Domingo 27 de noviembre de 2016
Máx. 22˚ C | Mín. 07˚ C
www.publimetro.com.mx
@publimetroMX
Ejemplar de 32 páginas
CIUDAD DE MÉXICO
.com.mx ARRANCA LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE GUADALAJARA PÁGINA 22 EL AGUACATE PONE EN RIESGO A LA MARIPOSA MONARCA PÁGINA 16 Y 17
PUMAS CAE 5-0 ANTE TIGRES Y SE PIERDE LA SEMIFINAL PÁGINAS 24
MILES VAN AL DESFILE NAVIDEÑO EN REFORMA
PÁGINA 06
Whatsapp servirá de prueba para los casos de corrupción El próximo año entrará en vigor la Ley General de Responsabilidades Administrativas, la cual incluye una figura jurídica que permite al denunciante utilizar los mensajes de este servicio de mensajería para probar posibles casos de corrupción; no obstante, algunos especialistas en la materia consideran que esta medida tendría que regularse de manera adecuada para no invadir el espacio de la vida privada de los servidores públicos. PÁGINA 02
CUBA TENDRÁ NUEVE DÍAS DE LUTO El gobierno de la isla anunció que los cubanos rendirán homenaje durante nueve días al recién fallecido ex presidente Fidel Castro, incluyendo un recorrido de tres días con los restos del líder revolucionario. PÁGINA 14
AP
LA SELECCIÓN MEXICANA SE ENFRENTARÁ AL PORTUGAL DE CR7
PÁGINA 26
NOTICIAS
02 /publimetroMX
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE 2016
/publimetroMX
NOTICIAS WWW.PUBLIMETRO.COM.MX
Hillary respalda recuento de votos La campaña de la candidata demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton, respaldó ayer la decisión de las autoridades de Wisconsin –uno de los estados en donde Donald Trump ganó por un bajo margen– para hacer un recuento de votos, pese a que dijo no haber detectado irregularidades en las elecciones del pasado 8 de noviembre, ganadas por el multimillonario. EFE
La Ley General de Responsabilidades Administrativas entrará en vigor el 19 julio de 2017. |CUARTOSCURO
Proponen ejercicio diario a funcionarios de la CDMX La bancada de Morena en la Asamblea Legislativa exhortó al Instituto del Deporte de la CDMX a difundir la estrategia Actitud Activa en todas las áreas dependientes del gobierno. De esa manera, dijeron, se garantizaría que quienes ofrecen un servicio público destinen al menos 20 minutos para activación física todos los días en su jornada laboral. NOTIMEX
A partir del próximo año se podrá utilizar este servicio de mensajería como prueba en la investigación de casos de corrupción ÓSCAR SANTILLÁN
Armando Ahued, secretario de Salud. |CUARTOSCURO
El último adiós de Fidel Castro
Algunos cubanos que residen en la Ciudad de México colocaron flores afuera de las rejas de la embajada de Cuba. Dentro del recinto, el personal izó a media asta la bandera del país en señal de luto por la muerte del comandante Fidel Castro. |CUARTOSCURO
Certificación:
Mensajes de Whatsapp probarán actos corruptos
@elfuser26
El WhatsApp es una nueva herramienta contra la corrupción, ya que la Ley General de Responsabilidades Administrativas considera a las conversaciones de este aplicación como una prueba en un posible caso de corrupción. De acuerdo con el artículo 158 de dicha ley –que se expidió el pasado 18 de julio de 2016 como parte del engranaje del nuevo Sistema Nacional Anticorrupción– son pruebas documentales todas aquellas en las que conste información de manera escrita, visual o auditiva sin importar el material, formato o dispositivo en el que esté plasmada o consignada. Mientras que el artículo 165 reconoce como prueba la
“Dependerá de la situación en particular, de la investigación y de la vinculación; el tema es que se abrió ya la puerta”. Rolando De Lassé, especialista del Instituto Nacional de Administración Pública AC
información generada o comunicada que conste en medios electrónicos, ópticos o en cualquier otra tecnología. Rolando De Lassé Cañas, académico del Instituto Nacional de Administración Pública AC comentó en entrevista que la importancia de que se considere al WhatsApp como una prueba es que la ley se adecuó a las nuevas formas en la que se comunican las personas y los funcionarios. “Si ellos están utilizando el WhatsApp como un instrumento oficial, si generan un chat entre ellos mismos –como se
hace de manera común– y se empiezan a mandar información e instrucciones se convierte en una herramienta de trabajo; otra cosa es que lo utilicen de manera personal”, agregó. La clave, expuso el especialista, es que el articulo 159 de la ley establece que los documentos públicos son aquellos que son expedidos por los servidores públicos en el ejercicio de sus funciones. No obstante, Rolando De Lassé comentó que considerar al WhatsApp como una prueba documental tendrá una línea muy delgada entre lo que se considera la vida pública y privada de un funcionario. “Es una cuestión muy delgada, en la que se tendría que demostrar que se usó en el ejercicio de las funciones. Dependerá de la situación en particular, de la investigación y de la vinculación; el tema es que se abrió ya la puerta”, sostuvo. Según el artículo 166 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas se podrá objetar el alcance y valor probatorio de la prueba, en este caso de la aplicación, por lo que será necesario que los peritos, a petición de las partes, validen dicha prueba.
80% de los internautas mexicanos usan WhatsApp, según la AMIPCI. En tanto, Eduardo José Torres Maldonado, abogado y especialista en Derecho Constitucional expuso que para que la conversación de WhatsApp no sea descartada como prueba es necesario que se haya obtenido legalmente. “No pudo haber sido conseguida a través del hackeo, del robo, del engaño. Y segundo, el contenido tiene que pasar por un tamiz de autenticidad y de legitimidad”, detalló. En consecuencia, comentó Torres Maldonado, el juez determinará la idoneidad de la prueba y la hará válida si el acusado no la objeta. El profesor de la UAM consideró que la utilidad de haber incluido a las conversaciones de WhatsApp como prueba documental se verá en la medida en que se resuelvan los juicios. “Lo que hace la ley es reconocer que ahora la gente se comunica por esta aplicación”, sentenció.
GıÜČÿđåĮĤė Ʉ áÿĮÑáė Ľ áÿĨĮĤÿÜıÿáė ġėĤȨ GıÜČÿÝÑÝÿėĒåĨ 7åĮĤėġėČÿĮÑĒÑĨ Nȩ ȩ áå ȩ_ȩ Ʉ ÿĤåÝÝÿęĒȨ Av. Insurgentes Sur 716, piso 10, Col. Del Valle. CP 03100, Del. Benito Juárez, México D.F. Ʉ SåČçîėĒėĨȨ (55) 5340 0700, "Ñļ Ȩ ɇɸɸɉ ɸɶɷɳ ɳɺɶɳ Ʉ ėĤĤåėĨȨ ventas@publimetro.com.mx, redaccion@publimetro.com.mx Ʉ ÿĤåÝĮėĤ #åĒåĤÑČȨ Octavio Rivas Ʉ ÿĤåÝĮėĤ ÝėđåĤÝÿÑČȨ 7ÑĤÿė ČāÑĨ 7ėÿĨåĨ Ʉ ÿĤåÝĮėĤ áÿĮėĤÿÑČ Ľ ĤåĨġėĒĨÑÜČåȨ José Lebeña Ʉ áÿĮėĤ #åĒåĤÑČȨ `ÿČîĤÿáė 7åŀÑ Ʉ áÿĮėĤ ġĤÿĒĮȨ /ėĤûå ČđÑĤÑŀ Ʉ áÿĮėĤÑ áå ÿĒîėĤđÑÝÿęĒȨ NÑĒáĤÑ ĒûÑĤÿĮÑ Ʉ áÿĮėĤÑ ĨĮÑáėĨȨ ĤÿÝĊÑ =ĨĮėĨ Ʉ áÿĮėĤ ó Ē áå ĨåđÑĒÑȨ 'ûĒÑÝÿė #ęđåŀ Ʉ GıÜČÿđåĮĤėȦ ġıÜČÿÝÑÝÿęĒ áå domingo a viernes, mayo de 2006. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2006-020114114000-101. Titular de la Reserva: Metro International S.A. Número de åĤĮÿó ÝÑáė áå 2ÿÝÿĮıá áå SāĮıČė Ľ 2ÿÝÿĮıá áå ėĒĮåĒÿáėȨ ɴɴɳɻɺ Ʉ ĕėȨ ɴɳ Ʉ 8ijđåĤėȨ 2723 Ʉ ÿĤÝıČÑÝÿęĒ ÝåĤĮÿó ÝÑáÑ ġėĤ GĤÿÝå`ÑĮåĤþėıĨå ėėġåĤĨ Agosto 2016 150 mil 183 ejemplares diarios Ʉ 'đġĤåĨė ġėĤȨ Reproducciones Fotomecánicas, S.A. de C.V. en: Duraznos No.1, Col. San José de las Peritas, Delegación Xochimilco. México, D.F. C.P. 16010 Ʉ Publimetro Ĩå ġıÜČÿÝÑ áå áėđÿĒûė Ñ ĺÿåĤĒåĨȩ Ĩ åČ ġåĤÿęáÿÝė ûČėÜÑČ áå đÑĽėĤ ÑČÝÑĒÝå đıĒáÿÑČ åĒ ČåÝĮėĤåĨ Ʉ ĻĻĻȩġıÜČÿđåĮĤėȩÝėđȩđļ
CIRCULACIÓN AUDITADA
103855
NOTICIAS
04
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE 2016
Se desatan peticiones de asilo en México de niños sudamericanos ANÁLISIS SOFÍA LASCURAIN,
oficial de protección de la agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR).
¿Por qué es tan bajo el porcentaje de niños que piden refugio a México? Cuando están en estaciones migratorias deciden no solicitar y prefieren ser devueltos a su país, incluso ser devueltos y después regresar a México y solicitar por fuera para no estar dentro de la estación migratoria.
El gobierno mexicano está obligado a defender a los extranjeros que llegan al país, aunque sea de manera ilegal, cuando demuestren que su vida corre peligro en su lugar de origen. CUARTOSCURO
La mitad de los niños y adolescentes extranjeros que están huyendo y solicitan refugio en el país viajan sin sus familiares IGNACIO GÓMEZ
@ivillasenor
De enero a septiembre de 2016 el gobierno mexicano recibió 176 solicitudes de refugio de “niños, niñas y adolescentes no acompañados” que huyen desde distintos países por razones de violencia, lo que significa un aumento de más de 179% en comparación con las cifras de 2013. De acuerdo con datos de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) entregados a Publimetro en respuesta a una solicitud de información, éste es tan sólo un primer corte, por lo que se espera que el porcentaje incremente todavía más. Entre los niños varones, una de las principales razones por las que huyen de sus países es porque algún grupo delictivo desea reclutarlo o sufren de violencia intrafamiliar, mientras que en el caso de las niñas es porque las utilizan para fines sexuales.
“Otra cuestión importante también es el tema de la salud mental, llegan ya con muchos problemas psicológicos después de haber vivido situaciones muy fuertes”, sostiene Sofía Lascurain, oficial de protección de la agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR, por sus siglas en inglés). Sofía señala que es positivo este incremento en las solicitudes de refugio, ya que solamente el 1% de los menores que son detenidos en las estaciones migratorias mexicanas –y que viajan solos– piden esta ayuda internacional por miedo a permanecer detenidos, entre otras cuestiones. “Basándonos en los estudios de ACNUR de 2014, aproximadamente 48% de los niños que salían –sobre todo de El Salvador y Honduras– lo estaban haciendo por situaciones de violencia. Entonces, no digo que 48% tenga necesidades de protección internacional, pero sí más del 1%”, asegura. En 2015, por ejemplo, el
Según los datos de la Conúmero de niños, niñas y adolescentes no acompaña- mar, la mayoría de los medos detenidos en estaciones nores que piden este tipo de migratorias de México fue ayuda a México provienen de 20 mil, de los cuales úni- de Centroamérica, principalcamente 142 realizaron una mente de países como Honsolicitud para ser reconoci- duras, El Salvador y Guatedos como refugiados, es de- mala; sin embargo, también de la India, Camerún, Cuba, cir, el 0.71%. Además, de estos 142 re- Haití, así como de Venezuela querimientos, 22 decidieron y Colombia. En el caso de Honduras abandonar el trámite, 27 y El Salvador, que se endesistieron de su peticuentran dentro del ción, 35 no fueron conocido “Triánreconocidos por gulo del Norte”, el gobierno y junto con Guaúnicamente 44 temala, los reobtuvieron la condición de niños y adolescentes refugiados fugiados huyen ante el increrefugiados y en México han recibido mento de la vio14 más conprotección complementaria lencia en estos siguieron prodel gobierno de 2013 a territorios, inclutección compleseptiembre de 2016. so, de acuerdo con mentaria. Sofía, el aumento de “Cuando están llegadas de estas persoen detención observamos que hay menos solicitu- nas ya “está significando un des. Las condiciones no son reto”. Datos de la Organización óptimas y los niños y adolescentes se desesperan; sienten Mundial de la Salud (OMS) que se van a quedar ahí para señalan que en Honduras se siempre. Entonces vemos que, registra una de las tasas de hoaún cuando tienen algún indi- micidio más altas del mundo cio de que no deben regresar a debido a las actividades delictisu país y necesitan protección vas de pandillas y el narcotráfiinternacional, deciden no so- co, con 60 homicidios por cada licitarla y son devueltos a su 100 mil habitantes, seis veces más que el promedio mundial. país”, explica Sofía.
31
Una tasa similar de homicidios es la que se presenta en El Salvador. De ahí son las hermanas Marisol y Sofía, de 12 y 17 años, respectivamente, quienes huyeron en junio de este año después de que fueran amenazadas por las pandillas locales e incluso atestiguaran cómo era asesinado un joven que paseaba en bicicleta. “Estuvimos en una casa por tres días. Nos dieron de comer sólo una galleta y un garrafón de agua para todos (a veces agua sucia de río), pero no tomábamos mucha agua porque no sabíamos cuándo íbamos a salir y nos daba miedo que nos dieran ganas de ir al baño”, narra Sofía. Antes de terminar su viaje, con destino a Estados Unidos, fueron detenidas por las autoridades migratorias mexicanas, quienes las ingresaron en un albergue. Después de varios días, determinaron que tendrían que regresar a El Salvador, pese a que su vida corre riesgo en este país; no obstante, aseguran que próximamente volverán a tratar de cruzar a México hasta concluir su huída hacia los EU.
¿Qué se puede hacer para aumentar el número de solicitudes? Se está trabajando en tener recursos más accesibles para niñas, niños y adolescentes para que puedan entender de qué se trata este procedimiento, cómo pueden acceder a él, cómo no necesariamente tienen que pasar el procedimiento dentro de la estación migratoria y hacerlo por fuera desde algún albergue. ¿En qué consiste su protocolo para reconocer a los niños como refugiados? Es un instrumento que le permite a la gente que está en contacto con los niños, niñas y adolescentes de otros países identificar si pueden o no pueden regresar a su país de origen. Nos da una serie de herramientas para saber cómo entrevistar a los niños, cómo acercarse a ellos, qué tipo de preguntas hacer para saber si corren peligro en caso de regresar a su casa, a su país. En fin, permite identificar si el niño correría riesgo en caso de ser devuelto. ¿Hay algún caso específico que te haya sorprendido? Bueno, te sorprenden todos. El caso de que lleguen solos ya te habla de mucha vulnerabilidad. Estamos viendo casos de niños y de niñas que están huyendo de la violencia, están huyendo de su país para no ser reclutados por las pandillas. Estamos viendo casos de niños que ya no tienen a sus familiares porque los asesinaron o porque ellos tuvieron que irse antes que ellos, entonces están solos allá también. Tenemos que buscar los medios para poder protegerlos aquí.
103228
NOTICIAS
06
Así se vivió el desfile navideño Bolo Fest 2016 sobre Paseo de la Reforma
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE 2016
SILVIA OLMEDO PSICÓLOGA PHD @SILVIAOLMEDO
¿QUÉ TAN TÓXICOS PUEDEN SER TUS PADRES?
El desfile navideño Bolo Fest 2016 se realizó durante la mañana de ayer sobre la emblemática avenida Paseo de la Reforma. En el recorrido, los más de 200 mil asistentes pudieron disfrutar del paso de bandas de guerra, bailarines, actores caracterizados con temáticas infantiles, globos aerostáticos, carros alegóricos y diferentes espectáculos. |CUARTOSCURO
104752
Dicen que el día que tienes un hijo entiendes cuánto te quieren tus padres. Es un amor indescriptible, incondicional, por el que daríamos la vida. Siendo esto tan cierto, qué difícil es comprender cómo algunos pueden llegar a hacer tanto daño, y que difícil es para un padre darse cuenta que puede estar perjudicando de por vida a su hijo. A veces porque emplea, de manera mecánica, los métodos que utilizaron sus padres con él sin haberlos cuestionado, y otras porque, aunque su intención sea buena, el resultado es terrible. Por ejemplo, cuando por miedo y por evitar que el hijo sufra se sobreprotege o controla en exceso a los hijos, pudiendo llegar a volverse adultos indefensos e inseguros. Nadie nos enseña a ser padres, pero sí podemos identificar en nosotros mismos qué cosas nos ayudaron y cuáles nos hicieron daño; no con el fin de utilizarlas como reproches sobre los padres, sino como aprendizaje para enmendarlas y no aplicarlas en nuestros hijos. Más que lo que te hacen, se trata de quién te lo hace y a la edad en que te lo hacen, cuando más joven eres, más vulnerable. Un mal día de un padre o de una madre en el trabajo puede hacerle reaccionar agresivamente ante un pequeño error de su hijo y decirle cosas que le queden grabadas de por vida, si tras este suceso no se disculpan. Si fuéramos conscientes de cómo impactan estos hechos cuan- do somos pequeños, todos cuidaríamos más la infancia. Esto no quiere decir que porque tuviéramos una niñez difícil deba-
mos ser infelices, siempre y cuando seamos conscientes de ello y tengamos la voluntad de querer cambiarlo. Muchas heridas emocionales que nos quedan de la infancia están relacionadas con la no aceptación de los padres de los deseos o personalidad de un hijo, una injusticia o situación dolorosa vivida, la imposición de una manera de pensar, la falta de cariño y/o el sentimiento de abandono. Cualquier cosa que nos recuerde esa situación puede hacer revivir emociones que teníamos casi olvidadas. El niño que llevamos dentro explota, pero con la intensidad de un adulto. Hay padres que, sin ser conscientes, pueden demoler nuestra autoestima, y no es casualidad que la baja autoestima esté presente en casi todos los trastornos psicológicos y sea el mayor predictor de fracaso escolar, familiar o laboral. La autoestima es la valoración interna que una persona hace de sí misma, las columnas que te sujetan emocionalmente. Sin una valoración positiva de uno mismo, cualquier tormenta emocional puede acabar con nosotros o dejar dañada una de las facetas de nuestra personalidad para siempre. En el plano intelectual, por ejemplo, los padres pueden ser los Terminator de un futuro profesional prometedor. Si desde niños nos dicen que no servimos para cierta actividad, nos comparan con nuestros hermanos y nos regalan comentarios como: “¡Cállate, que tú no sabes! ¡Tú para las matemáticas no sirves, el bueno es tu hermano!”. Te están sugestionando negativamente para que no intentes hacer cualquier tipo de cálculo numérico, ya que
“no vales para eso”, quitándonos así toda motivación para intentarlo. Al no esforzarnos, perdemos la comba del aprendizaje matemático, que es la asignatura troncal de muchas carreras. Pero también los padres pueden impactar negativamente en la autoestima física. Comentarios como: “Pobre mi niña, es la más fea de las tres hermanas”, “El niño salió bien bajito mejor que no juegue al tenis”. Pueden dañar la valoración física que tiene un niño de él, haciéndole más vulnerable a padecer trastornos de dismorfia corporal como la anorexia, bulimia o vigorexia. La niñez es vital para establecer los pilares de una autoestima sólida. Dicho esto, una mala infancia no tiene por qué ser una sentencia de padecer de baja autoestima para el resto de tu vida. Ser consciente de qué facetas están dañadas, identificar esas ideas que lapidaron la autoestima, retarlas y trabajar en fortalecerlas, si es necesario con ayuda del psicólogo, puede hacer que de este proceso tu autoestima salga, incluso, más fortalecida. Identificar las dinámicas tóxicas que hay en la familia es doloroso, pero definitivamente es el primer paso de que una relación tóxica familiar se sane. En mi libro Detox Emocional hablo de todas las relaciones tóxicas en las que nos involucramos, muchas sin darnos cuenta. Te invitó a que me acompañes a la presentación el día 3 de Diciembre a las 20:00 horas en la FIL de Guadalajara.
DREAMSTIME
104815
NOTICIAS
08
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE 2016
2
1
3
La primera década del Museo del Telégrafo En entrevista, el director de Telecom, Jorge Juraidini, habló sobre el emblemático museo que se encuentra en la calle de Tacuba #8, en el Centro Histórico de la CDMX; el proyecto de modernización en el marco de su décimo cumpleaños y del futuro que le espera a este recinto. JENNIFER ALCOCER | FOTOS: CECILIA BORJA
5
4
1
El telégrafo se considera como el predecesor de Twitter, ya que, en ese entonces, también se limitaba el número de caracteres para transmitir un mensaje. En un principio sólo podrían enviarse 10 palabras y cinco para un giro telegráfico.
2
El museo se divide en siete salas que ilustran los momentos por los que pasó la tecnología para llegar a lo que hoy conocemos: telégrafo, teléfono, radiotelegrafía, radio, televisión y microondas, satélites.
3
Actualmente el ala que ocupa el Museo del Telégrafo goza de murales en el techo dorado adornados con elementos de estilo Barroco-Rococó, que corrieron a cargo de Italiano, Mariano Coppedé y que ilustran una alegoría de la historia de la telecomunicación.
4
Parte de la remodelación y modernización del museo incluye la presentación de tecnología 9D, que pretende hacer más interactivas las exposiciones con una aplicación de celular que, con sólo escanear un código, reproduce videos informativos.
6
5
El telégrafo se consolidó como un instrumento de comunicación en la Segunda Guerra Mundial y en México vivió su momento en la comunicación con las tropas de la Revolución Mexicana, aunque también tuvo su impacto en el comercio.
6
Para celebrar su 10 aniversario fueron organizadas 24 actividades que culminan este domingo. Además se visualiza una evolución para crear el Museo de las Telecomunicaciones. Lee la entrevista completa en: www.publimetro.com.mx
104823
NOTICIAS
10
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE 2016
La Ciudad de México es la más visitada en América Latina Se registraron 67 millones de excursionistas en 2015 y 17 millones se hospedaron en casas de amigos y familiares
Los hoteleros se comprometieron con el crecimiento de la CDMX | CUARTOSCURO
La industria hotelera se ha convertido en pilar importante para que la actividad turística se consolide como motor de desarrollo económico y social de la Ciudad de México, señaló la diputada local Luisa Yanira Alpízar Castellanos. La legisladora perredista se reunió con dueños de hoteles y moteles de la capital del país para escuchar las demandas y necesidades del gremio con el objetivo de seguir siendo competitivo a nivel mundial y estar a la altura de las exigencias del cliente. Alpízar Castellanos estuvo acompañada por José Martínez Diez, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles del Valle de México,
así como de Eloy Rodríguez Liñero, presidente de la Asociación de Hoteles de la Ciudad de México. Ante decenas de hoteleros, Luisa Yanira Alpízar, presidenta de la Comisión de Turismo de la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México, expuso que en 2015 el turismo generó un millón 113 mil empleos, 2.5% más que el año anterior. Asimismo, cierra 2016 con 13 millones 200 mil turistas hospedados en hoteles, 17 millones que se hospedaron en casa de familiares y amigos, así como 67 millones de excursionistas en 2015, lo que coloca a la Ciudad de México como la más visitada de América Latina. La diputada local destacó que durante la administración de Miguel Ángel Mancera la ocupación hotelera pasó de 58 a 68% en hoteles de uno a cinco estrellas, y se dio un ajuste al alza de las tarifas de 16 a 18%. Por su parte Eloy Rodrí-
10% incrementó la ocupación hotelera en la Ciudad de México durante la gestión del actual jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera. guez Liñero, comentó que hoy en día los sistemas de calidad han dejado de ser aspiracionales y se debe contar con sistemas de gestión y administración eficientes, que permitan al gremio hotelero competir a nivel mundial y estar a la altura de las exigencias del cliente. “Los que trabajamos en hoteles vivimos del servicio y, sobre todo, de la disposición y voluntad de nuestros colaboradores para orientar al turista y para hacerlo posible necesitamos estándares, procesos y modelos de gestión que nos permitan alcanzar los más altos niveles de eficiencia y calidad en el
servicio, en el menor tiempo y a bajo costo”, reiteró el empresario. En tanto José Martínez Diez recordó que los hoteleros de la Ciudad de México están comprometidos con el crecimiento y el desarrollo de la actividad económica. Externó que acciones como esa motivan a seguir trabajando para consolidar la inversión, generar fuentes de empleo y posicionar a la actividad como una de las mejores de México y del mundo. Prueba de ello, dijo, es que al cierre de este año se contará con mil 500 cuartos de hotel en la Ciudad de México. Por último Alpízar Castellanos se comprometió a seguir apoyando al sector mediante la gestión, fomento y defensa de los intereses generales, comunes y específicos de las empresas hoteleras, fortaleciendo su interlocución social, política y su impacto en la economía de la capital del país. NOTIMEX
Buscan que las peleas de perros sean tipificadas como un delito grave El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) planteó cambios para establecer como tipo penal la promoción, inducción, asistencia, participación y ayuda para realizar peleas de perros e incluirlas en el catálogo de delitos graves. El grupo del PVEM impulsa una iniciativa para modificar los códigos Penal Federal y Nacional de Procedimientos Penales, así como la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada. También plantea la exigen-
cia de contar con un marco normativo que proteja el bienestar, en general, de los animales, e impulse una cultura moderna y solidaria de protección que promueva el respeto hacia ellos y reconozca sus necesidades físicas y biológicas. El documento indica que esos espectáculos con animales involucran tortura, maltrato y explotación, y en ellos es frecuente el movimiento de grandes cantidades de dinero ilegal. NOTIMEX
Se busca imponer sanciones más estrictas |CUARTOSCURO
En Chiapas suman esfuerzos para disminuir la violencia contra las mujeres En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebró este 25 de noviembre, el gobierno de Chiapas señaló que a través de una suma de esfuerzos entre la Federación, el gobierno estatal y la sociedad, en el estado se trabaja para sensibilizar respecto a la violencia que afecta a las mujeres. Y es que en la entidad gobernada por Manuel Velasco Coello se implementan distintas estrategias enfocadas a fortalecer la protección y el bienestar de este sector, como lo es la Agenda de Derechos Humanos de las Mujeres que combate la inequidad laboral, el cual representa poco más del 50% de la población total de la entidad. Cabe señalar que la suma de esfuerzos permitió la reducción de un 20% en los homicidios contra mujeres, entre los años 2013 y 2015; así como una reducción del 27% en el número de niñas que realizan alguna actividad económica, entre el 2011 y el 2015. En este sentido, el gobierno estatal reiteró el compromiso de continuar con el desarrollo de mecanismos de protección laboral, así como con la generación de entornos más seguros y saludables en beneficio de las mujeres que habitan en las 15 regiones del estado. |ESPECIAL 104796
103391
NOTICIAS
12
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE 2016
René Bejarano
CUARTOSCURO
El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) entró en vigor el 1 de enero de 1994. |CUARTOSCURO
Ruptura del TLCAN podría ser positiva para México Especialistas consideraron que en caso de presentarse el escenario advertido por Donald Trump, el país tendría que apostar por independizarse alimentaria y tecnológicamente de Estados Unidos ÓSCAR SANTILLÁN @elfuser26
Ante el escenario de una renegociación o cancelación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) – como propone Donald Trump–, México debe apostar por su independencia alimentaria y por reconfigurar el campo, expusieron especialistas consultados por Publimetro. De acuerdo con el doctor Jesús Valdés Díaz, académico del Departamento de Estudios Empresariales de la Universidad Iberoamericana el gobierno mexicano debe diseñar un mejor modelo para el agro mexicano. “Uno de los planteamientos que se dan a nivel internacional es que para alcanzar un desarrollo, una de las primeras cosas que se tiene que lograr es la independencia alimentaria”, agregó. Por ello, Valdés Díaz expuso que es necesario crear un proyecto alternativo que estimule la creación de cooperativas, en las cuales los pequeños productores se alleguen tecnología – para el
riego y uso de productos para fertilizar las semillas – que les ayude a mejorar sus niveles de producción. “Se necesita que la tecnología llegue al campo y eso sólo puede llegar si existen formulas de economía alternativa que tienen que ser desarrolladas por la sociedad civil y por el gobierno”, apuntó. Por ejemplo, señaló, el gobierno debe proteger al maíz mexicano de inmediato para incrementar su producción. “No se debe disminuir la importación del maíz estadounidense; sino que nos debemos preguntar cómo aumentar la producción del maíz nacional”, dijo. En tanto, Gabriel Pérez del Peral, profesor e investigador de la Escuela de Gobierno y de Economía de la Universidad Panamericana (UP), expone que ante un posible cancelación del TLCAN es el momento de reconfiguarar el campo mexicano. “Dejar de producir donde no somos competitivos concentrarnos en lo que sí somos”, puntualizó. Por lo que se debe proteger los frutos y hortalizas que generan mayor producción
como, por ejemplo, el pepi- TLCAN. no que genera 45.8 tonelaAsí lo expuso en entrevista das por hectárea, la fresa, 39 con esta casa editorial, Luis A. toneladas por hectáreas o el Pineda, presidente de la Acaagave, 85 toneladas por hec- demia Mexicana de Computatárea. ción (Amexcomp). “Por medio de la Banca de “No hemos aprovechado Desarrollo se debe proteger paralelamente a la industria e incrementar la competiti- de la manufactura tener un vidad de los agricultores de proceso de formación de estos productos, porque el empresas de alta tecnología insumo más importante del mexicana que nos haga más campo es el crédito”, comen- inmunes a las contingencias tó. de la política”, agregó, Sin embargo, señaló que De acuerdo con el acadéel reto que se tiene que en los mico el desarrollo de este tipo próximos años es la creación de empresas da soberanía de programas de fomenporque generan riqueza to a la agricultura, para la sociedad en para tecnificar el la que se estableriego, así como cen. modernizar la No obstanmaquinaria y te, señaló que el equipo que para inicar el utilizan los proceso la inide las exportaciones productores, ciativa privada mexicanas se dirigen los cuales realdebe aportar a Estados Unidos. mente lleguen a para la generalos campesinos. ción de este tipo “En 2015, por de empresas como ejemplo se otorgaron 2 sucede en Alemania en mil 150 millones de pesos donde se destina 2.5% del PIB para equipar a los producto- a ciencia y tecnología. res mexicanos. Entonces hay “De esto cuatro partes que seguir por ese camino y vienen del sector privado y duplicar los recursos”, señaló. un quinto del sector público (...) Entonces, la empresa tendría que aportar para hacer Impulsar tecnología proyectos de investigación computacional El gobierno mexicano debe tecnológica con el objetivo impulsar la alta tecnología de que en el mediano y largo computacional como una plazo se tengan productos de medida precautoria ante la alta tecnología que lleguen al incertidumbre que puede consumidor final; lo que nogenerar la eliminación del sotros no tenemos”, comentó.
80%
El polémico líder de grupo IDN del PRD habló con Publimetro sobre el problema de las izquierdas en el país y hasta de su “cargo de conciencia” JENNIFER ALCOCER
@jenn_mirand
¿Cuál es el panorama de las izquierdas en México? – Tienen ante sí una situación paradójica porque, como nunca antes en su historia, están en condiciones de hacer hegemonía, ganar el poder federal, la mayoría del Congreso y una participación muy importante en los gobiernos estatales y municipales, pero al mismo tiempo, esto se ve distante por su grado de desorganización y de división. ¿Qué hace falta para que se empoderen? – Básicamente tres cosas: un programa sencillo que la gente entienda, que se vuelva alternativo. Nosotros estamos proponiendo la Nueva Esperanza por el Buen Vivir, más organización y, por lo tanto, una relación estrecha con las estructuras ciudadanas y sociales. Por último, la unidad de todas las izquierdas en torno a todas las propuestas de hombres y mujeres que puedan encabezar las candidaturas. ¿Ya ha plantado esta propuesta? – Lo hemos venido insistiendo en todos los foros, tanto en el terreno partidista como en el local. Por eso estamos impulsando la consolidación del Movimiento Nacional por la Esperanza con el lema de la Nueva Esperanza por el Buen Vivir y a cuanto líder social o político conocemos le planteamos la pertinencia de esta estrategia, que creemos
que es la que hace falta para este país. ¿Quiénes la apoyan? – En los hechos es muy difícil oponerse a un programa de buen vivir, nadie puede oponerse a la unidad de las izquierdas, pero al mismo tiempo o simultáneamente, en los hechos no se actúa congruentemente. ¿Cómo ve a Morena? – Prefiero no opinar públicamente del tema. ¿Cuáles serían las aspiraciones de IDN para 2018? – Nosotros aspiramos a construir la unidad de las fuerzas progresistas, democráticas y de izquierda que permitan postular a un hombre o una mujer que este en condiciones de ganar la Presidencia de la República y también postular a los mejores perfiles para los casos de elección popular que se disputarán. IDN tendrá muchas propuestas y seguramente muchas de ellas serán tomadas en cuenta. ¿Practica alguna religión? – Soy libre pensador. ¿Comida favorita? – Tengo un amplio gusto gastronómico y una fijación que me viene de la infancia por el arroz con leche. ¿Lo veremos postulándose para algún cargo pronto? – Pues yo ya tengo muchos cargos de conciencia, ¿para qué quiero otro? Lee la entrevista completa en: #PublimetroDominical
104806
NOTICIAS / MUNDO
14
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE DE 2016
Cuba tendrá nueve días de duelo por Fidel Castro Hasta el momento el gobierno cubano no ha informado sobre la fecha en la que serán cremados los restos de su ex presidente Cuba guardará nueve días de duelo por Fidel Castro, que incluirán un recorrido de tres días de sus cenizas a lo largo de la ruta que tomó el ejército rebelde que dirigió a través de la isla en 1959. Los planes fueron anunciados el sábado por la Comisión Organizadora del Comité Central del Partido, el Estado y el Gobierno de Cuba, que es uno de los órganos más poderosos del Estado de partido único puesto en marcha por Castro. Precisó que los cubanos podrán mostrar sus respetos a partir de las nueve de la mañana del lunes en La Habana, en el monumento al héroe nacional José Martí, poeta y líder de la lucha del siglo XIX por la independencia cubana de España. Los dolientes podrán rendir sus respetos hasta las 10 de la noche del lunes y de nuevo el martes en la Plaza de la Revolución, así como en sitios especialmente designados en todo el país.
Los cubanos podrán “rendir homenaje y firmar el solemne juramento de cumplir el concepto de Revolución, expresado por nuestro líder histórico el primero de mayo del 2000, como expresión de la voluntad de dar continuidad a sus ideas y a nuestro socialismo”, agregó la comisión. Los funcionarios cubanos han dicho que los restos de
@EPN
Presidente de los Estados Unidos Mexicanos.
@NicolasMaduro
Presidente de la República Bolivariana de Venezuela. Hijo de Chávez. Construyendo la Patria con eficiencia revolucionaria
@RealDonaldTrump
President-elect of the United States
La muerte del ex presidente generó opiniones encontradas en la comunidad internacional. |AP
@HELIOS_HERRERA
1. Conocen su terreno de trabajo. Entienden la visión global de la empresa y conocen las diferentes áreas que integran la organización. Lo primero es que conozcas el terreno donde te mueves, que veas cuáles son los objetivos de la empresa, que sepas qué
tomada por sus rebeldes desde las montañas de la Sierra Maestra hacia la capital, La Habana. El cortejo tardará tres días. A las siete de la noche del 3 de diciembre se realizará un acto masivo en la Plaza Antonio Maceo, en el centro de Santiago de Cuba, la ciudad más grande del Este cubano. Las cenizas de Castro serán inhumadas a las siete de la mañana del día siguiente en el cementerio de Santa Ifigenia, en Santiago, donde también fue enterrado Martí. AP
EN LAS REDES
HELIOS HERRERA
Últimamente se ha vuelto muy popular el término “Godínez” sobre todo en medios digitales. Se utiliza sobre todo como una expresión satírica para referirse a los empleados de oficina, aquellos que tienen un horario de trabajo establecido, generalmente de 9:00 a 18:00 horas. de lunes a viernes, con una hora de comida y que reciben un salario quincenal por sus servicios profesionales. El día de hoy te voy a dar una serie de puntos que son la diferencia entre ser del montón o algo más que sólo un “Godín”.
Castro serán cremados, pero no han dado detalles sobre cómo ni cuándo. La comisión dijo que los cubanos serán convocados a una manifestación el martes a las siete de la tarde en la Plaza de la Revolución, que fue escenario de varias manifestaciones masivas encabezadas por Fidel, quien se consolidó en el poder en los años posteriores a la revolución. El miércoles, las cenizas de Castro comenzarán a viajar a través de Cuba hacia el Este, siguiendo en reversa la ruta
áreas la integran y reconozcas las funciones de cada quien; así sabrás cuál es tu aporte (o el de tu puesto) para los objetivos generales y con ello reconocerás tu importancia laboral. 2. Descifran personas. Entiende los intereses de tu jefe o clientes externos, en pocas palabras no acumules acciones bien hechas, mejor haz lo correcto. Casi todas las empresas están formadas por pequeños sistemas de entradas y salidas; el fin de trabajo de uno, representa el insumo para el trabajo de otro. Entender a quién le tienes que responder y qué espera de tu trabajo, es vital para que puedas cumplir sus expectativas, sólo así podrás trabajar adecuadamente. 3. Suman y no restan.Enfócate en aportar valor. Al observar el sistema seguro notarás que
10 PUNTOS PARA PASAR DE GODÍNEZ A FREGÓN muchas cosas pueden mejorar. Utiliza aquello que ya sabes (experiencias y conocimientos) para resolver problemas y generar cambios. Las actividades que realices bien hechas deben aportar a los objetivos globales de tu empresa. 4. Entran en las mentes de otros. Cambia tu perspectiva, tienes que entrenar tu mente. Piensa como piensa tu director, él sabe cuál es la idea del negocio, debes tener la misma idea de hacia dónde debe ir la compañía, pegúntate, “¿y si esta compañía fuera mía?” ¿Qué pasaría si tu salario no dependiera del tiempo que trabajas al día? Es muy fácil tomar decisiones cuando el de enfrente paga las cuentas, pero y si fueras tú, ¿cómo te gustaría que se hiciera el trabajo? 5. Comunican sus logros y se involucran. ¡Hazte notar!
A la empresa no le interesa si creces o no creces, a la empresa le conviene que muchos de sus empleados sean exitosos, pero le da lo mismo si eres tú o tu compañero de cubículo, el éxito es impersonal. No esperes que la empresa te ayude, que te capacite o que vea por tu crecimiento y tus éxitos, busca tu propio crecimiento. 6. Aportan valor a la empresa. Puedes hacer 50 cosas buenas pero que no aporten nada. No es lo mismo trabajar mucho que ser muy productivo. Es muchísimo mejor hacer cuatro o cinco cosas que aporten valor, que hacer 50 cosas bien hechas pero que no estén sumando a la empresa. 7. No suponen… ¡Preguntan! ¿Sabes qué espera de ti tu jefe? Si no lo sabes, pregúntale: “¿Qué esperas de mí? ¿Qué necesito para ascender? ¿Qué necesito para ganar más?”.
Déjate esa tarea para esta semana, cuestiona a tu jefe y a tu cliente más importante (interno o externo) qué es lo que esperan de ti. Pero eso sí, prepárate para la respuesta que puede ser un “no sé”, tu propio jefe puede no saberlo, ya que quizá puede ser tan Godín como tú. 8. Primero se desempeñan óptima, eficaz y eficientemente; luego aportan valor con desarrollo personal. Gente que haga tu trabajo allá afuera hay mucha, haz tu trabajo pero agrega competencias humanísticas como: Actitud, clima laboral, comunicación, liderazgo, manejo de conflictos, creatividad, relaciones interpersonales, competencias gerenciales, habilidades humanas, entre otras. 9. Son los últimos en ser despedidos por aportar va-
lor. Cuando la empresa entra en una necesidad de despedir personal, despedirán primero a lo que menos aporten para los objetivos globales de la compañía, por eso la necesidad de que los conozcas y participes de ellos. Que no te agarren de sorpresa, ten bien identificado todo en lo que participas, para que puedas asegurar tu estancia dentro de la empresa. 10. Compromiso, toman la responsabilidad. Busca participar constantemente en decisiones estratégicas. Involúcrate, conoce tu entorno, conoce las necesidades y aporta a la mejora. La palabra compromiso viene de “con promesa”, compromiso es: Yo me comprometo y te cumplo. Comprométete con los objetivos de tu empresa. Lee la columna completa en #HeliosenPublimetro
104846
104321
THE NEW YORK TIMES
18
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE 2016
El refugio de las mariposas monarca está Las verdes colinas volcánicas que se elevan por encima de Aputzio de Juárez han empezado a llenarse de enjambres de mariposas monarca, las cuales regresan cada año para el periodo de invierno de su célebre migración, ahora en peligro.
Un trabajador corta las hojas de un árbol para recolectar aguacates en Aputzio de Juárez, Michoacán. |THE NEW YORK TIMES
VICTORIA BURNETT The New York Times
Colina abajo del hábitat montañés de las monarcas, en los bosques de robles y pinos que colindan con esta pequeña localidad agrícola, se asoma una nueva amenaza para su refugio invernal: la codicia por cultivar los lucrativos aguacates que están siendo consumidos a niveles récord en Estados Unidos. Alentados por la creciente demanda del fruto cremoso, los agricultores en el estado occidental de Michoacán es-
tán despejando tierras para hacer espacio para huertos de aguacateros, derribando los robles y pinos que forman un amortiguador vital en torno a los bosques montañeses donde anidan las monarca. “Es escandaloso lo que las personas están haciendo para cultivar aguacate”, dijo Arturo Espinosa Maceda, quien durante años cultivó aguacates, duraznos y flores aves del paraíso en una granja unos 19 kilómetros al norte de Aputzio. “Pero es un mega negocio”. Aputzio se ubica en el extremo occidental de la
Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca, un área protegida de 54 mil 633 hectáreas donde las mariposas reposan sobre los árboles de oyamel, un pino nativo. La cantidad de las mariposas ha disminuido significativamente en los últimos años, conforme el algodoncillo declinaba en Estados Unidos y la deforestación afectaba a su hábitat mexicano. Cada año, los ambientalistas contienen el aliento para ver cuántas mariposas llegarán a México. Omar Vidal, director general del Fondo Mundial
para la Vida Silvestre (WWF, por su sigla en inglés) en México, dijo que conservar el santuario de invierno era “fundamental para la sobrevivencia de la migración”. La deforestación “tiene que ser reducida a cero”, dijo. Pero el auge del aguacate pudiera complicar ese objetivo. Los estadounidenses comieron un récord de 3.2 kilos de aguacate per cápita en 2015, el doble que en 2008, según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos. Casi 80% de esos agua-
cates provino de Michoacán, el único estado mexicano autorizado para exportar el fruto a Estados Unidos por el departamento, que prohíbe los aguacates procedentes de otras regiones mexicanos por temor a las plagas. Michoacán duplicó sus exportaciones de aguacate en los últimos siete años a 698 mil 532 toneladas métricas, con valor de aproximadamente mil 500 millones de dólares. La bonanza ha sido brutal para los bosques de robles y pinos de Michoacán, que crecen a alturas de entre mil 524 y dos mil 134 metros, la
misma altitud que los aguacateros. Entre 1974 y 2011, unas 44 mil 515 hectáreas de bosques en las tierras altas centrales de Michoacán fueron convertidas en huertos de aguacateros, según un estudio de la Universidad Nacional Autónoma de México. Y la deforestación se está acelerando, advirtieron expertos. Jaime Navia, presidente del Grupo Interdisciplinario de Tecnología Rural Apropiada (GIRA), una organización sin fines de lucro con base en Michoacán que promueve el desarrollo rural sustentable, estimó que 26
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE 2016
THE NEW YORK TIMES
19
en riesgo por la ambición del aguacate
David Romero Hernández, a la izquierda, despeja la tierra para cultivar aguacates en Aputzio de Juárez, Michoacán. |THE NEW YORK TIMES
Aguacates cultivados en las tierras de Aputzio de Juárez. |THE NEW YORK TIMES
“Es escandaloso lo que las personas están haciendo para cultivar aguacate” Arturo Espinosa Maceda, empresario agricultor.
Una tienda comunitaria en Aputzio en donde se venden aguacates, entre otros productos. |THE NEW YORK TIMES
mil 305 hectáreas –la mayoría de bosques– habían sido dedicadas al cultivo del aguacate desde ese estudio. “El daño es irreversible”, sentenció Navia. Funcionarios han culpado a los productores que buscan un pretexto para convertir las tierras en huertos aguacateros por el aumento en el número de incendios forestales en Michoacán este año. Pero expertos en silvicultura y agricultores dijeron que el vigilante ambiental de México, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), a menudo se ha-
Exportadocía de la vista gorda ante los Empacadores abusos. Funcionarios temen res de Aguacate de México (APEAM). a intereses poderosos, Para compensar dijeron, especialla deforestación, mente dado que la asociación ha el crimen orgaplantado menizado tiene dio millón de vínculos con árboles desde la industria, o 2009 y espera los sobornos dólares es el costo en el que plantar otro vuelven dócipuede vender un residente a medio millón les a los funun cultivador un terreno de para 2018, afircionarios. una cuarta parte de una mó. “Las autorihectárea. Alrededor de dades necesitan Aputzio de Juárez, una controlar esto”, dijo Armando López Orduña, localidad de mil 100 habitandirector general de la Aso- tes rodeada de campos de ciación de Productores y guayaba y maíz, las cicatrices
4,300
en las laderas de las colinas y las áreas de árboles de aguacate jóvenes indican el avance del cultivo. Algunos han cultivado aguacates durante décadas. Pero, ahora, los agricultores de otras áreas están comprando tierras. David Romero Hernández, un agricultor bajo y fornido que estaba cortando pasto en su nuevo huerto de aguacateros a orillas de Aputzio una mañana de octubre, dijo que las tierras habían estado cubiertas de robles y pinos. Pero el dueño taló los árboles hace un año y se las vendió. Romero, de 51 años de
edad, señaló a una colina talada por encima de su parcela. Esa área también estaba cubierta de bosques hasta hace unos cuantos meses, dijo. Luego un agricultor de otra localidad la compró. “Es la ambición del aguacate”, dijo. En la población, los residentes dijeron que el aguacate había puesto dinero en los bolsillos vacíos. Los trabajadores ganan alrededor de 7.50 dólares al día por atender los huertos, y el doble de esa cantidad durante las cosechas. Un residente puede vender la cuarta parte de una hectárea a un cultivador de aguacates por unos cuatro mil 300 dólares, más de lo que el vendedor ganaría típicamente en un año. “La gente tiene más para gastar y eso nos impulsa a todos”, dijo Fernando Bernal, un carnicero, mientras cortaba trozos de lomo de un cerdo. Pero como otros en Aputzio, a Bernal le preocupa el agua. El suministro de Aputzio proviene de manantiales alimentados por las colinas al
este de la localidad. Los pinos y robles ayudan a que el agua se filtre en la tierra y llegue a los manantiales; los aguacateros, por su parte, tienen raíces superficiales y consumen mucha de esa agua. Si la gente sigue talando el bosque, “se nos agotará”, dijo Bernal. Y Aputzio no es la única comunidad con tanto en juego. Las colinas que se extienden al noreste recolectan agua para el enorme sistema acuífero Cutzamala que suministra a la sedienta capital mexicana, la Ciudad de México, a 161 kilómetros de distancia. Incluso Romero, que alegremente atendía sus arbustos de aguacate en tierras anteriormente llenas de árboles poderosos, se entristece por la pérdida del bosque. Dijo que su localidad, Zicata de Morelos, depende del agua que proviene de las colinas cercanas a Aputzio. “Así que todos nos veremos afectados”, dijo Romero. “Pero la gente no piensa en el futuro”.
NOTICIAS / MUNDO
20
Fidel Castro: un controvertido líder El ex presidente cubano y líder de la Revolución cubana murió a sus 90 años de edad.
5
HECHOS QUE DEBES SABER SOBRE FIDEL CASTRO
DANIEL CASILLAS MetroWorld News
Los problemas de salud le hicieron alejarse de la Presidencia de Cuba en 2006, cuando pasó temporalmente el poder a su hermano Raúl, y en 2008 hizo oficial su renuncia a través de un discurso publicado en la revista Granma. Castro fue el líder histórico de la Revolución cubana y el primer presidente después de la salida de Fulgencio Batista. Él gobernó Cuba por 49 años, desde su última victoria revolucionaria en 1959, hasta su dimisión formal en 2008. Fue odiado por los Estados Unidos de América y admirado por varios países latinoamericanos y naciones como Rusia y China, con las que había acercado relaciones durante la Guerra Fría. El comandante Castro es considerado como el último líder de la Guerra Fría en gobernar. Lo hizo durante más de 17 años después de declararse como terminada la Guerra Fría con la caída del Muro de Berlín en 1991. El ex gobernador cubano vivió siempre en polémica debido a su forma de gobernar la isla y su rígida oposición a los Estados Unidos de América, lo que le costó a él y a Cuba un histórico embargo comercial, económico y financiero por más de 54 años impuesto en octubre de 1960 por el presidente estadounidense, Dwight D Eisenhower, y que es válido hasta hoy. Después de su distanciamiento del poder, hubo decenas de rumores sobre su posible muerte e incluso se distribuyeron supuestas fotos de él dentro de una tumba. El gobierno cubano siempre negó los rumores de la muerte de su líder publicando fotografías o videos donde se podía ver con buena salud para su edad. Fidel Castro vivió muchos puntos de inflexión, pero los más importantes se iniciaron en la década de los sesenta con la invasión de la Bahía de Cochinos en 1961, y la llamada Crisis de Misiles, en 1962. El líder de la Revolución cubana enfrentó una de sus mayores crisis sólo a dos años de tomar el poder, cuando repelió un intento de invasión militar por tropas de exiliados cubanos, apoyados por los Estados Unidos, en lo que también se conoce
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE 2016
1. Excomulgado. Castro fue bautizado y educado en escuelas católicas durante su juventud; sin embargo, fue excomulgado el 3 de enero de 1962 por Juan XXIII, una vez que el líder cubano se declaró marxista-leninista y mostró hostilidad a la religión católica con la expulsión de 131 sacerdotes y el cierre de escuelas religiosas. En 1998, Castro recibió al Papa Juan Pablo II en La Habana. 2. Discursos largos. Fidel Castro entró en el libro de Guiness Records pronunciando el discurso más largo de la historia en las Naciones Unidas: 4 horas y 29 minutos, el 29 de septiembre de 1960. 3. El tercer mandato más largo de la historia. Fidel Castro ha sido el tercer jefe de Estado con mayor permanencia en el poder, detrás de la reina británica y el rey de Tailandia. En 2006, enfermó y cedió temporalmente el poder a su hermano Raúl Castro.
|GETTY
como la batalla de Playa Girón. Finalmente, las tropas invasoras fueron aplastadas por las fuerzas armadas revolucionarias, encabezadas por Castro. Apenas un año después, en 1962, Fidel y Cuba estaban en medio de una de las principales crisis de la era de la Guerra Fría, la llamada Crisis de Misiles. Aunque el conflicto era principalmente entre los Estados Unidos y la entonces
ANÁLISIS SILVIA PEDRAZA
profesora de sociología y cultura americana en la Universidad de Michigan
¿Cuáles son los logros más significativos de Fidel Castro? –Para mí, el legado más duradero de Castro siempre será esa lucha de David contra Goliath. Un joven revolucionario que lanzó su honda al enorme poderío del capitalismo estadounidense. Sus logros son: la expansión de la educación y el
Unión Soviética, Castro y toda la isla estuvieron en medio de un posible ataque nuclear entre las dos potencias militares de la época. En última instancia, la Crisis de Misiles resultó en un respiro para el joven Gobierno de Fidel, ya que Estados Unidos se comprometió con Rusia a no invadir o promover una invasión a la isla. Además la vida de Fidel Castro siempre estuvo llena de peligros e intentos fallidos
“Los cubanos serán más libres para operar” Silvia Pedraza
sistema de salud público a toda la Isla de Cuba. ¿Cuáles fueron sus fracasos? –Su incapacidad de abrir la revolución a unas libertades más grandes para las vidas cotidianas de los cubanos, y sus fallidas políticas económicas que nunca se tradujeron en desarrollo
de matarlo. Los servicios de seguridad del Estado cubano contaron hasta 2007 un total de 638 intentos de asesinato en contra de Fidel en diferentes etapas de desarrollo, para ejecutar más de cien. La controversia que rodea a Castro continúa incluso después de su muerte, porque mientras muchos la lamentan, quienes lo consideraron un dictador celebran su salida. económico para Cuba. Ambas cosas resultaron en un declive de las condiciones de vida y condiciones sociales para todos los cubanos, y en un éxodo masivo de cubanos, sobre todo de las personas más talentosas del país.
638 intentos de asesinato fueron registrados por el Estado cubano, hasta 2007, que buscaban cometerse en contra del aún presidente Fidel Castro.
como un tablero de ajedrez en el que las piezas apenas se mueven. La muerte de Castro representa una pieza importante, el rey se mueve y abre espacio para que otras piezas se muevan.
4. Una hermana disidente. Juanita Castro se convirtió en un gran dolor de cabeza para su hermano Fidel, por colaborar con la CIA desde Cuba y exiliarse en Miami, donde se dedicó a denunciar el régimen de los Castro. Juanita incluso publicó un libro titulado Fidel y Raúl, mis hermanos: la otra historia. 5. Casado dos veces y con muchos hijos. Su primera esposa fue Mirta Díaz Balart (1948-1955,) era una estudiante de filosofía de familia acomodada. Su segundo matrimonio fue con Dalia Soto Valle (1980 hasta el presente). Castro tiene al menos 10 hijos que se le conocen. METRO WORLD NEWS
¿Cómo ha sido la reacción a la muerte de Castro? –En Miami y otras comunidades de la diáspora cubana hubo alegría. En Cuba, aquellos que aún se identifican con la revolución están de luto, otros se sentirán aliviados, pero en silencio.
¿Qué podemos esperar próximamente? –Sin Fidel, los cubanos serán más libres para operar, incluyendo a los reformistas en el gobierno. El rey se ha movido abriendo espacio para que otros se muevan. Podemos esperar nuevas movidas próximamente.
¿Cómo será Cuba sin Fidel? ¿Habrá cambios? –Por mucho tiempo, Cuba ha sido
ENTREVISTA POR DMITRY BELYAEV | METRO WORLD NEWS
Juanita Castro |GETTY
104816
ENTRETENER
22 /publimetroMX
/publimetroMX
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE 2016
Steve MARTIN
ENTRETENER WWW.PUBLIMETRO.COM.MX
La leyenda de la comedia nos cuenta sobre Pennies from Heaven, The Spanish Prisoner y la película de aficionados en la que participó cuando era adolescente.
Swift hace su Mannequin Challenge
MATT PRIGGE MWN
El video, que la misma cantante compartió en su cuenta de Instagram, la muestra acompañada de sus amigos en varias poses congeladas en una playa antes de salir a una fiesta. La cantante publicó fotos de ella con sus amigas modelos Lily Donaldson y Martha Hunt. También se unieron a Swift para este fin de semana el astro de Broadway Todrick Hall y su hermano Austin. PUBLIMETRO
Arranca la FIL de Gdl con gran asistencia Ayer comenzó la Feria Internacional del Libro (FIL) en Guadalajara entre caos vial y mucha seguridad, tanto al interior como al exterior. Miles de personas aprovecharon el primer fin de semana de la feria para recorrer los pasillos y conocer las novedades de las editoriales. La FIL celebra 30 años de historia con América
Latina como país invitado. Este domingo está abierto al público de 9:00 a 21:00 horas en Expo Guadalajara. GABRIELA ACOSTA
Agenda Documental Este domingo es un gran día para ver los documentales George Harrison: Living in the Material World (Martin Scorsese, 2011) y Beatles: Eight Days a Week-The Touring Years (Ron Howard, 2016), que retratan la fama, estilo de vida y transformaciones que vivieron los integrantes del cuarteto de Liverpool, The Beatles. Checa la cartelera en cinepolis.com Crédito: Distribución Cinépolis
Vestigios del Punk El punk no ha muerto. Bajo esta premisa, el curador español David G. Torres diseñó una exposición con los vestigios de esta ideología en el arte contemporáneo. Después de inaugurarse con éxito en el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona y el Centro de Arte 2 de mayo, llega ahora al Museo Universitario del Chopo de la CDMX. Enrique González Martínez 10, colonia Santa María la Ribera. Domingo de 10 a 19 horas, $30.
Steve Martin estudió filosofía en el colegio. Ha escrito novelas, es un ávido coleccionista de arte y es protagonista de dramas como Pennies from Heaven y The Spanish Prisoner. Ah, y también ha lanzado numerosos discos de stand up, ha escrito y protagonizado en comedias como The Jerk y muchas otras, y ocupa el segundo lugar en la lista de personas que más han conducido Saturday Night Live. Martin es un tipo complicado, especialmente porque dice que su comedia no viene exactamente de un lugar serio, oscuro o problemático. Así que tiene sentido que aparezca en Billy Lynn’s Long Halftime Walk, lo último del dos veces ganador del Oscar Ang Lee. Él tiene un papel pequeño: la película se centra alrededor de un soldado de la guerra de Irak (interpretado por Joe Alwyn) que recuerda su viaje traumático mientras que su tropa es honrada en un juego de fútbol americano. Martin interpreta al intrigante propietario de los Dallas Cowboys, que está tratando de ayudar a que consigan una película. Además de esto, Lee rodó la película en un nuevo radical formato: No sólo está en 3D, sino que está en alta velocidad de fotogramas. La película estándar proyecta 24 fotogramas por segundo, mientras que esta alcanza los 120 por segundo, lo que hace que sea de tan alta claridad que las imágenes y los actores parecen más de la vida real que de una película. Martin nos habla de su historia con dramas, verse en súper alta resolución y no improvisar en el diálogo de David Mamet. Dado que Billy Lynn es un drama, quería preguntarte acerca de Pennies from Heaven, donde hay números de baile entremezclados con algunas de las escenas dramáticas más tristes que jamás se hayan visto en el cine. – Ese fue un proceso fantástico. Tuve que aprender a bailar tap (risas). Y me encanta la
premisa de la película. Conocí a Dennis Potter (el escritor), y ya había visto la versión original de televisión de la BBC. Yo estaba muy golpeado por ella. Me sentí honrado de estar allí. Y fue tu primera película dramática. – ¡Fue mi primera película después de The Jerk (risas)! ¿Fue difícil convencer a los cineastas de que podías hacer una película seria a estas alturas? – En realidad creo que la película era tan poco comercial que el estudio quería a alguien comercial. Así es como lo conseguí. Porque acababa de terminar The Jerk, y eso fue un gran éxito. Yo estaba listo, porque ya no sabía a dónde ir con la comedia. Creo que realmente lo conseguí por defecto. ¿Fue difícil bailar? – Ellos vinieron a verme a Las Vegas, donde yo estaba trabajando. Recuerdo al director, Herb Ross, diciéndole al coreógrafo, Danny Daniels, “¿Puedes enseñarle a bailar?” Y él dijo: “Sí, creo que puedo”. Creo que fue porque me estaba moviendo mucho sobre el escenario. Tenía una cierta clase de extraña gracia física. Es un papel complicado, porque tienes que ser capaz de bailar y ser ligero y ser muy serio. Yo estaba tan en ello que hice un voto de que no me iba a derrumbar por nada, ya fuera el baile o el drama. Realmente me encantó ese papel. Habías hecho algo de teatro antes, ¿verdad? – Realmente no he hecho mucho teatro. Había trabajado en un teatro como intérprete. Pero era un espectáculo de comedia. Hacíamos cuatro espectáculos al día durante tres años. Era algo muy diferente. Pero cuando hice Waiting for Godot 100 años más tarde, me di cuenta de que las cosas que había aprendido en esa pequeña etapa en Knott’s Berry Farm cuando tenía 18 años eran realmente válidas para apoyarme a través de esta experiencia. Las palabras
|GETTY IMAGES
eran diferentes. Las palabras eran mejores (risas). Pero la idea de bloquear y enfrentar lo que tienes delante y engañar, todas esas cosas entraron en juego. Quería preguntarte sobre Disneyland Dream, que es técnicamente tu primera película. Es una película de aficionados, filmada por Robbins Barstow en 1956 en Disneylandia. Trabajaste allí de niño y hay un breve momento en el que te puedes ver como adolescente caminando en el fondo. La película está ahora en la Biblioteca del Congreso. – Cuando vi esa grabación, tuve este recuerdo de alguien que venía con una cámara de cine, que era muy rara en aquellos días. De hecho, recuerdo ese momento en que el tipo estaba allí con su familia, filmando ese metraje. Has tenido papeles dramáticos a lo largo de tu carrera desde entonces, también. Uno de los mejores es The Spanish Prisoner, de David Mamet, en el que estás aterrorizado. – Me encantó hacer eso. Aunque siento incluso en comedias, como Padre de la Novia o Más barato por la docena, que en realidad hay drama en esas películas. Hay escenas muy emotivas entre el padre y los niños o el padre y la esposa. Y siempre existe el argumento de que toda comedia
es seria y viene de un lugar más oscuro. – Bueno, no, yo no hago ese argumento (risas). Incluso en tus primeros discos de stand up, está claro que tienes una base en asuntos más serios. Haces bromas sobre la filosofía, que estudiaste en la universidad. – Sí, es verdad. Yo era un estudiante de filosofía. Pagó en términos de cómo pensar de una manera inusual. En mi vida valió la pena en cómo juzgar los argumentos, cómo evaluar las cosas de manera racional y estética. Cuando Ang Lee vino a ti, ¿qué tipo de cosas discutieron? – Habló de su filosofía técnica de la película, y cómo iba a ser esencialmente el primer drama en 3D. Él creía que el drama en 3D traería a la audiencia más profundamente en su núcleo, y que la alta definición hablaría por las expresiones en las caras de la gente, que serían mucho más detalladas y más sutiles, como en la vida. Las expresiones son muy sutiles. ¿Cómo fue ver tu cara en pantalla en 120 fotogramas por segundo, o en cualquier momento que esté en la pantalla? – Traté de no evaluarlo. No puedes hacer un juicio de tu propia cara. Estás tan acostumbrado a ella. Simplemente aprendí a fingir que no está ahí o que ese no soy yo.
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE 2016
ENTRETENER
23
104692
ISMAEL CALA @CALA.COM
ESTA COLUMNA EXPRESA SÓLO EL PUNTO DE VISTA DE SU AUTOR
San Miguel de Allende, México y Cusco, Perú son dos de las 15 mejores ciudades del mundo para viajar. Según el ranking de la revista estadounidense Travel + Leisure, estas localidades aportan historia, cultura, gastronomía y una mezcla perfecta de modernidad y antigüedad. En
la lista también aparecen ciudades norteamericanas como Charleston, Carolina del Sur o Nueva Orleans, Luisiana, que también destacan por ser especiales y gratificantes para los viajeros. Disfruto mucho leyendo este tipo de publicaciones, porque ofrecen pistas sobre
VIAJAR PARA CAMBIAR lugares verdaderamente maravillosos del mundo. Y luego, más allá del ranking, reflexiono sobre lo que estos sitios podrían aportarme desde el punto de vista espiritual y cultural. En su enorme sabiduría, el Dalai Lama propone viajar a una zona desconocida, al menos una vez cada
año. En su opinión, es un ejercicio mágico de desarrollo personal, conocimiento interior y apertura de mente para romper fronteras culturales. Mientras tanto, el filósofo francés Hippolyte Taine asegura que “viajamos para cambiar, no de lugar, sino de ideas”. Cada vez que
vamos de país en país, de cultura en cultura, recibimos un valioso aprendizaje. El 2016 ha sido un año repleto de viajes con propósito, que nos han permitido desarrollar una consciencia de unión, a mí y a quienes me han acompañado. Viajar nos ayuda a entender nuestras diferencias y a bendecir nuestras similitudes. Tal exploración nos ofrece la oportunidad de comprender que al final todos somos uno. Por ello, en 2017, propondré nuevas experiencias en India, Israel, Riviera Maya y Costa Rica. En los Cala Mundos y Cala Encuentros he aprendido mucho de los destinos y de los participantes. Por ejemplo, en nuestro primer
viaje a la India, mi amiga Norma comentó algo que me hizo reflexionar: “Lo que me llevo es el entendimiento de que dentro del caos existe el orden”. Mientras que, para Fátima, la experiencia trascendental del viaje fue una actividad purificadora: “El río Ganges marcó mi vida, allí solté muchas cosas que tenía que soltar”. San Agustín decía: “El mundo es un libro y aquellos que no viajan solo leen una página”. ¡Cuánta razón! Viajar es una experiencia única: comienzas con una maleta invisible, completamente vacía, pero regresas a casa con baúles llenos de recuerdos y enseñanzas. www.IsmaelCala.com
103888
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE 2016
24 /publimetroMX
/publimetroMX
DEPORTES WWW.PUBLIMETRO.COM.MX
André-Pierre Gignac hizo lo que quiso con la defensa de los Pumas.|MEXSPORT
Tigres es semifinalista al humillar a Pumas 5-0 Gignac se encargó de meter tres goles para contribuir en el triunfo de los regios ALDO MIRANDA @mosz_mt
Los Tigres de la UANL prácticamente nunca tuvieron problemas para avanzar cómodamente a las semifinales del Apertura 2016, tras imponerse 5-0 a los Pumas de la UNAM en un duelo celebrado en la cancha del Estadio Universitario. Luego de ocho partidos, André-Pierre Giganc, quien se dijo fue a recibir terapia de hipnotismo para acabar con la sequía goleadora, despertó del letargo por la razón
que haya sido y vaya de qué manera, marcando apenas al minuto cuatro el tanto con el que su equipo se fue al frente. Pumas nunca reaccionó, como si se les hubiera olvidado el buen nivel que mostraron en el certamen bajo el timón de Francisco Palencia, lo cual jugó a favor de los locales y al 25´ Darío Verón no pudo rechazar el balón en el área terminando por anidarlo en su portería en lo que sería el inicio de la goleada. Para el complemento los capitalinos buscaron con más corazón que buen futbol, porque nunca inquietaron a Nahuel Guzmán, por ello la intensidad se fue apagando y Tigres capitalizó con tranquilidad, gracias a la contundencia de Gignac. Al 74´ el francés recibió un
balón en el área y al bajarlo con el pecho remató con pierna derecha haciendo que el esférico golpeara el travesaño y los postes para incrementar la pizarra. Pero todavía faltaba más y es que Pumas dejó sus garras en casa porque jamás atacó ni defendió, poniendo en bandeja de plata el camino hacia las semifinales, mientras Gignac siguió más encendido que nunca y al minuto 79 recibió un buen pase de Andy Delort para simplemente empujar el balón a las redes decretando el 4-0 que no era el final, pues sobre el minuto 90 el otro francés, Andy Delort también se hizo presente en la pizarra decretando la humillación para los Pumas y levantando la mano como el más serio aspirante al título.
103780
Dorados y Atlante disputarán la gran final del Ascenso MX Dorados y Atlante disputarán los dos últimos partidos del Apertura 2016 en busca de conquistar el título que además otorga el medio boleto a la Primera División. Dorados sufrió de más ante los Mineros a pesar de que en la ida en Sinaloa consiguió una ventaja de 3-0, pues los de Zacatecas hicieron valer la localía para imponerse 4-1 en la Vuelta, no obstante fue gracias al solitario gol de visitante, firmado por Pablo Torres, que el Gran Pez consiguió su pase a la Final con el marcador global 4-4. Los Potros dieron la sorpresa ante el superlíder Celaya y sellaron su boleto luego de concretar el 1-0 en el marcador global, pues aguantaron
El Potro eliminó al superlíder Celaya y peleará por el medio boleto a la Primera División ante Dorados. | MEXSPORT
el empate 0-0 en el Estadio Miguel Alemán Valdés, el cual les fue suficiente ya que en la Ida se impusieron por la mínima diferencia en casa. De esta manera, el encuentro de ida se disputará en la cancha del Estadio Andrés
Quintana Roo y el de Vuelta en el Estadio Banorte, luego de que Dorados finalizó la fase regular en el quinto sitio, uno por encima de Atlante. Las fechas y horarios de los patidos están por definirse. KARINA BOBADILLA
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE 2016
PUBLISPORT.MX
León pierde, pero se mete a la semifinal
Resultados VS.
Tigres
5
Tijuana
VS.
Pumas
Con un marcador global de 5-3 los Panzas verdes obtuvieron su pase a la semifinal de la Liguilla mexicana
0
3
León
2
KARINA BOBADILLA @kari_azul
Para hoy América Guadalajara VS.
18:00 horas. Pachuca
VS.
25
Tijuana resistió hasta el minuto 80’, pero cayeron los goles de su adversario. MEXSPORT
El León esperó hasta la recta final del encuentro en el Estadio Caliente para reaccionar y sellar su boleto a la Semifinal del Apertura 2016, pese a que cayó por 3-2 ante Xolos en la Vuelta de los Cuartos de Final; no obstante el contundente 3-0 en la Ida le alcanzó para imponerse en el marcador global por 5-3 y eliminar de la competencia al
Superlíder. El conjunto fronterizo acarició la hazaña y hasta el minuto 80 tenía el boleto a la antesala de la Final en la mano al imponerse 3-0, a pesar de jugar con un hombre menos tras la expulsión de Vitos Gomes desde el 16’, pero La Fiera alcanzó a reaccionar y terminó con el sueño rojinegro gracias a un gol de Mauro Boselli. Dayro Moreno estrenó la cuenta a favor de los locales luego de convertir un polémico penalti al 12’; Yasser Corona se unió a la cuenta al 40’ y antes del descanso Guido Rodríguez firmó el gol para empatar momentáneamente el global 3-3. Después del minuto 80 los Panzas Verdes despertaron y anotaron los dos goles que le dieron el pase a semifinales.
Necaxa
20:00 horas.
BREVE América ya conoce a su rival para el Mundial de Clubes de Japón 2016 El Jeonbuk Hyundai Motors FC es el rival ante el que América debutará en el Mundial de Clubes de Japón 2016, luego de que el cuadro coreano se proclamara Campeón de la Liga de Campeones de Asia este sábado, al vencer con marcador global de 3-2 al Al-Ain de Emiratos Árabes Unidos. El empate 1-1 en tierras árabes le fue suficiente al también campeón de la K League en 2015 para sellar su boleto como el representante de Asia en el “mundialito” ya que en la Ida, disputada en el Estadio de Jeonju, se impuso 2-1. De esta manera, las Águilas comenzarán su revancha en el torneo de Japón cuando enfrenten al equipo fundado en 1994, el próximo 11 de diciembre a las 16:00 horas (1:00 horas tiempo de México), en los Cuartos de Final. KARINA BOBADILLA
Ricardo La Volpe tendrá su primera participación en el “Mundialito” | MEXSPORT 103280
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE 2016
PUBLISPORT.MX
26
5
EVENTOS IMPERDIBLES QUE LE RESTAN AL 2016 ALDO MIRANDA
Mundial de Clubes Japón 2016; del 11 al 18 de diciembre Los mejores equipos de los cinco continentes se darán cita para disputar un torneo donde el Club América será el representante de la Concacaf por segunda ocasión consecutiva, pues el año anterior se quedó en la orilla apenas en su segundo compromiso, por lo que en esta edición de la justa tratará de olvidar el trago amargo cuando se mida a su primer rival que será el campeón de la Liga de Campeones de Asia. Si las Águilas debutan con un triunfo, se enfrentarán al Real Madrid.
Aunque faltan pocas semanas para que termine el 2016, todavía quedan algunos eventos deportivos que no te puedes perder, desde la Liguilla del futbol mexicano, hasta la definición de los playoffs de la NFL y uno de los partidos más esperados por los amantes del balompié internacional: Barcelona vs Real Madrid.
El Clásico de España se disputará el sábado 3 de diciembre en la casa de los culés. |GETTY IMAGES
Última Semana de la Final de temporada temporada regular de en la Fórmula 1; en Abu Dabi NFL
Clásico español Liguilla MX; Barcelona vs. Real del 23 de noviembre Madrid, 3 de diciembre al 11 de diciembre
Para despedir el 2016 y darle la bienvenida al 2017, la NFL tiene los platillos más exclusivos el 1 de enero, donde se definirán por completo los playoffs, aunque muchos equipos ya tendrán su boleto asegurado para esas fechas. También se conocerán las decepciones y las sorpresas de la temporada, que en han sido muchas. Justo en el momento indicado el futbol americano recibirá a sus seguidores con los brazos abiertos en lo que se puede llamar el último evento del año o el primero del 2017.
Uno de los máximos eventos deportivos del año se realizará en el último mes y será en la casa del conjunto Blaugrana, pues recibirán a los Merengues en el Camp Nou dentro de la Jornada 14 del balompié ibérico, donde seguirán dejando clara la enorme rivalidad que existe entre ambas instituciones y que por lo tanto prácticamente divide al mundo en busca de disfrutar un espectáculo digno de los máximos exponentes del futbol internacional.
El Gran Circo llega a su fin luego de un año plagado de emociones, por lo que el campeón se definirá de manera oficial hasta la competencia en la ciudad asiática donde Nico Rosberg y Lewis Hamilton pelearán codo a codo por convertirse en el nuevo monarca, donde los mexicanos Sergio Pérez y Estaban Gutiérrez harán el mejor esfuerzo por mejorar sus actuales posiciones.
Luego de concluir las 17 jornadas del torneo regular en el Apertura 2016, los ocho equipos clasificados a la Fiesta Grande lucharán por el título que actualmente está en poder de los Tuzos del Pachuca, campeones vigentes al derrotar el torneo pasado a los Rayados de Monterrey. Cabe señalar que Cruz Azul es el único de los equipos “grandes” que se quedó sin posibilidades de pelear por el campeonato al sumar su quinto certamen consecutivo sin calificar a Liguilla.
México ya tiene rivales para la Copa Confederaciones 2017 El Tricolor iniciará actividad ante Cristiano Ronaldo y Portugal el 18 de junio
La atleta olímpica Yelena Isinvayeva y el ex seleccionado Sergei Semak fueron los encargados de realizar el sorteo AP
La Selección Nacional de México quedó ubicada en el Grupo A de la Copa Confederaciones Rusia 2017 en la que enfrentará a su similar de Portugal, Nueva Zelanda, así como al cuadro anfitrión. El primer cotejo del equipo que dirige el colombiano Juan Carlos Osorio será el 18 de junio en la Ciudad de Kazán frente al campeón de Europa, el conjunto lusitano. Su segundo duelo será con el cuadro de Nueva Zelanda, en Sochi el 21 de junio y cerrará la primera ronda tres días des-
pués con el conjunto de Rusia en Kazán. El partido inaugural será en San Petersburgo el 17 de junio, entre Rusia y Nueva Zelanda; y la final se llevará a cabo el 2 de julio de 2017 en ese mismo escenario. El suizo Gianni Infantino, presidente de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA), señaló que este sorteo y la Copa Confederaciones son una gran oportunidad para unir al deporte y al mundo. “Estamos aquí para celebrar al futbol; el futbol y el mundo se reúnen”, comentó. El encargado de entregar el trofeo de la competencia fue el futbolista brasileño Julio Baptista, quien lo ganó
en dos ocasiones con la verdeamarelha (Alemania 2005 y Sudáfrica 2009). La embajadora Victoria Lopyreva presentó el balón “Kasavra”, con el cual se disputará el torneo, mientras que la bicampeona olímpica en salto con garrocha, la rusa Yelena Isinvayeva, así como Sergei Semak ex seleccionado ruso, fueron los encargados de decidir la suerte de los equipos.
“Negro” panorama para el Tri en su debut en Confederaciones
Todo parece indicar que la Selección Mexicana tiene un complicado panorama de cara a su debut en la Copa Confederaciones, esto, debido a que de las tres ocasiones en
Grupo A:
Grupo B:
Rusia
Campeón de África
Portugal
Chile
Nueva Zelanda
Australia
México
Alemania
las que se han enfrentado, los aztecas nunca ha podido vencer a su similar de Portugal. La primera vez que ambos equipos se vieron las caras fue en 1969 consiguiendo un empate 0-0; posteriormente, tuvieron que pasar 40 años para que se volvieran a enfrentar, en esta ocasión, en la Copa del Mundo de Alemania 2006, donde el Tri cayó 2-1 tras un penalti fallado de Omar Bravo y finalmente en 2014 con un marcador a favor de los lusitanos de 1-0. NOTIMEX
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE 2016
PUBLISPORT.MX
27 102096
Los Broncos reciben a unos temibles Jefes
Von miller buscará hacer de las suyas frente a Kansas City. |GETTY IMAGES
Jefes de Kansas City (7-3) visitará la Milla Alta para enfrentar a uno de sus acérrimos rivales, Broncos de Denver (7-3), en duelo que definirá al sublíder de la División Oeste de la Conferencia Americana y correspondiente a la semana 12 de la NFL. Con Raiders de Oakland
(8-2) instalado en la cima de la división y que enfrentará un duelo aparentemente a modo ante el decepcionante Panteras de Carolina (4-6), Jefes y Broncos deberán conformarse con el segundo sitio del sector y empezar a pensar, incluso, en uno de los boletos de comodín del “joven circuito”. NOTIMEX
SEMANA 12 DE LA NFL Tennessee
en Chicago
Hoy 12:00 Horas
Jacksonville
en Buffalo
Hoy 12:00 Horas
Cincinnati
en Baltimore
Hoy 12:00 Horas
Arizona
en Atlanta
Hoy 12:00 horas
Nueva York
en Cleveland
Hoy 12:00 Horas
Los Ángeles
en Nueva Orleans
Hoy 12:00 Horas
San Francisco
en Miami
Hoy 12:00 Horas
San Diego
en Houston
Hoy 12:00 Horas
Seattle
en Tampa Bay
Hoy 15:05 Horas
Carolina
en Oakland
Hoy 15:25 Horas
Nueva Inglaterra
en Nueva York
Hoy 15:25 Horas
Kansas
en Denver
Hoy 19:30 Horas
Green Bay
en Filadelfia
Mañana 19:30 H.
104400
PLUS / VIAJEROS
28 /publimetroMX
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE DE 2016
/publimetroMX
Viajar en primera clase en avión es mucho más que un lujo. Para los pasajeros que optan por la sección más cara del vuelo, el dinero se traduce en comodidad, relajación y disfrute máximo del viaje. Conozca las extravagancias y lujos de los vuelos en primera clase a nivel mundial.
PLUS
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX
Puro lujo a 40 mil pies de altura DAVID CORDERO MERCADO
david.cordero@metro.pr
Al pensar en un vuelo de largas horas, es imposible no imaginar el cansancio de estar sentado tanto tiempo en una butaca que no cambia de posición, un espacio que no permite estirar las piernas y con una persona a su lado que podría sorprenderle con algo inesperado para hacer su vuelo aún más tedioso. Todas estas preocupaciones, por supuesto, quedan reducidas a cero cuando viaja en primera clase. Recientemente, la organización World Travel Awards seleccionó a las 11 aerolíneas nominadas al Premio de Mejor Primera Clase del Año a nivel global. Las aerolíneas que figuran en la lista son American Airlines, British Airways First, Cathay Pacific, Emirates, Etihad Airways, Korean Air, Malaysia Airli-
nes, Qantas Airways, Qatar Airways, Singapore Airlines y Virgin Atlantic Airways. ¿Cuántos no desearían, por ejemplo, poder salir del avión listos para continuar el día o la noche en el destino al que han arribado? En sus últimos modelos, Emirates incluye en los espacios de primera clase su propio A380 Shower Spa, espacios de baño tipo spa que les permite a los viajeros ducharse y relajarse con productos de alta calidad, para salir del avión listo para continuar la agenda establecida sin tener que hacer una parada adicional. Emirates incluye también en su primera clase un exquisito menú a la carta, diseñado por sus propios chefs, platos que, además, puede combinar con el vino que seleccione, como si estuviera en cualquier restaurante lujoso de la ciudad. Cuando de espacio para su ropa se trata, British Airways eso uno de los adelantados,
bierta superior de los nuevos disponible. Por ejemplo, un aviones A380, que incluye vuelo de 16 horas en Etihad tres habitaciones, sala, baño Airways desde Nueva York hasta Dubái tiene un costo de y hasta mayordomo. Las áreas de primera cla- $15,069.30 dólares. Al menos se trata de una tarifa se de varias de las aeroida y vuelta. líneas nominadas World Travel al World Travel Awards fue esAward, inclutablecido en yen también 1993 para reun lounge bar conocer, recon amplias compensar selecciones de y celebrar la bebidas alcohólicas de alta dólares cuesta un boleto de prime- e x c e l e n c i a en todos los calidad para ra clase ida y vuelta de Etihad sectores clave los viajeros más Airways desde Nueva York de la industria exigentes. Este eshasta Dubái del turismo y la pacio está diseñado hospitalidad. Hoy como un espacio de entretenimiento, conversación día, la marca World Travel y hasta negocios entre los Awards es reconocida munpasajeros de primera clase dialmente como el sello de que tienen acceso. En su Air- calidad más alto, y los ganabus SAS A380, Qatar Airways dores establecen el punto posee uno de los diseños de de referencia al que aspiran lounge bar más lujosos y có- todos los demás. En 2016, World Travel Awards celemodos para sus pasajeros. Viajar en primera clase, brará su 23 aniversario con por supuesto, conlleva tomar su gala de premiación el 2 de en cuenta el presupuesto diciembre.
$15 mil
con armarios personalizados para cada asiento de primera clase y hasta persianas electrónicas en las ventanillas, para elevar el lujo de su experiencia de vuelo. American Airlines, por su parte, les ofrece a sus pasajeros de primera clase asientos que se convierten en camas totalmente horizontales, comida
de cinco platos y vinos. En su espacio personalizado, el pasajero también tiene a su disposición tomas de corriente, que puede utilizar para la laptop o el teléfono celular. Para los viajeros de lujo en su máxima expresión, Etihad ha creado el concepto The Residence by Etihad, una suite VIP privada situada en la cu-
104568
PLUS / VIAJEROS
30
1
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE 2016
Hoteles que deslumbran
Cuando de lujo se trata, no todos los hoteles pueden ofrecer el máximo nivel. Aunque no existe un modo específico de clasificar los hoteles de lujo, generalmente los que tienen cinco estrellas se consideran como “de lujo”. Sin embargo, se destacan los que agregan valor a la experiencia de sus huéspedes. DAVID CORDERO MERCADO
2
Hotel de Glace en Canadá.
1
Es el primer y único hotel construido en hielo y nieve en América del Norte con servicio de primera.
Burj Al Arab en Dubái.
2
Su restaurante submarino no solo ofrece un menú exclusivo, sino que las personas pueden disfrutar del paisaje marino mientras comen.
The Atlantis en las Bahamas.
3 3
Con 11 piscinas, 17 restaurantes, un campo de golf y un casino, el servicio de excelencia se combina con variedad de experiencias.
4
Oberoi Amarvilas en India.
Combina aspectos tradicionales de los palacios antiguos de la India con los mejores lujos actuales.
5
Hotel Ritz de París.
Miembro de The Leading Hotels of the World, es uno de los más prestigiosos hoteles del mundo.
5
104363
102943
4
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE DE 2016
PLUS / VIAJEROS
31
104788
Puedes comprar tus viajes con esta app El sitio despegar.com ofreció las siguientes recomendaciones para reservar tu viaje durante esta temporada a través de dispositivos móviles PUBLIMETRO
1. Descarga la aplicación móvil de despegar.com. 2. Elige el servicio turístico que deseas comprar
(hoteles,vuelos,paquetes, renta de auto, ticket y tours).
3. Ingresa el destino y la fecha. 4. Filtra los resultados por ofertas, con esto podrás encontrar la mejor opción de acuerdo con tus necesidades.
5. Antes de seleccionar el botón de comprar, revisa los detalles
de la compra (fechas y datos de usuarios), así como términos y condiciones de la compra.
6. Elige la forma de pago y los meses de financiamiento que te DREAMSTIME
interesan.
102923
103154