MARIAH CAREY TRAE A MÉXICO SU THE SWEET SWEET FANTASY
LA CANTANTE ESTADOUNIDENSE ANUNCIÓ DOS FECHAS DE CONCIERTOS EN EL PAÍS, EL 8 DE NOVIEMBRE EN LA CIUDAD DE MÉXICO Y EL 9 EN MONTERREY
PÁGINA 17
www.
CIUDAD DE MÉXICO /publimetroMX
Miércoles 27 de julio de 2016 publimetro
.com.mx
Cancún, segundo destino más caro en el mundo En hospedaje. De acuerdo con un estudio, 15 mil 175 pesos es el costo promedio para hospedarse tres noches en Cancún, cifra sólo superada por Nueva York, donde se necesitan 16 mil 995 pesos Alto costo. Para visitar la zona el hospedaje ocupa el 71% del costo total del viaje para los turistas Verano. Para este periodo vacacional el destino se colocó en el cuarto lugar más caro a nivel mundial, sin contar los boletos de avión PÁGINA 04
Millennials afectan a las empresas Los hábitos laborales de los nacidos entre 1981 y 1995 generan “hoyos” en la productividad y finanzas de los lugares donde trabajan, haciéndolos perder hasta cuatro meses de salarios. PÁGINA 08
Vuelan los primeros boletos para la NFL México
Hillary Clinton ya es
CANDIDATA OFICIAL
a la Casa Blanca PÁGINA 11
Durante la Convención Demócrata se convirtió en la primera mujer en la historia en ser postulada por uno de los partidos grandes a la presidencia. Mañana acepta nominación. / AP
En cuestión de minutos se agotó el primer tiraje de las entradas que salieron destinadas a la preventa para el duelo entre los Texanos de Houston y los Raiders de Oakland del próximo 21 de noviembre en el Estadio Azteca. Mañana se liberan para el público en general. PÁGINA 20
1 NOTICIAS
02
www.publimetro.com.mx Miércoles 27 de julio de 2016
Escala conflicto de Uber al gobierno federal Los socios conductores de Uber buscarán exponer sus demandas al gobierno federal debido a que las autoridades de la Ciudad de México, acusaron, no han mostrado apertura en mediar en el conflicto que tienen con la empresa por las condiciones laborales. En conferencia de prensa en el Ángel de la Independencia, poco más de 50 choferes que llegaron a pie indicaron que buscarán a la Secretaría de Hacienda; de Comunicaciones y Transportes y del Trabajo y Previsión Social. Ayer, los choferes de la empresa realizarían dos caravanas que concluirían en el Ángel, sin embargo, ambas fueron impedidas por policías de la Secretaría de Seguridad Pública. TEXTO ISRAEL ZAMARRÓN / FOTO: CUARTOSCURO
Hoy no circula ampliado le costó 66 mdp a la RTP 8ÑÝÿėĒÑČ
Gobernadores respaldan reforma educativa Los gobernadores del país manifestaron su respaldo a la reforma educativa y reiteraron su llamado a las autoridades educativas y al magisterio a privilegiar el diálogo para lograr acuerdos. “Respaldamos la reforma educativa, las prioridades establecidas para su implementación y los documentos Carta sobre los Fines de la Educación en el Siglo XXI, el Modelo Educativo y la Propuesta Curricular presentados por el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer”, expresó Graco Ramírez Garrido Abreu, gobernador de Morelos.
CDMX. Este sistema incrementó su demanda en 22% con respecto a meses anteriores al periodo de las restricciones vehiculares parejas a todos los hologramas Por dar servicio gratuito del 5 de abril al 30 de junio por el Hoy no circula parejo, la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) –ahora Sistema de Movilidad 1– dejó de percibir casi 66 millones de pesos. “Los recursos no percibidos durante este periodo de gratuidad (…) se estiman por la cantidad de 65 millones 923 mil 664 pesos”, indicó el Sistema M1 a Publimetro a través de una soli-
citud de información por transparencia. Durante el periodo de apoyo por el Hoy no circula parejo el Sistema M1 aportó 46 mil 750 unidades, las cuales hicieron cinco millones 132 mil 406 viajes en los casi tres meses que duró la medida de restricción vehicular a todos los hologramas. En los casi tres meses de gratuidad, el Sistema M1 incrementó su demanda de usuarios en 22%, comparado con los meses anteriores al Hoy no circula parejo, detalló el organismo a través del sistema transparencia. En abril se trasladaron a través de la ex RTP siete millones 712 mil 632 pasajeros; en mayo la demanda fue similar, con siete millones 669 mil 246 mil usuarios, y para el tercer y último mes de la gratuidad la demanda aumentó a ocho millones 663 mil 90 personas. En total, durante los tres
=ġÿĒÿęĒ
#CONFIDENCIAL @PUBLIMETROMX
Julio Alfonso Santaella, presidente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), tuvo este martes un día muy complicado, primero porque tuvo que ir al Senado a escuchar los reclamos de legisladores que no lo bajaron de poco profesional por haber modificado, sin avisarle a nadie, la metodología
ÑĮėĨ
65 millones 923 mil 664 pesos no percibió la RTP del 5 de abril al 30 de junio
24 millones 44 mil 969 personas se movilizaron en este sistema en dicho periodo
22% aumentó la demanda de la RTP con respecto a meses anteriores
meses de gratuidad del Sistema M1, se movilizaron en este transporte 24 millones 44 mil
de ingreso que sirve para evaluar los niveles de pobreza en el país y que ahora no existan datos concretos y certeros de cuántos pobres hay en el país; y segundo, porque los partidos de izquierda y algunos sectores del PAN ya alistan una petición formal a la Presidencia de la República para pedirle la renuncia al funcionario y bus-
Del 5 de abril al 30 de junio, el RTP dio servicio gratuito. / CUARTOSCURO
969 personas sin pagar el servicio tradicional, Atenea y Expreso.
car otro perfil que “enderece” lo que está “chueco”. Alejandra Barrales, dirigente nacional del PRD se reunió con su antecesor Agustín Basave para ponerse al día en pendientes y en el contexto de las negociaciones y acuerdos que quedaron en la mesa tanto de las elecciones pasadas –de junio de este año– como
ISRAEL ZAMARRÓN @iavzamarron
de las contiendas que habrá en 2017. Nos aseguran que Basave sigue muy cansado del proceso que vivió al frente del Sol Azteca mientras que Barrales sufre un poco por ponerse el día incluso con el equipo que conforma el Comité Ejecutivo Nacional que le fue heredado pero que no conoce del todo bien.
GıÜČÿđåĮĤė Ʉ áÿĮÑáė Ľ áÿĨĮĤÿÜıÿáė ġėĤȨ GıÜČÿÝÑÝÿėĒåĨ 7åĮĤėġėČÿĮÑĒÑĨ Nȩ ȩ áå ȩ_ȩ Ʉ ÿĤåÝÝÿęĒȨ Av. Insurgentes Sur 716, piso 10, Col. Del Valle. CP 03100, Del. Benito Juárez, México D.F. Ʉ SåČçîėĒėĨȨ ɇɸɸɉ ɸɶɷɳ ɳɺɳɳȦ "Ñļ Ȩ ɇɸɸɉ ɸɶɷɳ ɳɺɶɳ Ʉ ėĤĤåėĨȨ ventas@publimetro.com.mx, redaccion@publimetro.com.mx Ʉ ÿĤåÝĮėĤ #åĒåĤÑČȨ Octavio Rivas Ʉ ÿĤåÝĮėĤ ÝėđåĤÝÿÑČȨ 7ÑĤÿė ČāÑĨ 7ėÿĨåĨ Ʉ ÿĤåÝĮėĤ áÿĮėĤÿÑČ Ľ ĤåĨġėĒĨÑÜČåȨ /ėĨç 2åÜåĕÑ Ʉ áÿĮėĤ #åĒåĤÑČȨ Wilfrido Meza Ʉ áÿĮėĤåĨȨ /ėĤûå ČđÑĤÑŀ å 'ĺÓĒ ÑÜĤåĤÑ Ʉ áÿĮėĤÑ ĨĮÑáėĨȨ ĤÿÝĊÑ =ĨĮėĨ Ʉ GıÜČÿđåĮĤėȦ ġıÜČÿÝÑÝÿęĒ áå ČıĒåĨ Ñ ĺÿåĤĒåĨȦ đÑĽė áå ɵɳɳɹȩ Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2006-020114114000-101. Titular de la Reserva: Metro International S.A. 8ijđåĤė áå åĤĮÿó ÝÑáė áå 2ÿÝÿĮıá áå SāĮıČė Ľ 2ÿÝÿĮıá áå ėĒĮåĒÿáėȨ ɴɴɳɻɺ Ʉ ĕėȨ ɼ Ʉ 8ijđåĤėȨ 2620 Ʉ ÿĤÝıČÑÝÿęĒ ÝåĤĮÿó ÝÑáÑ ġėĤ GĤÿÝå`ÑĮåĤþėıĨå ėėġåĤĨ Ʉ 'đġĤåĨė ġėĤȨ JåġĤėáıÝÝÿėĒåĨ "ėĮėđåÝÓĒÿÝÑĨȦ Nȩ ȩ áå ȩ_ȩ åĒȨ ıĤÑŀĒėĨ ĒėȩɴȦ ėČȩ NÑĒ /ėĨç áå ČÑĨ GåĤÿĮÑĨȦ åČåûÑÝÿęĒ aėÝþÿđÿČÝėȩ 7çļÿÝėȦ ȩ"ȩ ȩGȩ ɴɹɳɴɳ Ʉ Publimetro Ĩå ġıÜČÿÝÑ áå ČıĒåĨ Ñ ĺÿåĤĒåĨȩ Ĩ åČ ġåĤÿęáÿÝė ûČėÜÑČ áå đÑĽėĤ ÑČÝÑĒÝå đıĒáÿÑČ åĒ ČåÝĮėĤåĨ Ʉ ĻĻĻȩġıÜČÿđåĮĤėȩÝėđȩđļ
99270
NOTICIAS 04
www.publimetro.com.mx Miércoles 27 de julio de 2016
Cancún, segundo destino más caro del mundo en hospedaje
En Cancún las tarifas de hotel representan 71% del costo total del viaje; y son hasta 400% más elevadas que en Hanoi, Bangkok y Kuala Lumpur. / CUARTOSCURO
Comparativo. En viajes cortos, el balneario del Caribe mexicano es la cuarta plaza más costosa a nivel global para vacacionar durante este verano
99062
Cancún se colocó como el segundo destino con las tarifas de hospedaje más caras de todo el mundo, con un costo promedio de 15 mil 175 pesos por tres noches, monto que sólo es superado por los precios que manejan los hoteles de Nueva York, donde cobran 16 mil 995 pesos por un servicio similar. Así lo reveló un estudio de la consultoría TNS, cuyas conclusiones arrojaron que el balneario mexicano también es la cuarta plaza más costosas a nivel global en viajes cortos para este verano, categoría donde –además de la estancia– se integran el costo de las comidas y taxis, sin los boletos de avión. Reportó que, en promedio,
las tarifas de hospedaje ocupan alrededor de la mitad del costo total del viaje (52%). Sin embargo, en los destinos más caros como Nueva York, París y Cancún, la proporción de tal gasto se eleva a 61%, 61% y 71%, respectivamente. En contraste, los visitantes de las plazas con costos más bajos pueden desembolsar menos en hoteles e incrementar de manera importante su presupuesto para salir a comer. “Por ejemplo, en Hanoi y Kuala Lumpur, 50% del presupuesto de viaje se destina a restaurantes, mientras que en Bangkok llega a 54%”. Destinos más caros en hospedaje El estudio titulado TripIndex Cities 2016, elaborado por TNS para el sitio de viajes TripAdvisor, reveló que los destinos con los precios más elevados en el mundo, por tres noches de hotel, son: rø.UEVAø9ORK ø øMILø rø#ANCÜN ø øMILø rø,ONDRES ø øMILø rø4OKIO ø øMILø rø0ARÐS ø øMILø
Ranking de viajes cortos
Al considerar sólo una reservación tradicional para dos personas, que incluye tres noches en un hotel de cuatro estrellas, una visita a tres atracciones del lugar, comida diaria y viajes en taxi hacia un restaurante para cenar, sin el costo de los los boletos de avión, el estudio arrojó que las plazas más caras para este verano son:
3. Londres: 21 mil 689 pesos 4. Cancún: 20 mil 948 pesos 5. París: 18 mil 936 pesos Mientras que las más baratas en la misma categoría resultaron: Ʉ &ÑĒėÿȨ siete mil 669 pesos Ʉ ėđÜÑĽȨ ocho mil 886 pesos
1. Nueva York: 28 mil 632 pesos 2. Tokio: 23 mil 345 pesos
Cabe destacar que en el caso de las cotizaciones en los tres primeros lugares equivale a cuatro veces más que el nivel monetario registrado en las ciudades más baratas, para el mismo concepto. ¿Y las más baratas en hospedaje? Para una estancia similar, los destinos con los niveles más bajos de hospedaje son:
Ʉ ÿıáÑá áå ÑÜėȨ ocho mil 961 pesos
rø (ANOIø 6IETNAM ø TRESø MILø 620 pesos. rø "ANGKOKø 4AILANDIA ø TRESø mil 927 pesos. rø+UALAø,UMPURø -ALASIA øTRESø mil 968 pesos.
MARIO MENDOZA
mario.mendoza@publimetro.com.mx
99295
NOTICIAS 06
www.publimetro.com.mx Miércoles 27 de julio de 2016
Toda una odisea para comprar el mandado
Entre el drama y la comedia
VICENTE AMADOR COLUMNISTA
TWITTER: @VICENTEAMADOR * La columna sólo refleja el punto de vista de su autor, no el de Publimetro.
EMPRESAS HUMANAS Uno de los temas más importantes para el país es su economía y las empresas son uno de los motores principales de la economía nacional. Por si esto no fuera suficiente para dejar clara la importancia de las unidades económicas, la empresa es una de la formas de organización humana más compleja porque involucra a las personas, sus esfuerzos, la obtención de recursos necesarios para subsistir, amistades, pleitos, deseos, envidias y tantos sueños que ponemos en el trabajo diario. Precisamente por implicar todo este entramado humano, pienso que las empresas no pueden verse únicamente como generadoras de riqueza. Claro que es uno de sus fines principales, pero en opinión de importantes humanistas y empresarios, no es la única finalidad. El desarrollo de los seres humanos que colaboran en la organización también es determinante. Para lo cual la capacitación, tanto en
lo concerniente a los aspectos técnicos como humanos, resulta central. Sin embargo, como lo muestra la Encuesta Nacional sobre Competitividad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, aproximadamente el 88% de las empresas no ofrece capacitación a sus empleados. Si analizamos la capacitación por tamaño de la empresa, notamos que en la micro, con tan potente presencia en México pues son la mayoría, la capacitación es muy baja. Sólo el 11.5% de las micro lo hace. Es en la mediana donde más se capacita a los colaboradores: casi tres de cada cuatro empresas medianas ofrecen capacitación. Los motivos que dan las empresas para no capacitar a su personal es porque interrumpe la producción, la capacitación tiene un costo elevado, el conocimiento que se tiene ya es suficiente o porque dicen ya haber dado antes la capacitación necesaria. Una vez revisadas estas cifras,
es más fácil expresar la siguiente idea. Una de las formas de crecer las corporaciones es contar con mayores ingresos, mayor capital, más trabajadores, más infraestructura, más ventas. Pero también crecen las empresas al desarrollar a sus colaboradores. Transformar a los individuos en la empresa es transformar toda la organización. Se trata de lograr que los integrantes de las empresas se capaciten técnicamente, cuenten con más conocimientos, pero también que estén más contentos, que tengan salarios más dignos y acorde con sus responsabilidades, que desarrollen habilidades y aptitudes más sanas incluso como seres humanos. Además, creo que no se tiene que asistir a una escuela de negocios para saber que los colaboradores contentos con su trabajo pueden ser más productivos, y la mayor productividad redundará en mayores beneficios, incluso económicos.
Especial. En las comunidades entre Sonora y Chihuahua, abastecerse de lo básico lleva tres días El sol está en su apogeo, la tierra quema los pies y el termómetro marca una temperatura de 43 grados centígrados. Sin embargo, pese a las inclemencias, habitantes de pequeñas comunidades y rancherías localizadas al noreste de Sonora y la frontera con Chihuahua, se trasladan a Mesa Colorada, comunidad guarijía de Sonora en la que se encuentra una tienda comunitaria DICONSA, la cual es la única opción de abasto alimentario de la zona. Israel y Humberto llegaron desde las rancherías “La Carrerita” y “La Caña”, respectivamente. El traslado en mula llega a ser de dos o tres días de camino, por esta razón hacer el mandado se convierte en toda una odisea, pues sólo tienen oportunidad de comprar sus alimentos una vez al mes. Con 10 mulas cargadas de lo necesario para vivir durante 30 días, Israel y Humberto emprenden el camino de regreso a las rancherías. El Río Mayo es el primer obstáculo que deben atravesar. En temporada de lluvias, cuando el nivel del agua sube, atravesar el río es prácticamente imposible y la única ruta de salida es un puente colgante. ¿Cómo llega el alimento a estas comunidades? En el almacén rural del municipio de Álamos, Sonora, los camiones de DICONSA comienzan a cargarse de varios productos de la canasta básica. Algo que no puede faltar: harina de maíz, frijol y azúcar. Los camiones recorren 91
99033
99117
Para llegar a su hogar, algunos realizan un trayecto de hasta tres días. / UNOTV
Israel visita la tienda comunitaria una vez al mes. / UNOTV
kilómetros de la cabecera municipal a Mesa Colorada, son aproximadamente tres horas de camino y casi la mitad es terracería. DICONSA es la cadena de abasto más grande de América Latina, cuenta con más de 27 mil puntos de venta en todo el país, lo que la convierte –en muchas ocasiones –en la única opción de abastecimiento para comunidades como éstas. J. MOGUEL Y L. HURTADO @Unonoticias
Más información Escanea este código QR y checa la historia completa.
99065
NOTICIAS 08
www.publimetro.com.mx Miércoles 27 de julio de 2016
Opinión
VICENTE ANDRACA
JEFE DE CONTENIDO DE PIGGO.MX @PIGGOMX
ESTA COLUMNA EXPRESA SÓLO EL PUNTO DE VISTA DE SU AUTOR
EXPERIENCIAS DE VIDA QUE LE PONEN SABOR A TU CARTERA ¿Para qué ahorrar? ¿Por qué preocuparnos por lo que ha de venir? A nadie le gusta hablar sobre ese asunto y me incluyo. Sobre todo porque al hacerlo se remueven un cierto número de emociones y nos empezamos a preocupar por lo que no hemos hecho y deberíamos hacer. Las personas atraviesan por diferentes etapas en su vida financiera, la cuales no tienen nada que ver con la edad, sino más bien con ciertas experiencias. Casos como el de las personas que con la llegada de su primer hijo cambian tan radicalmente, que de gastar sin control se vuelven ahorradores compulsivos. O por el contrario, el caso de quien tras un mal momento decide gastarse todo y no volver a ahorrar ni un centavo. Nuestras experiencias diarias reconfiguran para bien o para mal nuestra siempre tensa relación con el dinero.
99121
Evolucionando nuestra cartera Pregúntate cómo esos momentos te han llevado de un lugar a otro y trata de entender cómo has reaccionado a ellos para mejorar tu cartera. Piensa en estos cinco puntos:
1. Las crisis: Cuentan que las crisis sacan lo mejor o lo peor de cada uno de nosotros. Procura que sea lo mejor. Analiza la situación y busca una salida. No te quedes inmóvil, usa tu creatividad, actúa y sobre todo no caigas en pánico. Una vez que salgas de ella, prepárate para que no te vuelva a tomar por sorpresa. 2. Los tiempos de bonanza: Cuando todo va a ‘pedir
de boca’ es cuando menos nos alarmamos, aunque es cuando más ventajas deberíamos sacarle a esa situación y avanzar lo más posible en nuestras metas financieras: casa, retiro, ahorritos, etcétera, este es el mejor momento.
Millennials ‘agujeran’ a empresas
3. La edad: Nadie será joven por siempre, ¿verdad? Es un tema escabroso en los días que corren, cuando la juventud es algo tan valioso. Pero más allá, la edad –sin querer– nos va marcando momentos. Hay algunos donde nada importa y otros donde todo importa. ¿En cuál estás?
4. Las relaciones: El cómo vivimos nuestras relaciones también marca cómo usamos el dinero. No es lo mismo estar con alguien acostumbrado a ahorrar y que nos obliga a hacerlo, que alguien que no se preocupa por eso. 5. Los lugares: Países, oficinas, espacios, todo acaba pegándole a nuestra cartera y obligando a adaptarnos a estilos de vida, algunos de los cuales a veces no nos llevan a ninguna parte ¡Que no te pase! Cuéntanos qué cosas te han obligado a mejorar tus finanzas, usa el #AhorraEnSerio
Dicha generación prefiere viajar que hacer antigüedad en una empresa. / DREAMSTIME
Dañinos. Las organizaciones pierden hasta cuatro meses al año de salarios, capacitación, producción y ventas por los hábitos laborales e intereses de dichos jóvenes Los hábitos laborales e intereses personales de los millennials –jóvenes nacidos entre 1981 y 1995– generan hoyos en la economía de las empresas, reducen hasta 100% de la productividad de una área de trabajo y hacen perder entre dos y cuatro meses de salarios, capacitación y ventas al año. Se trata de personas que viven al día; que gastan su dinero en viajes, gadgets y servicios o productos que generan experiencias satisfactorias y que son capaces de renunciar a un “buen puesto” para viajar y conocer otras ciudades, o bien, cuando sienten que su trabajo dejó de ser un reto. Alejandro Cerda, director de la sociedad financiera HIR PYME, explicó que los millennials se han convertido en un costo y, al mismo tiempo, en una área de oportunidades para las empresas, ya que sus hábitos, preferencias y formas de desarrollo contra-
dicen los paradigmas actuales en la materia. “Ellos viven al día, sin ahorros, con deudas y sin hijos cuando son jóvenes; no se casan a temprana edad ni compran un auto o casa, y – por ello– son capaces de dejar todo: trabajo, familia primaria –papás y hermanos– y hasta a su pareja, con tal de alcanzar sus ideales y satisfactores personales. “Por tales razones, esta generación se han convertido en un problema para la economía de cientos de organizaciones, que después de invertir en capacitación, ofrecerles un puesto e integrarlos en áreas estratégicas para aprovechar sus conocimientos y habilidades en el manejo de la tecnología, ven cómo renuncian”, apuntó. ¿Cuánto pierden las compañías? En una entrevista con Publimetro, el director de HIR PYME explicó que las pérdidas que generan los hábitos laborales e intereses de los millennials dependen del puesto, tamaño, actividades y salarios que las compañías les pagan. Sin embargo, explicó que las organizaciones suelen invertir y perder en un sólo año –cuando los jóvenes renuncian a la primera de cambio– de dos a cuatro meses de capacitación, salarios, prestaciones y tiempo nece-
Datos
52% de los empleados en activo en México son Millennials, cifra superior al
30% que reporta el resto de América Latina.
sario para obtener resultados, nuevos clientes y cerrar contratos. “Y si tomamos en cuenta que 20% de los jóvenes no cumple ni siquiera un año en la empresa y cubren una función o departamento específico, donde sólo hay una persona a cargo, se puede perder hasta 100% de la productividad de una área completa”, apuntó. Por ejemplo: un recién egresado de la universidad gana un promedio de siete y nueve mil pesos mensuales, eso da una aproximación a la inversión inicial que se puede perder al contratar a un millennial; más prestaciones, usos de equipos, electricidad y servicios dentro de las instalaciones.
MARIO MENDOZA
mario.mendoza@publimetro.com.mx
99302
MUNDO 11
Hillary Clinton es la primera mujer candidata Estados Unidos. La ex secretaria de Estado recibió la nominación de su partido por aclamación Rompiendo una barrera histórica, los demócratas eligieron este martes triunfalmente a Hillary Clinton como su nominada a la Casa Blanca, siendo la primera mujer que encabeza a uno de los principales partidos de la nación hacia la elección presidencial. Será hasta mañana jueves que la ex secretaria de Estado acepté la nominación durante el cierre de la Convención Demócrata celebrada en Filadelfia. El senador por Vermont y rival de Clinton para ser el nominado cedió todos los delegados que apoyaban su candidatura y llamó al voto unánime en favor de la también ex primera dama. “Mi moción es que Hillary Clinton sea elegida como la nominada del Partido Demócrata para presidenta de Estados Unidos”, dijo Sanders, solicitando que fuera por aclamación. Durante el segundo día del evento, fue la senadora Barbara Mikulski, la más veterana de la Cámara alta con casi 30 años en el cargo, fue la encargada de presentar oficialmente la candidatura presidencial de Clinton en nombre de “todas las mujeres” que, como ellas dos, han “roto barreras”. También habló en favor de Clinton el congresista negro John Lewis, quien destacó que los demócratas son “el
partido del futuro”, porque ya nominaron en 2008 a Barack Obama, el primer afroamericano en llegar a la Casa Blanca. Antes del comienzo del proceso de votación, los protagonistas de la apertura del segundo día de la convención fueron varias personas con discapacidades, entre ellas un joven ciego que interpretó el himno y una joven en silla de ruedas que hizo
Empujón
La oficina de campaña de Clinton espera que la noche de logros, historias personales y elogios puedan mermar la profunda desconfianza que tienen muchos votantes, incluidos algunos demócratas.
el juramento a la bandera. ALEXANDRO HERNÁNDEZ Y AP
Clinton aceptará la candidatura mañana en el cierre de la Convención Demócrata. / AP
El dato
8 de noviembre, martes, será el día de las elecciones para buscar al sucesor de Barack Obama en la Casa Blanca.
Así lo dijo
“Mi moción es que Hillary Clinton sea elegida como la nominada del Partido Demócrata para presidenta de Estados Unidos” Bernie Sanders, senador demócrata. 98487
+5
12
www.publimetro.com.mx Miércoles 27 de julio de 2016
beneficios de comer frutas y verduras orgánicas
NUEVA MUJER
Tabla
Ʉ 2Ñ áėÝåĒÑ ĨıÝÿÑ åĨĮÓ ÿĒĮåûĤÑáÑ ġėĤȨ fresas, manzanas, nectarinas, apio, duraznos, uvas, cerezas, espinacas, jitomate, pimiento, jitomates cherry y pepinos.
Nueva Mujer
@NuevaMujer
Ʉ 2Ñ ģıÿĒÝåĒÑ ČÿđġÿÑ åĨĮÓ ÿĒĮåûĤÑáÑ ġėĤȨ aguacate o palta, elote o choclo, piña, col, ejotes, cebollas, espárragos, mangos, papaya, kiwi, berenjenas, melón verde, toronjas, melón y coliflor.
@nueva_mujer
¡Ya estamos en Snapchat!
Ʉ ıĒģıå Ĩå þÑĒ åĒÝėĒĮĤÑáė åĨĮıáÿėĨ ģıå áåđıåĨĮĤÑĒ ÑČûıĒÑĨ ġĤėġÿåáÑáåĨ ĨıġåĤÿėĤåĨ ġėĤ ġÑĤĮå áå ČėĨ ÑČÿđåĒĮėĨ ėĤûÓĒÿÝėĨȦ đıÝþÑĨ ÿĒĺåĨĮÿûÑÝÿėĒåĨ ÝėĒÝıåĤáÑĒ ÝėĒ ıĒÑ ÝėĨÑȨ ıĒÑ áÿåĮÑ ģıå ÿĒÝČıĽÑ ĺåĤáıĤÑĨȦ îĤıĮÑĨ Ľ ġĤėĮåāĒÑĨ ÝėĒ ÜÑĉėĨ āĒáÿÝåĨ áå ûĤÑĨÑĨ ĨÿåđġĤå ĨåĤÓ ÜıåĒÑ ġÑĤÑ åČ ÝıåĤġė áå ģıÿåĒ ČÑ ČČåĺÑȩ
åĒÝıçĒĮĤÑĒėĨ ÝėđėȨ
NUEVAMUJER
Vegetales y frutas producidos de manera orgánica poseen una mayor cantidad de nutrientes.
/ PEXELS
SALUD. ¿Todos los alimentos deberían ser orgánicos? Conoce la respuesta a continuación En los últimos años hemos visto un boom por adquirir productos orgánicos libres de pesticidas y amigables con el medio ambiente y aún hay mucho de qué hablar alrededor de este tema. Según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA por sus siglas en inglés), organismo encargado de regular y certificar los productos orgánicos, para que un alimento se considere orgánico debe contener al menos 95% de ingredientes producidos orgánicamente, si el porcentaje es menor, entonces se trata de un producto elaborado con ingredientes orgánicos. Los alimentos orgánicos son aquellos libres de químicos o fertilizantes sintéticos y no modificados genéticamente. A continuación te presentamos algunos de los principales beneficios de consumir productos orgánicos:
1 99111
Son superiores en antioxidantes y polifenoles. Un experimento realizado por The Organic Center, organismo especializado en la producción de alimentos orgánicos, reveló que 75% de los alimentos evaluados presentaron un mayor número de polifenones y antioxidantes; estas sustancias son las encarga-
das de combatir los efectos de los radicales libres que repercuten directamente en las células.
2
Menos peligros químicos. Los productos orgánicos no contienen residuos de pesticidas, por lo cual se vuelven más seguros para quien los consume. Los pesticidas están relacionados con problemas en el sistema digestivo, intoxicaciones, diarrea, mareos y ansiedad. De esta forma, una dieta libre de sustancias tóxicas siempre será benéfica para el cuerpo.
3
Tienen más propiedades. Los alimentos orgánicos son ricos en polifenoles y flavonoides porque dentro de los sistemas de producción orgánica, las plantas no cuentan con grandes cantidades de nitrógeno proveniente de fertilizantes y pesticidas, por lo tanto son más susceptibles de plagas. Dada esta circunstancia los productos orgánicos tienden a desarrollar más metabolitos, que sirven de amortiguador contra los radicales libres. Más nutrientes. De acuerdo con una investigación realizada por el Ministerio de Agricultura de Argentina, algunos de los vegetales y hortalizas producidos de manera orgánica presentaron un aumento en los índices de minerales como potasio, calcio, magnesio, fósforo y hierro, lo cual se traduce en un mayor aporte de nutrientes para quien los consume.
4 5
Liberan al cuerpo de hormonas. En los últimos años la producción de proteí-
nas de origen animal como el pollo y la carne roja se ha relacionado con la adición de hormonas y antibióticos para lograr que los animales crezcan y se desarrollen más rápido. Los residuos de estas sustancias se han asociado con alteraciones en los ciclos hormonales en las mujeres y con algunos tipos de cáncer como el de colon. La carne orgánica está libre de sustancias que buscan alterar el crecimiento del animal.
La docena sucia y la quincena limpia
A veces podemos llegar a pensar que todo lo que comemos debería ser orgánico, libre de hormonas y amigable con el medio ambiente, pero no es así. Si bien es cierto que algunos alimentos están plagados de pesticidas, hay otros que puedes consumirlos sin riesgos. El Environmental Working Group’s (EWG), organización encargada de analizar vegetales y frutas, creó una especie de guía que llamó La docena sucia y la quincena limpia. Se trata de doce alimentos que, por su alto contenido de pesticidas y otras sustancias, es necesario consumir orgánicos y quince que puedes comer con tranquilidad. Esta guía es fundamental al momento de realizar tus compras, pues te ayudará a identificar qué sí y qué no debe ser de producción orgánica.
ANDREA SÁNCHEZ
nuevamujer.com
MUJER 13
Si vives solo evita errores financieros Cuando por fin te independizas se abre un mundo de posibilidades que hay que analizar con cuidado, especialmente porque si no lo haces pueden conducirte a serias pérdidas de dinero. Para que esto no te ocurra, aquí te compartimos algunas cosas que debes tomar en cuenta. 1. Rentar un departamento o casa fuera de tus posibilidades. La búsqueda de departamento debe ser completamente basada en nuestro presupuesto y tomando en cuenta los gastos nuevos como pago de servicios y alimentos. Sabes que algo escapa de tu presupuesto cuando, al tomar en cuenta todos los gastos, prácticamente no te queda dinero libre. No te arriesgues a rentar algo que apenas puedes pagar, ya que te puede llevar a apuros económicos serios y tener que pedir prestado de forma constante.
si no los tienes al corriente, es probable que tengas que hacer el pago inmediato y la cantidad puede ser elevada. 4. No guardar dinero. Sí, los gastos se multiplican cuando vives solo, pero no hay que perder el control. Es vital que guardes dinero para emergencias y sin pretexto alguno. Puedes comenzar con una cantidad mínima e irla incrementando conforme veas tu nivel de gastos. Aunque es dinero para emergencias, procura no tenerlo siempre a la mano para evitar la tentación de gastarlo en otras cosas. 4. No darle importancia al impacto de los microgastos.
Es la forma en la que más puedes perder dinero sin darte cuenta. Los pagos del hogar siempre serán los mismos, desde luego con variaciones mínimas en los montos, pero los gastos personales son los que realmente merman nuestro presupuesto. Ese café que tanto te gusta, pero sin el que podrías vivir, las comidas en lugares caros, las prendas y accesorios no necesarios, así como las reuniones en las que siempre tú pagas, son tan sólo algunos ejemplos de microgastos que debes evitar. Recuerda que una de las grandes claves de vivir solo, es siempre contar con algo de dinero para poder maniobrar en caso de emergencia. OLIVIA O’GAM
Si sabes administrar tus gastos, evitarás preocupaciones. / DREAMSTIME
2. Comprar cosas por capricho. No hay nada malo en querer vivir con todas las comodidades, el problema empieza cuando se trata de cosas innecesarias. Apuesta por una decoración minimalista y sencilla, no gastes en electrodomésticos de lujo ni tampoco en aparatos electrónicos que, además de que no necesitas, representarán un impacto serio en tu bolsillo. Puedes pensar que si compras a plazos el pago es mínimo pero, aunado a todos los gastos de la casa, la deuda crece y puede volverse insostenible. 3. Retrasarte en los pagos de la renta o servicios. Puede parecer algo obvio y hasta absurdo, lo cierto es que estar al corriente de pagos de luz, agua, predio, renta, siempre te evitará problemas financieros. Es cierto que hay servicios que puedes no pagar y que no te suspendan el suministro, lo malo es que, cuando termines tu contrato, la persona que te renta te exigirá los comprobantes de pago y
/ FREEIMAGES 99252
2 ENTRETENER Lo aclara con humor
Polo Polo niega tener Alzheimer Luego de que una revista de espectáculos publicara que el comediante padecía la enfermedad, y que ésta será el motivo de su despedida de los escenarios, Leopoldo Roberto García Peláez, nombre real del también actor, lo negó a través de un video en YouTube donde ironizó sobre el tema con un chiste.
14
www.publimetro.com.mx Miércoles 27 de julio de 2016
Temporada 3 de Sr. Ávila será la mejor: directores Series. La tercera entrega de la producción de HBO comenzó el domingo pasado ¡La espera terminó! Para todos aquellos amantes del suspenso, la violencia, la oscuridad y maquiavelismo de Sr. Ávila, la tercera temporada ya está aquí y promete ser la mejor. En una entrevista con Publimetro, los protagonistas, directores y escritores, adelantaron que, sin duda, ésta será la mejor entrega de la serie, pues el personaje principal renacerá como el Gran Sr. Ávila. Ahora el asesino tendrá el control de la organización de sicarios. “Esta tercera temporada será como descender al infierno de una manera increíble, de una manera actoralmente superior. Creo que Tony ha crecido, no solamente Ávila
A detalle
Además de Dalton, el elenco de esta temporada está integrado por Carlos Aragón, Miguel Pizarro, Juan Carlos Remolina, Camila Selser, Eduardo Arroyuelo, Hernán Mendoza y Fernando Ciangherotti, entre otros. Ʉ ĨĮĤåĒėĨȨ domingos a las 21:00 horas, por HBO.
ha crecido, sino que Tony Dalton lo ha hecho como actor y persona con toda esta trama”, destacó Billy Rovzar, uno de los directores. Luego de varios e intensos meses de trabajo, la dupla de escritores, Walter y Marcelo Slavich, afirmó que Sr. Ávila vine muy intensa y cargada de muchos matices que sorprenderán a los televidentes a lo largo de los 10 capítulos.
La actual temporada de la serie constará de 10 episodios. / CORTESÍA HBO
Las muerte y violencia no acabarán, por el contrario, la lucha de poder, el miedo y el respeto que imperan en el
mundo de la mafia que dirige esta historia, aumentarán. “Tenemos una vida llena de grandes altibajos que son
los que nos inspiran a escribir estas sangrientas historias. De no haber sido escritores seguramente seríamos asesinos o estaríamos en problemas con la justicia”, dijo riendo Walter. “Tenemos la capacidad de ser unas personas malas, pero elegimos ser buenos”, agregó su hermano Marcelo. Por su parte, el protagonista Tony Dalton expresó su confianza en este proyecto, al que describió como el mejor en su carrera, por lo que “me siento orgulloso de los resultados y de la manera en que hemos dado forma a la vida de Ávila”. Al mismo tiempo que describió su personaje. “Lo único que no hay en Sr. Ávila es luz. Este tipo claramente está más cerca de la oscuridad, y a todos nos está llevando ahí”.
MARISOL ORTA
marisol.orta@publimetro.com.mx @marley_sol
99067
98415
ENTRETENER 16
www.publimetro.com.mx Miércoles 27 de julio de 2016
Habrá Dulces detalles con Paulina Abascal Televisión. La famosa repostera prepara nueva serie en la que pondrá a cocinar a sus seguidores La repostera Paulina Abascal comenzará un nuevo proyecto para encantar los paladares de sus seguidores en televisión con sus ingeniosas recetas en la emisión Dulces detalles con Paulina. A través de 22 capítulos de 30 minutos cada uno, y más de 40 recetas, la también empresaria mostrará nuevos y diversos sabores, texturas, colores y presentaciones para impresionar a chicos y grandes con dulces detalles. En una entrevista con Publimetro, la chef, que comenzó su carrera hace 25 años, comentó sentirse emocionada por esta nueva propuesta con la que también celebrará una década en el canal de paga El Gourmet. “Con esta nueva aventura de sabor queremos mostrarle a la gente cómo hacer repostería individual, pasteles pequeños, pero estas serán recetas totalmente nuevas. A mí no me gusta repetir recetas, pues siempre busco que la gente que me ha acompañado por este camino se sorprenda con ideas nuevas. Es un programa muy dinámico en el que realizaré más de 40 recetas con ideas prácticas y deliciosas”. La producción que comenzará el 1 de agosto próximo ha sido preparada desde hace mes y medio por la chef, quien a la par se encuentra afinando los últimos detalles de su quinto libro de repos-
98542
Nueva noche de batalla en Lip Sync México
Bárbara de Regil, Juan Manuel Márquez y Gimena Gómez competirán en el escenario de Lip Sync México este miércoles 27 de julio para llevarse el cinturón. “Te voy a ganar, Gimena”, sentenció Bárbara en el video promocional del programa que se emitirá esta noche a las 21:00 horas por Comedy Central. El show es una competencia entre varias celebridades por interpretar, a modo de playback, las canciones de sus artistas favoritos, inspirado en la versión estadounidense del programa. / CORTESÍA
No resulta extraño que a Paulina se le considere una de las diez chefs más importantes de México. / CORTESÍA El programa
Dulces Detalles con Paulina Ʉ 'ĒÿÝÿėȨ 1 de agosto de 2016 por El Gourmet. Lunes a viernes a las 14:00 horas. 22 capítulos con más de 40 recetas de repostería. Repeticiones lunes a viernes a las 10:00 y 21:00 horas, también sábados y domingos a las 14:30 horas.
tería dirigido a los niños, con material fácil y práctico. “Será una gran sorpresa para todos. Tengo seguidores de todas las edades, desde pequeños, hasta empresarias que se dedican a la reposte-
A detalle
GÑıČÿĒÑ ĒÑÝÿę åĒ ČÑ ÿıáÑá áå 7çļÿÝėȩ ĒÝėĒĮĤę Ĩı ĺėÝÑÝÿęĒ Ñ ČėĨ ɺ ÑĕėĨȦ ÝıÑĒáė ÝėđåĒŀę Ñ þėĤĒåÑĤ åĒ Ĩı ÝÑĨÑ áåČÿÝÿÑĨ ġÑĤÑ ČėĨ ĨıĽėĨȦ ÿĒĨġÿĤÑáÑ ġėĤ Ĩı ÑÜıåČÑȩ Ʉ Nı áåĨĮÑÝÑáÑ ČÑÜėĤ åĨ ĤåÝėĒėÝÿáÑ ġėĤ ÝėČåûÑĨ áå 7çļÿÝė Ľ áåČ åļĮåĤÿėĤȨ fue la primera chef pastelera miembro del
ría. El programa está pensado para todos ellos, para que se animen a comenzar a preparar postres”, destacó. A su vez, recomendó a todos aquellos que aún no entran a la cocina por temor a
Vatel Club de México, formó parte de la selección nacional para la Copa Mundial de Pastelería y, en 2005, ingresó a la célebre Academia Culinaria de Francia. Ʉ Ē ɵɳɳɻ ĤåÝÿÜÿęȦ además, el Premio a la Excelencia Universal.
equivocarse, que comiencen con recetas sencillas y de ingredientes fáciles de manejar.
MARISOL ORTA
marisol.orta@publimetro.com.mx @marley_sol
Misterio
“Borran” concierto de Juan Gabriel en el Zócalo El lunes, por la tarde, se dio a conocer que Juan Gabriel ofrecería un concierto gratuito en la explanada del Zócalo de la Ciudad de México el próximo 12 de noviembre, pero horas más tarde, el evento fue eliminado de su sitio web. La presentación del Divo de Juárez formaría parte de su Tour México es
todo, show que lo ha llevado a visitar diversas ciudades de nuestro país como Acapulco, y mismo con el que visitará Estados Unidos y Puerto Rico los próximos meses. Hasta el momento, la presentación del 12 de noviembre en la Ciudad de México ha sido cancelada, mientras que sus siguientes actuaciones no han sido modificadas. LIZ GONZÁLEZ
ENTRETENER 17
Mariah Carey viene a México
Música. La cantante visitará la CDMX y Monterrey
La cantante estadounidense Mariah Carey se presentará en México como parte de su gira por América Latina, The sweet sweet fantasy, con la que visitará Ciudad de México y Monterrey en noviembre próximo. La empresa Zignia Live dio a conocer mediante un comunicado de prensa que, con esta gira, la también productora y compositora irá también a
Argentina, Chile y Brasil antes de concluir de forma espectacular en México. Carey se presentará en la Arena Ciudad de México el 8 de noviembre y al día siguiente ofrecerá un concierto en la
Arena de Monterrey, recintos en los que presentará un espectáculo con sus éxitos más sonados, incluidos Hero, Fantasy, Always be my baby y We belong together, por mencionar algunos.
La artista, quien a lo largo de su carrera ha vendido más de 220 millones de discos, se colocó en la cima de Las Vegas con rotundos sold out en sus shows y está próxima a estrenar su reality Mariah’s world por
el canal E! “Además de tener uno de los mejores años en su extraordinaria carrera, la superestrella está lista para tomar a sus miles de fans mexicanos y llevarlos por un viaje maravi-
lloso que los hará recorrer sus más grandes éxitos”, indicó en el documento. La venta de boletos para el concierto de Mariah Carey iniciará a partir del 27 de julio. PUBLIMETRO
Las fechas
8 de noviembre se presentará en la Arena Ciudad de México y el 9 lo hará en la Arena Monterrey, en Nuevo León.
Mariah Carey es un icono de la música. / GETTY 98864
98864
ENTRETENER 18
www.publimetro.com.mx Miércoles 27 de julio de 2016 *Refleja la opinión de la autora, no de Publimetro.
Opinión
YAZMÍN ALESSANDRINI TWITTER: @YALESSANDRINI1
¿CONSEGUISTE LA VIDA QUE SOÑABAS? Sacar balances en esta vida, cuando se llega a la edad adulta, no es nada sencillo. Nuestra realidad, a grandes rasgos, se conforma de todas las circunstancias y decisiones (las tomadas y las no tomadas) que se hilvanaron con el paso de los años y que, para bien o para mal, nos ubican en la justa dimensión del tipo de persona en la que nos hemos convertido. Porque, más allá de que seamos individuos exitosos, bien vale la pena atisbar un poco si efectivamente logramos convertirnos en todo eso con lo que soñábamos ser cuando éramos niños o adolescentes. Futbolistas profesionales, astronautas, médicos prominentes, poderosos empresarios, finos aristócratas, valiosos activos para nuestra comunidad, millonarios admirables, temibles políticos… lo cierto es que todos aquellos que tuvimos una niñez y una adolescencia sabemos muy bien que las posibilida-
des son infinitas, pero también sabemos muy bien que siempre se nos van a presentar situaciones en el trayecto que por equis o por ye provocan que nuestro plan principal sufra incontables transformaciones hasta acabar siendo algo que ni siquiera teníamos contemplado en nuestro proyecto original. Y lo anterior bien puede tener dos vertientes. La primera, que en la edad adulta muchos hombres y mujeres vivan completamente frustrados porque en su día a día se dedican a un oficio o una profesión que no les agrada pero que les permite “irla pasando”; o, la segunda, que el destino y (sí, las famosas circunstancias) los hayan colocado en un sendero en el que afortunadamente encontraron su verdadera vocación. No hace mucho tiempo, platicando con un amigo muy cercano, éste me dijo (lo que me hizo recordar una película que probablemente muchos de nosotros vimos) “si mi ‘yo’ de 17 años se encontrara con mi ‘yo’ actual, seguramente me acomodaría una tremenda paliza”. Consternada, le pregunté “¿pero por qué?”. Y su respuesta fue contundente: “Porque me convertí en una caricatura de todo aquello que deseaba ser. Permití que mi papá me convenciera para hacerme cargo de sus dos empresas, me lleno los bolsillos de dinero, pero vivo completamente infeliz. Yo quería recorrer
el mundo, volverme uno de los mejores concertistas de piano del mundo, ¡porque tenía talento para la música! y mira donde acabé: vendiéndole tabla-roca a todo México y Centroamérica, encerrado en las cuatro paredes de un despacho e imaginando qué hubiera sido de mi vida si tan sólo hubiera enfrentado a mi padre y decirle que yo no quería dedicarme a lo mismo que él”. Triste historia, ¿no creen? Y como ésta, se los digo de verdad, hay miles de relatos así (todos verídicos, que superan cualquier ficción). Y lo peor de todo es que nunca acabarán, todos los días se acumularán más y más porque inexplicablemente millones de personas deciden renunciar a sus sueños, postergarlos, dejarlos de lado, para irse por el “camino fácil” que les exige su condición de adultos y convertirse así, sin más, en una estadística, en una tarjeta para checar horario de entrada/salida, en alguien llenando solicitudes de trabajo cada seis meses para obtener un subempleo y así… Cierto, cuesta trabajo no renunciar a los sueños y pelear por ellos hasta el final. Pero vale la pena. Y tú, ¿estás luchando por tus sueño o ya te rendiste? Y no olviden que todos los sábados los espero en punto de las 23:00 horas en su programa “Exclusivo Para Hombres”, que se transmite por Telefórmula (121 de Cablevisión y 121 de Sky).
Pronóstico del tiempo HOY
MÁX: 24° MÍN: 13°
MAÑANA
VIERNES
SÁBADO
DOMINGO
MÁX: 24° MÍN: 13°
MÁX: 24° MÍN: 13°
MÁX: 24° MÍN: 13°
MÁX: 23° MÍN: 13°
Crucimanía
Horizontal 1. Elemento químico, metal de símbolo “Pb”. 6. Seco, estéril. 11. Se mostrará, se dejará ver. 14. Dios egipcio del sol. 16. Mordí o herí con los dientes. 17. Antigua lengua provenzal. 18. Decimoquinta letra de nuestro alfabeto. 20. Roturaba con el arado. 21. Uno con cuerdas. 22. Cortará las ramas superfluas. 23. Amapola. 24. Dice en voz alta versos o poesías. 28. Rápidos, violentos, precipitados. 31. Río que sirve de límite entre Paraguay y Brasil. 32. Relativo al campo y a las labores de él. 34. Ovíparo de sangre caliente que generalmente puede volar. 35. Prefijo “dos”. 36. Calidad de sano. 38. Perezoso americano. 39. Tercer hijo de Adán y Eva. 40. Molécula gramo. 42. No tener algo. 44. Impresión que produce en la vista la luz reflejada por un cuerpo. 46. Filósofo pitagórico, maestro de Sócrates (siglo V a.C.). 49. Sábalo. 50. Pasa el trigo por el arel. Vertical 2. Sexta nota musical. 3. Tonto, lelo. 4. Quitar la vida. 5. Elevará plegaria. 6. Termina, concluye. 7. Padre de Jonabad, según la Biblia.
8. Me encaminaré. 9. Otorga, dona. 10. Disponía una cosa para que sirva a un efecto. 12. Período largo de tiempo. 13. Unieseis escudos de armas. 15. Período de doce meses. 17. Autillo, ave nocturna. 19. Instruye, enseña. 21. Rinoceronte. 25. Prefijo “sobre”. 26. Manejará un asunto. 27. Todavía. 28. Unidad de radiactividad. 29. Sitio poblado de álamos. 30. Cualquier alga verde unicelular. 33. Orilla del mar o de un río. 36. Áridos, estériles. 37. Cubrir con una capa de oro. 41. Planta crucífera hortense. 43. Tazón grande y sin asas.
44. Símbolo del calcio. 45. Artículo neutro. 47. Dativo y acusativo del pronombre de primera persona. 48. Símbolo del sodio. Solución
Sudoku
Cómo jugar Rellena la cuadrícula del pasatiempo elegido de forma que cada casilla contenga un número entre el 1 y el 9. No puede haber números repetidos en ninguna fila, columna ni recuadro de 3 x 3 casillas.
98859
99292
3 @Publisport_MX Publisport MX Copa Libertadores
Hoy, la gran final ATL. NACIONAL
vs.
I. DEL VALLE
1 GLOBAL 1 19:45 HORAS, FOX SPORTS 2
Estadio Atanasio Girardot
20
www.publisport.mx Miércoles 27 de julio de 2016
Preventa para la NFL se agota en minutos NFL en México. Mañana habrá más para el público en general; en reventa ya alcanzan los 79 mil pesos por boleto La lucha por conseguir una entrada para el Monday Night Football en México entre los Texanos de Houston y los Raiders de Oakland del próximo 21 de noviembre ha comenzado. Ayer, Ticketmaster liberó entradas para la preventa de tarjetahabientes de Banorte. Pero en cuestión de minutos los boletos se agotaron y la distribuidora anunció que todavía habrá disponibles para el público en general el día de mañana jueves. Para adquirir dichos tickets disponibles, hubo que preregistrarse en la página de Internet de la NFL México, de esa manera la Liga enviará por correo electrónico códigos para poder comprar.
Por otra parte, el sitio de “reventa legal” Ticketbis, puso a la venta boletos a precios muy altos, pues el más barato está en cuatro mil 597 pesos mientras que el más caro en 79 mil 419 pesos, aunque los costos se mueven durante el día. La compra puede ser a mensualidades sin intereses y para algunas zonas del estadio Azteca se permite la adquisición de hasta 10 boletos.
SERGIO MELÉNDEZ sergio.melendez@publimetro.com.mx @sermelendez
Los aficionados mexicanos a la NFL abarrotarán el estadio Azteca. / NOTIMEX
Copa MX
Chiapas golea 4-1 a las Chivas Jugando con un hombre menos desde el minuto 28 de tiempo corrido y pese a tomar ventaja en el marcador, las Chivas cayeron por 4-1 ante los Jaguares de Chiapas que aprovecharon su pieza de más en el campo para ganar en la fecha 2 del certamen copero. La presentación del Guadalajara en casa en este torneo del Apertura 2016, fue acompañado por una torrencial lluvia que decidió asistir sin invitación a la cita en la que los rojiblancos recibieron a los Jaguares de Chiapas, en un duelo que significó un inesperado descalabro tapatío. PABLO VÁZQUEZ RIVERA
Precios en “reventa legal” ZONA - PRECIO (PESOS)
Ʉ NG ' 2 2S= 2 S J 2ȩ De 11,690 hasta los 31,690
Ʉ G2 S 2S G2VNȩ De 15,800 hasta los 42,677
Ʉ 2S ȩ De 4,597 hasta los 58,435
Ʉ G2 S / ȩ De 12,000 hasta los 44,000
Ʉ G 2 =N G2VNȩ De 21,970 hasta los 44,567
Ʉ GJ " J 8S ȩ De 8,898 hasta los 38,750
Ʉ NG ' 2 /=ȩ De 13,216 hasta los 33,139
Ʉ G 2 =N 2V ȩ De 29,097 hasta los 50,358
Ʉ GJ " J 8S G2VNȩ De 11,400 hasta los 33,100
Ʉ G2 S 2S J ȩ De 15,758 hasta los 45,700
Ʉ N' 8S= 2V ȩ De 38,960 hasta los 79,419
El Rebaño fue goleado en casa. / MEXSPORT
98586
22
www.publisport.mx Miércoles 27 de julio de 2016
Las caras del Parque Olímpico
Estadio Acuático
Parque Acuático María Lenk
Velódromo RENATO SETTE/RIO MEDIA CENTER
Río 2016
El corazón de los Juegos Olímpicos El Parque Olímpico Río 2016 hace los últimos ajustes a sus instalaciones deportivas a 9 días de inaugurarse los Juegos. Con las obras ya concluidas, se liberaron imágenes de las Arenas Cariocas 1, 2 y 3, la Arena Río, el Estadio Acuático, el Velódromo, la Arena do Futuro, el Centro de Tenis y el Parque Acuático María Lenk. Aquí te las mostramos. MWN/PUBLISPORT
3
2
8
1
Mapa Ʉ ɴȩ Parque Acuático M. Lenk
7
Ʉ ɵȩ Arena Río
4
Ʉ ɶȩ Velódromo Ʉ ɷȩ Arenas Carioca 1, 2 y 3
5 6
Ʉ ɸȩ Arena do Futuro Ʉ ɹȩ Estadio Acuático Ʉ ɺȩ Centro de Tenis Ʉ ɻȩ Centro Internacional de Radio y Televisión y Centro Principal de Prensa.
La Arena Carioca 1 acogerá las competiciones de baloncesto, baloncesto en silla de ruedas y rugby en silla de rueda.
99125
98433