CIUDAD DE MÉXICO
Domingo 20 de noviembre de 2016
Máx. 17˚ C | Mín. 07˚ C
www.publimetro.com.mx
@publimetroMX
Ejemplar de 72 páginas
.com.mx CIERRAN MÁS BARES EN EL CENTRO DE LA CIUDAD
PÁGINA 08
RETUMBA EL AUTÓDROMO EN EL PRIMER DÍA DEL CORONA CAPITAL PÁGINA 57
DETECTAN ESTRÉS POSTRAUMÁTICO EN 40 ELEMENTOS DE LA MARINA
SE ARMA EL CLÁSICO EN LA LIGUILLA
PÁGINA 58
PÁGINA 06
Surgen justicieros vecinales ante la inacción de la policía En algunas colonias de la Ciudad de México los vecinos tomaron la decisión de crear grupos armados con palos, piedras y hasta perros de ataque para hacer frente a la delincuencia, pues aseguran que las fuerzas policíacas no han sido suficientes para combatir esta creciente problemática. PÁGINA 04
MODERNIZAR TLCAN, NO RENEGOCIAR: EPN En el marco de la XXIV Reunión de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se realiza en Perú, el presidente Enrique Peña Nieto aseveró que, ante una eventual renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), deben incorporase temas como los laborales y del medio ambiente. PÁGINA 14 AP
CÓMO IMPACTAN EN TU MEMORIA LOS DISPOSITIVOS DIGITALES
PÁGINA 56
NOTICIAS
02 /publimetroMX
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 2016
/publimetroMX
Multan al PVEM con 7 mdp por tuits de famosos
NOTICIAS WWW.PUBLIMETRO.COM.MX
Duarte dio contratos a más de 600 empresas El ex Contralor General del Estado, Iván López Fernández, afirmó que no son 27, sino alrededor de 600 empresas fantasma a las que se les otorgaron contratos del gobierno del estado, de las cuales ya tenía conocimiento el Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz (Orfis) desde el 2013.
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) impuso una sanción de siete millones de pesos al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) por la difusión de mensajes a través de Twitter durante veda electoral de 2014. La Sala Especializada del TEPJF consideró que la difusión de mensajes de “personas famosas” fue una estrategia propagandística que buscaba beneficiar a dicho partido. En dicha campaña `participaron personalidades como Andrea Legarreta, Miguel Herrera, Julio César Chávez, Ninel Conde, Galilea Montijo y Jorge Van Rankin, entre otros. “La difusión de tuits por personas famosas fue una estrategia propagandística que pudo incidir en los procesos electorales federales y locales que transcurrían al momento en que se realizaron”, asentó mediante un comunicado. La sanción impuesta
Sistema frontal 7 causará clima frío en el país
El TEPJF consideró que la difusión de mensajes de “personas famosas” fue una estrategia propagandística. |CUARTOSCURO
por la Sala Especializada del TEPJF se determinó luego de que la Sala Superior del mismo organismo emitió un recurso de revisión del procedimiento especial sancionador SUPREP-89/2016 referente al caso. NOTIMEX
NOTIMEX
Este sábado se registró un descenso de temperatura en la Ciudad de México y zona conurbada, debido a la masa de aire frío que impulsa al sistema frontal número 7, la cual también generará potencial de lluvias, así como caída de nieve en las partes altas, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El frente frío número 7 se localiza desde el norte del Golfo de México hasta el centro de Veracruz y la masa de aire frío asociada, generará vientos fuertes con rachas de hasta 50 kilómetros por hora y posibles heladas en los estados de la mesa del norte, temperaturas bajas en gran parte del país. | CUARTOSCURO
Preocupa alza de cegueras por diabetes La capacitación les brinda herramientas para que sigan adelante aún con su discapacidad JENNIFER ALCOCER
@jenn_mirand
Hasta el momento 22 personas se han graduado de este curso de alfabetización.
/ 7G2 J #J SV'S=
Certificación:
CUARTOSCURO
Ante el incremento de casos de diabetes entre la población mexicana, una nueva estrategia se aplica: capacitar a los personas que irremediablemente perderán la vista a causa de este padecimiento. Irma Ruth de Armendia es la maestra encargada de enseñar a leer y escribir en sistema braille, pero también de ponerles el ejemplo de que “querer es poder”, pues logró tener una vida normal sin que su ceguera la limitara a hacer lo que deseaba. En entrevista con Publimetro, Irma explicó que este curso es abierto al público y acuden tanto personas ciegas como débiles visuales, pues la tendencia de diagnóstico de diabetes entre los mexicanos
se extiende. De acuerdo con la especialista, cada vez cobra más importancia capacitar a las personas para este programa, “sobre todo porque hay mucha diabetes y estamos descubriendo que hay mucha población con esta enfermedad que está afectada en su visión”. “Capacitamos a gente débil visual que sabe que progresivamente perderá la vista y no quieren esperar a que ocurra, también a quienes la pierden sorpresivamente y a los ciegos de nacimiento. El curso es universal y quien quiera aprender braille es bienvenido”, comentó. La capacitación comenzó hace dos años en el DIF de Muyuguarda, en Xochimilco, y pronto se graduará la tercera generación de estas personas, quienes aprenden a utilizar el bastón para movilizarse en las calles, bajar programas de voz para computadora y teléfono y hacer cuentas con ábacos.
Las complicaciones
Irma comentó también que en los dos años que ha estado
vigente el curso se han topado con diferentes obstáculos a vencer. El primero es la apatía o depresión con la que llegan las personas que están perdiendo la vista. El segundo es la adquisición del material para trabajar, pues generalmente es difícil conseguirlo, además de que su costo no es tan accesible como se quisiera y muchas veces tienen que ahorrar durante un tiempo para comprarlos. “Uno cuando pierde la vista va buscando estrategias y aquí también les enseñamos una dinámica sensorial para que desarrollen olfato, tacto, oído y gusto, porque eso va a ser importantísimo para ellos. Muchas veces el ver es muy distractor y no los deja desarrollar los otros sentidos que son el tacto, el olfato y el oído. Se les da terapia ocupacional para que los desarrollen”.
La atención
La maestra, como todos la llaman, quiere ampliar la red de atención para ayudar a quienes lo requieran y la propuesta que tiene para el gobierno
local es que se dimensione la necesidad de este programa en cada delegación, ya que los espacios donde se alfabetiza a las personas son escasos. Para ello, dice, una posibilidad es que este apoyo pueda replicarse en los otros centros DIF, con orientación integral sobre derechos humanos y también charlas hacia la familia, para saber cómo tratarlos. “Buscamos difundir la capacitación y con ello hablar con las familias para que no haya una sobreprotección, sino que se apoye para tratar de hacerlos independientes y necesitamos que esto se pueda hacer a nivel CDMX para solventar la necesidad de aprendizaje, de conocimiento y concientizar a la familia para mostrarles el escrito de cómo deben tratarlo y viceversa”, comentó. Además de que en estos espacios se puede dar la atención integral de psicológos, de terapia ocupacional, así como de activación física para trabajar su orientación, como ya lo aplican en el DIF de Muyuguarda, en Xochimilco.
GıÜČÿđåĮĤė Ʉ áÿĮÑáė Ľ áÿĨĮĤÿÜıÿáė ġėĤȨ GıÜČÿÝÑÝÿėĒåĨ 7åĮĤėġėČÿĮÑĒÑĨ Nȩ ȩ áå ȩ_ȩ Ʉ ÿĤåÝÝÿęĒȨ Av. Insurgentes Sur 716, piso 10, Col. Del Valle. CP 03100, Del. Benito Juárez, México D.F. Ʉ SåČçîėĒėĨȨ (55) 5340 0700, "Ñļ Ȩ ɇɸɸɉ ɸɶɷɳ ɳɺɶɳ Ʉ ėĤĤåėĨȨ ventas@publimetro.com.mx, redaccion@publimetro.com.mx Ʉ ÿĤåÝĮėĤ #åĒåĤÑČȨ Octavio Rivas Ʉ ÿĤåÝĮėĤ ÝėđåĤÝÿÑČȨ 7ÑĤÿė ČāÑĨ 7ėÿĨåĨ Ʉ ÿĤåÝĮėĤ áÿĮėĤÿÑČ Ľ ĤåĨġėĒĨÑÜČåȨ José 2åÜåĕÑ Ʉ áÿĮėĤ #åĒåĤÑČȨ `ÿČîĤÿáė 7åŀÑ Ʉ áÿĮėĤ ġĤÿĒĮȨ /ėĤûå ČđÑĤÑŀ Ʉ áÿĮėĤÑ áå ÿĒîėĤđÑÝÿęĒȨ NÑĒáĤÑ ĒûÑĤÿĮÑ Ʉ áÿĮėĤÑ ĨĮÑáėĨȨ ĤÿÝĊÑ =ĨĮėĨ Ʉ áÿĮėĤ óĒ áå ĨåđÑĒÑȨ 'ûĒÑÝÿė #ęđåŀ Ʉ GıÜČÿđåĮĤėȦ ġıÜČÿÝÑÝÿęĒ áå domingo a viernes, mayo de 2006. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2006-020114114000-101. Titular de la Reserva: Metro International S.A. Número de åĤĮÿóÝÑáė áå 2ÿÝÿĮıá áå SāĮıČė Ľ 2ÿÝÿĮıá áå ėĒĮåĒÿáėȨ ɴɴɳɻɺ Ʉ ĕėȨ ɴɳ Ʉ 8ijđåĤėȨ 2717 Ʉ ÿĤÝıČÑÝÿęĒ ÝåĤĮÿóÝÑáÑ ġėĤ GĤÿÝå`ÑĮåĤþėıĨå ėėġåĤĨ Agosto 2016 150 mil 183 ejemplares diarios Ʉ 'đġĤåĨė ġėĤȨ Reproducciones Fotomecánicas, S.A. de C.V. en: Duraznos No.1, Col. San José de las Peritas, Delegación Xochimilco. México, D.F. C.P. 16010 Ʉ Publimetro Ĩå ġıÜČÿÝÑ áå áėđÿĒûė Ñ ĺÿåĤĒåĨȩ Ĩ åČ ġåĤÿęáÿÝė ûČėÜÑČ áå đÑĽėĤ ÑČÝÑĒÝå đıĒáÿÑČ åĒ ČåÝĮėĤåĨ Ʉ ĻĻĻȩġıÜČÿđåĮĤėȩÝėđȩđļ
CIRCULACIÓN AUDITADA
104333
NOTICIAS
04
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 2016
NICOLÁS CORTE
Los empleos incluyentes de la CDMX
AMALIA GARCÍA La Secretaría del Trabajo de la Ciudad de México funge como vínculo entre las personas con discapacidad y las empresas; los capacita y los coloca en distintas vacantes
ISRAEL ZAMARRÓN @iavzamarron
En lo que va del actual Gobierno de la Ciudad de México, tres mil 263 personas con discapacidad han sido colocadas en un empleo de distintas empresas y con puestos variados que van desde auxiliar de limpieza hasta recepcionista, asesor telefónico o cajero. ¿En qué consiste la estrategia de inclusión laboral? La mayor parte de las personas llega primero al Instituto para la Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad (Indepedi); nosotros tenemos un Instituto de Capacitación para el Trabajo (ICAT) y un convenio con la Secretaría de Educación
Pública (SEP) para certificar. Las ferias del empleo eran dirigidas a toda la población e iban todo tipo de empresas. ¿Puede ser cualquier empresa? Lo que buscamos de las empresas es que haya condiciones de accesibilidad. Es decir, si se va a incorporar a personas con discapacidad, por ejemplo motriz, existan las condiciones físicas, como rampas para su accesibilidad. ¿A cuántas personas se han colocado este año? Hemos logrado vincular a 644 personas con discapacidad en distintas empresas. En el Gobierno de la Ciudad de México se han incorporado 800 personas con discapacidad en cooperativas, áreas administrativas,
delegaciones, dependencias. Tienen distintos niveles de preparación académica. La mayor parte tienen educación secundaria, pero también tenemos personas con nivel profesional. Las discapacidades van desde motriz media, auditiva, sensorial, débil visual, motriz extremidades, entre otras. ¿Qué tipo de cursos dan? Un curso que nos ha pedido el Indepedi, porque lo solicitan mucho, es mantenimiento de computadoras y Office básico; arreglo de celulares y arreglo de fotocopiadoras. Otro de los más demandados tiene que ver con repostería y dulces regionales. ¿Qué tipo de puestos obtienen? Los ámbitos a los que se
les han abierto espacios (en empresas) son múltiples: auxiliar de limpieza, que no es lo que nosotros preferimos, pero también hay auxiliar electricista, chofer, jardinero, recepcionista, ejecutivo de atención a clientes, almacenista, ayudante general en comedores, asesor telefónico, mesero, costurero, repostero, empacador, carpintero, secretario, tesorero, cajero, chef. ¿Cuánto ganan? En promedio los que reciben el salario más bajo son tres salarios mínimos al día (219 pesos). A partir de estos tres salarios mínimos hay distintos tipos de percepciones. Lee la nota completa con el hashtag #PublimetroDominical
Surgen vecinos justicieros en CDMX Ante la inseguridad, los vecinos se organizan en cuadrillas de vigilancia e incluso se arman con bates y perros de ataque JENNIFER ALCOCER
@jenn_mirand
En los últimos meses, vecinos de diversas colonias y delegaciones de la Ciudad de México han adoptado nuevas tareas nocturnas para brindar protección a sus vecinos y familiares, por lo que hacen patrullajes por las calles para ahuyentar a los delincuentes. Gustavo Fondevilla, profesor del Centro de Investigaciones y Docencia Económicas (CIDE), aseguró que esta actividad ha proliferado entre los habitantes de diferentes colonias en la CDMX como una resignación a la ineficiencia de las autoridades competentes. “Al aumentar la percepción de inseguridad, los vecinos tienden a armar patrullas, cerrar el espacio público y hasta armarse para establecer sistemas de señales, alarmas vecinales, etc”, señaló el especialista.
También explicó que esto no debe justificar la violación de otras personas, pues se ha sabido de vecinos que exigen a quienes no conocen que se identifiquen y muestren sus pertenencias a su patrulla para cerciorarse que no son delincuentes. “Esto es abiertamente ilegal y viola los derechos de las personas, es una vulneración de derechos en todos los sentidos, pero el tema aquí es que la inseguridad barre toda garantía y todo derecho, con el argumento de que vienen de fuera a robar aquí y en estas patrullas se permite cualquier cosa”, precisó. Fondevilla comentó además que en estos territorios en donde se tienen activas las patrullas vecinales no se tiene registro de un incremento en las denuncias o personas presentadas ante el MP, por lo que en su mayoría se toman muy en serio el papel de “hacer justicia por su propia mano”. Roberto Domínguez, habitante de la colonia Héroes de Padierna, en Tlalpan, comenzó a participar en los rondines nocturnos luego de que a tres de sus familiares, en momentos distintos, los asaltaran por la noche mientras se encontraban caminando hacia su domicilio. “La primera vez buscamos
Malestar generalizado Este fenómeno no sólo se presenta en el Estado de México, también se puede apreciar en las siguientes delegaciones: Ʉ SČÑČġÑĒ Ʉ ėĽėÑÝÓĒ Ʉ 'ŀĮÑġÑČÑġÑ Ʉ 7ÑûáÑČåĒÑ ėĒĮĤåĤÑĨ
Especialistas advirtieron que cada vez se radicalizan más los vecinos ante la falta de justicia. |CUARTOSCURO
a las patrullas de la zona y les dimos la descripción de los ladrones y nos dijeron que era muy difícil atraparlos y sólo para tranquilizarnos dijeron que harían más patrullaje, pero luego otro y otro asalto. Ellos no están haciendo nada y hasta parece que los cuidan más a ellos que a nosotros”, aseguró. El vecino contó que en las reuniones que tienen con los que participan en el patrullaje diario, hay posturas radi-
cales que plantean acciones más agresivas hacia los delincuentes; sin embargo, hasta el momento no se han registrado, sólo hay quienes salen con bates, palos y perros de ataque a los rondínes. Domínguez dice que desde hace unos meses también mandaron colocar unas mantas en donde advierten a los “ratas” que están organizados y que no les tendrán consideración alguna en caso de atraparlos haciendo fechorías.
En este punto, René Jiménez, sociólogo del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM, precisó que la gente tiene la impresión de que la policía esta mucho más cerca de la delincuencia que de la protección ética de los ciudadanos. “Lo que está atrás de todo esto es que realmente no hay una seguridad para la población, es decir, el Estado a nivel federal y estatal no cumple con una de sus obli-
gaciones que es dar seguridad a la población y cuando no se da seguridad porque hay corrupción, impunidad y hay un incremento que se ha venido dando de delincuencia, evidentemente la gente busca la manera de estar segura”, señaló. El catedrático dijo que es necesario transformar la estructura jurídica a nivel nacional para eliminar la corrupción, pues una premisa general es que una persona que tiene recursos económicos nunca pisa la cárcel por más delitos que cometa, y hay que empezar a cambiar eso para que la gente acuda a denunciar delitos sin pensar que sólo pierden el tiempo.
104431
NOTICIAS
06
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE 2016
Cada año detectan ocho casos de estrés postraumático en marinos En el caso de los militares de la Sedena, la dependencia los diagnostica erróneamente como casos de bipolaridad de la Marina que realizan labores de seguridad. “No estamos hablando siquiera de un 1% del persoDe 2012 a la fecha 40 mari- nal. Por ejemplo, en Estados nos han sido diagnosticados Unidos se habla que por lo con Trastorno de Estrés Pos- menos el 12% del personal traumático (TEPT) –enferme- que se ha trasladado a endad que surge luego de vivir frentamientos bélicos son eventos violentos o traumá- diagnosticados con este trasticos–, de acuerdo con infor- torno”, apuntó. De acuerdo con el espemación de la Secretaría de Marina (Semar) que Publime- cialista en derecho militar, la Semar comenzó a atentro obtuvo vía trasparencia. Esta dependencia federal der en 2012 el TEPT por retambién precisó en su res- comendación del Comando puesta que no cuenta con in- Norte de los Estados Unidos, formación respectiva al pe- quienes analizaron que el riodo de 2006 a 2011 debido personal militar que acude a que el programa de aten- a eventos bélicos presentan ción de este padecimiento dicho trastorno. “Los oficiales que fueron inició en 2012. De acuerdo con los datos a hacer cursos al extranjero de la Semar, el estado de Ta- fueron quienes lo recomenmaulipas es en donde se ha daron a la Secretaría de Madetectado el mayor número rina, quien aceptó que se de elementos con TEPT, con empezara a revisar al perso14 casos; seguidos por el Es- nal naval”, comentó. El tratamiento de dicho tado de México y Veracruz, padecimiento, expuso el escon siete cada uno. pecialista, se ha traducido Posteriormente se ubien mejores resultaca Colima y Sonora, dos en el combate con tres cada uno; a grupos crimiQuintana Roo y nales y a meGuerrero con nos casos de dos, y Baja Caviolación de lifornia y Cammilitares fueron diagnoslos derechos peche con un ticados con TEPT durante el humanos. caso, respectiaño 2013, según datos de la “Cada que vamente. Semar. elementos de La Semar la Marina se enexplicó que los cuentran en operaelementos con ciones de alto impacto Trastorno de Estrés Postraumático han sido donde hay enfrentamientos atendidos conforme a la Di- se les hace una valoración rectiva de atención prima- psicológica de estrés posria de salud mental (2013) traumático para analizar si y Directiva 01 relativa a la sufrieron algún trastorno”, Operación de los Equipos contó. de Intervención Temprana en Salud Mental (2015), que Sedena confunde el TEPT contempla apoyo al personal con bipolaridad militar naval. Pese a que la Marina sí recoEstos indican tres ejes: noce al Trastorno de Estrés promoción y educación para Postraumático como una la salud mental, con confe- enfermedad, la Secretaría de rencias, material impreso la Defensa Nacional (Sedena) y asesorías personalizadas; clasifica este padecimiento prevención y detención, con como bipolaridad, expone una evaluación semestral en Gutiérrez Priego, por lo que el personal operativo, y el de en 20 años sólo ha llevado atención y aplicación de pro- cinco casos con esta probletocolos grupales e individua- mática. les para su atención. “Tenemos un par de deEn tanto, el abogado Cé- mandas en contra de la sar Gutiérrez Priego, repre- Secretaría de la Defensa sentante de la Fundación Nacional por esa situación, General Jesús Gutiérrez Re- porque los médicos militabollo, expuso en entrevista res determinaron que no que los 40 marinos diagnos- existe el Estrés Postraumáticados on TEPT son una pro- tico sino que determinaron porción pequeña comparada bipolaridad por parte de los con los miles de elementos oficiales”. ÓSCAR SANTILLÁN @elfuser26
14
Especialistas urgieron a que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) aplique el mismo programa que tienen los marinos para atender el TEPT. |CUARTOSCURO
“Nosotros, después de que se les da de baja, hacemos peritajes con médicos especialistas en el ámbito civil y ellos determinan que es Estrés Postraumático por las operaciones de alto impacto que estuvieron realizando durante varios años y que no fueron tomados en consideración por la misma Sedena”, acusó. Publimetro también solicitó información a la Sedena sobre el número de militares con este padecimiento; sin embargo, dicha secretaría respondió, vía transparencia, que no “localizó evidencia documental de personal militar” que haya presentado TEPT. Por ello, el abogado urgió a que la Sedena siga los protocolos que tiene la Semar para tratar dicho trastorno. “En el Ejército se han ido más por dar los cursos de derechos humanos, pero no por revisar la cuestión psicológica y emocional del personal militar”, sostuvo. En tanto, Javier Oliva, especialista en temas de defensa, seguridad e inteligencia, expuso que el que existan 40 marinos con TEPT en compa-
ANÁLISIS incidente de automóvil, un asalto, un abuso físico, que genere un impacto o un choque emocional en una persona.
JESÚS PIÑA
Psicólogo y académico del Departamento de Psicología de la Universidad Iberoamericana.
¿Qué es el Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT)? Es una enfermedad que generalmente ocurre después de vivir un momento traumático. El evento no necesariamente es una guerra. Puede darse en eventos como un
ración a los 12 mil desplegados en labores de seguridad pública demuestra el buen adiestramiento que reciben para enfrentar acciones de alto impacto. Sin embargo, Oliva señaló que las autoridades civiles han desatendido el actuar de las fuerzas armadas, ya que expuso que desde el año 2000 no hay una visión in-
¿Cuáles son los síntomas? Hay básicamente cuatro tipos de síntomas. El primero de ellos es revivir el hecho. El segundo es la evasión, que puede tener varias manifestaciones. El tercero es la hiperexcitación, es decir maximizar las situaciones, por ejemplo, sobresaltarse fácilmente, sentirse irritables, tener ataques de ira. ¿Cómo se puede tratar? Cuando es un caso que lleva mucho tiempo sin poderse re-
tegral ante los desafíos que trae la lucha contra grupos criminales. “El desafío de los grupos crimínales ha aumentado y, sin embargo, persisten en su desinterés y desapego a las respuestas legales que se requieren. Por ejemplo, en la adecuación jurídica y el respaldo presupuestal, es decir, en leyes que permitan, de
solver, por ejemplo que han pasado más de seis u ocho meses del evento traumático y no se puede resolver, ahí normalmente se remite con el psiquiatra, quien va a recetar, en primer instancia, un medicamento para manejar la depresión, la ansiedad. ¿Este trastorno es curable? El Trastorno de Estrés Postraumático tiene solución, es curable. Qué tanto se lleve la persona (para curarse) dependerá de cada caso, puede ser muy rápido , ya sea mes y medio o muy lento, tres o cuatro años. También depende de la herramienta terapéutica que se utilice.
manera temporal, realizar acciones militares en actividades de apoyo a la seguridad pública”, puntualizó. Asimismo el también profesor de la UNAM señaló que, de acuerdo con la experiencia en otros casos donde marinos y soldados enfrentan trastornos de estrés, el tratamiento que brinda la Semar es el correcto.
104239
NOTICIAS
08
Secretario de Hacienda también aprovecha descuentos por el Buen Fin
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 2016
Clausuran más bares en el centro, ahora Terraza Monstruo y Perra
El secretario de Hacienda José Antonio Meade, aprovechó las ofertas por el Buen Fin para realizar sus compras navideñas. Acompañado de su esposa, el titular de Hacienda, acudió a la tienda del Fonart, donde compró dos nacimientos para las próximas fiestas navideñas, uno de origen tarahumara y otro purépecha. El secretario subió a su cuenta de Twitter, una imagen donde se ve con su esposa Juanita comprando los artículos: “¿Qué van comprar en #ElBuenFin2016? Mi esposa Juana y yo compramos nacimientos en @Fonart_mx con el 25% de descuento”, se leía en la publicación. En otra publicación el secretario invitó a la población a realizar sus compras con tarjetas de crédito o débito, pues además de ser más seguras las compras, también se puede participar en el sorteo del Buen Fin. | @JOSEAMEADEK
El operativo “Mala Copa2” continúa en marcha.|ESPECIAL
Ambos establecimientos carecían de Licencia Ambiental Única y violaban otras leyes ambientales La Procuraduría de Justicia capitalina, en coordinación con diversas dependencias del Gobierno de la Ciudad de México, clausuró dos bares en la delegación Cuauhtémoc por presentar anomalías en su funcionamiento, como resultado de la implementación del operativo “Mala Copa”. La dependencia informó que la Dirección General de Vigilancia Ambiental de la Secretaría del Medio Ambiente local, clausuró el establecimiento Terraza Monstruo, ubicado en avenida Revillagigedo; mientras que el Instituto de Verificación Administrativa (Invea) le inició procedimiento por no acreditar uso de suelo. 104361
Igualmente, se colocaron sellos de clausura en el bar La perra, que se encuentra en la calle Independencia, ya que no contaba con Licencia Ambiental Única, generaba ruido que sobrepasa los niveles permitidos y mezclaba los residuos orgánicos e inorgánicos. En un comunicado, la Procuraduría capitalina indicó que en este último establecimiento, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), suspendió la barra de bebidas por violaciones sanitarias e infringir la Ley General para el Control del Tabaco. En el despliegue de seguridad participaron elementos de la Policía de Investigación, y de la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Delitos Ambientales y en Materia de Protección Urbana. También estuvo personal de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Niños, Niñas y Adolescentes, la Coordinación General
El dato Hace dos semanas fueron suspendidos 12 bares, en su mayoría dirigidos a la comunidad LGBTTTI, ubicados en la calle República de Cuba, en el Centro Histórico. En esa ocasión, las causas principales fueron por exceder el aforo y nivel de ruido. Se trata de La Perla, El Oasis, Viena, Cuba Libre, El Otro Río, Marrakech, La Purísima, La Cueva, Las Pecosas, Don Ramiro, Río de la Plata y Un Buen Tiempo.
de Servicios Periciales, la Dirección General de Derechos Humanos y agentes del Ministerio Público. De igual manera, acudió personal de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT), de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Comisión Nacional Contra las Adicciones. NOTIMEX
104530
NOTICIAS
10
Crece la prostitución masculina en México
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 2016
CUARTOSCURO
Las autoridades aún desconocen las cifras reales por ser un fenómeno social reciente JENNIFER ALCOCER
LUIS G. PLACENCIA
@jenn_mirand
El sexo servicio masculino, de travestis y homosexuales ha registrado un incremento en su actividad en los últimos años en todo el territorio nacional, señalaron expertos en el tema consultados por Publimetro. René Jiménez, sociólogo del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM, precisó que, aunque no se tienen cifras exactas del fenómeno por ser tan reciente, el tema se está tornando serio, pues se está produciendo un nuevo elemento de trata de personas en donde la población masculina está introduciéndose. “Aunque no es de este año, ya tiene un periodo. Es decir, se está trasformando la exclusividad que antes era de la población femenina de los procesos de prostitución y trata. Hay factores que han ido transformándose, inclusive, a pesar de que no se aprobó la Ley de Matrimonios Igualitarios, sí hay una menor sanción social a varones que se prostituyen o que aceptan salir del clóset, que son homosexuales”, apuntó. El investigador, precisó que uno de los factores podría ser la apertura que poco a poco se ha dado para el tema de la elección de la sexualidad, aunque aún persisten algunas entidades del país en donde es condenado salir de los estándares sociales y practicar libremente las preferencias sexuales, y mucho más ejercer la prostitución. “Esto hace unos 15 años para atrás era sancionado socialmente y en la actualidad se está viendo como esta socialización de varones que aceptan su homose-
El ex titular de la Comisión de Derechos Humanos en la ciudad habló con Publimetro sobre los retos que enfrenta el país en la materia Se estima que en la Ciudad de México hay siete mil sexoservidores en las calles. |CUARTOSCURO
xualidad. Ya está avanzado, principalmente en la Ciudad de México”, dijo.
Los factores
Para Jaime Montejo, coordinador de comunicación y prensa de la Brigada Callejera de Apoyo a la Mujer, Elisa Martínez, este fenómeno social se ha replicado por factores económicos y por la prohibición del baile erótico en el Estado de México. “Siempre ha habido trabajo sexual pero en los últimos 10 o 12 años se ha incrementado de manera dramática, entre otras causas por la prohibición del baile en el Estado de México y se hizo un efecto cucaracha hacia el DF”, precisó. En entrevista con Publimetro, ambos especialistas coincidieron en que la CDMX se ha consolidado con esta problemática por la apertura y diversidad sexual que se tiene entre la mayoría de la población.
El panorama local
En la capital, la delegación Cuauhtémoc es la que registra más trabajadores sexuales. Tan sólo uno de cada cinco sexoservidores son hombres
Las regulaciones Ʉ La ALDF se encuentra legislando para que todos los trabajadores sexuales queden vinculados al Reglamento de Trabajo. Ʉ En Tlalpan, la delegada asegura que la nueva apertura de hoteles en el Ajusco Medio han alentado a las personas a que ejerzan el sexoservicio en la zona. Ʉ Estados como Oaxaca, Tamaulipas, Quintana Roo y Baja California son de los que presentan una problemática creciente de actividad de sexoservicio.
trasvestis o transexuales y en el último año el número de quienes practican este oficio se incrementó, de acuerdo con el delegado Ricardo Monreal. Detalló que la demarcación que dirige es de las que tienen más presencia de esta actividad y que hasta el momento tiene contabilizadas a 170 personas con estas características, que se ubican en 13 de los 66 puntos en donde se tiene registro de prostitución. “Ya no sólo tengo el sexoservicio femenino, hay mucho sexoservicio masculino. Además, con el planteamiento de la nueva Constitución de considerarlo trabajo no asalariado vamos a tener mayor complejidad”, precisó. El funcionario detalló que la mayoría de estos trabajadores se ubican en Zona Rosa y Bellas Artes y que en su mayoría son hombres que se visten de mujeres. Predominantemente mujeres transgénero o transexuales en el perímetro de Calzada de Tlalpan.
El incremento anual
A decir de Jaime Montejo, los lugares en donde se ha incrementado la oferta de servicios sexuales es en las delegaciónes Gustavo A. Madero, Iztapalapa y Azcapotzalco, en donde se han denunciado casos de trata de personas de mujeres transgénero en la cercanía al metro Chabacano. Y de acuerdo con asociaciones civiles, tan sólo en la zona de la Merced se registra un incremento anual de 15 o 20% de trabajadoras sexua-
“Ya no sólo tengo el sexoservicio femenino, hay mucho sexoservicio masculino”. Ricardo Monreal, jefe delegacional de Cuauhtémoc.
les, esto a partir del 2012, por diversos factores sociales como los bajos salarios, la poca contratación para empleos formales y la facilidad de horarios y de hacer dinero con esta actividad.
La otra problemática
A la par de esta situación de incrementos en el número de quienes realizan el sexoservicio, se han incrementado los crímenes en contra de quienes ejercen este oficio, sin que las autoridades tomen en serio el problema. Ejemplo de ello son las desapariciones y muertes de trabajadores denunciados por las asociaciones civiles en donde no se abren las carpetas correspondientes, por lo que no se tiene un conteo formal sobre estos ataques, ni un panorama claro de las disputas que se libran por el control del territorio, los crímenes de odio contra mujeres, transgéneros, un transfeminicio o por transfobia.
¿Cómo blindar el tema de los migrantes con la llegada de Trump a la presidencia? – El asunto es complejo y se va a complicar más porque vamos a tener la presión de la frontera. De todas maneras todavía no sabemos si va a hacer lo que dijo y si efectivamente lo hará de manera mecánica, es decir, con la construcción del muro, deportaciones o si lo hará a través del control de las remesas, que es una posibilidad. ¿Cuál es el panorama de México en materia de derechos humanos? – Como hace muchísimo tiempo no pasaba, tenemos una crisis que se ve en varios flancos y que no tiene precedente. Por una parte, está el contexto de violencia que se empezó a generar a principios de este siglo. Este sexenio pensábamos que sería el más violento, pero no contábamos con que en lo que va de la actual administración el número de muertos se duplicaría y el problema de las desapariciones estaría sin resolverse todavía. ¿Qué hay de los nuevos conflictos? – Estos están asociados con los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales. Son un poco menos visibles, pero tienen que ver con la apropiación de tierras, el despojo que sufren comunidades indígenas a lo largo del país a partir de los megaproyectos que incluyen la minería a cielo abierto, los parques eólicos, las presas, etc, que ha generado una importante cantidad de
conflictos que se dan con las comunidades originarias. Francamente el panorama no se ve nada bien y además hay sectores importantes que están resintiendo en buena medida la crisis: los migrantes que están expuestos a abusos por parte de los agentes de inmigración como de grupos de criminalidad organizada que están secuestrando y matando. ¿Cómo salir de la crisis? –El tema es complejo, pero primero hay que reconocer la magnitud del problema. Es sorprendente cómo el Estado mexicano se ha negado a ver los datos, por lo menos a aceptar los niveles que ha alcanzado la violación de derechos humanos y mientas no se reconozca la existencia del problema, será muy complicado. ¿Tenemos atrasos? – Tenemos más de 20 años, por lo menos, tratando de capacitar a las policías y hoy todavía no podemos decir que tenemos una policía confiable a nivel federal y mucho menos a nivel estatal o municipal, tenemos 20 años, quizá un poco más, tratando de reformar el tema judicial. Se emprendió una gran reforma en 2008 que debió haberse culminado este año al entrar el nuevo sistema de justicia y lo que podemos ver es que los servidores públicos no están capacitados y que el sistema está generando muchas criticas porque se piensa que es un generador de impunidad. JENNIFER ALCOCER Lee la entrevista completa en #PublimetroDominical
103226
NOTICIAS
12
HELIOS HERRERA @HELIOS_HERRERA
¿SABES QUÉ HACER PARA INCREMENTAR TUS POSIBILIDADES DE EMPLEABILIDAD?
La situación de casi 30 millones de jóvenes en México, es que están siendo preparados para enfrentar una realidad que aún no conocen. Los esquemas educativos no alcanzan a actualizarse con la velocidad de los requerimientos sociales que se están exigiendo, así que cuando terminas tu formación, ingresas a un mundo en el que se te piden cosas que no tuviste tiempo ni herramientas para aprender. En México hay 3 millones 161 mil desempleados, de los cuales 953,269 son profesionistas. Tan alarmante es este número, que hoy quiero compartirte algunas cosas que debes hacer antes de terminar tu carrera para situarte de la mejor manera posible en el carril de salida hacia la competencia de la vida laboral.
una persona con cierto grado de maestría percibe entre 25% y 40% más salario en el mismo puesto. Por otra parte, especializarte no significa únicamente que debas estudiar un posgrado, es un camino, pero no el único; la experiencia te hará ser el mejor en aquello para lo que ya eras destacado.
1. Anticípate. Podría sonar absurdo que las empresas solicitan jóvenes recién egresados y hasta con dos años de experiencia, pero realmente esto es posible y, hoy en día, necesario. Por otra parte, es más sencillo integrarte a la empresa que deseas al ofrecer tu trabajo de manera voluntaria que como empleador seguramente si tu desempeño es adecuado, podrán ofrecerte algo seguro, y en el peor de los casos, una carta de recomendación y experiencias que te abrirán más caminos.
4. Ten un método de estudio enfocado a resultados de la vida cotidiana. En la época actual casi todo es desechable y es así como también sucede con los conocimientos dentro de la escuela, estudias para el examen, haces copy/paste para el trabajo y demás. Concéntrate en desarrollar un sistema de estudio que permita que toda aquella información relevante, la ancles con cosas prácticas de la vida para que se conviertan en aprendizajes significativos que te sirvan como herramientas en el futuro.
2. Especialízate. ¿Qué tan especial puedes ser entre 300 mil jóvenes que se gradúan el mismo año que tú en el mismo país? En promedio
104551
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 2016
3. Enfócate. La palabra enfoque significa “tener toda tu concentración consciente en algo específico”. No me refiero a que no puedas hacer diferentes actividades a la vez, pero sí a que tengas bien identificados tus objetivos de vida; si no tienes interés en conseguir una beca en el extranjero por ser deportista de tu escuela, mejor enfoca toda esa energía a las actividades que te sumen para conseguir tus metas.
5. Desarrolla capacidad para solucionar problemas. Actualmente una de las nuevas maneras de contratación se
la universidad, realmente llevas preparándote para la carrera de la vida alrededor de 20 años, desde kínder hasta tu profesión. Tienes sin duda alguna, un gran cúmulo de experiencias que te han forjado; aunque lo hayas pasado consciente o inconsciente, ten por seguro que tu mente ha acumulado los conocimientos y las habilidades necesarias, ¡no te achiques!
DREAMSTIME
dan con base en la capacidad que los postulantes a cierto puesto tengan para la resolución de conflictos. Para las empresas no hay peor inversión que un empleado al cual “se le cierre el mundo”, es decir, que, en lugar de sumar para resolver problemáticas, genere más de éstas. 6. Desarrolla competencia sociales y humanísticas. Cuando estudias durante 5 años y sales con una formación universitaria, déjame decirte que el mundo para el que te formaste ya no es el mismo. Todo evoluciona y es impresionante el cambio constante que existe en todos los ámbitos y sea la profesión que sea. Es por esto la importancia de adquirir herramientas como el trabajo en equipo, la comunicación asertiva, negociación, liderazgo, toma
de decisiones, entre otras. 7. Vende tus habilidades, no tus conocimientos. No basta con que sepas hacer el mejor anuncio publicitario o arreglar las muelas con la más moderna tendencia; ni tampoco que trates bien a tus clientes o pacientes. Lo que necesitas ahora es saber venderte, ¿por qué es mejor que se queden contigo y no con alguien más? 8. Apúntale a las estrellas. Quien piensa en grande y en abundancia, es lo que recibe de la vida. Si no te preparas desde ahora para alcanzar siempre un poco más, cuando quieras simplemente no podrás, aunque tengas muchas ganas de ello. Si tu objetivo ahorita es terminar la carrera, ve preparándote para ser CEO de una transnacional.
Si tu formación académica fuera comparada con un edificio y tu expectativa de vida es hacer de ti mismo un rascacielos o un moderno e inteligente edificio, debes estar preparado. 9. Busca el emprendimiento. Las experiencias que tiene reservadas para ti el ejercicio de echar a andar un negocio por cuenta propia, no las encontrarás por ningún lado. En el 80% de los casos de emprendedores, cobran mucho más a corto plazo, que un empleador. Si te resulta atractivo, infórmate y visita las páginas de la Secretaría de Economía de tu país, donde encontrarás un cúmulo de apoyo e incluso fondos para empezar a empezar. 10. Aviéntate, estás bien preparado. Cuando sales de
11. Nunca dejes de entrenar. Es más fácil mantener la condición que recuperarla, entrena y actualízate día a día. Establece en tu rutina momentos específicos para investigar, desarrollar nuevas habilidades o potenciar las que ya tienes. Mantén en constante movimiento tus neuronas, para que nunca dejen de trabajar. Recuerda que “músculo que no se usa, se atrofia”. Cuando terminas tu carrera, realmente lo que termina es el entrenamiento. La carrera de verdad y la competencia por la vida misma apenas acaba de iniciar. Si estás en esta situación o conoces a alguien que lo esté, comparte estos tips para hacer consciencia de la importancia de adquirir la mayor cantidad de herramientas posibles y experiencias reales al momento de insertarse en el mundo competente laboral. Si quieres incrementar tus competencias humanísticas, visita www.despuesdelacarrera. com regístrate y recibe cuatro videos de entrenamiento como regalo por este Buen Fin. Piensa, reflexiona y actúa.
104212
NOTICIAS / MUNDO
14
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 2016
Más que renegociar el TLC, lo modernizaremos: Peña El mandatario mexicano reiteró la importancia de la relación comercial con Estados Unidos La posición de México ante el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), frente a los posicionamientos del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, es que este instrumento debe modernizarse, antes de renegociarse, subrayó el mandatario mexicano, Enrique Peña Nieto. En su primera participación en el marco de la 24 Reunión de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el mandatario mexicano apuntó que para México “más que hablar de renegociación (de este tratado), es hablar de modernización”. Después de más de 20 años, “hemos aprendido que el NAFTA (por sus siglas en inglés), puede ser modernizado, pueden incorporarse elementos que cuando se firmó no estaban considerados, además de que se han sucedido acuerdos con otros países y regiones, apuntó al participar en el Panel 10 de este encuentro, titulado: Re diseñando el Comercio. Se pronunció por hacer del TLCAN “un vehículo más potente, más moderno, que nos permita consolidarnos en esta relación estratégica con Estados Unidos y Canadá, en una región más productiva y competitiva”. En la mesa moderada por el editor del Financial Times, Sean Donnan, el presidente de México enfatizó que “a final de cuentas, tanto México como Estados Unidos y Canadá, somos una región que se ha venido consolidando como nodo logístico, con el potencial de convertirse en una de las regiones más productivas y competitivas”.
104575
40% de la población mundial está representada en la reunión de los líderes de las 21 economías del Foro para la Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) que se juntan en Lima, Perú. Este domingo concluirán sus deliberaciones con una declaración conjunta que expresará preocupaciones por el surgimiento de tendencias proteccionistas internacionales, especialmente en Estados Unidos con la nueva administración del presidente electo Donald Trump.
Lima, Perú, es la sede de la reunión de los líderes mundiales. |AP
Peña Nieto dijo que esta alianza ha propiciado una integración comercial que favorece la generación de cadenas de valor y que, frente a los posicionamientos del presidente electo de Estados Unidos, se debe privilegiar el diálogo como una ruta para poder construir una nueva agenda en la relación bilateral. Obama llega a la APEC con un mensaje tranquilizador sobre Trump. En tanto, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, cerrará su gira por tres países tras las elecciones de Estados Unidos de la misma forma que la comenzó: asegurando a líderes de todo el mundo que la democracia estadounidense no está rota y que todo irá bien cuando el republicano Donald Trump le suceda en el cargo el año que viene.
Zuckerberg, presente El fundador de Facebook Mark Zuckerberg dijo el sábado que “el camino para el mundo no es desconectarse” en una aparente referencia a que el proteccionismo puede afectar adversamente el progreso socioeconómico. “El camino para el mundo es conectarse más”, dijo en una exposición de 21 minutos ante un foro empresarial que se realiza con motivo de la cumbre anual de gobernantes de las economías de la Cuenca del Pacífico. Zuckerberg, de 32 años y cuya fortuna se calcula en 51 mil millones de dólares, pidió a los gobernantes “hacer cosas más grandes para crear prosperidad y acceso a todos”.
Obama pasará el fin de semana en Lima, Perú, para hacer una última aparición en la cumbre anual de AsiaPacífico. Sin embargo, las preocupaciones globales sobre el próximo ascenso de Trump a la presidencia de la primera potencia del mundo tras su inesperada victoria la sema-
na pasada en las elecciones de Estados Unidos será un tema clave en las reuniones de Obama. El tema dominó las interacciones del presidente con otros jefes de gobierno esta semana en Atenas y Berlín. Trump comenzó lo que era una improbable campaña a la presidencia ta-
chando a los mexicanos de delincuentes y violadores, y prometiendo construir un muro en la frontera entre México y Estados Unidos para evitar que mexicanos y otros latinos entren de forma irregular en el país. Durante la campaña, el empresario neoyorquino conmocionó a los aliados del país cuestionando el valor de organizaciones multinacionales como la OTAN. También se opuso a acuerdos comerciales internacionales, incluido el pendiente pacto comercial del pacífico que Obama negoció con otros 11 países, afirmando que eran perjudiciales para los trabajadores estadounidenses. Desde que Obama inició su último viaje oficial con una parada en Grecia el mar-
“Hemos aprendido que el TLC puede ser modernizado, pueden incorporarse elementos que cuando se firmó no estaban considerados, además de que se han sucedido acuerdos con otros países y regiones”. Enrique Peña Nieto, presidente de México
tes, ha intentado tranquilizar a sus homólogos asegurando que Estados Unidos cumplirá sus compromisos y obligaciones pese a la divisiva retórica de una campaña que terminó con la designación de un magnate de los bienes raíces y estrella de reality shows sin experiencia política ni de gobierno previa. AGENCIAS
103270
NOTICIAS / MUNDO
16
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 2016
OMG! El futuro es ahora: crean pantalla portátil para tu cara Vufine es una pantalla manos libres de alta definición que se conecta a tus dispositivos móviles. Ahora puedes jugar a Pokémon Go sin estar pegado a la pantalla de tu smartphone DANIEL CASILLAS MWN
Vufine es un portátil para la cara que funciona con la tecnología existente. El gizmo ofrece una vista cabeza arriba y manos libres de la pantalla de tu teléfono inteligente, lo que te permite jugar Pokémon Go sin mirar hacia abajo todo el tiempo. El dispositivo, desarrollado por una empresa startup californiana, se adhiere al costado de un par de lentes (si no usas lentes, el gadget viene con un par) y se conecta a un teléfono inteligente o laptop a través de un cable HDMI. Goro Kasaka, CEO y fundador de Vufine, explica cómo esta pantalla podría cambiar la forma en que interactúas con tus dispositivos.
CORTESÍA
ENTREVISTA GORO KASAKA
CEO y fundador de Vufine
¿Por qué decidiste desarrollar este gadget? – La mayor parte de nuestro equipo se conoció en otra empresa startup de portátiles interesado en ser la versión ‘elegante’ de Google Glass, por lo que vinimos directamente de ese mundo de lentes inteligentes de gama alta. Nosotros queríamos adoptar un enfoque sencillo y desenfadado de los portátiles. Al investigar el Glass, la mayoría de las aplicaciones que se ejecutan en su dispositivo sólo utilizan la pantalla y no aprovechan realmente su promesa de realidad aumentada. Así que decidimos construir un monitor HDMI dedicado, compatible con una gran variedad de tecnología disponible para que la gente pueda ampliar la funcionalidad de su tecnología existente. ¿El fallo de Google Glass les afectó
variedad de lentes a través de nuestra estación de acoplamiento magnético, lo que permite que sea fácilmente conectado o retirado. Vufine luego se conecta con un cable HDMI compatible con cualquier dispositivo que pueda emitir una señal HDMI de 720p. Vufine es capaz de conectarse con la mayoría de los principales teléfonos inteligentes, tablets, laptops, drones y cámaras con el adaptador HDMI correcto. Vufine tiene una batería interna que dura 90 minutos y se puede cargar mientras está en uso durante un tiempo extendido.
en absoluto? – Estamos convencidos de que Google Glass estaba adelantado a su tiempo. Imagínate si el primer teléfono celular hubiera sido un smartphone, habría sido extremadamente caro y habría dado miedo de la misma forma que el Big Brother de Google Glass dio miedo. Nos sentimos seguros de que al evitar las dos mayores preocupaciones de Glass –el precio y privacidad– podremos entrar con la mejor característica: la pantalla. A las primeras ferias a las que nos dirigimos, la gente estaba muy interesada en el dispositivo que finalmente se tradujo en el increíble éxito durante nuestra primera campaña de Kickstarter. ¿Qué ventajas ofrece Vufine sobre Google Glass? – La ventaja más grande de Vufine es que es un dispositivo dedicado. El objetivo de Glass era replicar la funcionalidad de tu teléfono inteligente en tu cara. Con esto en mente, se pensó que se usaría durante todo el día creando un
CORTESÍA
límite social muy visible para el dispositivo. Debido a que Vufine es simplemente un monitor, está diseñado para ser usado sólo mientras está en uso. No podemos imaginar un mundo en el que dos
personas estén sentadas en un café con Vufine. ¿Cómo funciona Vufine? – Vufine es un monitor micro HDMI que se conecta a una amplia
¿Cuál es el propósito principal de este dispositivo? – Debido a que Vufine es simplemente un micro monitor, los casos de uso son prácticamente infinitos. El principal caso de uso que hemos visto con Vufine ha sido con pilotos de drones. El dispositivo les permite ver lo que su drone está viendo, manteniendo un ojo en la nave. A través de nuestros 1400 patrocinadores en Kickstarter hemos escuchado una increíble
variedad de usos que van desde ver videos en un tren lleno de gente a usarlo como un segundo monitor con su computador portátil. Hemos hablado con operaciones de búsqueda y rescate en el Reino Unido y ávidos jugadores de Pokémon Go en París. La sencillez de Vufine nos ha permitido incorporar a nuestros usuarios y hacerlos parte de nuestro recorrido. ¿Qué hay en el futuro para Vufine? – Ser inalámbricos es una gran meta para nosotros. Dicho esto, hay una razón por la cual el producto actual tiene conexión por cable. Tomamos una decisión consciente de mantener a Vufine como un producto cableado para evitar problemas de latencia y preservar la vida de la batería. Lo que ves en una gran cantidad de tecnología portátil como Vufine son dispositivos voluminosos o un dispositivo con un paquete conectado para una duración de batería adicional y componentes más grandes. DANIEL CASILLAS, MWN
103390
ESPECIAL THE NEW YORK TIMES
18
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 2016
Una ciudad ‘quebrada’ por un sismo de hace siete años
Pietro Di Stefano, consejero municipal de L’Aquila, Italia, y responsable de la reconstrucción después del terremoto de 2009 . THE NEW YORK TIMES
Cuando tres grandes sismos sacudieron el centro de Italia en octubre después de un importante terremoto ahí este verano, miles de italianos más se quedaron sin casa, y el primer ministro Matteo Renzi prometió de nuevo que todas las localidades afectadas regresarían a ser lo que habían sido. ELISABETTA POVOLEDO The New York Times News
“Reconstruiremos todo”, escribió el primer ministro en su sitio web, y añadió que se emitiría un decreto gubernamental para agilizar la burocracia que rodea a la reconstrucción. “Tenemos el dinero y la voluntad también”. Aunque las palabras fueron bienvenidas, era improbable que inspiraran total confianza entre los residentes de Norcia y las otras ciudades afectadas por los sismos más recientes. Las víctimas no necesitan ver
más allá de L’Aquila, a unos 97 kilómetros al sur, para tener un aleccionador recordatorio de las promesas incumplidas y los desafíos que tienen por delante. Aquí, el 6 de abril de 2009, un terremoto mató a 309 personas. Desde entonces, la reconstrucción de esta capital regional de 72 mil habitantes sigue siendo limitada. “No como L’Aquila” se ha convertido en un refrán común en estos días llenos de sismos. “Lo principal es comprender cómo cometer menos errores”, dijo Celso Cioni, director de la célula local de la
asociación empresarial Confcommercio. “Se cometerán errores, pero deberíamos intentar que fueran los menos posibles, lo cual ya sería algo”. Según el último recuento, más de 22 mil personas estaban recibiendo asistencia desde que los sismos empezaron a causar destrucción en docenas de pintorescas localidades encima de las colinas en Umbría, Marche, Lacio y Abruzos el 24 de agosto de 2016. La mayoría de esas personas, unos 15 mil 400 residentes, han optado por permanecer en dormitorios improvisados en centros deportivos o en
tiendas de campaña cerca de sus ciudades natales, en vez de ser transferidos a hoteles en la costa. Hasta ahora, se han destinado 130 millones de euros (unos 143 millones de dólares) a hacer frente a los efectos inmediatos de los terremotos de 2016, los cuales causaron la muerte de casi 300 personas, y Renzi dijo que mejores refugios —hechos de contenedores de embarque— estarían disponibles para Navidad. Después de eso, las personas sin hogar serán colocadas en casas de madera temporales mientras se reconstruy-
en sus casas permanentes. Es la perspectiva a largo plazo de la reconstrucción, lo que preocupa a muchos. Incluso hoy, siete años después de su propio desastre, L’Aquila es un relato de dos ciudades: en parte sitio de construcción cacofónico, en parte pueblo fantasma. En su mayor parte, las afueras de la ciudad han sido desarrolladas de nuevo y repobladas, con todo y sus dificultades de estacionamiento y embotellamientos de tráfico. Las obras en las áreas monumentales del centro histórico de la ciudad, un hermético
cuadro de grandes palacios y elegantes iglesias, han repuntado considerablemente en los dos últimos años; tanto que L’Aquila es ahora el sitio de construcción más grande en Italia. Restando importancia a las evaluaciones negativas sobre la reconstrucción, Roberto Di Vincenzo, el coordinador de Officina L’Aquila, un proyecto para promover mejores prácticas de reconstrucción, dijo que en Italia “siempre es más fácil destruir que construir”. CONTINÚA EN LA PÁGINA 20
104079
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 2016
ESPECIAL THE NEW YORK TIMES
THE NEW YORK TIMES
20
THE NEW YORK TIMES
Fotos y flores conmemorando a los estudiantes que murieron en el terremoto de 2009. THE NEW YORK TIMES
Los críticos dicen que la decisión de construir nuevas ciudades, en vez de enfocarse en reconstruir el centro histórico, fue el error más importante en la renovación de L’Aquila, desviando los fondos y desgarrando el tejido social de la ciudad, posiblemente de manera irreparable. “El mayor error fue la creación de nuevas localidades” que descentralizaron a la ciudad, dijo Antonio Perrotti, un arquitecto local. Eso significó que las oficinas, tiendas y otras áreas de interacción social no hubieran regresado al centro de la ciudad. La ciudad reconstruida ahora se extiende a lo largo de un eje de 18 kilómetros después de que las activi-
dades que antes estaban en el centro fueran trasladadas a la periferia, dijo Aldo Benedetti, un profesor de ingeniería en la Universidad de L’Aquila. Y la infraestructura de la ciudad no fue reforzada adecuadamente, afirmó, citando la falta de aceras y de transporte público, así como áreas para que los ciudadanos se congregaran en la tradición italiana. “No tuvieron idea de cómo organizar esto”, dijo. “Necesitamos una visión que empiece a partir del espacio público”. Luego los esfuerzos de reconstrucción fueron entorpecidos por una larga letanía de reveses: financiamiento incierto, peleas políticas, lu-
“No tuvieron idea de cómo organizar esto. Necesitamos una visión que empiece a partir del espacio público”. Antonio Perrotti, un arquitecto local.
chas de poder, una falta de visión común y burocracia ineficiente, a la cual Renzi ha prometido cambiar. No menos, la reconstrucción de L’Aquila quedó empantanada por casos de corrupción, preguntas turbias que involucraron a subcontratistas e investigaciones sobre el involucramiento de organizaciones criminales.
Funcionarios de la ciudad dicen que después de un inicio accidentado, la reconstrucción ha tomado un camino más positivo desde que el gobierno italiano puso a disposición el financiamiento. Ya se han gastado unos cuatro mil 600 millones de euros en reconstruir viviendas privadas, y docenas de grúas salpican el horizonte
de la ciudad, un recordatorio constante del centro en renovación. En total, se espera que la reconstrucción de L’Aquila y sus suburbios cueste ocho mil millones de euros. El objetivo es “completar la ciudad adecuadamente para 2019”, dijo Pietro Di Stefano, el concejal municipal responsable de la reconstrucción. “Hay buenas prácticas, que pueden seguirse”, afirmó. “Lo importante es analizar lo que ya se ha hecho”. Pero los sismos de este año asestaron a la ciudad, y la región, otro golpe más. “Estamos poniendo todo nuestro empeño en hacer todo lo que podemos para empezar de nuevo, pero con cada nuevo sismo todo se frena”, dijo Nicoletta Colan-
eri, dueña de un bar frente a la plaza principal que abrió el 20 de agosto, solo cuatro días antes del primer temblor importante. Los recientes terremotos sacudieron a los nervios ya hechos polvo y transformaron a L’Aquila en “una isla desierta”, dijo su primo y copropietario, Peppe Colaneri, y los ingresos magros de los últimos dos meses han sido risibles comparados con su inversión. Siete años después de que su ciudad quedó destruida, “nunca pensamos que seguiríamos peleando contra el terremoto”, dijo Nicoletta Colaneri. “Todo está tan destrozado que va a tomar mucho tiempo”, afirmó.
104432
Domingo 20 de noviembre de 2016 /publimetroMX
/publimetroMX
ESPECIAL
BUEN FIN WWW.PUBLIMETRO.COM.MX
Para practicar deporte debes tener el atuendo adecuado, aquí te damos algunos tips que te facilitarán dicha tarea PÁGINAS 32 Y 46
Arma tu
outfit
para el gym FOTOS: DREAMSTIME
El presupuesto para el Buen Fin ANTES DE COMPRAR UN PRODUCTO DEBES DE EVALUAR EL TIPO DE DEUDA QUE VAS A ADQUIRIR, AFIRMAN LOS ESPECIALISTAS. PÁGINA 24
¿Deseas comprar un auto? LOS SUBCOMPACTOS SON LA MEJOR OPCIÓN. AQUÍ TE DECIMOS LAS VENTAJAS QUE TIENEN ESTOS COCHES. PÁGINAS 38, 40, 41 Y 42
Invierte en tu educación EN ESTE BUEN FIN NO SÓLO DEBES ADQUIRIR COSAS MATERIALES, TAMBIÉN ES UNA BUENA OPORTUNIDAD PARA APRENDER IDIOMAS. PÁGINA 28
103622
ESPECIAL / BUEN FIN
24
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 2016
“Que evalúen si las compras que van a realizar en este Buen Fin son una necesidad para ellos o sólo es un deseo”. 7ÑĤāÑ ČĺÿĤÑ 7çĒáåŀ 7åĤÝÑáėȦ åĨġåÝÿÑČÿĨĮÑ åĒ óĒÑĒŀÑĨ áå ČÑ VĒÿĺåĤĨÿáÑá 2Ñ NÑČČåȩ
| DREAMSTIME
Checa qué presupuesto debes elegir para este Buen Fin Los consumidores deben evaluar si los productos que piensan adquirir durante El Buen Fin 2016 son una necesidad o sólo un deseo, consideró una especialista en finanzas consultada por Publimetro ÓSCAR SANTILLÁN @elfuser26
La mejor forma para aprovechar El Buen Fin 2016, sin peligro de endeudarse, es contem-
plar un presupuesto que no exceda el 60 % de tu ingreso. Así lo recomendó María Elvira Méndez Mercado, especialista en finanzas de la Universidad La Salle, en entrevista con Publimetro. Y es que en estos días se realiza El Buen Fin 2016, en el cual se prevé que las ventas aumenten un 5% respecto al año anterior, es decir, más de 4 mil millones de pesos. Méndez Mercado, comentó, que durante esta temporada en algunos casos se utiliza de manera “indiscriminada” las tarjetas de crédito, por lo que advirtió a los consumidores a no abusar de
60 %
5%
es el porcentaje máximo que debes destinar para las compras de El Buen Fin 2016.
se prevé que aumenten las ventas respecto al año anterior.
esta herramienta crediticia. “Que evalúen si las compras que van a realizar en este Buen Fin son una necesidad para ellos o sólo es un deseo”, puntualizó. Por ello, dijo, lo más eficiente es adquirir en dicha temporada bienes de consumo duradero como refrigeradores, lavadoras y salas. “Primero deben cubrir
sus necesidades primarias como el pago de renta, de colegiaturas, de la despensa y entonces sí, el excedente del ingreso se debe destinar al Buen Fin”, especificó. De acuerdo con la especialista se debe evaluar el tipo de deuda que se adquiere, por ello recomendó elegir mensualidades de seis o 12 meses. “Deben considerar qué tan
Otros consejos Ʉ 2Ñ åĨġåÝÿÑČÿĨĮÑ åĒ óĒÑĒŀÑĨ áå ČÑ VĒÿĺåĤĨÿáÑá 2Ñ NÑČČå ÑÝėĒĨåĉę åČåûÿĤ para las compras de este Buen Fin, las tarjetas de crédito con la tasa más baja y que además se evalúe las fechas de corte para que se ġČÑĒåĒ ÝėĒ Įÿåđġė ČėĨ ġÑûėĨȩ Ʉ 2Ñ NåÝĤåĮÑĤāÑ áå ÝėĒėđāÑȦ ġėĤ Ĩı ġÑĤĮåȦ ÿĒîėĤđę ģıå Č ıåĒ "ÿĒ contempla un sorteo anual en el que todas las compras que se ġÑûıåĒ ÝėĒ ĮÑĤĉåĮÑĨ áå ÝĤçáÿĮė ė áçÜÿĮė áıĤÑĒĮå åĨÑ ĮåđġėĤÑáÑ áå ėîåĤĮÑĨ ġėáĤÓĒ ĨåĤ ûÑĒÑáėĤÑĨ Ľ åĒ åĨå ÝÑĨė ĨåĤ ĤååđÜėČĨÑáÑĨ ȫþÑĨĮÑ ÝÿåĤĮÑ ÝÑĒĮÿáÑá ĨåûijĒ åČ đėĒĮė áå ĨıĨ ÝėđġĤÑĨȯȩ
seguros están de su empleo y evaluar bien para que no merme su efectivo y que al final del día no tengan que recurrir a un crédito adicional para poder pagar la deuda principal”. A pesar de que el Buen Fin
2016 trae consigo promociones a meses sin intereses, Elvira Méndez señaló que las personas no deben confiarse, por lo que pagar a tiempo es la solución a un posible cobro por generar intereses moratorios.
103892
ESPECIAL / BUEN FIN
26
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 2016
Puntos, millas y cupones 1 para este Buen Fin
Puntos de compra
En estos días no sólo podrás comprar artículos con descuento o a meses sin intereses, sino utilizar tus puntos de compra, millas o cupones para adquirir los productos o servicios que estás buscando. Aquí te explicamos en qué consiste cada uno GRICELDA HERNÁNDEZ I @GRICELDAHH
De acuerdo con la Comisión Nacional de la Defensa de los Usuarios de las Instituciones Financieras (Condusef), en México hay más de 24 millones de tarjetas de crédito, y debido a que ese mercado es muy competitivo los bancos ofrecen a los usuarios programas de lealtad o fidelidad. La mayoría de dichos programas funcionan de forma muy
parecida: cada vez que un usuario utiliza una tarjeta de crédito la institución bancaria le da un porcentaje de la compra que hayas realizado en puntos o millas, los cuales se puedes acumular para canjearlos por diferentes tipos de artículos, dinero en efectivo, boletos de avión, viajes, entre otros; los beneficios dependen del tipo de tarjeta de crédito.
Unos de los programas de lealtad más comunes son los puntos acumulables por cada compra que se realiza con el plástico, para canjearlos por artículos y servicios que se encuentran detallados en catálogos que dependen del banco y del programa de lealtad. Para obtener artículos o servicios de mayor costo el consumidor tendrá que hacer un gasto mensual mayor. En algunas instituciones los puntos acumulables se pueden convertir en dinero, el cual se deposita en una tarjeta de débito con la se puede hacer retiros en cajeros automáticos, pagar en establecimientos e, incluso, pagar la comisión anual de una tarjeta de crédito.
Millas
2
Hay tarjetas de crédito que ofrecen millas, estas funcionan como los puntos, ya que a medida que se acumulan se pueden utilizar para adquirir boletos de avión para viajar a destinos en México o el extranjero. Estos programas pueden ser una buena opción si se usa habitualmente la tarjeta de crédito como medio de pago, pues de esa manera se podrán reunir los puntos. En caso de que la tarjeta no se utilice con frecuencia, es mejor buscar otra que otorgue otro tipo de beneficios o que cobre las comisiones más bajas. Cabe recordar que los puntos o millas tienen una vigencia que depende de cada institución bancaria, por lo que se recomienda estar al pendiente de ésta, pues una vez que se venza el plazo pierden validez y no pueden ser recuperados. Si quieres utilizar tus puntos o millas este Buen Fin consulta con tu banco qué promociones tendrá este año.
Cupones
3
DREAMSTIME
Los cupones son una herramienta de marketing, la cual está destinada al incremento de ventas de un producto o servicio o a la fidelización del cliente. Cupinatic es la mejor opción para encontrar cupones que te complacen hasta con más del 90% de descuento en todo el año, y este Buen Fin participarán con varias promociones. Para saber sobre los descuentos que tendrá este año, debes estar pendiente en su página web o en sus redes sociales.
104433
ESPECIAL / BUEN FIN
28
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 2016
Aprende idiomas en este Buen Fin México ocupa el lugar 39 de 63 países a nivel mundial en el manejo de inglés, de acuerdo con el índice de Nivel de Inglés EF, por lo que aprender otro idioma en esta temporada podría ser una buena idea
El Buen Fin 2016 no sólo es una temporada para aprovechar ofertas, también, puede ser el momento ideal para aprender nuevas cosas. Por lo que la inscripción a una escuela de idiomas constituye una buena opción para gastar tu dinero. Joan Lanzagorta, especialista en finanzas personales, dijo a Publimetro que todo lo que implica mayor desarro-
llo personal es benéfico. “Te puede ayudar a aprovechar mejores oportunidades laborales en un futuro y definitivamente lo recomendaría como un buen uso para este Buen Fin”, aconsejó. Por ello y para que el Buen Fin 2016 sea un buen pretexto para ser bilingüe o trilingüe te dejamos el dato de algunas escuelas. OSCAR SANTILLÁN
“Es una buena idea aprender un idioma y se le da también un buen uso al dinero”
5%
de la población mexicana habla y entiende el inglés, según datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
Joan Lanzagorta, especialista en finanzas personales.
28 a 50 %
Un trabajador que hable y entienda inglés puede ganar más que un trabajador que no es bilingüe, de acuerdo con el IMCO.
ESCUELAS DE IDIOMAS
Alianza Francesa de México. Centro cultural franco-mexicano que ofrece cursos de francés, así como conciertos y conferencias con el objetivo de difundir la cultura del país galo. Cuenta con cinco centros ubicados en Colonia Del Valle, Interlomas, Lomas Verdes, Polanco y San Ángel. Puedes contactarlos en www.alianzafrancesademexico.org.mx
Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras El CELE de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ofrece cursos de idiomas como el alemán, árabe, chino, inglés, italiano, entre otros. Las convocatorias se publican anualmente en mayo y noviembre. Puedes contactarlos en cele.unam.mx
Interlingua, Escuela que imparte cursos de inglés semi-intensivos, intensivos y regulares. Puedes contactarlos en interlingua. edu.mx. O en el 01 800 1INGLÉS
The Anglo Institución que ofrece cursos personalizados de inglés con un enfoque británico. Cuenta con 10 Anglocentros en la Ciudad de México. Puedes contactarlos a través de la página anglo.mx o en el 01 800- 11ANGLO.
British Council Centro de enseñanza que ofrece cursos de inglés. Puedes contactarlos en www.britishcouncil.org.mx o en el 5552631905.
DREAMSTIME
103029
30
ESPECIAL / BUEN FIN
8
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 2016
Tu cartera
1
Ésta será tu principal herramienta para ir de compras, así que no debes olvidarla nunca. Lo ideal es que te permita tener las cosas organizadas y te dé un fácil acceso a ellas. Incluye siempre en ella una identificación, tarjetas de crédito, departamentales y de puntos; billetes y dinero en cambio.
COSAS QUE NO DEBEN FALTAR EN TU BOLSA AL IR DE COMPRAS
Maquillaje
2
Recuerda que jamás hay que perder el estilo, así que en tu bolsa debes cargar un kit esencial de maquillaje que incluya polvo o base, un lipstick o brillo labial, crema humectante, delineador y rimel. Si eres hombre no olvides tu bálsamo para evitar la resequedad en los labios.
Para emergencias
3
Nunca sabes lo que puedes necesitar, recuerda que más vale prevenir... Incluye un gel sanitizante para manos, aspirinas o pastillas para el dolor de cabeza, gotas para los ojos, medicina para la acidez, toallas sanitarias y condones... nunca sabes cuándo podrás necesitarlos.
Estos accesorios son indispensables para que tu jornada de shopping sea más placentera y fácil. |DREAMSTIME
Entretenimiento
4
Las filas en la caja suelen ser eternas cuando hay ofertas, así que debes estar preparado para largas esperas. Además de la música en tu celular o reproductor de mp3, las revistas y libros son ideales para no aburrirte. Otra opción son los crucigramas, sudokus, cruzadas o sopas de letras.
Algo para beber
5
Lo mejor en este caso es apostar por el agua embotellada, ya sea natural o de sabor. Hay quienes no pueden vivir sin su dosis de cafeína, para estos casos lo recomendable es llevar un termo, que te permitirá transportarlo de forma práctica y mantenerlo caliente.
7
Llevar algo para calmar el hambre o los antojos es indispensable. Incluye barritas de cereal, fruta que puedas cargar de manera práctica, nueces y frutos secos como bocadillos, además de mentas para refrescar el aliento y dulces para el monchis.
6
Este dispositivo se ha vuelto indispensable para nuestro estilo de vida, pues no sólo puedes llevar tu música favorita en él, además sirve como calculadora, cuaderno de notas, cámara fotográfica o de video y comparador de precios o promociones en Internet. No olvides agregar tu cargador o power bank.
TANIA M. MORENO
Libreta y lápiz
Snacks o bocadillos
Celular
8
Para quienes gustan de hacer sus cuentas a la antigüita, son indispensables, además sirven para hacer una lista del shopping e ir tachando lo que ya encontraste. Ésta es, además, una opción que te salvará la vida si se acaba la batería de tu smartphone.
104434
ESPECIAL / BUEN FIN
32
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 2016
¿Cómo elegir el mejor outfit para ir al gimnasio?
| DREAMSTIME
Practicar deporte se ha convertido en una de las principales actividades cotidianas, debido a que ayuda a tener una mejor cálidad de vida. Sin embargo, uno de los mayores dolores de cabeza tanto para hombres como para mujeres al momento de ir al gimnasio es escoger el atuendo perfecto para practicarlo; por este motivo, en Publimetro te presentamos algunos tips que te facilitarán dicha tarea. VANIA SÁNCHEZ @ConVdeVan
Funcionalidad, calidad y durabilidad son algunos de los aspectos que debes tomar en cuenta al momento de escoger las prendas que usarás en el gimnasio, ya que un buen atuendo te brindará mayor confianza y ayudará a obtener mejores resultados. En la actualidad el deporte se ha fusionado con la moda, por lo que es muy
común ver prendas deportivas de diversos colores, texturas e incluso tecnológicas, puesto que en su fabricación se utilizan fibras como coolmax o supplex que ayudan a controlar la temperatura del cuerpo manteniéndolo fresco y brindando una mayor comodidad. A continuación te presentamos algunos accesorios que no deben faltar en tu maleta y que te ayudarán a tener el outfit perfecto para ir al gimnasio. La ropa adecuada para ir
al gimnasio es aquella que mismo outfit para hacer yoga te permite tener libertad que para salir a rodar en bicicleta. de movimiento y que El calzado es evite el exceso de una de la piezas sudoración, por fundamentales lo que aquellos a la hora de que estén hehacer ejercichos de fibras cio, por lo que de licra son minutos de ejercicio diario es necesario una gran opes lo que recomiendan invertir para ción. los expertos para tener un gran Sin embarmantenerte en forma. desempeño y de go, debes tener esta forma, tener en cuenta qué un óptimo sistema de tipo de actividad vas amortiguación y así evitar a realizar, es decir, no es recomendable utilizar el lesiones.
30
Los guantes son uno de los suplementos más usados debido a que si realizas actividades como levantamiento de pesas, mancuernas o barras te ayudarán a evitar ampollas en las manos; para esto deberás escoger un par de guantes antiderrapantes para obtener mayor soporte. Ya sea que practiques ejercicio al aire libre o en un gimnasio es fundamental portar siempre una toalla de mano, esto te ayudará a limpiar tu sudor y mantener
una buena higiene. Al momento de realizar una actividad física es sumamente importante mantener el cuerpo hidratado, antes, durante y después, por lo que un cilindro será uno de tus fieles aliados. Si tu vida es la música, o simplemente no puedes despegarte ni un momento de tu teléfono celular por cuestiones de trabajo, utilizar un portateléfono es una excelente opción ya que evitará accidentes y protegerás tu dispositivo.
104514
ESPECIAL / BUEN FIN
34
12
1
Pedalera para guitarra GT-100 Versión 2.0 de la marca Boss.
Guitarra Epiphone Les Paul Special. Perfecta para el sonido hard– rock. Tiene un cuerpo y mástil de caoba, puente Tune-O-Matic, diapasón de palo de rosa, dos pastillas dobles y un switch de tres vías.
2 Guitarra LTD de la serie Mirage. Está equipada con un par de pastillas de producción ESP, un mástil de maple, su puente es Floyd Rose Special, afinadores de ESP y diapasón de palisandro. Su acabado es Flamed Maple. Es ideal para tocar metal y hard rock como muchos de los modelos de ESP dedicados a destruir, pero es simplemente tan versátil para dar cabida a cualquier otro estilo.
3
Aprovecha los descuentos en instrumentos musicales
Guitarra acústica Ibanez AW70. Con un cuerpo dreadnought con Sapele reverso & Sides, mástil de caoba con diapasón de palisandro y un libre Gig Bag.
4 Batería de la marca Tama Rythm Mate. Tiene una tarola 14 X 5.5, bombo 22 x16, tom de piso 16 x 15, dos toms de aire, uno de 12 x 8 y otro de 10 X 7, tom holder, aros de metal tradicionales, doble refuerzo en piernas para aumentar la estabilidad, soporte del platillo boom HC03BW y pedal del tambor de impulsión de cadena.
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 2016
Cuenta con un procesador multiefectos, dos nuevos tipos de amplificador, efectos MDP, un simulador de guitarra acústica y un mejor efecto rotatorio. Además tiene el software de Boss Tono Estudio, que puedes editar desde una interfaz gráfica en tu ordenador.
11 Micrófono Shure PGA48-QTR. Es un micrófono vocal de calidad profesional con acabado negro metálico y rejilla de bola de plata clásico.
10 Teclado Casio portátil CTK 6200 C/ELI. Cuenta con 61 teclas estilo piano, fuente de sonidos Ahl, 48 Notas, 700 Tonos Incorporados, efectos digitales, 210 Ritmos Incorporados, metrónomo, grabador, mezclador: 32 canales y editor de ritmos.
9
Si eres músico es el momento de adquirir ese instrumento musical o equipo que tanto has soñado. Aquí algunos alternativas
Amplificador de 25 watts Ampeg combo bass BA-108. Perfecto para iniciar en la música, ofreciendo herramientas como EQ de 3 bandas, entrada de MP3 y una salida de auriculares.
AABYE VARGAS @aabye.vargas
DREAMSTIME
6
7
5
Bajo Squier Affinity Series Precision Bass PJ.
Bajo Cort Artisan modelo B-5 OPM Artisan.
Batería New Beat NB320-SET.
Tiene una pastilla single-coil tipo Jazz Bass más la tradicional pastilla single-coil dividida Precision Bass. Cuenta con controles de volumen independientes para cada pastilla y está disponible en acabados Olympic White, Black y Metallic Red.
De caoba y de 5 cuerdas. Es activo, tiene dos pastillas Bartolini MK1-5/F y MK1-5/R combinadas con EQ Bartolini MK-1, un balance de pastillas, tres bandas de ecualización y selector de EQ on-off.
Hecha con madera de álamo, incorpora aros de madera en el bombo y atriles de doble solera, mica de PVC que le dan una gran resistencia a los rayones y golpes leves.
8 8. Marshall MG102CFX. Es un amplificador para guitarra de 100 watts y cuenta con cuatro canales análogos, efectos reverb, chorus, flanger, phaser, octaver, vibrato y delay, salida de audífonos, entrada MP3 y dos bocinas de 12 pulgadas.
104435
104624
ESPECIAL / BUEN FIN
38
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 2016
Subcompactos, la mejor oferta para cambiar de auto este año CORTESÍA
Si deseas aprovechar las ofertas para comprar tu primer coche, aquí algunas opciones El segmento más competido y más dotado de producto en nuestro país continúa renovándose, y de acuerdo a las cifras de AMDA, alrededor del 40% del mercado mexicano corresponde a este segmento,
eso quiere decir que cuatro de cada 10 vehículos emplacados en México corresponde a alguno de los siguientes modelos. Así pues, hemos preparado un análisis comparativo en este escalón, en donde incluire-
mos al line-up de vehículos que dominan este mercado, y a la nueva oferta que está apretando la decisión de compra. Los precios en el segmento oscilan los 130 mil – 250 mil pesos. AUTOS PUBLIMETRO
Nissan / March
Si bien es cierto que no competiría de manera directa con los dos anteriores por su carrocería hatchback, por algo la gente lo compra y deja al lado el espacio de cajuela que sus rivales pueden ofrecer. Motor 1.6 litros de 106 caballos y caja manual de cinco relaciones o automática de 4 cambios. El precio es una razón de “pesos” para ir por él.
Chevrolet / Aveo
Se presenta con 103 caballos de potencia, motor de 4 cilindros a gasolina de 1.6 litros y un rendimiento en consumo de combustible de 17.72 km/l en combinado de acuerdo a la información oficial de la armadora. Un auto para toda la familia, con buen espacio de cajuela y desarrollado por entero en la planta de San Luis Potosí.
Nissan / Versa
El automóvil más potente de Nissan en cuanto a ventas, y es un decir. Sinceramente lo han dejado muy bien, y sus cartas fuertes son la seguridad de serie con frenos ABS con sistemas EBD, BA y hasta Bluetooth con controles de audio al volante, conectividad para iPod, palanca de velocidades y volante forrado con piel. Su carta fuerte es el equipo que puede ofrecer dependiendo las versiones.
Volkswagen / Vento
Tres versiones a gasolina y una más a diésel (turbo), un vehículo bien hecho con rendimientos sumamente atractivos, superiores a los 16 km/l en combinado. Startline, Comfortline y Highline, además del Comfortline TDI, ofrece frenos ABS, bolsas de aire frontales para conductor y pasajero, aire acondicionado, elevadores eléctricos desde el modelo base y más.
Chevrolet / Spark
El nuevo Spark está animado por un cuatro cilindros a gasolina 1.4 litros que entrega 98 caballos. Asimismo, su rendimiento es superior a los 18 km/litro y en seguridad ya viene equipado con barras laterales de acero, frenos de disco delanteros y traseros de tambor con ABS en las cuatro ruedas y cinturones de seguridad de 3 puntos en todos los asientos y los delanteros con pretensor y ajuste de altura.
104436
ESPECIAL / BUEN FIN
40 Es uno de los segmentos más peleados en México, ya que su dinamismo, capacidades de carga, habitabilidad y versatilidad le convierten en la opción perfecta para quienes buscan un vehículo más robusto que un compacto, y que puedan utilizar tanto para el uso recreativo como para acudir a la oficina o a una cena con la pareja POR: AUTOS FOTOS: CORTESÍA
Actualmente en el mercado nacional existen muy buenos exponentes de este nicho de mercado. Aquí te presentamos algunas de las alternativas más tentadoras, así como los que están por llegar, conócelos a fondo.
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 2016
Crossover compactos, ¿Cuál es el mejor y 1
2
3
4
5
6
Toma en cuenta para una buena decisión
Subaru XV es el único con motor bóxer, que ayudará a una mejor distribución de pesos, además de contar con paquete Symmetrical All Wheel Drive. Chevrolet Trax posee el valor añadido de OnStar que le asesorará para llegar a su destino, reemplazar una llanta, solicitar paso de corriente y más, es el único que posee este tipo de asistencia. El segmento arranca con Renault Duster, por debajo de los 250 mil pesos, el más equipado es CX-3 de Mazda en su versión i Grand Touring, mientras que el más nuevo es Kicks de Nissan, cuya propuesta es conquistar al segmento gracias a su poderoso brazo financiero. Nissan / Kicks 2017
1
Es producido en México en la planta A1 de Aguascalientes, se invirtieron aproximadamente 150 millones de dólares para la generación de este automotor, que será exportado a 81 países. Monta un motor 1.6 litros a gasolina de tercera generación enfocado en el consumo, 118 hp y 110 libras pie están acoplados a transmisiones: manual de 5 cambios y X-Tronic, continuamente variable. Su diseño se apega al concepto general de la firma, y llega en colores: naranja metálico, gris Oxford, plata, negro metálico, rojo metálico, azul cobalto y blanco perlado. La versión Exclusive cuenta con un tema bi-tono (gris Oxford y techo naranja metálico), mientras que al interior las versiones Sense y Advance cuentan con vestiduras en tela con diferentes colores de costura, la tope de gama lucirá piel en color negro, naranja y beige **Tres versiones: Sense (TM $283,900); Advance (CVT $308,000) y Exclusive (CVT $348,700), disponible a partir del lunes 12 de septiembre.
2 De reciente llagada al mercado nacional. Son cuatro las versiones las que se comercializarán en los pisos de venta de la Hyundai / Creta
marca, con un precio de entrada de $278 mil 900 pesos, mientras que el tope de la gama alcanza los $336 mil 900 pesos. Es impulsado por un motor de cuatro cilindros en línea que entrega 123 caballos de fuerza y un empuje de 111 libras pie de torque, con dos alternativas de transmisión: manual o automática de seis velocidades dependiendo de la versión.
3 Honor a quien honor merece, este representante de Chevrolet es el líder del segmento, gracias a un plan de financiamiento Chevrolet Trax
muy agresivo, a su diseño y desempeño, pero también a que fue básicamente el primero en ofertarse. Es impulsado por un motor de cuatro cilindros 1.8 litros que entrega 140 caballos de fuerza, con un torque de 129 lb-pie. Está disponible con transmisión manual de 5 velocidades y automática de seis cambios. Arranca en los $257,400 pesos (LS Manual) y culmina con la versión tope de gama de $334,800 pesos (LTZ automática).
4 Tiene uno de los diseños más atractivos del segmento, además de un equipamiento que roza con el nivel premium y “deja Mazda CX-3
ver mal” a sus rivales. De ahí que sea de los más deseados, aunque no sea la oferta más accesible. Su motor es un 2.0 litros Skyactiv que entrega 148 caballos de potencia y un torque de 141 lb-pie, acoplado a una transmisión automática de seis velocidades con modo manual. Será suyo desde 298 mil 900 pesos, y si quiere “toda la farmacia”, deberá desembolsar 341 mil 900.
6 De las más posicionadas en la mente del consumidor, posee 7El único en su categoría con esta configuración de motor (bóuna imagen robusta y europea que lo distingue de los demás, xer, horizontalmente opuesto), de 4 cilindros y 148 caballos (145 Ford Ecosport
5 La firma del rombo no se queda atrás al ofrecer un modelo atractivo y que es una punta de lanza en sus ventas en México. Renault Duster
Este vehículo que presume de una motorización de cuatro cilindros 2.0 litros que nos entrega una potencia de 133 caballos de fuerza y un empuje de 192 Nm de torque, está disponible con transmisión automática de cuatro velocidades o una manual de seis relaciones. Arranca en 242 mil 400 pesos, lo mismo que el segmento, y se eleva hasta los 306 mil 400 “full equipo”.
así como un equipamiento de reciente generación. Está animado por un motor 4 cilindros que desarrolla 145 caballos de fuerza con un torque de 136 lb-pie, acoplado a una transmisión manual o automática (powershift) de seis velocidades. El vehículo se conduce bien y cuenta con seguridad de serie: ABS en cuatro ruedas, dirección electrónica asistida, bolsas de aire frontales, laterales y de cortina, mientras que el desempeño es bueno. Inicia en 281 mil y culmina en 318 mil 400 pesos.
Subaru XV
libras pie). Este tipo de bloque ayuda a una mejor distribución de peso para un centro de gravedad más bajo, además cuenta con transmisión Lineartronic (CVT) enfocada a mejorar el rendimiento de combustible y versión Symmetrical AWD. El tren motor es su arma más importante, ya que la calidad mecánica de Subaru es incuestionable, no así su servicio postventa, pero se está trabajando en ello. Dos versiones: 370 mil 900 con caja manual, y 390 mil 900 pesos con CVT.
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 2016
ESPECIAL / BUEN FIN
41
el vehículo del momento por qué considerarlo? 7
8
ZOOM
9
8 Una propuesta de vehículo que rompe con muchos de Suzuki / Vitara Turbo
los paradigmas del segmento, además de una relación costo beneficio difícil de superar, cuyo éxito en México, podemos adelantar con seguridad, está garantizado. Monta un motor a gasolina de 4 cilindros y 1.4 litros turbocargado, que libera 138 hp y 162 lb-pie a una caja manual o automática de 6 relaciones. Su andar es confiable y sube, baja y trepa con soltura y seguridad. El consumo juega a su favor por la relación peso potencia y la eficiencia de la transmisión, mientras que arranca en los 339 mil 900 y el tope de gama se oferta en: 379 mil 900.
9 El HR-V llegó a los pisos de venta de Honda en dos Honda HR-V
versiones: Uniq y Epic, ambas con un motor de cuatro cilindros 1.8 litros que entrega una potencia de 141 caballos de fuerza, con 127 lb-pie de torque. La transmisión en el caso de Uniq puede ser manual de 6 velocidades, con opción a una CVT, mientras que en el modelo Epic (el tope de la gama) sólo se comercializará con la caja CVT. Cuenta con seguridad de serie con sistema de estabilidad y control de tracción, además de un ABS característico en todos sus modelos. Lo probamos y en la ciudad de México no recomendamos la CVT, se siente falto de potencia. Hágalo suyo por 283 mil 900 pesos y eleve el listón hasta los 329 mil 900.
103140
* Precios sujetos a cambio sin previo aviso por parte de las armadoras.
ESPECIAL / BUEN FIN
42
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 2016
Precio y versatilidad Aquí algunos modelos que puedes considerar si deseas un coche nuevo AUTOS PUBLIMETRO CORTESÍA
Seat / Ibiza
El preferido de los millennials por su estilo juvenil, ofrece un paquete de alto valor que continúa in crescendo. Motor 1.6 aspirado y 1.2 TSI, acoplados a una caja de 5 relaciones del tipo manual o a una Tiptronic de seis cambios dependiendo la versión (Reference, Style y Blitz), existe una versión FR sobrealimentada.
Hyundai / Grand i10
Este vehículo monta un 1.2 a gasolina de 4 cilindros para una entrega de potencia de 88 caballos. Asimismo, Hyundai también ofrece el i10 en carrocería sedán, el bloque de 4 cilindros empuja con poco menos de 90 caballos de potencia.
Toyota / Yaris R
Posee un 4 cilindros aspirado para una potencia de 106 caballos gracias al 1.5 litros a gasolina con caja de 6 relaciones (automática o manual). Arrancó ventas en noviembre, y el originario de Salamanca lo ha hecho muy bien.
Chevrolet / Sonic
Un auto para quien desea el espacio de un Aveo, pero quiere más comfort y está dispuesto a pagarlo. Motor 1.6 litros a gasolina para 115 caballos gestionados por cajas de 5 relaciones y tipo manual o 6 del tipo automático.
Dodge / Attitude
Tricilíndrico, súper ahorrador gracias a su motor 1.2 litros de 72 caballos de potencia acoplados a una caja CVT. Ideal para cuidar el consumo y manejar en la ciudad. Ofrece hasta más de 27 km/l según las especificaciones de la marca.
Ford / Fiesta
Subcompacto que goza de una línea fresca y ad-hoc a la última tendencia de diseño en la firma del óvalo azul. Cuenta con 120 caballos producto de un 4 cilindros 1.6 litros gestionado por una caja manual de cinco cambios o automática de seis relaciones.
Mitsubishi / Mirage
Tanto transmisión como motorización de tres cilindros es la misma que Dodge Attitude, pero varía en entrega de potencia de acuerdo a un setting diferente, liberando hasta 76 caballos en este caso. Su mejor propuesta es el consumo, un auto que rinde más que un diésel y le hace frente a los híbridos.
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 2016
ESPECIAL / BUEN FIN
43
103526
Cuándo debes reemplazar tus neumáticos Los expertos de Bridgestone nos comparten algunos consejos para que identifiques el desgaste
DREAMSTIME
Diversos factores determinan el buen funcionamiento del vehículo. El buen estado de los neumáticos influye significativamente en la eficiencia, el óptimo rendimiento y funcionalidad que éste pueda tener; asimismo, es un factor determinante en el ahorro de combustible, la correcta aplicación de los frenos y diversos componentes, pero sobre todo, son pieza fundamental en la seguridad de los ocupantes. En este sentido, los expertos de Bridgestone, comentan que conocer y
aprender a identificar el estado de desgaste de los neumáticos, no toma más de un minuto y puede significar la diferencia en una situación inesperada.
Momento de cambiarlos
- Una señal inequívoca de que los neumáticos necesitan ser reemplazados, es cuando el rendimiento del vehículo disminuye y no se adhiere al piso al aplicar los frenos y tarda más en detenerse. - Se debe ubicar el símbolo TWI (Tread Wear Indicator
o Indicador de Desgaste) que viene marcado en el costado de la llanta. En algunos neumáticos se identifica con un triángulo. - Este triángulo indica el lugar en la banda de rodamiento donde se encuentra el indicador de desgaste, que refleja el mínimo al que debe de llegar el desgaste de las llantas. Este cruza a manera de una línea por el ancho del neumático. En caso de que los neumáticos lleguen a este nivel es necesario reemplazarlos de inmediato.
- El desgaste también puede ser medido con una herramienta llamada profundímetro. Dicho instrumento tiene un uso especializado por lo que es recomendable que un técnico asesore al usuario sobre el correcto uso en el distribuidor más cercano.
Recuerda:
La conducción segura y la duración de todos los componentes del vehículo, dependen de los buenos hábitos de manejo y de un mantenimiento adecuado. PUBLIMETRO
102032
ESPECIAL / BUEN FIN
44
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 2016
Cómo elegir las llantas para tu coche Si vas a cambiar las llantas de tu vehículo, los expertos de Goodyear nos dan las siguientes recomendaciones para que tomes la mejor decisión DREAMSTIME
1. Lo primero que necesitarás saber es la medida de la llanta de tu vehículo, el cual está especificado en el costado lateral de tu llanta, aunque también puede estarlo en la puerta lateral del conductor o en el manual de usuario. La medida de la llanta original es la que recomienda el fabricante de tu vehículo, y es importante mantenerla aun cuando cambies de llantas. 2. El ancho de sección de la llanta: es el ancho medido en milímetros de costado a costado y es el primer número de tres dígitos en la “medida de tu llanta”. Por ejemplo: 205/55R16 91V 3. La relación aspecto: indica la altura de la llanta equivalente al ancho de sección. Por ejemplo, si los dos dígitos ubicados después de la diagonal en la medida de la llanta es el número 55, significa que la altura del neumático es equivalente al 55% del ancho de sección”.
¿Sabías que para que ese vehículo tenga el desempeño que tú necesitas requiere a su vez de una llanta única y con cualidades muy específicas?
4. Construcción: la letra “R” en la “medida de tu llanta” significa que es de construcción Radial y no de Rin. El diámetro del rin indica el tamaño del rin medido en pulgadas. Son los dos dígitos que se encuentran al final de la medida. Por ejemplo: 205/55R16 91V 5. El índice de carga: indi-
ca a la carga máxima en kilogramos que puede soportar la llanta cuando está correctamente inflada. Está indicado por dos o tres números y generalmente se encuentra después de la medida. Por ejemplo: 205/55R16 91V 6. El rango de velocidad corresponde a la velocidad máxima recomendada a la que puede ser sometida una llanta. Está indicado por una letra que se encuentra después del índice de carga y para conocer la velocidad máxima permitida en kilómetros por hora, es necesario revisar la tabla de equivalencias del fabricante. Por ejemplo, si el rango de velocidad es “H”, la velocidad máxima que puede soportar el neumático es 210 km/h. En el costado de la llanta vienen algunos otros datos relevantes, que por lo general indican la fecha de fabricación, la carga máxima de inflado, la resistencia a la temperatura, el país en donde fue fabricada, entre otros. PUBLIMETRO
Considera... También es muy importante que tengas en mente cuáles son los beneficios principales que buscas en tus nuevas llantas. Ʉ IıÿŀÓĨ áåĨååĨ ıĒÑ ČČÑĒĮÑ ÿáåÑČ ġÑĤÑ ČČıĺÿÑȦ ė ıĒÑ ģıå Įå áç ČÑ đÑĽėĤ ĨåûıĤÿáÑá åĒ Įėáė Įÿġė áå ÝČÿđÑȩ SÑČ ĺåŀ Įı đÑĒåĉė ĨåÑ ĺåČėŀ Ľ đıĽ áåġėĤĮÿĺė ė ġĤåóåĤÑĨ đÑĒåĉÑĤ ĮĤÑĒģıÿČÑđåĒĮå ÑġĤåÝÿÑĒáė åČ ÝÑđÿĒėȩ Incluso con algunas llantas ġıåáåĨ ÑþėĤĤÑĤ ûÑĨėČÿĒÑ ĽȦ Ñ ČÑ ĺåŀȦ ÑĽıáÑĤ Ñ ÝėĒĮÑđÿĒÑĤ menos el ambiente. Mientras más específico ĨåÑĨȦ đåĉėĤ ĨåĤÓ ČÑ áåÝÿĨÿęĒ que tomes al elegir la llanta Ľ ėÜĮåĒáĤÓĨ ıĒÑ đåĉėĤ ĨÑĮÿĨîÑÝÝÿęĒȩ Ʉ Sþå #ėėáĽåÑĤ SÿĤå ɜ JıÜÜåĤ ėđġÑĒĽ þÑ áåĨÑĤĤėČČÑáė ıĒÑ ČāĒåÑ áå ČČÑĒĮÑĨ ÝėĒ Čė ijČĮÿđė åĒ ÿĒûåĒÿåĤāÑȦ ÑĺÑĒŀÑáėĨ ÝėđġıåĨĮėĨȦ ġĤėÝåĨėĨ áå îÑÜĤÿÝÑÝÿęĒ ÝėĒ ĮåÝĒėČėûāÑ áå ġıĒĮÑ Ľ áÿĨåĕėĨ ÿĒĒėĺÑáėĤåĨȩ
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 2016
ESPECIAL / BUEN FIN
45
5
Regalos de Navidad
FORMAS DE USAR EL BUEN FIN A TU FAVOR
Č ıåĒ "ÿĒ åĨ ıĒÑ ÜıåĒÑ ėġėĤĮıĒÿáÑá ġÑĤÑ ġČÑĒåÑĤ ĮıĨ ÝėđġĤÑĨ ĒÑĺÿáåĕÑĨ Ľ ÑþėĤĤÑĤĮå ıĒÑ lanita. 2ėĨ åĨġåÝÿÑČÿĨĮÑĨ åĒ ó ĒÑĒŀÑĨ ġåĤĨėĒÑČåĨ áå Gÿûûė ĤåÝėđÿåĒáÑĒ þÑÝåĤ ıĒÑ ČÿĨĮÑ áå ĮėáÑĨ ČÑĨ ġåĤĨėĒÑĨ Ñ ČÑĨ ģıå ġČÑĒåÑĨ áÑĤČåĨ ÑČûė å ÿĒÝČıÿĤ qué quieres regalarles. SÑđÜÿçĒ þÑŀ ıĒÑ ġåģıåĕÑ ÜijĨģıåáÑ ġÑĤÑ ÝėĒĨıČĮÑĤ ġĤåÝÿėĨ Ľ áåÝÿáÿĤ Ñ ČÑ þėĤÑ áå ÝėđġĤÑĤ Ĩÿ åĨ ıĒ ĺåĤáÑáåĤė áåĨÝıåĒĮė ė Ēėȩ PUBLIMETRO
2ÑĨ ġĤėđėÝÿėĒåĨ Ľ áåĨÝıåĒĮėĨ áåČ ıåĒ "ÿĒ ĤåġĤåĨåĒĮÑĒ ıĒÑ ÜıåĒÑ ėġėĤĮıĒÿáÑá ġÑĤÑ ÑáģıÿĤÿĤ ĤåûÑČėĨ ÝėĒ ÑĒĮÿÝÿġÑÝÿęĒȦ ĨåĤĺÿÝÿėĨ å ÿĒÝČıĨė åļġåĤÿåĒÝÿÑĨȩ |DREAMSTIME
Compras mayores
Servicios
Meses sin intereses
Un ejercicio de control mental
VĒÑ áå ČÑĨ ûĤÑĒáåĨ ĺåĒĮÑĉÑĨ áåČ ıåĒ "ÿĒ åĨ ģıå ĒÿĒûıĒÑ ĮÿåĒáÑ Ĩå ģıÿåĤå ģıåáÑĤ îıåĤÑ áå ČÑ ûĤÑĒ ĺåĒĮÑȦ ÑĨā ģıå åĒÝėĒĮĤÑĤÓĨ áåĨÝıåĒĮėĨ åĒ Čė ģıå ČÑĨ ġåĤĨėĒÑĨ þÑĒ ÝėđġĤÑáė ÝėĒ đÑĽėĤ îĤåÝıåĒÝÿÑ åĒ ĨıĨ ijČĮÿđÑĨ åđÿĨÿėĒåĨȦ Ýėđė åĒ åČåÝĮĤėáėđçĨĮÿÝėĨȦ ĮåČåĺÿĨėĤåĨȦ ĤėġÑȦ ÝåČıČÑĤåĨȦ åĒĮĤå ėĮĤėĨȩ Ĩā ģıå Ĩÿ Įı ČÑĺÑáėĤÑ ė ĤåîĤÿûåĤÑáėĤ ĽÑ Įå ġÿáåĒ åĨģıÿĒÑȦ çĨĮå åĨ ıĒ ÜıåĒ đėđåĒĮė ġÑĤÑ ÝėĒĨÿáåĤÑĤ ÑáģıÿĤÿĤ ıĒė Ēıåĺėȩ
8ė Įėáė Čė ģıå þÑĽ åĒ åČ ıåĒ "ÿĒ ĮÿåĒå ģıå ĺåĤ ÝėĒ ÑĤĮāÝıČėĨ ġÑĤÑ åČ þėûÑĤȦ ĮåÝĒėČėûāÑ Ľ ĤėġÑȩ SÑđÜÿçĒ åļÿĨĮåĒ ġĤėđėÝÿėĒåĨ åĒ ÝėĨÑĨ Ýėđė áåġÿČÑÝÿėĒåĨȦ åĨġåÝĮÓÝıČėĨȦ ĨåĤĺÿÝÿėĨ ġÑĤÑ ÑıĮėĨȦ ĮėıĤĨ Ľ ÝėđÿáÑĨ åĒ ĤåĨĮÑıĤÑĒĮåĨȩ JåÝıåĤáÑ ģıå ıĒÑ áå ČÑĨ đåĉėĤåĨ îėĤđÑĨ áå ÑġĤėĺåȿ ÝþÑĤ åĨĮėĨ áåĨÝıåĒĮėĨ åĨ ÑáģıÿĤÿåĒáė åļġåĤÿåĒÝÿÑĨȦ ÑĨā ģıå ĺå ÝıÓČ Įå ÝėĒĺÿåĒå Ľ ÑġĤėĺçÝþÑČÑȩ
ıĒģıå ġıåáå ĨåĤ ıĒ ÑĤđÑ áå áėÜČå ó ČėȦ åĨĮÑ đėáÑČÿáÑá åĨ đıĽ ijĮÿČ Ĩÿ ČÑ ĨÑÜåĨ ıĮÿČÿŀÑĤȩ Nÿ ĺÑĨ Ñ ĤåÑČÿŀÑĤ ıĒÑ ÝėđġĤÑ ģıå ġıåáå áåĨÜÑČÑĒÝåÑĤ Įı åÝėĒėđāÑȦ ġåĤė Įå ıĤûåȦ åĒĮėĒÝåĨ ėġĮÑ ġėĤ åĨĮÑ îėĤđÑ áå ġÑûėȩ Ĩā ġėáĤÓĨ ÑđÿĒėĤÑĤ åČ ÿđġÑÝĮė áå ıĒÑ ÝėđġĤÑ đıĽ ûĤÑĒáå Ľ ĤåġÑĤĮÿĤČÑ åĒ ġåģıåĕėĨ ġÑûėĨȩ Čÿûå ĨÿåđġĤå ČėĨ ġČÑŀėĨ ÝėĤĮėĨ Ľ Ēė áåĉåĨ áå ĺÿûÿČÑĤ Ýęđė ÝĤåÝå Įı ÝĤçáÿĮė ġÑĤÑ ģıå Ēė ġÿåĤáÑĨ åČ ÝėĒĮĤėČȩ
ėđġĤÑĤ ġėĤ ÝėđġĤÑĤ åĨ ÑČûė đıĽ áÿîāÝÿČ áå ÝėĒĮĤėČÑĤȦ ġåĤė Ĩÿ Čė ČėûĤÑĨ ĨåĤÓ ÝÑáÑ ĺåŀ đÓĨ îÓÝÿČ ģıå Įå åĒîĤåĒĮåĨ Ñ åĨĮÑĨ ĨÿĮıÑÝÿėĒåĨ áėĒáå þÑĽ ĮÑĒĮėĨ đåĒĨÑĉåĨ Ľ ėîåĤĮÑĨ ģıå Įå invitan a gastar sin parar. JåÝıåĤáÑ ģıå Įij áåÜåĨ ÝėĒĮĤėČÑĤ Įı áÿĒåĤėȦ Ľ Ēė çČ Ñ ĮÿȦ Ľ ģıå Ĩÿ åĤåĨ ÝÑġÑŀ áå ÝėĒĨåĤĺÑĤ ıĒÑĨ ó ĒÑĒŀÑĨ ĨÑČıáÑÜČåĨ ĮåĒáĤÓĨ ûĤÑĒáåĨ ĤåÝėđġåĒĨÑĨ åĒ åČ đåáÿÑĒė Ľ ČÑĤûė ġČÑŀėȩ
PUBLIMETRO
PUBLIMETRO
PUBLIMETRO
PUBLIMETRO
103692
ESPECIAL / BUEN FIN
46
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 2016
¿Cómo elegir tenis adecuados para hacer deporte? La actividad física es muy importante para mantenernos en buena forma y sobre todo, tener buena salud
600 pesos, es el precio de oferta en el que puedes encontrar unos buenos tenis.
SERGIO MELÉNDEZ @SerMelendez
Cualquier deporte es benéfico para esos dos objetivos, pero se necesita algo más que ganas: tener los tenis o zapatos adecuados para realizarlos. Más allá de la marca y el color del zapato, hay que tomar en cuenta otros aspectos igual de importantes que a continuación te diremos. A la hora de adquirir un zapato deportivo, es muy importante revisar que te permita transpirar para que tu pie se mantenga ventilado todo el tiempo y así evites ampollas u otras lesiones. Muchos modelos tienen en la parte del empeine una especie de malla que permi-
FOTOS: DREAMSTIME
te la entrada de aire y mantiene el pie fresco. De acuerdo a tu peso y ta-
lla, debes elegir unos tenis con buena amortiguación pues el contacto con las di-
ferentes superficies pueden provocar lesiones en las articulaciones. Antes de hacer una compra, debes estar consciente del tipo de uso que le darás, es decir, si estás dispuesto a realizar actividad física de manera formal y disciplinada debes tomar en cuenta la durabilidad de tu calzado, por lo que una de las recomendaciones es no gastar tanto dinero en unos tenis que se te van a acabar en uno o dos meses. Los pares que adquieras deben ser exactamente de tu talla, es muy importante que antes de realizar la compra te los pruebes y así evitarás también lesiones. Si los tenis que utilizas son muy grandes, podrías ser propenso a ampollas debido
a la fricción de tu pie con la superficie del calzado, y si te quedan apretados, puedes sufrir otras graves consecuencias como uñas enterradas. Recuerda que para cada deporte hay un tipo de zapato. Por ejemplo, no puedes jugar baloncesto con unos tenis de atletismo porque podrías sufrir lesiones en los tobillos. Y al contrario, no puedes correr o caminar
demasiado con tenis para basquetbol porque suelen ser muy pesados para esa actividad. Por último, antes de comenzar a hacer ejercicio, ¡prueba tu nuevo calzado!, es decir, póntelos y camina o trota un par de metros para sentirlos. Los tenis deben ser cómodos para ti, de lo contrario habrá que regresar a la tienda y cambiarlos.
104549
48
ESPECIAL / BUEN FIN
7
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 2016
Amazon Muchos se pudieran sorprender que Amazon (www.amazon.com.mx) tenga un apartado de moda y en especial de calzado con botas, mocasines, zapatillas, calzado de protección y sandalias de todo tipo de marcas. Los precios oscilan entre los 100 a tres mil pesos. Una de las garantías es poder hacer devoluciones gratuitas en la parte de moda. Trece tipos de zapatos tienen a la venta en el catálogo en línea.
PORTALES PARA COMPRAR ZAPATOS ONLINE
POR: GABRIELA ACOSTA @GACOSTA13 | FOTO: GETTY IMAGES
México vive un momento clave en la venta en línea. FOTOS: GETTY IMAGES
Gossip Shops
Nine West
Cuando se quiere comprar zapatos en línea, siempre ayuda un portal claro y con fotografías grandes. En GossipShops (www.gossipshops.mx) hay botas, botines, flats, sandalias, zapatillas, zuecos y tenis para dama, caballero y niños. Hay una opción de ofertas y descuentos si ordenas determinado número de artículos. Además hay un chat para aclarar cualquier duda. En cada sección de la página hay todo tipo de calzado con marcas reconocidas con un precio que oscila entre los 300 y más de 800 pesos. Con opción de pagar en tiendas de autoservicio; también hay envíos a todo México.
El portal de la marca (www.ninewestmexico.com) tiene promociones especiales para quienes compran en línea. Además de un apartado especial de ofertas con la posibilidad de pagar a meses. Zapatillas, sandalias, balerinas, plataformas, shooties, botas y botines son parte de las opciones en línea.
Mundo Terra
Perugia
Brantano
Mucho estilo
Tiene en su catálogo casi mil productos. Es una empresa líder en la venta de calzado por catálogo. Cuenta con más de 20 años de experiencia en la industria, ofreciendo calzado 100% mexicano de calidad a precios competitivos. Su venta por catálogo, ropa y calzado para dama, caballero y niño tiene una gran fuerza en su mercado, a través de la página www.mundoterra.com/
Se especializa en la creación de zapatos de moda de alta calidad. Esta marca reconocida, presta mucha atención al detalle y la artesanía fina. Para quien busca las tendencias de vanguardia temporada tras temporada, el portal de www.perugia.mx/ es una buena opción. Estilos de botas, choclos, fiesta, flats, lluvia, mocasín, sandalia y zapatillas son parte de su catálogo con lo moda de Londres, Milán, París, Nueva York o Tokio.
Es una empresa mexicana dedicada a la elaboración de calzado para dama y caballero. Brantano (www.brantano. com.mx/) define las tendencias de cada temporada con productos únicos llenos de glamur. Fundada en 1981 en León, Guanajuato, como una fábrica especializada en calzado que tiene un apartado de rebajas desde 219 pesos.
La tienda en línea de calzado (www. osom.com/estilo-dafiti/) tiene una tendencia con más productos y la mejor servicio de atención en línea en México con más de diez mil productos a la venta para dama, caballero y niños. El costo de envío es gratis después de los 899 pesos. Hay más de diez marcas en tenis, zapatos casuales, botas, mocasines, alpargatas, entre otros. Hay un área especial de outlet, con precios más bajos de lo normal. Tiene pago en efectivo en la entrega y 15 días para cambio o devolución gratis.
5
ESPECIAL / BUEN FIN
104311
CONSEJOS PARA RENOVAR Telas LAS PIJAMAS
Comodidad
Opta por prendas que no te aprieten de ningún lado, pero tampoco sean demasiado holgadas porque de lo contrario se te convertirán en una enredadera junto con las sábanas y cobijas. FABIOLA AYALA
49
Las prendas de algodón son las más recomendables ya que pueden funcionar para días fríos y templados. Evita las telas sintéticas porque te provocarán sudoración e incomodidad.
Detecta las fallas Antes de pagar, revisa que la pijama tenga todos los botones si es el caso, no esté rota o sucia, tenga pocas costuras y aplicaciones, ya que suelen ser incómodas y puedes lastimar tu cuerpo con su roce. Aunque lucen más espectaculares cuida este detalle.
Diseño
Color
Si de plano deseas renovar todas las pijamas que tienes, elige diferentes modelos para variar el factor de la comodidad. Por ejemplo, si es para un hombre procura que sean de pantalón y camiseta o saco. En el caso de las mujeres hay más opciones, de dos piezas, que bien puede ser un pescador con playera de manga larga o corta; o un pantalón y una especie de sudadera. Un alternativa adicional para mujer son los camisones cortos o largos, más una bata.
Dado que los colores influyen en el estado de ánimo de las personas, la elección de los tonos de la pijama debe basarse en el objetivo que se busque. Para un descanso confortable opta por tonos claros o pastel, que inspiren relajación como el rosa, azul o blanco. Para después de un día de mucho estrés se antoja usar una cómoda pijama, así que evita las de colores muy intensos.
104311
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 2016
ENTRETENER
50 /publimetroMX
/publimetroMX
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 2016
CORTESÍA
ENTRETENER WWW.PUBLIMETRO.COM.MX
Abuchean a Kanye West Kanye West nuevamente se encuentra en la polémica, pues recientemente expresó su apoyo a Donald Trump, confesión que le costó miles de abucheos. En uno de sus conciertos en California, el rapero dijo a su público que aunque no votó en las recientes elecciones presidenciales en Estados Unidos, de haberlo hecho, le hubiera dado su voto al republicano. LIZ GONZÁLEZ
Vocalista de Aerosmith, recibirá reconocimiento El músico y compositor estadounidense Steven Tyler, líder y vocalista de la agrupación Aerosmith, recibirá el Humanitarian Award 2016, gracias a la labor que ha emprendido con su fundación Janie’s Fund, la cual ayuda a jóvenes niñas que han sufrido abuso y abandono. De acuerdo con un comunicado de prensa que dan a conocer diversos medios internacionales, el dinero recaudado por Janie’s Fund está siendo utilizado por la organiza-
COMPONIENDO A MOANA El aclamado compositor y actor puertorriqueño compartió la experiencia de pasar de componer para Broadway a escribir la música para la próxima entrega de Disney Animation Studios
El cantante recibirá el premio el 3 de diciembre en Nueva York. | GETTY
ción Youth Villages para proporcionar más de 18 mil días de atención, ayudando directamente a más de 300 niñas. NOTIMEX
El momento fue más exagerado debido al gran grito que dio la cantante. | ESPECIAL
Ilse de Flans sufre aparatosa caída Ilse, Ivonne y Mimi, quienes contiúan con el festejo de los 30 años de Flans, se presentaron la noche del viernes en el Auditorio Nacional, y aunque todo iba perfecto, una de las integrantes del grupo sufrió un bochornoso accidente. Cuando Ilse decidió bajar del escenario
Lin-Manuel Miranda
para cantar No podrás entre el público, dio un mal paso lo que provocó que perdiera el suelo y cayera aparatosamente. PUBLIMETRO Checa el video en: www.publimetro.com.mx
ALEXANDRA ORTIZ @Dinwen
El ganador del Tony se encuentra en un momento importante de su carrera gracias al musical de Broadway que se ha convertido en un fenómeno, Hamilton. Ahora, el compositor puertorriqueño estrena un nuevo proyecto reuniéndose con dos personalidades que marcaron el inicio de su amor por los musicales. Moana: un mar de aventuras, dirigida y escrita por Ron Clements y John Musker, dos nombres conocidos en Walt Disney Animation Studios por ser la dupla responsable de La Sirenita, Aladdín y más recientemente La princesa y el sapo, que está por estrenarse y cuenta con el trabajo musical conjunto de Mark Mancina (arreglista vocal para El Rey León y compositor de filmes como August Rush), el músico samoana Opetaia Foa’i y Lin-Manuel Miranda. ¿Cómo aprendiste y experimentaste con los ritmos y música polinesa? – Es nuestra primera responsabilidad: representar una parte del mundo que no es
vista mucho en la pantalla. Lo tomamos muy en serio. Para mi lo divertido fue poder encontrar inspiración en la increíblemente rica cultura musical de las islas del Pacífico. Uno de mis coescritores es Opetaia Foa’i, uno de los más grandes embajadores de su música con su increíble banda Te Vaka. Fue un gran viaje colaborar con él y descubrir los ritmos y armonías de esa parte tan particular del mundo. Todo empezó en Argentina en un festival de música al que asistimos; fue tremendamente divertido. Fueron dos años y medio para crear este filme, ¿qué fue lo que te enseñó? – Lo mejor fue poder ver el proceso que pasa en Disney. Tuvimos sesiones musicales donde las notas no son de un ejecutivo, sino de directores de otros proyectos del estudio. Te sientas entre los directores de Frozen, Wreck it Ralph y Zootopia para que todos te den puntos de vista. Eso es emocionante. No se siente como trabajo, sino como un grupo de artistas juntándose para compartir sus ideas.
¿Qué tan diferente es componer para una gran producción de Broadway o para un filme animado? —La colaboración al escribir un musical es con mi director, mi director musical y coreógrafo; llevo una canción y ahí jugamos un poco con ella y hacemos ajustes. En un musical animado es similar, pero tienes artistas de storyboard, animadores y muchos más departamentos; es más grande. Es estimulante. Encontré que la noción de trabajar con tantos artistas para contar una narrativa visual y musical, se necesita mucho trabajo conjunto, y trabajar juntos es increíble. ¿Crees que es un reto escribir para generaciones jóvenes que tal vez ya no están acostumbradas a las clásicas películas animadas musicales? Es decir, el concepto de la princesa que canta ya se ha convertido hasta en una broma recurrente. —Una buena película es una buena película. Lo que hicimos fue un híbrido de una película de acción con un musical. Moana no es una princesa que canta; ella salva a su isla, a su gente y
2 de diciembre es la fecha de estreno en México de Moana: un mar de aventuras. al mundo, pelea con monstruos en el océano. Es un coctel increíble, porque es ambas cosas. Fue emocionante escribirlo, sobre todo porque amo los musicales de Disney. Estoy aquí porque La Sirenita me volvió loco cuando tenía 9 años. Todo lo que quería hacer al trabajar en estas canciones era crear algo digno de ese legado. ¿Cuál es el mensaje que quieres que quede impreso en el filme a través de tu música? —Lo que es genial de esta película es que hay muchos mensajes y ninguno se siente impuesto, están implícitos en la historia. La noción del balance entre nosotros mismo y el ambiente, buscar tu destino incluso si no es para lo que te criaron, seguir tus pasiones… es algo con lo que me identifiqué al escribir para Moana.
104437
ENTRETENER
52
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 2016
Esta temporada de Westworld es sólo el preludio: Jeffrey Wright El actor que interpreta al enigmático Bernard habló de las teorías y ventajas que hacen de esta serie la nueva obsesión de los fans
“El mayor reto para mí es que está tan bien escrito, que debo asegurarme de que como actor voy a hacerle justicia y cumplir con todo lo que se necesita en el set”.
LUCÍA HERNÁNDEZ @lucyeditora
El pasado mes de octubre debutó la nueva superproducción para televisión comandada por JJ Abrams, el creador de Lost. Westworld, inspirada en la historia original de la cinta de 1973 que tenía el mismo título, es una oscura odisea sobre el surgimiento de la conciencia artificial y la evolución de la idea del pecado, que explora un mundo donde cada deseo humano, noble o depravado, puede ser perdonado. Creada y escrita por Jonathan Nolan y Lisa Joy, quienes además fungen como productores ejecutivos, Westworld está basada en la película homónima escrita por Michael Crichton. Dirigida por el mismo Nolan, la serie cuenta con un elenco que incluye a Anthony Hopkins, Ed Harris, Evan Rachel Wood, James Marsden, Jeffrey Wright, Thandie Newton, Rodrigo Santoro y Jimmi Simpson, entre otros. Sólo puedo decir que la primera temporada es el final del principio. En esta temporada veremos quiénes somos y explicaremos donde estamos. Lo emocionante y una de las razones por las que me fascinó el piloto es que la premisa original te permite ir a cualquier lado. Así que nadie sabe qué pasará. “Las tres cosas que hacen más interesante esta serie son: el guión, el elenco y el equipo técnico. Tenemos a los mejores escritores que podríamos tener, Michael estaba adelantado a su época cuando escribió la película con cuestiones tecnológicas que ni siquiera se habían inventado. En el caso de los actores, basta decir que está Anthony Hopkins y un equipo de actores que han respondido al material, que están comprometidos, entusiasmados y que además son increíblemente talentosos. Y en el equipo técnico, tenemos a los mejores, en cuestión de dirección, por parte de HBO se ha hecho un gran trabajo. Además claro, JJ Abrams es nuestro productor. Digamos que es la
Jeffrey Wright, actor
Westworld se transmite todos los domingos a las 22 horas por HBO. |HBO
mezcla que se necesita para tener un show interesante de televisión”, compartió a Publimetro Jeffrey Wright. El actor da vida a Bernard, un personaje enigmático que pertenece al equipo técnico del parque, es aprendiz del Dr. Robert Ford, creador del concepto de Westworld. Su principal labor es la programación de las narrativas que cada huésped del parque tiene almacenada en su memoria. “Todavía nos falta descubrir mucho de Bernard. Es muy simple. Es un científico y está comprometido con su
22:00 horas en domingo llega un nuevo episodio de Westworld
4 de diciembre se transmitirá el último episodio de la primera temporada
trabajo. Está buscando algo en su trabajo que, de cierta manera, él ha perdido. También está dedicado a la ciencia detrás de los huéspedes. Es un programador y está fascinado en cómo funcionan los huéspedes a quienes ve como herramientas del parque, como cosas para ser exploradas. Bernard está intrigado con ellos y con la
posibilidad de un diferente tipo de magia; siente curiosidad por saltarse las reglas y crear una nueva forma de vida”, reveló Wright previo al episodio que devela un gran secreto de su personaje. De todo el elenco, Wright es, quizá, quien comparte más tiempo con Hopkins en pantalla antes que cualquier otro actor y eso ha supuesto
para él un reto. “El mayor reto para mí es que está tan bien escrito que debo asegurarme de que como actor voy a hacerle justicia y cumplir con todo lo que se necesita en el set. Todos hacen un trabajo tan increíble que no quiero ser yo ‘la llanta ponchada’ del equipo. Eres parte de esta historia y no quieres quedarte atrás”.
Como era de esperarse, ante una trama tan elaborada y misteriosa, las teorías de los fans no se han hecho esperar. Quizá una de las más mencionadas es que la serie está contada desde diferentes momentos históricos y no de una tradicional forma lineal. Ante esto, Wright comenta lo que sabe de la serie. “Westworld es un juego dentro de otro juego así es que nunca puedes estar seguro de lo que estás viendo. Acerca de los timelines que se interceptan: no lo sé, yo no escribí el guión de la serie. Sólo los escritores saben qué pasará. Los actores nos sentimos igual de curiosos y hacemos nuestras propias teorías porque, al igual que los espectadores, nos vamos enterando cada episodio de la historia. Y los guionistas siempre nos sorprenden, están un paso adelante de todos”, confesó. “Queremos superar las expectativas de los fans de la película original. Siempre hay un escepticismo acerca de un remake y por eso tenemos la responsabilidad de honrar ese trabajo y cumplir con lo que la gente imaginó de la serie. Esperamos que durante mucho tiempo podamos mantenerla en la pantalla. Verlos ahora compartiendo sus teorías más locas y radicales, lo disfruto mucho y me encanta que la estén disfrutando tanto como nosotros”. Finalmente, el actor resume la gran premisa que ha atrapado a los más de 11 millones de telespectadores durante su primera temporada. “Es una historia atemporal porque hace las preguntas que nos hemos hecho todos: ¿quiénes somos y de qué estamos hechos?”, concluye.
103592
104399
ENTRETENER
54
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 2016
Jessica Díaz, la guapa conductora de La Apuesta En entrevista con Publimetro, la joven nos habló de su participación en el talent show de Televisa y de sus próximos proyectos LIZ GONZÁLEZ @lizzie0323
Lo que comenzó como un juego se ha converido en un gran reto para la guapa y talentosa Jessica Díaz, quien actualmente participa como conductora digital en el talent show de Televisa, La Apuesta. En entrevista con Publimetro, la actriz y conductora nos contó de este nuevo reto en su carrera y de todos los planes que tiene para el 2017. “Estoy muy contenta por esta oportunidad que me dio la empresa, la verdad es que me pagan por divertirme porque siempre estoy en los pasillos, me meto y hago entrevistas, ando de aquí para allá, además de que hago dinámicas tanto con los ídolos que son Pepe Aguilar, David Bisbal y Pau Rubio, y por supuesto, con los participantes”.
La conductora trabaja en su proyecto musical que saldrá en 2017. | NICOLÁS CORTE
La Apuesta es un producto 100% mexicano creado en Televisa, el cual busca formar y lanzar a un nuevo talento mexicano bajo la dirección de tres ídolos mexicanos de la música que son: Paulina Rubio, David Bisbal y Pepe Aguilar. “Cada domingo tenemos artistas invitados que vienen a inyectarle energía a los participantes. Hemos tenido a Samo, Yuridia, El Recodo, La Arrolladora, a Joey Montana, María José, Paty Cantú, entre otros”, contó. “La Apuesta quiso crear una imagen en donde la gente interactúe con nosotros y no solo se quede con lo que ve en la televisión”, añadió.
No te la pierdas Podrás ver a Jessica Díaz todos los domingos a las 18:00 horas en La Apuesta por Las Estrellas.
Paralelo a este proyecto televisivo, Jessica Díaz también participa en la puesta en escena Carrie, el musical, ahí da vida a Chris Hargensen, la villana de la historia. “En Carrie soy la villana de la historia, soy la que le hace la vida imposible a Carrie, la que le avienta la sangre, la que detona que Carrie nos mate a todos”, confesó.
ISMAEL CALA PERIODISTA Y ESCRITOR @CALA
ESTA COLUMNA EXPRESA SÓLO EL PUNTO DE VISTA DE SU AUTOR
¿DEBEMOS ELIMINAR LOS RECUERDOS NEGATIVOS?
103387
Los recuerdos están directamente relacionados con los sentimientos. Según un estudio del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), la mayoría de los recuerdos tienen algún tipo de emoción asociada. A mayor actividad cerebral, más regeneración neuronal. La memoria es un área del cerebro que nos permite almacenar y recuperar la información que procesamos a diario. Podríamos asemejarla a los discos duros de las computadoras: si cuidamos el sistema informático, podremos ampliar su funcionamiento. Con los años desarrollamos destrezas cognitivas, algunas de ellas negativas, que nos llevan a activar respuestas automáticas. Por ello, en muchas ocasiones, es preciso aprender a desaprender. Los investigadores del MIT han explicado que también se puede revertir la asociación
emocional de recuerdos específicos, mediante la manipulación de las células del cerebro con la optogenética. Un proceso más sencillo para alterar los recuerdos negativos es la programación neurolingüística. Como diría el escritor Roger Martin Du Gard, “la vida sería imposible si todo se recordase. El secreto está en saber elegir lo que se debe olvidar”. Sin embargo, no todos los recuerdos deben ser modificados o eliminados, porque muchos nos han hecho como somos. Las malas experiencias afianzan nuestra forma de ser, son eventos que también pueden ser positivos o nos permiten ser más fuertes. Muchos recuerdos nos ayudan a tomar decisiones en el futuro, frente a asuntos decisivos. Si los borrásemos de nuestro cerebro, perderíamos tal referencia; nos convertiríamos en seres vulnerables ante los mismos
hechos. Es necesario reconocer los comportamientos tóxicos y modificar las conductas ineficaces que provocan tropezar con la misma piedra. Para poder hacer frente a la reprogramación neurolingüística, debes ejercitar tu cerebro. Aquí tienes algunos tips: -Trabaja tu memoria tratando de recordar. Márcate ejercicios cotidianos que puedas cumplir habitualmente. -Evita la rutina para no crear respuestas automáticas en tu cerebro. -Marca el reto de aprender algo nuevo cada día. Una fecha histórica o un hecho curioso. -En tu tiempo libre, reta a tu mente con ejercicios como crucigramas o sudokus. -Haz ejercicio y aliméntate de manera saludable. Si cuidas tu cuerpo, también ayudarás a tu mente.
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 2016
Macarenazo en Verdad o Reto Si lo tuyo es la música de la década de los 90 entonces no te pierdas por única ocasión a seis Macarenas distintas, interpretadas por Kika Edgar, Daniela Luján, Hiromi, Naidelyn Navarrete, Natalia Leal y Gloria Aura.
ENTRETENER
55
Arquitectura orgánica de Senosiain
Agenda LIZ GONZÁLEZ @lizzie0323
La arquitectura de Javier Senosiain es siempre un descubrimiento y, a la vez, sin género de duda, una sorpresa que causa intriga; la obra se transforma y presenta extrañas sorpresas e interrogantes: su relación con el promedio de la arquitectura producida en los últimos veinticinco años es, por decir lo menos, inexplicable y en este mismo sentido, singular e inédita. Cuándo y dónde Museo Nacional de Arquitectura: Av. Juárez y Eje Central Lázaro Cárdenas Domingos de 10:00 – 18:00 horas.
Cuándo y dónde La cita es el lunes 21 de noviembre a las 17:30 horas en el Teatro Santa Fe. Venta de boletos a través de Ticketmaster y taquillas del teatro.
Sueño de una noche de verano
Del manantial del corazón
La Compañía Nacional de Danza, con 50 bailarines en escena, tendrá nueva temporada de Sueño de una noche de verano, con la participación de la Orquesta y el Coro del Teatro de Bellas Artes.
La puesta en escena compila rituales y cuidados pre y posparto de las mujeres yucatecas; el uso de la herbolaria y las costumbres populares que ayudan a aligerar el parto, la abundancia de la leche materna y a “poner el cuerpo en su lugar”. Asimismo, los rituales y cuidados que se realizan en la primera infancia a las niñas y los niños yucatecos, basados en las creencias populares y el sincretismo.
Cuándo y dónde Palacio de Bellas Artes: Av. Juárez, Centro Histórico de la Ciudad de México. Horario: 17:00 horas.
Cuándo y dónde Teatro el Granero, Xavier Rojas: Paseo de la Reforma s/n esq. Campo Marte Horario: 18:00 horas Costo del boleto: $150.
104341
ENTRETENER
56
SILVIA OLMEDO PSICÓLOGA PHD @SILVIAOLMEDO
Los medios digitales han llegado para quedarse y mejorar muchas facetas de nuestra vida, pero mal usados pueden dejar secuelas fatales. Su efecto en las dinámicas familiares puede volverse tóxico, especialmente cuando se usan para resolver conflictos que tenemos que solucionar nosotros mismos. El crecimiento tecnológico va mucho más rápido que nuestro desarrollo emocional. Tenemos un exceso de información que es imposible filtrar y relativizar emocionalmente. Hasta hace poco, el cerebro racional –el neocórtex– ayudaba a relativizar la nueva información o atribuirla a emociones, según de qué se tratara. Por ejemplo, con la aparición de la espada, nuestros ancestros aprendieron a asociarla a un sentimiento de seguridad, si era nuestra, y a miedo, si quien la tenía era otra persona. Integrábamos la información y la colocábamos dentro de nuestra librería emocional. En los últimos cinco años se ha producido más información digital que en toda la historia de la humanidad. Los medios digitales juegan con nuestro nivel de atención e intentan causarnos un impacto emocional para que sigamos con ellos en lugar de ser nosotros los que tomamos el control y los que filtremos racionalmente o relativicemos para darles o quitarles importancia. Entran directamente en nuestras emociones, ya sea para distraernos con un video gracioso que nos hace procrastinar y dejar las cosas para más tarde, crearnos complejos al ver fotos de cuerpos perfectos o causándonos miedos excesivos porque hemos visto un atraco cruel. Cuando vamos al cine somos conscientes de que vamos a sentir una ola de emociones que transmite la película, pero cuando encendemos la pantalla de nuestro dispositivo móvil, sin darnos cuenta, estamos dejándonos llevar donde otros quieren, cediéndoles el timón de nuestras emociones y de nuestros pensamientos. Como hablo en mi nuevo libro Detox Digital, ser consciente de esto te coloca en otra posición. Tú pones las reglas de quién y qué entra en tu vida. Cuanto más consecuente seas, mejor será tu criterio de selección, dejando acceder aquello que te enriquece y dejando fuera aquello que te hace tomar decisiones bajo un criterio
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 2016
EL IMPACTO DE LAS TABLETS Y LOS CELULARES EN TU MEMORIA. MEJOR PIERDE TU CELULAR A TU MEMORIA
CUARTOSCURO
erróneo, terminando así en un sitio donde ni querías ni quieres estar. ¿Pero sabes cómo están impactando los celulares y las tablets a tu memoria? La memoria es uno de los grandes afectados por esta sobreestimulación que provocan los dispositivos digitales. Muchos asocian la pérdida de memoria a la edad, pero los dispositivos móviles y los nuevos estilos de vida tienen un peso mayor que las canas. Para que un momento se recuerde y sea parte de la memoria necesitamos de varios elementos: atención, un vínculo emocional y la asociación a otros estímulos. Recordamos mejor lo que se relaciona con sucesos emocionalmente significativos. La mayoría, por ejemplo, no olvidamos lo que estábamos haciendo cuando se produjo el triste acontecimiento de las Torres Gemelas, simplemente porque la emoción que tuvimos fue tan fuerte que nos rescata todos los detalles asociados con ese día: dónde estábamos, con quién y probablemente qué estábamos haciendo justo en ese momento. Un acontecimiento emocionalmente
importante queda unido a otros estímulos: el lugar, la gente, las conversaciones, el sabor, el olor o la música. A quién no le ha pasado oler una comida y acordarse de ese momento en que estaba con su abuela. O entrar en la casa de un ser querido y empezar a recordar muchísimas cosas que creíamos tener olvidadas. Cuando recuerdas la noche de Papá Noel seguro que también te acuerdas de las conversaciones que tenías con tus hermanos, de cómo era tu habitación de pequeño e incluso de cómo estaba organizada tu casa. Esto es así porque todos tus sentidos y tu atención estaban puestos en ese acontecimiento. Pues bien, ahora el 70% de la información que nos llega está viciada por los medios digitales: por un texto, por una búsqueda en la red o por cualquier tipo de aviso digital. Nos están hablando mientras parte de nuestra atención está en otra cosa. Esto rompe la atención y las asociaciones que hacemos. La próxima vez que te cueste recordar algo no lo achaques tanto a la edad, sino a la poca presencia que le concediste a ese instante o a esa persona. Volviendo a la infancia,
“La memoria es uno de los grandes afectados por esta sobreestimulación que provocan los dispositivos digitales. Muchos asocian la pérdida de memoria a la edad, pero los dispositivos móviles y los nuevos estilos de vida tienen un peso mayor que las canas”. Silvia Olmedo, psicóloga PHD
el impacto negativo de los niños de los medios digitales por abusar de ellos puede ser incluso mayor. Una de las tareas más difíciles con los niños es mantener su interés. Se distraen constantemente y es natural, su entorno está lleno de cosas nuevas y su atención se desvía con facilidad. De ahí que, en la etapa temprana de la vida, sea tan importante aprender con todos los sentidos para desarrollar la inteligencia sensorial: hay que tocar, oler, ver, oír y saborear. Cuando ponemos a un niño ante una pantalla, su interés se centra por completo en la gran estimulación que emite.
Esto hace que su atención al resto de lo que le rodea se interrumpa y lo que ocurra a su alrededor no se perciba tan fuertemente e incluso pase desapercibido. Por eso es tan importante limitar estos medios en los niños y prohibirlos antes de los dos años. Otro aspecto negativo en la memoria de un niño por el mal uso de estos medios son los recuerdos familiares. Somos nuestros recuerdos y los que generamos en la infancia nos acompañan el resto de la vida. Un ejemplo son los viajes familiares en coche para veranear que hacíamos la generación que entonces no teníamos dispositivos mó-
viles. Disfrutábamos viendo los paisajes, hablando con nuestros padres y hermanos, compartiendo actividades como cantar y, cómo no, preguntando cada media hora cuándo íbamos a llegar. Eran espacios de interacción familiar y de fortalecimiento de vínculos emocionales. Estos recuerdos y esos aprendizajes permanecen en nosotros, afianzan nuestra inteligencia emocional y los acabamos saboreando en la edad adulta. Ahora, durante los viajes, cada miembro de la familia está con su móvil o su tableta, aislados en su realidad, sin disfrutar del paisaje ni de los olores y, sobre todo, sin saborear un momento familiar único. Las nuevas tecnologías nos han sorprendido a todos, los psicólogos se están enfrentando con trastornos que hace veinte años no existían. Los medios digitales están para quedarse y es erróneo satanizarlos, ya que utilizados en su justa medida están para facilitarnos la vida. La clave es aprender a poner límites y que tú los controles a ellos y no ellos a ti. Lee esta columna en: www.publimetro.com.mx
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 2016
ENTRETENER
57
El Corona Capital prende nuevamente a los capitalinos La séptima edición del Festival Corona Capital cerrará con broche de oro el día de hoy con la participación de bandas como LCD Soundsystem, Kraftwerk, Lana del Rey y Mark Ronson. Más de mil 200 personas trabajaron en los cuatro escenarios de la curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez donde desde ayer se realiza la séptima edición del evento, destacando ayer la presentación de The Killers. A través de murales, instalados en el enorme terreno de la Ciudad Deportiva, el festival de música rinde homenaje a tres íconos del rock que fallecieron este año: David Bowie, Prince y Leonard Cohen. |PUBLIMETRO
104351
104300
PUBLISPORT.MX
58 /publisportMX
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 2016
/publisport_MX
WWW.PUBLISPORT.MX
Por tercera ocasión en el Apertura 2016 las Águilas y el Rebaño se enfrentarán
Vela se estrena como papá
Veracruz
2
Jaguares
VS.
VS.
1 Cruz Azul
Xolos
1 Atlas
0 VS.
León
CÉSAR MARTÍNEZ
El delantero mexicano, Carlos Vela, se convirtió en papá por primera vez, así lo dio a conocer la cuenta de Twitter de la Real Sociedad, su actual club. En el tuit los txuri urdin le dieron la bienvenida al pequeño Romeo. “¡Ya tenemos otro txuri urdin en la familia! Hoy ha nacido Romeo Vela. Zorionak a su amatxo Saioa y a nuestro @11carlosV”, así se lee en el tuit.
@cesar_martinezr
ANA LAURA GARCÍA
Las Chivas no regresarán a la TV abierta: Vergara Jorge Vergara, dueño de Grupo Omnilife y propietario de Chivas, aseguró que la transmisión de los partidos del Rebaño no volverán a la televisión abierta, así lo aseguró en una entrevista a ESPN. “No vuelvo a televisión abierta para nada”, así lo rectificó el empresario, quien a partir de este Apertura 2016, lanzó su
Se consuma el Clásico nacional en la Liguilla
Jornada 17
propia plataforma para poder transmitir todos los duelos de los rojiblancos como local, en el cual han ido prueba y error a lo largo de torneo, “creciendo, creciendo su contenido (para) conformar un canal de televisión como teníamos pensado desde un principio”, así lo declaró Vergara. PUBLISPORT
La periodista que busca cautivar en Rusia 2018
Aún faltan un par de años para que se lleve a cabo el Mundial de Futbol de Rusia 2018, pero una lista de bellezas rusas ya comienzan a sonar para ser candidatas a embajadoras en la justa mundialista. Entre ellas Victoria Lopyreva, una ex Miss Rusia en 2003, que ahora es conductora de deportes en su país. A parte de bella y talentosa frente a las cámaras, es licenciada en administración de empresas. | @LOPYREVAVIKA
América y Chivas se enfrentarán en los cuartos de final del Apertura 2016 después de que ambos finalizaran el campeonato con 28 puntos. El conjunto rojiblanco terminó en el cuarto lugar después de empatar con el Necaxa y las Águilas, igualaron con el Pachuca, en el quinto, por lo que sin importar los resultados que se den hoy, el Clásico nacional se llevará a cabo. La ida se disputará en la Ciudad de México y la vuelta en la Guadalajara. Por otro lado, los Tuzos y Tigres no aprovecharon la derrota de los Xolos ante el Veracruz y dejaron escapar el liderato del torneo. Pachuca finalizó en la segunda posición con 31 puntos y los felinos quedaron en la tercera posición tras perder con el Querétaro. Monterrey y León hicieron su tarea con triunfos sobre el Morelia y Cruz Azul, y deberán esperar los resultados de Pumas y Toluca del día de hoy para conocer si participarán en la Liguilla.
2 Tigres
VS.
1 Morelia
Pachuca
Querétaro
2 VS.
1
Monterrey
2 VS.
América
América buscará cobrar revancha, ya perdió en la Liga y en la Copa Corona MX |MEXSPORT
Celaya y Dorados avanzan hacia las semifinales Celaya goleó 3-0 a Alebrijes de Oaxaca y avanzó a semifinales del Apertura 2016 del Ascenso MX, en partido de vuelta en el estadio Miguel Alemán Valdés. Con ventaja tras el juego de ida de los cuartos de final (2-1), Oaxaca salió con la intención de sentenciar, agobiando en los primeros minutos a Celaya. Sin saltar líneas y con salidas de lado a lado, los del Bajío comenzaron a dominar en posesión y a nivel territorial, con la movilidad e inteligencia de Alfredo Moreno como el punto de desequilibrio a favor de los de casa, para finalmente darle la vuelta al marcador. Con este resultado, los Toros lograron un lugar en las semifinales al superar a Alebrijes 4-2 en el marcador global. En la otra semifinal que se disputó
3
ayer los Dorados de Sinaloa empataron 3-3 con los Potros de la UAEM (global 4-4) y consiguieron su pase a la siguiente ronda gracias a los goles de visitante. Los anfitriones salieron con ligera ventaja por la posición en la tabla general les favorecía; sin embargo, El Gran Pez estaba obligado a ganar o empatar anotando dos o más tantos para seguir con vida en el certamen. Por los Potros anotaron Moisés Hipólito, al minuto nueve y 91, y Tony López, de tiro penal al 26; por Dorados marcaron Gabriel Hachen (59), Vinicio César Angulo (64) y Pablo Gabriel Torres (72). Hoy se disputa los juegos de vuelta de Zacatepec-Atlante y Mineros-Cimarrones. NOTIMEX
3 Chivas
1
Toluca
3 VS.
VS.
Necaxa
1
Santos
Reyna contribuyó con el pase del Celaya|ASCENSOMX
Resultados Potros UAEM
VS.
Dorados
3
Domingo, 12:00 horas Estadio: Alberto Chivo Córdoba Transmisión: Canal 2 y TDN Puebla
VS.
Pumas
3 4-2 global
Celaya
VS.
Alebrijes
3
0 4-4 global
Domingo. 18:00 horas Estadio Cuauhtémoc Transmisión: Canal 13
104174
104540
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 2016
PUBLISPORT.MX
Triplete de CR7 y humillación para el Atleti
61
BREVES Arsenal rescata el empate ante ManUtd Olivier Giroud anotó a los 89 minutos y Arsenal empató 1-1 ante Manchester United, a pesar de haber sido superado casi todo el encuentro de la Jornada 12. En otros resultados: Crystal Palace 1-2 Manchester City, Everton 1-1 Swansea, Southampton 0-0 Liverpool, Stoke City 0-1 Bournemouth, Sunderland 3-0 Hull City Watford 2-1 Leicester y Tottenham 3-2 West Ham. AP
Guardiola perdonó a Touré y lo elogió por su doblete
Juan Mata (derecha) fue el autor del gol de los Red Devils. | GETTY IMAGES
Touré, de 33 años, que no jugaba desde el pasado 24 de agosto, después de que su agente acusara a Guardiola de “humillarlo” por no inscribirlo en la lista para la Liga de Campeones, se erigió como el líder del City con dos goles para el triunfo sobre el Swansea 2-1 en la Premier League. “Lleva dos meses entrenando muy bien, mejor que nunca. Yo
conozco mucho a Yaya y estoy muy contento por él y por su familia. Es parte importante del equipo y nos puede ayudar mucho, ya que estamos ante una temporada exigente y necesitamos a todos los jugadores. Ha entrenado muy duro cada día junto al resto de sus compañeros y estoy muy feliz por él. Es un jugador especial y estamos contentos de que esté de vuelta con nosotros”, comentó Josep Guardiola. EFE
Cristiano le dijo adiós a la que será casa del Atleti hasta el final de la campaña. | AP
Los Merengues hicieron lo que quisieron con unos Colchoneros que lucieron muy lejos de las expectativas ALDO MIRANDA @mosz_mt
Cristiano Ronaldo y el Real Madrid le dieron un “triste adiós” al Vicente Calderón, luego de imponerse 3-0 al Atlético de Madrid en una edición más del derbi madrileño donde sólo hubo un equipo. El duelo fue correspondiente a la Jornada 12 del futbol español. El atacante portugués se llevó la noche al marcar los tres tantos con los que los merengues se afianzaron en la cima de La Liga y de paso le amargaron la noche a los aficionados Colchoneros que buscaban despedirse de su casa con una victoria, ya que para la siguiente temporada estarán mudándose a su nuevo estadio que está prácticamente listo. Los rojiblancos se mostraron insistentes sobre la portería del arquero Keylor Navas, sin embrago, poco a poco se fue apagando su peligrosidad. Al minuto 23 empezó la fiesta de CR7 luego de un tiro libre que fue desviado por la barrera permitiendo que el balón se anidara en el arco defendido por Jan Oblak. Con el gol, los de la casa blanca dominaron los minutos restantes poniendo en evidencia las carencias defensivas del Atleti. En la segunda mitad, los merengues aprovecharon nuevamente los errores y al 71 tras una clara falta en el área sobre Cristiano. El silbante
no dudó en marcar la pena máxima que ejecutó de gran manera el lusitano para el 2-0. Seis minutos más tarde Gareth Bale escapó por el costado izquierdo, donde sirvió al área para la llegada de CR7, quien solo tuvo que empujar el esférico para decretar el resultado definitivo de 3-0. Con este marcador el Madrid llegó a 30 unidades, firme en el liderato, en tanto, los de Manzanares se quedaron con 21 puntos en la quinta plaza. Por su parte, el Barcelona quedó a deber en su duelo ante un Málaga que se quedó con nueve jugadores y ni así pudo el equipo de Luis Enrique, al terminar empatados sin goles. Los Blaugrana están en la segunda plaza con 26 puntos.
Resultado Atl. de Madrid VS. Real Madrid
0 Barcelona
0
3 VS.
Málaga
0 104543
PUBLISPORT.MX
62
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 2016
El último equipo de la NFL
McNair, el gran texano
Oficialmente Equipo Houston Texans novato
Adiós a los Petroleros
La franquicia se fundó el 6 de octubre de 1999 (17 años); sin embargo, fue hasta el 2002 que se incorporó oficialmente a la NFL, esto gracias a la expansión de la Liga para llegar a 32 equipos. Cabe destacar que en un principio Los Ángeles fueron los elegidos como la última franquicia que se uniría a la NFL; desafortunadamente, un retraso en los avances ocasionó la deserción y el regreso de Houston al futbol americano.
El fundador del equipo es Bob McNair teniendo el 95% de las acciones de él, mientras que el gobierno de Texas posee el 5%; así mismo, el primer entrenador de la franquicia fue Dom Capers.
Al principio, los nombres que se tenían contemplados para el equipo eran: Apollos, Bobcats, Wildcaters; sin embargo, en el 2000 los fundadores se decidieron y los nombraron los Texanos de Houston.
Anteriormente la ciudad de Houston era sede de los Houston Oilers; sin embargo, los directivos decidieron emigrar la franquicia a Tennessee, formando los Titanes y dejando en el olvido a los Petroleros.
Es el conjunto más joven de la Liga, debido a que ha participado desde el 2002 hasta la actualidad y ha sido líder divisional del sur de la americana en tres ocasiones: 2011, 2012 y 2013.
10 COSAS QUE NO SABÍAS DE LOS TEXANOS DE HOUSTON VANIA SÁNCHEZ
Este lunes 21 de noviembre la cancha del Estadio Azteca albergará uno de los eventos deportivos más esperados del año, cuando Houston Texans y Raiders de Oakland se enfrenten en el primer Monday Night de la historia (temporada regular) que se juegue fuera de Estados Unidos. Cabe destacar que la NFL no visitaba México desde el 2 de octubre de 2005, cuando los 49ers de San Francisco y los Cardenales de Arizona jugaron en la CDMX. Los Texanos de Houston representarán por primera vez a la máxima organización de futbol americano de Estados Unidos, en un escenario internacional, siendo uno de los equipos protagonistas que saltarán al césped del Coloso de Santa Úrsula, como parte de la semana 11 de la NFL.
Verdadera máquina de tackleo
A continuación te presentamos los 10 datos que probablemente no sabías de uno de los equipos novatos de la Liga.
Justin James Watt, mejor conocido como J.J Watt es uno de los máximos referentes, ha sido elegido durante tres años consecutivos como el mejor defensivo de la NFL. Actualmente tiene contrato con los Texans por seis años y 100 millones de dólares.
Los Texanos de Houston se enfrentarán a los Raiders de Oakland, en el Monday Nigth de la Semana 11 de la NFL en el Estadio Azteca. |GETTY IMAGES
Sin tocar la gloria Es el único equipo que no ha jugado un partido de Campeonato de Conferencia de la división sur de la AFC (American Football Conference).
La gran sorpresa En la temporada 2011- 2012, los Texanos jugaron su primera postemporada, avanzando como primer lugar de la división, sin embargo, cayeron ante los Cuervos de Baltimore.
Ningún Súper Tazón
Inmueble internacional
Junto a los Leones de Detroit, los Cafes de Cleveland y los Jaguares de Jacksonville, los Texanos conforman un selecto club que no han participado en ninguna edición del Super Bowl.
El NRG Stadium o Reliant Stadium, es la casa de los Texanos, cuenta con una capacidad de 72 mil 220 espectadores y es uno de los estadios principales donde juega la Selección de Estados Unidos; fue sede del Super Bowl XXXVIII y albergará el Super Bowl LI el próximo 5 de febrero del 2017; así mismo, ha sido sede de conciertos de diversas bandas de talla internacional como U2 y The Rolling Stones.
|GETTY IMAGES
104589
PUBLISPORT.MX
64
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 2016
Brock Osweiler, al mando de los controles en los Texanos de Houston El jugador tiene a los Texans como líderes de la AFC Sur SERGIO MELÉNDEZ @SerMelendez
El panorama del mariscal de campo de los Texanos de Houston, Brock Osweiler, se aclaró en este 2016 tomando el puesto titular con el equipo, luego de ser el “eterno suplente” de Peyton Manning en los Broncos de Denver. Y no lo ha hecho mal pues Houston tiene un récord de 6-3 esta campaña, son líderes de la AFC Sur y tienen grandes posibilidades de clasificar a playoffs. Osweiler nació en Coeur d’Alene, Idaho, pero fue criado en Kalispell, Montana. En sus años de adolescente fue un amante de basquetbol y futbol americano, de hecho en su primer año de universidad jugó baloncesto en Gonzaga pero al final de cuentas se decidió por el americano. Brock eligió jugar para la Universidad de Arizona State tras rechazar ofertas de Stanford y Washington State y se convirtió en el primer jugador de primer año (2009) en comenzar un juego de temporada como titular, por primera vez desde que lo hiciera Jake Plummer en 1993. Los Broncos de Denver lo seleccionaron en la posición 57 de la segunda ronda del Draft del 2012, lo firmaron
Brock Alan Osweiler el quarterback de los Texanos disputa su primera campaña con el equipo texano, tras no renovar con Denver. | GETTY IMAGES
por cuatro años y poco más de tres millones de dólares. Su debut en la NFL se dio en la semana 4 de la campaña del 2012 en contra de los Raiders de Oakland, ese partido lo ganaron los Broncos 37-6 aunque su primer pase lo lanzó hasta la semana 17 en la victoria sobre los Jefes de Kansas City. Pero había un problema
para el lanzador, pues el titular era el tremendo Peyton Manning, por lo que sus ocasiones de jugar fueron muy reducidas. En la campaña 2015, Osweiler tomó el lugar de Peyton en el duelo ante Kansas City luego de que Manning fue interceptado en cuatro ocasiones. Para la siguiente Semana, se anunció que
Brock sería titular ante Chicago debido a una lesión de Peyton. Y no lo hizo mal, pues completó 20 de 27 pases lanzados para un total de 250 yardas y dos anotaciones. Fue nombrado el jugador ofensivo de la semana y luego fue titular en las victorias frente a Patriotas y Cargadores. Su primera derrota como
titular llegó ante los Raiders de Oakland 12-15, pero no perdió la titularidad pese a que Manning había regresado a las prácticas. En el último juego de campaña regular de esa temporada, Osweiler fue reemplazado por Manning en el tercer cuarto del juego ante los Cargadores de San Diego debido a una lesión.
Lista la NFL Fan Zone en la Ciudad de México La NFL Fan Zone, que se encuentra ubicada dentro del Bosque de Chapultepec y forma parte del próximo juego del lunes por la noche entre Raiders y Texanos, fue inaugurada ayer por el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera. El evento, cuya entrada es gratuita, se encuentra cerca del Monumento a los Niños Héroes y estará en función hasta mañana, cuando se celebre en el estadio Azteca el primer Monday Night fuera de Estados Unidos. Los aficionados al deporte de las tacleadas podrán disfrutar en este lugar con sinfín de actividades, como clínicas para niños, un mini campo de Football Flag, un espacio para aprender a recibir el balón, otro para intentar goles de campo o la carrera de 40 yardas de la NFL. El Jefe de Gobierno hizo el recorrifo junto con Horacio de la Vega, director del Instituto del Deporte (Indeporte), así como el ex jugador y miembro del Salón de la Fama, Bruce Smith, jugador de los Bills de Buffalo en la década de los 90. |NOTIMEX
Durante los playoffs volvió a la suplencia y Manning condujo a los Broncos a ganar el Super Bowl 50. Al finalizar la campaña, Osweiler firmó un contrato con los Texanos de Houston por cuatro años y 72 millones de dólares. Con su nuevo equipo lleva un total de 190 pases completos y mil 818 yardas.
104453
VIAJEROS
66 /publimetroMX
WWW.PUBLIMETRO.COM.M DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 2016
/publimetroMX
DREAMSTIME
Detalles
PLUS
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX
Ʉ
Durante el Buen Fin Allianz Global Assistance www. allianz-assistance.com.mx/ tendrá descuentos desde un 15% para viajes a Europa e Internacionales y hasta 35% para viajes nacionales a Estados Unidos y Canadá.
Ʉ
- En el caso de destinos a Estados Unidos, un viaje a Orlando que incluye hotel y vuelo redondo por 5 días tiene un costo aproximado de $25,393 pesos MXN por persona. Mientras que el seguro de viaje para ese destino tendrá un valor de $242 pesos MXN por persona, con el descuento del Buen Fin.
Ʉ
Para destinos nacionales, un viaje a Los Cabos que incluye hotel y vuelo redondo por 4 días tiene un costo aproximado de $10,989 pesos MXN por persona. Mientras que el seguro de viaje para ese destino tendrá un valor de $190 pesos MXN por persona, con el descuento del Buen Fin.
Ʉ
Sobre destinos a Europa, un viaje a Madrid que incluye hotel y vuelo redondo por 9 días tiene un costo aproximado de $32,212 pesos MXN por persona. Mientras que el seguro de viaje para ese destino tendrá un valor de $832 pesos MXN por persona, con el descuento del Buen Fin.
Aprovecha el Buen Fin y viaja seguro Muchos buscarán aprovechar los descuentos y promociones que ofrecerán las diferentes agencias de viaje, por ello Allianz Global Assistance, líder mundial en asistencias y seguros de viaje, menciona los principales mitos contra la realidad acerca de los seguros de viaje PUBLIMETRO
Mito #1:
Mito #2:
Mito #3:
Mito #4:
Mito #5:
Mito #6:
“No se necesita”
“Son caros”
“Solo sirven para viajes largos”
“Sólo aplica el seguro cuando estoy en el aeropuerto”
“Con la asistencia que me brinda mi tarjeta de crédito basta”
“Ya tengo un Seguro de Gastos Médicos, con ese es suficiente”
Realidad: “Más vale prevenir que lamentar”. Muchas personas piensan que los seguros son un gasto innecesario, hasta que se presenta una emergencia y deben desembolsar grandes cantidades que no estaban presupuestadas, sobre todo cuando hablamos de atención médica, pues este servicio suele ser muy caro en algunos países, incluyendo México.
Realidad: “El costo de un seguro es mínimo comparado con lo que habría que pagar en caso de presentarse una eventualidad”. El costo de un seguro de viaje depende de varios factores, como el destino, la edad del viajero y la duración del paseo; sin embargo, su valor representa en promedio el 1% del costo total del viaje.
Realidad: “Aún en viajes cortos, son un gran apoyo”. Existen seguros especializados para estadías de grandes periodos, por ejemplo, estudiantes que se van de intercambio y quedan protegidos durante 6 meses o hasta un año; sin embargo, en cualquier viaje que realicemos, ya sea de días, semanas o meses, es vital contar con una protección económica que nos ayude a hacer frente a eventualidades como accidentes, enfermedades o extravío de equipaje.
Realidad: “Ofrece grandes beneficios durante el viaje”. Este seguro no sólo te ayuda en caso de demora y extravío de tu equipaje, sino que te protege desde el momento en el que adquieres el seguro, para casos de cancelación del viaje y también quedan cubiertos los gastos que se deriven por enfermedad o accidente que suframos en el viaje: hospitalización, intervención quirúrgica, repatriación y medicamentos.
Realidad: “Un seguro especializado en viajes hace la diferencia al presentarse una situación que pueda poner en riesgo a mi familia”. Algunas tarjetas de crédito cuentan con asistencia a los viajeros; sin embargo, tienen algunas restricciones y no cubren todos los destinos o dan apoyos económicos pequeños; es importante consultar las condiciones de tu tarjeta y buscar algún seguro de viaje que ofrezca apoyo en todo momento.
Realidad: “Los seguros de viaje ofrecen ventajas que van más allá de un accidente o una enfermedad”. El seguro de viaje, además de ofrecer asistencia médica en caso de accidente o enfermedad grave, también brinda apoyo con los gastos del traslado de la persona por emergencia médica, interrupción de viaje, traslado y hospedaje de un familiar en caso de que el viajero esté solo en el destino.
103673
102317
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 2016
PLUS / VIAJEROS
6
TIPS PARA MAXIMIZAR CUALQUIER PRESUPUESTO
69 DREAMSTIME
Si piensas viajar y aprovechar los descuentos del Buen Fin, el sitio expedia.mx nos da algunas recomendaciones para que adquieras tus boletos a un mejor precio.
PUBLIMETRO
Verifica costos con tiempo
Compra tus boletos de avión entre 45 y 60 días previos al viaje. Haz una amplia investigación para conocer el precio promedio de los vuelos y cómpralos en cuanto se lance la promoción.
Lo que debes checar Para evitar gastos inesperados, expedia. mx recomienda a los viajeros que revisen cuidadosamente sus reservaciones y lean las normas de registro con cuidado para evitar los errores que implican cambios a un costo adicional, por ejemplo, considerar el peso de la maleta y confirmar el permitido por cada línea aérea para evitar pagar sobrepeso.
Los días más baratos Viaja cuando no son vacaciones escolares o días feriados para encontrar tarifas de boletos y hoteles más baratas. Además, los destinos estarán menos abarrotados y podrás disfrutar más.
Sobre paquetes
Si salió un viaje de último minuto, sin duda recomendamos contratar un paquete, es decir, que incluyan vuelo, hotel y renta de auto si es necesario. De ese modo podrás ahorrar hasta un 20%.
Las políticas Revisa las políticas de cambios y cancelaciones de la aerolínea con la que viajas antes de que pagues el boleto.
Aprovecha los puntos También puedes suscribirte a sitios como Expedia+ para acumular puntos por todas tus compras y canjearlos por noches de hotel.
104357
104481
PLUS / VIAJEROS
70
Real de Minas, San Luis Potosí Español Paseo Casa Inn de Montejo, Premium Precio promedio por noche: 47 usd. Yucatán Querétaro Ya sea en un viaje de placer o de negocios, este hotel ofrece servicios modernos para disfrutar al máximo. Cuenta con 165 habitaciones con baños de mármol y wi-fi ilimitado. Dentro de la propiedad, los pequeños tienen acceso al área de juegos infantiles y a una piscina con chapoteadero. PUBLIMETRO
Este hotel cuenta con todas las comodidades. |CORTESÍA KAYAK
Precio promedio por noche: 49 usd. Está ubicado en Mérida, sobre el Paseo de Montejo, la avenida más representativa de la ciudad. A pesar de ser el hotel más barato de la región, cuenta con piscina al aire libre, restaurante con desayuno buffet, bar y, sobre todo, una ubicación privilegiada en el centro histórico. PUBLIMETRO
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 2016
Hotel Luzeiros Sheraton São Luis, Vitoria Hotel, Brasil Vitória, Brasil
Precio promedio por noche: 62 usd. Ofrece una infraestructura excelente, como un jacuzzi con vistas panorámicas y un piso ejecutivo con Sky Lounge exclusivo. La decoración del hotel es de estilo art deco, además su restaurante prepara una fusión gastronómica queretana e internacional, y su sofisticado bar ofrece una amplia variedad de vinos. PUBLIMETRO
Precio promedio por noche: 65 usd. Con espectaculares vistas a la Bahía de San Marcos, éste es el hotel más económico en su categoría, en primera línea frente a la playa. Cuenta con una piscina que casi se funde con el mar y una gastronomía delicadamente pensada, razones de sobra para no querer salir del hotel y en su lugar reservar una sesión de masaje. PUBLIMETRO
Precio promedio por noche: 69 usd. Este elegante hotel se encuentra en la playa de Canto Vitória y tiene acceso privilegiado a las atracciones locales y a las opciones de vida nocturna. Aquellos que elijan reservar una de sus magníficas suites tendrán a su disposición el servicio de mayordomo. PUBLIMETRO
10
HOTELES DE 5 ESTRELLAS MÁS BARATOS DE AL
Hotel Spa Hacienda Baruk, Zacatecas, México Precio promedio por noche: 47 usd. Tener el placer de alojarse en un hotel con spa es un lujo accesible si se opta por pasar las vacaciones en Zacatecas. De acuerdo con kayak.com, la decoración de este establecimiento está inspirada en la tradición colonial de la ciudad, en combinación con detalles fenicios y moros. Además se encuentra junto al Palacio de Convenciones y a cinco minutos del centro. PUBLIMETRO
La lista está elaborada por Kayak.com con base en los precios promedio por noche en habitación doble durante el último año de las propiedades de 5 estrellas que se encuentran en en este buscador. |CORTESÍA KAYAK
Hotel Palacio Azteca, Tijuana
Castelo Hotel Boca del Río, Veracruz
Diez Hotel Categoria, Medellín, Colombia
Gran Hotel Stella Maris, Bahía, Brasil
Precio promedio por noche: 71 usd. Se encuentra en el corazón de Tijuana. Tiene una piscina al aire libre, además de un increíble bar en el que se pueden disfrutar las tradicionales bebidas mexicanas. Y si una de las razones para visitar la zona es el vino, el Valle de Guadalupe se encuentra a poco más de una hora. PUBLIMETRO
Precio promedio por noche: 71 usd. Los amantes de los libros y la cultura encontrarán en esta propiedad, ubicada en Boca del Río, el lugar ideal para tomar un café mientras disfrutan de la lectura en su biblioteca privada. Si viajas con niños el hotel tiene excelentes programas infantiles e incluso ofrece el servicio de guardería. PUBLIMETRO
Precio promedio por noche: 72 usd. Los viajeros de negocios que visitan Medellín se pueden alojar muy cerca del centro financiero. Aún fuera de casa, en este hotel es posible continuar con la rutina de ejercicios en su bien equipado gimnasio, o terminar un largo día de trabajo en una de sus salas de masaje.
Precio promedio por noche: 72 usd. Este elegante hotel se encuentra en la playa de Stella Maris, y además de ofrecer múltiples atractivos nocturnos y accesos privados a la playa, es una opción ideal para descansar y conocer Bahía. Si te hospedas en una de sus suites, podrás disfrutar de increíbles vistas al mar.
|CORTESÍA KAYAK
|CORTESÍA KAYAK
PUBLIMETRO
|CORTESÍA KAYAK
PUBLIMETRO
|CORTESÍA KAYAK
104263
102287