20160922_mx_monterrey

Page 1

PRESENTAN UNA NUEVA FACETA DE LAS CIGÜEÑAS

LUIS GERARDO MÉNDEZ Y MARTHA HIGAREDA PRESTAN SU VOZ PARA EL FILME CIGÜEÑAS, LA HISTORIA QUE NO TE CONTARON; SE ESTRENA MAÑANA PÁGINA 07

www.

MONTERREY, N.L. /publimetroMX

Jueves 22 de septiembre de 2016 publimetro

.com.mx

Rectores piden respeto a derechos y no discriminar El pronunciamiento. Los rectores de las cuatro universidades más importantes del país UNAM, UdeG, UAM y UANL se pronunciaron de manera conjunta a favor de un Estado laico y de los derechos humanos, a raíz de las expresiones dadas en las últimas dos semanas El argumento. Mencionaron que en 1948, México suscribió la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la cual proclama que “todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos” PÁGINA 02

Procederán contra mexicanos vinculados a Bahamas Leaks El Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció que revisará, en los casos que sea procedente, a los contribuyentes mexicanos señalados en la nueva investigación periodística denominada Bahamas Leaks. PÁGINA 06

Las Jeans están a un paso de regresar

Llevan

FOLCLOR colombiano al Cereso WWW.PUBLIMETRO.COM.MX

El ballet folclórico Expedición Líbano-Tolima y el grupo musical Son Bareke, ambos de Colombia, se presentaron ante 300 internos del Cereso de Apodaca. / CORTESÍA

Karla Díaz, integrante de Jeans, señala que permanecerán ofreciendo conciertos mientras el público quiera y no descartan la posibilidad de regresar definitivamente como agrupación. PÁGINA 08


1 NOTICIAS

Cobijagate

Citan a comparecer a Fiscal y Contralora El subprocurador Ernesto Canales y la contralora estatal, Nora Elia Cantú, fueron citados por la Comisión Anticorrupción del Congreso del Estado el próximo 29 de septiembre para comparecer por el caso cobijagate.

02

www.publimetro.com.mx Jueves 22 de septiembre de 2016

Vetan ley que regula comercio en vía pública Congreso. Manuel González, secretario general de Gobierno, dijo que las reformas a la Ley de Mercados viola garantías individuales de comerciantes El pleito que mantiene enfrentados al municipio de Escobedo y al Sindicato de la CTM por el uso de la vía pública para la actividad comercial, vivió este miércoles un nuevo episodio, al vetar el gobierno estatal la Ley para regular el uso de la vía pública en el ejercicio de la actividad comercial. El pasado 7 de septiembre, el Congreso local aprobó por mayoría modificar dicha ley, con el fin de establecer que los permisos de los mercados rodantes tendrán que tramitarse de manera colectiva. El diputado Héctor García, priista y afín a la CTM, habría hecho la propuesta 10149/LXXIV, donde proponía reformar los artículos 3 y 4 de la mencionada ley. Hace aproximadamente cuatro meses, inició una confrontación entre la central obrera y el municipio de Escobedo, cuando comerciantes ambulantes denunciaron

públicamente presuntos abusos de inspectores a quienes venden en la vía pública, en mercados rodantes, en su mayoría afiliados a la CTM. La protesta creció cuando los comerciantes aseguraban que los inspectores municipales, además de hacer los cobros y no dar recibos por los pagos, pedían cuotas en especie; desde fruta hasta ropa se llevaban los inspectores, aseguraban los oferentes. Las denuncias surtieron efecto en las altas esferas del sindicato, y su líder, Ismael Flores Cantú, anunció su rechazo a los cobros y extorsiones de los inspectores municipales. El secretario general de Gobierno, Manuel González, declaró este miércoles que las reformas aprobadas por el Congreso violan las garantías individuales de los comerciantes. “Sostenemos la bandera de las garantías individuales y los derechos humanos de los ciudadanos que se ven privados de sus garantías en virtud de este decreto. Con este veto solamente nos sumamos a la voluntad popular”, declaró el funcionario estatal.

VÍCTOR BADILLO

localmty@publimetro.com.mx

Manuel González, secretario general de Gobierno, fue el encargado de anunciar el veto a la Ley de Mercados. / CORTESÍA

Se unen rectores para apoyar Estado laico

En una petición que fue aprobada este miércoles por unanimidad, los integrantes del poder Legislativo quieren escuchar los argumentos de ambos funcionarios respecto a las “leves sanciones” que se aplicaron a los resposanbles de la compra de 200 mil cobertores a un costo mayor del real, en la actual administración.

El rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Rogelio Garza Rivera, se une a la pronunciación a favor de un Estado laico. / ARCHIVO

Los rectores de las cuatro universidades más importantes del país —Enrique Luis Graue Wiechers, de la UNAM; Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla, de la UdeG; Salvador Vega y León, de la UAM; y Rogelio Garza Rivera, de la UANL— se pronunciaron de manera conjunta a favor de un Estado laico y de los derechos humanos, a raíz de las expresiones dadas en las últimas dos semanas. “El Estado laico constituye una condición necesaria de las sociedades modernas, en la medida en que garantiza la pluralidad de las ideas y hace posible el respeto a la diversidad étnica, religiosa, moral, ideológica y filosófica, a partir

de una ética que se sustenta en los derechos humanos. Por ello, un estado laico y democrático debe asegurar los derechos de todos”, citan los rectores en un comunicado. “En 2015, la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó que bajo ninguna circunstancia se puede negar o restringir a nadie un derecho con base en su orientación sexual. Sin embargo, este tipo de discriminación constituye un fenómeno presente en México, lo que ilustra la necesidad de promover la creación de ciudadanía a partir de valores como la tolerancia y el respeto a la diversidad, así como fomentar actitudes abiertas

al conocimiento, la empatía y apertura hacia los demás”, continúa el documento. Al estar motivadas por un propósito de solidaridad social, las instituciones de educación superior compartieron una posición firme de respeto a los derechos humanos de todos y cada uno de los ciudadanos; por lo que se pronunciaron en favor de la inclusión, la solidaridad social, el pensamiento humanista y la paz. Los rectores refrendaron el compromiso de contribuir a la libre discusión de las ideas, propiciando herramientas para el diálogo informado y sustentado en evidencias científicas. PUBLIMETRO

Publimetro Monterrey, N.L. Editado y distribuido por: GıÜČÿÝÑÝÿėĒåĨ 7åĮĤėġėČÿĮÑĒÑĨ Nȩ ȩ áå ȩ_ȩ Ʉ Dirección: Centro Convex. Ave. Morones Prieto No. 1500, Colonia Nuevas Colonias Piso 5 Suite 506, Monterrey, 8ıåĺė 2åęĒȩ Gȩ ɹɷɺɴɳ Ʉ Teléfonos: (81) 15348014 Ʉ Fax: ɇɻɴɉ ɻɶ ɷɵ ɴɼ ɵɷ Ʉ Correos: ventasmty@publimetro.com.mx, redaccionmty@publimetro.com.mx, contacto@publimetro.com.mx Ʉ Director General: Octavio Rivas Ʉ Director Comercial: 7ÑĤÿė ČāÑĨ 7ėÿĨåĨ Ʉ Directora Monterrey: #ĤÑÝÿåČÑ _çČåŀ SĤåĺÿĕė Ʉ Director editorial y responsable: José Lebeña Ʉ Editora general Monterrey: Ericka Ostos Ʉ Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: ɳɷȿɵɴɳȿɳɼɵɻɴɳɸɵɴɸɳɳȿɴɳɴ Ʉ Titular de la Reserva: Metro International S.A. Ʉ Número de Certificado de Licitud de Título y Licitud de Contenido: ɴɸɴɴɹ Ʉ Responsable de distribución e impresión: Sergio León Chong Ʉ Año: ɻ Ʉ Número: ɴɼɶɷ Ʉ Impreso por: Cartolito, S.A. de C.V. con domicilio en Palos Altos No. 130, Col. Urdiales, C.P. 66430, Monterrey, Nuevo León. Teléfono: (81) 83 89 84 00 Ʉ Publimetro Ĩå ġıÜČÿÝÑ áå ČıĒåĨ Ñ ĺÿåĤĒåĨȩ Ĩ åČ ġåĤÿęáÿÝė ûČėÜÑČ áå đÑĽėĤ ÑČÝÑĒÝå đıĒáÿÑČ åĒ ČåÝĮėĤåĨ Ʉ www.publimetro.com.mx


LA OPINIÓN SEMANAL DE LAS SENADORAS 03

CON LA INSTALACIÓN DE LA ASAMBLEA CONSTITUYENTE EN LA CDMX, ¿REALMENTE SE MARCARÁ UNA PAUTA PARA EL RESTO DE LAS ENTIDADES DEL PAÍS? * Las columnas reflejan la opinión de las senadoras, no de Publimetro.

MARIANA GÓMEZ DEL CAMPO, PAN * Senadora de la República.

L

a instalación de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México marca un antes y un después en la historia de la capital del país, pues será la primera vez que se apruebe una constitución en el siglo XXI. En este contexto, representa un reto mayor ya que estamos a prácticamente 100 años de la promulgación

de la Constitución general. Hemos dicho en repetidas ocasiones que para nosotros la Constitución no es ni debe ser vista como la panacea a los problemas de la ciudad, sino como una nueva plataforma que tiene la virtud de cambiar algunas de las reglas que rigen la vida en la capital. Por eso es que no queremos que esas reglas sean producto de modas, de caprichos del gobernante en turno o de tal o cual ideología. El proyecto de Constitución que entregó el Jefe de Gobierno contiene 76 artículos que estamos analizando puntualmente en la búsqueda del beneficio de todos los habitantes de la capital. Encontramos, en una primera revisión, coincidencias en este documento con posturas que siempre hemos defendido en el PAN, como lo son los derechos de las niñas, niños y adolescentes, sin embargo, creemos que se queda corto en particular en garantizarles ambientes libres de violencia. Reconocemos que se considera a las personas con discapacidad y principios a su favor como la accesibilidad pero habla poco de su inclusión. Se desarrolla un Título específico

sobre el Desarrollo Sostenible de la Ciudad donde adecuadamente se contempla un mecanismo de planeación, de gestión del agua y disposiciones a favor del medio ambiente. Hay avances en materia democrática como es hacer vinculatorios los resultados de consultas ciudadanas, referéndum, plebiscito y, por fin, contar con la revocación de mandato. Sin embargo, identificamos que hace falta desarrollar con plenitud temas estructurales para diseñar un nuevo modelo de ciudad, entre ellos: las facultades de las alcaldías para lograr que brinden mejores servicios, establecer mecanismos que garanticen mayor transparencia y rendición de cuentas, y acciones muy concretas como la regulación de marchas, garantizar que se invierta en mejor transporte público y garantizar que se combata el acoso escolar. Los próximos cuatro meses serán fundamentales de cara a elaborar un documento para la ciudad de las próximas décadas, por eso se requiere tener visión de largo plazo, objetividad y altura política para que esta Constitución no termine siendo letra muerta o una carta de buenos deseos.

MARCELA GUERRA, PRI * Senadora de la República.

L

a Ciudad de México, CDMX, es la catorceava ciudad más poblada del mundo con poco más de 22 millones de habitantes. En ella se concentran los tres Poderes de la Unión, así como las Secretarías de Estado, la Procuraduría General de la República y además es la capital de los Estados Unidos Mexicanos.

Fue hasta diciembre de 2015 con la reforma política aprobada en el Congreso de la Unión, que se logra dotar a la población de la Ciudad de México de derechos que no poseía: el de ser entidad federativa con derechos políticos plenos; la posibilidad de que el Jefe de Gobierno pueda nombrar libremente al Secretario de Seguridad local; que el Poder Legislativo de la CDMX pueda participar de las reformas constitucionales federales; la sustitución de Delegaciones Políticas por Alcaldías pensadas como órganos plurales que tendrán más representación política de todas las fuerzas que participen en procesos electorales. La tarea que tienen enfrente los 100 mexicanos que conforman desde el pasado 15 de septiembre, la Asamblea Constituyente, es de la más alta responsabilidad. Es un ejercicio que se espera sea democrático, de debate de altura, de inclusión y de creatividad que logre proporcionar los lineamientos del siglo XXI, que le permitirán a los capitalinos situarse a la vanguardia. Estamos hablando por tanto de un texto que debe considerar derechos de: personas con discapacidad, de la población Iésbico-gay, transexual, trans-

género; de las víctimas y de los familiares de desaparecidos; de la población en situación de calle. Habrá de regularse también el derecho a la protesta y manifestación; la protección a periodistas; la muerte digna; el uso de la mariguana; el referéndum ciudadano; el plebiscito; la revocación de mandato; las candidaturas ciudadanas; el sistema anticorrupción; el gobierno de coalición e, incluso, la posibilidad de considerar una segunda vuelta en procesos electorales. Todos los mexicanos estaremos atentos al proceso del que emergerá un texto inédito y vanguardista. El resultado impactará en la revisión de las Constituciones de las 31 entidades federativas, sin embargo, hay que señalar que los usos y costumbres en cada rincón del país, así como los procesos de ciudadanización son diferenciados y si en la Asamblea Constituyente se estará debatiendo sobre los derechos que se requieren garantizar, hay que aceptar que hay comunidades en nuestro país que no necesariamente decidan siquiera poner sobre la mesa temas tan interesantes como los que sí estarán en una Constitución de la Ciudad de México. Lee la columna completa en www.publimetro.com.mx

101063


ECONOMÍA Y NEGOCIOS 04

www.publimetro.com.mx Jueves 22 de septiembre de 2016

Ocho de cada 10 deja problemas a falta de testamento

Opinión

VICENTE ANDRACA

JEFE DE CONTENIDO DE PIGGO.MX @PIGGOMX ESTA COLUMNA EXPRESA SÓLO EL PUNTO DE VISTA DE SU AUTOR

ENCUENTRA TU AMBICIÓN (Y NO SE TRATA DE DECRETAR) Todos ambicionamos algo en la vida, ¿no es así? Cosas pequeñas o grandes como “¡Tener mucho dinero!” o “una vida mejor”. Esto no tiene absolutamente nada de malo. Somos seres humanos –y siempre– desear más está un poco en nuestra naturaleza, pero tenemos la creencia de que ser ambicioso es “mal visto” y nadie quiere ser víctima de las críticas. Ser ambiciosos puede ser casi casi un “pecado” porque obligas a los demás a exigirse más y… muchos –lo cual es totalmente aceptable– no quieren o no están dispuestos a llegar hasta ese punto. O tal vez no han encontrado esa fuerza que los mueve a hacer algo. Y aunque suene “políticamente incorrecto” sin ambición estás un paso atrás para ser rico. Para que empieces a romper con esa tendencia te dejamos 5 puntos para que encuentres esa “ambición” que tanto buscas o que quizás dejaste guardada en un cajón:

1. Acéptalo, eres raro: ser

diferente no tiene que ser un problema, convéncete de una vez. De entrada deja

atrás esa idea de que la ambición es mala y, segundo, deja de preocuparte por lo que los demás opinen. De lo contrario, acabarás siempre dando un paso atrás por ese sentimiento ‘extraño’ de inseguridad y al final no harás lo que sabes que debes hacer.

2. Si no es ahora, entonces cuándo: voy a reunir un

millón de pesos… ¿y luego? ¿Cuándo vas a empezar? El tiempo pasará, no importa lo que hagas y si no haces nada al respecto todo seguirá igual. Cuando te atrape la desidia pregúntate: ¿si hubieras empezado hace 3 años dónde estarías?

3. No tiene que ver con la suerte: cuando alguien

triunfa, lo primero que salta en nuestra cabeza “tuvo suerte”. La mayoría de las veces no tiene nada que ver con eso. Es resultado de haber “empezado ya” y no cuestionarse “si es el mejor momento”. Toda fortuna tiene un principio, así que qué estás esperando; ahorrar e invertir es un principio pero hay mucho por hacer.

4. Ponte metas más altas: aunque la ambición

es un motor poderoso, mal canalizada puede terminar llevándonos a ninguna parte. Las metas son una buena manera para apuntalar tu camino. Recuerda que no hay que temer lograr metas más grandes. Así que sácales la vuelta a los que dicen que nada es posible y que las cosas están bien como están.

5. Sé mejor: la sed de triunfo que ahora ya debes estar sintiendo en tu interior necesita ser constantemente alimentada. Aprende a motivarte y no dejes que los tropezones te “bajoneen” más de la cuenta. Zambúllete en fuentes de conocimiento. Desde personas hasta libros, todo sirve si te ayuda a seguir adelante. Tener éxito no es fácil, si no cualquiera lo lograría. La clave está en identificar qué nos mueve y encontrar la forma de capitalizarlo para bien. ¡Alimenta tu pasión y de paso tu ahorro! Y buenos pesos dónde quiera que se encuentren.

Trámites. Durante septiembre las notarías ofrecen 50% de descuento en la elaboración y registro de tal documento ¿Sabías que 80% de los adultos mexicanos hereda problemas legales y financieros ante la falta de un testamento? La Unidad General de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Gobernación (Segob) reportó que menos de 20% ha llevado a cabo dicho proceso. Lo anterior significa que, al menos, ocho de cada 10 ciudadanos están en riesgo de provocar juicios y disputas personales –que pueden durar años– para definir o determinar quién o quiénes recibirán sus bienes materiales y compromisos económicos tras su muerte. De ahí, apuntó el organismo, la importancia de incrementar la cultura del testamento, documento que “plasma la decisión de una persona con respecto a su patrimonio, designado a las personas que lo recibirán en el momento de su muerte”. Refirió que, “de acuerdo a su definición legal, tal documento tiene la finalidad de que el patrimonio perdure a pesar de que el dueño de éste falte”. Falta de cultura Roberto Núñez y Bandera, titular de la Notaría Uno, señaló que a pesar de las bondades del testamento y los descuentos de hasta

La Ciudad de México es la entidad con más testamentos registrados. / CUARTOSCURO Estados con más testamentos registrados

A través del RENAT, la Secretaría de Gobernación reportó que las entidades con el número mayor de testamentos registrados son:

Ʉ /ÑČÿĨÝėȨ 553 mil 887 Ʉ áėđåļȨ 528 mil 638 Ʉ 8ıåĺė 2åęĒȨ 382 mil 514

Ʉ ÿıáÑá áå 7çļÿÝėȨ 1 millón 394 mil 665

50% que se otorgan al registrarlo durante el mes de septiembre, la cultura testamentaria y de previsión sigue estando rezagada entre los mexicanos. Lo cual, apuntó, queda de manifiesto en las estadísticas más recientes proporcionadas por el Registro Nacional de Avisos de Testamento (RENAT), sistema administrado por la Segob, que muestran que apenas hay 4.8 millones de documentos elaborados en todo el país.

Ʉ #ıÑĒÑĉıÑĮėȨ 210 mil 937

Lo contrastante, indicó el notario, es que esta última cifra es mucho menor frente a los más de siete millones de habitantes mayores de 65 años de edad que reporta el Consejo Nacional de Población, quienes deberían hacer uso de los beneficios de heredar sus bienes de manera legal y segura.

MARIO MENDOZA

mario.mendoza@publimetro.com.mx

Sin cambio las tasas de interés en EU, pero subirán este año: FED Los integrantes de la Reserva Federal (FED) de Estados Unidos decidieron mantener sin cambios el nivel de sus tasas de interés, resultado que está en línea con lo esperado por la mayoría de los analistas financieros y agentes económicos internacionales. De esta forma, la tasa de los fondos federales de la Estados Unidos queda en un rango de 0.25 a 0.50%. Se trata de la sexta ocasión en que la FED mantiene dicho nivel, después de que en diciembre pasado determinó un aumento de 0.25 puntos porcentuales. Sin embargo, la mayoría de los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto

(FOMC, por sus siglas en inglés), anticiparon que habrá al menos un alza de tasa, que sería de 25 puntos base, antes de finalizar este año, lo cual podría ocurrir en diciembre próximo. “El comité juzgó que la decisión de un incremento en la tasa de fondos federales se ha fortalecido, pero decidió, por el momento, esperar a mayores evidencias de que las condiciones (económicofinancieras de EU y del mercado global) apuntan a los objetivos planeados”, explicó la FED en un comunicado. Súper dólar sube hasta 20.27 pesos en los bancos Al término de las operaciones financieras de ayer, el

dólar estadounidense subió hasta 20.27 pesos a la venta en las sucursales bancarias del país, 14 centavos por arriba del cierre del martes. Con este resultado el tipo de cambio sumó 10 jornadas consecutivas con pérdidas y acumula una depreciación de 14.51% en lo que va del año. La figura del superdólar resurgió el 15 de septiembre pasado, en plena fiesta patria de México, cuando el tipo de cambio se disparó a un máximo histórico de 19.77 pesos por unidad. El lunes siguiente, la moneda estadounidense escaló hasta 20.08 pesos; el martes avanzó a 20.13 pesos y este miércoles cerró la jornada

El dato

20.27 pesos por dólar cerró el tipo de cambio ayer, estableciendo, de nuevo, un máximo histórico

cambiaria en 20.27 pesos, con lo que se estableció un nuevo récord. Lo anterior, a pesar de que los integrantes de la Reserva Federal (FED) de Estados Unidos decidieron mantener sin cambios sus tasas de interés. MARIO MENDOZA

La divisa mexicana sumó su décima jornada consecutiva a la baja. / CUARTOSCURO


CIENCIA DESDE LA UNAM 05

Tóxicos de la atmósfera afectan el embarazo

Desde su gestación y hasta que nace, un bebé desarrolla sus tejidos y órganos según la situación del medio ambiente. Por lo tanto, cuando la mamá enfrenta un embarazo difícil o está expuesta a condiciones adeversas, el feto ajusta algunos aspectos de su desarrollo. Estudios de medicina fetal permiten conocer, por ejemplo, si existe una relación entre contaminación y embarazo, y si ésta influye en el bebé TEXTO: MARÍA LUISA SANTILLÁN GRÁFICO: RAQUEL MUÑOZ EDITOR: ALFONSO A. FERNÁNDEZ COORDINADORAS DE INFORMACIÓN: NAIX’IELI CASTILLO Y CLAUDIA JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE DIVULGACIÓN DE LA CIENCIA / CIENCIAUNAM@UNAM.MX

Desde hace cinco años en la Facultad de Medicina de la UNAM se empezó a gestar un proyecto para evaluar si los contaminantes ambientales modificaban el curso del embarazo y analizar, de manera específica, si éstos tenían alguna relación con el nacimiento pretérmino, es decir, aquel que se da antes de las 37 semanas de gestación. Como antecedentes se tenían datos reportados en la literatura que sugerían que las partículas contaminantes sólidas menores a 2.5 micrómetros (PM 2.5) y partículas sólidas menores a 10 micrómetros (PM10) podrían estar relacionadas con el desarrollo del nacimiento pretérmino. El estudio que llevó a cabo el doctor Felipe Vadillo, líder del proyecto, incluyó el seguimiento clínico de mil mujeres embarazadas y el análisis de la exposición a contaminantes que tuvieron durante este Características

Un proyecto de gran alcance. Muestra de mil mujeres evaluadas Las mil mujeres del estudio tenían entre 8 y 12 semanas de embarazo y pertenecían a la Red de Salud Materno Infantil de la Ciudad de México. En el Hospital Materno Infantil de Inguarán los investigadores dieron seguimiento clínico a estas mujeres, quienes tenían entre 18 y 34 años de edad. Cada mes las pacientes recibían una consulta médica, se realizaba cuidadosa observación obstétrica, se revisaban aspectos como la nutrición y

dieta, así como la ganancia de peso y grasa que iban teniendo. Asimismo, en los domicilios de estas mujeres se colocó un sistema de posicionamiento satelital para conocer la exposición que tenían a los contaminantes en su vida diaria y durante todo el embarazo. Se dará seguimiento a los bebés hasta los dos años de edad, con el fin de documentar si existe alguna relación entre las condiciones a las que estuvieron expuestos y su desarrollo.

Nacimientos

40 mil niños nacen cada año en los 8 hospitales de la Red de Atención Materno Infantil de la Ciudad de México. También atienden a mujeres del área metropolitana.

periodo. En noviembre de 2015 se concluyó esta etapa del proyecto y en la actualidad se encuentran en el análisis de los datos recopilados. Una de las primera conclusiones es que no hay una asociación estadística importante entre la exposición a contaminantes y el nacimiento pretérmino. Además de que tampoco tiene relación con el aborto espontáneo, óbitos (muerte fetal in utero) y con retraso en el crecimiento intrauterino. Sin embargo, sí encon-

traron un dato que llamó la atención de los especialistas: cuando analizaron el crecimiento fetal antes de la semana 20 de gestación, éste sí se ve afectado en las mujeres expuestas a ozono o a las partículas PM 10 y PM 2.5. Esto, en comparación con aquéllas que no estuvieron expuestas a estos contaminantes. A pesar de esto, a partir de la semana 20 este crecimiento se empieza a corregir y cuando se llega al término del embarazo los bebés tienen el mismo peso que los niños no expuestos. Este proyecto constituye un avance para comprender la acción de los contaminantes en el embarazo. Si a ti se te ha ocurrido alguna solución práctica, basada en ciencia y tecnología, para resolver algún otro problema de salud de la población concursa en Vive con Ciencia. Infórmate en www.viveconciencia.com

Contaminación y embarazo

80%

DE LAS MUJERES QUE PARTICIPÓ EN EL ESTUDIO ERA PRIMIGESTA

20%

DE LAS MUJERES QUE PARTICIPÓ EN EL ESTUDIO YA HABÍA TENIDO HASTA 3 HIJOS

Medición de partículas

Continuación del proyecto

Los datos sobre los contaminantes ambientales (ozono, PM 2.5 y PM 10) que se analizaron en este estudio se retomaron de la Red Metropolitana de Calidad de Aire de la Ciudad de México.

Este año se realizará una segunda parte del estudio, se llevará a cabo en el Hospital Ajusco Medio y sobre todo se dará seguimiento de mujeres embarazadas con alta exposición a ozono.

1

Antecedentes Estudios hechos en China y en Los Ángeles California fueron los primeros en reportar una relación entre contaminantes ambientales y embarazo. La muestra incluía el análisis de pocas mujeres.

23


MUNDO 06

www.publimetro.com.mx Jueves 22 de septiembre de 2016

Estados Unidos

Disturbios en Charlotte por muerte de afroamericano La ciudad de Charlotte, en Carolina del Norte, vivió una jornada de disturbios, que se prolongó hasta las primeras horas de ayer miércoles, con saldo de al menos 12 policías heridos y patrullas destrozadas. Las protestas se produjeron tras la muerte de Keith Lamont Scott, afroamericano de 43 años tiroteado por la policía. “El sujeto salió del vehículo armado con una arma de fuego que suponía una amenaza de muerte inminente para los agentes, que seguidamente dispararon sus pistolas”, señaló la policía de Charlotte. NOTIMEX

La polémica en torno a la violencia racial continúa. / AP

Asia

Habrá “medidas significativas” contra Corea del Norte: G7

El país asiático insiste en sus pruebas nucleares. / AP

El Grupo de los 7 (G7) países más industrializados del mundo acordó tomar “medidas significativas” ante las actividades bélicas de Corea del Norte, así como acciones más efectivas al respecto. Condenó en términos severos el ensayo nuclear que realizó Pyongyang el 9 de septiembre, así como el programa de misiles cuya más reciente prueba ocurrió la víspera. La posición del G7 fue encabezada por Japón, país que lo coordina este año, y se dio en el margen de los trabajos de Naciones Unidas en su sede de Nueva York. NOTIMEX

EU y Rusia se acusan por incidentes en Siria Tensión. Ambos países se acusan entre sí por los dos ataques de los últimos días Rusia y Estados Unidos, potencias en la lucha contra el Estado Islámico (EI) en Siria, se enfrentan entre sí por la muerte de 90 soldados sirios en un bombardeo de la coalición estadounidense y la muerte de 20 miembros de un convoy con ayuda humanitaria. Estados Unidos culpa a Rusia por el ataque aéreo del lunes al convoy con ayuda humanitaria cerca de la ciudad siria de Alepo, en donde 18 de los 31 camiones de la organización solidaria Media Luna Roja de Siria fueron destruidos y murieron 20 personas. Estos dos incidentes mancharon la tregua alcanzada el nueve de septiembre que entró en vigor la tarde del lunes

A detalle

Estados Unidos combate al EI y al Frente al Nusra, dando la espalda a las tropas leales al presidente sirio Bachar Al-Assad. Ʉ 2Ñ ÿđġČÿÝÑÝÿęĒ áå JıĨÿÑ åĒ el conflicto en Siria no es nueva. Desde su inicio, en la primavera de 2011, Moscú ha sido un aliado del gobierno de Bashar al-Assad, al que ha apoyado tanto militar como diplomáticamente.

12, pero siete días después fue cancelada, ya que los grupos rebeldes infringieron más de 300 veces el acuerdo y se produjeron más de 200 muertos, destacó la agencia SANA. Los errores son comunes cuando no existe la coordinación adecuada para luchar contra el Estado Islámico en Siria, así como la prioridad que tiene cada parte en este

La ONU suspendió la entrega de toda ayuda humanitaria en Siria. / AP

conflicto. Estados Unidos y Rusia respaldaban lados opuestos en la guerra civil que lleva

cinco años devastando Siria y que ha dejado más de 280 mil muertos y más de 12 millones de desplazados. NOTIMEX

Alcanza Bahamas Leaks a 432 mexicanos

Mueren, al menos, 42 migrantes al naufragar barco en costas de Egipto Un bote que llevaba migrantes africanos rumbo a Europa naufragó en la costa del Mediterráneo, cerca de la ciudad egipcia de Alejandría, dejando al menos 42 muertos, de acuerdo con las autoridades egipcias. El funcionario local Alaa Osman, de la provincia de Beheira, dijo que los migrantes eran de varios países africanos. MENA, la agencia noticiosa del gobierno, dijo que el bote llevaba 600 personas. / AP

Un grupo internacional de periodistas reveló ahora los nombres de empresas abiertas que se encuentran en el paraíso fiscal de las Bahamas. En ese listado de 1.3 millones de archivos aparecen cientos de personas ligadas a México. Luego de los llamados Panama Papers volvió a salir a la luz pública una lista de empresas o personas físicas que tienen grandes cantidades de dinero en el llamado paraíso fiscal de las Bahamas. En estos Bahamas Leaks aparecen, al menos, 432 mexicanos o personas con inversiones en nuestro país que además tienen inversiones en las Bahamas, donde se logró identificar 175 mil 888 firmas, fideicomisos y fundaciones abiertas por personajes de todo el mundo en ese país del Caribe. Entre ellos, hay nombres de accionistas que cotizan en la bolsa así como ex servidores públicos y funcionarios en activo de distintos niveles jerárquicos. Los datos, contenidos en 1.3 millones de archivos, fueron obtenidos por el periódico alemán Süddeutsche Zeitung, que compartió su hallazgo con el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés) y sus socios. En el caso mexicano, en esta

Bahamas es considerado un paraíso fiscal para empresas y empresarios por sus políticas flexibles en cuestiones bancarias. / AP

ocasión los socios del ICIJ son periodistas que trabajan para Aristegui Noticias, la revista Proceso, así como en Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad. Entre los mexicanos destacados en los Bahamas Leaks están: el ex gobernador de Nuevo León, Fernando Canales Clariond, Niurka Saliva Benítez, esposa del ex alcalde de Cancún, Greg Sánchez, quien aparece con una empresa llamada Limesprings Enterprises Ltd en el año 2014. El ex secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, aparece en el listado junto a sus socios, los abogados Alberto Zinser y Julio Esponda, además

de funcionarios vinculados a Pemex. En la lista también aparecen personalidades como Gastón Azcárraga, quien fue uno de los dueños de Mexicana de Aviación y de Grupo Posadas, integrado por los hoteles Fiesta Americana, Fiesta Inn y One, Olegario Vázquez Raña, su hijo Olegario Vázquez Aldir y su esposa, María de los Ángeles Aldir, tienen cuatro compañías en Bahamas: Radal Global, Mundella Global, Albino Hall Holdings Ltd y Marshalls Creek, Ricardo Pierdant que ha hecho negocios tanto en México como en Estados Unidos. PUBLIMETRO


07

2 ENTRETENER

Luis Gerardo Méndez da vida a Junior y Martha Higareda a Tulip en Cigüeñas: la historia que no te contaron. / WARNER BROS

Cigüeñas conmueve a Méndez e Higareda Cine. Mañana se estrena una cinta que habla sobre las familias y todas sus presentaciones En un mundo donde las cigüeñas dejaron de entregar bebés para volverse un servicio de mensajería, llegan Junior y Tulip a complicarlo todo y a producir, sin querer, una bebé. Andy Sandberg y Katie Crown prestaron su voz para la versión en inglés de la cinta, mientras que, en México, Luis Gerardo Méndez y Martha Higareda son los encargados de dar vida a este par de personajes que se enfrentan por primera vez y sin preparación a la responsabilidad de tener un bebé en sus manos. “El planteamiento de la historia me parece genial. Esta idea de que con el cambio tecnológico, las cigüeñas ahora entregan celulares, y que además haya un niño que se sienA detalle Ʉ Cigüeñas, la historia que no te contaron llega a los cines este 23 de septiembre y se presentará en sus dos versiones: en inglés y doblada al español.

ASí lo dijo

“Los que son papás van a llorar porque te conmueve mucho. La cinta tiene varias capas, te ríes mucho porque tiene la comedia muy física así como de diálogos y además tiene mucho corazón” Martha Higareda, voz en español de Tulip

te muy solo porque sus papás no lo pelan y pida un hermanito mediante una carta, me pareció genial”, comentó Luis Gerardo. Si hay algún sentimiento que despierta esta historia, es el de la paternidad y la aventura que significa tener a un bebé por primera vez en las manos. “Me despertó el instinto paterno pero yo ya lo traía encendido desde que estaba chiquita porque me tocó cuidar a mis hermanitos que nacieron mucho después que yo y pues los cambiaba de pañal, les daba de comer, eran como mis juguetes”, confiesa Martha Higareda en una entrevista con Publimetro. El tema central de la cinta es la familia que viene en todo tipo de presentaciones y que puede surgir en momentos fortuitos, como que se produzca una bebé inesperada y haya que “entregar ese paquete”. “Yo creo que la película lanza una reflexión muy bonita que es ‘qué es ser familia’ y yo

ESTRENOS DE

CINE

*En cartelera desde el 23 de septiembre

creo profundamente que la familia es la que está, la que cuida, la que ama y la que provee. Creo que en ese sentido no hay etiquetas, puede ser hombre-mujer, hombre-hombre, puede ser mujer-mujer, puede ser abuelo nada más, o madre o padre solteros”, comentó el actor que se ha involucrado mucho con el tema y quien ha compartido su punto de vista en sus redes sociales. “Y creo que, por otro lado, es una llamada de atención importante ver que este mensaje y discurso está en una película como Cigüeñas que es tan mainstream y divertida y conmovedora y que va a dirigida a los niños y que a nosotros los mexicanos, que por supuesto no lo cuestiono ni me hace ruido, pero me he dado cuenta que a mucha gente en este país todavía le parece que se debe debatir y que es cuestionable”, agregó.

LUCIA HERNÁNDEZ @lucyeditora

ATENTADO EN PARÍS (BASTILLE DAY)

Acción. Michael Mason (Richard Madden) es un carterista estadounidense que vive en París que de repente se encuentra en manos de la CIA al robar un bolso que contiene algo más que una cartera. Sean Briar (Idris Elba), el agente del caso, pronto se da cuenta de que Michael es sólo un peón dentro de una gran conspiración criminal.

LOS SIETE MAGNÍFICOS

Western. Los habitantes de Rose Creek, atemorizados bajo el control del industrial Bartholomew Bogue, deciden contratar a siete forajidos para terminar con la amenaza: Sam Chisolm (Denzel Washington), Josh Faraday (Chris Pratt), Goodnight Robicheaux (Ethan Hawke), Jack Home (Vincent DOnofrio), Billy Rocks (Byung-Hun Lee), Vasquez (Manuel García Rulfo) y Red Harvest (Martin Sensmeier).

SING STREET

Musical. Con una coproduccion irlandesa, estadounidense y británica llega la cinta dirigida por John Carney. Nos traslada al Dublín de 1980, donde la recesión económica hace que Conor abandone la comodidad de la escuela privada en la que estudiaba y tenga que sobrevivir en la escuela pública del centro de la ciudad, donde el clima es mucho más tenso.

Televisión

Legarreta acepta que el aumento del dólar sí afecta Luego de la controversia que generó Andrea Legarreta en enero pasado cuando afirmó que el aumento del precio del dólar no afectaba la economía de las familias mexicanas, la conductora del programa Hoy aceptó ayer, entre bromas, que “sí afecta”. Durante la sección de noticias de entretenimiento, los conductores hablaban del divorcio de Brad Pitt y Angelina Jolie y la fortuna de cada uno de los actores. Al respecto, Andrea señaló, entre bromas, que seguramente la pareja estaba mal económicamente “por como está el dólar ahora”. Y recalcó: “Por cierto me han preguntado si afecta el aumento del dólar a la economía y sí, sí afecta”, dijo la presentadora.


ENTRETENER 08

www.publimetro.com.mx Jueves 22 de septiembre de 2016

JEANS Previo al concierto que ofrecerán en el Auditorio Pabellón M el próximo7 de octubre, Karla Díaz, integrante de Jeans, platica con Publimetro del momento que vive actualmente el grupo, y revela que el reencuentro podría convertirse en un regreso definitivo

SIN FECHA DE CADUCIDAD ¿Qué buen déjà vu está viviendo Jeans, no es así? — Definitivamente, estamos felices, aún no lo podemos creer. Estamos festejando 20 años de que inició el grupo muy contentas y agradecidas con Dios, con la vida y con nuestros fans con esta segunda oportunidad de vivir este reencuentro ahora mucho más conscientes de lo que está sucediendo. El 7 de octubre regresan a Monterrey. Danos un adelanto de lo que ofrecerán ese día en el Auditorio Pabellón M. — El show de Jeans siempre tiene sorpresas, nunca se repite. Obviamente, tenemos un orden de canciones, pero siempre hay algo nuevo, hay nuevos vestuarios, pantallas, iluminación, visuales; es un show muy completo y de mucha calidad. Y Monterrey, bueno, nos ha apoyado muchísimo. Desde que iniciamos con este reencuentro fueron los primeros en buscarnos

para presentarles este show, que ahora es mucho más grande y más completo que al principio. Se van a divertir mucho y van a recordar momentos increíbles. ¿Esto quiere decir que vuelven a la ciudad con una versión corregida y aumentada de lo que presentaron en el DVD? — Sí, totalmente. La gente que tuvo oportunidad de ver el DVD de Déjà Vu, se darán cuenta que no vienen todas las canciones que ahora cantamos en el show, así que verán cosas nuevas, agregamos algunos medleys de canciones que los fans nos pidieron. Nosotras siempre estamos al pendiente de nuestras redes sociales y les preguntamos qué canciones querrían escuchar, entonces todo el nuevo repertorio está porque ellos lo pidieron. Hace unos días, Ari Borovoy (mánager de Jeans) me dijo que está muy contento

En sus palabras

“Estamos muy sorprendidas y queremos seguirnos sorprendiendo, así que nos vamos a ir hasta que la gente lo pida, aquí seguiremos, no tenemos una fecha para terminar con esto”. Karla Díaz, integrante del grupo Jeans.

con los resultados de este reencuentro porque están superando sus propios récords y ya van por su tercer Auditorio Nacional. Cuando les llegó la propuesta, ¿visualizaban este éxito? — No, no, no, para nada, al igual que Ari estamos igual de sorprendidas, porque al principio había muchos miedos. La gente pedía mucho el reencuentro, pero realmente no sabíamos si iba a funcionar. Nosotros íbamos sólo por el DVD Deja Vu, sacarlo a la venta y a ver qué pasaba, no teníamos planes de que esto se hiciera tan grande. La gente reaccionó muy bien, Ari nos dijo que íbamos al

Metropólitan, ahí nos entregaron disco de oro. Hicimos tres Metropólitan más, hasta que Ari nos dijo íbamos al Auditorio Nacional. En los noventas nunca hicimos solas un Auditorio Nacional, y ahora ya lo llenamos dos veces y vamos por el tercero el 10 de noviembre. Por eso es que estamos tan agradecidas con la vida y con los fans que han sido tan leales. Antes de aceptar la propuesta del reencuentro, ¿hubo dudas o negativas por parte de ustedes? — Claro. Nosotras cuatro, esta alineación que ves, nos llevamos muy bien desde

hace como cinco años, de estar ahí en momentos buenos, malos, difíciles,tristes, somos muy buenas amigas. Cuando veíamos en redes sociales que pedían el reencuentro, nosotras decíamos: no, claro que no, nunca. Cada quien estaba en su carrera haciendo sus cosas. Pero cuando Ari nos lo propone, nos dio miedo porque teníamos mucho tiempo de no estar en un escenario, había inseguridades de cómo iba a reaccionar la gente, cómo nos íbamos a aprender todo el show, ya habíamos perdido la condición. Tomamos un año completo para llegar a esto y grabar el DVD, pero nos pusimos las pilas, dijimos: sí lo vamos a hacer, lo vamos a hacer bien. Por último, Karla, ¿Jeans tiene fecha de caducidad? — Como te dije, estamos muy sorprendidas y queremos seguirnos sorprendiendo, así que nos vamos a ir hasta que la gente lo pida, aquí seguiremos, no tenemos una

ISRAEL SALAZAR

El dato

7 de octubre a las 21:00 horas es la fecha en la que Jeans regresará a Monterrey para presentarse en el Auditorio Pabellón M. Los boletos están disponibles en las taquillas del lugar y por Internet a través del sistema Ticketmaster, con precios que van de 330 a mil 360 pesos.

fecha para terminar con esto, ni tampoco sabemos cuánto va a durar, estamos dejando que todo fluya. Aunque te confieso que nos gustaría que fuera mucho tiempo más. ¿Esto quiere decir que existe la posibilidad de que este reencuentro se convierta en un regreso? — Así es, un regreso.

DANIELA PÉREZ

daniela.perez@publimetro.com.mx Twitter: @DanyPublimetro


RECREO 09 Crucimanía

Horizontal 2. Agradable, sosegado. 7. Dios egipcio del sol. 9. Artículo determinado (pl.). 10. Ciudad francesa, capital de Altos Alpes. 11. Juego oriental de tablero. 12. Aceptan, reciben. 14. Costado. 15. Que causan vómito. 17. Personificación de la primavera entre los griegos. 18. A tempo. 19. En arquitectura, moldura ancha y de poco vuelo. 21. Símbolo del einstenio. 22. Transportan algo al lugar donde se habla. 23. Nombre de varios reyes germánicos. 25. Corrientes caudalosas de agua. 26. Extremos de las cosas. 27. Nombre de la decimoséptima letra. 28. Cierre o sello de una carta. 29. Contracción. 30. Arma blanca, antigua, de hoja corta. 32. Daba fuerza a una cosa. 34. Actual nombre de Persia. 36. Pasan de adentro hacia afuera. 37. Símbolo del tulio. 38. Todavía. 40. Arbusto buxáceo de madera dura. 42. Símbolo del sodio.

Sudoku

13. Ciudad de Serbia. 14. Alabaron. 16. Llevarán una carga a cuestas. 20. Isla de coral de forma anular con un lago interior. 22. Forma del pronombre de segunda persona. 24. Forma del pronombre «vosotros». 25. Obsequios. 27. Cesaba en el movimiento o en la acción. 30. Uno y uno. 31. Insecto himenóptero que produce la miel y la cera. 33. Partícula inseparable privativa. 35. Calle en poblado. 39. Prefijo latino negativo. 41. Interjección para animar a las caballerías.

Solución

43. Echará en vasijas. Vertical 1. Serían las cosas signo, representación o indicio de otras. 2. Símbolo del oro. 3. Ara la tierra dejando entre los surcos más espacio que el ordinario. 4. Incurren en alguna falta, culpa o yerro.

5. Zorro ártico, mamífero carnívoro de talla más pequeña que el zorro común. 6. Símbolo del litio. 7. Unidad de radiactividad. 8. Daremos hospedaje a una persona. 10. Consumiesen, echasen a perder con el uso. 12. Infusión.

Cómo jugar Rellena la cuadrícula del pasatiempo elegido de forma que cada casilla contenga un número entre el 1 y el 9. No puede haber números repetidos en ninguna fila, columna ni recuadro de 3 x 3 casillas.

101436


3 @Publisport_MX Publisport MX

Futbol

Partido de Ronaldinho será a beneficio El presidente del equipo Cinco Estrellas, Ever Soto, reveló que el partido amistoso en el que jugará Ronaldinho será a beneficio de dos instituciones que luchan contra el cáncer infantil y de mama. El directivo no adelantó más información de donde podría ser la sede del partido, equipo al que enfrentará, pues el anuncio será la próxima semana que se afinen los detalles.

10

www.publisport.mx Jueves 22 de septiembre de 2016

Tigres está de moda Liga MX. El buen paso que lleva el equipo felino, le ha dado popularidad en el futbol mexicano, además de ser el único que aparece en la demo del FIFA 17 El equipo de Tigres sigue en boca de todos, no sólo de los aficionados auriazules, sino los seguidores del futbol de todo el país. Esto se debe, en buena parte, al desempeño que tiene la escuadra dirigida por Ricardo Ferretti no sólo en la Liga MX, sino también el Concacaf, pues sigue invicto en ambos torneos. Ya han pasado 10 jornadas en el Apertura 2016, y ningún equipo ha podido vencer al equipo de San Nicolás, siendo hoy por hoy el líder invicto del torneo, al sumar 22 unidades de 30 posibles. La portería de Tigres es una de las que menos goles ha recibido, apenas le han podido anotar cuatro tantos, pero de visita los felinos son un muro defensivo, pues han colgado el cero en los cinco partidos que han jugado en patio ajeno. El paso positivo de los felinos ha traspasado fronteras al ser situado como uno de los mejores 20 equipos del mundo por el sitio Club Wold Ranking, por encima del América de México, Liverpool de Inglaterra y el Napoli de Italia, equipos que figuran a nivel internacional. Ser el único equipo que aparece en la demo del FIFA 17, ha otorgado otro logro para los de la U, pues comparte créditos con equipos como Manchester United, Chelsea, Real Madrid, Juventus, Inter, Bayern

Tigres ha ganado seguidores no sólo por su buen paso en el torneo, su aparición en la demo del FIFA 17, le ha conseguido fans en todo el país. / MEXSPORT Campamento

Cifras en casa

10

5

partidos sin derrota en lo que va del Apertura 2016.

duelos colgando el cero, cuando Tigres juega de visitante.

Múnich, entre otros de menos renombre. Tanta ha sido la fama de Tigres que hasta seguidores de otros equipos han cambiado la playera por la auriazul, siendo un fan del Cruz Azul el más reciente, al publicar en Facebook su nueva afición en el futbol.

Sin dejar de lado la contratación de los jugadores de Francia André-Pierre Gignac y Andy Delort, quienes le han aportado seguidoras al club.

ISRAEL SALAZAR @IsraSalazar207

La meta felina es clasificar a Liguilla Estar en la cima del torneo mexicano no es algo que inquiete al equipo de Tigres, pues su meta es poder conseguir el boleto a la Liguilla lo más pronto posible. “Lo más importante para nosotros es calificar, y darle importancia al partido que sigue. Si se da (el liderato) por añadidura de esa

perseverancia para alcanzar el objetivo que es clasificar, pues bien recibido, pero no es por nosotros algo que nos inquiete, creo que se va a ir dando de la mano”, comentó. Los felinos llevan un paso casi perfecto al sumar 10 partidos sin perder, este fin de semana reciben en el Volcán al Cruz Azul, un equipo urgido de puntos, que se encuentra en la posición 12. ISRAEL SALAZAR

Gustavo Mendoza quiere conquistar la primera carrera vertical en Monterrey

Ronaldinho aceptó la invitación luego de que a través de amigos le hicieron llegar la playera del equipo que juega en la tercera división en Guadalupe.

Actualmente Gustavo Mendoza es el competidor número uno de esta categoría a nivel nacional. / ISRAEL SALAZAR

El circuito mexicano de Towerrunning, realizará por primera vez la carrera vertical en Monterrey, tomando como sede la torre del Pabellón M, uno de los edificios más altos de Latinoamérica. Gustavo Mendoza, uno de los representantes mexicanos a nivel mundial de este deporte, el cual inició hace poco más de un año, ahora ocupa el primer lugar nacional, y décimo segundo en el top internacional del Towerrunning. Aunque el subir escaleras puede no ser un reto mayor al de tener buena condición física, Mendoza asegura que la

1,050 son los escalones con los que cuenta el edificio del Pabellón M, de un total de 50 pisos.

dificultad está en el diseño del edificio, el cual puede influir en el cronómetro. “Cada edificio es diferente, se dificulta por el tipo de escaleras, por el barandal, en este caso es un poco difícil de agarrar, esto influye un poco en el resultado, esperamos que sea abajo de los seis minutos”, dijo. El representante mexicano

ya ha estado en competencias internacionales, siendo su mejor récord el subir mil 500 escalones. “El mayor número de escalones fue de mil 500 en una competencia en Alemania, fueron 61 pisos”, mencionó. La carrera que será el próximo 30 de octubre, consistirá en subir los mil 50 escalones de los 50 pisos, con los que cuenta esta torre y se esperan, al menos, unos 500 competidores a nivel nacional. También se abrió una categoría para que los niños puedan participar, el cual tiene como límite los 11 pisos. ISRAEL SALAZAR


11 Europa

Alerta en el Barça; Messi se lesionó La actividad en la Liga de España con la jornada doble continuó este martes, donde los mexicanos Carlos Vela y Guillermo Ochoa, tuvieron participación con sus respectivos clubes, mientras, las alarmas se encendieron en el Barcelona con la lesión de Leo Messi. Mientras, el Barcelona dejó escapar la victoria ante el Atlético de Madrid quien le empató (1-1) al 61’. Tres minutos antes de que Messi abandonara la cancha por lesión al 58’, la cual lo alejará por tres semanas de las canchas debido a una ruptura muscular del abductor de la pierna derecha. El argentino se perderá los duelos ante Gijón, Borussia Mönchengladbach, Celta y se ausentaría de la Selección argentina para el siguiente compromiso, estaría de vuelta aproximadamente para el 15 de octubre ante el Deportivo. ANA LAURA GARCÍA

El dolor venció a Messi quien cayó al césped. / GETTY IMAGES Italia

Roma y Juve golean; Salcedo sin debut La Serie A también tuvo actividad con la jornada 5 del balompié italiano donde la Juventus y la Roma golearon 4-0 a sus rivales Cagliari y Crotone, respectivamente. Mientras la Fiorentina del mexicano Carlos Salcedo empató 2-2 con el Udinese sin la participación del tapatío, quien vio los 90 minutos desde la banca postergando su debut en la Liga. La Juve llegó a 12 puntos y se coloca como el líder general, le sigue el Napoli con 11, y Chievo, Roma e Inter con 10. ANA LAURA GARCÍA

Humillante goleada de la Juve. / AP

América jugaría contra el Real Madrid en el Mundial Mundial de Clubes. Las Águilas, campeones de la Concacaf, chocarían en semifinales ante el campeón de la Champions League

El América no tendrá para nada un camino fácil en el Mundial de Clubes de este año, a disputarse de nuevo en Japón, así lo pudo saber luego del sorteo que realizó la FIFA ayer. Como Campeón de la Liga de Campeones de la Concacaf, las Águilas se enfrentarán al monarca de Asia (AFC) en los cuartos de final y, de superar esta fase, en las semifinales los esperará nada menos que el Real Madrid el 15 de diciembre en Yokohama. La decimotercera edición del Mundial de Clubes se disputará en las ciudades japonesas de Osaka y Yokohama, del 8 al 18 de diciembre, y también está clasificado directamente para semifinales, igual que el Real Madrid como ganador de la Champions League, el Atlético Nacional de Colombia, vencedor de la Copa Libertadores. El conjunto colombiano se medirá en Osaka al club que se imponga en el enfrentamiento entre el campeón de África (CAF) y el ganador de la repesca para cuartos. Ésta confrontará al campeón de la Liga Japonesa, aún por decidir, y el Auckland City neo-

El domingo pasado se decretó la salida de Ignacio Ambriz y el América aún no tiene entrenador. / MEXSPORT El dato El ganador de la Liga de Campeones de Asia (AFC) se conocerá el 26 de noviembre, el de la Liga de Campeones de África (CAF) el

zelandés, clasificado como ganador de la Liga de Campeones de Oceanía (OFC). El secretario general adjunto de la FIFA, el exjugador

21 de octubre y la temporada de la J. League concluirá a principios de diciembre.

croata Zvonimir Boban, dirigió el sorteo en la sede de la FIFA en Zúrich, donde se definió el calendario de la competición, que se abrirá el jueves

Presentan logo y sedes para la Eurocopa 2020 El nuevo presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, afirmó en Londres que la capital británica es “la elección perfecta” para albergar las semifinales y la final de la Eurocopa 2020, en el estadio de Wembley. Ceferin participó junto con otras personalidades como el alcalde de Londres, el laborista Sadiq Khan, en una ceremonia de presentación de la imagen corporativa del torneo, que tuvo lugar en la sede del ayuntamiento de esta ciudad, una de las trece anfitrionas del evento, que conmemorará su 60 aniversario. Ceferin habló de manera positiva sobre el formato actual de la Eurocopa 2020, la primera con sede en trece países y final en Londres, que también

En los próximos días cada una de las 13 ciudades realizarán una ceremonia de presentación / GETTY IMAGES

contará con 24 selecciones en la fase final. Bajo esa modalidad, en las ciudades anfitrionas se celebrarán cuatro partidos, mientras que las semifinales y la final se desarrollarán en el emblemáti-

co Wembley, en julio de 2020. Las otras ciudades son Ámsterdam, Baku, Bilbao, Bruselas, Bucarest, Budapest, Copenhague, Dublín, Glasgow, Múnich, Roma y San Petersburgo. EFE

8 de diciembre con el partido de repesca para cuartos. El domingo 11 de diciembre se disputarán los encuentros de cuartos, que medirán al ganador de la Liga de Campeones de Asia (AFC) y al Club América mexicano y al campeón de la Liga de Campeones de África (CAF) con el vencedor del citado choque de repesca. Los perdedores de éstos partidos jugarán por el quinto puesto de la competición

#ElHumorDeTerrazas

el miércoles 14, un día antes de las semifinales en las que debutarán el Real Madrid, clasificado directamente tras ganar la undécima Champions el pasado mayo contra el Atlético de Madrid en Milán, y el campeón de la Copa Libertadores, el Atlético Nacional de Colombia. Tanto los encuentros por el tercer puesto como la final se disputarán el 18 de diciembre. EFE


101371


MONTERREY, N.L. Jueves 22 de septiembre de 2016 www.publimetro.com.mx twitter.com/publimetromx facebook.com/publimetromx

EN PRIMICIA LO NUEVO DE TOYOTA

PÁGINA 02

CHEVROLET SONIC 2017

TE IMPACTARÁ

PÁGINA 04


AUTOS 02

www.publimetro.com.mx Jueves 22 de septiembre de 2016

Presumen su lado deportivo. Este coupé, Toyota 86, promete llevar los niveles de adrenalina al siguiente nivel, su línea agresiva va acorde con su desempeño. /TOYOTA

Por la cima. La Sienna se superó a sí misma y ahora viene a la conquista del nicho de mercado de las minivans. / TOYOTA

Campeón del rendimiento. El Prius Prime marca la nueva era en los híbridos de la firma japonesa. / TOYOTA

Campeón de ventas. El Corolla estrena armamento para validar su éxito en los mercados en los que compite. / TOYOTA

Contra viento y marea. El modelo Higlander supera cualquier terreno. / TOYOTA

Nueva Gama TOYOTA 2017:

cinco modelos que manejamos en California A prueba. Toyota de México nos invitó a manejar cinco modelos muy importantes para la firma de los cuales, tres de ellos ya están confirmados para su llegada y, dos más estarán en posibilidades de sorprendernos en breve para su arribo a México Con rutas específicas, mane-

jamos el Toyota Corolla que cumple sus primeros 50 años y que en México llegará a mediados de octubre. Este auto cambia en el exterior con nuevas fascias, grupos ópticos, así como rines de nuevo diseño. La parte trasera lleva ahora nuevas calaveras y además se oferta una versión más deportiva que presume faldones en la parte baja. El tren motor se mantiene vigente con el 1.8L de cuatro cilindros y 132 hp con transmisión manual de seis velocidades, es una muy mejorada CVT. Toyota Sienna, la minivan que ha fortalecido Toyota y que, por cierto, ya está en los

pisos de venta en nuestro territorio con las mejoras aquí mencionadas, nos ha sorprendido en el apartado mecánico, ya que mejoraron el V6 de 3.5L dotándolo de inyección directa e incrementaron la potencia hasta los 295 hp los cuales trabajan correctamente con una transmisión de ocho velocidades. Toyota Highlander, sin duda una SUV muy fuerte, con personalidad muy bien definida ahora la firma cambia el frontal con una parrilla muy grande en forma de trapecio y adapta las luces al cromo de las líneas que flanquean los costados. Incluso para la par-

te trasera, se le han incluido dos marcos con terminación en cromo a los reflejantes, detalle que nos gustó. Hasta ocho pasajeros viajarán cómodamente. La tracción total estará disponible también para nuestro país. El tren motor, al igual que en Sienna, roza los 300 caballos para convertir este vehículo familiar en uno de los más potentes del segmento. Toyota 86, un coupé de cuatro plazas que surge de la colaboración con Subaru y ya vendido en nuestro mercado por aquella marca. El llamado 86 deja atrás las letras de GT y se enfoca en

brindar una personalidad más deportiva y purista para el manejo en los coupés. Porta muy orgulloso un motor bóxer de cuatro cilindros y tracción trasera que eroga, para el que monta transmisión manual, 200 caballos y para el automático sube a 205 hp. Ambas cajas son de seis velocidades. El más puro estilo de manejo deportivo, con un centro de gravedad muy bajo y una potencia correcta, hacen de este bonito 86 uno de los coupés más divertidos de conducir por caminos de montaña. Toyota Prius Prime, sin duda la cereza del pastel es

este nuevo híbrido enchufable, ya que la propia firma promete hasta 980 kilómetros de autonomía y un manejo en modo completamente eléctrico de hasta 135 km/h. Además, el cargarlo en tomas con corriente de 127 V tardará no más de 3 horas, algo que hoy en día se agradece. Para nuestro mercado aún no está confirmada su llegada, pero creemos que sería una excelente opción y propuesta de auto comprometido con el medio ambiente.

MARIO ROSSI @mrossidr Ojai, California


AUTOS 03

Nissan Kicks lanzamiento en México Marcará la pauta. Este vehículo cuenta con un eficiente motor, equipamiento destacado y una relación costo-beneficio envidiable Con una presentación y prueba de manejo desde la península de Baja California, México, Nissan ha mostrado las versiones definitivas que se comercializarán a partir del 12 de septiembre en todo el territorio nacional. El Nissan Kicks, es un nuevo modelo global de la marca con ADN latino y orgullosamente producido en la planta Nissan A1 en Aguascalientes, llega al mercado nacional para revolucionar el segmento de los crossovers compactos donde la armadora japonesa participa por primera vez.

Por fuera El frente es dominado por la parrilla V-motion característica de Nissan, enmarcada por distintivas luces inclinadas que se extienden profundamente en las defensas delanteras. Por dentro Nissan Kicks posee una espaciosa cabina con detalles cromados, asientos disponibles en piel para la versión Exclusive y un tablero que adopta la nueva línea de diseño Gliding Wing de Nissan, la cual asemeja la postura de las alas de una gaviota en vuelo. La pantalla táctil de siete pulgadas a color en la consola central cuenta con Navi System y Around View Monitor que facilita al conductor maniobrar gracias a la cámara de reversa y el monitor de visión periférica. Mientras que en la pantalla TFT el usuario puede desplazarse a través de

una variedad de menús que incluyen la computadora de viaje, ajustes de audio y lecturas detalladas que miden el consumo y economía del combustible. Los asientos de Nissan Kicks incorporan la tecnología Zero Gravity inspirada en la NASA, que provee un mejor soporte a las áreas del tórax y la pelvis, para un aumento en la comodidad, reducción en la fatiga y mayor seguridad, reforzada con cinturones de seguridad de tres puntos. En la versión Exclusive Nissan Kicks cuenta con sistema de audio con navegación, compuesto por la pantalla central de siete pulgadas a color, seis bocinas, radio AM/ FM, reproductor de discos compactos, puerto USB y auxiliar, así como sistema de conectividad con smartphone.

generación, producido en la planta Powertrain en Aguascalientes, Nissan Kicks promete gran desempeño con menor consumo de combustible; potencia de 118 hp y un torque de 110 lb-pie 4 mil 440 rpm, perfectos para la ligera, pero segura, carrocería de este nuevo crossover compacto.

Disponible con transmisión manual de cinco velocidades y una caja de cambios X-TRONIC CVT con D-Step.

MARIO ROSSI @mrossidr Montreal, Canadá.

Precios y versiones: Ʉ NåĒĨåȨ 283 mil 900 pesos Ʉ áĺÑĒÝå ÝĺĮȨ 308 mil pesos Ʉ ļÝČıĨÿĺå ÝĺĮȨ 348 mil 700 pesos

Tren motor Con un motor Nissan HR16DE 1.6 litros de tercera

101444


AUTOS 04

www.publimetro.com.mx Jueves 22 de septiembre de 2016

Chevrolet Sonic 2017: el más juvenil del segmento

Las líneas de este vehículo le dan un look actualizado, que va de acuerdo con su desempeño en el asfalto y con su equipamiento. /MARCO ALEGRÍA

Se pone guapo. Un verdadero consentido en nuestro país se renueva de pies a cabeza. Si bien el cambio es de media vida, Sonic 2017 es más que una cara bonita En la parte exterior se apega al nuevo concepto del grupo, siguiendo lo trazado en Malibu y Cruze, un diseño que ya también vemos en el renovado Trax, Spark y resto del producto 2017. Nuevo cofre, fascia delantera y trasera, además de una parrilla cromada y faros de halógeno con proyección LED en el tope de gama, ¿los rines? Sí, de 16” con diseño racing, levantando severamente el perfil del auto. Interior Un nuevo cluster de instrumentos, volante de tres brazos, insertos cromados y manijas exteriores hacen la magia para

lucir un aspecto fundamentalmente elegante en la cabina, pero sin perder de vista el público jóven al que va dirigido. Ideal para millennials o emprendedores (cuenta con dos puertos USB), una nueva pantalla táctil de 7” está disponible para el paquete Premier que reemplaza a la versión tope de gama –anteriormente llamada– LTZ. Además está equipado con la última versión de Chevrolet MyLink y Smartphone Integration con Apple CarPlay y Android Auto a fin de rockear con las 6 bocinas disponibles. Serán 9 los colores exteriores para llegar al piso de venta a partir del último trimestre del año. Se presentará tanto en carrocería hatchback como en sedán, y sus versiones son: LS, LT y Premier. Prueba de manejo En cuestión mecánica está propulsado por un motor 1.6 litros que libera 115 hp a una caja manual de 5 o automática de seis cambios. El equipo y un servidor tuvimos contacto con esta última, que libera la potencia de manera correcta y

Precios

NåáÑĒȨ LS 205 mil 400 pesos LT manual 213 mil 900 pesos LT automático 226 mil 400 pesos HatchbackȨ LT manual 208 mil 900 pesos LT automático 221 mil 400 pesos

optimiza el consumo de combustible siempre y cuando se respete el momento de aceleración. No le falta potencia, pero tampoco es un purasangre. Me gustó el dinamismo con el que su chasis responde ante las curvas y caminos cerrados, la frenada es responsiva y la sensación es de seguridad en todo momento. Seguridad ABS y bolsas de aire en serie (4), además, por primera vez se adiciona OnStar en la versión Premier. Cuenta

Semáforo

Ʉ _åĤáåȨ renovación estética a conciencia, el vehículo parece otro y lo que lo hace más atractivo. El tope de gama cuenta con OnStar. Ʉ đÑĤÿČČėȨ sería recomendable contar con 6 bolsas de aire.

El perfil nos da la imagen de un auto sólido y bien ensamblado con formas emocionales. / MARCO ALEGRÍA

Ʉ JėĉėȨ el espacio para piernas de la fila trasera podría mejorar. Su competencia está en el auto más vendido de México: – Nissan Versa – Volkswagen Vento – KIA Rio, entre otros.

con una construcción inteligente que le permite deformarse de manera progresiva para liberar la energía en caso de impacto, protegiendo a los tripulantes en todo momento.

MARCO ALEGRÍA @alegriamarco

La parte trasera le pone la cereza al pastel en cuestión de diseño. / MARCO ALEGRÍA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.