107320
CIUDAD DE MÉXICO Domingo 12 de febrero de 2017
Max. 25˚ C | Min.08˚ C
www.publimetro.com.mx
@publimetroMX
.com.mx MARCHAS ANTI TRUMP TOMARÁN LAS CALLES DE LA CDMX PÁGINA 02
HABRÁ SORPRESAS HOY EN LOS GRAMMY PÁGINA 14
MEXSPORT
CHIVAS DERROTA AL ATLAS EN EL CLÁSICO TAPATÍO La escuadra de Matías Almeyda derrotó 2-1 al equipo de los Zorros, quienes perdieron la condición de invictos como locales. PÁGINA 15
3 de cada 10 profesionistas deben acudir a “chambitas” Ante los bajos salarios del mercado laboral, profesionistas con carrera universitaria acuden al sector informal para complementar sus ingresos percibiendo, incluso, hasta el doble de lo que ganan en sus empleos. PÁGINA 06
CHICHARITO ANOTA DOBLETE CON EL BAYER
PÁGINA 15
107340
NOTICIAS
02 /publimetroMX
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 12 DE FEBRERO DE 2017
/publimetroMX
NOTICIAS
PGJ no registra evaluaciones al protocolo de feminicidios Sin informes
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX
Presentan acusación formal contra Medina La Subprocuraduría Anticorrupción de Nuevo León presentó la acusación formal en contra del ex gobernador, Rodrigo Medina de la Cruz y tres de sus colaboradores por el delito de ejercicio indebido de sus funciones públicas. Este cargo lo comparte con el ex secretario de Desarrollo Económico, Rolando Zubirán, Celina Villareal, ex subsecretaria de Inversión extranjera y el ex tesorero, Rodolfo Gómez, este último que también presenta cargos de delitos patrimoniales y peculado. PUBLIMETRO
Tres mil policías vigilarán las marchas contra Trump Desde ayer dio inicio el dispositivo para garantizar la movilidad y seguridad de los asistentes a la marcha de este domingo, con la participación de más de tres mil policías capitalinos, informó la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México. Para ello, la dependencia local desplegó
a elementos de proximidad, tránsito, metropolitanos, helicópteros del agrupamiento Cóndores, personal de Derechos Humanos de la secretaría, Policía Auxiliar, Policía Bancaria e Industrial, además de las cámaras de videovigilancia y el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM). NOTIMEX
Mazatlán será la sede del Tianguis Turístico en 2018
Certificación:
La Secretaría de Turismo (Sectur) y el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) designaron a Mazatlán, Sinaloa, como sede del Tianguis Turístico 2018. En un comunicado, la dependencia federal expuso que luego de publicar las bases para el proceso, el pasado 19 de diciembre en el Diario Oficial de la Federación, recibió tres propuestas de solicitudes por parte de los estados de Querétaro, Jalisco y Sinaloa. MARISOL ORTA
Aunque la procuraduría fue consultada por Publimetro, ésta prefirió no emitir una postura al respecto. |CUARTOSCURO
Tras la creación del mecanismo para investigar los feminicidios en la Ciudad de México, se constituyó un Comité Técnico para evaluar su implementación; sin embargo, los acuerdos o los debates que realiza dicho órgano son un misterio ÓSCAR SANTILLÁN @elfuser26
En cinco años, el análisis o evaluación del Protocolo de Investigación Ministerial, Policial y Pericial del Delito de Feminicidio en la Ciudad de México no se ha asentado en ningún registro documental. Publimetro solicitó vía transparencia las actas de las sesiones realizadas por el Comité Técnico de Análisis y Evaluación del protocolo; no obstante, no hay rastro de las mismas, según la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX). “El Acuerdo A/017/2011 del C. Procurador General de Justicia del Distrito Federal, por el que se emite el Protocolo de Investigación Ministerial, Policial y Pericial del Delito de Feminicidio (…) no establece que se deban elaborar actas con motivo de las sesiones que lleve a cabo el Comité Técnico”, respondió Marco Enrique Reyes Peña, fiscal central de Investigación para la Atención del Delito de Homicidio. Y es que el Protocolo de Investigación Ministerial, Policial y Pericial del Delito de Fe-
minicidio, emitido en octubre de 2011 por la procuraduría capitalina, establece la creación de un Comité Técnico de Análisis y Evaluación que sesionará, dos veces al año de manera ordinaria y de manera extraordinaria las veces que sean necesarias, con el objeto de analizar y evaluar la aplicación del protocolo. Sin embargo, dichas evaluaciones no pueden ser consultadas. María de la Luz Estrada, coordinadora ejecutiva del Observatorio Ciudadano Nacional de Feminicidio (OCNF) –organización que ha participado en las sesiones del Comité desde su creación en 2012– expuso en entrevista que sólo por debido proceso tendrían que elaborarse actas de las sesiones. “Me parece preocupante que contesten eso y que refieran al protocolo, porque el protocolo no establece eso y me parece que sólo por debido proceso la autoridad está obligada a informar que se está trabajando, que hay minutas de reuniones”. “Lo que sí es que el propio mecanismo carece de un seguimiento a los acuerdos, por-
que en la siguiente reunión se tiene que dar seguimiento a lo que se acordó y eso hace falta”, sentenció. Luz Estrada reconoció que el Comité tiene debilidades; sin embargo, argumentó que pese a ello las organizaciones de la sociedad civil tienen la posibilidad de exponer qué no está bien. “En Morelos se creó un Comité pero su conformación es totalmente decisión del procurador, entonces puede decidir que si no le pareces una organización ad doc no participas”, ejemplificó. En tanto, Karla Michel Salas Ramírez, integrante de la Asociación de Abogados Democráticos (ANAD), recordó que el Comité tiene como función transparentar las investigaciones de feminicidios, por lo que al no elaborarse actas de las sesiones que realiza dicho órgano éstas se convierten en reuniones de “mero trámite”. “Es como un asunto de mero trámite donde no se le da seguimiento a los acuerdos, pero sobre todo carece de transparencia”,puntualizó. A decir de la abogada, quien ha participado en las sesiones del Comité, la res-
Una de las atribuciones del Comité Técnico es publicar un informe anual de sus actividades; sin embargo, a decir de la coordinadora ejecutiva del Observatorio Ciudadano del Feminicidio esto no se ha realizado. “Es un Comité que hay que fortalecerlo y yo creo que hay que revisar de nuevo sus lineamientos internos para ver cómo hacemos que el Comité se fortalezca, porque necesitamos que la Ciudad de México haga las investigaciones necesarias para que prevenga y no esté como otros estados que tienen problemáticas graves en feminicidios”. De igual forma, Karla Michel Salsas reconoció que no se han publicado los informes anuales, por lo que se desconoce dónde están los aciertos o los errores en la aplicación del Protocolo de Investigación de los feminicidios. Publimetro solicitó entrevista con la PGJ, pero respondieron que carecen de una vocería y no pueden dar declaraciones.
puesta que ofreció el fiscal central de Investigación para la Atención del Delito de Homicidio refleja que se cumple el protocolo a modo. “Parece que se conducen con estricto apego a Derecho al decir que como el protocolo no establece que se tienen que elaborar actas entonces no las hacen, pero al final del día la autoridad debe estar debidamente documentada”. “Por ejemplo, el protocolo dice que se tiene que modificar el sistema de registro para los casos de asesinatos de mujeres y desde que se publicó el protocolo no han cumplido. Entonces de pronto de manera discrecional determina qué parte del protocolo se cumple con estricto apego a derecho y de otras partes simplemente hacen caso omiso”, acusó. La abogada sostuvo que a pesar de que el protocolo no establece la elaboración de actas debe existir un registro de las sesiones, ya que esto se aprobó en los lineamientos internos del Comité Técnico de Análisis y Evaluación del protocolo. Lee la nota completa en: #PublimetroDominical
GıÜČÿđåĮĤė Ʉ áÿĮÑáė Ľ áÿĨĮĤÿÜıÿáė ġėĤȨ GıÜČÿÝÑÝÿėĒåĨ 7åĮĤėġėČÿĮÑĒÑĨ Nȩ ȩ áå ȩ_ȩ Ʉ ÿĤåÝÝÿęĒȨ Av. Insurgentes Sur 716, piso 10, Col. Del Valle. CP 03100, Del. Benito Juárez, México D.F. Ʉ SåČçîėĒėĨȨ (55) 5340 0700, "Ñļ Ȩ ɇɸɸɉ ɸɶɷɳ ɳɺɶɳ Ʉ ėĤĤåėĨȨ ventas@publimetro.com.mx, redaccion@publimetro.com.mx Ʉ ÿĤåÝĮėĤ #åĒåĤÑČȨ Octavio Rivas Ʉ ÿĤåÝĮėĤ ÝėđåĤÝÿÑČȨ 7ÑĤÿė ČāÑĨ 7ėÿĨåĨ Ʉ ÿĤåÝĮėĤ áÿĮėĤÿÑČ Ľ ĤåĨġėĒĨÑÜČåȨ José Lebeña Ʉ áÿĮėĤ #åĒåĤÑČȨ `ÿČîĤÿáė 7åŀÑ Ʉ áÿĮėĤȨ /ėĤûå ČđÑĤÑŀ Ʉ áÿĮėĤÑ áå ÿĒîėĤđÑÝÿęĒȨ NÑĒáĤÑ ĒûÑĤÿĮÑ Ʉ áÿĮėĤÑ ĨĮÑáėĨȨ ĤÿÝĊÑ =ĨĮėĨ Ʉ áÿĮėĤ ó Ē áå ĨåđÑĒÑȨ 'ûĒÑÝÿė #ęđåŀ Ʉ GıÜČÿđåĮĤėȦ ġıÜČÿÝÑÝÿęĒ áå áėđÿĒûė Ñ viernes, mayo de 2006. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2006-020114114000-101. Titular de la Reserva: Metro International S.A. Número de Certificado de 2ÿÝÿĮıá áå SāĮıČė Ľ 2ÿÝÿĮıá áå ėĒĮåĒÿáėȨ ɴɴɳɻɺ Ʉ ĕėȨ ɴɳ Ʉ 8ijđåĤėȨ 2787 Ʉ ÿĤÝıČÑÝÿęĒ ÝåĤĮÿó ÝÑáÑ ġėĤ GĤÿÝå`ÑĮåĤþėıĨå ėėġåĤĨ Agosto 2016 150 mil 183 ejemplares diarios Ʉ 'đġĤåĨė ġėĤȨ Reproducciones Fotomecánicas, S.A. de C.V. en: Duraznos No.1, Col. San José de las Peritas, Delegación Xochimilco. México, D.F. C.P. 16010 Ʉ Publimetro Ĩå ġıÜČÿÝÑ áå áėđÿĒûė Ñ ĺÿåĤĒåĨȩ Ĩ åČ ġåĤÿęáÿÝė ûČėÜÑČ áå đÑĽėĤ ÑČÝÑĒÝå đıĒáÿÑČ åĒ ČåÝĮėĤåĨ Ʉ ĻĻĻȩġıÜČÿđåĮĤėȩÝėđȩđļ
CIRCULACIÓN AUDITADA
107670
NOTICIAS
04
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 12 DE FEBRERO DE 2017
Camiones de carga incumplen reglamento Una de las novedades del Reglamento de Tránsito de la capital fue la inclusión de protecciones laterales en los vehículos de carga, pero a un año de su entrada en vigor, la regulación no se ha llevado a la práctica ÓSCAR SANTILLÁN @elfuser26
Aunque el Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México establece que los transportes de carga que circulan en la capital deben contar con protecciones laterales para seguridad de los peatones y ciclistas, a un año de que entró en vigor la disposición, se desconoce cuántas unidades cumplen la normativa. De acuerdo con la respuesta a una solicitud elaborada por Publimetro, la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSPCDMX) no posee el registro de unidades de transporte de carga que cuenten con las salvaguardas laterales y, por lo tanto, no se han impuesto multas por lo mismo. “Después de realizar una búsqueda exhaustiva en los registros del sistema integral de infracciones, no se cuenta con sanciones por transgredir el artículo 40 fracción V inciso C del Reglamento de Tránsito correspondiente al periodo del 1 de enero al 31 de diciembre del 2016”, agregó la dependencia. Dicho artículo establece
que los vehículos de transporte de carga deben contar con “salvaguardas laterales” para evitar que peatones, ciclistas y motociclistas sean arrollados por las ruedas traseras del camión, en caso de una colisión lateral. Incluso, el reglamento contiene un anexo técnico que detalla las características de las protecciones. La multa por no cumplir con el artículo 40 fracción V inciso C va de los 735 a los mil 471 pesos.
FRANCISCO DE ANDA ORELLANA,
experto en seguridad vial.
¿Por qué no se ha cumplido con lo estipulado en el artículo 40? - Es un artículo que no tiene forma de hacerse cumplir, porque no hay un procedimiento donde se verifique que realmente cuenten con las salvaguardas laterales y los mismos policías de tránsito seguramente desconocen las características específicas con las que deben contar estos vehículos.
Lamentan incumplimiento
María Fernanda Rivero Benfield, directora de la asociación civil México Previene, lamentó que no se aplique al pie de la letra lo estipulado en el artículo. “Los agentes de tránsito son muy pocos y sólo mil 444 pueden multar. Además habría que preguntarles si ellos saben que tienen que revisar que (el transporte de carga) cuente con las salvaguardas laterales”, agregó en entrevista. Rivero Benfield comentó que la asociación dará seguimiento al tema, por lo que emitirán un pronunciamiento al respecto para que el transporte de carga cumpla con esta normativa.
ANÁLISIS
El objetivo de esta disposición es evitar la muerte por arrollamientos en la vía pública. |CUARTOSCURO
Salvador Saavedra, presidente de los fabricantes de remolques y semirremolques en la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), señaló que lo estipulado en el artículo es letra muerta. “La autoridad dice que quieren proteger a los peatones y ciclistas, pero es pura lengua, porque ya que existe
la medida no la implementan. En teoría se iba a buscar la forma de avisarle a los transportistas que se iba a poner en vigor esta disposición, pero ya pasó un año y no han avisado”. A decir de Saavedra solamente tres empresas han implementado las salvaguardas laterales en su parque vehicular que transita en la ciudad,
lo que se traduce en que sólo el 3% del transporte carga cuenta con las protecciones, por lo que señaló que es necesario que la SSP comience a “amonestar”. “Que se dé un plazo para que se cumpla con la mediada y a partir de ello comenzar a sancionar. Porque a un año ni siquiera han amonestado a nadie”, apuntó.
¿Qué tan alta es la incidencia de accidentes entre peatones, ciclistas y transporte de carga? - Lo único que se sabe es que anualmente se registran entre 500 casos de atropellamiento en todas sus formas. ¿Qué tendría que hacer la SSP para cumplir esta normativa? - Se debe implementar un sistema de inspección vehicular que trabaje paralelamente en los verificentros. Se tendría que realizar un reordenamiento de atribuciones en donde la Sedema coordine esfuerzos con la Semovi y se realicen en los verificentros las inspecciones técnicas.
Las mujeres deben estar en la ciencia Dra. Julieta Fierro En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, Publimetro conversó con la astrónoma de la UNAM, Julieta Fierro, quien ha sido pieza clave en la difusión de esta materia
JENNIFER ALCOCER
@jenn_mirand
¿Cómo ve el papel actual de la mujer en la ciencia? — Por fortuna ya hay más mujeres que están en la ciencia y esto ha mostrado que podemos hacer una contribución muy importante, por eso este festejo, para tratar que más niñas se unan al proyecto de hacer ciencia.
|CORTESÍA
¿Hay interés de las mujeres hacia estos temas? —Desafortunadamente, el interés es bajo por muchas razones. Una es el prejuicio en el hogar; en general, no se les habla bonito a las niñas, no se considera la posibilidad de que las niñas estudien ciencia. Segundo, en la escuela los maestros
tampoco hacen visible esta posibilidad. ¿Debe haber una invitación abierta a que se atrevan? — Claro, deben saber que sí se puede, que sepan que es posible. Acabo de escribir un libro, que aún no está en librerías, sobre una niña de 12 años que leyó la última página que decía ¿quieres ser astrónomo? y le dijo a su papá que ella quería ser astrónoma. Él le dijo que no, pero la mamá le dijo que sí y se comunicó conmigo para preguntarme cómo podía ayudarla. Más allá de que ella quiera ser científica o no, ya es una niña que sabe que las mujeres pueden hacer cosas diferentes. Ojalá sea ingeniera o lo que ella quiera. Si quiere, que sea ama de casa, pero el hecho
es que vea de manera positiva a la ciencia, eso ya es un logro. ¿Cuál cree que sea el aporte de la mujer a la ciencia? —Las mujeres pensamos diferente a los hombres, y aunque nuestros cerebros son más pequeños, están conectados de diferente manera que los hombres y podemos resolver problemas de otras maneras que ellos. Desde que hay mujeres en la ciencia se han empezado a estudiar cosas que antes se consideraban que no eran importantes, por ejemplo, qué es el amor. Se está empezando a entender por qué se siente una cierta emoción increíble y desmedida; en fin, muchísimos estudios, y veamos que sí es importante el amor.
¿Qué siente al ocupar un lugar tan especial en la difusión de la ciencia? — Me siento sorprendida, la verdad, porque ahora sí estoy leyendo sobre lo que se necesita para que una niña sea científica y ese apoyo familiar yo nunca lo tuve. Yo tuve un ambiente difícil porque trabajé para poderme mantener. Me escapé de mi casa para poder estudiar y después mi ex marido me decía que mejor me quedara en la casa, que no hiciera investigación. Entonces yo le digo: “¡qué bárbaro!”. A pesar de todo lo que los libros dicen que no hay que hacer, aquí estoy y me parece increíble, porque habla mucho de que hace falta un entorno favorable para que las niñas sean científicas.
107417
NOTICIAS
06
Tres de cada 10 profesionistas acuden a “chambitas” por los bajos salarios del empleo formal Quienes optan por esta alternativa buscan duplicar su ingreso, viajar gratis, recibir regalos o, incluso, participar en torneos de videojuegos
quillaje para bodas o quince años, preparar comida corrida y venderla en sus camionetas, contratarse como choferes particulares o instalar un “puesto libre” o informal de ropa, que dejan de siete mil a 15 mil pesos al mes. “Hay personas que ganan 15 mil pesos mensuales como choferes y hasta 27 mil cuando son choferes-escoltas; hay estilistas y personas dedicadas al maquillaje social, a ser DJ para fiestas o a vender fruta, tacos o quesadillas que ganan dos mil, cuatro mil o 20 mil pesos al mes”. “Mientras que, del otro lado, hay contadores y auxiliares de contabilidad, vendedores o médicos especializados en ventas que tienen salarios de cinco mil a seis mil pesos o de cuatro mil a siete mil pesos más comisiones variables, por la cobranza y ventas concretadas”, dijo.
MARIO MENDOZA ROJAS @MarioFinanzas
Un tercio de los profesionistas mexicanos y personas que ya cuentan con un empleo buscan o hacen “chambitas” en su tiempo libre, como pasear perros, tomar fotografías en eventos sociales, maquillar novias y quinceañeras o vender comida en la calle para incrementar su quincena. El auge de tales empleos –donde no es obligatorio tener una licenciatura, pagar impuestos o cumplir horarios fijos– ya es una tendencia laboral en México por los ingresos de cuatro mil, 12 mil, 30 mil y hasta 50 mil pesos al mes, por uno o dos eventos semanales, de tres o cinco horas. Hay casos especiales como el de los progammers, quienes ganan de 12 mil a 15 mil pesos por practicar videojuegos, entretener a los fans vía Internet, viajar a otra ciudad o país y participar en torneos de gamers profesionales. O bien un influencer, quien recibe hasta 20 mil dólares al mes por generar contenido y viralizar mensajes en redes sociales y grabar vídeos acerca de un producto o una marca
4
Casos reales de personas que acuden a “chambitas”
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 12 DE FEBRERO DE 2017
El camino hacia las “chambitas” Carmen Ramírez, especialista laboral, señaló cuatro elementos que llevan a las personas a estas actividades:
1
Los millennials –o personas que nacieron entre 1981 y 1995– buscan empleos con horarios flexibles, empresas que no sean tradicionales y actividades que les permitan satisfacer sus necesidades económicas, sociales y personales.
2
Ante esas condiciones, los jóvenes prefieren emprender o hacer chambitas que ofrecen escores tan comunes para ellos como la tecnología, donde se desarrollan como progammer, productores de memes, generadores de contenido para redes sociales o diseñadores de apps, donde su experiencia y habilidades dejen dinero rápido, “aquí y ahora”.
3
Las personas de 40 o 45 años requieren mayores ingresos, muchos de ellos tienen hijos que todavía son niños y necesitan incrementar el dinero disponible; pero cuando no encuentran opciones o son despedidos por su edad, se ven obligados a contratarse como fotógrafos de eventos sociales, choferes o a convertirse en vendedores informales.
4
En todos los casos, existe la tentación de que en la mayoría de las “chambitas” no hay pago de impuestos, laboras por hora, inviertes tiempo en fin de semana o sólo ocupas una parte del día; y aunque en muchos casos no tienes prestaciones, Afore o seguridad social, lo único que importa es tener dinero suficiente.
Candidatos son millennials y mayores de 40
que lo contrata o patrocina. Lo contrastante o lo escandaloso es que, ante tales ingresos, el trabajo como profesionistas o empleados –con grados de maestría– apenas ofrece entre siete y 12 mil pesos al mes, o de tres mil a siete mil pesos cuando son becarios o recién egresados de la universidad.
De profesionistas a chambeadores
Margarita Chico, directora de Trabajando.com México, explicó que el fenómeno de las “chambitas” ya es una tendencia en nuestro país debido a la falta de oportunidades laborales, los bajos salario y las ganancias que deja la informalidad.
Señaló que hasta 30% de los profesionistas y personas que ya cuentan con un empleo buscan o realizan una “chambita” para completar la quincena, duplicar sus ingresos y mejorar la calidad de vida personal o familiar. Señaló que hay personas que se dedican a pasear perros, hacer trabajos de ma-
Carmen Ramírez, especialista laboral del despacho Servicios Integrales en Psicología, explicó que los millennials y las personas que son mayores de 40 años son un terreno fértil o los candidatos más recurrentes para las chambitas. Al igual que la directora de Trabajando.com México, Carmen refirió que ambos sectores de la población resienten la falta de oportunidades, los bajos salarios, el escaso apoyo para el desarrollo del trabajadr y la necesidad de dedicar más tiempo a su vida personal.
José Luis Martínez, 32 años. Fotógrafo.
Maya Hernádez, 25 años. Maquillista.
Héctor Trejo, 26 años. Influencer.
Julio Morales, 28 años. Programmer.
Un jugador profesional puede obtener hasta 20 mil dólares mensuales. |ROLANDO NERI
31 mil pesos al mes gana un ingeniero químico, profesionista que lidera el Top 10 de carreras mejor pagadas de México, publicado por la Secretaría del Trabajo.
Fotógrafo de eventos sociales. Licenciatura en Comunicación. Días de trabajo: viernes y sábado. Chambita: tomar fotografías en bodas, quince años, bautizos y graduaciones. Ingreso: entre cuatro mil y 12 mil pesos semanales. Ganancia máxima: 48 mil pesos al mes, libres de impuestos. |DREAMSTIME
Estilista graduada. Preparatoria trunca. Días de trabajo: martes a domingo en una barbería. Ingresos: nueve mil pesos, según comisiones. Chambita: maquillar novias, modelos para comerciales y mujeres que asisten a eventos públicos. Ingreso: entre dos mil y nueve mil pesos por evento. Ganancia máxima: 35 mil pesos mensuales, por sus dos trabajos. |DREAMSTIME
Influencer conocido como Bullysteria o Bully, conocido en redes sociales como @HectorTrejo. Chambita: generador de contenido en redes sociales y herramientas de comunicación por Internet. Ganancia máxima de un influencer: entre 10 mil y 20 mil dólares mensuales. |@HECTORTREJO
Licenciatura en Tecnologías de la Información para los Negocios. Chambita: programmer en Street Fighter, mejor conocido como Makinat0r en las redes sociales e Internet. Ingresos: 30 mil pesos al mes. En países como Estados Unidos o zonas como Asia un progammer obtiene hasta mil dólares mensuales, más el pago de viajes, inscripción a torneos y patrocinadores. |DREAMSTIME
23 mil pesos obtiene una persona especializada en estadística, mientras que profesional dedicado a las finanzas y seguros alcanza 21 mil 694 pesos al mes, quienes se ubican en segundo y tercer puesto de dicho ranking.
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 12 DE FEBRERO DE 2017
NOTICIAS
HELIOS HERRERA @HELIOS_HERRERA
Esta columna expresa sólo el punto de vista de su autor, no de Publimetro.
Llámenle como quieran: mercadotecnia, tradición, excusa para festejar y demás; pero, lo compartamos o no, de una u otra forma el amor y lo que se vive estos días de San Valentín nos impacta a cada uno de nosotros. Así que hoy tomaremos de pretexto a Cupido para hablar de un tema controversial y lleno de tabúes: el amor en la oficina. Muchas veces la gente se siente tan sola y tan desesperada por encontrar el amor o urgidos por tener un romance que lo van a buscar al lugar menos indicado: en el trabajo. No es opción, simplemente se da. Uno no busca el semáforo para ver si se pasa el rojo, sino que de repente se da cuenta que se lo pasó. Si de plano has probado encontrar el amor en otros lados (redes, clubes de solteros, círculos de amigos, etcétera) y al final decides embarcarte en una relación con alguien de tu trabajo pon todo en la balanza, observa todos los pros y contras (que son muchos). Nadie más qué tú podrá decidir qué será lo mejor para tu futuro. Legalmente no se puede prohibir un romance en el trabajo, en muchos lugares se estipulan ciertos criterios en las prácticas, códigos y reglamentos; sin embargo, con todo y eso, se da. Lo que sí les puedo anticipar es que siempre se termina sabiendo el romance y que, si esta relación involucra a dos personas de distintos niveles, se ejercerá un juego de poder en el que alguien saldrá perdiendo; no necesariamente el subordinado, ya que se han dado demandas por acoso sexual, en las cuales algunos jefes se han tenido que ir. Es importante destacar que, al inicio del romance, las personas se vuelven terriblemente más productivas, ya que quieren agradar y seducir, y parte del juego de la seducción, justamente es demostrar que son el mejor partido. Es muy difícil que a alguien le interese andar con una persona floja, entonces hacen las cosas bien, llegan temprano, en pocas palabras buscan llamar la atención por medio de su desempeño laboral. No podemos negar que todo el preámbulo es enormemente productivo y divertido. Por otra parte, el asunto del amor en el trabajo es lo que sucede antes, durante y después de la relación, y lo que le genera a los equipos de trabajo, es por eso que las empresas lo prohíben,
porque la mayoría de las veces cuando terminan estos romances, la relación laboral se rompe, generando una alta improductividad y los boicots se vuelven un infierno. Durante más de 26 años como consultor, cuando me han contratado para integrar equipos o cohesionar áreas, a través de conferencias, seminarios o talleres; al realizar el diagnóstico con el cliente, hemos encontrado que una de las principales variables del problema de clima laboral, cohesión o comunicación, es que
07
AMOR EN LA OFICINA ¿SE VALE O NO SE VALE? algunas personas del equipo tienen romances entre ellos. Cuando termina una relación depende de la madurez de cada quien para que se desate o no el caos. Si eres una persona altamente madura no pasa absolutamente nada; sin embargo, son las menos en la mayoría de los casos. La post relación se convierte en algo muy difícil, no sólo para los que están involucrados, sino para el equipo completo. Las juntas, los proyectos, las convenciones o convivencias se tensan, se sabotean, se dañan
o se rompen. La mayoría de las veces la solución termina en un cambio de departamento o de área a alguna de las partes e inclusive de empresa. Las cosas se complican aún más cuando en relaciones fallidas o no correspondidas, las cabezas de las empresas deben de intervenir en pro de la salud de las mismas; es decir, cuando estos casos se pueden confundir con acoso sexual, distorsión en la productividad o mala imagen ante clientes internos y externos o proveedores. ¿Difícil, no?
Pero a veces, muy pocas veces, existe la posibilidad de un futuro en estas relaciones, cuando ambos son libres y coincidentemente sus vidas se encontraron en una organización y cuando creen que pueden hacer de esta relación su vida. Si con todo esto decides encontrar el amor en el trabajo, las claves para ello son: La discreción, la objetividad y mucha madurez. Mi recomendación sería el mantenerlo entre ustedes y ser muy objetivos.
Recuerda que las relaciones en el trabajo están tanto en los involucrados de la relación como en el entorno, las incomodidades, los chismes, los celos, etc. Si tú abres el romance y no eres discreto, abres los problemas; generas una distorsión en el equipo de trabajo y en tu relación, y es entonces que caes en el riesgo de perderlo todo, trabajo y pareja. Piensa, reflexiona y actúa. Ve el video de esta columna en #HeliosEnPublimetro
107668
107596
THE NEW YORK TIMES
10
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 12 DE FEBRERO DE 2017
Embarazada y fumando marihuana, con riesgos poco claros Durante su embarazo nunca bebió alcohol ni fumó un cigarrillo, pero casi todos los días, Stacey, entonces de 24 años de edad, fumó marihuana CATHERINE SAINT LOUIS The New York Times
Con anuencia de su prometido, Stacey empezó a dar una caladas en su primer trimestre para aliviar las náuseas matutinas antes de ir al trabajo en un local de emparedados. Cuando la ciática hizo insoportable que permaneciera de pie durante sus turnos de 12 horas, discretamente inhalaba aceite de marihuana durante su descanso para comer. “Yo no diría necesariamente: ‘Vayan y fumen medio kilo de marihuana cuando estén embarazadas’”, dijo Stacey, ahora una madre que se queda en casa en Deltona, Florida, que pidió que no se publicara su nombre completo porque el comprar marihuana en la calle es ilegal en Florida. “Con moderación, está bien”. Muchas mujeres embarazadas, particularmente las más jóvenes, parecen coincidir, según demuestra un reciente sondeo federal en Estados Unidos. A medida que los estados legalizan la marihuana o su uso médico, cada vez más mujeres embarazadas están adoptándola; otro ejemplo de las muchas formas en Varios estudios han encontrado cambios en los fetos de madres que fumaron marihuana. |THE NEW YORK TIMES las cuales la aceptación de la marihuana ha superado al co- de las futuras madres dijo que un porro o más diariamente nocimiento científico de sus había usado marihuana en el en el primer trimestre mostraúltimo mes en 2014, compara- ron una menor capacidad para efectos en la salud humana. A menudo, las mujeres em- do con 2.4% en 2002 (mientras comprender conceptos al escubarazadas suponen que el can- que, aproximadamente, 9% de char o leer. A los 10 años, los nabis no tiene consecuencias las mujeres embarazadas de niños expuestos al THC en el para el desarrollo de los bebés. entre 18 y 44 años de edad re- útero eran más impulsivos que Pero investigación preliminar conoce haber consumido alco- otros niños y menos capaces de enfocar su atención. sugiere lo contrario: el princi- hol en el mes anterior.) Más inquietante aún es el Las futuras madres jópal ingrediente psicoactivo de Jodi Gilman, profesora asistente la marihuana, el tetrahidro- venes son particularmente hecho de que los hijos de made psiquiatría en la Escuela de cannabinol, o THC, puede atra- propensas a recurrir a la ma- dres que usaron marihuana Medicina de Harvard. vesar la placenta para llegar rihuana: Aproximadamente intensamente en el primer 7.5% de las mujeres de trimestre tenían, a los 14 años, al feto, dicen expertos, entre 18 y 25 años calificaciones más bajas en lecafectando potencialde edad dijo que tura, matemáticas y gramática huana está cambiando los cirmente al desarrocuitos críticos y los receptores había usado ma- que sus compañeros. llo cerebral, la “La exposición prenatal de neurotransmisión”, dijo la rihuana en el cognición y el último mes en puede afectar al adolescente doctora Yasmin Hurd, neuropeso al nacer. El 2014, compa- de manera muy significati- científica y directora del CenTHC también de THC tenía la marihuana rado con 2% de va”, dijo la doctora Lauren tro de Adicciones de la Escuela puede estar en 2014, mientras que en las mujeres de M. Jansson, directora de pe- Icahn de Medicina en Mount presente en la 1995 la oproporción de este entre 26 y 44 diatría del Centro para la Sinai en Manhattan. “Esos son leche materna. activo era de sólo 5%. Adicción y el Embarazo en importantes para la regulación años. “Hay una maLa evidencia la Escuela de Medicina de la de las emociones y la gratificayor percepción de ción, incluso la función motriz de los efectos del uso Universidad Johns Hopkins. la seguridad del uso Varios estudios han encon- y la cognición”. prenatal de la marihuadel cannabis, incluso en Ya está bien documentado el embarazo, sin datos que na sigue siendo limitada y en trado cambios en los cerebros digan que es realmente segu- ocasiones contradictoria. Algu- de los fetos, de entre 18 y 22 que los cerebros en desarrollo ro”, dijo la doctora Torri Metz, nos de los datos más extensos semanas de gestación, vin- de los adolescentes pueden alobstetra en el Centro Médico provienen de dos conjuntos de culados al uso materno de la terarse con el uso habitual de la para la Salud de Denver que investigadores, en Pittsburgh, marihuana. En los fetos varo- marihuana, incluso reduciense especializa en embarazos Pensilvania, y en Ottawa, On- nes que fueron expuestos, por do eventualmente el coeficiende alto riesgo. Y es que 10% de tario, que han estudiado desde ejemplo los investigadores han te intelectual (CI). “Los efectos no son drástisus pacientes reconoce el uso hace tiempo a niños expuestos notado una función anormal de la amígdala, la parte del ce- cos, pero eso no significa que al THC en el vientre materno. reciente de marihuana. no sean importantes”, dijo Jodi En Pittsburgh, niños de rebro que regula la emoción. En el sondeo federal esta“Incluso en las etapas tem- Gilman, profesora asistente dounidense, publicado en in- seis años de edad nacidos de ternet en diciembre, casi 4% madres que habían fumado pranas del desarrollo, la mari- de psiquiatría en la Escuela de
“Los efectos no son drásticos, pero eso no significa que no sean importantes”,
14%
Medicina de Harvard que estudia a usuarios adolescentes del cannabis. “Pudiera marcar la diferencia entre obtener una calificación de 10 y un 8”. “Uno pudiera imaginar que un efecto sutil similar pudiera estar presente en aquellos expuestos prenatalmente a la marihuana”, añadió. La Academia Estadounidense de Pediatría y el Colegio Estadounidense de Obstetras y Ginecólogos aconsejan contra el uso prenatal del cannabis debido a sus vínculos con la discapacidad cognitiva y el bajo rendimiento académico. Pero muchas agencias estatales y federales evitan el tema. Parte de la evidencia reunida es tranquilizadora. Hasta ahora, la exposición prenatal al cannabis no parece estar vinculada a defectos de nacimiento obvios. “Esa es la razón de que algunos proveedores y personas comunes piensen que no existe un efecto”, dijo la doctora Erica Wymore, neonatóloga del Hospital Infantil de Colorado. Pero advirtió: “Simplemente porque no tengan un defecto de nacimiento importante o síntomas de abstinencia evidentes no significa que el desarrollo neurológico del bebé no se vea afectado”.
La mayor parte de la investigación en esta área fue hecha cuando la droga era mucho menos potente. La marihuana tenía 12% de THC en 2014, mientras que en 1995 ese porcentaje era de sólo 4%, según el Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas. “Todos esos estudios anteriores realmente buenos sobre los efectos de la marihuana no nos están diciendo lo que necesitamos saber ahora sobre los niveles de concentración más altos”, dijo Therese Grant, epidemióloga y directora de la unidad de alcohol y drogas en etapa fetal de la Universidad de Washington. Hay dos problemas adicionales con los estudios del uso materno del cannabis. La investigación a menudo se basa en los reportes de mujeres embarazadas, en vez de, digamos, pruebas de orina o del cordón umbilical, y ellas consistentemente no reportan adecuadamente su uso. (Los investigadores saben de la notificación insuficiente porque las muestras revelan discrepancias.) Pocos se dan cuenta de que el THC se almacena en la grasa y por tanto puede permanecer en el cuerpo de una madre durante semanas, si no es que meses. No se sabe si la exposición del feto se limita a las horas en que una mujer está drogada. El Colegio Estadounidense de Obstetras y Ginecólogos aconseja a los médicos preguntar a las mujeres embarazadas sobre el uso de la marihuana e instarlas a abandonarla. Depresión, ansiedad, estrés, dolor, náuseas y vómitos fueron las razones más comunes por las que las mujeres reportaron haber usado marihuana en un sondeo de 2014 de madres de bajos ingresos que recibían ayuda nutricional federal en Colorado. Aproximadamente 6% eran usuarias de marihuana; un tercio estaban embarazadas. “Las mujeres la consideran marihuana médica porque están tratando algún padecimiento”, dijo Elizabeth Nash, analista de políticas en el Instituto Guttmacher y quien investiga el abuso de sustancias durante el embarazo. “Si se le va a considerar medicinal”, dijo, “entonces se le debe tratar como un medicamento y hablar con el médico sobre ello”. El hijo de Stacey acaba de cumplir su primer año. Camina, habla y se amamanta, y a ella no le preocupa su desarrollo.
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 12 DE FEBRERO DE 2017
NOTICIAS
11
BREVES Dictan prisión preventiva al autor del ataque terrorista en disco de Estambul Abdulkadir Masharipov, fue acusado de haber matado a tiros a 39 personas que se encontraban en la discoteca Reina en Estambul en la Nochevieja de 2016 y se le decretó prisión preventiva. El uzbeco fue detenido el pasado 16 de enero en Estambul y, de acuerdo con la prensa turca, ha confesado ser el actor de la
masacre que perpetró bajo la instrucción del grupo yihadista Estado Islámico. En medio de fuertes medidas de seguridad Masharipov fue trasladado al juzgado turco en donde se le condenó por el delito de “asesinato premeditado de más de una persona”, “por portar armas peligrosas”, “ser miembro de una organización terrorista armada” y “conspirar para destruir el orden constitucional”. NOTIMEX
Buscan erradicar “psicosis” de migrantes tras políticas de Trump Con el objetivo de enfrentar el miedo que han generado las políticas antiinmigrantes de Donald Trump y al mismo tiempo empoderar a los migrantes indocumentados, la iniciativa Agenda Migrante realizó ayer un foro en Arizona, Estados Unidos. “Trump ha apostado por el miedo para que a partir de esto los mismos connacionales regresen por su propio pie. Lo vemos hoy con la comunidad y
las organizaciones de migrantes que nos decían que el tema de la salud mental también es muy relevante, porque ahora la gente requiere esta atención con la psicosis que tiene”, expuso Eunice Rendón, ex titular del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME). Y es que con la expulsión, el pasado jueves 9 de febrero, de Guadalupe García de Rayos –quien vivió 22 años en Estados Unidos– los migrantes no quieren ni acercarse a la policía de inmigración de Estados Unidos (ICE), expuso Rendón. ÓSCAR SANTILLÁN
El precio se reducirá tras la venta de 90 aviones militares. |GETTY IMAGES
Disminuiré el costo del muro con México: Trump El Departamento de Seguridad Nacional estadounidense estima que el muro costará 21 mil 600 millones de dólares El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó ayer que reducirá el costo del muro en la frontera con México, luego de que informes del propio gobierno habrían calculado esta semana que la construcción ascendería a 21 mil 600 millones de dólares. En mensajes en su cuenta de Twitter, Trump afirmó que el costo del muro disminuirá tan pronto él se involucre en el proyecto, tal como hizo al negociar aviones F-35 con el fabricante Lockheed Martin o el avión presidencial Air Force One. “Estoy leyendo que el gran muro fronterizo costará más de lo que el gobierno originalmente pensaba, pero no me he involucrado en el diseño o negociaciones todavía. Cuando lo haga, al igual que con el avión de combate F-35 o el programa Air Force One, el precio disminuirá”, escribió. De acuerdo con un informe del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), filtrado esta semana, el muro costaría 21 mil 600 millones de dólares, sin contar con el mantenimiento, una cifra mucho mayor a los cálculos originales expresado por Trump en su campaña presidencial. Durante la carrera presidencial, Trump afirmó que construir el muro valdría entre ocho mil y 12 mil millones de dólares, y más tarde el Congreso calculó que el proyecto tendría un costo de entre 12 mil y 15 mil millones de dólares.
700 millones de dólares se redujo el costo de los aviones F-35 después de que Donald Trump se involucrara en las negociaciones para concretar la compra de estas aeronaves militares. El mandatario estadounidense aseguró, sin embargo, que sus dotes de negociador reducirían el precio, tal como hizo con Lockheed Martin, que anunció que vendería 90 aviones F-35 en ocho mil 500 millones de dólares al gobierno, es decir, 700 millones de dólares menos que el precio original. La rebaja sucedió luego que Trump se quejó en un mensaje de Twitter del costo de estos aviones militares de combate. Asimismo logró que el fabricante de aviones Boeing se comprometiera a que el costo de su avión Air Force no superara los cuatro mil millones de dólares, después que el entonces presidente electo amenazó en un mensaje con cancelar el pedido. En el caso del muro, sin embargo, no resulta claro con qué empresa Trump negociaría una disminución en el costo de construcción, que parte de una estimación del propio gobierno federal. NOTIMEX
107669
PLUS / VIAJEROS
12 /publimetroMX
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 12 DE FEBRERO DE 2017
/publimetroMX
2
1
PLUS
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX
Una escapada para enamorados
3
El Monarch Beach Resort, ubicado en Dana Point, Orange County, California, es un exclusivo resort perfecto para una estadía romántica donde podrás disfrutar de sus amplias y hermosas habitaciones, tener una cena de lujo en su restaurante o relajarte en pareja en el Miraval Spa TANIA M. MORENO | FOTOS: ERIKA PADRÓN
4
Gastronomía.
1
Además del restaurante 33°North, situado frente al mar, tiene cinco propiedas más que ofrecen una variedad de platillos que van desde la cocina de lujo hasta aperitivos junto a la piscina. Además, el salón del vestíbulo proporciona un servicio de bar completo.
5
Lujo y belleza.
2
Está a 2 minutos a pie de la playa. Tiene un estilo toscano y su impresionante vista al océano Pacífico es el marco perfecto para el romance. Cuenta con seis restaurantes, cuatro piscinas, campo de golf profesional, spa y salón de belleza, además de acceso privado a la playa.
Para dos.
3
Además de hermosas y amplias habitaciones, el Monarch Beach Resort ofrece detalles para disfrutar en pareja. Durante tu estancia puedes planear una velada romántica, ya que algunas cuentan con fogata privada, ideal para ver las estrellas y asar bombones con tu media naranja.
6
4
Disfruta el green.
Si tú y tu pareja son aficionados al golf, este resort es ideal, ya que cuenta con un campo profesional diseñado por Robert Trent Jones. Además de disfrutar de este deporte, la vista de su campo ofrece un paseo ideal para disfrutar en compañía de tu pareja.
Sin salir.
5
Si prefieres disfrutar sin salir de la habitación, este complejo ofrece diferentes comodidades en sus habitaciones: desde concierge hasta cenas especiales y personalizadas, sala de estar, cocina y enormes camas y tinas donde puedes culminar la celebración romántica.
Relax.
6
El Miraval Spa ofrece tratamientos relajantes, personalizados o para disfrutar en pareja. Además cuenta con sauna, jacuzzi y clases de yoga para tener una experiencia completa. Pregunta por paquetes especiales para dos. Mayor información en www. monarchbeachresort.com/
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 12 DE FEBRERO DE 2017
PLUS / VIAJEROS
13
Aeroméxico recupera su primer avión
107678
La compañía Aeroméxico recuperó el primer avión de su flota que surcó los aires: el Stinson SR-5A, que hace más de 80 años, realizó el primer vuelo sin escala de la CDMX al Puerto de Acapulco. Para presentar dicha aeronave al público -completamente restaurada-, la compañía realizó un evento en su hangar, donde proyectó el documental El regreso de una leyenda, que relata la historia de la línea aérea y el tiempo que dedicaron a reparar la avioneta, darle mantenimiento y traerla de regreso a México. Los ejecutivos de Aeroméxico resaltaron que este momento histórico permite reflexionar en cómo ha sido el desarrollo de la industria aeronáutica en nuestro país y los avances que se han logrado a través del tiempo. El Stinson realizó su primer vuelo sin escala el 14 de septiembre de 1934 con la ruta Ciudad de México-Acapulco, volando a 180 km/hora. En aquellos tiempos sólo podían viajar cuatro pasajeros en un vuelo que tenía una duración de una hora cuarenta minutos, por el que se pagaban 30 pesos por el boleto. Ahora, el avión más moderno que posee la aerolínea es un Boeing 787 que opera de la Ciudad de México a Shanghái en un vuelo de 15 horas a 900 km/hora y con capacidad para 243 asientos, lo que permite visualizar y comparar el avance tecnológico de la aerolínea durante estos años. CECILIA BORJA
107694
ENTRETENER
14 /publimetroMX
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 12 DE FEBRERO DE 2017
/publimetroMX
ENTRETENER WWW.PUBLIMETRO.COM.MX
“La hermana de Christian Grey” RITA ORA La cantante y actriz regresa con el personaje de Mia Grey en Cincuenta sombras más oscuras
Listos para los Grammy 2017 Los trofeos más importantes de la música se entregarán este domingo en la gala de la 59 edición de los Premios Grammy, que se realizará en el Staples Center de Los Ángeles. Entre las celebridades que presentarán premios se incluyen a Jennifer Lopez, John Travolta, Camila Cabello, Paris Jackson, entre otros. Los Grammy tendrán una variedad de géneros que van del rap al country y del jazz a la música clásica. PUBLIMETRO
AGENDA Musicoterapia Con la finalidad de ofrecer una alternativa con fines terapéuticos al estrés y varias enfermedades que aquejan a las personas de la CDMX, se llevará a cabo la segunda edición de este festival, con la participación de expertos en sesiones musicales, meditación y baile. Explanada del Teatro Ángela Peralta. 10:00 a 18:30 horas. $150. Se recomienda asistir con ropa cómoda.
TANIA M. MORENO
@taniamichelle
Publimetro conversó con la nacida en Kosovo sobre su participación en el fenómeno literario y cinematográfico. ¿Habías leído los libros antes de participar en la saga? —Sí, los leí todos. Debo decir que son muy divertidos, los leí en los traslados cuando estaba haciendo mi tour. ¿Por qué crees que las cintas se volvieron un fenómeno, igual que los libros? —Viniendo de una persona que es fan de los libros, creo que es porque son muy cautivadores y las películas te hacen sentir exactamente lo mismo: quieres saber qué va a pasar en cada momento. Creo que E.L. James es una escritora excelente. Para ti, ¿cuál fue la parte más difícil de hacer esta cinta? —La parte más difícil fue la de levantarme temprano para filmar, porque no estoy acostumbrada a madrugar. Normalmente los shows o series en los que me presento
Campaña de adopciones
¡PUN! Historia asquerosa para niñ@s que se echan vientos Una obra de teatro callejero para niños que reúne todo para su entretenimiento: marionetas, música que fusiona el jazz, swing y circense en vivo y divertidos diálogos. Hablar de pedos o punes, o cual sea el término que le designes, puede resultar un poco incómodo, sobre todo para los padres. Así la compañía Astillero Teatro regresa con una de las mejores obras para la familia. Teatro Helénico. Avenida Revolución 1500. Guadalupe Inn. 13:00 horas. 150 pesos.
¿Cuál fue la parte más divertida? —Hacerle bromas a los demás en el set fue de lo más divertido. Ya sabes, espantarnos los unos a los otros, salir al set con disfraces divertidos; eso fue lo mejor. ¿Cómo evolucionó tu personaje de la primer película a ésta? —Definitivamente el personaje evolucionó. Tiene un rol más grande en esta cinta y en la tercera parte tendrá un rol aún más protagónico. Además, algo que agradezco es que en esta película cambió de castaña a rubia. Mi apariencia cambió y las jóvenes a esa edad pasan por distintas fases, en esta cinta ella se ve y se viste más como yo lo haría. ¿Cómo desarrollaste al personaje? —Aprendí a ser Mia, eso es para mí la parte más importante, ver y entender la perspectiva de ella.
Rita nació en Kosovo, pero creció en Londres. |GETTY IMAGES
¿Tienes algo en común con Mia Grey? —Ambas amamos la vida y vivimos en movimiento, apreciando las cosas y las personas que nos rodean, como la familia. Además, ella ama el arte, al igual que yo. Soy mucho como Mia, porque ambas decimos lo que pensamos, aunque pongamos a los demás en aprietos. Mia se sale con la suya seguido. ¿Cuál fue la mejor experiencia de participar en esta cinta? El simple hecho de participar en la película fue asombroso, también el hecho de haber podido conocer gente y hacer amistades duraderas con los demás actores y directores.
Definitivamente es una experiencia que voy a recordar gratamente por muchos años. En esta cinta compartes pantalla con grandes actores como Kim Basinger, ¿cuál fue tu experiencia? —Fue asombroso el trabajar con la actriz y conocer a la mujer. Además pude hacerle preguntas y tener una conversación profunda con ella. En general fue una experiencia increíble. ¿Qué pueden esperar los fans de esta cinta? —Creo que la van a amar, hay cambios muy notorios en los personajes, es más profunda y apegada al libro. Definitivamente habrá mucho suspenso.
ESTA COLUMNA EXPRESA SÓLO EL PUNTO DE VISTA DE SU AUTOR
Si desde hace algún tiempo tienes deseo de adoptar a un peludo de cuatro patas, no te pierdas la campaña de adopciones caninas con la presencia de la fundación Adóptame. También puedes llevar donativos en especie: croquetas de adulto y cachorro, así como utensilios de limpieza, cobijas, toallas, sábanas, correas y recipientes en buen estado. Parque España. Sonora S/N. Colonia Condesa. CDMX. 12:00 horas.
son en la tarde y para la película tenía que despertarme a las 5:00 horas diario. Esa fue la única parte complicada, porque trabajar con los demás fue asombroso.
ISMAEL CALA PERIODISTA Y ESCRITOR @CALA
El escritor Phil Bosmans explicaba: “Si compartes tu pan, te gustará más. Si compartes tu felicidad, entonces aumentará”. Es evidente que contribuir es la única manera de alcanzar el bienestar pleno. A compartir nos enseñan desde niños: en la merienda escolar, con nuestros hermanos y familiares, en los cumpleaños con los amigos. Sin embargo, muchos llegan a la vejez sin haber extirpado el mal del egoísmo. Como decía el escritor español Pío Baroja, “cuando el hombre se mira mucho a sí mismo, llega a no saber cuál es su cara y cuál es su careta”.
COMPARTIR: LA VIRTUD MÁS ESTIMADA
No hay dudas de que compartir y pensar en los demás repercute enormemente en nuestra vida. Un estudio de las universidades de Nueva York y Cornell subraya que la creatividad se potencia cuando tratamos de dar solución a los problemas de los demás, en lugar de los nuestros. La capacidad de ponernos al servicio de los demás también ayuda a fortalecer las relaciones y a alargar la vida. Otro estudio, esta vez de la Universidad de Oxford, asegura que debemos salir con nuestros amigos al menos dos veces a la semana para mejorar la calidad de vida. Según
el psicólogo Robin Dunbar, a la cabeza de la investigación, el grupo de amigos aumenta el sentido de pertenencia y el propósito del individuo, incrementa la felicidad, reduce el estrés y mejora la autoestima. El poeta Gustavo Adolfo Bécquer decía que “la soledad es muy hermosa (...) cuando se tiene alguien a quien decírselo”. En ocasiones he explicado que amar es compartir. Este es un concepto que abordo en mi nuevo libro infantil La piñata mágica, bilingüe e ilustrado. Compartir es un pilar básico que ha dado sentido a mi vida. Estoy convencido de
que acumular pertenencias, en vez de experiencias, siempre termina privándonos de momentos muy especiales. Si queremos que mañana el mundo sea distinto, los adultos deberíamos motivar a los niños para que inicien su propio camino hacia el bienestar y la excelencia. La piñata mágica es mi modesta contribución para difundir este mensaje, a través de un símbolo tan poderoso de nuestros cumpleaños. Como aseguraba el filósofo griego Aristóteles, “de todas las variedades de virtud, la generosidad es la más estimada”.
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 12 DE FEBRERO DE 2017
PUBLISPORT.MX
15
Chivas gana el Clásico Tapatío frente al Atlas El Rebaño se impuso 2-1 y ascendió de momento al tercer lugar de la tabla KARINA BOBADILLA
/publisport_MX
Resultados Querétaro
VS.
2
León
1
Monterrey
VS.
2
Pumas
0
Pachuca
@Kari_Azul
Chivas fue superior en la cancha que fue testigo de sus históricas glorias y logró reflejarlo en el marcador final: 2-1 ante el Atlas en el Estadio Jalisco, con lo que, además de mantener el invicto como visitante, logró llevarse el orgullo del Clásico Tapatío. La Jornada 6 del Clausura 2017 enfrentó a los equipos de la ciudad en un partido lleno de emociones, el cual terminó el equipo rojinegro con un hombre menos y el Rebaño sufriendo de más. Tuvieron que pasar 30 minutos para que se estrenara el marcador y desde el manchón penal, Ángel Zaldívar aprovechó una polémica decisión del silbante para mandar a guardar la pelota con un potente zurdazo que venció a Oscar Ustari y poner así el momentáneo 0-1. Pero el Rebaño quería asegurar la victoria antes de que el descanso llegara, es por ello que tan sólo nueve minutos después, Orbelín Pineda firmó el segundo tanto: luego de un grave error del arquero rojinegro, ya que entró solo el ex mediocampista de Querétaro para empujar el esférico y poner el 0-2 a favor de los rojiblancos. No obstante, para el complemento no todo fue felicidad para el cuadro visitante, pues los Zorros no se dieron por vencidos y lucharon hasta el final por la igualada. Fue Martín Barragán quien, tras un centro largo al área, remató con un letal cabezazo que hizo inútil el vuelo de Rodolfo Cota, entonces estalló el Ja-
/publisportMX
VS.
1
Tigres
0
América
VS.
0
Puebla
0
WWW.PUBLISPORT.MX
Doblete de Chicharito en victoria del Bayer Javier Chicharito Hernández se lució con el Bayer Leverkusen al marcar un doblete en el duelo ante el Eintracht Frankfurt donde las aspirinas se impusieron 3-0 en la Fecha 20 de la Bundesliga, encuentro donde Marco Fabián no vio actividad al seguir con problemas físicos. Chicharito se hizo presente en la pizarra a los cinco minutos con una estupenda “tijera” para abrir la cuenta, y en la segunda mitad el atacante mexicano firmó el segundo del día con un remate dentro del área. ALDO MIRANDA
América no alza el vuelo Para hoy
Ángel Zaldívar abrió la cuenta a favor del Rebaño desde los 11 pasos |MEXSPORT
1 Atlas
Resultado
VS.
2 Chivas
lisco con el 1-2 al 84’, para amenazar así el triunfo del acérrimo rival. Pero cuando más sufría el equipo dirigido por Matías
Almeyda, Juan Carlos Arreola perdió la cabeza y tras un empujón por la espalda a Carlos Fierro el silbante le mostró la segunda tarjeta amarilla para dejar con 10 hombres a los locales. De esta manera Chivas ascendió momentáneamente al tercer lugar de la clasificación con 11 unidades, y un gran momento anímico de cara al Clásico Nacional de la Jornada 7, ante América. Mientras que el equipo comandado por el Profe Cruz se queda estancado en el décimo sitio con siete puntos, rumbo a su enfrentamiento en la capital con Cruz Azul.
Toluca
VS.
Veracruz
12:00 hrs., Canal 2, Univisión TDN Estadio Nemesio Díez
Jaguares
VS.
Morelia
17:00 hrs., Sky Sports Estadio Víctor Manuel Reyna
Santos
VS.
Cruz Azul
18:00 hrs., Canal 13, ESPN 2 Estadio Corona
Las Águilas no supieron hacer valer la localía y se conformaron con el empate en el Estadio Azteca por 0-0 ante el sotanero Puebla, en el duelo de la Jornada 7, previo al Clásico Nacional, por lo que se quedaron de momento en el lugar 11 de la clasificación con siete unidades; mientras que La Franja se quedó en el fondo de la tabla con tres puntos. El cuadro dirigido por Ricardo La Volpe ya suma cuatro partidos en el torneo sin ganar. KARINA BOBADILLA
107614
107448