CIUDAD DE MÉXICO
Domingo 09 de octubre de 2016
WIKILEAKS ENTRA DE LLENO EN LA CAMPAÑA ELECTORAL DE ESTADOS UNIDOS PÁGINA 11 MATTHEW DEJA MÁS DE 800 MUERTOS EN HAITÍ Y 10 EN EU PÁGINA 14
Máx. 19˚ C | Mín.11˚ C
www.publimetro.com.mx
HASTA $1 MILLÓN EN MULTAS POR SERVIR PERLAS NEGRAS EN LOS BARES PÁGINA 02
@publimetroMX
FARRUKO SE ADUEÑA ESTA TARDE DEL PALACIO DE LOS DEPORTES
PÁGINA 16
Vivir en la CDMX incide en el desarrollo del Alzheimer Los malos hábitos de los capitalinos los hacen más propensos a desarrollar esta enfermedad, de acuerdo con especialistas. La exposición constante a ambiente contaminado, los malos hábitos de alimentación y el sedentarismo contribuyen a la degeneración de las células nerviosas del cerebro. PÁGINA 04
MÉXICO RESCATA TRIUNFO MOLERO ANTE NUEVA ZELANDA Con muy poco futbol, el Tricolor derrotó 2-1 a Nueva Zelanda con goles de Giovani dos Santos y Marco Fabián, en el encuentro disputado en Nashville, Tennessee. El próximo martes la Selección Mexicana se medirá contra Panamá, en Chicago. PÁGINA 18
MEXSPORT
EL LUJO A LA MÁXIMA EXPRESIÓN EN THE PENINSULA
PÁGINA 20
NOTICIAS
02 /publimetroMX
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 09 DE OCTUBRE 2016
/publimetroMX
Casos de ladrones que han usado disfraz para cometer un delito
NOTICIAS WWW.PUBLIMETRO.COM.MX
Multarán a bares que vendan Perlas Negras
Esta semana, luego de que se cancelara el Circo de los Horrores en Monterrey, se han dado a conocer varios eventos en los que se han visto involucradas personas disfrazadas de payasos. Esta moda, que viene dando de qué hablar en Estados Unidos desde hace tiempo, parece que ha cruzado la frontera. En Ecatepec, concreta-
mente en la colonia Santa Clara, presuntamente fueron encontrados dos hombres vestidos de payasos sin vida. También en Ciudad Valles, en Tamaulipas, un hombre con máscara de payaso disparó a un taxi. PUBLIMETRO Revisa los casos en: www.publimetrotv.com.mx
Pueden causar problemas cardíacos. GETTY IMAGES
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitieron una alerta a la población para evitar el consumo de bebidas alcohólicas mezcladas con bebidas adicionadas con cafeína conocidas como “energizantes”, debido a que pueden provocar daños a la salud. Este tipo de cocteles —conocidos como ‘Perlas Negras’— suelen servirse en algunos establecimientos como bares, discotecas, restaurantes y los llamados “antros”, ocasionando efectos adversos en el organismo, como la aceleración
Sigue el debate entre Trump y Clinton La carrera presidencial en Estados Unidos entre la demócrata Hillary Clinton y el republicano Donald Trump sigue su curso, con miras a la jornada electoral en el país. A partir de las 20:00 horas en www.publimetro.com.mx
300
miligramos de cafeína es la cantidad máxima que debe consumir una persona durante el día de la frecuencia cardíaca, ansiedad, intoxicación, náuseas y vómito. Las dependencias aseguraron que la autoridad vigila permanente los establecimientos donde se expenden bebidas alcohólicas preparadas y advirtieron que podrían imponerles una sanción económica de hasta un millón de pesos. PUBLIMETRO
Han sido vistos en diferentes puntos del país. PUBLIMETROTV
Urgen que INEGI incluya al peatón En 2017 se publicará la encuesta que estudia la movilidad en la zona metropolitana ÓSCAR SANTILLÁN
@elfuser26
La Encuesta Origen- Destino estudia los viajes realizados en la Zona Metropolitana.
Certificación:
CUARTOSCURO
La nueva Encuesta OrigenDestino debe tomar en cuenta los traslados de los peatones, ya que en el ejercicio estadístico que se realizó en 2007 no se les incluyó, así lo expusieron especialistas en movilidad consultados por Publimetro. El pasado 4 de octubre, el presidente del INEGI, Julio A. Santaella, informó en entrevista que dicha encuesta —que sirve para elaborar políticas públicas en materia de movilidad en la Zona Metropolitana— se llevará a cabo en el primer trimestre de 2017. Al respecto, Luz Yazmin Viramontes, coordinadora del programa de Diseño de Calle del Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP), argumentó que
el nuevo ejercicio estadístico debe incluir los viajes puerta a puerta que se realizan a pie. “Sería bueno revisar las características de los traslados a pie, porque ahí entraría el tema de la accesibilidad universal para dar movilidad a las personas con alguna discapacidad en la Ciudad de México”, dijo. Esto para que, señaló la especialista, con los datos se puedan elaborar políticas públicas para mejorar la movilidad de los ciudadanos. De acuerdo con Viramontes también deben contarse los viajes que se realizan en Ecobici para conocer cómo ha funcionado esta estrategia de movilidad no motorizada.
41.3% De los viajes que se realizan en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) tienen como punto de origen el Estado de México
“Sería bueno revisar las características de los traslados a pie, porque ahí entraría el tema de la accesibilidad universal” Luz Yazmin Viramontes, coordinadora del programa de Diseño de Calle del Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP)
La especialista también expuso la necesidad de que se contemplen los viajes que se realizan los fines de semana, ya que en la anterior encuesta sólo cuenta con información de lunes a viernes. “Obviamente sería muy bueno agregar los viajes que se realizan en Uber, en Cabify, entre otros, para revisar de qué manera está beneficiando esta nueva forma de trasladarse”, puntualizó. En tanto, Areli Carreón, coordinadora de políticas públicas de Bicitekas comentó que es importante que la Encuesta Origen-Destino 2017 consideren a las personas
21.9 millones de viajes se realizan diariamente en la ZMVM con discapacidad, así como de los adultos mayores. “Se debe visibilizar este tema y analizar cómo puede transformarse la ciudad en términos de equipamiento e infraestructura de servicio para este tipo de población”, señaló. Revisa la nota completa en #PublimetroDominical
GıÜČÿđåĮĤė Ʉ áÿĮÑáė Ľ áÿĨĮĤÿÜıÿáė ġėĤȨ GıÜČÿÝÑÝÿėĒåĨ 7åĮĤėġėČÿĮÑĒÑĨ Nȩ ȩ áå ȩ_ȩ Ʉ ÿĤåÝÝÿęĒȨ Av. Insurgentes Sur 716, piso 10, Col. Del Valle. CP 03100, Del. Benito Juárez, México D.F. Ʉ SåČçîėĒėĨȨ (55) 5340 0700, "Ñļ Ȩ ɇɸɸɉ ɸɶɷɳ ɳɺɶɳ Ʉ ėĤĤåėĨȨ ventas@publimetro.com.mx, redaccion@publimetro.com.mx Ʉ ÿĤåÝĮėĤ #åĒåĤÑČȨ Octavio Rivas Ʉ ÿĤåÝĮėĤ ÝėđåĤÝÿÑČȨ 7ÑĤÿė ČāÑĨ 7ėÿĨåĨ Ʉ ÿĤåÝĮėĤ áÿĮėĤÿÑČ Ľ ĤåĨġėĒĨÑÜČåȨ José Lebeña Ʉ áÿĮėĤ #åĒåĤÑČȨ `ÿČîĤÿáė 7åŀÑ Ʉ áÿĮėĤȨ /ėĤûå ČđÑĤÑŀ Ʉ áÿĮėĤÑ áå ÿĒîėĤđÑÝÿęĒȨ NÑĒáĤÑ ĒûÑĤÿĮÑ Ʉ áÿĮėĤÑ ĨĮÑáėĨȨ ĤÿÝĊÑ =ĨĮėĨ Ʉ áÿĮėĤ ó Ē áå ĨåđÑĒÑȨ 'ûĒÑÝÿė #ęđåŀ Ʉ GıÜČÿđåĮĤėȦ ġıÜČÿÝÑÝÿęĒ áå áėđÿĒûė Ñ viernes, mayo de 2006. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2006-020114114000-101. Titular de la Reserva: Metro International S.A. Número de Certificado de 2ÿÝÿĮıá áå SāĮıČė Ľ 2ÿÝÿĮıá áå ėĒĮåĒÿáėȨ ɴɴɳɻɺ Ʉ ĕėȨ ɴɳ Ʉ 8ijđåĤėȨ 2680 Ʉ ÿĤÝıČÑÝÿęĒ ÝåĤĮÿó ÝÑáÑ ġėĤ GĤÿÝå`ÑĮåĤþėıĨå ėėġåĤĨ Agosto 2016 150 mil 183 ejemplares diarios Ʉ 'đġĤåĨė ġėĤȨ Reproducciones Fotomecánicas, S.A. de C.V. en: Duraznos No.1, Col. San José de las Peritas, Delegación Xochimilco. México, D.F. C.P. 16010 Ʉ Publimetro Ĩå ġıÜČÿÝÑ áå áėđÿĒûė Ñ ĺÿåĤĒåĨȩ Ĩ åČ ġåĤÿęáÿÝė ûČėÜÑČ áå đÑĽėĤ ÑČÝÑĒÝå đıĒáÿÑČ åĒ ČåÝĮėĤåĨ Ʉ ĻĻĻȩġıÜČÿđåĮĤėȩÝėđȩđļ
CIRCULACIÓN AUDITADA
102128
NOTICIAS
04
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 09 DE OCTUBRE 2016
CDMX agrava el Alzheimer: UNAM mantener una buena salud cardiovascular, física, así como una buena alimentación”. En entrevista con Publimetro, la especialista explicó que estas proteínas se acumulan y forman placas y enredos dentro de las neuronas que las van matando. Uno de los primeros cambios que se ven en el cereJENNIFER bro de los pacientes es que ALCOCER @jenn_mirand las neuronas aparentemente comienzan a desconectarse entre ellas y el flujo de inforLa exposición constante a mación se interrumpe. “Estamos analizando ambientes cargados con contaminantes y los malos cómo el estilo de vida de las hábitos de alimentación y personas puede incidir en el sedentarios de los capitali- desarrollo de este tipo de denos, son factores que pue- mencia. Por ejemplo, en un den incidir en el desarrollo sujeto que tiene un estilo de de Alzheimer, la causa más vida sedentario, pobre estimufrecuente de demencia en lación cerebral-cognitiva y un alto consumo de comida adultos mayores. chatarra y azúcar, De acuerdo con estudiamos cómo estudios de la puede repercutir UNAM, la ingesen aumentar la ta exagerada vulnerabilidad de ácidos gradel cerebro en sos saturados de octubre es la fecha el daño a lo —como comielegida por la Organización largo de la vida da chatarra y Mundial de la Salud (OMS) hasta llegar a la alta fructosa para celebrar el Día vejez y acrecencontenida en Mundial de la Salud tar la posibilidad los refrescos— Mental de desarrollar padealtera ciertos parácimientos neuro-degenemetros cerebrales que dañan la sinapsis de las neu- rativos, como podría ser el ronas, es decir, la comunica- Alzheimer”, explicó Arias. Dentro de los modelos ción entre ellas. La doctora del Instituto de estudio, dijo, se realizan de Investigaciones Biomé- cultivos de neuronas a las dicas de la UNAM, Clorin- que someten a varios tipos da Arias, explica que en su de factores de estrés, como investigación se centran en pueden ser las condiciones entender qué características que producen radicales lidel metabolismo cerebral bres o darles colesterol dise asocian con las proteínas rectamente y así observan beta-amiloide y tau, relacio- cómo se produce la proteína nadas con alteraciones en beta-amiloide que se acumuel cerebro de pacientes con la en el cerebro. También lo analizan con Alzheimer. “Los cambios en el estilo ratones que son modificade vida tienen que empe- dos genéticamente para zar desde una edad joven que produzcan la proteína porque, además, algunas de y se generen las placas que las proteínas que se alteran permitan estudiar cuáles pueden empezar a notarse son las consecuencias en la varias décadas antes de que función hormonal, y que se se presenten los síntomas, ha encontrado que altera la por lo que es importante función mitocondrial.
Los malos hábitos de los capitalinos los hacen más propensos a desarrollar esta enfermedad, de acuerdo con especialistas
10
En el mundo se realizan diversos estudios sobre el Alzheimer que se encuentran en su fase de experimentación. CUARTOSCURO
“Estamos tratando de prevenirlo y encontrar una cura (al Alzheimer). Todavía eso no se logra, pero cada día se va entendiendo más lo que son las limitantes de los recursos, pero también queremos saber en qué medida puede reducirse la probabilidad o retrasar la presencia de este padecimiento y fomentar una actividad física y mental adecuadas”, afirmó la investigadora. Otro factor que se estudia, es la exposición a partículas finas de metales que penetran al cerebro vía nasal y que originan estrés neuronal, lo que podría tener consecuencias como favorecer la aparición de esta enfermedad neurodegenerativa.
Primeros avances Estudios en Inglaterra señalan que modificar el estilo de vida de los sujetos que van envejeciendo a uno más sano (caminando, evitando una vida sedentaria, con una estimulación cognitiva, dietas altas en pescados con omega 3 y consumiendo verduras) ha logrado disminuir el número de casos de Alzheimer e incluso ha ocasionado que los casos se presenten mucho más tarde al promedio.
El doctor Ricardo Torres Jardón, del departamento de Físicoquímica Atmosférica del Centro de Ciencias de la Atmósfera de la UNAM, alerta que un estudio ubicó la presencia de magnetita —un metal que se origina del desgaste vehicular— en cerebros de habitantes de la Ciudad de México. “El estudio se enfoca en los registros de magnetita
CAUSAS DEL ALZHEIMER
ANÁLISIS DRA. CLORINDA ARIAS, del del Instituto de Investigaciones Biomédicas de la UNAM
¿Qué es el Alzheimer? Es una enfermedad neuro degenerativa, la causa más frecuente de demencia en adultos mayores y es una enfermedad crónica progresiva de la cual, hasta el momento, no hay un tipo de cura; sin embargo, el conocimiento ha avanzado bastante como para entender que puede haber factores de riesgos que
como trazador y se menciona las correlaciones con el Alzheimer, estas partículas se encontraron en cerebros y son partículas tan finas que pueden llegar al cerebro al respirarlas”, refirió el especialista. Precisó que principalmente están generadas por la actividad humana —básicamente por el tráfico vehicular—, pues son emisiones
hacen más susceptible la aparición de demencia en algunos sujetos. ¿Cuáles son los síntomas? Son bastante notables, porque independientemente de que una persona presente olvidos o no tenga atención porque tiene una vida que recibe tantos estímulos que de repente se distrae, es una pérdida que se va agravando, no es algo que ocurre de repente. Las personas van perdiendo sobre todo lo que se conoce como memoria a corto plazo, las cosas que hicieron ayer, qué comió por la mañana,
esto es muy notable, llegar a un lugar y decir, dónde estoy, son pérdidas y deficiencias de la memoria espacial.
hospitalario en donde se pueda llevar a cabo las estadísticas. Sin duda alguna es un problema que está aumentando.
¿Cómo está México en esta materia? En México se calcula que hay entre 800 mil y un millón de casos de Alzheimer, pero las estadísticas no son muy precisas porque muchas veces en ciertos lugares, si se tiene al abuelito en casa y se le empieza a ir la memoria, la familia lo atiende, pero no necesariamente reporta o lo lleva a un centro
¿Cuándo tendremos los resultados de su investigación? Están empezando a salir, yo creo que a mediano plazo, en cinco o 10 años que se completen estos estudios, que se llaman prospectivos, podremos seguir analizando en cómo se van comportando estos sujetos y cómo se modifica su estilo de vida para tener conclusiones más definitivas.
60%
OTROS FACTORES
40%
HEREDITARIO
2,030 pacientes mueren al año a causa de Alzheimer en México que pueden ser originadas por el desgaste mecánico y estar presentes en el aire de la ciudad, concentrándose en espacios de alto tránsito. “En donde tú tengas tráfico vehicular, y sobre todo vehículos de carga pesada, vas a tener mayor contribución de estas partículas ricas en algunos metales. También se desprende de la actividad en zonas industriales, y aunque todos estamos expuestos, hay quienes son más sensibles, como el caso de los cardíacos o diabéticos, aunque mucho depende de la resistencia de cada persona para desarrollar este tipo de enfermedades”. De acuerdo con los académicos, los resultados definitivos de estos estudios podrían verse en cinco o 10 años, y la importancia radica en que a nivel nacional la población adulta crece constantemente, lo que potencia el riesgo de que en el país empiece a diagnosticarse cada vez más esta enfermedad. Lee este reportaje con la etiqueta #PublimetroDominical
102069
NOTICIAS
06
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 09 DE OCTUBRE DE 2016
VOX POP “Se hace menos tiempo y para la comunidad es un medio eficaz para salir a la vía Morelos, aunque ahora he visto mucha gente. Lo cierto es que antes subía en camión y en combi, pero era más inseguro” Patricia Salazar, ama de casa.
“Yo vivo en donde está la estación Tablas del Pozo y la verdad que fue rápido el traslado. Antes me trasladaba en auto, pero ahora ya tengo una opción más para viajar. Realmente sentí al Mexicable seguro, cómodo y rápido” Mateo Medina, chofer.
Opera con 185 cabinas tipo GD8 con capacidad para ocho personas sentadas o 10 paradas. NICOLÁS CORTE|PUBLIMETRO
Mexicable, oportunidad para potenciar zonas conflictivas El teleférico se complementa con el proyecto #LaCalleEsTuya, que contiene murales de artistas locales, nacionales e internacionales ÓSCAR SANTILLÁN @elfuser26
El teleférico del Estado de México, mejor conocido como Mexicable, es en su primera semana de funcionamiento, una novedad; sin embargo, para los pobladores de la zona este sistema de movilidad es una necesidad. Falta de agua potable, robo en el transporte y carencia de servicios básicos son algunas de las problemáticas que enfrentan los pobladores de San Andrés de la Cañada, en Ecatepec, el municipio más inseguro del país. Verónica Soberanes, ama de casa y quien habita en la zona, dijo a Publimetro que en la localidad hace falta un hospital; no obstante, reconoció que el Mexicable le ayudará a bajar rápidamente la Vía Morelos, avenida que conecta
la entidad con la Ciudad de México. Mientras que Lorena Morales, quien diariamente “baja” de la estación Deportivo a Santa Clara para recoger a sus cuatro hijos de la escuela, dice que el teleférico reducirá sus traslados y los hará más seguros. “Ojalá haya menos delincuencia, porque toda esta zona es muy insegura y más al subirse a las combis. También pedimos más escuelas porque ahorita se han instalado muchas particulares”, apuntó. El pasado 4 de octubre, día en el que el presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, inauguraron el Mexicable, se informó que transportará alrededor de 29 mil personas diariamente y disminuirá a 17 minutos el traslado de San Andrés de la Cañada a la Vía Morelos. Rodrigo Díaz, consultor en desarrollo urbano y movilidad, dijo en entrevista que una de las claves del éxito del teleférico —tomando en cuenta las experiencias de Colombia, Venezuela y de Brasil— se encuentra en que este medio de transporte debe conectar a los barrios con una red de transporte público mayor.
“Todo esto con una tarifa Metro y Metrobús de la Ciudad integrada y en segundo pun- de México. to, se debe aprovechar el proEn tanto, Darío Hidalgo, diyecto para mejorar el espacio rector de la Práctica de Transpúblico en los barrios, insta- porte del Centro WRI Ross de lar, por ejemplo, una Ciudades Sostenibles, biblioteca, un cenexplicó que, según tro de desarrollo la experiencia lacomunitario, entinoamericana, tre otras cosas, el teleférico ha pero por sí solo funcionado para no soluciona los dar movilidad a pesos es el costo para problemas de la población de acceder a la Línea 4 del agua, de infraesbajos ingresos Mexibús que llegará tructura y de vioy que habitan hasta Indios lencia que hay en zonas de difícil acVerdes. la zona”, detalló. ceso. El Mexicable tendrá co“La gran ventaja es nexión con la Línea 4 del Me- que termina siendo un transxibús, la cual se encuentra en porte rápido y conveniente construcción, y conectará con que se integra a otros sistela estación Indios Verdes del mas de transporte”, agregó.
3
El especialista contó que en Medellín se complementó con una buena red peatonal de acceso y de una gran biblioteca pública. “La desventaja quizá es que cada kilómetro de cable está entre 18 o 20 millones de dólares con una capacidad que no es tan amplia, hasta 3 mil 200 pasajeros/ hora por sentido; sin embargo, por eso sólo es aplicable en zonas de alta montaña o donde hay un lago y donde construir vías puede ser muy complicado”, dijo. Otra de las ventajas, sostuvo Hidalgo, es que es un medio poco contaminante ya que en la mayoría de los sistemas de América Latina la energía que lo mueve proviene de hidroeléctricas. De acuerdo con el gobierno del Estado de México, para la construcción del Mexicable se invirtieron mil 700 millones de pesos y en la cual participaron el gobierno federal, estatal y municipal, así como la iniciativa privada.
Lo que debes saber de este nuevo sistema El servicio ofrece diversas concesiones para sus usuarios. Por ejemplo, permiten el acceso de mascotas y de bicicletas.
1
Del 4 al 5 de octubre el Mexicable transportó a más de 30 mil personas.
2
Del 4 al 11 de octubre el servicio será gratuito para que los usuarios se familiaricen con el servicio.
3
El costo de la tarjeta para acceder a dicho sistema de transporte es de 30 pesos (10 pesos la tarjeta y 20 pesos de crédito para viajar).
4
El teleférico tiene siete estaciones.
6 Tablas del Pozo es la estación intermedia del viaje. NICOLÁS CORTE|PUBLIMETRO
pesos es el costo para utilizar el Mexicable.
El viaje es gratuito para adultos mayores NICOLÁS CORTE|PUBLIMETRO
5
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 09 DE OCTUBRE DE 2016
NOTICIAS
TELEFÉRICOS URBANOS EN EL MUNDO
07
La Paz, Bolivia
Medellín, Colombia
Ankara, Turquía
Abrió sus puertas en 2014 como una medida gubernamental para tratar de solucionar el congestionamiento vehicular.
El Metrocable fue inaugurado en 2004 y cuenta con cinco líneas con un tramo de 9.37 kilómetros. Tiene una velocidad promedio de 16 kilómetros por hora.
En la capital de este país euroasiático se encuentra un teleférico que opera desde 2014 y que es utilizado como un medio de transporte urbano.
GOBIERNO DE LA PAZ
GOBIERNO DE MEDELLÍN
LEITNER ROPEWAYS
Río de Janeiro, Brasil El sistema tiene 3.5 kilómetros de longitud, dispone de 152 cabinas y comunica a distintos barrios y seis de las 12 favelas del Complexo do Alemao.
GETTY IMAGE
Londres, Inglaterra Este medio de transporte permite a los ciudadanos londinenses cruzar el Río Támesis. Fue construido por Doppelmayr con el patrocinio de la línea aérea Emirates en el año 2012.
102230
AP
101764
NOTICIAS
08
HELIOS HERRERA
FELIZ EN 10 PASOS
@HELIOS_HERRERA
Cotidianamente las personas podemos entrar en una zona de confort que nos hace vivir de una manera “gris”, sin disfrutar del todo. Dicen por ahí que “el dinero no compra la felicidad” y de esto es de lo que quiero platicar. La felicidad es algo realmente valioso y sí tiene un precio a pagar: tomar decisiones y tener mucha, pero mucha actitud. Ahora bien, antes de entrar en materia de cómo ser feliz, clarifiquemos el término felicidad, que es: el “estado de grata satisfacción espiritual y física”; aquel sentimiento de BIEN-estar, de plenitud. Pero ¡ATENCIÓN! Este término llega a ser muy subjetivo. Como te decía, relacionamos FELICIDAD con DINERO y con lo que con él podemos adquirir, buscamos la felicidad en la aceptación de la gente, el reconocimiento y el poder que se genera. Pero, la felicidad sólo la encontrarás en ti mismo, es res-
ponsabilidad tuya. Habiendo tomado esta primera decisión, puedes establecer acciones diarias para construir día con día la felicidad y satisfacción que buscas. A continuación, expongo algunos tips que pueden ser de gran utilidad para esta nueva tarea: 1. Échate porras. Valora tu verdadera esencia y ¡créetela! Literalmente, cuando nuestra mamá dice que somos lo mejor del mundo, ¡tiene razón! Y si no te empoderas tú mismo, ¿entonces quién? Lo más importante es, valorarte, amarte y estar cómodo con lo que ERES. 2. Dientes fuera. Me han dicho: “Helios, pero ¿cómo le haces para salir con tanta actitud a dar una conferencia, cuando has tenido un mal día? La fórmula secreta es: mira hacia arriba y SONRÍE, hazlo incluso en aquellos momentos de profunda tristeza, es casi imposible continuar llorando.
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 09 DE OCTUBRE DE 2016
“Sin cuerpo sano no hay templo que habite la felicidad” Helios Herrera, consultor de empresas y escritor
Por supuesto que hasta yo me siento raro de sonreír cuando no tengo ganas, pero el cerebro instantáneamente te hace sentir mucho mejor, además ¡es contagioso! Sonríele a alguien y verás lo que pasa. 3. Agradece. “Es de bien nacidos ser agradecidos”. Que tu primer pensamiento al despertar sea reconocer lo que tienes y lo que te rodea. La mente, como mecanismo de defensa, tiende a ver todo lo negativo, pero si agradeces lo bueno de tu vida, impedirás pensamientos contaminantes y encontrarás una razón que te motive. 4. Tiende la mano. Impactar de manera positiva en aquellas personas que nece-
sitan más que tú te permite reconocer lo bueno de tu vida. No te estoy diciendo que hagas grandes donaciones o dejes tu vida y vayas de misión a África, es tan sencillo como visitar a algún familiar que esté solo, compartir alimentos con quienes no tienen, ofrecer una cobija en invierno a personas de escasos recursos, dar un plato con agua a un perrito de la calle. 5. Piensa diferente. Vivimos en una época de crisis, desde que tengo memoria y es muy fácil dejarse llevar por ello: que “Fulano” está enfermo, que “Sultano” no tiene trabajo, que ya subió el dólar, que la vida cada vez está más cara, etc.; pero, ¿por qué
no enfocar las oportunidades que trae cada uno de estos obstáculos? Donde todos vean negro, pinta tú de colores. 6. Lo pasado, pasado. ¿Has sentido que la carga que traes a cuestas es enorme? La vida va cobrando factura, por ello debes perdonar, aprender, corregir y continuar a partir de aquellos errores que cometiste, suéltalo y avanza ligero, sin rencores. 7. Amor alrededor. A los seres humanos (en especial a nosotros los mexicanos), nos encanta estar rodeados de gente. Encuentra personas que sumen positivamente a tu vida y cuídalas. Somos el promedio de las cinco personas con quienes más nos relacionamos, piensa que no todas las personas deben mantenerse siempre en tu vida. 8. Poco a poco. El tiempo, la rutina, las presiones, etc., en ocasiones no te dejan respirar ni disfrutar todo lo que tenemos. No comas ansias, la vida
y todo lo que converge en ella tienen un tiempo perfecto, deja que las cosas fluyan a partir de lo que construyas y disfruta el camino. 9. Transparente y único. Siempre desde chicos nos dicen “qué sí” y “qué no” debemos hacer, y sí, respetemos las reglas sociales, sin permitir que éstas obstaculicen tu felicidad. Deja a un lado las apariencias que te impiden mostrar a los demás tu característico brillo, deslumbra con lo que eres. 10. Cuerpo y mente. Sin cuerpo sano no hay templo que habite la felicidad. Mantener una alimentación balanceada, un cuerpo hidratado y practicar meditación (al menos 5 minutos al día dejar la mente en blanco), hacer ejercicio, entre otras actividades, serán la diferencia. Lee la columna completa en www.publimetro.com.mx
102191
102205
Vecinos denuncian ecocidio por el Tren Interurbano BREVES
Los vecinos realizaron un foro en la zona. ÓSCAR SANTILLÁN
El cambio en el trazo del Tren México-Toluca ocasionó la tala de una hectárea de árboles en la Barranca de Río Tacubaya, denunció la organización Vecinos Unidos Zona Poniente, por lo que interpondrán, este mes, una denuncia por ecocidio ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). “La zona ya se ve totalmente pelona, porque cortaron árboles para trazar
el Tren. En su momento la au- ya que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), toridad nos dijo que eran es quien sólo tiene acárboles enfermos, que ceso a ese lugar. eran flora nociva Además, como los eucalipBarrera, de tos, aunque hay Vecinos Unidos de todo (tipo de Zona Poniente, árboles)”, dijo comentó que a Publimetro, año en el que se prevé la presentaron, Juan Barrera, de conclusión de la obra y desde hace un la organización la operación del Tren año, una denunvecinal. Interurbano. cia ante la ProcuraPrecisó que de duría Ambiental y del las 40 hectáreas que Ordenamiento Territorial de componen la barranca, no la Ciudad de México (PAOT). han podido determinar el número de árboles talados, ÓSCAR SANTILLÁN
2018
Renuncia funcionario que usó Palacio Nacional para ver a Roger Waters
SCJN agradece a sus 100 mil seguidores de Facebook
José Humberto Rojo Molina, director general de Administración y Finanzas de la Consejería Jurídica, renunció a su cargo luego de que se diera a conocer que utilizó el techo del Palacio Nacional para disfrutar del concierto del fundador de Pink Floyd, Roger Waters, en el Zócalo capitalino, que se llevó a cabo el pasado 1 de octubre.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) agradeció haber alcanzado los 100 mil seguidores de Facebook y que sus contenidos se hayan reproducido millones de veces a tres meses de inaugurar sus cuenta en esta red social. En una cápsula difundida en su página, el organismo indicó que tan sólo una de sus publicaciones alcanzó el medio millón de reproducciones.
PUBLIMETRO
PUBLIMETRO
101963
NOTICIAS / MUNDO
10
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 09 DE OCTUBRE DE 2016
Impulsan desde América Latina el voto hispano en Estados Unidos ¿Tienes algún familiar o amigo en Estados Unidos? Esta campaña va dirigida a ti
VOTANTES LATINOS 14%
PUERTORRIQUEÑOS
4.6%
CUBANOS
DAVID CORDERO MWN
En una campaña presidencial sin precedentes en Estados Unidos, la comunidad latina y la inmigración se han convertido en el eje central de una contienda cuyos resultados prometen ser históricos por un lado o por el otro: Hillary Clinton como la primera mujer presidenta y Donald Trump como la figura política más controversial en la historia del país. Dicho resultado descansa esta vez en las manos de la comunidad latina, compuesta por alrededor de 55 millones, de los cuales 27.3 —de acuerdo a la Asociación Nacional de Funcionarios Electos y Designados (NALEO)— son elegibles para votar el próximo 8 de noviembre. Las estadísticas, sin embargo, demuestran que en las pasadas elecciones presidenciales el voto latino se ha mantenido por debajo de las expectativas, con 11 millones de votos, por ejemplo, en las elecciones de 2012 entre Barack Obama o Mitt Romney. El número, aunque alto, no deja de ser preocupante sobre todo cuando se toma en consideración que los latinos constituyen la minoría más grande en Estados Unidos. Así las cosas, un grupo de latinos con distintas profesiones: politólogos, comunicólogos, sociólogos, filósofos, ingenieros, creativos, mercadólogos y artistas, decidieron crear un movimiento para impulsar el voto de los latinos que viven en Estados Unidos de América desde su país de origen, con el impulso y la fuerza de los familiares y amigos. El lema es uno solo, claro, directo y sencillo: “diles que voten”. “Se está haciendo una campaña sobre todo en medios digitales que promueve el voto latino, no hablamos ni bien ni mal de ninguno de los dos candidatos, lo que estamos tratando de hacer es despertar al gigante dormido que es el voto latino”, dijo a Iván Silva Yanome, uno de los fundadores de la iniciativa, en entrevista con Publimetro. “Lo que creemos es que haciéndolo desde los países
60%
MEXICANOS
La Ciudad de México fue uno de los primeros lugares en donde se llevó a cabo la campaña. GETTY IMAGES
de origen podemos hacer un blicado a través de las redes trabajo diferente que además sociales ha tenido un impacto nunca se ha hecho. No es lo de más de 31 millones entre mismo que Hillary Clinton te el tráfico, las interacciones y diga que votes, o que Donald reproducciones de vídeos que Trump te diga que votes, o realiza y publica la iniciativa que alguien te diga que vo- como parte de sus esfuerzos, tes, a que te hable tu mamá con visitantes de México, Canadá, Estados Unidos, o tu pariente, tu tío, tu Argentina, Chile , primo, de México, Colombia, Ecuao de Colombia, dor, Guatemala, Dominicana, Perú, HonduPuerto Rico y ras, República te diga, ‘oye Dominicana, hijo, ¿ya te remillones de latinos son Panamá, Boligistraste?, ¿ya elegibles para votar en las via, Paraguay, votaste?, es imelecciones presidenciales Alemania, Franportante que lo de Estados Unidos cia, Italia, España, hagas’”, explicó Suiza, entre otros Yanome. países. A la campaña Diles que voten fue lanzada el 8 de agosto se han unido celebridades en Washington D. C. y un como Alicia Machado, Galilea mes después la campaña se Montijo, Luis Fernández —de presentó en la Ciudad de Mé- Los Tigres del Norte—, entre xico. Desde su lanzamiento, otros, además de senadores y el portal y el contenido pu- excandidatos a la presidencia de la República mexicana.
27.3
“Se trata de difundir un mensaje y en eso se están enfocando los esfuerzos. Por eso es tan importante para nosotros que más y más gente vea los vídeos. Estamos tratando de hacer una mezcla de mensajes para los diferentes públicos” Iván Silva Yanome Uno de los fundadores de Diles que voten
Pero, ¿por qué es tan importante que en esta elección todos los latinos ciudadanos de Estados Unidos salgan a votar? El llamado de la comunidad latina y los inmigrantes en general a que se apruebe una reforma migratoria que les provea a los más de 11 millones de indocumentados estabilizar su estatus migratorio y encaminarlo hacia la
El poder latinoamericano En 2012, el presidente Barack Obama ganó las elecciones en Florida con un 61% de los votos, frente a un 39% de Mitt Romney. Del total de los votos latinos que obtuvo Obama, alrededor de un 80% correspondía a puertorriqueños. Ese año, Obama ganó las elecciones generales con un 51% de los votos, lo que es un indicador de que un esfuerzo mínimo del candidato opositor para ganar el voto de la población puertorriqueña y latina en la Florida podría haberle dado al victoria en ese estado y, por consiguiente, pudo haber sido el ganador de las elecciones presidenciales.
ciudadanía estadounidense. Sin embargo, luego del lanzamiento de la candidatura de Donald Trump por el Partido Republicano, la inmigración, los indocumentados y la comunidad latina han tomado más relevancia que nunca antes. Propuestas como la construcción de un muro en la frontera entre México y Estados Unidos y la deportación de millones de indocumentados como una medida para proteger, según Trump, el empleo de los estadounidenses y mantener seguro el país, no sólo pueden enviar un mensaje tergiversado del papel o el rol de la comunidad latina en Estados Unidos, sino que dichas propuestas son los pilares de la candidatura de Trump y el apoyo de la base republicana.
3.4%
DOMINICANOS
“Por un lado vemos un candidato que ofende, que humilla y que tiene algunas propuestas que suenan incluso descabelladas, pero también por el otro lado vemos una candidata que quizás no nos esté hablando o nos esté motivando para realmente salir a votar”, puntualizó el portavoz de la campaña. “El gran enemigo de esta elección va a ser la apatía, nosotros creemos que si logramos vencer la apatía a través de los círculos afectivos como son la familia y los amigos, los latinos van a ir a votar y van a saber perfectamente por quién votar”, añadió. Dentro del portal de Diles que voten también están disponibles los calendarios de registro para votar en cada estado y enlaces hacia portales en los cuales los latinos elegibles para votar pueden completar el proceso de registro y recibir más orientación sobre cómo registrarse en el estado en que residen. “Fundamentalmente, nuestras redes y la página web tienen dos funciones, una es dar información para que se conozca la fuerza y el impacto de la comunidad latina en Estados Unidos y por otra parte que sea utilitaria, es decir, que tenga herramientas que les permitan a los latinos que están en Estados Unidos poder conocer todo esos calendarios y la ruta para que se puedan registrar”, explicó Alfredo Rico, también miembro del equipo de Diles que voten. El voto de la comunidad latina es crucialmente importante en estados como Florida, Nevada y Arizona, que tienen un alto porcentaje de votantes latinos y que son estados claves para que un candidato presidencial pueda ganar una elección.
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 09 DE OCTUBRE DE 2016
NOTICIAS / MUNDO
11
Wikileaks filtra transcripciones de discursos pagados de Clinton 2013 Los extractos publicados incluyen algunas declaraciones directas e imprudentes a audiencias privadas
Podesta aseguró que se trató de un hackeo hecho por rusos. GETTY IMAGES
A puertas cerradas, Hillary Clinton le dijo a los banqueros que estaba a favor del “libre comercio y las fronteras abiertas” y señaló que los ejecutivos de Wall Street estaban mejor posicionados para ayudar a reformar el sector financiero de Estados Unidos, de acuerdo a algunos extractos de discursos privados pagados que fueron filtrados el viernes. Las filtraciones fueron resultado de otro hackeo de correos electrónicos que tiene
la intención de influir en la elección presidencial. Los extractos de los discursos que dio años antes de que iniciara su campaña presidencial incluyen algunas declaraciones directas e imprudentes a audiencias privadas, que en conjunto le pagaron al menos 26.1 millones de dólares por su trabajo como oradora. Clinton se ha negado a difundir las transcripciones de sus discursos, pese a los repetidos llamados para hacerlo por parte
“No tengo tiempo para averiguar qué documentos son reales y cuáles falsos”
John Podesta, jefe de campaña de Hillary Clinton
de su rival en las elecciones primarias, el senador Bernie Sanders. Los extractos aparecían en los correos electrónicos que intercambió su personal
año del que datan algunas de las conversaciones que fueron reveladas en el portal
político, incluido su jefe de campaña, John Podesta, cuya cuenta de email fue hackeada. La organización WikiLeaks publicó lo que asegura son miles de emails de Podesta. No quedó inmediatamente claro quien hackeó los correos electrónicos de Podesta, aunque aparentemente la intrusión cubría años de mensajes, e incluso unos enviados el mes pasado. AP
BREVES Trump se disculpa de declaraciones sexistas El aspirante republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, pidió ayer perdón por unas polémicas declaraciones de 2005 en las que narró cómo abusó de las mujeres aunque matizó que se trató tan sólo de “palabras”. “Nunca he dicho que sea perfecto y nunca he fingido ser alguien que no soy. He dicho y hecho cosas de las que me arrepiento, y las palabras publicadas hoy en un vídeo que tiene más de una década son una de ellas”, dijo Trump a través de un vídeo divulgado en sus redes sociales. “Cualquiera que me conozca sabe que esas palabras no me definen. Ya lo he dicho: me equivoqué y pido disculpas”, agregó el magnate neoyorquino, en respuesta al escándalo suscitado a raíz de que el The Washington Post publicase la cinta. EFE
Obama presume avances históricos en la clase media El presidente Barack Obama destacó ayer los avances históricos que ha tenido la economía de la clase media de Estados Unidos en los casi ocho años de su administración, y pidió al Congreso que siga trabajando para fortalecerla. “Convertimos una recesión en una cadena de crecimiento de empleo récord”, dijo el mandatario. NOTIMEX Barack Obama
102228
GETTY IMAGES
ESPECIAL THE NEW YORK TIMES
12
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 09 DE OCTUBRE DE 2016
LOS MÉDICOS SE PREPARAN
En septiembre, nacería el primer grupo de bebés que se sepa que estuvieron expuestos al DR. PERRI KLASS The New York Times
“Éste no es como ningún otro brote ni epidemia”, indicó el doctor Fernando Ysern, un pediatra en Caguas, Puerto Rico, quien es el presidente del capítulo puertorriqueño de la Academia Estadounidense de Pediatría (AAP, por sus siglas en inglés). En el campo pediátrico, el Zika se alza como una especie de virus del cataclismo del desarrollo que ataca la vulnerabilidad del desa-
rrollo cerebral temprano, golpeando la base neurológica del potencial humano. Mientras que Puerto Rico, un territorio estadounidense, experimentará la primera oleada de niños afectados por el Zika, el resto de Estados Unidos se prepara para su propagación. Hasta hace poco, el Departamento de Salud de Puerto Rico había reportado 22 mil 358 casos de exposición al Zika, incluidas mil 871 embarazadas. Las estadísticas más recientes de los Centros para el Con-
trol y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), hasta el 15 de septiembre, indican que son mil 348 las embarazadas para “las que hay evidencia de laboratorio de una posible infección por el virus del Zika” en los territorios estadounidenses y 749 en Estados Unidos. La exposición al Zika durante el embarazo no significa, definitivamente, que el niño nacerá con microcefalia, un cerebro y una cabeza anormalmente pequeños, o con problemas de salud rela-
El doctor Alberto de la Vega estudia un sonograma de un paciente en Río Piedras, Puerto Rico. THE NEW YORK TIMES
cionados con el virus. Sin embargo, el riesgo es real y los pediatras están tratando de resolver cómo hacer el seguimiento de estos niños y cómo cuidar a los que sí presentan problemas. Si bien nadie sabe el riesgo verdadero de la exposición al Zika para el feto, los estudios han indicado que entre uno y 13% de las embarazadas infectadas con el Zika en el primer trimestre tendrán un hijo con microcefalia, pero una cantidad mayor podrían tenerlo con problemas del desarrollo más sutiles, relacionados a la ex-
posición al virus en el útero. La Academia Estadounidense de Pediatría (AAP, por sus siglas en inglés) anunció en septiembre una subvención de 350 mil dólares del Departamento de Salud y Servicios Humanos para crear una red de pediatras especializados para tratar a una generación de niños con problemas de salud relacionados al Zika. Los bebés necesitarán atención médica y sus familias, apoyo. No obstante, ¿cómo se prepara uno para un desafío clínico nuevo, en evolución
“¿La microcefalia e iceberg o esos niños nacimiento van a est realmente seguro d aquello a lo que n
Fan Tait, neurólogo pediátrico y d Estadounidense
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 09 DE OCTUBRE DE 2016
ESPECIAL THE NEW YORK TIMES
13
N PARA LOS BEBÉS CON ZIKA
l virus del Zika en el primer trimestre de gestación. Los pediatras no saben qué esperar.
es sólo la punta del s sin microcefalia al star bien? Nadie está de la magnitud de nos enfrentamos”,
director adjunto en la Academia se de Pediatría.
y todavía poco conocido? Los expertos en pediatría se reunieron en el verano para hablar sobre ello. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades convocaron a la reunión, en la cual se juntaron toda una gama de subespecialistas pediátricos, desde los neonatólgos, pediatras del desarrollo conductual, oftalmológicos y ortopedistas; así como especialistas en enfermedades infecciosas y más. Es tanto lo que no sabemos. El doctor Peter Jay Hotez, decano de la Escuela Nacional de Medicina Tropical en el Colegio Baylor de Medicina en Houston, dijo que es necesario responder grandes interrogantes. ¿Cómo es que el virus causa el daño? ¿Cuál es el espectro completo del daño, desde la claramente visible microcefalia hasta los cambios neurológicos menos visibles? ¿Y qué les pasa a los bebés expuestos al Zika después del nacimiento, cuando el cerebro todavía se está desarrollando? La reunión produjo lineamientos temporales que se publicaron en el CDC Morbidity and Mortality Weekly Report. “Inicialmente, en los CDC, nuestro mayor objetivo era asegurarnos de que las embarazadas no se contagiaran con el Zika”, dijo la doctora Sonja Rasmussen, una pediatra y genetista clínica que es la directora de la división de difusión de la información sobre salud pública en los CDC. “En esta reunión se estaba tratando de asegurar que esos bebés tengan las mejores posibilidades de alcanzar su potencial más completo”. Para formular las recomendaciones orientadas a los niños que nacen con microcefalia, en los que es claro que el virus interrumpió el crecimiento cerebral en la gestación, se aprovechó la experiencia, muy reciente y en rápida evolución, de los médicos en Brasil. Estos bebés están en riesgo de padecer convulsiones, presentar problemas de la alimentación, de tiroides, de la vista, coyunturas excesivamente contraídas, y retrasos en el desarrollo. Es necesario practicarles exámenes neurológicos, de la audición, de la visión y hormonales, así como brindarles mucho apoyo médico. “Si usted ve a un niño que tiene una microcefalia tan significativa, usted conoce los problemas”, comentó el doctor Fan Tait, un neurólogo pediátrico que es uno de los directores adjun-
tos en la AAP y participó en cuando los bebés tienen un aspecto normal? la reunión. Es un equilibrio delicaPara brindarles una atención decente a estos niños, do, el de observar y esperar, para apoyar a sus familias, porque no quieres etiquetar se requieren subespecialis- a los niños, ni crear una antas, coordinación y un com- siedad extra en los padres. Pero, por otra parte, los promiso profundo para problemas menos con una atención visibles del decompleja. Este tipo sarrollo son de atención no exactamente siempre está donde toda disponible, en nuestra exespecial para periencia niños de hogamuestra que res con menos casos de exposición al Zika ser vigilantes ventajas, y exisfueron reportados por emitir te la inquietud el Departamento de Salud para un diagnóstico de que el Zika, de Puerto Rico temprano puede como muchas otras marcar la diferencia. enfermedades, puedan “Sí sabemos que si los avanzar en el sentido de los privilegios, donde los pobres niños tienen pérdida de la tengan más posibilidades de audición, problemas de la estar expuestos ya sea por- visión, retraso en el desarroque sus condiciones de vida llo, es mejor que los identitienen menos protecciones fiquemos temprano”, notó Rasmussen. Los lineamieno por trabajar al aire libre. “Nadie está realmente se- tos temporales recomiendan “el monitoreo guro de la magnitud adicional, hasta de aquello a lo que que esté disponos enfrentanible mayor inmos”, dijo Tait. formación ¿Y qué hay concerniente con los niños a los resultaque tienen la dos”, incluicabeza de tapersonas infectadas das pruebas maño normal con Zika en territorios regulares de la al momento estadounidenses dos son visión y la audel nacimiento, mujeres embarazadas dición, y educar pero se sabe que a los padres sobre estuvieron expuescuáles problemas deben tos a este virus, que ataca al cerebro en desarrollo? observar. En un ensayo elocuente, Rasmussen preguntó: “¿La microcefalia es sólo la punta en el sitio web de la Acadedel iceberg o esos niños sin mia Estadounidense de Pemicrocefalia al nacimiento diatría, Ysern discute el ejervan a estar bien?”. ¿Qué tipo cicio de la pediatría en lo de monitoreo es necesario que llama “los tiempos del
Zika”, en los que a sus pacientes y a su comunidad los ensombrece una epidemia siniestra que toca muchos aspectos de su vida. Estamos rastreando la propagación de un virus por todo el mapa, seguido por
una generación de bebés nacidos con el sistema nervioso irreparablemente dañado, y su vida y potencial escritos prenatalmente por la infección. Sabemos que necesitarán atención extra durante toda su vida.
22,358
Muestra de una fumigación por Zika realizada en Oaxaca, México. CUARTOSCURO
1,348
Trabajadores de la Secretaría de Salud de Oaxaca fumigando. CUARTOSCURO
En Oaxaca, se llevaron a cabo trabajos para evitar la propagación de mosquitos con Zika en distintos hogares. CUARTOSCURO
NOTICIAS / MUNDO
14
Carolina del Sur afronta el huracán Matthew categoría 1 Unas 355 mil personas han evacuado la zona costera PUBLIMETRO NUEVA YORK @metronewyork
El huracán Matthew llegó el sábado a Carolina del Sur con categoría 1 y elevó a 10 las víctimas mortales en Estados Unidos tras su paso por Haití, donde ha dejado centenares de muertos y una situación de emergencia humanitaria por su alta intensidad. De las pérdidas humanas que se registraron en
Estados Unidos, cuatro han muerto en Florida, tres en Georgia y otras tres en Carolina del Sur, donde se dirige por la noche. Matthew tocó tierra por la mañana al norte de la ciudad de Charleston y ocasionó desde primeras horas inundaciones a causa de la marejada ciclónica. En Charleston, la principal ciudad de Carolina del Sur, más de 80 calles se cerraron por inundaciones y árboles o postes de luz caídos, según declaró su alcalde John Tecklenburg, quien ha advertido de un incremento de las inundaciones a lo largo del sábado.
Cifras oficiales apuntan a más de 800 personas fallecidas en Haití tras el paso del huracán por la isla caribeña. | AP
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 09 DE OCTUBRE DE 2016
BREVES Rajoy no pondrá condiciones a los socialistas en Madrid Mariano Rajoy se acerca a la Presidencia de España al dar por válidas las posibilidades de que haya una nueva investidura y de que podrá formar Gobierno, tras los gestos en favor de la abstención que está realizando el PSOE. En respuesta a este nuevo clima de entendimiento con los socialistas ha asegurado que trabajará “para ganarse la gobernabilidad”. En Zaragoza, el presidente del partido y presidente del Ejecutivo en funciones repitió que no “va a poner ninguna condición” si los socialistas optan por abstenerse y ha mandado un nuevo mensaje a este partido para facilitar su cambio de posición. PUBLIMETRO
Más de 100 muertos y 520 heridos en el bombardeo saudí a un funeral en Yemen Un bombardeo de la coalición árabe que lidera Arabia Saudí ha provocado este sábado la enésima carnicería en Yemen, arrasada desde hace 19 meses por el plomo. Más de 100 personas murieron y 520 resultaron heridas en el ataque aéreo contra un funeral en Saná, informó el gobierno del grupo rebelde chií de los hutíes. Entre los fallecidos, figuran militares y agentes del orden afines a los hutíes que asistían este sábado en la capital yemení al sepelio del padre del actual ministro de Interior Galal al Rawishan. AGENCIAS
Rusia veta en la ONU alto al fuego sirio Rusia vetó este sábado una propuesta de resolución sobre Siria durante una votación celebrada en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. La propuesta, promovida por Francia y España, consistía en el alto el fuego y el fin de los bombardeos. Rusia se muestra contraria a este último punto. La propuesta fue rechazada al recibir once votos a favor, dos abstenciones y dos votos en contra, incluido el de Rusia, que tiene derecho a veto, y el de Venezuela. Sin embargo, China, que también tiene poder de veto, y Angola optaron por la abstención. Los once países que votaron a favor fueron Francia, Estados Unidos y Reino Unido, los otros tres con derecho de veto, y Egipto, Japón, Malasia, Nueva Zelanda, Senegal, España, Ucrania y Uruguay. Por su parte, Rusia también ha presentado una propuesta de resolución para Siria que ha sido vetada, a su vez, por EU y Francia. EFE
102152
11 países votaron a favor de la propuesta de alto al fuego en Siria que promovieron Francia y España. La iniciativa incluía el fin de los bombardeos, ante lo que Rusia no cede.
102229
ENTRETENER
16
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 09 DE OCTUBRE 2016
/publimetroMX
ENTRETENER WWW.PUBLIMETRO.COM.MX
Debuta en la CDMX Luego presentarse en el Coliseo de Puerto Rico y en la plaza de toros de Cancún, llega al Palacio de los Deportes el Visonary World Tour de Farruko. El boricua, que se presenta esta noche en la ciudad, ha tenido colaboraciones con Nicky Jam, Yankee y J-Balvin en sus shows. Esta noche le acompañarán Beny Beny, Baby Rasta y Gringo.
De forma paralela, la chef venezolana abrirá en pocos días un restaurante en el Aeropuerto Internacional de Dallas Fort Worth. NICKELODEON CORTESÍA
PUBLIMETRO
Angélica María y Vale impulsan voto latino en EU Las actrices Angélica María y Angélica Vale se unieron a famosos como Salma Hayek e Eiza González para promover el voto latino en EU en las próximas elecciones. En Instagram, madre e hija pidieron a sus seguidores participar para “darle voz a esa gente que no puede votar”, al mismo tiempo que pidieron sufragar por “la persona que nos va a ayudar, no por quien nos quiere separar”. PUBLIMETRO
Ve el video completo en www.publimetro.com.mx
Angélica Vale y Angélica María. GETTY IMAGES
The Riveras, sin Jenni Cuatro años después de su repentina muerte, los cinco hijos de Jenni Rivera tratan de curar la herida y descubrir cuál es su destino. Ahora los admiradores los podrán acompañar en el reality The Riveras, que se estrena el 16 de octubre por NBC Universo a las 22:00 horas. NOTIMEX
Niños cocinan con la chef Lorena García Food Hunters es el primer reality culinario del canal de televisión Nickelodeon LUCÍA HERNÁNDEZ @lucyeditora
Llega a la pantalla chica la primera temporada de la competencia culinaria para niños Food Hunters, un reality que tiene por objetivo que los niños aprendan a comer sanamente y que al mismo tiempo reconozcan sus habilidades para cocinar. “Estamos acostumbrados a dejar a los más pequeños lejos de la cocina, distraerlos con juegos y televisión mientras cocinamos, pero con Food Hunters buscamos hacer lo contrario: incorporarlos a la preparación de los alimentos, al mismo tiempo que los apoyamos a promover el juego y la educación física”, reveló la famosa chef internacional Lorena García en una entrevista con Publimetro, y quien en esta oca-
4
sión guiará a los niños por la competencia. La celebridad de televisión, dueña de restaurantes y escritora de varios libros de cocina afirmó que con la técnica de incorporación se replantea la necesidad de que se fomente en los niños el valor de nutrición y que se abran a nuevas experiencias. “Cuando los pequeños cocinan, es muy difícil que digan no a un platillo con verduras, están abiertos a probar nuevos alimentos y esa es nuestra misión, que ellos aprendan, se diviertan y al mismo tiempo realicen actividades sanas”, destacó. Ocho pequeños de entre 7 y 13 años de edad, divididos en cuatro equipos de dos concursantes, competirán en una carrera de retos en exteriores para recolectar los ingredientes necesarios para la prueba individual dentro de la cocina.
“Cuando los pequeños cocinan, es muy difícil que digan no a un platillo con verduras, están abiertos a probar nuevos alimentos y esa es nuestra misión Lorena García, chef
Una vez lograda la misión de recolección, los primeros tres equipos demostrarán sus capacidades con la realización contra reloj de un
Reality shows de cocina Además de Food Hunters, otros concursos gastronómicos sobresalen en televisión: 1. Master Chef México - Se busca al mejor cocinero amateur del país. 2. Top Chef - Una selección de chefs ya experimentados que buscan conseguir fama.
3. Chopped - Reúnen a cuatro chefs que compiten por un premio de 10 mil dólares. Cada uno tiene que hacer un plato con ingredientes misteriosos. 4. Hells’s Kitchen - Este reality gastronómico tiene su versión estadounidense, creada por Fox y presentada por el famoso chef Gordon Ramsay.
platillo en el que el ganador será elegido por la chef. “Estoy segura que se van a sentir igual de sorprendidos que yo, no sólo por la transformación de los chicos que llegaron a la competencia y por ver cómo salieron, sino por la creatividad y las técnicas que emplearon en su proceso de creación”. García reveló sentirse muy emocionada por el inicio de este proyecto en mancuerna con Nickelodeon: “Es una idea que trabajamos hace algunos años, la adaptamos a la pantalla y no puedo estar más que feliz de verla materializada”, finalizó. La emisión se estrenará de manera simultánea en México, Colombia y Argentina el próximo 16 de octubre a las 17:30 horas por el canal de televisión de paga Nickelodeon y constará de 12 episodios.
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 09 DE OCTUBRE DE 2016
ENTRETENER
ISMAEL CALA PERIODISTA Y ESCRITOR @CALA
El español es uno de los idiomas más hablados del planeta, sólo es superado por el chino y el inglés. Lo emplean cerca de 560 millones de personas, y más de 400 millones lo usan como lengua nativa. Por eso estoy convencido de que “el idioma es nuestra patria”, como afirmaba el dramaturgo Albert Camus. México es el país con más hispanohablantes, seguido por Estados Unidos, donde no es lengua oficial pero cada vez crece más. Colombia, España y Argentina completan
la lista de los países con más hablantes de español. En el mundo existen cerca de 6 mil lenguas reconocidas. Tristemente, cerca de la mitad podría llegar a desaparecer a finales de este siglo, según la ONU. Y digo tristemente, porque, como recuerda la escritora Rita Mae Brown, “el idioma es el mapa de una cultura. Te dice de dónde viene la gente y a dónde va”. Por estos días, nuestra gran patria idiomática celebra su fiesta. La Organización de Naciones Unidas
17
LA GRAN PATRIADEL ESPAÑOL para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) festeja el 12 de octubre como el Día de la Lengua Española, en un contexto de creciente interés en otros continentes. Aunque la fecha es polémica, mi convicción es mirar siempre hacia adelante y compartir fraternalmente todo lo que nos conecta. Una vez estudiada la historia, como referente para no cometer los mismos errores, hay que dejar el pasado donde está, para que no se convierta en un eterno presente.
“Aunque la fecha es polémica, mi convicción es mirar siempre hacia adelante y compartir fraternalmente todo lo que nos conecta” ISMAEL CALA
Detrás de cada una de las lenguas, permanece parte de la cultura, tradiciones e historia de un lugar y sus ciudadanos. Sin la continuidad de nuestro idioma,
no hubiera trascendido la rica literatura hispanoamericana. No conoceríamos las andanzas del Quijote de Cervantes, los poemas de Octavio Paz y Pablo Neruda,
los cuentos de Jorge Luis Borges o las novelas de García Márquez, Vargas Llosa y Alejo Carpentier. El mes de la hispanidad es una fecha de hermandad histórica con cientos de perspectivas. La lengua eleva el corazón de los hispanos recordando la excelencia y expansión del español, así como el deber de proteger uno de nuestros tesoros tradicionales más preciados. Como decía Oliver Wendells Holmes, “toda lengua es un templo en el que está encerrada el alma del que habla”.
AGENDA
TV para niños Los chiquitines podrán hacer un guión en el Centro Cultural España. Domingos de 11:00 a 15:00 horas.
El humor en el cine mexicano Un recorrido por la historia del cine mexicano en la Cineteca Nacional. De 12:00 a 15:00 horas. Costo $50 y $30 para menores.
Estructuras comunicantes Una instalación en el Centro Histórico de 45 estructuras que, alguna vez, fueron juegos en distintos parques.
Teatro: El Juglarón En la fuente del CCU se presenta esta obra de 70 minutos. 11:00 horas.
102214
De 9:00 a 20:00 horas.
PUBLISPORT
18 /publimetroMX
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 09 DE OCTUBRE DE 2016
/publimetroMX
DEPORTES WWW.PUBLIMETRO.COM.MX
Los mejores fondistas en el Maratón de Chicago 2016 Este domingo los mejores fondistas del planeta y miles de aficionados se encontrarán en la Ciudad de los Vientos para participar en la edición 2016 del Maratón de Chicago. El Bank of America Chicago Marathon 2016, con meta en el Millenium Park, tiene programada su salida a las 7:30 horas. EFE
Se manifiestan corredores en el Bosque de Tlalpan
El grupo pidió mayor seguridad CUARTOSCURO
A fin de exigir mayor seguridad en el Bosque de Tlalpan, corredores acudieron esta mañana a una manifestación pacífica en la pista del parque. Tras el ataque a una mujer el pasado 5 de octubre, ayer en punto de las 08:00 horas, un grupo de alrededor de 80 personas se reunieron y comentaron sobre la situación que se está viviendo en el parque. PUBLIMETRO
México “cumple” y se impone ante Nueva Zelanda Marco Fabián anotó el gol que dio la victoria. AP
El Tri sacó la victoria ante los All Whites 2-1 en el primero de dos amistosos en fecha FIFA SERGIO MELÉNDEZ
@SerMelendez
Aunque el sistema de juego del entrenador Juan Carlos Osorio sigue sin convencer, México se impuso 2-1 a Nueva Zelanda en el primero de dos partidos amistosos pro-
gramados en la fecha FIFA. El partido marcó el regreso de Giovani dos Santos, Oribe Peralta y Alan Pulido a la Selección Nacional además de que el técnico colombiano tuvo la oportunidad de observar a jugadores de los cuales podría echar mano en el Hexagonal Final de Concacaf rumbo al Mundial. El partido comenzó soso, con un México con el control del balón pero sin idea al frente ante un equipo tirado atrás. Al minuto 28 de juego, Nueva Zelanda cometió una
“inocentada” en contra de Hirving Lozano en su área, lo que ocasionó que se pitara la pena máxima. El capitán Giovani dos Santos pidió el balón, se perfiló y disparó para abrir el marcador y parecía que se venía la goleada. Pero no fue así, ya que al inicio de la segunda parte, los All Whites sorprendieron a la zaga mexicana con un centro al área que Rojas empujó al fondo de las redes para el 1-1. Lejos de desanimarse, el Tri continuó su plan de juego hasta que apareció la figura de
18
goles suma Giovani dos Santos, el de ayer ante Nva. Zelanda fue el primero de penal Oribe Peralta quien confirmó su gran momento en una jugada de pared con Marco Fabián quien finalmente puso el 2-1 definitivo. México volverá a la acción el próximo martes para enfrentar a Panamá y después de eso encarará la eliminatoria mundialista de Concacaf.
102219
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 09 DE OCTUBRE DE 2016
PUBLISPORT
19
El quarterback de los Patriots finalmente cumplió la sanción que le impuso la NFL. GETTY IMAGES
Brady recupera su magia tras castigo Luego de ser sancionado cuatro partidos por el famoso Deflategate, regresa a los emparrillados el mariscal de campo estelar de los Patriotas Tom Brady tenía marcada esta fecha en el calendario desde que se ratificó su suspensión de cuatro juegos por su papel en el escándalo Deflategate. Ahora, el quarterback de los Patriots de Nueva Inglaterra está listo para recuperar el tiempo perdido y hoy volverá a la actividad frente a los Browns de Cleveland. El regreso del cuatro veces campeón del Super Bowl representa una inyección anímica en Nueva Inglaterra,
que viene de ser blanqueado 16-0 por los Bills de Buffalo en casa, y de paso soluciona todos los problemas de los Patriots en la posición, luego de que Jimmy Garoppolo y Jacoby Brisett aquejaran lesiones durante la ausencia de Brady. Los Patriots tienen una reputación de reaccionar de manera peculiar a las sanciones, sólo queda recordar la campaña de 2007, cuando se anunció que serían penalizados con la pérdida de su primera selección de draft por supuestamente grabar las señales defensivas de sus rivales. ¿El resultado? Apenas la segunda campaña regular invicta en la historia de la liga. Ante Cleveland, parece que no será necesario mucho más. Brady representa una mejoría inmediata para el ataque número 21 de la NFL,
4 títulos de Super Bowl ha conseguido Brady durante su carrera en la NFL mientras que los Browns tienen la defensiva 27 y la ofensiva 26, sin contar que Cody Kessler, su pasador titular, inició la campaña como el tercero en la línea de sucesión y ahora debe jugar ante las lesiones de Robert Griffin III y Josh McCown. Brady tiene marca de 5-1 en su carrera ante los Browns, siendo su única derrota en noviembre de 2010, cuando Peyton Hillis corrió para 184 yardas y dos touchdowns y Aaron Hernandez recibió los dos pases de anotación de Brady. AP
Nueva Inglaterra
en
Cleveland
Hoy 12:00 Horas
Filadelfia
en
Detroit
Hoy 12:00 Horas
Chicago
en
Indianapolis
Hoy 12:00 Horas
Tennessee
en
Miami
Hoy 12:00 Horas
Washington
en
Baltimore
Hoy 12:00 Horas
Houston
en
Minnesota
Hoy 12:00 Horas
Nueva York Jets
en
Pittsburgh
Hoy 12:00 Horas
Atlanta
en
Denver
Hoy 12:00 Horas
Cincinnati
en
Dallas
Hoy 15:25 Horas
Buffalo
en
Los Ángeles
Hoy 15:25 Horas
San Diego
en
Oakland
Hoy 15:25 Horas
Nueva York Gigantes
en
Green Bay
Hoy 15:25 Horas
Tampa Bay
en
Carolina
19:30 Mañana
101926
SEMANA 5 DE LA NFL
PLUS / VIAJEROS
20 /publimetroMX
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 09 DE OCTUBRE DE 2016
“El lujo es más que espacio” ROBERT CHENG
/publimetroMX
PLUS
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX
El vicepresidente de marketing de The Peninsula Hotels habla sobre las experiencias que la cadena de cinco estrellas crea para el confort de sus huéspedes
TANIA M. MORENO
@TaniaMichel
El lujo no es sólo sinónimo de elegancia y confort, sino de comodidad y experiencias, asegura en una plática con Publimetro el vicepresidente de Marketing y encargado del branding, relaciones públicas y comercio digital para The Peninsula Hotels, Robert Cheng. ¿Por qué crear experiencias personalizadas? —Como el hotel de lujo que somos es muy importante tratar a cada uno de nuestros húespedes como individuos, pues ellos nos dan su confianza y su valiosísimo tiempo. Tenemos sólo 10 hoteles, y en cada uno nos aseguramos de ser eficientes. Un hotel no es solamente el cuarto o las paredes, se trata de conocer la ciudad, invertimos mucho tiempo en darles una experiencia única. ¿Cómo las diseñan? —Siempre les damos la libertad de elegir, ya sea que estemos
a la vanguardia en tecnología para que los viajeros de negocios puedan trabajar adecuadamente, o que ofrezcamos experiencias que involucren a todos los miembros de la familia. La tendencia actual es que aunque el viaje sea de trabajo, cada vez son más quienes permanecen días extra por placer. ¿Qué tipo de experiencias ofrecen? —Tenemos un programa llamado The Peninsula Academy, con el cual creamos estas experiencias para cada ciudad y le ponemos un sabor local. En Japón, por ejemplo, tenemos un maestro de origami con el cual toda la familia puede realizar esta actividad única que es tan característica de la ciudad y aprenderla. ¿Hay algún catálogo o las ofrecen en cada hotel? —Algunas están disponibles bajo reservación, pero la mayoría son tan especializadas y personalizadas que preferimos que las reserven con un mínimo de 48 horas de anticipación,
“Al hospedarte con nosotros te conviertes en nuestro invitado y te tratamos como tal” Robert Cheng, vicepresidente de Marketing de The Peninsula Hotels
otras pueden hacerse sin tanta preparación, pero depende de cada una. Si vienes con tu familia y es una ocasión especial, estaremos ahí para lo que necesites y propongas. ¿Son a la medida? —Todas son hechas a la medida, privadas y no estás con un grupo. Por supuesto que siempre tenemos muchas peticiones especiales y somos muy buenos sorprendiendo, ya sea una petición de mano, una reunión familiar o un aniversario, nuestro staff siempre está emocionado y utilizamos partes especiales de cada hotel para cada evento, así que, por ejemplo, lo mismo hacemos una celebración en Bangkok o un picnic en Beverly Hills. Una muy
5
especial es la de Hong Kong, donde tenemos un helicóptero que los fines de semana te lleva a una playa privada para pasar el día, o nuestra mesa romántica en París. Tenemos hoteles muy únicos y atributos únicos. ¿Cuál es el costo promedio? —Es muy difícil responder a eso, no hay un promedio, pero tenemos algunas experiencias gratis, como en Chicago, donde creamos un programa especial llamado Llaves a la ciudad, en el cual te damos la llave de tu habitación, pero también funciona para abrirte la ciudad con privilegios especiales en diversos lugares. Lee la entrevista completa en publimetro.com.mx/peninsulahotels
Chicago
The Peninsula Chicago está ubicado en Magnificent Mille, la zona comercial más importante de la ciudad. Recientemente remodelado, este hotel ofrece gratis el programa Llaves a la Ciudad, que incluye accesos y beneficios exclusivos en museos, restaurantes y lugares para conocer el lado “B “de Chicago.
EXPERIENCIAS QUE DEBES VIVIR EN THE PENINSULA HOTELS
La familia de The Peninsula Hotels es sinónimo de lujo, confort y experiencias totalmente especializadas según las preferencias y necesidades de cada huésped. WWW.PENINSULA.COM
Tokio
París
Beijing
Nueva York
Está ubicado en el barrio de Chiyoda, una de las zonas comerciales y culturales más importantes de Tokio y el mismo donde se encuentra el Palacio Imperial. Además de contar con tecnología de punta, The Peninsula Tokyo ofrece experiencias únicas, como la diseñada en conjunto con The Pokémon Company y la del taller de origami.
The Peninsula Paris ofrece en exclusiva sesiones fotográficas con Studio Harcourt, el legendario estudio que ha retratado a íconos como Karl Lagerfeld y Cate Blanchett. La sesión dura entre 30 minutos y dos horas, e incluye maquillaje, peinado, iluminación, set, fotógrafo, retoque y un asistente de dirección. Cada retrato se entrega numerado. La experiencia inicia en 4 mil 500 euros.
La propiedad, ubicada en el centro de Beijing –muy cerca de Tiananmen Square- tuvo una reciente remodelación que costó 123 millones de dólares inspirada en los palacios imperiales. Además posee el mejor servicio de personalización en el mundo, con tecnología táctil que proporciona 11 idiomas para elegir.
The Peninsula New York está enclavado en la mítica 5a Avenida, en Midtown Manhattan, el corazón del distrito cultural, de entretenimiento y comercial de NY. Se encuentra a una distancia a pie de Central Park, el Centro Rockefeller y el pasaje comercial de la Quinta Avenida, además de muy cerca de la zona de museos y los teatros de Broadway.
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 09 DE OCTUBRE DE 2016
PLUS / VIAJEROS
21
Regresa La Llorona a los canales de Xochimilco La representación de la leyenda estará disponible hasta el 22 de noviembre JENNIFER ALCOCER
@jenn_mirand
Los boletos pueden adquirirse directamente en el embarcadero. CUARTOSCURO
Este fin de semana iniciaron las representaciones de la Leyenda de La Llorona en los canales de Xochimilco, una obra teatral de música, que combina danza, pirotecnia y juego de luces a bordo de las trajineras. La trama se centra en el año de 1521, en la historia de Nahui, hija del último gran Tlatoani Apochquiyauhtzin,
quien es desposada, en contra de su voluntad, por un Capitán español en el periodo previo a la caída de Tenochtitlán. “Un lamento, todas las voces, es la promesa de una mujer que frente a la adversidad decide ser dueña de su propio destino y de el de su hijo recién nacido. Su palabra trasciende el tiempo y la memoria. Y sigue aquí, con nosotros, siendo la voz de todos los que como ella han sido víctimas de la injusticia y la crueldad”. Al llevarse a cabo en un
“Es la promesa de una mujer que frente a la adversidad decide ser dueña de su propio destino” ambiente 100% natural, el reto no es menor, pues busca complacer la expectativa de la temporada de la celebración del Día de los Fieles Difuntos.
Lo que debes saber si vas a la representación de esta leyenda Estas son las reglas y recomendaciones para el evento:
1
Está permitido el uso de cámaras fotográficas durante la función.
2
Deben permanecer sentados y no levantarse de sus lugares en la función y el recorrido.
3
Está prohibido tirar basura en los canales y hacer ruido durante la función.
4
Los niños, a partir de los tres años de edad, pagan admisión general.
BREVES Abren recorridos nocturnos en el Desierto de los Leones La delegación Cuajimalpa realiza recorridos en el Centro Cultural Exconvento Carmelita, en donde promete un recorrido lleno de misterio y momentos de suspenso. Por medio de un viaje audiovisual, los visitantes tendrán un acercamiento a esta orden religiosa a través del relato oral que mezcla la historia con el relato fantástico. Los visitantes caminarán entre pasillos y celdas en total obscuridad, guiados por una voz, en un lugar lleno de misterio. PUBLIMETRO
Inauguran tour oficial de leyendas fantasmas en el Centro Histórico Se trata de caminatas por esta zona de la ciudad para contar algunas de las leyendas más famosas en donde la realidad y la ficción se confunden, relatos que ya forman parte de nuestra tradición popular. La obscuridad de la noche es el factor ideal para contar como el amor, los celos y otras pasiones humanas se han convertido en las verdaderas protagonistas de estas leyendas, llenas de apariciones y fenómenos que han asombrado a más de un incrédulo. PUBLIMETRO
CUARTOSCURO
101725
El Zócalo de la Ciudad de México
PLUS / VIAJEROS
22
1
2
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 09 DE OCTUBRE DE 2016
3
Alebrijes: magia y color oaxaqueños
4
Estos seres fantásticos tallados en madera de copal y pintados a mano, son el resultado de un arduo trabajo artesanal de tradición zapoteca y mixteca. Originarios del pueblo de San Martín Tilcajete, Oaxaca, estas piezas son la representación de las tonas, animales del calendario zapoteca; y los nahuales, animales fusionados con el ser humano TANIA M. MORENO | FOTOS: JULIO MORALES
5
1
Manos que hablan.
Todo comienza con el tallado de la pieza, como explican los artesanos del Taller de Jacobo y María Ángeles, uno de los de mayor tradición. El tallador inicia con un tronco de copal, proceso que puede durar meses o años, según la complejidad de la figura. Se utilizan machetes, gubias y navajas.
6
2
Proceso.
El tallado se hace sobre la madera fresca y, después de 20 días, se lija. Luego se deja reposar entre uno y 16 meses para que la madera seque y abra por completo.
3
Curado.
Posteriormente se mete en gasolina para eliminar las plagas y se deja reposar de nuevo durante tres semanas. Una vez terminado este proceso la pieza se resana y se pinta de un solo color, que servirá de base.
4
Colores que dan vida.
El decorado es parte fundamental del proceso. El maestro pintor divide la pieza en dinteles (especie de renglones) que separan un símbolo de otro, de manera que cada alebrije puede leerse como un libro. La pintura y símbolos se hacen según la cosmogonía zapoteca, siendo los más comunes: el respeto, el trabajo, el poder, el pueblo y el movimiento.
5
Comunidad.
Cada pieza del taller de Jacobo y María Ángeles es elaborada por un promedio de ocho personas. La pintura proviene de pigmentos naturales extraídos de la cal, plantas, semillas, cortezas, miel, insectos y flores. En algunos casos se utilizan acrílico, gouache y óleo.
6
Arte.
Algunas piezas especiales son decoradas con incrustaciones de piedra, acero, fósiles, oro y plata. Algunas otras incorporan materiales reciclados, como el caso de troncos abandonados o raíces en los llamados “árboles de la vida”. Una vez que la pieza está completamente decorada, se le da una capa de barniz, que protegerá y mantendrá el color original de la pintura.
102019
101953
102231