CIUDAD DE MÉXICO
Domingo 18 de diciembre de 2016
Máx. 22˚ C | Mín.09˚ C
www.publimetro.com.mx
@publimetroMX
.com.mx LARRY RUBIN BUSCA SUSTITUIR A JACOBSON
PÁGINA 20
DIRTY DANCING REGRESA A MÉXICO CON NUEVO ELENCO PÁGINA 28
RETIRAN DEL SERVICIO A MARINOS CON ESTRÉS POSTRAUMÁTICO PÁGINA 10
RAÚL JIMÉNEZ VUELVE A ANOTAR CON EL BENFICA
PÁGINA 32
En 50% de las líneas del Metro faltan sistemas antiincendios Al menos en la mitad de las líneas del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro hay estaciones que no cuentan con una red contra incendios y sólo existen extintores para atender una posible emergencia. Esta situación incluso se presenta en las estaciones con mayor afluencia. PÁGINA 02
TORMENTA INVERNAL AZOTA A ESTADOS UNIDOS Las calles y autopistas estadounidenses se mantuvieron ayer repletas de hielo y nieve a causa de una tormenta invernal proveniente de Canadá, misma que ocasionó varios accidentes vehiculares. PÁGINA 16
|GETTY IMAGES
VIVE UNA NAVIDAD AL PURO ESTILO DE STAR WARS
PÁGINAS 26 Y 27
NOTICIAS
02 04 /publimetroMX
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 18 DE DICIEMBRE DE 2016
/publimetroMX
NOTICIAS WWW.PUBLIMETRO.COM.MX
La estación más usada del STC Metro no tiene red contra incendios
EPN felicita al papa en su cumpleaños El presidente de México, Enrique Peña Nieto, envió un mensaje al papa Francisco por su cumpleaños a través de su cuenta de Twitter @ EPN. “Felicito a Su Santidad el Papa Francisco por sus 80 años de vida”, escribió el mandatario, quien también le deseó salud y bienestar para continuar con la difusión de su mensaje de esperanza al mundo. PUBLIMETRO
Realizan la última rodada nocturna de 2016 La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México organizó el último paseo ciclista nocturno del año, el cual se llevó a cabo durante la noche de ayer desde las 19:00 hasta las 23:00 horas. El recorrido tuvo 18 kilómetros de extensión y abarcó puntos emblemáticos de la ciudad como el Bosque de Chapultepec, Paseo de la Reforma y el Centro Histórico. NOTIMEX
La estación Pantitlán fue inaugurada el 12 de agosto de 1991 y tiene correspondencia con las líneas 1, 5 y 9. |CUARTOSCURO
En la mitad de las líneas de este sistema de transporte existe al menos una estación que no se encuentra protegida en caso de presentarse un conato de incendio IGNACIO GÓMEZ
@ivillasenor
Los ciclistas en Paseo de la Reforma. |CUARTOSCURO
Blanco inicia huelga de hambre
/ 7G2 J #J SV'S=
Certificación:
El presidente municipal de Cuernavaca, Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, inició una huelga de hambre la madrugada de ayer en protesta al procedimiento de destitución que se lleva a cabo en su contra. NOTIMEX | CUARTOSCURO
La estación Pantitlán de la Línea A del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro es la de mayor afluencia de usuarios con un promedio diario de 126 mil personas; sin embargo, también es una de las 58 estaciones que no cuentan con un una red contra incendios. Otras de las estaciones que se encuentran bajo esta situación son Indios Verdes, Deportivo 18 de marzo, Potrero, La Raza, Etiopía, Eugenia y División del Norte de la Línea 3. El mismo caso se repite en toda la Línea 4 de Santa Anita a Martín Carrera, en la Línea 5 de Pantitlán a Politécnico, la Línea B de Ciudad Azteca a San Lázaro, en la Línea 8 (Coyuya, Iztacalco, Apatlaco y Aculco), así como el resto de las estaciones de la Línea A. Varias de estas estaciones, como son Indios Verdes (L3),
Pantitlán (L5) y Ciudad Azteca (LB) se encuentran entre las 10 estaciones más utilizadas por los usuarios del STC Metro, con una afluencia diaria que va desde las 67 mil hasta las 126 mil personas diarias. En otras 49 estaciones se encuentra instalada una red conocida como “seca”, que requiere la intervención de los bomberos para conectar sus tanques de agua y apaguen el incendio. En otras 90 se ubica la “red húmeda”, con cisternas que permiten contar con el líquido para apagar el fuego de inmediato. Desde 2014 el STC Metro publicó una licitación para crear un proyecto de una red húmeda en la Línea 7, que va de Barranca del Muerto a El Rosario; sin embargo, en la administración actual sólo ésta y la de la Línea 12 son las que se han gestionado. “En el periodo 2012 a 2016 se han instalado los sistemas de Red Húmeda en la Línea 12, pero se desconoce los pormenores dado que lo constru-
208 reportes de fuego, conato de incendio, presencia de humo y fallas eléctricas se han registrado en la Línea 7 del STC Metro de 2012 a 2016. yó la Unidad Administrativa Proyecto Metro del Distrito Federal”, reconoce el gerente de Obras y Mantenimiento del STC Metro, Martín Yáñez Naranjo. En respuesta a una solicitud de información, el funcionario indica que hasta el momento no se ha terminado de instalar la red húmeda contra incendios en la Línea 7 porque sólo pueden trabajar unas cuantas horas al día, lo que complica el proceso para concluir el proyecto. “Actualmente se instala la Red Húmeda de la Línea 7 con avances limitados por necesidad de trabajar en tiempos de libranza y periodos de trabajos de 3 a 4 horas efec-
Los reportes Número de reportes de 2012 a 2016 en la Línea 7 del STC Metro de casos que pudieron desencadenarse en un incendio: Ʉ "ıåûėȨ ɵɻ Ʉ ėĒÑĮė áå ÿĒÝåĒáÿėȨ ɶɶ Ʉ GĤåĨåĒÝÿÑ áå þıđėȨ ɴɴɳ Ʉ "ÑČČÑĨ åČçÝĮĤÿÝÑĨȨ ɶ Ʉ ėĤĮėĨ ÝÿĤÝıÿĮėĨȨ ɶɷ
tiva de trabajo”, indica Yáñez Naranjo en su respuesta enviada a Publimetro el pasado 25 de noviembre. Esta línea no se encuentra exenta de los conatos de incendio. En lo que va del año se han presentado tres reportes de fuego, siete de conato de incendio, 13 por presencia de humo y tres por cortos circuitos. Además, al menos tres extintores se reportaron como “extraviados”.
GıÜČÿđåĮĤė Ʉ áÿĮÑáė Ľ áÿĨĮĤÿÜıÿáė ġėĤȨ GıÜČÿÝÑÝÿėĒåĨ 7åĮĤėġėČÿĮÑĒÑĨ Nȩ ȩ áå ȩ_ȩ Ʉ ÿĤåÝÝÿęĒȨ Av. Insurgentes Sur 716, piso 10, Col. Del Valle. CP 03100, Del. Benito Juárez, México D.F. Ʉ SåČçîėĒėĨȨ (55) 5340 0700, "Ñļ Ȩ ɇɸɸɉ ɸɶɷɳ ɳɺɶɳ Ʉ ėĤĤåėĨȨ ventas@publimetro.com.mx, redaccion@publimetro.com.mx Ʉ ÿĤåÝĮėĤ #åĒåĤÑČȨ Octavio Rivas Ʉ ÿĤåÝĮėĤ ÝėđåĤÝÿÑČȨ 7ÑĤÿė ČāÑĨ 7ėÿĨåĨ Ʉ ÿĤåÝĮėĤ áÿĮėĤÿÑČ Ľ ĤåĨġėĒĨÑÜČåȨ José Lebeña Ʉ áÿĮėĤ #åĒåĤÑČȨ `ÿČîĤÿáė 7åŀÑ Ʉ áÿĮėĤ ġĤÿĒĮȨ /ėĤûå ČđÑĤÑŀ Ʉ áÿĮėĤÑ áå ÿĒîėĤđÑÝÿęĒȨ NÑĒáĤÑ ĒûÑĤÿĮÑ Ʉ áÿĮėĤÑ ĨĮÑáėĨȨ ĤÿÝĊÑ =ĨĮėĨ Ʉ áÿĮėĤ ó Ē áå ĨåđÑĒÑȨ 'ûĒÑÝÿė #ęđåŀ Ʉ GıÜČÿđåĮĤėȦ ġıÜČÿÝÑÝÿęĒ áå domingo a viernes, mayo de 2006. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2006-020114114000-101. Titular de la Reserva: Metro International S.A. Número de åĤĮÿó ÝÑáė áå 2ÿÝÿĮıá áå SāĮıČė Ľ 2ÿÝÿĮıá áå ėĒĮåĒÿáėȨ ɴɴɳɻɺ Ʉ ĕėȨ ɴɳ Ʉ 8ijđåĤėȨ 2741 Ʉ ÿĤÝıČÑÝÿęĒ ÝåĤĮÿó ÝÑáÑ ġėĤ GĤÿÝå`ÑĮåĤþėıĨå ėėġåĤĨ Agosto 2016 150 mil 183 ejemplares diarios Ʉ 'đġĤåĨė ġėĤȨ Reproducciones Fotomecánicas, S.A. de C.V. en: Duraznos No.1, Col. San José de las Peritas, Delegación Xochimilco. México, D.F. C.P. 16010 Ʉ Publimetro Ĩå ġıÜČÿÝÑ áå áėđÿĒûė Ñ ĺÿåĤĒåĨȩ Ĩ åČ ġåĤÿęáÿÝė ûČėÜÑČ áå đÑĽėĤ ÑČÝÑĒÝå đıĒáÿÑČ åĒ ČåÝĮėĤåĨ Ʉ ĻĻĻȩġıÜČÿđåĮĤėȩÝėđȩđļ
CIRCULACIÓN AUDITADA
105208
NOTICIAS
04
CDMX sí debe cobrar su plusvalía: expertos Especialistas señalaron que en ciudades de América Latina este mecanismo ha ayudado a llevar infraestructura a zonas con mayor desigualdad
@elfuser26
A pesar de la controversia que se creó en torno a la implementación de la recuperación de plusvalías en la Ciudad de México, este mecanismo lleva años aplicándose en ciudades como París, Nueva York o en Bogotá para financiar transformaciones urbanas. Y es que su captación no implica un nuevo impuesto, sino un mecanismo para que las ciudades dependan menos del presupuesto federal y puedan mitigar las desigualdades que existen en infraestructura, explicaron especialistas consultados por Publimetro. Sin embargo, la confusión en la capital fue tan grande que ciudadanos subieron una petición a change.org para oponerse a dicho mecanismo debido a que argumentaron que el “aumento en el valor de un inmueble, conocido como plusvalía, será propiedad y parte de la riqueza del gobierno de la capital”, es decir, que sería un nuevo impuesto. Lo cual derivó en que el cobro de plusvalía fuera eliminada de la Constitución de la CDMX y que se someterá a cambios al artículo 94 de la recientemente aprobada Ley de Vivienda de la capital, el cual contemplaba dicho mecanismo. El maestro en planeación urbana Andrés Lajous explicó en entrevista que la captura de la plusvalía ayudaría a que zonas periféricas como Iztapalapa dejen de ser pobres en cuanto a infraestructura urbana. “Lo raro es que en una ciudad grande no haya este instrumento importante para ordenar el desarrollo urbano. Es tan común que es raro no tenerlo, entonces la discusión es cómo lo hacemos bien, cómo lo mejoramos, cómo le damos transparencia, y el intentar darle un fundamento constitucional permitía eso, porque además corres el riego de llenarte de amparos en contra”, agregó.
Análisis JORGE MACÍAS, Director de Desarrollo Urbano y Económico de WRI, México
¿Qué es la recuperación de plusvalía? La recuperación de plusvalías es un instrumento que se encarga de redistribuir el gasto público. La plusvalía es cuando se genera un beneficio derivado de la inversión en infraestructura en las calles. Hay tres hechos generadores que son: cambio en la edificabilidad; que se pongan mejores infraestructuras o o que se cambie el uso de suelo, es decir, que pase de habitacional a comercial. Este instrumento si se hiciera bien funcionaría para poder redistribuir y generar mejores servicios para todos. Por ejemplo, si hay un Metrobús en Reforma que los ciudadanos pagan y que genera que desarrolladores privados puedan construir en lugar de cinco pisos, 27 y que ganen millones de dólares por nuestra inversión y por nuestros impuestos, es justo que ellos regresen a todos los demás un poco para que más servicios públicos se realicen en la ciudad; de eso se trata.
ÓSCAR SANTILLÁN
¿En qué ciudades del mundo ya se implementa? Hay icónicas como París, Bogotá y Porto Alegre.
Especialistas aseguraron que la CDMX podría replicar el modelo que se lleva a cabo en ciudades como París y Bogotá. |CUARTOSCURO
75,085 simpatizantes han firmado la petición de change.org en oposición a la captura de la plusvalía Lajous comentó que el desarrollo urbano de París, Francia no se hubiera realizado de no ser por la aplicación de la recuperación de plusvalías, pero resaltó que los grandes opositores a que se implementen mecanismos de plusvalía son las grandes inmobiliarias. “Ellos dicen que es un nuevo impuesto al desarrollo, pero no es cierto porque ellos están capturando parte de nuestro predial en estas obras, entonces es recuperar parte de ese predial que se está gastando para que ellos hagan sus negocios, que además no está mal que lo hagan, nada más que contribuyan”, apuntó.
Ejemplificó que en el caso de ciudades como Guadalajara y Nueva York la captura de plusvalía se realiza por medio de etiquedados, es decir, un porcentaje de dicha retención se invierte en un proyecto de vivienda social donde no la hay. “O también en una cosa que es muy atractiva y que se llama proyectos espejo. Si yo arreglo la banqueta en una zona de desarrollo inmobiliario entonces los mismos metros que se arreglaron se tienen que arreglar donde no hay banquetas en la ciudad”, detalló.
La experiencia colombiana
El experto en movilidad del World Resources Institute (WRI) Darío Hidalgo expone que en las ciudades colombianas existen cuatro tipos de impuestos o contribuciones a la propiedad. “El impuesto predial , la contribución de valorización por obras públicas, la plusvalía por cambios en normas urbanísticas, así
como la distribución de cargas y beneficios por nuevos desarrollos inmobiliarios”, detalló. Y especificó que la combinación de los cuatro ayudan a mejorar las situaciones de las ciudades; no obstante comentó que en Bogotá existió una regulación de plusvalía que autorizaba el incremento de altura de edificios, el cual estuvo vigente tres años, pero que enfrentó un gran rechazo por parte de ubanistas y desarrolladores. “La contribución de plusvalía por cambio de norma urbanística sigue existiendo, a una escala mucho menor que la ambición de hace tres años, que aumentó las alturas autorizadas en una gran área (ahora son zonas específicas no tan extensas). Lo que se quitó fue la exigencia de vivienda social (o pago compensatorio)”, comentó. Hidalgo señaló que el impuesto predial ha dotado de autonomía a los municipios y es el primer instrumento de financiación municipal.
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 18 DE DICIEMBRE DE 2016
¿Ahí cómo se implementa? Por ejemplo en la Ley de Bogotá son como 20 hojas para definir este tema, pero como funcionan es con base a la diferencia de valor entre el valor del suelo y el valor comercial del predio. Es decir, un predio que estaba destinado a la vivienda con tres pisos y podía haber costado 10 millones de pesos y pasa a una oficina comercial, entonces ese predio se multiplica por 10 y ahora cuesta 100 millones de pesos y lo que hace el mecanismo es hacer la diferencia entre lo que había antes y lo que hay ahora y cobra un porcentaje. Entonces, de 10 a 100 son 90 millones de pesos en aumento de plusvalía y lo que hace el
Estado es decir: debes pagar 20% de esto. Lo cual se puede pagar en muchas posibilidades, en efectivo, con obra pública o con terreno para que el Estado lo pueda usar para calles o para servicios públicos. O por ejemplo en generar vivienda de interés social. ¿Quién se opone a la recuperación de plusvalías? Los grandes especuladores de tierra, que son los que toda esta plusvalía se la están absorbiendo; todos los principales desarrolladores. ¿Por qué es importante que se aplique la recuperación de plusvalías? Nuestras ciudades ya no tienen dinero. Las ciudades en México dependen de los ingresos federales y éstos dependen del petróleo y ahora ya no hay ese boquete financiero. Quitamos la tenencia, quitamos el petróleo o estamos en proceso de reducir las ganancias petroleras para todos. Entonces la ciudades empiezan a tener presión por generar instrumentos fiscales diferentes. Si se hiciera bien, es decir, con los principios de equidad, de progresividad y de transparencia – que eso no se puede juzgar por el párrafo que se puso en la Constitución de la Ciudad de México– pero en verdad se cobraría a los desarrolladores para poder expandir el rango de influencia de generación de servicios. Esto ya existe. Por ejemplo si soy un desarrollador y tengo un predio en el que tengo permiso de construir tres pisos pues yo voy y me mocho con “alguien” que me de el permiso. La diferencia es que ahora en lugar de mocharse con un alguien que nadie ve la aportación está siendo trasparente hacia el erario. La discusión no ha llegado a los mecanismos, pero las reglas de operación (de cómo operaria el pago de las plusvalías). ¿Cómo se podría implementar el cobro por plusvalía? Podría ir etiquetado a generar mejores servicios públicos o a mitigar las acciones del desarrollador o va etiquetado a servicios de movilidad; es un aprovechamiento.
Esta iniciativa ayudaría a recuperar la inversión, si se aplica adecuadamente. |CUARTOSCURO
105790
NOTICIAS
06
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 18 DE DICIEMBRE DE 2016
Ninguna mujer ha utilizado el silbato antiacoso en el STC Metro Las autoridades locales no cuentan con datos sobre sanciones por su mal uso JENNIFER ALCOCER
@jenn_mirand
El silbato antiacoso que el Gobierno de la Ciudad de México comenzó a repartir en julio de este año entre las capitalinas, para que pudieran usarlo al sufrir una agresión sexual en el transporte público, no ha sido utilizado ni una sola vez las por usuarias del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro. De acuerdo con datos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), que brinda el servicio de vigilancia en las 195 estaciones que conforman la red del Metro, de julio a noviembre de este año no se ha brindado atención alguna a mujeres por el uso del accesorio. “De los 69 mil 264 silbatos entregados, personal operativo de la Policía Bancaria e Industrial comisionado en el Sistema de Transporte Colectivo Metro, no ha sido requerido hasta el momento, para brindar apoyo o atención respecto al programa Vive Segura”, precisó el organismo policial. No obstante, el mismo equipo de vigilancia informó que ha atendido 261 casos de abuso sexual en lo que va del año, mientras que en 2015 atendió 225, es decir, se incrementaron los casos en comparación al año pasado. Para implementar esta política pública, que busca abatir la violencia sexual hacia las mujeres capitalinas, como parte de la estrategia 30/100 que aplica desde marzo de este año el gobierno capitalino, se han erogado aproximadamente cuatro millones 848 mil 480 pesos, ya que cada silbato tiene un costo de 70 pesos.
Sin Control
A través de diversas solicitudes de información, Publimetro comprobó que esta política pública también carece de control, pues desde que comenzó su aplicación se advirtió sobre las sanciones en caso de mal uso; sin embargo, las autoridades involucradas se deslindan y se señalan entre sí. El Instituto de las Muje-
La meta para la administración local es entregar 100 mil silbatos. | CUARTOSCURO
res de la Ciudad de México (Inmujeres) refirió que no cuenta con ningún reporte de sanción administrativa impuesta por el mal uso del silbato Vive Segura, por parte de la Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales de la CDMX, ya que es el ente competente para ello. En tanto que dicha dependencia refirió vía transparencia que dentro de sus facultades no se contempla llevar control sobre dicho tema. “Me permito comentarle que esta Consejería Jurídica y de Servicios Legales, dentro de sus facultades contenidas en el artículo 35 de la Ley Orgánica de la Administración Públi-
ca, no contempla nada en relación a su petición; por lo que sugiero presentar su petición a la Unidad de Transparencia de Inmujeres”, contestó.
7
millones es el costo estimado total del programa Vive Segura
Comparativo
¿Dónde denunciar?
Casos de abuso sexual
Ʉ En las estaciones del Metro Pino Suárez, Balderas, Taxqueña, Pantitlán y Mixcoac se instalaron módulos del programa Viaja Segura en donde abogadas y psicólogas del Inmujeres CDMX asesoran y acompañan a las víctimas de acoso o violencia sexual en el transporte.
Ʉ 2015: 225 Ʉ 2016: 261 Acoso sexual Ʉ 2015: 21 Ʉ 2016: 2 Molestias sexuales Ʉ 2015: 246 Ʉ 2016: 263
Análisis Sociólogo de la Universidad Autónoma de México (UAM) Iztapalapa.
¿Qué hace falta a esta política pública? Hace falta algo de cultura y también de difusión, muchos ciudadanos aún no conocen esta herramienta y por eso no lo van a buscar o a usar, pero es algo que se tiene que ir incrementado.
¿Por qué no es tan utilizado? Desde su presentación tuvo una aceptación interesante, la primer reacción hacia este instrumento fue de mofa y de que no iba a servir. En mi apreciación creo que es un elemento básico que podría ayudar como lo hizo en su momento el uso de estos silbatos en los policías de barrio, daba un cierto reconocimiento.
¿Cómo posicionarlo? Es cuestión de ir creando cultura, puede tardar años pero el asunto es que se tenga un instrumento y que la gente vaya creando credibilidad en el mismo, tanto para el que lo usa como el que lo escucha. Incluso, vemos que su uso está también limitado pues el sonido puede quedar rebasado por los propios ruidos de la ciudad, del tránsito.
DOCTOR MANUEL GONZÁLEZ NAVARRO
105853
NOTICIAS
08
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 18 DE DICIEMBRE DE 2016
70% de quienes limpian las calles de la Ciudad de México son mujeres Esta actividad les permite atender a sus hijos por las tardes JENNIFER ALCOCER
@jenn_mirand
Atender las red vial primaria de la Ciudad de México requiere desplazar diariamente a dos mil 100 trabajadores de limpia entre las 169 avenidas principales de la capital, mil 470 son mujeres, es decir, el 70%. Según datos de la Dirección General de Servicios Urbanos (DGSU), el motivo es que las obliga a laborar en un horario nocturno es que les permite aportar ingresos económicos sin necesidad de descuidar las labores en casa o con sus hijos. Para realizar las labores de mantenimiento y limpieza de los 116 kilómetros, los también llamados peones se dividen en 252 brigadas, para lo que requieren de un parque vehicular de 209 ca-
En perspectiva La red primaria de la Ciudad de México suma 116 kilómetros en total, esta cifra es equivalente a la distancia que hay que recorrer para llegar a la frontera de Estados Unidos, en Nuevo Laredo Tamaulipas.
“Las labores que realizan los brigadistas consisten en barrido manual y mecánico, recolección de desechos, retiro de tiraderos clandestinos y objetos mayores, retiro de propaganda comercial colgada y/o pegada, así como lavado de mobiliario urbano y de pasos vehiculares y peatonales”.
miones y 26 barredoras mecánicas. “Las labores que realizan los brigadistas consisten en barrido manual y mecánico, recolección de desechos, retiro de tiraderos clandestinos y objetos mayores, retiro de propaganda comercial colgada y/o pegada, así como lavado de mobiliario urbano y de pasos vehiculares y peatonales”, precisó la dependencia. Con esta logística, se logra cubrir el 80% de las vialidades primarias en donde se recolectan diariamente, en promedio, 720 toneladas de basura.
Los trabajadores, que se distinguen en los cierres viales por sus uniformes con reflejantes también se despliegan cuando las avenidas se ven ocupadas por algún tipo de evento social, cultural o deportivo, como conciertos, carreras, marchas, plantones y ferias. El programa de mantenimiento depende de la Secretaría de Obras y Servicios y se creó para corregir el mobiliario urbano, carpeta asfáltica y demás componentes de la vialidad, así como prevenir el deterioro de los mismos.
VÍAS DE LA CDMX 125
CALZADAS Y AVENIDAS
35
EJES VIALES
Se considera un trabajo riesgoso por el paso de vehículos. |CUARTOSCURO
9
VÍAS RÁPIDAS DE ACCESO CONTROLADO
Las mujeres deben dejar a sus hijos mientras realizan sus actividades en la ciudad. |CUARTOSCURO
104907
NOTICIAS
10
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 18 DE DICIEMBRE DE 2016
Retiran a marinos que no pudieron superar su estrés postraumático Ocho de los 40 elementos de la Marina de México diagnosticados de 2012 a la fecha con este trastorno fueron separados o reasignados de sus labores ÓSCAR SANTILLÁN @elfuser26
Al menos 20% de los marinos que han sido diagnosticados con Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT) en la administración actual –por sus actividades en operaciones de alto impacto– tuvieron que ser retirados después de que no pudieran recuperarse adecuadamente de su padecimiento, pese a recibir tratamiento. En entrevista con Publimetro, el teniente de navío del servicio de sanidad naval y psiquiatra, César Gerardo Hernández García, aseguró que los afectados fueron rebeneficiados con el retiro, pero continúan su tratamiento e incluso son asignados para realizar otro tipo de labores. “De los 40, ocho ya no pudieron recuperarse, a pesar de los tratamientos. Pero aún se les sigue tratando y otro tanto ya está trabajando en áreas de servicios. A estos muchachos nunca se les abandona, hay una directiva de nuestro secretario muy clara de que se les apoye en todo momento”, puntualizó. En otros casos, comentó el especialista –que además fue quien trató a los pacientes con dicho trastorno–, se les ofrece a los marinos cambiarse de servicio, ya sea como oficinistas, camilleros o en algunos casos como radioperadores, cuando tienen dicha capacidad. El pasado 20 de noviembre Publimetro dio a conocer que 40 elementos de la Secretaría de Marina (Semar) fueron diagnosticados con TEPT de 2012 a la fecha y que la entidad del país con mayor número de casos es Tamaulipas (14), seguido por el Estado de México (7) y Veracruz (7). En este reportaje se dio cuenta del programa que la Semar comenzó a aplicar a inicios de este sexenio por recomendación del mismo personal militar que realizó cursos en Estados Unidos, país en el que se analizó que los militares que acuden a eventos bélicos pueden presentar TEPT.
El 50% de los pacientes que presentan Trastorno por Estrés Postraumático (TEPT) no logran recuperarse. |CUARTOSCURO
El tratamiento
El teniente de navío Hernández García explicó que el Trastorno de Estrés Postraumático se atiende en los elementos que ya son diagnosticados, ya sea por tratamiento farmacológico o por psicoterapia cognitiva-conductual, que es la más utilizada. “Los llegamos a tener aquí dos o tres meses, lejos de su zona para que ellos estén totalmente protegidos. Casi nunca los hospitalizamos, porque el tratamiento es mejor externo. Incluso se les da el apoyo para que los acompañen familiares. Trabajamos con la esposa y, cuando es necesario, también con los hijos”, sostuvo. El tratamiento dura un año, en promedio. No obstante, el teniente resaltó que menos del 0.25% de los elementos de la Marina sufren de TEPT, lo cual es muy bajo en comparación a lo que sucede en Colombia, donde alrededor del 8% de los elementos padecen dicho trastorno. De acuerdo con el teniente, si no se trata de manera adecuada este trastorno pueden
presentar afectaciones como la muerte celular cerebral en una zona del cerebro llamada hipocampo.
Terapias virtuales
En 2018 la Semar implementará una terapia virtual para atender a los elementos que padezcan TEPT, de acuerdo a lo comentado por el teniente de navío César Gerardo Hernández García. “Ese es un tratamiento de los más avanzados. Este Hospital General Naval de Alta Especialidad lo tiene contemplado, probablemente en 2018 – que es cuando se inaugurará la extensión de este hospital– y que será de punta, con laboratorios de alta tecnología y entre ellos se contempló contar con tratamiento de realidad virtual, que es la última línea del tratamiento”, detalló. El psiquiatra de la Semar expuso que la finalidad de contar con este tipo de tratamiento es estar listo ante cualquier eventualidad, por lo que también se contempla hacer tres proyectos de realidad virtual en hospitales cercanos a zonas de conflicto como Tam-
“A estos muchachos nunca se les abandona, hay una directiva de nuestro secretario muy clara de que se les apoye en todo momento”.
40 marinos han sido diagnosticados con TEPT de 2012 a la fecha
César Gerardo Hernández García, teniente de navío del servicio de sanidad naval y psiquiatra de la Secretaría de Marina.
Ciberpsicología pico, Tamaulipas; Acapulco, Guerrero y Veracruz. El especialista explicó que la terapia virtual busca desensibilizar al paciente con trastorno de estrés postraumático. “Se les colocará unos lentes o goggles y lo que van a ver es la recreación del accidente. Entonces, al mismo tiempo que están inmersos en esa realidad virtual (...), alguien estará monitoreando la frecuencia cardiaca. Incluso (el sistema de realidad virtual) tiene olores como diésel, fuego y sangre”, detalló. Lo que se busca, especificó, es que el paciente experimen-
te nuevamente la situación que le provocó el trastorno para que poco a poco se desensibilice, lo cual podrá suceder luego de 12 a 20 sesiones de realidad virtual. “Es la última línea del manejo terapéutico y nosotros lo vamos a tener como tecnología. Disminuye los tiempos, los costos, las sesiones; probablemente un 50% el tiempo de la recuperación a comparación de si seguimos con los tratamientos habituales”, apuntó. El psiquiatra de la Secretaría de Marina comentó que en Estados Unidos y Canadá se cuenta con este tipo de tecnología para tratar el TEPT.
En la Facultad de Psicología de la UNAM se encuentra un Laboratorio de Enseñanza Virtual y Ciberpsicología en donde se atienden a las personas diagnosticadas con Trastorno por Estrés Postraumático (TEPT) con un método basado en la realidad virtual. El tratamiento se otorga a víctimas de violencia delictiva que presenten síntomas del TEPT a más de un mes del suceso; es decir, cuando después de 30 días siguen ocurriendo pesadillas o ataques de miedo, pues aunque son normales, suelen desaparecer en ese periodo de tiempo; además, rara vez se reflejan en las interacciones sociales, académicas y laborales.
105836
NOTICIAS
12
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 18 DE DICIEMBRE DE 2016
LOS 10 PECADOS DE LAS FIESTAS DE FIN DE AÑO
HELIOS HERRERA @HELIOS_HERRERA
ESTA COLUMNA EXPRESA SÓLO EL PUNTO DE VISTA DE SU AUTOR
Estamos a unos días de concluir el año y seguramente está muy próximo el brindis de la oficina o la fiesta de la empresa, lo cual será una muy buena oportunidad para convivir y conocer a tus jefes y por qué no, a los jefes de tus jefes en un ambiente distinto al de la oficina, más relajado y festivo. Esta fiesta podría convertirse en tu catapulta pero también en tu sepultura, en un escollo profesional o el mismísimo fin de tu reputación profesional. Aunque este es un evento social, no pierdas de vista que es un asunto de trabajo, y sin que te sientas vigilado por tus jefes, recuerda que su opinión respecto a ti puede cambiar drásticamente esa noche, quizá afectando de manera importante tu futuro en la empresa. Por todo esto, me he tomado a la tarea de darte algunos datos alarmantes antes de que te arrepientas de lo que pueda llegar a ocurrir en tu fiesta de fin de año. Toma nota de estos datos: rø Centros contra las adicciones en Estados Unidos, reportan que aproximadamente 50% de los trabajadores se exceden en este tipo de reuniones. rø 56% de una muestra de 500 trabajadores, reportaron haber tenido repercusiones en su trabajo por su comportamiento en estas fiestas. El 36 % declaró que su reputación y su carrera se afectaron para siempre. rø En contraparte, un estudio realizado por Office Team, resume que casi un 80% aprovecha las fiestas de fin de año para hacer networking, mayores contactos profesionales y acercarse a sus directivos en un ambiente más informal, lo cual consideran importante y una buena oportunidad para sus carreras. ¿Quieres saber lo que no debes hacer y evitar sumarte a estas cifras? Aquí los 10 pecados “casi capitales” de estas fiestas: 1.
Beber de más. Esta podría ser la recomendación más importante, ya que el hacerlo, genera un efecto domino, muchas veces
| DREAMSTIME
2.
3.
Coquetear con el jefe. Como podrás entender este no es el mejor momento para externar sentimientos, gustos, predilecciones, deseos prohibidos ni fantasías. Si lo que quieres es subir en la empresa hay mejores maneras de hacerlo, la mejor que conozco se llama producir y va antecedida del trabajo. Evita ser la comidilla al día siguiente. Poner en evidencia tu romance de oficina. ¿Tienes una relación que va más allá de una amistad con alguien de la oficina desde hace tiempo? Así sea algo que para ti sea serio y una verdadera relación, no será bien vista por tus jefes y tu empresa. No por ser fiestas decembrinas a las normas
colaboradores, decirles lo bueno que será el 2017 para la empresa y lo importante que será el compromiso y la participación de todos; no olvides que, aunque este es un evento de chamba, no es el foro para cerrar pendientes, para sacarle a tu jefe una firma o un permiso.
y reglas corporativas se les afloja el corazón. Hay empresas que no tienen ningún issue con esto, pero hay otras que sí, que quizá sean la mayoría, sobre todo si los novios son de la misma área, o peor aún, jefe y subordinado o viceversa.
catastrófico, para tu persona y también para tu carrera. Bebe, pero hazlo con medida, no lo hagas por ambientarte, por quitarte la pena o por desinhibirte por que podrás arrepentirte.
4. Ser el último. A menos que seas el jefe del comité organizador de la fiesta o el encargado de levantar las mesas y las sillas, no será bien visto que te quedes hasta el final de la fiesta. Muchas veces el quedarte a ver “¿dónde la seguimos?” no hablará bien de ti ya que demuestra una actitud poco profesional. Lo más recomendable es retirarse a buena hora del evento o en cuanto termine la fiesta. 5.
Hablar mucho de trabajo. Aunque los jefes tienen todo el derecho de aprovechar este momento para hablar de todo lo acontecido en el año, de agradecerle a sus
6.
7.
Conducir ebrio. No llegar al día siguiente a la oficina por estar en un hospital, haber tenido un accidente, haber mandado a tus acompañantes a la sala de emergencias o el acabar en el “torito”; no será para nada bueno en tu récord profesional y podrán casi automáticamente ponerte en una posición de desventaja o peor aún, en la calle. Vestirse inapropiadamente. Es muy fácil quemarte al vestirte como lo que no eres o con un atuendo sumamente provocativo en las mujeres o uno súper desalineado para los hombres; aun cuando sea la última
moda en Europa, recuerda que eres lo que pareces, debes comportarte y vestirte como lo que aspiras a llegar a ser. 8.
9.
Bailar alocadamente. Muchas personas a través de la música, querrán llamar la atención del sexo opuesto exhibiéndose con bailes provocativos y escandalosos. Si lo tuyo es el reggaetón, déjalo para la fiesta con tu familia o amigos más cercanos, no para la fiesta de la empresa. Sacar al Grinch. Aunque no todos son lo más navideños ni festivos, no será buena idea no ir a la fiesta de la oficina o peor aún, sacar al Grinch de tu clóset personal, llevarlo y exhibirlo ante todos. Llegar con una pésima actitud no ayudará en nada y si darás mucho de qué hablar. Si no te gusta la Navidad, guárdatelo para ti y no lo compartas, mucho menos trates de arruinársela a los demás.
10. Evidenciar en redes a los demás. Aunque es muy común compartir nuestra vida en redes, no es muy conveniente subir las fotos y peor aún los vídeos de los que hicieron el ridículo en la fiesta. No a todo mundo le gusta que lo etiqueten en las publicaciones, así que, si lo vas a hacer, primero asegúrate de preguntar y cuidar la privacidad de los otros. Es momento de disfrutar estas fechas y convivir con nuestros equipos de trabajo; pero siempre con la ética y profesionalismo que te llevará a conseguir laboralmente todos tus objetivos. Y como regalo navideño por parte de HH Consultores te haremos llegar un ebook y más material que te ayudarán a mejorar tu carrera profesional, sólo regístrate en: despuesdelacarrera.com y comienza a recibir estos obsequios. Piensa, reflexiona y actúa. Ve el video de esta columna en: #HeliosenPublimetro
105433
NOTICIAS
14
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 18 DE DICIEMBRE DE 2016
SILVIA OLMEDO PSICÓLOGA PHD @SILVIAOLMEDO
ESTA COLUMNA EXPRESA SÓLO EL PUNTO DE VISTA DE SU AUTOR
POR QUÉ ALGUNOS SUFREN LOS EVENTOS FAMILIARES
El médico iba acompañado de su esposa e hija, de acuerdo con la Procuraduría. |CUARTOSCURO
PGJ investiga homicidio de médico en Xoco El hombre de 45 años de edad fue baleado cuando viajaba en un vehículo en calles de la delegación Benito Juárez La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJ-CDMX) investiga el homicidio de un médico cirujano de 45 años de edad que fue baleado cuando viajaba en un vehículo en calles de la delegación Benito Juárez. El presunto agresor es un motociclista que aparentemente siguió a la víctima la
105746
mañana de este sábado desde que salió de su domicilio ubicado en Callejón de San Felipe, colonia Xoco. De acuerdo con las primeras investigaciones, el agraviado, de quien no se proporcionó nombre, iba acompañado por su esposa e hijastra, quienes fueron ingresadas a un hospital público para recibir atención. Luego de la agresión el vehículo continuó su trayecto pero impactó contra el muro de un inmueble ubicado en Eje 8 Popocatépetl, con lo que dañó una motocicleta y un automóvil Nissan, tipo Tsuru. Al sitio llegaron policías preventivos, quienes solicita-
ron apoyo a los servicios de emergencia para trasladar a los afectados a un nosocomio, donde el médico cirujano falleció. También acudieron agentes de la Policía de Investigación y personal de la Coordinación General de Servicios Periciales en materia de fotografía, criminalística y química, quienes encontraron nueve cartuchos percutidos y uno útil. El Ministerio Público adscrito al Hospital de Xoco inició una carpeta de investigación por el delito de homicidio y lesiones por disparo de arma de fuego, para intentar localizar al a los probables responsables. NOTIMEX
¿Cada vez que se acerca una reunión familiar empiezas a agobiarte, entras en pánico o comienzas a sufrir extraños dolores de estómago? Casi seguro que hay algo en esas reuniones familiares que hacen de ellas un encuentro dañino. Quizás ya lo sepas desde hace tiempo y lo tienes detectado y controlado. Quizá lo intuyas, aunque no lo quieras creer, porque la familia duele. Si este es tu caso, tienes que cambiar cosas en ti para eliminar la toxicidad. En la mayoría de las familias hay historias de resentimientos, lo que para unos fue anecdótico, otros lo vivieron como traumatizante y todavía les duele. Y también puede haber un miembro de la familia especialmente tóxico que se ha ocupado de crear divisiones y bandos. A veces desconocemos por qué un familiar arremete contra nosotros despiadadamente, pero otras sí lo sabemos por el tipo de ataques; si te recuerda un daño que le hiciste está pidiendo una disculpa pública y eso podría limar asperezas, pero las reuniones familiares navidadeñas no son el momento más adecuadado. En ocasiones son los propios padres los que contribuyen a hacer que una pobre afinidad se vuelva un odio entre dos hermanos. Algunos refuerzan las conductas del hijo exitoso y aniquilan las de aquel que a lo mejor no es tan brillante profesionalmente, aunque sí lo sea en otros as-
pectos. Si cuando eras niño te molestaban los comentarios peyorativos y las comparaciones con tus hermanos, cuando eres adulto y frente a tu pareja duelen aún más. Por eso en reuniones familiares hay que evitar este tipo de comentarios: “conozco a mi hermanito mayor y siempre supe que no era tan bueno para los estudios como el pequeño”. El hermano mayor es un hombre de 35 años que encuentra humillante que esa clase de «anécdotas» los suelten en la comida familar delante de sus hijos y además, con toda la ligereza del mundo. Si te pasa algo parecido habla en privado con tu hermano y déjale claro tu postura en privado. “Tus comentarios me duelen mucho; no me vuelvas a hacer menos delante de mi familia”. Se puede dar el caso de que un hermano u otro familiar cercano no te soporte. Si después de hablar con él sigues recibiendo ataques descarnados por su parte, le debes frenar de la manera más educada. Normalmente, cuando estas dinámicas continúan, más que haber una historia de dolor o daño, hay envidias, a veces potenciadas inconscientemente por los padres. Las celebraciones familiares son una oportunidad para disfrutar nuevas y viejas generaciones y refuerzan el sentimiento de pertenencia y nuestras raíces. Celebrar
es muy positivo y no hay que dejar escapar la oportunidad para hacerlo. Pero aquellas familias en donde hay resentimiento esto cambia. En estas familias los encuentros, más que unir, pueden separar aún más o crear un conflicto. Si hay alguna situación en la que un familiar tóxico se frota las manos es en las reuniones familiares decembrinas y buscará cualquier excusa hacer aflorar su resentimiento. Un encuentro familiar navideño no es el lugar para resolver problemas ni conflictos, para eso busca otro sitio o situación que te permita elaborar y defender aquello que te parece injusto. Céntrate en las cosas positivas en los buenos recuerdos familiares. La Navidad es un momento maravilloso para fortalecer los lazos familiares, celebrar la memoria de los que se han ido, demostrar cariño, transmitir las costumbres familiares y darles robustez emocional a los más jóvenes con este tipo de rituales de unión. Si alguien va directo a atacarte desvía la conversación con un halago hacia la anfitrion, con ello no le darás lo que quiere, que es crear un conflicto. Toma el control y le dices: “hoy estamos para celebrar en familia, cuando quieras reunámonos para solucionar y sanar cualquier daño”. Felices Fiestas. Lee esta columna en: www.publimetro.com.mx
105014
NOTICIAS / MUNDO
16
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 18 DE DICIEMBRE DE 2016
Tormenta invernal en Estados Unidos desata ola de accidentes viales La tormenta invernal, proveniente de Canadá, complicó la movilidad en los accesos carreteros Una tormenta invernal proveniente de Canadá, que ha invadido con nieve y hielo una buena parte de Estados Unidos, está creando condiciones peligrosas en las carreteras desde el medio oeste hasta el noreste del país. El fenómeno meteorológico ha cubierto justo una semana antes de Navidad gran parte del país con nieve fresca y temperaturas congelantes, desde el noroeste del Pacífico a través de la región de los Grandes Lagos y hasta Nueva Inglaterra. Sin embargo, un aire más cálido que se mueve en el medio oeste y el noreste está cambiando la nevada a lluvia y aguanieve, dejando las carreteras y pistas de aterrizaje en los aeropuertos bajo condiciones resbaladizas y peligrosas. La tormenta invernal, bautizada como “Decima”, ha provocado tan solo en el estado de Minnesota más de 285 accidentes automovilísticos, que causaron al menos 27 lesionados, desde la tarde del viernes, según la Patrulla Estatal de Minnesota. Mientras tanto, las carreteras en Indiana estaban atestadas de tráfico debido a la lenta circulación provocada por el hielo que las cubre. El Departamento de Policía de Indianápolis señaló que
285
accidentes se contabilizaron en el estado de Minnesota a causa de la tormenta invernal de este sábado. respondió a cerca de 200 accidentes, que lesionaron a 36 personas, entre las 10:00 horas del viernes y las 04:00 horas de ayer. Tramos de las carreteras interestatales 465, 65 y 70 fueron cerrados debido a la gran cantidad de choques. En el estado de Virginia, las autoridades registraron 45 accidentes durante la noche del viernes. Al menos una persona murió en un accidente que involucró varios vehículos en el Capitol Beltway, la carretera de circunvalación que rodea Washington, DC, dijeron las autoridades. En Maryland, se registró un choque múltiple, en el que participaron 55 vehículos, en la Interestatal 95, justo al sur de Baltimore. Al menos dos personas murieron y otras 15 fueron trasladadas a hospitales, tres de ellas con heridas graves, según el Departamento de Bomberos de Baltimore. Las autoridades de varios
Los meteorólogos consideran que hoy mejorarán las condiciones ambientales en el país norteamericano. |GETTY IMAGES
estados en el medio oeste y noreste están instando a los conductores a mantenerse fuera de las carreteras. Hasta las 12:00 horas de ayer, las aerolíneas habían cancelado al menos mil 313 vuelos nacionales e internacionales,
de acuerdo con la Administración Federal de Aviación (FAA). El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que los estados del medio oeste de Estados Unidos pueden esperar recibir entre 2.5 y 10 centímetros de nieve fresca adicional hasta
la mañana de este domingo, cuando se espera que cese. Las mayores acumulaciones de nieve se esperan en el noreste, desde el norte de Connecticut hasta el norte de Nueva York, donde más de 10 centímetros es posible. Gran parte
de Nueva Inglaterra podía ver de entre 2.5 y 10 centímetros de nieve fresca. La región se calentará este domingo por la mañana y cualquier nevada restante se convertirá en lluvia, dijeron meteorólogos. NOTIMEX
Trump debería reconsiderar la eliminación del acuerdo nuclear: especialista
Eland indicó que Trump podría incrementar las sanciones contra Irán.|GETTY IMAGES
Los Estados Unidos están planeando ratificar un proyecto de ley que extienda las sanciones del país contra Irán durante 10 años. Según la Casa Blanca, se llevará a cabo sin la firma del presidente Barack Obama, pero no afectará la implementación del acuerdo alcanzado por los negociadores internacionales en 2015. El proyecto de ley ampliará algunas sanciones y facilitará la reimposición de otras que se levantaron bajo el pacto. En respuesta a la medida, Teherán ordenó a sus científicos comenzar a desarrollar sistemas para buques de energía nuclear. Ivan Eland, Director del Centro sobre Paz y Libertad en The Independent Institute, Estados Unidos explica por qué este proyecto de ley es una necesidad y cómo podría verse la relación de
EU con Irán cuando Trump asuma el cargo. ¿Por qué existe la necesidad de un proyecto de ley que extienda las sanciones estadounidenses contra Irán? – Los Estados Unidos todavía tienen problemas con Irán sobre el terrorismo y su programa de misiles. Sin embargo, si Irán hace trampa al acuerdo nuclear, los Estados Unidos quieren un mecanismo para reinstaurar rápidamente las sanciones que retiró cuando Irán acordó restringir su programa nuclear. Por el momento, algunas sanciones todavía están en vigor y algunas han sido eliminadas. Según las noticias, el programa nuclear de Irán seguirá siendo limitado. Pero, ¿podría Irán violar el acuerdo debido a este pro-
yecto de ley? Por ejemplo, ya ha enviado a científicos a desarrollar sistemas para buques de energía nuclear – Es improbable hasta que vean si Trump desecha el trato. Se han beneficiado del acuerdo, aunque no tanto como les hubiera gustado. Quieren reparar su economía y tener vínculos económicos con el mundo. Los sistemas de desarrollo, no necesariamente los sistemas nucleares para los buques de propulsión nuclear, tomarían años de todos modos. ¿Crees que surgirá un mayor problema con Teherán cuando Trump asuma el cargo? – Sí, él es muy pro-Israel. Quiere trasladar la embajada de los Estados Unidos a Jerusalén. También ha amenazado con abandonar el acuerdo nuclear de Irán. Irán no estaría contento con ninguno
de estos acontecimientos. Varios de los asesores de seguridad nacional de Trump son muy anti-Irán, pero no Rex Tillerson, su selección para Secretario de Estado. ¿Qué debería hacer los Estados Unidos para terminar el conflicto? – Trump debería reconsiderar el desmantelamiento del acuerdo nuclear. Sería poco probable que los otros países que también firmaron el acuerdo vuelvan a imponer sus sanciones si Trump lo hace. Las sanciones unilaterales norteamericanas harían poco en contra de Irán, a excepción de costarle mucho dinero a compañías norteamericanas, tales como Boeing. Incluso es posible que Trump, con una imagen dura, siga mejorando sus relaciones con Irán. DIMITRY BELYAEV
105622
THE NEW YORK TIMES
18
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 18 DE DICIEMBRE 2016
La explosión del turismo en Cub de los platos de
Trabajadores en un campo de lechuga en una granja orgánica en Alamar, fuera de La Habana. |THE NEW YORK TIMES
Para Lisset Felipe, la privación es una faceta estándar de la vida cubana, una lucha compartida por casi todos, ya sea que estén soportando apagones o en busca de papel de baño
AZAM AHMED
The New York Times
Este año ha sido diferente, en una forma incluso más fundamental, dijo Lisset Felipe. Ella no ha comprado una sola cebolla este año, ni un pimiento verde, ambos productos básicos de la dieta cubana. El ajo, dijo, es una rareza, mientras que el aguacate, una delicia que ella disfrutaba de vez en cuando, también ha estado casi ausente de su mesa.
“Es un desastre”, dijo Felipe, de 42 años de edad, quien vende aires acondicionados al gobierno. “Nunca vivimos con lujos, pero la comodidad que alguna vez tuvimos ya no existe”. Los cambios en Cuba en los últimos años a menudo han insinuado una nueva era de posibilidades: una economía que se abre lentamente, relaciones más cordiales con Estados Unidos después de décadas de aislamiento, una inundación de turistas destinada a elevar la fortuna de
los cubanos largo tiempo de- pendido desde hace tiempo jados a la deriva al margen de los cubanos se destinan a los turistas ricos y los cientos de la prosperidad moderna. Pero la llegada récord de restaurantes privados que los casi 3.5 millones de visitantes atienden, lo que ha llevado a Cuba el año pasado ha cau- a precios al alza y anaqueles sado una creciente demanda vacíos. Sin suministros que de alimentos, lo que igualen el mayor provocó reperapetito, algunos cusiones que alimentos se han están sacuvuelto tan costodiendo a la sos que incluso promesa productos bábásica de la sicos se están Cuba de Fimillones de personas deben volviendo inasedel Castro. atender los restaurantes quibles para los Los tucubanos ante la llegada de cubanos comunes. ristas literalturistas. “La industria tumente están rística privada está en consumiendo la competencia directa por comida de Cuba. Gracias en parte al embargo es- los suministros buenos con tadounidense, pero también la población en general”, dijo a la mala planeación por par- Richard Feinberg, profesor de te del gobierno de la isla, los la Universidad de California productos de los que han de- en San Diego y especialista
14
en la economía cubana. “Hay muchas consecuencias y distorsiones no anticipadas”. Desde hace tiempo ha habido una división entre los cubanos y los turistas, con sitios turísticos de playa y hoteles en La Habana que están efectivamente reservados para los forasteros dispuestos a pagar por una versión cómoda de Cuba. Pero como el país cifra sus esperanzas en el turismo, dando la bienvenida a una oleada de nuevos viajeros para alimentar a la anémica economía, ha surgido una desigualdad más básica en medio del experimento de la nación con el capitalismo. Los crecientes precios de los productos básicos como cebollas y pimientos, o de modestos lujos como piñas y limones, han dejado a muchos sin poder pagarlos. Las
cervezas y los refrescos pueden ser difíciles de encontrar, pues a menudo son acaparados por los restaurantes. Es una evolución asombrosa en Cuba, donde un futuro compartido ha sido un pilar de la promesa de la revolución. Aunque la afluencia de dinero nuevo de los turistas y otros visitantes ha sido una bendición para el creciente sector privado de la isla, la mayoría de los cubanos aún trabaja dentro de la economía estatal y pasa apuros para sobrevivir. El presidente Raúl Castro ha reconocido el aumento de los precios agrícolas y actuado para ponerles tope. En un discurso en abril, dijo que el gobierno analizaría las causas de los costos crecientes e impondría medidas severas a los intermediarios por la especu-
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 18 DE DICIEMBRE 2016
THE NEW YORK TIMES
19
ba mantiene a la comida alejada e los residentes “El gobierno ha fallado constantemente en invertir adecuadamente en el sector de la agricultura”. Alejandro Triana, economista de la Universidad de La Habana.
lación de precios, con límites a lo que la gente podía cobrar por ciertas frutas y verduras. “No podemos sentarnos con los brazos cruzados ante la inescrupulosa táctica de los intermediarios que solo piensan en ganar más”, dijo a los miembros del partido, según reportes de la prensa local. Pero los topes de precios gubernamentales parecen haber hecho poco para ofrecer buenos y asequibles productos agrícolas a los cubanos. Más bien, simplemente han trasladado los productos al mercado comercial, donde los agricultores y los vendedores pueden alcanzar precios más altos, o al mercado negro. La Habana ofrece marcados ejemplos de este creciente abismo. En dos mercados estatales, donde el gobierno establece los precios, los anaqueles esta última semana eran monumentos al almidón: camotes, yuca, arroz, frijoles y plátanos, más algunas sandías deformes con pulpa pálida. En cuanto a los jitomates, los pimientos verdes, las cebollas, los pepinos, el ajo o la lechuga, por no hablar de los aguacates, las piñas o el cilantro, sólo había promesas. “Puede intentar de nuevo el sábado para los jitomates”, ofreció un vendedor. Era más una pregunta que una sugerencia. Pero en un mercado cooperativo cercano, donde los vendedores tienen más libertad para establecer sus precios, las frutas y verduras faltantes en los puestos estatales estaban elegantemente apiladas en abundancia. Rarezas como uvas, apio, jengibre y una variedad de especias competían por la atención de los compradores. El mercado se ha convertido en el patio de juegos de los restaurantes privados que han surgido para atender a los visitantes. Emplean a cuadrillas de compradores para que recorran la ciudad todos los días en busca de frutas, verduras y productos no perecederos, con presupuestos que eclipsan a los de la familia promedio.
“Casi todos nuestros compradores son paladares”, dijo un vendedor, Ruben Martínez, usando el nombre cubano para los restaurantes privados, que incluyen a unos mil 700 establecimientos en todo el país. “Son los que pueden permitirse pagar más por la calidad”. Aunque muchos cubanos desde hace tiempo se han acostumbrado a la realidad de las carencias, nunca más que durante lo que llaman el “Periodo Especial” después del colapso de la Unión Soviética, una nueva dinámica que ha surgido en los últimos meses amenaza al futuro de la nación, advierten expertos. “El gobierno ha fallado constantemente en invertir adecuadamente en el sector de la agricultura”, dijo Juan Alejandro Triana, un economista de la Universidad de La Habana. “Ya no sólo tenemos que alimentar a 11 millones de habitantes. Tenemos que alimentar a más de 14 millones”. En los próximos cinco años, si no hacemos algo al respecto, la comida se convertirá en un tema de seguridad nacional aquí”, añadió. El gobierno da a los cubanos libretas de racionamiento para ayudar a ofrecer productos básicos como arroz, frijoles y azúcar, pero no cubren artículos como productos agrícolas frescos. Los tractores y camiones son limitados y rutinariamente se descomponen, a menudo causando que los productos agrícolas se arruinen en el trayecto. La ineficiencia, el papeleo y la corrupción a nivel local también obstaculizan la productividad, mientras que la falta de fertilizantes reduce la producción (aunque mantiene a los productos orgánicos, de manera automática). Los economistas también arguyen que al establecer techos a los precios se puede desalentar a los campesinos y vendedores. Si los precios se fijan tan bajos que no es posible obtener ganancias, argumentan, ¿para qué molestarse en trabajar? La mayoría tratará de redirigir sus
|THE NEW YORK TIMES
|THE NEW YORK TIMES
productos a los mercados privado o negro. “Desde el punto de vista del campesino, ¿qué haría usted?”, preguntó Feinberg, el profesor
de California. “Cuando los diferenciales son tan grandes, se requiere ser una persona realmente abnegada o tonta para seguir las reglas”.
|THE NEW YORK TIMES
NOTICIAS / MUNDO
20
|JANET RAMÍREZ
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 18 DE DICIEMBRE DE 2016
Larry Rubin
BUSCA LA EMBAJADA DE EU EN MÉXICO El presidente de la Sociedad Americana en México y representante del Partido Republicano en nuestro país, Larry Rubin, recientemente fue postulado para ser embajador de Estados Unidos en México y habló en exclusiva con Publimetro sobre este proceso.
JENNIFER ALCOCER
@jenn_mirand
Tu nominación para ser embajador de Estados Unidos en México llega en un momento complicado entre ambos gobiernos ¿cómo lo ves? – Para mí es un privilegio que me consideren como uno de los candidatos para la Embajada de Estados Unidos. Creo que en México, particularmente, hay varias oportunidades para acercar a ambas naciones, más después de esta difícil campaña política de Estados Unidos, en la que también estuvo mencionado en muchas ocasiones México. ¿Ya te reuniste con el equipo de transición del presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump? – Sí, ese fue parte de mi viaje a Nueva York y de platicar de la importancia de esta relación tan dinámica que es la de Estados Unidos con México y sin duda les he compartido –al equipo de transición– puntos de vista de lo que yo creo que puede hacer que exista un fortalecimiento en la relación bilateral.
¿Y con Donald Trump? – No me reuní con él en este último viaje, pero sí en anteriores, incluyendo en la Convención de Republicanos y brevemente cuando estuvo aquí en México, que aparte coincidió con mi cumpleaños. Creo que, aunque lo conozco poco, parte de la función que se me confiere llevará un relacionamiento más profundo con él y con el Gabinete, como con el ya nombrado secretario de Estado, Rex Tillerson. ¿Cuáles crees que sean los motivos de los ataques de Donald Trump hacia México, o sólo era parte de su campaña? – Creo que Estados Unidos no entiende muy bien a su vecino del sur, es decir, a México. Creo que es una tarea importante de las dos naciones el que se conozca y esté bien percibido por la ciudadanía. Mucho de lo que escuchamos de Donald Trump viene a raíz de lo que algunos ciudadanos piensan. ¿Cómo suavizar este tema entre los mexicanos que estamos entre desconfianza y temor de perder a un aliado económico como EU?
“Creo que Estados Unidos no entiende muy bien a su vecino del sur, es decir, a México”. Larry Rubin, candidato a embajador de Estados Unidos en México y representante del partido republicano en nuestro país.
– Yo creo que nunca se perderá, creo en los vínculos comerciales que ya se han construido, y esto lo puedo hablar de primera mano, ya que lideré a los empresarios norteamericanos muchos años, lo que yo puedo ver y vislumbrar es que sí se tiene que modernizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). En esta primer reunión con el equipo de transición de Trump ¿cuáles son las acciones inmediatas o para los primeros 200 días de su gobierno? – Obviamente una de ellas será establecer quién será el próximo embajador de Estados Unidos en México y esperemos que seamos favorecidos por la administración del presidente Donald Trump.
Una de las primeras acciones será establecer vínculos fuertes con el presidente Enrique Peña Nieto y los vínculos fuertes con la cancillería, con cada una de las secretarías, incluyendo Hacienda y Gobernación.
de EU, como tiene el mismo derecho México con sus vecinos, también la necesidad de EU de que no haya cruces ilegales sino ordenados y legales. Creo que nadie puede debatir eso y creo que parte de la discusión es cómo lograr eso de la forma más eficiente. Bien pudiera ser continuar un muro. La verdad es que parte de donde no está el muro es por la frontera natural del desierto y quien intenta cruzar el desierto lamentablemente acaba sufriendo las inclemencias del tiempo.
¿Cuándo vuelven a reunirse? El presidente electo tomará las decisiones, una de ellas será, probablemente, que nos volvamos a ver. También pudiera ser que, como ya me conoce, tome la decisión sin que tengamos una plática previa, pero nada está escrito, entonces no hay un tiempo definido.
¿Es positiva o negativa la idea de sacar a las empresa americanas que tienen bases en México? – Yo no veo eso factible, las empresas que están establecidas en México por una serie de razones se van a quedar en México, sigue siendo un país con costos más económicos que EU y otros países. También la productividad del trabajador mexicano es mucho más alta que la del trabajador norteamericano.
De nombrarte embajador ¿apoyarías o no el tema del muro? – Entiendo la necesidad de proteger mejor las fronteras
Para tu nominación a embajador ¿podría interferir el presidente electo y su equipo de transición, por haberte pronunciado
abiertamente a no apoyar, incluso dijiste que no votarías por él? – No, al contrario. Fue un tema que yo toqué en la junta, y a la administración del presidente electo Donald Trump le gustó mucho (mi pronunciamiento) porque considera que soy una persona de convicciones y congruente, que no voy a hacer algo que yo no creo verdaderamente que sea lo correcto y también porque yo les he demostrado con hechos los resultados que he tenido en años de representar al partido aquí en México. ¿Qué opinas del tema de los ataques de Rusia posteriores a las elecciones?, ¿este tema se trató en la reunión que recientemente tuviste con el equipo de Trump? – No se trató el tema, pero definitivamente ha sido discutido en Estados Unidos. Yo creo que ahora que se dé el cambio de gobierno el 20 de enero será un tema que seguirá estando ahí. Creo que es al Congreso de Estados Unidos al que le compete tomar los siguientes pasos y, sin duda, (deben) ver si hubo alguna interferencia, cuál fue y exactamente qué se hizo.
105842
PLUS / VIAJEROS
22 /publimetroMX
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 18 DE DICIEMBRE DE 2016
/publimetroMX
PLUS
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX
Tradiciones
4
DESTINOS PARA VIVIR LA NAVIDAD EN MÉXICO
Esta temporada date una escapada a los cuatro destinos más emblemáticos del país para vivir la temporada según City Express. En estas ciudades y pueblos mágicos podrás encontrar desde piñatas, adornos y esferas, hasta originales festejos con sabor a Navidad. TANIA M. MORENO @TaniaMichel CORTESÍA
Ciudad de México, patina sobre hielo
Acolman, Edomex; para comprar piñatas
Chignahuapan, Puebla; para esferas
Tepotzotlán, Edomex; por su pastorela
La pista de hielo del Zócalo de la CDMX fue nombrada por National Geographic Traveler como uno de los 20 mejores lugares para visitar en el mundo. Este 2016 la atracción principal es un puente central que, en sus cuatro caras, muestra las letras volumétricas CDMX. A un costado del Zócalo se montará un escenario en el que artistas emergentes de diversas disciplinas y eventos de invierno amenizarán las actividades de temporada. Como cada año, en la calle de Madero se realizan las tradicionales nevadas para el disfrute de los capitalinos. La pista de hielo de la CDMX se ubica en la plancha del Zócalo capitalino y está operando de lunes a domingo de 9:00 a 21:00 horas. La entrada es libre y permanecerá hasta el 8 de enero de 2017.
De acuerdo a las tradiciones, fue en uno de los salones del Ex Convento de San Agustín, dentro de este poblado del Estado de México, en donde se comenzaron a elaborar las primeras piñatas en el territorio nacional. Cabe destacar que esta costumbre la heredamos de nuestros colonizadores; sin embargo, hoy en día se sigue conservando la tradición con la elaboración de la piñata de olla de barro, cubierta de papel china o lustre y decorada con los siete picos. Éste es un elemento que no puede faltar en todas las posadas en México junto con el tradicional cántico de “dale, dale, dale…”. El poblado de Acolman se localiza a 40 km al noroeste de la Ciudad de México, por la autopista México-Pirámides. No te puedes perder su tradicional Feria de las Piñatas del 16 al 20 de diciembre.
Este destino es ideal para comprar las esferas del tradicional árbol de Navidad y lo mejor de todo es que se producen durante todo el año, por lo que puedes conseguirlas de todos los tamaños, colores y precios. Cuenta la leyenda que esta tradición de dominar el vidrio soplado llegó a Chignahuapan de las familias michoacanas con el señor Rafael Méndez, el fundador del primer taller de esferas de este poblado. Actualmente hay más de 200 talleres de esferas en este pueblo mágico y se producen alrededor de 70 millones de esferas durante el año. Aprovecha que estás en la ciudad de Puebla para visitar el pueblo mágico de Atlixco y conocer su tradicional centro histórico, que es uno de los más bellamente adornados.
Este pueblo mágico es ideal para visitar y disfrutar cualquier fin de semana; sin embargo, en esta temporada se exhibe, en la Hostelería del Convento, uno de los espectáculos navideños más importantes de la región y que para muchos es considerada la pastorela más importante de México. El espectáculo consiste en la tradicional representación del camino de los pastorcitos hacia el portal de Belén para conocer al niño Jesús, mientras un grupo de demonios, encabezados por el Diablo Mayor, intentan evitarlo a toda costa. Para los capitalinos, una escapada a Tepotzotlán es una gran oportunidad para vivir la magia de la Navidad “con acento mexicano”. Tepotzotlán se localiza a 40 km al norte de la Ciudad de México siguiendo por la carretera México-Querétaro, desviación antes de llegar a la Caseta de Tepotzotlán.
CUARTOSCURO
CORTESÍA
DREAMSTIME
CORTESÍA
105858
PLUS / VIAJEROS
24
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 18 DE DICIEMBRE 2016
Vive una Navidad a todo lujo El exclusivo paquete que ofrece The Peninsula New York brinda una experiencia completa que incluye traslado en helicóptero, un BMW i8 para traslados en la ciudad, accesos exclusivos a espectáculos y compras en Saks Fifth Avenue antes de la apertura de la tienda
Vivir la Navidad en Nueva York a todo lujo es posible gracias a The Peninsula New York, que ofrece un paquete navideño que incluye tres noches en la nueva Fifth Avenue Suite, cena en Per Se con una visita a la cocina y experiencias VIP en eventos emblemáticos de las fiestas como El Cascanueces y entradas al Radio City Christmas Spectacular.
Exclusividad
El paquete Haute Holiday, de edición limitada, estará disponible exclusivamente los fines de semana de diciembre y seducirá a los viajeros de lujo con tres noches de hospedaje, selectas cenas en los restaurantes más afamados de Nueva York, acceso VIP a los eventos más populares de la ciudad y experiencias de compra inolvidables, entre otras actividades.
Para consentirte
El paquete Haute Holiday es una experiencia de lujo para esta temporada. |CORTESÍA THE PENINSULA
Su costo es de 60 mil dólares e incluye el hospedaje por tres noches, árbol de Navidad y decoraciones festivas dentro de la suite. El lujo empieza con el servicio de bienvenida por Luxury Helicopter, gracias al cual, al llegar al aeropuerto de su preferencia, en Nueva York, serán recibidos por un Peninsula Page, quien los transportará al hotel en un helicóptero privado de lujo. Además tendrán acceso exclusivo para comprar en Saks Fifth Avenue antes de la apertura y al The Fifth Avenue Club. Para lograrlo, el hotel se asoció con Saks Fifth Avenue para garantizar acceso exclusivo a su departamento de lujo entre las 8:00 y 10:00, de manera que los huéspedes puedan comprar antes de la apertura al público. Para esto
60 mil
dólares cuesta el paquete por tres noches y debe reservarse por adelantado al (212) 965 2888. Está sujeto a disponibilidad y limitado a una familia de cuatro miembros con estadía mínima de tres noches. los huéspedes ingresarán al The Fifth Avenue Club del Saks Fifth Avenue, donde podrán realizar compras privadas y saborear comida y champaña a pedido.
El paladar y los sentidos
Además cuenta con una degustación de nueve platillos para cuatro en Per Se, el restaurante con tres estrellas Michelin del chef Thomas Keller en el Time Warner Center de Columbus Circle. Además los cocineros ofrecerán una exclusiva cena que utiliza una técnica francesa y los ingredientes de mayor calidad para luego dar un paseo exclusivo por la cocina. De manera adicional, estará disponible un menú de degustación de nueve platillos de vegetales. Este paquete también incluye entradas VIP al Radio City Christmas Spectacular y accesos a nivel de la orquesta para El Cascanueces, en el Lincoln Center.
Además tendrán acceso VIP Elite al Radio City Christmas Spectacular, con ingreso privado al Radio City Music Hall, recepción con bufet y barra libre antes del show, incluyendo un Christmas Concierge para acompañarlos durante el evento. Por si esto no fuera suficiente, el paquete agrega dos tratamientos por huésped en The Peninsula Spa New York y el uso ilimitado del Holiday Red 2016 BMW i8 para paseos en la ciudad.
Renovación
The Peninsula New York inauguró en octubre de 2016 la Fifth Avenue Suite, la más reciente adición a la colección de suites de autor del hotel. Bill Rooney, residente de Nueva York y dueño del Bill Rooney Studio Inc., diseñó la habitación ubicada en el piso 17 con vistas espectaculares de la Quinta Avenida. La nueva suite comprende 762 metros cuadrados y es la segunda propiedad más grande clasificada por Forbes Five Star y AAA Five Diamond; cuenta con un elegante comedor, una amplia sala de estar, cocina gourmet y acabados a mano hechos por artesanos de fama mundial. La Fifth Avenue Suite introduce también la distintiva tecnología de tablet del grupo The Peninsula. PUBLIMETRO
Mercados de la CDMX que se iluminan con la temporada Como puntos de interés turísticos, los mercados se convierten en escaparates repletos de piñatas, adornos, luces, plantas, comida y bebida de la temporada, por lo que no debes dejar de vistar estos cuatro centros de venta emblemáticos de la ciudad
La Merced
Sonora
Muchos chilangos saben y suelen decir sobre este popular mercado que es el lugar de la ciudad en donde se puede encontrar, prácticamente, “de todo”. En el mes de diciembre es muy probable que encuentres incluso más de lo que buscabas, desde piñatas, nochebuenas, adornos, luces y todo lo que necesites para decorar tu casa.
Es uno de los mercados más populares y, como en todos, la variedad de productos es muy extensa y de un precio accesible. Puedes darte una vuelta si estás buscando materiales para envolver regalos, platos y cubiertos temáticos, manteles y cualquier cosa relacionada a las fiestas de fin de año.
Medellín San Juan
Ubicado en colonia Roma, es un clásico en este barrio en tendencia de la ciudad. Aquí podrás encontrar sobre todo luces y adornos para decorar la casa y pinos navideños naturales. La experiencia extra viene después de las compras, pues la zona es bien conocida por tener algunas de las propuestas culinarias más interesantes y cuenta con varios restaurantes y bares, además de que el mismo mercado puede sorprenderte con unos buenos tamales, pozole, pambazos y muchas otras delicias.
Aunque también podrás encontrar todo lo necesario en cuanto a decoraciones, este lugar se convierte en el idóneo para tus compras para las posadas y la cena navideña. Es bien conocido por ser el mercado predilecto cuando de ingredientes para la cocina se trata. Tiene una extensa oferta de productos importados y locales. Perfecto si estás pensando preparar un bacalao o alguna receta fuera de lo común. CUARTOSCURO
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 18 DE DICIEMBRE 2016
PLUS / VIAJEROS
25
Consejos para no sufrir tus viajes El llamado síndrome del viajero puede convertir tus recorridos en un problema. Aquí cómo contrarrestarlo Al pensar en los destinos de vacaciones pocas veces se recuerda que los largos trayectos pueden llegar a afectar tu experiencia. Más allá del jet lag, los dolores musculares y de articulaciones son algunos de los malestares que complican la vida a muchos viajeros. Por ello, la doctora María Isabel Guevara Saldívar, especialista en angiología y cirujana vascular, comparte algunas recomendaciones para evitar una Trombosis Venosa Profunda (TVP), mejor conocida como el síndrome del Viajero. Esta condición relacionada con la formación de coágulos afecta la circulación de la sangre en las piernas. ¡Toma nota! Tobillos. Separa un pie del suelo y, en el aire, dibuja círculos hacia un lado y hacia el otro. Alterna entre estirar
la punta del pie y flexionar el tobillo hacia arriba. Repite el movimiento 10 veces con cada pie. Hombros. Con los codos pegados al cuerpo, eleva los hombros (como si quisieras tocar con ellos tus orejas), mantenlos arriba cinco segundos y vuelve a bajarlos hasta una posición cómoda. Repítelo 10 veces para relajar la zona alta de la espalda. Cuello. Ésta es una de las zonas del cuerpo que más sufre en los viajes largos. Sin los accesorios adecuados, podemos dormir en posturas incómodas que ocasionan tirones o contracturas. Te recomendamos mover el cuello de vez en cuando. Dibuja círculos lentamente hacia un lado y hacia el otro. Respiración. Inspira todo el aire que puedas por la nariz y mantenlo durante unos segundos en tus pulmones. Expúlsalo lentamente por la boca. Realiza cinco inspiraciones profundas. Detente si sientes mareo.
Ejercicios. Si te es posible, lleva una pelota mediana. Es muy útil en viajes largos. Con ella podemos ejercitar las piernas colocándola entre las rodillas, apretando hacia el centro y relajándolas unas 10 veces. También sirve para ejercitar los brazos si la tomamos entre las palmas de las manos, frente al pecho, con los codos paralelos al suelo y la apretamos. Las pelotas pequeñas son ideales para trabajar antebrazos y muñecas: tómala en la palma de tu mano y apriétala. Abdominales. Mientras estás sentado, lo único que tienes que hacer es levantar ligeramente ambos pies del suelo a la vez, intentado acercar tus rodillas hacia tu pecho. Mantén la posición durante 10 segundos y vuelve lentamente a apoyar tus pies en el suelo. La fuerza debe provenir del abdomen, la espalda debe mantenerse erguida (apoyada completamente en el respaldo del asiento) y tus brazos y hombros relajados. Medias de compresión.
El cuello es uno de los más afectados por lo viajes largos. |DREAMSTIME
Una excelente y sencilla medida preventiva durante tus traslados en estas vacaciones, es el uso de medias y calcetines de compresión graduada (y tallas persona-
lizadas), como los de una marca Sigvaris que, aún si estás sentado estimulan la circulación sanguínea y ayudan a prevenir hinchazón en las piernas, así
como un posible evento de trombosis venosa; además, su uso constante ayuda a evitar o eliminar síntomas de pesadez, dolor y cansancio e hinchazón. PUBLIMETRO
102022
ESPECIAL / NAVIDAD
26 /publimetroMX
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 18 DE DICIEMBRE DE 2016
/publimetroMX
ESPECIAL NAVIDAD WWW.PUBLIMETRO.COM.MX
En esta sesión de fotos participaron los niños Cayetana Olabarrieta Uscanga, Valentina Olabarrieta Uscanga, Bernardo Gamboa y Emiliano Gamboa. | NICOLÁS CORTE
Navidad al estilo Star Wars A propósito del estreno de Rogue One, Publimetro y Disney te dan algunas ideas para que vivas la temporada decembrina al más puro estilo del fantástico universo creado por George Lucas TANIA M. MORENO| FOTOS: NICOLÁS CORTE @TaniaMichel
1
En una galaxia muy, muy lejana... Los sets de Lego
1
de Star Wars son una excelente opción para consentir a tu pequeño jedi o Sith durante la Navidad. Puedes encontrar desde modelos pequeños hasta los destinados para verdaderos coleccionistas.
Para todos. La protago-
2
nista de Rogue One es una mujer, así que la nueva colección de juguetes es ideal para cualquiera.
2
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 18 DE DICIEMBRE 2016
ESPECIAL / NAVIDAD
27 Que la fuerza te acompañe.
3
Además de las figuras de acción y los sets de Lego, existen otras opciones de regalos como los juegos de mesa, el Monopoly edición especial y las autopistas de carreras. ¿Quién no quiere un muñeco de Boba Fett o Darth Maul?
4
Decoración geek.
4
Además de los juguetes y la ropa que existe en el mercado, los fans más fieles de la saga pueden adornar su árbol de Navidad con temática de Star Wars. Una opción es que tu pino sea del Lado Oscuro, y en lugar de estrella puedes colocar en la punta un casco de stormtrooper o el del mismísimo Darth Vader. Si prefieres el lado luminoso de la Fuerza, elige a Yoda o a Chewbacca.
Rogue One.
5
3
Esta cinta se ubica justo antes del Episodio IV: Una nueva esperanza, y cuenta cómo la Alianza Rebelde planea el robo de los planos de la Estrella de la Muerte, la gigantesca estación espacial que tiene la capacidad de destruir planetas enteros.
105669
ENTRETENER
28 /publimetroMX
/publimetroMX
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 18 DE DICIEMBRE DE 2016
Steven Seagal
ENTRETENER
“TENGO TESTÍCULOS DÉBILES”
Julia Roberts hace su primera serie de TV
El veterano héroe de acción de Hollywood, como Publimetro pudo comprobar, tiene un sentido del humor peculiar. El experto en artes marciales de 64 años, conversa sobre hacer música, enfrentarse a los malos y, sí, su virilidad.
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX
The Hollywood Reporter dijo que la actriz Julia Roberts actuará en una miniserie basada en la novela de Maria Semple Today Will Be Different, en el papel de la protagonista Eleanor Flood. Roberts también producirá la serie. Y aunque la estrella de Hollywood ha tenido numerosas participaciones en series de televisión a lo largo de los años, esta será la primera vez que desempeñe un papel regular. AP
Dirty dancing se renueva para los mexicanos Dirty dancing, musical de los años 80, regresa a México con su segunda temporada, a la que se integrarán nuevos elementos actorales. Por lo que la puesta en escena levantará el telón el 26 de diciembre próximo en la Ciudad de México, donde ofrecerá una corta temporada de ocho semanas, para iniciar en marzo de 2017 una gira por el país. Este viernes el elenco le dio la bienvenida a Sofía Rozanes, Irene Barssé y Dulce
ALEXEY SHIRINKIN Metro World News
Eres el embajador de la marca de relojes U–Boat. ¿Qué tienen de especial estos relojes? – Lo que me gusta de ellos es el hecho de que son grandes y robustos. Creo que a la policía y a los soldados les encantarían. Son una pieza fuerte de kit. – Grandes, pero no en mí. Por cierto, ¿eres coleccionista de algo en particular? – Guitarras y armas. ¿Cuántas guitarras tienes? – Alguna vez tuve 200. Sin embargo, recientemente he reducido la colección a 70 piezas.
La puesta es un clásico de 1987. HTTP://DIRTYDANCINGMEX.COM
López, las nuevas integrantes. NOTIMEX
Regresan los Mascabrothers
Germán y Freddy Ortega aseguraron que para este 2017 tendrán su serie Mitotepec y filmarán la película Rocotitlán. En entrevista con medios, luego de dar a conocer el show que preparan para el 31 de diciembre en un hotel de Reforma, los comediantes detallaron que Mitotepec será su regreso a la pantalla chica. NOTIMEX |CUARTOSCURO
¿Cuáles? –Tengo las que pertenecían a Muddy Waters, John Lee Hooker, B. B. King. ¡Tengo todo! ¿Son estos los músicos que te inspiran? – Sí, me gusta su música. ¿Ya tienes material para un nuevo álbum? – Sí, tengo un montón de cosas. Pero se necesita tiempo para terminar el trabajo. Hay una necesidad de grabar voz y guitarra, ¡entonces todo estará listo! ¿Qué hay de nuevo en este álbum? – En mi opinión, en la música americana hay un período de ‘bajada’ en los años cuarenta a cincuenta. En ese momento, los negros, que más tarde se convertirían en leyendas, llegaron a las grandes ciudades en busca de una mejor vida de los pueblos de Alabama, Louisiana, Mississippi y Memphis. Fueron corriendo lejos de los campos de algodón a Detroit para trabajar en las fábricas de vapor.
GETTY IMAGES
Fue un periodo muy interesante que duró 15 años – sólo por un momento. Pero fue en este momento que todo los hillbilly se reunieron en un solo lugar y se transformaron las canciones que los negros cantaban en los campos en blues. Yo estuve ahí. Cuando era pequeño, me empapé de esta música. Se siente como mi propia piel. No hay grabaciones de este tipo de música; parece ser inexistente. Por lo tanto, lo voy a recopilar y grabarlo para mi nuevo álbum. ¡Es muy emocionante! ¿Y qué piensas de los artistas modernos? – Toco mis propias blues y no sé nada acerca de los ar-
tistas modernos. Pero supongo que hay alguien digno de ser escuchado entre ellos. ¿Alguna vez has conocido a personas muy peligrosas? – Sí, un par de veces. ¿Y quiénes son? – ¿Te doy sus nombres, números de teléfono y direcciones? ¿En qué situación te encontrabas? – ¿Te puedo pedir el número de teléfono de la última chica con la que tuviste sexo? Eso podría estar llevándolo demasiado lejos. – Bueno. Aunque, si estás realmente interesado,
puedo intentarlo.... – Bien, bien. ¿Estás practicando aikido ahora? – Sí, aún practico. Y también le enseño a gente de todo el mundo. Tienes la imagen de un hombre invulnerable. ¿Tienes alguna debilidad? – (Inexpresivo) Tengo testículos débiles. ¿Está seguro? – Es una broma vieja que tengo. Todos somos seres humanos y todos tenemos puntos fuertes y débiles. Tal vez hay quienes fingen no tener ninguna debilidad en absoluto, pero yo no soy uno de ellos. Yo por lo general trato de no fingir.
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 18 DE DICIEMBRE DE 2016
ENTRETENER
29
ISMAEL CALA
PERIODISTA Y ESCRITOR @CALA ESTA COLUMNA EXPRESA SÓLO EL PUNTO DE VISTA DE SU AUTOR
EL MUNDO COMO ESCUELA
La mejor manera de crecer es estudiar y aprender todos los días. En Creer, Crear, Crecer, la gira que en 2016 presenté en varias ciudades de Estados Unidos, América Latina y Europa, reflexioné intensamente sobre este tema. Cada nuevo conocimiento nos permite adaptarnos a los rápidos cambios que se producen en el mundo. También nos ayudan a trabajar en nuestra resiliencia y a mantener la mente abierta para conocer puntos de vista diferentes. Sin embargo, no todo el conocimiento se adquiere en los cursos académicos convencionales. David Roberts, miembro de Singularity University, dijo recientemente que gran parte de las universidades irán desapareciendo con los años. Su institución —que cuenta con el apoyo de la NASA y Google— no cree que ahora mismo sea útil la llamada “certificación”. Decía el genio Albert Einstein: “Yo no enseño a mis alumnos, solo les proporciono las condiciones en las que puedan aprender”. Así me he sentido, en esta ocasión como estudiante, durante mi estancia en Singularity University. El reto
“Casi siempre se olvidan de las asignaturas dedicadas a cultivar la inteligencia emocional, la abundancia y las herramientas de liderazgo”. de esa institución es enseñar a líderes a romper paradigmas, innovar y alcanzar sus objetivos. En el curso, desarrollado en Cupertino, California, reafirmé mis ideas sobre la llamada “universidad del futuro”. Más de un año esperé para vivir mi mejor semana de 2016 en modo estudiante. En Singularity University mantuve la mente abierta para descubrir las industrias del presente y las tendencias del futuro, en áreas como la nanotecnología, el genoma humano y los estudios del cerebro. La tesis de Singularity University es que ciertos
conocimientos pueden quedar obsoletos, una vez finalizada una carrera, ya que el contenido cambia cada año. Por ejemplo, una de las conferencias trataba sobre la industria espacial, que tiene una actualización diaria en su carpeta de contenidos. En las escuelas tradicionales se imparten conocimientos básicos, pero casi siempre se olvidan de las asignaturas dedicadas a cultivar la inteligencia emocional, la abundancia y las herramientas de liderazgo. En realidad, estas son prácticas que deberían estar siempre presentes para ayudarnos a crear una vida plena. El escritor William Shakespeare explicaba que “el aprendizaje es un simple apéndice de nosotros mismos; dondequiera que estemos, está también nuestro aprendizaje”. Después de constatar el modelo educativo de Singularity University, sigo apostando por el estudio diario y las experiencias que aporten soluciones para nuestras metas y sueños. La clave es mantener la mente abierta y nunca dejar de aprender. www.ismaelcala.com 105112
105378
ENTRETENER
30
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 18 DE DICIEMBRE DE 2016
Dakota Fanning HABLA SOBRE AMERICAN PASTORAL Y NO PENSAR DEMASIADO LAS COSAS La actriz está ansiosa por dejar de hablar de la desigualdad de género en Hollywood
MATT PRIGGE
Metro World News
Dakota Fanning tiene 22 años y, sí, ella sigue interpretando personajes de la secundaria. Sin embargo, su papel en American Pastoral es el tipo que sólo alguien como Fanning podría interpretar. Adaptada de la novela ganadora del premio Pulitzer de 1997 de Philip Roth, ella aparece como Merry, una joven de 16 años en 1968 que ha pasado de ser una niña bien portada, criada por unos padres progresistas (Ewan McGregor, quien también dirigió la película, y Jennifer Connelly) a un activista contra la guerra que se da a la fuga después de que una bomba plantada en la soñolienta Nueva Jersey accidentalmente mata a alguien. Aunque se desarrolla casi 50 años en el pasado, nos habla de nuestros propios tiempos, cuando el país se encuentra una vez más en peligro de desmoronarse. Fanning nos habla de interpretar la furia, no pensar demasiado las cosas y de cómo hizo el intenso tartamudeo de Merry. Corrígeme si me equivoco, pero éste es el papel más abrasivo que has tenido en pantalla hasta ahora. Yo también lo creo, sí [risas]. En realidad fue bastante liberador. Por un lado fue difícil, porque ella salta de un extremo a otro: de tranquila a gritona, de no enojada a súper enojada. Hacer que esas transiciones se sientan naturales, libres y no falsas fue una especie de desafío. Pero una vez que llegas allí y encuentras el ritmo de esas emociones, había algo liberador al respecto. Ella es alguien que vive de hacer que las personas se sientan incómodas. Eso puede ser algo divertido de hacer [Risas].
GETTY IMAGES
Esto agiliza una novela que no es lineal y llena de descripciones, pero la prosa de Roth parece que podría ser una mina de oro para interpretar a alguien tan complejo como Merry.
Siempre puedes comprobarlo con el libro. Leí esas descripciones, pero también me gusta seguir el guión cuando estoy haciendo una película. Para mí se trata sólo de la vida interior del personaje. Dejo que el guión me guíe en términos de hechos y luego se trata de las emociones que surgen cuando estás allí y cuando conectas con otro actor. No hay reemplazo para eso. No hay manera de que pueda entender el personaje hasta que experimente eso. Pienso en todo lo que pueda, pero realmente espero el momento cuando estoy en la escena con Ewan y estamos conectando. Eso realmente es muy poderoso. ¿Tiendes a concentrarte en reducirlo y no pensar demasiado? Esa es realmente la forma en que me puedes resumir. Trato de no pensar demasiado en ello [risas]. No pensarlo demasiado podría ser la mejor manera de interpretar a Merry, que hace algo que es indefendible, pero que la película, al igual que en el libro, no se juzga. No sentí la necesidad de relacionarme con ella o completamente entenderla. Pero yo no quise juzgarla. Además, no quise hacer que ella fuera típica. Yo no quería que fuera el personaje típico que hace algo mal y luego se arrepiente y se siente mal y admite que estaba equivocada. Eso no es muy Roth y eso no es muy Merry. Ella es inflexible y sin complejos. Hay muchas contradicciones en tu personaje. Eso no es algo que nos gusta. Nos gusta que la gente sea simple y planos, sin contradicciones. Tratamos de escapar de ellos, ¡pero existen! ¡No podemos evitarlo! Siempre tengo que defender a Merry, porque ella hace algo que es indefendible. Creo que la historia trata de romper el sueño americano y cuestionar si es posible. Merry hace eso, para mejor o peor. Esta película se podría haber hecho hace muchos años. Jennifer ha estado unida a ella durante nueve años; Ewan y yo hemos estado unidos por
tres años. Podría haber salido en otro momento. Es sólo una coincidencia que llegue ahora, cuando estamos experimentando algo similar en nuestro mundo. Háblame del tartamudeo que tuviste que hacer. Ewan y yo hablamos sobre ello y me enviaron algunos videos. Lo principal que hablamos fue que hemos visto a Merry a una edad más joven, y hemos visto el tartamudeo como una fuente de dolor para ella y sus padres. Yo como que quise hacer que eso se volviera de cabeza. Cuando la vemos a los 16 años, ella ahora recibe este poder del tartamudeo. Ella lo usa como un arma contra sus padres para hacer sentirlos incómodos a propósito. Por lo general vemos algo así como una aflicción o una fuente de dolor. Me interesó más como algo que Merry utiliza a su favor. Te encuentras en tu último año de licenciatura en la Universidad de Nueva York. ¿Qué crees que harás con tu título o simplemente querías tenerlo? Sólo para tenerlo [Se ríe]. Es una experiencia que quería tener. Un día, cuando mi hijo esté pasando por el proceso de solicitud voy a tener algún conocimiento de lo que está experimentando. Estás centrándote mucho en las mujeres en Hollywood. Los papeles eran mejores para las actrices en los años treinta y cuarenta y, por supuesto, constantemente hablamos acerca de la desigualdad, pero aún así no tenemos una clara idea de cómo efectuar realmente un cambio real en el sistema. Uno mira hacia atrás a las obras que fueron escritas por [William] Shakespeare y él se burlaba de la disparidad entre los géneros. ¿Hace cuántos años se escribieron esas obras, sabes? Todavía estamos teniendo conversaciones similares. Mientras que son conversaciones importantes, el verdadero significado del cambio es cuando ya no se tiene que hablar sobre ello [risas].
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 18 DE DICIEMBRE 2016
ENTRETENER
Agenda
31
El extraño mundo de Jack Para continuar con los clásicos navideños no te pierdas esta producción de Tim Burton en el Autocinema Coyote. Ya puedes entrar caminando, en moto, bici o con tu mascota.
El gran festival de Los Beatles
CINEYVIDEO.COM
Avenida Insurgentes Sur 1729, Ciudad de México, 20:00 horas.
Exposición de cientos de objetos alusivos al cuarteto de Liverpool; la realización de diversas conferencias; proyección de películas, intercambios de souvenirs y la celebración de un concierto en el que tomarán parte los 40 grupos de música Beatle más destacados del país serán sólo algunas de las actividades para finalizar el gran festival de Los Beatles en el Centro de la Juventud Arte y Cultura Futurama. Otavalo #7 esquina con avenida Instituto Politécnico Nacional, colonia Lindavista. GETTY IMAGES
ALADDIN SHANE
Duffy Bowie: Five Sessions Esta exposición está integrada por 42 fotografías del artista londinense Brian Duffy, que destacó como fotógrafo de moda e hizo mancuerna con el legendario cantante David Bowie. Esta carpeta de imágenes la realizó después de trabajar arduamente por ocho años con el intérprete, durante los años 70. La exposición ya se presentó en Monterrey y Guadalajara, por lo que no puedes perdértela en el Museo de la Ciudad de México. Pino Suárez 30, Centro Histórico. Martes a domingo de 10:00 a 17:30 horas.
Piñatas monumentales adornarán Reforma Como parte del Festival de Flores y Jardines 2017, 14 piñatas hechas con flores de más de dos metros de diámetro serán instaladas en Paseo de la Reforma. Floristas y artesanos, entre ellos Casa Delirio, Galo Guilmar Studio, serán los encargados de intervenir Del tramo que va del Museo de Antropología, al de Arte Moderno. Del 16 al 20 de diciembre. Acceso libre.
CUARTOSCURO
Posada tradicional en el Cenart Si quieres acercarte a las festividades tradicionales durante esta época navideña, asiste a la posada tradicional en la que tú y tu familia formarán parte de la procesión, cantarán villancicos, pedirán posada y romperán piñatas. Sábado 17 y domingo 18 a las 20:00 horas, en el Centro Nacional de las Artes. Río Churubusco 79, calzada Tlapan, colonia Country Club.
CENART FACEBOOK
Mandinga Mar presenta Las Nubes Disfrutar la experiencia de mirar el cielo bajo las formas de las nubes y estimular la imaginación es la propuesta del espectáculo multimedia y danza participativa para niños y niñas, que la compañía Mandinga Mar presentará. Centro Cultural España, el domingo 18 de diciembre. Guatemala 18, Centro Histórico, 12:00 horas. Entrada libre.
CENTRO CULTURAL ESPAÑA EN MÉXICO
La Chunga
Teatro Orientación, Centro Cultural del Bosque, Paseo de la Reforma y Campo Marte, 18:00 horas. $150 pesos.
INSTITUTO NACIONAL DE BELLAS ARTES
105330
Escrita por Mario Vargas Llosa en 1986, esta puesta en escena se sitúa en 1945 en el viejo bar que maneja La Chunga, donde cuatro amigos beben y juegan a los dados. Uno de ellos, Josefino, pierde una gran cantidad de dinero y ofrece en prenda a su acompañante Meche. Ambas suben a la habitación de la dueña del bar y nunca más se sabe de la joven.
PUBLISPORT.MX
32 /publisportMX
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 18 DE DICIEMBRE DE 2016
/publisport_MX
Raúl Jiménez cobra magistral penalti en triunfo del Benfica WWW.PUBLISPORT.MX
FIFA aclaró las dudas del América Las preocupaciones terminaron en América y es que en días pasados se dio a conocer que si algún jugador acumulaba dos tarjetas amarillas en el Mundial de Clubes se perdería la Final de la Liga MX frente a Tigres la siguiente semana; sin embargo, la FIFA informó que la sanción sólo se aplicará si algún jugador de las Águilas fue expulsado ante el Atlético Nacional de Colombia. El organismo otorgó el documento correspondiente al conjunto azulcrema, antes de que disputará el partido por el tercer lugar en el torneo que concluyó esta madrugada en Japón. ALDO MIRANDA
Definen árbitros para la final La Federación Mexicana de Futbol (Femexfut) dio a conocer que los silbantes, Paul Delgadillo y Jorge Isaac Rojas, respectivamente, serán los encargados de dirigir los encuentros de la Final del Apertura 2016 entre Tigres y América. El primer duelo se realizará el jueves a las 21:00 horas en el Estadio Azteca y el encuentro de vuelta se celebrará el domingo 25, en el Volcán, a partir de las 18:30. PUBLIMETRO
Raúl Jiménez firmó su cuarto gol consecutivo con las Águilas. | @SLBENFICA
Jonathan dos Santos también anotó en el triunfo del Villarreal en España KARINA BOBADILLA @Kari_Azul
Paul Delgadillo debutó en 1998. |MEXSPORT
El Chelsea sigue imparable
Los Blues sumaron ante el Crystal Palace su undécima victoria consecutiva en la Premier League, tras imponerse 1-0 con anotación de Diego Costa. El equipo dirigido por Antonio Conte suma 43 puntos por 34 de sus más cercanos perseguidores, Arsenal y Liverpool, que juegan este domingo, por lo que si no consiguen los tres puntos tendrían una complicada losa de nueve unidades de diferencia con el equipo de Stamford Bridge. ALDO MIRANDA |GETTY IMAGES
Cuatro goles en cuatro partidos. Raúl Jiménez volvió a anotar con el Benfica con la elegancia que lo caracteriza cuando lo hace desde los 11 pasos. Corría el minuto 60 y el delantero mexicano cobró la pena máxima, con confianza y con frialdad sacó un impecable derechazo imposible de atajar para el portero, quien se venció para el lado contrario de la pelota. Es así que gracias al gol del delantero mexicano, el Benfica se impuso 1-0 ante el Estoril, en el duelo de la Jornada 14 de la Liga de Portugal, donde las Águilas se mantienen como líderes con 35 unidades, a cuatro del Potro Mientras que por segundo partido consecutivo, Jonathan dos Santos también estremeció las redes para colaborar en el triunfo del Villarreal por 3-1 sobre el Sporting de Gijón, en la fecha 16 de la Liga de España. La cancha de El Molinón fue testigo de la anotación del mediocampista azteca, quien apenas al minuto 12 aprovechó un pase desde el
costado izquierdo para controlar dentro del área y sacar el letal disparo que dejó sin opciones al arquero local, Pichu Cuéllar, e inaugurar el marcador. En tanto que en el Estadio Municipal, Carlos Vela se
llevó el duelo de mexicanos ante Guillermo Ochoa, cuando la Real Sociedad se impuso sólo 2-0 ante el Granada gracias a la gran actuación del guardameta mexicano, quien salvó al cuadro local de una goleada mayor tras la insistencia de Illarramendi ante su arco. El Bombardero no logró vencer a Memo Ochoa, pero fue pieza clave en el segundo tanto al iniciar la jugada y mandar el centro que luego remataría Juanmi. Finalmente, Marco Fabián tuvo una destacada actuación en la Bundesliga, sin embargo dejó escapar el empate para el Eintracht Frankfurt que cayó 0-1 ante el Wolfsburg en el Volkswagen Arena. Corría el minuto 88 cuando el ex jugador de Chivas recibió el balón con el marco abierto, pero mandó su remate por un costado y la derrota fue inevitable, por lo que Frankfurt se estancó con 26 unidades en el sexto sitio.
5
3
goles lleva Raúl Jiménez en la temporada
tantos suma Jonathan dos Santos en la temporada
“Me gusta cobrar penales, lo he hecho bastante y la confianza que me dan para tirarlos yo también es importante para seguir anotando”, Raúl Jiménez.
PARA HOY Ajax vs. PSV Andrés Guardado Héctor Moreno 09:45 horas, ESPN 2
Bayer Leverkusen vs. FC Ingolstadt Javier Chicharito Hernández 10:30 horas, ESPN
Barcelona vs. Espanyol Diego Reyes 13:45 horas, TDN
Lazio vs. Fiorentina Carlos Salcedo 13:45 horas, ESPN
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 18 DE DICIEMBRE 2016
PUBLISPORT.MX
33
Denver es uno de los pocos equipos que ha hecho ver mal a Tom Brady. |GETTY IMAGES
Patriotas harán historia con un triunfo ante el campeón Si Nueva Inglaterra gana a Denver entonces serán los primeros en la historia en sumar ocho títulos del Este de la Conferencia Americana “Seguiremos mejorando”, dijo Mariota. “Siempre hay cosas que se pueden mejorar, pero creo que es divertido estar en un grupo que está en crecimiento y aprendiendo al mismo tiempo. Es evidente la confianza que hay en el camerino”. AP
7 victorias acumula actualmente el equipo de los Patriotas de Nueva Inglaterra, por lo que, con una victoria más, romperían un récord histórico.
SEMANA 15 DE LA NFL Green Bay
en
Chicago
Hoy 12:00 Horas
Jacksonville
en
Houston
Hoy 12:00 Horas
Cleveland
en
Buffalo
Hoy 12:00 Horas
Filadelfia
en
Baltimore
Hoy 12:00 horas
Tennessee
en
Kansas City
Hoy 12:00 Horas
Detroit
en
Nueva York Giants
Hoy 12:00 Horas
Indianapolis
en
Minnesota
Hoy 12:00 Horas
Pittsburgh
en
Cincinnati
Hoy 12:00 Horas
Nueva Orleans
en
Arizona
Hoy 15:05 Horas
San Francisco
en
Atlanta
Hoy 15:05 horas
Nueva Inglaterra
en
Denver
Hoy 15:25 horas
Oakland
en
San Diego
Hoy 15:25 Horas
Tampa Bay
en
Dallas
Hoy 19:30 horas
Carolina
en
Washington
Mañana 19:30 Horas
104951
Los Patriots buscan terminar con el mejor récord en la AFC. Con una victoria, se convertirían en el primer equipo en la historia de la NFL que gana ocho coronas consecutivas de su división. Aunque no pueden asegurarse la ventaja de cancha local en todos los playoffs este fin de semana, pueden conquistar el Este si es que Miami no derrota a los Jets. Si los Patriots ganan, también tendrán libre la primera ronda de la postemporada. Denver no ha sido uno de los destinos favoritos de Tom Brady. Los Broncos son el único equipo con récord ganador contra Brady, 9-6, incluyendo siete victorias en Denver, donde el quarterback perdió dos veces la temporada pasada. Los Broncos todavía tienen una de las mejores defensas de la liga, pero su ofensiva ha tenido problemas esta temporada, y no pueden darse el lujo de enfrascarse en un duelo de puntos con Nueva Inglaterra. En otro duelo destacado de la Semana 15, los sorprendentes Titanes de Tenneesse se meten a la casa de los Jefes de Kansas City para seguir demostrando que quieren quedarse con uno de los boletos a las playoffs. Si los Titanes consiguen otro triunfo el domingo ante Jefes, la pregunta ya no será si son suficientemente buenos como para disputar los playoffs, sino qué tan lejos podrían llegar. Con Marcus Mariota exhibiendo la calidad de un quarterback de elite, DeMarco Murray cargando la ofensiva terrestre, y una buena defensa, Tennessee parece haberse adelantado a los pronósticos y se convirtió en un candidato serio.
PUBLISPORT.MX
34
1. Nacen los Merengues
2. Un nombre “Real”
3. Equipo de primera
4. El primer título oficial
A principio del Siglo XX, el futbol llegó a España procedente de Inglaterra; sin embargo, fue hasta el 6 de marzo de 1902 cuando nació la escuadra merengue bajo el nombre de “Madrid Foot-Ball Club”, teniendo a Juan Padrós como su primer presidente.
Debido al notable crecimiento del conjunto español en el Siglo XX, la Corona Española comandada por Alfonso XIII concedió al equipo el titulo de “Real” el 29 de junio del 1920; de esta forma, el club obtuvo el derecho de llevar la corona en su escudo y cambiar su nombre a Real Madrid Football Club.
El actual conjunto dirigido por Zinedine Zidane es uno de los tres equipos en la historia de la Liga de España que no ha descendido y se ha mantenido en Primera División. El tridente está compuesto por el Barcelona, el Athletic de Bilbao y el Real Madrid.
El primer título oficial del conjunto merengue fue la Copa del Rey y lo consiguieron en 1905. Cabe destacar que el Madrid fue precursor de dicho torneo, en ese entonces se realizó en honor al rey de España, Alfonso XIII.
10
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 18 DE DICIEMBRE DE 2016
5. Puskas, el merengue más longevo El jugador más viejo en disputar un partido con la casaca del Real Madrid fue el emblemático Ferenc Puskas, su último juego lo realizó a los 38 años y 233 días. Cabe destacar que ese mismo día anotó y se convirtió en el goleador mas viejo del conjunto.
Actualmente el Real Madrid es considerado el mejor equipo del mundo, con 114 años los merengues se colocan en la elite del futbol internacional, por sus filas han pasado jugadores de la talla de Zinedine Zidane (actual técnico), Alfredo Di Stefano, Ferenc Puskas, David Beckham, Cristiano Ronaldo y los mexicanos Hugo Sánchez y Javier Chicharito Hernández. A continuación te presentamos las 10 cosas que probablemente no sabías del conjunto de la Casa Blanca.
LAS 10 COSAS QUE NO SABÍAS DEL REAL MADRID
VANIA GUILLÉN @CONVDEVAN
Los dirigidos por Zinedine Zidane se encuentran dentro de la elite del futbol mundial. |GETTYIMAGES
6. El gol histórico El primer gol en la historia del conjunto fue anotado por el inglés Arthur Jonhson, y llegó en el Clásico de España ante el Barcelona en 1902, dicho encuentro, culmino 3-1 a favor de los blancos.
7. La peor campaña
8. Goleada histórica
9. Gran artillero
10.“Hala Madrid”
Aunque la historia del Real Madrid ha estado plagada de grandes campañas e infinidad de títulos, en la temporada 1947-1948 los merengues estuvieron a punto de descender al tener su peor campaña de la historia y conseguir la undécima posición.
La mayor goleada en la historia del Madrid en La Liga due en 1959-1960, en donde se impusieron 11-2 al Elche, en ese entones los goles llegaron por parte de Pepillo (5), Puskas (4), Santisteban y Gento.
Recientemente Cristiano Ronaldo consiguió su gol número 500; sin embargo, con la escuadra merengue suma 377, convirtiendose en uno de los máximos goleadores del club.
El jugador símbolo del los merengues es Alfredo Di Stéfano, sin embargo, lo que muy pocos saben es que antes de pertenecer al Madrid, Di Stéfano jugó en las filas del máximo rival, el Barcelona.
102965
105844
CIUDAD DE MÉXICO
DOMINGO 18 de diciembre de 2016