 89 mil personas podrían asistir al Estadio de los Vaqueros. / GETTY
15
Veracruz, actual campeón del certamen, debuta este martes ante Juárez. / MEXSPORT
Arranca la Copa MX con nuevo formato Futbol mexicano. Esta noche dará inicio el torneo copero que otorgará medio boleto a la Copa Libertadores de 2018
Una nueva edición de la Copa MX arranca esta noche con cuatro interesantes duelos y además, un nuevo formato que se estrena en este Apertura 2016 sin olvidar que el campeón de este certamen tiene asegurado medio boleto para la Copa Libertadores 2018. A partir de hoy, 24 equipos se enfrascarán en una dura batalla en busca del ansiado título que actualmente ostentan los Tiburones Rojos de Veracruz. Para esta nueva versión se llevó a cabo por primera vez un sorteo para conocer la ubicación de los 24 participantes, que esta-
rán organizados en ocho grupos con tres equipos cada uno. Se sostendrán enfrentamientos a visita recíproca y los primeros dos lugares de cada sector avanzarán a la ronda de octavos de final, que a partir de esta etapa se jugará a un solo partido teniendo como anfitrión al conjunto mejor clasificado en la fase de grupos. En esta nueva Copa MX participan los mejores 12 equipos de cada división (Liga MX y Ascenso MX) en la temporada 2015-2016, descartando a Tigres, Pachuca, Pumas y Rayados, que estarán participando en la Liga de Campeones de la Concacaf. La primera jornada dará comienzo este martes a las 19 horas, con el partido entre Alebrijes y Murciélagos en el Instituto Tecnológico de Oaxaca. A la misma hora, Juárez le hará los honores a Veracruz en la Frontera. Por su parte, Cruz Azul y Coras continúan la car-
telera del martes, al igual que Tijuana y Toluca. Para el miércoles cierra la primera fecha con cuatro duelos; León recibe a Celaya en un enfrentamiento del Bajío; Querétaro y La Franja entran en acción en la Corregidora; Venados tendrá una dura prueba recibiendo al América, que regresa a la Copa Corona MX después de dos años. Finalmente, Jaguares se medirá a Tapachula en un duelo de poder para demostrar quién manda en la selva chiapaneca.
SERGIO MELÉNDEZ
Campeones
Ʉ ġåĤĮıĤÑ ɵɳɴɵȩ Dorados Ʉ ČÑıĨıĤÑ ɵɳɴɶȩ Cruz Azul Ʉ ġåĤĮıĤÑ ɵɳɴɶȩ Morelia Ʉ ČÑıĨıĤÑ ɵɳɴɷȩ Tigres Ʉ ġåĤĮıĤÑ ɵɳɴɷȩ Santos Ʉ ČÑıĨıĤÑ ɵɳɴɸȩ Puebla Ʉ ġåĤĮıĤÑ ɵɳɴɸȩ Chivas Ʉ ČÑıĨıĤÑ ɵɳɴɹȩ Veracruz
sergio.melendez@publimetro.com.mx @sermelendez
#ElHumorDeTerrazas
Para hoy ALEBRIJES
MURCIÉLAGOS
FC JUÁREZ
vs.
vs.
19:00 HORAS, TVC DEPORTES
Instituto Tecnológico de Oaxaca CORAS
CRUZ AZUL
VERACRUZ
19:00 HORAS, ESPN
Estadio Olímpico Benito Juárez TOLUCA
XOLOS
vs.
vs.
21:00 HORAS, TDN
21:00, SIN TRANSMISIÓN
Estadio Azul
Estadio Caliente 98786
98936