MONTERREY, N.L.
Martes 18 de octubre de 2016
www.publimetro.com.mx
Máx. 32˚ C | Mín. 20˚ C
@publimetroMX
.com.mx CÓMO TE AFECTARÁ LA REFORMA LABORAL? PÁGINA 04
IRAK LANZA OFENSIVA PARA RECUPERAR MOSUL DEL EI PÁGINA 05
ESTADOS UNIDOS AVALA EXTRADITAR A ZHENLI YE GON A MÉXICO
PÁGINA 03
DEMI LOVATO QUIERE UNA PRESIDENTA RUBIA
PÁGINA 09
Semar toma el control en el sur de Veracruz En Veracruz, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, anunció que la Secretaría de la Marina estará a cargo de esfuerzos locales y federales para la seguridad en el sur de la entidad. Aseguró que esta acción se implementa “con el propósito de regresar al estado la tranquilidad”. PÁGINA 03
PROTESTAN POR MÉTODO DE ATAQUE CONTRA EL ZIKA Manifestantes acuden a la Secretaría de Salud de NL para protestar por los productos caducos que usa la dependencia en sus fumigaciones. Diputados locales analizan una denuncia contra el sector salud por negligencia médica. PÁGINA 02
|VÍCTOR BADILLO
TIGRES ENFRENTA MALA RACHA; GIGNAC NO JUEGA HOY
PÁGINA 14
NOTICIAS
02 /publimetroMX
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX MARTES 18 DE OCTUBRE DE 2016
/publimetroMX
NOTICIAS WWW.PUBLIMETRO.COM.MX
Cienfuegos lanza programa “Tu terreno apesta” El alcalde Francisco Cienfuegos lanzó un Programa de Limpieza integral en 30 mil lotes baldíos ubicados en la localidad, al rendir su primer informe de avances en una Sesión Solemne de Cabildo. Cienfuegos destacó la importancia de este programa, al revelar que a los propietarios se les notificará para que procedan a la limpieza del terreno en un plazo de 48 horas, y en caso de que haga caso omiso, se procederá conforme a la ley. “Es para todo metro cuadrado que esté catalogado como lote baldío dentro del municipio, que representan más de 40 parques fundidora, son más de 200 estadios”, dijo el edil.
Dos médicos particulares que dan consulta en barrios del norte de Monterrey, se hicieron acompañar por un grupo de vecinos de esos sectores para protestar en la Secretaría de Salud estatal, tras conocer que el órgano de salud del estado no está fumigando adecuadamente las colonias. | VÍCTOR BADILLO
Analizan demanda por usar producto caduco Legisladores irán contra la Secretaría de Salud por métodos incorrectos de fumigación
PUBLIMETRO
El edil presentó su informe. PUBLIMETRO
VÍCTOR BADILLO
Rehabilitarán el parque La Pastora El gobernador Jaime Rodríguez anunció que el estado destinará recursos en el presupuesto del próximo año para regenerar este parque. En una primera etapa se realizaría una inversión de unos 100 millones de pesos. “Tenemos que regenerar de manera completa el parque La Pastora”, afirmó el mandatario estatal. “El Parque la Pastora es el origen de Guadalupe y evidentemente lo tenemos descuidado, abandonado, en condiciones que no son adecuadas para que los ciudadanos de Guadalupe estén contentos y orgullosos de tenerlo en su municipio, claro que sigue operando.“Hoy tenemos 900% más de ingresos en el parque La Pastora y eso quiere decir que sí funciona
El próximo año darán manita de gato al parque. PUBLIMETRO
tener un parque, pero vamos a darle una modificada, haremos un consenso, trabajaremos en ese sentido”. “La idea es que el parque La Pastora sea el centro evidentemente de recreación, y que sea un foco o un brazo o un aliado del Parque Fundidora”, expresó. PUBLIMETRO
@VictorBadillo74
Diputados locales se mostraron preocupados por la forma en que la Secretaría de Salud de Nuevo León está atacando la contingencia que se presenta en el estado del virus del zika. Tras conocer el artículo presentado por Publimetro este lunes 17 de octubre, adelantaron que estudiarán la manera de presentar una denuncia penal en contra de quien resulte responsable pues las acciones podrían encuadrar en una negligencia médica. “Me parece que las conductas de este tipo pueden tipificarse incluso hasta de negligencia, en caso de ser así, implicaría hasta una denuncia. Vamos a investigar el caso, vamos a tener un poco más de información y si se encuentra algún tipo de delito no vamos a dudar en hacer la denuncia que corresponda”, comentó el diputado priista Eugenio Montiel Amoroso.
Una investigación realizada por Publimetro en los ocho almacenes de las jurisdicciones de Salud en Nuevo León, puso al descubierto la forma en que abatece el gobierno estatal para contener la propagación del zika, dengue y chikungunya que, según la propia dependencia estatal, podría registrar en estos momentos más de 150 casos de zika, aunque hasta el momento tienen contabilizados oficialmente 37 casos, 13 de ellos son mujeres embarazadas. “Es totalmente reprobable, los datos que hoy ustedes ponen de manifiesto, en donde propios empleados de la Secretaría están diciendo o denunciando esta situación, pues ponen al descubierto una vez más las irregularidades que existen al interior de esa Secretaría, ya las hemos estado mencionando en el transcurso de este año, pero es parte de lo que este gobierno tiene, que está patas para arriba, no hay una planeación, todo es simulación”. En los recorridos realizados
dentro de los almacenes de salud de manera aleatoria durante una semana, Publimetro pudo documentar el inventario del producto en almacén, estableciendo que la Secretaría de Salud cuenta con 794 bultos de Abate de 15kilos cada uno y el mismo caducó en mayo de 2016. Los Servicios de Salud Nuevo León también cuentan con –Spinosad-, un insecticida de origen natural utilizado para fumigar en áreas verdes. De ese producto cuentan con 18.34 kilos, caducaron en enero pasado. Siete bidones de 20 litros cada uno con -Aqua K-Othrine-, un insecticida eficaz para tratar las plagas de mosquitos, moscas y polillas, todo está caduco desde julio de 2012 según las estadísticas de las que Publimetro tiene copias. Médicos que han pedido el anonimato señalan que los productos son utilizados aunque sean caducos por órdenes del mismo secretario de Salud Manuel de la O. Malation, el único insecticida que no está caduco, reve-
laron las fuentes de Salud, es mal utilizado al fumigar, ya que la orden emitida por la oficina Central de Salud para preparar la mezcla es totalmente irregular. “Por ejemplo, con el Malation nos están pidiendo que lo dejemos súper rebajado. Que apliquemos en 10 litros de agua un litro de Malation y 9 de agua… Estamos rompiendo con las reglas de la mezcla… -¡No estamos fumigando nada…!-, revelaba un empleado de la Secretaría de Salud. Las proporciones para preparar el rociado, según el propio manual de aplicación del producto Malation o Lethalmist, debe ser considerado en tres tipos de etapas. La primera en una situación preventiva (baja), cuando no hay alertas ni emergencias, de esa manera se pide que por cada litro de agua se viertan 200ml de producto y 800ml de agua. En una etapa de alerta (media), se deben de verter 300ml de producto y 700ml de agua; en la fase alta el manual dice que se debe fumigar con la proporción de 400ml de producto y 600ml de agua. La Secretaría de Salud se negó a responder preguntas sobre el tema alegando una sobrecarga de trabajo del secretario Manuel de la O.
Publimetro Monterrey, N.L. Editado y distribuido por: GıÜČÿÝÑÝÿėĒåĨ 7åĮĤėġėČÿĮÑĒÑĨ Nȩ ȩ áå ȩ_ȩ Ʉ Dirección: Centro Convex. Ave. Morones Prieto No. 1500, Colonia Nuevas Colonias Piso 5 Suite 506, Monterrey, 8ıåĺė 2åęĒȩ Gȩ ɹɷɺɴɳ Ʉ Teléfonos: (81) 15348014 Ʉ Fax: ɇɻɴɉ ɻɶ ɷɵ ɴɼ ɵɷ Ʉ Correos: ventasmty@publimetro.com.mx, redaccionmty@publimetro.com.mx, contacto@publimetro.com.mx Ʉ Director General: Octavio Rivas Ʉ Director Comercial: 7ÑĤÿė ČāÑĨ 7ėÿĨåĨ Ʉ Directora Monterrey: #ĤÑÝÿåČÑ _çČåŀ SĤåĺÿĕė Ʉ Director editorial y responsable: José Lebeña Ʉ Editora general Monterrey: Ericka Ostos Ʉ Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: ɳɷȿɵɴɳȿɳɼɵɻɴɳɸɵɴɸɳɳȿɴɳɴ Ʉ Titular de la Reserva: Metro International S.A. Ʉ Número de Certificado de Licitud de Título y Licitud de Contenido: ɴɸɴɴɹ Ʉ Responsable de distribución e impresión: Sergio León Chong Ʉ Año: ɻ Ʉ Número: ɴɼɸɵ Ʉ Impreso por: Cartolito, S.A. de C.V. con domicilio en Palos Altos No. 130, Col. Urdiales, C.P. 66430, Monterrey, Nuevo León. Teléfono: (81) 83 89 84 00 Ʉ Publimetro Ĩå ġıÜČÿÝÑ áå ČıĒåĨ Ñ ĺÿåĤĒåĨȩ Ĩ åČ ġåĤÿęáÿÝė ûČėÜÑČ áå đÑĽėĤ ÑČÝÑĒÝå đıĒáÿÑČ åĒ ČåÝĮėĤåĨ Ʉ www.publimetro.com.mx
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX MARTES 18 DE OCTUBRE DE 2016
NOTICIAS
03
Avala EU extradición de Zhenli Ye Gon El Departamento de Justicia de EU tiene en sus manos el traslado de Ye Gon a México
Zhenli Ye Gon es recordado por la frase “copelas o cuello”, adjudicándosela al entonces Secretario del Trabajo, Javier Lozano, al tratar de extorsionarlo con el dinero incautado en su domicilio. | CUARTOSCURO
La Suprema Corte de Estados Unidos aprobó la extradición de Zhenli Ye Gon a México. El organismo judicial se definió tras negar un último recurso de apelación interpuesto por Ye Gon y puso de este modo fin a un proceso legal de, al menos, nueve años con el empresario farmacéutico. “La solicitud para detener (la extradición) dirigida a la Juez (Sonia) Sotomayor y referida a esta Corte es recha-
205 millones de dólares en efectivo le fueron confiscados en 2007 zada”, dijo ayer la Suprema Corte de EU en una breve comunicación negando la solicitud.
En contexto
Zhenli Ye Gon es acusado por tráfico de drogas y hasta ayer, agotó todos sus recursos legales para evitar la extradición. En 2007 fue capturado en Estados Unidos y en su casa de México fueron confiscados
205 millones de dólares en efectivo. De ahí se le inició una investigación por lavado de dinero en el banco británico HSBC y la empresa de casinos Las Vegas Sands Corp. También se le acusó de proporcionar químicos para la creación de distintas drogas a cárteles, esto a través de su farmacéutica Unimed Pharm Cherm. El caso enfrentó serias complicaciones cuando en 2009 los testigos protegidos que declararían en contra del empresario chino, se negaron a hacerlo. Su abogado dijo que era un empresario que había hecho todo dentro de la ley. PUBLIMETRO
Chong pide recuperar seguridad en Veracruz El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, encabezó en Coatzacoalcos la reunión del Grupo de Coordinación Veracruz, con el propósito de regresar al estado la tranquilidad y desarrollo que la población veracruzana demanda. La inseguridad que afecta a la entidad debe revertirse de manera inmediata, a través de una estrategia que abarque y atienda las necesidades específicas de cada zona y región de la entidad, enfatizó. Osorio Chong destacó que es necesario erradicar las inercias arraigadas que le han arrebatado el bienestar a los habitantes de esta zona sur del estado. NOTIMEX
La entidad es gobernada por Flavino Ríos Alvarado, en sustitución de Javier Duarte, quien pidió licencia para atender los señalamientos de corrupción en su contra. | CUARTOSCURO 102627
NOTICIAS / ECONOMÍA Y NEGOCIOS
04
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX MARTES 18 DE OCTUBRE DE 2016
Cuatro afectaciones que plantea la reforma laboral El dictamen aprobado por el Senado duplica tiempo de solución de los conflictos laborales; elimina derechos de huelga y limita la celebración de contratos colectivos MARIO MENDOZA @MarioFinanzas
La reforma laboral aprobada por el Senado de la República no ofrece las garantías jurídicas para agilizar la solución de los conflictos laborales, como lo plantean sus promotores; busca mantener el control del gobierno sobre los sindicatos e implica más burocracia y más gastos. Los especialistas de la UNAM y la Universidad Iberoamericana (UIA), así como los analistas advirtieron que la reforma sólo está centrada en la desaparición de las Juntas de Conciliación y Arbitraje, la creación de Tribunales y la elección de dirigentes sindicales. Sin embargo, advirtieron, los cambios aprobados por los senadores están lejos de la solución a los problemas de corrupción en los conflictos laborales, la procuración de justicia laboral y la creación de empleos que demanda la población. Enrique Larios, presidente del Colegio de Profesores de Derecho del Trabajo de la Universidad Nacional, advirtió que la reforma es inviable para el país, “porque se necesitan miles de millones de pesos para ponerla en práctica, que no hay ante los recortes
previstos al gasto público”. Luis Monsalvo Álvarez, catedrático de la UIA, advirtió que si bien el traslado de la justicia laboral hacia el Poder Judicial –como lo plantea la reforma– es positivo, existe el riesgo de aplicar resoluciones estrictas en derecho a los conflictos laborales, pero alejadas de los criterios conciliatorios entre empresas y trabajadores establecidos por la Ley Federal del Trabajo. En tanto que Ivonne Vargas, analista en asuntos laborales, destacó que más allá de la desaparición de las Juntas de Conciliación o la creación de tribunales laborales, la reforma “queda a deber” en: la regulación al outsourcing y nuevas herramientas para impulsar la creación de empleos.
La reforma fue aprobada por el Senado el pasado 13 de octubre. | CUARTOSCURO
Punto por punto Para entender el alcance de la reforma laboral, Publimetro presenta las cuatro afectaciones o cambios más importantes que plantea el dictamen aprobado por el Pleno del Senado, el jueves pasado, a través de una serie de cambios a los artículos 107 y 123 de la Constitución mexicana:
1
Conflictos laborales más largos. Enrique Larios, presidente del Colegio de Profesores de Derecho del Trabajo de la UNAM, explicó que la desaparición y sustitución de las Juntas de Conciliación y Arbitraje, federal y locales, por tribunales laborales y un órgano descentralizado de conciliación duplicará el tiempo de solución de conflictos entre trabajadores y empresas. Ello, explicó, debido a que la apertura de tribunales implica la apertura de salas de apelación, lo cual significa una doble instancia legal para dirimir las diferencias, cuando –hoy– con
las Juntas de Conciliación el laudo o resolución se da a través de una sola estructura. “Ello significa procesos más largos, porque las partes –primero– deberán asistir ante el nuevo órgano de conciliación, donde deberán cubrir una serie de formulismos; y después –cuando no haya acuerdos– ir a otras instalaciones, a las del tribunal, presentar pruebas y desahogarlas, cuando hoy todo se hace ante una misma autoridad”, apuntó.
2
Resoluciones sin el espíritu de la LFT. Luis Monsalvo Álvarez, catedráti-
co del UIA, señaló que el cambio de la figura de laudos –fallo emitido por árbitros o amigables componedores– por resoluciones estrictamente judiciales implica un reto y riesgo importante el alejamiento de los preceptos de conciliación que establece la LFT. Lo anterior, debido a que la falta de especialización –o pericia– de parte de los nuevos jueces laborales sobre los criterios y detalles que norman las relaciones entre empresas y trabajadores en determinados sectores, podrían limitar el alcance de los fallos emitidos y alejarlos de la conciencia de la Ley Federal del Trabajo.
3
Control de sindicatos. Monsalvo Álvarez explicó que de acuerdo al dictamen aprobado por los senadores, se crearía un organismo federal descentralizado de conciliación, con facultades en el orden nacional para el
Telefonía móvil registra disminución en precios En el último año, la oferta de los operadores de telefonía móvil registró una disminución en sus precios de pospago y prepago, mientras que los beneficios a los consumidores incrementaron, informó un estudio del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel). En el Reporte de Evolución de Planes y Tarifas de Telefonía Móvil 2015-2016, el organismo señala que en 2015, en la modalidad de pospago, 12% de los planes ofrecían una canasta de minutos de voz y
es el rango en la baja en el costo del megabyte para diferentes recargas por concesionario en 2016 en comparación con los observados el año pasado. SMS ilimitados; 73% incluye una canasta de mil a ocho mil 448 megabytes y 98% de los planes incluye acceso a redes sociales, cuyas condiciones aplicables varían de acuerdo a cada concesionario. NOTIMEX
4
Más burocracia y gasto. El presidente del Colegio de Profesores de Derecho del Trabajo de la UNAM y el especialista de la UIA coincidieron que para aplicar la reforma se necesita una partida presupuestaria especial para poner en marcha la reforma y los nuevos órganos laborales,
El gasto que destina el usuario a su consumo final disminuyó en 2016. |CUARTOSCURO
lo cual resulta un tema difícil ante el panorama de recortes al gasto público planteados por el gobierno federal. El especialista de la UNAM señaló que, para darse una idea de los costos de la reforma, basta decir que los cambios laborales planteados por el Senado equivalen a destinar “los miles de millones de pesos que se requirieron para poner en marcha la reforma que crea el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en 1990, durante el sexenio de Ernesto Zedillo”. A lo cual se suma, los gastos que implicaría el despido de todos los integrantes de las Juntas de Conciliación, cuyo empleo no está asegurado en la reforma, cuyo dictamen sólo establece que sólo “se tomará en cuenta su derechos”, pero no sus méritos, conocimientos y capacidades para ser recontratados.
BREVES Alimentos básicos reportan ligeros cambios en su precio
43 y 99% SMS ilimitados; 63% ofrecía una canasta de mil 24 a ocho mil 192 megabytes y otro 47% incluía acceso a redes sociales. Abundó que este año 61% de los planes incluye una canasta de minutos de voz y
registro de todos los contratos colectivos de trabajo, sindicatos y todos los procesos administrativos relacionados. Y ello no es más que una reminiscencia del control que hoy ejerce el gobierno federal, a través de la Secretaría del Trabajo, ya que si bien se entrega la administración de justicia laboral al Poder Judicial, a través de los tribunales, el Ejecutivo mantiene todas las facultades sobre las organizaciones sindicales, lo cual tiene consecuencias para los patrones y los empleados.
En la primera semana de octubre, los precios de algunos productos básicos mostraron mínimos cambios. De acuerdo con la Profeco, en la semana del 10 al 14 de octubre, el kilo de aguacate se vendió en 52.54 pesos en tiendas de autoservicio; la bolsa con dos kilos de azúcar en 42.61 pesos, el kilo de jitomate saladette en 27.74 pesos, el de cebolla en 22.07 pesos y el de limón en 14.38 pesos. NOTIMEX
Europeos viven con riesgo de pobreza Cerca de 119 millones de europeos se encontraban en riesgo de pobreza o de exclusión social en 2015, el equivalente al 23.7% de la población de la Unión Europea. Un informe publicado por Eurostat reveló que la situación ha mejorado desde 2013, luego de sucesivas alzas que elevaron hasta 25% la proporción de la población en situación de riesgo en 2009 y 2012, en el auge de la crisis financiera. NOTIMEX
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX MARTES 18 DE OCTUBRE DE 2016
NOTICIAS / MUNDO
BREVES Motín en cárcel de Brasil causa al menos 25 muertos Al menos 25 personas murieron durante un motín en la mayor cárcel del estado de Roraima, en el Amazonas brasileño. El brote de violencia se produjo en pleno horario de visitas en la Cárcel Agrícola de Monte Cristo, en el municipio de Boa Vista, cuando un centenar de familiares de presos fueron hechos rehenes. NOTIMEX
Minas antipersona han dejado 11 mil 400 muertos en Colombia Las minas antipersona han dejado en Colombia 11 mil 400 muertos, aseguró el presidente Juan Manuel Santos, al declarar tres municipios libres de estos artefactos explosivos sembrados por los diferentes actores de la guerra. Dos mil 500 se dieron en Antioquía, una de las regiones más afectadas. NOTIMEX
China apunta al espacio
Tras despegar en un cohete, dos astronautas chinos comenzaron la misión espacial tripulada más larga del país: una estancia de 30 días en una estación espacial experimental que forma parte del proyecto del gobierno para convertir al país en una superpotencia espacial. NOTIMEX
05
Iraquíes lanzan ofensiva para recuperar Mosul La Organización de las Naciones Unidas advirtió que el impacto humanitario puede ser “enorme”, y afectaría hasta 1.5 millones de personas Fuerzas kurdas y del gobierno iraquí, con apoyo terrestre y aéreo de la coalición que lidera Estados Unidos, lanzaron el lunes operaciones militares coordinadas y dieron inicio a la esperada ofensiva para arrebatar la ciudad norteña de Mosul a los combatientes del grupo Estado Islámico. Pero la batalla probablemente será larga y no estaba claro cuándo las fuerzas penetrarían en la ciudad. La suerte de más de un millón de civiles atrapados en Mosul también será crucial y existe el temor de que el ISIS los use como escudos humanos. En las primeras horas del día se vieron caravanas de fuerzas iraquíes, kurdas y estadounidenses avanzando al este de Mosul. En el frente, ataques aéreos de la coalición que lidera Estados Unidos levantaron columnas de humo y se oían las rondas de la artillería pesada. El primer ministro, Haider al-Abadi, anunció el inicio de las operaciones en la televisión estatal, en lo que será la mayor batalla que li-
La lucha por la ciudad marca una nueva fase que llevará a la liberación este año de todo el territorio iraquí en poder de los combatientes del Estado Islámico. | AP
bre el país desde la salida de las fuerzas estadounidenses hace casi cinco años. En tanto, un ataque suicida con coche bomba en las afueras de Bagdad causó 12 muertos y más de 30 heridos, según fuentes oficiales que hablaron bajo la condición de no ser identificadas por no estar autorizadas a informar a la prensa. En principio nadie se atribuyó el ataque al retén en Youssifiyah, 20 kilómetros al sur de Bagdad, aunque tenía las características del grupo Estado Islámico. La ciudad cayó ante combatientes del grupo EI en
A detalle Mosul, la segunda ciudad más grande de Irak, lleva más de dos años tomada por los extremistas y sigue teniendo más de un millón de civiles, según estimaciones de Naciones Unidas. “Las fuerzas que están liberándolos a ustedes hoy tienen un objetivo en Mosul, que es eliminar al Daesh y garantizar la dignidad de ustedes. Están ahí para su bien”, declaró al-Abadi a los habitantes de la ciudad. “Dios mediante, venceremos”, agregó el gobernante que utilizó el acrónimo en árabe para el grupo Estado Islámico. La ofensiva para recuperar Mosul será la operación militar de mayor escala emprendida por las fuerzas iraquíes desde la salida de los efectivos estadounidenses en 2011 y, si es triunfal, constituirá el revés más severo asestado a la fecha al Estado Islámico.
su ofensiva relámpago en junio de 2014, que dejó casi un tercio de Irak en manos de los milicianos y sumió al
país en su crisis más grave desde la invasión liderada por Estados Unidos en 2003. AP
102409
NOTICIAS / MUNDO
06
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX MARTES 18 DE OCTUBRE DE 2016
|CORTESÍA
En la lucha contra el feminicidio ANA PÉREZ GARRIDO Las ONG y grupos de apoyo a las mujeres están luchando para lograr que los que cometen delitos contra las mujeres rindan cuentas.
PAOLA RIZZI
Metro World News
En 2010, en una pequeña ciudad en el Estado de México, conocido como Edomex, Lima Buendía fue encontrada muerta en su casa que compartía con su pareja. Buendía, de 28 años, era agredida por su pareja, un policía, y recientemente le había dicho a su madre que tenía intención de informar de su torturador; sus maletas preparadas fueron encontradas junto a su cuerpo. Pero su muerte fue rápidamente catalogada como un suicidio. Su madre Irinea decidió tomar el asunto en sus propias manos, estudió la ley y obtuvo el apoyo de una ONG feminista y de derechos humanos. En 2015, Irinea logró reabrir el caso acusando femicidio, apelando a nuevas leyes mexicanas sobre la violencia de género, junto con Ana Yeli Pérez Garrido, una defensora del Observatorio Nacional Ciudadano de feminicidio, que durante décadas ha luchado sin descanso para salvar la vida de la mujer mexicana. El presunto asesino se encuentra actualmente en la cárcel. Masacre en números En México el porcentaje de feminicidios sólo representan el 10% de todas las muertes.
Pero las cifras reales son más impactantes: En 2015, 2 mil 352 mujeres fueron asesinadas en México, un promedio de siete mujeres por día. Sin embargo, esa cifra es relativamente baja si se considera que el año pasado hubo 20 mil muertes en el país, la mayoría debido a la guerra entre los cárteles del narcotráfico y el ejército. “Pero nuestra principal lucha es contra la subestimación y la impunidad de los crímenes contra las mujeres”, explica Pérez Garrido. En México el feminicidio no es sólo un neologismo feo para ser utilizado en el debate político o en los periódicos. Desde 2011, el feminicidio ha sido considerado como un delito específico y ahora es una parte del Código Penal. Ciudad Juárez “Todo comenzó con los homicidios en Ciudad Juárez. Desde los años noventa, cientos de mujeres jóvenes han sido secuestradas, violadas, torturadas y asesinadas, con absoluta impunidad para los asesinos. Primero fueron las madres quienes exigieron justicia, a continuación, periodistas, abogados, juristas y políticos, principalmente las feministas de las organizaciones”. Es una batalla que en 2009 llevó a la condena de México por la Corte Interamericana de Derechos Humanos por negligencia en la protección
“Todo comenzó con los homicidios en Ciudad Juárez. Desde los años noventa, cientos de mujeres jóvenes han sido secuestradas, violadas, torturadas y asesinadas, con absoluta impunidad para los asesinos.
de la vida de las mujeres, apoyando una campaña para introducir la palabra feminicidio en la legislación. En el contexto mexicano, sólo el 30% de los casos se clasifican como violencia doméstica, la mayoría de los feminicidios son debidos al tráfico y el uso de las mujeres como botín en la guerra del narco. “Definir la infracción fue muy complejo”, dice Pérez Garrido. De acuerdo con el artículo 325 del Código Penal Federal introducido en 2011 (que opera en todos los estados excepto en Ciudad Juárez y Chihuahua) el delito de feminicidio se clasifica como “el asesinato de una mujer por razones de sexo”. Existen razones cuando al menos una de estas circunstancias subsiste: el cuerpo presenta lesiones difamatorias y degradantes, tales como quemaduras y mutilaciones; hay signos de asalto sexual; la víctima fue segregada; existe
una íntima relación con el presunto asesino; el cuerpo es abandonado en la calle; existen precedentes de violencia o acoso en la familia, en el lugar de trabajo o de estudio entre la víctima y el presunto asesino. Alerta de género Además de clasificar el delito, en 2007, la Ley general de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia estableció la “alerta de género” cuando se repiten violaciones a los derechos humanos de las mujeres. “Una de las primeras solicitudes se refería a Edomex, gobernado por el actual presidente de México, Peña Nieto”, dice Pérez Garrido. “Hemos recogido un montón de datos que demuestran que 922 feminicidios ocurrieron entre 2005 y 2010 en ese estado. En 2010 solicitamos la alerta, que el gobernador rechazó en varias ocasiones, hasta que en 2015 un juicio por primera vez nos
El delito de feminicidio en América Latina México, Costa Rica, Guatemala, Chile, El Salvador, Perú y Nicaragua han hecho del feminicidio una parte de la ley penal. La palabra feminicidio es un neologismo utilizado por primera vez por la feminista americana Diana Russell, en 1992, en el libro Feminicidio: La política de la matanza de las mujeres, a través de la utilización de esta nueva categoría de la criminología, para hablar de crímenes de odio contra las mujeres.
dio la razón, condenando a Edomex como responsable del aumento de feminicidios por omisión”. En la actualidad la alerta de género ha sido declarada en cuatro estados y otros 20 tienen peticiones pendientes. En los periódicos locales todos los días hay noticias y recursos sobre la violencia de género, como en el estado de Michoacán, donde en los primeros seis meses de 2016 hubo 437 feminicidios. En junio, Michoacán declaró alerta de género. En algunos municipios las llamadas “patrullas de la policía de género” se han activado. “La promulgación de la alerta significa primero dar a conocer la violación de los derechos de la mujer en un área específica,” explica Pérez Garrido. “Pero nos encontramos con una gran cantidad de resistencia por parte de las autoridades. Desde que la alerta se ha activado, el gobierno tiene el deber de asegurar las acciones de prevención, inves-
tigación y seguridad, controlados por las asociaciones”. Pero la pelea más dura es contra la impunidad: “La tasa de impunidad es del 98%, mientras que en el caso del feminicidio es del 99%”. Sólo el 30% de los feminicidios se reconocen en los tribunales. Desde que el delito fue introducido en el código penal 2012-2015 sólo hubo 169 condenas de feminicidio. “El principal problema es la impunidad funcional de los funcionarios públicos. Si funcionan mal nadie los castiga”, dice Pérez Garrido. “No hay una preparación y una tendencia considerable a subestimar los crímenes contra la mujer y castigar a las víctimas. Apoyé al padre de una niña asesinada que se enfrentó durante años contra las autoridades que no investigaban la muerte de su hija: la persona que le ayudó fue un funcionario que escribió una apelación, pero lo hizo en secreto porque no quería antagonizar al sistema”.
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX MARTES 18 DE OCTUBRE DE 2016
NOTICIAS / MUNDO
07
El mundo de la moda muestra su lado salvaje
| ZOO PORTRAITS
Serie fotográfica: vestidos para impresionar Un fotógrafo ha creado algunos salvajes retratos de moda mediante el uso de animales de zoológico como modelos. La serie de Yago Partal, fotógrafo con sede en Barcelona, llamada Zoo Portraits, muestra animales como una orca vistiendo una camiseta a rayas y una chaqueta forrada de piel. El trabajo del español de 31 años, que es mitad ilustrador y mitad fotógrafo, es un éxito en línea.
P&R YAGO PARTAL,
fotógrafo con sede en Barcelona
¿Cómo se te ocurrió esta idea? – Era una idea para una campaña de marketing para un sitio de servicios fotográficos. La idea era mostrar los servicios que ofrecían el uso de animales retratados como seres humanos.
¿Cuál es el proceso para crear estas piezas? – Siempre hago el animal primero y luego empiezo a buscar trajes en línea, hasta que encuentro algo que vaya con su personalidad y me adapto. Me gustaría tener más animales hembras, pero es complicado porque no es tan fácil saber el sexo de un animal como lo es con la gente.
¿Cómo seleccionas la ropa que los animales van a llevar? – Ocurre naturalmente. Una vez que tengo el retrato, navego por la web en busca de la ropa que se ajuste mejor al animal. ¿Cuál es el objetivo principal de este proyecto? – Nuestra idea es seguir trabajando y creciendo los retratos Zoo, y poco a poco crear contenidos de interés, mientras que dedicamos más actividades hacia la protección de la fauna. Me
encantaría que nuestro proyecto se convirtiera en un lugar para enseñar a nuestros hijos acerca de los animales de una manera divertida o donde la gente pueda encontrar información sobre los proyectos de protección de animales. ¿Cuál ha sido la reacción de sus retratos Zoo? – Muchas personas los aman y los utilizan como avatares en las redes sociales. MWN
ZOOM
ENTRETENER
08 /publimetroMX
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX MARTES 18 DE OCTUBRE DE 2016
/publimetroMX
ENTRETENER WWW.PUBLIMETRO.COM.MX
Los Simpson en realidad virtual La serie animada Los Simpson transmitió en Estados Unidos su episodio 600 y para celebrarlo preparó una gran sorpresa para todos sus fanáticos. La entrada del capítulo, Casita del terror, está disponible en realidad virtual, el cual puede bajarse a una aplicación en el celular y adquirir unos anteojos especiales. Este artefacto tiene varios modelos decorados con los rostros de la familia amarilla. PUBLIMETRO Crean una nueva manera de ver los capítulos. CORTESÍA
Phil Collins volverá a los escenarios en 2017 El músico de 65 años anunció sus planes para una serie de conciertos el próximo verano en Londres, París y Colonia. La gira se llamará Not dead yet, live (No muerto aún, en vivo). Collins se retiró oficialmente en el 2002, pero eso no duró mucho. Su última gira fue en el 2007. Agregó que probablemente él no sea el baterista en esta gira pero que quizás intente tocar la
Directores y actores de toda América Latina participan en este proyecto que busca competir con las series a nivel mundial. |CORTESÍA
2091, a la caza de lo La serie llega a la televisión este martes; Christopher von Uckermann, Manolo Cardona y Angie Zepeda hablan sobre la primera gran producción de ciencia ficción presentada por Fox GABRIELA ACOSTA SILVA @gacosta13
Estuvo ausente once años. AP
introducción de In the air tonight. AP
Nuevo póster de Rogue One
Mientras esperamos su estreno en diciembre, Disney y Lucasfilm han lanzado una serie de posteres de los personajes de Rogue One: A Star Wars story, en los que aparecen Felicity Jones como Jyn Erso, Forest Whitaker como Saw Gerrera, Ben Mendelsohn como Orson Krennic, Diego Luna como Cassian Andor y más. |CORTESÍA
Todo está listo para que este martes se estrene la serie 2091 bajo la dirección de Felipe Martínez y Álvaro Curiel. Se trata de la primera serie de ciencia ficción filmada íntegramente en América Latina, un drama futurista tan arriesgado como original, que combina una historia de supervivencia, un elenco panregional, personajes especiales y un despliegue de efectos visuales que lleva la apuesta de producción a un nivel inédito en la región. Christopher von Uckermann es Inpar, un técnico que vive en un mundo futurista, donde los videojuegos están prohibidos, esto trae como resultado una competencia donde los humanos buscarán jugar o morir. “Me siento bastante contento, nunca se ha visto algo así en Latinoamérica y compite con las grandes series mundiales y está hecha en español. Es una serie apocalíptica de videojuegos en la que unos locos reúnen a los mejores jugadores y los ponen a pelear en una arena diseñada para meter
a soldados y pelear entre ellos. Mi personaje es Inpar, un joven que conoce el sistema del videojuego y tiene algo entre manos, es un tipo decidido y líder nato que lo mueve el amor”, dijo Christopher en entrevista con Publimetro. Creada y escrita por el argentino Andrés Gelós cuenta con la dirección del colombiano Felipe Martínez y el mexicano Álvaro Curie. La serie tiene un combo latinoamericano que además tiene el aporte musical de Aleks Syntek y Emilio Kauderer. “Tuvimos la libertad de decir que nos gusta, es una serie de amigos y de familia. Fueron duras las filmaciones
18 de octubre a las 22:00 horas se estrena 2091. porque lo hicimos en el desierto, donde tardaron meses en construir las naves y planear los escenarios que son espectaculares”, compartió Christopher von Uckermann. 2091 arriesga en contenidos para atrapar a la audiencia en Latinoamérica y así lo señaló Manolo Cardona. “Mi personaje se llama Ferrán Barros y la trama se desarrolla en un futuro apocalíptico donde los videojuegos
Historia Se desarrolla en un futuro no tan lejano en el que el hombre ha llevado los recursos del planeta a un punto de agotamiento extremo y sus habitantes deben buscar alternativas para subsistir. Está protagonizada por los colombianos Manolo Cardona, Angie Cepeda, Natalia Reyes y José Restrepo; los mexicanos Christopher von Uckermann, Cristina Rodlo, Julio Bracho y Damián Alcázar; los argentinos Ludovico Di Santo y Luz Cipriota; los chilenos Benjamín Vicuña y Gonzalo Vivanco y el peruano Salvador del Solar.
imperan. Estamos viviendo un momento maravilloso, es la época de oro de la televisión, 2091 viene a demostrar que se pueden hacer cosas distintas, es la primera serie de ciencia ficción en latam, la invitación es para que la gente la vea y las televisoras se arriesguen a hacer otro tipo de contenidos”, añadió Manolo Cardona. Cada uno de los personajes tiene matices diferentes, que confrontan al actor durante los trece capítulos. “Es una serie que te desconecta de la realidad, te manda a ese mundo fantasioso de videojuegos, hay tantos matices, tanta versatilidad y tantos personajes de todos lugares, una mezcla de acentos que no los sientes, es parte de la serie porque el mundo apocalíptico habla de una generación diversa”, acotó Christopher. La actriz colombiana Angie Zepeda hace el papel de Lila y también relata un poco de su papel en la serie: “Es una de las mejores gamers del mundo, es un lobo solitario, es una madre soltera con un pasado tormentoso que la ha marcado
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX MARTES 18 DE OCTUBRE DE 2016
ENTRETENER
09
Demi LOVATO
La cantante se encuentra de gira con su Future Now Tour y estrena look rubio LUCÍA HERNÁNDEZ @lucyeditora
Demi Lovato quizá sea joven de edad pero su carrera ya acumula más de 15 años. Desde que debutara en Disney Channel a principios del año 2000, Demi siempre ha reflejado su poder interior a través de múltiples transformaciones desde dentro para expresarse como la mujer segura e inspiradora que es hoy en día. Al respecto, y a su nuevo look con el que sorprendió a fanáticos del mundo entero, es que surgió esta charla con Publimetro.
os gamers “Es tiempo de generar consciencia, quizá suene a cliché, pero hay muchos cambios a nivel mundial, muchos hablan de presidentes, pero el cambio es individual”. Christopher von Uckermann, actor.
y es solitaria, lo único que quiere es ganar”. Agregó que en cada capítulo, la gente se sentirá identificada porque
tiene varios ingredientes. Lee la nota completa en www.publimetro.com.mx
¿Qué tal fue el concierto en la Ciudad de México? – Fue increíble. Me divertí mucho. La gente iba llena de energía y con su euforia hacen todavía más divertido cantar y presentarse ante un público tan cálido. ¿Cómo sientes a tus lovatics mexicanos? –¡Mis lovatics mexicanos! Están llenos de energía y son muy apasionados. Me encanta venir y cantar para ellos. Algo de lo que sorprendió al mundo fue tu cambio de color en el cabello, ¿por qué lo hiciste? –Bueno, escuché que Koleston tiene una nueva tecnología que hace que la transición del pelo oscuro al rubio se haga fácilmente y como sabía que vendría a México, quería probar algo diferente para mis fans mexicanos. ¿Cómo te sientes de rubia? –Me siento súper bien. Es
“¡Mis lovatics mexicanos! Están llenos de energía y son muy apasionados. Me encanta venir y cantar para ellos” divertido. Has probado muchos looks muy atrevidos en tu carre-ra, ¿cuál recuerdas como el más salvaje? –El más valiente que he tenido creo que fue cuando tenía media cabeza rapada y además me lo pinté de rosa. ¿Y cuál ha sido tu favorito? –Me encanta tener el pelo largo pero el pelo corto es mucho más fácil de cuidar y mantener saludable. Así nunca se sabe qué nuevo corte se cruce en mi camino. Ahora que lo traes rubio, debes tener otros cuidados, ¿nos puedes compartir un poco de tu rutina de belleza? –Definitivamente. Creo que sin importar el look, lo más importante siempre es mantener el pelo saludable. Y cuando haces un cambio radical, como este, es muy importante aplicarte tratamientos de hidratación profunda con frecuencia. Recientemente te uniste a CAST (una ONG dedicada al cuidado de las enfermedades
mentales), ¿cuáles son tus objetivos al respecto? –Lo que quiero lograr con CAST es poner la salud mental en el ojo público, hacerlo conocido y que la gente se dé cuenta de que no hay nada de malo o tabú respecto a las enfermedades mentales. Se trata de cuidarse a uno mismo y quiero mostrarle a la gente esa perspectiva. Pues cuánto mejor enterados estemos, de mejor ayuda seremos para quien lo necesite. Quiero ayudar a cuanta gente sea posible. ¿Eso es lo que harás en 2017 que has anunciado tu retiro de los escenarios? –Sí, mi prioridad son las labores altruistas de momento. ¿Tienes algo planeado para el regreso? –No en realidad. Mi mente está enfocada en CAST por ahora. Muchas niñas y mujeres sufren de una mala autoestima, ¿cómo les aconsejas mantenerse seguras? –Sólo les diría que es muy importante no ser tan duros y exigentes con uno mismo. Hay que amarse uno mismo y diariamente hacerte afirmaciones positivas y reconocer la propia belleza, incluso en esos días en los que no te sientes tan bien. ¿Practicas eso contigo misma? –Sí. Intento no ser tan crítica conmigo misma, me aseguro de llevar
una dieta salu-dable y hago ejercicio constantemente. De esa manera me siento bien y también diariamente frente al espejo repito esas afirmaciones positivas que me recuerden que soy hermosa y eso me ayuda mucho. Hablando de ejercicio, ¿cuál es tu favortio? –El boxeo, me encanta golpear cosas. ¿Lo practicas diario? –Sí. Todos los días. ¿Crees que Estados Unidos y el mundo, está listo para una presidente rubia? –¡Claro! Por supuesto que creo que Estados Unidos está listo para una mujer, presidente y rubia.
JDS
101651
ENTRETENER
10
Regresa con nueva serie KEVIN JAMES
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX MARTES 18 DE OCTUBRE DE 2016
CORTESÍA WARNER CHANNEL
Kevin puede esperar es la nueva apuesta del actor estadounidense, donde interpreta a un policía retirado que pronto descubrirá que sobrevivir a su familia es más difícil que enfrentar las calles de NY
TANIA M. MORENO
@TaniaMichel
Kevin puede esperar (Kevin can wait) es la nueva serie que marca el regreso de Kevin James a la pantalla chica. El comediante, reconocido por The King of Queens, Héroe de centro comercial y Here comes the boom, charló con Publimetro durante una visita al set de este sitcom en Nueva York En esta ocasión el actor interpreta a Kevin Gable, un oficial de policía recién retirado que quiere disfrutar del tiempo con su esposa, hijos y amigos, pero descubre que la vida familiar es más intensa y con mayores desafíos que los que enfrentó mientras patrullaba las calles. La serie se transmite los lunes a partir del 17 de octubre a las 21:00 horas (MX), por Warner Channel, y forma parte de la temporada de estrenos del canal. Ha pasado mucho tiempo desde que hiciste televisión, ¿qué te hizo volver? — Siempre me ha gustado
el sitcom (serie de comedia), es como el puente entre mi primer amor, que es el standup, y el cine. En este género tienes la oportunidad de actuar y tener al público enfrente, lo cual es fantástico, y además tuve la fortuna de tener la historia adecuada con el personaje adecuado, digo, nadie me creería si estoy interpretando a un doctor, en cambio tengo muchos amigos que son policías retirados y he convivido mucho con gente en ese ambiente, así que me quedó como anillo al dedo. Como actor, ¿cuál es la diferencia entre hacer TV y películas? — En el cine depende mucho del personaje que interpretas, y aquí en la serie puedo ser un más yo, ya que va a durar más tiempo que una cinta, así que puedo hacer más historias reales que nos han pasado a mí o a mis compañeros. La principal diferencia entre un sitcom y las películas es que en las cintas interpretas a un personaje rígido y no puedes
hacer muchas cosas, todo lo contrario al sitcom, en donde puedes estar improvisando, que es algo que definitivamente extrañaba. ¿Qué es lo que prefieres: la comedia, el stand up o hacer películas? — Todo en realidad, ya que van de la mano, pero sí es muy evidente que cuando te enfocas en una sola cosa por mucho tiempo empiezas a perder el timming en el stand up o en el sitcom, aunque sólo toma un par de shows retomar el ritmo.
“En verdad es muy difícil mantener la comedia fresca, pero es algo que haremos en este show” Kevin James, actor.
¿Te ayuda o te perjudica tener público en vivo en el show? — A mí me ayuda mucho, es como un motor: hay veces que la gente ríe mucho y en otras sólo sonríe y mira los monitores, eso nos pasaba con The King of Queens. Pero usualmente son muchas risas y segundas tomas, me encanta hacer segundas tomas.
un papel dramático? — Yo me baso en las historias, si ésta es buena haré lo que sea. Claro que me gustaría mucho hacer un rol dramático, pero también amo la comedia. Voy a estrenar una película con Andy García (Memorias de un asesino internacional, 11 de noviembre por Netflix) donde tengo un rol de acción distinto.
Siempre te hemos visto en comedia, ¿te gustaría hacer
¿Te pones nervioso con tus proyectos?
— Nervioso no, ansioso sí; me pondría nervioso si tuviera que luchar con mis amigos que practican artes marciales mixtas, entonces vomitaría (risas). ¿Qué es lo que está esperando Kevin? — Honestamente no lo sé,
me gustaría saberlo, pero creo que de eso se trata el show, de que aunque estés retirado la vida no siempre es como la esperabas y aún hay cosas qué hacer. Es eso, la transición. Lee la entrevista completa en www.publimetro.com.mx
Vicente Fernández no cantará en la fiesta después del debate
Vicente Fernández y doña Cuquita posaron en el restaurante Javier’s de Las Vegas, Nevada. CORTESÍA
Vicente Fernández viajó este lunes por la mañana a Las Vegas, Nevada, con la intención de descansar antes de lo que será el tercer debate entre los candidatos presidenciales de Estados Unidos, Hillary Clinton y Donald Trump, el próximo 19 de octubre. “Aquí llegando y listo para la fiesta, apoyando a todas las familias mexicanas y latinoamericanas! Saludos a todos desde las Vegas!”, escribió don Chente en sus redes sociales. El Charro de Huentitán llegó acompañado de su esposa Cuquita, su cuñado y otros familiares. Llegó antes para descansar, ya que la única actividad que realizará es durante la fiesta que se celebrará después del debate. “Llegó con su familia, comieron y siempre mostró su buen humor. Van a preparar una fiesta después del
Deja recuerdo Vicente Fernández y doña Cuquita comieron en el Javier’s Cantina de Las Vegas, Nevada, donde degustaron los platillos de la comida mexicana. El artista autografió el menú de postres, para dejarlo de recuerdo en el lugar.
debate, donde estará con la candidata Hillary Clinton. No va a cantar”, comentó uno de sus acompañantes que charló con Publimetro. Vicente Fernández no cantará durante la fiesta, sólo hará acto de presencia como invitado especial de Hillary Clinton. El equipo de la candidata presidencial anunció en un comunicado, que será “una fiesta” para ver el debate y celebrar con un invitado especial: don Vicente Fernández”. Como se recordará Vicente Fernández ha mostrado su interés en apoyar a Hillary Clinton, pues el pasado
21 de septiembre se hizo viral un video con un mensaje desde su rancho Los Tres Potrillos, en el cual pidió a los latinos votar por la exsecretaria de Estado en las elecciones del 8 de noviembre. Incluso la misma campaña de Hillary Clinton, dijo que la candidata estaba conmovida por la decisión del cantante de salir del retiro para apoyarla. “Gracias Vicente Fernández, nos honra este apoyo y no dejaremos de luchar para crear oportunidades para todos”. GABRIELA ACOSTA
11
Crucimanía Horizontal 1. Tributará elogios públicamente a una persona o cosa. 11. Especie de chirimoya indígena de América meridional, cultivada en Filipinas. 12. Embarcación. 14. Nombre de la segunda consonante. 16. Irregular, extraño. 18. Forma del pronombre «vosotros». 19. Onda en el mar. 21. Vulgarmente, así. 22. Roture la tierra con el arado. 23. Unidad monetaria búlgara. 24. Antiguo nombre de Jerusalén. 25. Observas, miras. 26. Eleves por medio de cuerdas. 28. En América, último retoño de la caña de azúcar. 30. Patriarca israelita hijo de Jacob. 32. Cloruro de sodio. 33. Mar interior del Asia, en el Turquestán. 35. Apócope de tanto. 37. Placa del crisol de una forja. 39. Una de las lunas de Júpiter. 40. Parte superior de la cabeza. 43. A tempo. 44. Ciudad francesa, capital de Altos Alpes. 45. Yerno de Mahoma. 47. Abandonaré, dejaré sin amparo. 49. Tablero. 50. Echó anís a los manjares. 52. Que aconseja. 53. Cociesen directamente a las brasas. Vertical 2. Dios egipcio del sol. 3. “E” larga griega.
4. Comiesen por la noche. 5. De hueso (fem. y pl.). 6. Vanos, inútiles. 7. Bozal de los perros (pl.). 8. Parte de un todo. 9. Nota musical. 10. Uníais escudos de armas. 13. Acción de matar alevosamente. 15. Nombre de la duodécima letra. 17. Diez veces cien. 18. Elevé plegaria. 20. Codiciosa. 22. Garantiza mediante avales. 27. Sosegases, templases. 29. De Cataluña, en España (fem.). 31. Marcha más levantada y rápida del caballo. 34. Voz para arrullar. 35. Símbolo del talio. 36. Símbolo del neón. 38. Símbolo del calcio.
41. Piedra que se utiliza como piedra preciosa. 42. Extrañas, poco frecuentes. 44. Gen. 46. Disco en cuyo centro está la pupila del ojo. 47. Otorgas, donas. 48. Nombre de la vigésima letra. 49. Apócope de papá. 51. Terminación de aumentativo.
Solución
La tira de Josuedric
ENTRETENER / RECREO
Sudoku
Cómo jugar Rellena la cuadrícula del pasatiempo elegido de forma que cada casilla contenga un número entre el 1 y el 9. No puede haber números repetidos en ninguna fila, columna ni recuadro de 3 x 3 casillas.
Solución
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX MARTES 18 DE OCTUBRE DE 2016
EDUCACIÓN Y CULTURA
12 /publimetroMX
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX MARTES 18 DE OCTUBRE DE 2016
/publimetroMX
PLUS
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX
Muestra de Tamayo seduce a Ottawa Tamayo: Un solitario modernista mexicano, muestra que cerró su exhibición en la Galería Nacional de Canadá, en Ottawa, fue vista por cerca de 140 mil personas, que pudieron apreciar obras de hace casi seis décadas de creación. La exhibición estuvo conformada por 18 óleos y una serie de 12 litografías del artista
Fue la primera exposición individual de Rufino Tamayo (1899-1991) en dicho recinto. |GETTY IMAGES
oaxaqueño, procedentes de varios recintos del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA). NOTIMEX
El crecimiento personal clave para la abundancia El escritor internacional, investigador y compositor, Paco Alarcon-Kahan visitará la Ciudad de México este 22 y 23 de octubre para impartir el taller Viviendo la realidad quántica y la abundancia quántica. Sus talleres, libros y música elevan la conciencia para crear una nueva realidad de posibilidades ilimitadas. La dinámica quántica te permitirá comprender los errores de la conexión en la que has estado hasta ahora y que atrae
Artistas y comunidad hacen de Cholula una Ciudad Mural Visita esta región del país y conoce cómo el color sensibilizó a esta comunidad de Puebla ARIANNA BUSTOS @arritmia
Si quieres asistir al taller ingresa a www.realidadquantica.blogspot.com. es |CORTESÍA
aquello que no quieres, en lugar de lo que realmente deseas y esperas. PUBLIMETRO
El Quijote, una delas obras más leídas. |DREMASTIME
El Quijote, al cine Disney está preparando una adaptación al cine de la afamada novela El Ingenioso Hidalgo don Quijote de la Mancha del escritor español Miguel de Cervantes, informó The Hollywood Reporter. Billy Ray, que ha puesto su nombre y apellido
Uno de los murales que muestra el talento de los habitantes. |CORTESÍA
en cintas como The Hunger Games (2012) y Captain Phillips (2013), se encuentra escribiendo el guión del proyecto. EFE Lee la nota completa en: www.publimetro.com.mx
La ciudad de Cholula, Puebla enmarca en su interior no sólo bellas iglesias o la mítica pirámide más grande del país —dedicada a Quetzalcóatl— ahora, también combina sus paisajes naturales con un proyecto que sensibiliza a la comunidad y a sus visitantes: Ciudad Mural. A través de más de 20 murales pintados en las fachadas de las casas de los habitantes en Santa María Xixitla, Comex y el Colectivo Tomate, impulsaron una actividad colaborativa, artistafamilia, en esta región con la finalidad de mostrar parte de su historia en el marco del programa Bien hecho. La historia comenzó con una convocatoria a creativos y artistas para que plasmaran su arte en esta región de Puebla. Luego de que se recibieran aproximadamente 150 propuestas, 29 fueron las seleccionadas. Cuando el equipo de creativos se completó, el Colectivo Tomate se acercó a la comunidad para exponerles el proyecto y así ampliar el grupo con mira a sensibilizarse sobre las tradiciones y anécdotas de los vecinos. Conocer qué es y cómo
ha vivido la persona que vive al lado. “La idea es buscar generar interacción entre las personas a través de la creación colectiva de murales que narran las historias propias, mostrando su identidad (…) el arte urbano no sólo como apreciación estética sino como una oportunidad de catarsis con la comunidad”, contaron a Publimetro integrantes del Colectivo Tomate. Por su parte, Gilberto Alcaráz del programa México Bien hecho exaltó las historias bien hechas en distintos formatos. “A partir del color, la comunidad se transforma; cambia la dimensión del lugar. Hay muchas cosas qué crear y modificar de la mano para reflejar valores o documentar historias”, expresó respecto a Ciudad Mural.
Contado por sus habitantes
Ahora, basta con caminar por las calles de Santa María Xixitla para entender el estilo de vida de sus habitantes que, a través de estos impresionantes murales, expresan su lado más sensible y personal. Durante un recorrido pudimos conocer historias detrás de cada mural, como la de Serafín y su obra Flores y
500 litros de pintura se usaron y 200 aerosoles, aproximadamente Cantos que enmarca su casa con flores de cempasúchil y que, mucho tiene que ver con las tradiciones mexicanas. “Mi papá me enseñó desde pequeño que cada que un vecino muriera debía llevar a sus casas flores y cantos; eso es lo que hago y es lo que se ve en mi fachada”; contó. Ahora, esta acción de Serafín se ha convertido en su sello personal. En los casi 30 murales, destacan episodios colectivos como el amor eterno a tu pareja, las tradiciones como Día de Muertos o la algarabía de las posadas en México; el mestizaje a la llegada de los españoles; las mascotas, la gastronomía —como el pulque— y actividades que parecen cotidianas pero que definen a las familias que viven dentro de las casas que se han convertido en un lienzo para Ciudad Mural. Los murales se quedan ahí porque ahora ya son parte de
Lo que debes saber Además de Cholula, Colectivo Tomate también realizó un proyecto colectivo llamado Mayúscula; aquí los artistas se basaron en los mitos y leyendas de la fundación de Puebla. Visita y conoce de cerca al Ángel Custodio basado en el surgimiento de la llamada Ciudad de los Ángeles; entre otros.
la comunidad. “El resultado transforma y fortalece los espacios con un sentido de confianza o cultura de paz”, enfatizó Colectivo Tomate.
La creatividad seguirá creciendo
A decir de los organizadores ya se planea un nuevo proyecto enfocado a las mujeres y hecho por ellas para que cuentan las historias con una perspectiva de género. Además, Ciudad Mural ya prepara la convocatoria en otras regiones del país, como Monterrey. Sigue la conversación en www. facebook.com/ColectivoTomate/
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX MARTES 18 DE OCTUBRE DE 2016
PLUS / EDUCACIÓN Y CULTURA
13
Establece tus metas
Lee y organiza tu tiempo
Haz borradores
Piensa en lo que quieres y necesitas obtener como profesional y como estudiante. Conocerlo específicamente te ayudará a encontrar estrategias y mantener la motivación para lograrlo.
Leer un texto no garantiza que hayas aprehendido la información. Analiza e identifica los aspectos importantes. No olvides dónde dejas tus libros y organiza tus documentos (de ser posible por asignatura o por fecha) evitando guardarlos en carpetas o dispositivos USB diferentes. De esta manera, te resultará más sencillo consultarlos después de un tiempo y tenerlos a la mano cuando sea necesario.
Evita entregar tus trabajos sin darte un tiempo para una segunda revisión antes de entregarlos a tus maestros.
DREAMSTIME
No reemplaces proteínas por café Tu estilo de vida y hábitos alimenticios también influyen en tus estudios y tu rendimiento. Necesitas fuentes de energía y nutrientes que mantengan a tu cerebro activo. Organízate para que no sacrifiques tu tiempo de comida o de sueño y no dependas de bebidas energéticas o del café.
Lleva una agenda Apunta las fechas de tus compromisos, fechas de entrega de trabajos y proyectos, así como exámenes en una libreta o aplicación de tu smartphone. Si tratas de mantener la información sólo en tu cabeza, la saturarás de datos.
10
TIPS DE ESTUDIO PARA TU MAESTRÍA
Las recomendaciones Ya sea que estés dedicando el 100% de tu tiempo a tu posgrado o dividiéndote entre estudio y trabajo, la administración de tu tiempo y tus hábitos son una clave importante para lograr tu grado con éxito. La universidad de Stanford, en su sitio web, da las siguientes recomendaciones para balancear tu tiempo y organizarte en los estudios. PUBLIMETRO
Organizarte te ayudará a rendir más. DREAMSTIME
Estudia en grupo Haz tiempo para reunirte con tus compañeros para intercambiar opiniones y resolver dudas juntos. Aprender enseñando y escuchar nuevos puntos de vista enriquece mucho tu aprendizaje y te preparará para aplicar los conocimientos adquiridos.
No te apresures en los exámenes La ansiedad puede ser uno de tus peores enemigos, porque los nervios pueden sacarte del juego. Lee a detalle cada pregunta e instrucciones sin presionarte por terminar; la rapidez no es parte de tu evaluación.
Invierte tu tiempo Debes tener en mente que el aprendizaje requiere tiempo y atención. Trata de concentrarte y dedicarle las horas efectivas necesarias al estudio.
Toma notas Busca técnicas de apoyo para apuntes más eficientes y ordenados, como la técnica Cornell, mapas mentales o cuadros para que puedas sintetizar mejor la información de clases y puedas consultarla con facilidad.
PUBLISPORT.MX
14 /publimetroMX
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX MARTES 18 DE OCTUBRE DE 2016
/publimetroMX
WWW.PUBLISPORT.MX
Sería fracaso no calificar: Ferretti Para el técnico de los Tigres, Ricardo Ferretti, sería una desilusión y un fracaso el quedar fuera de la siguiente ronda en la Concachampions. “Sería una gran decepción, la verdad, y podríamos utilizar la palabra fracaso, porque no cumplimos con el cometido de la directiva, que es calificar a la siguiente fase”, declaró. Con un empate, los Tigres estarían amarrando su pase. ISRAEL SALAZAR
El Tuca Ferretti no podrá contar con los jugadores; el francés sufrió una contractura, mientras que el amazónico tiene una lumbalgia ISRAEL SALAZAR
@IsraSalazar207
Ricardo Ferretti, técnico de Tigres. ISRAEL SALAZAR
Siguen reacciones por playera de Pizarro Las opiniones contra la playera que posó Guido Pizarro con una leyenda ofensiva para los Rayados, continúan. Ahora Selene, la esposa del jugador Carlos Sánchez, fue quien mandó una indirecta al jugador, pidiendo respeto y ser un ejemplo para la afición. “Y siempre tiene que ser con respeto. Hay que dar el ejemplo. Porque tenemos que vivirlo con alegría y con paz”,
Gignac y Juninho son baja ante Herediano
La foto causó revuelo previo al Clásico regio. TWITTER
escribió en su cuenta de Twitter. ISRAEL SALAZAR
Fabián MVP de Bundesliga
Parece que Marco Fabián está completamente adaptado a la Bundesliga y al Eintracht Frankfurt por lo que su sus actuaciones han sido reconocidas por la liga y por la afición. Debido a esto, el mexicano fue elegido como el Mejor Jugador de la fecha 7. Fabián de la Mora colaboró con un pase para gol y con una anotación en el empate a dos goles entre las Águilas y el Bayern Múnich. |GETTY IMAGES
Los Tigres pasan por una racha negativa, pues de los últimos cuatro duelos no han conocido la victoria, incluso llevan tres derrotas al hilo entre los dos torneos. Y si los malos resultados no era suficiente para los felinos, quienes tienen que asegurar mínimo un empate, no podrán contar con André-Pierre Gignac ni Juninho para este duelo. El pasado sábado ante Necaxa, Juninho salió de cambio en el segundo tiempo por una lumbalgia. Este lunes el jugador abandonó el entrenamiento por lo que fue descartado para el duelo ante Herediano y en duda para enfrentar a Pumas el próximo domingo en Ciudad Universitaria. El Bomboró tampoco tendrá participación para el último duelo de grupos de la Liga de Campeones, debido a una contractura en la parte posterior del muslo izquierdo, informó el club. Aunque Gignac ha tenido una baja de juego, sigue siendo un jugador de mu-
Los Tigres llevan dos derrotas en el actual torneo y una en la Liga de Campeones. |ISRAEL SALAZAR
cho peligro en el ataque de los felinos. Aunque el panorama se ve fácil, pues los de la U tienen dos opciones en el resultado para avanzar, los ánimos en el seno del equipo ha impactado luego de la seguidilla de derrotas en las últimas dos semanas. Por su parte el Herediano no tiene margen de error y tendrá que buscar la victoria si quiere avanzar a la siguiente ronda. Los Ticos tienen que salir vivos del Volcán y llevarse el boleto a cuartos de final que
puso Tigres en duda, tras su derrota con Plaza Amador en Panamá. Los auriazules llegan como favoritos para este duelo y lo respaldan los seis puntos en el Grupo G, que lo tiene como líder. Aunque Herediano llega con un cartel menor, la primera vez que visitó el Volcán, los felinos no pudieron anotar y empataron a cero goles con los costarricenses. Será hoy martes cuando se sabrá lo que depara el destino en la Conca para los felinos.
Para Hoy Tigres
VS.
Herediano
21:00 horas. Transmisión: Fox Sports Estadio Universitario
Rayados deja de ser un hospital, sigue recuperando a lesionados El equipo del Monterrey inició el Apertura 2016 con baja de dos jugadores, y con el correr del torneo la Pandilla fue acumulando más lesionados, incluso, apenas recuperaba un elemento, enseguida otro presentaba molestias. Jesús Zavala fue el primero en ser descartado para iniciar el torneo, pues en la semifinal contra el América del Clausura 2016, el Flaco sufrió una ruptura del ligamento cruzado de la rodilla derecha. Previo a la jornada 13, Zavala ya pudo realizar trabajos físicos. El arquero Jonathan Orozco fue otro de los jugadores
que no inició el torneo, incluso no realizó la pretemporada con el plantel, pues se sometió a rehabilitación por molestias en la muñeca izquierda y por prevención en el hombro derecho. Con el paso de las jornadas, Rayados fue reportando más lesionados, Edgar Castillo alineó los primeros tres partidos, pero sufrió una lesión en el polo superior de la rótula en la rodilla izquierda y se pronosticó al menos dos meses fuera de las canchas. El argentino Rogelio Funes Mori, inició el torneo como uno de los máximos anotadores de la Pandilla,
pero una lesión lo alejó de las canchas en dos partidos. En la fecha FIFA, el Mellizo realizó trabajo especial para fortalecer la rodilla izquierda. Los focos rojos se encendieron en la jornada 8, Dorlan Pabón y José María Basanta, sufrieron una lesión, sin embargo, el jugador cafetalero pudo regresar al siguiente partido. El regresó del Chema en Chiapas, marcó la recuperación de casi todo el plantel, por lo que Antonio Mohamed pronto podrá disponer de equipo completo, si Zavala y Castillo evolucionan satisfactoriamente. I. SALAZAR
Jesús Zavala ya realizó trabajos físicos. |ISRAEL SALAZAR
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX MARTES 18 DE OCTUBRE DE 2016
PUBLISPORT.MX
15
José Ramón FERNÁNDEZ El periodista deportivo nos comparte porqué es el principal crítico del América y lo que opina de la celebración del Centenario
CÉSAR MARTÍNEZ @cesar_martinezr
El Club América despierta reacciones en todos los aficionados del futbol mexicano. Sus seguidores lo aman, los antiamericanistas lo repudian; siendo José Ramón Fernández el fundador de esta tendencia. Si algo caracteriza al periodista mexicano es ser la principal voz crítica de las Águilas sin restricciones ni miedo a las reacciones. Joserrra es considerado el creador del antiamericanismo y en una entrevista con Publisport explica que esto surgió como una forma de contrarrestar el apoyo abrumador que recibía el equipo y de paso construir la rivalidad con los Pumas: “Soy el padrastro del antiamericanismo. Surgió porque cuando llego a la televisión nada más se habla del América. ¿Qué no hay otros equipos de futbol? El Guadalajara no andaba bien por la falta de jugadores y descubrí a Pumas, su cantera, su futbol, su patronato bien organizado. Conocía muy bien al rector Guillermo Soberón, y comenzamos a meternos en Pumas, a hacerlo grande, a levantarlo, a tal grado que fuera un competidor duro, fuerte del América, en la capital”. De igual forma, el periodista de ESPN aclara que no odia al América, simplemente no está de acuerdo con el ambiente que rodea al equipo. “No es que yo no quiera al América, el entorno es terrible. Es una esfera de cristal, que más bien ya es de agua, que se mueve para todos lados. Es como un dinosaurio al que le das un golpe, tarda mucho en voltearse, pero te da un coletazo que te manda muy lejos. El problema es que México es un país que ha vivido de muchos monopolios, que todavía existen a pesar de las reformas famosas de telecomunicaciones y que van a seguir existiendo”, comenta. El Centenario de las Águilas es un tema que se ha tocado a lo largo del año y Fernández Álvarez ha expresado que está cansado de escuchar sobre este tema debido a que América no debería estar festejando cuando sólo cuenta con 12 campeonatos en la Liga. “El Centenario,
“No es que yo no quiera al América, el entorno es terrible” José Ramón Fernández
un equipo que cumple 100 años y que ha ganado 12 títulos de Liga, los últimos de ligas cortas. Si tu lo comparas con centenarios de otros equipos como el Real Madrid (32 ligas, 11 Champions y 19 Copas) hay una diferencia abismal. Entonces, ¿qué festejas?, podías haber traído un equipo grande de Europa para festejar, no lo trajiste”, explica. A pregunta expresa de qué pensaba sobre el trabajo de Ricardo Peláez al frente del América, como presidente deportivo, José Ramón Fernández se limitó a decir “no sé quien es Ricardo Peláez”. Sobre las leyendas de las Águilas, José Ramón se dio el tiempo de mencionar a Luis Alves Zague, “era maravilloso el lobo solitario”; mientras que sobre Luis Roberto Alves Zague, con quien comparte pantalla en ESPN expresó: “el hijo tenía que salir bueno y salió bueno. Velocista, rápido, goleador implacable, ya no hay de esos”. Por último, Joserra compartió su opinión sobre Ricardo La Volpe, entrenador que tiene la encomienda de darle un título al América en este semestre en el que celebra sus 100 años de vida. “La Volpe es un buen técnico, tuvo con la Selección partidos inolvidables. Te daba gusto escuchar a dirigentes de FIFA hablar muy bien de ese equipo mexicano. Ese equipo le ganó a Brasil, el de Ronaldinho, un muy buen equipo de futbol. Terminó en cuarto lugar de la Confederaciones porque había mejores pero jugaba bien. El Mundial no lo hizo tan bien pero con Argentina dio un buen juego. La Volpe es un buen estratega, sabe; que se equivoca, todos están expuestos a equivocarse, no todos son Pep Guardiola, el mejor técnico que hay en el mundo, vanguardista, innovador, duro”.