¿CÓMO DEJAR HUELLA A TRAVÉS DE LA COMIDA?
JOAQUÍN VARGAS MIER Y TERÁN, PRESIDENTE EJECUTIVO DE CMR, HABLA SOBRE LOS 50 AÑOS DE LA COMPAÑÍA Y SOBRE SU COMPROMISO CON MÉXICO PÁGINA 08
www.
CIUDAD DE MÉXICO /publimetroMX
Martes 16 de agosto de 2016 publimetro
.com.mx
Julio, mes negro para el empleo en 16 estados En la mitad del país. El IMSS reporta que Veracruz, Yucatán y Michoacán son las entidades que más puestos perdieron; la Ciudad de México, Jalisco y Guerrero lideran la apertura de plazas ¿Por qué crece en la CDMX? Los 18 mil 459 nuevos empleos, según los especialistas, son el resultado del ingreso de personas que estaban al servicio de la informalidad El impulso. El sector agropecuario con 6.1% y transportes y comunicaciones con 5.4% PÁGINA 04
Autodefensas se instalan en Tláhuac El incremento de asaltos e incluso la aparición de “casas de seguridad”, así como la falta de respuesta de autoridades locales y federales, detonó que pobladores de la delegación Tláhuac amaguen con crear el primer grupo de autodefensas de la Ciudad de México. PÁGINA 02
Todo el país pendiente hoy de Rommel
Misael Rodríguez asegura la
PRIMERA MEDALLA para México en Río PÁGINA 18
El boxeador chihuahuense avanzó a semifinales tras vencer al egipcio Hosam Hussein Bakr Abdin, dentro de la categoría de los 75 kilogramos. / NOTIMEX
El yucateco, quien se clasificó en segundo lugar a la semifinal de trampolín de 3 metros individual, vuelve a la fosa olímpica hoy a las 8:00 horas en busca de las medallas que se deciden a las 16:00 horas. PÁGINA 18
1 NOTICIAS
Ajuste
Precio máximo de gas LP baja 10% esta semana: Hacienda El precio máximo del gas LP tendrá una disminución temporal de 1.28 pesos a partir del 17 de agosto próximo. Con ello, el costo promedio al público disminuye de 12.83 a 11.55 pesos por kilogramo, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Dicha medida busca inducir mayor competencia en el mercado de gas LP y que la disminución observada en los mercados internacionales del hidrocarburo se refleje en menores precios y en un beneficio directo para el presupuesto de los hogares mexicanos. A través de un comunicado, la dependencia federal indicó que este tipo de ajustes se mantendrán a lo largo de 2016 en la medida en que los precios internacionales continúen en los niveles actuales e indicó que la plena liberalización de los precios del gas LP comienza el 1 de enero de 2017.
02
www.publimetro.com.mx Martes 16 de agosto de 2016
Amagan con crear un grupo de autodefensas en Tláhuac Ciudad. Lo anterior por el incremento de la delincuencia de la zona y la falta de acciones por parte de las autoridades, señalan vecinos El incremento de asaltos e incluso la aparición de “casas de seguridad”, así como la falta de respuesta de autoridades locales y federales, detonó que pobladores de la delegación Tláhuac amaguen con crear el primer grupo de autodefensas de la Ciudad de México. El intento de robo hace unas semanas en un microbús que dejó ocho personas heridas y un muerto fue la gota que derramó el vaso, ya que ocasionó que grupos vecinales pretendan tomar la seguridad pública con sus propias manos. Colonos, principalmente de los pueblos de Santiago Zapotitlán, San Pedro Tláhuac, Santa Catarina Yecahuizotl y San Andrés Mixquic afinan los detalles para crear −en este año− distintas organizaciones que se encarguen de frenar los asaltos y violencias en la zona. “Hay un hartazgo social generalizado, por todos lados sabemos de robos, asaltos en la micros, violaciones, secuestros
y la aparición de casas de seguridad, que tienen angustiados a los pobladores”, refiere Alberto Almaraz, vecino del poblado de San Andrés Mixquic. Por ello, una vez conformados los grupos el protocolo de actuación en esencia sería el mismo de los grupos armados de Michoacán: portación de armas, facultad para realizar detenciones de personas sospechosas, rondines de grupos de cinco a diez personas en las zonas de mayor conflicto y guardias de seguridad por las noches. El brazo armado comunal se constituiría de seis organizaciones vecinales distribuidas en la demarcación, que de acuerdo con los colonos, tendría como principal objetivo evitar asaltos y robos en rutas de transporte público. Niegan levantamiento Uno de los actores más criticados por los vecinos por el alza de la violencia en Tláhuac es el jefe delegacional, Rigoberto Salgado, debido a su incapacidad para atender de manera adecuada el conflicto y sus esporádicas apariciones en las comunidades. Cuestionado al respecto, el funcionario negó el resurgimiento de vecinos armados que pretendan tomar la seguridad en la demarcación. En entrevista con El Big Data
En las últimas semanas se han registrado asaltos en el transporte público de la demarcación. / CUARTOSCURO Ĩā Čė áÿĉė
“Es simple: el PRD se encuentra detrás de esta ola de desinformación que se viene propagando en toda la delegación, por lo que exigimos a la administración de Mancera meter las manos. Tláhuac también es parte de la Ciudad de México” Rigoberto Salgado, delegado de Tláhuac
Mx, el político morenista reconoció que si bien existe un repunte en delitos como asaltos con violencia y homicidios, la delegación que gobierna sigue
siendo la cuarta más segura. “Se tiene comunicación en la medida de lo posible con los habitantes de las distintas comunidades, y sabemos muy
bien el incremento de violencia en la delegación, pero te puedo asegurar que no existen dichos grupos”, refirió. A decir del titular de la demarcación, la presunta conformación de autodefensas en la delegación que gobierna se debe a grupos y organizaciones afines al Partido de la Revolución Democrática (PRD), las cuales pretenden crear un clima de ingobernabilidad.
EL BIG DATA @ElBigData_Mx
ESTA COLUMNA COMPILA DATOS RECABADOS POR ESPECIALISTAS EXTERNOS A ESTE DIARIO. LA OPINIÓN VERTIDA EN ESTE TEXTO NO ES PROPIA DE PUBLIMETRO.
=ġÿĒÿęĒ
#CONFIDENCIAL @PUBLIMETROMX
Miguel Ángel Mancera, jefe de gobierno de la Ciudad de México, ya encontró la salida ideal para realizar, sin problemas legales con las autoridades electorales, su campaña electoral rumbo a la elección del candidato presidencial del PRD en 2018. Resulta que el argumento por el que Mancera empezará un recorrido por el país es el de incrementar el salario mínimo. El Jefe de Gobierno capitalino impulsa un alza salarial en la zona centro del país por considerar que los costos de vida son mucho más altos, pero esta batalla la pretende dar en otros estados y para ello está buscando apoyos de presidentes municipales y de amigos que le puedan organizar eventos, decentemente, masivos. Andrés Manuel López
Obrador, presidente nacional de Morena, pidió a sus legisladores federales hacer todo lo que esté en sus manos por quitar del presupuesto de Egresos del próximo año las partidas conocidas como “moches” en las que hay miles de millones destinados a la gestión de proyectos, a veces personales, de los diputados y senadores en sus lugares de origen. En un encuentro previo al 1 de septiembre cuando inicie un nuevo periodo ordinario de sesiones en el Congreso, López Obrador les pidió textualmente no dejarse “maicear” por Hacienda y pelear por quitar esas prebendas que abonan a la corrupción, les dijo. Jesús Zambrano, diputado del PRD y presidente de la Mesa Directiva de la Cámara
de Diputados, pidió a la Iglesia católica de México no meterse en temas políticos y legislativos que no le corresponden. El cardenal Norberto Rivera aseguró en la homilía del domingo pasado que la propuesta del presidente Enrique Peña Nieto de avalar los matrimonios entre personas del mismo sexo es un atentado contra la familia lo que provocó una reacción principalmente en el PRD. Zambrano pidió a la Rivera no utilizar el púlpito para sembrarle prejuicios a la gente. Los que siguen callados al respecto son los legisladores de Morena que a pesar de ser de ideología liberal y de izquierda, se han mantenido al margen de la discusión y prefieren no opinar sobre si votarían a favor o en contra de la reforma presidencial.
Laurentino Villegas, uno de los líderes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación aseguró que, a pesar de algunos avances que han tenido en las negociaciones con la secretaría de Gobernación, no cesarán sus bloqueos y marchas y para ello convocaron este martes a las 17 horas a una marcha del Zócalo a Bucareli. Pero no es todo, después de que la CNTE presionara –según dichos de los mismos maestros– para que los dos líderes de la Coordinadora fueran liberados (como pasó), ahora piden la salida de Tomás Zerón de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR como una muestra de solidaridad con los padres de los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa.
GıÜČÿđåĮĤė Ʉ áÿĮÑáė Ľ áÿĨĮĤÿÜıÿáė ġėĤȨ GıÜČÿÝÑÝÿėĒåĨ 7åĮĤėġėČÿĮÑĒÑĨ Nȩ ȩ áå ȩ_ȩ Ʉ ÿĤåÝÝÿęĒȨ Av. Insurgentes Sur 716, piso 10, Col. Del Valle. CP 03100, Del. Benito Juárez, México D.F. Ʉ SåČçîėĒėĨȨ ɇɸɸɉ ɸɶɷɳ ɳɺɳɳȦ "Ñļ Ȩ ɇɸɸɉ ɸɶɷɳ ɳɺɶɳ Ʉ ėĤĤåėĨȨ ventas@publimetro.com.mx, redaccion@publimetro.com.mx Ʉ ÿĤåÝĮėĤ #åĒåĤÑČȨ Octavio Rivas Ʉ ÿĤåÝĮėĤ ÝėđåĤÝÿÑČȨ 7ÑĤÿė ČāÑĨ 7ėÿĨåĨ Ʉ ÿĤåÝĮėĤ áÿĮėĤÿÑČ Ľ ĤåĨġėĒĨÑÜČåȨ /ėĨç 2åÜåĕÑ Ʉ áÿĮėĤ #åĒåĤÑČȨ Wilfrido Meza Ʉ áÿĮėĤȨ /ėĤûå ČđÑĤÑŀ Ʉ áÿĮėĤÑ ĨĮÑáėĨȨ ĤÿÝĊÑ =ĨĮėĨ Ʉ GıÜČÿđåĮĤėȦ ġıÜČÿÝÑÝÿęĒ áå ČıĒåĨ Ñ ĺÿåĤĒåĨȦ đÑĽė áå ɵɳɳɹȩ Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2006-020114114000-101. Titular de la Reserva: Metro International S.A. 8ijđåĤė áå åĤĮÿó ÝÑáė áå 2ÿÝÿĮıá áå SāĮıČė Ľ 2ÿÝÿĮıá áå ėĒĮåĒÿáėȨ ɴɴɳɻɺ Ʉ ĕėȨ ɼ Ʉ 8ijđåĤėȨ 2635 Ʉ ÿĤÝıČÑÝÿęĒ ÝåĤĮÿó ÝÑáÑ ġėĤ GĤÿÝå`ÑĮåĤþėıĨå ėėġåĤĨ Ʉ 'đġĤåĨė ġėĤȨ JåġĤėáıÝÝÿėĒåĨ "ėĮėđåÝÓĒÿÝÑĨȦ Nȩ ȩ áå ȩ_ȩ åĒȨ ıĤÑŀĒėĨ ĒėȩɴȦ ėČȩ NÑĒ /ėĨç áå ČÑĨ GåĤÿĮÑĨȦ åČåûÑÝÿęĒ aėÝþÿđÿČÝėȩ 7çļÿÝėȦ ȩ"ȩ ȩGȩ ɴɹɳɴɳ Ʉ Publimetro Ĩå ġıÜČÿÝÑ áå ČıĒåĨ Ñ ĺÿåĤĒåĨȩ Ĩ åČ ġåĤÿęáÿÝė ûČėÜÑČ áå đÑĽėĤ ÑČÝÑĒÝå đıĒáÿÑČ åĒ ČåÝĮėĤåĨ Ʉ ĻĻĻȩġıÜČÿđåĮĤėȩÝėđȩđļ
99858
NOTICIAS 04
www.publimetro.com.mx Martes 16 de agosto de 2016
Cierran plazas de trabajo en 16 estados durante julio Nacional. El IMSS reporta que Veracruz, YucatĂĄn y MichoacĂĄn son las entidades que mĂĄs puestos perdieron; la Ciudad de MĂŠxico, Jalisco y Guerrero lideran la apertura de plazas
99910
El 50% de las entidades del paĂs –16 de las 32 existentes– reportaron cierres o pĂŠrdida de empleos formales durante julio pasado, situaciĂłn que no se habĂa registrado a lo largo de este aĂąo, reportĂł el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). InformĂł que en dicho periodo las empresas afiliadas al organismo dieron de baja a 25 mil 449 trabajadores, siendo Veracruz la entidad con el registro negativo mĂĄs importante, a travĂŠs de la cancelaciĂłn de cuatro mil 560 plazas.
Con ello, dicha entidad mostrĂł una cancelaciĂłn promedio de 147 lugares de trabajo por dĂa y un acumulado de 30 mil 454 puestos en lo que va del aĂąo, el nivel mĂĄs grave a nivel nacional. De lado contrario, se observaron 47 mil 509 nuevas inscripciones, donde la Ciudad de MĂŠxico destacĂł con 18 mil 459 empleos; aunque los especialistas advierten que la tendencia positiva tan marcada es resultado del ingreso de personas que estaban al servicio de la informalidad. Con tales resultados, el Seguro Social reportĂł la afiliaciĂłn total de 18 millones 348 mil trabajadores al cierre de julio pasado, de los cuales 86% pertenecen a plazas permanentes y 14% son de carĂĄcter eventual. Estados mĂĄs perdedores A travĂŠs de su Ăşltimo reporte estadĂstico, el IMSS reportĂł que las entidades que mĂĄs puestos formales perdieron durante julio son:
Seguridad
Comando secuestra a 16 personas en Puerto Vallarta A las 01:05 horas de este lunes hombres armados privaron de su libertad a un grupo de entre 10 y 12 personas cuando se encontraban en el restaurante La Leche ubicado en Puerto Vallarta, informĂł el fiscal de Jalisco, Eduardo Almaguer. En conferencia de prensa, indicĂł que segĂşn las primeras investigaciones que se han llevado a cabo las personas secuestradas son originarias de Sinaloa, Nayarit y Jalisco, quienes pertenecen a un grupo delictivo. GRICELDA HERNĂ NDEZ
La tasa de desocupaciĂłn alcanzĂł 3.9% de la PoblaciĂłn EconĂłmicamente Activa durante el segundo trimestre del aĂąo, equivalente a 2.1 millones de mexicanos sin empleo. / CUARTOSCURO
sý6ERACRUZ ýCUATROýMILý ý PLAZAS sý 9UCAT¯N ý CUATROý MILý ý PUESTOS ý sý -ICHOAC¯N ý TRESý MILý ý EMPLEOS
En contraste, entre las zonas del paĂs con el mayor nĂşmero de registros se encuentran: sĂ˝#IUDADĂ˝DEĂ˝-ÂśXICO Ă˝ Ă˝MILĂ˝ Ă˝EMPLEOS sĂ˝ *ALISCO Ă˝ CINCOĂ˝ MILĂ˝ Ă˝
PUESTOS sý 'UERRERO ý CINCOý MILý CINCOýPLAZAS
MARIO MENDOZA
mario.mendoza@publimetro.com.mx
El ďŹ scal descartĂł que entre los secuestrados estuvieran los hijos del Chapo GuzmĂĄn. / CUARTOSCURO
99978
NOTICIAS 06
www.publimetro.com.mx Martes 16 de agosto de 2016
Seguridad
PRD pedirá escudos y armas para blindar a sus ediles La presidenta del PRD, Alejandra Barrales, señaló que el partido podría celebrar convenios con las autoridades estatales para que donen a los municipios que padecen de inseguridad las armas, escudos y chalecos antibalas que ya no requieran. “En algunos casos podemos considerar incluso la posibilidad de patrullas, de equipo que, insisto, está en buenas condiciones y que seguramente será mejor que no tener nada como varios municipios que hoy tienen que enfrentar a la delincuencia”, sostuvo Barrales. IGNACIO GÓMEZ
Barrales busca proteger a los alcaldes. / CUARTOSCURO
Niños de Oaxaca, los que más “migran” a escuelas privadas Nacional. En el estado han pasado 30 años sin que se complete un curso de educación básica Han pasado 30 años sin que se pueda completar un curso de educación básica en Oaxaca, situación que llevó a los padres de familia a inscribir a sus hijos en escuelas privadas del estado, señaló Marco Fernández, investigador de México Evalúa. “Muchos de los padres de familia decidieron que no podían seguir con cursos incompletos para sus hijos, llevamos 30 años que no se ha podido completar un curso de educación en Oaxaca”, dijo Fernández, también profesor del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM). De acuerdo con el especialista, esta situación se ha dado, principalmente, en Oaxaca, aunque se observó algo similar en Michoacán. Sin embargo,
Oaxaca ha sido el más visible desde 2006 cuando los conflictos magisteriales se han intensificado. Los motivos que han llevado a muchos padres de familia a inscribir a sus hijos en escuelas particulares son la dinámica de ciclos incompletos y la mala educación que otorgan las opciones de educación pública en el estado, señaló Fernández. En el ciclo escolar 20052006, había 244 escuelas privadas de nivel básico en Oaxaca. Para 2007, los institutos particulares llegaron a 259. Pero para el ciclo escolar del año pasado (2014-2015) las escuelas de paga alcanzaron los 415 planteles, según el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). En 2006, cuando incrementaron los conflictos magisteriales, los colegios particulares tenían una matrícula de 24 mil 279 alumnos, para 2014 alcanzó los 35 mil 111 estudiantes. “No es una sorpresa que ante la imposibilidad de tener clases completas, los padres de
Así lo dijo
“No es una sorpresa que ante la imposibilidad de tener clases completas, los padres de familia que llegan a tener posibilidades han optado por la educación privada” Marco Fernández, investigador de México Evalúa.
familia que llegan a tener posibilidades han optado por la educación privada sin importar que hay problemas en la calidad educativa, al igual que en el resto del país. Pero con tal de tener clases, los padres de familia tratan de dar una oportunidad de educación a sus hijos”, señaló Fernández.
VALENTINA GONZÁLEZ @valemoon14
Los constantes conflictos magisteriales en el estado afectan a los niños. / CUARTROSCURO
100130
LA OPINIÓN SEMANAL DE LAS SENADORAS 07
¿QUÉ ACCIONES SE DEBEN TOMAR PARA RESOLVER Y NO ALARGAR MÁS EL CONFLICTO CON LA CNTE? ¿SE DEBEN TERMINAR DE CUALQUIER FORMA?
* Lee las columnas completas en www.publimetro.com.mx
* Las columnas reflejan la opinión de las senadoras, no de Publimetro.
MARIANA GÓMEZ DEL CAMPO, PAN * Senadora de la República.
E
l conflicto con la CNTE debe llegar a su fin. Las afectaciones a la vida de millones de mexicanos son demasiadas y se está vulnerando el derecho a la educación de al menos 800 mil alumnos de educación básica, sólo en Oaxaca. A tres meses de haber iniciado las movilizaciones de la CNTE, el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) reporta pérdidas de
más de 4 mil millones de pesos y el cierre de más de 2 mil 500 negocios en ese estado. La comunidad empresarial ha mostrado tal descontento que, durante la semana pasada, miles de empresarios realizaron un paro total de labores en la capital, con la intención de presionar al gobierno federal para que actúe, dé solución al conflicto y se terminen las movilizaciones que impiden el tránsito carretero y la vida normal en el estado. Por supuesto que no pretendemos que se criminalice el derecho a manifestarse de la CNTE, lo que debe privilegiarse es el bien común porque el derecho de unos no puede estar por encima del de otros. El gobierno federal parece no tener rumbo ante el conflicto. Primero, fue la SEP la que tensó la situación al grado en que el Secretario de Educación dejó de ser un interlocutor con esa parte del magisterio; después tuvo que intervenir la Segob para establecer una mesa de diálogo, más tarde vino el discurso duro de la Segob en la que se señaló que “se agotaba el tiempo”; ahora vemos que se han dado liberaciones de líderes de la CNTE que se encontraban presos pero no
hemos visto que ninguna de estas acciones hayan rendido frutos. Se afectó la celebración de la Guelaguetza con pérdidas millonarias, siguen siendo tomadas carreteras del país y vías ferroviarias vitales para la operación industrial como es la que conecta al Puerto Lázaro Cárdenas, se ha generado desabasto de alimentos y medicinas en comunidades enteras, la inflación ha repuntado y se cumplen ya 94 días de paro magisterial con lo que peligra el inicio del ciclo escolar. Esta situación crítica debe terminar, tampoco debe permitirse que el Estado de Derecho se vulnere ya que –como lo han señalado las Cámaras Empresariales- se está difundiendo la percepción de que el interés nacional puede supeditarse a intereses gremiales. Nos gustaría saber con claridad quienes están detrás del movimiento magisterial ya que muchas de las demandas más que educativas son políticas. Sería importante conocer si es que hay actores políticos que pretenden beneficiarse del caos, de la inestabilidad y del amago a las instituciones. La respuesta del gobierno siempre debe ser por la vía pacífica e institucional.
MARCELA GUERRA, PRI * Senadora de la República.
E
l gobierno federal ha tenido una actuación de abierto diálogo con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación. El propio secretario Miguel Ángel Osorio Chong ha intervenido con el objetivo de lograr acuerdos para acabar con las movilizaciones, los paros de laborales y la violencia en algunos estados. Es vigente el discurso de los
secretarios de Educación y Gobernación e incluso del presidente Peña Nieto, de que la “ley no se negocia”, la reforma educativa de ninguna manera se echará para atrás. El diálogo entre la Segob y la CNTE por supuesto que se aplaude. Los encuentros que se han realizado servirán para encontrar coincidencias y soluciones para poner fin a las inconformidades. Las autoridades tienen que dejar en claro que se escuchará a los maestros, pero también que la reforma educativa no se echará abajo. Sería injusto para todos aquellos maestros que han aceptado con beneplácito la reforma y que se han sometido a las evaluaciones. No todas las demandas del movimiento magisterial son exageradas. Sabemos que en México muchos maestros son mal remunerados, no tienen prestaciones y carecen de capacitación; peor aún, que imparten clases en condiciones de precariedad o que ponen dinero de su bolsa para comprar gises, pizarrones u otros materiales educativos. Esta es una triste realidad en las escuelas del sur del país, en las zonas urbanas marginales y las comunidades indígenas.
¿Quién podría oponerse a estas legítimas demandas? Creo que nadie. Las autoridades no lo han hecho. Por ello es que los maestros inconformes tienen que moderar sus posturas y privilegiar la negociación por encima del encono y sumarse a la discusión nacional en torno a la construcción del “Nuevo Modelo Educativo”. Aquí tendrán la oportunidad de expresar sus demandas, inquietudes y opiniones para mejorar la educación de sus estados. La postura del todo o nada no lleva a ninguna parte. En el estado de Chiapas y Oaxaca miles de niños, durante dos meses, se quedaron sin clases. El próximo ciclo escolar no puede iniciar con escuelas cerradas, tiene que caber la razón y el diálogo, el futuro de nuestra niñez y su derecho de acceder a una educación de calidad así lo demandan. La disposición al diálogo de las autoridades no puede ponerse en duda. Una comisión de legisladores hemos celebrado reuniones con los líderes magisteriales. Hemos escuchado sus demandas y en la medida de lo posible las canalizaremos y seremos una voz plural para mejorar la reforma educativa.
100117
ECONOMÍA Y NEGOCIOS 08
www.publimetro.com.mx Martes 16 de agosto de 2016
NICOLÁS CORTE/PUBLIMETRO
JOAQUÍN VARGAS MIER Y TERÁN El presidente y director ejecutivo de CMR nos cuenta sobre el 50 aniversario de la compañía y sus planes de crecimiento
SERVICIO A LA CONQUISTA DEL CLIENTE Actualmente, ¿cuál es el balance de la compañía CMR? —Es una empresa que empezó como un sueño y después de 50 años se volvió una realidad. En aquél entonces la compañía inició con un avión-cafetería. Actualmente somos una compañía pública que opera alrededor de la República; tenemos marcas propias como Wings, y también franquicias con marcas reconocidas en otros países. Cabe destacar que esta compañía se creó con mucho trabajo y muy poco capital, el crecimiento ha sido meramente orgánico. Desde que empezaron a cotizar en la bolsa, ¿cómo ha ido el precio de la acción? —Iniciamos en 1997, en los últimos meses hemos tenido un rendimiento cercano al 40%, actualmente estamos en 8.40 pesos. En los últimos años nos ha ido bien, ahora somos una acción poco bursátil. ¿Cuál es el balance de tu trabajo en estos años? —Después de la crisis de 2008, la ley de no fumadores en restaurantes y la influenza H1N1, me invitaron a crear un grupo de estrategia debido a que la compañía estaba sufriendo, fue por eso que acepté trabajar en la empresa de la familia. En estos últimos siete años hemos hecho muchas cosas, cambiamos la plataforma tecnológica, consolidamos la cadena de suministro de todos los restaurantes para ser
más eficientes; así mismo hemos invertido en gente y en sistemas de evaluación. Gracias a eso logramos traer marcas adicionales (Olive Garden, Red Lobster, Capital Grille), que nos han permitido seguir creciendo.
mos ser muy selectivos para elegir el mejor lugar. ¿Habrá nuevas marcas? —Estamos en la parte vertical de la curva de crecimiento de algunas como Olive Garden y Red Lobster; este año abriremos cerca de ocho; una de las mayores limitantes para crecer en la industria es el capital y la capacidad humana. Cada marca es más que cuatro paredes y comida, tener una tienda madura conlleva tiempo.
¿Cuáles son las oportunidades que tiene CMR en México y cuáles las del sector? —El sector se ha ido sofisticando en los últimos 15 años debido a la tendencia global de la gastronomía y de la dignificación de la cocina mexicana; gracias a este impacto el consumidor también se ha refinado en todos los aspectos. También la dinámica social del país ha hecho que el segmento sea más atractivo y que mucha competencia (nacional e internacional) empiece a brotar, lo cual te obliga a cuidar más tu servicio. La categoría de comida casual ha crecido mucho, igual que la saludable. En un entorno cada vez más competitivo, “tú eres tan bueno como la última comida que sirves”, por lo que debes mantener un nivel.
¿Qué representan los negocios importados y los propios en CMR? —A nivel Top line los importados representan 60%, y a nivel rentabilidad un 50%; tenemos a Wings que sigue teniendo muy buenos márgenes y a nivel rentabilidad funciona muy bien.
¿Cómo ha influido la apertura de plazas comerciales? —Definitivamente es algo que el mercado busca, debido a que éstas sustituyen a las plazas públicas de antes; muchos de los restaurantes que hemos abierto en los últimos años han sido en esos lugares; sin embargo, existe una sobreoferta en ciertos segmentos, por lo que debe-
Cuando se cumplieron 50 años se habló de una expansión a Estados Unidos... —Aún no hay nada en concreto, nuestra filosofía es traer a México lo mejor del mundo y compartir con el mundo lo mejor del país, tenemos marcas que pueden exportarse, pero aún no estamos listos; es una meta a mediano plazo.
Tenías proyectados 169 establecimientos en 2016, ¿en qué punto te encuentras? —Actualmente estamos con 131, pero por plan estratégico hemos cerrado más plazas de las que teníamos.
Frente a la competencia, ¿cómo es que CMR consigue enamorar a las marcas de EU para que vengan a México? —La competencia en México se ha venido profesionalizando, somos una compañía a la que le gusta hacer bien las cosas, el compromiso, transparencia y nivel de ejecución son nuestra filosofía. ¿Cómo enfrentan el reto de las nuevas tendencias y los precios? —El consumidor siempre quiere tener opciones, y nuestro equipo de mercadotecnia trabaja constantemente en revisar tendencias, competencia, crear platillos; dependiendo de cada marca se cambian menús dos o tres veces al año, y con eso se está jugando para darle dinamismo a la oferta. ¿Cuando hablas de proba-
dores son 100% mexicanos? —Cerca de 18% de los insumos son importados, el resto son mexicanos; hoy por hoy existen ciertos productos que no hemos podido desarrollar aquí, ya que nuestra estrategia es que el consumidor tenga la misma experiencia que en Estados Unidos. ¿Cuáles son los planes de expansión en Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México? —En los últimos meses hemos abierto siete tiendas, Monterrey es un mercado importante, Guadalajara y Ciudad de México siempre van a traer oportunidades; además estamos viendo Querétaro, Mérida, Chihuahua, Torreón, Tampico y Cancún. En los próximos 12 meses podrán ver aperturas en estas ciudades de Olive Garden, Red Lobster, Capital
Grille, Wings y Chilli’s. En toda tu carrera, ¿qué te ha aportado la compañía y que le has aportado tú a ella? —Me ha aportado muchas satisfacciones, una de ellas es la de poder demostrar que en México podemos tener una compañía con diferentes estándares de calidad y desarrollar el talento mexicano. ¿Para ti qué es lo más importante de la experiencia en un restaurante? —Cuando vamos a comer sale nuestra parte humana, nos gusta interactuar, por ello es básico buscar la interacción con el personal, la conexión con los clientes y llegarles al corazón; eso es lo más importante.
JOSE LEBEÑA @jlebena
100154
MUNDO 10
www.publimetro.com.mx Martes 16 de agosto de 2016
Biden se une a la campaña de Hillary Clinton Elecciones EU. Este lunes el vicepresidente de Estados Unidos Joe Biden, se unió a la campaña de la candidata demócrata
Sismo de 5.4 grados deja, al menos, ocho muertos en Perú Un sismo de 5.4 grados de magnitud que sacudió una zona remota de los Ándes del sureste de Perú dejó al menos ocho muertos, entre ellos un turista estadounidense, y 52 heridos, dijeron las autoridades, hasta el día de ayer. Al momento el número de casas destruidas es incierto. Autoridades locales calcularon que en Yanque habría hasta 200 casas inhabitables, mientras que en el pueblo cercano de Ichupampa otras 150 casas quedaron destruidas. / AP
El vicepresidente de Estados Unidos, Joseph Biden, dedicó este lunes su primer mitin junto a la candidata demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton, a convencer al votante blanco del peligro que encarna el republicano Donald Trump y de que sólo la ex secretaria de Estado “entiende” el lugar del país en el mundo. Clinton y Biden realizaron su primer acto de campaña juntos en Scranton, Pensilvania, la ciudad natal del vicepresidente y también del fallecido padre de la ex primera dama, Hugh Rodham. Los dos centraron sus discursos en apelar a los votantes trabajadores de clase media y, en particular, a los hombres blancos, un grupo entre el que Clinton flaquea frente a Trump, su rival republicano en la contienda por la Casa Blanca. Además, Pensilvania es uno de los estados cruciales para Trump en su estrategia hacia una victoria en las elecciones de noviembre debido a su composición socioeconómica, con predominio de blancos de clase trabajadora con poca formación y muy afectados por la desindustrialización. Sin entrar a valorar las propuestas de campaña de Trump, Biden enfatizó en su discurso que el magnate es alguien “total y completamente no apto para ser presidente de Estados Unidos”, en línea con unas declaraciones recientes del actual mandatario del país, Barack Obama. Según Biden, nunca un candidato presidencial, republi-
En las próximas semanas, Biden hará campaña de nuevo en Pensilvania y en otros estados como Ohio, Michigan y Florida. / AP Así lo dijo
“No hay nada, nada, que ella (Hillary) no entienda sobre el lugar de Estados Unidos en el mundo” Joseph Biden, vicepresidente de EU.
cano o demócrata, “ha sabido menos o estado menos preparado” para manejar la seguridad nacional que Trump, “quien no tiene ni idea de lo que se necesita para liderar este gran país”. El vicepresidente confesó, además, que lo que más le molesta de Trump es que “su cinismo no tiene límites” y repitió, al igual que en su discurso
ante la Convención Demócrata celebrada en Filadelfia, que la afirmación del magnate acerca de que se preocupa por la clase media “es sólo un puñado de mentiras”. Trump “habría amado” al líder soviético Joseph Stalin y sus ideas, entre ellas considerar a Obama el “fundador” del grupo yihadista Estado Islámico (EI), son “muy peligrosas y antiestadounidenses”, advirtió. Biden también comentó que elegir a Clinton en noviembre y colocarla a un paso de ser la primera presidenta de la historia de EU “cambiará” las vidas de las niñas de todo el país, al describir que todo el mundo conoce lo “valiente” e “inteligente” que es la candidata, pero pocos “entienden completamente lo apasionada que es”. EFE
100077
99983
MUNDO 11
Trump quiere nuevos criterios para visas Nueva polémica. Lo anterior para combatir el terrorismo del EI, señaló el candidato republicano ¿Crees en la igualdad de género? ¿Respetas los derechos de los homosexuales? ¿Apoyas la libertad religiosa? Son el tipo de preguntas que el candidato republicano a la Casa Blanca Donald Trump quiere que aparezcan en los cuestionarios a inmigrantes si gana las elecciones del próximo 8 de noviembre. “Aquellos que no crean en nuestra Constitución, o quienes apoyen la intolerancia y el odio, no serán admitidos como inmigrantes a nuestro país”, dijo el magnate. Para conseguirlo, el republicano promete crear la más “extrema, extrema, revisión de antecedentes”en el proceso de otorgamiento de visas y controles de inmigración de Estados Unidos. Aunque este lunes sólo de-
Al día de hoy el magnate está muy debajo de las encuestas, encabezadas por su rival demócrata, Hillary Clinton. / AP
lineó lo que podría ser el nuevo test “ideológico”, su plan incluye el veto general para habitantes de países donde el extremismo esté “esparcido”. “Pararemos el procesamiento de visas de esas áreas
hasta el momento en que se considere seguro reanudarlas con base en nuevas circunstancias o nuevos procedimientos”, señaló Trump sin referir casos específicos. AGENCIAS 100155
100156
+
12
www.publimetro.com.mx Martes 16 de agosto de 2016
Las pasiones y arte de ToulouseLautrec llegan a Bellas Artes Arte. La obra del artista francés regresa a México luego de más de 70 años de la mano del MoMa de NY
EDUCACIÓN Y CULTURA Código QR
Escanea con tu smartphone este código QR y accede a la mejor información de nuestro sitio web www.publimetro.com.mx
El Museo del Palacio de Bellas Artes organiza para el público visitas guiadas, productos a la venta con impresos de la obra de Toulouse-Lautrec y hasta un playlist curado por Susana Zavaleta. / ESPECIAL
El Museo del Palacio de Bellas Artes, a través del Museo de Arte Moderno de Nueva York estrenó una exhibición retrospectiva del trabajo de Henri de Toulouse-Lautrec, pintor y cartelista francés. Desde lo controversial de su infancia, luego de padecer una enfermedad que afectaba al desarrollo de sus huesos; hasta la innovación en técnica y temática que logró capturar como nadie, las noches parisinas en el siglo XIX, la muestra El París de ToulouseLautrec. Impresos y carteles del MoMA dejará ver la importancia que este artista merece en la historia. De acuerdo a Miguel Fernández Félix, director del Museo del Palacio de Bellas Artes, fue hace 72 años cuando la obra de Toulouse-Lautrec fuera exhibida en este recinto cultural. “Estoy convencido de la importancia de exponer a este artista que abrazó con gran ánimo a los nuevos medios para llevar su arte a las calles de París”, mencionó el director. Por su parte, la directora del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), María Cristina García Cepeda enfatizó que Toulouse-Lautrec logró ilustrar ampliamente la efervescencia festiva de los salones de baile y los cafés de París, además de los momentos íntimos de los personajes marginados del barrio de Montmartre, con quienes el artista se sentía identificado. La muestra está dividida en seis núcleos temáticos. Antes de tu visita dale un vistazo para recorrer la exhibición,
paso a paso: Vida y litografía. Contextualiza mediante algunas fotografías y carteles los lugares en los que Toulouse-Lautrec se desarrolló como impresor. Resalta su tránsito por Montmartre, barrio en la periferia de París en el que solían refugiarse criminales, prostitutas, artistas y bohemios. Este sitio le daría su más grandiosa inspiración. Mención especial merece Aristide Bruant en su cabaret (1893). El café concert. Expone la inmensa libertad e inspiración que encontró en sus visitas nocturnas a los teatros, circos, óperas y café-concerts. El creador francés dio fama a estos lugares y a diversos artistas gracias a sus carteles y, a su vez, este trabajo fue el que lo llevó a su mayor éxito. Entre las piezas que sobresalen está Moulin Rouge, La Goulue (1891), cartel que detonó la fama del cabaré. En el escenario. Ofrece las visiones que tuvo el artista por sus personajes dentro y fuera del espectáculo. En varias de estas imágenes plasmó su interés en los grabados en madera japoneses del siglo XVIII. En ellas se pueden ver la adopción de paletas de colores secundarios, diagonales aglutinadas, espacios aplanados y líneas simples características del ukiyo-e, así como su firma realizada con estilo japonés. Mademoiselle Marcelle Lender de pie (1895), Jane Avril (1899) y Divan Japonais (1893) son algunas de las piezas que conforman este núcleo. Femmes, Filles, Elles. Se presentan retratos de empleadas, cortesanas, artistas y hasta prostitutas a las que pagaba para que modelaran para él. Diversas representaciones em-
páticas de dichas mujeres son las que componen este apartado, entre las que destacan Confetti (1894), Mujer en la tina (1896), y las piezas correspondientes al portafolio Elles. Los placeres de París. Parte del encanto que Toulouse-Lautrec encontró en la también conocida como Ciudad Luz, ya fuera en su estudio, sus impresores y editores, sus amigos, su querida vida nocturna o sus musas. Reina de la alegría (1892), Irish American Bar, Rue Royale (1895) y múltiples litografías de caballos conforman esta selección. Círculos creativos. Revela las relaciones que ToulouseLautrec tuvo con autores, editores, compositores y dramaturgos, quienes le encargaron la promoción de su obra. Ilustró partituras musicales, colaboró para la prensa popular y diseñó los programas de varias compañías de teatro. La Revue Blanche (1895), Napoleón (1895) y la ilustración para la portada de Babilonia alemana de Victor Joze (1894) son algunas de las obras que cierran esta exhibición. Además cada sala está acompañada de audios que contextualizan la obra de Lautrec y en algunos casos contenido multimedia que dan movimiento al trabajo del célebre francés. Cuándo y dónde La exposición estará abierta a todo público del 11 de agosto al 27 de noviembre, de martes a domingo de las 10:00 a las 18:00. El costo del boleto es de 60 pesos., con entrada gratuita para estudiantes, maestros, mayores de 60 años, menores de 13, discapacitados y pensionados, y los domingos al público en general. ARIANNA BUSTOS
100080
100086
EDUCACIÓN Y CULTURA 13
Columna
DE DÓNDE VIENE LA PALABRA “YOGA” La palabra yoga tiene origen en el sánscrito, la lengua sagrada de la India hablada por los brahmanes, quienes integraban la casta sacerdotal más relevante del hinduismo. El sánscrito pertenece a la familia indoeuropea —al igual que el latín, el griego, el inglés y, por supuesto, el español—, y agrupa una gran cantidad de idiomas empleados en casi toda Asia y Europa, con orígenes comunes muy distantes. El verbo sánscrito iush, proviene del indoeuropeo yug o yeug, que significa ‘unir, juntar’ —de esta palabra derivan las del español yugo, cónyuge, juntar, conjuntar, conjunción, yunta, yunque, etcétera, así como yoke, join, juncture, conjunction, y otras en inglés—.
analogía de “colocar las amarras de los bueyes o caballos, o atar a éstos al yugo”; además de su significado literal, en esta última acepción hay ya un sentido figurado: el
de “emplear, utilizar, dar uso a algo”. Ioga o yoga es la unión entre el espíritu individual —jivatma—, y el espíritu universal —brahman. ALGARABÍA #86
100056
La palabra deviene de la
DREAMSTIME
99357
2
ENTRETENER
14
“EU te ningunea y te vuelve criminal”: Gael García Bernal Cine. El protagonista de la cinta Me estás matando Susana y su director hablan de la adaptación al cine de una novela romántica con tintes migratorios
100153
Más de tres décadas después de que el escritor mexicano José Agustín conquistara al público con Ciudades desiertas, la novela llega a la pantalla grande como una comedia romántica llamada Me estás matando Susana, del director Roberto Sneider. “Es una apuesta por la pasión eso que hizo José Agustín con la novela. Él cree en el amor apasionado y sabe que la pasión es una cosa muy peligrosa y complicada también, y que puede tener lados bastante enfermos”, comentó Sneider en una entrevista con Publimetro. Esta adaptación es la tercera producción del cineasta mexicano, quien anteriormente había deleitado al público con los filmes Dos crímenes y Arráncame la vida. “Quise hacer una apuesta y decir sí, los seres humanos somos complicados y hay cosas que nos separan y que hacen difícil que vivamos con plenitud esa pasión; pero al final esa pasión siempre vale la pena, es vida, es sentir intensamente cómo lo hace el personaje de Eligio”, indicó el también productor de la cinta Frida. En la cinta, Gael García Bernal ocupa el papel protagónico como Eligio, un actor poco reconocido, con tintes de egoísmo y machismo que decide viajar a Estados Unidos para encontrar a su esposa Susana, (Verónica Echegui) luego de que ésta desaparece sin dejar explicación alguna. “Fue la mezcla de muchas personas, incluido yo, pero sí había muchas cosas de otras personas, forma de hablar, formas de justificarse, de echar la culpa, diálogos completos copiados de amigos”, comentó la estrella de Amores Perros sobre la creación de su personaje. Pero más allá del hombre que persigue al amor de su vida, Eligio se convirtió en un ejemplo cómico de algunas de las tantas dificultades que atraviesan los mexicanos al pisar Estados Unidos, un país que según el ganador del Globo de Oro tiene una gran deuda con todas las personas a las que etiqueta como “extranjeras”. “Es una labor heroica la de los inmigrantes que van a Estados Unidos para mejorar
El actor de 37 años ve en el magnate Donald Trump, candidato republicano a la presidencia estadounidense, una amenaza para los migrantes. / VIDEOCINE ¿De qué trata?
Ʉ Me estás matando Susana está basada en la novela Ciudades desiertas de José Agustín. Nos cuenta con humor el trayecto que Eligio tendrá que librar para recuperar a su mujer. Es el viaje de un chilango ilustrado al centro de los Estados Unidos, a su
Así lo dijo rígida sociedad, a un invierno helado, pero sobre todo a enfrentar las contradicciones entre el amor que siente por su mujer y la idiosincrasia machista que arrastra. Es un viaje de crecimiento, divertido, doloroso y en última instancia romántico.
“Cuando se confronta uno a una definición de lo que significa ser mexicano, nos descubrimos a nosotros mismos en una eterna alegoría de mezclas y caos”. Gael García Bernal
Dato
19 de agosto, este viernes, llega a los cines del país Me estás matando Susana.
su entorno y traer dinero de vuelta; además, en situaciones que no se pueden sostener para llegar a un lugar que te ningunea y directamente te
vuelve criminal, por no traer documentos, que te vuelve ilegal, es una condición terrible, da la impresión de que puedes perder todo”, indicó García Bernal. La estrella de Me estás matando Susana no culpa completamente al país norteamericano por las injusticias que padecen sus compatriotas en territorio norteamericano. “Estados Unidos tiene una gran deuda con estas personas, pero México, por sobre
todo, tiene una deuda tremenda con toda la gente que se ha ido a, una deuda inmensa. No existe una sola escuela mexicana en todo Estados Unidos, o sea no existe. No hay una primaria mexicana, eso no existe y es una de las grandes deudas que tiene México para darle más derechos a las personas que son de acá”.
ESTEFANÍA CERVANTES estefania.cervantes @publimetro.com.mx
100090
ENTRETENER 16
www.publimetro.com.mx Martes 16 de agosto de 2016
Estamos en el segundo semestre del año y las vacaciones están por finalizar. Ante eso aparece una alerta para recordar los conciertos de artistas internacionales que sólo llegarán a la Ciudad de México, con la excepción de The Cranberries que se concentrarán en Quintana Roo y Knotfest en Toluca. Así que repasamos lo que vendrá, pero sobre todo te decimos para cuáles quedan boletos. TEXTO: GABRIELA ACOSTA / FOTOS: GETTY IMAGES gabriela.acosta@publimetro.com.mx
1
Clásicos Joe Satriani, guitarrista referente de la música moderna. Ha sido nominado a los premios Grammy 13 veces y ha vendido más de 10 millones de discos. Influenciado por Jimi Hendrix, Eric Clapton, Jimmy Page, Ritchie Blackmore y Jeff Beck, Satriani ha colaborado con grandes guitarristas como Steve Vai, John Petrucci, Eric Johnson, Brian May, Andy Timmons, and Paul Gilbert, entre otros. El músico traerá su gira Surfing to Shockwave, en la que celebra 30 años de carrera, y deleitará a los fans con sus temas más reconocidos. 1 de diciembre. Teatro Metropólitan. Boletos de 770 a mil 420 pesos.
4
2
3
Agotados
Hay espectáculos que se agotaron como Radiohead y Roger Waters, pero aún quedan varios conciertos que son una verdadera tentación y ponen a temblar los bolsillos de los melómanos. Aún hay que tener esperanzas, ya que Ocesa suele liberar boletos días previos a los conciertos. Roger Waters. 28 y 29 de septiembre. Foro Sol. Boletos agotados. Radiohead. 3 y 4 de octubre. Palacio de los Deportes. Boletos agotados.
Contemporáneos Agrupaciones que son una leyenda y otras con una trayectoria más corta, son parte del menú musical que habrá de agosto a diciembre. Tame Impala: 8 de septiembre. Palacio de los Deportes. A punto de agotarse, quedan sólo en la zona D23 y D6 (600 pesos). Whitesnake: 9 de septiembre. Pepsi Center WTC. Boletos de 580 a 880 pesos. 5SO: 23 y 24 de septiembre. Auditorio Nacional. Boletos disponibles para el 24 de septiembre. Twenty One Pilots: 30 de septiembre. Palacio de los Deportes. Pocos boletos de 586 pesos.
Pesados
Festivales que por su cartel atraen la mirada y son un referente de algunos géneros. Knotfest: Deftones, Slayer, Slipknot, The Offspring, Marilyn Manson. 15 y 16 de octubre. Foro Pegaso en Toluca. Boletos de dos mil 727 pesos en general. Corona Capital: 19 y 20 de noviembre. Autódromo Hermanos Rodríguez. The Killers, LCD Soundsystem, Lana del Rey y Air, entre otros. La preventa Banamex será el 23 y 24 de agosto, mientras que la venta general será el 25 de agosto (970 a mil 480 pesos).
Mujeres sobre el escenario
6
The Cranberries: 26, 27 y 28 de agosto. Moon Palace Arena. Cancún, Quintana Roo. Boletos disponibles de mil 656 a tres mil 364 pesos. Adele: 14 y 15 de noviembre. Palacio de los Deportes. Boletos agotados. Las dos cantantes provienen del Reino Unido y han logrado destacar en los escenarios con sus voces. Adele es un fenómeno musical, que llegará por primera vez a México.
8 5 Leyendas
conciertos a la vuelta de la esquina Despedidas
Tom Jones, quien ha vendido más de 100 millones de discos en todo el mundo, visitará México como parte de su gira por América Latina que comprende además espectáculos en Chile, Argentina y Brasil. 5 de septiembre. Teatro Metropólitan. Boletos disponibles: dos mil 280, mil 580, dos mil 980 y 880 pesos. Una leyenda viviente que tiene un lazo con México, donde suele venir continuamente a trabajar y vacacionar.
7
Aerosmith. Tras varios rumores sobre una posible separación, Steven Tyler, líder de la banda, confirmó la ruptura. Realizarán una gira de despedida a lo largo de 2017. “Amo esta banda. Siento que la gente tendrá mucho que pensar sobre esta gira de despedida”. 27 de octubre. Arena Ciudad de México. Boletos de mil 487 hasta 23 mil pesos en VIP.
Cerezas del pastel
8
Black Sabbath. 16 de noviembre. Foro Sol. Quedan boletos de algunas zonas de mil 783, dos mil 214 y mil 150. The Who: 12 de octubre. Palacio de los Deportes. Quedan boletos para todas las secciones de 590 a dos mil 900 pesos.
ENTRETENER 17
Kika Edgar debuta en el musical Verdad o Reto
Teatro. La multifacética actriz estrenará un nuevo reto
Kika Edgar no para. Además de continuar como actriz básica en el reparto de la exitosísima puesta en escena Mentiras, promover su más reciente disco, que ya se escucha en todos lados, y a unas cuantas semanas de haber concluido su temporada de Annie, la guapa y temperamental actriz y cantante se integra ahora al elenco de Verdad o reto, el musical de los 90, en el que dará vida al personaje de la celosa Macarena. Kika es una prolífica e incansable actriz y cantante, a quien permanentemente vemos en teatro, televisión y el mundo de la música. En los terrenos teatrales, hemos apreciado su talento en obras como La novicia rebelde, Annie, Cabaret, Extraños en un tren, Pegados y Hombres. Y en esta casa productora ha
A detalle
Ʉ
Verdad o Reto se presenta en el Teatro Banamex Santa Fe.
Ʉ 2ėĨ ĺÿåĤĒåĨ Ñ ČÑĨ ɴɼ Ľ ɵɵ þėĤÑĨȧ sábados a las 17 y 20:30 y domingos a las 18:00 horas.
brillado en cada función de Mentiras, en la cual participa como estrella invitada. Sus personajes en televisión han sido entrañables y ha dejado huella en cada participación, como en las telenovelas A mil por hora, Amor Real, Clap, Contra viento y marea, Pasión, La fuerza del destino, Porque el amor manda y la exitosa serie Mujeres asesinas. A partir del 14 de agosto, y durante 10 domingos, Kika Edgar será Macarena en Verdad o Reto, un divertido musical que cuenta la historia de un grupo de amigos que se conocieron y crecieron en los maravillosos noventa. PUBLIMETRO
HBO anuncia novedades
Luego de que Justin Bieber causó polémica al amenazar a sus fans con un posible cambio de privacidad de su cuenta de Instagram si no cesaban los ataques contra Sofia Richie, su actual pareja. Entre las numerosas respuestas que recibió, una de las más mordaces fue la de su ex novia, la cantante Selena Gomez: “Si no puedes controlar el odio entonces para de publicar fotos de tu novia lol - debería ser especial sólo entre ustedes dos. No te enfades con tus fans. Ellos te quieren”, afirmó Gomez.
La cadena HBO Latin America confirmó que dos de sus exitosas series originales, PSI y El hipnotizador, comenzarán a filmar este mes para regresar con nuevas temporadas a las pantallas de Latinoamérica y Brasil. La tercera temporada de PSI, que comenzó rodaje este 15 de agosto, está compuesta por cinco historias contadas en diez capítulos, un formato distinto de las anteriores. En esta temporada, el psicoanalista Carlo Antonini (interpretado por Emílio de Mello), enfrenta un diagnóstico difícil. La posibilidad de una grave enfermedad despertará en él preguntas existenciales y surgirán memorias de su pasado. La segunda temporada de El hipnotizador, que se rodará a partir de septiembre en Uruguay, sigue en ocho capítulos la trayectoria del enigmático Natalio Arenas, en busca de una nueva vida. La serie está basada en el cómic de los argentinos Pablo De Santis y Juan Sáenz Valiente.
Televisión
Regresará cargada de asesinatos
Kika interpretará a la celosa Macarena. / CORTESÍA
La segunda entrega de Scream queens cambia de escenario, dejando atrás el campus para ir tras más asesinatos misteriosos en un hospital. John Stamos, Taylor Lautner y Colton Haynes se unen a la nueva temporada que llegará a FOX el 21 de septiembre a las 22:00 horas. PUBLIMETRO
Sudoku
20. Se dice del animal que no tiene cola o la tiene muy corta. 22. Denominación sin categoría taxonómica que engloba a los antropoides. 24. Cloruro de sodio. 25. (Vicente, 1750-1791) Jefe de la insurrección dominicana contra la esclavitud. 27. Ciudad de Serbia. 29. Elemento químico no metal, gaseoso, incoloro. 33. Antigua lengua provenzal.
35. Natural de Viena (fem.). 36. Abreviatura usual de “señor”. 37. Ciudad de Chile, perteneciente a la región de Antofagasta. 39. Ciudad capital de Canadá. 41. Obstruye, atasca. 43. (Augusto, 1840-1917) Célebre escultor francés. 44. Chacó pequeño de fieltro. 45. Burle. 48. Ciudad de Nigeria, en la región occidental. 49. Partícula inseparable privativa. 50. Hospedase, albergase. 51. Interjección: ¡Tate! Vertical 1. Nacer o salir la planta de la tierra. 2. Afligían. 3. Inventan. 4. (Camille, 1796-1875) Pintor francés, destacado paisajista. 5. Género de saurios australianos con el cuerpo cubierto de púas. 6. Cargas demasiado la popa del barco. 7. Expresión algebraica que consta de tres términos. 8. Poco, limitado. 13. Tontos, lelos. 15. Disco en cuyo centro está la pupila del ojo. 18. Elemento químico de símbolo “Ar”. 21. Podar las ramas bajas de los árboles.
Series
Selena defiende a beliebers
PUBLIMETRO
Crucimanía
Horizontal 3. Recuesta el viento a las mieses. 9. Volvió a poner. 10. Dramas cantados. 11. Pasó el trigo por el arel. 12. Que da vigor al organismo. 14. Utilizaba algo contra una persona o cosa para impedir su acción o su efecto. 16. Río que sirve de límite entre Paraguay y Brasil. 17. Embiste, acomete. 19. (Eugenio d’, 1882-1954) Importante ensayista español y crítico de arte.
Redes sociales
23. Relativo a la naturaleza de un ser. 25. Pone al viento una cosa para refrescarla. 26. Mar del Mediterráneo oriental, situado entre la península Balcánica y Turquía. 28. Palpará. 30. Hurtáis algo con engaño. 31. Cristal de mucha densidad, que imita al diamante. 32. Siembra el grano en un terreno. 34. Censor severo. 36. (Jonathan, 1667-1745) Escritor político y satírico anglo-irlandés. 38. Artículo determinado (pl.). 40. Acepté la herencia. 42. Tejido que forma malla poligonal. 46. Símbolo del litio. 47. Otorga, dona.
Solución anterior
Cómo jugar Rellena la cuadrícula del pasatiempo elegido de forma que cada casilla contenga un número entre el 1 y el 9. No puede haber números repetidos en ninguna fila, columna ni recuadro de 3 x 3 casillas.
PUBLIMETRO
3
18
www.publisport.mx Martes 16 de agosto de 2016
@Publisport_MX Publisport MX
Río 2016
Boxeadores botearon para ir a Río En septiembre pasado el Chino junto a Joselito Velázquez, Lindolfo Delgado, Marvin Cabrera, Edgar Ramírez y Raúl Curiel tuvieron que realizar un ‘boteo’ en las calles de la Ciudad de México para así recaudar fondos y asistir al Campeonato Mundial de Doha, Qatar; competencia en la que se repartían boletos para Río 2016. El motivo de esto se debió a que la Conade le retiró el apoyo económico a la Federación Mexicana de Boxeo. Esta decisión desencadenó un pleito entre la Conade y la Federación.
Misael le aseguró a la delegación mexicana no irse en blanco en la justa brasileña. / AP
Al menos habrá una medalla Juegos olímpicos. La delegación Tricolor aseguró, por lo menos, medalla de bronce en el boxeo, siendo la primera para México en los Juegos de Río Tras ser una de las disciplinas más afectadas por la falta de apoyo económico dentro del deporte mexicano, el boxeador parralense Misael Rodríguez, aseguró, al menos, la medalla de bronce en los 75 kilogramos, luego de vencer por decisión unánime 3-0 al egipcio, Hosam Hussein Bakr, en los cuartos de final de los Juegos Olímpicos de Río 2016.
Con este resultado El chino se llevará, mínimo, el bronce ya que en las semifinales los dos ganadores pasan a la final a disputar el oro y plata, mientras los dos perdedores se llevan el bronce, sin un duelo por el tercer lugar. En las semis, el próximo jueves se medirá ante Bektemir Melikuziev, de Uzbekistán. Esta presea llega después de 16 años de ausencia en el box y es la 13º en toda la historia de México en esta disciplina, igualando a los clavados, los dos deportes más laureados en dichas justas. Por otro lado, el guerrerense Elías Emigdio cayó en los octavos ante el colombiano Ceiber Ávila, tras este resultado el púgil azteca anunció que dará el salto al profesionalismo porque necesita ganar di-
“
Mucha satisfacción, este resultado va para todos, no nos pierdan la fe. Que se vea que sí se puede, todavía quedan muchos mexicanos
Misael Rodríguez, boxeador mexicano
nero para comprarle una casa a su madre. En otros deportes el salto triple da esperanzas de ver a otro mexicano subiendo al podio, pues el originario de Chetumal, Alberto Álvarez, clasificó a la final de salto triple que se disputará esta mañana, luego de conseguir una marca
”
de 16.67 metros y colocarse en el sexto lugar de su categoría. Mientras, en los clavados, Rommel Pacheco y Rodrigo Diego clasificaron a semifinales de trampolín de 3 metros. Pacheco avanzó como segundo con 488.25 puntos y Rodrigo López terminó en el octavo lugar con 430.70 unida-
des. La semifinal se disputará esta mañana a las 8:00 horas, mientras que la final será a las 16:00 horas. Las sirenas Nuria Diosdado y Karem Achach lograron avanzar a la final de nado sincronizado; la dupla azteca buscará subir al podio este martes en el Centro Acuático María Lenk a las 12:00 horas. Por último, la Selección de voleibol de sala regresa a casa al caer en tres sets ante sus similares de Estados Unidos y no sumar ninguna victoria. Alfonso Leyva será otro atleta que haga maletas al perder en su debut en la lucha grecorromana en los 85 kilogramos.
ANA LAURA GARCÍA
analaura.garcia@publimetro.com.mx Twitter: @Annylauris
Sin sueldo, entrenadores cumplen con la presea
100105
El entrenador de la delegación mexicana de box y medallista olímpico en Seúl 88, Mario González, no cabe de felicidad al saber que el deporte de los puños rompió la racha de 16 años de no conseguir un metal dentro de los Juegos Olímpicos, pese a las carencias por las que pasa la disciplina en nuestro país, donde él, y el resto de los entrenadores, no han percibido un sueldo desde junio luego de que fueron despedidos por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte en México (Conade), en abril pasado. “Nosotros los entrenadores oficiales de la Federación fuimos despedidos por parte de Conade y no nos quisieron contratar nuevamente porque supuestamente no se estaba
González en el COM. / A. HERNÁNDEZ
haciendo un buen trabajo. Un resultado bueno de seis (en Río), puede tapar bocas de todos lados, porque se está trabajando bien”, declaró en una entrevista a Publisport el medallista de bronce en los JO de 1988.
Tras el despido por parte de Conade, la Federación Mexicana de Box llamó a González junto a César Morales para conformar el cuerpo técnico tricolor mayor de box y femenil, sin recibir nada a cambio, hasta ayer, con la satisfacción de ver a Misael Rodríguez asegurar el metal de bronce, el cual puede cambiar de color. “Hemos estado trabajando, no hemos cobrado junio y julio y pues hasta el último momento hemos estado apoyando a la Federación. Nosotros nos trazamos una meta y quisimos completarla, no quisimos abandonar el barco, lo que me interesaba mucho es terminar el ciclo y más con una medalla olímpica”, aseguró. ANA LAURA GARCÍA
19
Simone Biles dejó escapar su cuarto oro
Río 2016. La estadounidense se tuvo que conformar con el bronce en la prueba de viga de equilibrio
La estadounidense y favorita Simone Biles perdió la medalla de oro en la prueba de viga de equilibriofemenildelagimnasiaartística de los Juegos Olímpicos de
Río 2016, y la neerlandesa Sanne Wevers obtuvo el título. La también estadounidense Lauren Hernández obtuvo el metal de plata en la segunda posición, con una buena ejecución. El bronce recayó en la Niña Maravilla de esta justa cuatrienal. Biles llegó a esta prueba como la súper favorita para llevarse su cuarto oro en la cita olímpica, pero después de un buen inicio y muy segura de sí misma, cometió un
Simone Biles aspiraba a ganar cinco oros en Río 2016. / GETTY IMAGES
error que por poco la tira de la barra, pero al sujetare con las manos perdió puntos. Sin embargo, en su cierre y su salida estuvo muy bien que le dio para una puntua-
Copa MX
MEDALLERO
Oro Plata Bronce Total 1. EU 26 23 25 74 2. Reino Unido 16 17 8 41 3. China 15 14 17 46 11 12 12 35 4. Rusia
América busca mantener el paso perfecto
*Conteo de medallas hasta el cierre de esta edición. ción de 14.733, que la ponían por el momento con el oro. Sin embargo, llegó la oportunidad para Wevers, quien más segura hizo una rutina perfecta que le dio 15.466.
Los otros oros de la jornada fueron para el griego Eletherios Petrounias, que ya era campeón del mundo en anillas, y para el norcoreano Ri Se Wang en salto. En el atletismo, la polaca Anita Wlodarczyk pulverizó el récord de lanzamiento de martillo dejando la nueva marca en 82.29 metros. El anterior récord le pertenecía a ella desde 2015 y era de 81.08 metros. En lucha grecorromana, el cubano Mijaín López logró su tercer título olímpico consecutivo, esta vez en la categoría de 130 kilogramos, al superar al turco Riza Kayaalp en la final. López, anteriormente campeón en Beijing 2008 y Londres 2012, cuando la categoría era de 120 kilos, y cinco veces campeón mundial, une su nombre al de otros ilustres cubanos que también cuentan con tres oros olímpicos: el tirador de esgrima Ramón Fonst, los boxeadores Félix Savón y Teófilo Stevenson y el equipo femenino de voleibol. AGENCIAS
Los Venados ya se llevaron tres goles del América. / MEXSPORT
América, invicto en la competición, recibirá hoy en el estadio Azteca a un endeble Venados FC, que buscará sumar sus primeros puntos en la jornada 4 de la Copa MX del Apertura 2016. Las Águilas buscarán su tercera victoria en fila, luego de haber goleado por 4-1 a Mineros de Zacatecas en la fecha 2 y por 3-0 al mismo conjunto yucateco en el arranque del certamen. Entre otros partidos de la jornada, el actual campeón Veracruz, se volverá a ver las caras en su casa ante FC Juárez en el estadio Luis Pirata Fuente, a las 21:00 horas, luego de que la escuadra de los “bravos” le propinó una goliza por 5-0 en la fecha 1 en el torneo copero. NOTIMEX
Para hoy QUERÉTARO vs. DORADOS
19:00 hrs. ESPN 2 AMÉRICA
vs.
VENADOS
21:00 hrs. Univisión TDN VERACRUZ vs. FC JUÁREZ
21:00 hrs. ESPN 2 MURCIÉLAGOS vs. ALEBRIJES
21:00 hrs. TVC Deportes
99624
100091