20160726_mx_publimetro

Page 1

LAS MASCOTAS SE PREPARAN PARA TOMAR EL VERANO

MÓNICA HUARTE, VOZ DE GIDGET EN LA VIDA SECRETA DE LAS MASCOTAS, NOS ADELANTA LO QUE SE VERÁ EN LA PANTALLA DESDE EL VIERNES PÁGINA 12

www.

CIUDAD DE MÉXICO /publimetroMX

Martes 26 de julio de 2016 publimetro

.com.mx

Un auto, el sueño de 90% de los mexicanos

Deseo. Según la Encuesta Nacional de Transporte y Movilidad, realizada por la UNAM, nueve de cada diez personas externaron su deseo de contar con un automóvil particular propio La razón. Los encuestados señalaron esto debido a que calificaron al transporte público como sucio, lento, incómodo, inseguro, caro e ineficiente. El uso. La población, en general, es poco móvil, según los resultados, ya que sólo realizan un viaje al día: de su casa al trabajo PÁGINA 04

Exponen la cabeza original del Ángel En el Archivo Histórico de la Ciudad de México se puede ver esta pieza que se desplomó de la columna ubicada en Reforma hace más de 50 años debido a un sismo. PÁGINA 10

La Guelaguetza abre

SIN INCIDENTES

en Oaxaca PÁGINA 04

Ayer se celebró el primer Lunes del Cerro en la entidad sin ningún contratiempo. La CNTE liberó los bloqueos en las carreteras para contribuir al desarrollo del festejo. / NOTIMEX

EU será grande con Hillary: Michelle Obama La primera dama de Estados Unidos dijo que Clinton –una ex secretaria de Estado, senadora y ex primera dama ella misma– “es la persona que realmente creo que está capacitada para ser presidente de Estados Unidos”. PÁGINA 08


1 NOTICIAS

02

www.publimetro.com.mx Martes 26 de julio de 2016

Edificio de la CDMX ahorrará 50% de luz con paneles solares Desde mayo pasado se colocaron 100 paneles solares en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, sede del Gobierno de la Ciudad de México, que le permitirá tener un ahorro en el consumo de energía eléctrica de hasta el 50%. Se prevé que estos paneles, con garantía de 20 años, generen un total de 230 mil kilowatts/hora al año, cantidad suficiente para cubrir más del 50% del requerimiento energético para la iluminación del Antiguo Palacio del Ayuntamiento. / TEXTO ISRAEL ZAMARRÓN/FOTO @GOBCDMX

Socios de Uber realizarán dos caravanas este martes CDMX. Los conductores protestan por las políticas económicas de la empresa y el rechazo al servicio Pool Nacional

Presenta Graco Ramírez su declaración 3de3 El gobernador de Morelos, Graco Ramírez presentó este día su declaración de la Ley 3de3 y afirmó estar comprometido con la transparencia y rendición de cuentas. Graco Ramírez informó que posee un menaje de casi 22 millones de pesos y 700 mil pesos en obras de arte además dijo que no obtiene ningún ingreso por otras vías de servicio público ni conflictos de intereses con nadie. El gobernador dijo también que está al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales. El funcionario convocó a todos los funcionarios de todos los niveles de gobierno a presentar su declaración 3de3.

Este martes los socios conductores de Uber realizarán dos caravanas en la Ciudad de México en protesta contra las políticas económicas y condiciones laborales que le aplica la empresa, así como las comisiones que les imponen y el servicio Pool (compartido). Una de las caravanas se concentrará a las 7:30 horas en la calle Oriente 37, colonia Peñón

de los Baños, frente al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y saldrá a las 9:00 horas con rumbo al Ángel de la Independencia. La ruta que seguirá es Circuito Interior, desde el AICM hasta la salida en Eje 3 en su tramo Thiers-Río Misisipi, para bajar a Paseo de la Reforma y en la Diana Cazadora girar a la derecha y concentrarse en el Ángel de la Independencia. La segunda caravana se concentrará a las 7:30 horas en el Estadio Azteca y partirá a las 9:00 horas desde Calzada de Tlalpan, Viaducto, Eje 2 Monterrey y Reforma hasta el Ángel de la Independencia, donde se juntarán ambos grupos a las 10:00 horas.

Sus demandas Entre las demandas que plantearán a Uber está la eliminación del servicio Pool, debido a que los descuentos que le hace la empresa a los operadores hace que esta modalidad sea desventajosa para los socios. Piden subir la tarifa un 20% para los socios; que se cobre el servicio a partir de la aceptación de los viajes y que toda cancelación por parte del cliente le cueste al usuario por lo menos 35 pesos. También exigen que se retomen las pruebas de certificación para los nuevos socios, como son toxicológicas, psicológicas y de conocimiento

Carlos Joaquín González, gobernador electo de Quintana Roo, presentó a su equipo de transición conformado por panistas, perredistas, académicos y ex priistas. En las primeras posiciones está el empresario Francisco López Mena, quien será el coordinador general; también participará el perredista Gerardo Mora Vallejo, encargado del tema de los recursos federales y el ex priista Miguel Ramón Martín llevará la agenda legislativa. Uno de los principales temas de este proceso de cambio de gobierno será el relacionado a la deuda estatal y la obra pública, donde nos aseguran que el gobernador saliente, Roberto

Borge, no dejará buenas cuentas. Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, vuelve al ojo del huracán después de la muerte de dos alcaldes municipales, uno del PVEM en Chiapas y otro del PRD en Guerrero que desde hace meses denunciaron amenazas sin que se activaran protocolos para cuidarlos. La queja de los perredistas es bajo qué argumentos las instancias de seguridad federales deciden el tipo de reacción y seguridad a un alcalde pues hoy por hoy se ve a Cuauhtémoc Blanco, presidente municipal de Cuernavaca con un jeep de militares y camionetas de federales que

=ġÿĒÿęĒ

#CONFIDENCIAL @PUBLIMETROMX

Conductores del servicio Uber ya se habían manifestado en enero pasado contra el servicio Pool. / CUARTOSCURO

de la ciudad, las cuales, acusaron, se dejaron de aplicar hace seis meses.

lo siguen a todos lados incluyendo al DF, a fiestas, reuniones o cenas. Javier Duarte, César Duarte y Roberto Borge, gobernadores priistas de Veracruz, Chihuahua y Quinta Roo, respectivamente, ahora sí se quedaron solos. Nos aseguran que desde la oficina presidencial en Los Pinos se ordenó al nuevo dirigente nacional Enrique Ochoa Reza informar a los priistas con renombre o cargo en la esfera política que es indefendible el tema de corrupción en torno a los tres mandatarios que en los próximos meses dejarán sus cargos. Ochoa debe informar y convencer de que proteger, justificar o “tapar” a los

ISRAEL ZAMARRÓN @iavzamarron

amigos gobernadores daña de sobremanera la imagen del tricolor y del presidente Enrique Peña Nieto. Enrique Ochoa Reza, presidente nacional del PRI, parece que no le encantan los eventos públicos y eso comienza a generar susurros entre los diferentes sectores de su partido que esperaban a alguien activo y “marcando agenda”. Nos dicen que varios liderazgos del tricolor no está sintiendo que la nueva dirigencia esté utilizando adecuadamente los “reflectores mediáticos” del cargo y que Alejandra Barrales, nueva líder del PRD y el propio panista Ricardo Anaya le están comiendo el mandado.

GıÜČÿđåĮĤė Ʉ áÿĮÑáė Ľ áÿĨĮĤÿÜıÿáė ġėĤȨ GıÜČÿÝÑÝÿėĒåĨ 7åĮĤėġėČÿĮÑĒÑĨ Nȩ ȩ áå ȩ_ȩ Ʉ ÿĤåÝÝÿęĒȨ Av. Insurgentes Sur 716, piso 10, Col. Del Valle. CP 03100, Del. Benito Juárez, México D.F. Ʉ SåČçîėĒėĨȨ ɇɸɸɉ ɸɶɷɳ ɳɺɳɳȦ "Ñļ Ȩ ɇɸɸɉ ɸɶɷɳ ɳɺɶɳ Ʉ ėĤĤåėĨȨ ventas@publimetro.com.mx, redaccion@publimetro.com.mx Ʉ ÿĤåÝĮėĤ #åĒåĤÑČȨ Octavio Rivas Ʉ ÿĤåÝĮėĤ ÝėđåĤÝÿÑČȨ 7ÑĤÿė ČāÑĨ 7ėÿĨåĨ Ʉ ÿĤåÝĮėĤ áÿĮėĤÿÑČ Ľ ĤåĨġėĒĨÑÜČåȨ /ėĨç 2åÜåĕÑ Ʉ áÿĮėĤ #åĒåĤÑČȨ Wilfrido Meza Ʉ áÿĮėĤåĨȨ /ėĤûå ČđÑĤÑŀ å 'ĺÓĒ ÑÜĤåĤÑ Ʉ áÿĮėĤÑ ĨĮÑáėĨȨ ĤÿÝĊÑ =ĨĮėĨ Ʉ GıÜČÿđåĮĤėȦ ġıÜČÿÝÑÝÿęĒ áå ČıĒåĨ Ñ ĺÿåĤĒåĨȦ đÑĽė áå ɵɳɳɹȩ Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2006-020114114000-101. Titular de la Reserva: Metro International S.A. 8ijđåĤė áå åĤĮÿó ÝÑáė áå 2ÿÝÿĮıá áå SāĮıČė Ľ 2ÿÝÿĮıá áå ėĒĮåĒÿáėȨ ɴɴɳɻɺ Ʉ ĕėȨ ɼ Ʉ 8ijđåĤėȨ 2619 Ʉ ÿĤÝıČÑÝÿęĒ ÝåĤĮÿó ÝÑáÑ ġėĤ GĤÿÝå`ÑĮåĤþėıĨå ėėġåĤĨ Ʉ 'đġĤåĨė ġėĤȨ JåġĤėáıÝÝÿėĒåĨ "ėĮėđåÝÓĒÿÝÑĨȦ Nȩ ȩ áå ȩ_ȩ åĒȨ ıĤÑŀĒėĨ ĒėȩɴȦ ėČȩ NÑĒ /ėĨç áå ČÑĨ GåĤÿĮÑĨȦ åČåûÑÝÿęĒ aėÝþÿđÿČÝėȩ 7çļÿÝėȦ ȩ"ȩ ȩGȩ ɴɹɳɴɳ Ʉ Publimetro Ĩå ġıÜČÿÝÑ áå ČıĒåĨ Ñ ĺÿåĤĒåĨȩ Ĩ åČ ġåĤÿęáÿÝė ûČėÜÑČ áå đÑĽėĤ ÑČÝÑĒÝå đıĒáÿÑČ åĒ ČåÝĮėĤåĨ Ʉ ĻĻĻȩġıÜČÿđåĮĤėȩÝėđȩđļ


99191


NOTICIAS 04

www.publimetro.com.mx Martes 26 de julio de 2016

Inicia la Guelaguetza 2016 en Oaxaca sin incidentes El auditorio enclaustrado en el cerro del Fortín, en Oaxaca, abrió sus puertas para recibir la edición número 84 de la Guelaguetza, donde este lunes se presentaron 22 delegaciones provenientes de las ocho regiones del estado. Antes de las 10:00 horas, el recinto concentró a quienes disfrutarán del misticismo y alegría de los bailes de las comunidades indígenas que como cada año, arriban a la capital para mostrar su repertorio de tradiciones, baile y música. Para este primer Lunes del Cerro, tres mil elementos la Policía Federal y Estatal fueron desplegados para vigilar la celebración. En tanto, miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) levantaron los bloqueos carreteros, momentáneamente, en apoyo a la fiesta. / CUARTOSCURO

El 90% de los mexicanos desea tener auto particular Nacional. Ciudades mexicanas crecen sin planeación en cuanto al uso del suelo y transporte El 90% de los mexicanos externó su deseo de tener un auto particular, según la Encuesta Nacional de Transporte y Movilidad realizada por la UNAM en el marco del proyecto “Los mexicanos vistos por sí mismos” (2015). Al evaluar los medios de transporte, el automóvil resultó ser el mejor calificado por quienes lo utilizan de manera cotidiana. Le siguen medios como los tráileres, patines, patinetas y los de tracción animal, que fueron mejor evaluados que cualquier transporte público. “Si en la Ciudad de México éste último está mal visto, en otros sitios la percepción es mucho peor”. Los calificativos para el transporte público fueron: sucio, lento, incómodo, inseguro, caro e ineficiente. Los conductores, dijeron, no son

Movilidad

El coautor de Entre mi casa y mi destino. Movilidad y transporte en México, refirió que los tiempos de traslado a escala nacional son más bajos que en la capital y eso tiene que ver con el crecimiento urbano. El promedio en el país es de cerca de 44 minutos por recorrido.

aptos para su trabajo, las unidades están en mal estado y los horarios son caóticos. “Por ello, el modo de transporte que todos quieren es el auto, y quienes ya tienen uno no están dispuestos a bajarse”, remarcó el universitario. Pocas urbes tienen sistemas metropolitanos de transporte, aclaró Suárez Lastra. Monterrey cuenta con dos líneas de metro; Guadalajara con una especie de tren ligero, y otras con sistemas de metrobús, pero incipientes. A escala nacional, los propósitos de los viajes son parecidos. “Nos impresionó que la población es poco mó-

Ʉ ėĒĮĤÑĤÿė Ñ Čė ģıå Ĩå ġåĤÝÿÜåȦ la CDMX no es la única con problemas de contaminación. Otras como Puebla, Guadalajara, Monterrey, Tijuana y Toluca sufren por los altos niveles de polución. De hecho, la capital es la que tiene mayor eficiencia de emisiones y la flota vehicular más nueva en el país.

El dato

25% de la población, a nivel nacional, utiliza el auto en sus desplazamientos, pero hay zonas (sobre todo norteñas) donde llega a 35%. El menor empleo de carro, en relación con la cantidad de gente, está en la CDMX.

vil; en general hace un viaje y regresa a su casa. En otros países requieren de tres y hasta cinco”: casi la mitad son al trabajo, y el resto a la escuela y por compras. De acuerdo con Manuel

El transporte en la capital es más barato porque está subsidiado y regulado; además, las condiciones socioeconómicas de esta metrópoli son las mejores del país, resaltó el experto. / CUARTOSCURO

Suárez Lastra, director del Instituto de Geografía (IG) de la UNAM, las ciudades mexicanas han crecido sin planeación en aspectos como el uso del suelo y el transporte. Hay una tendencia a desarrollar

infraestructura de manera indiscriminada para los automóviles, sin pensar en las implicaciones futuras. Con excepción de algunas urbes –como León o Aguascalientes–, el crecimiento

desordenado es el común denominador; ejemplo de ello es Puebla, que tiene la décima parte de la población de la Ciudad de México, pero sólo la tercera parte de su territorio, dijo. PUBLIMETRO


NOTICIAS 05

Apoya en la lucha contra el cáncer Aportaciones. Esta asociación civil trabaja para que niños y jóvenes con esta enfermedad no abandonen su tratamiento y tengan una mejor calidad de vida La asociación Proayuda a Niños con Cáncer Luz de Vida, dedicada a apoyar a jóvenes de cero a 29 años con esta enfermedad, ha apoyado a dos mil 446 pacientes desde 1998 hasta la fecha a través de las dos estrategias que maneja. La primera, llamada Toma mi mano, busca garantizar la permanencia en el tratamiento a través de otorgar al paciente y a su familia todos los insumos no cubiertos por el hospital; mientras que la segunda, Estoy contigo, está dirigida a la recreación, contención emocional y el desarrollo de capacidades para brindar estabilidad emocional al enfermo y los involucrados en su entorno. Cómo funciona A través del programa Estoy

Fuentes de financiamiento

La ayuda de las empresas y sociedad civil es fundamental: Ʉ 'ĒûĤåĨėĨȩ 39% es a través de personas morales, 32% de personas físicas, 24% son ingresos autogenerados, 4% donativos en especie y 1% OSC 2º piso. Ʉ Ē ɵɳɴɸȩ Se atendieron a 203 pacientes.

contigo, la asociación trabaja en cinco vertientes en beneficio de sus pacientes: Aprendiendo: desarrollan habilidades en beneficiarios a través de mecanismos como cursos y talleres. Durante 2015 participaron 482 personas divididas en siete cursos de bordado, joyería de fantasía y tejido, entre otros, para 116 personas; y 22 talleres de computación, maquillaje, idioma náhuatl, etcétera, para 366 personas. Creando sonrisas: éste pretende dar alegría, unión y fortaleza a través de salidas y eventos recreativos. Durante el año pasado se realizaron 20 eventos recreativos para pa-

cientes y sus familias, divididos en tres institucionales y 26 salidas lúdicas, que han beneficiado a dos mil 301 personas. Cerca de ti: esta estrategia se encamina a crear un espacio de confianza para el diálogo, asesoría y su caminar durante el proceso, donde se hacen visitas a los hogares de los pacientes y a hospitales. En 2015 se atendieron a 13 personas de primera vez,71 pacientes de seguimiento y un beneficiado que recibió cuidados paliativos. Sanando corazones: a través de este programa se trabaja el manejo profundo y profesional de emociones con terapias grupales e individuales. Durante el periodo anterior se llevaron a cabo 25 terapias grupales para beneficiar a 224 personas, además de 43 individuales y 11 juntas de papás. Sueña: esta parte del programa pretende hacer realidad los sueños de los pacientes de ser, creer, tener, conocer y aprender. Durante 2015 se cumplieron 54 sueños como tener una fiesta de cumpleaños, una laptop o una consola; conocer el mar o a un artista; ser piloto de carreras por un día o hacer su primera comunión. TANIA M. MORENO

Desde 1998 hasta 2015 han atendido a dos mil 446 pacientes. / LUZ DE VIDA

99137


LA OPINIÓN SEMANAL DE LAS SENADORAS 06

www.publimetro.com.mx Martes 26 de julio de 2016

AL PRINCIPIO PARECÍA UNA BROMA, AHORA TRUMP ES EL CANDIDATO OFICIAL A LA CASA BLANCA POR LOS REPUBLICANOS. ¿LOS MEXICANOS DEBERÍAN TENER MIEDO SI LLEGA A LA PRESIDENCIA? * Las columnas reflejan la opinión de las senadoras, no de Publimetro.

L

a entrada “triunfal” de Donald Trump a la Convención del Partido Republicano en Cleveland, Ohio; al estilo de un espectáculo mediático contrastó con la inasistencia de las grandes figuras tradicionales del partido como John Kasich, gobernador de Ohio; John McCain, senador por Arizona; Mitt Romney, ex candidato presidencial; Marco Rubio, senador por Florida; así como la Familia Bush lo que marcó una de las más desangeladas convenciones en la historia de ese partido. Durante su discurso de aceptación de la candidatura, Trump reiteró sus posiciones xenófobas y nacionalistas e, incluso, incitó a los asistentes a corear mensajes contra Hillary Clinton. Repitió las mismas falacias de siempre: que los migrantes son la causa del declive de Estados Unidos y reiteró su compromiso con la construcción de un muro en la frontera con México. Trump ha sido excepcionalmente certero para identificar y explotar elementos discursivos y sentimientos entre los

estadounidenses, en especial, una encuesta publicada por The New York Times señala que el 91 por ciento de los seguidores de Trump proviene de hombres blancos, solteros, con bajo nivel educativo y mayoritariamente conservadores, los llamados “angry white man” (hombre blanco enojado), los cuales consideran, entre otras cosas, que los inmigrantes son una carga para Estados Unidos, que la bandera Confederada es un símbolo de orgullo sureño, que los afroamericanos son los responsables de no “salir adelante”, y niegan la contribución del ser humano al cambio climático. El magnate logró convencer a la mayoría de los 15 millones de republicanos, veremos si es capaz ahora de hacerlo con los 150 millones de votantes norteamericanos. Es difícil anticipar si esa estrategia le rinda los mismos frutos, por la simple razón del peso y poder que tiene el voto latino. De acuerdo con un análisis del Pew Research Center, la población mexicana en Estados Unidos alcanzó los 34.6 millones de personas, de la cual el 42 por

ciento ha vivido en Estados Unidos por más de 20 años; además, la población mexicana genera anualmente ingresos cercanos a los 17 mil millones de dólares, que representan aproximadamente el 8 por ciento del PIB. Ahora, veamos lo que representan nuestros vínculos. En el ámbito comercial, tras la suscripción del TLCAN en 1994, México y Estados Unidos establecieron una relación sumamente estrecha, nuestro país se ha consolidado como el tercer socio comercial de ese país después de China y Canadá. De acuerdo con los últimos datos de la Oficina de Censo de los Estados Unidos, en 2015, nuestros países comerciaron 531 mil millones de dólares, posicionando a México como el segundo mercado más importante de las exportaciones estadounidenses. Ante estos datos, romper de manera repentina con todo lazo comercial es un pésimo escenario para ambos, no se trata de un juego de suma cero, donde lo que pierde uno, lo gana el otro. La economía estadounidense también resultaría afectada. El

grado de articulación de una economía global nos ha mostrado en numerosas ocasiones que las decisiones de un país terminan repercutiendo en otras latitudes. Por eso, el peligro de la visión retrograda y tan elemental de Trump. Lo cual confirma que si un gobernante populista es sumamente dañino, lo es más si se trata de un ignorante. Un hecho que lamentamos es que el gobierno mexicano ha sido omiso ante los agravios y las calumnias. Incluso, hace unos días durante el último encuentro entre los presidentes Obama y Peña Nieto, el presidente mexicano en lugar de ser contundente en contra de los dichos de Trump fue totalmente condescendiente. Si bien debemos ser respetuosos de nuestros principios de política exterior, tenemos que actuar cuando se daña el prestigio y la honra del pueblo mexicano, más aún cuando los dichos pueden derivar en agresiones. Tenemos un embajador y una red consular en suelo estadounidense que bien podrían mostrarle al electorado los beneficios recíprocos

emprendedora y trabajadora, seremos capaces de resistir e incluso disminuir los impactos de la política exterior. La candidatura del republicano Donald Trump es una amenaza latente, sin embargo, en este camino también existe otra posibilidad, la de que por primera vez una mujer llegue a la presidencia de una de las naciones más poderosas y nos impacte para bien. Al ganar ella ganamos todas las mujeres, que somos el pilar de este país, no sólo las que hacemos política, si no las que desde casa administran y hacen rendir el gasto, las que negocian para conciliar el interés de sus hijos

con el de su trabajo, las que son cabeza de familia y tienen dobles jornadas laborales. Es una buena noticia para las políticas de equidad e inclusión, porque llevará la representación, el empoderamiento y la defensa de los intereses de las mujeres a su máxima expresión. Al ganar ella ganamos todas las mujeres, especialmente las que en nuestro día a día perseguimos el anhelo de la igualdad. Justamente siguiendo esta labor que es propia de las mujeres --la búsqueda de un mejor presente y futuro para todos--, me despido de esta columna, no sin antes agradecer el apoyo brindado por esta casa editorial, Publimetro,

que siempre mantuvo las puertas abiertas y ha apoyado la libertad y el derecho de expresión con espacios como este. Gracias Publimetro y estoy segura que vendrán nuevos proyectos. Finalmente, el proceso electoral que tiene por delante Estados Unidos será sumamente importante; sin importar los resultados, no podemos sucumbir al miedo. Como actores políticos ante el complicado contexto internacional tenemos el deber de unirnos y sumar esfuerzos para generar las condiciones que impulsen el desarrollo de lo más valioso que tenemos como país, el potencial de nuestra gente.

de nuestra relación y actuar para que se respete a México. Las últimas encuestas realizadas por The Wall Street Journal y la cadena NBC, otorgan a Clinton un 46% de apoyo electoral, frente al 41% del candidato republicano; la encuesta muestra cómo el candidato ha perdido apoyo de sectores importantes, de hecho, empresas como Apple, Facebook y Amazon han emitido su disgusto con Trump por sus declaraciones en temas como la privacidad y la inmigración. Ir en contra de los sectores inmigrantes significa perder un importante número de votos, particularmente si recordamos que en las elecciones presidenciales de 2008, Barack Obama inclinó la balanza a su favor gracias a los votantes de origen latino. Desde México alzamos la voz en contra del populismo y la intolerancia, hacemos un llamado respetuoso para que los estadounidenses voten con base en información y conciencia. En noviembre próximo no sólo está en juego la silla presidencial sino el rumbo en la vida de millones de personas en todo el mundo.

MARIANA GÓMEZ DEL CAMPO, PAN * Senadora de la República.

C

omo ha sido señalado por la prensa internacional, contra todas las expectativas, lo que parecía ser una campaña mediática o estrategia para despertar el nacionalismo estadounidense, a través de un mensaje con narrativa polémica y en algunos casos hasta de odio por parte del empresario Donald Trump, rápidamente ha escalado en el sentir de los votantes para convertirse en el candidato oficial por el Partido Republicano a la Presidencia de Estados Unidos. Esto, definitivamente, genera un contexto de incertidumbre no sólo entre nuestros vecinos

del norte, sino también en la comunidad internacional, debido a las controversiales políticas “proteccionistas” que el empresario pretende llevar a cabo, como atentar contra el libre intercambio comercial a través de impuestos, romper con la cooperación internacional y, por supuesto, su ambicioso proyecto de construir un muro en nuestra frontera común. Como mexicana reconozco que este tipo de hechos a nivel internacional tienen un gran impacto, sobre todo al tratarse de un país vecino. Pero también estoy convencida de que si nosotros nos mantenemos como una sociedad fuerte, productiva,

ALEJANDRA BARRALES, PRD

* Presidenta Nacional del PRD

U

na vez concluida la Convención Republicana realizada en Cleaveland, Ohio, el Partido Republicano ha oficializado las candidaturas de Donald Trump y de Mike Pence como fórmula para Presidente y Vicepresidente, respectivamente, de Estados Unidos de América. Quizá como en ningún otro momento de la historia reciente, los mexicanos hemos estado al corriente del proceso electoral de nuestro vecino del norte. México y los mexicanos en el ojo del huracán y del programa que surgió de la Convención Republicana de la semana pasada. ¿Es esto negativo? ¿Es una mala noticia?

MARCELA GUERRA, PRI * Senadora de la República.

La relación bilateral MéxicoEstados Unidos transita en la actualidad por un proceso de institucionalización sin precedente. Las cifras que se generan por el comercio, la interdependencia de nuestras economías y los crecientes intercambios educativos confirman que el Diálogo Económico de Alto Nivel, el Foro Bilateral sobre Educación Superior, Innovación e Investigación, así como el Consejo Mexicano-Estadounidense para el Emprendimiento y la Innovación, se convierten en mecanismos esenciales para administrar los principales temas de nuestra agenda compartida. En el mismo sentido, la encuesta de opinión pública que genera el CIDE México, las Américas y

ALEJANDRA BARRALES, PRD

el mundo, que en diez años ha demostrado ser un instrumento con consistencia metodológica para conocer las percepciones de los mexicanos sobre la política exterior de nuestro país, da cuenta de que los mexicanos, en general, concebimos en términos positivos la relación con nuestro vecino del norte. Estamos convencidos de que amplios sectores en Estados Unidos también aprecian que México es un vecino estratégico para su seguridad y prosperidad. Reconocemos que la base social, que por ahora apoya a Donald Trump, desconoce la importancia, magnitud e implicaciones que tiene la relación de su país con el nuestro. De llegar Trump a la presiden-

cia de Estados Unidos, el mundo entero se pondrá alerta porque su discurso contrasta con los valores que históricamente han identificado a ese país: la riqueza de su sociedad con pasado migrante, la libertad para emprender y aprovechar oportunidades, la facilidad para hacer negocios. Nuestra diplomacia ha reconocido que reaccionó tardíamente al discurso hostil y xenófobo de Trump. La estrategia que se pone en práctica hoy día está enfocada a restablecer contacto eficaz con nuestros aliados en ese país, para difundir que una reorientación de la relación bilateral en la dirección del proteccionismo y la discriminación atentaría en primer lugar, contra los intere-

ses de Estados Unidos. Resulta imprescindible en estos momentos ver la posible victoria de Trump a la presidencia como oportunidad más que “temor”. Estar en los primeros lugares de la agenda de Estados Unidos nos obliga a proponer, a negociar, a abogar por los intereses de nuestro país con ideas, argumentos y con los lazos que nuestras comunidades han tejido y seguirán tejiendo durante la historia. En la Comisión de Relaciones Exteriores, América del Norte del Senado de la República, acompañaremos la estrategia de la SRE aprovechando el consenso que los mexicanos tenemos respecto de la importancia de la relación bilateral.


ECONOMÍA Y NEGOCIOS 07

99193

Sigue caro. Aguacate hasta en 85 pesos por kilo

En Puebla, el fruto reporta el precio más bajo, con un nivel promedio de 28 pesos por kilogramo. / CUARTOSCURO

Durante la última semana, el precio del aguacate disminuyó hasta en 10 pesos en los mercados de Monterrey y Guadalajara, donde se registró un precio de 40 y 55 pesos por kilo, respectivamente, aunque en Tijuana se disparó hasta 85 pesos. De acuerdo con la Procuraduría del Consumidor (Profeco), el kilo del fruto alcanzó un nivel promedio de 59.60 pesos, la bolsa con dos kilogramos de azúcar se ubicó hasta en 39.55 pesos, en tanto que el jitomate, cebolla y limón se vendió en 17.04, 16.39 y 12.46 pesos por kilogramo, en dicho orden. En la Central de Abasto de la Ciudad de México, el aguacate se vendió en 45 pesos el kilo, la bolsa con dos kilogramos del endulzante en 30 pesos, el jitomate y el limón se ofrecieron

El dato

59.60 pesos por kilo es el precio promedio del aguacate en el país

hasta en 10 pesos en cada caso, y la cebolla en nueve pesos. En Monterrey, el aguacate se situó en 40 pesos por kilogramo, el de huevo en 20 pesos, el de azúcar en 17 pesos, el cítrico en 12 pesos y el jitomate y la cebolla en nueve pesos por kilogramo, en ambos productos. En Guadalajara, el kilogramo de aguacate alcanzó los 55 pesos, el de huevo se ubicó en 22 pesos y el de azúcar llegó hasta 13.50. NOTIMEX

Dólar se dispara de nuevo; ayer alcanzó los $19.20 Divisas. Este lunes, la divisa subió 33 centavos debido a una nueva baja en los precios del petróleo y la incertidumbre sobre el desempeño de la economía global

¿Dónde está más caro?

El costo más alto del dólar se reporta en las ventanillas de: Ʉ ÑĒJåûÿėȨ 19.20 pesos Ʉ _ ÑĒÝėđåĤȨ 19.12 pesos Ʉ ÑĒÑđåļȨ 19.05 pesos Ʉ NÑĒĮÑĒáåĤȨ 19.05 pesos

El precio del dólar estadounidense cerró ayer con un máximo de 19.20 pesos a la venta en las sucursales bancarias de nuestro país, cifra que representa un encarecimiento de 33 centavos respecto al cierre del viernes pasado. El Grupo Financiero Banamex reportó que dicha cotización representa una depreciación –o pérdida de valor– para la moneda de nuestro país de 8.77% en lo que va del año. En enero pasado, el tipo de cambio abrió un precio de 17.65 pesos, mientras que el 11 de febrero reportó su nivel más alto de la historia al ubicarse en 19.71 pesos por dólar.

Ʉ 7ėĒåļȨ 19.02 pesos

¿Y el costo más barato?

La volatilidad se incrementará esta semana ante la publicación del PIB en México y EU, así como el anuncio de política monetaria de la Reserva Federal. / CUARTOSCURO

Ʉ ÑĒÝė ŀĮåÝÑȨ 18.76 pesos Ʉ &N Ȩ 18.92 pesos Ʉ ÑĒėĤĮåȨ 18.99 pesos

Precios del petróleo también pegan al peso Los analistas de la agencia financiera Bloomber reportaron que la debilidad que registran los precios de petró-

leo también afectan al tipo de cambio y promueven la depreciación del peso mexicano. Indicaron que la caída en los precios del petróleo es el principal catalizador de la debilidad del peso mexicano, debido a que dicha situación representa una menor entrada de divisas para nuestro país y, por lo tanto, nuevas presiones para las finanzas públicas.

En este contexto, el crudo de referencia West Texas intermediate (WTI) cae 2.20%, con una cotización de 43.22 dólares por barril, en tanto que Brent del Mar del Norte pierde 1.18%, ubicándose en 44.83 dólares por tonel.

MARIO MENDOZA

mario.mendoza@publimetro.com.mx


MUNDO 08

www.publimetro.com.mx Martes 26 de julio de 2016

“Sólo confío en Clinton para ser presidenta” Convención Demócrata. La primera dama de EU, Michelle Obama, aseguró que el país que quiere para sus hijas es uno gobernado por una persona que no se dé por vencida

Avión solar completa vuelta al mundo al llegar a Abu Dhabi

El avión Solar Impulse 2 aterrizó en Abu Dhabi más de un año después de su despegue inicial en una odisea para dar la vuelta al mundo en una aeronave propulsada únicamente con energía solar. El aterrizaje del piloto Bertrand Piccard marca el fin de un periplo de 40 mil kilómetros, en el que el avión hizo 16 escalas en lugares como la India, China, Estados Unidos, Italia, Egipto y Emiratos Árabes Unidos, de donde despegó por primera vez. El motor de ingeniería suiza es alimentado por 17.248 celdas fotovoltaicas y por baterías durante las noches. Su velocidad promedio en vuelo es de 75 kph (46 mph), aunque es mayor durante el día cuando los rayos del Sol son intensos. Le tomó 70 horas cruzar el Océano Atlántico, y 118 horas cruzar el Pacífico. / AP

99032

“En estas elecciones sólo confío en que Hillary Clinton está capacitada para ser presidenta de Estados Unidos y gobernar por los niños del país”, dijo la primera dama Michelle Obama durante la Convención Demócrata en Filadelfia, donde la ex secretaria de Estado será nominada oficialmente como candidata de dicho partido. “No dejen que nadie les diga que este país no es grande y que tiene que volver a ser grande, porque hoy somos el país más poderoso del mundo”, dijo sobre el discurso de Donald Trump y pidió votar por Clinton como alguien que sabe reconocer esa verdad. “Es difícil de creer que ya pasaron ocho años desde que dije cómo mi marido era el indicado para ser presidente”, recordó. También rememoró cómo Clinton no se desilusionó cuando no logró la nominación en 2008, sino que se convirtió en la secretaría de Estado para poder servir al país, “ella nunca se ha vendido en nada de lo que ha hecho en su vida”: “Cuando pienso en el tipo de presidente que quiero para mis niñas, es alguien que no se dé por vencida”, exclamó. Dijo que líderes como ella y

99116

Michelle Obama es uno de los fuertes apoyos de Clinton. / GETTY Así lo dijo

“Cuando pienso en el tipo de presidente que quiero para mis niñas, es alguien que no se dé por vencida”. Michelle Obama, primera dama de EU

Tim Kaine muestran a los niños lo que es la decencia. Una mexicana contra Trump La mexicana Astrid Silva, que llegó a Estados Unidos en una balsa de neumáticos, cargó contra los planes de Trump, y pidió el voto para Clinton. “Cuando Donald Trump habla de deportar a 11 millones de

personas, se refiere a destrozar familias”, clamó hoy Silva, una influyente dreamer del estado de Nevada que llegó a EU con su madre cuando sólo tenía cuatro años y cruzando el Río Bravo agarrada a un muñeco y con su vestido de volantes. Frente a los planes de Trump, “Hillary Clinton entiende que no somos así como país”, señaló Silva. “Crecí como una niña común y corriente. Mi padre trabajaba como jardinero mientras mi madre se quedaba en la casa con nosotros. Pero mientras mis amigas hacían cosas comunes y corrientes, yo no podía porque mis padres temían que alguien descubriera que era indocumentada”, contó Silva ante los miles de asistentes. ALEXANDRO HERNÁNDEZ Y AP


MUNDO 09

99195

Más violencia. Ataque con cuchillo deja al menos 15 muertos en Japón

La policía arrestó al agresor, de 20 años. / AP

La radiodifusora japonesa NHK informó que 15 personas fueron asesinadas y 45 más resultaron heridas durante un ataque con cuchillo en un centro para discapacitados en Sagamihara, en las afueras de Tokio. De acuerdo con la información, la policía arrestó a un hombre armado con un cuchillo después de que se entregara. NHK dijo que el detenido, de 26 años, fue empleado del lugar.

Dato

20 personas más fueron heridas en la agresión, de acuerdo con la agencia noticiosa Kyodo

Imágenes de televisión mostraban varias ambulancias estacionadas afuera del lugar y a personal de emergencias corriendo hacia dentro y hacia afuera. AP

Estados Unidos

Tiroteo en Florida deja 2 muertos; Policía: no es terrorismo Dos adolescentes murieron y por lo menos 17 personas fueron baleadas el lunes por la madrugada durante un tiroteo en un club nocturno en Fort Myers, Florida, donde se realizaba una fiesta de jóvenes con trajes de baño, informaron las autoridades. La policía rechazó que se tratara de un acto de terrorismo. No está claro por el momento, qué fue lo que desencadenó la violencia, pero el capitán de la policía de Fort Myers, Jim Mulligan, dijo que el tiroteo no fue un acto terrorista. La policía detuvo a tres personas y dijo que la zona en los alrededores del Club Blu era segura de nuevo, agregó Mulligan. Tres personas permanecían hospitalizadas con lesiones graves el lunes por la mañana, informó Cheryl Garn, vocera del Sistema de Salud Lee Memorial. AP

Miles de evacuados por incendio en LA Un incendio que destruyó más de una decena de casas y que parecía encaminarse a extinguirse tomó fuerza de nuevo, oscureciendo con humo negro el cielo del norte de Los Ángeles y causando que miles de personas evacuen sus casas. Algunos de los evacuados se alistaban a regresar a casa el domingo después de que amainara el fuego, pero vientos inesperados lo atizaron de nuevo. El fuego comenzó hace tres días en la maleza de un cañón como resultado de temperaturas por encima de los 38 grados centígrados y años de sequía. / AP


+ EDUCACIÓN Y CULTURA

Plácido Domingo

Recibe reconocimiento por 50 años de trayectoria Ē åČ đÑĤÝė áå ČÑ ĺÿûçĨÿđÑ ÝıÑĤĮÑ åáÿÝÿęĒ áå OperaliaȦ åČ ûėÜÿåĤĒė áå /ÑČÿĨÝė åĒĮĤåûę ıĒ ĤåÝėĒėÝÿđÿåĒĮė ÑČ ĮåĒėĤ GČÓÝÿáė ėđÿĒûė ġėĤ ĨıĨ ɸɳ ÑĕėĨ áå ĮĤÑĽåÝĮėĤÿÑȩ 2Ñ ÝėđġåĮåĒÝÿÑ áå ęġåĤÑ đÓĨ ÿđġėĤĮÑĒĮå åĒ åČ đıĒáė ČČåûę Ñ Ĩı ó Ē ČÑ ĒėÝþå áåČ áėđÿĒûė åĒ åČ SåÑĮĤė åûėČČÑáėȦ åĒ ČÑ ÝıÑČ åČ ûėÜåĤĒÑáėĤ /ėĤûå ĤÿĨĮęĮåČåĨ NÑĒáėĺÑČ āÑŀ åĒĮĤåûę ıĒ ĤåÝėĒėÝÿđÿåĒĮė Ñ GČÓÝÿáė ėđÿĒûėȩ Č đÑĒáÑĮÑĤÿė åĨĮÑĮÑČ åļġĤåĨę ģıå åĨĮå ĤåÝėĒėÝÿđÿåĒĮė Ĩå ÜĤÿĒáÑ ÑČ đÑĽėĤ ġĤėđėĮėĤ áå ęġåĤÑ Ľ ĮÑČåĒĮėĨȦ ȫġėĤ Ĩı ĮĤÑĽåÝĮėĤÿÑ Ľ ČÑ þåĤđÑĒáÑá ģıå áåđıåĨĮĤÑ ĨÿåđġĤå ÝėĒ åČ ġıåÜČė áå 7çļÿÝė Ýėđė Čė îıå áıĤÑĒĮå åČ ĮåđÜČėĤ áå ɴɼɻɸȯȩ

99240

10

www.publimetro.com.mx Martes 26 de julio de 2016

Visita la cabeza del Ángel En la ciudad. Hay un recinto en la CDMX donde puedes ver esta pieza que se desplomó hace más de 50 años Hay sucesos que han marcado la vida e historia de los habitantes de la Ciudad de México; algunos tan dolorosos que no hay año que dejen de recordarse, especialmente si a su paso terminó con la vida de muchos, perpetró la calma e incluso arrebató un poco de la identidad de un pueblo. Así pasó hace 59 años, un domingo 28 de julio del año 1967 a las 2:44 horas. Un sismo. Fue un movimiento telúrico de 7.7 grados el que logró conmover a los mexicanos donde además de la catástrofe personal, vieron derrumbarse frente a sus ojos el llamado Ángel de la Independencia. Este símbolo de protesta o alegría, en el que los habitantes y extranjeros acuden a su visita, un día no estuvo ahí. En el presente, a más de 50 años, sucede algo que pocos pensarían: ese ángel caído puede verse a la cara, en un espacio emblemático de la Ciudad de México, el Archivo Histórico. Para conocer más de la historia y características de la victoria alada, el nombre correcto de la escultura, fue necesario hacer una visita a este inmueble, antes conocido como el Palacio de los Condes de Heras y Soto. De frente al Ángel Saliendo del metro Allende, a unas calles se encuentra la calle República de Chile y casi en la esquina con Donceles, el Archivo Histórico; a la entrada destaca el rostro

Para saber Ʉ

La cabeza que se exhibe en el Archivo está hecha con bronce y bañada en oro; mide 80 centímetros por 85 y 50 centímetros de ancho, pesa 250 kilos aproximadamente.

Ʉ

La escultura del Ángel completo mide 6 metros y pesa 7 toneladas; el oro que la cubre es para preservar su brillo.

de ese ángel que vio mover sus alas desde lo alto para caer dramáticamente y formar parte de una anécdota mexicana imborrable. “Para nosotros los mexicanos es muy importante el Ángel de la Independencia, se ha vuelto nuestro símbolo capitalino; imagínate ver la columna de la Independencia sin el Ángel durante un año”, contó a Publimetro Rafael Cordero, arquitecto de la planoteca del Archivo. El experto confesó que la figura que hoy vemos en la columna de la Independencia no es la original. “Cayó de más de 40 metros de alto, en el sismo de 1957 y se optó por reemplazar la escultura de Enrique Alciati por una del artista José Fernández de Urbina; aunque se cree que el brazo izquierdo de la victoria alada que vemos hoy es parte el primer Ángel”, dijo Cordero. Cuándo y a dónde llegó De acuerdo al especialista el Ángel que se puede ver en la entrada del Archivo llegó luego de un recorrido por las bodegas de la Ciudad de México (antes llamado Distrito Federal) en el año 1986. “Antes estaba ahí junto con los postes, porque ahí

Ʉ

Se cree que actualmente la figura alada está sujeta con una columna especial que va del suelo de Reforma hasta lo más alto para evitar una nueva caída.

Ʉ ęĒáå. El Archivo Histórico se ubica en República de Chile núm. 8, esq. con Donceles, Centro Histórico. Lunes a viernes, de 8:30 a 18:00 horas. Entrada libre.

se resguarda toda la obra pública que se retira pero creímos importante darle un espacio aquí (…) duró un tiempo en esa bodega pero luego se colocó aquí”, mencionó. Mitos “Todo mundo dice que Antonieta Rivas Mercado es la modelo del ángel pero según el escritor Carlos Martinez y el libro La patria en el Paseo de la Reforma, las piernas y el rostro son de Ernestina Robles, una costurera que Enrique Alciati conoció en un salón de baile: la vió y le gustaron sus piernas para modelar”, mencionó Rafael Cordero. Además los visitantes al recinto acostumbran inventar sus propias historias como la de que un ladrón se robó la cabeza y después arrepentido la regresó. “Como si fuera tan fácil trasladar una escultura de 250 kilos”, enfatizó Cordero. El vuelo del Ángel La casa oficial de esta parte del Ángel es el Archivo Histórico, sin embargo se presta para distintas exhibiciones. Ha estado en el Claustro de Sor Juana y recientemente en el Museo de la Ciudad de México.

El llamdo Ángel de la Independencia cayó en el sismo de 1967.

/ ESPECIAL/ CECILIA

BORJA

“ Es interesante ver y visitar este objeto parte de la identidad mexicana; muy pocos han visto el Ángel desde arriba y aquí pueden tenerlo enfrente. Además podrían hacer un comparativo de su tamaño (porque son 7 metros); sentirte más cerca de un símbolo de esta ciudad. Un testimonio de las

fragilidad de las construcciones de esta ciudad”. Aprovecha tu visita a este vestigio y consulta los documentos que resguarda la dependencia donde hay elementos que datan de 1524.

ARIANNA BUSTOS @arritmia


11

Juan Solo y su Serenata, sencillo elegido por fans Música. El cantautor relata por qué le dio la responsabilidad a sus fans de elegir su próximo sencillo Si algo caracteriza al cantante y compositor Juan Solo es que siempre está al pendiente de sus seguidores, razón por la que decidió involucrarlos en su nuevo proyecto. En una entrevista con Publimetro, el cantautor juvenil contó que ya se encuentra preparando su nueva producción discográfica, motivo por la que le dio la responsabilidad a sus fans de elegir su primer sencillo. “Estuve buscando cómplices. Me puse en las manos de la gente a través de una plataforma en la que puse cuatro de mis canciones nuevas que son Serenata que es una balada, Me gusta, que tiene estilo funky, Instinto de mujer que es algo más latino y Qué te hizo falta que es más rock pop. Puse estas cuatro canciones en www. juansolo.net –que es mi página de Internet– y salí a las calles a buscar cómplices”. Durante un mes, sus seguidores tuvieron la oportunidad de elegir su tema favorito, los votos fueron recabados del 22 de junio al 22 de julio quedando como ganadora la canción Serenata. Juan Solo, quien ganó la Gaviota de Plata en la categoría Mejor Intérprete en el Festival Viña del Mar, nos confesó que para él lo más importante son sus fans por lo que intenta estar siempre en contacto con ellos.

“Soy el community manager de todas mis redes sociales. Me encanta escucharlos, me encanta escuchar a mis fans, sobre todo porque siempre están ahí, es por eso que cuando se me ocurrió esta dinámica hasta salí a las calles para invitarlos a votar”. Solo, quien define su música como multigénero, aseguró que le encanta “conectar” con todo tipo de gente pues no sólo canta pop, sino también baila cumbia, salsa y

canta baladas, lo que le permite hacer más amenas sus presentaciones. Pero esto no es todo, Juan Solo se encuentra afinando detalles de su próxima presentación en el Lunario del Auditorio Nacional, el cual tiene como fecha el 30 de septiembre.

Dato:

¿Dónde y cuándo?

157

Ʉ "åÝþÑȨ ɶɳ áå ĨåġĮÿåđÜĤåȦ 21:00 horas

mil seguidores suma en su cuenta de Twitter @SoyJuanSolo

Ʉ 2ıûÑĤȨ Lunario del Auditorio Nacional

“El próximo 30 de septiembre mi público podrá escuchar mis nuevas canciones en el Lunario. Ahora me encuentro preparando todo mi repertorio para la presentación

Ʉ ėĨĮėȨ De 402 a 632 pesos

de este EP y la presentación de este sencillo”. Cuatro es el título de su nueva producción discográfica, nombre que eligió por las cuatro canciones y porque cuatro es su número favorito. “En la numerología tiene un significado que me gusta muchísimo, además, este será nuestro cuarto Lunario, así que el nombre quedó perfecto”. A Juan Solo no sólo le gusta crear música, sino también le gusta sorprender a la gente, razón por la que se puso a recolectar firmas, mismas que fueron plasmadas en una chamarra de mezclilla que porta orgulloso durante su gira promocional. “Ahorita estoy recolectando firmas. A toda la gente que ya votó y que me encuentro en la calle le pido que me firme mi chamarra, lo cual también es un gran pretexto para salir a presentar mi música y que me conozcan”. Juan canta, baila y compone, tambíen es vocero de la Asociación Mexicana de Fibrosis Quística, por lo que probablemente decida subastar la chamarra para apoyar alguna causa social.

LIZ GONZÁLEZ

liz.gonzalez@publimetro.com.mx @lizzie0323

Gira por la República

Entre los planes de Juan Solo está el Festival Menguante, al lado de Jenny and the Mexicats, Los Claxons y Lola Club, con el que recorrerán cinco ciudades de la República mexicana, presentándose: Ʉ åČ ɴņ áå ėÝĮıÜĤå en León

2 ENTRETENER

Celebridades

Rihanna pide a sus fans no jugar Pokémon Go Č ġÑĤåÝåĤ Ñ JÿþÑĒĒÑ Ēė Čå agrada la app Pokémon Go, y es que durante su reciente ÝėĒÝÿåĤĮė åĒ ČÑ ÝÿıáÑá îĤÑĒÝåȿ sa de Lille, la cantante le dijo a los presentes que no quería verlos distraídos en ningún momento por culpa de las ĒıåĺÑĨ ĮåÝĒėČėûāÑĨȦ åļÿûÿçĒȿ doles que se abstuvieran de usar su teléfono celular para escribir a sus parejas o para el famoso juego que se ha convertido en un fenómeno mundial. ȫ8ė ģıÿåĤė ĺåĤ Ñ ĒÑáÿå ÝėĒ åČ đęĺÿČ åĒ ČÑ đÑĒėȦ đÑĒáÑĒȿ do mensajes a sus novios o novias. Y que no se les ocurra atrapar un Pokémon mientras estoy sobre el escenario”, dijo la intérprete de Work a la mitad de su actuación, lo que provocó el aplauso de sus fans.

Ʉ åČ ɺ áå ėÝĮıÜĤå en Puebla Ʉ åČ ɻ áå ėÝĮıÜĤå en Querétaro Ʉ åČ ɴɷ áå ėÝĮıÜĤå en Mérida Ʉ åČ ɴɵ áå ĒėĺÿåđÜĤå en Torreón Ʉ áåđÓĨ áå Ĩı ÝıÑĤĮė 2ıĒÑȿ Ĥÿė åĒ åČ ıáÿĮėĤÿė 8ÑÝÿėĒÑČ el 30 de septiembre.

El cantante mexicano visitó la redacción de Publimetro. / CECILIA BORJA / PUBLIMETRO


ENTRETENER 12

www.publimetro.com.mx Martes 26 de julio de 2016

Las 6 mascotas más tiernas Se trata de una de las películas más esperadas del verano gracias a una impecable estrategia en redes sociales que se ha desarrollado y a una galería de adorables personajes. Hay todo tipo de peludas personalidades involucradas. LUCÍA HERNÁNDEZ Fotos: Universal Pictures

Max

2 4 6 Duke

Chloe

Buddy

Un peludo gigante, mezcla de pastor inglés con alguna otra raza, es rescatado de la perrera por Katie por lo que formará parte de la familia junto con Max, aunque no le guste. Duke es relajado y a veces descuidado. La voz en inglés la interpreta Eric Stonestreet y en español, Martín Campilongo, de Argentina.

Es una gatita con un poquito de sobrepeso a quien no le gusta que la molesten a menos que sea con comida. La voz en inglés es de Lake Bell y en español, Ana María Simón, de Venezuela.

Es un sarcástico perro salchicha que se distingue por ser el primero en llegar y el último en irse. La voz en inglés es de Hannibal Buress y en español, Chumel Torres.

1 3 5 Es el protagonista, un consentido terrier, que lleva una vida de ensueño con su dueña Katie en un apartamento en Nueva York, pero se enfrentará a una amenaza enorme: Duke. La voz en inglés es interpretada por Louis C.K y en español por Andrés López, de Colombia.

Snowball

Gidget

Es un adorable y malvado conejo que está construyendo un ejército de mascotas abandonadas para vengarse de sus dueños. Snowball es tan tierno como perverso. La voz en inglés es de Kevin Hart y en español de Eugenio Derbez.

Es una inocente pero valiente pomerania que es 50% pachona, 110% ruda. Gidget es la admiradora secreta de Max. La voz en inglés es de Jenny Slate y en español es Mónica Huarte.

Mónica Huarte presta su energía y su voz a Gidget Cine. La actriz compartió con Publimetro que se parece tanto a su personaje que no cree que sea casualidad darle voz

99120

“¡Estamos a la alza, tenemos que aprovechar!”, así recibe Mónica Huarte a Publimetro para hablar de su reciente participación en la cinta La vida secreta de tus mascotas que se suma a la larga lista de proyectos que tiene actualmente en desarrollo la actriz. La película que llega este

viernes a los cines, siendo uno de los estrenos más esperados del año cuenta con una tierna y emocionante historia y además con varias personalidades del cine, teatro e Internet que dan voz a los personajes que aparecen en ella. Una de las voces más pro-

minentes pertenece a la actriz Mónica Huarte, quien cuenta con una enorme trayectoria en cine, teatro y televisión y cuya energética personalidad se parece mucho a la del personaje al que le presta su voz. Gidget es una tierna perrita de raza pomerania cuya rudeza y valentía es directamente proporcional a la ternura que transmite. Para este personaje, Universal Pictures seleccionó a Mónica Huarte quien descubrió que tiene más en común con ese rol de lo que hubiera pensado. “Creo que me escogieron a mí porque aparentemente es una perrita dulce y tierna y le ves los ojitos y te dan ganas de apachurrarla, pero cuando va por lo que quiere no se detiene y es una mujer apasionada y enamorada. Me encanta haberle dado vida a este personaje y creo que los de Universal pensaron en mí porque me conocen muy bien”. Durante la trama, Gidget asume la importante responsabilidad de liderar el equipo de rescate de su admirado Max quien cae en manos del “Control de animales” por un enredo del destino. Gidget experimenta un

Huarte tuvo una participación perrona en el filme. / UNIVERSAL PICTURES

momento decisivo donde tiene que afrontar el reto con toda la valentía que eso supone. Situación que para Huarte resulta bastante familiar. “Fui productora de Constelaciones y esta obra de teatro es justo lo que hizo Gidget, enamorar a todo un equipo para que se suban a su barco y para que le entren a este proyecto. Es lo que ella hace, se sube a unos cajoncitos y se pone como líder sindical ahí para convencer a los demás

perritos de ir por Max y creo que eso es producir teatro, es ser este líder que confía en sí mismo y que hace que los demás se enamoren de su proyecto pero sobre todo que ante todos los obstáculos logra conseguir el objetivo que es que se levante el telón”.

LUCIA HERNÁNDEZ @lucyeditora


ENTRETENER 13 Crucimanía Horizontal 1. Signo gráfico con que se representa un elemento sonoro del lenguaje (pl.). 5. Unidad de peso para las gemas. 10. El uno en los dados. 12. Isla que los antiguos consideraban como la tierra más septentrional de Europa. 13. Título que reciben ciertos eclesiásticos. 14. Pieza hueca, cilíndrica, más larga que gruesa (pl.). 16. Hermano de Caín. 18. Símbolo del neptunio. 19. Temerá, desconfiará. 20. Símbolo del erbio. 21. Reflexión del sonido. 23. Instrumento músical de viento. 25. Macilenta, floja. 28. Así sea. 29. Remedio que se aplica exteriormente y se sujeta con vendas. 33. Cuezo directamente a las brasas. 34. Símbolo del bario. 35. Ordenan por docenas. 36. Terminación de aumentativo. 37. Río de Francia, que atraviesa París. 40. Parte y desmenuza el manjar con la dentadura. 41. Corriente caudalosa de agua. 42. Quinto color del arco iris. 45. Artículo neutro. 46. Extrañas, poco frecuentes. 47. Cortará o partirá en sesgo una cosa. Vertical 2. Poéticamente, cubierto de bosques. 3. Indio sudamericano, que habitaba el norte argentino, Bolivia y Paraguay. 4. Pez marino, parecido al arenque. 6. A tempo. 7. Calle en poblado. 8. Contracción. 9. Anterior al tiempo regular u ordinario.

11. Concavidad que forma el arranque del brazo con el cuerpo. 13. Preposición. 15. Espuerta grande usada en las minas propia para conducir carbón. 17. (Agustín, 1897-1970) Músico mexicano, autor de María Bonita, Madrid, etc. 18. Niños pequeños. 21. Preparar por medio del trabajo adecuado. 22. Vuelven impropio para la reproducción. 24. Imantaría. 26. Manijas. 27. Que no obedece a ninguna ley de tonalidad. 30. Pronombre latino muy usado que significa “el mismo”. 31. Puesta de un astro (pl.). 32. Te trasladáis de un lugar a otro. 38. Juego oriental de tablero.

39. Punto cardinal. 43. Voz usada en algunas partes para espantar a las aves. 44. Sexta nota musical.

Solución

99110

98177


3 @Publisport_MX Publisport MX

Selección mexicana

El 7-0 no es la realidad de México: Donovan El 7-0 sufrido contra Chile en los cuartos de final de la Copa América Centenario quedará en la historia como uno de los peores partidos del Tri, pero según Landon Donovan, ex futbolista de la Selección de Estados Unidos, la goleada “fue una sorpresa, pero no es el reflejo del verdadero nivel del futbol mexicano”.

FALTAN

10

DÍAS PARA

14

www.publisport.mx Martes 26 de julio de 2016

Sin distracciones, el Tri sólo piensa en Río’16 Selección mexicana. Los 18 convocados tuvieron su primer entrenamiento en el CAR previo al duelo de despedida ante Argentina La Selección mexicana Sub-23 que representará a nuestro país en los próximos Juegos Olímpicos de Río 2016, llevó a cabo su primer entrenamiento después de reportar el domingo por la noche a la concentración que se realiza en el Centro de Alto Rendimiento (CAR). Bajo las órdenes de Raúl el Potro Gutiérrez, los 18 seleccionados entrenaron a sesión doble por la mañana y la tarde en el CAR con la mentalidad puesta en sólo una cosa: conseguir la medalla de oro como en Londres 2012. Al finalizar la sesión matutina que duró aproximadamente hora y cuarto, se dio paso a los medios de comunicación para hablar con algunos jugadores en zona mixta, donde Hirving Lozano (Pachuca), Carlos Cisneros (Chivas), Alfredo Talavera (Toluca), Víctor Guzmán (Pachuca), y César Montes (Monterrey) coincidieron que antes de llegar a Brasil, está su similar de Argentina, el cual enfrentarán el jueves como duelo de despedida en el Estadio Cuau-

Estoy totalmente de lleno y comprometido con la Selección en estos Juegos Olímpicos, que son mi sueño

Alfredo Talavera, portero del Tri

htémoc de Puebla. “Va a ser difícil, Argentina es una potencia pero nos vamos a preparar esta semana para podernos ir con un muy buen resultado de aquí”, señaló Cisneros. Mientras, el arquero de Toluca, Alfredo Talavera se dice estar listo para resguardar los tres palos del Tri: “Bien, ya estoy al 100%, obviamente el partido que tuvo el equipo contra América no lo quise jugar por no arriesgar y estar totalmente de lleno y comprometido con la Selección en estos Juegos Olímpicos, que es mi sueño y quiero llegar bien”. A unos días del esperado debut ante Alemania, Hirving Lozano se enfoca en el presente y no, en lo que se pueda estar suscitando sobre su futuro en tierras Europeas: “Ya es hora de estar concentrados

Juventud y experiencia en el entrenamiento rumbo a Río. / FEMEXFUT

en la Selección, hay que estar con el equipo, con el grupo, ahora hay que trabajar para el partido de Argentina, que es un compromiso que tenemos aquí para irnos bien”, agregó.

Isinbayeva peleará para asistir a los Juegos La doble campeona olímpica de salto con pértiga Yelena Isinbayeva recurrirá ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos la decisión de marginar de los Juego Olímpicos de Río 2016 al equipo ruso de atletismo. Así lo anunció el entrenador de la afamada pertiguista, Yevgueni Trofímov, en declaraciones a la agencia R-sport, después de que ayer el Comité Olímpico Internacional ratificara la decisión de la Federación Internacional de Atletismo de vetar al equipo de atletismo ruso por el escándalo de dopaje. “Después de lo ocurrido, Lena (diminutivo de Yelena) recurrirá ante el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo, porque para ella y todo el equipo la decisión no se ajusta a de-

Dato

7 nadadores rusos fueron vetados de Río ayer por dopaje. Los atletas son: Yulia Efimova, Natalya Lovtsova, Anastasia Krapivina, Mikhail Dovgalyuk, Nikita Lobintsev, Vladimir Morozov y Daria Ustinova.

recho”, dijo el entrenador. Trofímov añadió que lo que más le sorprendió a Isinbáyeva fue la reacción de las autoridades rusas a la decisión del COI de delegar en las federaciones internacionales la responsabilidad de autorizar o denegar la participación de deportistas rusos en los Juegos de Río. EFE

Yelena está sorprendida por la reacción de las autoridades rusas. / GETTY

México enfrentará a su similar albiceleste el jueves en el Estadio Cuauhtémoc en su último duelo en tierras aztecas, para viajar el sábado por la tarde a Brasil y comenzar la

#ElHumorDeTerrazas

defensa de la medalla de oro en Río 2016.

ANA LAURA GARCÍA

analaura.garcia@publimetro.com.mx Twitter: @Annylauris


15

América, a mantener la racha de victorias Copa MX. Los Mineros tienen la tarea complicada de visitar el Estadio Azteca

Congelamiento de la imagen y fallas de audio fueron las principales quejas reportadas. / MEXSPORT

Liga MX. Chivas TV tuvo un 30% de fallas, aceptan Chivas TV tuvo su primera prueba en la Liga MX y no funcionó como se esperaba, ya que el 30% de los espectadores reportaron fallas en la transmisión, tanto en audio como video. El dato de las anomalías fue revelado por José Luis Higuera, CEO del Grupo Omnilife, en entrevista a ESPN. “Tenemos un 30% de anomalías reportadas, principalmente congelamiento y fallas en el audio, y hoy tenemos una reunión para continuar con las mejoras. El 30% de fallas es bastante”, declaró. Sin embargo, el directivo calificó de 7.5 a 8 lo que fue el primer juego de la plataforma que transmite los juegos de local del Rebaño a través de Internet. “Yo diría que con una calificación de 7.5 a 8 más o menos. Lo separaría en dos, todo lo que es contenido, producción, todo lo que es el evento, sí creo que sacamos una muy

7.5 a 8 es la calificación que le pone José Luis Higuera, CEO de Omnilife

buena calificación, pero en la parte tecnológica tenemos reportado, porque con estas plataformas tienes prácticamente una medición del 100% de lo que te pasa, un 25 a 30% de situaciones, de fallas que tuvimos en la tecnología”, expresó a La Afición. Por otro lado, el dueño del equipo, Jorge Vergara, confirmó, en el programa Los Capitanes de ESPN, que sí hubo fallas y que sólo estará conforme hasta que no haya quejas. “A gusto me sentiré cuando no haya ninguna queja”, expresó. Pese a esto se dijo contento por Chivas TV: “La verdad estamos contentos... Estamos trabajando muy bien”. PUBLISPORT

América vuelve a la acción cuando esta noche participe en la segunda fecha de la Copa MX del Apertura 2016 donde se disputarán cuatro partidos. Las Águilas reciben en el Estadio Azteca a los Mineros de Zacatecas en punto de las 21:00 horas. El conjunto de Coapa está que no creé en nadie pues en la liga llevan dos victorias y comparten el liderato general con el Pachuca, mientras que en el torneo de Copa debutaron de visitantes con un contundente triunfo de 3-0 sobre los Venados de Mérida además de que salen como grandes favoritos para este duelo. Por su parte, las Chivas debutan en este certamen cuando reciban a los Jaguares de Chiapas en punto de las 19:00 horas en su estadio. El Rebaño conquistó la Copa en el pasado torneo Apertura 2015 y meses después ganó la Súper Copa al imponerse a Veracruz, campeón del Clausura 2016. Mientras que los chiapanecos buscan levantar el ánimo tras dos derrotas en la Liga que lo tienen en el fondo de la general. Ellos empataron con Cafetaleros en su debut copero y van por más unidades. Los otros enfrentamientos de este martes los completan Lobos BUAP, que reciben a los Xolos de Tijuana en punto de las 19:00. Los fronterizos irán por otros tres puntos luego de vencer en su primer partido 3-0 al Toluca. Finalmente, a las 21:00

América tiene tres triunfos consecutivos y va por el cuarto esta noche. / MEXSPORT

Mañana MORELIA

vs.

19:00 hrs. Estadio Morelos DORADOS

Para hoy

ALEBRIJES

CHIVAS

JAGUARES

LOBOS BUAP

TIJUANA

vs. QUERÉTARO

19:30 hrs. Estadio Banorte LEONES NEGROS

vs.

SANTOS

vs.

20:30 hrs. Estadio Jalisco JUÁREZ

vs.

vs.

CRUZ AZUL

19:00 HRS. CHIVAS TV

19:00 HRS. UNIVISION TDN

Estadio Chivas

Estadio Universitario BUAP

21:30 hrs. Estadio TSM horas, los Potros del Atlante se presentan en el certamen cuando reciban la visita del León que ya empató en la primera fecha 1-1 con el Celaya.

AMÉRICA

MINEROS

vs.

ATLANTE

LEÓN

vs.

SERGIO MELÉNDEZ

21:00 HRS. TDN

21:00 HRS. TVC

sergio.melendez@publimetro.com.mx @sermelendez

Estadio Azteca

Estadio Andrés Quintana Roo

98381


99142


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.