20160817_mx_monterrey

Page 1

EL RECODO VUELVE A SUS RAÍCES EN SU 80 ANIVERSARIO

LA BANDA DE CRUZ LIZÁRRAGA CUMPLE OCHO DÉCADAS EN LA MÚSICA Y AFIRMAN QUE NO TIENEN COMPETENCIA PÁGINA 10

www.

MONTERREY, N.L. /publimetroMX

Miércoles 17 de agosto de 2016 publimetro

.com.mx

Plagian a hijo del Chapo En Puerto Vallarta. Jesús Alfredo Guzmán, hijo del líder del cártel de Sinaloa, está entre los seis plagiados en un reconocido restaurante de Puerto Vallarta, informó la Fiscalía Los responsables. Las autoridades señalan que el cártel Jalisco Nueva Generación es el responsable de la privación de la libertad múltiple PÁGINA 03

Promete apoyo al Metro Durante su visita a Monterrey, Luis Videgaray, afirma que buscarán recursos para concluir el Metro. PÁGINA 02

Pierde el miedo al ginecólogo

José Carlos Herrera,

A UNA CENTÉSIMA de Usain Bolt en los 200 PÁGINA 14

El mexicano José Carlos Herrera y el jamaiquino Usain Bolt pasaron a semifinales con una centésima de diferencia. Hoy se juegan su pase a la final a las 20:00 horas.

/ NOTIMEX

Nueva Mujer te ofrece detalles a tener en cuenta antes de ir al doctor y las razones por las que una consulta a tiempo puede evitar problemas de salud femenina más severos. PÁGINA 13

100183


1 NOTICIAS

Alcaldes

Anuncian nuevo reglamento de Tránsito Después de la reunión de la Asociación de Alcaldes Metropolitanos, en la que estuvieron presentes representantes de la SCT, de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga y de la CAINTRA, el alcalde Víctor Fuentes Solís, presidente de la AMA, dio a conocer que la próxima semana verá la luz un nuevo Reglamento de Tránsito homologado para la zona metropolitana de Monterrey. En rueda de prensa, el edil nicolaíta reveló que tras el encuentro con la SCT se llegó a un acuerdo con los alcaldes sobre las restricciones de horarios de circulación para vehículos de carga pesada.

02

www.publimetro.com.mx Miércoles 17 de agosto de 2016

Buscan apoyo federal para concluir Línea 3 Recursos. Busca gobierno estatal apoyo federal que garantice el financiamiento para concluir la Línea 3 del Metro y la adquisición de vagones El secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, dio a conocer este martes que la dependencia a su cargo analizará con el gobierno estatal la estructura financiera que dé conclusión a la Línea 3 del Metro. “Hay algunos pendientes, tanto con los fabricantes de los carros con la participación de algunos bancos para el financiamiento de la obra, pero creo que hemos venido trabajando bien”, expresó el titular de Hacienda, al salir de un evento en el Tecnológico de Monterrey. “Ha sido un trabajo sin duda complejo, no es una obra sencilla, pero hemos venido trabajando muy de la mano con el gobierno del estado y creo que tendremos en las próximas semanas muy buenas noticias sobre la estructuración financiera que permita que la obra continúa avanzando”. “Ese es un compromiso que ha adquirido el presidente Enrique Peña Nieto frente a Nuevo León y es algo en

Luis Videgaray y Jaime Rodríguez participaron este martes en la presentación del programa Líderes del Mañana, del Tecnológico de Monterrey. / CORTESÍA

que estamos haciendo equipo trabajando de la mano con el gobierno que encabeza Jaime Rodríguez”, añadió Videgaray. Por su parte, el gobernador Jaime Rodríguez explicó que, para concluir la obra, se necesitan alrededor de 2 mil 500 millones de pesos. “Para terminar lo que está

que ya estamos a punto de terminar”, explicó el Bronco. Con la liberación de estos recursos, el mandatario estatal aseguró que en seis meses se concluiría la obra y quedaría pendiente la fabricación de los vagones que se tardan alrededor de 18 meses. PUBLIMETRO

El dato

2,500

millones de pesos es el monto que se necesita para concluir las obras de la Línea 3 del Metro, informó el gobernador Jaime Rodríguez Calderón.

Apelarán fallo a favor de Rodrigo Medina

La restricción por las mañanas será de las 6:30 a las 9:30 horas, mientras que en una reunión programada para el próximo viernes ya quedará definido el horario de restricción que se aplicará por la tarde.

Estamos en tu smartphone Ahora puedes leer la edición diaria de Publimetro Monterrey desde tu smartphone. Sólo accesa a la siguiente liga: http://www.publimetro. com.mx/pdf/monterrey/

pendiente son alrededor de 900 millones de pesos que están ya en el concepto del fideicomiso que estamos trabajando con la Secretaría de Hacienda. Y están los mil 600 millones de pesos de financiamiento que se están viendo con Banobras, que faltaban algunas condiciones técnicas

Rodrigo Medina es acusado del desvío de 3 mil 600 millones de pesos en incentivos irregulares para una fábrica coreana instalada en Pesquería. / CORTESÍA

La Subprocuraduría Especializada en Combate a la Corrupción envió este martes un escrito para apelar la decisión del Juez de Control de exculpar a Rodrigo Medina de la Cruz de dos de los delitos que le fueron imputados. El escrito de apelación fue presentado ante Gestión Judicial, que lo comunicará a la defensa de Medina para que en un plazo máximo de cinco días responda a los agravios citados por la Fiscalía, de acuerdo con lo que a su derecho convenga.

La apelación y la respuesta del ex mandatario estatal a los agravios serán enviadas posteriormente a la Sala Penal de Tribunal Superior de Justicia, y se fijará una fecha para el debate de apelación, informó la fiscalía a través de un comunicado. Después del debate, según se explica en el documento, el Magistrado resolverá si procede o no la apelación, con lo cual modificaría el auto de vinculación a proceso de Medina. El caso en contra del ex

gobernador de Nuevo León se relaciona con el probable desvío de más de 3 mil 600 millones de pesos en incentivos irregulares para una fábrica coreana instalada en el municipio de Pesquería. El 9 de agosto, el Juez de Control decidió vincular a proceso a Medina por el delito de ejercicio indebido de funciones públicas, y no así por peculado ni por delito contra el patrimonio del Estado, como era la solicitud de la Fiscalía Anticorrupción. PUBLIMETRO

Publimetro Monterrey, N.L. Editado y distribuido por: GıÜČÿÝÑÝÿėĒåĨ 7åĮĤėġėČÿĮÑĒÑĨ Nȩ ȩ áå ȩ_ȩ Ʉ Dirección: Centro Convex. Ave. Morones Prieto No. 1500, Colonia Nuevas Colonias Piso 5 Suite 506, Monterrey, 8ıåĺė 2åęĒȩ Gȩ ɹɷɺɴɳ Ʉ Teléfonos: (81) 15348014 Ʉ Fax: ɇɻɴɉ ɻɶ ɷɵ ɴɼ ɵɷ Ʉ Correos: ventasmty@publimetro.com.mx, redaccionmty@publimetro.com.mx, contacto@publimetro.com.mx Ʉ Director General: Octavio Rivas Ʉ Director Comercial: 7ÑĤÿė ČāÑĨ 7ėÿĨåĨ Ʉ Directora Monterrey: #ĤÑÝÿåČÑ _çČåŀ SĤåĺÿĕė Ʉ Director editorial y responsable: José Lebeña Ʉ Editora general Monterrey: Ericka Ostos Ʉ Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: ɳɷȿɵɴɳȿɳɼɵɻɴɳɸɵɴɸɳɳȿɴɳɴ Ʉ Titular de la Reserva: Metro International S.A. Ʉ Número de Certificado de Licitud de Título y Licitud de Contenido: ɴɸɴɴɹ Ʉ Responsable de distribución e impresión: Sergio León Chong Ʉ Año: ɻ Ʉ Número: ɴɼɳɼ Ʉ Impreso por: Cartolito, S.A. de C.V. con domicilio en Palos Altos No. 130, Col. Urdiales, C.P. 66430, Monterrey, Nuevo León. Teléfono: (81) 83 89 84 00 Ʉ Publimetro Ĩå ġıÜČÿÝÑ áå ČıĒåĨ Ñ ĺÿåĤĒåĨȩ Ĩ åČ ġåĤÿęáÿÝė ûČėÜÑČ áå đÑĽėĤ ÑČÝÑĒÝå đıĒáÿÑČ åĒ ČåÝĮėĤåĨ Ʉ www.publimetro.com.mx


NOTICIAS 03 ESTA COLUMNA EXPRESA SÓLO EL PUNTO DE VISTA DE SU AUTORA.

Opinión

CAFÉ DE BANQUETA INDIRA KEMPIS ACTIVISTA CARTASMTY@PUBLIMETRO.COM.MX

¡SÍ PODEMOS! Con euforia, los mexicanos sabemos lo que significa gritar en cualquier competencia esta frase. Anhelamos con pasión el momento de gloria colectiva. Así nos han enseñado la costumbre en los deportes. Nuestro equipo y si es en las Olimpiadas, como ahora, nuestro país. Pero, precisamente, en estos días me percato cómo el frenesí de necesitar esa dosis de autoestima hace que salgan a flote las frustraciones de los mexicanos. Otras frases entonces aparecen: “Ya merito”, “Jugamos como nunca y perdimos como siempre”, “voy a creer que no ganan”, entre otras. Esto también ha generado cierta presión, expectativa o hasta “rencor” hacia los atletas cuando no dan los resultados deseados o por los que

todos deberíamos sentirnos orgullosos sólo en el triunfo. Porque, siendo francos, a la hora de perder la soledad es la que reina. Pierden ellos, nunca nosotros. Misael Rodríguez entregó las altas exigencias del colectivo mexicano al ganar la primera medalla —de bronce— en estos Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Pero lejos de haber cumplido con la expectativa general, su caso llama la atención mediática porque, debido a una disputa y desacuerdo entre las autoridades deportivas del país, él junto a otros de sus compañeros tuvo que salir a “botear” —pedir dinero— para lograr su objetivo. ¿Por qué eso resulta de interés común, además de ser pretexto para quejarse de la

inadecuada administración que ya parece sello de cualquier institución pública? Porque Misael da muestra de que, si bien es cierto que las condiciones en este momento no son favorables para casi nadie, sí se puede, de verdad. Alejados de la grilla política, encontramos en este deportista, como en muchos otros, que esos mexicanos que sí sueñan y se responsabilizan de sus sueños para ellos y para el país, realmente existen. Esas personas que son capaces de aguantarse la “vergüenza” de ir a pedir dinero para lograr lo que se quiere, sí existen. Rodríguez, en vez de instalarse en la queja eterna que está comprobado que la mayoría de las veces no resuelve el problema, fue capaz de entregarse a su causa y redirigir su energía para poder transformar sus circunstancias. Ésas circunstancias que en este país te enseñan que no se pueden cambiar, pero cuando alguien como este boxeador lo hace, te demuestra que cualquier circunstancia es modificable y que los hechos se crean no por sí mismos, sino por quien encuentra la motivación. Uno de los síndromes del mexicano que más nos val-

Destacado

“Rodríguez, en vez de instalarse en la queja eterna que está comprobado que la mayoría de las veces no resuelve el problema, fue capaz de entregarse a su causa y redirigir su energía para poder transformar sus circunstancias”. dría echarlo a la basura es el de pensar que cuando te dicen “no hay” es responsabilidad del otro el solucionarlo. Obviamente, no hay que eximir a nadie de la responsabilidad legal que tienen las instituciones gubernamentales, pero eso tampoco significa que hay que cruzarse de brazos, esperando. Misael Rodríguez pasa a la historia no sólo como un boxeador ganador de las Olimpiadas. No sólo le ha contado al mundo que lo intentó, sino que lo hizo. ¿Cuántos de nosotros estamos dispuestos a hacer algo por nosotros y por el país sin necesariamente pensar que todo depende de los demás? Ahí la pregunta clave para el “¡sí se puede!”, o mejor dicho, el “¡sí podemos!”.

Jalisco. Confirman rapto del hijo del Chapo El fiscal general del estado, Eduardo Almaguer, confirmó ayer que Jesús Alfredo Guzmán Salazar, hijo de Joaquín el Chapo Guzmán, está entre las personas secuestradas el pasado lunes en un restaurante en Puerto Vallarta, Jalisco. En conferencia de prensa, el fiscal detalló que lo anterior se acreditó con lo hallado en los cinco vehículos asegurados, así como con la información que se confrontó con las diversas agencias de seguridad y los dictámenes periciales que se llevaron acabo. Asimismo, dijo que, según los testimonios de personas, los hombres armados, junto con las personas privadas de su libertad, se digirieron al sur del puerto. Indicó que hasta el momento cuatro de las seis personas secuestras han sido identificadas como Juan Daniel Calva Tapia, de 53 años; Josías Nauali Rábago, de 35 años; Víctor Galván Ureña, de 46 años y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, de 29 años. Sobre si el cártel Jalisco Nueva Generación está impli-

Las investigaciones confirmaron la identidad del hijo de Guzmán Loera, actualmente preso. / CUARTOSCURO

cado en el secuestro, el fiscal dijo que las investigaciones “nos han conducido a la muy avanzada identificación de algunos de los sujetos que perpetraron esta acción y sus vínculos, lo que nos lleva a afirmar que pertenecen a este grupo delictivo que ha estado operando en los últimos años en nuestro estado”. GRICELDA HERNÁNDEZ

99210


ECONOMÍA Y NEGOCIOS 04

www.publimetro.com.mx Miércoles 17 de agosto de 2016

Opinión

ALBERTO HERRERA

DIRECTOR DE PRODUCTO DE GBMFONDOS @GBMFONDOS

ESTA COLUMNA EXPRESA SÓLO EL PUNTO DE VISTA DE SU AUTOR

CÓMO EVALUAR EL DESEMPEÑO DE LOS FONDOS DE INVERSIÓN Entre las ventajas de los fondos de inversión se encuentran su accesibilidad, transparencia y entendimiento en su funcionamiento, ya que pueden ser adquiridos mediante varios canales que van desde una empresa distribuidora hasta plataformas digitales, a esto se suma su regulación que permite hacer pública mucha de su información relevante para la toma de decisiones de los inversionistas como características, rendimientos y costos. En este sentido, como en cualquier industria, existen fondos de inversión que en términos relativos se posicio-

nan por su desempeño entre los primeros lugares de sus respectivas categorías, es por eso que te presentamos 3 de los factores más importantes que tienen en común los fondos de inversión que se sitúan en esta posición.

“bloques“ de periodos, como podría ser 3, 5, 7 o 10 años, se logra identificar su grado de consistencia. De hecho, entre mayor sea el periodo de evaluación, mayor será la claridad para entender el desempeño del producto.

La consistencia en resultados.

Equipos con experiencia.

Esto es muy importante, ya que es a través del tiempo donde realmente se ve la consistencia en el manejo de un fondo frente al resto de los fondos comparables, es decir, si observamos los históricos de un fondo de inversión en particular y los dividimos por

El componente humano, visto a través de la experiencia de las personas que conforman los equipos que administran el producto, así como la disciplina y metodología que siguen para obtener resultados dicen mucho del fondo en el que vamos a invertir.

Es muy común que los equipos de los productos que se mantienen por mucho tiempo en los primeros lugares sean más consolidados y tengan años de experiencia en el sector y en ese producto en particular. Una forma de identificarlos es a través de los reconocimientos que ha recibido el fondo.

Análisis.

Apoyarse en un análisis de calidad sobre las inversiones, en los valores e instrumentos del fondo es casi obligatorio, es decir, cada inversión tiene un argumento que le da soporte y entre más

analizado y sustentado sea, mejor. Es característico que los productos que se posicionan en los primeros lugares tengan como respaldo áreas de análisis muy reconocidas. Estos son algunos de los elementos que te ayudarán a entender cómo es que hay fondos de inversión líderes en sus respectivas categorías y que, tanto en lo general como en lo particular, pueden formar parte de tu estrategia de inversión para lograr el cumplimiento de necesidades financieras específicas que puedas llegar a tener en cualquier etapa de tu vida.

El 45% se endeuda para comprar los útiles escolares ¿Cuesta de agosto? Las familias desembolsan hasta cuatro mil 200 pesos para comprar los artículos del regreso a clases y sólo 21% cuenta con ahorros

¿Cuánto por alumno?

Más información

Al hacer un desglose del gasto requerido para financiar los útiles y uniformes, el sondeo de la Canacope mostró que las familias destinan un promedio de: Ʉ 7ÿČ ɶɹɶ ġåĨėĨ por estudiante de preescolar.

Ʉ SĤåĨ đÿČ ɴɵɺ pesos por estudiante de secundaria. Ʉ SĤåĨ đÿČ ɹɵɺ pesos por alumno de bachillerato o preparatoria.

Escanea este código QR y checa ɻ tips para ahorrar hasta 40% al comprar útiles escolares

Ʉ ıÑĮĤė đÿČ ɵɶɺ pesos por alumno de universidad.

Ʉ ėĨ đÿČ ɻɴɺ pesos por alumno de primaria.

Cientos de familias mexicanas ‘se truenan los dedos’ ante la falta de dinero para cubrir los gastos del próximo regreso a clases, a tal grado que 45% se endeuda, usa tarjetas de crédito, pide prestado o busca “apoyos” con sus familiares para comprar los útiles y uniformes de sus hijos. Aunque se trata de un gasto recurrente, que debe planearse cada año para evitar sobre saltos, sólo 21% de las familias cubre dichos gastos a través de sus ahorros, reveló una encuesta de la Camara Nacional del Comercio en Pequeño (Canacope) de la Ciudad de México. El sondeo arrojó que 15% de los papás adquiere los útiles, libros, uniformes y zapatos con su tarjeta de crédito; 13% pide prestado; 9% solicita algún ‘apoyo’ económico a sus familiares y 8% empeña alguno de sus bienes. Lo cual significa que al menos 45% de las familias contra-

¿Cómo y dónde compran los papás? Ante la pregunta sobre qué elementos toma en cuenta al comprar...

13%

21%

DECIDE POR LA PROCEDENCIA DE LOS ARTÍCULOS

BUSCA CALIDAD

15%

15%

COMPRA DE ACUERDO A LA MARCA

SE GUÍA POR EL PRECIO

ta deudas, paga intereses y enfrenta dificultades financieras con tal de cubrir los gastos del próximo ciclo escolar, que inicia la semana entrante. Mientras tanto, apuntó el sondeo, otro 15% de las familias vende “algo”, 10% recicla los útiles y uniformes del año

10%

ELIGE LOS DE MODA

anterior y 9% echa mano de los vales que le otorga el gobierno, empresas u organizaciones sociales que operan en la ciudad donde reside.

MARIO MENDOZA

mario.mendoza@publimetro.com.mx

Los precios reportan aumentos de 20 a 40% de un establecimiento a otro, por el mismo producto. / CUARTOSCURO


NOTICIAS 05 Seguridad

PRD pedirá escudos y armas para blindar a sus ediles La presidenta del PRD, Alejandra Barrales, señaló que el partido podría celebrar convenios con las autoridades estatales para que donen a los municipios que padecen de inseguridad las armas, escudos y chalecos antibalas que ya no requieran. “En algunos casos podemos considerar incluso la posibilidad de patrullas, de equipo que, insisto, está en buenas condiciones y que seguramente será mejor que no tener nada como varios municipios que hoy tienen que enfrentar a la delincuencia”, sostuvo Barrales. IGNACIO GÓMEZ

Barrales busca proteger a los alcaldes. / CUARTOSCURO

Niños de Oaxaca, los que más “migran” a escuelas privadas Nacional. En el estado han pasado 30 años sin que se complete un curso de educación básica Han pasado 30 años sin que se pueda completar un curso de educación básica en Oaxaca, situación que llevó a los padres de familia a inscribir a sus hijos en escuelas privadas del estado, señaló Marco Fernández, investigador de México Evalúa. “Muchos de los padres de familia decidieron que no podían seguir con cursos incompletos para sus hijos, llevamos 30 años que no se ha podido completar un curso de educación en Oaxaca”, dijo Fernández, también profesor del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM). De acuerdo con el especialista, esta situación se ha dado, principalmente, en Oaxaca, aunque se observó algo similar

en Michoacán. Sin embargo, Oaxaca ha sido el más visible desde 2006 cuando los conflictos magisteriales se han intensificado. Los motivos que han llevado a muchos padres de familia a inscribir a sus hijos en escuelas particulares son la dinámica de ciclos incompletos y la mala educación que otorgan las opciones de educación pública en el estado, señaló Fernández. En el ciclo escolar 20052006, había 244 escuelas privadas de nivel básico en Oaxaca. Para 2007, los institutos particulares llegaron a 259. Pero para el ciclo escolar del año pasado (2014-2015) las escuelas de paga alcanzaron los 415 planteles, según el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). En 2006, cuando incrementaron los conflictos magisteriales, los colegios particulares tenían una matrícula de 24 mil 279 alumnos, para 2014 alcanzó los 35 mil 111 estudiantes. “No es una sorpresa que

Así lo dijo

“No es una sorpresa que ante la imposibilidad de tener clases completas, los padres de familia que llegan a tener posibilidades han optado por la educación privada” Marco Fernández, investigador de México Evalúa.

ante la imposibilidad de tener clases completas, los padres de familia que llegan a tener posibilidades han optado por la educación privada sin importar que hay problemas en la calidad educativa, al igual que en el resto del país. Pero con tal de tener clases, los padres de familia tratan de dar una oportunidad de educación a sus hijos”, señaló Fernández.

VALENTINA GONZÁLEZ @valemoon14

Los constantes conflictos magisteriales en el estado afectan a los niños. / CUARTROSCURO


MUNDO 06

www.publimetro.com.mx Miércoles 17 de agosto de 2016

Siete muertos por inundaciones en Louisiana A medida que las aguas comienzan a retroceder en zonas de la capital de Louisiana, EU, algunos residentes intentan regresar a sus casas dañadas por las inundaciones a pie, en coche o en barco. Pero aunque la lluvia casi ha cesado por completo, otras zonas del estado están ahora en alerta por posibles crecidas tras las fuertes tormentas que obligaron a miles de personas a alojarse en albergues. Los ríos y arroyos mantienen un caudal peligrosamente alto en zonas del sur de Baton Rouge, donde la población hace acopio de bolsas de basura para intentar proteger sus viviendas, preparándose para lo peor mientras el agua avanza hacia el sur. / AP

EU transfiere a 15 presos de Guantánamo a Emiratos Acuerdo. Esta es la mayor transferencia de presos de la famosa prisión en el gobierno de Barack Obama, con el propósito de cumplir la promesa de cerrar el presidio en Cuba El gobierno de Estados Unidos informó del traslado a Emiratos Árabes Unidos (EAU) de 15 presos que estaban internados en la base militar de Guantánamo, en Cuba. Con el traslado de estos 15 internos (doce yemeníes y tres afganos), el número de reos en Guantánamo, que llegó a acoger cerca de 800 en el año 2002, queda en 61. En un comunicado, el Pentágono indicó que la decisión se ha tomado después de que

un grupo de expertos formado por representantes de seis departamentos y agencias del gobierno estadounidense hayan dado el visto bueno. Algunos de los presos transferidos a Emiratos Árabes Unidos llevaban 14 años en Guantánamo y estaban recluidos sin cargos en su contra. Se trata de la mayor transferencia de presos de Guantánamo desde que Barack Obama asumió la presidencia en 2009 y prometió desmantelar la prisión antes de dejar la Casa Blanca en enero del próximo año. Durante sus ocho años como presidente, Obama ha intentado enviar a los presos de Guantánamo a cárceles estadounidenses para cumplir su promesa de cerrar el presidio en Cuba, pero el Congreso ha bloqueado sus esfuerzos con diversos pretextos, por lo que el gobierno ha trasladado a los presos a otros países. “EU agradece al gobierno de EAU su gesto humanitario

El dato

61

presos permanecerán en la prisión ubicada en Guantánamo, cifra mucho menor a los

800

que tenía en 2002.

y su disposición de apoyar los esfuerzos en curso de cerrar el centro de detención de Guantánamo”, afirmó el Pentágono. El presidente del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, el republicano Ed Royce, criticó por su parte que Obama está “poniendo en riesgo” la vida de estadounidenses “en su afán de cerrar Guantánamo”. EFE

El gobierno estadounidense ha trasladado a presos a distintas carceles de países que apoyan el cierre del centro de detención en Cuba. / AP


MUNDO 07

Un guiño en el desierto

FAISAL HAJWAL/SOLENT NEWS

Arabia Saudita

Búho hace un guiño al fotógrafo Este búho da a un fotógrafo aficionado un guiño antes

Punto de vista del fotógrafo

de ir a la caza. Faisal Hajwal, que viajó más de 60 km de su casa en Qatif en Arabia Saudita, se encontró con el búho real faraón que se alzó sobre unas rocas en el desierto. MWN

“Los búhos son aves hermosas y muy distintivas, pero mucha gente aquí cree que son un mal presagio. Realmente espero que la gente deje de cazar a estas pobres aves”. Faisal Hajwal.

Datos del búho faraón Ʉ &ÓÜÿĮÑĮȩ El búho faraón es nativo de gran parte del norte de África y la península arábiga. Ʉ åĨÝĤÿġÝÿęĒȩ Tiene 46-50 centímetros de largo, por lo

que es una de las especies más pequeñas de búho. Ʉ ėđġėĤĮÑđÿåĒĮėȩ El búho faraón es nocturno y emerge en la oscuridad para cazar en un área de unos 5 km2.


2 ENTRETENER

QEPD

Muere el actor Polo Ortín a los 88 años El actor Polo Ortín falleció la madrugada de este martes a los 88 años, a causa de un infarto al miocardio, derivado de una fuerte bronquitis que padecía, informó la nuera del también comediante, Mirna Gómez. Gómez recordó que había estado enfermo de bronquitis que se le agudizó en los últimos días, pese a estar medicado y con cuidados constantes. Por su parte, Lourdes Pellegrino, secretaria de Previsión Social de la ANDA, informó que el gremio actoral ha dispuesto todo lo necesario para que los restos de Polo Ortín sean velados.

08

www.publimetro.com.mx Miércoles 17 de agosto de 2016

Narcos tendrá un cambio de estafeta en septiembre Series. Wagner Moura entrega la serie a Damián Alcázar quien dará vida al líder del cártel de Cali En conferencia de prensa en la Ciudad de México, Wagner Moura (Pablo Escobar), Damián Alcázar (Gilberto Rodríguez Orejuela), Paulina Gaitán (Tata) y Pedro Pascal (Javier Peña) se reunieron para hablar de la segunda temporada de la súper producción de Netflix, Narcos esperada para estrenarse en septiembre en la plataforma de transmisión en línea. “Pasé dos años con este personaje. Dediqué mucho de mi vida a Narcos”, comenta Moura quien se nota más delgado y que con gafas y sin bigote, poco queda del Pablo Escobar que vimos en la serie. “Perder los kilos que subí para interpretar a Pablo era más que eso. Era quitarme este personaje porque lo que hacemos los actores pasa en nuestros cuerpos. Cuando supe que era el momento de terminar, empecé por hacer una dieta vegana para eliminar la grasa y las toxinas que me heredó este personaje, fue muy importante para mí. Ya regresé a mi vida de Wagner”, cuenta el actor con un acento entre bogotano y brasileño. “La escena más fuerte emocionalmente para mí fue donde muere Escobar. Marca el final de una parte de mi vida. Y eso nos pasa siempre a los actores. Esa escena la hicimos en el mismo sitio donde lo mataron. Fue un momento decisivo y tenso”, agrega Wagner. Ahora la historia gigará en torno al cártel de Cali liderado por los hermanos Rodríguez Orejuela de los cuales uno es interpretado por el primer actor, Damián Alcázar. “Apenas empiezo el proceso. He hecho ocho escenas. Mi personaje está en otra ciudad. Hay mucha información acerca de los hermanos que ahora están en la cárcel. Para mí significa entrar a una historia tan interesante que hay que desmenuzar y, aunque es ficción, está basada en hechos reales. Me toca adquirir el acento. No quiero hacer una imitación. Toda imitación esta muerta. Quiero hacer un verdadero acento caleño. Los libros y la prensa son mis dos minas de infor-

El elenco presentó la nueva temporada en la CDMX. / NICOLÁS CORTE Así lo dijo

“Estudié lo más que pude sobre Pablo Escobar para luego olvidarlo y crear mi propio personaje”. Wagner Moura, interpreta a Pablo Escobar en la serie.

mación. Cuando veo hacia el norte veo que la serie tendría que venirse para acá porque es hacia dónde fue la ruta de la cocaína”. Y respecto al debatido tema sobre ensalzar a los villanos de la historia, Damián tiene un punto de vista claro. “No hay que pensar a Escobar como un animal. Es un ser humano, como todos. Habría que ver a todos esos quesque buenos que están matando cientos de seres humanos por sus ‘buenas causas’. Me encantaría hacer una película sobre los 43 desaparecidos, porque hay que hablar de las cosas, hay que mostrarlas. Hacer puras historias bonitas es cerrar los

ojos”, comenta Alcázar a lo que Wagner apunta, “El arte, como dice Hamlet, tiene que ser un espejo de la realidad. El arte entendiendo el teatro, el cine y ahora la televisión”. Por su parte Pedro Pascal, el actor chileno-norteamericano, que incluso visitó las instalaciones de Quantico para presenciar el entrenamiento que reciben los agente de la DEA, comentó al respecto. “La serie no es blanco y negro. No es tan fácil identificar quiénes son los héroes y quiénes los villanos”, puntualizó Pascal. Por su parte, a Paulina Gaytan le llama la atención que su personaje representa la parte femenina enamorada

Wagner Moura se sometió a una dieta vegana para recuperar su figura. / NETFLIX

de un villano y que pocos entienden este tipo de relación. “Todas las mujeres que conoce Escobar y se enamoran de él, en realidad se enamoran del poder. En el caso de Tata, se entiende un poco más que su amor es por alguien que la trata bien y es buen padre. Al final Tata, se empodera al defender a su familia. Es cuando sale su ver-

dadero carácter”, comenta la actriz mexicana. Pedro, Wagner, Damián y Paulina estarán presentes en la nueva temporada de Narcos que se estrena el viernes 2 de septiembre en Netflix.

LUCIA HERNÁNDEZ @lucyeditora


ENTRETENER 09

Estamos en el segundo semestre del año y las vacaciones están por finalizar. Ante eso aparece una alerta para recordar los conciertos de artistas internacionales que sólo llegarán a la Ciudad de México, con la excepción de The Cranberries que se concentrarán en Quintana Roo y Knotfest en Toluca. Así que repasamos lo que vendrá, pero sobre todo te decimos para cuáles quedan boletos. TEXTO: GABRIELA ACOSTA / FOTOS: GETTY IMAGES gabriela.acosta@publimetro.com.mx

1

Clásicos

Joe Satriani, guitarrista referente de la música moderna. Ha sido nominado a los premios Grammy 13 veces y ha vendido más de 10 millones de discos. Influenciado por Jimi Hendrix, Eric Clapton, Jimmy Page, Ritchie Blackmore y Jeff Beck, Satriani ha colaborado con grandes guitarristas como Steve Vai, John Petrucci, Eric Johnson, Brian May, Andy Timmons, and Paul Gilbert, entre otros. El músico traerá su gira Surfing to Shockwave, en la que celebra 30 años de carrera, y deleitará a los fans con sus temas más reconocidos. 1 de diciembre. Teatro Metropólitan. Boletos de 770 a mil 420 pesos.

4

2

3

Agotados

Hay espectáculos que se agotaron como Radiohead y Roger Waters, pero aún quedan varios conciertos que son una verdadera tentación y ponen a temblar los bolsillos de los melómanos. Aún hay que tener esperanzas, ya que Ocesa suele liberar boletos días previos a los conciertos. Roger Waters. 28 y 29 de septiembre. Foro Sol. Boletos agotados. Radiohead. 3 y 4 de octubre. Palacio de los Deportes. Boletos agotados.

Contemporáneos Agrupaciones que son una leyenda y otras con una trayectoria más corta, son parte del menú musical que habrá de agosto a diciembre. Tame Impala: 8 de septiembre. Palacio de los Deportes. A punto de agotarse, quedan sólo en la zona D23 y D6 (600 pesos). Whitesnake: 9 de septiembre. Pepsi Center WTC. Boletos de 580 a 880 pesos. 5SO: 23 y 24 de septiembre. Auditorio Nacional. Boletos disponibles para el 24 de septiembre. Twenty One Pilots: 30 de septiembre. Palacio de los Deportes. Pocos boletos de 586 pesos.

Pesados

Festivales que por su cartel atraen la mirada y son un referente de algunos géneros. Knotfest: Deftones, Slayer, Slipknot, The Offspring, Marilyn Manson. 15 y 16 de octubre. Foro Pegaso en Toluca. Boletos de dos mil 727 pesos en general. Corona Capital: 19 y 20 de noviembre. Autódromo Hermanos Rodríguez. The Killers, LCD Soundsystem, Lana del Rey y Air, entre otros. La preventa Banamex será el 23 y 24 de agosto, mientras que la venta general será el 25 de agosto (970 a mil 480 pesos).

Mujeres sobre el escenario

6

The Cranberries: 26, 27 y 28 de agosto. Moon Palace Arena. Cancún, Quintana Roo. Boletos disponibles de mil 656 a tres mil 364 pesos. Adele: 14 y 15 de noviembre. Palacio de los Deportes. Boletos agotados. Las dos cantantes provienen del Reino Unido y han logrado destacar en los escenarios con sus voces. Adele es un fenómeno musical, que llegará por primera vez a México.

8 5 Leyendas

razones musicales para salir de Mty Despedidas

Tom Jones, quien ha vendido más de 100 millones de discos en todo el mundo, visitará México como parte de su gira por América Latina que comprende además espectáculos en Chile, Argentina y Brasil. 5 de septiembre. Teatro Metropólitan. Boletos disponibles: dos mil 280, mil 580, dos mil 980 y 880 pesos. Una leyenda viviente que tiene un lazo con México, donde suele venir continuamente a trabajar y vacacionar.

7

Aerosmith. Tras varios rumores sobre una posible separación, Steven Tyler, líder de la banda, confirmó la ruptura. Realizarán una gira de despedida a lo largo de 2017. “Amo esta banda. Siento que la gente tendrá mucho que pensar sobre esta gira de despedida”. 27 de octubre. Arena Ciudad de México. Boletos de mil 487 hasta 23 mil pesos en VIP.

Cerezas del pastel

8

Black Sabbath. 16 de noviembre. Foro Sol. Quedan boletos de algunas zonas de mil 783, dos mil 214 y mil 150. The Who: 12 de octubre. Palacio de los Deportes. Quedan boletos para todas las secciones de 590 a dos mil 900 pesos.


ENTRETENER 10

www.publimetro.com.mx Miércoles 17 de agosto de 2016

Con ocho décadas en la música, El Recodo no tiene competencia Música. La banda de Cruz Lizárraga celebra 80 años en la música con Raíces, el primer disco instrumental que realizan y en el que vuelven a sus orígenes Para El Recodo, la música de banda es un género que está pasando por un buen momento y está muy lejos de pasar de moda. El surgimiento en los últimos años de diversas agrupaciones y cantantes es prueba de ello; sin embargo, aunque tienen la apertura de apoyar nuevas propuestas, no hay lugar para comparaciones. “La palabra decadencia estamos escuchándola desde hace muchos años y siento que se han ido incrementando los seguidores de la música de banda. Yo creo que ni ustedes se imaginaban que en algún momento iba a haber una banda sinaloense en Monterrey. Es algo increíble. A los amigos de La Trakalosa les está yendo muy bien, son un gran ejemplo de una banda joven que tiene mucho éxito”, dijo Poncho Lizárraga durante la visita del Recodo a Monterrey. “Y cada quien tiene su lugar, nosotros no podemos compararnos con ninguna otra agrupación porque nos veríamos hasta mal, somos una agrupación de casi 80

años, no podemos competir ni compararnos con una banda de cinco, 10 o 15 años. Lo que sí hacemos es apoyarlos, les damos la mano y les echamos porras”, añadió el músico. La banda de Cruz Lizárraga se encuentra en la Sultana del Norte para presentar su más reciente disco titulado Raíces, mismo que presentarán en vivo el 3 de septiembre en la Arena Monterrey. Clásicos como El sinaloense, El muchacho alegre, El toro viejo, Arriba el roble y Mujer mujer, entre otras, son parte de este álbum que fue grabado de manera instrumental. “Este es un disco lleno de nostalgia, una producción discográfica en la que queremos compartir con las nuevas generaciones la música de banda, cuál es la raíz y el origen de nuestra música. Es algo muy importante que quisimos plasmar en este disco y, afortunadamente, la respuesta ha sido muy buena”, declaró Poncho. “Estas canciones son con las que empezamos, es la raíz no sólo de la Banda El Recodo, sino en general de la música sinaloense. Primero las tocamos nosotros y después lo hicieron las otras bandas porque son temas que le gustaban al público y actualmente les siguen gustando”, añadió por su parte Charlie, uno de los vocalista de la banda. Entre los planes futuros, los integrantes del Recodo adelantaron, sin dar muchos

La Banda el Recodo aprovechará su visita a Monterrey para asistir este miércoles al partido de los Sultantes, donde lanzarán la primera bola. / CORTESÍA

detalles, que acaban de grabar una canción con Juan Gabriel, que será incluida en el tercer disco de dúos que lanzará el Divo de Juárez para celebrar 45 años de carrera artística.

DANIELA PÉREZ

daniela.perez@publimetro.com.mx Twitter: @DanyPublimetro

En sus palabras

“No podemos compararnos con ninguna otra agrupación porque nos veríamos hasta mal, somos una agrupación de casi 80 años, no podemos competir ni compararnos con una banda de cinco, 10 ó 15 años”. Poncho Lizárraga, líder de la Banda El Recodo.

El dato

3

de septiembre a las 20:00 horas es el concierto de Banda El Recodo en la Arena Monterrey. Los boletos están disponibles en superboletos.com

99561


RECREO 11 La tira de Josuedric

Pronóstico del tiempo HOY

MÁX: 29° MÍN: 21°

MAÑANA

VIERNES

MÁX: 31° MÍN: 21°

MÁX: 32° MÍN: 22°

SÁBADO

MÁX: 31° / MÍN: 22°

DOMINGO

MÁX: 29° MÍN: 22°

Crucimanía

Horizontal 3. Persona que vende arena (fem.). 8. Que no obedece a ninguna ley de tonalidad. 9. Zumaque, arbusto. 10. Se detendrá en despoblados, alojándose o no en tiendas o barracas. 11. Árbol bombacáceo de fruto carnoso y sabor agradable. 12. Antorcha. 13. Conciliaba, componía. 17. Gas inflamable compuesto principalmente de metano, de las minas de hulla. 20. Hermano de Moisés y primer gran sacerdote de los hebreos. 21. (Jean Paul, 1743-1793) Revolucionario francés de origen suizo. 24. Avellana de la India. 27. Predecir lo futuro mediante agüeros. 30. Río de Etiopía. 31. Corpúsculo reproductor de las plantas criptógamas. 32. Se dice del vino que tiene mezcla de seco y dulce (pl.). 33. Arete, pendiente. 34. Trechos o partes en que están divididas ciertas cosas. 35. Curaste. Vertical 1. Traer hacia sí una cosa. 2. Dios de los muertos entre los egipcios. 3. Loa. 4. Musa de la poesía lírica y erótica. 5. Contará por el orden los números. 6. Arma blanca, recta, puntiaguda y cortante. 7. Calificó o dio por buena

una acción. 14. Conjunto de los caracteres atmosféricos que distinguen una región. 15. Consume en fuego. 16. Rumiante parecido al ciervo, pero de la corpulencia del caballo. 17. Escala musical. 18. Siglas latinas que Poncio Pilatos mandó inscribir en la cruz de Jesucristo. 19. Le dará los últimos toques a una obra o trabajo. 22. Curtes las pieles. 23. Traen a sí un asunto que estaba a cargo de un subalterno. 25. Cometer el delito del rapto. 26. Elevación de tierra aislada,

menor que el monte (pl.). 28. Punto de intersección de dos ondulaciones en el movimiento vibratorio (pl.). 29. Saqué la diferencia entre dos cantidades. Solución

Sudoku

Cómo jugar Rellena la cuadrícula del pasatiempo elegido de forma que cada casilla contenga un número entre el 1 y el 9. No puede haber números repetidos en ninguna fila, columna ni recuadro de 3 x 3 casillas.


+ NUEVA MUJER

12

www.publimetro.com.mx Miércoles 17 de agosto de 2016

Mexicanas levantan la voz: “necesitamos feminismo”

Nueva Mujer

@NuevaMujer @nueva_mujer

¡Ya estamos en Snapchat!

encuéntranos como:

NUEVAMUJER

Whatsapp

El video tiene la intención de crear consciencia y dar visibilidad a las alarmantes cifras alrededor de la violencia hacia la mujer. / DREAMSTIME

Agréganos a tus contactos de Whatsapp y envíanos la palabra ‘ALTA’ para recibir gratis nuestros mejores contenidos.

Un tema de género. La violencia de género es la primera causa de muerte de las mujeres entre los 15 y 44 años.

(+ 52 1 55-7168—4243)

En la web

¿Qué es Nueva Mujer? Nuevamujer.com es la comunidad en línea para la mujer moderna, donde encontrarás información de actualidad con enfoque de género, contenido interactivo, tendencias, tutoriales, consejos para tu desarrollo profesional, tips de belleza, moda y mucho más. ¡Te esperamos!

En los últimos meses los casos de mujeres que han sido violentadas han logrado atención en los medios de comunicación, no sólo en cuanto a los feminicidios registrados en diferentes estados de la República mexicana que, de acuerdo con cifras del INEGI, ascienden a 26 mil 267, sino también respecto a los casos en los que las estudiantes han sido acosadas, sin dejar fuera a las mujeres que ganan menos que los hombres sólo por ser mujeres. Según los últimos datos recogidos por la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares en el 2011, el 46.1% de las mujeres de 15 años o más había sufrido violencia por parte de sus parejas, llámese esposo, concubino o novio. Eso no es

todo, la misma encuesta reveló que cuatro de cada 10 mujeres habían sido humilladas, menospreciados o amenazadas por ellos. La violencia a nivel físico tiene cifras que no son más esperanzadoras, 13 de cada 100 mujeres en México sufrió violencia física por parte de sus parejas y 7 de cada 100 mujeres fueron obligadas a tener relaciones sexuales. Sí, las cifras son alarmantes, razón por la que Karen Cymerman, codirectora editorial de Antes de Eva, revista digital femenina dedicada a la difusión del conocimiento y pensamiento crítico, habló con nuevamujer.com acerca del proyecto #NecesitamosFeminismo, un video con el que buscarán hacer consciencia informada de la violencia machista a la que las mujeres están expuestas. ¿Quiénes forman parte de este proyecto? Se trata de mujeres que sienten las cifras, ellas le dan vida a este video porque han vivido el acoso en carne propia.

La frase

“Este video es acerca de la violencia machista porque abordamos desde el acoso callejero hasta violaciones y cifras de feminicidios. Todos los grados de violencia que pudimos representar”. Karen Cymerman codirectora editorial de Antes de Eva

Gabriela Nava, por ejemplo, fue atacada por un hombre en la FES Acatlán, ella denunció mediante un video después de que su agresor la grabara debajo de la falda, sin su consentimiento, en el transporte público; Yakiri Rubio es otra de las mujeres que alza la voz, ella estuvo más de un año en prisión por matar en defensa propia a uno de sus atacantes mientras la violaba. En esta iniciativa también participan la periodista Tamara de Anda, Joanna Gutiérrez codirectora editorial de Antes de Eva, la actriz Cecilia Sotres, las periodistas Susana Miyar y Gabriela Castillo, Cynthia Híjar, una de las creadoras del famoso personaje ilustrado Nacho Progre y María Tapia, directora

editorial de Nueva Mujer. A diferencia de otros videos que logran viralizarse a través de redes sociales, el proyecto #NecesitamosFeminismo busca dar una visión informada de la violencia machista a la que la mujeres están expuestas. No se trata de un video más, se trata de un proyecto cuyo objetivo es sensibilizar a las mujeres y a los hombres acerca de la violencia de género que no trivializa la lucha feminista. “Este video es acerca de la violencia machista porque abordamos desde el acoso callejero hasta violaciones y cifras de feminicidios. Todos los grados de violencia que pudimos representar”, adelanta Cymerman.

“Los videos más famosos sobre feminismo son los antifeministas, que son hechos por personas que hablan desde la desinformación y la ignorancia. Hablan de que el feminismo contemporáneo no se preocupa por cosas importantes como los hombres que están en prisión”. “El objetivo es plantear que el feminismo se preocupa por cosas relevantes y no como asegura el último video de Callo de hacha, un popular youtuber mexicano, que se hizo viral y que caricaturiza una realidad absurda en la que existe una buena y una mala feminista”. Antes de Eva busca que este video tenga tantas réplicas como ocurre con otros videos antifeministas. Busca sumar a más mujeres y concientizar sobre las cifras alrededor de este sensible tema. El lanzamiento se llevará a cabo el 17 de agosto al medio día. Puedes verlo a través de nuevamujer.com

ANDREA SÁNCHEZ

nuevamujer.com


13

Los cómo, cuándo y porqués de tu visita al ginecólogo SALUD. Las visitas con tu médico son algo que no debes dejar pasar, ya que te ayudan a detectar y prevenir enfermedades La primera visita al ginecólogo debe ocurrir cuando la mujer inicia su vida sexual y, a partir de ese momento, debe someterse a revisiones anuales o cada vez que presente algún malestar. Así lo indica Carlos Aranda Flores, jefe de servicio de Oncología del Hospital General de México, quien también subraya que la periodicidad de las revisiones deben ser de acuerdo con las indicaciones del médico. El doctor Aranda Flores compartió con nuevamujer. com, algunos consejos que las mujeres debemos considerar para mantener nuestra salud: Asistir a consulta Existen algunas mujeres que sienten cierta reserva para acudir con el ginecólogo, ya que piensan que podrían ser juzgadas por el médico. Es importante que sepas que el especialista no emitirá ningún juicio sobre tu vida sexual o tu deseo de tener o no tener hijos, está a tu servicio para detectar padecimientos oportunamente y atenderlos de forma adecuada y en una etapa temprana. Por esta ra-

zón, es vital que le comentes cualquier cambio que esté afectando tu salud. Revisión de mamas “Esta es una exploración que las mujeres deben hacer mes con mes, sin embargo, es necesario que el especialista también la realice en consulta, ya que de acuerdo con los resultados de la exploración global podrá dar un diagnóstico más completo del estado actual de la paciente”, asegura el doctor Aranda. Prueba de tamizaje (PAP- ADN) “Es la prueba que consiste en tomar células del cérvix (cuello del útero), con un cepillo y sirve para detectar lesiones que pueden desarrollar cáncer. En la población femenina el cáncer cervicouterino es la segunda causa de muerte por neoplasias malignas, particularmente en el grupo de 25 a 64 años de edad. Se sugiere realizar una prueba de tamizaje a partir del primer al tercer año posterior al inicio de la vida sexual, y después en forma anual”. Sólo tu médico puede ayudarte a interpretar los resultados y determinar si son normales o existen alteraciones y, a partir de ahí, definir el tratamiento que debe seguirse. Si la prueba de tamizaje es normal quiere decir que en la muestra tomada “no se encontraron anormalidades en las células epiteliales o lesiones premalignas. Por

Las visitas al ginecólogo de manera periódica, ayudan a detectar enfermedades de manera oportuna.

el contrario, si la prueba es anormal, quiere decir que en la muestra tomada se encontraron células anormales o la muestra no tiene todos los elementos celulares para su valoración”. Es importante destacar que, cuando existen alteraciones en la prueba de tamizaje, la mayor parte son de-

bidas a infecciones de Virus del Papiloma Humano (VPH). El doctor Aranda enfatiza que existen varios tipos de VPH y son manejados de forma distinta, “debido a que el sistema inmune reacciona e interactúa con el virus de tal forma que la infección desaparece por sí sola”. Sin embargo, es importante aclarar

/ FREEPIK.COM

que también existen otros tipos con los que se deben realizar pruebas complementarias para conocer la progresión de VPH. Es importante que no dejes pasar tus revisiones con el ginecólogo, ya que él podrá ayudarte a mantener una buena salud y detectar posibles padecimientos de

forma oportuna y atenderlos con el tratamiento adecuado. Como ves, acudir al ginecólogo es la única forma de cuidar tu cuerpo y salud reproductiva.

ANDREA SÁNCHEZ

nuevamujer.com

Cinco consejos para usar tacones y no morir en el intento Los tacones son amados y odiados por igual y definitivamente no saldrán de nuestro guardarropa por más que nos hagan sufrir. La American Osteopathic Association afirma que los tacones alteran la forma natural del cuerpo, por lo que no es extraño que las mujeres que los usan con frecuencia sufran de constante dolor de hombros, espalda baja y cuello. Así que pon manos a la obra para contrarrestar su efecto. Procura variar el tipo de calzado que usas todo los días. / DREAMSTIME

Estira tus pies. Coloca un li-

bro en el piso con un grueso de 1.5 centímetros. Estando de pie, pon el metatarso de tu pie derecho sobre el libro y descansa el talón en el piso. Inclínate hacia delante intentando tocar los dedos de tus pies. Mantén está posición por 10 segundos y cambia de pie. El tacón adecuado. Aunque en la actualidad los tacones son cada vez más delgados de las bases, es clave que busques un par que la tenga más o menos amplia para que le brinde mayor sopor-

te a tu cuerpo y tus pies no sufran por estar apoyados en una superficie pequeña. Cambia de calzado. Parece algo obvio y, por ello, siempre lo pasamos por alto. La realidad es que es más benéfico de lo que imaginas. De acuerdo con la Sociedad de Fisioterapistas de Inglaterra, al variar de calzado, permites que los músculos de tus pantorrillas trabajen en un mayor número de movimientos y no se entuman. Zapatos a la medida. Comprar calzado que no

ajuste correctamente, aunque sea por unos milímetros, también provoca que el pie no logre la comodidad necesaria para desplazarse adecuadamente. Un tacón que no ajusta a la perfección es la principal razón de ampollas y sangrado de pies. Fortalece tus tobillos. Expertos de la Universidad de Hanseo, en Corea del Sur, alientan a las mujeres a que fortalezcan sus tobillos con sencillos ejercicios como caminar sobre los talones de los pies. OLIVIA O’GAM


3 @Publisport_MX Publisport MX

Olimpiadas

Insuficiente mejoriía en nado: Diosdado Sin alcanzar el anhelado top ten, y la pelea por las medallas, pero tranquilas al ver que se mejoró la actuación mexicana de hace 4 años en el nado sincronizado, la sirena jalisciense Nuria Diosdado, afirmó que poco a poco se va avanzando en esta disciplina en Juegos Olímpicos, pero aún son perjudicadas en sus calificaciones por los jueces. “Algo están viendo ellos que no les alcanza a llenar y habrá qué trabajar con base en eso. Hay países que están por encima de nosotros en estos Juegos Olímpicos que no nos habían ganado desde hace dos años. Por ejemplo, Estados Unidos tenemos un año venciéndolas por casi tres puntos y hoy se nos subieron casi tres.

14

www.publisport.mx Miércoles 17 de agosto de 2016

Rommel se va sin medalla; Herrera va por los 200 mts Río 2016. Rommel erró en dos saltos que le costaron el podio; mientras que Herrera calificó a semifinales en 200 metros El clavadista mexicano Rommel Pacheco, no pudo mantener la buena actuación que venía desarrollando en el trampolín de 3 metros individual, echando a la borda el trabajo realizado en las preliminares y semifinal donde puso a soñar a más de un mexicano con conseguir la segunda medalla tricolor en esta edición. Pacheco concluyó su participación en los Juegos Olímpico de Río en el séptimo lugar, dejando el podio en manos del chino Yuan Cao con el oro, el británico Jack Laugher, la plata y el bronce para el alemán Patrick Hausding. Con este resultado, Rommel no pudo alcanzar el tan añorado metal olímpico, en su regreso tras ocho años de ausencia en una justa. Pese a eso, el oriundo de Yucatán consiguió su mejor resultado arriba del trampolín, ya que en Atenas 2004 finalizó en el décimo sitio. “Los primeros saltos me costaron toda la competencia, así acabo los Juegos Olímpicos. La noche de hoy (ayer) no fue mi mejor, agradezco a toda la gente que me ha apoyado”. A sus treinta años de edad, Rommel tiene algo claro y es el no dejar el alto rendimiento: “No me retiro, aún no sé cuánto

MEDALLERO

Oro Plata Bronce Total 1. EU 28 28 27 83 2. Reino Unido 19 19 12 50 3. China 17 15 19 51 12 12 14 38 4. Rusia *Conteo de medallas hasta el cierre de esta edición. #ElHumorDeTerrazas

José Carlos Herrera, hizo un tiempo de 20.29 segundos. / GETTY IMAGES

tiempo más continuaré, pero estoy en buen nivel físicamente y también me gusta hacer lo que hago. Seguiré hasta que diga ya no puedo más”, concluyó. Por otro lado, Usaint Bolt, el velocista más rápido del planeta volverá a la acción esta noche y será una competencia doblemente especial, ya que a la semifinal de 200 metros planos se coló el mexicano José Carlos Herrera, tras ganar el heat 4 con un tiempo de 20.29 segundos, tan sólo una centésima arriba del jamaiquino que marcó 20.28

en la novena serie de la primera ronda. Mientras, los atletas que regresarán a casa tras una destacada actuación son las sirenas Karem Achach y Nuria Diosdado, quienes terminaron en undécimo sitio en la final de nado sincronizado; el mexicano Alberto Álvarez que fue noveno en la final de salto triple e Yvonne Treviño en el salto de longitud.

ANA LAURA GARCÍA

analaura.garcia@publimetro.com.mx Twitter: @Annylauris

Conade dará jugosos premios a los mexicanos con presea Las medallas no han llegado como se esperaban en los Juegos Olímpicos de Río para los deportistas mexicanos, sin embargo, además del logro deportivo por colgarse una presea y terminar entre los tres mejores del mundo, existe un jugoso premio económico para los que obtengan un metal. Según información proporcionada por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), cada deportista mexicano que obtenga un oro se llevará alrededor de tres millones de pesos, por conseguir la plata serán dos millones y el bronce significará un millón de pesos, que les caerán muy bien a los atletas. Y es que algunos de ellos tuvieron que salir a la calle a pedir dinero y reunir lo sufi-

ciente en busca de su boleto para poder ir a Río de Janeiro y cumplir con su participación, tal es el caso del boxeador Misael Rodríguez, quien hace unos meses tuvo que “botear” para conseguir dinero y ahora ya tiene asegurada la medalla de bronce, porque en el boxeo acceder a la semifinal es garantía de ello, aunque de ganar su combate estaría disputando la lucha por el oro. No obstante, a pesar de que en esta edición de Juegos Olímpicos los deportistas se quejaron en mayor medida de las carencias que sufrieron para competir, los beneficios para sus bolsillos serán notablemente mayores a los que obtuvieron hace cuatro años cuando en Londres la delegación azteca se colgó siete preseas.

El dato

3

millones de pesos, se presume, podrían recibir los atletas que ganen un oro.

En el gobierno de Felipe Calderón se otorgó 500 mil pesos por la medalla de oro, 250 mil por la plata y 125 mil por el bronce, según informó el diario El Norte del Grupo Reforma. En aquella edición, la Selección mexicana de futbol ganó la presea dorada y se dieron tres millones de pesos a repartir entre todos los jugadores de la Sub-23, misma cantidad que ahora se otorgará a cada competidor que de manera individual consiga un oro en Río. ALDO MIRANDA

Misael Rodríguez ya tiene garantizado un millón de pesos por su presea de bronce. / GETTY IMAGES


15 Rayados

Dorlan Pabón se reincorpora a entrenamientos Tras terminar su participación con la Selección de Colombia en los Juegos Olímpicos de Río 2016, Dorlan Pabón regresó a entrenar con el resto del equipo del Monterrey ayer en el Barrial. Con la llegada del colombiano y la incorporación de César Montes y Arturo González desde el pasado lunes, Antonio Mohamed ya cuenta con el plantel casi completo. Los únicos jugadores descartados para el encuentro ante el Árabe Unido son Walter Ayoví quien presentó una contractura del músculo sartoreo del muslo izquierdo, por lo cual se espera que se reincorpore el jueves. Edgar Castillo es otro de los ausentes para este partido y para el encuentro ante Pumas. ISRAEL SALAZAR Futbol Internacional

Fallece Joao Havelange, ex presidente de la FIFA El ex presidente de la FIFA, Joao Havelange murió ayer a los 100 años de edad, en Río de Janeiro. El brasileño, quien fue presidente de FIFA de 1974 a 1998, había ingresado al hospital para un tratamiento pulmonar, pero en los últimos años sufrió un empeoramiento en su estado de salud. Havelange fue uno de los principales artífices de la designación de Río de Janeiro como sede olímpica, aunque también fue el gran ausente en la ceremonia de inauguración. AP Liga MX

Chepo, nuevo DT de Santos Tras el cese del técnico argentino Luis Zubeldía, la directiva del Santos Laguna anunció la llegada de José Manuel Chepo de la Torre. Los guerreros hicieron oficial la llegada del Chepo y su cuerpo técnico que estará conformado por Benjamín Galindo y Álvaro de la Torre, como auxiliares. Se mantienen dentro del cuerpo técnico Nicolás Navarro como entrenador de porteros y el preparador físico Juan Manuel Rodríguez. La última vez que el Chepo estuvo al frente de un equipo fue en el Apertura 2015 en Chivas. SERGIO MELÉNDEZ

Va la Pandilla por su segunda victoria en Liga de Campeones Concacaf. El Monterrey ya sumó sus primeros tres puntos, en su debut al enfrentar al equipo de Don Bosco de Haití Monterrey buscará hoy imponer su condición de favorito sobre el conjunto panameño Árabe Unido para derrotarlo y conseguir así su segunda victoria en la Liga de Campeones de la Concacaf. Será a partir de las 19:00 horas en el nuevo estadio del conjunto regiomontano, donde el equipo de Antonio Mohamed tratará de continuar con resultados positivos. Rayados llegará a este compromiso con el envión anímico de haber conseguido dos victorias consecutivas dentro del futbol mexicano, racha que intentará mantener en el torneo regional, en el que se presentó con goleada 3-0 de visita al conjunto haitiano Don Bosco. Ahora el cuadro regio luce como amplio favorito ante el panameño, que sin duda alguna luchará por dar la sorpresa y doblegar al local para tener un exitoso debut en la justa, luego que hasta el momento no ha disputado cotejos. Cabe mencionar que Monterrey se encuentra en búsqueda de un título más dentro de la Liga de Campeones de la Concacaf, luego de los conseguidos años atrás.

Rayados ganó 3-0 a Don Bosco en Haití, en su primera participación en el torneo de Concacaf, de donde ya fue tricampeón. / CORTESÍA

El equipo se coronó en tres ocasiones consecutivas que fueron 2010-2011, 20112012 y 2012-2013, cuando era dirigido por el estratega Víctor Manuel Vucetich, con quien el club vivió su mejor época. Ahora, Rayados busca otro campeonato que les permita

de nueva cuenta disputar un Mundial de Clubes, al cual acudirá quien se corone en el certamen de la Concacaf. Así, se espera que Monterrey imponga su condición de favorito sobre el equipo Árabe Unido y se lleve otro triunfo dentro de la actual Concachampions. NOTIMEX

Rayados

El objetivo es ganar: Gargano Para el jugador uruguayo Walter Gargano, Rayados tiene los objetivos bien trazados, por lo

que esperan ganar su segundo encuentro ante Árabe Unido. “Lo importante es ganar, estar todos disponibles para el entrenador, hay jugadores muy importantes. Hay que ganar, es el objetivo de mañana”, dijo el jugador. ISRAEL SALAZAR

Ve Damián a Tigres listo para doble torneo El volante ofensivo de Tigres de la UANL, Damián Álvarez, aseguró que ya están listos para ganar un torneo internacional, por lo que buscarán iniciar con un triunfo la Liga de Campeones de Concacaf, en la que lucharán por una revancha para coronarse. “Es una cuenta pendiente (coronarse), sería algo bueno poder llegar a esas instancias (la final) y poder ganarla, parece que este equipo ya está para ganar un torneo internacional”, manifestó. El cuadro neoleonés se quedó a un paso de conseguir el campeonato en la edición anterior, en virtud de que cayeron en la final frente al América. Los felinos enfrentarán hoy en su primer encuentro de la Concachampions al Herediano de Costa Rica, en un encuentro que se efectuará en el estadio Eladio Rosabal Cordero de aquel país.

2 ocasiones consecutivas en la que Tigres participará en la Liga de Campeones.

Se debe recordar que los de la UANL enfrentarán este compromiso con un plantel alterno, pero Álvarez se mostró confiado en que quienes participen tendrán un buen desempeño. “Siempre es bueno que mañana (hoy) que juega un equipo que habitualmente no lo hace, vaya a demostrar que está en condiciones de afrontar este tipo de partidos”, indicó en el Aeropuerto Internacional de Monterrey antes de viajar con sus compañeros a Costa Rica. Respecto a si Tigres es favorito sobre el Herediano, el jugador expresó que eso es algo que deben demostrar dentro del terreno de juego

Es una cuenta pendiente (coronarse), sería algo bueno poder llegar a esas instancias (la final) y ganarla, parece que este equipo ya está para ganar un torneo internacional

Damián Álvarez, jugador de Tigres.

en cada uno de los encuentros que disputen. NOTIMEX

Para Damián Álvarez, el equipo de Tigres está listo para ganar un torneo internacional como lo es la Liga de Campeones. / NOTIMEX


100173


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.