20160727_mx_guadalajara

Page 1

LLUEVEN GOLES CONTRA EL REBAÑO SAGRADO

CHIVAS CAYÓ 4-1 ANTE JAGUARES EN LA FECHA 2 DE LA COPA MX, EN UNA LLUVIOSA PERLA TAPATÍA DONDE LOS ROJIBLANCOS DEJAN IR LA VENTAJA

PÁGINA 14

www.

GUADALAJARA, JAL. /publimetroMX

Miércoles 27 de julio de 2016 publimetro

.com.mx

El 70% de jaliscienses considera Hoy no circula

A favor. Según estudios de la UVM, los jaliscienses estarían a favor de implementar medidas en pro del medio ambiente, entre ellas, dejar de circular un día en auto, suspender las actividades de la construcción y reducir las emisiones que genera la industria Otros resultados. 91% de los encuestados considera que la contaminación del aire es un asunto que deberían atender todos, también advierten que es escencial atender la contaminación del mar PÁGINA 02

Cancún se posiciona con el hospedaje más caro A nivel mundial, Cancún se colocó como el segundo destino con las tarifas de hospedaje más caras, sólo por debajo de Nueva York. PÁGINA 04

Vuelan los primeros boletos para la NFL México

Hillary Clinton ya es

CANDIDATA OFICIAL

a la Casa Blanca PÁGINA 06

Durante la Convención Demócrata se convirtió en la primera mujer en la historia en ser postulada por uno de los partidos grandes a la presidencia. Mañana acepta nominación. / AP

En cuestión de minutos se agotó el primer tiraje de las entradas que salieron destinadas a la preventa para el duelo entre los Texanos de Houston y los Raiders de Oakland del próximo 21 de noviembre en el Estadio Azteca. Mañana se liberan para el público en general. PÁGINA 12


02

ĻĻĻȩġıÜČÿđåĮĤėȩÝėđȩđļ 7ÿçĤÝėČåĨ ɵɺ áå ĉıČÿė áå ɵɳɴɹ

1 NOTICIAS

Los jaliscienses reconocen que falta aplicar en el día a día medidas para ahorrar agua, energía y disminuir el uso del auto. / CUARTOSCURO

Avala el hoy no circula 7 de cada 10 jaliscienses #ıÑáÑČÑĉÑĤÑ

Plantean queningún policía municipal ganemenos de10mil La Fiscalía General del Estado de Jalisco busca que policías de 110 municipios dejen de percibir un salario de seis a siete mil pesos mensuales y que el mínimo mensual sea de 10 mil pesos netos, además cuenten con seguro de vida y mejores prestaciones para los oficiales, ya que hoy se atienden en el Seguro Popular. El fiscal Eduardo Almaguer dijo que, tras reunirse con presidentes municipales de las distintas regiones del Estado, así como con algunos diputados, sabe que existe la “posibilidad real que en 110 municipios del interior del Estado se homologuen los salarios para los policías”.

Lo contemplan. Una encuesta aplicada por la UVM señala que la población está preocupada por los altos índices de contaminación A pesar de la lejanía con las ciudades que conforman la megalópolis, los jaliscienses consideran que esta zona atraviesa un serio problema de contaminación del aire y no se sienten exentos de padecerlo ellos mismos. Con base en los resultados del último estudio realizado por el Centro de Opinión Pública de la Universidad del Valle de México, con 2077 internautas de la República mexicana (325 de los cuales son jaliscienses), el problema de contaminación ambiental es muy serio. Mercedes Poiré Romero, directora del Centro de Opinión Pública, presentó el estudio Contaminación Ambiental en Jalisco, en el cam-

pus Guadalajara Sur de la UVM y comentó que el 37% de los internautas jaliscienses estima que el problema de contaminación del aire es un problema presente en cualquier ciudad o población, una cuarta parte (23%) se lo atribuye a las grandes ciudades, 22% a ciudades con mucha población y 18% a las ciudades en las que hay fábricas e industrias. Independientemente de esta percepción, 91% considera que la contaminación del aire es un asunto que deberíamos atender todos. Sin embargo, la mayor parte de los jaliscienses dice contaminar poco (53%), o nada (6%). Se percibe que el principal contaminante es la emisión de gases de los autómoviles y camiones, seguido por la industria a través de sus gases y desechos y en tercer sitio, la quema de basura. Los internautas consideran que la contaminación del aire no es un asunto reciente; 93% reconoce que es un problema de hace más de 5 años. Al plantearles a los encues-

tados diversas medidas que podrían ser implementadas para buscar minimizar los problemas de contaminación, 97% se manifiesta a favor de que se disminuyan las emisiones contaminantes de la industria, 76% a favor de la suspensión de actividades de construcción, 70% a favor de un programa tipo Hoy no Circula, 57% a favor de la restricción a la circulación a motocicletas. El único aspecto que no sería bienvenido sería la restricción o suspensión de actividades al aire libre. Algunas acciones que favorecen o mejoran la situación de contaminación no son realizadas por muchos de los internautas jaliscienses aun cuando en su entorno laboral o escolar se han implementado medidas para mitigar los problemas de contaminación: 37% reconoce que la separación de basura y residuos no se lleva a cabo, 27% reconoce que no se ha establecido ninguna medida para ahorrar agua, energía (23%) o disminuir el uso del automóvil

Los resultados Algunas alternativas que contemplan los tapatíos.

70%

A FAVOR DEL HOY NO CIRCULA

97% SUGIERE DISMINUIR LAS EMISIONES CONTAMINANTES DE LA INDUSTRIA

76%

SUSPENDER ACTIVIDADES DE LA CONSTRUCCIÓN

(56%). Todas estas acciones constituyen recomendaciones importantes para contribuir al mejoramiento de la calidad del aire. Como medidas importantes para mejorar la calidad del aire se considera que la autoridad debe aplicar la ley en primer lugar (20%) y contar con leyes más estrictas (19%). Sin embargo, se considera que las autoridades no actúan con fuerza suficiente porque no consideran que la

contaminación sea un asunto relevante (34%), o por problemas de corrupción (28%). En lo que se refiere a la contaminación del mar, los internautas jaliscienses consideran que el problema en las costas del estado es muy grave (32%) o grave (53%), manifestando una percepción de gravedad en igualdad de condiciones que tienen otros estados costeros sobre este problema. PUBLIMETRO

Ʉ GıÜČÿđåĮĤė #ıÑáÑČÑĉÑĤÑȦ /ÑČȩ Ʉ Editado y distribuido por: GıÜČÿÝÑÝÿėĒåĨ 7åĮĤėġėČÿĮÑĒÑĨ Nȩ ȩ áå ȩ_ȩ Ʉ Dirección: ÑČČå 8åÜıČėĨÑ ɵɻɵɶȿ ȩ ėČėĒÿÑ /ÑĤáÿĒåĨ áåČ ėĨģıåȩ ȩGȩ ɷɷɸɵɳȩ #ıÑáÑČÑĉÑĤÑȦ /ÑČÿĨÝė Ʉ Teléfonos: ɇɶɶɉ ɸɼɻɳ ɷɳɻɳ Ʉ Correos: ĺåĒĮÑĨûáČɝġıÜČÿđåĮĤėȩÝėđȩđļȦ ĤåáÑÝÝÿėĒûáČɝġıÜČÿđåĮĤėȩÝėđȩđļȦ ÝėĒĮÑÝĮėûáČɝġıÜČÿđåĮĤėȩÝėđȩđļ Ʉ ÿĤåÝĮėĤ #åĒåĤÑČȨ =ÝĮÑĺÿė JÿĺÑĨ Ʉ Director Comercial: 7ÑĤÿė ČāÑĨ 7ėÿĨåĨ Ʉ Director Editorial: /ėĨç 2åÜåĕÑ ÝåÜė Ʉ Editora de Estados: ĤÿÝĊÑ =ĨĮėĨ Ʉ ÿĤåÝĮėĤ ėđåĤÝÿÑČ #ıÑáÑČÑĉÑĤÑȨ /ėĤûå ĤđÑĒáė þÑĺåŀ áÑđå Ʉ Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: ɳɷȿɵɳɴɴȿɴɳɳɸɳɼɶɹɵɴɳɳȿɴɳɴ Ʉ Titular de la Reserva: 7åĮĤė 'ĒĮåĤĒÑĮÿėĒÑČ Nȩ ȩ 8ijđåĤė áå åĤĮÿó ÝÑáė áå 2ÿÝÿĮıá áå SāĮıČė Ľ 2ÿÝÿĮıá áå ėĒĮåĒÿáėȨ ɴɸɷɵɹ Ʉ Año: ɸ Ʉ Número: ɴɴɼɸ Ʉ Circulación certificada por PriceWaterhouseCoopers Ʉ Impreso por: VĒÿęĒ áÿĮėĤÿÑČÿĨĮÑ Nȩ ȩ áå ȩ_ȩȦ ÑČČå 'ĒáåġåĒáåĒÝÿÑ ɶɳɳȦ ėČėĒÿÑ åĒĮĤėȦ Gȩ ɷɷɴɳɳȦ #ıÑáÑČÑĉÑĤÑ /ÑČÿĨÝė Ʉ Publimetro Ĩå ġıÜČÿÝÑ áå ČıĒåĨ Ñ ĺÿåĤĒåĨȩ Ĩ åČ ġåĤÿęáÿÝė ûČėÜÑČ áå đÑĽėĤ ÑČÝÑĒÝå đıĒáÿÑČ åĒ ČåÝĮėĤåĨ Ʉ www.publimetro.com.mx

CIRCULACIÓN AUDITADA


98343


NOTICIAS 04

www.publimetro.com.mx Miércoles 27 de julio de 2016

Cancún, segundo destino más caro del mundo en hospedaje

En Cancún las tarifas de hotel representan 71% del costo total del viaje; y son hasta 400% más elevadas que en Hanoi, Bangkok y Kuala Lumpur.

/ CUARTOSCURO

Comparativo. En viajes cortos, el balneario del Caribe mexicano es la cuarta plaza más costosa a nivel global para vacacionar durante este verano

99080

Cancún se colocó como el segundo destino con las tarifas de hospedaje más caras de todo el mundo, con un costo promedio de 15 mil 175 pesos por tres noches, monto que sólo es superado por los precios que manejan los hoteles de Nueva York, donde cobran 16 mil 995 pesos por un servicio similar. Así lo reveló un estudio de la consultoría TNS, cuyas conclusiones arrojaron que el balneario mexicano también es la cuarta plaza más costosas a nivel global en viajes cortos para este verano, categoría donde – además de la estancia– se integran el costo de las comidas y taxis, sin los boletos de avión. Reportó que, en promedio, las tarifas de hospedaje ocupan alrededor de la mitad del costo total del viaje (52%). Sin embargo, en los destinos más caros como Nueva York, París y Cancún, la proporción de tal gasto se eleva a 61%, 61% y 71%, respectivamente. En contraste, los visitantes de las plazas con costos más bajos pueden desem-

Ranking de viajes cortos

Al considerar sólo una reservación tradicional para dos personas, que incluye tres noches en un hotel de cuatro estrellas, una visita a tres atracciones del lugar, comida diaria y viajes en taxi hacia un restaurante para cenar, sin el costo de los los boletos de avión, el estudio arrojó que las plazas más caras para este verano son:

3. Londres: 21 mil 689 pesos 4. Cancún: 20 mil 948 pesos 5. París: 18 mil 936 pesos Mientras que las más baratas en la misma categoría resultaron: Ʉ &ÑĒėÿȨ siete mil 669 pesos Ʉ ėđÜÑĽȨ ocho mil 886 pesos

1. Nueva York: 28 mil 632 pesos 2. Tokio: 23 mil 345 pesos

bolsar menos en hoteles e incrementar de manera importante su presupuesto para salir a comer. “Por ejemplo, en Hanoi y Kuala Lumpur, 50% del presupuesto de viaje se destina a restaurantes, mientras que en Bangkok llega a 54%”. Destinos más caros en hospedaje El estudio titulado TripIndex Cities 2016, elaborado por TNS para el sitio de viajes TripAdvisor, reveló que los destinos con los precios más elevados en el mundo, por tres noches de hotel, son: rø .UEVAø 9ORK ø ø MILø 995 rø#ANCÜN ø øMILø rø,ONDRES ø øMILø rø4OKIO ø øMILø rø0ARÐS ø øMILø Cabe destacar que en el

Ʉ ÿıáÑá áå ÑÜėȨ ocho mil 961 pesos

caso de las cotizaciones en los tres primeros lugares equivale a cuatro veces más que el nivel monetario registrado en las ciudades más baratas, para el mismo concepto. ¿Y las más baratas en hospedaje? Para una estancia similar, los destinos con los niveles más bajos de hospedaje son: rø (ANOIø 6IETNAM ø TRESø mil 620 pesos. rø "ANGKOKø 4AILANDIA ø tres mil 927 pesos. rø +UALAø ,UMPURø -ALAsia): tres mil 968 pesos.

MARIO MENDOZA

mario.mendoza@publimetro.com.mx


LA OPINIÓN SEMANAL DE LAS SENADORAS 05

AL PRINCIPIO PARECÍA UNA BROMA, AHORA TRUMP ES EL CANDIDATO OFICIAL A LA CASA BLANCA POR LOS REPUBLICANOS. ¿LOS MEXICANOS DEBERÍAN TENER MIEDO SI LLEGA A LA PRESIDENCIA? * Las columnas reflejan la opinión de las senadoras, no de Publimetro.

L

a entrada “triunfal” de Donald Trump a la Convención del Partido Republicano en Cleveland, Ohio; al estilo de un espectáculo mediático contrastó con la inasistencia de las grandes figuras tradicionales del partido como John Kasich, gobernador de Ohio; John McCain, senador por Arizona; Mitt Romney, ex candidato presidencial; Marco Rubio, senador por Florida; así como la Familia Bush lo que marcó una de las más desangeladas convenciones en la historia de ese partido. Durante su discurso de aceptación de la candidatura, Trump reiteró sus posiciones xenófobas y nacionalistas e, incluso, incitó a los asistentes a corear mensajes contra Hillary Clinton. Repitió las mismas falacias de siempre: que los migrantes son la causa del declive de Estados Unidos y reiteró su compromiso con la construcción de un muro en la frontera con México. Trump ha sido excepcionalmente certero para identificar y explotar elementos discursivos y sentimientos entre los

estadounidenses, en especial, una encuesta publicada por The New York Times señala que el 91 por ciento de los seguidores de Trump proviene de hombres blancos, solteros, con bajo nivel educativo y mayoritariamente conservadores, los llamados “angry white man” (hombre blanco enojado), los cuales consideran, entre otras cosas, que los inmigrantes son una carga para Estados Unidos, que la bandera Confederada es un símbolo de orgullo sureño, que los afroamericanos son los responsables de no “salir adelante”, y niegan la contribución del ser humano al cambio climático. El magnate logró convencer a la mayoría de los 15 millones de republicanos, veremos si es capaz ahora de hacerlo con los 150 millones de votantes norteamericanos. Es difícil anticipar si esa estrategia le rinda los mismos frutos, por la simple razón del peso y poder que tiene el voto latino. De acuerdo con un análisis del Pew Research Center, la población mexicana en Estados Unidos alcanzó los 34.6 millones de personas, de la cual el 42 por

ciento ha vivido en Estados Unidos por más de 20 años; además, la población mexicana genera anualmente ingresos cercanos a los 17 mil millones de dólares, que representan aproximadamente el 8 por ciento del PIB. Ahora, veamos lo que representan nuestros vínculos. En el ámbito comercial, tras la suscripción del TLCAN en 1994, México y Estados Unidos establecieron una relación sumamente estrecha, nuestro país se ha consolidado como el tercer socio comercial de ese país después de China y Canadá. De acuerdo con los últimos datos de la Oficina de Censo de los Estados Unidos, en 2015, nuestros países comerciaron 531 mil millones de dólares, posicionando a México como el segundo mercado más importante de las exportaciones estadounidenses. Ante estos datos, romper de manera repentina con todo lazo comercial es un pésimo escenario para ambos, no se trata de un juego de suma cero, donde lo que pierde uno, lo gana el otro. La economía estadounidense también resultaría afectada. El

grado de articulación de una economía global nos ha mostrado en numerosas ocasiones que las decisiones de un país terminan repercutiendo en otras latitudes. Por eso, el peligro de la visión retrograda y tan elemental de Trump. Lo cual confirma que si un gobernante populista es sumamente dañino, lo es más si se trata de un ignorante. Un hecho que lamentamos es que el gobierno mexicano ha sido omiso ante los agravios y las calumnias. Incluso, hace unos días durante el último encuentro entre los presidentes Obama y Peña Nieto, el presidente mexicano en lugar de ser contundente en contra de los dichos de Trump fue totalmente condescendiente. Si bien debemos ser respetuosos de nuestros principios de política exterior, tenemos que actuar cuando se daña el prestigio y la honra del pueblo mexicano, más aún cuando los dichos pueden derivar en agresiones. Tenemos un embajador y una red consular en suelo estadounidense que bien podrían mostrarle al electorado los beneficios recíprocos

emprendedora y trabajadora, seremos capaces de resistir e incluso disminuir los impactos de la política exterior. La candidatura del republicano Donald Trump es una amenaza latente, sin embargo, en este camino también existe otra posibilidad, la de que por primera vez una mujer llegue a la presidencia de una de las naciones más poderosas y nos impacte para bien. Al ganar ella ganamos todas las mujeres, que somos el pilar de este país, no sólo las que hacemos política, si no las que desde casa administran y hacen rendir el gasto, las que negocian para conciliar el interés de sus hijos

con el de su trabajo, las que son cabeza de familia y tienen dobles jornadas laborales. Es una buena noticia para las políticas de equidad e inclusión, porque llevará la representación, el empoderamiento y la defensa de los intereses de las mujeres a su máxima expresión. Al ganar ella ganamos todas las mujeres, especialmente las que en nuestro día a día perseguimos el anhelo de la igualdad. Justamente siguiendo esta labor que es propia de las mujeres --la búsqueda de un mejor presente y futuro para todos--, me despido de esta columna, no sin antes agradecer el apoyo brindado por esta casa editorial, Publimetro,

que siempre mantuvo las puertas abiertas y ha apoyado la libertad y el derecho de expresión con espacios como este. Gracias Publimetro y estoy segura que vendrán nuevos proyectos. Finalmente, el proceso electoral que tiene por delante Estados Unidos será sumamente importante; sin importar los resultados, no podemos sucumbir al miedo. Como actores políticos ante el complicado contexto internacional tenemos el deber de unirnos y sumar esfuerzos para generar las condiciones que impulsen el desarrollo de lo más valioso que tenemos como país, el potencial de nuestra gente.

de nuestra relación y actuar para que se respete a México. Las últimas encuestas realizadas por The Wall Street Journal y la cadena NBC, otorgan a Clinton un 46% de apoyo electoral, frente al 41% del candidato republicano; la encuesta muestra cómo el candidato ha perdido apoyo de sectores importantes, de hecho, empresas como Apple, Facebook y Amazon han emitido su disgusto con Trump por sus declaraciones en temas como la privacidad y la inmigración. Ir en contra de los sectores inmigrantes significa perder un importante número de votos, particularmente si recordamos que en las elecciones presidenciales de 2008, Barack Obama inclinó la balanza a su favor gracias a los votantes de origen latino. Desde México alzamos la voz en contra del populismo y la intolerancia, hacemos un llamado respetuoso para que los estadounidenses voten con base en información y conciencia. En noviembre próximo no sólo está en juego la silla presidencial sino el rumbo en la vida de millones de personas en todo el mundo.

MARIANA GÓMEZ DEL CAMPO, PAN * Senadora de la República.

C

omo ha sido señalado por la prensa internacional, contra todas las expectativas, lo que parecía ser una campaña mediática o estrategia para despertar el nacionalismo estadounidense, a través de un mensaje con narrativa polémica y en algunos casos hasta de odio por parte del empresario Donald Trump, rápidamente ha escalado en el sentir de los votantes para convertirse en el candidato oficial por el Partido Republicano a la Presidencia de Estados Unidos. Esto, definitivamente, genera un contexto de incertidumbre no sólo entre nuestros vecinos

del norte, sino también en la comunidad internacional, debido a las controversiales políticas “proteccionistas” que el empresario pretende llevar a cabo, como atentar contra el libre intercambio comercial a través de impuestos, romper con la cooperación internacional y, por supuesto, su ambicioso proyecto de construir un muro en nuestra frontera común. Como mexicana reconozco que este tipo de hechos a nivel internacional tienen un gran impacto, sobre todo al tratarse de un país vecino. Pero también estoy convencida de que si nosotros nos mantenemos como una sociedad fuerte, productiva,

ALEJANDRA BARRALES, PRD

* Presidenta Nacional del PRD

U

na vez concluida la Convención Republicana realizada en Cleaveland, Ohio, el Partido Republicano ha oficializado las candidaturas de Donald Trump y de Mike Pence como fórmula para Presidente y Vicepresidente, respectivamente, de Estados Unidos de América. Quizá como en ningún otro momento de la historia reciente, los mexicanos hemos estado al corriente del proceso electoral de nuestro vecino del norte. México y los mexicanos en el ojo del huracán y del programa que surgió de la Convención Republicana de la semana pasada. ¿Es esto negativo? ¿Es una mala noticia?

MARCELA GUERRA, PRI * Senadora de la República.

La relación bilateral MéxicoEstados Unidos transita en la actualidad por un proceso de institucionalización sin precedente. Las cifras que se generan por el comercio, la interdependencia de nuestras economías y los crecientes intercambios educativos confirman que el Diálogo Económico de Alto Nivel, el Foro Bilateral sobre Educación Superior, Innovación e Investigación, así como el Consejo Mexicano-Estadounidense para el Emprendimiento y la Innovación, se convierten en mecanismos esenciales para administrar los principales temas de nuestra agenda compartida. En el mismo sentido, la encuesta de opinión pública que genera el CIDE México, las Américas y

ALEJANDRA BARRALES, PRD

el mundo, que en diez años ha demostrado ser un instrumento con consistencia metodológica para conocer las percepciones de los mexicanos sobre la política exterior de nuestro país, da cuenta de que los mexicanos, en general, concebimos en términos positivos la relación con nuestro vecino del norte. Estamos convencidos de que amplios sectores en Estados Unidos también aprecian que México es un vecino estratégico para su seguridad y prosperidad. Reconocemos que la base social, que por ahora apoya a Donald Trump, desconoce la importancia, magnitud e implicaciones que tiene la relación de su país con el nuestro. De llegar Trump a la presiden-

cia de Estados Unidos, el mundo entero se pondrá alerta porque su discurso contrasta con los valores que históricamente han identificado a ese país: la riqueza de su sociedad con pasado migrante, la libertad para emprender y aprovechar oportunidades, la facilidad para hacer negocios. Nuestra diplomacia ha reconocido que reaccionó tardíamente al discurso hostil y xenófobo de Trump. La estrategia que se pone en práctica hoy día está enfocada a restablecer contacto eficaz con nuestros aliados en ese país, para difundir que una reorientación de la relación bilateral en la dirección del proteccionismo y la discriminación atentaría en primer lugar, contra los intere-

ses de Estados Unidos. Resulta imprescindible en estos momentos ver la posible victoria de Trump a la presidencia como oportunidad más que “temor”. Estar en los primeros lugares de la agenda de Estados Unidos nos obliga a proponer, a negociar, a abogar por los intereses de nuestro país con ideas, argumentos y con los lazos que nuestras comunidades han tejido y seguirán tejiendo durante la historia. En la Comisión de Relaciones Exteriores, América del Norte del Senado de la República, acompañaremos la estrategia de la SRE aprovechando el consenso que los mexicanos tenemos respecto de la importancia de la relación bilateral.


MUNDO 06

www.publimetro.com.mx Miércoles 27 de julio de 2016

Hillary Clinton es la primera mujer candidata Estados Unidos. La ex secretaria de Estado recibió la nominación de su partido por aclamación Rompiendo una barrera histórica, los demócratas eligieron este martes triunfalmente a Hillary Clinton como su nominada a la Casa Blanca, siendo la primera mujer que encabeza a uno de los principales partidos de la nación hacia la elección presidencial. Será hasta mañana jueves que la ex secretaria de Estado acepté la nominación durante el cierre de la Convención Demócrata celebrada en Filadelfia. El senador por Vermont y rival de Clinton para ser el nominado cedió todos los delegados que apoyaban su candidatura y llamó al voto unánime en favor de la también ex primera dama.

Empujón

La oficina de campaña de Clinton espera que la noche de logros, historias personales y elogios puedan mermar la profunda desconfianza que tienen muchos votantes, incluidos algunos demócratas.

Así lo dijo

“Mi moción es que Hillary Clinton sea elegida como la nominada del Partido Demócrata para presidenta de Estados Unidos” Bernie Sanders, senador demócrata.

“Mi moción es que Hillary Clinton sea elegida como la nominada del Partido Demócrata para presidenta de Estados Unidos”, dijo Sanders, solicitando que fuera por

Clinton aceptará la candidatvura mañana en el cierre de la Convención Demócrata. / AP

aclamación. Durante el segundo día del evento, fue la senadora Barbara Mikulski, la más veterana de la Cámara alta con casi 30 años en el cargo, fue la encargada de presentar oficialmente la candidatura

presidencial de Clinton en nombre de “todas las mujeres” que, como ellas dos, han “roto barreras”. También habló en favor de Clinton el congresista negro John Lewis, quien destacó que los demócratas son

“el partido del futuro”, porque ya nominaron en 2008 a Barack Obama, el primer afroamericano en llegar a la Casa Blanca. Antes del comienzo del proceso de votación, los protagonistas de la apertura del

segundo día de la convención fueron varias personas con discapacidades, entre ellas un joven ciego que interpretó el himno y una joven en silla de ruedas que hizo el juramento a la bandera. ALEXANDRO HERNÁNDEZ Y AP

Inundaciones en India afectan a 1.2 millones de personas El número de afectados por las inundaciones que desde hace semanas azotan el estado de Assam, en el noreste de la India, supera ya los 1.2 millones, con cerca de 88 mil personas alojadas en campamentos de emergencia, informaron fuentes oficiales. Las inundaciones afectan a más de 2 mil 100 localidades en 18 de los 35 distritos del estado, especialmente en la demarcación de Dhemaji, donde unas 430 aldeas permanecen sumergidas, según el último balance ofrecido por la Autoridad de Gestión de Desastres de Assam (ASDMA, en inglés). Al menos seis de los distritos concentran individualmente un mínimo de 100 mil afectados por las lluvias, que también han causado daños en más de 99 mil hectáreas de terreno agrícola. / TEXTO: EFE/ FOTO: AP


99266


08

www.publimetro.com.mx Miércoles 27 de julio de 2016

2 ENTRETENER

De gira

Mariah viene a México La cantante estadounidense Mariah Carey se presentará en México como parte de su gira por América Latina, The sweet sweet fantasy, con la que visitará la CDMX y Monterrey en noviembre próximo.

98313

Temporada 3 de Sr. Ávila será la mejor: directores Series. La tercera entrega de la producción de HBO comenzó el domingo pasado ¡La espera terminó! Para todos aquellos amantes del suspenso, la violencia, la oscuridad y maquiavelismo de Sr. Ávila, la tercera temporada ya está aquí y promete ser la mejor. En una entrevista con Publimetro, los protagonistas, directores y escritores, adelantaron que, sin duda, ésta será la mejor entrega de la serie, pues el personaje principal renacerá como el Gran Sr. Ávila. Ahora el asesino tendrá el control de la organización de sicarios. “Esta tercera temporada será como descender al infierno de una manera increíble, de una manera actoralmente superior. Creo que Tony ha crecido, no solamente Ávila ha crecido, sino que Tony Dalton lo ha hecho como actor y persona con toda esta trama”, destacó Billy Rovzar, uno de los directores. Luego de varios e intensos meses de trabajo, la dupla de escritores, Walter y Marcelo Slavich, afirmó que Sr. Ávila vine muy intensa y cargada de muchos matices que sorprenderán a los televidentes a lo largo de los 10 capítulos. Las muerte y violencia no acabarán, por el contrario, la

A detalle

Además de Dalton, el elenco de esta temporada está integrado por Carlos Aragón, Miguel Pizarro, Juan Carlos Remolina, Camila Selser, Eduardo Arroyuelo, Hernán Mendoza y Fernando Ciangherotti, entre otros. Ʉ ĨĮĤåĒėĨȨ domingos a las 21:00 horas, por HBO.

lucha de poder, el miedo y el respeto que imperan en el mundo de la mafia que dirige esta historia, aumentarán. “Tenemos una vida llena de grandes altibajos que son los que nos inspiran a escribir estas sangrientas historias. De no haber sido escritores seguramente seríamos asesinos o estaríamos en problemas con la justicia”, dijo riendo Walter. “Tenemos la capacidad de ser unas personas malas, pero elegimos ser buenos”, agregó su hermano Marcelo. Por su parte, el protagonista Tony Dalton expresó su confianza en este proyecto, al que describió como el mejor en su carrera, por lo que “me siento orgulloso de los resultados y de la manera en que hemos dado forma a la vida de Ávila”. Al mismo tiempo que describió su personaje. “Lo único que no hay en Sr. Ávila es luz. Este tipo claramente está más

La actual temporada de la serie constará de 10 episodios. / CORTESÍA HBO Así lo dijeron

“Estamos emocionado de haber hecho una serie tan oscura, creo que era el siguiente camino para el protagonista o tomábamos el camino fácil y lo redimíamos, o lo volvíamos más fuerte, ya verán qué decisión tomamos”. cerca de la oscuridad, y a todos nos está llevando ahí. Y al hablar de todos hablo de la producción, de los escritores, de los actores. Con él exploramos hasta dónde pueden llegar los límites de una persona que está perdiendo todo por las decisiones que toma en

su vida y qué repercusiones conllevan. Personalmente, no creo que después de todo lo que ha hecho y lo que le sucede, mi personaje pueda tener un final feliz. ¡Es imposible!”, explicó. Billy y Fernando Rovzar, quienes dirigieron la produc-

ción de HBO, confían en que una cuarta temporada sea viable, mientras tanto disfrutan del buen sabor que les deja la tercera temporada, misma que perciben como un parto. “Es como dar a luz, el embarazo ya lo vivimos durante todos los meses de grabación y producción. Sentimos mucha tranquilidad por un lado, porque la serie ya la hicimos. Ahora toca a la gente generarse una opinión de nuestro trabajo”.

MARISOL ORTA

marisol.orta@publimetro.com.mx @marley_sol


ENTRETENER 09

Pablo Perroni trae Puras cosas maravillosas a Guadalajara Teatro. El actor presenta su monólogo en el Ciclo de unipersonales que se hará en el Teatro Jaime Torres Bodet

Ciclo de unipersonales

Se realizará en el Teatro Jaime Torres Bodet a las 20:00 horas: Ʉ ɵɺ áå ĉıČÿėȩ Patán con Alejandro Rodríguez. Ʉ ɵɻ áå ĉıČÿėȩ Puras cosas maravillosas con Pablo Perroni.

Puras cosas maravillosas es uno de los proyectos más recientes del actor Pablo Perroni, una puesta en escena que bajo la dirección de Sebastián Sánchez Amunátegui ha resultado más que conmovedora para los espectadores y Guadalajara será la madrina en su primer salida de la Ciudad de México. “Es la primera vez que salgo con esta obra, me encanta que sea en Guadalajara porque le tengo un cariño especial, es la plaza a la que más veces he ido con obras... así que será mi madrina de gira”, compartió Pablo Perroni. El monólogo comienza a narrarse desde el punto de vista de un niño de 7 años, quien en el hospital observa a su madre tras consumir una sobredosis de medicamentos que la mantuvieron al borde de la muerte. A fin de ayudarla, pues se encuentra en depresión, y para que él mismo recobre su felicidad, se propone hacer una lista de las cosas

Ʉ ɵɼ áå ĉıČÿėȩ Una mujer muy música. Ʉ ɶɳ áå ĉıČÿėȩ Una cómica maleta. Ʉ ɶɴ áå ĉıČÿėȩ Mar monstrum.

maravillosas que contribuyan a levantar su ánimo, incluso, por más absurdas o simples que parezcan. “Es una obra que estamos haciendo desde febrero en la Ciudad de México, es un monólogo de dramaturgos ingleses. Es muy interactivo, lo que lo hace inmensamente disfrutable y la gente sale motivada”. Bajo la dirección de Sebastián Sánchez Amunátegui, Perroni se refiere a la alegría que a su personaje, quien no tiene nombre, le causa comer un helado, a la emoción que le causa jugar guerras de agua o recostarse en la cama tarde para ver televisión. El actor mexicano es in-

Guadalajara es la primera sede, después de la CDMX donde se presenta la puesta en escena. / CORTESÍA

quieto y siempre está en busca de proyectos: “No puedo estar quieto, me encanta estar generando y creando

proyectos. El teatro provoca experiencias y hace momentos irrepetibles”. Pablo Perroni espera regre-

sar a la ciudad con las obras La última palabra y Nerium park que están en temporada en la Ciudad de México.

GABRIELA ACOSTA SILVA

gabriela.acosta@publimetro.com.mx

Isaac Hernández, un dancestar que atrae la mirada del mundo

Isaac regresa a su tierra natal para presentar Despertares. / CORTESÍA

Isaac Hernández desde los 8 años tenía un sueño: ser el mejor bailarín del mundo. Ahora, a sus 26 años se ha convertido en un dancestar, es decir, es un bailarín que tiene fama en los mejores escenarios del planeta. En una charla con Publimetro, el bailarín comparte sus proyectos, entre ellos el espectáculo Despertares que le permite presentarse de manera oficial en un evento en su tierra natal. “Despertares está cada día mas cerca de aterrizar en Guadalajara, ya hay una emoción en el aire. Me da nerviosísmo pero también felicidad de saber que todo ese esfuerzo ya es una realidad. Me parece que este tipo de espectáculos merecen estar en México”, dijo Isaac Hernández. El bailarín reveló que no

El dato

30 de julio a las 20:30 horas llegará Despertares al Auditorio Telmex. Localidades agotadas.

ha sido fácil su camino, pero su tenacidad ya tiene recompensas. “Estoy orgulloso de mi carrera. Hace semanas fui el primer mexicano en pisar teatros en París y Londres. Han sido momentos increíbles para mí que me hacen recordar aquel niño que comenzó un sueño a los 8 años, que practicaba en el patio de su casa con la idea de ser el mejor del mundo”. Isaac Hernández reveló que como latino ha luchado doble: “Es una responsabili-

dad ser el representante de México en la danza, que es una profesión que no es parte de nuestra cultura. Ahora, es parte de mi responsabilidad cambiar la perspectiva de nuestra sociedad hacia el ballet”. Despertares es una gala de ballet que se realiza bajo la dirección de Isaac Hernández. Este espectáculo está compuesto por una variedad de piezas que presentan lo más exquisito del ballet clásico y lo más innovador del ballet contemporáneo, reconocida como una de las galas más importantes del mundo, misma que sólo se ha visto en Japón, San Petersburgo y México. “Es la oportunidad de dar una vuelta al mundo a través de las artes. Será una noche especial que no se repetirá con los mejores bailarines

Lo que viene

El bailarín tapatío tiene una agenda activa para el 2016: Eventos. Iniciará una nueva versión de Giselle en Londres; luego viajará a Dubai, Japón, China y posiblemente regrese a México en diciembre.

del mundo”. Hernández está en casa, es un joven que gusta del jazz y evita salir de fiesta: “Disfruto la vida, pero vivo de mi cuerpo y mi salud, prefiero jugar golf y tenis; además me gusta el teatro, soy muy tranquilo”. Al final Isaac Hernández compartió cuál es su gran sueño: “Bailar en el Metropolitan de Nueva York”. GABRIELA ACOSTA SILVA


RECREO 10

www.publimetro.com.mx Miércoles 27 de julio de 2016

La tira de Josuedric

Pronóstico del tiempo HOY

MÁX: 26° MÍN: 16°

MAÑANA

MÁX: 26° / MÍN: 16°

VIERNES

SÁBADO

DOMINGO

MÁX: 25° MÍN: 16°

MÁX: 27° MÍN: 16°

MÁX: 27° / MÍN: 16°

Crucimanía

Horizontal 1. Elemento químico, metal de símbolo “Pb”. 6. Seco, estéril. 11. Se mostrará, se dejará ver. 14. Dios egipcio del sol. 16. Mordí o herí con los dientes. 17. Antigua lengua provenzal. 18. Decimoquinta letra de nuestro alfabeto. 20. Roturaba con el arado. 21. Uno con cuerdas. 22. Cortará las ramas superfluas. 23. Amapola. 24. Dice en voz alta versos o poesías. 28. Rápidos, violentos, precipitados. 31. Río que sirve de límite entre Paraguay y Brasil. 32. Relativo al campo y a las labores de él. 34. Ovíparo de sangre caliente que generalmente puede volar. 35. Prefijo “dos”. 36. Calidad de sano. 38. Perezoso americano. 39. Tercer hijo de Adán y Eva. 40. Molécula gramo. 42. No tener algo. 44. Impresión que produce en la vista la luz reflejada por un cuerpo. 46. Filósofo pitagórico, maestro de Sócrates (siglo V a.C.). 49. Sábalo. 50. Pasa el trigo por el arel. Vertical 2. Sexta nota musical. 3. Tonto, lelo. 4. Quitar la vida. 5. Elevará plegaria. 6. Termina, concluye. 7. Padre de Jonabad, según la Biblia.

8. Me encaminaré. 9. Otorga, dona. 10. Disponía una cosa para que sirva a un efecto. 12. Período largo de tiempo. 13. Unieseis escudos de armas. 15. Período de doce meses. 17. Autillo, ave nocturna. 19. Instruye, enseña. 21. Rinoceronte. 25. Prefijo “sobre”. 26. Manejará un asunto. 27. Todavía. 28. Unidad de radiactividad. 29. Sitio poblado de álamos. 30. Cualquier alga verde unicelular. 33. Orilla del mar o de un río. 36. Áridos, estériles. 37. Cubrir con una capa de oro. 41. Planta crucífera hortense. 43. Tazón grande y sin asas.

44. Símbolo del calcio. 45. Artículo neutro. 47. Dativo y acusativo del pronombre de primera persona. 48. Símbolo del sodio. Solución

Sudoku

Cómo jugar Rellena la cuadrícula del pasatiempo elegido de forma que cada casilla contenga un número entre el 1 y el 9. No puede haber números repetidos en ninguna fila, columna ni recuadro de 3 x 3 casillas.


5

11

beneficios de comer frutas y verduras orgánicas

SALUD. ¿Todos los alimentos deberían ser orgánicos? Conoce la respuesta a continuación En los últimos años hemos visto un boom por adquirir productos orgánicos libres de pesticidas y amigables con el medio ambiente y aún hay mucho de qué hablar alrededor de este tema. Según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA por sus siglas en inglés), organismo encargado de regular y certificar los productos orgánicos, para que un alimento se considere orgánico debe contener al menos 95% de ingredientes producidos orgánicamente, si el porcentaje es menor, entonces se trata de un producto elaborado con ingredientes orgánicos. Los alimentos orgánicos son aquellos libres de químicos o fertilizantes sintéticos y no modificados genéticamente. A continuación te presentamos algunos de los principales beneficios de consumir productos orgánicos:

1

Son superiores en antioxidantes y polifenoles. Un experimento realizado por The Organic Center, organismo especializado en la producción de alimentos orgánicos, reveló que 75% de los alimentos evaluados presentaron un mayor número de polifenones y antioxidantes; estas sustancias son las encargadas de combatir los efectos de los radicales libres que repercuten directamente en las células.

Tabla

Ʉ 2Ñ áėÝåĒÑ ĨıÝÿÑ åĨĮÓ integrada por: fresas, manzanas, nectarinas, apio, duraznos, uvas, cerezas, espinacas, jitomate, pimiento, jitomates cherry y pepinos. Ʉ 2Ñ ģıÿĒÝåĒÑ ČÿđġÿÑ åĨĮÓ integrada por: aguacate o palta, elote o choclo, piña, col, ejotes, cebollas, espárragos, mangos, papaya, kiwi, berenjenas, melón verde, toronjas, melón y coliflor.

Vegetales y frutas producidos de manera orgánica poseen una mayor cantidad de nutrientes.

2

Menos peligros químicos. Los productos orgánicos no contienen residuos de pesticidas, por lo cual se vuelven más seguros para quien los consume. Los pesticidas están relacionados con problemas en el sistema digestivo, intoxicaciones, diarrea, mareos y ansiedad. De esta forma, una dieta libre de sustancias tóxicas siempre será benéfica para el cuerpo.

3

Tienen más propiedades. Los alimentos orgánicos son ricos en polifenoles y flavonoides porque dentro de los sistemas de producción orgánica, las plantas no cuentan con grandes cantidades de nitrógeno proveniente de fertilizantes y pesticidas, por lo tanto son más susceptibles de plagas. Dada esta circunstancia los

productos orgánicos tienden a desarrollar más metabolitos, que sirven de amortiguador contra los radicales libres. Más nutrientes. De acuerdo con una investigación realizada por el Ministerio de Agricultura de Argentina, algunos de los vegetales y hortalizas producidos de manera orgánica presentaron un aumento en los índices de minerales como potasio, calcio, magnesio, fósforo y hierro, lo cual se traduce en un mayor aporte de nutrientes para quien los consume.

4

5

Liberan al cuerpo de hormonas. En los últimos años la producción de proteínas de origen animal como el pollo y la carne roja se ha relacionado con la adición de hormonas y antibióticos para lograr

/ PEXELS

que los animales crezcan y se desarrollen más rápido. Los residuos de estas sustancias se han asociado con alteraciones en los ciclos hormonales en las mujeres y con algunos tipos de cáncer como el de colon. La carne orgánica está libre de sustancias que buscan alterar el crecimiento del animal.

La docena sucia y la quincena limpia

A veces podemos llegar a pensar que todo lo que comemos debería ser orgánico, libre de hormonas y amigable con el medio ambiente, pero no es así. Si bien es cierto que algunos alimentos están plagados de pesticidas, hay otros que puedes consumirlos sin riesgos. El Environmental Working Group’s (EWG), organización encargada de

Ʉ ıĒģıå Ĩå þÑĒ åĒÝėĒĮĤÑáė estudios que demuestran algunas propiedades superiores por parte de los alimentos orgánicos, muchas investigaciones concuerdan con una cosa: una dieta que incluya verduras, frutas y proteínas con bajos índices de grasas siempre será buena para el cuerpo de quien la lleva.

analizar vegetales y frutas, creó una especie de guía que llamó La docena sucia y la quincena limpia. Se trata de doce alimentos que, por su alto contenido de pesticidas y otras sustancias, es necesario consumir orgánicos y quince que puedes comer con tranquilidad. Esta guía es fundamental al momento de realizar tus compras, pues te ayudará a identificar qué sí y qué no debe ser de producción orgánica.

ANDREA SÁNCHEZ

nuevamujer.com

Cinco errores financieros que cometes cuando vives solo Cuando por fin te independizas se abre un mundo de posibilidades que hay que analizar con cuidado, especialmente porque si no lo haces pueden conducirte a serias pérdidas de dinero. Para que esto no te ocurra, aquí te compartimos algunas cosas que debes tomar en cuenta. 1. Rentar un departamento o casa fuera de tus posibilidades. La búsqueda de departamento debe ser completamente basada en nuestro presupuesto y tomando en cuenta los gastos nuevos como pago de servicios y alimentos. Sabes que algo escapa de tu presupuesto cuando, al tomar en cuenta todos los gastos, prácticamente no te queda dinero libre. No te arriesgues a

rentar algo que apenas puedes pagar, ya que te puede llevar a apuros económicos serios y tener que pedir prestado de forma constante. 2. Comprar cosas por capricho. No hay nada malo en querer vivir con todas las comodidades, el problema empieza cuando se trata de cosas innecesarias. Apuesta por una decoración minimalista y sencilla, no gastes en electrodomésticos de lujo ni tampoco en aparatos electróni/ FREEIMAGES cos que,

además de que no necesitas, representarán un impacto serio en tu bolsillo. Puedes pensar que si compras a plazos el pago es mínimo pero, aunado a todos los gastos de la casa, la deuda crece y puede volverse insostenible. 3. Retrasarte en los pagos de la renta o servicios. Puede parecer algo obvio y hasta absurdo, lo cierto es que estar al corriente de pagos de luz, agua, predio, renta, siempre te evitará problemas financieros. Es cierto que hay servicios que puedes no pagar y que no te suspendan el suministro, lo malo es que, cuando termi-

nes tu contrato, la persona que te renta te exigirá los comprobantes de pago y si no los tienes al corriente, es probable que tengas que hacer el pago inmediato y la cantidad puede ser elevada. 4. No guardar dinero. Sí, los gastos se multiplican cuando vives solo, pero no hay que perder el control. Es vital que guardes dinero para emergencias y sin pretexto alguno. Puedes comenzar con una cantidad mínima e irla incrementando conforme veas tu nivel de gastos. Aunque es dinero para emergencias, procura no tenerlo siempre a la mano para evitar la tentación de gastarlo en otras cosas. 4. No darle importancia al

impacto de los microgastos. Es la forma en la que más puedes perder dinero sin darte cuenta. Los pagos del hogar siempre serán los mismos, desde luego con variaciones mínimas en los montos, pero los gastos personales son los que realmente merman nuestro presupuesto. Ese café que tanto te gusta, pero sin el que podrías vivir, las comidas en lugares caros, las prendas y accesorios no necesarios, así como las reuniones en las que siempre tú pagas, son tan sólo algunos ejemplos de microgastos que debes evitar. Recuerda que una de las grandes claves de vivir solo, es siempre contar con algo de dinero para poder maniobrar en caso de emergencia. OLIVIA O’GAM

+ NUEVA MUJER Nueva Mujer @NuevaMujer @nueva_mujer

¡Ya estamos en Snapchat!

encuéntranos como:

NUEVAMUJER

Whatsapp

Agréganos a tus contactos de Whatsapp y envíanos la palabra ‘ALTA’ para recibir gratis nuestros mejores contenidos.

(+ 52 1 55-7168—4243)

En la web

¿Qué es Nueva Mujer? Nuevamujer.com es la comunidad en línea para la mujer moderna, donde encontrarás información de actualidad con enfoque de género, contenido interactivo, tendencias, tutoriales, consejos para tu desarrollo profesional, tips de belleza, moda y mucho más. ¡Te esperamos!


12

www.publisport.mx Miércoles 27 de julio de 2016

3 @Publisport_MX Publisport MX

¡Bombazo!

Larissa Riquelme, cerca de México 2Ñ ġÑĤÑûıÑĽÑ ģıå ÝėĒģıÿĨȿ Įę ČėĨ ÝėĤÑŀėĒåĨ áå ČėĨ Ñó ÝÿėĒÑáėĨ åĒ åČ 7ıĒáÿÑČ áå NıáÓîĤÿÝÑ ɵɳɴɳȦ 2ÑĤÿĨĨÑ JÿģıåČđåȦ åĨĮÓ åĒ 7çļÿÝėȦ ÝåĤÝÑ áå îėĤđÑĤ ġÑĤĮå áåČ ġĤėûĤÑđÑ åĨġåÝÿÑČ áå "ėļ NġėĤĮĨ ģıå ĮåĒáĤÓ åČ ÝÑĒÑČ ġÑĤÑ ČėĨ ġĤęļÿđėĨ /ıåûėĨ =ČāđġÿÝėĨ áå Jāė ɵɳɴɹȩ

FALTAN

9

DÍAS PARA

Agotan en minutos primeros boletos para la NFL México NFL en México. Las entradas disponibles en preventa ya se agotaron; mañana habrá más para el público en general; en reventa ya alcanzan los 79 mil pesos por boleto La lucha por conseguir una entrada para el Monday Night Football en México entre los Texanos de Houston y los Raiders de Oakland del próximo 21 de noviembre ha comenzado. Ayer por la mañana, el servicio Ticketmaster liberó entradas para la anunciada Venta Especial Banorte, la cual consistía en que sólo los cuentahabientes de ese banco podrían adquirir alguna. Pero en cuestión de minutos los boletos se agotaron y la distribuidora anunció que todavía habrá disponibles para el público en general el día de mañana jueves. Para adquirir dichos tickets disponibles, hubo que preregistrarse en la página de Internet de la NFL México, de esa manera la Liga enviará por correo electrónico códigos para poder comprar. Por otra parte, el sitio de “reventa legal” Ticketbis, puso a la venta boletos a precios muy altos, pues el más barato está en cuatro mil 597 pesos mientras que el más caro en 79 mil 419 pesos, aunque los costos se mueven durante el día. La compra puede ser a mensualidades sin intereses y para

Los aficionados mexicanos a la NFL abarrotarán el estadio Azteca. / NOTIMEX

79 mil 419 pesos cuesta el boleto más caro en el sitio Ticketbis

algunas zonas del estadio Azteca se permite la adquisición de hasta 10 boletos.

SERGIO MELÉNDEZ sergio.melendez@publimetro.com.mx @sermelendez

Precios en “reventa legal” ZONA - PRECIO (PESOS)

Ʉ NG ' 2 2S= 2 S J 2ȩ De 11,690 hasta los 31,690

Ʉ G2 S 2S G2VNȩ De 15,800 hasta los 42,677

Ʉ 2S ȩ De 4,597 hasta los 58,435

Ʉ G2 S / ȩ De 12,000 hasta los 44,000

Ʉ G 2 =N G2VNȩ De 21,970 hasta los 44,567

Ʉ GJ " J 8S ȩ De 8,898 hasta los 38,750

Ʉ NG ' 2 /=ȩ De 13,216 hasta los 33,139

Ʉ G 2 =N 2V ȩ De 29,097 hasta los 50,358

Ʉ GJ " J 8S G2VNȩ De 11,400 hasta los 33,100

Ʉ G2 S 2S J ȩ De 15,758 hasta los 45,700

Ʉ N' 8S= 2V ȩ De 38,960 hasta los 79,419

Roger Federer queda fuera de los Juegos Roger Federer anunció este martes que no participará en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro ni jugará el resto de la temporada para recuperarse completamente de una cirugía de rodilla a la que se sometió a principios de año. “Tomando en cuenta todas las alternativas tras consultar con mis médicos y mi equipo, tomé la muy difícil decisión de poner fin a mi temporada de 2016, ya que necesito una rehabilitación más exhaustiva tras mi cirugía de rodilla este año”, escribió el tenista suizo en su cuenta de Facebook. Federer, tercero del ranking mundial, jugó apenas siete torneos en 2016. Su último fue Wimbledon, donde cayó en semifinales ante Milos Raonic

El suizo buscará recuperarse de una operación de rodilla.

y, por primera vez desde 2000 cerró un año sin un solo título. Federer buscaba en Río su segunda medalla de oro tras ganar el título de dobles en 2008. También se adjudicó la plata en 2012. AP

/ GETTY

2008 Roger ganó medalla olímpica de oro en dobles en Beijing y de igual forma la plata en Londres 2012

#ElHumorDeTerrazas


99298


14

www.publisport.mx Miércoles 27 de julio de 2016

Opinión

CARLOS GODÍNEZ ROMPIENDO LA SEMANA TWITTER @CARLOSGODINEZS

IDEAS CLARAS

Los rojiblancos fueron goleados estrepitosamente en el arranque de la Copa MX.

/ MEXSPORT

Jaguares devoró al Rebaño en la Copa Copa MX. En una lluviosa Perla Tapatía y con par de grandes goles de ambos cuadros, Chiapas superó al Guadalajara en el debut rojiblanco en el torneo.

Jugando con un hombre menos desde el minuto 28 de tiempo corrido y pese a tomar ventaja en el marcador; las Chivas cayeron por 4-1 ante los Jaguares de Chiapas que aprovecharon su pieza de más en el campo para ganar en la fecha 2 del certamen copero. La presentación del Guada-

Resultado CHIVAS

JAGUARES

vs.

1

4

lajara en casa en la Copa MX del presente Apertura 2016, fue acompañado por una torrencial lluvia que decidió asistir sin invitación a la cita en la que los rojiblancos recibieron a los Jaguares de Chiapas, en un duelo que significó un inesperado descalabro tapatío por 4-1.

A pesar de que en los primeros minutos de acción Néstor Calderón estaba convertido en el mejor jugador del partido, a los 28 de acción se hizo expulsar para dejar a su equipo con un hombre menos. El debutante tapatío, Edson Torres, robó la pelota y gracias a su habilidad marcó con maestría el primer gol del partido a los 38 minutos de acción. Poco les duró el gusto a los rojiblancos, pues a través de un desborde por la banda izquierda un centro terminó en la cabeza de Martín Zuniga quien remató para habilitar al ecuatoriano Jaime Ayoví quien empujó el balón a la meta que defendió el portero José Antonio Rodríguez para

igualar el marcador 1-1 a los 40 minutos de acción. En el ocaso del partido Dieter Villalpando tomó una pelota dentro del área de Chivas y realizó un recorte sobre el zaguero del Rebaño para luego tocar la pelota por encima del portero José Antonio Rodríguez a quien venció para marcar el 2-1 de los Jaguares, mismo que significó una cubetada de agua helada para el ya muy mojado público asistente al Estadio Chivas. Cuando parecía que ya no habría más emociones Martín Zuniga anotó a los 82 y 84 minutos de acción los goles que consumaron la goleada de los Jaguares por encima del equipo de Almeyda en la jornada 2 del certamen copero. PABLO VÁZQUEZ RIVERA

Cuando llegó Gustavo Matosas al timón del Atlas, junto con él, se renovaron las ilusiones de su fiel afición para soñar con un ansiado título de liga y más, cuando se le trajo refuerzos que el uruguayo pidió, a la postre fue un total fracaso, lo mismo que ocurrió con Gustavo Costas, quien también pasó con más pena que gloria, contraria historia a lo que hoy parece tener con el técnico José Guadalupe Cruz. Y es que, aunque apenas inicia el torneo, los rojinegros lucen ordenados, con idea y futbol, lo que tanto adoleció en las dos gestiones antes mencionadas con el charrúa y argentino, respectivamente, donde el cuadro de La Academia nunca encontró una forma de jugar, bueno, hasta repetir una formación a lo largo de sus respectivos cargos, fue algo que poco se pudo ver, dejando en claro que ni los propios estrategas le encontraron la forma real de sacar adelante la temporada y que por consecuencia ambos fueron echados tras los paupérrimos resultados, que hoy de nuevo los ha metido en la zona baja del descenso. Hoy, la directiva optó por algo distinto, con un técnico local, ya con muchos años de recorrido en nuestra liga, incluso hizo campeón al Atlante en su primer año en Cancún con un plantel que si bien es cierto jugaba con idea clara colectiva, no contaba con un plantel vasto ni de grandes figuras, pero sí comprometidos y metidos en el sistema del Profe Cruz, lo que de alguna manera siento ciertas similitudes con este Atlas que hoy dirige, pues sin contar con muchos elementos de mucho costo, en comparación a otros equipos, ha mostrado que tienen una clara idea de lo que buscan hacer en este torneo del centenario. En la portería Óscar Ustari da seguridad a su arco y la zona baja con los colombianos Barreiro y Jiménez se muestran bien parapetados; Madueña y Reyes con autoridad apropiados de las laterales; Javier Salas y, ahora, Macue Robles junto con Rafa Márquez en la contención, quien retoma el liderazgo y peso para recuperar y salir jugando práctico con sus dos costados: Fideo Álvarez y Garnica; aunque sí, lo que les hace falta es la contundencia que me parece que en cualquier momento llegará tanto con el colombiano Jeferson Duque como con Martín Barragán, pero en general se le nota idea clara de juego a esta escuadra, algo que adoleció por mucho tiempo. Sí, el torneo aún es muy largo, falta mucho camino por recorrer, bueno o malo, depende del cristal donde se vea, pero no estar participando en la Copa MX los hace meterse de lleno sólo en la liga, sin distracciones, donde su gran afición espera mucho de ellos y más, en este torneo tan especial, donde se festejan los 100 años de haber nacido como club. Nos escuchamos de Lunes a Viernes en De La Patada Radio en el 1370 am de 17:00 a 18:00 horas. Consulta en la web publimetro.com.mx Esta columna refleja sólo el punto de vista de su autor.

Esta noche se define al campeón de la Libertadores

Independiente del Valle buscará su primer título continental y Atlético Nacional, el segundo. / AP

La historia tiene una cita este miércoles en Medellín con Independiente del Valle, el matagigantes ecuatoriano que disputará en el Atanasio Girardot, su primera Final de Copa Libertadores, ante alguien que ya conoce la gloria de América: Atlético Nacional. El equipo sensación que dejó fuera al Campeón, River Plate, al siempre favorito, Boca Juniors, y al equipo mexicano que lucía más fuerte, Pumas, intentará a toda costa dar la vuelta por prime-

ra vez, a costa de unos colombianos que en casa buscarán coronarse por segunda vez en su historia. La “suerte de campeón” parece sonreírle a los Rayados del Valle, pues fue con un gol al minuto 87 que logró empatar el partido de Ida en Quito 1-1. Cabe destacar que el gol de visitante ya no tiene valor doble en esta fase, por lo que en caso de empate en el global se disputarán tiempos extra y como última alternativa la tanda de penales. El Nacional de Medellín

recuperará para este encuentro a su volante Alexander Mejía, pero Sebastián Pérez será baja por acumulación de tarjetas, en tanto que la participación del goleador del cuadro ecuatoriano, José Angulo, está en duda, ya que sufrió un golpe en el tobillo en el duelo de Ida. “No será fácil, Independiente ha hecho muy buenos juegos en calidad de visita y todas las características de su juego, el potencial de sus hombres lo hacen un equipo peligroso”, advirtió Reinaldo

Para hoy ATL. NACIONAL

I. DEL VALLE

vs. 1 GLOBAL 1 19:45 HORAS, FOX SPORTS 2

Estadio Atanasio Girardot

Rueda, estratega del conjunto colombiano. KARINA BOBADILLA


Robe rt

15

Sch

MISIÓN:

eidt

aumentar el número de medallas y alzarse como el más grande marinero en la historia olímpica

PODER: fuerza y longevidad

Nacido el 15 de abril 1973 PESO: 78 kg ALTURA: 1,88 m

Veinte años pasan y tu vida va cambiando. Tenía 23 años, acababa de graduarme de la universidad y tenía pocas responsabilidades en la vida. Hoy tengo 43 años, he pasado cinco Juegos Olímpicos y tengo dos hijos. Estoy casado, y mucho ha cambiado. Una cosa que no ha cambiado es la voluntad de ganar, la competitividad

HQ Brasil

PUNTOS DÉBILES Casi inmejorable en el mar, el único punto débil de Scheidt puede ser su condición física debido a la edad. Para competir por sí solo, la clase Laser es la que requiere la más exigente preparación de los atletas.

ENEMIGOS NÚMERO 1 Nick Thompson (ENG), JeanBaptiste Bernaz (FRA) y Rutger Van Schaardenburg (NED) son los favoritos para el podio en Río, y pueden complicar la vida de Scheidt en vela.

HAZAÑAS ASOMBROSAS

ARMA SECRETA

ALIADO Scheidt disputó la clase Star y tuvo la compañía de Bruno Prada a bordo. Esta vez, en la categoría Laser, el único aliado de Scheidt será su velero.

La experiencia del atleta es, sin duda, su principal carta bajo la manga para lograr un lugar en el podio. Otro factor positivo es que disputa los juegos en casa, lo que ayuda mucho.

El navegante es simplemente el mayor medallista brasileño en la historia con cinco medallas. Él tiene dos de oro, dos de plata y una de bronce. Scheidt fue campeón de la clase Laser en Atlanta 1996 y Atenas en 2004. Y no se detienen allí. En total, siendo 173 títulos, siendo 13 medallas de oro en los campeonatos mundiales y tres en Panamericanos.

No puede ser el mismo chico de antes, pero sin duda alguna, Robert Scheidt sigue siendo el mejor en lo que hace. Después de 43 años, el mayor medallista brasileño en la historia de los Juegos Olímpicos –junto a Torben Grael– competirá en los sextos Juegos Olímpicos de su carrera, una hazaña para unos pocos. E incluso si ya está en el olimpo de los atletas, Scheidt todavía tiene una última misión antes de retirarse: aislarse como el más grande marinero de todos los tiempos y clavar (con garras de adamantium) su nombre en la historia de los Juegos. Para ello, Scheidt necesita más que nunca encarnar el espíritu guerrero del héroe Wolverine. En los cómics, la característica principal de Wolverine es su estado salvaje, lo que, combinado con una fuerza de voluntad inquebrantable, ocasiona que sea temido y respetado por la mayoría de los personajes en el universo Marvel. Sin contar con el poder de su juventud de otrora, será el respeto de los oponentes el que ayudará a Scheidt para garantizar una ventaja más para conseguir un lugar en el podio. Scheidt tiene experiencia de sobra. Incluso sin el factor de curación, como el mutante canadiense, el atleta es prácticamente inmortal. En su primera participación en los Juegos Olímpicos de Atlanta, el marinero ganó la medalla de oro. Desde entonces, han pasado 20 años y fueron otras cuatro apariciones en Juegos Olímpicos, todas premiadas. El reto ahora será demostrar que no es demasiado viejo para permanecer entre los mejores de la clase Laser. En la última competición que disputó en México, el marinero no repitió la actuación que lo hizo famoso, y terminó en 10º lugar. El campeón fue el inglés Nick Thompson, 13 años más joven que el brasileño. Debido a esto, es la primera vez que Robert llega a los Juegos Olímpicos sin ser considerado favorito. Pero en la cabeza del marinero, nada de eso importa. De hecho, es un alivio, ya que la presión está sobre los hombros de los oponentes.

PEDRO NASCIMENTO

METRO BELO HORIZONTE ARTE: VITOR IWASSO/METRO

Cambió el nado por las carreras Ex sirena. El deporte no se ha acabado en la vida de esta guapa atleta Como muchos deportistas, las grandes historias comenzaron practicando un deporte por hobbie, hasta llegar a representar a México a nivel mundial, así también fue la carrera deportiva de Karla Arreola, ex nadadora de la Selección mexicana de nado sincronizado quien decidió hace unos meses no portar más los trajes de sirena, para darle un nuevo giro a su

vida, ahora, en el mundo de las carreras con obstáculos, donde representará a nuestro país en octubre en Toronto, Canadá. Inició a muy temprana edad defendiendo los colores del Seguro Social, pero su talento en la alberca la llevó a los 12 años a formar parte del primer selectivo para ingresar a la Selección nacional juvenil de nado sincronizado, ahí ganó el primer lugar de categorías juveniles en 2003 y fue a partir de ese momento que supo lo que era representar a México y estar en una Selección nacional. En ese tiempo Karla entrenó en las mismas instalaciones don-

de el selectivo mayor también lo hacia, lo que fue para ella una motivación extra. “Siempre entrenábamos al lado de la Selección grande, en el Comité Olímpico y yo las veía, eran un ejemplo para mí. Yo decía, yo quiero estar ahí, yo quiero estar ahí, y más me motivaba a esforzarme para llegar a ese punto”, señaló Karla. Ese sueño se cumplió en 2007 al quedar seleccionada, pero ahora la oportunidad de ser titular sería otra meta por cumplir, la cual por momentos la hizo flaquear, pero jamás darse por vencida.

“Fue un poco difícil y frustrante para mí no poder estar a su nivel, yo ya quería estar en el equipo mayor, entré como suplente. Me costó muchos años entrar a la Selección como titular”, agregó. Luego de ver varias competencias de Panamericanos, Centroamericanos y mundiales desde la banca, Karla pensó en el retiro prematuro en 2011. “Para mí fue decepcionante, estuve al borde del retiro, fui a los Panamericanos de Guadalajara 2011, pero como suplente, no tuve la oportunidad de entrar a la alberca. Fue una experiencia muy triste.

2011 Karla pensó en el retiro, pero en 2014 su vida dio un giro lleno de grandes éxitos.

Muchas personas hablaron conmigo, de ahí aprendí que el nado sincronizado es un reto”, platicó Arreola, quien a partir de esa experiencia la motivación no la hizo abatir la misión.

ANA LAURA GARCÍA

analaura.garcia@publimetro.com.mx Twitter: @Annylauris

Karla Arreola no deja pasar un día sin ejercitarse al lado de su novio el piloto de carreras, Rubén Rovelo. / NICOLÁS CORTE


99306


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.