20161108_mx_publimetro

Page 1

CIUDAD DE MÉXICO

Martes 08 de noviembre de 2016

www.publimetro.com.mx

Máx. 21˚ C | Mín. 11˚ C

@publimetroMX

FALTAN

9

.com.mx PRESENTAN @PRENDE 2.0, LA NUEVA ESTRATEGIA DIGITAL PÁGINA 05

JAVIER DUARTE SÍ SE ESCAPÓ EN UN HELICÓPTERO OFICIAL

AL TRI SE LE COMPLICAN LOS ARRANQUES DEL HEXAGONAL

PÁGINA 14

PÁGINA 04

SILVIA OLMEDO REVELA SU DETOX EMOCIONAL PÁGINAS 12 Y 13

GETTY IMAGES, THE WASHINGTON POST, CNN Y AP

TRUMP

CLINTON

DC

EU

DECIDE

Nevada, Arizona, Florida y Carolina del Norte podrían definir hoy quién será el vencedor de los comicios PÁGINAS 06 A LA 10

SIGUE LA JORNADA ELECTORAL DE EU EN VIVO POR

.com.mx Y


NOTICIAS

02 /publimetroMX

WWW.PUBLIMETRO.COM.MX MARTES 08 DE NOVIEMBRE DE 2016

/publimetroMX

Hechos de tránsito cobran vida de tres al día en CDMX

NOTICIAS

Los accidentes viales son la primera causa de muerte en México en población de entre cinco a 30 años; exceso de velocidad y no respetar semáforos, entre razones

WWW.PUBLIMETRO.COM.MX

La elección de EU, por Publimetro y Uno TV

ISRAEL ZAMARRÓN @iavzamarron

El tiempo se agotó y llegó el momento de que los ciudadanos estadounidenses elijan a su próximo presidente. ¿Estados Unidos hará historia al tener a una presidenta por primera vez o tendrán a un personaje que es visto como un peligro por sus ideas radicales? No te puedes perder toda la cobertura, análisis y entrevistas de las elecciones presidenciales en EU por Publimetro y Uno TV. Checa abajo los horarios de las transmisiones. PUBLIMETRO

REPORTES A LAS:

16:00 horas

17:00 horas

18:00 horas

19:00 horas

PROGRAMA ESPECIAL A LAS

20:00 horas

Publimetro llega al millón de seguidores en Facebook

La muerte de Patricia, una niña de seis años que fue atropellada el fin de semana en Nuevo León esquina con Insurgentes Sur, en la delegación Cuauhtémoc, forma parte de un mal nacional: los hechos de tránsito son la primera causa de muerte en población de cinco a 30 años. Patricia fue arrollada por Jorge Arturo “N”, de 35 años, quien de acuerdo con las primeras indagatorias, se habría pasado el alto; en el historial del probable responsable hay seis infracciones de febrero a agosto de 2016 por exceso de velocidad, invadir cruces peatonales y dar vuelta prohibida. La niña iba acompañada de su hermana de 10 años y de acuerdo con testigos realizaban malabares en dicho semáforo para obtener dinero. De acuerdo con la subsecretaria de Planeación de la Secretaría de Movilidad (Semovi), Laura Ballesteros, en la capital anualmente se registran mil 91

Recientemente la Semovi lanzó una campaña para crear conciencia vial: Yo me fijo, yo respeto, a través de la cual busca reforzar ocho conductas en automovilistas y motociclistas que ayudan a reducir el número de accidentes. | CUARTOSCURO

muertes por hechos de tránsito como colisiones o atropellamientos, y un promedio de tres personas pierden la vida por accidentes viales. Entre las principales razones de los accidentes de tránsito destacan el exceso de velocidad, conducir bajo los efectos de bebidas alcohólicas, no respetar la luz roja de los semáforos y usar distractores al conducir como hablar o mandar mensajes por teléfono o maquillarse en el caso de mujeres. Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) citados por la Semovi, indican que México es el séptimo país a nivel mundial en hechos de tránsito, por lo cual se ha adoptado la estrategia de Visión Cero, es decir, erradicar en su totalidad

Menos accidentes, más vidas Por ello la Ciudad de México, con el cambio de política derivada de la Ley de Movilidad que privilegia a quienes se trasladan a pie y en transporte público, se adoptó la Visión Cero, que consiste en erradicar las lesiones y muertes por hechos de tránsito; fue la primera urbe de América Latina en hacerlo. Parte de esta Visión Cero es el nuevo Reglamento de Tránsito, que entró en vigor el 15 de diciembre pasado, y con el cual se lograron reducir en 18.3% las muertes por hechos de tránsito hasta el 14 de julio pasado, esto es que se evitó el deceso de 77 personas; además se logró que 146 personas menos resultaran afectadas con lesiones graves.

las muertes o lesiones por accidentes viales. En el país los hechos de tránsito son la primera causa de muerte en la población de entre cinco y 30 años de edad; un dato muestra el alcance de esta realidad: 800 mil personas en México viven con una discapacidad permanente causada

por accidentes viales. El informe sobre seguridad vial de 2014 del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes (Conapra) refiere que los hechos de tránsito son la primera causa de muerte en niños de entre cinco y nueve años y la segunda en adolescentes de 10 a 19.

#CONFIDENCIAL @PUBLIMETROMX

ESTA COLUMNA COMPILA DATOS RECABADOS POR ESPECIALISTAS EXTERNOS A ESTE DIARIO. LA OPINIÓN VERTIDA EN ESTE TEXTO NO ES PROPIA DE PUBLIMETRO.

Este lunes rebasamos el primer millón de seguidores en nuestra página en Facebook: wwww.facebook.com/publimetromx Únete a nuestra comunidad y no te pierdas las sorpresas que tendremos. ¡Festéjalo con nosotros!

Certificación:

PUBLIMETRO

Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, comenzó las pláticas directas con el gobernador electo de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, quien deberá llevar las riendas de un estado quebrado. Nos dicen que la reunión –de ayer– duró más de dos horas y sirvió para cimentar el contexto y los primeros acuerdos entre la federación y el gobernador aliancista (PANPRD), así como la agenda a seguir en materia de seguridad y de gobernabilidad, por lo pron-

to la reunión dejó un buen ánimo, el cual puede cambiar cuando llegue el momento de hablar del dinero que se necesitará para poner de nuevo en marcha este estado que vive con números rojos. César Duarte, ex gobernador de Chihuahua, ya prepara su defensa ante los señalamientos que pesan en su contra, luego de la crisis financiera que dejó en aquel estado fronterizo, sin embargo, nos dicen que ni el mejor abogado del país podrá quitar

las supuestas pruebas que hay en contra del priista y que están a punto de darse a conocer. ¿Será uno de los primeros “peces gordos” en ser pescado? Guadalupe Acosta Naranjo, diputado del PRD, prenderá la mecha legislativa esta semana al poner sobre la mesa la iniciativa de matrimonio igualitario tal cual la propuso el presidente Enrique Peña Nieto hace varios meses. La propuesta que resultó polémica por las reacciones de un sector de la

sociedad que salió a protestar en las calles en contra y que provocó que el PRI diera un paso atrás en su promesa de aprobarla, acabará siendo impulsada por la oposición que abandera temas de equidad e igualdad reflejados, por ejemplo, en la Ciudad de México. Lo que es un hecho es que será importante ver en blanco y negro quién va por el sí y quién por el no de quitar el concepto de hombre y mujer en los requisitos legales del matrimonio.

GıÜČÿđåĮĤė Ʉ áÿĮÑáė Ľ áÿĨĮĤÿÜıÿáė ġėĤȨ GıÜČÿÝÑÝÿėĒåĨ 7åĮĤėġėČÿĮÑĒÑĨ Nȩ ȩ áå ȩ_ȩ Ʉ ÿĤåÝÝÿęĒȨ Av. Insurgentes Sur 716, piso 10, Col. Del Valle. CP 03100, Del. Benito Juárez, México D.F. Ʉ SåČçîėĒėĨȨ (55) 5340 0700, "Ñļ Ȩ ɇɸɸɉ ɸɶɷɳ ɳɺɶɳ Ʉ ėĤĤåėĨȨ ventas@publimetro.com.mx, redaccion@publimetro.com.mx Ʉ ÿĤåÝĮėĤ #åĒåĤÑČȨ Octavio Rivas Ʉ ÿĤåÝĮėĤ ÝėđåĤÝÿÑČȨ 7ÑĤÿė ČāÑĨ 7ėÿĨåĨ Ʉ ÿĤåÝĮėĤ áÿĮėĤÿÑČ Ľ ĤåĨġėĒĨÑÜČåȨ José Lebeña Ʉ áÿĮėĤ #åĒåĤÑČȨ `ÿČîĤÿáė 7åŀÑ Ʉ áÿĮėĤ ġĤÿĒĮȨ /ėĤûå ČđÑĤÑŀ Ʉ áÿĮėĤÑ áå ÿĒîėĤđÑÝÿęĒȨ NÑĒáĤÑ ĒûÑĤÿĮÑ Ʉ áÿĮėĤÑ ĨĮÑáėĨȨ ĤÿÝĊÑ =ĨĮėĨ Ʉ áÿĮėĤ ó Ē áå ĨåđÑĒÑȨ 'ûĒÑÝÿė #ęđåŀ Ʉ GıÜČÿđåĮĤėȦ ġıÜČÿÝÑÝÿęĒ áå domingo a viernes, mayo de 2006. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2006-020114114000-101. Titular de la Reserva: Metro International S.A. Número de åĤĮÿó ÝÑáė áå 2ÿÝÿĮıá áå SāĮıČė Ľ 2ÿÝÿĮıá áå ėĒĮåĒÿáėȨ ɴɴɳɻɺ Ʉ ĕėȨ ɴɳ Ʉ 8ijđåĤėȨ 2705 Ʉ ÿĤÝıČÑÝÿęĒ ÝåĤĮÿó ÝÑáÑ ġėĤ GĤÿÝå`ÑĮåĤþėıĨå ėėġåĤĨ Agosto 2016 150 mil 183 ejemplares diarios Ʉ 'đġĤåĨė ġėĤȨ Reproducciones Fotomecánicas, S.A. de C.V. en: Duraznos No.1, Col. San José de las Peritas, Delegación Xochimilco. México, D.F. C.P. 16010 Ʉ Publimetro Ĩå ġıÜČÿÝÑ áå áėđÿĒûė Ñ ĺÿåĤĒåĨȩ Ĩ åČ ġåĤÿęáÿÝė ûČėÜÑČ áå đÑĽėĤ ÑČÝÑĒÝå đıĒáÿÑČ åĒ ČåÝĮėĤåĨ Ʉ ĻĻĻȩġıÜČÿđåĮĤėȩÝėđȩđļ

CIRCULACIÓN AUDITADA


103216


NOTICIAS

04

Javier Duarte sí escapó en helicóptero oficial: Ríos El ex gobernador salió de Veracruz en un helicóptero oficial desde el aeropuerto de Xalapa, mismo que autorizó el gobernador interino, confirmó el propio Flavino Ríos

El paradero del ex gobernador aún se desconoce. |CUARTOSCURO

En una entrevista con Adela Micha, el ahora mandatario aseguró que cuando Duarte solicitó el vehículo, él no tenia conocimiento de que había una orden de aprehensión, por lo que autorizó que se le concediera con todas las atenciones que requería un gobernador. “Yo no sabía que existía una orden de aprehensión, entonces él habló al aero-

puerto lo pidió y se lo proporcionaron, de ahí ya no supe nada”, dijo. Detalló que el helicóptero lo trasladó a Coatzacoalcos y que la PGR ya tiene abierta una investigación. También aseguró que no tenía conocimiento de que las finanzas del estado estuvieran tan mal, de otro modo no hubiera aceptado el cargo, además de que ni él o Antonio Gómez Pelegrín, secretario de Finanzas, han robado dinero público. Respecto al reclamo de los alcaldes que exigen los ayuntamientos, el funcionario dijo que sí existen recursos para nómina de empleados y pago de servicios públicos, sin embargo, no hay para continuar con obra pública. PUBLIMETRO

WWW.PUBLIMETRO.COM.MX MARTES 08 DE NOVIEMBRE DE 2016

Segob promete atender a alcaldes de Veracruz

La Secretaría de Gobernación (Segob) se comprometió a dar seguimiento a las demandas de los presidentes municipales del estado de Veracruz, para que se paguen los 4 mil millones de pesos del ejercicio 2016 que el gobierno estatal adeuda. El subsecretario de Segob, René Juárez Cisneros, sostuvo una reunión con 60 alcaldes veracruzanos y Américo Zúñiga Martínez, presidente municipal de Xalapa, informó que el funcionario se comprometió a “darle cauce” a las peticiones de los ediles, la cual incluye la designación de un interventor de Hacienda para garantizar el destino de las aportaciones federales. |CUARTOSCURO

ESTE MARTES SE ELIGE AL NUEVO PRESIDENTE DE EU. ¿QUÉ PANORAMA ESPERA A MÉXICO SI GANA CLINTON Y CUÁL SI GANA TRUMP?

L

a relación con Estados Unidos migratorias estadounidenses, es prioritaria. Nuestros países pues en Estados Unidos viven comparten una frontera de casi 35 millones de personas más de tres mil kilómetros. A de origen mexicano según el diario, un millón de personas Pew Research Center, de los y más de 430 mil vehículos cuales el 25% son ciudadanos transitan de forma lícita a través de ese país. de los casi 60 puntos fronterizos. La industria automotriz sería la En 2015, el comercio bilateral más afectada en ambos países superó los 532 mil millones de por su grado de integración, dólares, siendo éste mayor a la pues Trump ha anunciado que MARIANA suma del intercambio comercial impondría elevados impuestos GÓMEZ DEL CAMPO estadounidense con países como para desincentivar la inversión SENADORA DE LA REPÚBLICA Japón, Alemania y Corea del Sur estadounidense en manufactusumado. ra mexicana. Con lo anterior, Estados Unidos se ha consolidaLa política exterior del Presidente Obama ha camdo como el primer socio comercial de México biado las estrategias, más no siempre las posturas concentrando el 64% de su comercio total y el tradicionales de Estados Unidos y han tendido a 80% de sus exportaciones. Por su parte, México buscar la cooperación y la negociación con países es el tercer socio comercial de Estados Unidos, no afines como China, Cuba e Irán. después de China y Canadá. Cabe señalar que Hillary Clinton tiene una posición más liberal y 6 millones de empleos en el vecino del norte de continuidad a las políticas de la administradependen del comercio con México. ción actual, sin embargo, no debemos ignorar En este contexto, el resultado de este martes, será que sería elegida como Jefa de Estado de otro determinante para el desarrollo de la relación país y como tal, velará por los intereses de otro bilateral en, al menos, los próximos 4 años. De Estado, no de México. Aunque sus posturas son ganar Donald Trump, con su retórica xenófomoderadas y está abierta al diálogo, nuestro ba, proteccionista y aislacionista, la economía cuerpo diplomático debe seguir impulsando mexicana resentiría los primeros efectos. El diario la cooperación bilateral particularmente para español El País señaló que el peso mexicano se ha proteger a los mexicanos en territorio estadouniconvertido “en un termómetro” de la campaña dense. No podemos olvidar que la administración de Trump, pues estas elecciones han generado de Obama fue la que más mexicanos repatrió en tensión en el mercado de divisas al grado de que la historia. el valor del peso se ha incrementado o decrecido Estas elecciones son una importante oportunidad según las posibilidades de la victoria del republipara avanzar decididamente hacia una mayor cano. Por su parte, Forbes asegura que la victoria diversificación de mercados a nivel internacional de Trump y el cumplimiento de sus promesas de para revertir la dependencia comercial de Estados campaña, provocaría una caída del 4.9% del PIB Unidos, no porque no sea positiva para nuestro de México consecuencia de los retrocesos en las país, sino porque temas trascendentes de política exportaciones hacia Estados Unidos. Además, la comercial, interna y exterior de México deben esrenegociación del TLCAN o la salida de la Estados tar cada vez menos vinculados de la coyuntura en Unidos podría llevar a nuestro país a una recesión nuestro vecino del norte. Deseamos que hoy, los como de la 1994. estadounidenses tomen la mejor decisión para La situación en materia de repatriados podría su país porque ello tendrá también un impacto agravarse si se endurecen las disposiciones global. Nada está dicho.

H

oy por la noche estacorporaciones. remos conociendo la En caso de que Donald Trump decisión del pueblo resulte electo presidente, sería estadounidense acerca de improbable que materialice su quién dirigirá su nación los propuesta de deportar de masiguientes 4 años. Esta es una nera inmediata a 2 millones de elección histórica por ser la indocumentados, porque ello primera vez que una mujer implicaría un costo estimado de tiene posibilidades reales de 20.1 billones de dólares. ganar la presidencia del país La propuesta de construir un más poderoso del mundo. muro se quedará en un intento MARCELA En 7 estados entre los que porque es inviable, es contrario GUERRA figuran Florida y Carolina a la voluntad de la mayoría de SENADORA DE LA REPÚBLICA del Norte, hubo una disputa los estadounidenses y lesionaría muy cerrada para elegir a los la próspera dinámica fronteriza. ciudadanos que formarían parte del colegio Podemos esperar que intente iniciar una guerra electoral. Estos estados suman en total 101 comercial con México tal y como lo ha anunciaelectores de los 270 que son indispensables do numerosas veces. Es probable también que para definir entre Hillary Clinton y Donald en su primer día, anuncie que desea renegoTrump. ciar el TLCAN y favorecer el establecimiento Hay que aceptar que gane quien gane la elecde tarifas de 35% a los productos mexicanos ción, la migración persistirá como un irritante importados, lo que destrozaría la economía de en la relación bilateral. su país. Hillary Clinton ha dicho que está a favor de una Si bien es que una probable presidencia de reforma migratoria comprensiva que ofrezca un Trump enfriará la relación bilateral con Estados camino completo y justo hacia la ciudadanía. Unidos, no podrá destruir los estrechos lazos El reto de la construcción de esta reforma y su que se han tejido a nivel municipal, estatal y eventual materialización reposa en el congrefederal. Nuestras sociedades han alcanzado so de Estados Unidos y de la correlación de un nivel superior de integración que no podrá fuerzas que se establezca allí después de las romper ningún presidente en turno. elecciones. México está a favor del libre comercio porque a De triunfar Clinton, México esperará que través de esta opción se han creado empleos y aplique realmente su promesa de imponer un se atraen inversiones que generan prosperidad plan de acción que evite la remoción de padres a los mexicanos. ilegales de aquellos que ya han conseguido la Durante los últimos años, los dos países dieron ciudadanía, de inmigrantes que han contribuipasos sustanciales para institucionalizar la do a sus comunidades y de personas que han relación a través del Diálogo Económico de Alto sufrido abuso laboral. Nivel y del Foro Bilateral de Educación Superior, Respecto a la frontera, la candidata demócrata Innovación e Investigación. está a favor del reforzamiento de la seguridad Ante cualquier ganador en las elecciones, y se ha comprometido a actuar con sentido México continuará promoviendo vínculos de humano. respeto, amistad y cooperación que generen En materia comercial, el gobierno demócrata prosperidad para los dos pueblos porque se ha de Clinton promoverá prácticas justas que demostrado que esta relación bilateral está más eviten beneficiar exclusivamente a las grandes allá de una contienda electoral.


WWW.PUBLIMETRO.COM.MX MARTES 08 DE NOVIEMBRE DE 2016

NOTICIAS

05

SEP presenta @prende 2.0, nuevo plan digital Tiene por objetivo desarrollar las habilidades de estudiantes de educación básica a través de nuevas tecnologías El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño, presentó la estrategia @prende 2.0, que tiene por objetivo desarrollar las habilidades de estudiantes de educación básica a través de nuevas tecnologías.

En el patio de la sede central de la SEP, el funcionario aseguró que el programa se enfocará en tres pilares para capacitar a los maestros en materia digital, garantizar plataformas tecnológicas de calidad y conectividad eficiente. “Es un siguiente paso en la estrategia digital acorde con la reforma educativa, acorde con el nuevo modelo educativo que busca es capacitar maestros, tener grandes plataformas de contenidos más grande de Iberoamérica”, apuntó. Nuño destacó que este

A detalle También se busca aprovechar los 1.9 millones de equipos tecnológicos, como laptops y tabletas electrónicas, que fueron entregados en los primeros tres años de la administración del presidente, Enrique Peña Nieto.

plan educativo, que en una primera etapa se aplicará en tres mil escuelas, se ca-

racteriza por ser única en su materia al contar con la participación del gobierno, la iniciativa privada y la sociedad. La estrategia considera la creación de tres mil aulas en escuelas de todo el país, las cuales contarán con alrededor de 30 computadoras conectadas a Internet, una plataforma con contenidos aprobados por organizaciones civiles y empresas, así como otros elaborados por la SEP, además de un sistema de monitoreo y evaluación constante. PUBLIMETRO

Nuño presentó la nueva estrategia. | CUARTOSCURO

EPN exhorta a participar en agenda de seguridad El presidente Enrique Peña Nieto convocó a las organizaciones de la sociedad a reunirse y participar en la definición de la agenda que debe seguir el Estado mexicano en materia de seguridad, que pueda ser transexenal. “Definamos una agenda que nos permita afinar con mayor precisión la política que en materia de seguridad pública debe seguir el Estado mexicano”, dijo el mandatario durante la inauguración del Quinto Foro Nacional Sumemos causas por la seguridad: ciudadanos + policías. A dos años de que concluya su administración “se pueden lograr muchas cosas”, y por ello está en total apertura para hablar con las asociaciones de la sociedad civil y establecer una agenda qué impulsar en ese periodo. NOTIMEX

El presidente convocó a participar en la definición de una política de Estado que sea, incluso, de orden transexenal. | CUARTOSCURO 103283


NOTICIAS / ECONOMÍA Y NEGOCIOS

06

BREVES Cancún cerrará el 2016 con récord turístico Cancún, Quintana Roo, se consolida en 2016 como el primer destino en recibir a turistas hospedados en hoteles, con la llegada de cuatro millones de visitantes. De acuerdo con la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC), Cancún es el destino, que destaca por sus playas y diversos atractivos, además se coloca como el segundo en el arribo de turistas, con la llegada 6.2 millones de personas. Aunado a ello, el aumento en aperturas, renovaciones y la estrategia de marca de hoteles, podrían llevar a la ciudad a vivir un año récord, en el que supere los seis millones 571 mil seis visitantes, reportados en 2015, lo que representaría un aumento de 5%. “Estamos seguros que cerraremos 2016 con un crecimiento récord en visitantes, ocupación hotelera, derrama económica y llegada de pasajeros por vía aérea, lo que nos permitirá tener un inmejorable arranque en 2017 y mantener la línea ascendente de crecimiento del destino”, aseguró directora general de la OVC de Cancún, Lizzie Cole. NOTIMEX

Cancún es el destino que destaca por sus playas y diversos atractivos. |CUARTOSCURO

INDICADORES

BMV 2.9%

DÓLAR 19.07 PESOS

EURO

21.01 PESOS

YEN

0.206 PESOS

WWW.PUBLIMETRO.COM.MX MARTES 08 DE NOVIEMBRE DE 2016

Economía, estancada con Clinton o Trump Independientemente del ganador en EU, México reporta un crecimiento bajo, de 2%, y pocos empleos formales; aunque el dólar subiría a 24 pesos y la economía caería 3% con Trump MARIO MENDOZA @MarioFinanzas

El triunfo de Hillary Clinton o Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos no modifica el estancamiento que reporta la economía mexicana, cuyo crecimiento promedia 2% en los últimos cuatro años, cuando el país requieren tasas de desarrollo de 5% o 7% anual. Sin embargo, un eventual triunfo de Trump en los comicios de este martes traería el encarecimiento del dólar, que podría llegar hasta 24 pesos, el cierre de empleos por una baja en las exportaciones de nuestro país y menos divisas por concepto de remesas, turismo e inversiones. Estas son las principales conclusiones de los especialistas de la Universidad Iberoamericana (UIA), el Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (IDIC) y el Banco BASE, quienes advierten que aún cuando Clinton gane, México requiere mayores niveles de desarrollo. Abraham Vergara Contreras, especialista del Departamento de Estudios Empresariales de la UIA explicó que el resultado de los comicios en EU acentúa los riesgos para México, pero no genera un cambio de 180 grados en su nivel de desarrollo. “La economía mexicana está estancada y seguirá con la misma tasa de 2% que ha tenido durante el sexenio actual, cuando se requieren niveles de entre 5% y 7% anual; se crearon 2.2 millones de empleos en los últimos cuatro años, pero el país necesita 1.5 millones cada 12 meses. “Mientras que la deuda pública pasó de 30% a 50% del PIB, los problemas de corrupción subsisten y los problemas de inseguridad y aplicación del estado de derecho frenan las inversiones y generan menores tasas de desarrollo. Y todo ello no cambia con Hillary o Trump”, indicó el catedrático.

De ganar Clinton, los especialistas proyectan un diálogo más constructivo entre México y Estados Unidos en materia de economía, migración y comercio. |GETTY IMAGES

Caso por caso ¿Pero qué pasaría si Donald Trump o Hillary Clinton gana la presidencia de Estados Unidos? Para despejar esta pregunta, Publimetro te presenta las implicaciones más importantes previstas por los especialista para cada caso:

Trump vs. Clinton Ʉ Tipo de cambio: Con Donald Trump podría llegar a un nivel promedio de 21 pesos por dólar, coinciden los especialistas Abraham Vergara y José Luis de la Cruz. Aunque hay estimaciones como la de Gabriela Siller, directora de Análisis EconómicoFinanciero del Banco BASE que advierte que el billete verde llegaría a 24 pesos. Con Hillary Clinton el dólar rondaría en la banda de 19 pesos e, incluso, podría acercarse a la barrera psicológica de 18 pesos, lo cual traería mayor estabilidad financiera para la economía, los costos de producción de las empresas y los contratos de importación y exportaciones de ambos países. Ʉ Exportaciones mexicanas El candidato republicano traería una caída importante en el comercio exterior, debido a su

intención de cancelar o modificar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), lo cual golpearía de forma directa a la industria automotriz, de autopartes, manufacturas y materia primas, indicó De la Cruz. Vergara explicó que, por su discurso político, el candidato republicano impondría un arancel o impuesto especial de hasta 35% a las empresas estadounidenses establecidas en México, que producen en suelo mexicano y que venden sus productos a EU, lo que pondría en jaque a dichos sectores. La candidata demócrata se ha pronunciado por una mayor flexibilidad y búsqueda de acciones concretas para fortalecer el intercambio económico y comercial con México, aunque como es natural buscaría obtener beneficios mayores para la industria y la creación de empleos en su país, apuntan los especialistas.

Ʉ Volatilidad financiera. Los tres analistas refieren que con la llegada de Trump aumentarían los riesgos financieros, ya que aunado al panorama anterior, el incremento esperado en las tasas de interés de la Estados Unidos a finales de este año, provocaría de salida de capitales de nuestro país, pérdidas para la Bolsa de Valores y el encarecimiento de las tasas que pagan los mexicanos al contratar nuevos créditos. Gabriela Siller, advirtió que la tasa de interés en México pasaría de 4.75% a 7% si Trump llega al poder; pero con Hillary el nivel avanzaría a 5.75%, mientras que en materia de Inversión Extranjera Directa, el panorama para la economía nacional sería de una caída de 10% con el primero y un incremento de 15% con la segunda. Ʉ Remesas, turismo y migración En tales sectores, el eventual triunfo del republicano significaría el

riesgo de expropiación de las remesas que envían los mexicanos y una caída en la llegada de turistas estadounidenses a los destinos de nuestro país, aunado a la incertidumbre que genera la promesa de campaña de construir un muro en la frontera que comparten ambos países. Con la abanderada demócrata se espera un mayor diálogo y entendimiento para alcanzar bases migratorias que favorezcan a los mexicanos que radican de manera legal o ilegal en suelo estadounidense, además de un entendimiento más favorable en la conducción de las relaciones diplomáticas, aunque todos esos puntos dependen también del voto del Congreso norteamericano. Frente a tales condiciones, la directora de Análisis Económico-Financiero del Banco BASE, puntualizó que si gana el republicano, la economía de México tendrían una caída de hasta 3% del PIB nacional.


101190

102909


08

5

COSAS QUE DEBES SABER SOBRE EL SISTEMA ELECTORAL EN EU

¿Qué es el Colegio Electoral?

1

En total, son 538 electores provenientes de todos los estados del país, incluyendo la capital Washington D.C. El número de electores que le corresponde a cada estado se calcula en proporción a su población, y la cantidad de congresistas que lo representan, tanto en la Cámara de Representantes, como en el Senado.

NOTICIAS / MUNDO

Se necesitan 270 votos para ser presidente

3

En total, existen 538 votos electorales. Se necesitan al menos 270 para alcanzar la presidencia. Esto es, la mitad más uno. El número mágico.

2

103541

División en claves en e

¿Qué pasa si hay empate o no alcanzan los 270 votos?

4

En cualquier caso imprevisto, que es poco probable pero que ya ha sucedido, tendrá que intervenir la Cámara de Representantes. Solamente una vez los candidatos no alcanzaron los 270 votos: en las elecciones de 1824. Por otro lado, también solamente hubo un empate en 1800, entre Thomas Jefferson y Aaron Burr. En estos casos, la Cámara de Representantes realiza la respectiva votación; mientras que el vicepresidente es elegido por el Senado.

¿Cómo funciona el voto? Más de 218 millones de ciudadanos están convocados a votar. Se espera que se emitan más de 140 millones de votos. Una vez que los ciudadanos acudan a las urnas, al menos en 48 estados y en Washington D.C., tienen el sistema de “el ganador se lleva todo”, en referencia a la cantidad de votos del Colegio Electoral.

WWW.PUBLIMETRO.COM.MX MARTES 08 DE NOVIEMBRE DE 2016

¿Qué sigue?

5

Entre diciembre y enero, los integrantes del Colegio Electoral realizarán los respectivos votos. Será el 6 de enero cuando el Senado declare oficialmente los resultados de los votos electorales. El próximo 20 de enero, el nuevo presidente de Estados Unidos tomará protesta.

|GETTY IMAGES

Donald Trump y Hillary Clinton teminaron las campañas presidenciales NEVADA DAVID CORDERO MWN

La brecha se cierra y el tiempo se agotó. Las elecciones en Estados Unidos se celebran hoy, dejando atrás todo lo sucedido en las campañas. De acuerdo con una encuesta publicada por la cadena CNN hace cinco días, serán cuatro los estados clave, donde se coloca a ambos candidatos ganando en dos entidades cada uno, aunque con una mínima ventaja. En la Florida –que otorga 29 votos electorales al ganador–, la candidata demócrata, Hillary Clinton, cerró en la delantera aunque con sólo un 2% (49% vs. 47% para Trump). Sin embargo, en el voto adelantado en dicho estado, el candidato republicano, Donald Trump, dominó la contienda con unos ocho mil 800 votos de ventaja. Para esta misma fecha en el 2008, el republicano John McCain tenía una ventaja de alrededor de 50 mil votos en el voto adelantado contra el demócrata Barack Obama

ARIZONA

en la Florida. En el “estado del Sol”, como se le conoce, el voto de los puertorriqueños es especialmente importante porque puede inclinar la balanza hacia un lado u otro, según han indicado varios expertos en entrevistas con Publimetro. En Arizona –que otorga 11 votos electorales a quien logre más votos en el estado–, Trump lleva la delantera en la encuesta con 5 puntos porcentuales (49% vs. 44% para Clinton), tendencia que también se ve reflejada en el


WWW.PUBLIMETRO.COM.MX MARTES 08 DE NOVIEMBRE DE 2016

NOTICIAS / MUNDO

n estados elecciones

09

ANÁLISIS JACK A. GOLDSTONE

académico de política pública en Woodrow Wilson Center, Washington

— Dado que los candidatos sólo han estado separados por unos pocos puntos porcentuales en las últimas semanas, es normal que en los últimos días se haya convertido en un concurso muy estrecho. Sin embargo, también es posible que la elección pueda convertirse en un

ANÁLISIS derrumbe demócrata en el colegio electoral. Trump tiene que ganar todos los estados cerca del campo de batalla para ganar las elecciones. Si gana muchos de ellos, la elección será cercana. Pero podría perder la mayoría de ellos en una oleada de votantes tardíos de minorías y jóvenes, y eso produciría una gran mayoría de los colegios electorales para Clinton. Estados Unidos es una nación que se tomó unos tranquilizantes, y estoy esperando los resultados con las manos apretadas.

FLETCHER MCCLELLAN

profesor de ciencias políticas en Elizabethtown College

¿Qué esperas ver el 8 de noviembre? – Espero ver una gran participación de votantes, probablemente más del 60% de los votantes elegibles. Creo que Clinton es la favorita, a juzgar por las encuestas y su enorme ventaja

en la organización de campo. Se habla de que puede haber un voto oculto para Trump y otro para Clinton. Por último, no creo que nadie sepa cuál será el efecto de votar por la primera mujer presidente de los Estados Unidos. ¿La posibilidad de hacer historia irá a motivar o desencantar a los votantes? ¿Qué tan grande será la diferencia en el voto de género? Lo averiguaremos mañana por la noche. DMITRY BELYAEV, MWN

PENNSYLVANIA

CAROLINA DEL NORTE

FLORIDA

número de votos adelantados, donde Trump estuvo al frente por unos 40 mil votos. Sin embargo, el número de Trump es menor a los 70 mil votos de ventaja que en el 2008, para esta misma fecha, tenía McCain en Arizona. Por otro lado, en Pennsylvania –que otorga 20 votos electorales–, Clinton se proyecta como la ganadora según la encuesta, con unos 4 puntos porcentuales de ventaja (48% vs. 44% para Trump). En Nevada –que otorga 6 puntos electorales–, Trump

alcanzó una ventaja de 6 puntos porcentuales (49% vs. 43% para Clinton) según la encuesta. No obstante, en dicho estado Clinton lideró en el voto adelantado por unos 32 mil votos. “Las elecciones están en nuestras manos, no están en las manos de los candidatos. Nosotros como votantes somos los que tenemos el poder de decisión aquí”, apuntó José Parra, estratega demócrata y presidente de la firma de consultoría Próspero Latino, en entrevista previa con Publimetro.

103100


NOTICIAS / MUNDO

10

WWW.PUBLIMETRO.COM.MX MARTES 08 DE NOVIEMBRE DE 2016

1 2

El mundo al pendiente de EU Con la meta a la vista, los dos candidatos se impusieron jornadas extenuantes en el último día de una campaña que ha hastiado a toda la nación. Ambos realizaron visitas a las grandes ciudades del país hasta bien entrada la noche. AP | FOTOS AP Y GETTY IMAGES

1

Cierran filas.

La primera dama Michelle Obama, el ex presidente Bill Clinton y su hija Chelsea Clinton, a la derecha, salen del escenario después de presentar al presidente Barack Obama, a la izquierda, durante un evento en de apoyo para la candidata demócrata Hillary Clinton en Independence Mall Filadelfia.

2

Gira sin parar.

Hillary dio la bienvenida a sus simpatizantes durante un evento en Pittsburgh, Pensilvania. Clinton realizó ayer campaña en Pennsylvania, Michigan y Carolina del Norte.

3

Los últimos alientos.

Los partidarios animan al nominado presidencial republicano Donald Trump durante una reunión de la campaña en el J.S. Dorton Arena en Raleigh, Carolina del Norte.

4

Con su propia máscara.

Aunque la campaña de Trump prometió un mensaje positivo para las últimas horas, el candidato hizo un discurso repleto de los ataques frontales que encantan a sus seguidores leales. Fustigó a Washington, el sistema de salud y Clinton en un acto en Sarasota, Florida, donde comparó su rostro con una máscara.

3 4

BREVES Ortega es reelecto en Nicaragua por aplastante mayoría Daniel Ortega fue elegido presidente de Nicaragua por tercera vez por una aplastante mayoría y gobernará los próximos cinco años junto a su esposa y compañera de fórmula, según los datos oficiales difundidos este lunes. Sin embargo, hay desacuerdo entre las autoridades y la oposición sobre el índice de participación, un dato clave porque parte de los críticos al mandatario había llamado al boicot. AP 103534

Hallan fosa con un centenar de cadáveres al sur de Mosul

Convocan huelga de mujeres contra brecha salarial en Francia

Combatientes kurdos iraquíes intercambiaron fuego de artillería y cohetes con milicianos del grupo Estado Islámico, en su avance desde dos direcciones sobre un poblado controlado por los extremistas al este de la ciudad de Mosul, Irak. En su avance, las fuerzas iraquíes dijeron haber encontrado un centenar de cuerpos decapitados en una fosa común. Los cuerpos fueron hallados en la población de Hamam al-Alil. AP

Un grupo que defiende la igualdad de derechos instó a las mujeres de toda Francia a dejar de trabajar a las 16:34 del lunes para protestar contra la desigualdad de género en el lugar de trabajo. Los salarios de los hombres son un 15.1% más altos que los de las mujeres, según el grupo feminista Les Glorieuses, que basó sus cálculos en un estudio de 2010 de la oficina de estadísticas de la Unión Europea. AP


103674


ENTRETENER

12 /publimetroMX

/publimetroMX

ENTRETENER WWW.PUBLIMETRO.COM.MX

Silvia Olmedo muestra su Detox emocional La psicóloga nos platicó sobre su nuevo libro Detox emocional VIVIANA ORTIZ @Vivsaor

Emily enciende las redes La modelo no deja de sorprender a sus seguidores en redes sociales al mostrar su atributos. En esta ocasión Emily Ratajkowski grabó un sensual video en un restaurante, donde lo que más llamó la atención fue su profundo escote. Emily publicó una foto en Instagram, donde la podemos ver en el lugar comiendo un pedazo de pan bajo el título: “carbohidratos para la victoria”. PUBLIMETRO

Checa el video en www.publimetrotv.com

Esta noche con Arath sale del aire Luego de fuertes rumores sobre la posible salida del programa nocturno Esta noche con Arath, ha sido el mismo actor quien confirmó la noticia anoche. “Queridos amigos. Con el programa del día de hoy (anoche) cierro un ciclo muy importante en mi vida. Sin duda a veces las cosas no salen como uno quiere y lo

103326

WWW.PUBLIMETRO.COM.MX MARTES 08 DE NOVIEMBRE DE 2016

tienes que aceptar y tomarlo como aprendizaje.”, escribió en su Facebook. LIZ GONZÁLEZ

Sacar de tu vida lo que no te hace feliz es la premisa de la más reciente publicación de Silvia Olmedo. El libro se llama Detox emocional y es el cuarto de la psicóloga española, que en sus palabras puede marcar un antes y un después en la vida de quien lo lea. “En la actualidad estamos muy obsesionados con la toxicidad de los alimentos, el ambiente, la contaminación acústica, pero hay algo mucho más venenoso: la toxicidad emocional. Esta, es como el colesterol, que se va acumulando de una manera gradual y hay un momento en el que te bloquea y te rompes emocionalmente. La clave para resolverlo está en que poco a poco nos demos cuenta en la toxicidad emocional que estamos dejando pasar en nuestra vida; gente y ambientes que son letales”, expresó Olmedo. Ahí es cuando Detox emocional se convierte en un apoyo según nos comentó su autora: “El libro es como una especie de gafas, cuando lo terminas de leer verás las cosa de una manera muy distinta. Ya que aprenderás a identificar aquellas coas que

“El libro es como una especie de gafas, cuando lo terminas de leer verás las cosas de una manera muy distinta. Ya que aprenderás a identificar aquellas cosas que son tóxicas para ti” Silvia Olmedo

son tóxicas para ti, además de que te enseña estrategias para ponerles un límite”, comentó Silvia Olmedo en entrevista a Publimetro.

¿Quiénes pueden ser tóxicos?

Según comenta la psicóloga Silvia Olmedo, la gente tóxica son las personas que están más cerca de nosotros, “los padres, hermanos, pareja, amigos y después la gente del ambiente laboral”.

¿Cómo reconocer a una persona tóxica?

Además, la también conductora de televisión, señaló que hay ambientes tan acorralantes y venenosos que sacan lo

Olmedo visitó la redacción de Publimetro. | CECILIA BORJA

peor de ti a los cuales es necesario ponerle límites. “Hay personas que están cuarteando tu libertad emocional, con las que haces cosas que no quieres hacer o ni quieres ser. A esas personas que te están haciendo daño hay que ponerles límites ya que te están impidiendo ser tú”

En el libro Detox emocional, Olmedo también se refiere a la toxicidad digital, la cual habla desde los peligros en la red, pasando por el cómo afectan los dispositivos digitales los vínculos emocionales, hasta las reglas para saber comportarse en las redes sociales.


WWW.PUBLIMETRO.COM.MX MARTES 08 DE NOVIEMBRE DE 2016

ENTRETENER

SILVIA OLMEDO PSICÓLOGA PHD

DETOX EMOCIONAL, ES EL CUARTO LIBRO DE SILVIA OLMEDO

La vida tiene momentos puntuales de placer y de dolor y, entre medias, grandes momentos de rutina diaria que podemos paladear, degustar y que nos hacen sentir bien. Si esto es así, ¿por qué cada vez estamos más preocupados por todo? ¿Por qué reaccionamos de manera desproporcionada y agresiva con gente que no se lo merece? ¿Por qué nos cuesta dormir? ¿Por qué nos obsesionamos con competir, compararnos y escuchar chismes absurdos? ¿Qué falta en nuestra vida que nos está causando tanto sufrimiento? La respuesta no está en lo que nos falta, sino en lo que nos sobra. El día a día está lleno de cosas que nos hacen daño de manera gradual, sin darnos cuenta, se van acumulando en nuestro organismo, haciendo que nos enfermemos, incluso pudiendo acabar siendo letales. No es casualidad que ahora muchos productos se vendan por lo que no tienen: sin conservantes ni colorantes, sin lactosa o sin gluten. Estamos en la era de quitarnos todo aquello que nos contamina. Sabemos que hay que sacar las sustancias tóxicas de la comida y muchos estamos volviendo a los productos orgánicos o biológicos. También somos conscientes de la contaminación ambiental y estamos reduciendo la emisión de gases, pero ¿qué hacer en el plano emocional? La toxicidad emocional tiene un mecanismo de acción casi perverso, no la vemos venir, entra en nuestra vida sin que nos demos cuenta y se instala sin que sepamos reaccionar a tiempo. No funciona como un veneno potente que te mata al instante, sino que va penetrando poco a poco en tu sistema. De manera gradual vas haciendo pequeñas concesiones que cambian totalmente la dirección donde querías ir, que te llevan a un sitio donde nunca quisiste estar y a ser una persona que nunca quisiste ser. Más que abrirte los ojos, este libro cambiará tu forma de enfocar las cosas, será como si llevaras gafas de aumento que resaltan lo que te está envenenando emocionalmente. Te ayudará a identificar qué cosas de tu estilo de vida, de tus relaciones y de tus creencias te están haciendo daño. Descubrirás qué tóxicos emocionales te impiden disfrutar la vida.

Unos pueden hacerte daño a ti o a los que quieres, otros te aíslan y otros literalmente pueden llevarte a la más profunda oscuridad emocional e incluso a la muerte. Lo que Detox Emocional propone es un plan de desintoxicación o depuración emocional. Vas a explorar cuatro dimensiones de tu vida que pueden volverse más tóxicas: los pensamientos, las relaciones, los ambientes y los medios digitales. A través de esta lectura vas a ir al epicentro de lo que causa la mayoría de los terremotos emocionales: tus creencias tóxicas. Si los pensamientos generan una emoción y las emociones crean reacciones en la conducta y en nuestro cuerpo, la pieza clave en este proceso será identificar las atribuciones y creencias erróneas que tienes sobre ti y lo que te rodea. Ya que gran parte de lo que somos se debe a nuestras relaciones también vamos a sumergirnos en la naturaleza de tus amistades. ¿Por qué sigues siendo amigo de esa persona que te envidia? ¿Te has puesto a pensar cuál es el precio emocional de tener cerca de ti gente que sufre con tus éxitos? Tampoco se puede dejar de lado el tipo de relación que tienes con tu pareja, por eso vamos a analizar qué tipo de concesiones y pensamientos dañinos tenemos en nuestra relación de pareja, ¿eres de los que justifica un maltrato diciendo que se portó así porque le pusiste nervioso? Otra fuente de daño emocional es la intoxicación digital. Hace poco más de diez años que entraron en nuestra vida los teléfonos “todo incluido”. No sólo pueden hacer llamadas, sino también mandar fotos, videos o mensajes de texto. Sin darnos cuenta, la mayoría estamos, en mayor o menor medida, intoxicados digitalmente. Esto no parece preocuparnos mucho, pero si te dijera que algunos tienen una dependencia mayor a su whatsapp que el ludópata al juego y que el subidón y la activación cerebral al llegar el mensaje que esperan es parecido al subidón cerebral del adicto a la cocaína, ¿qué me dirías? Si te dijera que algunos de los culpables del insomnio, de la falta de memoria, de la irritabilidad y del trastorno explosivo intermitente son tu celular, computadora o iPad y

13

DETOX EMOCIONAL, CÓMO SACAR TODO AQUELLO QUE ESTÁ ACABANDO CON TU FELICIDAD que muchas relaciones de pareja se hubieran salvado de poner freno a tiempo a los medios digitales, ¿qué pensarías? Con este tipo de tecnologías todavía estamos

a tiempo y podemos poner límites para que no intoxiquen nuestro entorno y, sobre todo, para proteger a los más jóvenes. No exagero. Las pantallas

han cambiado la manera de socializarnos; ya pasamos más tiempo «en línea» que durmiendo. Este mundo ha impactado radicalmente en la forma de sentir, de

comunicarnos, de vivir la sexualidad y en la intensidad de nuestros recuerdos. Lee la columna completa en: www.publimetro.com.mx

103675


PUBLISPORT.MX

14 /publisport_MX

/publisport_MX

WWW.PUBLISPORT.MX

CR7, hasta 2021

Poca fortuna del Tri en arranques del hexagonal Rumbo a Brasil 2014 obtuvo dos empates y al final tuvo que disputar el repechaje con Nueva Zelanda CÉSAR MARTÍNEZ @cesar_martinezr

El delantero portugués Cristiano Ronaldo firmó una extensión de contrato por cinco años con el Real Madrid, coronando un año excepcional luego de éxitos con su club en la Liga de Campeones y con su selección nacional en la Eurocopa. El trato mantiene a Ronaldo ligado con el Madrid hasta junio de 2021, cuando el astro portugués tendrá 36 años. AP

Van Persie desmiente pérdida del ojo A través de su cuenta de Facebook, Robin Van Persie, jugador del Fenerbahce, aseguró que su ojo no está en peligro como algunos medios señalaron, luego de que sufrió un fuerte golpe en el duelo del domingo pasado, el cual lo obligó a retirarse de la cancha. “Tengo un pequeño desgarro en el párpado, pero luego de los exámenes médicos puedo decir que el ojo no está afectado, así que todo va bien. Son

WWW.PUBLIMETRO.COM.MX MARTES 08 DE NOVIEMBRE DE 2016

cosas que pueden pasar en el futbol”, escribió el jugador en su página de Facebook. Las alarmas se encendieron después de que sufrió un golpe meramente futbolero durante el duelo con uno de los defensas rivales, el holandés tuvo que ser atendido en el campo y retirado en camilla con una venda en el ojo izquierdo, el cual lucía ensangrentado. ANA LAURA GARCÍA

La Selección mexicana inicia este viernes el hexagonal final de la Concacaf rumbo al mundial de Rusia 2018 y lo hará ante su gran rival, Estados Unidos. Un triunfo en Columbus y en Panamá, el próximo 11 y 15 de noviembre, respectivamente, le permitiría al conjunto azteca enfrentar el camino de manera más tranquila; sin embargo, el Tri sólo ha ganado sus primeros dos compromisos en una ocasión. El hexagonal se disputa desde las eliminatorias de la Copa del Mundo de 1998 pero el Tricolor sólo ha salido victorioso en los primeros dos juegos; en la de Alemania 2006, bajo el mando de Ricardo Antonio La Volpe. Para Francia 1998, México superó a Canadá (4-0) y empató con Costa Rica (0-0), al final calificó como líder. Previo a Corea-Japón 2002 perdió con Estados Unidos (2-0) y venció a Jamaica (4-0), calificando como segundo. En el 2005 inició el hexagonal rumbo al Mundial con un par de triunfos sobre Costa Rica (1-2) a domicilio, y Estados Unidos (2-1); no obstante también finalizó segundo. El camino para Sudáfrica 2010 comenzó con una

La Selección mexicana enfrentará al equipo sensación de la pasada Eurocopa, Islandia, el próximo 8 de febrero en Las Vegas. |MEXSPORT

5 hexagonales se han disputado desde las eliminatorias de Francia 1998, sólo una vez ha ganado los dos primeros juegos. derrota ante Estados Unidos (2-0) y una victoria sobre Costa Rica (2-0). De igual forma

quedó en la segunda posición del hexagonal. Por último, para Brasil 2014, no pudo ganar y sólo consiguió igualadas ante Jamaica (0-0) como local, y en su visita a Honduras (2-2). En esta eliminatoria, la Selección estuvo cerca de quedar fuera de la Copa del Mundo al disputar su pase en el repechaje ante Nueva Zelanda. De esta forma se puede

ver que cuando México no gana ninguno de los dos primeros juegos del hexagonal su calificación a la Copa del Mundo se pone en riesgo. Habrá que ver si Juan Carlos Osorio puede, por fin, hacer que el Tricolor tenga un funcionamiento adecuado y así logre terminar con la racha de cuatro juegos perdiendo ante los estadounidenses en Columbus.


103716


103686


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.